SEPTIEMBRE S E P T E M B E R_2012
nº_ INFINITE SPRING
PRESENTA
- MISS NINE - CRISTIAN VARELA -
PRODUCE
- UNER
JACOBO PADILLA - JONAY AMADOR - LEÓN CORMACK - DARIO - CRAZY COLABORAN
Promoción especial 15€ + COPA (general)* 40€ barra libre (zona VIP)* *Más gastos de gestión
música y artes escénicas aCUERdOs y desacOrdEs ...el susurro del gallinero la newsletter puerta exterior museos y exposiciones ESPECTÁCULOS,HUMOR, FERIAS…
Dirección Editorial_ Joaquín Mesa Rodríguez Alejandro García Romero Diseño y Maquetación_ Imada Vadillo FOTOGRAFÍA_ Guillermo Pozuelo Traducción_ Nina García Depósito Legal nº_ TF 1076/2005 ISSN 1888-3141
Colaboradores_ Guille Gómez; Ágata Gómez; Maikel; Joaquín Artime; Miguel Galván; Francisco Belín; Oliver Lorenzo; Alberto Palenzuela; Muchavida Team; Benyi Mesa; Atri Gutiérrez; Laura López; y Dalia de la Rosa.
cine y televisión MICRO_RELATIVO tenerife a la carta shopping, tendencias... turismo hoy&motor QUÉ PASO
32 34 36 46 48 50 52
Hoy & Today no se responsabiliza de las eventuales alteraciones en la programación. Se reserva el derecho de selección de las informaciones que integran la publicación. Las informaciones contenidas en Hoy & Today fueron facilitadas por las entidades responsables de las iniciativas divulgadas. Hoy & Today no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores.
C/Villalba Hervás, 3, 4º piso, of. 4 38002 • Santa Cruz de Tenerife M | 676 805 583 • 669 529 921 T | 922 151 933 redaccion@hoy-today.com | publicidad@hoy-today.com www.hoy-today.com 5
›
6 10 14 16 18 22 28
SUMARIO SUMMARY
música y artes escénicas music and performing arts FITO Y FITIPALDIS Concierto
Auditorio de Tenerife Viernes 5 de octubre Precios: 51, 46, 40 y 26.50 €
A warmer and closer Fito
Fito más íntimo y cercano
Casi dos años después de su última y exitosa gira, Fito & Fitipaldis vuelven a la carretera. Pero en esta ocasión lo harán en un formato totalmente inhabitual en sus dos últimas giras (que han sumado a más de millón y medio de personas). Fito Cabrales y sus chicos arrancarán el 22 de septiembre en Oviedo una gira que les llevará a 14 capitales. Esta gira llevaba rondando la cabeza de Fito Cabrales desde varios años. Con ella se conseguirá una cercanía e intimidad con su público que el artista bilbaíno añoraba. Fito volverá a estar acompañado de sus ya habituales Fitipaldis, es decir, Carlos Raya, Javier Alzola, Joserra Senperena, Daniel Griffin y Alejandro 'Boli' Climent
›
Almost two years after his latest blockbuster tour, Fito & Fitipaldis are back on the road. But this time, things will be completely different with respect to their last two tours (which gathered more than a million and a half people). Fito Cabrales and his band will get going on 22nd September in Oviedo and will visit 14 cities. This tour has been in Fito Cabrales’ head from some years now. This time there will be a warmth and closeness with the audience that he was beginning to miss. Fito will be accompanied once more by his usual Fitipaldis; that is, Carlos Raya, Javier Alzola, Joserra Senperena, Daniel Griffin and Alejandro 'Boli' Climent. 6
Luismo Valladares.
Ciclo de Bajistas Teatro Leal Sábado 29 de septiembre | Precios:10€
Una de las principales figuras del bajo eléctrico en nuestro país. Comienza en la música desde temprana edad, empezando sus estudios de solfeo y trompeta en la Escuela de Música del Sauzal. Se ha dado a conocer a través de su participación en los proyectos de algunos de los mejores músicos canarios como Polo Ortí Trío, Kike Perdomo Quinteto o Ramón Díaz. El músico ha colaborado también, con Jorge Pardo, Bob Sands, Chris Kase y Jimmy Jenks, entre otros. He is one of the foremost electric bass guitarists of our country. He starts out in music early on, studying theory and trumpet in the Music School of El Sauzal. He has become well-known through his participation in projects by some of the best Canary musicians such as Polo Ortí Trío, Kike Perdomo Quinteto or Ramón Díaz. He has also worked with Jorge Pardo, Bob Sands, Chris Kase and Jimmy Jenks, among others.
Fiestas Tradicionales A partir del 6 de septiembre
Cuando llega el mes de septiembre, la ciudad de La Laguna se viste de fiesta en honor del Santísimo Cristo, una de las imágenes más veneradas de Tenerife. En su honor, numerosas actividades se prolongan durante todo el mes conformando la festividad más significativa del municipio. Un reseñable espectáculo pirotécnico, la noche del 14 de septiembre, acompaña el recorrido en procesión de la imagen del Santísimo Cristo. With the month of September, the city of La Laguna dons its finery to celebrate the feast in honour of the Holy Christ, one of the most venerated sculptures of Tenerife. A whole series of activities will be organised during the month, in what is the most important festivity of this borough. A remarkable firework show, on the night of 14th September, will accompany the procession of the image of the Holy Christ.
Fiestas del Cristo de La Laguna.
Festival de Ópera de Tenerife tiene lugar cada
Auditorio de Tenerife y en el Teatro Guimerá Septiembre, octubre y noviembre
año a lo largo de los meses de septiembre, octubre y noviembre. Las representaciones, que se ofrecen en el Auditorio de Tenerife y en el Teatro Guimerá, permiten a los aficionados disfrutar de algunos de los títulos más conocidos de este género musical, junto a propuestas más innovadoras y menos conocidas. The Opera Festival of Tenerife takes place each year during the months of September, October and November. The works, staged in the Auditorium of Tenerife and the Guimerá Theatre, will allow opera lovers to enjoy some of the most renowned examples of this musical genre, together with lesser known and more innovative productions.
Summer Jam. El conocido DJ americano Steve Aoki actuará por vez
7
›
Festival | Siam Park Domingo 9 de septiembre
primera en Canarias, en el festival Summer Jam Tenerife, que tendrá lugar en el Siam Park, uno de los entornos más espectaculares del mundo. Esta vez, viene acompañado de Tommy Trash, DJ australiano considerado como el productor revelación de 2011, y que junto a DJ Real el Canario y otros artistas de primer nivel, nos ofrecerán 9 horas inolvidables de fiesta electrónica. Well-known American DJ, Steve Aoki, will perform for the first time in the Canaries during the Summer Jam Tenerife Festival billed in Siam Park, one of the most spectacular venues in the world.This time, he will be accompanied by Tommy Trash, the Australian DJ considered one of the biggest promises of 2011 who, together with DJ Real el Canario and other foremost artists, will provide 9 hours of unforgettable electronic dance music.
DOCE HORAS DE LA MEJOR MÚSICA PARA DISFRUTAR EL PUENTE DEL PILAR
›
8
YVES V, LA
SENSACIÓN DE TOMORROWLAND 2012, ESTARÁ POR PRIMERA VEZ EN CANARIAS HORARIO: DE 14:00 A 2:00 HORAS entradas Promoción inicial limitada 15€ + copa zona general* 40€ barra libre zona vip* *+gastos de gestión
Precio fuera de la promoción 20€ + copa zona general* 50€ barra libre zona vip* *+gastos de gestión
El próximo 13 de octubre en el Estadio Municipal de Adeje acoge la primera edición del OCEAN FESTIVAL ADEJE, un evento organizado por infinite Spring Producciones que reúne un cartel de artistas de primer orden internacional y nacional, encabezados por Yves V (la gran sensación del Tomorrowland 2012), Miss Nine, Cristian Varela, dj Chus y Uner, además de la participación de una gran selección de djs residentes encabezados por Jacobo Padilla, Jonay Amador, León Cormack, Dario y Crazy. Pero Ocean Fest no es un festival al uso sino que irá más allá sorprendiendo a todos los asistentes con una variedad de entretenimiento, ocio y música que te fascinará. Serán más de 12 horas de música ininterrumpida a unos precios muy razonables para que todo el mundo pueda disfrutar de una auténtica fiesta sin tener que llevar a cabo grandes desembolsos. Hay una promoción inmejorable, de carácter limitado, en la que por solo 15€ te puedes hacer con una entrada que incluye una copa, o si lo prefieres por 40€ puedes disfrutar de la zona vip con barra libre. Como ven una opción inmejorable y accesible a todos por lo que hazte rápido con tu entrada porque seguro que volarán. Y es que Infinite Spring Producciones nace con la idea de ofrecer festivales de nivel a unos precios acordes a la situación que vivimos. Además, los precios en el interior del recinto serán también asequibles. Porque su compromiso es con vosotros y por eso tanto las entradas como las consumiciones estarán al alcance de todo aquel que desee pasar un puente del Pilar diferente. Más de 300.000 watios de sonido y un espectacular montaje audiovisual y artístico acompañarán las actuaciones de los artistas que pasarán por el escenario y que harán que no pares de bailar.
El OCEAN FEST te ofrece la posibilidad de pasar el puente del Pilar en un lugar extraordinario, donde Octubre sigue siendo verano, magnificas playas, sol y fiesta, ¡APROVECHA LA OPORTUNIDAD Y PASA EL PUENTE DE OCTUBRE EN TENERIFE! ¡DISFRUTA DEL OCEAN FEST Y DE LAS PLAYAS DE ADEJE! Mas información en: www.oceanfestadeje.com
9
›
Aprovecha la campaña inicial de precios y ¡VENTE AL OCEAN FEST ADEJE!
aCUERdOs y desacOrdEs Chords and discords
Bienvenido a la Isla Music Es uno de esos proyectos musicales que apuestan con firmeza por la auto- produc“Me inspiro de la gente ción y la autogestión de su trabajo. Así nos lo confirman Ruth Barreto -vocaque me rodea, yo soy como un lista- y Antonio Alonso -batería- que conforman, desde el 2006, junto a Mifiltro y es eso lo que me influenguel González -bajista-; Ray Herrera -teclados-; Ulises Sánchez -órgano- y cia a la hora de escribir” aseveró a Fran Fumero -percusión- la Isla Music
Hoy&Today Ruth Barreto vocalista y
Influenciados por distintos estilos musicales como el reggae, el funk, el pop, el son o el cha cha cha, la Isla Music nos envuelve con sus directos dinámicos y originales. Y de ahí nace la segunda producción discográfica del grupo, un CD-DVD que recoge uno de sus directos.
›
compositora del grupo, que resaltó que el nombre del grupo “surge
Grabado en la sala Honky Club de Tenerife, este segundo álbum titulado ‘En Concierto Palabras Bonitas’ recoge trece canciones. Entre ellas, destacar los covers de tres temas muy conocidos: I Still Haven't Found What I'm Looking For de U2, Perfect de Mark E. Nevin y Three Little Birds de Bob Marley, a la que le imprimen su sello particular. 10
por mi pasión por la isla”. Con esta filosofía de autogestión y auto-producción llevan trabajando desde que comenzaron y paso a paso van abriéndose camino en la escena musical canaria. Si no lo has visto no dejes que te lo cuenten....
Actuaciones Septiembre Sábado 1: Banda Aparte Viernes 7: Lava Sound Guimerá Miércoles 12: Espacio Aguere Domingo 16: Cannabis Cup Viernes 21: Blancobar Sábado 22: Grancan Zion
11
›
“En Concierto Palabras Bonitas”, puntos de venta: www.laislamusic.net Sonora Discos -Imeldo Serís- y Ciclom -Avda Lora y TamayoPronto en: iTunes y Spotify
aCUERdOs y desacOrdEs
La energía positiva ha de ser el motor del
›
nd Chords a
discords
mundo
Entrevista a Sergio Cebrián
¿Quién es Sercosas así en gio Cebrián? la distancia y Soy un soñatal (risas). Sé dor con los pies que las cosas muuuuy en la están complitierra. Alguien cadas. Me vine con la firme mirando hacia convicción de delante y hacia que ser feliz, delante voy. Si compartir y En plena crisis e incertidumbre, cuando todos nos agarramiro a casa...es contagiar esa feli- mos a un “clavo ardiendo”, nuestro entrevistado de hoy se mi casa. cidad y esa energía embarca en una más de las aventuras de su vida. Deja su positiva es y debe ser trabajo “estable, seguro y fijo” para perseguir una vez más ¿Cómo se ven las coel motor del mundo. uno de sus proyectos, aunque él lo llama sueños. sas desde allá, cuanUn músico apasio- Se deshace de lastre y da el salto de aquí a Barcelona, donde do miras hacia más nado en todo lo que parece haber encontrado, de momento, algo que andaba allá de los Pirineos? hace al 100%. Prime- buscando hace algún tiempo. Y arrancamos la entrevista: El respeto por la múro persona. Hacer las sica y por las artes en cosas con cariño y bien es lo que intento aprender general está más extendido fuera de este país. Yo y contagiar. Afortunadamente me voy encontrando miro muy lejos, siempre. Siempre te quedas corto, con mucha gente así. Hay que compartir!!!. o sea que mejor cuanto más lejos mires (risas). A ver si le voy hacer una visita a "Beto" (Alberto García) a ¿Cuánto tiempo llevas ya en el “exilio” catalán? Japón (risas). Dos añitos solamente. Aún soy un recién llegado. Afortunadamente ya había muchos amigos músicos ¿En qué estás trabajando ahora mismo?¿Es decir, aquí. Todos me han ayudado mucho. Catalanes y fo- cuáles son tus proyectos de presente? ráneos me han hecho sentir acogido. También he te- Ahora mismo emocionado con M.I.5. Tocar Funk nido la suerte de poder hacer ya cositas y haber toca- así de poderoso con músicos de este calibre es do con proyectos propios con muy buenos músicos. muy, muy emocionante. Mr. D fue batería de James Brown y de Sam & Dave. También llevo tiempo pre¿Cómo se ven las cosas desde allá, cuando miras parando un clinic de funk muy interesante, sobretohacia acá? do guitarra, claro, pero valioso para todos los instruBah, no llevo tanto tiempo fuera como para ver las mentos. También estoy tocando con: Diet-Funk dúo
12
Franklin Rodríguez Hernández F | Andrés Gutiérrez
funk soul acústico con Tania Mesa (violinista con Serrat, Manolo Garcia,...) Con Soul-Zulú (temas propios) donde cuento con músicos de gran nivel musical y profesionalidad. Aprendo a cada paso con ellos. Robert Albrecia, Iago Aguado, Iñaki Marquiegui y Quique Ramírez. Con CALLE-DOS. Y con Paul Klason. ¿Y los de futuro inmediato? Buf! (risas), pues me hace una ilusión tremenda que en septiembre empezamos los ensayos la nueva banda de el gran bajista Charlie Moreno. Él mismo está emocionado igual que el resto de la banda, Tony Martín a los teclados, Jeff Otto a la batería y yo. Las ganas y emoción que tenemos los 4 va a llevarnos a hacer cosas muy guapas. Y también, me gustaría mucho grabar un disco con M.I.5. Vamos a liarla con Mr D (risas). ¿Y los de futuro a largo plazo? Ufff. Seguir aprendiendo cada día, de la música y de la vida. Compartir con los clínics que seguiré haciendo de funk. Fede Beuster y yo estamos buscando a manera de compartir mas y mas cosas. Tanto en canarias como aqui. También con un gran guitarrista de rock de aquí, David Patricio con el que colaboraré haciendo clínics y compartiendo esta idea "incluyente" y no excluyente de compartir la música. Una web con contenidos didácticos de funk. Y por supuesto seguir poniendo toda mi alma en lo que haga. ¿En algún momento te has arrepentido de “deshacerte del lastre” y dar el brinco saltando el charco? Pero si el lastre soy yo…!!! (risas).Para nada me arrepiento.
Vine buscando la felicidad. He conseguido ser más yo, más humilde, más persona. Y eso se lo debo a la gente que me he encontrado y que me ha enseñado a compartir y a ayudarnos. Si venía buscando eso he triunfado. Y además dedicándome a la música... olé! (risas). ¿Qué pasa en Barcelona que no pasa aquí, o que no pueda pasar aquí? Podría ponerme muy cool pero en mi opinión es una simple cuestión demográfica y geográfica. Aquí hay más gente. Y ya está. Coges un coche y te vas a hacer un bolo a la quinta puñeta. Hay más cosas. Mas competencia pero leal. O será que yo me acerco a los que son buena gente (risas). Cuéntanos, qué has venido a hacer por aquí… “De vacaZiones por Canarias”? Pues mira vengo a poner patas arriba el Aguere (risas). Vamos a conquistar con el Funk de M.I.5 todos los corazones. Yeah! Mira, hace tiempo me animó Manolo Rodríguez, mi maestro, a hacer un clínic de algo que sí se me da. El Funk. Fede Besuter todo este tiempo me ha estado apoyando y fue quien buscó la fecha con Fernan de Aguere Espacio Cultural para llevarlo a cabo. Lo más especial del clínic es que no soy yo tocando sobre bases, sino que estarán Fede Beuster a la batería y Javi Martín al bajo. Y te prometo que es algo muy muy bien hecho! Estoy ansioso por compartirlo. Y volver al escenario con Mr D el grandísimo cantante y frontman, con Fede, con Javi, Tony Martín (teclista que nos traemos de Barcelona), Robert Albrecia y Natanael Ramos.
Sergio Cebríán estará el 18 de agosto en Aguere Espacio Cultural, primero de 11:00 a 13:00h, impartiendo un Clinic de Funk, y a las 22:00h dando un concierto con M.I.5. No se lo pueden perder…!!!
13
›
¬
...el susurro del gallinero... ...el susurro del gallinero...
Just do it...
sólo al decirlo automáticamente nuestro cerebro se conecta con el eslogan de una notoria marca deportiva y en parte lo desprecia por nuestra natural aversión por las multinacionales, evoca imágenes de deportistas de alto rango alcanzando objetivos imposibles pero “Just do it.”... ¡Hazlo ya! o ¡Hazlo ahora! o sencillamente ¡Hazlo!... hazlo sin reflexionar demasiado es una feliz invención que tiene una filosofía muy profunda. ¿Por qué nuestro gallináceo susurra este eslogan en el número de septiembre? Porque septiembre es un mes mágico, es el mes de reanudar sus actividades después del anual letargo cultural estival. Curioso es el ser humano que es capaz de desenchufarse política y culturalmente durante los meses más calientes, más curioso en este verano de espera donde todos están esperando la vuelta a la batalla otoñal del empleo, de la actividad cultural sin demasiada esperanza en encontrar un futuro próximo rosado... nos ha parecido que la mayoría se ha quedado en la ciudad permitiéndose sólo algunos días de huida de la rutina. En cuanto a lo que más nos interesa, a nuestra razón de existir en estas páginas nos parece que los operadores culturales se están preparando más o menos a enfrentarse al próximo año con proyectos espontáneos y sin esperar subvenciones que, ya se sabe, ni están previstas, ni vendrán. Nos gusta esta toma de poder dictada por un supremo instinto de supervivencia, este “Just do it”, irracional y testarudo que ennoblece nuestros futuros
›
14
Turuleta
protagonistas de la próxima temporada escénica. Paradoja de la escena canaria... ahora se abre paso a los espacios culturales locales porque los entes gobernantes no saben ni pueden programar nada para la próxima estación cultural. No pueden despilfarrar como antes el dinero público contactando con compañías de fuera y están más interesados en pescar la plantilla insular. Lo deben hacer para no perder un simulacro de gestión cultural que sólo podría justificar la salvación de sus empleos. Desgraciadamente no han sembrado lo suficiente en los últimos años y el panorama es desolador pero... just do it... vamos a hacerlo como sea, vamos a hacerlo con poco dinero, como sea... al fin y al cabo nos hemos formado para actuar, al fin y al cabo no solo hemos sacrificado años y años si no la entera existencia en esto. Y por eso es necesario cultivar la pasión de los primeros años, aquella pasión que nos empujaba al sacrificio, a investirnos con energía completamente en la actividad artística elegida. Lo debemos hacer por respeto a nosotros mismos, para luchar en contra de las excusas justificables pero paralizantes, lo necesitamos para dar significado a nuestra vida; ya lo decía Eduardo de Filippo “El esfuerzo que hace el hombre para dar significado a su vida, es Teatro”. Just do it, frecuentamos nuestras salas de ensayo, entrenamos cuerpo y mente en el ejercicio natural del arte que sólo por si misma nos hace sentir vivos, el hecho mismo de interpretar
es nuestra justificación, queridos actores, bailarines, ¿Qué es un bailarín sin bailar? Qué siga bailando... a pesar de los tiempos duros. Esto no significa abandonar la lucha política, al contrario, significa fortalecer el gremio, fortaleciéndolo en su misma pasión, razón primera y última de su arte. Nosotros estaremos en la próxima temporada con vosotros como lo hemos hecho en la pasada, siempre al servicio del arte escénico, delatando la rapiña cultural de los meros asteroides catapultados en nuestra tierra sin lógica artística sólo por razones económicas porque el arte antes de ser puta debe ser arte. Sólo puta no nos sirve. Otra secreta finalidad es promocionar la reflexión entre los principales actores del arte escénico: público y artistas, todos confundidos en la celebración de los eventos que puedan dar fuerza y voz a nuestra expresión más amada. Just do it, por favor, Háganlo. Necesitamos a todos los payasos de cualquier orden artística. La palabra payaso nos ennoblece a todos en su más íntima esencia porque es metáfora de la misma existencia humana. Ah, y tú también lector, que no estás involucrado en el mundo del arte escénico, acércate, inscríbete a un curso de danza, teatro, cine, sal del burladero del espectador y entra en la arena, para entender mejor este mundo que tanto te gusta observar, sal de tu burladero y aprenderás con la práctica lo difícil y profundo que es el universo de la interpretación, así mejorarás también tu espíritu crítico y te convertirás en espectador profesional, que es lo que se necesita en estos tiempo de escasez crítica.
¡Just do it!
15
›
¬
Septiembre Spainlab
Más hincapié en las ideas y en los procesos creativos y de investigación para entender más y mejor nuestra arquitectura. Ese es el leitmotiv que persiguen los comisarios y también arquitectos, Debora Mesa y Antón García-Abril (Ensamble Studio) para esta muestra Spainlab del pabellón de España en la 13ª Exposición Internacional de Arquitectura-La Biennale di Venezia.
EXPO´s
Siete equipos de arquitectos –entre ellos el canario Menis arquitectos- que aún apuestan por la investigación para construir ideas de la manera en que sea más útil a la sociedad. Una experiencia arquitectónica intensa que permitirá a los visitantes adentrarse en los proyectos como “organismos vivos” y no como obras terminadas. (Hasta el 25 de Noviembre)
Cano y José Selgás (equipo participante)
Fuente| www.fomento.gob.es http://es.paperblog.com
Hasta 16 Septiembre
62 artistas y 25 años de arte
FOTO| imagen de la instalación de Lucia
EXPO´s
La SAC -Sala de arte contemporáneo- del museo Municipal de BAAA de Santa Cruz exhibe, con motivo del aniversario de los 25 años de arte en Canarias del centro de arte La Regenta de Las Palmas, una muestra de las obras hito de los movimientos artísticos principales; desde el post-impresionismo hasta la actualidad. Una oportunidad para repasar la colaboración canaria al mundo del arte. “La Regenta […] pretende […] establecer las preguntas adecuadas que permitan al arte actual mostrarnos la sociedad que nos ha tocado vivir”.
Adrián Alemán.
Fuente| http://www.gobiernodecanarias.org/cultura/arte/sac/ http://www.creativacanaria.com
21 Septiembre
Movimiento TEN-DIEZ
FOTO| “Señuelo”. Pieza en bronce de
NOS GUSTÓ
FOTO| comunidad Ten Diez. Imagen del fotógrafo Miguel Issa.
Una semana cultural con sede en el Magma Centro de Arte y Congresos de Tenerife para experimentar la mirada a nuestro archipiélago desde la fotografía y el cortometraje. Cien imágenes como punto de partida, a través de diez fotógrafos locales motivados por el feedback con el público. Además están programadas actividades relacionadas como talleres, concursos para la participación de los asistentes. Hasta el 29 de Septiembre. Fuente| www.magmatenerife.es/es/cms/ http://ten-diez.com/
Hablando con
La Piscina Editorial publicación
La Piscina Editorial _hola@lapiscinaeditorial.com
Estamos seguros que las ideas siempre siguen estando ahí, pero es de admirar que hoy en día se materialicen con éxito. ¿Cuál fue el detonante para poner en marcha una editorial tan especial como esta? Hace cosa de un año pusimos en marcha La Piscina. Lo que nos motivó a empezar este proyecto fue la idea de hacer una pequeña editorial independiente que se dedicara a la publicación de los contenidos artísticos de nuestro entorno más cercano y además, que esto se hiciese con criterio, constancia y amor. ¿Cómo fue el principio?, La Piscina parece tener un componente autónomo e independiente que la hace moverse en la experimentación editorial [diseño gráfico, visual, contenidos…] pero, ¿por dónde empezaron? Empezamos intentando no abarcar campos inmensos y centrándonos en lo que estaba a nuestro alrededor. Por ejemplo, nuestras primeras referencias “Introducing Cats in a Modern Home” y “Action Cover Party” eran proyectos expositivos que nosotros mismos habíamos llevado a cabo. A parte de querer editar las cosas que nosotros hacíamos o nos gustaban, era una forma de, como dices, experimentar y ampliar nuestras prácticas a otros campos. Al menos en principio, ¿podríamos decir que el fanzine tiene un corte artístico/literario derivado del ambiente académico donde nace?... Quizás no deberíamos de intentar hablar de un perfil o de un tipo, pero ¿hay algún “borde o contorno” que defina más o menos el tipo de público al que podría gustarle? Es cierto que nos conocimos en la facultad de Bellas Artes y por tanto, venimos del ambiente del que hablas, sin embargo, como hemos dicho, con la editorial damos más cancha a nuestros intereses personales que algo que se pudiese considerar “académico”. Con respecto a lo del público, intentamos más bien ir describiendo un “borde o contorno” a lo que nosotros vamos haciendo, cuidando bien aquello que queremos publicar y que sea de alguna forma interesante y relevante. Que haya un público al que le guste lo que hacemos es algo que, sinceramente, andamos en el proceso de estar descubriendo. ¿Cómo funciona la publicación? ¿Cómo se organizan? Habitualmente, Eva Kasakova se ocupa del diseño, María Laura Benavente de la fotografía y otros aspectos artísticos y Néstor Delgado de los contenidos… aunque, a decir verdad, intentamos turnarnos en estas funciones. También colaboran con nosotros muchos amigos, a veces, benditos ellos, de forma altruista. ¿Hay algún propósito añadido, al que ya se presupone por su calidad y perfil, que quiera conseguir La Piscina? En un principio, tenemos el propósito de ser constantes y tener, nosotros mismos, una continuidad. Para ello nos preocupamos no sólo de ir generando contenido (exposiciones, eventos, etc.), sino, además, que estas propuestas tengan una huella dentro de nuestro entorno. Como hemos dicho, todo a nuestra escala. ¿Qué proyectos tienen entre manos en la actualidad? Recientemente sacamos la publicación “Bailando al borde del volcán”, que tiene un carácter más artístico que nuestras anteriores ediciones (que podrían considerarse catálogos), ya que es una curaduría editorial de Maria Laura Benavente que propone un pequeño despliegue de obras de diferentes autores plásticos. También estamos preparando lo que será nuestro siguiente número y primera referencia de lo que será una colección sobre monográficos de artistas. Por lo demás, pueden informarse de todas nuestras andanzas a través de nuestra web (lapiscinaeditorial.com) o nuestro blog (lapiscinaeditorial.wordpress.com) PRONTO podrás leer la conversación entera en nuestro blog!!!
PUERTA EXTERIOR EN LA RED puertaexterior@gmail.com http://puertaexterior.podomatic.com/
¬
Juan Fierro
Estamos rodeados de arte urbano, expresiones artísticas de diferentes técnicas y conceptos. En Puerta Exterior hemos querido conocer el trabajo de otro de los artistas urbanos que podemos encontrar en nuestra ciudad. Ceno 76 ¿Cómo fueron tus primeros pasos y donde? Fueron difíciles porque era complicado conseguir materiales y siempre hacías lo que podías para pintar. La gente te veía como un bicho raro y tenías muchos problemas. Empecé a dejar huella en las paredes del barrio de la Salud y hoy por hoy todavía quedan algunas piezas por ahí.. increíble desde el 90.
›
¿Podrías explicarnos un poco de que trata las diferentes vertientes de tu trabajo como artista? No me especializo solo en algo, intento tocar todo lo que me llama la atención. Comencé por el lápiz y el papel como todos y a medida que fui creciendo, toque distintas materias como los óleos, acrílicos, aerografía, aerosoles, escultura, forjas etc...por último llevo 5 años como tatuador y es una de las expresiones que mas me tira, es misteriosa y me absorbe mucho 18
Hemos podido ver algunos trabajos tuyos en varias tablas de patinar, zapatillas etc... ¿Cada dibujo que haces tiene un significado con la persona que va a llevarlos o dejas que corra tu imaginación? Intento que todos mis trabajos tengan un significado y un motivo, personalizo todas las ideas de mis clientes al 100 % e intento llevar mi estilo al ámbito personal y dejarme llevar por mi sexto sentido, se trata de fluidez de ideas. ¿Cuáles son las modalidades artísticas que mejor dominas? No sé, siempre intento profundizar en todo lo que hago y siempre saco lo mejor de mi, como te decía antes, toco todas las ramas artísticas sobre todo las artes plásticas. ¿Qué significa Ceno Setenta y seis? Es el nombre de guerra como se podría decir es un seudónimo que significa el único o el centro todos.
¿Cómo ves las nuevas generaciones de artistas dedicados al arte urbano en general?
Pues pisando fuerte y solo digo que larga vida a la nueva y vieja escuela, la vieja escuela debe apoyar y orientar mas a las jóvenes promesas y luchar por crear mas y mas ¿Has mostrado tu trabajo en otros paises? Si en brasil y Francia y la península. Me gustaría mas pero la crisis... ¿Cuáles son tus proyectos de futuro? Mis proyectos en el futuro son seguir dando que hablar y seguir dando caña en el estudio 13 Magnum Tattoo, con Adrián y Alberto, y enseñar todo lo que se a mi hijo y que se convierta en alguien bueno y honesto. Y como no, con Privilet Canarias apostando fuerte por todo lo nuestro. Mis respetos y un saludo a mis amigos que siempre me han apoyado, a mi mujer por estar aguantando y gracias a ti Juan Fierro por esta oportunidad, larga vida a todos los que valoran el arte y lo comparten en todas su facetas. Ceno 76. 19
›
¿Podrías explicarnos desde tu otra faceta en el mundo del grafitti, si crees que hay espacios para que artistas independientes muestren sus trabajos? Bueno esto es una pregunta que tiene tela, por que siempre nos miran cuando pintas en la calle y hay muchas y variadas opiniones. Es una rara visión de lo que es el arte, si ves a un artista pintando un lienzo con caballete, no pasa nada es normal, pero si ves a un escritor de graffti si choca, vándalo es la primera impresión que te viene, es como marginal pero la mayoría de la gente no comprenden que el graffti es la forma de expresión artística mas antigua del mundo. Nace de las pinturas rupestres en las cuevas y si te das cuenta lo llevamos en los genes, para mi es algo serio y transgresor, no pasara nunca de moda. es una forma de comunicación y de hecho la mas antigua del mundo...larga vida al graffiti.
música y artes escénicas music and performing arts Martes 4
Lunes 17
> CLUB DE LECTURA MINERVA Con Victoria Martí Cartaya. Biblioteca Pública del Estado en Santa Cruz de TenerifeCasa de la Cultura Todos los martes, a las 11.00 h.
Miércoles 5
> TALLER DE CREACIÓN LITERARIA Con Víctor Conde. Biblioteca Pública del Estado en Santa Cruz de TenerifeCasa de la Cultura 18:00 h. Y 19 de septiembre
Jueves 6
> FIESTAS DEL CRISTO DE LA LAGUNA Fiestas Tradicionales > PAGAR EL ALQUILER Concierto Fran Baraja y Edelisa Gómez Cafetería Regia Precio: 3€ > IV BAILE DE MAGOS Fiestas Patronales en Honor a Nuestra Sra. de Abona Arico
Sábado 8
> FEELING FESTIVAL Fatman Scoop.... Recinto Ferial De 18:00 a 01:00 h.
> LOS SABANDEÑOS XXXIV FESTIVAL Los mexicanos de José Garita, Taburiente Plaza del Cristo 21:00 h.
> EL SHOW DE EDSON GREY Comedia Cafetería Regia Gratis
> REIR Y BAILAR, TODO ES EMPEZAR Jesús Farráis Plaza Nuestra Señora de la Luz. Guía de Isora 21.00 h
> SUMMER JAM Festival Siam Park
> ARGEINTIMÍSIMA Concierto de tangos y más Paraninfo de la Universidad de la Laguna 20:30 h. Precio: 10€
Domingo 9 Lunes 10
> ATLÁNTICO QUE CANTAS, DE CHAGO MELIÁN Con José Manuel Ramos, Benito Cabrera, Alba Pérez, Nauzet y Yanira Martín Plaza de San José. Juan de la Rambla 21.30 h
Viernes 21
> CONCIERTO DE ACONTRA Programa Canarias Crea Canarias Plaza Punta del Hidalgo, La Laguna 22.00 h
> LA ISLA INTERIOR Dunia Ayaso y Félix Sabroso Circuito canario Islas de Cine CIS Mercedes Pinto 17.00 h
Viernes 7
> TORNEO PLAY Videojuegos Casa de Juventud de Adeje Plaza Limitadas
> XXXIII CARRERA POPULAR DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA LAGUNA Deporte Lagunero Plaza del Cristo 17:30 h.
Sábado 15
> FESTIVAL RAICES Música Plaza del Cristo De 20:00 a 02:00 h.
> PA’LAS RISAS Espectáculo de humor Canarios Con Carlos Castillo, Aaron Gómez, Carmen Cabeza, Yeray Díaz y David Tosco Teatro Cine Víctor 21.30 h > FESTIVAL RAICES Conciertos de Malpaís, Rogelio Botanz y Nayaband Plaza del Cristo de La Laguna 20.30 h
Domingo 16
> RUTA BARRANCO DE MASCA Y KAYAK Actividad Barranco de Masca Edades de 16 a 35 años
Martes 25
> LA TRAVIATA Ópera Auditorio de Tenerife 20:30 h. Jueves 27 y sábado 29 Precio: Entre 15 y 65 €
Jueves 27
> FREERONTATION TENERIFE Fiesta de Presentación: Zona Hall Aguere + Zona Sala Aguere
> EL AMOR SE MUEVE Mercedes Afonso Sala Timanfaya de Puerto de la Cruz 21.00 h
Viernes 28
> LAS BODAS DEL CAPITÁN Comedia all’improviso para tiempos de bancarrota Teatro Guimerá Y 29 de septiembre
Viernes 14
ANTONIO CONEJO Cuentos panza arriba Cafetería Regia Precio: 3€
Lunes 24
> LEAL.LAV Laboratorio de Artes en Vivo Teatro Leal
> FESTIVAL BOREAL 2012 Música, Arte y medio ambiente Garachico 18:00 h.
> EL CRÍTICO Si supiera cantar me salvaría con Juanjo Puigcorbé y Pere Ponce Teatro Guimerá 20:30 h. Y sábado 22 19:00 y 21:30 h.
Sábado 22
> FESTIVAL BOREAL 2012 Música, Arte y medio ambiente Los Silos 12:00 h.
Domingo 23
> TAK-NARA PERCUSSION TRÍO Concierto Paraninfo Universidad de la Laguna
> UN MAL DÍA Teatro Paraninfo Universidad de la Laguna 20:30 h. Precio: 5 € > POETAS POR PELOTAS Teatro Leal 21:00 h.
Sábado 29
> FREERONTATION TENERIFE Sala Junquito. La Esperanza > CAMERATA LACUNENSIS Concierto Benéfico Paraninfo Universidad de la Laguna 20:30 h Precio: 10€
Domingo 30
> CHAGO MELIÁN Y YANIRA MARTÍN Concierto Parque Lorenzo Cáceres de Icod de los Vinos 18.00 h El programa está sujeto a cambios. Programme changes are possible.
RMG ELECTRICIDAD Av/ Marítima, 25 CANDELARIA
›
Tel. 676 747 246 20
INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN GENERAL, PORTEROS ELÉCTRICOS, BOLETINES ELÉCTRICOS, GARANTÍA Y SERIEDAD
museos y exposiciones Museums & Exhibitions Inauguración, Viernes 7 de septiembre a las 20 h. Estudio Artizar
A review of his early works
Una revisión de sus primeras obras Alexis W
Alexis W presenta su primera exposición individual en Estudio Artizar. En lo que supone un retorno a sus orígenes, a su particular visión de San Borondón, habitado por personajes sin rostro que se funden con el paisaje. Alexis W, uno de los fotógrafos que más ha dado que hablar en los últimos años, a nivel insular y nacional, que presenta una revisión de sus primeras series, ahora con el filtro de la madurez y la experiencia. Esta muestra es su primera exposición individual en Estudio Artizar. En lo que supone un retorno a sus orígenes, a su particular visión de San Borondón, habitado por personajes sin rostro que se funden con el paisaje. Además presentará algunos de sus nuevos trabajos en exclusiva, una serie de retratos de “auténticos” herreños, en lo que se presenta como un proyecto del estilo de “Mi colección de vidas”, que ya expusiese en el TEA.
›
Alexis W, one of the most interesting photographers of recent times, both at local and national level, presents a review of his first series or works, through the mellowed prism of experience. This show is his first individual exhibition in Estudio Artizar. It can be considered a return to his roots, to his own personal view of San Borondón, inhabited by faceless creatures that blend in with the landscape. Moreover, he will include some of his new, hitherto unexhibited works: a series of portraits of “authentic” islanders of El Hierro, which he presents as a project in the same style as “Mi colección de vidas” (My collection of lives, n.d.t.) which he showed in TEA. 22
Memorias del infierno. Este es un proyecto donde la
I. S. Merlín Ámbito Cultural de El Corte Inglés Del 5 al 22 de Septiembre
poesía y la fotografías van juntas como lazarillos uno del otro. El texto escrito es el contrapunto de lo visual. La exposición se acompaña por textos sobre pergaminos, así como de un montaje con maniquís y otros objetos. Aquí la foto será quien narre la historia de los infiernos, el recorrido humano de un estado contemplativo a la depauperación del hombre y sus miserias. This is a project where poetry and photography go inextricably hand in hand. The written text acts as counterpart for the visual component.The exhibition is enhanced with texts on parchment, as well as mannequins and other objects. Here, the photographs are responsible for narrating the voyage to hell, the transition from the contemplative state of humans to the impoverishment and wretchedness of mankind.
Testigo. Ha realizado exposiciones tanto fotográficas como pictóricas en
Roberto Batista Centro de Arte la Recova A partir del 6 de septiembre
distintas partes de España y en la mayoría de nuestras islas. Su trabajo, desde hace algunos años, lo agrupa en diferentes series dependiendo de la temática, un esfuerzo por comunicar su propia reacción ante la vida y ante el mundo, como lo entendía Edward Hopper. La serie Testigo, compuesta por óleos y acrílicos sobre lienzo y tabla en diversos formatos, reflexiona sobre el valor de la mirada en nuestra sociedad. There have been exhibitions of both his photographs and his painting in different parts of Spain.For some years now,he has grouped his works in different series according to the subject matter, in an effort to communicate his own reaction before life and the world, as Edward Hopper understood it.The Testigo series, made up by oil and acrylic paintings in different formats,is a reflection on the importance of the way we look at our society.
José Ruiz Ruiz Museo Municipal de Bellas Artes Hasta el 13 de octubre
La muestra incluye ocho obras de gran formato, con unas dimensiones superiores a los 2 por 2 metros, a las que se suma una instalación. En las obras, algunas de ellas figurativas y otras abstractas, predominan los tonos fríos, blancos, azules y grises, a los que hay que sumar el rotulador permanente, y el grafito. “Gélido” se basa en una construcción de entes imaginarios y fantásticos con los que Ruiz Ruiz intenta entender mejor la realidad. The exhibition features eight large format works, one with measurements exceeding 2 by 2 metres, and an installation. Cold tones – whites, blues and greys – predominate in both the figurative and abstract works which also feature permanent marker and graphite pencils. “Gélido” is based on a construction of imaginary and fantastic beings with which Ruiz Ruiz endeavours to get a better understanding of reality.
Museo de la Naturaleza y el Hombre Hasta el 16 septiembre
Este proyecto pretende acercar la realidad del cambio climático a la población mediante una serie de fotografías tomadas durante un viaje de dos meses a la helada isla-continente. Consta de 40 fotografías –realizadas por Néstor Rial– que corresponden, por un lado, al reportaje de la expedición y, por otro, a un breve recorrido por la naturaleza y cultura de esta región. This project endeavours to illustrate the reality of climate change to the public at large by means of a series of photographs taken during a two-month visit to this frozen island-continent. It is made up of 40 photographs - taken by Néstor Rial– which correspond, on the one hand, to a report of the expedition and, on the other, to a brief overview of the nature and culture of this region.
Gélido.
Groelandia, vida y cambio climático.
›
23
museos y exposiciones Museums & Exhibitions
El Centro de Arte La Regenta de Las Palmas de Gran Canaria ha conmemorado recientemente su 25 aniversario, desde su apertura en 1987, con la inauguración en dicha isla de la exposición “Celebración. 25 años de arte en Canarias”, compuesta por obras de los 62 artistas que han expuesto de forma individual a lo largo de estos años en el centro. A Santa Cruz de Tenerife ha llegado parte de este proyecto con una selección de obras plásticas expuestas en la Sala de Arte Contemporáneo del Gobierno de Canarias.
La muestra representa la labor de un contenedor cultural público de gran importancia en las islas que pertenece a la historia reciente del arte en Canarias como vehículo de difusión del arte en el archipiélago, conectando al público con artistas y especialistas mediante la exhibición, producción, difusión y enseñanza del arte contemporáneo. El conjunto de obras seleccionadas realizan un recorrido desde el posimpresionismo, pasando por el surrealismo de Juan Ismael, el indigenismo de Felo Monzón o el informalismo de Lola Massieu, movimientos artísticos de gran importancia en la plástica canaria hasta la actualidad. Ésta es una retrospectiva que celebra y pone de manifiesto la importancia de la evolución del arte en Canarias, la cual está íntimamente ligada con la administración, que ha adoptado el papel de órgano difusor de la cultura y de precursor de nuevos lenguajes. Históricamente se ha mirado hacía atrás en épocas de cambios sociales, económicos y culturales en forma de bucle continuo de retrospectivas que debemos analizar de manera positiva. Hoy nos encontramos en una situación convulsa y extraña, por lo que es sabio efectuar ese “paso hacia atrás" con la finalidad de mirar con perspectiva y conocimiento lo que hemos sido para afrontar con optimismo un futuro en apariencia incierto. Esta actitud optimista a la que nos referimos supone un cambio de sistema no sólo económico, pues las reducciones afectan a todos las campos del conjunto social, sino también un cambio cultural, tanto en
›
24
25 años
el progreso de ese cambio, como en el sistema expositivo existente, y en el prisma con el que mira la población la cultura que se desarrolla a su alrededor. Teniendo en cuenta esto, la exposición sirve como trampolín para el análisis de lo que significa el arte para la sociedad como bien público, ahora que la noción de bien público es cada vez más difusa. De esta manera pretendemos estimular un debate sobre el aspecto absoluto de los recursos, más allá de los triviales lugares comunes, y en un ámbito, como es la cultura de consumo público, en el que no se había reparado hasta el momento previo a las dificultades actuales. Justamente en una época de apertura intelectual y social como la actual, que ahora se muestra confusa para los ciudadanos, y en la que parece prevalecer la ley de las relaciones vagas e inconcretas, es necesario combatir la vigente ideología explotadora, oculta bajo el pretexto de un sistema liberal –la globalización como espejismo de prosperidad- con un Arte avant garde combativo y contestatario como lo fueron los episodios de vanguardia en Canarias. La presencia del arte es importante en cualquier sociedad pues representa los valores que cada una da a sus discursos políticos, económicos, culturales y estéticos. Ahora que nos encontramos inmersos en la profunda decadencia de un cambio de paradigma como el descenso de los recursos económicos, y que la esencia del mundo está marcada por una provisionalidad y caducidad radicales, el arte es, por tanto, el símbolo mayor de reencuentro con la naturaleza humana. Ocasiona desagrado, hastío, pla-
¬
Dalia de la Rosa
de campo visual
estado y está recibiendo la población del artista canario? Ha recibido “sentidos” y “significados” que otros campos de la producción humana son incapaces de dar. Lo que invita a suponer que lo que es inagotablemente significativo es el que el arte nunca carezca de sentido y complete de significados a una sociedad que necesita de contenedores culturales donde reflexionar y percibir la unión con los dilemas actuales. La función del arte en la sociedad como bien público es, por tanto, despertar conciencias mediante la rehabilitación de la relación entre obra y espectador y encontrando nuevas formas de relación estética que consideran al otro, no sólo como espectador, sino como parte integrante y esencial de la obra de arte. La disciplina que esta relación requiere, es abstenerse de la facilidad y del desorden en la contemplación de las obras expuestas en una sala por parte del público. Esto es algo que está muy raramente o nunca al alcance de la gran mayoría de los espectadores en la actualidad, que se encuentran adormecidos por los abrumadores cambios. Y es a través de la exteriorización creativa que se concilia a la sociedad con los episodios rudos que le toca vivir. Así, se hace necesario que celebremos la labor de centros como La Regenta, que a lo largo de su andadura en estos 25 años ha tenido una similitud evolutiva entre el desarrollo del arte y la comprensión del mismo por parte del público. El arte en Canarias ha caminado de la mano de estos contenedores públicos desde la creación de las autonomías, lo que ha dado lugar al desarrollo de un lenguaje artístico propio, con unos conceptos y una plasticidad identitarios. De este modo, la función última de esta retrospectiva no es la añoranza, es la reactivación del mundo visual que constituye y da identidad a la sociedad en toda su extensión. Mirar atrás es síntoma de una sociedad madura y consecuente, es la acción primordial para disipar las sombras que proyecta una retrospectiva.
25
›
cer o indiferencia. El arte es la pieza resultante de una sociedad en continua contienda consigo misma. El arte es la única lectura pura que refleja a la sociedad que lo contempla. Una sociedad emblema de algo que pudo ser y se desinfló a medio camino por la fiebre del dinero barato, las ayudas al desarrollo dilapidadas y por la confusión entre lo público y lo privado. En nuestro sistema social occidental existen dos formas de “ver”, dos modalidades relacionadas con la mirada. Estas modalidades están constituidas por el campo visual y el mundo visual. En la primera la vista se entrelaza ecológicamente con el resto de los sentidos para generar la experiencia de las “formas de profundidad” de Martin Jay. Es un sistema universal de visión. Mientras que en la segunda, la vista se libera del resto de sentidos, fijando los ojos para producir formas proyectadas, pues la visión se entrecruza normalmente con el resto de sentidos, pero puede separarse de forma artificial y es la modalidad directamente relacionada con la creatividad. La plástica canaria conecta su bagaje artístico con ese mundo visual, una visión liberada que produce sus propias formas casi revolucionarias e irracionales. Es ese romanticismo inherente a la estética insular una imagen familiar, como un mirarse al espejo, un asomarse a la ventana y admirar el paisaje que nunca fue contemplado pero que está vinculado estrechamente a la experiencia. La incandescencia de la creatividad canaria queda plasmada en la sensibilidad individual y social. La plástica habla de la condición de límites insulares, de los ecos continentales. Empuja la expresión hacia la poesía oculta y violenta de la conciencia de finitud humana -e infinitud divina- que siempre ha tenido el isleño, mezcla de fascinación e identidad existencial unida al drama del paisaje recortado por el mar. La pregunta que cabe hacerse es, ¿qué es lo que ha
"nunca me gustó mirar atrás, pedir cuentas al ayer ni seguir mis propios pasos como me sigue mi sombra.” Antonio Zaya
museos y exposiciones Museums & Exhibitions Santa Cruz Ámbito Cultural de El Corte Inglés
TEA Tenerife Espacio de las Artes >EL ARTE DE APRENDER III Infantil Hasta el 23 de septiembre
>COLECCIÓN ORDOÑEZFALCÓN Topografías de la memoria Hasta el 11 de noviembre
>MEMORIAS DEL INFIERNO I. S. Merlín Del 5 al 22 de septiembre
Centro de Arte La Recova
>TESTIGO Roberto Batista A partir del 6 de septiembre
Museo Municipal de Bellas Artes
>DISPONIBILIDAD LIMITADA: DAVID FERRER Área 60 Todo el año
Museo de la Naturaleza y el Hombre
>GROENLANDIA, VIDA Y CAMBIO CLIMÁTICO EN LA ISLA HELADA Realidad del cambio climático Hasta el 16 de septiembre
Sala de Arte Contemporáneo. Museo Municipal
>¡CELEBRACIÓN! 25 AÑOS DE ARTE EN CANARIAS Conmemoración del 25º aniversario de La Regenta Tragaluz digital: Región 0. Festival de videoarte latino de NY (2ª parte) Hasta el 16 de septiembre >FALLEN IDOLS Vicente López Del 28 de septiembre al 25 de noviembre
La Laguna Instituto Canarias Cabrera Pinto
>LYCAON Y LOS 13 OCHOMILES Idaira del Castillo Hasta el 25 de noviembre
Estudio Artizar
> ALEXIS W Inauguración el 7 de septiembre
Puerto de la Cruz Fleming 4
>LA FLOR Y LA FÁBULA Soledad Molina Inauguración: 1 de septiembre, a las 20.30 h. Fechas: 1 a 20 de septiembre
Valle de Guerra Museo de Historia y Antropología (Casa de Carta)
> EL JARDÍN DE JAUJA Nueva instalación museográfica Hasta el 31 de diciembre
Garachico Casa de Piedra
> EL MAR Fotografía submarina. Programa Septenio Hasta el 3 de septiembre
>GÉLIDO José Ruiz Ruiz Hasta el 13 de octubre
›
26
> HÉROES OCULTOS. INVENTOS GENIALES. OBJETOS COTIDIANOS Organiza Fundación La Caixa Del 19 de septiembre al 25 de noviembre
Granadilla Convento Franciscano San Luis Obispo.
> ENTRE EL CIELO Y EL MAR Colectiva Del 6 al 28 de septiembre El programa está sujeto a cambios. Programme changes are possible.
ESPECTÁCULOS,HUMOR, FERIAS… SHOWS, COMEDIES, TRADE… WE LOVE NOOCTUA Espectáculo Nooctua Capital (El Mayorazgo) Sábado 15 de septiembre
Nooctua cierra su Tour en Tenerife Durante los meses de julio y agosto, los disyóqueis canarios David Laurentini, Char de Armas (ambos residentes del We Love Nooctua), Marcos H. (residente del Embassy Bar), Big Charlie (residente de Nooctua Capital), Carlos Chamo(residente de Nooctua Norte) y Rubén Leví, han hecho las delicias del público más joven de las islas occidentales y ahora medirán sus fuerzas en la fiesta clausura del tour en septiembre, justo un día después del Opening Party que organiza Nooctua Capital. El Festival 4on4Tour ha reunido en las islas por el que ha pasado miles de personas que han disfrutado de los espectáculos de trapecistas, contorsionista, performances y pirotecnia, además de la música de los mejores DJ de Canarias.
Nooctua closes its Tenerife tour
›
During the months of July and August, the islanders David Laurentini and Char de Armas (both resident DJs in We Love Nooctua), Marcos H. (resident DJ of Embassy Bar), Big Charlie (resident DJ of Nooctua Capital), Carlos Chamo (resident DJ of Nooctua Norte) and Rubén Leví, have livened up clubbing for the young public of the westernmost isles, and now they will pool forces in the end-of-tour party in September, the day after the Opening Party organised by Nooctua Capital. The 4on4Tour Festival has gathered on the different islands thousands of people who had a chance to enjoy the shows of trapeze artists, contortionists, performances and fireworks, apart from the music of the best DJs of the Canaries. 28
La danza del vientre. Esta danza muestra a las mujeres una
Ámbito Cultural de El Corte Inglés Martes 11 de septiembre 18:00 h. Con Estela Zareen
técnica que las conecta con su propia femineidad. Las técnicas de Danza Oriental no solo localizan el movimiento de las caderas y la pelvis, sino que es un trabajo integral donde se gana en flexibilidad, conciencia corporal y se libera tensiones, generando bienestar físico y emocional. ¡Ven a bailar danza del vientre con Zareen! No hace falta saber bailar ni tener coordinación. This type of dance teaches women a technique that connects them to their own femininity. Oriental Dance techniques not only concentrate movement in the hips and pelvis, but are an all-round exercise that helps you gain flexibility, become more aware of your body, and release tensions, generating physical and emotional wellbeing. Come and belly dance with Zareen! You don’t have to know how to dance or have good coordination.
10 fotógrafos, 10 miradas, 100 imágenes.
Magma, Centro de Arte y Congresos Del 21 al 29 de septiembre
TEN-DIEZ es un movimiento artístico sin ánimo de lucro surgido de la iniciativa de diez fotógrafos que intentan expresar su visión del arte y del mundo y compartirla con el público en una semana cultural en la isla de Tenerife. El evento, que incluirá fotografías de los organizadores, tendrá también música en vivo,videos y cortos de 20 artistas del medio, algunos de ellos de renombre internacional. TEN-DIEZ is a non-profit artistic movement arising from the initiative of ten photographers who endeavour to express their outlook on art and on the world and to share them with the public during a cultural week on the island of Tenerife. The event, which will include photographs by the organisers, will also feature live music, videos and short firms by 20 artists, some of them of international renown.
Romería del Socorro. Una de las fiestas tradicionales
Güímar Viernes 7 de septiembre
más antiguas de Canarias y poseer una cantidad de elementos etnográficos, culturales, sociales y religiosos de gran valor. Esta singular Romería, cargada de carrozas de peregrinos, desciende a buscar la acogida de los anfitriones que con las puertas abiertas de sus casas, esperan en El Socorro. The Romería de El Socorro, in Güímar, is one of the most longstanding traditional street parties of the Canaries, with highly important ethnic, cultural, social and religious features. This singular procession, featuring the floats of the numerous pilgrims, climbs down to the seaside town of El Socorro, where the townspeople open their doors to welcome the visitors.
Recinto Ferial 18:00 a 01:00
nos brinda la oportunidad de disfrutar de más de 6 horas de música y espectáculo, de la mano de Djs y artistas que han elevado el feeling hasta la máxima potencia! New York, Australia, Japón, Las Vegas, Barcelona y muchísimas ciudades del mundo… Artistas de primera, para el primero de muchos “Feelings”!!! Fatman Scoop + Clinton Sparks + Dj Jekey + Dj Jhose + Revil Beat + BSOul FEELING FESTIVAL gives us a chance to enjoy over six hours of music and shows, care of DJs and artists who have taken feeling to new heights! New York, Australia, Japan, Las Vegas, Barcelona and many other places in the world… Foremost artists for the first of many “Feelings”!!! Fatman Scoop + Clinton Sparks + Dj Jekey + Dj Jhose + Revil Beat + BSOul
Feeling Festival
›
29
FERIAS, saldos…
Arona acoge una nueva edición de Expoutlet El municipio de Arona acoge los próximos días 13 y 14 de octubre la cuarta edición de Expoutlet, una iniciativa impulsada desde el área de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento aronero, cuyo responsable es Marcos Afonso Esquivel, quien asegura que con esta iniciativa "pretendemos promocionar los comercios de nuestro municipio en un momento económicamente complicado para el sector comercial, a través del fomento del consumo, ya que los visitantes de esta feria podrán encontrar gran cantidad de productos con un descuento mínimo del 50% respecto a su precio inicial".
›
30
Expoutlet Arona 2012 se celebrará en la explanada que se sitúa frente al polideportivo de la localidad turística de Los Cristianos, donde se ubicarán alrededor de 60 comercios de diferentes salones, como moda y complementos, salud y bienestar, decoración, hogar y regalos, además de mundo infantil. Afonso Esquivel anuncia que este año, como novedad, incluye un Salón de Vehículos de Ocasión, denominado 'Autocasión Arona', en el que participarán 5 empresas relacionadas con la rama del motor. El concejal responsable del área subraya que "esta iniciativa no pudo celebrarse el año pasado por una cuestión relacionada con ajustes presupuestarios, aunque hemos decidido retomarla, teniendo en cuenta el éxito que siempre ha tenido en nuestro municipio". Además de los stands comerciales, el público que se acerque a Expoutlet Arona 2012 dispondrá de un servicio de guardería y animación infantil, y podrán disfrutar de música en directo sobre un escenario habilitado al efecto. Los empresarios y comerciantes del municipio que quieran participar en esta iniciativa pueden formalizar su inscripción, en cualquiera de las oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Arona, ubicadas en Arona casco, Los Cristianos y Las Galletas, consultando la fecha de apertura en la página web municipal www.arona.org.
›
31
Prometheus Llego tarde y además me dispongo a hacer leña del árbol caído. Y no es para menos, porque no te encuentras muchas veces un producto que aspire a tanto y consiga tan poco. Prometheus parte de un guión caótico y sin rastro de lógica interna; Prometheus es una película muy decepcionante (normal: parte de un guión caótico) y sus interpretaciones son, casi en su totalidad, horribles (normal: parte de un guión etcétera etcétera). Sus defensores (juro que existen) se han hecho un lío confundiendo el “lo que hay” con el “lo que nos deben” y alegremente dan por buena la película esperando la pronta parusía de una segunda parte que la redima, y si no hay segunda parte, los extras del dvd, y si no hay extras del dvd, la gracia de Dios. A algo hay que agarrarse, vamos, y en eso tienen más fe que los protagonistas de la película, científicos que no tardan en (a.) acudir al altísimo para fintar cualquier pensamiento crítico que les asalte, como
›
32
¬
cine y televisión Cinema & Tv
Guille Gómez
hacen los personajes de Logan Marshall-Green y Noomi Rapace o (b.) someterse al capricho de su guionistas para convertirse en los Cheech y Chong del espacio exterior, como es el caso del geólogo y el biólogo de la expedición. Y todo esto sucede porque cada vez que toman una decisión o abren la boca, unos guionistas detrás se empeñan en llevarlos a donde ellos le da la real gana sin atenerse nunca (ya podría haber acertado una vez, aunque sea de churro) a la lógica interna que nombraba al principio y que ha logrado que funcionen todas y cada una de las películas que nos gustan. Teniendo en cuenta las preguntas que plantea el film de Ridley Scott (¿De dónde venimos? ¿Quiénes somos? ¿Qué sentido tiene todo esto?), parece que la respuesta que nos intenta dar es que todo es tan absurdo y gratuito como esta película. De acuerdo. Ahora, que me lo cuenten bien.
Dirigida por Ridley Scott año: 2012 USA
}
notantonta | notantonta
}
Frames
The Selling La cosita está muy mal en el mercado inmobiliario. Si ya de por sí es difícil vender una casa, ¿qué pasará cuando se enteren de que está encantada? Con esta divertida premisa arranca la comedia The Selling, que en EEUU se estrenará a mediados de octubre. Siete psicópatas Un tipo se ve metido en un buen lío cuando sus dos amigos secuestran al perro de un mafioso. Así igual no dice mucho, pero atentos a lo que va después de los dos puntos: Christopher Walken, Sam Rockwell, Tom Waits, Woody Harrelson, Colin Farrell... Un poco mejor, ¿verdad? Se llama Seven Psychopaths. Atentos.
recía ese final, esa cancelación tras la primera temporada allá en el lejano 2007. Studio 60 es para este que escribe una de las mejores series de los últimos (¿mil?) años. He tenido que leer muchos comentarios sobre la serie para dar mi brazo a torcer y admitir que no era de consumo masivo ni lo sería nunca. A mi me lo parecía, porque hablaba de lo que hablan las grandes obras, las que triunfan y las que fracasan, y porque tenía la sana costumbre de acertar cuando apuntaba a casi todo, a veces con dardos envenenados y otras veces con bolas de papel: a la falsa moral, venga de babor o de estribor; al ateísmo militante y al cristianismo irreflexivo; a la América patana y al Hollywood descreído; a la falsa idea de que los de arriba son malos y los de abajo son buenos; a la falsa idea de que los de arriba son de alguna manera y los de abajo son de alguna otra manera. Creo que creo, todavía, que eso a la gente le tiene que gustar. Además, Aaron Sorkin, su creador, tiene la peregrina idea de que el amor redime y está por encima de otras muchas cosas, y no voy a ser yo quien le lleve la contraria. Y creía que eso gustaba. En los párrafos anteriores no he dicho que Studio 60 cuenta la historia de unos tipos que escriben, dirigen, interpretan, producen Studio 60, que es un trasunto de Saturday Night Live, el mítico programa de humor estadounidense. Que viven por y para el programa, que no salen de allí ni para comer. Tampoco he dicho que la pareja protagonista (Matt y y Danny) es un tándem irrepetible, y que sus respectivas parejas (Harry y Jordan) son grandes creaciones. Atípicas, contradictorias, y grandes. Como la serie.
1
Top 10 cine
Brave (Indomable)
2
Ted
3
El legado de Bourne
4
Prometheus
5
¡Piratas!
6
Madagascar 3
7
El Caballero Oscuro: La Leyenda Renace
8
Ice Age 4
9
El dictador
10
Sin Rastro
33
›
Los chicos de la tele. Studio 60 no se me-
Silver Linings Playbook Bradley Cooper (Resacón en Las Vegas) lo ha perdido todo y tras unos meses a cargo del estado, vuelve a casa de sus padres (Jacki Weaver y Robert DeNiro). Mientras intenta retomar su vida, veremos una drama con toques de comedia (o al revés) que seguro que servirá para que todos los nombrados hagan muy bien su trabajo.
La Jirafa, el Pelícano y el Mono
Todos somos lectores en potencia sólo que algunos todavía no lo saben, no han encontrado el tipo de literatura que les atrapa. Por eso, es importante acertar con las primeras lecturas, para animar a los más chicos a empezar cuanto antes, que hay mucho que leer. Yo tuve la suerte de caer prendido de la letra impresa en mi más tierna infancia. Y aunque soy incapaz de recordar cuál fue el primer libro que me leí, sí sé cuál fue el primero que marcó mi piel a fuego: “El dedo mágico” de Roald Dahl. Aún hoy me asombra la magia desconcertadora de un relato en el que una familia de cazadores, tras ofender a una niña con su cacería indiscriminada, se despierta con alas en vez de brazos. Sentenciados a vivir como pájaros, vuelan, hacen nido, acaban siendo presas de unos patos que además de poseer sus brazos perdidos, los emplean para cargar escopetas contra ellos. La historia y sus dibujos son enigmáticos. De pequeño pasaba horas revoloteando sobre sus páginas, recreándome en las plumas de
Autor| Roald Dahl, 1985 Título original| The Giraffe and the Pelly and Me Editorial| Alfaguara, 1987 Páginas| 63
›
34
¬
MICRO_RELATIVO micro_relativo
Joaquín Artime
unos hombres condenados a sufrir aquello que causaban. Quería ser un niño-águila, elevarme, tener un índice acusador y taumaturgo. Siempre regresaba a ese siniestro encanto que me hacía soñar sin límites, y ese soñar me acompañó en mi desarrollo. Este verano decidí recuperar los libros de mi niñez, aquellos que me formaron, para incluirlos en mi biblioteca personal. Y cuál fue mi sorpresa al descubrir que muchas de esas fábulas habían sido escritas por Roald Dahl: “Charlie y la fábrica de chocolate”, “El gigante bonachón”, “La Jirafa, el Pelícano y el Mono”, “Matilda”, incluso contaba con “Volando solo”, una crónica donde Dalh narra sus experiencias como piloto en la Segunda Guerra Mundial. De repente me sentí estafado, ¿cómo era posible que durante la primaria hubiese leído tanto sobre un autor y nunca antes lo hubiese relacionado? Era obligación de mis profesores hacer hincapié en que todo aquello procedía de una misma persona, un escritor inglés clave en la literatura infantil. Lleno de inspiración, intuición y lucidez. Con más de sesenta publicaciones, “Los Gremlins” –su primer libro para niños, encargo de Walt Disney para luego llevarlo al cine–, “James y el melocotón gigante” y “Las Brujas” son de las más populares. Y aunque consiguió una exitosa carrera mecanografiando fábulas macabras para adultos –“Relatos de lo inesperado”–, fue por sus cuentos para niños por lo que destacó. El que nos ocupa, “La Jirafa, el Pelícano y el Mono”, es un buen ejemplo de lo que contempla su narrativa. Una historia sencilla con elementos disparatados, ilustraciones de Quentin Blake, canciones en verso, un final sorpresivo, y moraleja, que no moralina. Tal vez lo más importante de Dalh sea exactamente esto, que sus mensajes están implícitos. Las decisiones de sus personajes los conducen a una recompensa mayúscula sin subrayar su honestidad, ni la creencia cristiana de que el bien se paga con bien. Simplemente, los acontecimientos se dan así. Deducir por qué ya es cosa del niño, y eso le hará crecer. Conseguirás que estemos contigo cuando abras de nuevo este libro ¡Siempre estaremos aquí éstos y yo! Pues no hay libro que sea aburrido si están dentro de él tus amigos, ¡La Jirafa, el Pelícano y Yo!
No hay lugar
Marta conocía bien mi historia. Sin ella no habría podido rehacer mi vida, encontrar este piso, ni el trabajo en el que había volcado mi existencia diurna. Otro asunto era mi relación con los hombres. No entendía por qué me denigraba de esa manera: “Podrías tener al hombre que quisieras, pero no, tiene que ser un cerdo despreciable ¿No es así?”, solía increparme. Sí, era así. Me había acomodado en ese absurdo bucle, cuando en realidad la imagen de mujer fatal que pretendía ser se ajaba a cada golpe de sexo, a cada pastoso despertar. El recibimiento de las cajas verdes con lazo púrpura había sido el punto culminante de mi descenso a los infiernos. ¿Por qué el último bote estaba vacío? ¿Por qué en él sólo había una fecha? Aunque explicamos a la policía el asunto de los paquetes, no consideraron relevante ponerme un escolta, por lo que Marta prometió hacerme compañía. Mientras se afanaba en que cenara algo, llamaron a la puerta. Nos miramos estupefactas. A tientas, me acerqué a la mirilla apoyando las manos en la madera. Al principio me costó reconocerla bajo aquella absurda peluca rubia, pero mis labios pronunciaron su nombre antes de que mi cabeza apenas lo hubiera procesado: ‘Mamá’. Hacía al menos cuatro años que no sabía nada de ella y sin embargo, ahí estaba, sentada mano sobre mano en el gran diván rojo donde tantas noches habían ido a parar mis huesos. “Cariño, te veo desmejorada, ¿Va todo bien?”. Le hablé sin mucho entusiasmo de mi nueva vida, de mi excelente trabajo en la oficina aunque omití los detalles bizarros y cruentos de los últimos días. ¿Qué podía importarle a ella? Ahora vivía bien, con su nuevo marido ruso, cubierta de joyas y Botox a partes iguales. “Te preguntarás qué hago aquí, después de tanto tiempo”, dijo quitándose la peluca y ordenando los mechones rubios
que serpenteaban en el caoba que caía sobre sus hombros. Su aire melodramático me ponía enferma. Encendí un cigarrillo para no fulminarla con la mirada. No funcionó. “No tuerzas el gesto cariño. Sigues siendo mi niña, ¿sabes? Dime una cosa, ¿Te ha gustado mi regalo?”. Sentí que una punzada me paraba el corazón y que se echaba a andar de nuevo al volver la vista a su rostro resplandeciente. Que mi madre tuviera algo que ver en todo esto era más de lo que podía aguantar. Necesitaba un trago, una botella entera; necesitaba borrarla, ahogarla, hacer que callara.
5
“Me pareció un bonito detalle que pudieras recordar a todos esos hombres tuyos de una manera especial, que conservaras su esencia, como en aquél libro ‘El perfume’ que tanto te gustaba. La industria de Boris no va tan avanzada en el refinado, pero al menos la marca de la casa la habrás reconocido, ¿verdad?”. Marta no entendía nada pero yo sabía muy bien a lo que se refería. Sin apartar los ojos de mi madre, le tendí la caja: verde pistacho y púrpura, como el traje de chaqueta que vestía esa misma noche. “Siento que este último bote no haya estado lleno, pero la policía encontró el cuerpo antes de que nuestros chicos pudieran llevar a cabo el proceso de refinado y envase. ¿A que es original?” No la denuncié, Marta y yo nunca se lo contamos a nadie pero fue el mejor remedio para cerrar este capítulo de mi vida. Aquellos seres despreciables habían pasado ‘a un mejor uso’ que en toda su miserable existencia. Tan pronto como mi madre puso en marcha su primer y único paquete –el mío–, Boris encontró otra salida para sus negocios de refinado y canceló el asunto. En cuanto a nosotras, ahora hablamos más a menudo pero mantenemos las distancias. No hay lugar que pueda ocupar en mi vida, más que el gran diván rojo, y éste ya va camino de San Petesburgo.
¿Qué ocurrió antes? Entra en www.micro-relativo.blogspot.com.
35
›
Texto | Nubia Alonso Ilustración | Jorge Pérez Rodríguez
TENERIFE A LA CARTA
Francisco Belín
Tenerife a la carta Y
Sea essence concentrate
Esencia marina comprimida
a en este espacio que Hoy & Today dedica a la gastronomía y al mundo de los restaurantes en la Isla se ha reRESTAURANTE KAZAN, SANTA CRUZ latado, sazonado, disfrutado y “reverenciado” largo y tendido, con detallada información, sobre las excelencias del restaurante japonés Kazan, ubicado muy cerca de la plaza de España de la capital tinerfeña y que mantiene un nivel culinario que lo posihis section of Hoy & Today, centred on ciona entre los mejores de España en este género. gastronomy and the restaurants of the island, has already narrated, seasoned, enjoyed and La dirección de este establecimiento modélico, paid a longstanding ovation – with a wealth of junto con el chef señor Maeda y sus equipo están detail – to the splendid wares of Kazan, a Japanese siempre en disposición de incorporar a la carta in- restaurant located very near Plaza de España, in Santa teresantes propuestas con un género impecable Cruz de Tenerife, which maintains a culinary standard y que se rebusca para dar al comensar la mejores that ranks it among the best of its kind in Spain. The prestaciones tanto de pescados, como del produc- management of this establishment beyond compare, to fundamental del alga o de los mariscos, caso de together with its chef – Mr. Maeda – and his team, unas ostras impresionantes como del erizo, cuan- are always willing to add to their list interesting new do llega de las aguas propicias de Camariñas, en proposals using impeccable ingredients and pursuing Galicia. to give their guests the very best both in fish, and in seaweed and shellfish; this is the case of the splendid Entre esas novedades, cabe resaltar esa recien- oysters and sea urchins, when they come from the tita de unoss nigiris de caballa frita excepcio- sea of Camariñas, in Galicia. nales, a los que acompañan otros de atún toro. El jefe de cocina bromeaba con la labor que su- These interesting novelties include the exceptional pone desespinar un pescado tan especial, pero fried mackerel nigiris, accompanied by their tuna
T
›
36
Por otro lado, de entrante se ha pensado en una de las algas más apreciadas en Japón por sus prestaciones, la hijiki, que tiene una más que acertada presencia para la cortesía habitualmente de la casa. Realmente es un bocado aterciopelado, con matices marinos muy bien ensamblados con el aceite de oliva.+ En el aliño se utilizan también aceite de sésamo y vinagre de arroz, unos toquitos en cocina detallados para armonizar con la textura de la raíz de loto. Sencillez y producto ultrafresco en homenaje a los sabores insólitos.
counterparts. The chef joked about the trickiness of filleting such a special fish, but the result is there, ready to be tasted. For starter, the choice falls on hijiki, one of the most highly appreciated seaweeds of Japan on account of its versatility, which is prepared here with the discernment and with the expertise we have come to expect from this restaurant. This is a truly velvety bite, with marine nuances that pair well with the olive oil. The seasoning also has sesame oil and rice vinegar, a delicate touch to combine with the texture of the lotus root. Here we find simplicity and ultra-fresh products paying tribute to unusual flavours. 37
›
ahí está el resultado, listo para ser degustado.
TENERIFE A LA CARTA "Las Papas Antiguas de Tenerife; introducción al cultivo y principales variedades" recoge y analiza una cultura, una manera de entender el campo y la naturaleza, según destacó el profesor de Geografía de la ULL Wladimiro Rodríguez Brito, durante la presentación del compendio en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Orotava. El libro de Domingo Ríos Mesa, director del Centro de Conservación de la Biodiversidad Agrícola de Tenerife, hace un recorrido por la historia de la papa y su introducción en el Archipiélago, y también se centra en la botánica, su valor nutricional y en las principales variedades de este tubérculo en Tenerife. En el mencionado acto de presentación se valoró precisamente el hecho de
PRODUCTO CANARIO
Las papas antiguas, un mundo fascinante
›
que el autor "muestre un estudio detallado por comarcas, variedades y vínculos con la cultura andina, a la par de hacer un recorrido espacial analizando las características morfológicas, tanto de color como de texturas, entre otros aspectos". De hecho, el trabajo aborda aspectos como la antigüedad de algunas variedades, ecología y distribución, al igual que aporta una serie de consejos válidos para su correcta conservación. "La Asociación de Papas Antiguas de Canarias y el Cabildo de Tenerife han realizado un esfuerzo en la consecución de la denominación de origen que el trabajo de Domingo Ríos avala", subrayó Wladimiro Rodríguez. "Por lo que es un merecido reconocimiento de nuestro patrimonio -puntualizó- en una sociedad que ha devaluado lo rural, tanto en lo cultural como en lo económico". Ríos deja claro a lo largo de las páginas que, no en vano, la papa antigua de Canarias, es uno de los alimentos más emblemáticos de nuestra cultura y que acompaña a diario en las diferentes comidas de los isleños". Azucenas, bonitas, coloradas, negras, negras yema de huevo, negras herreñas, borrallas, palmeras, moras y pelucas son algunas de las variedades analizadas. 38
TENERIFE A LA CARTA joven chef de origen asturiano ición y ElGuillermo d Ordorica despliega el a r t e d s a concepto irrenunciable del propiez s n ne o g Bona o tario de La Posada del Pez, Carlos f s o en l Viera. La materia prima más fresca, la verdura talento ecológica de Tacoronte para las parrilladas; la papa negra los arroLA POSADA DEL PEZ, SAN ANDRÉS
ces cremosos -estupendo el negro- o el pescado capturado en las costas cercanas son "puntas de lanza" del espacio culinario emplazado en San Andrés. Contundente el conjunto de pulpo, papa y zanahoria Los arroces cremosos o el pescado fresco no riñen con pimentó y excelentes, por ejemplo, unas tostas con una óptima propuesta del género cárnico. La de boquerones y anchoas, una vez más con loable filosofía del establecimiento, desde su reapertura, propuesta del género marino y hortícola, o unos me- es tratar la materia prima con cariño y presentarla sin estridencias. jillones reventones en salsa de albahaca y gengibre.
}
restaurante canario
}
Los calamares caramelizados con papas bonitas salen a las 7 de la mañana desde el Mercado santacrucero hacia San Andrés. El jefe de cocina tiene una mano especial para sostener el concepto de buscar la mejor materia prima, la verdura ecológica de Tacoronte para las parrilladas; la papa negra todo el año...
›
40
La filosofía del establecimiento, desde su reapertura, es, por tanto, tratar la materia prima con cariño y presentarla sin estridencias. Destacable el servicio en sala de Rubén.
L A FIC HA
Tel. | 922 591 948
TENERIFE A LA CARTA
a ldespensa
›
42
La Buena Vida, buen nivel culinario
Sushi e imaginación al poder
Sorprende en la zona de La Noria este “escenario” culinario, con una propuesta de cocina seria, con personalidad y un cuidado meticuloso del producto. En el establecimiento, además de la terraza –también lo demandan los fumadores–, está esa planta baja agradable, climatizada, con un mobiliario cómodo y decoración descargada, sin abigarramientos, y la alta, con una capacidad de aforo más que “oxigenada” con separación de salas. Buena mano en la cocina con el chef Jesús Argüello, con un hummus de garbanzos y otro muy peculiar de remolacha, mientras que el steak tartar de atún con sus aditamentos roza el “cum laude”. Tel. 922 241 913
Estas son siempre ese tipo de imágenes pintorescas que dan juego en las redes sociales –en este caso Facebook- y realmente el punto simpático para aportar otra visión más distendida de la actividad "cocineril", tan herida actualmente por la crisis económica. El chef David Arauz, que estuvo oficiando en restaurantes japoneses de Tenerife, y ahora desarrolla su actividad profesional en Madrid, ha colgado en su muro esta simpática recreación de dos "sushis" disfrutando de un estupendo baño caliente en una sopa de los más sustanciosa. La cara de ambos protagonistas lo dice todo.
TENERIFE A LA CARTA
a ldespensa
›
44
La tasca ¡Yoo Mas! dice adiós a Los Realejos
AULA DE COCINA DEL MENCEY RETOMA SU ACTIVIDAD
El bistro ¡Yoo Más! del chef Adrian Bruins va a cerrar su puertas en la localidad norteña a fines de septiembre, y hasta esta fecha el cocinero va a desarrollar menús tematicos. Hasta el 1 de septiembre se está sugiriendo una "ruta asiatica" con pinchos y tapas, que se adentra en Japón, Indonesia, Tailandia, Corea, Vietnam, India y China a través de sus variantes gastronómicas. Como acostumbra Bruins, todo está elaborado con con hierbas y productos originales de esos países y, por supuesto, con materia prima canaria de temporada.A partrir del lunes 3 de septiembre, ¡Yoo Mas! va a proponer una retrospectiva de los mejores platos de 5 años de ¡Yoo Más! con los vinos favoritos del chef. Si todo va bien, afirma, seguirá con su estilo en un nuevo espacio culinario de Puerto de la Cruz, en octubre o noviembre.
El Aula de Cocina del IBEROSTAR Grand Hotel Mencey de Santa Cruz de Tenerife retoma en septiembre su actividad con un amplio abanico de cursos en el que las verduras, las pastas frescas, las tartas, las carnes, la cocina japonesa y la alimentación para celiacos serán los principales ingredientes. Información y reservas: 922 609 900 / 636 396 508 auladecocina.mencey@iberostar.com Septiembre comienza en este emblemático espacio gastronómico con un taller dedicado de manera especial a las verduras, en el que se darán a conocer las diferentes aplicaciones y posibilidades de este tipo de productos.
La Buena Vida es uno de los restaurantes integrados en “Canarias sin Gluten”, un ambicioso proyecto que ACET (Asociación de Celíacos de Tenerife) ha comenzado a desarrollar este año. La privilegiada situación de Canarias como enclave turístico puede abrir las puertas de una forma atractiva a un colectivo cada vez más importante necesitado de seguridad alimentaria. ACET pretende con este proyecto ser el medio coordinador necesario para ofrecer tranquilidad a los celíacos de todo el mundo que nos visiten con sus familias, también muy sensibles con la intolerancia.
Antonio Domínguez Alfonso nº 10 (Calle de la Noria) 38003 Santa Cruz de Tenerife Tel| 922 241 913 Horario| Abierto todos los días de la semana. De Domingo a Jueves de 12:00 a 01:00h. Viernes y Sábados de 12:00 a 02:30h www.restaurante-labuenavida.com| info@restaurante-labuenavida.com facebook.com/restaurante.labuenavida
shopping, tendencias... shopping, tendencies...
Un escaparate para artesanos y diseñadores canarios
Complementos Capricci
ofrece en su tienda de Santa Cruz de Tenerife piezas de bisutería realizadas a mano con diseños originales Complementos Capricci está instalada en Santa Cruz de Tenerife, en la zona comercial del mercado La Recova, concretamente en el Centro Comercial Nuestra Señora de África (local 10), en una pequeña tienda que ofrece bisutería artesanal, con diseños originales. Se trata de colecciones que han sido elaboradas en los talleres de diseñadores/as, que trabajan a mano cada una de sus piezas, utilizando materiales de primera calidad como piedras naturales, cristal Swarovski, cuero, metal, vidrio, arcilla polimérica, etc., creando siempre artículos únicos.
›
46
Asimismo, ofrece una línea de complementos con marroquinería procedente de Ubrique, confeccionada también artesanalmente con las técnicas tradicionales de los reconocidos artesanos ubriqueños, donde se trabaja el cuero y el color, creando diseños muy originales en monederos, billeteros, pitilleras, etc. En esta sección de complementos en piel también disponen de artículos para caballero. Capricci ofrece así una gama selecta de piezas distintas, fuera del cliché de las marcas de fabricación en serie, ofreciendo a sus clientes un estilo diferente y especial. Se perfila como el lugar ideal para conseguir un regalo o detalle original o, simplemente, para darse un capricho. A través de su web www.complementoscapricci.es mantiene actualizada su oferta y permite la venta online, así como mediante las redes sociales como Facebook (Complementos Capricci) y Twitter (@Capricci1).
Escaparate para diseñadores Capricci surge como una iniciativa de emprendimiento de un joven grupo familiar que, ante la situación del mercado, en el que la oferta se centra en la producción en serie, para ofrecer un producto distinto, con sello nacional. Asimismo, pretende ser un escaparate para las nuevas propuestas en diseño de bisutería y complementos en Canarias, ofreciéndose a los diseñadores noveles para que puedan exponer y vender sus creaciones en su tienda. Se trata de crear sinergias para poder llegar al público. Asimismo, Capricci ha apostado por una zona comercial atípica de la capital santacrucera, como lo es el centro comercial Nuestra Señora de África, ya que, normalmente, el público se acerca al mercado (conocido como La Recova) propiamente dicho, pero muchos desconocen que, justo detrás, existe un centro comercial con una oferta de comercios muy variada que, además, ofrece un horario muy cómodo, ya que los domingos también abren por la mañana. Los responsables de Capricci opinan que la zona del mercado tiene un gran potencial, ya que resulta atractiva y cómoda para los clientes, pero hay que potenciar toda la oferta, ya que no sólo se comercializan comestibles, sino que "existen muchas otras opciones en toda la zona que rodea el mercado municipal". 47
›
Su filosofía es combinar calidad, diseño y precio. Por ello dispone de colecciones limitadas y trabaja sólo con diseñadores/as artesanos reconocidos. Posee un catálogo con piezas procedentes de talleres de Madrid, Barcelona, Granada, Málaga, Tenerife y Gran Canaria.
turismo Tourism
El verano no se acaba.
Piragüismo o kayak de mar, es una actividad cada vez más extendida y demanda en la sal de Tenerife y en el archipiélago en general durante casi todo el año. Las distintas posibilidades de rutas y travesías a lo largo de la costa prometen aventura, deporte y mucha diversión. Los navegantes o palistas disfrutaran en el mar y costas insulares, mientras acceden a bellos rincones, inaccesibles muchos de ellos por tierra, o desembarcaran en pequeñas playas y calas en muchas ocasiones escondidas. Patea tus montes organiza salidas durante casi todo el año de iniciación y par a iniciados, disfrutando de las mismas en los kayaks dobles autovaciables e insumergibles, con todo el material necesario, servicio de monitores (uno socorrista acuático), zodiac de apoyo durante toda la travesía, pala, chaleco salvavidas, espaldera, más gafas y tubo para nuestras para de snorkel. Por tan solo 20€ P/p., un poco de habilidad, algo de equilibro, unas pocas horas de clase y sabiendo nadar, cualquiera, pero cualquiera puede coger una pala y embarcarse en una de nuestras aventuras, la experiencia es inolvidable. ¿Por dónde podemos navegar en Tenerife? (según condiciones meteorológicas y mes). Las populares travesías en el Acantilado de Los Gigantes, recogidas en la playa de Masca, Radazul, playa San Juan, nuestra observación de tortugas de Armeñime en Adeje y ya para septiembre: San Andrés, Punta de Teno e incluso Garachico.
›
Pero como el verano no se acaba, para el mes de octubre no se despinten, que las aguas del Meridiano nos esperan. 48
Summer is not over Sea canoeing or kayaking is an increasingly popular activity in the island of Tenerife and in the Canaries in general almost all year round. The different possible itineraries and crossings along the coastline are a promise of adventure, sport and lots of fun. Canoeists and kayakers will enjoy the seascape and coastal scenery of the islands, while accessing beautiful spots that are often inaccessible by land, or can disembark in hidden away beaches and bays. Patea tus montes organises outings for beginners almost all year round in double self-draining and unsinkable kayaks, with all the necessary equipment, monitor services (sea lifeguard), support zodiac during the entire crossing, paddle, lifejacket, plus mask and snorkel. For only 20€ per person, a bit of skill, a bit of balance, a few hours’ tuition and a swimmer, anyone, and we mean anyone, can get hold of a paddle and embark on one of our adventures; it is an unforgettable experience. But where can we paddle in Tenerife? (according to weather conditions and month): the popular crossings along the cliffs of Los Gigantes, picked up in Masca, Radazul, San Juan, turtle watching in Armeñime in Adeje and, for September: San Andrés, Punta de Teno and even Garachico. But as the summer is not over, keep posted in October as the waters await us.
pateatusmontes. Tel. 922 335 903 | Móvil. 608 641 675 | INFO: www.pateatusmontes.com info@pateatusmontes.com
hoy&motor
RANGE ROVER SPORT LUJO DEPORTIVO Potente y seductor. Preparado y anticipándose a la conducción, el Range Rover Sport es enérgico, con una personalidad única y una presencia asentada y contemporánea. Los faros delanteros con tecnología LED característicos del Range Rover, el diseño de doble barra en la rejilla, las branquias laterales y los faros, junto con los acabados coordinados en las branquias y los tiradores de las puertas, otorgan al vehículo aún más carisma. El interior del habitáculo está diseñado para mimar y cuidar a sus ocupantes, mientras que la legendaria posición elevada de conducción ofrece una visión clara del entorno y ayuda a proporcionar al conductor un control total.
›
50
El soberbio interior ofrece unos acabados y un confort insuperable, con materiales táctiles e iluminación ambiental, que consiguen un ambiente de calidad y prestigio. El punto focal de la consola central es la pantalla táctil a color, un centro de control para audio, comunicaciones y navegación disponible con tecnología Dual View que permite que el conductor y el pasajero delantero vean contenidos distintos simultáneamente. El Range Rover Sport dispone de cambio de marchas accionado mediante levas. La función de
acceso sin llave permite al conductor entrar sin tener que utilizar el mando de la llave. Cuando el mando se acerca al vehículo, éste se desbloquea de forma automática y el inmovilizador se desactiva. Arranque mediante botón situado en el salpicadero, el vehículo se pone en marcha sin necesidad de insertar el mando de la llave. En cuanto al motor, el modelo automático con caja de 8 velocidades, el turbo diesel 3000 V6, de 211 CV o 255 CV, y de gasolina el modelo Supercharged V8,5000, con 510 CV.
Más información sobre el vehículo, en nuestras instalaciones de IMDICASA, Los majuelos, llamando al 922 823 235
›
51
qué pasó! What happened!
rsonas
6.000 pe 3 e d s á m a congrega
›
On Tour Summer Festival nació este año como una gran apuesta musical, cultural y turística en la que Fashion Group Producciones ha dado un paso más con la celebración de 3 festivales espectaculares a los asistieron más de 36.000 personas. El éxito absoluto de esta iniciativa y los momentos tan grandiosos que se han vivido en las tres ciudades hacen que los organizadores ya estén trabajando en la idea de volver a encontrarse con su público el próximo año y volver a demostrar que el sueño que comenzó en 2011 siga teniendo continuidad en el tiempo para que lo podáis disfrutar junto a ellos y las grandes estrellas que formaran el cartel de artistas de ON TOUR SUMMER FESTIVAL 2013.
52
Por otra parte, unos días antes (el 3 de agosto) fue Gran Canaria, y más concretamente Maspalomas, la que acogió la primera edición de un festival de música electrónica digno de cualquier capital europea. Un cartel de artistas que pocos eventos pueden congregar y una convocatoria que reunió a más de 10.000 personas en torno a un recinto que disfrutó de las sesiones de uno de los mejores djs del mundo David Guetta, además de Nervo o Afrojack, entre otros.
Y al día siguiente, fue el Estadio Olímpico de Malaga el que acogió en su primera edición el MALAGA SUMMER FESTIVAL, un certamen multidisciplinar que aglutinó un cartel de artistas de primer orden, con un despliegue técnico, artístico, y de efectos, pocas veces visto en esa tierra. Los más de 10.000 asistentes también disfrutaron del número uno de las listas mundiales de la música dance, David Guetta, además de Erick Morillo, Alesso, Carlos Jean y Archip Simmelink. Como ven, un rotundo éxito de una arriesgada producción que ha colocado al On Tour Summer Festival entre las principales apuestas por la música dance de Canarias y de España, y que está a la altura de los mejores certámenes que se celebran en Europa. Ahora solo querda esperar al próximo año ya que Fashion Group promete nuevas e intensas emociones de las que les iremos informando debidamente. Desde hoy&today felicitamos iniciativas de esta índole que logran situar a Tenerife y Canarias en el epicentro de los eventos estivales de Europa.
53
›
Ahora centrándonos en el Arona Summer Festival 2012, decir que llegó a su fin con mas de 12.000 personas vibrando durante 13 horas con artistas del nivel de Avicci, Sean Paul, Nervoo Dimitri Vegas & Like Mike, entre otros. El comportamiento del publico fue impresionante y todos abandonaron el Estadio Olímpico Antonio Domínguez con la sensación de que asistieron a actuaciones que dejaran un recuerdo imborrable a todos los que estuvieron allí. Destacar el importante esfuerzo organizativo llevado a cabo por Fashion Group, que logró convertir al estadio en mucho más que un simple festival.