Semana 2 / Filosofía de la religión

Page 1

UPAEP NO ESCOLARIZADA LICENCIATURA EN FILOSOFÍA Semana 2 / FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN •

Giussani, L. (1998) El sentido religioso (6ta Ed.). Madrid, España: Ediciones Encuentro. Pp. 71-88.

Capítulo Quinto

EL SENTIDO RELIGIOSO: SU NATURALEZA Ya hemos explicado que, desde el punto de vista metodológico, el punto de partida para investigar lo que nos interesa está en nuestra propia experiencia, en nosotros-mismos-enacción. Hemos puesto de relieve con una reflexión inicial los factores que entran en juego en nuestra experiencia, lo que nos ha mostrado que el compuesto humano no es unívoco, es decir, que nuestra vida tiene un aspecto material y un aspecto espiritual. Ahora vamos a observar el factor religioso como aspecto fundamental del factor espiritual.

1. El nivel de ciertas preguntas Intentemos comprender sumariamente la esencia de este factor. El factor religioso representa la naturaleza de nuestro yo en cuanto se expresa en ciertas preguntas: «¿Cuál es el significado último de la existencia?», «¿Por qué existe el dolor, la muerte?», «¿Por qué vale la pena realmente vivir?». O, desde otro punto de vista: «¿De qué y para qué está hecha la realidad?». El sentido religioso está situado, pues, dentro de la realidad de nuestro yo, al nivel de estas preguntas: coincide con ese compromiso radical con la vida de nuestro yo, que se manifiesta en esas preguntas. Uno de los pasajes literarios más bellos que hay es aquél de Leopardi donde «el pastor errante en Asia» le plantea a la luna, que parece dominar la infinidad del cielo y de la tierra, estas preguntas de horizonte también sin fin:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.