Encuentro Presencial 8 "Presentación de las Aulas Virtuales de P.D." (Lic. H. D. Sosa Osores)

Page 1

Capacitación “TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL”

Encuentro Presencial 8

«Presentación de las Aulas Virtuales de Primaria Digital.» Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


“TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


Objetivos del 8° Encuentro Presencial • Conceptualizar el Aprendizaje en red y ejemplificar.

• Reflexionar acerca de las Redes de conocimiento y trabajo colaborativo. • Ingresar y analizar la

estructura del Aula Virtual de Primaria

Digital, los roles y las herramientas que posee.

“TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


Material que está en el DVD Docente «Encuentro No Presencial 6.»

“TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


¿Qué es el aprendizaje en red?

“TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


El aprendizaje en red supone: Espacio común

Relaciones

Aprendizajes

Comunidades

Iniciativas. Proyectos. en Función de

Construcción

metas comunes

“TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


Instituciones

Trabajo

Potencia

Docentes Alumn@s

“TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


Redes de conocimiento y trabajo colaborativo:

Posibilita:

• Combinar el trabajo tradicional con el que se realiza con dispositivos informáticos. Esto implica el uso de una plataforma educativa (en el caso de esta propuesta, las Aulas Virtuales de Primaria Digital) pero también de los libros, los cuadernos y el pizarrón. • Promover el trabajo cooperativo entre los estudiantes, que encontrarán un espacio de interacción amigable para el desarrollo de trabajos colaborativos. • Favorecer la colaboración entre los docentes a partir de un espacio en común para alojar propuestas didácticas, intercambiar ideas y dudas, así como compartir trabajos de los alumnos.

“TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


Redes de conocimiento y trabajo colaborativo:

Posibilita:

• Colocar a los alumnos en el lugar de productores de información. • Trabajar temas transversales ligados a la educación en valores y a la diversidad, potenciando la construcción de ciudadanía. Esto implica trabajar con los niños y niñas cuestiones vinculadas a la responsabilidad que implica poner en circulación un mensaje o una producción, teniendo en cuenta que debe ser respetuoso de los demás.

“TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


La idea del trabajo en red a la que apunta Primaria Digital: Conformación de redes electrónicas.

Configuración de relaciones humanas.

intercambio de experiencias

principal potencial

“TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


¿Qué creen que es una plataforma educativa? ¿Qué características imaginan que debe tener?

“TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


Entorno virtual de aprendizaje.

Plataforma educativa

Fines educativos.

Representa la comunidad del aula en un espacio digital.

“TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


Primaria Digital.

• No es necesaria la conexión a Internet. • Característica que se extiende a las Aulas Virtuales.

Modalidad de trabajo.

• Garantiza el acceso de todos al trabajo en red. • “entorno protegido” controlado por l@s maestr@s. “TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


¿Por qué una plataforma educativa en Primaria Digital? 1. La relevancia del trabajo en red como potenciador de la generación de conocimientos en forma colectiva y colaborativa.

2. La preservación de la intimidad del grupo como comunidad de aprendizaje.

3. El aprovechamiento del esfuerzo docente en la generación de contenidos y actividades digitales. “TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


Ingresamos a las Aulas virtuales en Primaria Digital

“TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


Entrar en la Calesita del SPI, en la Opción

“TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


En la ventana que aparece, colocar

“TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


El Usuario habilitado es: admin y la Contraseña: admintic Una vez que se completan los datos, hacer clic en Entrar

“TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


Roles dentro del Aula Virtual •

Permisos que tienen los usuarios para realizar determinadas acciones dentro de la plataforma. Habilitado para cualquier tarea en la plataforma

ADMINISTRADOR

Habilitado para acceder a los contenidos de su ESTUDIANTE aula y curso

DOCENTE

INVITADO

Habilitado para crear cursos y colocar contenidos

Puede ver los cursos, pero no puede participar

“TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


Luego de colocar datos de ingreso, aparecerá una ventana como la siguiente. Para recorrer las diferentes aulas, hacer clic en la misma.

“TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


Categorías de Aulas • Aulas Virtuales: aulas organizadas por grado y sección • Aulas Virtuales de Proyecto: espacio para proyectos de trabajo transversales. • Sala de Maestros y Maestras: destinado a docentes. Para compartir experiencias, materiales y novedades. • Aulas de Apoyo: contiene “Aula ejemplo” • Ampliación de Jornada Escolar: para trabajar en los talleres que propongan ampliación de la jornada escolar. “TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL”

Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


Visualización del Aula con perfil Administrador Desactivar opción de Edición, para recorrer mejor el aula

“TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


ESTRUCTURA DE UN AULA VIRTUAL “TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


1

Encabezado Barra de Navegaci贸n

7 3

4

2

5

6

1: Participantes de la plataforma. 2: Listado de cursos. 3: Temas desarrollados en el Aula. 4: Calendario. 5: Barra de b煤squeda. 6: Ajustes. 7: Activar/Desactivar edici贸n (perfil administrador)


Actividad 19 • Explorando Aulas Virtuales • Para comenzar el trabajo en Aulas Virtuales les proponemos que en grupos respondan las siguientes preguntas: • ¿Qué otros espacios con los que cuenta la escuela podrían incluirse en las Aulas virtuales de Primaria Digital? ¿Cómo serían sus características? ¿Sería un espacio sólo para docentes? ¿Para los alumnos? ¿Qué tipo de información incorporarían? “TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


RECORRER AULAS VIRTUALES CON PERFIL ALUMNO

“TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


Cambiar a rol alumno

“TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


Visualización del Aula con perfil Alumno No aparece Activar/Desactivar Edición

No aparecen las opciones de Edición

“TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


Actividad • Luego de explorar las Aulas Virtuales con ambos perfiles (administrador y estudiante), establecer las herramientas a las que los mismos acceden. • ¿Cuál es la diferencia entre ambos?

“TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


HERRAMIENTAS QUE OFRECE EL AULA VIRTUAL

“TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


Recursos

Son las herramientas que se utilizan para la comunicación, la presentación de contenidos y materiales

Actividades

Son los espacios que se pueden generar para realizar tareas, interactuar y colaborar.

“TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


Herramientas con las que se puede trabajar en las Aulas Virtuales Para la comunicación: Los mensajes internos, los foros y las carteleras de anuncios y novedades.

Para la interacción y actividades: Son la parte activa y colaborativa donde el alumno tiene que realizar una actividad. Aquí se incluyen los debates y discusiones, la resolución de problemas propuestos, la redacción de trabajos, las producciones colaborativas de textos, entre otras opciones.

“TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


En la plataforma, en cada aula hay “temas” o “unidades”. En cada uno de ellos, además de un título se pueden añadir contenidos, consignas de trabajo y espacios de comunicación utilizando las herramientas de “Recursos” o “Actividades”.

“TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


Recursos de las Aulas Virtuales

“TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


Actividades de las Aulas Virtuales

Foros

Wikis

Herramienta de discusión donde Espacio de escritura colectiva, los estudiantes y su profesor(a) donde cada uno aporta sus pueden tener conversaciones conocimientos o trabajo extendidas sin necesidad de espontáneo estar conectados al mismo tiempo

Glosarios Herramienta para incluir una serie de términos o palabras con su definición, que suelen ser conceptos relevantes para el tema que se esté tratando.

“TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


Actividad 20 •Los invitamos a navegar –conjuntamente con el capacitador– la propuesta pedagógica “De nombres y lugares”, ubicada en la categoría “Aulas virtuales de proyectos”, dentro de las Aulas Virtuales. •Allí encontrarán una actividad multimedial para recorrer y luego observar su enriquecimiento a partir de las posibilidades de trabajo colaborativo que habilitan las Aulas de Primaria Digital. •Si tienen conexión a Internet, también pueden acceder a esta propuesta entrando a las Aulas Virtuales alojadas en http://tallerprimariadigital.educ.ar/login/index.php. •Desde el bloque “Entrar” ingresen los siguientes datos: Usuario: capacitacion Contraseña: capacitacion •Y hagan clic sobre el botón “entrar” •Les proponemos navegar todas las actividades que se proponen allí, participar en los foros, escribir en las wikis, leer los materiales y recursos de este proyecto.

“TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


Edición en las Aulas Virtuales Desplazar Mover Editar Eliminar Ocultar

“TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


Actividad 21 •

Con el fin de conocer el procedimiento a realizar para generar un Recurso, les proponemos generar una etiqueta con el nombre de la Fotonovela que han generado. El editor de texto comparte algunas características con otros programas que han usado con anterioridad, por lo que recomendamos explorar todas las opciones: color de texto, párrafo, cursiva, etc. Subir una fotonovela por escuela.

“TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


“TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


“TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


“TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com

mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com “TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” Lic. en Cs. de la Comunicación SCL– UNT Hugo Damián Sosa Osores www.sosaosores.wordpress.com – mktcomunicacionyliderazgo@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.