DF: "La fidelidad creativa de los carismas"

Page 1

42

Diario Financiero - VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2017

HUMANITAS

La fidelidad creativa de los carismas Por Nello Gargiulo *Secretario Ejecutivo de la Fundación Cardenal Raúl Silva Henríquez

Con la presencia de su Copresidente, Don Jesús Moran Cepedano, el Movimiento Apostólico de los Focolares, fundado por la italiana Chiara Lubich en el año 1943, ha celebrado en Chile los 50 años de su llegada. Diferentes actividades se han realizado llevando cada una el sello de su propio carisma centrados en una dimensión de vida de comunión en lo espiritual y de un marcado compromiso por la fraternidad en la manera de encarnarse y hacerse presente en la sociedad. Varios de los participantes han tenido la oportunidad de reencontrase con Jesús Moran que en la década de los años 80 y 90 lo habían conocido cuando era estudiante de Teología y, al mismo tiempo, docente del área de formación general en el Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En el año 2004 Morán deja Chile porque es llamado a asumir la responsabilidad del Movimiento, primero en México y luego desde el año 2008 en la sede central ubicada en la cercanía de Roma, la ciudad de Rocca di Papa, primero como responsable de la formación de los miembros del Movimiento y luego, desde el año 2014, viene elegido por la Asamblea ge-

“Propongo en el libro es una reflexión acerca del concepto de “fidelidad creativa”, término que en primer lugar usó San Juan Pablo II. Un tema válido para todo carisma, es decir fidelidad al carisma y, al mismo tiempo, capacidad de innovación, de creatividad, siempre como fruto del Espíritu”, señala Jesús Morán.

neral como Co-presidente del Movimiento junto a María Voce, Presidenta actual y primera sucesora de Chiara Lubich desde su muerte en el año 2004 y hoy en proceso de Beatificación. El movimiento es conocido también como Obra de Maria y actualmente está presente en todas las latitudes. -Entre sus actividades en Chile ha sido presentado su libro: “Tomar el pulso al tiempo’”. ¿Cuál es el significado de esta expresión? - He querido poner algunas reflexiones para el momento que estábamos viviendo, después de la muerte de Chiara Lubich (19202008), fundadora del movimiento de los Focolares, y de la primera generación que con Chiara ha fundado el Movimiento. Ha comenzado una etapa de actualización del carisma.

Economía de comunión El proyecto – Economía de comunión (EdC) nace en mayo de 1991 después de una visita de Chiara Lubich a Brasil, como respuesta concreta al problema social y al desequilibrio económico de ese país, y del capitalismo en general. La propuesta, dirigida en primer término a las empresas, fue la de poner en común la riqueza generada, y de implementar la dinámica administrativa sobre la base de la comunión y la fraternidad. Centenares de empresas en todo el mundo se inspiran en la EdC, basándose en una gestión centrada en la fraternidad, compartiendo la riqueza producida. Los Polos industriales – En la Economía de Comunión es característico general de los llamados “Polos industriales” en las ciudadelas

de testimonio de los Focolares. Los polos que surgieron en estos años (tres en Brasil y otros en Argentina, Italia, Croacia, Bélgica y Portugal), están mostrando una economía donde también la producción y el trabajo son expresiones de la ley evangélica del amor recíproco. Objetivo – El proyecto tiene como objetivo mostrar una porción e humanidad “sin indigentes”, activando la reciprocidad en distintos niveles: creando puestos de trabajo para incluir a los excluidos del sistema económico y social, difundiendo una “cultura del dar” y de la comunión con distintas iniciativas educativas y culturales, e interviniendo en las situaciones de emergencia con ayudas y con proyectos de desarrollo locales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.