DF: "La clase dirigente está cada vez más lejos"

Page 1

40

Diario Financiero - VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016

humanitas

Por Marco Dotti *

Miles de personas salieron a las calles de Nueva York después de la noche electoral bajo el grito “he’s not my president”. Pero la rabia del día después, acompañada de los eslóganes radicales de moda, sirve de muy poco y explica todavía menos. Por ejemplo, no explica la razón por la cual casi sesenta millones de americanos eligieron el 8 de noviembre a Donald Trump y su versión del american dream. Entre las “murmuraciones” de las élites decepcionadas y el grito silencioso de una América profunda que espera, más entre tanto pone sus esperanzas en una figura equivocada, ¿de verdad no hay otra opción? Ese grito esconde un malestar radical, que nace del yo y sale a la luz, ¿pero hasta dónde va a llegar, teniendo en cuenta que la política, siempre dispuesta a adaptarse a las instancias financieras, ya no

ENTREVISTA A GIORGIO VITTADINI

“La clase dirigente está cada vez más lejos” sabe escuchar el corazón de un país? Hablamos con Giorgio Vittadini, presidente de la Fundación por la Subsidiariedad, profesor de Estadística en la Universidad Estatal de Milán, quien conoce bien EEUU. -Profesor Vittadini, francamente, ¿usted se esperaba este triunfo de Trump? - No me lo esperaba. Pensaba que el stablishment americano, que se había puesto del lado de Clinton, desplegaría todos sus recursos en contra de Trump. Recordemos que las cien mayores empresas norteamericanas han financiado a Clinton, todos los grandes periódicos estaban en contra de Trump. Clinton unía el poder de Washington y el financiero. -En el lugar que considerábamos la “izquierda” demócrata se abre ahora una gran vorágine. - No se tiene en cuenta que en Estados Unidos la primera causa de mortalidad por debajo de los 40 años es la sobredosis, que existe un número creciente de suicidios juveniles, una violencia que no deja de crecer, masacres continuas y una tensión racial que está al límite, y no se ha producido polarización en torno a estas cuestiones. Es evidente que hay un poder al que no le importan estos temas, ni el empeoramiento de las condiciones de vida de la clase media, donde muchos no llegan a final de mes y donde la movilidad

*Redactor de Páginas Digital

vertical se ha reducido considerablemente. La clase dirigente parece estar cada vez más lejos. Y no solo el poder político, también el de la información. -¿La América profunda ya no sigue ciertos puntos de referencia y se rebela? - La costa este y California no son “América” sino una de las dos Américas. La otra es la del centro, el medio oeste y el sur, donde el Bible Belt (“cinturón de la Biblia”) se une con el “cinturón de hierro”, los viejos estados de la industrialización que ahora están en declive. Evidentemente, esta América no está hecha de grandes metrópolis donde se concentra la riqueza, sino de una clase trabajadora que vive de su esfuerzo cotidiano en su realidad local. -Aparte del desastre de Clinton, estas elecciones marcan el fin de la era Obama. - En política exterior, la era Obama ha supuesto una tragedia y ha llevado, también gracias a Clinton, a la destrucción de Libia, al intento de desestabilización en Egipto, al

empeoramiento en las condiciones de vida de Iraq y al intento de acabar con la Siria de Assad. Obama ha promovido una ideología igual y contraria a la de la “guerra de religión” de Bush, y ha tenido efectos igualmente devastadores. Pero creo que ha hecho todo lo que tenía en su mano para intentar resolver la situación económica de su país después de la gran crisis de 2008. Pero está claro que no ha sido suficiente para convencer a la América profunda. -Ante esta situación, ¿el populismo es la única respuesta? - Hay dos respuestas posibles. Una ya la ha mencionado usted y es el populismo al estilo Trump, que vive de extremas simplificaciones y banalizaciones pero es incapaz de decir las cosas como son. Es la misma incapacidad de los demás populismos: me dirijo a tus vísceras y tú me crees. Pero hay una segunda respuesta que el poder no ha buscado nunca en estos años y sigue sin buscar, y es tomar conciencia

Entre las “murmuraciones” de las élites decepcionadas y el grito silencioso de una América profunda que pone sus esperanzas en una figura equivocada, ¿de verdad no hay otra opción?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.