30
Diario Financiero - VIERNES 13 DE JULIO DE 2018
HUMANITAS
Visita pastoral a Bari
“Un signo elocuente de unidad de los cristianos”
El Papa Francisco se reunió el pasado 7 de julio con los Patriarcas y jefes de las Iglesias Orientales, Católicas y Ortodoxas, en la ciudad italiana de Bari en un encuentro ecuménico destinado a rezar por la paz en Medio Oriente y a analizar la situación de los cristianos en esta región tan afectada por las guerras y la violencia. Al día siguiente, al finalizar el Ángelus en la Plaza de San Pedro, dio “gracias a Dios por este encuentro que ha sido un signo elocuente de unidad de los cristianos, y ha visto la participación entusiasta del pueblo de Dios”. En términos de edad y experiencia de los asistentes, fue una reunión sin precedentes. No solo estaban presentes el patriarca ecuménico greco-ortodoxo Bartolomé de Constantinopla y el Papa copto ortodoxo Tawadros II (los tres se conocieron durante la visita del
P30-31.indd 30
Papa Francisco al Cairo en abril de 2017). También asistió el patriarca ortodoxo sirio Aphrem II quien vino desde Damasco, Siria, y Mar Gewargis III, el patriarca católico de la Iglesia Asiria del Oriente, quien llegó desde Erbil, Irak, entre muchos otros. A la reunión asistieron 19 delegaciones de la iglesia, incluyendo por supuesto las iglesias en el Medio Oriente en plena comunión con Roma, como los patriarcas de los católicos maronitas y caldeos. La presencia de un obispo luterano de Jordania significó que casi todas las ramas del cristianismo estaban representadas en el lugar. En su saludo inicial, el Papa Francisco agradeció la acogida que tuvo su convocatoria y sostuvo que “Hemos llegado como peregrinos a Bari, ventana abierta al cercano Oriente, llevando en el corazón a nuestras Iglesias, a los pueblos y a tantas personas que viven en situación de gran sufrimiento. A ellos les decimos: «Estamos cerca de vosotros». Reconociendo el camino
común y los símbolos de unidad entre todas estas iglesias, invitó a rezar unidos “para pedir al Señor del cielo esa paz que los poderosos de la tierra todavía no han conseguido encontrar. Que desde el curso del Nilo hasta el Valle del Jordán y más allá, pasando por el Orontes, el Tigris y el Éufrates, resuene el grito del Salmo: «La paz contigo» (122,8). Por los hermanos que sufren y por los amigos de cada pueblo y religión, repitamos: La paz contigo. Con el salmista, lo imploramos de modo particular para Jerusalén, la ciudad santa amada por Dios y herida por los hombres, sobre la cual el Señor aún llora: La paz contigo”. Después de venerar las reliquias de San Nicolás, santo de especial importancia tanto por los cristianos de Oriente como por los de Occidente, y de rezar juntos por la paz en el paseo marítimo de Bari, el Santo Padre y los Patriarcas se reunieron a puerta cerrada para dialogar sobre los problemas que afrontan los
12-07-2018 13:27:33