DF: "Libertad ¿Religiosa?

Page 1

28

Diario Financiero - VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2018

HUMANITAS

Libertad ¿religiosa?

Por Magdalena Lira Valdés ACN Chile

El próximo 10 de diciembre se cumplen 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, es un buen momento para revisar qué ha sucedido con uno de los derechos fundamentales aprobados por la Asamblea Nacional de Naciones Unidas: la libertad religiosa. Aunque se estipula que todos tenemos derecho a practicar nuestra fe, en muchos países este derecho no es reconocido ni respetado. El radicalismo islámico, los totalitarismos y los nacionalismos religiosos lo están vulnerando gravemente en un 20% de las naciones. El 22 de noviembre se dará a conocer el Informe de Libertad Religiosa en el Mundo 2018, elaborado cada dos años por la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN), donde se analiza el estado de este derecho en 196 países.

“Los cristianos son cerdos. No mereces vivir”. Estas fueron las palabras que un militante extremista le dijo a Elia Gargous, mientras estaba secuestrado por la milicia islamista Frente Al Nusra, en las afueras de Rableh, en el oeste de Siria. En una entrevista con Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN), este cristiano sirio describió cómo él y su sobrino, fueron secuestrados junto con otras 213 personas. Elia recuerda: “Nos dijeron que nos convirtiéramos, pero nos negamos. Mataron a personas frente a nosotros”. Se exigió un gran rescate por su liberación. Su familia y amigos hicieron esfuerzos gigantescos para reunirlo. Gracias a eso su tiempo en cautiverio fue breve. Sin embargo,

Elia señala que la crueldad y la barbarie de individuos impulsados por el odio religioso permanecerán con él para siempre. La historia de Elia lamentablemente no es única. En Medio Oriente y en otros lugares del mundo, un gran número de cristianos y fieles de otras religiones pierden sus casas, su sustento, su libertad e incluso su vida, por su fe. Para ellos, la libertad religiosa es una elección diaria entre la vida y la muerte. Son personas comunes y corrientes, con familias, esperanzas y sueños. Son los cristianos quienes sufren mayor persecución religiosa, de acuerdo al Informe de Libertad Religiosa en el Mundo elaborado por la Fundación Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN). El estudio, que se edita cada dos años, es el resultado de más de veinte meses de cuidadosa investigación, y abarca el período comprendido entre junio de 2016 y junio de 2018. Se trata de un análisis

En Medio Oriente y partes de África (…) la intolerancia religiosa ha mostrado su rostro más oscuro. La erradicación del cristianismo y de otros grupos minoritarios, fue y sigue siendo el objetivo de grupos extremistas activos en Siria, Irak y otros países.

Informe de Libertad Religiosa El lanzamiento del Informe de Libertad Religiosa en el Mundo 2018 se realizará el 22 de noviembre a las 13:00 hrs., en el Salón Portaluppi de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica (Alameda 340, Santiago), con la presencia de destacados panelistas. Desde ese día, estará disponible para quienes quieran leerlo en www.acn-chile.org

P28-29.indd 28

con información completa y actualizada de la situación de este derecho humano en 196 países. Es el único informe sobre este tema elaborado por una institución católica, y da cuenta de la libertad religiosa en todo el mundo y referida a todas las religiones. La misión de ACN es apoyar a la Iglesia que sufre y es perseguida en el mundo. Ayuda en más de 150 países y, desde hace más de 70 años, está al servicio de la libertad religiosa en el mundo, informando, creando conciencia y denunciando cada vez que este derecho fundamental de la persona humana es vulnerado. La libertad religiosa está consagrada en el artículo 18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, que este año cumple su 70 aniversario. Dicho artículo estipula que toda persona tiene derecho a “la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia”. La búsqueda de un sentido espiritual y de una relación con Dios está profundamente arraigada en la humanidad. La fe da sentido y esperanza a millones de personas en todo el mundo y los frutos positivos de la religión se pueden ver en todas partes: escuelas, hospitales y obras de caridad que se esfuerzan por crear un mundo justo, tolerante y pacífico.

¿Cómo ha evolucionado la libertad religiosa? A 70 años de la declaración universal de DD.HH., es un buen momento para detenerse a reflexionar. Las cifras demuestran que la intolerancia religiosa está creciendo: violencia, detención ilegal, juicio injusto, prevención de reuniones religiosas. Las causas son variadas pero, según el Informe de Libertad Religiosa de ACN, hay un denominador común: los cristianos son el grupo religioso más perseguido. De hecho, el 75% de las personas perseguidas por su religión son cristianas. ¿Cuáles son los principales problemas que enfrentan los cristianos? En primer lugar, la persecución en Medio

15-11-2018 15:07:10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.