DF: "A 10 años de la construcción de San Pedro en Firminy Vert"

Page 1

2

Diario Financiero - VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2017

humanitas Última creación de Le Corbusier

A 10 años de la construcción de San Pedro en Firminy Vert Por César Blasi*

Las obras proyectadas y no llevadas a cabo por Le Corbusier (Charles-Edouard Jeanneret, 1887-1965) llenan con sus imágenes gráficas la mayor parte de los treinta volúmenes editados por Garland Publishing Inc. Examinar esta enorme cantidad de diseños permite comprender la capacidad de trabajo y la creatividad de este gran maestro de la arquitectura moderna, pero al mismo tiempo muestra claramente la dificultad experimentada por un pensamiento innovador para abrirse camino en medio de la miseria intelectual de sus contemporáneos y la incomprensión de clientes, públicos y privados. Los principales intereses de Le Corbusier son la afirmación y la difusión de una manera concreta de resolver los problemas de la sociedad a través de la elaboración de proyectos. Cada uno de éstos tiende a resolver un problema específico mediante una solución innovadora, que no es sino una mutación de las premisas que regían tradicionalmente el problema mismo, una salida de la jaula con la cual el acostumbramiento lo había codificado. Esos proyectos se presentan como una refundación del sistema de problemas y soluciones considerados válidos por el saber dominante y establecen una serie de discontinuidad, tanto en relación con el pasado como con los contemporáneos. Para Le Corbusier, no se trata de inventar formas inéditas ni de responder ante una necesidad, sino de comprender los mundos nuevos que toda actividad requiere en la sociedad en proceso de mutación, realizando los espacios y las formas capaces de constituir la expresión apropiada para la misma. “Reina una confusión extrema: la nueva arquitectura ya no resuelve el problema moderno de la vivienda y no conoce la estructura de las cosas; no responde a las condiciones fundamentales e impide la intervención de factores superiores de armonía y belleza. La arquitectura de hoy no responde a las condiciones necesarias y suficientes del problema”.

Como el inventor de los aviones El proceso de formación de su arquitectura no es determinista, ya que antes del espacio no se plantea realidad formal alguna: se cuen*REDACTOR DE STUDI CATTOLICI

ta con espacio arquitectónico o urbanístico únicamente cuando éste se organiza para dar respuesta al verdadero problema. “Yo me sitúo, desde el punto de vista de la arquitectura, en las condiciones de espíritu del inventor de aviones. La lección del avión no reside enteramente en la forma creada, y en primer lugar se trata de aprender a no visualizar en éste un pájaro o una libélula, sino una máquina para volar: la lección del avión está en la lógica que preside la enunciación del problema y conduce al éxito de su realización. Cuando en nuestra época se plantea un problema, fatalmente se encuentra su solución”. Entre problemas de la realidad y solución espacial hay una continuidad. A partir del análisis que va del objeto al ambiente natural, de las personas a la arquitectura, como se puede ver en sus Carnets, Le Corbusier determina la estructura de los problemas a partir de la cual plantea la solución. La actitud, incluso habiendo asumido la racionalidad como guía, no es la de un inventor ajeno a la realidad, sino

La iglesia de San Pedro en Firminy Vert se caracteriza por un cono asimétrico de hormigón, de treinta metros de altura, iluminado desde arriba, y descansa sobre una base cuadrada de veinticinco metros por lado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.