
1 minute read
del tabaco dominicano
La ciudad de Santiago de los Caballeros, en la República Dominicana, recibió a visitantes de más de 20 países, quienes se dieron cita para participar en la quinceava edición del Festival Procigar; una iniciativa de la Asociación de Productores de Cigarros de la República Dominicana, que congrega a los once fabricantes más importantes del país.

El evento, desarrollado durante tres días –del 19 al 24 de febrero–, ofreció a los participantes actividades educativas y de entretenimiento que enmarcaron la degustación de puros premium. El objetivo es fortalecer a esta industria ante productores, detallistas, suplidores e invitados de otros sectores relacionados, así como consumidores nacionales e internacionales.
El encuentro de bienvenida tuvo lugar en el Parque Central de Santiago, donde el presidente de Procigar, Hendrik Kelner, se refirió a República Dominicana como “el país del cigarro que nos identifica y nos llena de orgullo”. Destacó la fortaleza de la industria local y sus aportes, tanto al enriquecimiento de la cultura del tabaco como a la economía del país, ya que sostiene a más de 125 mil familias, independientemente de sus implicaciones para el sector turismo.


La experiencia del festival incluyó visitas guiadas a campos y fábricas de cigarros; excursiones y recorridos turísticos, y cenas en las que más de 800 invitados convivieron con personajes de la industria del cigarro. Todo ello, complementado por seminarios y talleres especializados, así como el disfrute de cigarros premium, algunos de ellos nuevos e inéditos.

El segundo día culminó con la tradicional Noche Blanca, que tuvo como escenario el Monumento a los Héroes de la Restauración. Cada invitado recibió una caja de cigarros especiales o ediciones limitadas fabricada por Internacional Packaging, diseñada por el artista dominicano Evaristo Angurria.
Finalmente, la Casa Club del Centro Español recibió a los participantes en la Fiesta de Gala que cerró el evento, el viernes 24, en la que Hendrik Kelner reafirmó el compromiso con la historia, cultura, tradición y calidad de cada uno de los socios de Procigar; una Asociación con más de tres décadas de existencia.


Más tarde se realizó una subasta de objetos artísticos de colección, humidores y otras piezas finas y exclusivas donadas por los socios de Procigar, conducida por el reconocido tabaquero Manuel Quesada y Michael Herklots. Los fondos obtenidos se destinan al Voluntariado Jesús con los Niños y al Hospicio San Vicente de Paúl, entre otras asociaciones benéficas.
También se dio a conocer el ganador del programa Un Hogar para mi Familia, José Yudelkys López Tobías, empleado por más de una década en la Tabacalera La Flor Dominicana.
