
3 minute read
EL PIANO LOCO
from COMPENDIO DE INVESTIGACIONES Y DATOS HISTORICOS DLE MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, GUATEMALA- FERNANDO ML
EL PIANO LOCO
La leyenda que a mi contaron dice que una maestra de música fue asesinada mientras ensayaba piano en el salón de actos de la escuela.
Advertisement
La primera vez que Martin escucho el sonido del piano no tuvo miedo, porque no sabia de que se trataba y siguió la melodía, una vez vio algo del otro mundo y luego supo el relato del piano, nunca más quiso pasar solo por el salón de actos.
Eran finales de los años ochenta, había muchos relatos que rondaban por los pasillos de la escuela Federal, historias de fantasmas, de duendes, de supuestas tumbas en los pinitos y la que más terror causaba era la del piano loco. Aunque me llamo mucho la atención el relato de una niña que decía haber visto una caja de muerto volando en los pinitos, recuerdo que la niña echo a llorar por casi toda la mañana por el susto y estuvo todo el día en los brazos de la maestra. Pero la que se llevaba el premio de mejor relato de terror sin duda era la del piano loco, sobre todo porque el piano existía, se podía apreciar para septiembre cuando se abrían los camerinos del salón de actos.
A los que no sabían la historia era a los que solía darles un buen susto, nunca se supo que el piano matara a alguien, pero si de buenos sustos a maestros, conserjes, alumnos y hasta al director.
Recuerdo que era el mes de enero, tenia once años, estaba en quinto, era el primer día de clases, ese día hubo un acto cívico y luego nos dirigimos a nuestras clases a empezar el ciclo escolar, ese año nos toco recibir clases en las aulas de afuera cercanas a la ceiba, había un niño nuevo que se llamaba Martin, acababa de venir junto a su familia de Santa Lucia Cotzumalguapa, no conocía a nadie, y se veía bastante tímido, nosotros ya conocíamos el relato del piano loco, el no, la escuela le dio una inusual bienvenida.
Aunque se veía tímido el muchachito, ese día pidió permiso para ir al baño pero se dio una su escapadita para curiosear por la escuela, se sintió libre y afortunado cuando se encontró solo por los pinitos, entre la arbolada y el monte, de repente dice que escucho la melodía de un piano, con la curiosidad a mil se aproximo al lugar de donde provenía la melodía, un tanto bella, un tanto misteriosa, un tanto tétrica, un tanto poética.
La melodía provenía del otro lado del portón de madera que daba al salón de actos, el portón tenia ventanales con vidrios y tenia varios rotos en los que perfectamente cabía un niño de 12 años, el niño ingreso por ahí y fue a dar al salón de actos pero no vio nada, sin embargo la melodía continuaba; provenía de uno de los camerinos del escenario del salón de actos. Martin se fue acercando al camerino izquierdo, era de donde provenía la música, estaba cerrado, al otro lado de la puerta se escuchaba como alguien adentro ejecutaba el piano con gran maestría, era el Himno a la alegría, Martin conocía muy bien la melodía, de repente la melodía se detuvo, Martin vio como la perrilla de la puerta lentamente giro, alguien abría desde adentro, la puerta se abrió de par en par, frente a sus ojos había un pequeño cuarto oscuro en donde una mujer de espaldas vestida de blanco, con una cabellera larga y negra estaba sentada frente a un piano viejo y ensangrentado, en cuanto vio
aquello Martin echo a correr y lanzo un grito que se escucho hasta la clase, todos nos alarmamos y nos asomamos a las ventanas, de repente vimos aparecer a Martin corriendo, despepitado con el corazón en la boca, llorando, nervioso y diciendo que había visto una bruja tocando un piano, todos nos vimos a la cara, Martin era nuevo, no conocía la leyenda del piano pero parecía que acaba de ser victima de sus sustos, todos nos quedamos viendo incrédulos, creímos entonces que la leyenda podía ser real, como lo decían los conserjes a quienes el piano les jugaba bromas, todos fuimos a curiosear con la Seño al salón de actos pero las puertas de los camerinos permanecían bajo llave todo el año, únicamente se abrían para septiembre y el director no quiso abrir ese día.
Pero más allá de esta historia hay otras que dicen que quien pasa a altas horas de la noche por la escuela puede escuchar el piano que aparentemente toca una maestra de música que un día mataron en la escuela, mientras ensayaba piano en el salón de actos de la escuela Federal No. 2 de Villa Nueva.