EXPRESIÓN
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221209014804-a04e79de5bddb9abffd5c471b27a2782/v1/42c2124a53dd66c4f4f8de47ed282476.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221209014804-a04e79de5bddb9abffd5c471b27a2782/v1/96a5276648a6ec8f1fdabce15183dfbf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221209014804-a04e79de5bddb9abffd5c471b27a2782/v1/67d74f8fff71d1622253263ce9bf6670.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221209014804-a04e79de5bddb9abffd5c471b27a2782/v1/d86f59e81701fed344a18eb49b549b52.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221209014804-a04e79de5bddb9abffd5c471b27a2782/v1/469f1205ad37f17e49bc9b9f13ef3f95.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221209014804-a04e79de5bddb9abffd5c471b27a2782/v1/efc857046a7cf42f698c49ccb74bf30f.jpeg)
Corresponde al cuarto semestre de la Carrera de Arquitectura, es obligatoria y de naturaleza teórico-práctica. La asignatura tiene como finalidad capacitar al estudiante en la representación y desarrollo integral de proyectos arquitectónicos utilizando adecuadamente la computadora y un software especializado. El desarrollo comprende el dibujo a nivel de planos de obra según los componentes y características de los proyectos contemplados en la normaGE.020 art. 7, 8,9 delRNE correspondiente a: plantas, cortes, elevaciones, plano de ubicación y detalles constructivos.
Al finalizar la asignatura el estudiante conoce y usa la simbología arquitectónica para representar gráficamente objetos arquitectónicos, requeridos en las diferentes etapas de la actividad proyectual arquitectónica, mediante el empleo de programas digitales y acorde a las normas solicitadas por el RNE.
Al finalizar la unidad el estudiante maneja los principios básicos de dibujo de un proyecto arquitectónico utilizando programas digitales, conoce los conceptos de la representación en Planta, Cortesy Elevaciones de los elementos arquitectónicos, organiza y configura la lámina para su impresión.
TEMA 1 :
Emplazamiento de un proyecto. Plano de ubicación y localización.
EJERCICIO 1 :
Grafica los planos de ubicación y localización, identificando vias y accesos. Creación de un menbrete con su respectiva información.
Se creó el menbrete, que iría colocado en cada cada lámina, en el se colocaron los datos más importantes de la misma.
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
DEL ALUMNO
ESCALA GRÁFICA
TEMA 2 :
Representación de un proyecto arquitectónico: Plantas de vivienda multifamiliar de mediana complejidad con dos niveles.
Es ejercicio, la arquitecta nos dió los límites del terreno, teniendo en cuenta estos límites, se diseño una vivienda multifamiliar, respetando el RNE.
EJERCICIO 2 :
Grafica los planos en planta de un proyecto arquitectónico de mediana complejidad, en dos niveles, debidamente dimensionados.
Se establecieron los LAYERS, cada uno asignado a un grosor de línea, con eso se dibujaron los elementos cortados, como muros, columnas, puertas, ventanas y alfeizers, todo ello para dibujar la planimetria adecuadamente.
Es ejercicio, se realizaron los corte tanto transversales como longitudinales, siguiendo los mismo critérios de los Layers que se usaron al momento de ejecutar el desarrollo de las plantas en AUTOCAD.
Por otro lado, se desarrollaron las elevaciones, aqui la arquitecta nos hizo énfasis en el corte de la tierra, que tenia que tener un grosor más considerable al resto.
Al finalizar la unidad el estudiante maneja los principios básicos de dibujo de un proyecto arquitectónico utilizando programas digitales, conoce los conceptos de la representación de los Detalles de los elementos arquitectónicos que conforman un Proyecto Arquitectónico, organiza y configura la lámina para su impresión. Presenta los planos representados y formateados a la escala correspondiente de manera virtual empleando la plataforma oficial: Aula Virtual e impresos debidamente organizados.
TEMA 4 :
Desarrollo y representación de un proyecto arquitectónico de los detalles de un baño de una i i d ltif ili
Asimismo, la arquitecta nos encomendó buscar equipamiento y los accesorios que se colocarián en los baños, para tener una idea de sus dimensiones reales, y asi realizar el detalle.
TEMA 5 :
Representación de los detalles de carpinteria de puertas y ventanas de una vivienda multifamiliar.
EJERCICIO 5:
Grafica los detalles de puertas y ventanas , debidamente dimensionados, de un proyecto arquitectónico.
Del mismo modo, se buscaron puertas y ventanas, despues del analisis de sus partes se comenzó a ejecutar el detalle de los mismos.
TEMA 5 :
Representación de los detalles de escaleras de una vivienda multifamiliar.
EJERCICIO 5 :
Grafica los detalles de la escalera, debidamente dimensionados, de un proyecto arquitectónico. Por último, se busco un modelo de escalera, el cual se planteo como conveniente en el proyecto, para así realizar sus detalles tanto de acabados, baranadas y anclaje.
Considero que en el curso de Expresión Arquitectónica III aprendí de manera satisfactoria, el como representar los elementos arquitectónicos de manera digital en Autocad, desde los layers para lograr aplicar valoraciones en los trazos hasta la representación de detalles, mi experiencia en este curso fue muy satisfactoria y placentera, pues la arquitecta (Maria Mendez) con su entrega logró motivarnos a desarrollar con pasión cada ejercicio.