El poder del quebrantamiento verdadero

Page 1

2 CRÓNICAS 7: 14 y 14:7 El poder del quebrantamiento verdadero Dios habla a Salomón, en el año undécimo de su reinado (960-959 a.C.), el día 23 del mes de Bul (noviembre), luego que fue terminada la construcción del Templo en siete años, la cual se concluyó con un tiempo de consagración de la obra y de adoración. En la noche, apareció Dios a Salomón —como cuando se le apareció para decirle que pidiera lo que quisiera y él pidió sabiduría, 2 Crónicas 1:7— y le dijo que había escuchado su oración y que ciertamente habitaría su gloria en el templo que había edificado Salomón, 2 Cr 6:18-21,41. Además, respondió a “los siete condicionales” que expuso el rey en oración, en 2 Crónicas 6:

Si (condición de causa y consecuencia) “pues no hay hombre que no peque” alguno pecare contra su prójimo, v22

Si (condición de arrepentimiento y quebranto sincero) Propuesta de Salomón

Entonces → Respuesta Tú oirás desde los cielos, y… (desde el lugar de tu morada) actuarás, y juzgarás a tus siervos, dando la paga al impío, v.23 perdonarás el pecado de tu pueblo Israel, y les harás volver a la tierra que diste a ellos y a sus padres v. 25 perdonarás el pecado… y les enseñarás… y darás lluvia sobre tu tierra, v. 27 perdonarás, y darás a cada uno conforme a sus caminos, v.30

tu pueblo Israel fuere derrotado delante del enemigo por haber prevaricado contra ti, v.24 los cielos se cerraren y no hubiere lluvias, por haber pecado contra ti, v. 26

se convirtiere, y confesare tu nombre, y rogare delante de ti en esta casa, v.24 si oraren a ti hacia este lugar, y confesaren tu nombre, y se convirtieren de sus pecados, v. 26 Si hubiere hambre en la tierra, o si toda oración y todo ruego que hubiere pestilencia… o si los sitiaren sus hiciere cualquier hombre, o todo tu enemigos… cualquiera plaga o pueblo Israel, v.29 enfermedad que sea, v. 28 Y también al extranjero, v.32 viniere y orare hacia esta casa, v.32 harás conforme a todas las cosas por las cuales hubiere clamado a ti el extranjero, v.33 tu pueblo saliere a la guerra contra sus oraren a ti hacia esta ciudad que tú su oración y su ruego, y ampararás su enemigos, v.34 elegiste, v.34 causa, v.35 pecaren contra ti… y te enojares … y los se convirtieren, y oraren a ti en la su oración y su ruego, y ampararás su entregares para… los lleven cautivos, tierra de su cautividad, v.37-38 causa, y perdonarás a tu pueblo que v.36 pecó contra ti, v.39 Pecado, enfermedad, guerra, cautiverio…

Conversión, confesión y clamor

Perdón y restauración

Dios le dice a Salomón respecto a su oración profética de intercesión que, efectivamente, cuando el pueblo (o los extranjeros que habitan entre ellos) hubiese pecado por transgredir la ley, por prevaricar contra Dios o por violar las normas de justicia; cuando alguno del pueblo estuviera enfermo o tuviese alguna plaga; cuando fueran a la guerra o cuando fueran tomados prisioneros y llevados en cautividad, cuando ellos acarrearan las consecuencias de su desobediencia y su pecado


por haberse olvidado del Señor (Deuteronomio 28:15-68), Dios escucharía, “estarían abiertos sus ojos y atentos sus oídos” (antropomorfismo para recalcar la bondad y la misericordia de un Dios justo, santo y perfecto que es propicio al hombre en virtud del pacto y de las promesas hechas a su pueblo). Pero, coloca cuatro condiciones irrevocables para oír desde los cielos (expresión que subraya que Dios es Sublime, Altísimo, Omnipotente y Santo), para perdonar todo pecado, toda iniquidad, toda rebelión y toda inmundicia, y para sanar. 1. Humillarse: Es quebranto de espíritu, una actitud transparente y legítima de arrepentimiento, de dolor por haber ofendido a un Dios Santo; una posición que nace desde adentro, humilde y honesta, de acercarse a Dios con pesadumbre y tristeza, y que se exterioriza en el ayuno, en el cilicio, en la ceniza y en el llanto. Es compungirse de corazón. 2. Oración: Se refiere a la oración penitente, de arrepentimiento, de confesión de pecados y reconocimiento de toda culpa. 3. Buscar el rostro de Dios: Hace referencia a la adoración, donde hay postración y reconocimiento de los atributos de Dios. Es inquirir con profundidad sobre su Santidad y sus atributos morales, reconociendo que es necesario apartarse del pecado para entrar en el santuario de un Dios que es Perfecto y cuya Majestad eterna debe ser glorificada. 4. Conversión: Es volverse a Dios del mal camino, determinar no retroceder ni mirar al pecado, sino agradar al Señor siempre actuando en santidad, creciendo y fortaleciendo una vida porque Él es santo. Durante el reinado de Asa, rey de Judá, uno de los que hicieron lo recto delante de Dios, nos dice la Escritura que él quitó la idolatría del pueblo (2 Cr 14:3,5; 15:8), ordenó a sus habitantes buscar al Señor (14:4; 15:9-15) y poner por obra la ley de Moisés (14:4), edificó ciudades fortificadas y logró sostener un reinado en paz. Cuando vinieron los etíopes contra ellos, Asa buscó a Dios y obtuvo victoria (2 Cr 14:9-15). Como consecuencia de estas reformas y de una renovación espiritual nacional, Dios prosperó la nación y les dio paz por 35 años del reinado de Asa. Cuando el pueblo se mueve en el propósito y de acuerdo al corazón de Dios, Él actúa poderosamente y trae bendición. Dios nos ama y desea que correspondamos a ese amor con un corazón enamorado y rendido al Señor.

Rubén Arango Ministerio de Investigación Bíblica


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.