POR JOSÉ RUBÉN ARANGO
LAS DIEZ FALACIAS DE LA NAVIDAD 1. 2. 3. 4. 5.
Jesús no nació en diciembre (I y II parte) Errores del pesebre Origen del árbol de navidad Aguinaldos y regalos El espíritu navideño
6. Los villancicos 7. La novena de aguinaldos 8. Los reyes magos 9. Santa Claus o Papá Noel 10. El Niño Dios 4. AGUINALDOS Y REGALOS
“Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros” (Efesios 4:25) “Un poco de levadura leuda toda la masa” (Gálatas 5:9)
Argumento: contexto bíblico-histórico AGUINALDOS Y REGALOS DE NAVIDAD La costumbre de dar regalos es antiquísima y está vinculada con los cultos paganos a los dioses, pues era la usanza ofrecer y ofrendar dádivas y sacrificios de diversos tipos a los dioses en cada una de las culturas y civilizaciones. El intercambio de regalos era un augurio de propsperidad y el deseo de bienestar para sus congéneres. El origen del término aguinaldo no está claro. Aunque ha predominado la teoría de quienes dicen que es una deformación de la expresión latina hoc in anno (en este año), sin embargo, otros, en cambio, aseguran que deriva de la rogativa que los pobladores de comunidades celtas (eguinand) o del norte de Francia, en el solsticio de invierno, en medio de una ceremonia, donde se dejaba caer hojas del sagrado muérdago sobre la gente mientras rodeaban el árbol de roble. Ellos repetían en francés antiguo: “A guin l’an neuf” (al muérdago el año nuevo), como un deseo o un predicción de bienestar sobre las próximas cosechas. Lo cierto es que, hoy, es un regalo navideño que se obsequia a alguien con alguna motivación y deseo. Su origen está asociado con la palabra presagio o pronóstico, pues esta palabra en latín es strenna (estrena = “dádiva, presente o alhaja que se da en señal de demostración de gusto, felicidad o beneficio recibido” [DRAE]; sinónimo de aguinaldo y aguilando). También guarda estrecha relación con estrenar que antiguamente significó regalar, dar estrenas, y hace referencia a aquello que se espera que suceda en la vida de quienes reciben la estrena, dádiva, regalo, presente o aguinaldo. Estrenar es hacer uso de algo por primera vez.