Crucigrama hebraismos

Page 1

Por José Rubén Arango INTRODUCCIÓN En la Biblia y en nuestro idioma encontramos palabras y expresiones que provienen de las lenguas semitas, ya sea por trasliteración o a través de otra lengua como el griego o el latín. Un gran número de nombres del Antiguo Testamento son antropónimos, topónimos o teonónimos hebreos. Los nombres terminados en -el, por ejemplo, indican acciones o bendiciones dadas por Dios. Asimismo, encontramos voces como serafín, terafín, querubín, amén, aleluya, ojalá, leviatán y targum de origen semita y han sido adaptadas al castellano. Al hacer una lectura cuidadosa de la Biblia, hallamos muchas palabras extrañas para nsotros. Unas tienen su significado en el mismo texto, mientras que otras no. En los salmos, aparte del registro del alfabeto hebreo, aparecen en los títulos y en los cantos muchas expresiones que, a veces, descartamos al leerlos. En esta ocasión he escogido un ramillete de estas palabras para que las conozcas y sepas que significan. Bendiciones y que lo disfrutes.

CRUCIGRAMA HEBRAISMOS 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16 17 18 19 20 21 22 23 24

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 HORIZONTALES 1. Nombre alegórico y profético que traduce "el despojo se apresura" o "la presa se precipita", para indicar que Asiria pronto conquistaría a Samaria y Damasco. 3. Algunos lo traducen como hipopótamo, pero pdría ser una bestia o un animal gigante ya extinguido quecita Job. 4. Lugar donde están los muertos y ángel del abismo o de la muerte (al revés) 5. Traduce paz. 7. Verdaderamente, así sea (al revés) // De significado incierto, sugiere que estos salmos se cantaban con tristeza o dolor. 8. Acompaña al nombre de Jehová y signinica que Dios es mi estandarte o mi bandera (al revés) 9. Hace referencia al lugar de los muertos o sepulcro (al revés) // El profeta dice que el pueblo de Israel llamaría a Dios mi marido (al revés) 11. El apóstol Pablo dice a la iglesia, al final de una de sus cartas, El Señor viene. Aquí la palabra aranmea en algunas versiones, al revés. 13. Así llamó a Jesús, María Magdalena, después que resucitó. // Se ubicaban en el centro del pectoral, servían para descubrir la voluntad de Dios y significan "luces y perfecciones" 15. Palabras pronunciadas en la cruz a la tres de la tarde (al revés) 17. Pan del cielo; trigo de Dios dado a Israel durante 40 años (inverso). 18. Esta expresión aparece como título en algunos salmos y trauce "en la octava"; alusión a una melodía que se tocaba con arpa. 20. Hace referencia a una alabanza con instrumentos de cuerda // Refiere a un canto apasionado, con ritmo extátco y frecuentes cambios. // Nombre alegórico para Samaria

VERTICALES 1. Apareció escrito en una pared: "contado, pesado y dividido". 3. Hace referencia al estado o ludar de los muertos. // Aparece traducida como "pariente" y responde al concepto del pariente más próximo o redentor, figura profética de Jesús (inverso). 4. Alude a un instrumento que proviene de Gat (inverso y con u). 6. Significa "alabad a Jehová" o "alabado sea Jah" // Sinónimo de cántico o meditación. 8. Parece que se trata de un gran monstruo marino ya extinguido. 9. Título dadoa los maestros de la ley y en particular a Jesús. // Traduce "levantar" y hace referencia a un interludio o silencio que hacían los cantores en la alabanza. 10. Paraíso, jardín, huerto; significa "placer, delicia" (inverso) 11. Se tradce como "himno o poema"; para algunos deriva de una raíz que significa "cubrir"; hace referencia a salmos de confesión y súplica. 13. Se añade a Jehová para formar nombre compuesto; significa "allí". // Hijo del profeta con Gomer, cuyo nombre era alegórico y profético. 14. Expresión aramea dicha por Jesús a una niña de doce años, hija del principal de la sinagoga. 15. Padre, en arameo 16. Expresión aramea pronunciada por Jesús antes de sanar a un sordomudo. 19. Traduce "doncellas" y alude a una alabanza para ser cantada por sopranos (inverso) 20. Pentateuco, cinco rolllos escritos por Moisés; la ley de Moisés. 21. Hija del profeta con Gomer, cuyo nombre era alegórico y profético para comunicar al pueblo lo que vendría por apartarse de Dios. 23. Adjetivo que se añade a El y traduce "eterno". // Significa instrucción y hay 13 salmos que dan instrucciones al pueblo fiel que entenderá su mensaje (inverso) 24. Esta palabra trasliterada significa "sálvanos, ahora; ayuda, te pedimos; salva, te rogamos"


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.