¿INSTITUCIONES CULTURALES 2.0? MESA REDONDA 22 ABRIL 2010 Sala Mirador, 19 h
Las redes sociales son un formidable instrumento de comunicación, también para los museos y otras instituciones culturales. Aunque existen proyectos en marcha que plantean nuevas maneras de entrar en contacto con el público, los centros culturales todavía están evaluando cómo debe ser su uso de las herramientas 2.0.
Coordinación: Bythenet Con: Anna Guarro, Larraitz Mendizuri, Guillermo Miranda de las Heras y Albert Sierra. Modera: Karma Peiró (Bythenet) PARTICIPA EN: Blog www.cccb.org/icionline Twubs: http://twubs.com/cult20 Delicious: http://delicious.com/ icionline/ instituciones_culturales_2.0 Lista twitter: http://twitter.com/ ICi_CCCB/instituciones-culturales Hashtag Twitter #cult20 Internet Sala Mirador Mirador_CCCB
PARTICIPANTES : ANNA GUARRO Anna Guarro ha estudiado Historia del Arte en la Universitat de Barcelona y Gestión para las Artes en el Columbia College de Chicago, donde se licenció en 1992. Ha trabajado en el Museum of Contemporary Art de Chicago (MCA), en los Departamentos de Exposiciones y Servicios Culturales del Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA), así como en Metrònom Fundació Rafael Yous per l’Art Contemporani y el Departamento de Actividades Culturales del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB). Actualmente es jefa de Programas Públicos del Museu Picasso de Barcelona. Sus intereses giran alrededor de la concepción, desarrollo y producción de actividades interdisciplinarias sobre la relación entre arte contemporáneo y cien
Por otro lado, el público ya no es pasivo. Reclama ser parte activa del proceso de creación y programación de actividades y exposiciones, quiere convertirse en contribuidor. Los centros culturales, por ello, ven la necesidad de tener presencia en Facebook, Twitter, YouTube, Delicious y otras redes sociales con el fin de llegar a un público más amplio. ¿Es esto filosofía 2.0 o simplemente marketing cultural 2.0? ¿Se persiguen nuevos visitantes o nuevas maneras de relacionarse y de interactuar con ellos? ¿De qué forma esta interacción está cambiando el concepto de “público” que hemos tenido hasta ahora? El espíritu 2.0 está impregnando las instituciones culturales de manera progresiva y obliga a cambiar de mentalidad, a transformar los procesos de trabajo y, en consecuencia, la relación con este nuevo público. ¿Cuáles son los límites de cada centro? ¿Hasta qué punto se está dispuesto a incorporar criterios de inteligencia colectiva y dinámicas colaborativas? Surge la necesidad de conocer mejor lo que los visitantes valoran, lo que les motiva, lo que desestiman. Es necesario extraer conclusiones sobre sus contribuciones y saber a la velocidad que son capaces de producir sinergias. El coloquio ¿Instituciones culturales 2.0? cierra una intensa jornada de debate que quiere profundizar en el verdadero sentido de la filosofía 2.0 aplicada al ámbito cultural como motor de cambio.
ENLACES DE INTERÉS Todos los enlaces sobre Instituciones 2.0 en la cuenta I+C+i de Delicious: http://delicious.com/icionline/instituciones_culturales_2.0
BLOG DEL MUSEO PICASSO http://www.blogmuseupicassobcn.org/ Blog escrito por Conxa Rodà en el que informa de las diversas actividades desarrolladas en el Museo Picasso y analiza la evolución de la aplicación de las estrategias de la web 2.0 en esta entidad. MUSEUSDOSPUNTZERO http://museusdospuntzero.blogspot.com/ Blog escrito por Albert Sierra, historiador del arte. Actualmente, es el responsable de Comunicación e Internet en la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Generalitat de Cataluña. MUSEUMS AND THE WEB 2009 (MW2009) http://bit.ly/af0PpR Página del congreso anual de referencia en museos e Internet. Ofrece una variedad de sesiones donde se exploran todos los aspectos de la creación, desarrollo, mantenimiento y evaluación de los sitios web en los museos, organizaciones culturales y de patrimonio. Contiene textos, ponencias y comunicaciones. Mantiene un histórico interesante.