Open Source Embroidery (OSE): la mediación curatorial de redes materiales

Page 1

Open Source Embroidery (OSE): la mediación curatorial de redes materiales Ele Carpenter Presente y futuro del formato expositivo, 27 de mayo de 2010 «La exposición en el laboratorio», organizado por I+C+i Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) Palabras clave: amateur, comisario, artesanía, código abierto, participación, arte, artesanismo. Prólogo: Ele Carpenter es artista y comisaria con residencia en el Reino Unido. Actualmente es profesora de Bellas Artes especializada en curaduría en el Goldsmiths College de la Universidad de Londres e investigadora del HUMlab afiliado al BildMuseet de la Universidad de Umea en Suecia. En el 2008 finalizó su doctorado sobre el arte comprometido socio-políticamente y el arte de los nuevos medios en CRUMB (Curatorial Research for Upstart Media Bliss ) en la Universidad de Sunderland, Reino Unido. Desde 2005 ha venido desarrollando el proyecto Open Source Embroidery con el fin de investigar la relación entre artesanía y código. En su charla en el CCCB del 27 de mayo de 2010 presentó el proyecto Open Source Embroidery y Open Source Software. He aquí una reproducción de la misma con algunas notas complementarias sobre trabajo inmaterial, materialidad y lo amateur. Introducción El punto de partida de este artículo es el interés en el lenguaje común entre las prácticas socialmente comprometidas y el arte de los nuevos medios, interés que me ha conducido a desarrollar el proyecto Open Source Embroidery (OSE). Fundado en el movimiento de software gratuito de código abierto y la práctica de las artes socialmente comprometidas, el OSE se ha desarrollado a través de tres conceptos clave: • • • •

Investigación de la (in)materialidad, con un claro enfoque en lo digital tanto como en lo material Facilitación de relaciones entre amateur y profesional en el ámbito de la artesanía y el código Hacer palpable la tensión entre objeto y proceso Crear una exposición como un proceso, estableciendo un equilibrio entre espectador y participante

Estos son temas de gran envergadura y no se pueden tratar en profundidad aquí. Así que este artículo realizará una breve introducción a las ideas que impulsan el proyecto, centrándose primero en el código abierto para luego extenderse hacia temas como la materialidad y el rol del amateur. Pero primero describiré el panorama de comisariado en el que se sitúa el proyecto OSE. En los últimos diez años, los rasgos conectivos y participativos de los medios digitales han reintroducido el lenguaje de la producción-y-distribución participativa en la esfera cultural. El arte de los nuevos medios ha contribuido a la restauración del discurso sobre la naturaleza de los patrimonios comunes, la materialidad y las metodologías abiertas. Aunque estas ideas están basadas en los sistemas de los nuevos medios, proceden de la tradición de los colectivos, la organización comunitaria, la artesanía y la cultura folk. Desde un punto de vista histórico, el arte digital y el arte socialmente comprometido han estado al margen de las modernas «bellas» artes, y se circunscriben en las esferas de la cultura popular y folk.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.