Formacion profesores

Page 1

CURSO DE FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA


CURSO DE FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

Este curso es la mejor manera para iniciarse en la profesión de la enseñanza de la lengua española o para sistematizar tus conocimientos si ya has empezado a dar clases. Consta de diferentes componentes: Talleres presenciales en los que adquirirás las bases de la formación y obtendrás muchas ideas y herramientas para desarrollar tu labor docente.

Áreas prácticas en las que realizarás observaciones u otras actividades a las que normalmente atiende un profesor de español en el aula.

Cursos online que te ayudarán a profundizar en tus conocimientos de una manera más flexible con la ayuda de un tutor.

Memoria individual que te ayudará a reflexionar sobre tu proceso y a profundizar en los aspectos que más te interesen.

Tiene una estructura flexible en dos módulos que te permite adaptarlo a tus necesidades y a tu ritmo de trabajo. Cada módulo es independiente. Escríbenos si necesitas más información a maria.ahmad@cervantes.es .


MÓDULO 1 (60 HORAS) CURSO DE FORMACIÓN INICIAL PARA PROFESORES DE ESPAÑOL (DEL 25 DE SEPTIEMBRE AL 6 DE DICIEMBRE DE 2015) Este módulo va destinado a personas que quieren formarse como profesores de español como segunda lengua. También puede ser adecuado para profesores de otras materias que quieran formarse en la enseñanza del español o para auxiliares de conversación. En este curso los participantes obtendrán los conocimientos y las herramientas básicas para poder impartir clases a grupos de estudiantes principiantes o de nivel inicial de español.

Talleres en el Instituto Cervantes de 4:30 a 9 pm. • 25 de septiembre: La clase 0 y el papel del profesor. • 2 de octubre: Enseñanza centrada en el alumno. El componente cultural. • 9 de octubre: Tareas de comprensión, expresión e interacción. El uso de la tecnología. • 23 de octubre: Gestión de los recursos del aula e instrucciones. La integración de la gramática. • 30 de octubre: Evaluación de la competencia oral y autoevaluación. En línea: • Preparación de las prácticas: Del 5 al 12 de octubre (5 horas) • ¿Qué es ser profesor de lenguas extranjeras? Del 2 al 29 de noviembre (20 horas) Componente práctico Prácticas de observación y enseñanza (6 horas en el aula, 2 de preparación de clase y 2 de retroalimentación). Puedes escoger entre uno de estos dos periodos para realizar las prácticas. El horario de las prácticas dependerá de tu disponibilidad y la de los tutores pero probablemente serán acordadas con el tutor de lunes a viernes entre las 9 de la mañana y las 9 de la noche. - Primer periodo: del 12 de octubre al 30 de noviembre. - Segundo periodo: del 11 de enero al 14 de febrero. Memoria individual: 5 horas de dedicación (Fecha de entrega límite: 6 de diciembre para el primer periodo y 21 de febrero para el segundo periodo). Inscripción Módulo 1: 850 dólares Acreditación Los alumnos que hayan participado en el Módulo 1 recibirán un certificado de aprovechamiento. Para ello es necesario que hayan asistido, al menos, a un 80% de las sesiones presenciales y hayan participado activamente en las actividades de comunicación de la fase en línea. Deberán cumplir las tareas encomendadas en el componente práctico y la memoria individual.


MÓDULO 2 (60 HORAS) CURSO DE FORMACIÓN INICIAL PARA PROFESORES DE ESPAÑOL (DEL 1 DE FEBRERO AL 28 DE MAYO DE 2016) Este módulo va destinado a personas que quieren formarse como profesores de español como segunda lengua que hayan realizado el Módulo 1 del Curso de formación inicial de profesores de español. También puede ser adecuado para profesores que tengan un año de experiencia en el aula de segundas lenguas o unas 60 horas de formación específica en ELE. En este curso los participantes obtendrán las herramientas básicas para poder empezar a impartir clases a grupos de estudiantes de nivel intermedio de español. Talleres en el Instituto Cervantes de 4:30 a 9 pm. (20 horas en total) • 4 de marzo: Metodología y planificación. • 11 de marzo: La observación de clases. El tratamiento del error. • 18 de marzo: Enseñanza por contenidos. Interacción y dinámicas de aula. • 1 de abril: Gestión de la diversidad. Análisis de materiales. • 8 de abril: Autonomía del alumno. Desarrollo profesional. En línea: Cómo se aprende y se enseña una lengua extranjera (25 horas). Del 1 de febrero al 6 de marzo de 2016. Componente práctico (15 horas) Prácticas de observación y enseñanza: 10 horas (6 horas en el aula, 2 de preparación de clase y 2 de retroalimentación). Puedes escoger entre uno de estos dos periodos para realizar las prácticas. El horario de las prácticas dependerá de tu disponibilidad y la de los tutores pero probablemente serán acordadas con el tutor de lunes a viernes entre las 9 de la mañana y las 9 de la noche. - Del 14 de marzo al 24 de abril - Del 25 de abril al 22 de mayo Memoria individual: 5 horas de dedicación. (Fecha de entrega límite: 30 de abril para el primer periodo y 28 de mayo para el segundo periodo). Inscripción Módulo 2: 850 dólares Acreditación Los alumnos que hayan participado en el Módulo 2 recibirán un certificado de aprovechamiento. Para ello es necesario que hayan asistido, al menos, a un 80% de las sesiones presenciales y hayan participado activamente en las actividades de comunicación de la fase en línea. Deberán cumplir las tareas encomendadas en el componente práctico y la memoria individual.

Información e inscripción http://bit.ly/1K1tSjS Por email maria.ahmad@cervantes.es

Por teléfono 212.308.7720 ext. 3

En persona

211 East 49th Street, New York


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.