Openculturaesp

Page 1

Arte y Cultura en Español Instituto Cervantes New York

Herramientas creativas y dinámicas de grupo

Nueva York, 16 de mayo 2015

Qué es el Programa Open Cultura Open Cultura nace para ofrecer talleres y seminarios creativos. Un espacio de trabajo compartido, que multiplique nuestras experiencias, mejore nuestro español y amplíe nuestros conocimientos estimulando la creatividad gracias al trabajo compartido en el territorio de lo artístico: un espacio ABIERTO donde aprender más y mejor.

Comprender y adoptar distintos enfoques ante una obra de arte o puesta en escena, ya sea como espectador o intérprete.

Contenidos El taller, de 3 horas de duración, está estructurado en tres secciones para trabajar las destrezas orales y escritas del español: Poesía: conocer las herramientas básicas para componer poemas convencionales; analizar y crear poemas visuales. Imagen: sesión pintura y fotografía. Teatro: expresión corporal y nociones mínimas de interpretación.

Metodología I Taller Arte y Cultura en Español El I taller de este nuevo Programa -Open Culturatiene como objetivo reforzar las habilidades expresivas y las estrategias comunicativas de educadores, animadores culturales y bibliotecarios para que sus alumnos y usuarios disfruten y aprendan desde un lugar más artístico y extraordinario. Para un desarrollo óptimo y fluido del taller, solicitamos la participación activa de los profesionales matriculados.

Objetivos Conectar con las necesidades, intereses y experiencias vitales de los estudiantes y usuarios mediante la inclusión de referentes propios de su cultura contemporánea.

En el entorno del aula el método de trabajo será flexible y abierto con los participantes desde la vivencia personal y su puesta en común con el grupo, siendo relevante el trabajo cooperativo: aprender compartiendo.


Coordinadores Taller Txemi Parra es guionista, actor y monologuista con más de quince años de experiencia trabajando en televisión en España. Actualmente es creativo en Myco NY. Rafael Abolafia, licenciado en filología inglesa y graduado en interpretación y expresión corporal. En NYC coordina y dirige proyectos escénicos e imparte clases en el ICNY.

Instituto Cervantes El Instituto Cervantes es una entidad sin ánimo de lucro creada por el gobierno de España en 1991. Su misión es promover la enseñanza del español y de las lenguas cooficiales de España, así como contribuir a la difusión de la cultura de los países de habla española.

DATOS PRÁCTICOS

Certificados

- Fecha: 16 mayo

Se extenderá un certificado de asistencia y participación.

- Lugar: ICNY E211 49 St. New York - Horario: de 1pm a 4pm - Plazas: máximo 30 (adultos) Número mínimo: 10 Dirigido preferentemente: educadores de secundarias de grados 6 a 12; bibliotecarios encargados de secciones y servicios latinos; animadores y gestores culturales. Precio: general $45, miembros 20% descuento.

Entidades Organizadoras NYS Language RBERN New York State Language and Bilingual Resources Center, NYS Language RBERN, de la Universidad de Nueva York apoya la formación de profesores especialmente en prácticas pedagógicas bilingües, inglés y otras lenguas. El trabajo de Language RBERN se desarrolla desde the office of Bilingual Education and World Languages del Departamento de Educación del Estado de Nueva York.

211 East 49th Street, New York NY 10017 | T.: 212 308 7720 www.newyork.cervantes.org | cenny@cervantes.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.