Segundo Encuentro de Estudiantes y Jóvenes Arquitectos

Page 1

|

1


PRIMER ENCUENTRO DE

COMITÉS LATINOAMERICANOS DE ICOMOS DEL SIGLO XX SEGUNDO FORO DE ESTUDIANTES Y JÓVENES ARQUITECTOS

APROXIMACIONES AL PATRIMONIO DEL MOVIMIENTO MODERNO

Centro Cultural Recoleta, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

14 al 17 de Septiembre de 2015


ICOMOS ARGENTINA COMISIÓN DIRECTIVA Presidente Arq. Rubén Vera Vicepresidente Arq. Guillermo Rubén García Secretaria de Finanzas a/c de Secretaría Arq. Pedro Delheye Revisora de cuentas Arq. Alicia Pérez Núñez COMITÉ CONSULTIVO FEDERAL Región Pampeana - Metropolitana Delegada: Arq. Cristina Avinceta Subdelegado: Arq. Juan Pedro Dillon Región Nordeste - Litoral Delegada: Arq. Ángela Sánchez Negrette Subdelegado: Arq. Daniel Birchner Región Noroeste Delegada: Arq. Susana Villavicencio Subdelegado: Arq. José Samez Región Cuyo Delegada: Arq. Cristina Monfort Subdelegada: Arq. Lorena Manzini

PRIMER ENCUENTRO DE COMITÉS LATINOAMERICANOS DE ICOMOS DEL SIGLO XX Director Arq. CICA, Enrique Madia Comité Ejecutivo Arqta. Estefania Airaldi Arq. Pedro Delheye Dra. Marcela Diaz Arqta. Gabriela Mareque Ángel Peñalva Comité Científico Dr. Enrique X. de Anda Alanis (México) Dr. Arq. Ciro Caraballo (México) Arq. Mario Ferrada Aguilar (Chile) Arq. Eduardo Montemuiño (Uruguay) Arq. Gustavo L. More (República Dominicana) Arq. Eduardo Luis Rodríguez (Cuba) Arq. Hugo Segawa (Brasil) Coordinación y Compilación: Estefanía Airaldi Corrección: Lic. Marcela Díaz

Región Centro Delegado: Arq. Hugo Peschiutta Subdelegada: Arq. Rebeca Medina Región Comahue - Patagonia Delegada: Arq. Silvia Mirelman Subdelegada: Arq. Liliana Carnevale

ICOMOS ARGENTINA Asociación Civil para la Conservación de Monumentos y Sitios Patrimoniales Calle Perú n° 272 (1067 AAF) CABA www.icomosargentina.com.ar www.icomos.org.ar


SEGUNDO FORO DE ESTUDIANTES Y JÓVENES ARQUITECTOS APROXIMACIONES AL PATRIMONIO DEL MOVIMIENTO MODERNO Coordinación y Compilación: Arq. Gabriela Santibañez Arq. Juan Logusso Prólogo Arq. Gabriela Santibañez Arq. Juan Logusso Coordinación General Segundo Foro de Estudiantes y Jóvenes Arquitectos Presentación Arq. Pedro Delheye Charla Magistral Mgter. Arq. Graciela Moretti Autores Presentaciones de Arquitectos Arq. Julia Linares Arq. Luz Amarily Araujo Espinoza Arq. Carolina Itten Ponencias Germán Alejandro García Morales, Paula Baldizzone, Jésica Battcock, Luciana Donaire, María Reynoso, Emilio Nicolás Lorenzo Robert, Alexia Mejail, Jimena Montenegro, Agustín Cannizzo, Lucas Lorente, Andrés Levrino Marano, Gastón Molinuevo, Luciano Scarponi, Guido Giambastiani, Florencia Maestre, Florencia Navío, Iara Martins, Ailén Perfecto, Josefina Córdoba, Mirela María De Fino, Katia Denise Lombardo, Luisina Testa, Sandra Elina Panozo, Valeria Gisela Ravagnán, Génesis Rhein, María Belén Roncaglia, Cecilia Merlo, María de los Ángeles Adrián, Mariana Manavella, Mercedes Paz, Paula Sagarraga, Leandro Ledesma, Leandro Nieto, Jonatan Orgaz, Matías Salomón, Julia Caballero, Luis Abba, Adrián Fabre, Federizo González Selman, Yamil Adaro, Alfredo Hopp, Bernardo Quattropani, Franco Giuliano, Natalia Aguirre, Florencia Baggio, Diego Cofre, Marcelo López, Damián Navarro, Alejo Merino, Facundo Molé, Florencia Muñoz Iturrieta, Laura Basile. MODERADOR GENERAL Arq. Lucas Guzmán Coraita


Este Primer Encuentro de Comités Latinoamericanos de ICOMOS del Siglo XX, que se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires, en el marco de la Bienal BA15, significó sin dudas una oportunidad que nos invitó a debatir y reflexionar sobre las relaciones y alcances del Patrimonio Arquitectónico del Movimiento Moderno, no solo de Argentina, sino en el ámbito latinoamericano. La presencia de destacados profesionales de la región y de jóvenes participantes a partir del coincidente Segundo Foro de Estudiantes y Jóvenes Arquitectos, permitió ofrecer un muestreo de opiniones y conceptos, que seguramente servirá de base para nuevas concepciones que potenciará, a futuro, un campo de pensamiento mucho más rico, pero esencialmente, desde una mirada local, que tanta falta hace a nuestra región. El barrido temático es amplio, por lo tanto nos permite desde la óptica del uso social del patrimonio, especialmente de los casos más recientes, entiéndase siglo XX, abordar problemáticas específicas no solo en cuanto a las acciones o políticas de conservación, sino a la posibilidad de desarrollar tareas de investigación interconectando el ámbito científico, educativo y la gestión gubernamental, con el objetivo de promover acciones concretas en pos de la conservación y protección de nuestro patrimonio arquitectónico moderno. La diversidad de enfoque y profundidad con que se han encarado tanto las ponencias, presentaciones y por supuesto las conferencias magistrales, nos asegura un avance teórico, un paso más, en la construcción de la doctrina de la conservación, tanto en el medio local como en el contexto internacional de modo que contribuye sustancialmente al enriquecimiento del corpus teórico de esta disciplina. Nuestro agradecimiento a los colegas de Latinoamérica que se han acercado a nuestro país para ofrecer, su conocimiento, experiencia y compromiso en la protección del patrimonio, a los colegas locales que de la misma manera permiten revisar y reflexionar sobre los casos nacionales y por supuesto a los más jóvenes que con el entusiasmo de siempre, nos permiten relajarnos, sabiendo que a futuro, nuestro patrimonio estará en buenas manos y que acompañarán y seguirán trabajando por la salvaguarda de los bienes culturales, tal como lo hicieron nuestros maestros.

Arq. Rubén Eduardo Vera Presidente ICOMOS ARGENTINA


INDICE

PRÓLOGO Arq. Gabriela Santibañez y Arq. Juan Logusso ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 9 PRESENTACIÓN Arq. Pedro Delheye ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 11 FUNDAMENTACIÓN ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 12 OBJETIVOS ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..…………… 13 TEMARIO ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..…………… 13 CHARLA MAGISTRAL …………………………………………………………………………………………………………………………………….………… 15 -

“REFLEXIONES ACERCA DE LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA MODERNA DESDE LAS UNIVERSIDADES” Mgter. Arq. Graciela Moretti (Mendoza, Argentina) ……………….…………….………………………………………… 16

PRESENTACIONES ……………………………………………………………………………………………..………………………………………… 19 -

“LA HERENCIA DEL MOVIMIENTO MODERNO EN LA CIUDAD DE MENDOZA. ARGENTINA. LOS HERMANOS CIVIT” Arq. Julia Linares (Mendoza, Argentina) …………………………………………………………………………………………… 20

-

“EL CENTRO ANTIGUO DE SAN SALVADOR Y SU ARQUITECTURA MODERNA” Arq. Luz Amarily Araujo Espinoza (S.Salvador de Bahía, Brasil) ………………………………………………………… 32

-

“EL MODULOR DE LE CORBUSIER COMO TEORÍA MATEMÁTICA-GEOMÉTRICA APLICADO EN LA CASA CURUTCHET” Arq. Carolina Itten. Colaboradores: María Emilia Carreira, Luján Santos (La Plata, Argentina) ….……. 45

PONENCIAS …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 52 1. VARIANTES REGIONALES ARQUITECTÓNICAS POR REGIONES CULTURALES ………………………………….. 53 -

“UNA REFLEXIÓN SOBRE CASOS DE ARQUITECTURA RESIDENCIAL E INSTITUCIONAL PRIVADA DEL ARQUITECTO E. SACRISTE EN TUCUMÁN. DESAFÍOS PARA SU VALORACIÓN Y PROTECCIÓN PATRIMONIAL” Germán Alejandro García Morales (Tucumán, Argentina) ………………..……….……..……………………………… 54


-

“DEL ESTRENO DE LA EFICACIA AL FIN DEL RODAJE: CINE RADAR” Paula Baldizzone, Jésica Battcock, Luciana Donaire, María Reynoso (Rosario, Argentina) ………………… 62

2. INVESTIGACIÓN SOBRE LA TEMÁTICA PATRIMONIAL ……………………………………………………………………………… 71 -

“DEVELANDO LO OCULTO. LA ESCUELA ALEM, MISIONES, DE SOTO Y RIVAROLA” Emilio Nicolás Lorenzo Robert (Misiones, Argentina) ….…………………………………………………………………… 72

-

“MONUMENTO A LA UTOPÍA. ENSAYO SOBRE EL VALOR SIMBÓLICO DEL INCONCLUSO PROYECTO DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE SAN JAVIER EN TUCUMÁN (1947-1955)” Alexia Mejail, Jimena Montenegro (Tucumán, Argentina) ….…………………………………………………………… 85

-

“LA EXPRESIÓN BRUTALISTA REGIONAL: ENRICO TEDESCHI Y EL EDIFICIO DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA UNIVERSIDAD DE MENDOZA” Arq. Agustín Cannizzo, Lucas Lorente (Mendoza, Argentina) ..…………………………………………….…………… 103

-

“UN PASEO PARALELO” Andrés Levrino Marano, Gastón Molinuevo, Luciano Scarponi (Rosario, Argentina) ……………….……… 112

-

“APUESTA COLECTIVA AL ESPACIO COMUNITARIO” Leandro Ledesma, Leandro Nieto, Jonatan Orgaz, Matías Salomón (Rosario, Argentina) …..…………… 121

-

“MUSEO BISAGRA” Iara Martins, Ailén Perfecto (Rosario, Argentina) …..………………………………………………………………………… 136

-

“HITO URBANO: IMPACTO VISUAL” Josefina Córdoba, Mirela De Fino, Katia Lombardo, Luisina Testa (Rosario, Argentina) ..….…..………… 145

-

“CONTROVERSIA ARQUITECTÓNICA Y CLIMÁTICA. DE UN PASADO A UN PRESENTE OLVIDADO” Sandra Panozo, Valeria Ravagnán, Génesis Rhein, María Belén Roncaglia (Rosario, Argentina) …………………………………………………………………………………………………………………….…… 153

-

“¿SON MODERNAS?. MIRADA CRÍTICA A LAS CASAS DEL PASAJE MONROE” Cecilia Merlo, María de los Ángeles Adrián, Mariana Manavella, Mercedes Paz, Paula Sagarraga (Rosario, Argentina) …………………………………………………………………………………………………………………………. 162

-

“TEORÍA EN PRÁCTICA. LA PRESENCIA DE LAS TEORIZACIONES SOBRE EL EDIFICIO EN ALTURA EN LA OBRA DE GUIDO Y DE LORENZI” Franco Giuliano (Rosario, Argentina) ……………………………………………………………………………………..………… 171

-

“LA VOZ DEL RACIONALISMO EN MENDOZA: RADIO ACONCAGUA (ACTUAL RADIO NACIONAL)” Guido Giambastiani, Florencia Maestre, Florencia Navío (Mendoza, Argentina) ……………………………. 183


-

“LA ARQUITECTURA MODERNA AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN” Natalia Aguirre, Florencia Baggio, Diego Cofre, Marcelo López (Mendoza, Argentina) …….……………… 195

-

“ARQUITECTURA MODERNA EN LA AVENIDA SAN MARTÍN, MENDOZA. IDENTIFICACIÓN Y REFLEXIÓN SOBRE EL ESTADO DE LOS EDIFICIOS” Florencia Muñoz Iturrieta (Mendoza, Argentina) ………………………………………….……………….………………… 204

-

“VANGUARDIA RACIONALISTA. PRIMERAS VIVIENDAS COLECTIVAS DE MENDOZA. BARRIO CANO” Yamil Adaro, Alfredo Hopp, Bernardo Quattropani (Mendoza, Argentina) …………………………………….. 217

-

“BIBLIOTECA PÚBLICA GENERAL SAN MARTÍN. DONDE LOS LIBROS CUENTAN LA HISTORIA” Julia Caballero, Luis Abba, Adrián Fabre, Federico González Selman (Mendoza, Argentina) …………………………………………………………………………………………………….………………… 225

-

“MENDOZA PÚBLICA. LAS PLAYAS QUE NO FUERON. PLAYAS SERRANAS” Damián Navarro, Alejo Merino, Facundo Molé (Mendoza, Argentina) …….……………………………………… 235

3. MÉTODOS DE REGISTRO Y CATALOGACIÓN ………..……………………………………………………………………………. 244 -

“VALOR HISTÓRICO, ARQUITECTÓNICO Y CULTURAL DE LAS COMISARÍAS Y UNIDADES SANITARIAS COMO REPRESENTANTES DEL MOVIMIENTO MODERNO EN MISIONES” Laura Agustina Basile (Misiones, Argentina) ….………………………………………………………………………………… 245


PRÓLOGO AL Segundo Foro de Estudiantes y Jóvenes Arquitectos “Aproximaciones al patrimonio arquitectónico del Movimiento Moderno” Propiciar “aproximaciones” a la temática que nos convoca, particularmente en estudiantes y jóvenes profesionales de la segunda década del siglo XXI, implica una reflexión acerca del compromiso de la labor educativa en el proceso de formación. Para los docentes que hoy ejercitamos la transferencia de conocimientos en el aula, intentando generar hábitos de responsabilidad profesional en los estudiantes, se presenta como un desafío abordar los enfoques patrimoniales. Desde este punto de vista, la obra del Movimiento Moderno se torna un compromiso ineludible frente a la valoración integral de la producción reciente, que en muchos casos carece de significación para la sociedad, conduciendo a la pérdida de su autenticidad. Al respecto, es necesario profundizar las acciones tendientes a revelar el legado históricotestimonial del Movimiento Moderno, con el objeto de operar sobre él respetando su esencia conceptual al tiempo de ofrecer respuesta a las necesidades actuales, contribuyendo de esta forma a su trascendencia y, así, fortalecer la identidad de la sociedad en su conjunto. Estamos convencidos que una estrategia a favor de la concientización patrimonial es que los estudiantes y jóvenes graduados se involucren de una manera activa en el debate, apuntando al desarrollo de actitudes críticas sobre la arquitectura, sus valores, su destino y en consecuencia, sobre el accionar profesional. Por ello, consideramos que este camino iniciado durante el Primer Foro realizado en 2014 en Tucumán, en el marco del IV Seminario Internacional de Patrimonio Agroindustrial realizado en la FAU, Universidad Nacional de Tucumán, propicia la consolidación de vínculos y acrecienta el interés por la temática patrimonial. Muestra de ello es la convocatoria lograda por este Segundo Foro, reuniendo los aportes de estudiantes y jóvenes profesionales provenientes de centros académicos de Misiones, Tucumán, La Plata, Mendoza, Rosario y un trabajo que nos privilegia, desde Brasil. Estos trabajos, de alto nivel académico, dan cuenta del interés que suscita el devenir de la producción arquitectónica del Movimiento Moderno, su reconocimiento y valoración como testimonio patrimonial, abordando la problemática desde diversos enfoques. Es nuestro anhelo que este espacio se consolide como un ámbito de enriquecimiento, intercambio, debate y reflexión constante, multiplicándose en el quehacer cotidiano de quienes, año a año, se incorporan en forma activa a esta propuesta, agregándole significación. Los objetivos se verán cumplidos cuando, con el transcurrir del tiempo, la realidad de cuenta del reconocimiento, valoración y conservación de este importante patrimonio cultural, a través del ejercicio profesional de los futuros y jóvenes arquitectos.

9


Finalmente, deseamos agradecer a las autoridades de ICOMOS Argentina por respaldar esta iniciativa, a su Presidente, arquitecto Rubén Vera y al Vicepresidente, arquitecto Guillermo García; por el generoso gesto de alojar esta propuesta en el marco de tan prestigioso evento como es el Primer Encuentro de Comités Latinoamericanos de ICOMOS del siglo XX, a su director, arquitecto Enrique Madia; a la arquitecta Graciela Moretti que nos incentiva y alienta a emprender nuevos desafíos; a Ángel Peñalva, por su predisposición y colaboración y muy especialmente al arquitecto Pedro Delheye, por su visión amplia e inclusiva y , sobre todo, por su incondicional compañía, sostenida en el tiempo y la distancia.

Arq. Gabriela Santibañez (Mendoza, Argentina) Arq. Juan Logusso (Tucumán, Argentina) Coordinadores Generales Segundo Foro de Estudiantes y Jóvenes Arquitectos 16 de septiembre de 2015. Buenos Aires, Argentina.

10


Sobre el Segundo Encuentro de Estudiantes y Jóvenes Arquitectos De manera consecutiva y gracias a un importante esfuerzo de Gabriela Santibañez y Juan Logusso estamos nuevamente enhebrando las jornadas de patrimonio que anualmente celebra ICOMOS Argentina con el Segundo Encuentro de Estudiantes y Jóvenes Arquitectos. El primer intento lo realizamos en Mendoza en las Jornadas Nacionales de ICOMOS Argentina “Rutas e Itinerarios Culturales” de 2012. En 2014 repetimos la experiencia en Misiones a partir de las Primeras Jornadas Latinoamericanas de Patrimonio e Inclusión y, finalmente, en septiembre del mismo año se materializó el Primer Foro, abordando la temática del patrimonio agroindustrial, durante el IV SIPA en San Miguel de Tucumán. Este año y con mayor profundidad y participación, hemos articulado el encuentro de jóvenes con una de nuestras actividades más importantes de estos últimos años, el Primer Encuentro de Comités latinoamericanos de ICOMOS del Siglo XX. En aquellas oportunidades como en esta, la presencia de estudiantes en las ponencias y en los debates otorgó un valor agregado. Desestructuran un encuentro reservado históricamente a los especialistas pero, a su vez, aumentan la diversidad de enfoques y otorgan un entorno de mayor ebullición y dinamismo. El concepto contemporáneo de patrimonio cultural implica también cambiar la mirada y poner en crisis los conceptos heredados. El patrimonio asociado exclusivamente a las expresiones de la alta cultura y a los hechos significativos de la historiografía oficial ha dado lugar a procesos de reconocimiento y valoración de culturas ancestrales, de prácticas no institucionales, o no asociadas al poder político o social imperante. Posiblemente a partir del Movimiento Moderno fue necesario poner en discusión el concepto de valor para entender que no sólo se debía incluir la preservación de la arquitectura “elegante” del siglo XIX o a los escenarios heroicos de la historia. En tal sentido, es un honor presentar este trabajo realizado en formato de libro digital -que contiene las ponencias, presentaciones y conferencias magistrales seleccionadas por el Comité Académico- que representa un aporte a la doctrina de la conservación y promoción del Patrimonio del Movimiento Moderno de América Latina. Quiero felicitar a todo el equipo, al Comité Ejecutivo y al Académico, a los docentes y estudiantes participantes y a las casas de estudios que los han acompañado en este desafío: la Universidad de Mendoza, la Universidad Nacional de Tucumán y la Universidad de Congreso. Sólo queda preguntarles a los responsables de este Segundo Encuentro si asumirán el compromiso de realizar junto a ICOMOS Argentina un gran congreso nacional sobre estudiantes y patrimonio cultural. Arq. Pedro Delheye (Buenos Aires, Argentina) ICOMOS ARGENTINA

11


SEGUNDO FORO DE

ESTUDIANTES Y JÓVENES ARQUITECTOS APROXIMACIONES AL PATRIMONIO DEL MOVIMIENTO MODERNO PRESENTACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN La pérdida constante del patrimonio edificado ya sea por abandono, alteración de su autenticidad o por demolición, plantea el interrogante acerca de los causales de esta situación, invitando a debatir acerca del rol de los profesionales y la sociedad en general. El objeto arquitectónico reciente, en la mayoría de los casos, no es comprendido como la resultante de un proceso intelectual y material, de relaciones complejas con su medio y su tiempo, lo que impide su valoración integral como bien patrimonial. Esta falta de conocimiento provoca intervenciones inapropiadas que afectan irremediablemente a los bienes y su significado original y demuestra la ausencia de compromiso social en su destino, transformando el paisaje urbano. Las Facultades de Arquitectura y los centros académicos educativos tienen un rol fundamental en cuanto a la posibilidad de revertir estos procesos, invitando a reflexionar y debatir sobre el reconocimiento de nuestra obra arquitectónica y su valor patrimonial, asegurando la formación de profesionales serios y responsables con su quehacer cotidiano, promoviendo el ejercicio de la conciencia y la preservación de la propia historia. Con la intención de que los estudiantes y jóvenes graduados se involucren de una manera activa en el debate de la temática patrimonial, estimulando la participación en reuniones científicas donde se exponen diferentes aspectos y abordajes y se toma contacto con especialistas, apuntando al desarrollo de un hábito de reflexión sobre la arquitectura, sus valores y su destino y sobre el accionar profesional, es que se ha formalizado este espacio de debate e intercambio de experiencias entre estudiantes, docentes y jóvenes arquitectos. En 2014 y en el marco del IV Seminario Internacional de Patrimonio Agroindustrial (SIPA) (organizado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán), se desarrolló el Primer Foro de Estudiantes y Jóvenes Arquitectos. Durante el Foro, los estudiantes y jóvenes arquitectos tuvieron la posibilidad de compartir sus aportes desde la formación de grado (trabajos de cátedra) o en su praxis profesional sobre el contacto con la temática patrimonial agroindustrial. Participaron del encuentro cuatro universidades de la Región Andina, dando lugar a la exposición oral de los trabajos presentados, el intercambio y debate con pares y especialistas y, finalmente, con la inauguración de una muestra sobre el patrimonio agroindustrial, tema del Seminario que había contado con el auspicio del Comité Argentino de ICOMOS, de la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos y del Comité Argentino de Conservación de Patrimonio Industrial (TICCIH), entre otros organismos académicos y gubernamentales.

12


Sumando también la configuración de una red académica/profesional de intercambio de conocimientos, es posible establecer un punto de partida para preservar dicho patrimonio con soluciones propias, como así también para las gestiones pertinentes y regulaciones que aseguren su protección y permitan su monitoreo a futuro. El estudio de las morfologías, tipologías y soluciones constructivas según las necesidades y disponibilidades en América Latina implica la identificación y valoración por parte de quienes estamos inmersos en un contexto económico, social, cultural y de acercamiento tecnológico, legado de nuestras experiencias locales. Sin duda el trabajo conjunto entre el ámbito científico, educativo y el gubernamental, sustentado en políticas culturales y patrimoniales, constituye una importante estrategia en la toma de decisiones. No obstante, existen otros puntos de vista y distintos fundamentos que también merecen su consideración, análisis e inclusión en las temáticas generales.

OBJETIVOS •

• •

Promover el interés por arquitectura del siglo XX, concretamente la obra del Movimiento Moderno, desarrollada entre 1920 y 1960 como respuesta a la variedad de temas de la época, abarcando desde la arquitectura de vivienda hasta los temas de arquitectura institucional, educativa, bancaria, de esparcimiento, industrial, comercial, etc. Reconocer y valorar el patrimonio reciente, formando hábitos de reflexión y ejerciendo la toma de posturas, para un accionar profesional comprometido. Estimular la participación en reuniones científicas y el intercambio de ideas.

TEMARIO Con el objetivo de estructurar el Encuentro se han definido los siguientes temas: 1. Variantes Regionales Arquitectónicas por Regiones Culturales: ¿Cómo está considerado el patrimonio en las diferentes regiones culturales? Métodos de aproximación hacia su conocimiento y valoración. Problemáticas en las distintas regiones: conservación, gestión, abandono, sub utilización, destrucción parcial o total. ¿Qué instrumentos existen para la conservación, protección, intervención o gestión? 2. Investigación sobre la Temática Patrimonial: Métodos y Formas de conocimiento en diferentes áreas: materiales y sistemas constructivos; épocas y modelos arquitectónicos. Apoyo historiográfico para entender su evolución, desarrollo, valores, relación con su contexto inmediato, nacional e internacional.

13


3. Métodos de Registro y Catalogación: Por periodos históricos o por tipologías arquitectónicas. Cultura arquitectónica en medios de difusión; qué tipo de documentación existe: archivos históricos, de planos, de fotografías, de registro de obras, de arquitectos relevantes, etc. 4. Conceptos de conservación: Terminología ¿Qué abarcan? ¿Qué enfoque tienen? 5. El patrimonio del Siglo XX y su relación con la sociedad, políticas y programas: Políticas y Técnicas de intervención en el patrimonio del Siglo XX.

14


CHARLA MAGISTRAL


REFLEXIONES ACERCA DE LA INVESTIGACION EN ARQUITECTURA MODERNA DESDE LAS UNIVERSIDADES (Resumen)

Autora:

Graciela Alicia Moretti

Arq. Magister en Historia de la Arquitectura y el Urbanismo Latinoamericanos.

Direcci贸n de Patrimonio Cultural y Museos. Gobierno de Mendoza. Universidad de Mendoza Universidad de Congreso Mendoza - Argentina

16


REFLEXIONES ACERCA DE LA INVESTIGACION EN ARQUITECTURA MODERNA DESDE LAS UNIVERSIDADES (Resumen) Desde hace algunas décadas las universidades en Argentina impulsan la generación de conocimiento científico en el ámbito del grado, ya no de manera vocacional sino profesional, con estándares de calidad dados por la realización de concursos, seguimientos y evaluación de resultados. Previo a ello las facultades y escuelas de arquitectura, tanto estatales como privadas deben definir líneas de investigación prioritarias para desarrollar los trabajos. Estas investigaciones deben asegurar, además de la generación de conocimiento mencionada, la formación de recursos humanos y también la transferencia en el propio grado y hacia la comunidad. Esta reflexión apunta a observar cómo el Patrimonio Moderno es uno de los temas emergentes en las recientes investigaciones de grado, a través de proyectos de investigación en los que participan tanto docentes como estudiantes avanzados. Presentaremos algunos casos significativos de articulación entre instituciones académicas y otros organismos, referidas a la investigación en Arquitectura Moderna.

17


Graciela Moretti Arquitecta (FAUD/Universidad de Mendoza, 1993). Magister en Historia de la Arquitectura y el Urbanismo Latinoamericano (FAU/Universidad Nacional de Tucumán, 2012). Docente e investigadora en la Universidad de Mendoza desde 1993 y en la Universidad de Congreso desde 2009. Entre las líneas de investigación principales se pueden mencionar: Patrimonio de la Producción – Patrimonio Industrial y sus diversos enfoques: patrimonio agroindustrial, patrimonio extractivo: cemento, petróleo. Trabaja en la Dirección de Patrimonio Cultural y Museos, perteneciente al Ministerio de Cultura, Gobierno de Mendoza, desde el año 2000. Forma parte de la Unidad de Gestión Provincial del Programa Qhapaq Ñan – Sistema Vial Andino, declarado patrimonio mundial por la UNESCO. Delegada por Mendoza de la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos (período 2006-2009 y desde 2012 a la actualidad). Miembro del ICAU FAUD-UM Instituto de Cultura Arquitectónica y Urbana desde el año 1992. Miembro de ICOMOS. Miembro del Comité Internacional para la Conservación del Patrimonio Industrial (TICCIH, por sus siglas en inglés) y desde el año 2012 de la Academia Argentina de la Vid y el Vino.

gmoretti@mendoza.gov.ar

18


PRESENTACIONES


LA HERENCIA DEL MOVIMIENTO MODERNO EN LA CIUDAD DE MENDOZA. ARGENTINA. LOS ARQUITECTOS CIVIT. Autor

María Julia Linares Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Universidad de Mendoza Departamento de Arquitectura y Urbansimo Universidad de Congreso

Mendoza, Argentina

María Julia Linares Rosales. Arquitecta, egresada de FAUD Universidad de Mendoza. Docente e investigadora en la Universidad de Mendoza y de Congreso. (Argentina). Cursando proyecto final de la Maestría Profesional en Conservación y Restauración de Monumentos y Núcleos Históricos MP- CECRE. (Brasil). Universidade Federal Da Bahia Faculdade de Arquitetura.

julinares87@hotmail.com, julialinaresarq@gmail.com.ar

20


LA HERENCIA DEL MOVIMIENTO MODERNO EN LA CIUDAD DE MENDOZA.ARGENTINA. LOS ARQUITECTOS CIVIT. Eje Temático1 Variantes Regionales Arquitectónicas por Regiones Culturales. ¿Cómo está considerado el patrimonio en las diferentes regiones culturales? Métodos de aproximación hacia su conocimiento y valoración. Problemáticas en las distintas regiones: conservación, gestión, abandono, sub utilización, destrucción parcial o total. ¿Qué instrumentos existen para la conservación, protección, intervención o gestión?

Resumen El presente trabajo plantea una reflexión acerca de la importancia del patrimonio en la ciudad de Mendoza y la valoración de la producción arquitectónicadel Movimiento Moderno proyectada por los hermanos Civit en el contexto de una fuerte influencia y circulación de ideas que provenían desde Europa y Estados Unidos. Esta transmisión no sólo se refería a conceptos de arquitectura sino también urbanismo, junto con la llegada de los nuevos profesionales, la concurrencia de nuevos artesanos, aprovechando los recursos económicos y la disponibilidad de materiales importados, tuvo lugar un universo muy vasto de posibilidades y técnicas constructivas. Este proceso que ocurrió a nivel internacional, que forma parte de nuestra identidad y deriva de aquella oleada arquitectónica fue caracterizada por vertiginosas y constantes innovaciones.La ruptura producida respondíaa cambios tanto en el orden mundial tradicional, en el campo económico y en el de la arquitectura. Es por esto, que a casi cien años del comienzo de este fenómeno es preciso hacer un estudio del rescate del patrimonio en el campo de la conservación y de la restauración, tanto por su valor artístico (inmaterial) como arquitectónico (material). Dicha discusión abarca numerosas contribuciones resultado de los autores de los que ha surgido una evolución en materia de restauro hacia el día de hoy.

21


Objetivos Este trabajo busca revelar aspectos vinculados a la protección del patrimonio arquitectónicourbanode Mendoza, reconociendo la necesidad de generar conciencia en la sociedad acerca de la valoración y consecuente protección del patrimonio cultural de laciudad, para así lograr que las intervenciones patrimoniales resulten no sólo apropiadas en cuanto a su gestión y recepción por parte de la sociedad, sino que además se conviertan en estímulo para el desarrollo local.

Metodología El tipo de investigación planteada supone un enfoque crítico de los temas relacionados con arquitectura y urbanismo del Movimiento Moderno en Mendoza a partir del estudio de diferentes tipos de enfoques y de autores que describen el proceso.

1. PANORAMA MUNDIAL HACIA 1920-30. A principios del siglo XX la “modernidad” se impuso a partir de un estilo internacional continuado de la arquitectura de posguerra del cual surgieron tendencias artísticas con nuevas concepciones y formas de expresión que se transmitieron al mundo. En el escenario mundial, en el contexto de postguerra, los problemas sociales fueron “moneda corriente” entre los países involucrados directa o indirectamente en las guerras. La inseguridad política y económica llevaron a las principales prioridades los temas de vivienda en detrimento de la pobreza, hambre e indigencia social. A parir de la década del treinta, a raíz de la caída de la Bolsa de Nueva York, el mundo se ve afectado por una crisis económica y política mundial.

1.1.

El surgimiento de una “cultura urbanística” en el campo arquitectónico.

La arquitectura del Movimiento Moderno no puede despegarse de los temas relacionados a ciudad y el urbanismo. Desde décadas anteriores, el surgimiento de nuevas pautas y formulación de directrices persistían e incluso eran puntos en común en varias ciudades latinoamericanas. Las experiencias urbanas europeas eran difundidas a partir de encuentros y de visitas de los arquitectos europeos. En Argentina uno de ellos fue Le Corbusier, quien fue protagonista de la

22


proclamación vanguardista en el país, que con el apoyo de la Escuela de Arquitectura de la Facultad de Ciencias Exactas en 1929, realizó conferencias, exposiciones y un diagnóstico seguido de una propuesta acerca de la ciudad de Buenos Aires y su proyección en los siguientes años. Más tarde, la Carta de Atenas de 1931 aparece como un primer intento de organizar las ideas sobre la Teoría de la Restauración y en 1933, la segunda Carta de Atenas (Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna, CIAM, que con su concepción higienista modernista comienza un período de grandes reformas urbanas, de naturaleza modernizadora, influida por el racionalismo de los años treinta y favoreciendo la apertura de grandes avenidas que rompen con los antiguos trazados de las ciudades, adaptándolos al nuevo orden de la modernización de los centros urbano-industriales. En la arquitectura prevalecían las tradiciones académicas e historicistas y a partir de este momento comienza la transición y la configuración del paisaje urbano en el siglo XX. Comienzan a reflejarse las ideas de la ciudad funcional en Sudamérica, en ciudades de Brasil, Argentina, Chile, Uruguay, entre otras, que tenían muchos puntos comunes como el incremento del crecimiento demográfico, la emergencia de los problemas urbanísticos por el colapso de los centros urbanos y la falta de planeamiento. (Filgueiras, M.2009). La funcionalidad y materialidad se volvieron los ejes principales en la índole de la industria. Los materiales como el vidrio, el hormigón y el acero pasarán a primer plano en función de la economía y austeridad dadas por la urgencia y la euforia por contrarrestar los efectos colaterales de la postguerra. Como ya fue mencionado, con el objetivo de crear mejores condiciones de vidaa partir de la preocupación en los temas de vivienda, se proyectaron edificios habitacionales dotados de adecuados sistemas de ventilación y de iluminación, aunque en algunos casos de dimensiones más reducidas a las construidas hasta el momento. Así surge el concepto de tipificación desde Alemania, que trata de adecuar la utilización de materiales de construcción económicos a un lenguaje formal y lo más funcionalmente posible procurando la vida sana de los moradores. La expresión de los nuevos lenguajes arquitectónicos está dada por la geometría, la abstracción y libres de ornamentación reconocido por crear contraste con la “arquitectura del pasado”. La

23


aparición del Art Nouveau, con tendencia a la línea látigo y luego el Art Decó, a partir de la exposición en 1925 realizada en París, donde se distinguen nuevas manifestaciones de diseño y arquitectura con formas cúbicas, predominio de la línea recta y cantos redondeados utilizados tanto para objetos de diseño interior, detalles de terminaciones, muebles y edificios. Luego la Escuela de Chicago que va a influir notablemente sentando las bases del Movimiento Moderno con sus ideas de vanguardia. (Santibañez, G. Chiarello, A. 2013).

2. MENDOZA: LA NUEVA FORMA DE VIVIR EN LA CIUDAD. Para la época en la que Mendoza estaba precisando ser reconstruida luego del terremoto de 1861, surge en el país la necesidad de buscar la representación de sociedad civilizada, pronunciando la ruptura con el pasado colonial. Más adelante, las políticas liberales de los años 1880 impulsarían al país hacia una nueva búsqueda de la imagen de ciudad, que así irá adquiriendo su personalidad propia. Conjuntamente a la consolidación edilicia, en la ciudad se fueron conformando composiciones socioeconómicas muy variadas, derivadas en gran parte de las sucesivas oleadas de inmigrantes (principalmente españoles e italianos), que modificarían las costumbres, introducirían ideologías novedosas y se integrarían a la cotidiana forma de vida de la ciudad, siendo notoria la facilidad de asentamiento de los mismos, su rápida adaptación y el progreso que produjeron.De este modo se incrementaron las alternativas de los usos en la ciudad, comenzando a proliferar los cafés, restaurantes, cines, paseos, teatros y nuevas pautas culturales. A partir de la refundación y traslado de la ciudad, hacia las primeras décadas del siglo XX fue inminente delinear el proceso urbanización en respuesta de la fuerte preocupación oficial. Al principio surgieron disposiciones gubernamentales destinadas a “embellecer” la ciudad y colocaron su acento en la obra pública como caminos, escuelas, hospitales y otrasobras paisajísticas. Sin embargo, el máximo nivel de conciencia acerca del urbanismo se va a ver reflejado en la convocatoria para la formulación de un Plan Regulador, en el que se mostraba una actitud idealista, propia de las bases del Movimiento Moderno, que se verá concretado recién en 1941. (Ponte, R. P. 2008).

24


Las discusiones sostenidas por los profesionales en el ámbito local y la formulación de políticas habitacionales en las experiencias urbanas que estaban sucediendo,buscaban trazar nuevas perspectivas, mudanza política y económica que ayudarían a establecer una nueva agenda para los estudios urbanos y el planeamiento de la ciudad. El desarrollo de la arquitectura de los hermanos Civit sucede en un período crucial de la historia de Mendoza. En 1935 se realiza el 1° Congreso Argentino de Urbanismo” del cual participaron siendo integrantes de la Dirección Provincial de Arquitectura.

2.1. Los Hermanos Civit. Manuel y Arturo Civit, nacidos y formados en Buenos Aires, estudiaron en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires, con una fuerte influencia de la École de BeauxArts de París. Tuvieron incidencia en el ámbito local mendocino a partir de los años treinta cuando se empieza a traducir la “ruptura” con la arquitectura del pasado y a entender los problemas de ciudad desde un abordaje mayormente “integral”.Según la autora Cecilia Raffa, a partir de ésta década se produjo un importante desarrollo conceptual y teórico en la disciplina, que surge en medio de la crisis económica y el cambio político. Estos hechosfueron de gran influencia para el desenvolvimiento de este movimiento y estos debates se dieron tanto en el ámbito internacional como nacional. Tras una formación de cinco años y la obtención de su título de Arquitectos, viajaron a Europa donde permanecieron un año. Allí tomaron contacto con la realidad del viejo continente y las nuevas estéticas desarrolladas en Alemania por la Bauhaus, donde además conocieron los avances respecto de los temas sociales, proceso de reorganización y restauración de las ciudades. (Raffa, C. 2008). Al volver se instalaron en Mendoza y pasaron a formar parte de la función pública para ejercer una profesión que sería progresivamente valorizada y prestigiada en el país. Y a partir de allí fueron los impulsores del Movimiento Moderno en la provincia. (Fig. 1) Fig. 1. Morey, Ramón (realizador), Álbum de Mendoza, Ed. Oficial, (1939), s/p. 25


La obra pública y privada se multiplica a cargo de los Civit durante su gestión frente a la Dirección de Arquitectura de la Provincia durante once años, además de la destacada participación que tuvieron en la vida cultural de Mendoza como músicos y escritores. Ambos formaron parte de la creación de la Academia Provincial de Bellas Artes y Escuela de Artes Decorativas e Industriales basadas en planes de estudio “modernos”. La contribución en los ámbitos pedagógicos siempre formó parte de sus inquietudes, es por eso que fueron profesores que participaron activamente durante décadas en diversas instituciones académicas. (Raffa, C. 2008). Estos representantes de la arquitectura racionalista, de notable talento, fueron quienes pudieron lograr una actuación simultánea entre las diferentes vertientes arquitectónicas que se desarrollaron durante la primera mitad del siglo XX. Los lenguajes que transitaron fueron el historicismo, pintoresquismo y neocolonial, apuntando la variante californiana, pero ambos arquitectos se destacaron por una postura, de estilo notoriamente inspirada en el alemán. En cuanto a su arquitectura, se comenzaban a vislumbrar los imponentes edificios construidos a partir de las nuevas técnicas y materiales constructivos como el hormigón armado, producto de métodos experimentales de los arquitectos e ingenieros para dar respuesta a los movimientos sísmicos y al problema de vivienda. La producción arquitectónica se basó en un amplio repertorio de obras, en las primeras facetas se destacaronobras de carácter monumental que se caracterizaron por volumetrías de cuerpos sólidos de los cuales se desprenden volúmenes suspendidos que contienen escalinatas y terrazas. Los cerramientos planimétricos muestran aventanamientos continuos y ojos de buey. Para la época, constituían un acierto arquitectónico, ya que las líneas sobrias y despojadas con que proyectaban armonizaban perfectamente con el significado que quería darse a la obra (Raffa, C. 2008). Las obras más representativas corresponden a equipamiento urbano como el edificio recreativo de Playas Serranas (1935), ubicado en el extremo sur del lago del Parque General San Martín, la escuela Videla Correas (1936) y el Hospital Central, inaugurado prematuramente en 1944 por el terremoto de San Juan. Al igual que en el resto de las obras, el emplazamiento resultó un aspecto clave para los arquitectos, en el caso del Hospital se estudió especialmente una ubicación central en relación a la accesibilidad, en un lugar de convergencia de caminos troncales que comunican los

26


departamentos del norte, sur y este de la provincia con la ciudad capital. Es notable la búsqueda de optimización de los recursos económicos en las temáticas de carácter social. Estas obras se producen con el uso intensivo de cemento y de estructuras de hormigón armado, alentado por la normativa edilicia relacionada con lasismo-resistencia. (Bórmida, E. Moretti, G., 2005). Los mismos se encuentran bien conservados y no han perdido su carácter original,debido a que en la mayoría de los casos el uso no ha sido alterado, lo que colabora con su mantenimiento y conservación. En una etapa posterior, hacia 1937 comienzan la construcción de las casa colecticas o monoblock destinadas a barrios obreros, edificios de departamentos y equipamiento comunitario donde introdujeron los conceptos modernos referidos a vivienda, que pronto se difundieron a otras obras particulares dispersas en la ciudad y alrededores, en el contexto de reactivación de la industria de la construcción luego de la crisis que atravesaba el país. Los hermanos Civit trabajaron sobre los aspectos funcionales (distribución, asoleamiento, agrupamiento, dimensionamiento y en el plano constructivo la estandarización e industrialización. (Raffa, C. 2008). Entre otros barrios podemos mencionar el Barrio 4 de Junio, el barrio el barrio María Eva Duarte de Perón –para ferroviarios–, el barrio Presidente Perón (actual Ejército de los Andes) o la Villa Evita –para obreros y empleados de YPF, bancarios y de la CELA (Compañía de Electricidad Los Andes)– donde intervinieron el Instituto Provincial de la Vivienda y el Banco Hipotecario Nacional. (Bórmida, E. Moretti, G., 2005). Los arquitectos Civit fueron partícipes de una etapa en la cual el crecimiento se vio claramente reflejado en el campo urbano-arquitectónico. En los temas relacionados con la ciudad, podemos hacer referencia a los procesos de unificación e industrialización y la proyección de edificios de escala urbana. Como indica la autora Cecilia Raffa: “Esta visión era movida por el interés, a veces utópico, de brindar a todos las posibilidades de acceder a la justicia e igualdad, al sol y al aire puro, al trabajo y a la salud, a la tierra y a la vivienda decorosa y a la contemplación de la naturaleza, del cielo y las estrellas”. Además agrega: “Estos arquitectos eran quienes debía crear pueblos, villas y ciudades, bellas, armoniosas, plenas de luz y sol, dotadas con todos los servicios y perfeccionamientos que brinda la tecnología moderna...En los cuales se promovía la buena convivenciacomunitaria y armoniosa, buenas costumbres”.

27


3. CONSIDERACIONES FINALES Los Hermanos Civit dejaron un importante legado en materia arquitectónica en la ciudad de Mendoza. Su trayectoria exitosa les permitió convertirse en los referentes locales del movimiento ya que supieron responder a la expectativas de la “Modernidad” e interpretaron sus obras reformulando el paisaje urbano.Como dice el autor Alberto Nicolini: “Sin duda se trató de una época de transición en la cual resultada necesario alinearse ideológicamente y defender su propia posición de manera dramática; pero, al mismo tiempo, se hacía posible o resultaba inevitable caer en la aparente desviación de asumir total o parcialmente los argumentos del adversario, o mejor, aceptar la realidad que imponía ciertos fragmentos de verdad que eran patrimonio de ese mismo adversario…” Es pertinente mencionar que como individuos, pertenecientes a una determinada sociedad, somos responsables de la herencia material que nos dejó este periodo. La producción de Arturo y Manuel Civit, así como del resto de los protagonistas del Movimiento Modernotiene un valor simbólico y artístico, con la particularidad que hasta aún hoy, muchas de sus obras se encuentran cumpliendo sus funciones originales. Al respecto, la realidad demuestra que existe una clara valoración hacia los edificios públicos, que han sido respetuosamente intervenidos, aunque la obra de carácter modesto no cuenta con el mismo reconocimiento, recibiendo intervenciones que distorsionan su autenticidad y, en algunos casos, llegando a la pérdida definitiva por demolición. Es importante resaltar, la necesidad de preservar y contener los objetos del pasado con que nos identificamos, comprendiendo que la persistencia de su función los vincula con su existencia a través del tiempo, aspecto que promueve la trascendencia de la propia cultura. Estos edificios son el reflejo de imposiciones culturales heredadas, modos de conducta de quienes fueron nuestros gobernantes y nuestra sociedad, e implican niveles emotivos en la conciencia de quien se apropia de ese espacio en la actualidad. Por último, Enrico Tedeschi en su libro “Teoría de la Arquitectura”señala quela relación del hombre actual con las preexistencias se da entre dos polos: cambio y permanencia. De este modo, comienza a tener valor la memoria cultural de la sociedad que vivencia el espacio urbano, y con

28


este nuevo foco. Tomar conciencia de estos valores refiere a un pueblo y a su sentido de pertenencia en la comunidad. El valor y la autenticidad del patrimonio arquitectónicono residen únicamenteen su aspectoexterno, sino también en la integridad de todos sus componentes comoproducto genuino de la tecnología constructiva propia de su época. Los hechos arquitectónicos no deben estudiarse de forma aislada sino que deben ser contemplados y tratados desde un enfoque integral, ligados alconcepto de ciudad para garantizar la caracterización original Mendoza.

29


4.

Referencias Bibliográficas

Bórmida, E. Moretti, G. (2005) Guía de Arquitectura de Mendoza, Junta de Andalucía, Sevilla. Cacciatore, J. (2012). El residir en la Argentina opulenta. Palacios, residências y petits hotel. Patrimonio Argentino, ARQ Diario de Arquitectura Clarín. Buenos Aires. Filgueiras, M. (Org). (2009). Urbanismo na américa do sul. Circulação de ideais e constituição do campo 1920-1060. EDUFBA. Salvador- BA. Gentile, E. Gandolfi, F. (2012). “Un amplio abanico de expresiones”, en Casas históricas, villas y mansiones. Patrimonio Argentino, ARQ Diario de Arquitectura Clarín.Buenos Aires. Nicolini, A. (1994) El pensamento arquitectónico en la Argentina: 1916-1930. Noveno Congreso Nacional y Regional de Historia Argentina. Academia Nacionalde la Historia. Buenos Aires. Ponte, J.R. (2008) Mendoza, aquella ciudad de barro. Historia de una ciudad andinadesde el siglo XVI hasta nuestros días. Conicet. Unidad Ciudad y Territorio.INCIHUSA – CCT. Mendoza. Raffa, C. (2008) La vanguardia racionalista en Mendoza: La obra de los arquitectos Manuel y Arturo Civit. Revista de Historia de América. Número 139. Instituto Panamericano de Geografía e Historia. Sala, C. (2012) "Barrio Gobernador Guillermo Cano", en Edificios de departamentos,Conjuntos y casas colectivas. Patrimonio Argentino, ARQ Diario de Arquitectura Clarín. Buenos Aires. Santibañez, G. Chiarello, A. (2013). "La dimensión material del patrimonio arquitectónico. Técnicas y materiales en la región Andina: NOA y CUYO". Informe Final Fondo Nacional de la Artes. Santibañez, G. (2014)." La dimensión material en el Área Andina. Aportes para la comprensión de los sistemas constructivos y ornamentales: Mendoza Y Tucumán entre 1880 Y 1950" Santibañez, G. Sala, C. (2015). La vivienda unifamiliar en la ciudad de Mendoza (1885-1955). Transformaciones en los sistemas constructivos y ornamentales. Universidad de Congreso. Tedeschi, E. (1972). Teoría de la Arquitectura. Nueva Visión. Buenos Aires. Tietz, J (2008) Historia de la Arquitectura Moderna. H. F. Ullman.

30


31


EL CENTRO ANTIGUO DE SAN SALVADOR Y SU ARQUITECTURA MODERNA Autor

Luz Amarily Araujo Espinoza

Programa de Pos-Grado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo PPGAU/MP CECRE -(Maestría en Conservación y Restauración de Monumentos y Núcleos Históricos) Universidad Federal de Bahía (UFBA)

Salvador – Bahía- Brasil

Luz Amarily Araujo Espinoza. Arquitecta y Urbanista por la Universidad Federal del Paraná-Brasil. Actualmente cursa maestría en el programa de Pos-grado MP-CECRE en Conservación y Restauro de la Universidad Federal de Bahía-Brasil, teniendo como línea de investigación la recuperación de centros históricoartísticos, cuyo foco de estudio es el centro antiguo de San Salvador –El Salvador. Como profesional e investigadora su interés radica en los siguientes temas: Patrimonio Urbano, Paisaje y Gestión de Centros Históricos. amarily_sv@yahoo.com.mx

32


EL CENTRO ANTIGUO DE SAN SALVADOR Y SU ARQUITECTURA MODERNA

Investigación sobre la temática patrimonial: 2. Apoyo historiográfico para entender su evolución, desarrollo, valores, relaciones con su contexto inmediato, nacional e internacional.

Resumen Esta investigación, pretende caracterizar la situación de los edificios modernos del centro antiguo de San Salvador. En el marco general de los ciclos económico-político (la creación del estado nación) y los recursos humanos e institucionales, combinando una visión histórica interesada en dilucidar los grandes procesos de continuidad y ruptura que explicarían la producción arquitectónica moderna, la ocupación y transformación del paisaje en esta porción de la ciudad. Así mismo pretende reflexionar sobre otro proceso que toca las áreas centrales –la degradación por deflación –y que está directamente relacionado con el patrimonio moderno, pues muchos de los edificios del centro de San Salvador se encuentran en completo abandono y/o subutilización. Palabras-clave: Historia de la ciudad, Patrimonio urbano moderno, Rupturas y Continuidades.

Objetivos

1. Caracterizar los procesos que introdujeron las ideas modernas y sobre todo la producción arquitectónica moderna. 2. Focalizar en el recorte espacial del denominado Centro Antiguo de San Salvador, mirando sobre esta óptica la discusión de las áreas centrales, la sub-utilización de sus edificios y la urgente refuncionalización.

Metodología

El soporte de la investigación será mediante la consulta a materiales bibliográficos relacionados al tema – Periódicos, revistas de la época, así como libros y otras publicaciones.

Desarrollo

En El Salvador existe entre los historiadores un consenso de que la modernidad política se establece en el país a partir de 1948, precisamente con el advenimiento de la nueva Constitución de 1950. Esta carta magna, entre otras rupturas, consagra el rol del estado como promotor del desarrollo, la propiedad privada en función social y la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, (Turcios, 1990; Baloyra, 1986 citado en Ferrufino, 2013, p.116). Este lapso temporal a pesar de breve es rico en procesos y transformaciones socioculturales y políticas que tocan directamente la estructura urbana fundacional, sus funciones y paisaje.

33


Con el proceso de modernización del Estado, y el impulso de la industrialización a partir de la década de los cincuenta, se desarrolló la infraestructura que abrigó al sector manufacturero. Este se localizó al oriente de la ciudad, formando un corredor industrial, que se originaba en el extremo oriental del barrio Concepción, y se prolongaba hasta algunos municipios aledaños, como Soyapango e Ilopango. Atraídos por las perspectivas de empleo y mejores condiciones de vida, la población rural migra hacia la capital, nuevos flujos y relaciones migratorios se establecen. Herrera (2009, p.29) cuenta que la mayor parte de la población se alojó en los mesones de los barrios tradicionales, propiciando la especulación del uso del suelo urbano y nuevas formas del parcelario, al subdividirse el lote; desmembrando por el eje de la antigua casa con patios. Durantes las décadas subsecuentes, la ciudad registró un crecimiento exacerbado. En ese sentido el centro fundacional, con su traza y sus barrios demarca históricamente su geografía, pues se diferencia en su proceso de formación y desarrollo de un nuevo fenómeno: la metropolización 1. Esta gran ciudad (San Salvador) conurbó con los municipios limítrofes –al oriente con Soyapango e Ilopango; al Poniente con Nueva San Salvador; al norte Mejicanos, Ayutuxtepeque y Cuscatancingo; y, al sur con San Marcos. Es posible sintetizar ese proceso con el siguiente trecho, escrito por un estudioso de los procesos urbanos de la capital: La ciudad estalla, se expande aceleradamente, y si bien en el ámbito nacional su centralidad en todas las dimensiones es indiscutible, en términos territoriales asistimos a la constitución de múltiples espacios donde se expresan las distintas facetas de la centralidad, siendo el centro histórico solamente uno de ellos. (LUNGO, 1992 citado en HERRERA, 2009, p.30).

A respecto de sus funciones urbanas el núcleo fundacional era en los años cincuenta, la sede de la actividad comercial y financiera mas importante de la capital, incluso, el aparecimiento de las primeras industrias nacionales de materiales de construcción –cemento, acero, bloques de concreto y láminas para cubiertas, permitió una mudanza significativa en su paisaje, pues se aparecieron edificios de cuatro y hasta ocho pisos, primeros intentos de verticalización, pero que la implantación ocupaba todo el frente del lote como los antiguos solares. A pesar del crecimiento,

1

Metropolización, en las palabras de ASCHER (2010, p.62), es definida como el proceso de creciente concentración de la población, de las actividades y riquezas en los aglomerados. (traducido por la autora).

34


el Centro todavía conservaba su centralidad, persistían funciones como el habitar, pero hay que recalcar que eran demandas apenas entre sectores de población de medianos y de bajos ingresos. La efervescencia cultural de otras épocas, era aun evidente, dado que los equipamientos todavía se concentraban en el núcleo fundacional, de acorde con Herrera (2009, p.24; 27) la población acudía con regularidad a los espectáculos, utilizaba la infraestructura cultural urbana. “Cafés y bares era punto de reunión para sectores intelectuales y políticos. Esto generaba un ambiente de discusión, afluencia de ideas y proyectos, que enriquecían la vida intelectual de los capitalinos.". Aun la autora alerta, que los espacios públicos fueron menos utilizados, ya que se privilegiaba los espacios privados y el consumo para el encuentro y recreación. Ella sugiere como causas del problema, el aparecimiento de la radio y el cine, pues de alguna forma empezaron a competir con la búsqueda de esparcimiento en los lugares públicos. Con el paso de los años esta función sociocultural perderá vigencia en el área central. (HERRERA, 2002, p.74) Los cánones de belleza y moda, fueron dictados por los Estados Unidos, dejando en segundo plano la influencia francesa e inglesa predominante tan sólo algunas décadas atrás, “involucrando a grupos cada vez más amplios de la población local.” En otras palabras el proceso de comunicación de masas se vislumbra. La expansión favorece la pérdida de la imagen integral de la ciudad por la formación de constelaciones de núcleos. El ‘barrio’ fue durante mucho una forma de identidad para el habitante. Pero la creciente descentralización y la despersonalización de los barrios, despojó toda referencia de identidad al hombre con su ciudad. (GUITIERREZ, 1983, p.662). Las argumentaciones anteriores, aunadas a dos hechos que sustentaron la realización de esas mudanzas en la ciudad, vale citar, la creación en 1950 del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en sustitución del pretérito Ministerio de Fomento, que incluía una Dirección de Urbanismo y Arquitectura (DUA) responsable de las nuevas obras edilicias públicas, así como de sus intervenciones urbanas. En esa misma línea también es notable la creación del Instituto de Vivienda Urbana (IVU). la fundación en 1954 del programa de Arquitectura en la Universidad de El Salvador (UES), que hace posible la formación de profesionales a nivel local, y la producción “dentro de una lógica claramente ‘moderna’”. (FERRUFINO, 2013, p.116) Delante de esto podemos describir algunas grandes obras de infraestructura que permitieron las expansiones, aquí, no entraremos en su morfología, pues nos interesa apenas lo que ellas

35


representan para el corazón fundacional de la ciudad. De esta manera, las primeras expansiones hacia el poniente y alrededor de los barrios tradicionales quedan atrás, la ciudad avanza hacia otros horizontes. Los antiguos mojones en la ‘La Cruzadilla’ y el ‘Monumento a El Salvador del Mundo’ en el occidente, y la estación Terminal de ferrocarriles en el Barrio de Concepción en el oriente, polarizando la antigua fundación, en el extremo occidental crecía la zona residencial de las colonias Escalón y San Benito, al Oriente en el municipio de Soyapango penetraba el corredor industrial, y el desarrollo habitacional para cubrir las necesidades del creciente sector obrero. Según Herrera (2009, p.30) el gobierno a través del IVU, edificó en ese sector la Colonia Guadalupe, al lado de la cual emergieron tugurios. Todavía la autora informa, que a finales de la década de los sesenta, se construyó un nuevo eje vial que comunicaba la importante zona de crecimiento urbano localizada en el surponiente y norponiente, el Boulevar de los Héroes, el cual incorporó en un punto intermedio el centro comercial –Metrocentro. Este punto atrajo inversión privada, fundamentalmente de tipo comercial y servicios; con lo cual, la tradicional preeminencia del Núcleo Fundacional, como referencia de estos servicios, se perdió definitivamente. Este emprendimiento comercial también dio origen a un eje que cruza transversalmente la ciudad, el cual une el norponiente con el surponiente; y toca la Universidad de El Salvador y Boulevard Venezuela. La inversión del sector financiero se estableció en los alrededores del monumento a El Salvador del Mundo, con una tendencia de crecimiento hacia el Paseo General Escalón, vale subrayar que la avenida que conectaba la zona residencial, que se extendía al poniente, sobre las faldas del Volcán de San Salvador era la prolongación de la antigua Calle Rubén Darío. Otro hecho fatídico para la manutención las funciones vitales del centro se dará en el Marco de la modernización y crecimiento del aparato burocrático del Estado, a principios de la década de los setenta, se construyeron nuevas edificaciones para albergar las principales oficinas públicas, un conjunto denominado –Centro de Gobierno, localizado en áreas consideradas periféricas con relación al centro. Estas nuevas centralidades, determinaron nuevos espacios de concentración funcional, lo que generó la segmentación económica y social. En las palabras de Herrera (2009, p.31) “la ciudad se dibujó como un mosaico donde la distribución del territorio atendía al nivel socioeconómico de la población” territorialmente los sectores de medios y altos ingresos se localizaban en el

36


suroccidente y occidente, los sectores populares permanecían sobre todo en el centro y en algunos asentamientos espontáneos, especialmente en el norte, sur y oriente y municipios aledaños. De esta manera los sectores recién incorporados a la vida urbana, transformaron dramáticamente la dinámica habitacional tradicional. Herrera (2009) indica que los mesones proliferaron, las cantinas y centros de tolerancia en barrios como Concepción y San Esteban, próximos a algunos puntos terminales de las líneas de Ferrocarriles Nacionales de El Salvador (FENEDESAL), autobuses de oriente y mercado de mayoreo La Tiendota. Otros barrios como San Jacinto, La Vega y Candelaria, también sufrieron degradación con el incremento de los mesones. Los barrios San José y El Calvario por su cercanía al sector comercial, experimentaron una disminución de su función habitacional que seria sustituida por establecimientos comerciales. La nueva conformación demográfica y ocupacional, tuvo efectos en las formas organizativas de la población. Las relaciones vecinales se debilitaron, generándose cambios en las dinámicas tradicionales de socialización y convivencia. Un hecho cotidiano podría lanzar luz de lo que estas mudanzas significaron para la población que tradicionalmente habitaba el núcleo fundacional, así lo relata Herrera: […] Una de las familias de altos ingresos que había resistido a salir del barrio San Esteban, a fines de la década de los sesenta se mudó a la colonia Escalón. Explicó que el motivo de su salida, fue ‘porque todo había cambiado, los vecinos eran cada vez más desconocidos’, y el ambiente de sociabilidad, intercambio y comunicación que había caracterizado su experiencia cotidiana de vida en el barrio, prácticamente había desaparecido, ‘por otro lado en el barrio había proliferado muchas cantinas y prostíbulos […]’. (ALAS citado en HERRERA, 2009, p.31).

Asimismo el Centro no volvió a ser el punto de reunión y comunicación que había florecido décadas atrás. Los diferentes sectores sociales buscaban información y consumo en una sociedad cada vez más segmentada y dispersa. En el mismo sentido, el siguiente relato puede esbozar lo que significó y generó la ampliación y/o construcción de nuevas vías en el centro de la ciudad:

[…] Con la ampliación de numerosas arterias capitalinas se han originado los ‘topes’ en algunas vías, pero se están prolongando vías, ya que las casas antiguas, que bloquean con topes están siendo demolidas. Este es el caso de las viviendas antiguas ubicadas en la 1ɑ calle Concepción, del barrios Concepción mismo y la 16ɑ Avenida norte y 3ɑ calle Oriente que ya están siendo demolidas para así prolongar las vías urbanas […]’. (LGP, 1981 citado en HERRERA, 2009, p.32).

37


Probablemente todo lo mencionado permitió la transformación del Centro, constituyéndose en uno más de los centros de ese Gran San Salvador. Por otra parte, el impulso de programas de planificación desde el Estado, permitió orientar cambios físicos en la ciudad, se dieron nuevas formas de habitar 2, es tema de interés central la vivienda social y los espacios públicos, pero que por estar fuera del marco geográfico del centro no se harán profundizaciones en este estudio. Factores de mayor peso en la transformación en si del centro fundacional fueron los desastres provocados por incendios y los terremotos de 1965 y 1986 que afectaron en forma particular a sectores populares que vivían en el Centro Histórico. Lardé y Larín (2000, p.301; 315; 331) señala que los incendios ocurridos en esos años, acabaron con buena parte de los edificios de madera construidos en el siglo anterior, en su mayoría se trataba de arquitectura religiosa y de gobierno, tales como Catedral Metropolitana (1951); Casa Blanca (1918); Antiguo Edificio del Instituto Nacional de San Salvador (1955). Números de otra fuente consultada ponen en destaque que entre el período de 1970-1977 ocurrieron alrededor de 20 incendios, a un promedio de 2 por año. Así en 1974 fue consumido por el fuego el Mercado Emporium y varios mesones de El Calvario, luego en 1978 las estadísticas registran 11 catástrofes, 1979 cae para tres, para llegar a seis en 1980. En la década siguiente se anotaron 25 incendios, nueve de ellos afectaron mesones y residencias, dos mercados y el restante de los afectados fueron negocios menudos. Subrayase que algunos sinistros fueron provocados por organizaciones paramilitares, en el marco de la guerra, como las Imprentas Ungo y San José. (HERRERA, 2009, p.31). Obviamente estos sinistros pusieron fin a una decena de construcciones que darían cuenta de contar la vida de otras épocas. Del mismo modo los terremotos ocurridos en 1965 3 y 1986 4, causaron múltiples destrozos. En el primero se reportaron daños a la infraestructura de la ciudad. En el segundo, los datos de la Fundación Salvadoreña De Desarrollo y Vivienda Mínima (FUNDASAL) registran así los daños 55,600 unidades habitacionales en el sector informal de viviendas. (LUNGO, 1988 citado en

2

Para ahondar en el asunto ver: LUNGO, Mário; et al. La Evolución de la red urbana y el desarrollo sostenible en El Salvador. San Salvador.: Programa Salvadoreño de Investigación sobre Desarrollo y Medio Ambiente, 1996; y, FERRUFINO, Carlos, E. Arquitectura, análisis de situación de la expresión artística en El Salvador. 1 ed. Digital. Fundación Accesarte: 2013. (Pdf). 3 Sucede específicamente el 28 de abril. (LARDÉ Y LARÍN, 2000, p.256) 4 Acontece el 10 de octubre. (LARDÉ Y LARÍN, 2000, p.49)

38


HERRERA, 2009, p.34). Las siguientes citaciones dan una mejor idea de los que los números significan y de los problemas ocasionados: […] El mayor impacto en el Centro Histórico, se dejó sentir en los mesones […] y casas antiguas, particularmente en aquéllas que por su abandono no contaban con ningún tipo de mantenimiento […]’. (Lungo et all, 1997 citado en HERRERA, 2009, p.34). […] La reconstrucción física de la ciudad, no logró solucionar el problema habitacional dejado por las piezas de mesón derribadas por el sismo, por lo cual se elevó la incidencia de la tugurización, pobreza y segregación social de la ciudad […]’. (Lungo, 1988 citado en HERRERA, 2009, p.34).

Recapitulando, los desastres y las obras de desarrollo urbano emprendidas, contribuyeron a la transformación de la estructura fundacional y de todos sus elementos urbanos, cabe mencionar el impacto de la Guerra Civil sobre la ciudad. Que si bien, los enfrentamientos se desencadenaron principalmente en el escenario rural, pero vinculado a ese escenario se ve afectada la ciudad, con un alza de la actividad económica informal ya que provoca que las masas que trabajaban en el área rural busquen oportunidades de sobrevivencia en la ciudad capital. Según Escobar (2001, p.26) “la distribución de la población se vio seriamente afectada […]toda esta gente salió del campo para refugiarse en las urbes”. Hasta aquí se han planteado las grandes transformaciones urbanas, pero hay pequeñas transformaciones arquitectónicas en el núcleo fundacional, a raíz de la continúa reposición edilicia, de la necesidad de llenar el vacío histórico que dejan sus desastres. Así las manzanas son nuevamente ocupadas, en una dialéctica de la permanencia y el cambio. Es posible distinguir una primera arquitectura ‘proto moderna’ en los nuevos edificios de oficinas que surgieron en el centro de San Salvador y de los cuales aún subsisten algunos ejemplares como el original Banco Salvadoreño de De Sola construido en 1948 (FIGURA 01), el Central, la Cafetalera, Edificio Regalado de 1950 (FIGURA 02), Edificio C.F. Veiga (FIGURA 07), Edificio Julia L. de Duke; tres ejemplares, de la arquitectura de recreación también se insieren en esta categoría, son ellos –el Edificio Cine Darío (FIGURA 10), Edificio Ex-Cine Apolo (FIGURA 03) de 1948 y el Cine Libertad (FIGURA 04). Estos edificios, se caracterizan por su volumetría maciza, por el predominio del lleno sobre el vacío, por la utilización de marquesinas y voladizos, por el cuidado con las fenestraciones vidriadas y la delicadeza del tratamiento de la esquina, este lenguaje y la tecnología apropia sería

39


lo que algunos autores denominan “Art Deco, expresionismo alemán y la Escuela de Chicago” conforme (FERRUFINO, 2013, p.118). Otra obra emblemática en el corazón del Centro Antiguo e considerada por Ferrufino (2013, p.124) como una obra de experimentación sobre las propiedades del concreto y que introduce una ruptura significativa con relación al modelo colonial de disposición del templo religioso y de la forma arquitectónica, se trata de la iglesia del Rosario 5 de R. Martínez de 1971, construida tras la desaparición del templo del mismo nombre a raíz del terremoto de 1965. Dicho edificio combina las propiedades estructurales del concreto para cubrir un claro de 70 metros por medio de dos arcos hiperbólicos con el uso de vigas Vierendel de diversas secciones, incrustadas de vitrales, y el manejo contrastante de la mampostería de las dos paredes de cerramiento (FIGURA 11). Él efecto es bastante contrastante sobre todo pensando en el entorno inserido – que posee fachadas continuas, sin retiros en la implantación, pero al interior produce un efecto plástico significativo, el dominio de la luz atenúa la rigidez del material, se destaca también la reorganizando de los componentes litúrgicos del templo. (FIGURA 12).

Conclusiones Lo descrito permite elucidar por un lado los procesos de construcción de la producción arquitectónica y por otro constatar la fragilidad en que estos ejemplares y el área central como un todo se encuentran, sea por el avanzo del deterioro y el abandono de las estructuras edilicias, los desastres naturales, las migraciones, los cambios en el uso del suelo. Todo esto amenaza este patrimonio ha cada día más expuesto a la heterogeneidad de la ciudad contemporánea, a merced de la relación predatoria establecida por el comercio informal. Sin embargo la pulsación que este centro mantiene en la relación establecida por el comercio informal hace entrever la posible reversión del deterioro, de la monofuncionalidad, a través de la refuncionalización de sus edificios, la recuperación de los espacios públicos, la adecuación de ciertas actividades, que deterioran el entorno e imagen urbana del centro y que desincentivan usos residenciales y otro tipo de apropiaciones por sus ciudadanos. En ese contexto es inminente la puesta en valor de los edificios modernos, la necesaria incorporación en la política urbana el tema patrimonial en todas sus 5

Vale destacar que en sus terrenos ya existió la iglesia Parroquial de la ciudad, que en el siglo XIX tras el gran terremoto de 1873 se traslada a los lotes pertenecientes del Convento de Santo Domingo.

40


dimensiones (material-inmaterial) y categorías, articulando las intervenciones arquitectónicas con un todo mayor que comprenda e añada la dinámica urbana en sus complejas cuestiones económicas, antropológicas, sociales y los contradictorios intereses de los actores que conforman la ciudad.

BIBLIOGRAFÍA ASCHER, F. Os novos princípios do urbanismo. São Paulo: Romano Guerra, 2010. FERRUFINO, Carlos, E. Arquitectura, análisis de situación de la expresión artística en El Salvador. 1 ed. Digital. Fundación Accesarte: 2013. HERRERA, A. R. San Salvador: Historia urbana 1900-1940, San Salvador: Dirección de publicaciones e impresos, 2002. _____. El Centro Histórico de San Salvador: cultura e identidades, S. S.: FUNDASAL, 2009. LARDÉ Y LARÍN, Jorge. El Salvador: Inundaciones e incendios, erupciones y terremotos. 2da. Edición, San Salvador: Dirección de Publicaciones e Impresos, San Salvador, 2000 . 478p. ESCOBAR, C.A. El sector comercial formal en el Centro Histórico de San Salvador: El caso de la calle Arce. FLASCO: Costa Rica. Tesis. 2001. GUTIÉRREZ, R. El urbanismo del siglo XX en América. In: Arquitectura y Urbanismo en Iberoamerica. Madrid: Cátedra, 1983. p. 661-704.

41


Fig. 01 – Fachada principal del ex-Banco Salvadoreño. (FUENTE: FERRUFINO, 2013)

Fig. 03– Ex-Cine Apolo, edificio en abandono (FUENTE: DNPC, 2004)

Fig. 05 – Edificio abandonado (FUENTE: ESPINOZA, 2014)

Fig. 02–edificio Regalado, en la actualidad abandonado (FUENTE: FERRUFINO, 2013)

Fig. 04– Ex-cine Libertad, edifício subutilizado (FUENTE: POGODA, 2006)

Fig. 06 – Edificio proyectado para comercio, actualmente desarrolla la misma función (FUENTE: DNPC, 2006)

42


Fig. 07– Fachada principal del edifcio C.F. Veiga (FUENTE: DNPC, 2004)

Fig. 09– Fachada principal del edifício Regalado (FUENTE: ESPINOZA, 2014)

Fig. 08 – Edifício comercial, alberga desde su inicio a la ferreteria Vidri. (FUENTE: DNPC, 2004)

Fig. 10 – Fachada principal del edifício Regalado (FUENTE: ESPINOZA, 2014)

Fig. 11– Paisaje actual de dos de los brazos de la Plaza Libertad (Plaza de Armas), portales e Iglesia el Rosario. (FUENTE: MORROQUÍN, 2015)

43


Fig. 12 – Ambiente interno Iglesia del Rosario, ubicada en los terrenos de la ultima Iglesia Parroquial de la ciudad, frente a la Plaza Libertad (Plaza de Armas) (FUENTE: FERRUFINO, 2013)

44


“EL MODULOR” de LE CORBUSIER como TEORIA MATEMATICA-GEOMÉTRICA aplicado en la CASA CURUTCHET

Autor

Arq. Carolina Elisa Itten Cátedra Matemáticas Facultad de Arquitectura y Diseño Universidad Católica de La Plata Ciudad de La Plata - Argentina

Carolina Elisa Itten Arquitecta FAU-UNLP. Especialista en Investigación Proyectual FADU-UBA. Profesora titular de Matemática. FAD-UCALP Adjunta de Diseño Arquitectónico l. FAD-UCALP Jefa de Trabajos Prácticos de Morfología, Teoría de la Arquitectura FAD-UCALP. Ayudante de curso diplomado del Taller de Estructuras FAU- UNLP. carolina.itten@ucalpvirtual.edu.ar carolinaitten@hotmail.com arquitectura@ucalp.edu.ar

45


“EL MODULOR” DE LE CORBUSIER COMO TEORIA MATEMATICA-GEOMÉTRICA APLICADO EN LA CASA CURUTCHET

Eje Temático: Investigación Sobre la Temática Patrimonial: Métodos y Formas de conocimiento en diferentes áreas RESUMEN Hoy, la formación del arquitecto, busca con especial interés incorporar una visión integradora de los conocimientos. La Matemática y la Geometría se presentan en este proceso como herramientas para el análisis y el diseño. En el trabajo realizado en la cátedra de Matemática de primer año de la carrera de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Católica de La Plata, en el contexto del 50 aniversario de la muerte de Le Corbusier, se analizaron los fundamentos matemáticos del Modulor, en tanto sistema de proporcionalidad, a partir de la obra homónima y de la visita y estudio in situ, con la cátedra y los alumnos, a la casa Curutchet, en la ciudad de La Plata.

OBJETIVOS Realizar el análisis geométrico de una obra de Arquitectura. Estudiar el Modulor como sistema de proporcionalidad Reconocer la presencia del Modulor, aplicado por Le Corbusier, en la casa Currutchet

METODOLOGÍA El presente trabajo se realizó con los alumnos de primer año de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la cátedra de Matemática. Estudio en el aula, en forma individual, en forma gráfica y analítica de los principios matemáticos de proporcionalidad utilizados en el desarrollo del sistema de medidas propuesto por Le Corbusier en El Modulor.

46


Visita a la casa Curutchet y realización en forma grupal de una síntesis en formato de lámina.

DESARROLLO: En una primera instancia, se estudiaron, la sección áurea y las líneas reguladoras, a partir de la bibliografía aportada por la cátedra. Los alumnos redibujaron los ejemplos interpretando su significado. Fig 1y2. La ejercitación se planteó a partir de la indagación geométrica, acompañada del planteo de razones y proporciones a modo de verificación analítica .Fig 3y4. Se reconocieron rectángulos semejantes, verificando la disposición de sus diagonales.de forma paralela o perpendicular, indicando la proporcionalidad de sus lados basándose en las líneas reguladoras. Fig 5y6. Los contenidos matemáticos fueron abordados desde los conocimientos ya estudiados en el colegio secundario: Teorema de Thales , proporcionalidad de segmentos y figuras semejantes. La lectura del libro El Modulor permitió entender su búsqueda, desarrollo y ajuste de medidas hasta la definición del sistema que permitiese unificar los sistemas de medida habitualmente usados (métrica decimal y anglosajona). De esta manera se tomó como unidad de medida un hombre de seis pies de alto (182,88 cm) y siguiendo la regla áurea definió las series roja y azul. Se trabajó con los planos reconociendo en ellos los conceptos estudiados. Fig 7,8y9. Con la visita a la casa Curutchet, los alumnos pudieron experimentar in situ las medidas y proporciones .Fig 10, 11,12,13,14,15,16,17y18.

CONCLUSIONES: La experiencia, a nivel docente, consistió en guiar los primeros pasos dados por los alumnos aplicando los saberes de un área en el contexto de una integración disciplinar. El trabajo contribuyó al estudio de los saberes propios del área de Matemática, aplicados directamente a la obra de Arquitectura, en este caso una obra de valor patrimonial del Movimiento Moderno, permitiendo un aporte al conocimiento y valoración de la misma, integrado al adquirido desde otras áreas.

47


Así mismo se buscó mostrar al alumno una herramienta posible de ser utilizada como instrumento de diseño.

BIBLIOGRAFÍA: Arquitectura: forma espacio y orden F. Ching Ed. GG El autor y el intérprete Daniel Merro Johnston Ed. 1:100 El Modulor Le Corbusier Ed. Poseidón Le Corbusier. Análisis de la forma . G Baker Ed. GG

48


Material grรกfico:

1

2

4

3

5

6

8

7

9

49


10

11

14

17

12

15

13

16

18

50


Alumnos del curso de 1er año FAD-UCALP Cátedra MATEMÁTICAS Arquitecta ITTEN:

AGUILAR,ROCIO KARINA ARIONI,JOSEFINA CALVIS,MARTINA CARREIRAS,MARÍA EMILIA CHUCHI MEDINA,LUCIO FARCY,JIMENA FARCY,SABRINA FERNANDEZ,CANDELARIA GRAFF, MICAELA HERNANDO,ANTONIO PERALTA,PATRICIA MABEL SALVIOLI,FACUNDO GUILLERMO SANTOS,MARIA LUJAN TARIFA,FERNANDO RAFAEL

51


PONENCIAS


PONENCIAS

EJE TEMÁTICO N° 1 VARIANTES REGIONALES ARQUITECTÓNICAS POR REGIONES CULTURALES


UNA REFLEXION SOBRE CASOS DE ARQUITECTURA RESIDENCIAL E INSTITUCIONAL PRIVADA DEL ARQUITECTO E. SACRISTE EN TUCUMAN. DESAFIOS PARA SU VALORACION Y PROTECCION PATRIMONIAL. AUTOR:

GERMÁN ALEJANDRO GARCÍA MORALES

Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Nacional de Tucumán Tucumán - Argentina

Germán Alejandro García Morales Estudiante de 4to año de la carrera de Arquitectura en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán. Ayudante Estudiantil en el área de Comunicación y Forma con desempeño en la cátedra de Morfología 1. Becario categoría E3 en la Secretaría de Planeamiento y Gestión de Proyectos y Obras de U.N.T. En el 2014 fue Becario en el Proyecto de Restauración y Puesta en valor de la Iglesia Catedral de Tucumán, Instituto de Historia y Patrimonio F.A.U. – U.N.T. Realizó seminarios, cursos y talleres vinculados a las temáticas de Docencia, Expresión Gráfica, Morfología e Historia de la Arquitectura. grmanmorals@gmail.com

54


Título: UNA REFLEXION SOBRE CASOS DE ARQUITECTURA RESIDENCIAL E INSTITUCIONAL PRIVADA DEL ARQUITECTO E. SACRISTE EN TUCUMAN. DESAFIOS PARA SU VALORACION Y PROTECCION PATRIMONIAL. Eje Temático 1. Variantes Regionales Arquitectónicas por Regiones Culturales. Resumen A 110 años del nacimiento del maestro Eduardo Sacriste (1905-1999), su legado de obras realizadas para comitentes privados en Tucumán entre los años 1930-1980, valiosas para el análisis en muchos aspectos de nuestra disciplina, nos permite indagar acerca del estado de conservación y las distintas situaciones que se plantean en los nueve casos analizados, reflexionando acerca del grado de valoración patrimonial y la concientización sobre su importancia histórica-testimonial para sortear el desafío de una auténtica protección y puesta en valor que involucra el plano de lo ético, lo político y lo legal.

El arquitecto y su obra La historiografía y la crítica arquitectónica han reconocido la formación, producción y trayectoria de

Eduardo Sacriste: “Era un hombre de su tiempo, moderno, ilustrado y todo lo que la

modernidad producía. Era un hombre que estaba en su tiempo, pero también era un hombre que responde a su lugar, al espíritu del lugar, sabe adaptar la arquitectura, sabe traducir y en esto hay una diferencia muy grande con otros colegas suyos contemporáneos que se limitan a copiar. El absorbe pero traduce y coloca su sello propio”. “Eduardo Sacriste prefiere responder a la realidad que a la idealidad” (PETRINA, entrevista crónicas urbanas, canal a). ”Recorrió, (…), miles de kilómetros por el mundo. (…) Siempre con un cuaderno y un lápiz “croquizando” lo que sus ojos le permitían ver, interpretar y aprender. A su regreso, ordenaba fotografías, diapositivas, artesanías y organizaba charlas y los argumentos para sus escritos; un modo de compartir cuando Facebook no existía”. (J. Middagh, 2015, p.23-24). “Hizo mucho por los otros durante su vida. Murió pobre, y eso habla por sí mismo. Terminaba convirtiendo a sus clientes en amigos, sin importarle el valor material de los proyectos o de la dirección de las obras. Aunque fue creativo y demostraba imaginación en sus proyectos, no valoró la misión del arquitecto como hacedor puramente

55


estético. Creía que la casa: “no debe ser pensada como una obra de arte si no como el lugar que de las posibilidades de que en ella se realice un hogar, para que responda cálidamente a un determinado modo de vivir, de trabajar, de amar, de soñar y de educar” (R. García y M. Bernasconi, 1999, p.59).

La obra entre lo ético, lo político y lo legal. Un caso tan difícil como la protección de la propiedad privada está sujeta a lo ético, lo político y lo legal. Referirse a lo ético sería decidir, en cada caso, lo que está bien y lo que está mal, a lo político entre lo que se dice, se hace o no se hace y a lo legal entre lo que se regula o reglamenta. Cada uno de estos términos o partes están ligados a un origen, es decir, son consecuencia de algo. Mucho tiene que ver la tarea de educación en las Facultades de Arquitectura, ellas son las que germinan el instinto de valoración del patrimonio a lo largo de la carrera y más aún en las materias de historia de la arquitectura. Inculcar el respeto, seriedad, responsabilidad y conciencia por los edificios históricos y brindar herramientas para interpretarlos, protegerlos y conservarlos es una de las principales tareas que deberían cumplir. Paralelamente a esta institución actúan otras como las agrupaciones de profesionales quienes deben apoyar este lado de la arquitectura tan olvidado por muchos. Las autoridades de la ciudad siendo en su mayoría profesionales deberían empaparse sobre el tema para poder actuar. Y por último y más importante: la sociedad en general que es en definitiva la que sostiene la defensa del patrimonio… porque de nada sirve que los expertos en el tema opinen si no hay apoyo por parte de la sociedad.

La obra privada de Eduardo Sacriste, hoy. Si bien es cierto que la sociedad, las costumbres y la manera de pensar de las personas cambian a lo largo del tiempo, la arquitectura va a su paso, victima tanto de sus aciertos como de sus fracasos. No es novedad, al pasar por las calles de nuestra ciudad, sorprendernos de la desaparición de edificios, también por sus nuevos agregados y modificaciones en algunos casos acertadas y en otros espontáneas e impertinentes .Todo lo construido forma parte de la memoria y la historia de una ciudad, la arquitectura la cuenta por si sola, anticipándola en sus fachadas, en sus puertas (y quien sabe que nos contará detrás de ellas). Unos edificios más que otros son capaces de evidenciar, mostrar y hacer sentir el espíritu de la época, reciente o lejana, que nos pudo haber tocado vivir o no, pero ahí está, representada en forma estática, en la arquitectura,

56


aunque lamentablemente esté sujeta a caer en modas absurdas o en manos irresponsables e inconscientes si no se toman los recaudos necesarios… En la actualidad, recorrer la ciudad de San Miguel de Tucumán es comprender el triunfo de la especulación inmobiliaria por sobre los valores arquitectónicos, lo que queda evidenciado en la pérdida de notables bienes, ya sea por la transformación de sus características originales y su consecuente pérdida de autenticidad, como por su demolición… Hoy, la obra del Arquitecto Eduardo Sacriste, refleja el paso del tiempo y la intervención de propietarios y profesionales. Algunas se conservan dentro de todo en buen estado, otras, un número importante y las más preocupantes, son víctimas de alteraciones y demoliciones. La prensa de un diario local en la pluma de la periodista Nora Jabif señala: “(…) la necesidad de modificar la normativa municipal de protección del patrimonio urbano”. “(…) los alcances de la ordenanza 1773/91 son restringidos: en términos generales, el único aliciente para la preservación de una obra privada con valor patrimonial es la exención del pago en las tasas municipales.” (N. Jabif, 2011). Asegurar la persistencia, controlar el mantenimiento, como así

también

compatibilizar o equilibrar eventuales intervenciones contemporáneas por el dueño del inmueble sin desvirtuar la idea original del edificio serian algunas de las tareas pendientes a incluir en la normativa existente como parte de un largo proceso de posible solución al respecto. Es en este sentido donde se pretende realizar una reflexión acerca de los desafíos que conlleva la valoración, conservación y protección, por un lado de la obra residencial, y por otro, de la que le fue encargada por instituciones privadas a Eduardo Sacriste. La lista es extensa pero se decidió tomar casos representativos que ejemplifican en la actualidad situaciones positivas y otras no tan positivas (más bien penosas) para el paisaje urbano y la memoria social de los tucumanos. En primer lugar se hará mención a la serie de edificios para las sucursales que pertenecieron al ex Banco Empresario (antigua entidad cooperativa local que cerró sus puertas durante la crisis del 2001) y que en la actualidad fue adquirida por uno de los bancos más importantes a nivel nacional. Dichos inmuebles quedaron a merced de la estrategia de imagen corporativa de la firma actual y fueron blanco de imposición de cartelería exagerada en la fachada ocupando gran parte de ella y rompiendo con la idea original del mismo, uno de los casos es la ex casa central Banco Empresario (Fig.1 a 4), el edificio en su estado original, la cartelería solo estaba presente de una manera muy sutil en el acceso, actualmente fueron agregadas otras cuatro mas de gran tamaño.

57


Otro caso es la sucursal de la ciudad Banda del Rio Salí (Fig.5 a 8), demolida hace ya un tiempo y reemplazada actualmente por una penosa “caja de zapatos”, perdiéndose uno de los inmuebles para las sucursales más interesantes, que a pesar de una estética simple y a escala modesta, proponía un “aporte urbano vecinal” retirándose de la línea municipal, generando una plazoleta con escalinatas, canteros con vegetación y bancos junto con un refugio a la sombra materializado con cuatro cascaras de hormigón armando que generaban un espacio de transición y de estar antes de ingresar al interior.

En los casos de viviendas, las casas Terán Etchecopar (Fig.9 a 11), Schujman (Fig.12), Lischinsky, Benito, Galíndez (Fig.13), Torres Posse (Fig.14 y 15), entre otras, son algunas de las pocas que se conservan en buen estado. La casa Di Lella (Fig.16 y 17) actualmente presenta un deterioro desde hace un par de años y aparentemente puede tomárselo como una alarma del incierto destino que pueda tener. La casa D´Onofrio (Fig.18) en calle Santiago ha sido intervenida, por lo que se puede observar por fuera, ha sido alterada su fachada con la aplicación de colores poco discretos. También el Edificio Mizrahi (Fig.19), hoy en su fachada un cartel de considerable dimensiones es protagonista ocupando parte de ella. Otros casos: las casas Martínez Zavalia (Fig.20 a 23) y Diker (Fig.24 a 27), como tantas otras, hoy ya no están.

58


La pregunta que se hacen todos es: ¿Quién es realmente el responsable que esto suceda?, pero la pregunta que nos tendríamos que hacer seria: ¿Los recursos jurídicos o metodologías son certeras y apropiadas para que esto deje de ocurrir? Porque no fue un edificio, y aunque fuera uno solo lo

59


mismo, ni dos ni tres, fueron varios y están a la vista de todos, esto continúa y puede seguir ocurriendo.

Conclusiones En conclusión, peligra el legado arquitectónico de un hombre que ha dedicado su vida a la arquitectura, a enseñar, a construir y a escribir sobre ella, de quien supo comprender la expresión arquitectónica como respuesta a la necesidad de sus clientes, comprometiéndose con su tiempo y su espacio. Respondiendo a la pregunta realizada anteriormente… Tanto permitir que estas situaciones sucedan como la falta de acciones al respecto es caer en el olvido, es dar pie a una historia apenas delineada por registros gráficos y fotografías. Y… no es que el edificio desaparece “porque es viejo” o “porque no cumple con las nuevas demandas”, estas solo son excusas en la mayoría de los casos. En realidad desaparecen porque no somos capaces de valorar y responder a la situación, darle vida, función y acción con creatividad e ingenio. Pero no… se resuelven con improvisaciones, con poco estudio, poco tiempo o en el peor de los casos con una grúa de demolición. A pesar de este contexto, promover y movilizar la valoración del patrimonio es una tarea pendiente, hay que proponernos crear soluciones pensadas y ejecutadas con calidad. “Es indudable que es necesario encontrar mecanismos de incentivos desde el sector estatal que deben marcar el rumbo deseable para la evolución de su patrimonio cultural” (Chiarello y Guzmán, 2015). Porque para aquellos que no lo conocimos, sus casas y edificios y sus textos, son fragmentos que nos cuentan de él y de su tiempo.

60


BIBLIOGRAFÍA Chiarello, A. y Guzmán Coraita, L. “La problemática del patrimonio doméstico moderno. Las casas de Eduardo Sacriste en el centro histórico de Tucumán”, en Actas Congreso CICOP 2015, Bs.As. García R. y Bernasconi, M.: “Claves en la vida de Eduardo Sacriste”, Arqui Plus, núm. 18 (1999), 59. González Montaner, B.: El arquitecto Eduardo Sacriste, [en línea], programa Crónicas Urbanas (2011), <http://www.arquba.com/videos/arquitecto-eduardo-sacriste/> [Consulta: 12/06/ 2014]. Jabif,

N.:

El

pasado

reciente

también

es

patrimonio,

[en

línea],

La

Gaceta:

Sociedad

(2011),

<http://www.lagaceta.com.ar/nota/456863/sociedad/pasado-reciente-tambien-patrimonio.html>

[Consulta:

22/07/

2015]. Paterlini, O. et al. (2014): “Eduardo Sacriste”, (Maestros de la Arquitectura Argentina, 8), ARQ Diario de Arquitectura de Clarín. Sacriste, Eduardo.: artículos: “Casas”, Summa, núm. 220, (1985), 33 – 54. Sacriste, Eduardo.: artículos: “Bancos”, Summa, núm. 220, (1985), 70- 71.

MATERIAL GRÁFICO REFERENCIAS FOTOGRÁFICAS: 1. Revista Summa 220 (p.70) 2. J. Middagh en Maestros de la Arquitectura Argentina E. Sacriste (p.61). 3-4. Germán A. García Morales, archivo personal. 5. Revista Summa 220 (p.71). 6-8. Germán A. García Morales, archivo personal 9. Revista Summa 220 (p.33). 10-13. Germán A. García Morales, archivo personal. 14-15. Revista 1:100, núm.11, 2007. 16-19. Germán A. García Morales, archivo personal. 20-21. Revista Summa 220 (p.47). 2223. Germán A. García Morales, archivo personal. 24-26. Ricardo Viola en el diario La Gaceta. 27. Germán A. García Morales, archivo personal.

61


“DEL ESTRENO DE LA EFICACIA AL FIN DEL RODAJE” CINE RADAR Autoras

Baldizzone Paula; Battcock Jésica; Donaire Luciana; Reynoso María

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño Universidad Nacional de Rosario

Taller de Historia de la Arquitectura a cargo Dra. Arq. Analía Brarda Docente Coordinador: Arq. Darío Jiménez

Ciudad de Rosario – Santa Fe - Argentina

62


PAULA ANTONELLA BALDIZZONE Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño Universidad de Rosario Estudiante ingresante año 2009, Cursando actualmente 5to (quinto) año. Participante de actividades académicas, congresos y charlas, entre ellas: “Construyendo un modelo territorial” año 2015, “Directrices de ordenamiento territorial” año 2015, “Mapa de la construcción” año 2015. Correo electrónico p.baldizzone@hotmail.com

JÉSICA DÉBORA BATTCOCK Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño Universidad de Rosario Estudiante ingresante año 2009, Cursando 4to/5to año. Participante de actividades académicas y extracurriculares varias como Workshops/Congreso de la Bienal Rosario (2014) y asistencia a Congresos y Charlas Técnicas, entre ellas, Congreso Rosarino de Estudiantes de Arquitectura (CREA – FAPYD), Congreso de EGrafía (Rosario 2010 – Tucumán 2013) y Congreso Internacional de Arquitectura Latinoamericana (CIAL 2010). Participante de viajes de interés académico acreditables como Caravana Grafica edición 2013 “Croquizando Nuestro Norte” y 2014 “Croquizamos la Cordillera Argentina-Chile” Correo electrónico: jesicabattcock@gmail.com

63


LUCIANA SOLEDAD DONAIRE Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño Universidad de Rosario Estudiante ingresante año 2009, Cursando 4to/5to año. Participante de actividades académicas y extracurriculares como Congreso Internacional de Arquitectura Latinoamericana (CIAL 2010), Congreso de la Bienal Rosario (2014), Congreso Anual Rosarino de Estudiantes de Arquitectura (CREA – FAPYD). Participante de Workshop SantiagoBordeaux-Rosario (Rosario 2014) y Workshop TRIP -Taller Rosarino Intensido de Proyecto (Rosario 2014) - Correo electrónico: donaire.luciana@gmail.com

MARIA REYNOSO Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño Universidad de Rosario Estudiante ingresante año 2009, actualmente alumna de 5to año. Asistente de actividades académicas varias, entre ellas: Congreso Internacional de Arquitectura Latinoamericana (CIAL 2010), Congreso Rosarino de Estudiantes de Arquitectura 2010,2011 (CREA – FAPYD), Congreso de EGrafía (Tucumán 2013), Bienal de Arquitectura (Rosario 2014). Participante en trabajos metodología workshop: Workshop Santiago-Rosario-Bordeaux (FAPYD – 2014) , Workshop internacional para estudiantes Bienal de Arquitectura (BIAU Rosario – 2014). Colaboradora curso de ingreso 2012, eje histórico, coordinado por el Arq. Darío Jiménez.

64


“DEL ESTRENO DE LA EFICACIA AL FIN DEL RODAJE” EJE TEMATICO Variantes Regionales Arquitectónicas por Regiones Culturales. ¿Cómo está considerado el patrimonio en las diferentes regiones culturales? Métodos de aproximación hacia su conocimiento y valoración. Problemáticas en las distintas regiones: conservación, gestión, abandono, sub utilización, destrucción parcial o total. ¿Qué instrumentos existen para la conservación, protección, intervención o gestión?

RESUMEN En pleno auge del cine en Argentina, se alza en Rosario el cine Radar. Éste fue proyectado en 1945 por el arquitecto Borgato, quien se interiorizó principalmente en la experimentación de materiales y en el estudio técnico y constructivo. A pesar de que la obra fue considerada una de las salas más modernas de la ciudad, hacia a los años ‘90 con la llegada de nuevos medios de comunicación y alternativas de ocio, y por no cumplir con los parámetros para ser consideraba patrimonio de la ciudad de Rosario, fue desmantelarlo convirtiéndose en un edificio vacío y apto para la actividad comercial.

OBJETIVOS Aportar una mirada critica sobre las obras de Arquitectura de la Ciudad de Rosario en la toma de decisiones sobre que se incluye dentro de su Patrimonio Arquitectónico en la primera mitad del Siglo XX.

METODOLOGIA La metodología de trabajo adoptada se baso en cuatro pasos:

1- relevamiento de datos

arquitectónicos e históricos a partir de la obra seleccionada; 2- análisis formal de la obra, de su enclave y de su contexto socio-cultural;

3- interpretación histórica; 4- realidad patrimonial y

mirada crítica.

65


DESARROLLO El auge del cine se produce en Argentina en la década del 40, situando a Rosario como la segunda ciudad con mayor cantidad de salas de cines. Se levantaron alrededor de cuarenta y nueve (49) cines de los cuales veinte (20) estaban situados en los barrios, funcionando como movilizador de estos. Las salas de cines, en sus variadas formas y tamaños, se expandieron por toda la ciudad de Rosario funcionando como movilizadores de los barrios. El cine no solo era un sitio adonde asistir como ocio, sino paso a formar parte de la vida de la población, generando en su alrededor espacios como bares y negocios soportes a esta actividad apta para todas las edades. En la zona centro de la ciudad, sobre calle San Martín, se encontraba el mayor número de cines, y sobre su perpendicular, calle Córdoba, la mayor actividad comercial. Sobre calle Córdoba, a la altura del 1100, se alza el cine Radar, considerado una de las salas más modernas de la ciudad. El proyecto fue planteado por Carlos Marquardt, Rodolfo Puerta, Jorge Thomas y Jorge Borgato. Este último arquitecto rosarino sería reconocido como uno de los pioneros en la experimentación de materiales y el estudio de la eficacia de los mismos. Jorge Borgato, recién recibido de arquitecto al inicio del proyecto del Cine Radar, es un personaje fundamental en edificios experimentales, reune los estudios minuciosos del comportamiento de los materiales, para conformar una estructura sólida y eficaz que en relación a otros aspectos arquitectónicos, incluyendo investigaciones sobre acustica, iluminación, acondicionamiento térmico y montajes técnicos sobre la sala, siendo inspiradas por obras modernas existentes. La obra se desarrolla entre medianeras, a mitad de cuadra, penetrando la manzana para dar paso a un gran foyer de triple altura, con circulaciones verticales sobre medianeras, que es percibido desde el exterior gracias a su fachada vidriada que recuerda al llamado International Style. “Signo de “progreso”, respuesta a los mayores valores de los centro urbanos el programa y la resolución “internacionalista” […] el uso de courtain wall o el ladrillo visto eran las vias mas cortas para conseguir el propósito de pura eficiencia técnica y funcional “ Liernur, J. F. (2001). Arquitectura en la Argentina del siglio XX. La construcción de la modernidad. Buenos aires: Fondo Nacional de Artes.

66


La fachada pierde su condición de plano ya que la tridimensión que genera el courtain wall hace que el interior del ingreso se unifique con el exterior. Su destaque se basa en el rigor de su construcción. Este conjunto edilicio se fracciona en dos partes logrando la total independencia de funciones: la primera parte, es dominio del público siendo este un espacio dinámico; que actúa como foyer, donde se espera el comienzo de la película y se sale durante el intervalo; y la segunda es el sector de las salas de un carácter más contenedor, proponiendo una resolución especial eficiente acompañada de las primeras instalaciones tecnológicas cinematográficas como es la pantalla panorámica y el diseño de visión sin obstrucciones planteando la curva de piso, siendo así uno de los primeros edificios planteado con estas características. En el centro del conjunto, se ubican los espacios técnicos y servicios. “Dos universos diferentes pero independientes, separados entre sí por el cuerpo, que a modo de exclusa, alberga los vicios de infraestructura, punto neurálgico de aquel dispositivo eficiente”. Yaqüinto, E. (1999). Los años '50, obras de la época. 041 revista de arquitectura y urbanismo, 1215. Los años ‘40 fueron “Viernes de terror, domingos de matiné, dibujos animados y propagandas de guerra. Renovado cine hollywoodense de artistas emigrados de la azotada Europa.” “Historias de pantallas. Apogeo de las salas de exhibición cinematográfica en Rosario (1940-1960) 1/3” Acercándonos hacia los ’60, el advenimiento de la televisión y la difusión de esta nueva tecnología en la sociedad, es un posible iniciador del declive de esta actividad. Sumado a el inicio de construcciones de complejos multifuncionales. En el caso del Cine Radar , la aparición de Galerías y el creciente desarrollo de la actividad comercial en las grandes tiendas del sector ofrezcen un nuevo circuito de ocio. El Radar queda inmerso en una nueva modificación urbana hacia 1973, La Nueva Peatonal Córdoba, donde su sala seguía funcionando en menor medida. A partir de la década de 1970, la extinción y cierre de salas en los barrios rosarinos pasa a ser el fantasma que comienza a circular en la toda la geografía urbana. A su vez, las construcciones originarias de la ciudad eran demolidas sin ningún parámetro de conservación, siendo el mercado especulativo inmobiliario uno de sus principales motivos.

67


El Radar cierra sus puertas a fines de la década de los ´80. Se desmantela y unifica para dar lugar a una actividad únicamente comercial. Con el Cine Radar se pierde de una obra modelo para la época, cuya proyecto se anticipa diez años a la implementación en la formación académica modelo Bauhaus en la Universidad de Rosario y donde la estética, la técnica y la edilicia son resultado de la armónica composición. “Pero debe advertirse simultáneamente que tanto la aceptación de la técnica no descarto una dimensión simbólica, tan rigurosamente abordada como los aspectos pragmáticos de sus obras, en algunos casos su trabajo alcanzo momentos de valor excepcional. Con sus exigencias de precisión funcional, flexibilidad y adecuación técnica” Liernur, J. F. (2001). Arquitectura en la Argentina del siglo XX. La construcción de la modernidad. Buenos aires: Fondo Nacional de Artes.

CONCLUSION El cine Radar fue un proyecto de estilo moderno muy importante para su época, que no fue preservado como patrimonio. Este se convirtió en un edificio obsoleto, debido a la puja de la especulación inmobiliaria, desde lo comercial al incremento de viviendas en la zona céntrica de la ciudad , sumado a la aparición de espacios multifuncionales, produciendo un cambio de habito de encuentro. El termino “edificio” se transformo en “complejo edilicio” que debía reunir actividades de ocio y diversión, junto a comerciales y gastronómicas. Las primeras intervenciones de recuperación y preservación de edificios como patrimonio, son de aquellos que formalmente respondían al academicismo, y remontaban a elementos clásicos, no siendo consideradas las obras con menos de 50 años de antigüedad. Entonces, ¿debería ser considerada la Memoria Colectiva de los ciudadanos en la preservación del patrimonio? El Cine Radar permanece en la actualidad unicamente en los recuerdos de quienes fueron los protagonista de aquellas vivencias colectivas, en la que esta actividad formaba parte de su vida cotidiana.

68


BIBLIOGRAFIA Material disponible en la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño - UNR • • •

“Arquitectura de la Argentina de Siglo XX” – Jorge Francisco Liernur – Septiembre, 2001 – Buenos Aires, Argentina. Revista de Arquitectura y Urbanismo 041 “Los años ’50 – edición 1999 Publicación ARQUIS, Arquitectura y Urbanismo N°15 – Universidad de Palermo – Junio 1998.

Sitios de Internet: • • • • • • • •

“Cines rosarinos, de las pantallas a los predicadores” - http://www.elciudadanoweb.com/cines-rosarinos-de-laspantallas-a-los-predicadores/ “Historia de los cines de Rosario”- https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_los_cines_de_Rosario “Historias de pantallas. Apogeo de las salas de exhibición cinematográfica en Rosario (1940-1960) 1/3” http://cav1.bligoo.com.ar/historias-de-pantallas-apogeo-de-las-salas-de-exhibicion-cinematografica-en-rosario1940-1960-1-3#.VdaGL7J_Oko “Historias de pantallas. Apogeo de las salas de exhibición cinematográfica en Rosario (1940-1960) 2/3” http://cav1.bligoo.com.ar/historias-de-pantallas-apogeo-de-las-salas-de-exhibicion-cinematografica-en-rosario1940-1960-2-3#.VdaN47J_Oko “Historias de pantallas. Apogeo de las salas de exhibición cinematográfica en Rosario (1940-1960) 3/3” http://cav1.bligoo.com.ar/historias-de-pantallas-apogeo-de-las-salas-de-exhibicion-cinematografica-en-rosario1940-1960-3-3#.VdaN57J_Oko

“Los viejos cines de Rosario” - https://www.flickr.com/groups/cines-de-rosario/discuss/72157603867848421/

69


MATERIAL GRAFICO

70


PONENCIAS

EJE TEMÁTICO N° 2 INVESTIGACIÓN SOBRE LA TEMÁTICA PATRIMONIAL


DEVELANDO LO OCULTO: LA ESCUELA DE ALEM, MISIONES, DE SOTO Y RIVAROLA Autor

Emilio Nicolas Lorenzo Robert

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

Proyecto de Investigación MMM2-Turismo patrimonial: la arquitectura del Movimiento Moderno en Misiones. Código 16 H 374Universidad Nacional de Misiones

Universidad Nacional de Misiones Misiones - Argentina

Emilio Nicolás Lorenzo Robert Estudiante avanzado de arquitectura de la Universidad Católica de Santa Fé. Se desempeña como Auxiliar investigador de la Universidad Nacional de Misiones, integrando el proyecto de investigación MMM2 Turismo Patrimonial: La Arquitectura del Movimiento Moderno en Misiones. Código 16H374. Directora: Dra. Arq. Graciela Cg de Kuna.

nicolaslorenzo2014@gmail.com

72


EJE TEMÁTICO Nº 2: Investigación Sobre la Temática Patrimonial: Métodos y Formas de conocimiento en diferentes áreas: materiales y sistemas constructivos; épocas y modelos arquitectónicos. Apoyo historiográfico para entender su evolución, desarrollo, valores, relación con su contexto inmediato, nacional e internacional.

RESUMEN La extendida tendencia actual de adaptar los edificios a nuevos usos reclama una atención urgente sobre ellos, mejores modos de intervención, para asegurar a las futuras generaciones el seguir disfrutando de sus excepcionales cualidades. La cuestión de la investigación, fichaje y documentación del Patrimonio del Movimiento Moderno es en la actualidad una de las actividades emprendidas a nivel universitario en correspondencia con su tratamiento internacional por organismos tales como UNESCO e ICOMOS entre otros. Es que cada obra a preservar necesita de un tratamiento particular, internarse en la historia de su propósito original, proyecto y construcción, de la idea y de su materialidad, de dónde fueron traídos sus materiales constructivos

OBJETIVOS Objetivo general ∗

Analizar la importancia del de las obras, del Movimiento Moderno Misionero, en este caso la Escuela Normal de Alem.

Objetivos específicos ∗

El objetivo específico del trabajo es analizar la geometría oculta que descubrimos a partir de tener en cuenta el gráfico que se presenta en la columna y que nos habla del número de oro, y ver si eso verifica en la obra o si solo fue un decorado.

METODOLOGÍA La metodología utilizada en este trabajo responde principalmente a una investigación cualicuantitativa a partir de las siguientes etapas:

73


Cognitiva: •

Relevamiento de la información (selección de bibliografía referida a la temática propuesta, registros arquitectónicos, bibliográficos, fotográficos. Archivos públicos y privados, nacionales e internacionales. Monografías. Artículos periodísticos. Y por otro lado, el relevamiento insitu de las obras).

Análisis (análisis la información recabada en la etapa de relevamiento, en este caso de carácter geometrico).

Diagnóstico (En esta instancia se tratará de precisar la secuencia de producciones del Movimiento Moderno en Misiones con el fin de comenzar la formulación de los casos estudiados).

Etapa constructiva: •

Desarrollo del caso-testigo (se tomo el caso de la Escuela Normal de Alem).

Informe ( resultado final de la investigavcion).

DESARROLLO Aun cuando forma parte importante de nuestro paisaje urbano, los fundamentos estéticos, tecnológicos y funcionales del patrimonio que el Movimiento Moderno ha dejado en Misiones, han sido escasamente analizados y valorados. Esto se convierte en una oportunidad muy novedosa para los hallazgos de investigación, pero a la vez es una circunstancia muy peligrosa al momento de intervenir los bienes, ya sea para mantenimiento o para incorporarle una nueva función, sobre todo cuando de ello depende evitar que caigan en el olvido, o peor aún, su demolición como sucediera en 2013 por orden de la intendenta M. Cáceres en la localidad de Santo Pipó: Comisaría (1956, Davinovic /Gaido / Rossi/ Testa) DERRUMBADA 23/7/13 1. La fotografía (fig.1) fue tomada en la comisaría citada, en una parada en la localidad de Santo Pipó inscripta hasta su demolición, en el Circuito de la Modernidad en Misiones diseñado

1

KUNA, Graciela de en CLARIN DIARIO DE ARQUITECTURA: El arquitecto que murió dos veces, 06/08/13 http://arq.clarin.com/arquitectura/arquitecto-murio-veces_0_969503532.html

74


especialmente para los Estudiantes de Arquitectura de la Universidad Católica de Santa Fe, en agosto 2012. Esto, el integrar un circuito o no, es el paradigma que se pone en juego cuando la tensión entre lo existente y su preservación o diseño de la “actualización” es sin dudas fuerte. La conservación y rehabilitación del patrimonio moderno exige recursos de diseño y tecnológicos particulares, respetuosos de su identidad y creativos, con el fin de que sigan sirviendo para el cobijo de las actividades y funciones que necesita la sociedad misionera. Con ese legajo particularmente trabajado, es que podremos considerar su reconstrucción o su mantenimiento, según como sea el objetivo del trabajo encomendado. En razón de la seriedad con que el profesional a cargo lo encare, este proceso le demandará un tiempo de estudio, pero también el conocimiento tanto de los viejos como de los nuevos materiales propuestos por el mercado que está permanentemente atento a estos menesteres y cuya oferta de novedad no siempre es la mejor, es entonces donde debe primar la experticia del profesional a cargo, un especialista por lo menos. Cuando referimos lo de especialista lo hacemos en función de las numerosas ofertas de carreras de posgrado que iluminan un camino serio y creativo para los profesionales que asumen su no saber en esta especie y se toman el tiempo necesario para formarse y posteriormente actuar. 2 Ese es el interés que define el presente escrito a fin de acercar al conocimiento y la práctica nuevas fuentes de información que permitan a su vez impulsar de manera efectiva la valorización de este patrimonio arquitectónico riquísimo que sustentó firmemente el proceso de provincialización de Misiones y las probables intervenciones que se desarrollen en él. La utilización de la información de este modo producida nos ayudó a encabezar desde Misiones junto con ICOMOS y la Comisión Nacional de Museos, Monumentos, Lugares y Bienes Históricos un Inventario de las obras del Movimiento Moderno en la Argentina, el IMMA. A continuación acompañamos la presente con un breve análisis, en este caso geométricomorfológico que desarrollamos sobre la Escuela Normal de Alem, que fuera declarada finalmente, entre otras, por gestión de la Diputada Julia Perié, el 18 de octubre de 2012 mediante el decreto presidencial N°1934/12 publicado en el Boletín Oficial se declara como Monumento Histórico 2

KUNA, Graciela de en CLARIN DIARIO DE ARQUITECTURA: Patrimonio y negocio, 18/02/14 http://arq.clarin.com/patrimonio/Patrimonio-negocio_0_1087091740.html

75


Nacional al edificio de la Escuela Normal de Alem marcando el inicio de un proceso que apunta al reconocimiento del conjunto de obras del Movimiento Moderno en Misiones (hosterías de Soto y Rivarola; parador turístico, comisarías y unidades sanitarias de Clorindo Testa; hotel de turismo de Eldorado de Marcos Winograd, entre otras), fiel reflejo de los anhelos progresistas del periodo de la Provincialización.

Figura 1

ANÁLISIS GEOMÉTRICO MORFOLÓGICO La utilización del Rectángulo

2 , es una constante a lo largo de la obra. Es aquel cuya relación

entre base y altura es igual a la raíz cuadrada de dos. Si b y h son los lados, b/h =

2 . El interés de

este rectángulo radica en que si es dividido en dos mitades, por su lado más largo, los dos nuevos rectángulos obtenidos mantienen exactamente la misma proporción que el original, o sea que son también rectángulos raíz de 2. Es por ello que, entre otros usos, es el formato utilizado para dimensionar las hojas de papel según las normás DIN 476 e ISO 216. Construcción partiendo del cuadrado: de forma similar al rectángulo áureo, se traza con centro en el punto A, una circunferencia que pase por el vértice opuesto C.( fig.2)

76


Figura 2 Entendiendo como se construye un rectángulo de raíz de 2, estamos en condición de analizar la obra. La obra en sí constituye un paradigma del Movimiento Moderno en la arquitectura. Si nos enfocamos en la cuestión morfológica, encontramos que la obra tiene un ritmo, una modulación que se repite en diferentes formás. Este es un registro fotográfico (fig. 3) de uno de los autores del presente escrito tomado en el interior de la obra, es una pista esgrafiada y pintada sobre una de las columnas centrales. Los autores, Soto y Rivarola, la han dejado en el encofrado antes de hormigonar, para de este modo y más allá de los tiempos ya que perdurará mientras lo haga el edificio, dejarnos un elemento indicial que nos ayude a desentrañar su lado más oculto: la geometría que acompaña cualquier buena obra de arquitectura y que subyace permanentemente en su interior a la espera de nosotros los cazadores de estructuras organizacionales invisibles.

77


Figura 3 Como se explicó, podemos ver que en la pintura se encuentra algunas similitudes con la construcción del rectángulo mencionado. Como vemos en esta reconstrucción del esgrafiado (fig. 4), donde vemos como se forman los rectángulos, y también se obtienen medidas y modulaciones que más adelante veremos en la propia obra.

Figura 4

78


A continuaciรณn, veremos las variaciones que propone (fig. 5)

Figura 5 Este grafico nos permite observar distintas modulaciones, donde se empieza con un rectรกngulo amarillo hasta terminar con el rectรกngulo rojo, o modulo total. El rectรกngulo amarillo es el que utilizaremos para el anรกlisis de la obra.

79


Figura 6 Como

se puede

apreciar

(fig.6),

claramente se puede dividir en

el

edificio

dos partes, si

trazamos una línea imaginaria por la mitad del edificio de forma longitudinal, se aprecia que a la izquierda, los locales tienen diferentes tamaños y/o modulaciones; y a la derecha, tenemos uniformidad de criterio. La Morfología en relación con la función: Esto nos lleva a una nueva categoría, la de la percepción. Podemos tomarlo como un mero hecho de medidas y/o tamaños, pero esto nos muestra algo más, los arquitectos quisieron dejar de forma explícita una suerte de orden. Por un lado, los locales de la izquierda, pertenecen a la parte administrativa y de servicios (dirección, biblioteca, sala de música, etc.), donde se percibe un siguiendo la función de composición libre y donde los espacios van tomando diferentes medidas y formas (por ejemplo la sala de música). En el lado derecho de la escuela, se aprecia a simple vista un orden total en repetición, donde tenemos doce aulas de igual ancho, alto y largo. Si hacemos un paralelismo de esta obra y la de una ciudad, podemos ver que la parte de la izquierda, se parece al centro de la ciudad donde tenemos la catedral (sala de música), la plaza (patio de juegos), y las diferentes dependencias.

80


A la derecha tenemos lo que puede ser un barrio de viviendas, donde no hay diferencia alguna entre viviendas, en este caso, las aulas. (fig. 7)

Figura 7 Ahora develaremos lo oculto: tomando como módulo de análisis el módulo amarillo sacado del esgrafiado, vemos como se repite a lo largo y ancho de un aula, dando la t Modulación del aula (8x9): son 72 rectángulos. La separación entre la columna y el aula:3 rectángulos (lado más largo) generando el pasillo. Ancho de abertura: 2 rectángulos (lado más corto a eje del marco) Intercolumnio: 4 rectángulos (lado más corto al eje) Como vemos, no sólo se dan una serie de modulaciones importantes, sino que también se aprecia el rectángulo áureo en la planta del aula, un rectángulo

2 , que veremos que se repite en infinitas ocasiones en esta obra, por

ejemplo de forma micro (aulas, por ejemplo muebles empotrados, diseñados especialmente para cumplir funciones de massmedia). En forma macro, como apreciamos podemos ver otro tipo de proporción o relación, el rectángulo áureo. A continuación una breve explicación: Geométricamente, la raíz cuadrada de 5 se corresponde con la diagonal de un rectángulo cuyos lados tengan una longitud de 1 y 2, o a la hipotenusa de un triángulo cuyos catetos sean 1 y 2, como se puede comprobar con el teorema de Pitágoras (fig. 8). Tal rectángulo puede ser obtenido partiendo en dos un cuadrado y rebatiendo la diagonal de uno de sus medios, o poniendo dos cuadrados iguales juntos. Junto con la relación algebraica entre √5 y φ, esto forma la base para la construcción geométrica del rectángulo áureo a partir de un cuadrado, y para la construcción de

81


un pentágono regular dado su lado (puesto que el cociente lado-a-diagonal en un pentágono regular es φ). Formando un ángulo recto diedro con los dos cuadrados iguales que parten en dos un rectángulo de 1:2, puede ser visto que

5 corresponde también al cociente entre la longitud de un borde del

cubo y la distancia más corta a uno de sus vértices del opuesto uno, al atravesar la superficie del cubo (la distancia más corta cuando se atraviesa a través del interior del cubo, corresponde a la longitud de la diagonal del cubo, que es la raíz cuadrada de 3 veces el borde). La diagonal 5 /2 de un medio cuadrado (el que tienen como medida sus lados 1 y 0.5) forman la base para la construcción geométrica del

rectángulo áureo.

Figura 8

Figura 9 En este gráfico (fig. 9) se observa cómo la forma macro (planta general) es una sucesión de 4 rectángulos áureos. Del lado derecho se plantea esta sucesión áurea rematando con la geometría de la espiral áurea utilizada desde los griegos en las volutas de los capiteles jónicos, por ejemplo. Esto no sólo se desarrolla a nivel gráfico sino que se utiliza a nivel técnico: cada tres aulas hay una doble columna, que sirve para marcar un ritmo y a la vez por tener superficies muy grandes, absorber la dilatación/contracción del hormigón debida a la amplitud térmica.

82


Fotografia (fig. 10)de la doble columna, donde se aprecia la separación de la misma.

Figura 10

Figura 11

Se verifica también, en la obra, las proporciones áureas (Fig. 11), con una persona de pie levantando el brazo, alcanza a tocar uno de los parasoles de hormigón que dan al oeste. Las proporciones que se encuentran en la pintura de una de las columnas interiores, demuestran que no es una mera cuestión artística, sino que fue llevada a la práctica por los arquitectos Mario Soto y Raúl Rivarola.

83


BIBLIOGRAFÍA: Informes finales y de avance MMM1 Código 16 H 313 y MMM2 Código 16 H 374 Universidad Nacional de Misiones Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Secretaria de Ciencia y Técnica www.argos.fhycs.unam.edu.ar AICHER, O. (1994). El mundo como proyecto. México: Gustavo Gili. ANDRUSKIEWICZ, C. (. (2014). Entreletras 2º época (Vol. N°2). Posadas, Misiones, Argentina: Departamento de Letras Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (F.H.yC.S.) Universidad Nacional de Misiones (U.Na.M.). APARICIO GUISADO, J. M. (2000). El muro. Madrid: CP67, Universidad de Palermo, ASPPAN. ARGAN, G. C. (1973). El concepto del espacio arquitectónico. Desde el barroco a nuestros días. . Buenos Aires: Nueva Visión. AUGÉ, M. (s.f.). Sobremodernidad. Del mundo de hoy al mundo de mañana. Obtenido de http://www.memoria.com.mx/129/auge.htm AYMONINO, C. (1972). Orígenes y desarrollo de la ciudad moderna. Editorial . Barcelona: Gustavo Gili. B., W. D.-B. (1994). Diccionario manueal ilustrado de arquitectura con los términos más comunes empleados en la construcción. Naucalpan, México: Gustavo Gili. BALTANÁS, J. (2004). Diseño e Historia. Invariantes. Barcelona: Gustavo Gili. Benévolo, L. (1994). Historia de la arquitectura moderna. Barcelona: Gustavo Gili. CAMPO BAEZA, A. (2008). Aprendiendo a pensar. Buenos Aires: Nobuko. GAYETZKY, G. (. (2014). Patrimonio e inclusión: Primeras Jornadas Latinoamericanas UNaM-ICOMOS. (B. Rivero, Ed.) Posadas, Misiones, Argentina: Editorial Universitaria de Misiones. HEARN, F. (2006). Ideas que han configurado edificios. Barcelona: Gustavo Gili. ICOMOS, A. (15 de Abril de 2010). http://www.icomosargentina.com.ar. http://www.icomosargentina.com.ar/index.php?option=com_content&view=section&layout=blog&id=4&Item id=2&limitstart=2 KUNA, G. C. (2007). El Movimiento Moderno en el Noreste Argentino. Los concursos de arquitectura: el caso de Misiones. Sociedad Central de Arquitectos. KUNA, G. d. (10 de Agosto de 2010). ¿Es arte la arquitectura? (D. Clarín, Ed.) ARQ Clarín Diario de Arquitectura (416). Merro Johnston, D. (2011). El autor y el intérprete: Le Corbusier y Amancio Williams en la Casa Curutchet. Buenos Aires: 1:100 Ediciones. MONTANER, J. M. (2002). Las formás del siglo XX. Barcelona: Gustavo Gili. PIJOAN, J. (1961). Historia del Arte. Madrid: Espasa Calpe. ROTH, L. (1999). Entender la arquitectura. Sus elementos, historia y significado. Barcelona: Gustavo Gili. UNESCO. (1998). NUEVA CARTA DE ATENAS. Normás del Consejo Europeo de Urbanistas (C.E.U.) para la planificación de ciudades. ZATONYI, M. (1990). Una Estética del Arte y del Diseño. Buenos Aires: Librería técnica CP67. ZEVI, B. ( 1971). Saber ver la arquitectura, ensayo sobre la interpretación espacial de la arquitectura. Buenos Aires: Poseidón .

84


-MONUMENTO A LA UTOPIAENSAYO SOBRE EL VALOR SIMBÓLICO DEL INCONCLUSO PROYECTO DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE SAN JAVIER EN TUCUMÁN (1947-1955) El patrimonio del Siglo XX y su relación con la sociedad, políticas y programas. Políticas y Técnicas de intervención en el patrimonio del Siglo XX. Autoras:

Mejail Alexia; Montenegro Jimena

Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad Nacional de Tucumán Tucumán - Argentina

85


Mejail Alexia Estudiante avanzada de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán. 24 años. Integra el Seminario de Pre iniciación en la Docencia e Investigación de la cátedra Historia de la Arquitectura II desde mediados del año 2013. Integró el proyecto de restauración de la Iglesia Catedral de Tucumán y participó como colaboradora en el Seminario Internacional del Patrimonio Agroindustrial. Ale_mejail@hotmail.com

Montenegro Jimena Estudiante avanzada de la carrera de arquitectura en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán. Forma parte del Gabinete de Diseño Universal en la misma facultad a cargo de la Psic. Soc. Fernanda Juárez. Es integrante del grupo de voluntariado Puente Arquitectura, comunidad y ecología que realizan trabajos comunitarios y de integración en barrios de Tucumán. jimontenegro7@hotmail.com

86


-MONUMENTO A LA UTOPIAENSAYO SOBRE EL VALOR SIMBÓLICO DEL INCONCLUSO PROYECTO DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE SAN JAVIER EN TUCUMÁN (1947-1955) El patrimonio del Siglo XX y su relación con la sociedad, políticas y programas. Políticas y Técnicas de intervención en el patrimonio del Siglo XX.

INTRODUCCIÓN En las Sierras de San Javier, ubicadas a 25 km de la ciudad de S.M. de Tucumán, descansa olvidada una enorme estructura de hormigón, vestigio de uno de los proyectos más importantes de los años 50 en la ciudad… Contando una historia a medio terminar sobre una Argentina poderosa, ambiciosa, idealista, cuyo anhelo de trascendencia y prosperidad fueron mucho más allá de lo que sus posibilidades le permitían. Estos restos de historia convirtieron sus sueños en olvido, su recuerdo en amargura, su belleza en melancolía y su grandeza en un monumento a la utopía.

OBJETIVO PRINCIPAL Encontrar el valor actual a un elemento arquitectónico que abandonado en el tiempo con aquellos ideales que lo formaron, pasó a convertirse en un monumento simbólico que busca en la sociedad una nueva identidad.

OBJETIVOS SECUNDARIOS • • •

Reconocer el espíritu de la sociedad Argentina de los años 50 a partir del estudio del frustrado plan de la ciudad universitaria y de las ruinas que quedaron del mismo. Reconocer la identidad y el espíritu del lugar. El rol que cumple el edificio dentro del conjunto. Encontrar el valor en el elemento a partir de lo perceptual/visual. La búsqueda de contrastes.

METODOLOGÍA Planteamos encontrar a partir del conocimiento histórico de las condiciones originales en la formación del plan de la ciudad Universitaria para Tucumán, el contraste que se generó con lo que realmente se construyó del mismo y con ello producir una valoración patrimonial, a través de la fotografía como un elemento perceptual, de los edificios en su condición actual.

87


DESARROLLO El siglo XX fue considerado como uno de los principales generadores de planes urbanos a gran escala a nivel mundial. La arquitectura moderna, promovida por los CIAM y las nuevas tendencias, germinaban en las diferentes sociedades como proyectos de enormes y ambiciosas dimensiones. Las ciudades universitarias fueron uno de los programas favoritos para aplicar los nuevos conceptos de racionalización moderna. La esquematización de ese conjunto independiente, totalmente alejado de los centros urbanos y acondicionados con las principales funciones para el desarrollo de las actividades, era uno de los proyectos donde se permitía la libertad de un meticuloso planeamiento de cada una de sus partes, gestionándose como un paradigma de soluciones racionales a los problemas urbanos en general. Fue así como se construyeron algunos ejemplos paradigmáticos de ciudades universitarias en todo el mundo, siendo algunas de las más importantes la de Madrid (1920), Rio de Janeiro (1935) o en el mismo Centro Universitario de Buenos Aires (1938), conformando estos algunos de los antecedentes más relevantes para la creación de un proyecto para Tucumán. Durante el primer gobierno de Juan Domingo Perón (1946-1952) se profundizó la política de sustitución de importaciones mediante el impulso de la industria. Los ejes del primer plan quinquenal promovieron el desarrollo económico e industrial del País a partir del control de importaciones/exportaciones y una política que apuntaba a la explotación del campo en un modelo agro- exportador, generando grandes ingresos económicos que apoyaron la creación de modelos y planes gestionados en toda la Nación. En el ámbito universitario, se creó en 1947 la Comisión Permanente de Construcciones Universitarias desde el poder ejecutivo nacional, que fue la encargada de proyectar y llevar a cabo la construcción y habilitación de los edificios necesarios para las Universidades Nacionales. Por otro lado, en el país se gestionó una política sanitaria a partir del Ministerio de Salud Pública de la Nación, creado durante el mandato de Perón, actuando para mejorar los edificios de salud y gestionar nuevos emprendimientos en el mismo. El ministro de la Nación, Ramón Carrillo implementó un sistema de medicina preventiva distribuido a nivel nacional construyendo hospitales y centros de asistencia en todo el país. La ciudad de San Miguel de Tucumán en esos años, era considerada cabecera del noroeste argentino, tanto por su ubicación estratégica como conector del norte con el resto del país como por su incidencia en bienes y servicios, siendo el ámbito universitario uno de sus puntos más fuertes. La Universidad Nacional de Tucumán crecía en importancia y prestigio con el paso de los años y la problemática generada por la ausencia de un espacio físico propicio para el desarrollo de sus actividades, distribuidas caóticamente en una ciudad con un crecimiento acelerado y falta de planificación, presionaba para la gestión de un lugar que reuniera las diferentes disciplinas. Fue así que en 1947, El rector de la Universidad, Horacio R. Descole, impulsó la reestructuración de la UNT, promoviendo como aspiración principal del proyecto convertir a la universidad en un polo regional desde el punto de vista cultural y científico, basado en la excelencia académica que ampliara los horizontes de la ciudad y promoviera la mejora en la calidad de vida de los estudiantes y docentes en un medio apto para la vida e investigación. Con

88


esto se solucionaría de paso la escasez de vivienda de los estudiantes migrantes de diferentes provincias, incluso de inmigrantes europeos que se refugiaban de la guerra, que sumaban aproximadamente el 50% de la población estudiantil, siendo los justificativos para el desarrollo inicial del proyecto. El IUA (instituto de Arquitectura y Urbanismo) liderado por renombrados arquitectos como Eduardo Sacriste, Horacio Caminos o Jorge Vivanco, fue el encargado del desarrollo de todos los elementos que conformaron el plan, que sumado al proyecto de la Ciudad Hospital -donde se implementó la política sanitaria ya mencionada- fueron los dos ejes principales para resolver el conjunto, con servicios y bienes que no solo habrían servido para la nueva ciudad sino que también habrían sido un gran avance en una escala urbana general. El sitio elegido para el plan, las Sierras de San Javier, están ubicadas a 25 km de la ciudad de S.M d Tucumán y son consideradas como uno de los lugares más pintorescos y llamativos de la ciudad de Tucumán. Con su altura aproximada de 1200m sobre el nivel del mar, se considera uno de los balcones naturales más importantes de la zona. Es una zona que pertenece al paisaje de las Yungas o selva de montaña, con una abundante variedad de flora y fauna, con un clima húmedo pero agradable en comparación con el de la ciudad, cálido durante la mayor parte del año y con presencia de algunas nevadas esporádicas en las fechas invernales. Fueron estas características las que se consideraron para determinarlo apropiado como medio físico para el desarrollo de las actividades de universidad. La implantación de la ciudad universitaria sobre los terrenos naturales de San Javier permitía no solo un vínculo funcional con San Miguel de Tucumán, sino una conexión directa de los usuarios con la naturaleza, que desarrollaría un núcleo interdisciplinario entre las diferentes unidades académicas reunidas en un mismo medio natural, que vincule todos los factores necesarios para el desarrollo de las actividades pertinentes a la misma, mejorando la calidad de vida de los estudiantes, investigadores y docentes. El proyecto se basaba, en primer lugar en la generación de dos centros de trabajo, vivienda, recreación y vida universitaria ubicados en el sector de La Puerta (cima del cerro) y en el que hoy conforma la reserva de Horco Molle (al pie del cerro) vinculado por dos medios de circulación rápida: un tren eléctrico (funicular) y una ruta para automóviles. En segundo lugar, unidades vecinales de vivienda; y tercero reservas y parques nacionales, constituyendo una superficie de aproximadamente 17.000 hectáreas que fueron expropiadas por el Estado de la Nación para la UNT. (figura 1) Las obras comenzaron a detenerse a partir de los años 1950. La interrupción del gobierno de Perón, la desvinculación del IAU del proyecto y la renuncia de Descole al rectorado fueron las principales causas del abandono del mismo. Las viviendas para docentes (figura 2), sumado a los edificios que hoy conforman la reserva de Horco Molle fueron lo único que se concluyó en el sector, dejando como testigos de lo que pudo haber sido, la estructura de hormigón destinada para vivienda de estudiantes varones (figura 3), de la cual solo se construyó 1/3 de lo proyectado originalmente, las vías inconclusa de los funiculares (figura 4). El peso de esa enorme inversión y los sueños de continuar con el proyecto invadieron en varias oportunidades a las autoridades de la UNT en los años siguientes. Sin embargo, jamás se logró recuperar la iniciativa suficiente como para sustentar el ideal y quedó finalmente frustrado.

89


Intento de reanudación de obras En el año 1973, el rector de la universidad, Horacio Descole, planteó tras 20 años de abandono que se reanuden las obras para construir los funiculares. Se intentó proteger los trabajos realizados (un 40% de la idea original) y se pensaba en un hotel universitario para estudiantes de todo el país y centro de estudios. En 1988 el rector Rodolfo Campero genera un nuevo proyecto para el bloque abandonado en el cerro. Luego de 40 años se estudia nuevamente el plan original para establecer las bases y reanudar las obras en el mismo. Se implementó la idea de retomar la estructura olvidada y plantear un hotel y un centro de inversiones (figura 5) utilizando los tres primeros niveles para el turismo y los restantes para la UNT. Esta idea también se vio frustrada por ausencia de fondos. En 1996 la universidad se ve favorecida por un gran ingreso dado por la participación del proyecto para la minera Alumbrera, recibiendo anualmente un monto aproximado de 4.000.000 de pesos, haciendo factible la reanudación de las obras. El edificio seria planteado como un albergue estudiantil y centro turístico internacional durante las vacaciones. Este fue el último intento de reflotar y materializar la idea, también terminado en un fracaso ante la falta de iniciativa de los dirigentes. En definitiva, la escala y magnitud del proyecto para la ciudad Universitaria de San Miguel de Tucumán fue en cierto modo la materialización más representativa de los conceptos que caracterizaron al Estado de aquella época. Riqueza, poder, ambición y un espíritu cegado por un modelo de crecimiento que encontró su cumbre económica en aquellos años, fueron algunas de las características que hicieron posible el pensar en la factibilidad del proyecto y generaron el empuje necesario como para desligarse, casi por completo, de los límites en cuanto al alcance económico y al impacto social que generaría en la sociedad tucumana el fracaso del emprendimiento. Convirtiéndose hoy en uno de los paradigmas más grandes de nuestra provincia. Monumento a la Utopía Pasaron 63 años de esos sueños inconclusos, y no muchos de los ciudadanos conocen la historia detrás de ese proyecto inconcluso. Aquellas ruinas de vías rotas y estructuras abandonadas solo despiertan curiosidad, pero carecen de valor para la mayor parte de los que las visitan. La más importante de ellas es el bloque de estudiantes varones, solo construida su estructura de hormigón armado, que pese a los intentos de renovación de su idea original, quedó inserto en esas sierras llenas de verde como un enorme fantasma gris, arruinado por los años, cuya escala sorprende y estremece al espectador. Con sus 7 pisos de altura, 21 metros de ancho y 160 de largo, se percibe como un viejo esqueleto abandonado que pese a su contraste entre lo natural y lo construido, terminó mimetizándose en el medio, con sus enormes manchas de humedad y grandes brotes de moho

90


vegetal que logran en cierta manera integrarlo al paisaje circundante y hacerlo tan propio del mismo como si siempre hubiera estado allí. Curiosidad, admiración, melancolía, y una mezcla de tristeza nos invade cuando observamos ese enorme monolito, que reside como un esqueleto sin función alguna pero con tanta repercusión en su entorno que incluso llega a definirlo, haciendo imposible imaginarlo sin su presencia, y transformándolo en un enorme monumento.

CONCLUSIÓN La identidad es el conjunto de rasgos que rige a una sociedad. Sus costumbres, sus mitos, sus creencias, y sobre todo su historia, son los componentes que la alimentan, que la condicen, que definen no solo lo que la sociedad fue, sino lo que es hoy. El patrimonio no solo se basa en la valoración histórica de un edificio, sino en aquel peso que ese elemento tuvo sobre el lugar sobre el cual se inserta. Una obra toma valor no solo por su belleza intrínseca, sino por lo que representa. Por el valor que una sociedad le brinda, del cual se apropia, por el peso que su presencia produce en el contexto natural/urbano que lo rodea. Es por ello que los restos de un plan que fue un fracaso, puentes derrumbados y estructuras inconclusas, son para los que conocen su historia solo los fantasmas de la imagen de una época. Son los retratos visibles que relatan historias antiguas, pero cuya identidad actualmente no se vincula con una sociedad que en su afán de olvido le dio la espalda, incapaz de reconocerla ni apropiarse de ella. Por lo tanto, sus residuos arquitectónicos esparcidos entre laderas despiertan curiosidad por los misterios que ocultan, generan sensaciones por la melancolía que despiertan, pero no logran transmitir con certeza aquello que necesitan para dejar de ser parte de un lejano sueño y convertirse en parte de la realidad que forman. Y eso lleva a nuestra mayor pregunta: ¿Cómo se puede dar un valor actual a aquello cuyo valor más grande es pertenecer a esa utopía pasada? ¿cómo convertir en algo arquitectónico a aquello que permanece como silencioso monumento? Y sobre todo… ¿Qué es lo que le brinda valor? Lo que representó en su época? ¿las sensaciones que transmite su presencia? o aquel anhelo que despierta de poder llegar algún día a ser… no aquello que se planeó ayer, sino la imagen que necesitamos para hoy…

91


BIBLIOGRAFÍA • • • •

Adle, M. A.: “Lo que pudo haber sido”, El pulso Argentino, 6 (2010), 48-53. Villavicencio, S.: (inédito)“El proyecto de una ciudad universitaria en Tucumán” Suarez,F.: “La Ciudad Universitaria cobrará vida para turistas y estudiantes”, La Gaceta, (1966), p13. Archivo La Gaceta: “La Ciudad Universitaria busca su nuevo destino”, La Gaceta (1994), p10. Imágenes tomadas de:

• •

“Ciudad Universitaria”- Nuestra Arquitectura. N°254 (año 1950) Archivo de Diario “La Gaceta”: “Maqueta UNT-Ciudad Universitaria-Modificación de 1988 del proyecto original. “Rector y arquitectos en el block” (3 de Junio de 1954) “Quonsets en la ciudad universitaria” (15 de abril de 1953) “Construcción de la ruta de San Javier” “Desalojo de Horco Molle” (14 de Julio de 1930) “Fotomontaje del Funicular”

92


Monumento a la utopĂ­a 93


Fig 1 – Ciudad Hospital en Horco Molle

94


Fig 2 – Funicular atraviesa las Sierras de San Javier 95


Fig 3/9 – 1 Funicular (fotomontaje). 2 Estación de llegada, Centro Comunal en la Ciudad Universitaria. 3 Vías del Funicular

96


Fig 4 – Viviendas en bloques, foto de maqueta de proyecto

97


Fig 5 – Viviendas para docentes, construídas.

98


Fig 6 – Plano General del Proyecto de 1950 99


Fig 7 – Quonsets. Aquí funcionaron por un tiempo la escuela de Educación Física y de Arquitectura.

100


Fig 8 – Block de viviendas de varones abandonado.

101


Fig 10 – Plan de reforma de 1988, maqueta del proyecto.

102


LA EXPRESION BRUTALISTA REGIONAL: ENRICO TEDESCHI Y EL EDIFICIO DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y DISEテ前 DE LA UNIVERSIDAD DE MENDOZA Autores:

Arq. Agustテュn Cannizzo; Lucas Lorente

Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseテアo Universidad de Mendoza Mendoza - Argentina

103


Agustín Cannizzo Viotti Arquitecto, egresado de FAUD Universidad de Mendoza. Docente Adscripto cátedra Historia de la Arquitectura y el Urbanismo II B, en FAUD, Universidad de Mendoza. Investigador Proyecto “Estudio del Sistema Hídrico del río Mendoza. Canales Zanjón y San Martín. Diagnóstico de capacidades y aportes al paisaje. ICAU. FAUD. Universidad de Mendoza.

Lucas Lorente Estudiante Proyecto Final de Grado. FAUD Universidad de Mendoza. Ayudante alumno cátedra Historia de la Arquitectura y el Urbanismo II B, en FAUD, Universidad de Mendoza. Expositor en Primer Foro de Estudiantes y Jóvenes Arquitectos (IV Seminario de Patrimonio Agroindustrial), San Miguel de Tucumán, septiembre de 2014.

104


LA EXPRESION BRUTALISTA REGIONAL: ENRICO TEDESCHI Y EL EDIFICIO DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y DISEÑO DE LA UNIVERSIDAD DE MENDOZA Autores: Arq. Agustín Cannizzo, Lucas Lorente

RESUMEN Este trabajo estudia y analiza la obra de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño del Doctor Arquitecto Enrico Tedeschi en su contexto físico e histórico, la originalidad manifiesta del proyectista del diseño estructural, funcional y estético; y la percepción sensorial que este le brinda a los usuarios del mismo.

INTRODUCCIÓN A principios de la década de los ‘60, la ciudad de Mendoza había crecido y comenzaba a producirse la conurbación del Gran Mendoza, Lo que requería de una intervención de ordenamiento, planeamiento, sistematización y diseño. (Bórmida, 2013, p13) En 1960 se fundó la Universidad de Mendoza, alentada por una generación innovadora y audaz que se había originado en el ICEI (Instituto Cuyano de Educación Integral), luego de la promulgación de la Ley de Enseñanza Privada (Sella, 2013, p110). Las carreras de Arquitectura, Abogacía e Ingeniería en Electrónica fueron las primeras en dictarse. Enrico Tedeschi materializó el conjunto arquitectónico que albergó a los primeros profesionales formados y egresados en Mendoza. Dentro del marco de los cambios conceptuales de mediados del siglo XX en el campo de la arquitectura, en 1961 se creó la carrera de Arquitectura y en 1964 se inauguró el primer edificio de la Universidad de Mendoza, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Enrico Tedeschi fue cofundador, siendo impulsada su convocatoria por el Arquitecto Daniel Ramos Correas. Tedeschi fue el decano organizador de la nueva Facultad de Arquitectura, elegido en el Consejo por voto unánime. Fue docente de la institución y además el encargado del proyecto de su edificio. La sociedad de la época, imbuida en un espíritu de cambio, concentró gran atención en el campo de la arquitectura, y consecuentemente en la nueva Facultad. Tedeschi acompañó esa circunstancia con una mirada amplia y, a la vez, científica y humanística. (Bórmida, 2013, p13)

105


El conjunto de la Universidad de Mendoza ha conmemorado recientemente sus primeros 50 años de vida 1, y el edificio de la Facultad de Arquitectura sigue ostentando su rol icónico. Muestra de ello es la convocatoria recibida a principios de 2015, para formar parte de la exposición “Latin America in Construction. Architecture 1955-1980”, organizada por el Museo de Arte Moderno (MoMa) de Nueva York, reconociendo la obra de Tedeschi entre los referentes más notables de la arquitectura latinoamericana. 2

ENRICO TEDESCHI. LA FIGURA. Enrico Tedeschi nació en Roma 1910 donde más tarde se graduó de Doctor en Arquitectura en Roma en (1934). Participó en numerosos concursos resultando premiado en muchos de ellos. 3 En 1948 se trasladó a la Argentina, convocado por la Universidad de Tucumán institución que lo designa profesor extraordinario. Dirigió el Instituto de Historia de la Arquitectura y el Arte. Entre 1953 y 1959 cumplió iguales Funciones en la Facultad de arquitectura de la Universidad de Córdoba. Enrico Tedeschi Fuente: www.um.edu.ar

Su llegada a Mendoza se produjo en el medio de continuos viajes a Tucumán y Córdoba. Esta vez, sus exigencias como decano de la nueva Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Mendoza, lo harían permanecer en esta ciudad. Por concurso fue Director de la Oficina de Planeamiento Urbano de la Ciudad de Mendoza (1959/61). Creó el código de edificación para la ciudad, que limitaba el desarrollo de las 1

MORETTI, Graciela. Un día como hoy (II) se inauguraba el edificio de la FAU [blog]. Mendoza. [10 de Octubre de 2014]. Disponible en web: http://aca-demicos-faud.blogspot.com.ar/2014/10/un-dia-como-hoy-ii-seinauguraba-el.html?view=classic En 2010 la Universidad cumplió sus bodas de oro (50 años). En 2011, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo como institución. Y en 2014, el edificio de la FAUD, como construcción, cumplió 50 años. 2

Disponible en web: https://www.moma.org./visit/calendar/exhibitions/1499

3

Plan urbanístico de Aprilia (1935), de la Plaza Imperial en la Exposición Universal de Roma (1938), para el plan regulador del Lido de Venecia y de la Ciudad Pescara (1946). Participó en el plan regulador de Roma y en las ordenanzas de edificación (1944/47). Proyectó el plan regulador de Caserta (1945/46), el plan reconstrucción de Capua (1946/47), de San Giorgio a Liri y de la Vía Apia Antica (1947). (Cremaschi, 2006)

106


construcciones en altura y obligaba a retiros para que no se afectaran las copas de los árboles de las calles, código que fue tomado como modelo en la mayoría de los municipios de la provincia. Nos legó varias obras en las que muestra un depurado manejo de los elementos constructivos y soluciones ajustadas a las condiciones regionales como las bioclimáticas y sismorresistentes. Así lo certifican varias edificaciones erigidas en Tucumán, Mendoza, San Juan y San Luis. Tedeschi sostenía que “la cultura mendocina es un sistema de relaciones de vida cuya esencialidad es aportada por la armonía del hombre social, la comunidad de árboles y las amansadas aguas de nieve. 4 Su obra fundamental: Teoría de la Arquitectura (1962), texto docente clásico dedicado a la formación profesional de amplio reconocimiento nacional e internacional. Es expresión de su singular pensamiento sistémico, para el la arquitectura y el urbanismo no conforman un conjunto de hechos dispersos de rasgos yuxtapuestos o superpuestos, sino que todos sus elementos son interdependientes y se articulan como un organismo.

FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO (FAUD) La Universidad de Mendoza tras obtener un préstamo del Fondo Nacional de las Artes (FNA) adquirió dos terrenos ubicados sobre el callejón Ortiz, luego diagonal Hammarskjold, la actual peatonal Descotte. Al predio original se le anexó otro terreno, gracias a una ampliación del crédito otorgado por el FNA con el que lograría la salida a la avenida Boulogne sur Mer y las consiguientes vistas al Parque General San Martín. Tres edificios se disponen en torno a una plaza seca a modo de atrio, la cual expresa la cualidad distintiva del planteamiento ideado por

Nota publicada en Diario Los Andes (11/10/64), p8 Fuente: Un dia como hoy… Moretti, 2014

4

Así lo expresa el arquitecto Cremaschi, dando cuenta de que esta mención aparece en el "Informe Tedeschi", documento final de la Oficina de Planeamiento Urbano y Código de Edificación de la Municipalidad de la Capital (1.09.1961), monografía lamentablemente inédita. (Cremaschi, 2006)

107


Tedeschi. La plaza central fue diseñada por el renombrado arquitecto Daniel Ramos Correas, quien le aporta conceptos paisajísticos y sensoriales vanguardistas para la época. Los edificios albergan las carreras fundacionales de la universidad: ingeniería, abogacía y arquitectura. Este último está implantado en el sector sur del predio, orienta su frente al norte y desde el ingreso, el gran espacio central brinda la perspectiva necesaria para percibir por completo el proyecto, haciendo manifiesta intención de mostrar el volumen como fondo y permitir relación con el espacio público. Participaron en la construcción de la obra los ingenieros Diego Franciosi quien se encargó de desarrollar técnicamente los encuentros y detalles de la inedita estructura pretensada, Justo Pedro realizó el estudio estructural preliminar y Roberto Azzoni como calculista de los esfuerzos a los que estaba sometido el proyecto ; también participo el arquitecto Miguel Giraud como Director Técnico. (aviso en Diario Los Andes, 10/10/64, p 5) La obra es la primera del país y una de los iniciales a nivel mundial, de estructura prefabricada y realizada con juntas metálicas soldadas. Sin la adopción de este sistema, difícilmente se hubieran logrado las luces de doce metros y medio con vigas de escasos 55 centímetros. La propuesta para la retícula estructural de las fachadas, concibió la adaptación de postes cónicos centrifugados de hormigón pretensado (Fabricado por la empresa de prefabricados SCAC) como alternativa estructuras tradicionales. Analizando el proyecto según los principios artísticos enunciados por el mismo Enrico Tedeschi en su libro “Teoría de la Arquitectura”, el carácter formal de los elementos que componen el proyecto lo convierten en una obra de altísima calidad estética. En sus fachadas predomina el recurso geométrico de la línea formando un entramado que se manifiesta un plano virtual, cerrado a los lados por dos planos macizos, conformando un único volumen simple, íntegro y austero.

La FAU en construcción Fuente: La estructura como instrumento de una idea. Codina, L (2013)

La presencia plástica que poseen los elementos intrínsecos del edificio, como son los materiales de la estructura, fueron exaltados a la manera del brutalismo en su vertiente más expresiva, los cuales le proporcionan al proyecto percepciones sensoriales que agracian su configuración. El sistema estructural domina el proyecto, distorsionando las tradicionales relaciones estructurales en un organismo articulado que se vuelve el claro protagonista de la obra. Esqueleto por fuera y piel por dentro. Esta morfología expresiva es de carácter máclico: genera una relación dinámica de

108


continuidad horizontal, que psicológicamente nos invita a seguir añadiéndole módulos hacia el infinito y el edificio nunca perdería su unidad original. El propio Tedeschi cuenta en la memoria descriptiva del proyecto que “Las formas plásticas de las fachadas, si bien vigorosas, no se suponen a su función de delimitadoras de espacio“… (Tedeschi, 1969, p 46, 47) El espacio es dinámico, con una marcada fluencia y transparencia interior-exterior, donde los límites físicos y visuales se vuelven una sugestión. Adquiere en su recorrido una complejidad más allá de lo evidente, la experiencia le suma una condición dinámica de precepción. Comprenderlo significa recorrerlo e incorporarse completamente en él. Tedeschi otorga a la obra niveles de unidad formal a los elementos plásticos y son estos los que posibilitan la correcta aprehensión del edificio, a través del empleo de trazados reguladores basados en sistemas proporcionales. Se puede decir con firmeza además que la escala lograda está regida por la proporción aurea, y se ve representada en la icónica fachada. Asume como exigencia de partido premisas de iluminación bilateral, con ventilación cruzada, en las áreas de trabajo. Las dos fachadas principales están terminadas con cerramientos metálicos y vidrios .En la fachada norte el cerramiento está retirado con respecto a la estructura dejando libre una galería intermedia El aprovechamiento dinámico generado por las actividades internas conllevaba la necesidad de desarrollar una planta libre capaz de dar respuesta al programa estipulado de talleres, aulas teóricas, administración y servicios. (Codina, 2013) A lo largo de los años el edificio sufrió intervenciones: En primer lugar, se le anexaron otros bloques de aulas y administración de forma exenta al edificio original, Posgrado de Arquitectura y Diseño (cuando fue incorporada esa carrera, se produjo la modificación del nombre a Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño); luego se incorporó el ascensor hidráulico en un pequeño espacio al oeste de la obra para posibilitar el uso a personas con discapacidades motrices; y por último se modificó el diseño del Aula Magna. Es importante aclarar que estas intervenciones no rompieron con la configuración original del proyecto ideado por Tedeschi.

CONCLUSIÓN Enrico Tedeschi fue un arquitecto que siempre tuvo en cuenta las implicancias del sitio de su obra, tratando de afrontar o de aprovechar las exigencias propias que el lugar le presentaba. La FAUD es su obra más representativa, en ella se vislumbran las preocupaciones por los procesos de investigación y construcción de la época. Se puede asegurar que es la cúspide de un momento de la Arquitectura en Mendoza donde las temáticas sociales, ambientales y académicas conformaban un mismo arco de preocupaciones, sustentadas por los métodos experimentales de la investigación.

109


Tedeschi afrontó dos problemas fundamentales en Mendoza como lo son el sismo y el clima agresivo. En el problema sísmico es evidente la importancia de la transferencia de cargas haciendo una alusión al sistema estructural de un “Árbol” (para Tedeschi el alma de la ciudad de Mendoza) y para el clima mendocino se tuvieron en cuenta las orientaciones, el uso del vidrio en casi la totalidad de los cerramientos y la protección del edificio con un planteo paisajístico con especies de hoja caduca. (Cremaschi, 2006) Pero como si fuese poco, pese a la manifiesta lógica espacial, estática y constructiva; el edificio esconde algo, por momentos nos obliga a re-analizarlo, y esto es a causa de su abundante densidad conceptual, que nos obliga a ver que en realidad no es tan simple o elemental como se manifiesta, lo que era evidente desaparece y se descubren nuevas relaciones proporcionales y espaciales. Como usuarios, nuestra experiencia tanto de alumnos como de docentes en la catedra de Historia

de la Arquitectura y Urbanismo II, viviendo los espacios proyectados por Tedeschi, recorriendo las galerías y habitando las aulas, es un privilegio poder dar fe de todos los principios que se incorporaron por el maestro en una obra de esta jerarquía: la percepción dinámica del edificio, de la excelente relación de la morfología con la función, de la manifestación plástica de la estructura, la exaltación de la materialidad, la interacción del entorno con la obra y la mixtura conceptual que convive en una misma resultante arquitectónica.

110


BIBLIOGRAFÍA SELLA, Alejandra; ADAGIO, Noemí… [et.al.]. Enrico Tedeschi: Work in Progress. 1 ed. Mendoza. IDEARIUM. 2013. 170p. il. 210x210. ISBN 978-950-624-041-7 CODINA, Leonardo Andrés. La estructura como instrumento de una idea: Enrico Tedeschi y el proyecto de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Mendoza. 1 ed. Buenos Aires: 1:100 ediciones. 2013. 154 p. il. 24x17. ISBN 978-98725893-6-3. CREMASCHI, Jorge A. El árbol como símbolo redentor del urbanismo de Mendoza .Diario Los Andes Edición Impresa: jueves, 16 de marzo de 2006. TEDESCHI, Enrico. Escuela de Arquitectura de la Universidad (libre) de Mendoza. Summa. Junio de 1969. N° 17. p 46-47. MORETTI, Graciela. Un día como hoy (II) se inauguraba el edificio de la FAU [blog]. Mendoza. [10 de Octubre de 2014]. Disponible en web: http://aca-demicos-faud.blogspot.com.ar/2014/10/un-dia-como-hoy-ii-se-inaugurabael.html?view=classic BORMIDA, E. MORETTI, G. Guía de Arquitectura de Mendoza. Sevilla: Junta de Andalucía, 2005 PONTE, J. Aquella ciudad de barro. 1ed. Buenos Aires: CONICET. 2008. ISBN: 978-950-692-077-7 BERGDOLL, B … [et.al.]. Latin America in Construction: Architecture 1955-1980. The Museum of Modern Art New York. 2015.

111


UN PASEO PARALELO Autores

Andrés Matías Levrino Marano; Gastón Molinuevo; Luciano Scarponi

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño Universidad Nacional de Rosario Taller de Historia de la Arquitectura, Cátedra Dra. Arq. Analía Brarda Docente coordinador de las presentaciones Darío Jiménez

Rosario, Santa Fe - Argentina

112


Andrés Matías Levrino Marano Estudiante avanzado de Arquitectura en la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario. Se desempeña como Becario CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) desde el 2014 hasta la actualidad. Es Auxiliar de grupo de investigación aprobado desde el año 2014. Participó en reuniones científicas, intercambios y “Workshops” , tales como ”Morar Carioca” (Junio del 2014, FAPyD, U.N.R) “Habitar el acuífero Guaraní” (del 25 de Abril al 03 de Mayo del 2014, FAPyD, U.N.R). Asimismo se desempeña como auxiliar adscripto en la materia optativa Taller Sur – Obrar en Madera (2015) Gastón Molinuevo Estudiante avanzado de Arquitectura en la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario. Tuvo desempeño como ayudante de profesor de Curso de Aprestamiento Universitario y en la materia de Expresión Gráfica I, Cátedra Arq. Santiago Pistone en la mencionada facultad durante el año 2014. Participante de “Workshops” Habitar el acuífero Guaraní” (del 25 de Abril al 03 de Mayo del 2014, FAPyD, U.N.R) y “Trip” (del 19 de Agosto al 23 de Agosto del 2014, FAPyD, U.N.R) Luciano Scarponi Estudiante avanzado de Arquitectura en la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario. Tuvo desempeño como ayudante de profesor de Curso de Aprestamiento Universitario (CAU) 2014FAPyD – U.N.R. Participante de “Workshops” Habitar el acuífero Guaraní” (del 25 de Abril al 03 de Mayo del 2014, FAPyD, U.N.R), Caravana Gráfica 2013 “Croquizando nuestro Norte” (del 10 a 19 de Octubre de 2013, Jujuy, Salta y Tucumán, Argentina) y “A campus for students designed for students” (del 28 de Junio al 5 de Julio del 2013, en Ecole Hoteliere de Lausanne, Laussane, Cantón de Vaud, Suiza).

113


A. TÍTULO DEL TRABAJO UN PASEO PARALELO B. EJE TEMÁTICO 2. Investigación Sobre la Temática Patrimonial: Métodos y Formas de conocimiento en diferentes áreas: materiales y sistemas constructivos; épocas y modelos arquitectónicos. Apoyo historiográfico para entender su evolución, desarrollo, valores, relación con su contexto inmediato, nacional e internacional.

C. RESUMEN El comercio en la ciudad de Rosario fue mutando desde sus comienzos hasta la actualidad. El edificio Cesar retorna a una tipología de comercio que había sido pionera a fines del S. XIX, el pasaje en Galería, pero suma en el un nuevo programa que es la vivienda. De esta forma se logra optimizar el espacio de la parcela coaccionando estas dos funciones. Este edificio fue precursoren la apertura del interior de las manzanas creando nuevos recorridos comerciales paralelos a los existentes. Actualmente la Cesar se encuentra en abandono a pesar de que muchas galerías próximas están en pleno funcionamiento.

D. OBJETIVOS Ofrecer una investigación acerca de las mutaciones en las tipologías comerciales de la ciudad de Rosario a lo largo del tiempo. Basándonos en una de ellas, el edificio en altura que combina comercio (pasaje en galería) y vivienda, que marcael inicio de una transformación que llevara al casco céntrico a su actual estado inspirado en preceptos instaurados por el Movimiento Moderno.

E. METODOLOGÍA 1- Relevamiento de datos arquitectónicos e históricos a partir de una obra significativa 2- Análisis de la obra material y de su contexto político y socio-cultural 3- Interpretación histórica 4- Realidad patrimonial y mirada crítica

114


F. DESARROLLO El Edificio Cesar se encuentra en calle Rioja 1150, entre calles Sarmiento y Mitre, en un lote de 26 x 47 metros, en el área céntrica de la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe. La obra fue construida en el año 1954, por los Arq. Noguerol y Rodríguez Nielsen, y el Ing. Brebbia. La misma resuelve dos funciones distintas, por un lado un sector comercial y otro residencial. La planta comerciales resuelve en un bloque macizo de dos niveles que respeta la altura promedio de los edificios de la zona y aprovecha toda la superficie disponible.La circulación en planta baja es consecuencia de la disposición perimetral de los locales y del bar como elemento central permitiendo un ingreso desde la calle hacia el interior de la galería (fig. 1). Las viviendas se ubican en una placa que ocupa el largo del terreno, recedida de las medianeras laterales. Las unidades interiores se disponen seis por piso y todas poseen ventilaciones cruzadas, disponiéndose los locales íntimos y descanso al Este y los sociales al Oeste. La particularidad de este caso es que el acceso a las mismas está dado de modo similar a la Unité d'Habitation de Marsella, donde un pasillo largo permite el acceso a tres niveles diferentes, economizando recorridos, tanto en tiempo como en espacio (fig. 2-4). Materialmente el conjunto juega con los llenos y las trasparencias. El ladrillo y la mampostería revocada van a materializar los cierres de los departamentos, dejando que el vidrio, trasparente y translucido, conformen los límites de los locales comerciales y la escalera del bloque de viviendas respectivamente. Las continuidades materiales atan y armonizan el conjunto entero, dándole carácter e impidiendo la disociación del mismo en partes separadas e inconexas (fig. 5). ([041].) A partir de los años veinte, la ciudad va a experimentar un crecimiento constante, que le dará el carácter de urbe que aún hoy ostenta y continua acrecentando. Muchas compañías y asociaciones van a imponer su presencia en la ciudad mediante la construcción de grandes edificios, que en muchos casos mezclaban áreas destinadas al funcionamiento de dicha empresa con viviendas u oficinas para alquiler. Hasta ese momento la única forma de construir un edificio de tamañas características era que un dueño o empresa pusiera el capital y arrendara las unidades de viviendas/oficinas y/o comercios. Con la sanción de la Ley de Propiedad Horizontal en el año 1948 esto cambio, permitiendo que haya tantos dueños e inversores como unidades departamentales y

115


de comercio existan. La construcción de un edificio de carácter mixto va a incrementarse y pequeños y medianos comerciantes van a poder tener un acceso a un lugar en tan codiciada área. Si analizamos brevemente las distintas formas de nuclear diversos rubros comerciales bajo un mismo lugar, vemos que Rosario comienza este periodo con la galería “Pasaje Pam” a finales del siglo XIX. Este edificio es el abanderado de la tipología de pasaje en galería que adopta el Edificio Cesar. El mismo nuclea diversos locales uno al lado del otro en un espacio cubierto conectados por un pasaje peatonal. Esta repetición de células quedara en olvido hasta la aparición del edificio estudiado ya que en la década del veinte aparece la figura de las grandes tiendas como por ejemplo La Favorita y Gath y Chávez que concentraban la venta masiva de insumosen grandes edificios. Con la aparición del Edificio Cesar, los comercios vuelven a utilizar la tipología del pasaje, “perforando” lotes e inclusive la manzana misma, creando una circulación paralela a las calles comerciales Córdoba, Rioja y San Luis. La novedad ahora es que el comercio esta vinculado con la vivienda y coexisten uno sobre otro. (CUTRUNEO, 2012)

Paulatinamente con los años, nuevos edificios van a imitar este esquema y forzar a que la superpoblada calle Córdoba abandone el tránsito vehicular en el año 1974, dejando lugar a la peatonal que rápidamente adquiere el papel de espina dorsal de este sector e incentiva la aparición de nuevas galerías. Junto con Edifico de la Galería del Rosario, van a imponer un nuevo concepto del comercio que ira siendo imitado en los años posteriores y reconfigurando el carácter del área céntrica. Los años cincuenta van a permitir a la galería renacer una vez más y los años noventa intentaran reemplazarlas con la instalación de los shopping centers. Sin embargo, a pesar de que por momentos uno prevaleció por encima del otro, a diferencia de los inicios de siglo, ambos modelos comerciales hoy subsisten independientemente uno del otro, aportando diversidad de esquemas y funciones a escala metropolitana. Respecto de su valor patrimonial, el Edificio Cesar hoy se encuentra catalogado por el Área de Patrimonio de la Municipalidad de Rosario bajo el grado de Protección: 2b (“Edificios o conjunto de edificios autónomos sujetos a preservación de las envolventes, previéndose la revalorización de las fachadas por medio de intervenciones mixtas, restauración de elementos ornamentales o compositivos, transformación de carpinterías y ampliación de vanos e incorporación de nuevos

116


elementos. Se permite la reestructuración interior. En caso de edificios colectivos, la modificación deberá plantearse con un criterio de integración y respeto de todas las unidades que componen el proyecto original.”(MUNICIPALIDAD DE ROSARIO) Teniendo en cuenta dicha catalogación, creemos que hoy por hoy la Galería comercial no ha sabido valerse de las disposiciones establecidas, renovando y manteniendo el interior visualmente vigente a los tiempos actuales, teniendo en cuenta que las galerías aledañas se han ido unificando visualmente para crear un gran corredor comercial. Es por estas razones que la Galería Cesar se encuentra en un estado de abandono importante, con muchos de sus locales vacíos. Creemos que debería adquirir la misma impronta que ha tomado, por ejemplo el recorrido por el pasaje Libertad (Galería posterior que se anexo a la Cesar mediante la demolición de un muro medianero) y así revitalizar la dinámica interna en su conjunto.

G. CONCLUSIONES Creemos que este edificio marco un punto de inflexión en la dinámica arquitectónica/constructiva de las obras en la ciudad de Rosario. Logro combinar dos programas distintos y armonizarlos como si fuese uno solo. Además revitalizo el área céntrica comercial y propago la tipología comercial hacia el resto de la ciudad. Aunque los constantes avances en el campo de la arquitectura llegaban con años de diferencia, no impidió que Rosario se pusiera a la altura de las circunstancias cada vez que fue necesario. Nuevas ideas sobre la organización de la ciudad, proyectos con programas mixtos y nuevos preceptos espaciales de viviendas iban a conformar la nueva ciudad del siglo XX.; la Galería Cesar va intentar ser un ejemplo de ello.

117


H. BIBLIOGRAFÍA. -

AAVV, [041].Revista de Arquitectura y Urbanismo Nº 3. 1999. Ed. del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe (CAPSF), Distrito 2, Rosario, Período Julio/Agosto/Septiembre de 1999. Pág. 30-33

-

MUNICIPALIDAD DE ROSARIO. Obras y sitios con valor patrimonial [en línea] <http://www.rosario.gov.ar/sitio/arquitectura/patrimonio/faqs.jsp#9> [Consulta 10/08/2015]

-

CUTRUNEO, JIMENA. 2012. Nuevos espacios para el consumo: las primeras Grandes Tiendas de la ciudad de Rosario (Argentina) en la década de 1920. [en línea] Artículo Revue HISTOIRE(S) de l’Amérique latine Vol. 6 (2011) <http://www.hisal.org/?journal=revue&page=article&op=view&path%5B%5D=Cutruneo2011-63&path%5B%5D=128> [Consulta 12/08/2015]

118


I. MATERIAL GRテ:ICO

Fig. 1

Fig. 2

119


Fig. 3

120

Fig. 4

Fig. 5


APUESTA COLECTIVA AL ESPACIO COMUNITARIO Autores:

Leandro Ledesma; Leandro Nieto; Jonatan Orgaz; Matías Salomón

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. Universidad Nacional de Rosario Taller de Historia de la Arquitectura, cátedra Dra. Arq. Analía Brarda. Docente: Arq. Darío Jiménez

121


Nombre y apellido: Leandro Ledesma DNI: 33.846.740 Institución: Facultad de Arquitectura Planeamiento y Diseño – Universidad Nacional de Rosario Año de ingreso: 2007 Correo electrónico: leandro_ledesma7@hotmail.com

Nombre y apellido: Leandro Angel Nieto DNI: 35.225.331 Institución: Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño – Universidad Nacional de Rosario Año de ingreso: 2009 Correo electrónico: leanieto@live.com.ar Nombre y apellido: Jonatan Nicolas Orgaz DNI: 35.452.418 Nacimiento: 01/12/1990 Institución/año de ingreso: Facultad de Arquitectura, Diseño y Planeamiento, UNR/2009 Correo electrónico: jonatan.orgaz@gmail.com Nombre y apellido: Matias Salomon DNI: 31.973.517 Institución: Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño – Universidad Nacional de Rosario Año de ingreso: 2004 Correo electrónico: matias.salomon85@gmail.com

122


APUESTA COLECTIVA AL ESPACIO COMUNITARIO EJE TEMATICO Nº 2 Investigación Sobre la Temática Patrimonial: Métodos y Formas de conocimiento en diferentes áreas: materiales y sistemas constructivos; épocas y modelos arquitectónicos. Apoyo historiográfico para entender su evolución, desarrollo, valores, relación con su contexto inmediato, nacional e internacional.

RESUMEN El trabajo apunta a revisar las situaciones contextuales que resultan en el proyecto cooperativo de un edificio de viviendas en el límite costero de la traza urbana de Rosario, mediante un análisis crítico de la obra realizado a fin de obtener posturas respecto a su situación patrimonial, aciertos, errores y posibilidades de preservación de los conceptos que componen el proyecto para que triunfen las ideas originales.

OBJETIVOS Aportar una mirada crítica sobre el patrimonio arquitectónico de la ciudad de Rosario vinculado al movimiento moderno, intentando profundizar la valoración de esa arquitectura.

METODOLOGIA 1- Relevamiento de datos históricos y arquitectónicos. Descripción y análisis de una obra significativa a partir de su expresión material y su contexto social, político y cultural. 2- Interpretación histórica. 3- Mirada patrimonial.

DESARROLLO Relevamiento de datos históricos y arquitectónicos. Descripción y análisis de una obra significativa a partir de su expresión material y su contexto social, político y cultural. En el año 1954 Ángel Guido bajo el seudónimo de Onir Asor publico la novela “La ciudad del Puerto Petrificado” donde critica el rumbo que había tomado la ciudad chata e inhóspita, tan ancha como vulgar, cuya decadencia se debe al desmantelamiento del puerto, afectado por la segunda guerra mundial y su nacionalización. Este análisis realizado por Guido resultó premonitorio. Rosario, ya reducida a un centro financiero y comercial, creó un clima propicio para el desarrollo y crecimiento de la especulación

123


inmobiliaria, siendo elegida el área central más próxima a la ribera como eje de la búsqueda inescrupulosa de renta urbana. La misma ciudad era tratada como mercancía. Varios factores incidieron en esta situación: la vigencia de la ley de Propiedad Horizontal (1948) que permitía la subdivisión y venta de edificios construidos en altura, acompañado de la reorientación de los créditos del Banco Hipotecario a la construcción de nuevas viviendas y finalmente una serie de leyes de desgravación impositiva (1969/75). En pocos años Rosario cambio su imagen de ciudad de los artesanos por una ciudad de edificios en altura, generándose un contraste más que notorio entre lo nuevo y lo ya existente. Las Nuevas edificaciones estuvieron en manos de jóvenes profesionales formados en los principios del racionalismo que mezclaron la simpleza expresiva del modernismo en Argentina con un espíritu más pragmático. Los elementos más comunes son la explotación de las nuevas técnicas constructivas, el máximo aprovechamiento del lote y la reducción a lo mínimo de los espacios habitables. Este tipo de edificios introdujeron pensamientos que se respetaron por años: cocinas y baños estrechos, dormitorios ajustados a su mobiliario, espacios comedor-estar, que mezclan la necesidades de la vida diaria con lo social y desaparición de toda intimidad. Prometían en cambio el goce de las ventajas de vivir en el centro y alivio a las cargas domésticas. Una excepción a enfrentar el desafío de la vivienda colectiva con racionalidad y elegancia es por ejemplo, la feliz conjunción de indagación proyectual y cooperativismo de los edificios construidos por la Cooperativa Rosarina de Vivienda Ltda. (Fernández Díaz, Picasso, 1960), de los cuales presentamos el caso del edificio de viviendas de calle Italia y Av. Wheelwright. La búsqueda de la cooperativa fue orientada a construir un edificio de la calidad espacial de un hogar, con precios que estén al alcance de sus asociados, llegando a pensarse al edificio como un barrio de trabajadores. (Fig 1) En cuanto a su implantación el edificio se despega de los ejes medianeros y la línea municipal, dando las mismas posibilidades de iluminación y ventilación a todos sus departamentos.(Fig 2) Elevándose también con respecto al nivel de vereda, el edificio realiza la misma operación con respecto al terreno, dejando una planta baja libre y un jardín de ingreso común a todas las viviendas. (Fig 3 y 4)

124


La organización de los departamentos en cada piso se da en torno a las circulaciones verticales, disponiéndose 4 departamentos por cada circulación vertical, eliminando las circulaciones horizontales, a su vez cada departamento genera sus locales desde adentro hacia afuera.(Fig 5) La simpleza y la modulación de sus fachadas como a su vez la utilización en serie de los elementos constructivos que la componen no solo hicieron más ágil y rápida su construcción si no que también redujeron sus costos. (Fig 6, 7 y 8)

Interpretación histórica Hablamos de apuesta colectiva teniendo en cuenta el lugar y el momento en el que el proyecto se lleva a cabo. Las operaciones proyectuales sobre el lote toman posturas innovadoras en cuanto a la ocupación del mismo y la vinculación con un entorno que no es el mismo actualmente. Es fácil encontrar tanto en la forma como en la implantación del edificio, una fuerte influencia de los racionalistas brasileños que hicieron en su país edificios de vivienda proyectados con marcada devoción por las ideas de Le Corbusier, como el Pedregulho de Reidy en Rio de Janeiro (1947). Las curvas que crean espacios habitables comunitarios, impactan de una manera muy grande en la cuadrícula ortogonal de la ciudad de la llanura pampeana que nada tiene que ver con la geografía de Río. La cooperativa apuesta con el edificio de Italia y Wheelwright a abrir camino para una nueva mirada de la ciudad hacia el, en ese momento, potencial desarrollo urbano del área costera, que no ofrecía los parques de hoy sino que estaba ocupado por las instalaciones en desuso del puerto y en franca decadencia del ferrocarril (Fig 9). Intuye que esa área debe transformarse en espacio de calidad para las personas, proyecta un borde de todos, y reivindica los conceptos de hábitat para el hombre que ya se habían discutido años antes en los CIAM IX (1953, Aix-en-Provence, Francia) y CIAM X (1956 Dubrovnik, Yugoslavia).

Mirada patrimonial Las intenciones originales de igualdad de derecho al sol, al rio, a la visual propiamente dicha, se ha visto afectada por la aparición de edificios en altura contiguos, que respondiendo a la especulación inmobiliaria han dejado trunca las posibilidades de un sector del proyecto. Creemos que se deben

125


tener consideraciones de resguardo patrimonial en lo que a vivienda colectiva respecta, y estos casos deben ser ejemplo para el futuro. Las urgencias cambiantes de las necesidades de las personas responden a factores que son más complejos de resolver, pero que transforman el uso y la actualidad del lugar físico donde vivimos. El edificio de Italia y Wheelwright ganó la apuesta con el parque, pero perdió mucho hoy en día con la reja que rodea a la planta baja libre y al patio común de ingreso y trunca la posibilidad de atravesar esa transición entre la ciudad y su borde costero. (Fig 10)

CONCLUSIONES Así, resulta importante desde una mirada patrimonial no sólo el estado estructural y material de conservación, sino también los conceptos que componen el proyecto para que triunfen las ideas originales. Proteger los edificios de los agentes externos no naturales es también un desafío.

BIBLIOGRAFIA Prieto, A.:”Ciudad de Rosario”, Rigotti, A.M.: El río como argumento. Rosario: Municipal de Rosario, 2010, p. 172-175.

126


MATERIAL GRAFICO

Fig 1. Funcionamiento de la Cooperativa Rosarina de Vivienda Ltda.

Fig 2 Implantaci贸n. Montaje en plano catastral. Municipalidad de Rosario 127


Fig 3. Planta baja, plano original.

128


Fig 4. Vista desde la esquina. Producci贸n fotogr谩fica grupal 2015.

129


Fig 5. Planta tipo. Plano original analizado.

130


Fig 6. Vista desde el parque. Producci贸n fotogr谩fica grupal. 2015

131


Fig 7. Jardin ingreso. Producci贸n fotogr谩fica grupal. 2015

132


Fig 8. Separaci贸n de la medianera. Producci贸n fotogr谩fica grupal. 2015.

133


Fig 9. Arriba, foto Facundo Fern谩ndez 20/4/2007. Abajo, llegada de granaderos a Rosario 1957, edificio en construcci贸n, Municipalidad de Rosario.

134


Fig 10. Jardín encerrejado. Planta baja trunca. Producción fotográfica grupal. 2015

135


MUSEO BISAGRA Autoras:

Martins Iara; Perfecto Ailen

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. Universidad Nacional de Rosario Taller de Historia de la Arquitectura, cátedra Dra. Arq. Analía Brarda. Docente: Arq. Darío Jiménez

Ciudad de Rosario – Santa Fe - Argentina

136


Iara Martins estudiante avanzada en la Facultad de Arquitectura Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario. Ha participado entre 2012 y 2015 en importantes talleres de diseño en Argentina y en el extranjero: “Taller Sudamérica SOS Ciudades”(Manaos, Brasil). Workshop Toronto-Rosario dictado por en el Colegio de Arquitectos de Rosario. EHL Laussanne (2013), Morar Carioca en Rio de Janeiro (2014). Asistente a congresos: “Caravana Gráfica, Croquizando Nuestro Norte”, al IV Congreso de EGraFIA en Tucumán (2013) CREA 5 en FAPyD (2013), CREA 6 (2014), BIAU Iberoamericana (2014). iaru_12@hotmail.com

Ailen Perfecto estudiante avanzada en la Facultad de Arquitectura Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario. Ha participado entre 2012 y 2015 en importantes talleres de diseño en Argentina y en el extranjero: “Taller Sudamérica SOS Ciudades”(Manaos, Brasil). Workshop Toronto-Rosario dictado por en el Colegio de Arquitectos de Rosario. EHL Laussanne (2013), Morar Carioca en Rio de Janeiro (2014). Asistente a congresos: “Caravana Gráfica, Croquizando Nuestro Norte”, al IV Congreso de EGraFIA en Tucumán (2013) CREA 5 en FAPyD (2013), CREA 6 (2014), BIAU Iberoamericana (2014). En el año 2014 obtuvo el certificado de Ingles Preliminary English Test (PET ). Ailen.p@hotmail.com

137


MUSEO BISAGRA EJE TEMÁTICO Análisis sobre la temática patrimonial de ciudad de Rosario. Métodos y Formas de conocimiento en diferentes áreas: materiales y sistemas constructivos; épocas y modelos arquitectónicos. Apoyo historiográfico para entender su evolución, desarrollo, valores, relación con su contexto inmediato, nacional e internacional.

OBJETIVOS Exponer una investigación acerca del patrimonio arquitectónico de la ciudad de Rosario vinculado al Movimiento moderno que se desarrolla en la primera mitad del siglo XX. Se pretende analizar la valoración de esta arquitectura percibiendo mejor su naturaleza.

METODOLOGÍA 1- Relevamiento y recolección de datos arquitectónicos e históricos a partir de la obra significativa y su contexto. 2- Análisis de la obra material y de su contexto político y socio-cultural 3- Interpretación histórica de la obra 4- Realidad patrimonial y mirada crítica

RESUMEN El edificio hace de antesala al Parque Independencia, a través de elementos clásicos sintetizados al límite y se organiza de manera funcional y simple. Además adopta un concepto iconográfico, este impacta de manera directa en el colectivo popular de la población considerándolo como un hito urbano. Así mismo al adquirir un lenguaje intermedio, entre uno ya legitimado y otro de vanguardia, se convirtió en un iniciador cultural destinado a un amplio sector social.

DESARROLLO El museo “Juan B. Castagnino”, pertenece al patrimonio histórico de la ciudad de Rosario y fue construido en el año 1937. El mismo surgió producto de donaciones, fundaciones y colecciones, que comenzaron a surgir en la década del ´30 proceso que culmina con la creación del museo de bellas artes. El edificio proyectado por el arquitecto Hilarión Hernández Larguía fue donado a nuestra ciudad por Rosa Toscornia de Castagnino en memoria y a pedido de su hijo Juan Bautista, experto coleccionista de arte.

138


La obra se sitúa en la intersección de las avenidas Pellegrini (antiguo Bv. Argentino) y boulevard Oroño (Bv. Santafecino). Antiguamente en Rosario la intersección de estos boulevares conformaba una de las esquinas más importantes de la ciudad, rodeada de cuatro plazas, llamadas Independencia, donde en 1902 con la inauguración del parque con su mismo nombre, pasaron a formar parte del conjunto. Dos de estas plazas no fueron integradas y sobre una de ellas encontramos el Museo Castagnino. El edificio se implanta en el terreno de manera particular. Toma una posición central respecto de la manzana, quedando aislado y dejando sus cuatro caras al descubierto. Por lo que adquiere una imagen de hito favoreciéndose de las perspectivas que brinda la distancia de su ubicación y por el follaje orgánico de fondo. Además para enfatizar esta aspecto rompe la rigidez del damero girando el proyecto 45° respecto de la cuadricula. Este concepto de monumentalidad tuvo su efecto en el colectivo de la población. Ningún rosarino pensaría en demolerlo, desde el momento cero el Museo Castagnino fue considerado patrimonio de la ciudad. Fig. 1 Su localización es paradigmática dentro de la urbe. La obra se presenta como una bisagra entre ciudad consolidada y parque, haciendo variar las sensaciones percibidas por las personas que recorren el área. Asimismo se adapta al lugar de una manera muy particular, el gran sendero que precede al museo es un tramo, materializado, de la recta que vincula los cuatro monumentos dispuestos en las esquinas que circunvalan la rotonda que vincula las dos avenidas. Si bien podemos considerar que la obra es moderna, esta cuenta con un basamento, un desarrollo y un remate. Sin embargo los elementos no corresponden literalmente con el orden clásico, debido a que el proyectista los ejecuta con una estética moderna, tratando de sintetizarlos al máximo. Haciendo de este un conjunto simple y austero, que no intimida a las personas, sino que envalentona a los visitantes a recorrerla. Cada uno de estos componentes cumple una función particular dentro del conjunto: El “basamento” eleva la obra respecto del nivel del suelo generando un zócalo continuo que es evidenciado en todas sus caras y se remarca aún más en la fachada principal, a través de un cambio de material el cual respeta y continua con la trama del alzado. Aquí la modernidad la hayamos en un juego de perspectivas y distancias ya que la diferencia material pasa desapercibida ante una mirada lejana. Fig. 3

139


El “desarrollo” obtiene un papel preponderante, ya que le cede la mayor parte de la superficie total del edificio. Su terminación fue realizada con una trama que simula el almohadillado de la Ecole de Beaux Arts, sin embargo a la distancia las paredes se reconocen como planos. Debido al hecho de haber sido ejecutada con un único material de frente la obra se lee de manera homogénea y austera. Fig. 3 El “remate” de la obra se sintetiza en una simple cornisa que rodea todo el perímetro y arroja una pequeña sombra, remarcando así su límite con el cielo. Fig. 3 La planta del edificio se organiza en una cuadricula de 3x3, obteniendo sectores iguales. Si dividimos estas áreas en hileras y filas con respecto a la fachada principal, nos encontramos con tres espacios que se corresponden. Cada uno de estas posee un sector central que al unirse en su conjunto conforman una cruz griega. Esta también puede leerse en fachada, debido a una ligera extrusión sobre los muros y genera dos nuevos ritmos, (1-2-3-2-1) para la cara que contiene al ingreso, enfatizando su centralidad y (1-2-1) para el resto de las caras. Fig. 4 A los sectores que no forman parte de la cruz griega contienen grandes patios de luz y aire, los cuales permiten que todas las áreas gocen de luz natural y aire renovados. Fig. 2 En el centro de esta cruz griega se haya un punto de simetría que ordena la obra y cuenta con puntos flexibles que permite que se rompa esta correspondencia. Fig. 2 El conjunto de fachadas se ve jerarquizado por el ingreso, este sigue respetando la extrusión y la agudiza elevando su altura. Además, la entrada, se ve remarcada con un cambio de materiales (travertino). A pesar del énfasis aplicado sobre esta cara del edificio se respeta la composición del volumen, el “basamento” cambia de material e incorpora una escalera de cinco escalones, pero se sigue leyendo como zócalo y en el “desarrollo” cuenta con cuatro columnas que no corresponden a ningún orden clásico las cuales rematan en una especie de alquitrabe. Ya que no utiliza un lenguaje que demarque importancia por ornamentos, amplia la escala exageradamente para poder sobresalir y lo subraya con un cambio de material no dejando lugar a dudas que el ingreso se ubicaba en ese lugar. Merece ser destacado la similitud con el museo de Bellas Artes construido contemporáneamente, en 1933, en el barrio Recoleta ya que ambos llevan al límite los elementos clásicos y los hacen ser austeros y amigables para la sociedad.

140


Las ventanas pequeñas, de pequeña escala respecto al volumen, se desarrollan longitudinalmente como tiras. Se ubican en el centro de cada ritmo, dos por cada uno de ellos respetando la trama, teniendo como única función permitir el ingreso de luz. Fig. 6. El efecto generado es que el edificio se cierra en sí mismo disociándose del entorno, dando paso a la imaginación para proyectar el interior de la obra. Fig. 5 Los materiales empleados fueron pensados para que la obra perdurara en el tiempo, envejezca con dignidad y requiera un minino mantenimiento debido a que era una obra financiada por el municipio y de este depende su cuidado, tanto así que se descartaron elementos de confort más sofisticados para no encarecerla. Hoy en día el museo es una obra con valor patrimonial y es considerada dentro de la normativa con grado 1b, lo cual implica la valorización de su envolvente y de los elementos que la constituyen, previéndose la aplicación de criterios de restauración científica para los elementos compositivos y decorativos de las fachadas. En el año 2014 el museo formo parte de una intervención urbana del artista Mariana Tellería y formó parte de la muestra “Ampliación” que cambio su aspecto pintando el edifico de color negro, este acto tuvo muchas repercusiones en la sociedad. "Tellería realiza una intervención urbana al Museo Castagnino donde el color negro se funde con el casco de la ciudad de Rosario", como dice Römer (Agosto de 2014, La Capital). Esto demuestra que el museo sigue en boca tanto de instruidos en el tema, así como de inexpertos que nunca han recorrido el museo y no dejan que pase inadvertido hoy en día en la sociedad. El edificio cuenta con tres plantas: un subsuelo que sirve de depósito de obras de arte, una planta baja y una planta alta con un total de 700 metros lineales para la exposición de obras. El conjunto de escaleras, que conecta planta baja y primer piso, se dispone de frente al ingreso haciendo de limite al hall principal, ordenando y remarcando el recorrido. Una vez dentro de la obra, el protagonista son las obras de arte allí exhibidas. Los elementos arquitectónicos pasan a ser mucho más homogéneos entre sí (donde sus elementos: pisos, techos y paredes) se mantienen constantes a lo largo del recorrido. Fig. 7 Sus salas son de pequeñas dimensiones. Han diseñadas acorde a las características artísticas de Rosario, escasez de grades telas y ausencia de grandes grupos de obras con tendencias y escuela definida. Es por esto que por muchos años el museo ha tenido la función de inicializador en el gustar de las artes, tratando de que el tema se vuelva más popular y deje de

141


pertenecer solo a un grupo de elite. Es aquí donde vuelve a surgir el concepto de edifico bisagra, ya que el arquitecto adecua la obra a la escala humana donde los iniciados en el arte podrían sentirse contenidos a diferencia de los antiguos museos clásicos, en los que las personas que no estaban acostumbradas a este mundo no se sentían cómodas, debido a las dimensiones de los recintos y lo ostentoso de sus fachadas. Con el fin de evitar esto, el arquitecto proyecta un recorrido fluido que elimina toda incertidumbre, agrupando los baños en uno de los patios de aireluz y abriéndose paso fluidamente a salas de exposiciones pequeñas, con espacios totalmente neutros. De acuerdo con la función del edificio, el interior no debería estar expuesto a la luz directa del sol, es por esto que se proyectaron entradas de luz cenital que resolvieran este problema, es asi que contaba con el ingreso de iluminación tanto exterior como de los patios de luz y aire, la cual traspasaba un cielorraso de vidrio “plain” que difuminaba el haz de luz en todas las salas del museo. Otro motivo de la orientación del museo es mantener un ingreso constante de flujo solar haciendo que solo dos de sus caras estén expuestas al norte y otras dos al sur, con lo cual recibe luz cenital de estas últimas, permitiendo contar con la misma luminiscencia en todas las salas.

Conclusión El edificio significa un cambio, una bisagra en la historia cultural de la ciudad. Fue pionero en la incorporación de un amplio arco social dentro del gustar de las artes para que estas, se popularicen y dejen de ser solo un pasatiempo de “elite”. La obra materializa una calibrada fusión entre campo y ciudad, implantándose como hito y vistiéndose de un lenguaje intermedio entre uno ya legitimado y otro de avanzada. Hoy en día, el museo no es un patrimonio pasivo, por lo contrario cumple un rol fundamental en la vida cultural rosarina.

142


BIBLIOGRAFÍA Liernur, J. F. (2001) Arquitectura en la Argentina del Siglo XX La construcción de la modernidad. Fondo Nacional de las Artes De Gregorio R. (2003) Guía de Arquitectura. Consejería de Obras Públicas y Transportes. La Capital, Sección Ciudad (Miércoles, 20 de agosto de 2014), Pintan el Castagnino como parte de una intervención urbana.

143


MATERIAL GRテ:ICO

Fig. 2

Fig. 1

Fig. 4

Fig. 3

Fig. 5

Fig. 6

Fig. 7 144


HITO URBANO: IMPACTO VISUAL Autores

CÓRDOBA, Josefina – DE FINO, Mirela María LOMBARDO, Katia Denise – TESTA, Luisina

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. Universidad Nacional de Rosario Taller de Historia de la Arquitectura, cátedra Dra. Arq. Analía Brarda. Docente: Arq. Darío Jiménez

Ciudad de Rosario – Santa Fe - Argentina

145


Córdoba, Josefina. Actualmente cursando 5to. año en la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño, UNR, Rosario, Santa Fe. 24 años. Soltera. Secundario completo en Escuela Dante Alighieri Nº 3099, Las Rosas, Santa Fe. Título obtenido modalidad “Comunicación, Arte y Diseño”. E-mail: josec_ros@hotmail.com

De Fino, Mirela María. Actualmente cursando 5to año en la carrera de Arquitectura en la Universidad nacional de Rosario. 23 años. Domicilio: H. Irigoyen 782 Empalme V.C, Santa Fe; Estudios secundarios completos realizados en la Escuela de enseñanza media nro. 234 "Justo José de Urquiza", Empalme V.C. E-mail: mire_defino@hotmail.com

Lombardo, Katia Denise. Estudiante, 5to Año de Arquitectura en la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario. 22 años. Soltera. Estudios secundarios completos: Escuela de Educación Media Particular Nº 3099 “Dante Alighieri”, Las Rosas, (SF). Título obtenido modalidad “Comunicación, Arte y Diseño”. Actualmente, trabajando ad honoremen estudio de arquitectura como dibujante, realizando imágenes y modelos 3D y visita de obra. E- mail: katialombardokl@gmail.com

Testa, Luisina. Estudiante, 6to Año de Arquitectura en la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario. 23 años. Soltera. Estudios secundarios completos: Escuela de Educación Media Particular Nº 3099 “Dante Alighieri”, Las Rosas, (SF). Título obtenido modalidad “Comunicación, Arte y Diseño”. Realicé un Intercambio Estudiantil en la ciudad de Montevideo, Urguay, programa avalado por la Facultad de origen. E-mail: Luisi_923@hotmail.com

146


HITO URBANO: IMPACTO VISUAL EJE TEMÁTICO Investigación sobre la temática patrimonial Métodos y formas de conocimiento en diferentes áreas: materiales y sistemas constructivos; épocas y modelos arquitectónicos. Apoyo historiográfico para entender su evolución, desarrollo, valores, relación con su contexto inmediato, nacional e internacional.

RESUMEN El edificio se considera modelo de arquitectura moderna ya que tomo ideologías de ese momento aunque a su vez mantiene gestos de la arquitectura clásica adaptándose a la realidad urbana en ese momento. Aparece como respuesta a los aportes arquitectónicos del momento respondiendo a las crecientes necesidades de la renta. Adquirió un carácter de hito urbano por su posición estratégica ya que su ubicación une el centro de Rosario con las afueras, el cual se mantiene aún hoy.

OBJETIVOS Demostrar el momento en el cual surge el edificio en Rosario y la ruptura que marcó en la ideología arquitectónica de la ciudad. Aportar una mirada crítica sobre el patrimonio de la ciudad y comprender mejor su naturaleza.

METODOLOGÍA 1-Relevamiento de datos arquitectónicos e históricos a partir de una obra significativa 2-Análisis de la obra material y de su contexto político y socio-cultural 3-Interpretación histórica 4-Realidad patrimonial y mirada crítica.

DESARROLLO Hipótesis Edificio que a partir de un juego volumétrico y nuevas tecnologías empleadas para el momento; se inserta en una importante esquina de la ciudad, reflejando los nuevos pensamientos de la ideología del movimiento moderno, adaptándose a las necesidades y cambios de la ciudad.

147


-Ruptura, cambio y mutación Rosario en 1920 estaba atravesando una época de cambios ideológicos y sociales que se vieron reflejados en la arquitectura. Fue allí donde muchos arquitectos, como De Lorenzi, Hilarión Hernández Larguía, Newton, Ángel Guido, Micheletti, demostraron este nuevo planteo en sus obras. La necesidad de demostrar esta ruptura hizo que aparecieran nuevas formas de construir, dejando atrás planteos clásicos y adoptando nuevas ideas y lenguajes ya probados en Europa. No todos tenían el mismo concepto de este cambio sino que cada uno quería que su propia arquitectura no solo lo identifique como arquitecto, sino que le de identidad a la ciudad. Las nuevas tecnologías fueron implementadas para poder llevar a cabo esta arquitectura, algunas más complejas que otras, según las necesidades que presentaban en el edificio. Una de las características más sobresalientes de esta nueva manera de construir es el edificio en altura. Este surge bajo la necesidad de aprovechar el terreno al máximo ya que el negocio de la renta estaba en un momento de auge en la ciudad. La marcada diferencia entre los edificios se da por la aparición de fachadas austeras (Museo Castagnino, La Comercial de Rosario, Edificio Gilardoni) y fachadas ornamentadas (La Bolsa de Comercio, Palacio Fuentes, La Favorita). El edificio de La Comercial de De Lorenzi, Ottaola y Roca es vanguardista y modernista, ya que explota los nuevos materiales y las nuevas tecnologías al máximo logrando un edificio que brinde el mayor confort y le permita ser lo más funcional posible para que pueda ser utilizado para la renta. Todo esto lleva a que las nuevas formas irrumpan en una nueva Rosario, marcando época y generando un modelo a seguir para la arquitectura futura. -Ideología del movimiento moderno Se manifiesta el despojo de la ornamentación y la búsqueda de una arquitectura funcional que tuviera en cuenta las propiedades de los nuevos materiales. Fue una de los primeros edificios de la ciudad construido con una estructura de hormigón armado que le permitió la construcción en altura, buscando la verticalidad y haciendo que se destaque entre las arquitecturas linderas, ya que en las otras tres esquinas había edificaciones de escasa altura (casas residenciales). Surge dentro de un vacío y también fue una demostración de modernidad al implementar este nuevo material.

148


El edifico se resuelve utilizando formas y volúmenes simples. Se reconocen cuatro partes principales y diferentes, pero unidas y fundidas entre sí: un zócalo o basamento, una torre de gran altura, un volumen curvo y un bloque prismático más pequeño. Esta relación entre figuras geométricas simples se acentúa a través de la utilización de un mismo tipo de aventanamiento, trabajados en tiras longitudinales Se encuentra en relación directa con las teorías higienicistas del momento, ya que las viviendas poseen buenas condiciones de habitabilidad, ventilación directa e iluminación natural en todas sus habitaciones. Como dijo Yaquinto en su publicación “Rosario: comienzos de una moderna arquitectura” utilizan a “La modernidad como objeto de consumo” ya que realizan un énfasis en la utilización de nuevas tecnologías para proveer de nuevos servicios (gas natural, iluminación artificial, etc.) y así garantizar al cliente el mayor confort, calidad de vida y una vida moderna. -Inserción urbana El arquitecto De Lorenzi tomaba a la arquitectura como un objeto calificante de lo urbano más que como una creación plástica, construida aislada; considera que su labor es construir ciudad, es por es que la Comercial de Rosario adquirió un carácter de hito urbano por su posición estratégica ya que era un nexo entre dos situaciones urbanas diferentes: calle Córdoba (comercial) y Boulevard Oroño (social). Establece un juego de ida y vuelta con el lugar en el que está emplazado, ya que su ubicación une el centro de Rosario con las afueras.

CONCLUSIONES Creemos que La Comercial surgió para dar respuesta a una situación particular dentro de la ciudad, una esquina cruce de dos arterias significativas pero de carácter muy diferentes. Fue y es aún hoy un hito urbano, gracias a la torre y la resolución de la esquina con un cuerpo curvo, donde se genera una simbiosis entre el edificio y el emplazamiento; no se puede pensar a La Comercial sin el Bv. Oroño y viceversa. Su lenguaje y su carácter siguen vigentes, tanto como su valor patrimonial; lo que lo hace permanecer mas allá de lo físico y tangible es el significado que le da a la ciudad.

149


MATERIAL GRテ:ICO

150


Planta baja

Planta 1º piso

Planta 3º a 7º piso

Planta 2º piso

Vista Calle Córdoba

Vista Bv. Oroño

151

Corte transversal


BIBLIOGRAFÍA •

Colección Revista Summa y Summa+ - Tomos varios.

De Gregorio, Roberto (dir.) et.al.: “Guía de la arquitectura de Rosario”. Edición Junta de Andalucía. España.

2003 •

Diario Clarín: “Colección Patrimonio Mundial”, tomos varios. Buenos Aires. 2006

Revista El Constructor Rosarino – Edilicia. Rosario. 1936.

Rigotti, Ana María: "Obra completa. De Lorenzi, Ermete. 1900-1971". Rosario. Universidad Nacional de

RosarioEditora. 2003. •

Rigotti, Ana María (dir.) et.al.: “Ermete De Lorenzi. Ideas, lecturas, obras, inventos”. Universidad Nacional de

Rosario Editora. 2003. •

Rigotti, A. M., Adagio N. et alt.: “Catalogo Fondo Documental De Lorenzi”. UNR Editora (109pp) Rosario. 2008.

Yaqüinto,

Ernesto

N.

“Rosario:

comienzos

de

una

moderna

arquitectura”,

A&P,

1992.

152


CONTROVERSIA ARQUITECTÓNICA Y CLIMÁTICA DE UN PASADO A UN PRESENTE OLVIDADO. AUTORES:

Sandra Elina Panozo; Valeria Gisela Ravagnan Génesis Rhein; María Belén Roncaglia.

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. Universidad Nacional de Rosario Taller de Historia de la Arquitectura, cátedra Dra. Arq. Analía Brarda. Docente: Arq. Darío Jiménez

Ciudad de Rosario – Santa Fe - Argentina

153


Sandra Elina Panozo. Año de ingreso: 2003; cursando 6 º año de la carrera de Arquitectura Planeamiento y Diseño-Universidad Nacional de Rosario. Correo electrónico: panozosandra@hotmail.com

Valeria Gisela Ravagnan. Año de ingreso: 2005; cursando 6º año de la carrera de Arquitectura Planeamiento y Diseño-Universidad Nacional de Rosario. Correo electrónico: valeravagnan@gmail.com

Génesis Rhein. Año de Ingreso: 2011; cursando 5º año de la Carrera de Arquitectura, Planeamiento y Diseño – UNR. Concurso Premio Aroztegui en el marco de Arquisur 2015 - Workshop de proyecto en el marco de la IX Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, en Rosario 2014. Correo Electrónico: gene_rhein_8@hotmail.com

María Belén Roncaglia. Año de ingreso: 2009; cursando 5º año de la carrera de Arquitectura Planeamiento y Diseño-UNR. Correo electrónico: belu_m20@hotmail.com

154


CONTROVERSIA ARQUITECTÓNICA Y CLIMÁTICA DE UN PASADO A UN PRESENTE OLVIDADO. EJE TEMÁTICO 2 Investigación Sobre la Temática Patrimonial: Métodos y Formas de conocimiento en diferentes áreas: materiales y sistemas constructivos; épocas y modelos arquitectónicos. Apoyo historiográfico para entender su evolución, desarrollo, valores, relación con su contexto inmediato, nacional e internacional.

RESUMEN La casa Calp es el claro sinónimo de la búsqueda de una íntegra economía, expresada desde su emplazamiento hasta la racionalidad espacial. Con una perceptible pureza formal y material, conjugadas entre plano y volumen. La obra adapta la eficiencia funcional a las necesidades reales de una familia trabajadora y enlaza un sistema aparente de control climático helios, ofreciendo una sutil mirada hacia los elementos intangibles de la arquitectura, luz y sombra, como búsqueda racional de una nueva expresión arquitectónica. Arquitectura que merece en la actualidad el regocijo patrimonial de una obra olvidada.

OBJETIVOS Aportar una mirada crítica sobre la implementación de la arquitectura y el clima de la primera mitad del siglo XX profundizando la valoración de su naturaleza.

METODOLOGÍA 1- Relevamiento de datos arquitectónicos e históricos a partir de una obra significativa. 2- Análisis de la obra material y de su contexto sociocultural. 3- Interpretación Histórica. 4- Realidad patrimonial y mirada crítica.

155


DESARROLLO El arquitecto y su obra Wladimiro Acosta (1900-1967) Arquitecto Ruso, urbanista e investigador, en la continua búsquedade la correcta respuesta constructiva para el hombre ubicado en un determinado sitio de la naturaleza, ejerciendo el disfrute de una vida plena. Sus obras más significativas con el sistema Helios son: casa de Villa Urquiza(19341935), Villa del Parque, Bahía Blanca, Ramos Mejía

Fig. 1 (1939), La Falda,Punta del Este (1940), Casa Calp (1942), Castelar (1944), Edificios de la Colonia Oliveros Santa Fe ( 1939), Figueroa Alcorta (Buenos Aires 1942) y el Hogar Obrero (1941, Capital Federal). “La nueva vivienda viene a ser no solo una máquina de vivir sino también un aparato biológico que sirve a las necesidades del cuerpo y el espíritu… construir es la organización consistente de los procesos de la vida. Para ello hay que poner consideración

Fig. 2

atenta a las tensiones de los individuos, los sexos, la vecindad, la comunidad, así como las relaciones geofísicas.” 1 0F

La casa Calp está ubicada en barrio Alberdi, en la ciudad de Rosario, entre medianeras con vista hacia el Este sobre calle Alvarez Thomas 1441. Fig. 1 La obra se desarrolla en dos plantas, en planta baja ubica los

Fig. 3

espacios sociales-públicos Fig. 2 y en planta alta los espacios privados Fig. 3. Vivienda para un matrimonio con tres hijos. Integra los espacios principales hacia la fachada este abriéndose hacia la calle, y ubicando sus espacios de servicios o circulatorios hacia el oeste, orientación más desfavorable.

1

Wladimiro, Acosta (1936): “Vivienda y ciudad – Problemas de Arquitectura contemporánea”. Ediciones Anaconda, Buenos Aires, Argentina. Primera edición.

156


Su pureza formal y material se vincula con el período moderno, en el cual se observa la búsqueda por generar permeabilidades que permiten el ingreso de luz de diferentes ángulos (sistema Helios), originando un juego de luces y sombras, además de la

Fig. 4 Corte A-A conexión entre espacios interiores y exteriores, por medio de aberturas y espacios semicubiertos Fig. 4-5, el cual se encuentra en doble altura formando parte de la transición entre patio público hacia la calle y privado. En cuanto a su materialidad, utiliza aberturas de madera, muros de ladrillos comunes, columnas y losas viseras de hormigón.

Integridad económica Wladimiro Acosta expone fielmente desde su inicio, en el ámbito de la arquitectura moderna, su postura acerca de la racionalidad económica y espacial, buscando dar respuesta a las necesidades

Fig. 5

Vista Este

de la población obrera afectada por la Primera Guerra Mundial (1914-1918). En el Congreso Internacional de Arquitectura Moderna (1929) en Frankfurt, Wladimiro junto a Neufert presentaron su propuesta donde se consolida el dúplex con escalera interior, el cual consistía en la compactación de la planta y en la reducción de sus dimensiones, pensando en las mejoras de las Barrio Alberdi.

condiciones de habitabilidad para una familia obrera. Como dice Paolo Sica: “El mínimum es, justamente, la

Rosario Centro

condición civil a la que se refiere el ambiente de vida de la sociedad de masas(…) en una equilibrada <<economía>> de todos aquellos factores en juego que caracterizan la realización y el disfrute de los alojamientos”.(1981, p. 164 - 165) “Historia del urbanismo. El siglo XX”.

Fig. 6

Esta preocupación desarrollada en el Segundo CIAM acerca del mínimum como reducción espacial, Wladimiro la aborda y plantea con cierta amplitud o desahogo espacial, en los espacios de encuentro de la familia, en contacto con el espacio abierto, características que se observan en la mayoría de sus obras.

157


En el año 1931 llega a la Argentina y es invitado en el año 1936-1967 a la ciudad de Rosario por la Asociación de intelectuales, artistas, periodistas y escritores, para dictar y presentar su libro “Vivienda y Ciudad”, allí entabla una amistad con el tesorero de la A.I.A.P.E, J.M. Calp, quien lo contrata para la realización de su nueva casa y le otorga libertad ante la elección del terreno. Libertad condicionada por el mismo arquitecto, con la intención de alejarse del caos de la ciudad consolidada, arribando al incipiente Barrio Alberdi, ubicado en la zona norte de Rosario Fig. 6, cuyas características favorecen la búsqueda económica del terreno. Como así también lo plantea proponiendo una vivienda que se adapte a las necesidades reales y a la capacidad económica del comitente.

Sistema Helios Es un sistema de control climático ideado y llevado a la práctica por Wladimiro Acosta en el año 1932-1944 durante su estadía en la Argentina, ensayándolo con casas individuales, entre otros. Como dice Mónica Garmendia para la casa en La Falda, Córdoba Fig. 7: “Wladimiro aplicó a la vivienda su sistema original de control del asoleamiento, el Helios. Basado en la protección sobre el calor solar durante el verano y en su

Fig. 7

conservación máxima en el invierno, por medio de la colocación de losas protectoras sobre las aberturas de saliente considerable (de 2 metros o más), elevadas a una altura de doble piso (de 5 a 6 metros), denominadas losas viseras, el sistema Helios se complementa con la acción de un plano vertical - parante de mampostería dirigido de norte a sur – cuyas dimensiones y ubicación interceptan el sol estival del oeste a las horas de la tarde.”(2005, p. 88-93) “Vanguardias Argentinas obras y movimientos en el siglo XX”. Buenos Aires. Fig 8

Fig. 8

Como se puede apreciar en la mayoría de sus obras, Wladimiro elaboró un estudio exhaustivo sobre el sistema Helios, esfuerzo que se desdibuja en la Casa Calp Fig. 9. El emplazamiento de la obra se desarrolla colocando las viseras con orientación este, lo cual se Fig. 9

158


contrapone con la funcionalidad de las mismas, presentándose de esta manera un problema de orientación, Wladimiro “dijo siempre que para la verdadera construcción, para la verdadera orientación, él debía haber ubicado el edificio un poco inclinado; pero que eso causaría mala impresión, por la estética". 2 1F

Con este planteo que proponía, el arquitecto se enfrentó a diversas disyuntivas, una es la búsqueda estética y climática, y la otra es su manera de implantarse en el sitio. En el primer caso prevaleció la estética como la idea formal ante que la adaptación adecuada del sistema Helios Fig. 10, 11,12; en el segundo caso se ve limitada por

Fig. 10

sus ejes medianeros, lo cual hace que no pueda expresarse con libertad, como en el caso de la casa en La Falda; sumado a los requerimientos del comitente: "primero había hecho un plano donde la terraza estaba hacia atrás, dando hacia la parte del jardín y eso a nosotros no nos gustaba. Nos parecía que era mejor la terraza hacia adelante, así uno ponía unos sillones y estaba cerca del paso de la gente". 3 2F

Fig. 11

Estas cuestiones fueron determinantes para el diseño de la vivienda de los Calp demostrando el deseo de los mismos y evidenciando su poder de elección ante las ideas proyectadas por el arquitecto.

Mirada Patrimonial

Fig. 12

La casa Calp, al momento de ser proyectada se tuvo en cuenta la economía como objetivo primordial, mediante la unidad mínima como elemento estructural del proyecto. Eso se ve reflejado en las dimensiones y en su distribución, que para el momento eran las adecuadas para su comitente y su entorno, pero ahora no Fig. 13,14. Actualmente se enfrenta ante la situación

Fig. 13

de falta de protección patrimonial y al no satisfacer las demandas antes descriptas, la obra se encuentra en riesgo de sufrir cambios tanto en su Fig. 14 2

Rigotti, Ana María (2008): “Wladimiro Acosta 1900-1967”. Edición T6 ediciones, S.L.Calp, entrevista realizada por Rigotti, A. M. el 2 de septiembre de 1987.

3

Idem.

159


arquitectura y uso original hasta incluso llegar a ser demolida, tema preocupante a la hora de contemplarla Fig. 15, 16,17.

Fig. 15

Fig. 16

Fig. 17

CONCLUSIÓN La Casa Calp se proyectó y construyó en los primeros años del Movimiento Moderno en Rosario, en la cual se emplea el innovador sistema Helios proyectado por Wladimiro Acosta, huella particular de su arquitectura. Vemos que su ubicación no es aleatoria, sino que fue parte de su estrategia proyectual al momento de elegirlo, ya que pronto la ciudad se extendería y quedaría inmersa en la trama. Su innovación marcó un antes y un después en la forma de ver la arquitectura en relación al clima ya que utiliza un sistema bioclimático el cual posibilita una buena adaptación a sus habitantes con su entorno, pese a su orientación. Arquitecto que con su incansable búsqueda por plasmar sus ideas sobre la razón existencial del hombre y su entorno, la plantea de manera que perdure en el tiempo y pueda ser utilizada en sus obras, dejando un legado a la sociedad.

160


PIE DE FIGURAS Fig. 1 Fotografía aérea extraída de la página infomapa.rosario.gov.ar Fig. 2; Fig. 3; Fig. 4; Fig. 5, Casa en Rosario, libro Wladimiro Acosta, pág. 189-190. Fig. 6 FAPYD, www.biblioteca.fapyd.unr.edu.ar , Plan Regulador 1935 para Rosario, plan_guido. Fig. 7 Libro Wladimiro Acosta - Vivienda y clima, pág. 31. Fig. 8, Fig. 9 Casa en Rosario, libro Wladimiro Acosta, pág. 184-189. Fig. 10 Libro Wladimiro Acosta - Vivienda y clima, pág. 28. Fig. 11, Fig. 12 Casa en Rosario, libro Wladimiro Acosta, pág. 186-190. Elaboración del grupo de la posición del sol. Fig. 13, Fig. 14 Casa en Rosario, libro Wladimiro Acosta, pág. 191. Fig. 15, 16,17 Fotografías tomadas por Sandra Panozo, 21-08-2015.

BIBLIOGRAFÍA - Arnoldo Gaite (2007), Wladimiro Acosta, Av. ElCairo 4048: Miniediciones HELIOS – Taller Gaite, FADU UBA – Bs. As. Argentina. - Clarín (2005), Vanguardias Argentinas obras y movimientos en el siglo XX. Editor Benito Gonzales Montaner.Buenos Aires. Primera edición. - Juan Miguel Otxotorena (dir.), José Manuel Pozo (dir. ejec.), Rubén A. Alcolea Izaskun García (coord.), (2008): Wladimiro Acosta 1900-1967. Edición T6 ediciones, p. Rigotti, Ana María (2008): Wladimiro Acosta 1900-1967. Edición T6 ediciones. - Paolo Sica (1981), Historia del urbanismo. El siglo XX. Edición española: Instituto de estudios de Administración Local. Madrid. Segunda Edición. -Wladimiro Acosta (1976), Wladimiro Acosta Vivienda y Clima, Tucumán 3748: Ediciones Nueva Visión SAIC, Buenos Aires, República Argentina. - Wladimiro, Acosta (1936): Vivienda y ciudad – Problemas de Arquitectura contemporánea. Ediciones Anaconda, Buenos Aires, Argentina. Primera edición.

161


͎^KE DK ZE ^͍ MIRADA CRÍTICA A LAS CASAS DEL PASAJE MONROE Autores:

Cecilia Merlo, Ma. de los Ángeles Adrián, Mariana Manavella Mercedes Paz, Paula Sagarraga

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. Universidad Nacional de Rosario Taller de Historia de la Arquitectura, cátedra Dra. Arq. Analía Brarda. Docente: Arq. Darío Jiménez

Ciudad de Rosario – Santa Fe – Argentina

162


Nombre: Cecilia Merlo. DNI: 36893839 Edad: 23 años. Mail: cecimerlo_03@hotmail.com. Graduada del colegio secundario en el año 2010 e ingresante en la Facultad de Arquitectura Planeamiento y Diseño de la U.N.R. en el año 2011. Actualmente cursando 5to año de la carrera de arquitectura. Asistente en Congreso argentino de estudiantes de Rosario, 2012 y Jornada de difusión materiales y técnicas, 2014 Nombre: María de los Ángeles Adrián. DNI: 37079088 Edad: 22 años. Mail: maquiadrian@gmail.com. Graduada del colegio secundario en el año 2010 e ingresante en la Facultad de Arquitectura Planeamiento y Diseño de la U.N.R. en el año 2011. Actualmente cursando 5to año de la carrera de arquitectura. Participación en workshop: 'Rosario-Santiago-Bordeaux' Septiembre 2014. Auxiliar de Curso de Aprestamiento Universitario en FAPyD, marzo 2015. Asistente en Jornadas de difusión de materiales y técnicas y Ciclo de Conferencias “Una arquitectura” de “Zaha Hadid Architects”, 2014. Nombre: Mariana Manavella. DNI: 36742743 Edad: 23 años. Mail: marianamanavella@hotmail.com. Graduada del colegio secundario en el año 2010 e ingresante en la Facultad de Arquitectura Planeamiento y Diseño de la U.N.R. en el año 2011. Actualmente cursando 5to año de la carrera de arquitectura. Cursos realizados: AutoCad 2D y 3D, 3D Max. Idiomas: inglés e italiano (examen internacional PLIDA). Nombre: Mercedes Paz DNI: 37073111 Edad: 23 años Mail: paz.mercedes5@gmail.com Graduada del colegio secundario en el año 2010 e ingresante en la Facultad de Arquitectura Planeamiento y Diseño de la U.N.R. en el año 2011. Actualmente cursando 5to año de la carrera de arquitectura. Asistente en Jornadas de difusión de materiales y técnicas, Ciclo de Conferencias “Una arquitectura” de “Zaha Hadid Architects” y Congreso Rosarino de Estudiantes de Arquitectura Nombre: Paula Sagarraga DNI: 37334804 Edad: 22 años Mail: paulasagarraga@gmail.com Graduada del colegio secundario en el año 2010 e ingresante en la Facultad de Arquitectura Planeamiento y Diseño de la U.N.R. en el año 2011. Actualmente cursando 5to año de la carrera de arquitectura. Asistente en Jornadas de difusión de materiales y técnicas y Congreso Rosarino de Estudiantes de Arquitectura

163


¿SON MODERNAS? Mirada crítica a las casas del Pasaje Monroe EJE TEMÁTICO Investigación sobre la temática patrimonial. Métodos y formas de conocimiento en diferentes áreas: materiales y sistemas constructivos; épocas y modelos arquitectónicos.

RESUMEN Bajo una mirada crítica, esta ponencia estudia las casas del Pasaje Monroe mediante la interpretación de sus autores, el contexto histórico y la unidad como nueva tipología. Además nos enfocamos en el valor patrimonial de la obra, tanto en sus inicios como en la actualidad, teniendo en cuenta la catalogación Municipal y socio-cultural. Durante todo el desarrollo planteamos un debate respecto a la clasificación de las mismas como modernas.

OBJETIVO Aportar una mirada crítica sobre el patrimonio arquitectónico de la ciudad de Rosario, vinculado al Movimiento Moderno. Se intenta profundizar la valorización de dicha arquitectura.

METODOLOGÍA 1- Relevamiento de datos arquitectónicos e históricos, a partir de una obra significativa (Casas del Pasaje Monroe) 2- Análisis de la obra material y de su contexto político y socio-cultural 3- Interpretación histórica 4- Realidad patrimonial y mirada crítica

164


DESARROLLO El conjunto edilicio ubicado a lo largo del pasaje Monroe en la ciudad de Rosario, se destaca por sus individualidades dentro de una totalidad. Proyectadas por Hilarión Hernández Larguía y Juan Manuel Newton, forman parte de la discusión de “lo moderno” que se iniciaba en esta ciudad en la década del ’30; Pero… ¿son realmente “modernas”?. Hernández Larguía era un destacado profesional que realizó un aporte sustancial a la arquitectura de Rosario, cuya mirada estaba puesta en los acontecimientos que sucedían en Europa. Más allá de su formación academicista, resulta destacable como ambos arquitectos pudieron lograr introducir nuevas formas arquitectónicas, que ya estaban siendo implementadas en diversas ciudades europeas, citando como caso significativo Dessau y el emblemático rol de la Escuela Bauhaus. Entre los años 1924 y 1929, el Banco Edificador Rosarino (BER) cumple un accionar emblemático en el mercado de viviendas de Rosario con la extensión y completamiento de la planta urbana de la ciudad y con la incorporación de los arquitectos como proyectistas "modernos" en este tipo de emprendimientos. Hablamos de un momento en el cual el nuevo modelo agro exportador genera fuertes corrientes migratorias, especialmente en nuestra región, por lo cual la necesidad de construir espacios para viviendas era inminente. Además, más allá de que a nivel internacional estuviese transcurriendo la primer Guerra Mundial, el país no llega a verse afectado tan notoriamente por esta situación debido al gran excedente de capital generado por la incorporación de Argentina en el mercado internacional. Más allá de estos aspectos es necesario destacar la intención del BER, guiado por la especulación inmobiliaria, por generar una oferta a una demanda existente en la ciudad para un sector social con ansias de crecer y adquirir una vivienda propia y nueva. Haciendo una vista panorámica del conjunto de viviendas, es posible percibir cómo se crea una pared urbana continua, donde la similaridad de materialidad, color e idea de movimiento, con las ventanas bow window y algunas ornamentaciones, se mantiene (ver figs. 1, 2, 3 y 4). Las fachadas no tienen como prioridad formal el despojo de ornamentación y elementos del lenguaje, si bien apuestan a una simplificación que para esa época polemiza dentro de la discusión de lo moderno.

165


Al focalizarse más puntualmente ya se puede notar que cada vivienda es distinta de otra, no sólo en cómo organiza las aberturas sino también en alturas como en tipo de ornamentación. En 1928, en el artículo Generalidades Arquitectónicas se hacía referencia a un nuevo concepto arquitectónico: “Nuestro criterio es ir directamente al modernismo y no la arquitectura que aún se hace en este momento (que es la pasada) y que resulta tan ridícula como el futurismo”. (Arq. De Lorenzi Ermete, 1928). Esta nueva conceptualización apuntaba a tomar la historia como medio que establece relaciones entre el ambiente adecuado a la vida diaria y no como medio de codificación lingüística. La aparición de una nueva tipología constructiva se hace presente en estas viviendas, donde la casa chorizo no parece ser un modelo vigente, presentando de esta forma un quiebre y una separación de esta tipología, para dar lugar a un modelo basado en la funcionalidad. La distribución interior de las viviendas se resuelve ubicando las circulaciones y los servicios a un lado y los ambientes más importantes hacia el otro, mientras que los sectores sociales se ubican en la planta baja y los privados en la superior (ver fig. 7). Este concepto se refuerza ya que las habitaciones tienden a tener funciones específicas y se cualifican según la posición relativa respecto de la cocina y el baño. Otro aspecto a destacar son los espacios de servicio que suelen estar dispuestos al fondo del terreno, casi siempre seguido por un patio o balcón. Este esquema distributivo otorga valor únicamente funcional dejando de lado lo estético (ver fig. 8). Esta idea de ‘apilar dos plantas’ genera entonces un mayor orden interior, pero se relaciona también con un mayor aprovechamiento de la tierra que deviene de la especulación inmobiliaria, proponiendo una idea clara y simple donde la mayor rentabilidad se consigue reduciendo el ancho del lote y sin condicionar así la capacidad ocupacional y programática de la vivienda. Por todo esto es que creemos que más allá de la intención especulativa de la compactación de la planta este hecho está también relacionado a la sistematización, adquiriendo así una mayor vinculación con lo moderno. “La concreción de las obras del BER, representan un momento valioso en la historia de la ciudad; precisamente porque en dichos proyectos se alcanza un equilibrio entre la unidad de conjunto y la identidad de los componentes, que facilita el sentido de la orientación y pertenencia a un lugar y

166


que al mismo tiempo rescata la individualidad de cada vivienda dentro de una organización coral. Este modo especial de articular los componentes dentro de un todo, permite la relación de las obras entre sí y con el entorno urbano y por lo tanto construyen los lugares donde se implantan como verdaderas “sociedades de edificios”. (Arq. Moliné Anibal; 1993) Es relevante la postura de la municipalidad al realizar la catalogación patrimonial del conjunto y no de una vivienda en particular, lo cual es un hecho atípico en la normativa. Más allá de la catalogación realizada sobre estas casas como área de protección histórica (no permitiendo realizar grandes cambios sobre todo en la fachada) las obras hoy en día logran mantenerse en buen estado, como también se conserva el ambiente y la atmósfera de ese momento, quedando marcado además en el inconsciente colectivo y tomando valor por todos los ciudadanos (ver fig. 5 y 6). Este valor relativo que asume la población favorece y fomenta la conservación del lugar; por tanto éste tiene un valor cultural bastante más significativo que el normativo. Todo esto se ve reflejado en el ambiente inmobiliario local. Por lo tanto, hoy en día quien vaya a habitar alguna de las casas del conjunto, entiende y se interesa por ella dado el valor anteriormente explicitado. Luego de haber realizado un profundo análisis podemos concluir que son modernas ya que responden a los principios de la modernidad basados en la compactación y sistematización de la planta y la desaparición del patio como espacio habitable. A partir de esto, se generó una propuesta de interés para los especuladores sobre la tipología de viviendas individuales sobre medianera para familias de clase media.

167


BIBLIOGRAFÍA - Arq. De Lorenzi, Ermete (julio, 1928). Generalidades arquitectónicas. En El constructor rosarino (pp. 29-32). Rosario. -Arq. Yaqüinto, Ernesto Nelson (Mayo, 1991). Rosario: comienzos de una moderna arquitectura. Rosario; Ediciones A&P -Arq. Moliné, Anibal. (Mayo, 1993) Hilarión Hernández Larguía 1892-1978. Rosario; Editorial FAPyD U.N.R. -Dr. Arq. De Gregorio, Roberto, Dra. Florio, Sabina, Dr. Arq. Moliné, Anibal, Arq. Florio, Pablo, Dra. Arq. Brarda, Analía, Arq. Premoli, Horacio, Arq. Aravena, Pedro. (2013) Cuando la modernidad irrumpió en Rosario. Rosario; Editorial FAPyD U.N.R. -Charlas en el marco del Taller de Historia de la arquitectura II 2013, FAPyD U.N.R. a cargo del Arq. De Gregorio, Roberto.

MATERIAL GRÁFICO

(fig. 1)

(fig. 2)

(fig. 3)

(fig. 4)

168


(fig. 5)

(fig. 6)

(fig. 7)

169


(fig.8) PIES DE FIGURA - fig. 1, 2, 3 y 4 pertenecientes al Centro de Documentaci贸n Visual de FAPyD U.N.R. - fig. 5 y 6 pertenecientes a http://www.mtqn.com.ar - fig. 7 y 8 pertenecientes a Hilari贸n Hern谩ndez Largu铆a 1892-1978. Rosario; Editorial FAPyD U.N.R.

170


TEORÍA EN PRÁCTICA. LA PRESENCIA DE LAS TEORIZACIONES SOBRE EL EDIFICIO EN ALTURA EN LA OBRA DE GUIDO Y DE LORENZI (ROSARIO, DÉCADA DE 1930) Autor:

Franco Giuliano

Universidad Nacional de Rosario Ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina.

171


Franco Giuliano Estudiante avanzado de arquitectura en la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario. Su trayectoria se inscribe en la iniciación a la docencia desempeñándose como Ayudante de 2da. Categoría en el Asignatura Optativa Taller Sur-Obrar en Madera y como Seminarista Adscripto en la Asignatura Historia de la Arquitectura 2- Catedra Rigotti. Desde 2013 a la fecha es Auxiliar en el proyecto de investigación aprobado por la Secretaría de Ciencia y Técnica / Universidad Nacional de Rosario Nombre de Proyecto: ARQ 136 - Edificios en altura del área central de Rosario (1906-1953). Aportes a la construcción patrimonial y su valoración. Directora: Arq. Dra. Jimena Cutruneo. Realizó talleres y workshops vinculados a su formación. Correo Electrónico: francogiuliano@hotmail.com

172


TÍTULO DEL TRABAJO Teoría en práctica. La presencia de las teorizaciones sobre el edificio en altura en la obra de Guido y De Lorenzi. (Rosario, década de 1930).

EJE TEMÁTICO Investigación Sobre la Temática Patrimonial: Métodos y Formas de conocimiento en diferentes áreas: materiales y sistemas constructivos; épocas y modelos arquitectónicos. Apoyo historiográfico para entender su evolución, desarrollo, valores, relación con su contexto inmediato, nacional e internacional.

RESUMEN Esta investigación analiza la relación entre los conceptos esbozados por Ángel Guido y Ermete De Lorenzi, en escritos dedicados a los edificios en altura y una serie de obras emblemáticas, ambos de su autoría. En una aproximación a los edificios Gilardoni (1938), La Comercial (1939), Monumento a la Bandera (1940) y al proyecto del Correo (1927-1932) se profundiza el modo en que las ideas sobre el espacio, la estructura y la envolvente presentes en las teorizaciones emergen como articuladores de las lógicas de construcción material y formal, ocupando un lugar de reflexión sobre los materiales propios de la disciplina.

OBJETIVOS El desarrollo de esta indagación comparte aquellos objetivos que motivan el proyecto de investigación ARQ136 (FAPyD-UNR), en el cual se radicó la beca, consistentes en difundir y ampliar el conocimiento histórico disciplinar de los edificios en altura en Rosario, al tiempo que incorporan nuevas interpretaciones y comparaciones sobre este rubro, contextualizando las obras y definiendo sus aportes y relaciones con una cultura y un tiempo determinado; y considerando que una de las metas de esta propuesta fue la de

incorporar la relación entre proyectos

arquitectónicos y reflexiones teóricas-propositivas, mediante un análisis articulado de textos y obras de arquitectura, se logró profundizar las búsquedas del equipo de investigación.

173


METODOLOGÍA La investigación partió de una base respecto a las condiciones de producción de los textos (marco en que fueron escritos, con qué propósito, en el marco de qué colección y actividad editorial; relación con otros escritos del autor, insumos teóricos a los que los mismos recurrieron; con quienes discuten, etc.). La producción bibliográfica respecto de los autores nos acercó abundante información referente a su formación, en qué consistía su práctica dominante, a qué grupo pertenecía, a qué instituciones estaba vinculado, en qué tipo de medios participaba a través de sus escritos, y en qué momento de su carrera profesional o académica se inscribe esta producción. La investigación se centró en el análisis interpretativo de dos tipos de fuentes: Los textos: -Guido, Ángel. Catedrales y Rascacielos. Colegio Libre de estudios Superiores de Buenos Aires, 1936. -De Lorenzi, Ermete. Apuntes del arquitecto Remete De Lorenzi Nº5, Evolución de la Vivienda, FCM/UNL, 1940. (Se trabajó con originales de los mismos presentes en la Biblioteca de la FAPyD y en el Fondo Documental De Lorenzi de la misma Biblioteca) -La documentación gráfica de las obras pre-seleccionadas (geometrales, fotografías, etc.) presentes en los archivos respectivos de los arquitectos y en diversa bibliografía de referencia. La selección de 2 proyectos de cada arquitecto permitió la viabilidad del desarrollo de esta investigación en el tiempo. Estos dos tipos de fuentes supusieron la alternancia de herramientas metodológicas. Partiendo de una estrategia metodológica esencialmente cualitativa, el desarrollo de la investigación contó con diversas técnicas de acuerdo a las singularidades de los dos tipos de fuentes mencionados: Análisis e interpretación de texto Análisis e interpretación de obras: análisis gráfico tanto de geometrales como de fotografías e imágenes incluidas en el texto por el autor.

174


DESARROLLO Para alcanzar una aproximación a las obras y palabras de Ángel Guido y Ermete De Lorenzi surge, por ciertas distancias reconocidas en un primer acercamiento, la necesidad de realizar un estudio independiente de sus producciones en pos de lograr un conocimiento pormenorizado de aquellos intereses que motivaban su actividad, a la vez que se profundiza en el estudio de sus particulares respuestas proyectuales en lo que respecta a la producción de edificios en altura en la década del 30. Se planteó metodológicamente diseccionar el período histórico que ciertamente comparten para ser leído a partir de los propios argumentos enunciados por los autores indagando su resultante arquitectónica. La idea del rascacielos era revisada y proyectada desde diversas aristas, fruto de distintas formaciones disciplinares e influidas por el registro que cada uno de los arquitectos realizara en sus viajes, en el caso de Guido a las ciudades norteamericanos de New York, Chicago, Filadelfia, etc. (1932) y para el caso de De Lorenzi, en su viaje a Europa como corresponsal de la SCA (1928). Ambos autores comparten la precaución de articular sus enunciados en relación a una selección de obras y teóricos que sirven como marco de referencia para reflejar la evolución de las ideas y las formas en arquitectura, vinculadas por ambos a los avances técnicos y el progreso social. DL registra en Apuntes una acotada selección de viviendas cuyo origen se remonta a las “remotas épocas del hombre primitivo” (De Lorenzi, 1940, p. 7), continuando con un breve repaso de distintos estilos a través de la historia. En esta publicación DL focaliza sus observaciones principalmente en el estudio de la distribución en planta –funciones, ejes, recorridos, etc.- y el manejo de masas y proporciones, deviniendo en el surgimiento del edificio en altura como solución contemporánea al programa de vivienda. Guido, por su parte, revisa en Catedrales y Rascacielos la evolución del rascacielos norteamericano mediante una analogía con las catedrales góticas, nucleando su análisis en la anatomía, morfología y espíritu de estas construcciones, discriminando las primeras experiencias que se desarrollaban en Chicago de un posterior desarrollo que tendría lugar en New York. El abordaje que plantea esta investigación pretende reconocer en obras aquellas claves en las cuales Ermete De Lorenzi y Ángel Guido sustentan -en sus escritos- su argumento arquitectónico. Así, la aproximación a los edificios Gilardoni (1938) y La Comercial (1939) se realiza a partir del estudio del partido y el manejo de masas y proporciones; y para las obras de Ángel Guido,

175


Monumento a la Bandera(1940) y el proyecto del Correo (1927-1932) la lectura se realiza en función de la vertical y su escala. La selección de criterios para el relevamiento de la obra de Ermete De Lorenzi se realiza en función de una secuencia proyectual esbozada por el autor en Generalidades Arquitectónicas, una serie de artículos publicados en la revista El Constructor Rosarino en 1928. La misma consistía en trazar una línea de acción para alcanzar una verdadera obra de arte, superando la falta de originalidad y los excesos decorativos de algunos de sus coetáneos: El mejor camino a seguir, entonces, para llegar a una buena resolución del proyecto es: una vez analizado el programa, buscar el partido más conveniente a las características del proyecto coordinando en un rápido croquis todo el esqueleto de patios, aire y luces, pasajes, ambientes, dependencias y servidumbre, en la forma más lógica de acuerdo a las necesidades del mismo y a la vez que se hace este estudio de planta, a escala reducida y a mano levantada, ir haciendo ya más o menos las distintas secciones, distintas plantas así como perspectivas desde los puntos más característicos, tanto exteriores como interiores; a la vez se tendrá en cuenta el movimiento de las masas a los efectos de ir forjando en el proyecto la unidad de conjunto.(De Lorenzi, 1928, p. 20). El Gilardoni, primer edificio de renta proyectado sobre bulevar Oroño -en su intersección con calle Rioja- se distingue de su predecesor, La Comercial –ubicado sobre el mismo bulevar en su intersección con calle Córdoba-, primordialmente por su programa. El primero es exclusivamente residencial mientras que La Comercial incluye además el desarrollo de las oficinas de la compañía de seguros La Comercial de Rosario. El pretendido interés por profundizar en el estudio del partido, sumado al manejo de las masas y proporciones por parte del arquitecto, hace revisar conceptualmente el proceso morfológico, de decantación de la forma arquitectónica, perseguido para cada una de las obras anteriormente citadas. En este punto es donde ciertas particularidades se conjugan para evidenciar la búsqueda. El partido, en palabras de DL, se resuelve mediante “un rápido croquis todo el esqueleto de patios, aire y luces, pasajes, ambientes, dependencias y servidumbre, en la forma más lógica de acuerdo a las necesidades del mismo”. (De Lorenzi, 1928, p. 20). De este modo se establecen una serie de relaciones -en planta- entre espacios llenos y vacíos que determinan la jerarquía de los mismos, así el servicio se dispone en función de sus dependencias y los aires-luces y pasajes conectan,

176


iluminan y ventilan los ambientes. Relevar con detenimiento la implantación en el terreno del edificio Gilardoni permite distinguir cómo el arquitecto amplía estos criterios al definir al edificio como un objeto exento, tomando distancia de sus medianeras. La apertura del patio lateral en el extremo norte cumple la doble función de desplazar la fachada en dirección a la esquina, reforzando la compacidad del conjunto, a la vez que resuelve la ventilación e iluminación de una buena parte de sus ambientes. Este vacío evidencia la torre y la jerarquiza respecto del continuo urbano, volviéndose un medio de expresión hacia el bulevar. Resulta conveniente señalar la particularidad del encuadre de distintas perspectivas y fotografías que retratan el proyecto en las cuales el registro exterior del mismo se esboza desde uno de sus extremos y no desde la esquina. El registro de la obra en su folleto de venta (Fig. 1) permite clarificar el sentido de esa variación del enfoque; en esta perspectiva monocromática, realizada en escorzo y a vuelo de pájaro, la volumetría se define a partir de planos en luz y sombra sin siquiera dibujar una línea, sumado al recurso de distinción de la torre respecto del cielo –figura/fondo- con la utilización de un fondo negro que realza su figura y define sus límites. La orientación norte (Fig. 2), por su exposición al sol, es la que prevalece al momento de escoger puntos de vista privilegiando el énfasis de la luz solar y las proyecciones de su sombra en la definición formal del conjunto. El manejo de masas al que hace referencia DL en Generalidades Arquitectónicas está vinculado a esa interacción de planos y volúmenes, incluyendo la proyección de su sombra propia y arrojada. (Fig. 3). A partir de esa diferencia, de plomo y exposición a la luz, interactúan. En el caso de La Comercial, un año posterior y también ubicada en esquina pero con orientación sudoeste, DL esboza la perspectiva urbana de distinto modo (Fig. 4). En esta obra el registro se realiza desde la intersección -Av. Córdoba y BV. Oroño- a partir de una perspectiva peatonal y en escorzo desde el bulevar, en la que no solo incluye la vegetación y los vehículos en circulación sino también una labor significativamente más expresiva en la representación del cielo alcanzado por la torre. El contraste entre claros y oscuros define las cintas horizontales que giran en la esquina, enfatizando los planos opacos expuestos a la luz en oposición a los sombríos planos vidriados (Fig. 5). Si bien esta operación atiende la composición de las fachadas, tiene origen en el partido. En relación al emplazamiento y la distribución de la masa del edificio en el terreno, es destacable el corrimiento del vacío –patio lateral en el Gilardoni que distinguía la torre del continuo urbano- en dirección hacia el centro de manzana así como también hacia la intersección de las fachadas.

177


Mediante el primer desplazamiento DL resuelve mediante galerías –al norte- la iluminación y ventilación de una buena parte de aquellos ambientes que no se orientan hacia la calle. Mediante el segundo, resuelve la esquina creando un vacío y plegando por detrás del mismo las cintas que pondrán en relación la cara sur y este del edificio. La torre, como elemento vertical que despega del basamento urbano, se desplaza desde la esquina hacia uno de los extremos (Fig. 6), sobre calle Córdoba, reconociendo la jerarquía de esta arteria de expansión de la ciudad hacia el oeste, sobre la que históricamente se ubicaron edificios en altura. El centro de la escena sobre el bulevar no es ya la vertical que se eleva –a diferencia del Gilardoni- sino un volumen curvo que, a la vez que se ajusta a la altura máxima reglamentada, pone en relación dos cuerpos laterales que llegan a su encuentro atendiendo cada uno de ellos distintas particularidades. La sombra arrojada por los volúmenes pone en evidencia en el edificio Gilardoni el juego de masas. En La Comercial este juego se enfatiza a partir de los vanos generados sobre la superficie de las fachadas. En el primer caso, el volumen murario es fundamental en la definición del contraste, bien sea expuesto a la luz o como receptor de sombras proyectadas por volúmenes anteriores. En el segundo, el contraste se construye operando sustracciones sobre la superficie de fachada que serán resueltas por vidriados o vacíos. De este modo, los vanos cobran mayor jerarquía en la definición formal de La Comercial. Esta búsqueda es verificable en los distintos esbozos preliminares en los cuales DL ensaya –a mano alzada- una serie de variantes. En ambas situaciones, aunque cada una de ellas con su particularidad, el concepto de extensión vertical se resuelve a partir de una sucesión de planos o volúmenes horizontales que se disponen uno sobre otro hasta reconstruir el conjunto. La vertical resulta una sumatoria de horizontales. Tanto Ermete De Lorenzi como Ángel Guido procuraban destacar en sus enunciados el sentido de pertenencia de sus obras, aunque en ambos casos esta cualidad era indagada desde posiciones disímiles. De Lorenzi incluye al edificio Gilardoni en una selección de viviendas en las que encuadra la evolución de este particular programa a lo largo de la historia. Su búsqueda pretendía alcanzar una Arquitectura en consonancia con su época; indagando desde sus proyectos aquello que respondiese a las vicisitudes de su tiempo. La evolución de la vivienda era argumentada desde la propia evolución del hombre en el tiempo, y de cómo éste había trasladado el progreso a su hábitat primal. Guido en cambio, aborda la pertenencia desde la identidad territorial, que si bien

178


reconoce el trascurso del tiempo, pues lo hace sin nostalgia, pretende alcanzar con su producción una síntesis en la que incorpora el bagaje arquitectónico americano –anterior a la colonizacióncon las teorizaciones alemanas de principio de siglo -Worringer y la Einfurhlung- y los coetáneos rascacielos que se erigían durante las primeras décadas del siglo XX en Chicago y Nueva York. Guido destaca en su publicación una serie de aspectos a partir de los cuales juzgará la coincidencia entre catedrales y rascacielos, entre los que incluye su espíritu y su razón de ser, centrando su relato en su voluntad abstracta –desantropomórfica- y el triunfo del verticalismo sobre el horizontalismo. Su opción por la vertical, voluntad de forma, sumado a la concepción de la obra de arte como “fenómeno vivo, al cual solo cabe descubrirlo” (Ángel Guido, 1936, prólogo) mediante una suerte de endopatía o proyección sentimental –Einfuhlung- que se registra en su obra a partir de un laborioso manejo de masas, planos y líneas puestas al servicio de la experiencia visual y sentimental de la obra de arquitectura. El eje monumental del Monumento a la Bandera opera en este sentido; Guido incorpora en el recorrido peatonal una serie de filtros visuales y desniveles en pos de conducir la mirada y el movimiento del visitante. La secuencia comienza con el atravesamiento del propileo que contiene en su interior la llama sagrada, un espacio semi-cubierto que marca el inicio del recorrido y desde el cual es posible visualizar a distancia el surgimiento de una torre que se erige por detrás, situación que hasta este punto era disimulada por una doble columnata que solo permite la mirada diáfana del extremo superior del mencionado volumen. Superado este filtro, la extensa escalinata orienta el avance en dirección hacia a la torre (Fig. 7). Sus proporciones erráticas para el paso cotidiano vuelven la atención hacia el piso para sobrellevar el descenso sin tropiezos, escapándole a la admiración del monumento, al registro del avance y la evidente proximidad del extremo último de la secuencia. Salvado el desnivel, la mirada y la atención por control de los pasos se libran al momento que el visitante vuelve a dar con la torrefaro que ha perseguido desde el comienzo. Las superficies y sus pliegues ahora se extienden y se yuxtaponen verticalmente, resultando un cuerpo compuesto a partir de una sucesión de planos y líneas que se escalonan a medida que ascienden. La materialización de la envolvente del monumento, revestida íntegramente con placas de mármol travertino acentúa la impronta monolítica del conjunto (Fig. 8-9), a la vez que la ausencia de vanos en la superficie anula la posibilidad de establecer referencias que permitan mensurar la extensión del volumen. Un anticipo de estos recursos proyectuales son relevables en el proyecto para el

179


Correo y Telégrafos (Fig. 10) que Guido proyectara 10 años antes, en el cuál ensaya la unificación vertical de los aventanamientos al tiempo que los recede, distinguiéndolos del plano de fachada, enfatizando la procurada tensión vertical (Fig. 11). En el mismo sentido opera el escalonamiento del pórtico de ingreso, las torres secundarias que lo encuadran y la torre principal que se erige inmediatamente detrás, ponderando el ascenso de la masa del edificio. Las torres, al igual que en el posterior Monumento, se materializan mediante una serie de volúmenes que se conjugan verticalmente. La composición formal de estos mojones citadinos (Fig. 12), como objetos esencialmente verticales y protagónicos dentro del espacio urbano, comparte la esencia de aquellas obras estudiadas por Guido en su visita a las ciudades norteamericanas, en las cuales reconocía el surgimiento de un “un nuevo sentido de la proporción en el ritmo de la masa, planos y líneas con los cuales trabaja su estética el rascacielos. La escala del rascacielos es, pues, desantropomórfica, deshumanizada”. (Ángel Guido, 1936, p. 28). Guido revisará en su posterior publicación numerosos rascacielos relevando su inherente concepción mercantil vinculada a la renta, además de expresar su juicio respecto de aciertos y desaciertos en relación a la composición de los mismos, aunque destacará su condición de espectáculo extraordinario primordialmente por su escala, reconociéndolo como temerariamente gigantescos. “Catedrales y rascacielos, ofrecen, pues, el espectáculo de lo inquietante de este nuevo común aspecto: ambos han dejado de prestar homenaje a la escala humana.” (Ángel Guido, 1936, p. 28)La exaltación de la vertical surge entonces como alternativa frente a la concepción horizontalista difundida desde la Ecole de Beaux Arts. En síntesis, la verificación de estas operaciones pone en evidencia la intencionalidad de Guido, el énfasis del manejo de masas y proporciones en función de alcanzar una manipulación del espacio que potencie la experiencia del descubrimiento de la obra.

CONCLUSIONES El desarrollo de las tareas verificó la hipótesis que la producción teórica de la arquitectura moderna ofició de articuladora de las lógicas de la construcción material y formal. Eso se logró mediante un análisis articulado de texto y obras de arquitectura que permitió visualizar la relación entre las expresiones arquitectónicas en sí, y las reflexiones teóricas-propositivas. En este aspecto se validó la idea de que Rosario ofreció una rica gama de propuestas en sintonía con los debates contemporáneos de otras latitudes.

180


BIBLIOGRAFÍA Aboy, R. (2007) Vivir con otros. Una historia de los edificios de departamentos en Buenos Aires, 1920-1960. Tesis de Doctorado en Historia, Universidad de San Andrés, Buenos Aires. Adagio, N. “Hay que salvar a la arquitectura que se hizo atea! Ángel Guido y su apuesta a la dimensión artística de la disciplina”, en Block Nº 1, Buenos Aires, UTDT (1997). Cicutti, B. /Nicolini, A. “Ángel Guido arquitecto de una época en transición”, en Cuadernos de Historia Nº 9, Buenos Aires: IAA (1998). Cutruneo, J. Arquitectos a la caza del mercado. Ideas, debates y estrategias frente a la producción de viviendas en el segundo cuarto del siglo XX, en Argentina. Editorial Académica Española, Saarbrücken Alemania. (2012). De Lorenzi, E. Apuntes del arquitecto Ermete De Lorenzi Nº5, Evolución de la Vivienda, FCM/UNL (1940). Frampton, K. (1995) Studies in Tectonic Culture.Cambridge: MIT Press. Giedion, S. (1941) Space, Time and Architecture. New York. Fanelli, G. / Gargiani, R. (1998) Storiadell’architettura contemporánea. Roma: Editori Laterza. Guido, Ángel. (1935) Génesis, apogeo y crisis del rascacielos. Guido, Ángel. (1936) Catedrales y Rascacielos. Colegio Libre de estudios Superiores de Buenos Aires. Liernur, J. F., “Rascacielos de Buenos Aires”, Nuestra Arquitectura, 511, 1980. Liernur, J. F. y Aliata, F. (comp.) (2004)Diccionario de Arquitectura en la Argentina. Estilos, obras, biografías, instituciones, ciudades. Buenos Aires: AGEA. Rigotti, A. M. (dir.)Historiografía de las primeras teorizaciones modernas, CLHU 3. CURDIUR, FAPyD-UNR (2009) Rigotti, A. M. (dir.)La cuestión de la autonomía en las conceptualizaciones del arte moderno, CLHU 1. CURDIUR, FAPyDUNR (2009) Rigotti, A. M. (dir.)Las teorías estéticas modernas, CLHU 2.CURDIUR, FAPyD-UNR (2009) Rigotti, A. M. (comp.) (1997) Ideas, lecturas, obras, inventos. Rosario: A.M. Rigotti editor, UNR. Rigotti, A. M. (comp.) (1997) Ermete De Lorenzi. Obra completa. Rosario: Ed. A&P/ Laboratorio de Historia Urbana CURDIUR- FAPyD UNR. Torrent, H./ Martínez de San Vicente, I. (coord.) Inventario del Patrimonio Arquitectónico y Urbanístico de la ciudad de Rosario. CURDIUR y Secretaría de Planeamiento Municipalidad de Rosario, 1990. Velásquez, V. H. El libro abierto. Sistemas de representación arquitectónica en el libro Gesamteswerk-oeuvrecomplète, tesis doctoral, Universidad politécnica de Cataluña. En <http://www.tdx.cat/handle/10803/97243> Yaqüinto, E. “Para una historia de la arquitectura rosarina. Los inicios de la arquitectura moderna 1925-1930” en Revista PREVER, 1, año I, Rosario, 1983.

181


1

4

2

3

5

6

7

8

11

9

10.

12

182


LA VOZ DEL RACIONALISMO EN MENDOZA: RADIO ACONCAGUA (ACTUAL RADIO NACIONAL) Autores:

Guido Giambastiani; Florencia Maestre; Florencia NavĂ­o Universidad de Congreso Mendoza - Argentina

183


Guido Giambastiani Estudiante 4to. A単o, Departamento de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Congreso, Mendoza, Argentina. fxmodel@outlook.com

Florencia Maestre Estudiante 4to. A単o, Departamento de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Congreso, Mendoza, Argentina. florencia.maestre@hotmail.com

Florencia Nav鱈o Estudiante 4to. A単o, Departamento de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Congreso, Mendoza, Argentina. flor.navio18@hotmail.com

184


RESUMEN En la ciudad de Mendoza, a pocas cuadras del parque general San Martín y sobre una de las avenidas más importantes, se emplaza la obra a estudiar, la radio Aconcagua (actual Radio Nacional). Hoy en día es reconocida y valorada por la crítica arquitectónica por ser una de las primeras manifestaciones del Movimiento Moderno en Mendozay por ser uno de los únicos dos proyectos de Mario Roberto Álvarez, uno de los arquitectos más reconocidos del país. En la misma, podemos ver una obra meramente racionalista que destaca los principales rasgos del lenguaje y que a pesar de sus escasas modificaciones conserva su carácter original, además de su función como radio. OBJETIVOS - Tomar contacto con las obras y autores del MM en Mendoza para ejercitar la valoración patrimonial y el juicio crítico sobre obras recientes.

METODOLOGÍA - Estudio del contexto histórico en el que surgió la obra. - Investigación sobre los autores y la obra, búsqueda de bibliografía y registros de archivo. - Trabajo de campo: visita a la obra. Estudio de aproximación al sector, análisis del entorno, ubicación de la obra, recorrido sensorial y registro de datos de la obra y su emplazamiento. - Análisis integral de la obra, valoración patrimonial. - Reflexiones finales.

INTRODUCCIÓN Para este trabajo de investigación se tomó como caso de estudio el edificio de la Radio Nacional de la ciudad de Mendoza, ex Radio Aconcagua, debido a que se trata de una obra arquitectónica que albergó el principal medio de radiofonía de la provincia a mediados del siglo XX. A causa de su atractiva programación, la Radio Aconcagua se convirtió en la emisora de mayor audiencia local y tiempo más tarde fue nacionalizada junto con todas las radioemisoras argentinas. Además, la obra es una de los primeros ejemplos del Movimiento Moderno en Mendoza y recibió

185


el Gran Diploma de Honor en el IV Salón Nacional de Arquitectura. (Bórmida-Moretti, 2005, pág. 214) La obra se inserta en la capital provincial, sobre la calle Emilio Civit, una arteria que abrió y articuló la Mendoza post-terremoto con el Parque Gral. San Martín. Se ubica en un elegante sector residencial de relevancia dentro de la zona urbana mendocina cualificando el damero y dándole una estructura jerárquica.(Bórmida-Moretti, 2005, pág. 204) Se trata de un edificio perteneciente al Movimiento Moderno, que se caracteriza por funcionalidad y racionalidad espacial y material. Fue proyectado y construido entre los años 1938 y 1942 y su proyecto estuvo a cargo del arquitecto porteño Mario Roberto Álvarez, quien inició la carrera de Arquitectura en la Universidad de Buenos Aires en 1932, egresando con medalla de oro en 1936. (Los Andes, 1942, pág. 7) Álvarez se destacó como un gran exponente del Movimiento Moderno, si bien sus primeras intervenciones datan de 1939 (edificio de la Corporación Médica del partido de San Martín) recién en 1947 constituye su propio estudio (Mario Roberto Álvarez y Asociados) junto a los arquitectos Leonardo Kopiloff y Eduardo T. Santoro. En este primer período de juventud y crecimiento, demostró idealismo y coherencia con el racionalismo, lo cual quedó plasmado en obras significativas, mostrando su capacidad y rigor para ejecutar edificios de gran escala, sin abandonar un criterio funcionalista y racionalizado regido por la lógica y la técnica. Ejemplo de esto es el edificio del Teatro Municipal General San Martín, ubicado en la ciudad de Buenos Aires (195460).(Aliata.Liernur, 2004, pág. 28)

EL CONTEXTO La Ciudad de Mendoza del siglo XX se desarrolla bajo los cánones de una nueva ciencia urbana, dominada por el orden, la regularidad, la eficiencia y la higiene. La organización en damero, la geometrización rigurosa del sitio urbano con los nuevos parcelamientos, la exacta coordinación de todos sus elementos, las amplias y rectas avenidas con profusión de árboles y plazas verdes caracterizan el contexto urbano de la época otorgándole paulatinamente su particular identidad. La creación del Parque del Oeste, hoy San Martín, resultó coyuntural para su desarrollo permitiendo el crecimiento de la ciudad hacia el oeste. De esta manera, frente al nuevo pulmón

186


verde comenzaron a organizarse nuevas zonas residenciales conocidas como Quinta y Sexta Sección, las cuales desarrollaron nuevos modos de habitar en Mendoza. Los barrios de viviendas individuales, con casonas de tipo monumental o de menor escala, los conjuntos residenciales realizados por gestión estatal, las nuevas plazas de mediana envergadura junto a los espacios residuales transformados en plazoletas le dieron identidad al área urbana conformada frente al Parque. La avenida Emilio Civit, que pareciera llegar hasta las montañas, es la principal vía de circulación de la zona, ya que articula el corazón de la nueva ciudad y la entrada principal al Parque General San Martín. La década del 30 fue crítica para Mendoza, enmarcada por duras circunstancias, especialmente la crisis económica mundial y la crisis política, suscitada por el derrocamiento del gobierno populista del presidente Hipólito Irigoyen y el cambio al conservadurismo anterior. En 1943 hubo otra revolución cívico-militar, que restituyó un gobierno populista, esta vez el Justicialismo, que duró hasta 1955. Las circunstancias y los vaivenes condicionaron, obviamente, el devenir de la ciudad y de su arquitectura. En lo urbano, estos veinticinco años trajeron grandes cambios: por una parte se produjo la llegada de las teorías del urbanismo moderno; por otro, la ciudad real sufrió una explosión demográfica – debido a las migraciones del campo, seriamente afectado por una crisis vitivinícola– y un empeoramiento general de las condiciones de habitabilidad. Este fenómeno estimuló la puesta en práctica de los postulados del nuevo urbanismo, que se concretaron en obras en la misma ciudad y en las villas cabeceras de los alrededores, donde se ampliaron y reorganizaron circulaciones e infraestructuras, se zonificaron los usos urbanos, completando equipamientos educacionales, hospitalarios, gubernamentales, recreativos, comerciales, etc. y se multiplicaron las áreas residenciales, apareciendo nuevas soluciones para viviendas de bajo costo. La síntesis de estos ideales aparece plasmada en el Plan Regulador de 1941, que tuvo por objetivo general el desarrollo armónico de la ciudad. En lo paisajístico, en este cuarto de siglo se realizaron reformas y ampliaciones desde la Dirección de Parques, Calles y Paseos de la provincia. (Bórmida-Moretti, 2005, pág. 47) En lo arquitectónico, este fue un período notable signado por el Movimiento Moderno. Se construyeron importantes obras de carácter público como el edificio recreativo de Playas Serranas

187


en el lago del Parque, la escuela Videla Correas y el Hospital Central, referentes tempranos del innovador Racionalismo internacional.………… A mediados de la década del 50 se experimentaron importantes cambios en cuanto a la morfología urbana, abriendo camino a la propiedad horizontal. La inserción indiscriminada de estas nuevas construcciones en barrios consolidados definió un paisaje urbano fragmentado, desarticuló el tejido y, en muchos casos, trajo conflictos en el orden territorial.

LA OBRA El edificio se inserta en una zona residencial calificada en Mendoza, rodeado de arquitectura doméstica de mediana y gran escala. En un principio, los estilos liberty, neoclásico y pintoresco dieron su impronta al entorno, pero en los años 30 aparecieron las primeras viviendas racionalistas y a partir de los 70 comenzaron a insertarse las torres de vivienda, con jardines perimetrales. Estas apariciones, sin embargo, fueron limitadas mediante ordenanzas municipales, de manera que hoy aún prima el tejido residencial de baja densidad, con casas unifamiliares.(Bórmida-Moretti, 2005, pág. 204). En la Avenida Emilio Civit la arquitectura se organiza como una ciudad jardín, sustentada en los principios de la ciudad oasis: la trama de árboles y la red de riego. El edificio de Radio Aconcagua fue proyectado para cumplir la función de radio, función que se mantiene hasta el día de hoy. El espacio más destacado es el salón-auditorio, muy utilizado en la época de oro de la radiofonía, por el interés del público por las audiciones en vivo. Actualmente funciona en el edificio LRA 6 y LRA 34 Radio Nacional Mendoza. La obra se desarrolla en dos niveles. En planta baja se encuentran dos corredores laterales: el corredor oeste, por donde se da el ingreso público, continuado de una sala de espera y en el remate el ingreso del salón de actos y un patio. Desde este espacio se podía observar por una gran abertura la sala de transmisión principal. Y por el Este, un acceso de servicio hacia las salas de transmisión, de ensayos y, por último, al escenario del auditorio. Las circulaciones verticales, comunican a la planta de acceso con oficinas en el piso superior, y por el Este con la sala de máquinas ubicada en el sótano.El acceso público se ve diferenciado al de servicio, a través de las dimensiones del mismo, tomando mayor jerarquía.…………………………………………………………… El arquitecto hizo un uso racional de los materiales. El empleo de hormigón armado y la

188


mampostería permiten conformar espacios aislados propios para la función del edificio. A esto, lo acompaña con pañosvidriados horizontales que se extienden a lo largo de la fachada, y carpinterías metálicas en los espacios que se abren al exterior. Con el transcurso de los años la planta se vio modificada, a través del cambio de los usos de los espacios.Donde originalmente se encontraba una de las salas de transmisiónubicó el nuevo control, quedando las mismas en su periferia con una conexión directa e inmediata. Así también sucedió en el acceso del edificio donde aparecieron dos rampas a los costados de las escaleras de acceso, necesarias hoy en día en cualquier edifico público. En cuanto a su funcionalidad, se destaca la decisión de separar las circulaciones. Esto permite desarrollar el programa administrativo y de uso público, en la fachada del edificio, otorgándole ventilación e iluminación natural. De esta manera, las zonas de uso técnico se ubican al centro de la planta conectadas por ambas circulaciones. El autor, si bien nuclea los plenos de instalaciones (como calefacción y agua), logrando continuidad desde la sala de máquinas hasta el primer nivel, notamos que las zonas de servicio, como baños y toilets no continúan con esta lógica. Dentro del edificio, los sanitarios de la zona administrativa no se vinculan y aparece un núcleo principal de servicios exento de la planta.A pesar de ello, el arquitecto refleja los rasgos racionalistas de la obra tanto en el tratamiento exterior con aventanamientos horizontales, en el uso de columnas recedidas que permiten el desarrollo de la fachada libre, y en la estricta funcionalidad de la planta.En cuanto a su orientación creemos que hace un buen uso del terreno ya que la fachada se abre en su totalidad al norte buscando el asoleamiento óptimo que este ofrece. En la fachada se nota el estudio detallado de la modulación que el arquitecto utilizó, dejando ver líneas claras en la carpintería y estructura.

189


CONCLUSIÓN La Radio Nacional es un ícono del Movimiento Moderno en Mendoza, siendo una de las primeras manifestaciones de este lenguaje. Esuna obra de notable importancia arquitectónica que atendió a la nueva normativa edilicia impuesta, relacionada con la sismo-resistencia, lo cual se vio reflejado en el uso del cemento y de estructuras de hormigón armado. Otro aspecto que la destaca es que fue una de los primeros proyectos de un referente de la arquitectura nacional, Mario Roberto Álvarez, quien aportó su rigor racional al edificio, a la época y al entorno. La Ciudad ha cambiado a lo largo de casi un siglo y medio de vida, lo cual se refleja en su arquitectura y en su paisaje urbano. La Radio Nacional, es un edificio que aporta al paisaje cultural su imagen racionalista. Sin embargo, sólo es valorada en el medio arquitectónico ya que no hay ninguna normativa que la proteja ni la reconozca como patrimonio. Sin duda, es un aspecto sobre el que se debería avanzar, considerando la amenaza de inminentes intervenciones y la necesidad de reconocimiento por parte de la sociedad en su conjunto. Esta obra constituye un testimonio vivo que permite comprender la historia y por su intermedio, entender mejor el presente y las tendencias que manifiestan hacia el futuro.

190


Fig. 1

Fig. 2

191


Fig. 3

Fig. 5

Fig. 4

Fig. 6

192


Fig. 7

193


Bibliografía: Aliata.Liernur. (2004). Diccionario de arquitectura en la Argentina (Vol. I). Buenos Aires: Clarin. Bórmida-Moretti. (2005). Guía de arquitectura de Mendoza. Mendoza: Junta de Andalucía. Los Andes. (4 de abril de 1942). LRM radio aconcagua y Gran Hotel, dos importantes obras. Los Andes, pág. 7. Imágenes Fig. 1planta, libro Mario Roberto Álvarez y asociados, autor: Mario Roberto Alvarez, editorial sudamericana (1993) Fig. 2 fachada,Giambastiani Guido, 31/08/2015 Fig. 3ingreso de servicio ,Giambastiani Guido , 31/08/2015 Fig. 4 sala de espera, Giambastiani Guido, 31/08/2015 Fig. 5 ingresopúblico, MaestreFlorencia, 31/08/2015 Fig. 6 auditorio, MaestreFlorencia, 31/08/2015 Fig. 7 publicidad de la radio Aconcagua, diario Los Andes (9 de julio de 1942)pág. 9

194


LA ARQUITECTURA MODERNA AL SERVICIO DE LA EDUCACION Autores:

Aguirre Natalia; Cofre Diego Baggio Florencia; L贸pez Marcelo

Facultad de Arquitectura Universidad de Congreso Mendoza - Argentina

195


Nombre: Baggio Florencia Edad: 23 años Fecha de nacimiento: 12/07/92 DNI: 36876268 Estudios: cursando 4° año de arquitectura Email: florbaggio@outlook.com

Nombre: Lopez Marcelo Edad: 28 años Fecha de nacimiento: 09/09/87 DNI: 33133266 Estudios: cursando 4° año de arquitectura Email: marceindu@hormail.com

Nombre: Cofre Diego Edad: 23 años Fecha de nacimiento: 21/11/91 DNI: 36230388 Estudios: cursando 4° año de arquitectura Email: ubbixeneize@hotmail.com

Nombre: Aguirre Natalia Edad: 22 años Fecha de nacimiento: 21/09/92 DNI: 36768198 Estudios: cursando 4° año de arquitectura Email: romy2109@hotmail.com

196


LA ARQUITECTURA MODERNA AL SERVICIO DE LA EDUCACION RESUMEN. Este trabajo resulta de la reflexión de la arquitectura escolar del Movimiento Moderno que se basó en el análisis de cuatro ejemplos que fueron un aporte a la arquitectura educativa de la década del 30. Durante este período se abre un debate al respecto de la materia educativa, que influyó en varios aspectos tales como la asistencia social de la infancia, el “Escolanovismo”, la laicidad, la autonomía e independencia infantil y las escuelas complementarias, además de las diferencias respecto a cada gobierno en lo que refiere a la educación. La llegada de los arquitectos Civit y su aporte a la arquitectura educativa moderna fue un rasgo esencial del período.

OBJETIVOS. Nos propusimos identificar y analizar algunas de las escuelas construidas durante la década del 30, principalmente aquellas obras proyectadas por los hermanos Civit: la Escuela Videla Correas de ciudad y la Escuela Justo José de Urquiza de Maipú, ya que pueden identificarse por sus similitudes y características, y también las Escuelas Guillermo Cano en Guaymallén y la Escuela Martín de Güemes en Palmira, San Martín. Otro de los objetivos fue investigar sobre el contexto político y educativo de la época, para así entender y visualizar con más claridad las obras. METODOLOGIA. La investigación se basó en 3 etapas: Como primera etapa nos centramos en la búsqueda de la información y archivos webs, como revistas y notas periodísticas. También pudimos acceder a una entrevista con una especialista en materia de arquitectura educativa, la arquitecta e investigadora del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) Isabel Dura Gúrpide. En una segunda etapa realizamos el trabajo de campo, procediendo a visitar los establecimientos educativos, tomando contacto con las obras y pudiendo así sacar nuestras propias conclusiones y conocer el estado actual de los edificios. Y por último, en la tercer etapa se comenzó a redactar el informe, con la recolección de toda la información adquirida (revistas, notas periodísticas, imágenes propias e información aportada por la arquitecta Isabel Dura Gúrpide, investigadora del CONICET). DESARROLLO En la década de 1930 en Mendoza se comienzo a reflexionar en la materia de educación, entre los años 1932 y 1943. El debate comienzo a partir de la construcción masiva de escuelas a lo largo de todo el territorio mendocino. Las discusiones se centraron en LaAsistencia Socialde la Infancia, las consecuencias, los beneficios y las características del Escolanovismo (Nueva Escuela), la educación LAICA como principio de libertad de conciencia de todas las personas, la AUTONOMIA E INDEPENDENCIA INFANTIL, las ESCUELAS COMPLEMENTARIAS con el objeto de sembrar la voluntad del

197


trabajo, de aprender un oficio, participación, responsabilidad y honestidad.(Cattáneo Daniela, agosto 2015, Fiorito Inés, agosto 2015. REGISTROS, Mar del Plata, Nº 12) La etapa más liberal y laica se desarrolla dentro de los años 1931 y 1935, durante el gobierno demócrata tuvo su hegemonía en la provincia. Luego durante la etapa conservadora, la materia educación dio un gran retroceso en cuanto a la “Escuela Nueva”, y para contrarrestarlo con esta situación se realizó una campaña de alfabetización que incluyo la constitución masiva de escuelas.(Cattáneo, 2015: 96-97) Lasdiferencias entre un gobierno y el otro fueron: El gobierno de Cano (blanco) recorría el camino de la autarquía de la DGE y la autonomía, la educación laica y las experiencias educativas de la “Escuela Nueva”. Mientras que durante el gobierno de Corominas (azul) se ponía énfasis en el control del poder político sobre las escuelas, la promoción de la asistencia social de la infancia, con la prioridad de preparar generaciones fuertes por medio del cuidado alimenticio e higiénico del niño. (Cattáneo, 2015: 96-98)

La autora señala que del trabajo experimental y el estudio de prototipos, resulta la escuela confortable y cómoda que se intenta reproducir por los hermanos. La higiene como sinónimo de belleza, y enseñanza moderna es igual a aulas amplias, cómodas e higiénicas y moral a religión. LOS CASOS DE ESTUDIO El análisis se centró en la observación de cuatro escuelas primarias de la provincia de Mendoza: la escuela Daniel Videla Correas de Ciudad, la escuela Juan José de Urquiza enMaipú, la escuela Guillermo Cano en Guaymallén y finalmente la escuela Martin de Güemes en Palmira, San Martin. Este conjunto de escuelas representan los primeros ejemplos del movimiento moderno en la provincia. El carácter racionalista de los hermanos Civit surgió de un proceso de interpretación de referentes europeos y de las múltiples posibles influencias recibidas en su viaje a Alemania. (Raffa, Cirvini, 2008), y que llego a través de tomar de la arquitectura moderna, el abstraccionismo geométrico, la estandarización y el empleo de prototipos, como sucedió con las escuelas analizadas. De la observación podemos resaltar que la simetría predomina en los volúmenes, otorgando una escala monumental, con accesos amplios, claramente jerarquizados. A las aulas y demás dependencias se accede desde los corredores o galerías, perfectamente estudiadas en cuanto a sus orientaciones y el aprovechamiento de la iluminación natural como elemento diferencial, además las dobles o triples alturas. El programa pedagógico se centró en deportes, cine, talleres, salud física e higiénica, la ubicación de la pileta de natación como elemento más destacado, la tipología también contribuye a la transformación de un patio de recreo, convertido en un patio de deportes. (Cattáneo, 2015: 96-98). Los hermanos Civit se encargaron de construirlas siguiendo estos principios. Mantuvieron su posición racionalista, mientras el gusto general de los mendocinos estaba orientado al pintoresquismo, paralelamente a la construcción de varios de sus proyectos racionalistas, también diseñan y construyen edificios pintorescos y eclécticos. En los años 30 y 40 podemos decir que en Mendoza se comienza a construir “obras modernas”, orgánicas, funcionales, racionalistas que en algunos casos tienen rasgos comunes, una arquitectura sólida, de

198


volúmenes puros, con mínima ornamentación, opaca y lo más importante y en lo que se centra la mirada a la hora de proyectar es en la funcionalidad principalmente. Los arquitectos Civit, entre 1932 y 1942, lograron la planificación y concreción de importantes obras públicas, como el Hogar de la Madre Obrera (1935), el Pueblo de Casas Colectivas para empleados (1935), el Hospital Central (1937), el Balneario Popular (1937), escuelas, caminos, etc. Estas obras públicas constituyeron un modelo de promoción de sus ideas modernas provenientes del racionalismo. (Raffa, Civini, 2013, p 34 a 39).

Un mismo planteo para dos casos: escuela Videla Correas yescuela Justo José de Urquiza Algunas características que podemos identificar son la articulación de volúmenes simples que resuelven y se apropian de la esquina, retrayendo el edificio para así generar un espacio de integración con el contexto, albergando las actividades del ocio y la recreación, esta decisión de retraerse genera una jerarquía en el edificio respecto al entorno. En la memoria descriptiva publicada en 1941 (Revista de Arquitectura, 1941: 34) se menciona que la fachada presenta una gran solidez y pureza resuelta con el revestimiento en concreto, los efectos decorativos se aprecian en el uso de las formas geométricas puras en los aventanamientos, el empleo de la línea recta es una de las características aplicadas en el edificio, y la podemos observar en la composición de las aberturas, como efecto decorativo.(Revista de arquitectura, 1941: 34). La geometría marcada del edificio y la simetría se hacen notables en sus fachadas y plantas,así también como las escalinatas del acceso acompañadas por dos columnas circulares laterales como elementos de fuerte presencia en sus composiciones. La ubicación estratégica de las circulaciones verticales se evidencia en la fachada, que es acompañada de la iluminación natural dada por el aventanamiento, logrando una riqueza en el recorrido de las escaleras. Con respecto a la resolución de la planta, se ingresa al establecimiento por unas escalinatas donde se llega al hall de acceso, una vez dentro del edificio se proyecta un corredor que acompaña el recorrido, generando una situación de privacidad y a la vez lo conecta con los bloques de aulas y luego el patio. Se resuelve con un módulo de aulas y se repite simétricamente, adicionando de uno de los lados dos módulosmás. Una observación del colegio Urquiza es que por los conflictos vandálicos de los últimos tiempos, se ha decidido cerrar el edificio tras un enrejado, por lo que se pierde la integración y relación con la que se proyectó, aspecto que en la escuela Videla Correas se continúa respetando.

199


CIUDAD DE MENDOZA

ESCUELA “VIDELA CORREAS”

Imágenes obtenidas de la Revista de arquitectura Nº 241 Enero de 1941 y de archivo propio. Análisis realizado por los autores (Basados en el artículo de D. Cattáneo. La arquitectura escolar moderna como campo de disputa pedagógica: 104) Como conclusión, podemos mencionar algunos aspectos comunes en los casos abordados, entendiendo una clara política en lo que a los edificios educativos respecta. Por un lado, la importancia del emplazamiento y la decisión proyectual de abrazar la esquina, generando una apertura hacia la ciudad, a modo de espacio de reunión, que genera una franca integración con el entorno y permite jerarquizar el edificio. Una eficiente circulación que articula las

200


diferentes funciones y permite un recorrido sencillo hacia las aulas, permitiendo una relación directa con el Patio, importante elemento que no sólo permite la relación social de los ocupantes, sino también el desarrollo y aprendizaje de actividades al aire libre. La iluminación y ventilación es un rasgo notable, muy estudiado, para brindar confort y comodidad en los ambientes, sin descuidar la función que se desarrolla en el interior.

ANALISIS DE ESCUELAS GUILLERMO CANO Y MARTIN DE GUEMES En nuestro análisis debemos destacar a otros dos establecimientos educativos como lo son la escuela Guillermo Cano ubicada en el departamento de Guaymallén y la escuela Martin Güemes, en Palmira (departamento de San Martin). En su emplazamiento la escuela Guillermo Cano se ubica tomando la mitad de una manzana, desarrollando todo su programa en línea hacia el frente. Lla escuela Martin Güemes comparte este mismo desarrollo pero variando en torno a su ubicación en la manzana, ya que esta forma parte de un conjunto que incluye, una escuela secundaria y un jardín. Estos establecimientos comparten un mismo lenguaje arquitectónico, ya que su acceso se destaca por medio de un volumen de dos niveles que contiene las circulaciones verticales, también se le adosa en sus laterales dos bloques que contienen las circulaciones horizontales (corredores) y los sectores de aulas, que en sus extremos rematan los bloques de servicios (sanitarios). La modulación utilizada para las aulas se repite simétricamente hacia ambos extremos. (Paula Nuñez, 2011, compilado, Miradas Transcordilleranas, selección de trabajos del XI congreso argentino chileno de estudios históricos e integración cultural).

En cuanto a sus fachadas podemos destacar que ambas comparten una gran simetría, principio ordenador que se ve marcado en las plantas. También el uso de la forma geométrica simple, la línea recta aplicada a la vista en sus fachadas que actúan en conjunto para la composición de la misma, las aberturas cobran protagonismo organizando la composición.

Como conclusión podemos resaltar la implantación de estos edificios en el perímetro de la manzana, buscando así una continuidad en cuanto a su perfil urbano. Aun así se logra identificar fácilmente los distintos sectores y sus funciones.

201


Análisis realizado por los autores (Basados en el artículo de D. Cattaneo. La arquitectura escolar moderna como campo de disputa pedagógica: 104)

A modo de conclusión general, resultante del estudio de cuatro edificios vinculados a la actividad educativa, podemos rescatar que las cuatro, en la actualidad, siguen manteniendo su función original de escuelas primarias. Si bien el paso del tiempo y su uso han obligado a reiteradas intervenciones y tareas de mantenimiento, en todos los casos el estado de conservación es bueno. El caso de la Escuela Urquiza, en el departamento de Maipú, registra una modificación importante, consistente en la anulación de la actividad de Natación, lo que implicó la anulación de la pileta de natación, modificando la fisonomía de su patio. Otro ejemplo de transformación es el de la Escuela Güemes, donde se anexaron nuevas actividades, y por lo tanto nuevos bloques, incorporando educación secundaria. En general, los casos estudiados demuestran que durante el período abordado, la problemática educativa encontró una franca respuesta en la arquitectura del Movimiento Moderno, ya que resultó fundamental para integrar un proyecto pedagógico y una propuesta arquitectónica concreta y funcional. Estos testimonios se conservan en buen estado, requiriendo esfuerzos notables para su mantenimiento debido a su uso intensivo. Sin duda dan cuenta de que un edificio respetado por la sociedad, reconocido en sus valores, puede trascender a través de las generaciones.

202


BIBLIOGRAFIA Raffa, C. (2008). La vanguardia racionalista en Mendoza: la obra de los arquitectos Manuel y Arturo Civit. En Revista de Historia de América, n°139. Cattaneo, D (2015) “La arquitectura escolar moderna como campo de disputa pedagodica”. En: revista registros, n°12. Editado por universidad nacional de Mar del Plata. “Escuela Justo José de Urquiza” (1941). En Revista de Arquitectura n° 241 enero de 1941. Editor sociedad central de arquitectos, centro de estudiantes de arquitectura, Buenos Aires. Paula Nuñez, 2011, compilado, Miradas Transcordilleranas, selección de trabajos del XI congreso argentino chileno de estudios históricos e integración cultural 1a ed.SanCarlos de Bariloche:IIDyPCa, UNRN – CONICET.

203


ARQUITECTURA MODERNA EN LA AVENIDA SAN MARTÍN, MENDOZA. Identificación y reflexión sobre el estado de los edificios. AUTOR:

MUÑOZ ITURRIETA, María Florencia

Facultad de Arquitectura Universidad de Congreso Mendoza - Argentina

204


María Florencia Muñoz Iturrieta Estudiante 4to. Año, Departamento de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Congreso, Mendoza, Argentina. En 2010 obtuvo Beca de Inglés. Parroquia Our Lady of Peace, Santa Clara, California, USA.

205


RESUMEN En este trabajo identificamos y destacamos obras relevantes del Movimiento Moderno que se instalaron en un tramo significativo de la avenida San Martín entre 1930 y 1970. La arteria elegida es quizás la más importante de Mendoza, eje estructurante que conecta la ciudad de Norte a Sur. En el tramo elegido de doce cuadras, entre la calle Hipólito Irigoyen y la peatonal Sarmiento, sobresalen hitos de la arquitectura moderna de gran valor ambiental.

OBJETIVOS: Fue el objetivo del trabajo identificar los hitos arquitectónicos del Movimiento Moderno de la avenida San Martín y reflexionar sobre el estado actual de dichas obras, que fueron producto del quehacer de grandes arquitectos que aportaron al paisaje urbano de Mendoza.

METODOLOGÍA: El trabajo se desarrolló en tres etapas: en la primera, se realizó un recorrido por la avenida San Martín, desde el límite con el departamento de Godoy Cruz hasta el punto central, imaginario, de la ciudad, la peatonal Sarmiento. En la segunda etapa y luego de la detección de los sitios, se profundizó con bibliografía sobre los casos y autores. En la tercera etapa, se concluyó con una reflexión crítica sobre el estado de los edificios.

DESARROLLO: Tomamos como zona de estudio para reflexionar sobre los edificios modernos de la ciudad, un tramo de la avenida San Martín (FIG.1) de Mendoza ya que se destaca como la columna vertebral, por su arboleda de plátanos que forma un túnel vegetal. La calle entronca con antiguos caminos hacia el norte y sur de la provincia. El recorrido se inicia en el punto 00 de la numeración de la avenida, precisamente en la calle Hipólito Irigoyen, límite sur entre la Capital y el departamento de Godoy Cruz. El recorrido culmina en la peatonal Sarmiento, punto donde se ubica el tradicional “Kilómetro cero” de Mendoza. (CIM, 2007: 27) El tramo seleccionado nos pareció adecuado para desarrollar la investigación, ya que encontramos una variedad de edificios entre las décadas del 30’ y 70’, interesantes para poder realizar un diagnóstico sobre el devenir de estas obras que pertenecen al patrimonio moderno. En el recorrido ya señalado detectamos una serie de edificios realizados por arquitectos muy reconocidos, que por medio de su aporte trabajaron para embellecer la ciudad con sus obras. Si bien el recorrido es corto, de unas doce cuadras, encontramos en él, casos de gran relevancia. En este período que se inicia en los años 30, la Ciudad llevaba más de cincuenta años en su reconstrucción, luego de gran terremoto del 1861. Algo interesante que podemos destacar, es que pasamos por los límites de la Ciudad Nueva que fue establecida luego del suceso. Sus límites

206


son: la calle Colón, Avenida San Martín, Avenida Godoy Cruz y Belgrano. De este modo, el recorrido es por la Avenida San Martín, donde atravesamos Colón, una de las avenidas de circunvalación del proyecto de Balloffet, hasta rematar en uno de los ejes centrales de aquel proyecto. (Ponte, 1997: 30) Dentro del recorrido seleccionado, o fragmento de la avenida, hemos podido distinguir tres tramos, cada uno con sus propias características dadas por su arquitectura y ambiente particular. Primer Tramo: Está comprendido entre la calle Irigoyen y el canal Frías que se ubica junto a la avenida Luciano Peltier (FIG.2) que comunica con el centro cívico de la ciudad. Este tramo, está formado por varios edificios realizados durante el período moderno entre los años ’29 y ’67. Encontramos tipologías de viviendas, conjunto religioso y escolar. Nos encontramos primero con las “Casas Ferreti” (FIG.3 y 4), ubicadas en Av. San Martín 107. Las mismas son viviendas gemelas con estilo Art Noveau. Su fecha de construcción es 1929 c-. Su uso original fue de viviendas, pero actualmente una parte es utilizada para el Partido político de la Unión Cívica Radical. Se distinguen por sus ventanales arqueados y balcones con columnas salomónicas. Lamentablemente su estado es muy malo, posee varios detalles que se están perdiendo por la falta de mantenimiento. Continuando por la vereda este, al 147, se ubica la “Residencia María Inmaculada” (FIG.5 y 6). “Dentro de la producción arquitectónica de Daniel Ramos Correas, el conjunto de arquitectura religiosa ocupa un sitio relevante. De su primer período consideramos la pequeña capilla neocolonial (1940) con espadaña. Perteneciente al Instituto de las religiosas de María Inmaculada. Fundado originalmente para el servicio doméstico y protección de jóvenes, teniendo inicio en España en 1876. Una morfología articulada y una escala respetuosa del contexto son los recursos sencillos que generan uno de los atrios de mayor calidad ambiental de la ciudad”. (Bórmida, 2005: 167) Posteriormente, por los años 90, se construye el edificio de la residencia junto a la Capilla. Éste posee un lenguaje moderno, pero en su fachada respeta el lenguaje determinado por Ramos Correas. El uso actual sigue siendo el del inicio. La Capilla se distingue por su materialidad, ya que los muros son de ladrillo con revoque bolseado, y utiliza carpintería madera con herrajes de hierro forjado. Más adelante en San Martín 290, encontramos el “Colegio Universitario Central” (FIG.7). Conocido más como CUC, es uno de los cinco colegios de nivel secundario de la Universidad Nacional de Cuyo. Anteriormente funcionó en otro predio, pero debido a las malas condiciones del edificio, se trasladan en Mayo de 1967 al lugar donde están actualmente. El edificio fue realizado por el arquitecto Juan Brugiavini. Es una obra brutalista, donde los materiales están a la vista. El edificio es característico de Brugiavini en esta época, ya que construye además otros edificios para la Universidad de Cuyo. “En

207


él utiliza para los muros de cierre placas cerámicas diseñadas por el artista plástico Mario Vicente, en donde se reversiona el tema prehispánico del juego de pelota mexicano”. (Bórmida, 2005: 161). Estos elementos artísticos hacen al edificio muy característico por su fachada. (FIG.8) Protección patrimonial en el tramo. Los edificios mencionados en este tramo no cuentan con protección o normas de amparo específicas como patrimonio. Sólo poseen declaratoria como patrimonio provincial en este tramo dos edificios que están fuera del período estudiado: la Escuela Mitre, actual Museo de la Educación de Mendoza y la Casa Barraquero, actual Comisaría 2°. (Red Provincial de Patrimonio, 2015) Segundo tramo: En el segundo tramo (FIG.9) entre la Avenida Peltier y Colón, se encuentra el principal eje de acceso a la ciudad desde el este. En este recorrido encontramos edificios institucionales de arquitectura racionalista. En la vereda oeste, en la esquina junto a Peltier, se ubica con la enumeración 430, el edificio del “Instituto Nacional de Vitivinicultura” (FIG.10). Su fachada es plana, se distingue en la parte peatonal por el muro vidriado donde exponen los vinos ganadores de concursos nacionales. Posee columnas revestidas en aluminio. Es un edificio de oficinas, laboratorios e investigación de los vinos. Fue realizado por proyectistas del INV en 1960 c-. En la próxima cuadra, San Martín 504, está el edificio de la “Brigada de Montaña VIII y el Casino de Oficiales” (FIG.11). Es un edificio previo al código de los 70’, ya que posee un basamento y no hay retiro en las plantas superiores. En su interior posee un gran jardín. Es una obra destinada al albergue de oficiales de la armada. Posee carácter de casa de renta. Es un proyecto de dirección Nacional de arquitectos en 1950 c-. Próximos a Pedro Molina, encontramos el “Edificio de Telefónica” (FIG.12), cuya enumeración es 650. Data del año 1952 c-. Fue realizado para colocar las oficinas de YPF. Es el primer edificio que se realiza al abrir el callejón para el correo. La fachada este tuvo una modificación en la planta Baja. Esto sucedió al tomar el edificio la actual compañía, ya que no continúa con las ventanas pequeñas, sino que hace una vidriera. Elimina tres de las ventanas que se pueden observar en la foto antigua donde el edificio pertenecía a YPF. (FIG.12) Por último, como culminación de este tramo, encontramos en la esquina el magnífico “Palacio de los correos y telecomunicaciones”. Avenida San Martín 678 y Avenida Colón. Fue realizado en 1948 – 1951 por Agustín F. Bianchi y Eudaldo A. M Vidal, Crocco Construcciones. (FIG.13 y 14). Si bien todo el conjunto, es decir la manzana completa, pertenece al Correo, gran parte del mismo fue alquilado a la Universidad de Congreso al privatizarse. El edificio propone una búsqueda de una mayor espacialidad y transparencia, con la utilización de los pilotes, plantas libres, parasoles y muros vidriados para las áreas de trabajo. Es una tipología edilicia como propone Le Corbusier.

208


“El edificio incorpora modernas tecnologías constructivas, entre ellas la carpintería de aluminio de la fachada principal. En la terraza y como remate del conjunto hay un monumental tanque de forma sinuosa revestido con glasiris, cuya capacidad es de 50.000 litros. El segundo pabellón tiene cinco pisos y está separado del primero mediante un cuerpo más bajo que hace las veces de nexo. Ocupa el frente sobre avenida Colón y tiene un desarrollo de 70 metros. Tanto los muros exteriores como las columnas de la planta baja de todo el edificio están revestidos por placas de mármol travertino que fueron trabajadas en los propios obradores de la empresa Crocco. En los pisos se colocaron mosaicos graníticos color gris bardiglio, que aún se conservan”. (Bórmida, 2005: 153) Protección patrimonial en el tramo Si bien los edificios no poseen una norma específica de protección, podemos consignar que los conjuntos que pertenecen al Estado Nacional (INV, Brigada de Montaña y Correo Argentino) cuentan con la protección del decreto N° 1063/1982 que ampara a los edificios de más de 50 años. Por ello, los tres edificios están protegidos. (Red Provincial de Patrimonio, 2015) Tercer tramo: El último tramo (FIG.15), entre Avenida Colón y Peatonal Sarmiento, es el punto más céntrico de la Avenida. Donde la Peatonal sirve de conexión con la Plaza Independencia, lugar de compras y de encuentros, con mesas de restoranes y cafés en esa suerte de largo patio sombreado que se forma al unificarse la calle y la vereda. Los edificios de este tramo son de tipo comercial, social y de viviendas. En la esquina de Av. Zapata y Av. San Martín 709, se ubica el “Edificio López Vilches”, realizado por el arquitecto Raúl Panello Gelly y asociados en 1945 c- (FIG.16 y17). Es un edificio muy plano, su uso es para viviendas, aunque en planta baja es ocupado por comercios. 1 Luego el “Edificio Santa Rita”, en Av. San Martín 850. Fue realizado por el Arquitecto Manuel Civit. Está destinado para departamentos, aunque en planta baja se ubican oficinas de la Fuerza Aérea. Se distingue por el uso de glasiris de color celeste en la fachada (FIG.18). En la próxima cuadra al 998, en la esquina Rivadavia detectamos otro “Edificio de viviendas”, realizado por los arquitectos Pater y Morea (FIG. 19). Frente a éste se ubica el Automóvil Club Argentino, “ACA”, San Martín 985, del año 1938 – 1940. Es un edificio inspirado en el racionalismo alemán. En la obra se destaca la yuxtaposición de dos volúmenes prismáticos suspendidos por columnas, dejando libre la esquina para el ingreso y egreso vehicular; y las cubiertas con terrazas. Posteriormente el edificio tuvo una remodelación, donde se perdió este sentido inicial del ingreso (FIG.19 y 20). “La esquina de avenida San Martín y Amigorena recibió el nuevo edificio que formaba parte del plan ACA - YPF, suscripto en 1935 entre ambas. Entre los objetivos del contrato se destacaron, el de acrecentar por parte del Automóvil

1

Se consultó la revista Arquitectura Gráfica dedicada a Mendoza y publicada en 1948. La misma presentaba los edificios que se estaban construyendo en Mendoza a mediados del Siglo XX.

209


Club, los servicios a sus socios a través de modernos conjuntos, y por parte de YPF poder ampliar la red de estaciones que vendieran sus productos”. 2 La “Galería Piazza”, se ubica llegando a la culminación del recorrido: Av. San Martín 1027. La misma es inaugurada en 1967. Se identifica por su atractivo comercial y visita de turistas. En la parte superior el edificio posee departamentos (FIG.21). Por último, y como culminación del recorrido destacamos al “Edificio Gómez” (FIG.22), realizado por Manuel Civit en 1953 – 1954. Se ubica frente a la Peatonal Sarmiento esquina Garibaldi, el punto céntrico de la cuidad. Es el primer rascacielos de Mendoza, a imagen y semejanza de las Torres neoyorquinas. Debido a su morfología y lenguaje ecléctico, constituye el remate más llamativo de la arquitectura local. Debido a su gran altura, puede verse desde diferentes puntos de la cuidad. Es un hito de la zona, que de lejos hace divisar el KM 0 de la ciudad. “Combina elementos de diversas tradiciones, como contrafuertes de inspiración gótica, que sostienen el remate final de acero y cristal, o el volumen puro de la base, que tiene varias ventanas horizontales”. (Bórmida, 2005: 149) Protección patrimonial en el tramo Los edificios que hemos destacado del tramo no poseen actualmente una declaratoria de protección. Asimismo pudimos conocer que dos de ellos se encuentran en proceso de declaratoria como Monumentos Histórico Nacionales, son los casos del Edificio del ACA y del Edificio Gómez, cuyos expedientes se están gestionando desde la delegación Mendoza de la Comisión Nacional de Monumentos y Lugares Históricos (Entrevista a la arq. Graciela Moretti, delegada CNMYLH).

CONCLUSIÓN: El abordaje de una porción urbana tan significativa como la avenida San Martín, en un tamo acotado, da cuenta de la gran profusión que adquirió el Movimiento Moderno en el desarrollo edilicio de la ciudad que crecía, incesante, desde principios a mediados del siglo XX. La mayoría de los edificios identificados se encuentran en buen estado, aunque algunos ejemplos han caído en descuido, situación propia de la falta de reconocimiento y valoración patrimonial que la arquitectura del Movimiento Moderno experimenta en sus ejemplos modestos. Ninguno de los casos posee una declaratoria específica en la actualidad, si bien tres de ellos están protegidos por el decreto 1063/82 y dos de ellos tienen una “declaratoria acordada” para ser MHN.

2

Se consultó el artículo “Un día como hoy... se inauguraba la sede del ACA - Filial Mendoza” en: http://aca-demicos-faud.blogspot.com.ar/2013/04/un-dia-como-hoy-se-inauguraba-la-sede.html , el 24 de Agosto de 2015.

210


La labor de los arquitectos es fundamental para lograr intervenciones pertinentes de acuerdo a la época de origen de las obras, apuntando a fortalecer la identidad cultural, los rasgos sobresalientes de cada período de la historia rescatando los bienes con valor singular, y de esta forma, contribuir a la conservación de la memoria y el respeto por la historia de la sociedad toda. El desconocimiento y la indiferencia por la propia historia destruyen cotidianamente nuestro patrimonio. Sería oportuno desarrollar un proyecto de restauración integral, donde “la conservación del patrimonio edificado sea solucionado según el proyecto de restauración, que incluya la estrategia para su conservación a largo plazo. Basándose en una gama de opciones técnicas apropiadas y organizadas en un proceso cognitivo que integre la recogida de información y el conocimiento profundo del edificio. Mediante el estudio estructural, análisis gráficos y de magnitudes y la identificación del significado histórico, artístico y sociocultural. En el proyecto de restauración deben participar todas las disciplinas pertinentes y la coordinación deberá ser llevada a cabo por una persona cualificada y bien formada en la conservación y restauración”. 3 Es nuestro deber trabajar contra esta indiferencia, de manera que alertando a la población: “HACEMOS AMAR NUESTRAS RAÍCES, NUESTRO PASADO, NUESTRA PATRIA” BIBLIOGRAFÍA: BÓRMIDA, ELIANA y MORETTI, GRACIELA (2005). Guía de Arquitectura de Mendoza, Junta de Andalucía, Sevilla. CONCURSO CIM (2007) Centro de Interpretación de Mendoza, antiguo Jockey Club, Ministerio de Turismo y Cultura, Mendoza. MENDEZ, P; COLLADO, A (2013); Arquitectura moderna y Estado en Argentina. Edificios para Correos y Telecomunicaciones (1947-1955). CEDODAL, Universidad Nacional del Litoral. PONTE, RICARDO, (1997) Mendoza, Aquella Ciudad de Barro. Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, Mendoza. RED PROVINCIAL DE PATRIMONIO. (2015) Dirección de Patrimonio Cultural y Museos. Gobierno de Mendoza, consultado en: http://cultura.mendoza.gov.ar/museos/ el 12 de agosto de 2015. REVISTA ARQUITECTURA GRAFICA (1948). Numero dedicado a Mendoza. Buenos Aires: Martinez de Hoyo. Entrevista a la arq. Graciela Moretti (agosto de 2015) Delegación Mendoza de la CNMMYLH.

3

Se consultó la Carta de Cracovia del año 2000, donde habla de los principios de conservación y restauración del patrimonio construido.

211


MATERIAL GRÁFICO:

Tramo 1 – Avenida San Martín

FIG 1 (Arboleda de la Av. San Martín) FIG 3 y 4 (Casas Ferreti)

FIG 5 (Residencia y Capilla María Inmaculada)

FIG 6 (Capilla María Inmaculada)

212


FIG 7 (Colegio Universitario Central)

FIG 8 (CUC. Placas artesanales)

Tramo 2 – Avenida San Martín

FIG 10 (Instituto Nacional de Vitivinicultura)

FIG 11 (Brigada de Montaña VIII)

213


FIG. 12 (Imagen histórica del edificio de YPF)

FIG. 13 (Imagen actual del edificio de YPF)

FIG. 13 (Isométrica del Palacio de los correos)

FIG. 14 (Fachada este del Correo)

Tramo 3 – Avenida San Martín

214


FIG. 16 (Edificio López Vilches)

FIG. 17 (Fotografía Histórica)

FIG. 18 (Edificio Santa Rita)

FIG. 19 (Edificio de Departamentos)

FIG. 20 (Fotografía histórica del ACA)

FIG 21 (Fotografía actual)

215


FIG. 22 (Galer铆a Piazza)

FIG.23 (Edificio G贸mez)

216


VANGUARDIA RACIONALISTA. PRIMERAS VIVIENDAS COLECTIVAS DE MENDOZA. BARRIO CANO. Autores:

ADARO YAMIL, HOPP ALFREDO, QUATTROPANI BERNARDO.

Universidad de Congreso Mendoza – Argentina

217


Yamil Adaro Estudiante 4to. Año, Departamento de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Congreso, Mendoza, Argentina. Ganador Workshop “Casa de la Mirada” 2013/2015 Universidad de Congreso. Subdelegado deportivo de la Universidad de Congreso.

Alfredo Ignacio Hopp Ansaldi Estudiante 4to. Año, Departamento de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Congreso, Mendoza, Argentina. Subdelegado deportivo de la Universidad de Congreso.

Bernardo Quattropani Estudiante 4to. Año, Departamento de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Congreso, Mendoza, Argentina. Participe fundador del Centro de Estudiantes del Departamento de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Congreso.

218


RESUMEN El denominado Barrio Cano, es el primer y más importante ejemplo de conjunto de viviendas colectivas de ideales racionalistas que se construyó en Mendoza. El proyecto nace como respuesta a la problemática del crecimiento de las ciudades donde se produjeron migraciones en masas en busca de trabajo y mejor calidad de vida. Construido entre 1935 y 1937 en la avenida Boulogne sur Mer, una de las calles más importantes de la ciudad de Mendoza, que atraviesa la ciudad de norte a sur bordeando el Parque General San Martín.

INTRODUCCIÓN A principios del siglo XX, las innovaciones tecnológicas junto con el tranvía y el ferrocarril como los nuevos y mejorados sistemas de transporte afianzados, ayudaron al incremento de actividades industriales que impulsaron la producción nacional y vehiculizaron la entrada de capital y tecnología a las ciudades, además de permitir el movimiento de personas en importantes números. El problema de la vivienda popular surge debido a la gran migración de “masas” hacia las ciudades, concentrándose en suburbios urbanos modestos en una zona cercana a sus trabajos. El Movimiento Moderno fue el encargado de una serie de propuestas dedicadas a la construcción de conjuntos de viviendas, individuales o colectivas, para albergar a trabajadores dignamente que hasta el momento se aglomeraban en edificaciones ya existentes en condiciones paupérrimas. El enfoque del Movimiento Moderno hacia las viviendas de interés social, junto con gremios, cooperativas, asociaciones y el interés del Estado a nivel nacional, llevaron a cabo varios planteos, generando un clima de reflexión, discusión y experimentación en torno al tema de vivienda popular. El estado tenía como objetivo darle valor al hogar de todos los ciudadanos, promoviendo una vivienda limpia, ordenada, iluminada donde esta se pueda insertar en la sociedad que convivimos. Luego del estudio sobre dicha problemática, decidieron difundir y orientar las características organizativas y constructivas de lo que debía ser la forma de habitar, que llevaran a la erradicación del conventillo (donde se aglomeraban gran número de personas), considerado como un foco de contaminación. La vivienda popular se transformaba así, en un instrumento dentro de las políticas de transformación social y a mediados de la década del 20 el interés por la vivienda popular, fue creciendo dentro del ámbito arquitectónico local. En 1930, esta problemática era considerada como central por arquitectos representantes de la vanguardia racionalista como Bereterbide, Acosta o Presbich, entre otros, interesados en la introducción de los principios y las formas arquitectónicas “modernas”. Para poder solucionar la problemática por aquel entonces, las políticas públicas cumplen un papel fundamental para contrarrestar las desigualdades sociales referidas a la vivienda. Mendoza, de la

219


mano de los arquitectos Manuel y Arturo Civit, involucrados en el gobierno por aquel entonces, fue una de las primeras provincias del interior en adherir a este proceso “vanguardista”. Es entonces que en 1935 los arquitectos Civit, proponen al gobernador Guillermo Cano, la construcción de un conjunto de Casas Colectivas. La posibilidad de autoabastecimiento de materiales de construcción (cemento y acero) hizo que la provincia comenzara a interesarse en la construcción de casas colectivas e individuales para empleados y obreros modestos, como parte de la acción estatal que hasta ese momento, la vivienda popular, se había desarrollado en Mendoza, con escasa mediación profesional, en pésimas condiciones (generalmente en antiguas casas alquiladas a varias familias; las casas de vecindad, de departamentos y la casa individual en hilera) El partido Demócrata que gobernó Mendoza entre 1932 y 1943, fue el impulsor de estas políticas públicas que atendían los reclamos de los sectores medios y bajos de la población, mediante la ejecución de obras públicas de infraestructuras como caminos, puentes, diques y obras dedicadas a la salud, educación y vivienda. Los problemas que traían las aglomeraciones en masas, ahora serían contenidos por el bienestar que produce un hogar estable y feliz, promoviendo la higiene y el confort. Cano entiende que es el Estado Moderno quien debe cumplir una función social ineludible a favor de las clases menos afortunadas. Y es a través de la construcción de casas colectivas “que están al alcance de todos”.

DESARROLLO La Dirección de Arquitectura de la provincia por los arquitectos Civit fue la encargada de llevar a cabo el proyecto, bajo las ideas racionalistas (planta compacta, agrupamiento en bloques y aprovechamiento de suelo). Dado que los Arquitectos Manuel y Arturo Civit viajaron a Alemania donde estuvieron en contacto directo con la arquitectura racionalista alemana, que marcó su primera y más notoria producción arquitectónica y que influirá en la conformación de las Casas Colectivas. Investigaron el problema de la vivienda popular en el país, desde lo técnico y lo arquitectónico, difundiendo la obra y el pensamiento de Gropius, Neutra y Le Corbusier, entre otros. Manejaron en su discurso los conceptos de higiene, industria constructiva, alojamiento de masas, vivienda moderna, confort, funcionalidad, sustento teórico, que tomaron como base para la resolución de problemas técnico- sociales desde la Dirección de Arquitectura influenciados por la arquitectura de los “estados modernos” (Alemania, Francia, Austria, EEUU). Los Civit presentaron el proyecto en el 1er Congreso Argentino de Urbanismo, que se realizó en Buenos Aires en 1935. Proponen en su conjunto de viviendas colectivas racionalistas, el empleo de materiales nacionales y mano de obra local. Encarar una obra de semejante magnitud, significaría para la deprimida realidad de los años ‘30, reactivar la industria de la construcción mendocina y la gran cantidad de industrias que de ella dependen. La vivienda popular era una temática social de auge internacional y de creciente interés nacional. La solución adoptada en Mendoza,

220


considerando las viviendas como edificios de rentas comunes, demostraba que una construcción “auto financiable” era capaz de ser llevada a cabo por cualquier gobierno o municipalidad. Se proponía este “avance” a través del uso de la arquitectura racionalista, basada en una configuración espacial ligada al valor funcional de los recintos. En el racionalismo la función se destaca como único componente de la arquitectura; y es a partir de ella que se obtiene la imagen arquitectónica. Sólo este “estilo” despojado y asimétrico; de distribución libre a partir de las funciones, la orientación y la economía, propulsado por la vanguardia europea, podía ser la imagen a la nueva vivienda moderna, científica y confortable. El Barrio está ubicado en la actual 6º sección sobre la Av. Boulogne Sur Mer y muy cerca del Parque San Martín, las Casas Colectivas se levantaron como una de las más ambiciosas obras emprendidas por el gobernador Cano, como primera respuesta concreta que el gobierno provincial daba al problema de la vivienda para los sectores de más bajos recursos. Las ventajas de las viviendas colectivas y no individuales son un menor costo (mejor aprovechamiento de los recursos invertidos por el Estado); un alquiler inferior (mayor alcance popular); menos terreno para mayor número de habitantes (aprovechamiento de suelo); la centralización de todos los servicios generales (economía de recursos); la provisión de calefacción y agua caliente y la facilidad de control administrativo. El proyecto, con capacidad para 3000 personas fue ideado en blocks de 14 casas colectivas con 727 departamentos en total. Se incluyó en la propuesta el planteo urbanístico correspondiente a la construcción de amplias calles y veredas, jardines que separarían a los pabellones entre sí y que ligaban el tratamiento de la vivienda obrera al urbanismo y por ende a la ciudad. Se previó además, la construcción de un edificio de administración, consultorio médico y casa cuna, para que las madres que trabajan puedan dejar los niños pequeños bajo vigilancia; un local para la instalación de calderas y tanques para el servicio de instalación de calefacción y agua caliente central, parque de juego para niños, gimnasio y pileta de natación; equipamiento comunitario, que terminaba de constituir al conjunto en un verdadero pueblo en conjunto. Los departamentos independientes entre sí, tendrían estructura antisísmica de hormigón armado, mampostería de ladrillo armado, instalación de calefacción y agua caliente central; lavadero, luz eléctrica y artefactos eléctricos instalados. Baño y cocina con artefactos y accesorios, obras sanitarias, ventanas y celosías metálicas, puertas de madera terciada, cielos rasos de yeso, pisos de madera y mosaicos, roperos, armarios y bibliotecas embutidos, amueblamiento completo con camas sillas y mesas. Se proyectaron tres tipos de departamentos mínimos, con uno, dos o tres dormitorios, con capacidad de tres a siete camas y con un estar, donde podría habilitarse una cama más. En cuanto al conjunto, los departamentos se repartieron en edificios de planta baja y dos pisos altos con una superficie cubierta para cada edificio de 3000 m2 repartidos uniformemente en cada uno de los tres pisos. Cada block tendría aproximadamente 52 departamentos, con superficies de 45m2;

221


55m2, o 68 m2 según el número de dormitorios. Para permitir el asoleamiento de los edificios y parte de las calles en cualquier época del año, se calculó una separación entre los bloques bastante amplia. El conjunto estaría rodeado por cuatro calles principales. Los Civit realizaron esquemas estudiando los espacios destinados al tráfico, comunicación entre los locales, sombras arrojadas y espacios libres en cada uno de los departamentos tipo. Con estos análisis y a pesar del reducido tamaño propuesto por unidad, la vivienda social, sería “más confortable y práctica que las grandes casas que existen en Mendoza” por aquel entonces. La temática de la vivienda popular, fue desarrollada inicialmente en la Europa, y fue adoptado por muchos de los Estados latinoamericanos “modernos”, para responder al crecimiento de sus principales centros urbanos procurando la mejora del nivel general de la población, pero también para lograr cierta regulación del modo de habitar de los más humildes. Las clases dirigentes de esta manera, podrían operar sobre el accionar de “las masas” que cada vez se hacían más numerosas. El proyecto fue un precursor del accionar estatal sobre la vivienda de que se realizaría en la segunda mitad del siglo XX. El conjunto de Casas Colectivas fue definido arquitectónicamente aún antes de determinarse su emplazamiento final, confirmando el carácter experimental de la propuesta. Un “Barrio” para 3000 habitantes, se convirtió en el único prototipo en bloque, durante más de cuarenta años, dirigido a la vivienda popular de la provincia, en base a los principios de la arquitectura racionalista.

CONCLUSIÓN La falta de construcción de la mayoría del equipamiento comunitario que proponía este proyecto, las deficiencias en el transporte público que unía el conjunto con el centro de la ciudad; la carencia de conexiones telefónicas, de servicios médicos, estaciones de servicio y de proveedurías cercanas, fueron algunas de las razones que no estuvieran totalmente ocupadas en los primeros años. La clase media de la población mendocina fueron los que finalmente accedieron a estas casas de renta que poco a poco y debido a la baja recuperación de la inversión estatal por la escasa recaudación de alquileres, pasaron a manos de particulares. Con el paso del tiempo, fue aumentando el equipamiento comunitario que varió respecto de las premisas originales, avanzó el sistema de transporte público de la capital y el crecimiento de la ciudad hacia el oeste, pero el conjunto en sí nuca se valorizó por parte de la sociedad mendocina. La imagen del barrio está relacionada con una escasa “conexión” entre la tipología adoptada y la cultura “de casas de patios” de Mendoza y el tema de la inseguridad por una serie de asentamientos humildes que atentan contra la seguridad de la zona. A pesar que nunca logró cumplir todos objetivos que se planteaba el conjunto en respuesta al problema de vivienda social, por los temas mencionados anteriormente, cabe destacar la

222


intención y el propósito para cual fue llevado a cabo: proponer una vivienda digna a los sectores más desfavorecidos de la sociedad, pensada en la cual estas familias aprenderán a mejorar su calidad de vida, en un ambiente cómodo y armónico, que el Estado hará respetar y que les dará la preparación necesaria para adquirir y conservar más tarde, la casa propia. Para nosotros dicho proyecto tiene valor, tanto cultural como arquitectónico ya que fue precursor del Movimiento Moderno en cuanto a vivienda social se refiere en Mendoza, sirviendo como antecedentes para futuros proyectos y fue elaborado con el pensamiento de mejorar la calidad de vida de la sociedad bajo un sustento teórico.

BIBLIOGRAFÍA: • • • • • • • • • •

• • •

Jorge R. Ponte (2008). Mendoza, aquella ciudad de barro. “El primer barrio colectivo que se construyó en la ciudad (1937)” Carlos Sala (2012) Colección de Patrimonio Argentino. Clarín, tomo 07: “Edificios de departamentos, conjuntos y casas colectivas”: Barrio Gobernador Guillermo Cano. Sacchero, Pablo. Historia de Mendoza, Mendoza. Ed. Los Andes, fascículo 21. Bullrich, F. Arquitectura latinoamericana. Ed. Sudamericana, Buenos Aires, 1969. Cecilia Raffa. Manuel y Arturo Civit: El arribo de la vanguardia racionalista a Mendoza. Seminario “Primeros arquitectos modernos en el cono sur” Rosario (2004) “Manuel y Arturo Civit”, Summa 226, (Junio 1986). Anahí Ballent. Nuestra Arquitectura. Diccionario Histórico de Arquitectura, Hábitat y Urbanismo en la Argentina, (edición preliminar), Buenos Aires, Proyecto editorial, tomo 2 (1992) Cecilia Raffa. Un pueblo para 3000 habitantes. Las primeras Casas Colectivas para empleados y obreros modestos de Mendoza (1935 –1938), Mendoza, Mimeo, 2004 Marta de Rodríguez Britos, Mendoza y su arte en la década del ’30, Mendoza, Facultad de Filosofía y Letras, 2001. Manuel y Arturo Civit. “Proyecto para la construcción de casas colectivas destinadas a obreros y modestos empleados de la administración y libres”, 1º Congreso Argentino de Urbanismo, Bs. As., Imprenta Mercatali, 1937, tomo II. Cecilia Raffa, Lorena Manzini. El conventillo y la vivienda masiva. Medio siglo de historia sobre los espacios domésticos para sectores populares, en el área metropolitana de Mendoza (argentina, 1900-1955) Civit, Manuel y Arturo. Casas colectivas para obreros y empleados de Mendoza. Revista Nuestra Arquitectura nº 8, agosto 1937. Barrio Cano: Las primeras casas colectivas de Mendoza (01/06/2009), Aquel Barrio Cano de mis nostalgias (19/04/2012), El Barrio Cano: una institución ciudadana (14/11/2004) Ediciones impresas Diario Los Andes.

223


224


BIBLIOTECA PÚBLICA GENERAL SAN MARTÍN. DONDE LOS LIBROS CUENTAN LA HISTORIA. Autores:

JULIA CABALLERO; VÍCTOR GONZÁLEZ SELMAN; LUIS ABBA; ADRIÁN FABRE

Universidad de Congreso Mendoza, Argentina.

225


Julia Caballero. Estudiante 4to. Año, Departamento de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Congreso, Mendoza, Argentina.

Víctor González Selman. Estudiante 4to. Año, Departamento de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Congreso, Mendoza, Argentina.

Luis Abba. Estudiante 4to. Año, Departamento de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Congreso, Mendoza, Argentina. Participante en el I Foro de Estudiantes y Jóvenes Arquitectos, San Miguel de Tucumán, Argentina, septiembre de 2015.

Adrián Fabre. Estudiante 4to. Año, Departamento de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Congreso, Mendoza, Argentina.

226


BIBLIOTECA PÚBLICA GENERAL SAN MARTÍN. DONDE LOS LIBROS CUENTAN LA HISTORIA.

RESUMEN: El edificio de la Biblioteca San Martín posee un importante valor arquitectónico ya que es uno de los referentes más notables del Racionalismo en la ciudad de Mendoza. Su valor radica además en otros aspectos, por un lado su importancia histórico-patrimonial, ya que fue la primera biblioteca pública de la ciudad; por otro, sus importantes valores en lo paisajístico-ambiental, ya que la obra se inserta, en un gesto amable, en el Paseo de la Alameda, logrando una franca relación con el entorno. Además, esta conexión se entiende hacia la arbolada Avenida San Martín (antigua calle San Nicolás), único contacto entre la Vieja y Nueva Ciudad.

OBJETIVOS: El objetivo de este trabajo radica en demostrar que la arquitectura del Movimiento Moderno ofrece un marco conceptual y material apropiado para el uso en cuestión, demostrando que el paso del tiempo no ha alterado su autenticidad, dando una respuesta apropiada a la sociedad.

METODOLOGÍA: El trabajo se abordó a partir de una primera etapa, consistente en la búsqueda de material bibliográfico y de archivo. Luego, se procedió al contacto directo con la obra, para comprender su inserción en el entorno, a nivel macromorfológico y luego, en su contexto inmediato. A partir de esto, se procedió al conocimiento del objeto arquitectónico, su composición y volumetría, su esquema funcional, su materialidad y su lenguaje. Se procedió a la elaboración de esquemas gráficos, relevamiento métrico, toma de fotografías. Posteriormente se trabajó en el procesamiento de lo obtenido.

227


LA BIBLIOTECA EN SUS INICIOS El General San Martin fue nombrado gobernador de Cuyo en Agosto de 1814 (Favaloro, 1986, p.46), y en su labor como tal no sólo se abocó a la conformación del Ejército Libertador, sino que además introdujo una serie de medidas para favorecer a la población, entre ellas, la creación de una biblioteca pública. En alusión a la importancia de una sociedad culta como base de la libertad, una de sus célebres frases decía: “Seamos Libres que lo demás no importa nada”. (Película Nacional: Revolución cruce de los Andes, Leonardo Ypiña, 2010) y creemos firmemente que esa libertad se obtiene solamente con la educación y la lectura es fundamental en ese proceso. Los pueblos sin educación y cultura son y serán pueblos sometidos. Nació así, el 9 de julio de 1822 en el Área Fundacional, la “Biblioteca Mendocina”. Participaron también en este proyecto personajes de la independencia como Tomás Godoy Cruz y Juan Crisóstomo

Lafinur,

quienes

compraron

y

donaron

libros.

(Yacante,

2009)

El terremoto del 1861 destruyó gran parte de la ciudad, acabando casi por completo con su historia colonial. Esto representó la oportunidad de proponer nuevos modelos urbanísticos y arquitectónicos, creando el escenario de la Nueva Ciudad de Mendoza, basada en los nuevos principios de la ciudad Oasis: Orden, Regularidad, Higiene y Eficiencia para una trama ortogonal que, como novedad, incorporó la sistematización del riego. (Bórmida, 1986) Dentro de los edificios perdidos en esta catástrofe, se encontraba La Biblioteca Mendocina, la cual desde entonces comenzó un largo peregrinaje por distintas zonas de la Ciudad de Mendoza, llegando a ubicarse en trece locaciones distintas. Finalmente, en 1956 se estableció definitivamente en calle Remedios Escalada de San Martin 1843, bajo el nombre de Biblioteca San Martín (Archivo Biblioteca General San Martín)

EL SOLAR El General José de San Martín adquirió éste solar en 1816 para la construcción de su propia vivienda, hecho que finalmente no sucedió. En 1941, el sitio fue declarado Lugar Histórico Nacional (decreto 107512/41) y, en 1949 se logró su expropiación para la ubicación de la Biblioteca y Museo Sanmartiniano. Finalmente en 1950 se

228


inició su construcción en pleno corazón de la Alameda, inaugurándose en 1956. El objetivo de su creación fue hacer efectivo el derecho que los ciudadanos tienen de acceder al conocimiento, obtener información y llevar la biblioteca más allá de la historia de la Alameda, dándole sitio definitivo a la Biblioteca.

EL NUEVO EDIFICIO DE LA BIBLIOTECA El actual edificio de la Biblioteca General San Martín fue diseñado por el arquitecto Aniceto Puig en el año 1950. En el transcurso del siglo XX se fue implementando un lenguaje con códigos racionalistas en la arquitectura de la ciudad de Mendoza, este edificio se enmarca en este periodo nutriéndose de este lenguaje, que, para la década del cuarenta ya estaba muy bien instalado entre la mayoría de los arquitectos. La biblioteca se relaciona directamente con el entorno. Utilizando una explanada de acceso a modo de atrio, logra un ensanche de la Alameda, un espacio público y de transición que invita al ingreso del edificio,

haciéndolo de una manera más pausada y

agradable, formando espacios al aire libre donde se realizan actos, reuniones etc. La explanada de acceso, trabajada como una plaza seca, genera un contraste con la masa arbórea del espacio público de la Alameda. Está trabajada con leves desniveles salvados por una pequeña escalinata y rampas laterales. Este atrio está rodeado por volúmenes puros en tres de sus lados, donde se puede observar los elementos del racionalismo, jerarquizándolos por su altura de acuerdo al uso. Estos se organizan de la siguiente forma: El bloque sur cuenta con pequeñas aberturas horizontales en la parte superior cerrándose casi completamente hacia el norte, el bloque norte enfrentado a éste primero, se sitúa sobre un basamento y se contrapone a éste primero en cuanto a la relación con el exterior, se abre casi por completo en la parte superior hacia el sur aprovechando la iluminación tenue y en la parte inferior solo con pequeñas aberturas distribuidas rítmicamente. Finalmente el bloque central orientado hacia el oeste es el que presenta mayor riqueza y trabajo en su fachada, se destaca de ésta una gran pantalla cuadriculada ubicada de modo central entre ambos accesos vidriados, que tamiza la luz. La obra posee cuatro niveles: En el subsuelo, se encuentra la Hemeroteca Mayor, dividida en sector de diarios pre joyas, restauración de libros y depósitos, es un espacio sumamente sombrío para cuidado de estos , en planta Baja, al aproximarse al edificio se encuentra el atrio como

229


espacio de transición, que conduce hacia el interior de la biblioteca o al museo. Dentro de éste primero la recepción funciona como distribuidora de las diferentes áreas, como la sala de lectura principal que posee doble altura, es el lugar más imponente del edificio, está iluminada por grandes ventanales que dan al sur y que identifican el sector. La luz pareja y la simpleza de los elementos construidos favorecen al ambiente de tranquilidad, de silencio y sosiego apto para la actividad que se realiza en ella. También se encuentran depósitos, oficinas internas, biblioteca infantil y servicios, luego el primer piso posee un SUM en el ala norte, iluminados por grandes ventanales verticales con orientación sur, y una Hemeroteca Menor en el ala sur, que se encuentra por encima del museo, con espacio tenue. Estos dos espacios se conectan por un gran hall, ubicado en el volumen central. Y finalmente, en el segundo piso, está desarrollado en una planta menor que el anterior, donde encuentra un salón de conferencias y un sector de procesos técnicos, donde se reciben, clasifica y distribuyen los libros. En cuanto a su materialidad la obra está construida con hormigón armado, revestido en mármol travertino pulido y aberturas metálicas. Posee techos planos construidos con losas macizas de hormigón armado, pintados al igual que los muros del interior con pintura blanca. El piso del interior es de microcemento alisado color gris, y el piso exterior del atrio de acceso es materializado con hormigón armado visto, igual que los dos bancos, que acompañan las rampas. En el año 2004, se llevó a cabo su restauración, respetando las líneas arquitectónicas originales. Ésta abarcó instalaciones, mobiliario, la plazoleta de acceso y la adaptación del salón de usos múltiples para espectáculos y seminarios.

CONCLUSIÓN: Con el transcurso de los años, gracias a su revalorización, la Biblioteca San Martín de la Ciudad de Mendoza ha tomado mayor importancia en la conciencia de sus habitantes, dando a ésta un reconocimiento patrimonial y poco a poco convirtiéndola en uno de los nuevos hitos dentro de esta nueva ciudad que crece a pasos acelerados. Gracias a este edifico, existe una importante conexión entre la construcción

actual de Mendoza y el antiguo Paseo de la Alameda. Es

importante destacar como, a través del paso de los años, ha podido conservar su carácter

230


racionalista y no deja de sorprender como una obra de arquitectura de este tipo puede acomodarse al uso dado. El estado actual general de la biblioteca es bueno, gracias a que está logrando ser valorada como realmente lo merece, los ciudadanos poco a poco se han apropiado del edificio generando una conciencia y compromiso con el cuidado de la misma. El General San Martín fue uno de los hombres más grandes que dio nuestra Patria, su sencillez y sabiduría debieran ser una ejemplo a seguir para todos los mendocinos. El dio su vida por nuestra libertad, pues honremos su memoria

cuidando y valorizando uno de los edificios más

emblemáticos de nuestra ciudad. Los mendocinos sabemos que aquí está su espíritu, su esencia, su grandeza. INTEGRANTES: Caballero Julia, Abba Luis, Fabre Adrian, Gonzalez Selman Federico.

231


BIBLIOGRAFÍA: Bórmida, Eliana y Graciela Moretti (2005) Guía de Arquitectura de Mendoza. Sevilla: Junta de Andalucía. Ministerio de Cultura de la Provincia de Mendoza, pág. web: http://cultura.mendoza.gov.ar/biblioteca-publica-gral-sanmartin/ Favaloro, René, 1986. ¿Conoce usted a San Martin?, capitulo v "San Martin y la cultura" pág. 83, Torres Agüero editor, Buenos Aires. Mitre, Bartolomé, "San Martin", capitulo ix "Cuyo”, talleres gráficos de la compañía general fabril financiera s.a. Buenos Aires.

232


Proyecto de la Biblioteca San Mart铆n y Museo Sanmartiniano. Arq. Aniceto Puig. C. 1950. (foto: Archivo de la Direcci贸n de Patrimonio Cultural y Museos. Provincia de Mendoza). Atrio de acceso a la biblioteca y museo.

233


Planta baja de la biblioteca

Sala principal de lectura

234


MENDOZA PÚBLICA LAS PLAYAS QUE FUERON Playas Serranas Autores

Damián Navarro; Alejo Merino; Facundo Molé

Facultad de Arquitectura Universidad de Congreso Mendoza - Argentina

235


Alejo Nicolás Merino Cursando 4° año en la Carrera de Arquitectura, Universidad de Congreso, Mendoza. Participante y disertante en el 1° Foro de Estudiantes y Jóvenes Arquitectos, IV Seminario Internacional de Patrimonio Agroindustrial (SIPA), Universidad Nacional de Tucumán. Ha participado y obtenido el primer puesto en taller vertical de reflexión arquitectónica de La Casa De La Mirada 2014. Universidad de Congreso. Contacto: merinoalejo9@gmail.com

Damián Navarro Cursando 4° año en la Carrera de Arquitectura, Universidad de Congreso, Mendoza. Participante y disertante en el 1° Foro de Estudiantes y Jóvenes Arquitectos, IV Seminario Internacional de Patrimonio Agroindustrial (SIPA), Universidad Nacional de Tucumán. Presidente de la Agrupación de Estudiantes de Arquitectura – AEA. Organización y Dirección “Ciclo de Conferencias AEA 2014/15”, Universidad de Congreso y Ciclo “Cine Debate” 2014, Universidad de Congreso. Participante Alumno proyecto de extensión académica “La Dimensión material en el Área Andina. Aportes para la comprensión de los sistemas constructivos y ornamentales. Mendoza y Tucumán entre 1880 y 1950”. Universidad de Congreso. Contacto: arqadn@hotmail.com

Facundo Molé Cursando 4° año en la Carrera de Arquitectura, Universidad de Congreso, Mendoza. Ha participado y obtenido el primer puesto en taller vertical de reflexión arquitectónica de La Casa De La Mirada 2014. Universidad de Congreso. Contacto: facundomole@hotmail.com

236


RESUMEN El edificio de playas serranas es un hito de la arquitectura náutica Argentina, proyectada por dos de los referentes más importantes del movimiento moderno del oeste argentino, los hermanos Civit. Valorizamos su función cultural y social en sus casi 80 años de historia, situado en el parque General San Martin, el más importante pulmón verde de la Ciudad de Mendoza.

OBJETIVOS Identificar y analizar las obras del movimiento moderno más representativas de la región cuyana. Definir al objeto arquitectónico teniendo en cuenta sus usos y funciones a lo largo del tiempo, espacialidad, materialidad, morfología y su relación con el entorno inmediato e interpretar su valor patrimonial cultural y social.

METODOLOGÍA Para el desarrollo del presente trabajo, se procedió a consultar fuentes documentales gráficas, escritas y orales, información bibliográfica y trabajo de campo, realizando reconocimientos de emplazamiento y relación con el entorno, recorrido interno, relevamientos gráfico y fotográfico. Con el material obtenido, se procedió a realizar una interpretación histórica, crítica personal de proyecto.

INTRODUCCIÓN La Argentina de la década del 30 es llamada por algunos autores la “Década Infame” 1, por llevarse a cabo el primer Golpe Militar, el retorno al poder de los Conservadores y la crisis económica generada por la caída de Wall Street, entre otros (Luna, 1988). Mendoza,no escapa a la realidad general pero a diferencia de lo que estaba ocurriendo en el resto del país, los gobiernos de este periodo 2 hicieron de la obra pública, la intervención en la producción vitivinícola, la eficacia administrativa y la disciplina presupuestaria, el nervio de las políticas públicas provinciales. (Bragoni, 2006) 1

Período comprendido entre el 6 de septiembre de 1930 el 4 de junio de 1943. El nombre le fue dado por el periodista nacionalista José Luis Torres. 2 Ricardo Videla (1932-35), Guillermo Cano (1935-38), Rodolfo Corominas Segura (1938-1941)

237


Dentro de este plan, el ministro Frank Romero Day 3 encargó a los hermanos Manuel y Arturo Civit la construcción, entre muchas otras obras, de un espacio para recreación en el parque General San Martín de carácter “moderno” y popular, incentivando la natación en el pueblo mendocino, esto marca el nacimiento del “Balneario Playas Serranas”.

LOS AUTORES La vanguardia racionalista argentina de la década del 30 tuvo en Manuel y Arturo Civit dos pioneros. Los hermanos nacieron según algunos autores en Mendoza y según otros, en Buenos Aires, Manuel en 1901 y Arturo en 1903. Se graduaron de arquitectos en la Universidad de Buenos Aires, en 1926 y 1928 respectivamente. En 1932 se instalaron en Mendoza donde desarrollaron una intensa labor profesional, particularmente desde la función pública. Entre 1932 y 1942, ocuparon uno y otro alternativamente los cargos de director y vicedirector de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Industrias y Obras Públicas. Vanguardistas en su concepción del producto arquitectónico y cultores sinceros del Movimiento Moderno, sus obras se encuadraron en un planteo social de avanzada. Promovieron y realizaron, el primer barrio obrero de la provincia – las Casas Colectivas (1937)-; el Hospital Central (1945); numerosas construcciones sanitarias, hospitalarias, educativas y asistenciales. En vivienda, son uno de los pocos autores de producción racionalista de la década del 30 en la región cuyana.(Cacciatore, 1986) Se pueden distinguir dos periodos; el primero es exclusivamente racionalista, con marcada influencia del “Yatch Style” o arquitectura náutica. Ésta transciende la mera utilización de elementos para abarcar la composición volumétrica exterior y el espacio interior de acuerdo con los moldes náuticos. El segundo Pintoresquista, especialmente en edificios rurales. El Yatch Style o arquitectura náutica se desarrolló en los años `20, en Europa,asociada al Racionalismo Le Corbusiano, junto al pintoresquismo y al Art Déco se difundió en Argentina unos años más tarde, especialmente luego de su éxito en la exposición de Paris de 1937. Uno de los primeros edificios construidos en el país que aborda el tema de los clubes náuticos, fue el Yatch 3

Frank Romero Day (1893- ) Ministro de Industria, Obra Pública y Riego (1936-38)

238


Club de Buenos Aires, obra del arquitecto Eduardo Le Monnier, ubicado en Puerto Madero. 4 En Mar del Plata, se construyó en 1933 el balneario privado del Dr. Costa Buero, terminado en 1934 y demolido dos años después con el inicio de las obras de urbanización de Playa Grande, tenía elementos del “Yatch Style”, como así también del “Art Decó” que recreaba un ambiente náutico muy logrado en sus originales terrazas. 5

PLAYAS SERRANAS El Parque General San Martín ubicado al Oeste de la Ciudad Nueva, fue diseñado por el paisajista Carlos Thays en 1896 con el nombre de Parque del Oeste, con una superficie original de 329 ha. forestadas. Inspirado en los principios higienistas del Dr. Emilio Coni, el parque tenía como objetivos fundamentales la reubicación de la Penitenciaría, la defensa aluvional a través de la forestación y la problemática sanitaria. En 1906 se introducen reformas a los planos originales, de esta forma el lago artificial toma las dimensiones actuales de 1km de largo por 100 metros de ancho y una profundidad de 2 metros. Con el fin de tener en el lago del Parque San Martin una playa que funcionara como un balneario público recreativo y fomentar la práctica de la natación entre la población, se sanciona en 1936 la ley 1180 que da creación aPlayas Serranas, que es probablemente el ejemplo más paradigmático de la arquitectura barco en Mendoza. La ley indica que “deberá ser de un solo cuerpo y de estilo moderno, incluir un departamento de vestuario y toilettes en secciones separadas para hombres y mujeres, con sus servicios sanitarios. Además, duchas de agua caliente y fría. Un restaurant, un consultorio médico, una pista de baile, una playa de arena para baños de sol y además instalaciones indispensables”. 6 Estos programas fueron la base para el diseño de los hermanos Civit, junto a su ubicacióncomo remate en el extremo sur del lago del Parque San Martín,su posición en el terreno que expone su fachada posterior en sentido este-oeste son los principales aciertos que responden a las necesidades que pedía la ley. 4

Eduardo Le Monnier (París, Francia 1873- Buenos Aires 1931) Balneario Dr. Luis Costa Buero - Playa Grande. Bs As. Arq. Raúl Biraben y Ernesto Lacalle Alonso. 6 Fragmento Ley Provincial 1180/36 5

239


El hecho social que despertó la construcción de este balneario fue reflejado por todos los medios de la época, tanto en elogios como en críticas, ya que el presupuesto asignado fue superado y se comenzó a cobrar a los bañistas (en un principio se pensó de uso gratuito), luego se concesiono su explotación. Fue un centro social y recreativo por excelencia durante muchos años, hasta que se prohibió el uso del lago como natatorio. Por sus características constructivas e historia, el edificio seguía funcionando, primero para eventos sociales, luego se instaló la Escuela de Cadetes de Policía General San Martín, posteriormente la escuela Fray Luis Beltrán y finalmente, en 1989, el edificio se acondicionó para funcionar como Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Juan Cornelio Moyano, el cual no tenía un lugar estable desde sus constitución en 1911. El edificio de Playas Serranas no fue el único edificio de estilo náutico, pero sí el único en el país frente a un lago artificial y no como los ejemplos precedentes que se ubicaban en ríos o costas marinas. En cuanto a la experiencia perceptiva de los usuarios, al acercarse desde el Rosedal su volumetría da la apariencia de un verdadero barco sobre el lago, su playa en forma de talud que abraza al lago, sus formas puras, blancas, su cuerpo alargado de aproximadamente 80 metros al que se le yuxtaponen otros volúmenes y su torre en forma de mástil, crean un hito inconfundible dentro de la composición del lago, generando un remate excepcional. Los rasgos arquitectónicos del edificio tienen un gran dinamismo visual y funcional, siguiendo conceptos clásicos de la escuela Bauhaus y aportando elementos de las ideas de Le Corbusier. Arquitectura racionalista, blanca, uso de pilotes (en su extremos) y contraste total con el follaje verde del Parque. La volumetría está compuesta por formas simples, organizada a partir de un cuerpo central dividido en dos bloques de diferentes dimensiones y con funciones distintas. En el bloque sur se ubicaba el acceso principal de planta baja y sobre él las áreas de apoyo y servicio. En el bloque norte, de mayores dimensiones, se ubicaban las áreas administrativas y públicas, que disfrutaban de las mejores vistas hacia el parque y el lago. Un espacio central de doble altura con escalera helicoidal de hormigón armado y glassbeton 7 vincula la planta baja con el primer piso. El acceso público al primer nivel, destinado al restaurante, se realizaba únicamente a través de las cuatro escaleras situadas en el exterior, en los extremos del edificio. La confitería bailable ocupaba la posición central en el segundo y tercer nivel, rodeado por terrazas sobre las alas y la exedra del salón principal. La torre en forma de más 7

Losas de Hormigón Vitrificado o Vidrio Concreto

240


de 20 metros de altura, con su reloj de diseño moderno en el remate marca el eje vertical de la composición. Posee un fuerte carácter horizontal, contribuyendo a esto sus ventanas con paños corridos. Los extremos están sostenidos por una trama de columnas que, al despegar el edificio del terreno, confieren al mismo su carácter náutico. Sus esquinas, todas redondeadas, le otorgan al volumen una compacidad propia del expresionismo alemán. A pesar de lograr un conjunto homogéneo, todos sus elementos se destacan, tanto por su función, como por su forma y ubicación. El resto de sus elementos – barandas, ojos de buey, terrazas, balcones y voladizos – aportan detalles que definen la identidad del edificio. (Moretti, 2013) Después de varias intervenciones menores, en 2011 se comenzó con la revalorización del edificio por parte de la Dirección de Patrimonio Cultural del Gobierno de Mendoza. El proyecto realizado por profesionales de esta dirección 8 consistía en reparar los problemas de humedad que se generaban por el lago y adecuar el edificio para su uso como museo, generando un espacio idóneo para tal función. (TRAMA, 2013)

CONCLUSIONES En la actualidad, tanto el edificio como sus colecciones poseen Declaratoria como “Bien de Patrimonio de la Provincia de Mendoza” (Decreto 1733/98), logrando reconocimiento no sólo por sus valores constructivos sino también materiales, pero sobre todo, porque continúa manteniendo su rol de hito en el Parque General San Martín, tal como fue en el momento de su inauguración; un espacio peatonal (junto al Rosedal) de escala amable para el usuario, que a pesar de haber cambiado su programa, a lo largo de 78 años nunca dejo de ser público. Las playas ya no existen, pero el espíritu sigue intacto, eso es lo que demuestra que la buena arquitectura moderna no sólo está en las revistas internacionales, sino también en un recorrido típicamente mendocino, tan simple como “darse una vuelta alrededor del lago”.

8

Proyecto: Arq. Mercedes Castro, Arq. Emanuel Fernández, Arq. Silvia Salustro. Coordinación: Arq. Silvia Salustro. Dirección de Patrimonio Cultural, Gobierno de Mendoza.

241


BIBLIOGRAFÍA Bórmida, E; Moretti, G. (2005), Guía de Arquitectura de Mendoza. Sevilla. Junta de Andalucía. Bragoni, B. (14 de Julio de 2006). Aula Virtual. Recuperado el 23 de Agosto de 2015, de http://www.aulavirtual.mendoza.gov.ar/soft/manuales/historiaMendozaBragoni.pdf Cacciatore, J. (1986). Arquitectura de Cuyo. SUMMA, 18-19. Luna, F. (1988). 500 Años de Historia Argentina. Buenos Aires: Abril. Moretti, G. (2013). Patrimonio Argentino - Clubes, Estadios, Hoteles y Paseos (Vol. 12). Buenos Aires: ARQ Clarin. TRAMA, A. (28 de Junio de 2013). El Espacio de lo Público. Ciclo de Conferencias AEA. (A. d. (AEA), Entrevistador) Universidad de Congreso. Mendoza.

242


243


PONENCIAS

EJE TEMÁTICO N° 3 MÉTODOS DE REGISTRO Y CATALOGACIÓN


VALOR HISTORICO, ARQUITECTONICO Y CULTURAL DE COMISARIAS Y UNIDADES SANITARIAS, COMO REPRESENTANTES DEL MOVIMIENTO MODERNO EN MISIONES. Autora:

Laura Agustina Basile

Facultad de Humanidades Ciencias Sociales.

Universidad Nacional de Misiones Misiones - Argentina

245


Laura Agustina Basile. Estudiante, 5to. Año, Universidad Católica de Santa Fe, Posadas, Misiones. Antecedentes docentes y de investigación: Universidad Nacional de Misiones, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Proyectos de Extensión universitaria: MMM2. Patrimonio, turismo y educación: la Arquitectura del Movimiento Moderno en Misiones. RE.SA.MA.JA. Patrimonio, Historia y Turismo.

246


EJE TEMÁTICO Nº 3: Métodos de registro y catalogación: Por períodos históricos o por tipologías arquitectónicas. Cultura arquitectónica en medios de difusión; qué tipo de documentación existe: archivos históricos, de planos, de fotografías, de registro de obras, de arquitectos relevantes, etc.

RESUMEN En el año 1956, en el marco de la provincialización de Misiones, el Gobierno provincial se proponía un impulso modernizador de sus instituciones, donde la arquitectura y el urbanismo serían instrumentos que manifestarían con testimonios concretos ese anhelo de situar a la provincia en el plan desarrollista que el país atravesaba en aquel momento. Se llamaron a concursos nacionales para cuatro ejes prioritarios: educación, turismo, salud e infraestructura. El siguiente trabajo trata sobre las comisarías y unidades sanitarias ganadoras de estos concursos, diseñadas por el equipo Dabinovic, Gaido, Rossi y Testa.

OBJETIVOS Objetivo General ∗

Identificar las comisarías y puestos de salud diseñados por el equipo Dabinovic, Gaido, Rossi y Testa en la provincia de Misiones y analizar su importancia como patrimonio histórico, arquitectónico y cultural.

Objetivos Específicos ∗

Analizar el contexto histórico, social y político en el cual se construyeron las obras.

Analizar el proceso evolutivo de las obras en el tiempo, desde su construcción a la actualidad.

Determinar el valor histórico y patrimonial de las obras y las diversas formas de protección del patrimonio que existen actualmente en la provincia.

METODOLOGÍA La metodología utilizada en este trabajo responde principalmente a una investigación cualicuantitativa a partir de las siguientes etapas: Cognitiva: •

Relevamiento de la información (selección de bibliografía referida a la temática propuesta, registros arquitectónicos, bibliográficos, fotográficos. Archivos públicos y privados,

247


nacionales e internacionales. Monografías. Artículos periodísticos. Y por otro lado, el relevamiento insitu de las obras). •

Análisis (análisis la información recabada en la etapa de relevamiento).

Diagnóstico (En esta instancia se tratará de precisar la secuencia de producciones del Movimiento Moderno en Misiones con el fin de comenzar la formulación de los casos estudiados).

Etapa constructiva: •

Desarrollo del caso-testigo (Se tomaron los casos específicos de estudio estableciendo la relación entre las características originales de los edificios y la resultante de las diferentes intervenciones).

Informe (En esta instancia se trabajó en la sistematización de los casos de estudio a partir de fichas de inventario donde se sinteticen todos los datos obtenidos y se conviertan en una fuente de consulta para otras líneas de investigación futuras y para la sociedad en general).

DESARROLLO El presente trabajo se enmarca en el proyecto de Investigación denominado “MMM2 - Turismo Patrimonial: la Arquitectura del Movimiento Moderno en Misiones” 1, el cual ya ha tenido un primer periodo de ejecución, denominado “Patrimonio, Turismo y Educación: La Arquitectura del Movimiento Moderno en Misiones” 2010/2012 y en la actualidad atraviesa una segunda etapa con el fin de obtener mayores resultados, para lo cual se elabora una ficha en el marco del inventario del MM que impulsa ICOMOS ARGENTINA, con la dirección de la Dra Graciela de Kuna, según mandato de Asamblea junio 2015. En la provincia de Misiones, el Movimiento Moderno tiene su etapa de apogeo a partir de los años ´50, cuando el gobierno de la joven provincia de Misiones, se proponía un materializar un impulso

1

MMM2-Turismo patrimonial: la arquitectura del Movimiento Moderno en Misiones. Código 16 H 374Universidad Nacional de Misiones Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Secretaria de Ciencia y Técnica, investigadores: Lic. Cristina Ferreyra, Prof Rubén Stazuk, Lic Natalia Vrubel, Arq Mirta Contreras; auxiliares: Agustina Basile, Pamela Bojanovich, Astrid Kunkel, Nicolás Lorenzo, María Belén Vedoya; codirectora Mgter Beatriz Rivero, directora: Dra Arq Graciela CG de Kuna.

248


modernizador de sus nuevas instituciones provinciales. La arquitectura y el urbanismo serían instrumentos que manifestarían con testimonios concretos ese anhelo de situar a la provincia en el plan desarrollista que el país atravesaba en aquel momento. En una de las primeras iniciativas, se llamó a Concurso Nacional para la elaboración de una Plan Regulador Provincial, el cual contemplaba diversas obras de educación, turismo, salud e infraestructura a escala escala global del territorio provincial, cuyo encargo se adjudicó al grupo URBIS (Kurchan, Bacigalupo, Riopedre, Ugarte). Una vez establecidos los parámetros generales del Plan Regulador, se comenzó con los llamados a concursos nacionales de anteproyectos por etapas. En un inédito emprendimiento, la Asociación de Profesionales de Ingeniería y Arquitectura de la Provincia de Misiones (APIAM) convocó a la Sociedad Central de Arquitectos (S.C.A.) para que organizara la convocatoria e interpretara, mediante los asesores designados, los requerimientos del estado provincial, elaborando los programas de necesidades y redactando las Bases de los diferentes concursos. También se encargaría de recibir los trabajos, designar a los jurados, organizar la exposición y distribuir los premios. Esto último se llevaría acabo en la misma provincia, con la intención de descentralizar la histórica supremacía de Buenos Aires en dichos asuntos. •

La primera etapa comprendía escuelas (Soto y Rivarola), comisarías y puestos de salud (Dabinovic, Gaido, Rossi y Testa).

La segunda etapa contemplaba hoteles (Winograd, Sigal, Vapñarsky), hosterías (Soto y Rivarola) y paradores (Dabinovic, Gaido, Rossi y Testa).

En la tercera etapa se concursaron hospitales de treinta y ciento veinte camas (Sabaté, Bermejo Godoy).

Y en la última se concursó el edificio para la Escuela de Ingeniería de Misiones (Juan Manuel Borthagaray).

El conjunto de obras concursadas cubría las distintas necesidades de toda la provincia. Implicó una interesante reflexión colectiva acerca de las necesidades funcionales y la arquitectura regional, ya que se apeló a la construcción de un nuevo significado, nuevo dejando atrás las propuestas arquitectónicas del pasado y alejándose de la tentación de extraer analogías de la impronta preliminar que habilitaba un Eclecticismo romántico. Estas obras indicaban una ruptura con el

249


pasado de Territorio Nacional al alejarse de aquellos cánones y propiciaban una nueva identidad que sustentara en material las reformas que la sociedad misionera necesitaba para su afirmación. 2 Las comisarías y los puestos de salud son obras de pequeña escala, diseñadas en 1956 por el equipo Boris Dabinovic, Augusto Gaido, Francisco Rossi y Clorindo Testa, ordenados alfabéticamente, es decir que Testa aún no era el famoso arquitecto como se lo conoce actualmente ya que recién comenzaba en el campo de la arquitectura. Fueron proyectadas cinco comisarías: Santo Pipó, Puerto Rico, Eldorado y Campo Grande (demolidas) y 2 de Mayo; y cuatro unidades sanitarias: San Antonio y Candelaria (demolidas), Panambí, El Soberbio y Posadas. A continuación, se elabora una ficha en el marco del inventario del MM que impulsa ICOMOS:

1. DATOS DE CONCURSO Fecha de entrega: diciembre de 1956 Promotor: Gobierno de la Provincia de Misiones, Ministerio de Economía y Obras Públicas Carácter: Anteproyectos. Nacional Organiza: Asociación de Profesionales de Ingeniería y Arquitectura de la Provincia de Misiones (APIAM). Patrocinio: Sociedad Central de Arquitectos (S.C.A.) Asesor: Arq. José L. Bacigalupo. Jurado: SCA: Arq. Gastón Breyer y Carlos Onetto; Part.: Arq. Juan O. Molinos.

2. IDENTIFICACION DEL EDIFICIO 2.1 COMISARÍAS: Puerto Rico, Eldorado, Santo Pipó, Campo Grande (demolidas) y 2 de Mayo. 2.1.a Datos para identificación: Comisaría de Dos de Mayo Denominación actual: Comisaria de Dos de Mayo Unidad Regional Denominación original: Comisaria de Dos de Mayo Dirección: Avenida Los Colonos Ciudad: Dos de Mayo Provincia: Misiones

2 Dra. Arq. Graciela de Kuna, revista ARQ. Movimiento moderno y patrimonio. 07 de agosto de 2012.

250


Código Postal: 3364 País: Argentina Carta topográfica: 27°01'17"S - 54°41'14"O Tipología actual: Comisaría (LAW) Tipología original: Comisaría (LAW Superficie: 500 m² Presupuesto: $250.000 Primer premio: Arquitectos Boris Dabinovic, Augusto Gaido, Francisco Rossi y Clorindo Testa. Segundo premio: Arqs. Eithel Traine, Alfredo Horacio Lobo y Hernán Federico Lerena. Tercer premio: Arqs. Carlos Deira, Jorge A. Moreo y Uriel J. Sevi Mención: Arqs. Odilia Suarez y Eduardo Jorge Sarrailh Mención: Arqs. Esteban J. Insausti y Fernando Saladrigas. Bases del concurso Programa: Se detalla a continuación el programa, indicando capacidades de los locales, dejando a criterio del proyectista, la fijación de las superficies necesarias. No se indican en esta lista los elementos accesorios del anteproyecto (galerías, halls, etc.). - Oficinas: sala de guardia. Tres oficinas: una para el comisario y dos administrativos para sumarios. Un local para comunicaciones. Depósito de armas. Toiletes para comisario y personal. - Celdas: dos celdas con capacidad para cuatro detenidos cada uno; una para hombres y otra para mujeres. Cuatro celdas chicas individuales. Sanitarios (fuera de las celdas propiamente dichas). - Cuadra: la dotación de la comisaria será de diez agentes de los cuales la mitad estará de servicio activo y la otra mitad descansando. Por lo antedicho se preverá la cuadra con capacidad para seis agentes (3 camas dobles), W.C., lavabos y duchas para la dotación. Cocinas. - Servicios generales: garaje para dos automóviles. Establo para 10 caballos y depósito.

2.2 UNIDADES SANITARIAS: San Antonio, Candelaria (demolidas), Panambí, El Soberbio, Posadas. 2.2.a Datos para identificación: Unidad Sanitaria de Panambí Denominación actual: Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS)

251


Denominación original: Unidad Sanitaria Dirección: Ruta provincial nº 2 Ciudad: Panambí Provincia: Misiones Código Postal: 3361 País: Argentina Carta topográfica: 27°43'16"S - 54°54'52.9"O Tipología actual: Centro de Salud (HLT) Tipología original: Centro de Salud (HLT 2.2.b Datos para identificación: Unidad Sanitaria de El Soberbio Denominación actual: Delegación Municipal Denominación original: Unidad Sanitaria Dirección: Avenida San Martín y Corrientes Ciudad: El Soberbio. Provincia: Misiones Código Postal: 3364. País: Argentina Carta topográfica: 27° 17´ 50.82” S – 54° 11´ 53.83” O Tipología actual: Centro de Salud (HLT) Tipología original: Centro de Salud (HLT 2.2.c Datos para identificación: Unidad Sanitaria de Posadas Denominación actual: Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Denominación original: Unidad Sanitaria Dirección: Calles Hernández y Roque González. Ciudad: Posadas Provincia: Misiones Código Postal: 3300 País: Argentina Carta topográfica: 27° 21´ 18.33” S – 55° 53´ 39.35” O. Tipología actual: Centro de Salud (HLT)

252


Tipología original: Centro de Salud (HLT Superficie: 350 m² Presupuesto: $204.200 Construcción: San Antonio y Candelaria (demolidas), Panambí, El Soberbio y Posadas. Primer premio: Arquitectos Boris Dabinovic, Augusto Gaido, Francisco Rossi y Clorindo Testa. Segundo premio: Ing. Héctor C. Postiglione, Oscar Fernández Sabaté y Jesús Bermejo Godoy. Tercer premio: Arqs. Carlos Deira, Jorge A. Moreo y Uriel J. Sevi Mención: Arqs. Sixto V. Montane, Elisabeta B. Gleiss y Aurora E. Festani. Mención: Arqs. Eithel Traine, Alfredo Horacio Lobo y Hernán Federico Lerena. Bases del concurso Estas unidades sanitarias se ubicaran de acuerdo al plan trazado para la organización de la medicina asistencial en poblaciones no mayores de mil habitantes y con una influencia no mayor de tres mil. Programa: se detalla a continuación el programa, indicando capacidades de los locales, dejando a criterio del proyectista, la fijación de las superficies necesarias. No se indican en esta lista los elementos accesorios del anteproyecto (galerías, halls, etc.). - Asistencia Médica: sala de espera. Consultorio externo. Dos habitaciones de dos camas cada una para casos de emergencia, a fin de aislar durante algunas horas al enfermo antes de ser evacuado a un centro hospitalario, con baño. Baños para público, ambos sexos. - Acción Social: oficina para la visitadora de higiene (debe considerarse que constituye un núcleo fundamental alrededor del cual funciona la unidad sanitaria). Archivo social. Tres duchas para el público. - Servicios generales: habitación para enfermero o enfermera. Baño para personal. Cocina. Depósito.

253


3. VALORACIONES Los casos estudiados siguen cumpliendo en general las funciones para las que fueron pensados originalmente, adaptándose en mayor o menor medida a las demandas actuales. Ambos proyectos son muy similares, se ubican en terrenos en esquina, construidos en ladrillo visto, hormigón armado y cubierta de bóveda de cañón corrido, resueltos en una sola planta. Las crujías de las bóvedas son de tres metros, las variaciones tienen que ver con las diferentes funciones, correspondiendo tres módulos a las Unidades Sanitarias (superficie 350m²). Las Comisarias (superficie 500m²) se configuran con tres módulos para la superficie cubierta, dos para cocheras y tres para la vivienda del comisario, que es un edificio contiguo al principal. Si bien la técnica constructiva empleada sugiere una composición rígida, ya que los módulos no pueden cubrir una luz considerable, la volumetría está tratada de una manera dinámica mediante avances y retrocesos de las crujías, que a su vez escapan a los planos de los muros mediante importantes voladizos, rompiendo con la monotonía que podría provocar la repetición de los cañones corridos. A este juego volumétrico se suman los conductos de ventilación y los tanques de reserva, ambos de formas cilíndricas verticales, que aparte de cumplir su función, aportan un interesante y armónico contrapunto entre su verticalidad y la horizontalidad de los volúmenes inferiores. La obra posee un vigor plástico muy acentuado por la síntesis entre la calidez del ladrillo visto y la rusticidad del hormigón a la vista en las vigas de borde y en los frentes de las bóvedas, describiendo la curva de un cuarto de punto, y además por el hecho de que en la relación entre llenos y vacíos predomina la masa construida, adaptando las dimensiones de las aberturas a las diferentes funciones en el interior del edificio. Hay algunos gestos constructivos dignos de rescatar como los tímpanos de las bóvedas, a modo de calado con caños de fibrocemento de diámetro 102cm. cortados en secciones de 30cm de longitud tomados con mortero, cumpliendo una función de filtro de la luz solar, tamizado del aire interior/exterior y generando un interesante juego de luces y sombras en el interior. En la parte inferior de las aberturas existen unas caladuras verticales que actúan como desagotes de la carpintería, que con el agregado de parasoles de hormigón provocan una sugestiva composición plástica. 3

3

Informe de Avance proyecto MMM2 - Turismo patrimonial: la arquitectura del Movimiento Moderno en Misiones. Código 16 H 374 Universidad Nacional de Misiones Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

254


4. ESTADO ACTUAL Modificaciones moderadas - Unidad Sanitaria de Posadas: El calado original de caños de fibrocemento en los tímpanos superiores de la fachada principal se cubrió con mampostería y revoque en la bóveda derecha y en la central con un vidrio fijo. El revestimiento original de ladrillos de la cubierta de bóvedas fue reemplazado por una de chapa sinusoidal, aunque manteniendo la curvatura. - Unidad Sanitaria de El Soberbio: El calado original de caños de fibrocemento en los tímpanos superiores de la fachada principal se cubrió con mampostería y revoque. Se modificaron algunas características originales inherentes a los materiales, originalmente se resolvía con ladrillo visto y vigas de borde de hormigón armado pintados de blanco, actualmente dichas superficies han sido pintadas con tonos pasteles, manteniendo la textura de los materiales pero no la coloratura, quitándole parte de la expresión plástica original. Modificaciones significativas - Comisaria de 2 de Mayo: Actualmente, la comisaria de 2 de mayo presenta modificaciones que alteraron completamente el planteo original. Lo único que se mantiene original son las bóvedas de cañón corrido, que fueron cubiertas con un techo a dos aguas de chapa sinusoidal. Demolición - Comisaría de Santo Pipó: El ejemplo más dramático sobre la falta de concientización del patrimonio arquitectónico en la provincia por parte de las autoridades locales, es el de la comisaría de Santo Pipó. La obra fue derrumbada en el año 2013 por órdenes de la intendente de la localidad. "No hubo un solo ciudadano que me haya dicho algo. El edificio no tenía más estima de la gente que, por ejemplo, el de la vieja terminal" 4 Si bien investigadores del Movimiento Moderno misionero intentaron reiteradas veces comunicarse con las autoridades locales, no hubo respuesta alguna hasta después de la demolición.

4

25 de julio de 2013: El Territorio. Entrevista a Mabel Cáceres, intendente en curso durante la demolición de la comisaría de Santo Pipó.

255


“Los que son gestores, los que tienen por un tiempo en sus manos el futuro de algo relacionado con lo social y con la gente, pueden aducir desconocimiento ¿Para qué son lo que son? Si es intendente tiene que saber cuáles son los bienes de su intendencia. Decir que no sabía es hablar de una inconciencia que no se le puede permitir a nuestros gobernantes. Pueden hacer cualquier cosa con sus bienes personales pero no con los bienes del Estado” 5

CONCLUSIONES El ejemplo de Misiones, de asociar la idea de la provincialización con las transformaciones físicas de la ciudad y el territorio, fue imitado por otros gobiernos provinciales y en pocos años proliferaron varios concursos de centros cívicos y edificios de gobierno en todo el país. Esta época de la arquitectura estimuló visiones frescas y renovadas en la forma de pensar y construir las nuevas demandas sociales y encontró a ésta nueva generación de arquitectos en una situación inmejorable de juventud y experiencia. A 62 años de aquellos llamados a concursos, las obras resultantes han experimentado diversas realidades; desde aquellas que han mantenido casi en su totalidad sus características originales, hasta las que por intervenciones sin criterio alguno han llegado a la actualidad con una expresión muy limitada de las virtudes que originalmente las convertían en obras singulares. Esto se debe principalmente al poco reconocimiento de estas obras como patrimonio arquitectónico por parte de las autoridades municipales y provinciales, lo que hace muy difícil su preservación sin la declaratoria correspondiente. Hoy es insoslayable la necesidad de encarar una política de rescate y preservación del patrimonio arquitectónico, comenzando por un registro general de estas obras en la provincia. La comunidad debe ser protagonista activa de los proyectos de preservación, a partir de la concientización de la comunidad escolar y vecinal, con campañas y acciones concretas sobre el patrimonio. De este modo, se generará conciencia y los edificios se integrarán a la sociedad a la que pertenecen.

5

7 de agosto de 2013: El Territorio. Entrevista a la Dra. Arq. Graciela de Kuna, directora del proyecto de Investigación “MMM2 - Turismo Patrimonial: la Arquitectura del Movimiento Moderno en Misiones”.

256


BIBLIOGRAFIA CONSULTADA Material visual • Registros originales – Planos de arquitectura. Fuente: Dabinovic, Gaido, Rossi y Testa. Documentación de obra. Dirección General de Arquitectura de la Provincia de Misiones. 1957 Libros •

Gobierno de la Provincia de Misiones; Ministerio de Economía y Obras Públicas. Bases del Concurso de Anteproyectos de Edificios incluídos en el Plan de Trabajos Públicos Año 1956. Primera Etapa: 4 escuelas, 6 unidades sanitarias, 5 comisarías. Santa Fe: Librería y Editorial Colmegna, 1956.

Schere, Roberto. Concursos 1826-2006. 1ª Ed.-Buenos Aires: Sociedad Central de Arquitectos. 2008.

Convenciones, Congresos y Cartas •

ICOMOS. (1964): “Carta Internacional sobre la Conservación de Monumentos y Sitios”. Artículos 1 y 9. ICOMOS Argentina.

Publicaciones •

MMM2-Turismo patrimonial: la arquitectura del Movimiento Moderno en Misiones. Código 16 H 374Universidad Nacional de Misiones Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Secretaria de Ciencia y Técnica, investigadores: Lic. Cristina Ferreyra, Prof Rubén Stazuk, Lic Natalia Vrubel, Arq Mirta Contreras; auxiliares: Agustina Basile, Pamela Bojanovich, Astrid Kunkel, Nicolás Lorenzo, María Belén Vedoya; codirectora Mgter Beatriz Rivero, directora: Dra Arq Graciela CG de Kuna.

Arq. Melgarejo, Mario Daniel (becario), Dra. Arq. Graciela Gayetzky de Kuna (directora), y Arq. Carlos, Alberto Borio (co-director); “Circuito de la Provincialización de Misiones. El Movimiento Moderno y su aporte arquitectónico (1953-1970)”, Informe General Cedit: Posadas, Misiones, material inédito. 2012.

257


Segundo Foro de Estudiantes y Jóvenes Arquitectos : aproximaciones al patrimonio arquitectónico del movimiento moderno / Germán Alejandro García Morales ... [et al.] ; compilado por Gabriela Santibañez ; Juan Logusso ; prólogo de Gabriela Santibañez ; Juan Logusso ; Pedro Delheye. - 1a ed. adaptada. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : ICOMOS Argentina, 2015. Libro digital, PDF Archivo Digital: descarga y online ISBN 978-987-29432-3-3 1. Conservación del Patrimonio. 2. Patrimonio Arquitectónico. 3. Arquitectura Moderna . I. García Morales, Germán Alejandro II. Santibañez , Gabriela , comp. III. Logusso , Juan , comp. IV. Santibañez , Gabriela , prolog. V. Logusso , Juan , prolog. VI. Delheye, Pedro, prolog. CDD 720.92

258


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.