Este libro interactivo hace un repaso de dos décadas y media de una odisea infinita que empezó en una era particularmente agitada para Bogotá. Frente a todo, Jazz al Parque superó las vicisitudes logísticas e hizo el trabajo curatorial sin desfallecer, desde el principio visibilizó el trabajo de las mujeres y sumó esfuerzos para darle forma a la escena distrital y nacional, entre otros logros de un evento fundamental para entender la Bogotá del siglo XXI. El recorrido del festival se ha escuchado, se ha visto y hasta se ha bailado desde las pequeñas gradas del Parque de la Independencia hasta los imponentes palcos del Teatro Jorge Eliécer Gaitán y ha recorrido algunos puntos de la ciudad en tarimas atípicas, en escenarios móviles y en sesiones pedagógicas hasta establecerse durante la última década en el Parque El Country.