aula_magna_2012_12_16

Page 1

Domingo 16 de diciembre 2012 Año 8 Nº 54

¡Aplica ya a CERN y únete al equipo científico más prestigioso!

CERN, Organización Europea para el Estudio Nuclear, es el laboratorio más grande y prestigioso del mundo en cuanto a física de partículas se refiere. Tiene su sede principal en Geneva, facilitando así el acceso de todos los Estados Miembros de la organización, principalmente de la Comunidad Europea. Cuenta también con la participación de Estados No Miembros. El año pasado, Ecuador se convirtió en uno de ellos. Así, pudo beneficiarse de convenios para la investigación y la educación.

La USFQ, a la vanguardia en ciencia y tecnología, permite a los estudiantes del Politécnico (Ingeniería, Mecánica, Física, etc.) acceder a una oportunidad única: el CERN Summer School Program. Un programa de 8 semanas que mezcla la teoría con la práctica y la resolución de problemas científicos reales. Mario Calderón aprovechó del vínculo entre CERN y la USFQ; aplicó al proceso y durante su tiempo allá investigó y desarrolló nuevos materiales para el túnel de colisión, HAERON COLLIDER. Aseguró que “el conocimiento y formación que otorga

la ‘U’ es excelente” preparación para el riguroso y demandante programa. Recomienda fuertemente que más alumnos apliquen. “Creo que deberían sacar el mejor provecho de esto, porque la oportunidad está ahí, el potencial está ahí… Se abren muchísimas puertas”. Más información: Édgar Carrera PhD ecarrera@ usfq.edu.ec Mario Calderón mario.calderon@estud.usfq.edu.ec

Campañas Solidarias Los estudiantes Comunicación Interna emprendieron una Campaña de recolección de 500 libros para la escuela Fabián Jaramillo Dávila, ubicada en la comunidad de Fajardo, que sufrió un incendio hace tres años. La

campaña, “Ay! Monstruos”, basada en el slogan “Porque una biblioteca vacía solo alberga monstruos que sufren de defectos”, busca eliminar la pereza y la mediocridad. Hasta el 18 de diciembre recibirán libros en el Hall Principal de la USFQ.

La campaña “Mamá,

necesito tu tiempo de Amor” busca informar y concienciar a madres sobre la importancia que tiene La lactancia materna durante los primeros 6 meses de vida del bebé. Una charla informativa práctica se realizó con este fin el 14 de diciembre en la Clínica INFES, con un grupo aproximado de 25 madres (primerizas, embarazadas entre 5 y 8 meses). Se abordó el tema de La Lactancia de una manera práctica, con consejos y recomendaciones. El evento fue abierto al público y totalmente gratuito.

La campaña Protege Cristal, de

los alumnos de Mercadeo Social, se comprometió con la difusión científica y médica de la Osteogénesis Imperfecta, más conocida como Huesos de Cristal. En conjunción con la Fundación FEOI, única en el país por su trabajo con esta enfermedad, realizó charlas informativas con el apoyo del Decanato de Medicina de la USFQ. El propósito era motivar a los futuros médicos a que se involucren en el tratamiento de esta enfermedad, que necesita de grupos multidisciplinarios. Además de un activismo en el campus, en el que incentivaron a las personas a experimentar de primera mano lo difícil que es transportarse en silla de ruedas sin ayuda, se sumaron a una iniciativa general a favor de la discapacidad. Como clase, convocaron a un encuentro masivo por la inclusión, especialmente en torno a enfermedades como el Autismo, Osteogénesis Imperfecta, Labio Leporino y Parálisis Cerebral. El ‘primer lazo por la inclusión’ llegó hasta la Cruz del Papa y contó con el apoyo de la Vicepresidencia de la República.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.