Niños Extraordinarios: Metodologías y herramientas para la diferenciación Carolina Freile, B.S. Applied Learning and Development with Bilingual Education, University of Texas. Carolina Gavilanes, M. Ed. Special Education: Educational Diagnostician, University of New Orleans. María José Iturralde, M.A. Elementary Education, University of Alabama. Martha Pereira, M.A. Elementary Education, University of Alabama.
Sinopsis del taller En este taller un grupo de educadoras compartirá metodologías, principios y herramientas que permitirán al participante crear un ambiente seguro e inclusivo dentro de su aula y aplicar la diferenciación de manera eficiente. Se expondrán prácticas probadas y recientes estudios sobre el cerebro que demuestran que la diferenciación no es un proyecto irrealizable y utópico, y que, bien establecido, ahorra tiempo de manejo de clase y multiplica los efectos positivos.
Objetivo de la conferencia Los participantes podrán definir qué es la diferenciación y aplicar estrategias y herramientas dentro de la rutina diaria del aula que cubran mejor las necesidades de sus estudiantes.
¿Qué es la diferenciación? •
Apreciar y respetar la autenticidad e individualidad de cada niño.
•
Involucrar a los estudiantes en experiencias significativas y desafiantes tomando en cuenta sus necesidades.
•
Crear un ambiente óptimo para que el niño tenga las mejores condiciones para aprender.
•
Crear múltiples caminos para que los estudiantes con diferentes habilidades, intereses o necesidades de aprendizaje puedan absorber, utilizar y desarrollar los conceptos introducidos.
•
Considerar y permitir al aprendiz ser autónomo y auto-regulador de su propio aprendizaje.
•
Establecer un entorno en donde los estudiantes puedan identificar sus propias metas y formas de aprendizaje.
•
Celebrar las diferencias y proporcionar herramientas para aprender a ser tolerantes y colaboradores.