1
DESARROLLO: 12 ENSAYOS SObRE VARIOS SIGLOS DE ENSAYOS
Revista Polémika Director: Pablo Lucio-Paredes Apoyo Editorial: Nataly Carrera, estudiante de Jurisprudencia de la USFQ
Diseño: GyR / USFQ POLEMIKA es una publicación cuatrimestral del Instituto de Economía de la Universidad San Francisco de Quito
ISBN: 978-9978-68-030-8
Por favor enviar sus comentarios a: pabloluc@uio.satnet.net 2
Todas las fotografías que ilustran la presente edición de Polémika, pertenecen al fotógrafo ecuatoriano Bernardo Rampón y corresponden a una muestra de oficios tradicionales del Ecuador
Editorial C
ada cuatro meses intentamos mantener la filosofía de la revista: abordar temas importantes de manera polémica, es decir con un enfoque mutidisciplinario y visiones variadas.
Creo que este número es probablemente el que mejor lo ha logrado hasta ahora. El tema es evidentemente importante: el desarrollo es la base de la calidad de vida de las personas, pero además está en un proceso mundial de cuestionamiento, sea por la crisis económica reciente, sea por su impacto en el medio ambiente, sea porque algunos hablan del anti desarrollo, de otras formas de desarrollo o simplemente plantean que el desarrollo es un proceso nefasto …. mientras en muchos países la gente se sigue esforzando para mejorar su vida, es decir desarrollarse. El tema es clave, y así lo abordan nuestros colaboradores. Desde una visión más práctica (Julio José Prado), filosófica o sociológica (Felipe Ribadeneira, Teodoro Bustamante), liberal (Dora Ampuero, Pablo Zambrano), de izquierda o utópica (René Mauge, Francisco Rhon), del Buen Vivir (Pablo Dávalos), desde lo local (Luis Verdesoto), la salud (Sebastian Oleos), o desde el conocimiento (Franklin López).y la incertidumbre (Wilson Perez). En números anteriores no siempre alcanzamos suficiente diversidad porque algunos compromisos a última hora se esfumaron. Esta vez casi todos se han hecho presentes y así hemos cumplido lo que es tan difícil en el Ecuador: unir voces variadas para que el lector sea el que arbitre, amalgame y medite. Saludos amistosos y como siempre muchas gracias por su confianza
Director Pablo Lucio-Paredes
5
8
Dora de Ampuero Modelo de crecimiento económico austriaco basado en la estructura del capital
20
Teodoro Bustamante Para discutir el desarrollo hoy en el Ecuador
32
Pablo Dà valos La necesidad de un nuevo paradigma en la economía: ¿Puede la noción de sumak kawsay ser la alternativa?
6
48
106
Los regalos de Prometeo: el papel del conocimiento en el crecimiento económico
El marxismo hoy: fragmentos de una lectura
Franklin LÑpe z
Felipe Ribadeneira
126
Francisco Rhon Cuestiones al desarrollo en “tiempos de cólera”
64
5 H Q 0
130
Luis Verdesoto/ Gloria Ardaya Continuidad y cambios en el desarrollo local y regional -Una aproximación al caso ecuatoriano-
DXJ
El desarrollo
84
Sebastià n Oleas Enfermedad, salud, ingreso y desarrollo
88
: LOVRQ3
UH ]
De planes e incertidumbre
144
98
Pablo Zambrano El milagro chileno
-XO LR- RV3 U DGR El eslabón perdido del desarrollo económico y empresarial
7
Dora de Ampuero Directora del IEEP
dora.ampuero@ieep.org.ec
Modelo de crecimiento económico austriaco basado en la estructura del capital
Losæ partidariosæ deæ lasæ distintasæ escuelasæ deæ pensamientoæ econÑmi coæ tienenæ unaæ preocupaciÑnæ comÏn: æ cÑmoæ resolveræ losæ ciclosæ econÑmi cosæ queæ conducenæ aæ laæ faltaæ deæ crecimientoæ econÑmi co.æ Losæ economistasæ keynesianosæ yæ losæ deæ laæ escuelaæ austriacaæ tienenæ unæ debateæ permanenteæ queæ seæ puedeæ resumiræ enæ suæ posiciÑnæ conæ respectoæ aæ laæ existenciaæ oæ noæ deæ unæ procesoæ deæ mercadoæ queæ realiceæ losæ ajustesæ necesariosæ anteæ losæ desequilibriosæ econÑmi cosæ queæ seæ presentan.æ Elæ economistaæ deæ laæ escuelaæ austriaca,æ Rogeræ Garrison ha desarrollado un modelo gráfico de macroeconomÕ aæ deæ crecimientoæ econÑmi coæ dondeæ trataæ deæ tenderæ unæ puenteæ entreæ estasæ dosæ posiciones,æ incorporandoæ elementosæ keynesianosæ aæ losæ principiosæ deæsub jetividadæeæi ndividualismoæd eæl osæa ustriacos.æ
8
9
Paraæl osæk eynesianos,æ enæ elæ cortoæ plazoæ•q ueæ esæ loæ queæ importa-æ lasæ magnitudesæd eæi nversiÑnæyæcon sumoæseæmuevenæenæl aæmi smaæ direcciÑn,æl asæd osæha ciaæa bajoæenæ laær ecesiÑn,æoæa mbasæha ciaæa rriba,æ haciaæel æp lenoæ empleoæ deæ losæ recursosæeæi nclusoæmà sæa llà æenæuna æ espiral inflacionaria
IntroducciÑn Descubrir las causas que hacen variar la producción de un país es un tema crucial que debiera abordarse antes de tratar los problemas de ciclos económicos, empleo, crecimiento económico, pobreza, que preocupan a los macroeconomistas contemporáneos. Tradicionalmente, los partidarios de las distintas escuelas de pensamiento económico, han puesto énfasis en respuestas contradictorias a la solución de estos problemas dependiendo de las diferentes teorías a las que se adhieren, pero la mayoría de ellos no le dan la debida importancia a la formación de bienes de capital para mejo srar el nivel de vida de la gente. Se entiende por bienes de capital las herramientas, fábricas, infraestructura y recursos humanos que le añaden complejidad a las distintas etapas de producción y permite que los individuos tengan más y mejores empleos, mayores salarios y disfruten de bienestar económico. Los economistas partidarios de la teoría macroeconómica desarrollada por John Maynard Keynes sostienen que los cambios en la demanda agregada afectan en el corto plazo la producción real y el empleo, porque asumen que los precios, incluyendo los salarios, son bastante rígidos y hay muchas inflexibilidades en los mercados. Vivimos en el corto plazo, no se sabe que pasará en el largo plazo y, al final, ¡todos estaremos muertos! Siguiendo este razonamiento, apoyan políticas monetarias inflacionistas y expansivas de gasto público; esto significa que el gobierno inyecte dinero a la economía con el objetivo de ampliar el consumo y la producción que son elementos claves en el proceso económico. Los modelos de crecimiento keynesianos incluyen los llamados efectos multiplicadores, esto es, la producción aumenta por un múltiplo del cambio original del gasto que lo causó. Basada en estos supuestos, lo que hoy se conoce como Macroeconomía, el estudio de la economía de un país o región empleando magnitudes colectivas globales, como la renta nacional, las inversiones, el comercio, etc., se ha convertido en una cadena de argumentos a favor del intervencionismo del estado, del dirigismo y la planificación centralizada que ofrecen amplio campo de acción a los políticos populistas. Por otra parte, los economistas que pertenecen a la tradición de la Escuela de Economía Austriaca proponen un modelo de crecimiento económico basado en la inversión de bienes de capital, cuyo núcleo central lo componen los empresarios en los mercados libres, alertas a las oportunidades de beneficio en un marco de respeto a la propiedad privada y a las instituciones de un estado de derecho. En esta visión se concede gran importancia al papel del empresario en la formación de bienes de capital, motor de la innovación y el progreso. Se asume que al intervenir el
10
estado en los procesos de mercado, dirigiendo los procesos productivos e intentando planificar la vida de los ciudadanos, distorsiona el funcionamiento de la economía. Un entorno de libertad es fundamental para promover el crecimiento económico de los individuos quienes, persiguiendo sus propios intereses, logran sin proponérselo el bienestar de la sociedad. Los economistas de la Escuela Austriaca adoptan un punto de vista microeconómico, es decir, sus análisis parten de un estudio de las elecciones que hacen los individuos y los empresarios, y la influencia que ejercen las acciones de los gobiernos en estas decisiones. Por esta razón, han demostrado escaso interés en los análisis de carácter agregado macroeconómico que ocultan las raíces de los problemas; por lo tanto, no se justifica dividir la economía en compartimentos separados de micro y macroeconomía. Para ellos no existe una ciencia macroeconómica diferenciada como tal. Esto no implica que algunos representantes de la Escuela de Economía Austriaca no utilicen agregados. Lo hacen, pero sin dejar de reconocer que estos agregados tienen fundamentos microeconómicos.1 A pesar de esta aversión al razonamiento macroeconómico de los economistas austriacos, el profesor Roger Garrison, uno de los más importantes exponentes de esta escuela, ha elaborado un modelo gráfico de una teoría de crecimiento económico austriaco, combinando las distintas etapas del proceso productivo, con conceptos desarrollados por los keynesianos y los austriacos.2 Crucial en este análisis es lo que sucede en las distintas etapas de la producción. Para los keynesianos, en el corto plazo –que es lo que importalas magnitudes de inversión y consumo se mueven en la misma dirección, las dos hacia abajo en la recesión, o ambas hacia arriba, hacia el pleno empleo de los recursos e incluso más allá en una espiral inflacionaria. Para los economistas austriacos, frente a cambios en el crecimiento de la economía, tanto el consumo como la inversión pueden moverse en sentidos opuestos. Sus estudios demuestran que la intervención del estado –una política crediticia, por ejemplo- es en la mayoría de los casos, la fuente de distorsiones en la asignación intertemporal de los recursos y puede ser, por ello mismo, causa importante de los ciclos económicos. Es importante aclarar que Keynes no ignoraba el papel del tiempo y el conocimiento. El reconocimiento del poder de las “fuerzas oscuras” era clave para su concepción del sistema económico, el índice de inversión podría “estar sometido a olas de sentimientos optimistas y pesimistas”. Además Keynes apreció la importancia del subjetivismo para decisiones de producción a corto plazo que se “vean 1 Ver Murray N. Rothbard. 2004. (1962) ñEl Hombre, la EconomÕ a y el Estadoî , un Tratado sobre Principios de EconomÕ a. 1È . EdiciÑn. B uenos Aires, ESEADE. vol. 1. 2 Garrison, Roger W. ñTiempo y Dinero. 2005. UniÑn E ditorial, Madrid, EspaÐa .
11
influenciadas por el coste de uso”. Su afirmación sobre las fuerzas oscuras del tiempo y la ignorancia la hizo tratando de defender la intervención gubernamental en la inversión. Nunca aprendió las limitaciones que el tiempo real y la ignorancia ocasionan a los políticos.3 Este artículo persigue un doble objetivo. El primer objetivo es tratar de explicar brevemente los principios en que se ha basado desde sus inicios la teoría de Crecimiento Económico de la Economía Austriaca y en ese marco conceptual, resaltar el aporte del modelo gráfico elaborado por Roger Garrison y su esfuerzo por crear un puente entre escuelas de pensamiento y filosofía distintas. El segundo objetivo es incitar al lector a leer las obras originales y a pensar críticamente sobre los temas que se debaten en los círculos académicos. No hay duda que el debate intelectual entre Keynes y Hayek y las implicaciones políticas de sus teorías, cobran actualidad hoy más que nunca, como lo veremos en las reflexiones finales de este trabajo.
Elæsub jetivismoæyæel æi ndividualismo metodolÑgi coæenæuna æeconomÕ aæd e usoæd eæca pital Los economistas de la escuela austriaca fundamentan sus análisis en dos axiomas praxeológicos que se derivan de la naturaleza del ser humano: individualismo metodológico y subjetivismo.4 El individualismo metodológico considera a la persona como el centro de la actividad económica. Carl Menger, el fundador de la Escuela de Economía Austriaca, fue el primero en dar una explicación sobre este tema cuando afirmó que la economía nacional no es el resultado de las acciones de la nación como tal ni de un gobierno en particular, sino de los esfuerzos económicos de innumerables individuos. En su obra “Investigaciones sobre el método de la Ciencias Sociales y de la Economía Política” ofrece un buen sumario de su posición: “El fenómeno de la ‘economía nacional’ no significa una directa expresión de la vida de una nación como tal o resultados directos de la acción de una ‘nación económica’. Ellos son, más bien, los resultados de los esfuerzos económicos de innumerables individuos en una nación, y por lo tanto no se pueden poner al alcance de nuestra comprensión teórica desde el punto de vista de la ficción mencionada. Más bien, el fenómeno de la economía nacional como se nos presenta en realidad es el resultado de los esfuerzos económicos individuales, por lo tanto deben interpretarse teóricamente en esta perspectiva.”5
3 OÍ Driscoll, Gerald Jr. Y Mario J. Rizzo. La EconomÕ a del Tiempo y de la Ignorancia. 2009. UniÑn E ditorial. Madrid, EspaÐa . Pà g. 48. 4 Ver Gabriel J. Zanotti. Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la Praxeología. Editorial UNSTA. Junio de 2004. 0 HQJH U & DUO ,QYHVW LJDFLRQH VVREU H HO0 W RGRGHOD & LHQF LDV6RFLDOHV\ GHOD EconomÕ a PolÕ tica. Publicado por UniÑn E ditorial en el aÐo 2007. P à g. 37.
Paraæl osæecon omistasæ deæ laæ EscuelaæAustr iaca,æ elæ hechoæ queæ hayæq ueæexp licaræenæE conomÕ aæ esæcÑmoæa ctoresæ conæ diferentesæ expectativasæe æ informaciÑ næ sonæ capacesæd eæc oordinaræ suæ conductaæa æp esaræd eæesa sæd iferenciasæ yæel æa nonimatoæ existenteæ enæ losæ mercados.
Aæmed idaæq ueæseæi ncrementanæ lasæi nterrelacionesæentr eæl osæi ndividuos,æl osæi ntercambiosæenæl asæ distintasæeta pasæ deæ producciÑ næ crecenæenæcom plejidad,æ aunqueæ siempreæseæma ntieneæl aær elaciÑnæ entreæel æva loræp revistoæ deæ losæ bienesæconæel æti empoæq ueætoma æentr eæ consumirlosæ yæ producirlos.
Ahorraræesæel æ primeræ pasoæ enæ elæ caminoæq ueæcond uceæha ciaætod oæ bienestaræma terialæyæa læq ueæha yæ queær ecurriræi neludiblementeæp araæ cualquieræul terioræp rogreso.æE læ sacrificio de restringir el consumoæq uedaæco mpensadoæ poræ elæ disfruteæp osterioræ deæ losæ bienesæ ahorrados,æa demà sæq ueæp ermiteæ disponeræd eæma yoræca ntidadæd eæ losæmi smosæb ienesæ oæ crearæ otrosæ nuevos, que sin ese sacrificio no seæhub ieraæp odidoætener .æ Posponeræel æconsum oæ permiteæ alæ individuoæp royectarseæ haciaæ objetivosæ mà sæl ejanos.
Los resultados de las acciones individuales no se pueden predecir con exactitud porque surgen como el producto no intencionado y espontáneo de las relaciones sociales. El mercado es uno de estos “órdenes espontáneos”, que surgen sin que nadie los haya diseñado, sino como producto de las relaciones entre los individuos que participan en intercambios voluntarios, constituyen proceso de descubrimiento, aprendizaje e información. Ningún individuo o empresa puede saber anticipadamente, como organizar óptimamente la producción, qué productos fabricar o incluso qué materias primas debe emplear. Todo esto lo va aprendiendo en el curso de su acción empresarial, de sus percepciones sobre los elementos cambiantes de su entorno y de las necesidades de los consumidores. Para los economistas de la Escuela Austriaca, el hecho que hay que explicar en Economía es cómo actores con diferentes expectativas e información son capaces de coordinar su conducta a pesar de esas diferencias y el anonimato existente en los mercados. El individuo actúa para satisfacer una necesidad, para pasar de una situación que él percibe menos ventajosa a otra más ventajosa, por lo tanto, siempre está valorando mentalmente las distintas alternativas. Esta valoración se da de acuerdo a la satisfacción que le proporciona escoger una cosa, de consumir algo en el presente o en el futuro, tomando en cuenta que estas valoraciones cambian constantemente. Los cambios en las preferencias y demandas de los consumidores se reflejan en la actividad de los empresarios quienes tienen que estar alertas para evaluar sus estrategias de producción y satisfacer las nuevas demandas. Los actos de producción muestran una relación fundamental con los futuros actos de consumo que la producción hace posible. A medida que se incrementan las interrelaciones entre los individuos, los intercambios en las distintas etapas de producción crecen en complejidad, aunque siempre se mantiene la relación entre el valor previsto de los bienes con el tiempo que toma entre consumirlos y producirlos. En el análisis de la estructura del capital, las preferencias intertemporales y las percepciones individuales adquieren gran importancia. Esto está estrechamente relacionado con una categoría de la acción humana: las personas prefieren consumir en el presente en lugar de consumir en el futuro. Este es un factor subjetivo porque encontraremos en el mercado individuos cuya preferencia temporal es muy baja y otros con preferencial temporal muy alta, encontramos individuos que renuncian al consumo presente por disfrutar de un valor adicional en el futuro. Así mismo, observamos que tan pronto se satisfacen las necesidades actuales, la gente comienza a ahorrar una parte de los bienes de consumo existentes para disfrutarlos más tarde. Ahorrar es el primer paso en el camino que conduce hacia todo bienestar material y al que hay que recurrir
12
ineludiblemente para cualquier ulterior progreso. El sacrificio de restringir el consumo queda compensado por el disfrute posterior de los bienes ahorrados, además que permite disponer de mayor cantidad de los mismos bienes o crear otros nuevos, que sin ese sacrificio no se hubiera podido tener. Posponer el consumo permite al individuo proyectarse hacia objetivos más lejanos. Le es posible ahora aplicar sistemas de mayor productividad por unidad de inversión, que aquellos que toman menos tiempo pero son menos productivos.6 La diferencia entre consumir hoy y postergar el consumo al futuro es lo que los economistas austriacos han denominado interés originario. Este refleja la preferencia temporal en la relación entre el valor que el individuo atribuye a satisfacer una necesidad en el inmediato futuro y el valor atribuido a dicha satisfacción en épocas más distantes. La tasa de interés originaria es fruto de valoraciones subjetivas que cambian y fluctúan frecuentemente, orienta las actividades inversoras de los empresarios, determina el periodo de espera y de producción en las ramas industriales y manufactureras. El tipo de interés de mercado difiere del interés originario porque refleja no solo la preferencia temporal del sujeto actuante, sino también la prima de riesgo que corresponde a la operación de que se trata, y la inflación esperada, es decir, la pérdida o incremento del valor adquisitivo de la moneda en el futuro. El interés pagado por el empleo de bienes duraderos y el abonado por créditos de consumo es también, como todo interés, consecuencia del mayor valor atribuido a los bienes presentes que a los futuros. Toda concesión de crédito es una acción empresarial especulativa de inciertos resultados. El que presta dinero a otro sabe que puede perder todo o parte del principal y este riesgo condiciona los términos del contrato.7
neos de la escuela de economía austriaca concuerda con esta posición y afirma que los recientes estudios sobre la macroeconomía austriaca no encajan en el subjetivismo de Mises.10 Si bien el modelo gráfico de crecimiento económico de la escuela austriaca elaborado por Garrison supone para algunos economistas de esta escuela un quiebre radical con esta tradición, otros opinan lo contrario. Richard Ebeling y Joseph Salerno se expresan positivamente con respecto al trabajo de Garrison afirmando que provee un aporte sustancial y una elaboración gráfica del análisis macroeconómico austriaco que ha faltado tanto durante estos años.11 Roger Garrison se convierte en el primer economista austriaco en tratar de exponer en gráficos interrelacionados el proceso de formación de capital y las distorsiones que las manipulaciones monetarias causan en el proceso de mercado, provocando ciclos económicos de crecimiento y de depresión. Para ello se apoyó en el triángulo hayekiano que representa la estructura intertemporal de la producción y en el trabajo de Murray Rothbard, “Aggregate Time Market” que representa el mercado de bienes presentes y bienes futuros, reflejando los cambios en la preferencia temporal y la determinación de la tasa de interés. Ya en este primer intento Garrison demostraba que utilizando estas herramientas era posible comparar las diferentes doctrinas económicas como aquellas de la escuela Austriaca y la Keynesiana, y enfatizar los denominadores comunes. Con este punto de partida y durante los siguientes veinte años, Garrison escribió numerosos artículos, a través de los cuales ha ido desarrollando su visión de la Teoría Austriaca del Capital.12
Acorde con su análisis individualista y subjetivo, los economistas de la escuela austriaca siempre se han sentido molestos con los agregados y con la separación entre micro y macroeconomía. Mises y Hayek calificaron la revolución marginalista,8 como una rebelión microeconómica, un triunfo de la teoría micro sobre la macro. Tanto es así, que acometieron la gran tarea de reescribir la teoría monetaria a la luz de la microeconomía moderna por considerar la tradicional teoría monetaria cuantitativa mecanicista y agregativa.9 Israel Kirzner uno de los líderes contemporá-
Hoy podemos encontrar todo el esfuerzo de Garrison en un sistemático volumen publicado bajo el titulo “Tiempo y Dinero: La Macroeconomía de la estructura del capital”. En los distintos capítulos que comprenden la extensa obra, se confronta la macroeconomía basada en el trabajo característica del keynesianismo y del resto de escuelas, con la macroeconomía basada en el capital de los austriacos y encuentra que las dos escuelas comparten un común denominador: la preocupación por temas centrales como los problemas de tasas de interés, los ciclos económicos y el crecimiento económico. El aparato analítico de Garrison aborda estas variables sin descuidar los fundamentos de subjetividad e individualismo que caracterizan a la escuela austriaca.
6 Mises, Ludwig von. ñLa AcciÑn Humana. Tratado de EconomÕ aî . 1995. 5È . EdiciÑn. UniÑn E ditorial. Madrid, EspaÐa . P. 622. 7 IbÕ d. Pà gs. 623-624. 8 Carl Menger, William Stanley Jevons y Leon Walras, entre 1871 y 1873, trabajando en forma independiente en Austria, Inglaterra y Francia desarrollaron la teorÕ a marginalista de anà lisis econÑm ico que sostenÕ a que los bienes no adquieren su valor por el trabajo puesto en ellos sino por la valoraciÑn subjetiva de los individuos, por la contribuciÑn de las unidades adicionales a satisfacer sus necesidades. 9 HU/ XG Z LJ YRQ 0 LVHV / D 7HRU · D GHO' LQH UR \ GHO& U GL W R 8 QL ³Q ( GL W RU LDO < Friedrich von Hayek. La NacionalizaciÑn de l Dinero. UniÑn E ditorial. Madrid, EspaÐa .
10 Kirzner, Israel. Citado en Garrison, Roger W. Tiempo y Dinero. 2005. UniÑn Editorial. Madrid, EspaÐa . Pà g. 38. 11 Ver Ravier, Adrian. En Busca del Pleno Empleo. Estudios de MacroeconomÕ a Austriaca y EconomÕ a Comparada. 2010. UniÑn Editorial. Pà g. 62. Adrian Ravier ofrece un estudio detallado sobre la teorÕ a del crecimiento austriaco, el aporte de JesÏs Huerta de Soto a esta teorÕ a, asÕ como realiza su propia contribuciÑn con su anà lisis de la Curva de Phillips Austriaca. 12 Adrian Ravier. Op. Cit. Pà g. 60.
13
13
La Figura 1, titulada la Macroeconomía de la Estructura del Capital, representa una economía totalmente privatizada o el sector privado de una economía mixta cuyo presupuesto del sector público se mantiene en equilibrio. Se parte de una situación que funciona para luego identificar cuáles son las variables relevantes que causan que el producto final cambie en el tiempo.14 De hecho, los postulados de la economía austriaca establecen que en ausencia de políticas perturbadoras, del intervencionismo del estado, si existe un estado de derecho, un marco de respeto institucional, las economías crecen y se desarrollan. Garrison presenta tres gráficos que representan (1) el mercado de fondos prestables; (2) la frontera de posibilidades de producción; y (3) la estructura inter temporal de la producción. La novedad de la macroeconomía basada en el capital radica en su integración y aplicación. Estos gráficos 13 Garrison, op. cit. p. 88. 14 Como dijo Hayek, “Antes de que podamos explicar por qué la gente comete errores, debemos explicar por qué deberían estar siempre en lo correcto” Economics and Knowledge. Reimpreso en Individualism and Economic Order, Chicago: University of Chicago Press. 1948. Pà g. 34.
ensamblados y a través de sus movimientos le permiten llegar a conclusiones con respecto al crecimiento a largo plazo, cambios en la asignación de recursos y en la tecnología, variaciones en las preferencias intertemporales, expansiones y depresiones. Garrison expone argumentos que le permiten tender un puente entre las diferentes posiciones de los economistas de las escuelas keynesianas y austriacos. Afirma que hay un número casi infinito de posibles cambios en las preferencias individuales que se manifiestan en incrementos o disminuciones de las demandas de bienes y servicios concretos y son un asunto propio de la microeconomía; pero así mismo se pueden identificar cambios en las preferencias que, por su propia naturaleza, tienen consecuencias sistemáticas para el producto final de toda la economía. Estos cambios en las preferencias que son propias de la macroeconomía están relacionados casi exactamente con los agregados macroeconómicos tradicionales del empleo, el dinero, el ahorro y la inversión.
Figuraæ1.æL aæma croeconomÕ aæ deæ laæ estructuraæ deæ capital13.
Modelo gráfico de Garrison: la macroeconomía del capital
14
A continuación se explicará en forma muy sucinta las características de los elementos que componen el modelo de macroeconomía del capital de Garrison.15
(1)Elæmer cadoæd eæfond osæp restables La oferta en este mercado representa el préstamo al consumidor en términos netos. Es ahorro en sentido macroeconómico porque es el ahorro de todos los que perciben rentas que lo ponen a disposición de la comunidad empresarial para financiar la inversión, facilitar la acumulación de capital y expandir la estructura productiva de la economía. Mantener activos líquidos (i.e. dinero en efectivo) constituye ahorros en el sentido de que no se consumen, pueden transformarse en fondos prestables o no y se pueden incorporar a la demanda de dinero, pero esta preferencia por la liquidez no es un foco de atención principal en el análisis. La demanda de los fondos prestables representa, a su vez, las intenciones de los prestatarios, (empresarios) de participar en la producción de la economía, usando estos fondos para invertirlos en el proceso productivo. En este contexto esta inversión no se refiere a los instrumentos financieros (acciones, certificados, pólizas, derivativos) sino a fábricas y equipos, herramientas y maquinarias, esto es bienes intermedios así como bienes duraderos y el capital humano. Las percepciones y planes de los empresarios que operan en los diversos momentos de la producción, juegan un papel vital porque sus decisiones de inversión tienden a homogenizar la tasa de interés disponible en el mercado de préstamos, concebido en sentido estricto y las tasas de interés implícitas en los precios relativos de los productos finales en comparación con los bienes intermedios en las etapas productivas. Las oportunidades de obtener beneficios en el proceso de mercado se derivan precisamente de estos diferenciales de tasas de interés en los comportamientos de los bienes intermedios y los productos finales.16 Para Keynes el ahorro no juega un rol fundamental. Le interesa más el consumo. En su opinión, la renta mantiene una relación estable con el consumo. Si se ahorra, inducido por una tasa de interés alta, se disminuye la renta y consecuentemente se reduce el consumo. Cada intento de ahorrar más reduciendo el consumo afectará a las rentas de modo que el intento necesariamente se anulará a sí mismo. El ahorro en sí no es un problema. Lo que pone a la economía en una espiral descendente es la falta de inversión. Para evitar estos desequilibrios ocasionados por la fallas del mercado, se sugiere la acción del estado.17 15 Para una informaciÑ n completa ver el CapÕ tulo III de la obra Tiempo y Dinero de Garrison. AllÕ se pueden observar los distintos movimientos de las variables que se obvian en esta corta exposición. 16 Garrison. Op. Cit. Pà g. 31. 17 Keynes, J. M. The General Theory of Employment, Interest and Money. 1964. First Harvest/HBJ edition. United States of America. ñThe rise in the rate of interest might
15
induce us to save more, if our incomes were unchanged. But if the higher rate of interest retards investment, our incomes will not, and cannot, be unchanged. They must necessarily fall, until de declining capacity to save has sufficiently offset the stimulus to save given by the higher rate of interestƒ Obstinacy can bring only a penalty and no reward. For the result is inevitable.î Page. 110.
Lasæd iferenciasæ entreæ lasæ visionesæ keynesianasæ yæ hayekianasæ sobreæ laæma croeconomÕ a,æ puedenæ resumirseæconær espectoæa æl aæexi stenciaæ oænoæd eæu næ ordenæ espontà neo,æ deæunæp rocesoæ deæ mercadoæ queæ realiceæl osæa justesænecesa rios.æL osæ supuestosæk eynesianosæsob reæ unaær igidezæd eæl aæestr ucturaæd eæl aæ industria,æl aæcr eenciaæd eæq ueænoæ existeæunæor denæesp ontà neoæd eæ mercadoæq ueæ funcione,æ noæ ofreceæ mà sæa lternativaæ queæ accederæ aæ lasæ polÕ ticasæd elæ estadoæ paraæ corregiræ losæp roblemasæd eæl aæeconomÕ a.æ
Las diferencias entre las visiones keynesianas y hayekianas sobre la macroeconomía, pueden resumirse con respecto a la existencia o no de un orden espontáneo, de un proceso de mercado que realice los ajustes necesarios. Los supuestos keynesianos sobre una rigidez de la estructura de la industria, la creencia de que no existe un orden espontáneo de mercado que funcione, no ofrece más alternativa que acceder a las políticas del estado para corregir los problemas de la economía. En la macroeconomía del capital, el ahorro tiene un rol distinto. Significa la acumulación de poder de compra para ejercerlo alguna vez en el futuro. Puede ser que los mismos ahorristas no conozcan por qué ahorran o cuándo pretenden consumir. Las demandas futuras de los consumidores no están determinadas. No se conocen los riesgos y desafíos que traerá el futuro. Ni nuestras expectativas de vida. Incrementar el ahorro ahora nos ofrece la oportunidad de consumir luego y en esa postergación del consumo surge la rentabilidad de los recursos designados para ello. Los procesos de mercado, afirma Garrison, no funcionan automáticamente como dice la teoría convencional del crecimiento y no fracasan automáticamente como dicen los keynesianos en la paradoja del ahorro. Garrison a continuación expone su segundo elemento, la frontera de posibilidades de producción, que va a ayudar a configurar la macroeconomía basada en el capital.
(2)æ Laæ Fronteraæ deæ Posibilidadesæ deæ ProducciÑ næ (FPP) La frontera de posibilidades de producción (FPP) se la usa generalmente para señalar las alternativas de producción (mantequilla versus cañones), generalmente relacionadas con el tema de la escasez de los bienes y la posibilidad de utilizar unos en desmedro de otros, pero no se la ha integrado al análisis keynesiano ni al clásico. La FPP se la utiliza para comparar el crecimiento económico de los países a lo largo del tiempo. Garrison adapta este gráfico para explicar el trade off entre los agregados convencionales de consumo, inversión y ahorro (C, I y S) y la oferta y demanda de fondos prestables (I). Al contrario de las construcciones convencionales, Garrison toma la inversión en términos brutos y considera el mantenimiento del capital así como la ampliación del mismo. En algún punto de la frontera de las posibilidades de producción la inversión bruta compensa la depreciación del capital. Si no hay inversión, la economía se encuentra estacionaria. Las combinaciones de consumo e inversión situadas al noroeste del punto de no crecimiento implican una expansión de la FPP y las combinaciones al sureste señalan una contracción. Cuando se aplica la FPP a una economía mixta hay que incluir el gasto del gobierno (G) y de los impuestos (T). Según la teoría keynesiana, el gasto total de una economía
16
mixta está compuesta por la suma de tres componentes: E = C+I+G. El consumo es el componente estable; la inversión es el componente inestable; y el gasto del gobierno es el componente estabilizador. La concepción del modelo conduce de manera inmediata a la conclusión de que ante cambios inesperados en la inversión, el gobierno contrarrestaría los desequilibrios que una economía totalmente privada no podría lograr por sí misma. El nivel de impuestos ayudaría a estabilizar la economía.
dimensión del valor del proceso de producción pero no la dimensión del tiempo. Generalmente se resta el valor de los insumos del valor del producto en cada etapa para tener así “el valor añadido”. En contraste, la macroeconomía basada en el capital incorpora tanto la dimensión del valor como la dimensión del tiempo. La producción es un proceso que requiere tiempo. Esto se observa en el triángulo hayekiano como una secuencia de etapas que muestra la heterogeneidad del capital y el tiempo.
En un modelo de economía semiprivatizada basada en el capital, habría que hacer algunos considerandos distintos a los señalados anteriormente a fin de incluir el gasto del gobierno y los impuestos. En el caso más simple, el gobierno adopta un impuesto fijo per cápita y gasta los ingresos al margen de las actividades privadas, manteniendo un presupuesto equilibrado (G = T). En ese caso, la FPP representa las posibilidades de producción que restan luego que el gobierno ha tomado recursos privados para emplearlos en el sector público. Una parte del gasto público, por ejemplo aquella financiada con préstamos, puede añadirse a la demanda de fondos prestables y se la puede representar gráficamente redenominando el eje horizontal del mercado de fondos prestables como I+Gd donde Gd es el déficit financiado del gasto público. Estos dos componentes se suman porque son parte de la demanda de fondos prestables e inciden sobre el tipo de interés, el cual afecta a la asignación intertemporal de recursos.
En el triángulo hayekiano, a la izquierda de la fig. 1, el lado horizontal del triángulo representa el tiempo de la producción. El lado vertical mide el valor de la producción de los bienes de consumo. Las distancias verticales desde el eje del tiempo a la hipotenusa representan el valor de los bienes en proceso de producción. “El valor de un bien intermedio, por ejemplo, es sistemáticamente descontado con relación al producto terminado, por dos razones: (1) deberán añadirse inputs posteriores y (2) la disponibilidad de los productos terminados está a cierta distancia en el futuro. Dicho de otra forma, la pendiente de la hipotenusa representa el valor añadido (por el tiempo y el factor input) de un modo continuo. La elección, aquí, de una construcción lineal sobre otra exponencial mantiene la sencillez de la exposición sin pérdida significativa de ningún aspecto relevante.” “La construcción hayekiana puede ampliarse hasta incluir todas las formas del capital que integran la estructura productiva de la economía. Nos permite ver que las actividades mineras están muy alejadas en el tiempo de los bienes de consumo que aparecen, por último, como el resultado final del proceso de producción consumidor de tiempo mientras que las operaciones de venta al público están en relativa proximidad temporal al producto final.”18
Como en todo modelo de esta naturaleza las aplicaciones no son absolutas y muchos componentes se dejan sin especificar porque son estructuras simples con carácter pedagógico que tienen poco que ver con las complejidades del mundo real. Para resaltar algunos de los problemas que hacen que el modelo austriaco sea valioso para la macroeconomía, los bienes de capital deben separarse de los bienes de consumo. El capital debe ser heterogéneo y los diferentes bienes de capital deben estar relacionados unos con otros por varios grados de complementariedad y sustituibilidad, que son conceptos altamente desarrollados por los economistas austriacos. Para tratar de los movimientos, a lo largo y más allá de la frontera de la producción ,se requiere una explicación de la estructura intertemporal de la producción que es el tercer elemento de la macroeconomía basada en el capital desarrollada por Roger Garrison.
(3)æL aæE structuraæI ntertemporalæd eæl aæP roducciÑ n El análisis de la estructura de la producción incorporándole el tiempo es una contribución auténticamente austriaca. Las diferentes etapas de la producción como se estudian en los libros tradicionales de economía señalan referencias a la secuencia de las etapas productivas solamente para alertar contra la posibilidad de contar doblemente en los agregados de las cuentas nacionales y destacar la
17
“La dimensión tiempo que aparece de forma explícita en el lado horizontal del triangulo hayekiano tiene una doble interpretación. Primero puede describir bienes en proceso de producción moviéndose a través del tiempo desde el origen a la terminación del proceso productivo. Segundo, puede representar las diferentes etapas de la producción que existen actualmente, cada una de las cuales apunta al consumo en distintos momentos del futuro. Esta segunda interpretación contiene la representación más sencilla de las relaciones de la macroeconomía basada en el capital”. Como enfatiza Garrison en su modelo de la estructura del capital, el valor de todos los bienes intermedios que se utilizan en cada una de las etapas de la producción, se derivan del valor que los consumidores ponen en el producto que se está produciendo. Idealmente, los planes de producción empresariales asignan los bienes en una estructura de capital para producir el bien final en la forma más eficiente. Pero, en la realidad, ¿de qué manera saben 18 Garrison. Op. Cit. Pà gs. 80-83.
los empresarios cómo asignar los recursos en la forma más eficiente? Si los bienes de capital fueran homogéneos, se pudieran usar en cualquier producto que los consumidores quisieran. Si se cometen errores, se podría reasignar los recursos rápidamente con un costo mínimo, producir el deseado producto final. Pero los bienes de capital son heterogéneos, una fábrica de carros puede hacer carros pero no computadoras. El intrincado balance de los bienes de capital para producir bienes de consumo depende de las señales del mercado y del cuidadoso cálculo de los inversionistas. Cuando se distorsiona el sistema de precios, los inversionistas cometen errores en la asignación de sus bienes de capital. Una vez que se descubre el error, los empresarios reasignan las inversiones, pero en el interin, se pierden los recursos, y se pierden las posibilidades de crecimiento económico.
REFLEXIONESæF INALES:æ Hemos visto que la macroeconomía del capital se fundamenta en los procesos de inversión que están estrechamente relacionados a la formación de bienes de capital. Mucha gente se pregunta por qué los trabajadores que ofrecen sus servicios en otros países ganan más y acceden a un nivel de vida mejor. Cuando un ecuatoriano viaja a los Estados Unidos o Europa gana más. Cuando regresa a su país, sigue ganando lo mismo. La diferencia está en la cantidad de bienes disponibles por unidad de población de que disponen los países desarrollados, no en la inferioridad personal o la ignorancia de los subdesarrollados. Estos bienes disponibles son los bienes de capital son las herramientas, las fábricas, la tecnología que se usa en los países desarrollados. Si una persona trabaja con herramientas mejores y más eficientes puede rendir en una hora mucho más que otra que trabaja con herramientas peores o deficientes. Todas las políticas de un país cuyo objetivo sea mejorar el nivel de vida de su gente, deben dirigirse hacia un incremento de la inversión de capital por persona. Los empresarios de estos países en desarrollo quisieran tener mejores herramientas, más fábricas. Pero no tienen capital, no han logrado el ahorro interno suficiente para invertir en bienes de capital. Pero ese no es en realidad el problema. Esto podría ser subsanado con la presencia de inversión extranjera. El desarrollo de la inversión extranjera fue uno de los eventos más importantes del siglo XIX que permitió a países con exceso de capital invertir sus ahorros en otras partes del mundo. Es conocido por todos, la historia de países como Inglaterra que ayudaron a desarrollar en todo el mundo modernos métodos de transporte, manufactura, minería y agricultura. Cuando se realizaron esas inversiones no existía el problema de la expropiación. La situación actualmente es distinta. No hay manera de prevenir que un gobierno expropie el capital invertido, no
existe prácticamente protección legal alguna para las inversiones extranjeras en el mundo de hoy. El gobierno ecuatoriano se ha manifestado hostil a la inversión extranjera por lo que ésta se ha reducido de manera considerable. Las políticas que implementa el gobierno lo que logra es poner obstáculos a la formación de capital. Las políticas proteccionistas de incremento de aranceles, prohibiciones para importar, no crean nuevas inversiones sino que las desvía de un sector a otro. No se comprende cómo se genera riqueza. Solo piensan en como redistribuirla. Tal situación genera una pérdida de confianza y hoy en día hay cada vez más y más desconfianza de parte de los inversionistas extranjeros. El Ecuador se ha apartado de las organizaciones internacionales que aseguran la inversión extranjera. Por otra parte, los beneficios de las empresas están sujetas a muy altos impuestos; segundo, los dividendos que esas empresas pagan a sus accionistas están nuevamente sujetos a impuestos. Y esto se hace de una forma progresiva. La imposición progresiva sobre los beneficios y los dividendos significa que precisamente esa parte de los beneficios que la gente podría haber ahorrado y volver a invertir se elimina con los impuestos. Otro impuesto es el que corresponde a la distribución de utilidades a los trabajadores. La única manera de tener mejores salarios, un mejor nivel de vida es el incremento del capital. Los sindicatos, ni el gobierno pueden elevar continuamente los salarios de los trabajadores. Igualmente inefectivos son los decretos gubernamentales, fijando salarios mínimos. Lo que los sindicatos logran, si tienen éxito es elevar las escalas salariales, es un permanente desempleo, pero no pueden industrializar un país, no pueden elevar el nivel de vida de los trabajadores. Los ecuatorianos enfrentamos todas estas barreras que nos impiden mejorar nuestro nivel de vida y entrar en un camino de crecimiento económico. Estamos dirigidos por un gobernante populista que sigue los postulados keynesianos de aumento del consumo, y que sea el gasto público el motor del desarrollo. No se puede lograr un crecimiento sostenible cuando se depende que sea el gobierno que asigne los recursos, privilegie a unos en desmedro de otros. Las políticas de aumentar los impuestos, los salarios mínimos, los aranceles han demostrado ser desastrosos para un país. El Ecuador está dolarizado y durante los últimos once años ha disfrutado de una estabilidad monetaria como nunca antes en su historia. Sin embargo, no ha aprovechado esta oportunidad para abrirse al mundo a los mercados inter-
18
nacionales e integrarse al mundo financiero como lo logró Panamá. Poseer una moneda dura y baja inflación porque se le quitó al gobierno la discrecionalidad de emitir circulante, hubiera sido un gran incentivo para la inversión extranjera, para aumentar nuestra competitividad, pero las políticas del gobierno han impedido aprovechar estas posibilidades. El precio alto de las materias primas ha abierto alternativas importantes para los países emergentes. Muchos de ellos la están aprovechando, como Brasil y Méjico. El Ecuador no lo ha hecho aún. Está al final de la lista. Se requiere que el Ecuador deje de estar siempre a la cola y enfrente los desafíos. Que no sigamos implementando políticas obsoletas de corte keynesiano, populista, socialistas que han demostrado ser un fracaso. Necesitamos cambiar nuestras ideas. Cambiar nuestras perspectivas de dependientes del estado a dependientes de nosotros mismos, educarnos para ser empresarios, tomar el comando de nuestras vidas en libertad y en plena conciencia de lo que somos y a donde queremos ir.
Fuente: World Investment Report
19
Teodoro Bustamante Profesor Universitario
teobustama@yahoo.com
Para discutir el desarrollo hoy en el Ecuador
Seæ muestraæ queæ elæ desarrolloæ esæ unæ productoæ culturalæ deæ ciertoæ momento,æ yæ elæ rolæ determinanteæ queæ enæ suæ discusi—næ haæ tenidoæ laæ dimensi—næ econ—m ica.æ Seæ mencionaæ tantoæ algunosæ debatesæ enæ loæ econ—mi coæ como ciertas críticas a la insuficiencia de ese planteamiento. Seæ se–a laæ laæ necesidadæ deæ ubicaræ aæ laæ discusi—næ econ—mi caæ dentroæ deæ unæ contextoæ m‡ sæ amplio:æ laæ reflexión sobre la sociedad y la manera en la cual ésta produce valores de intercambio, y también símbolos yæ sentidos.æ Estoæ llevaæ aæ laæ relaci—næ entreæ culturaæ yæ desarrollo. Se constata lo débil del tratamiento de los temasæ culturalesæ enæ nuestroæ pa’ s,æ atrapadoæ enæ discusionesæ esencialistasæ queæ noæ permitenæ unaæ visi—næ cr’ ticaæ deæ nuestraæ sociedad,æ yæ poræ loæ tantoæ tampocoæ identifican las causas de nuestros problemas.
20
21
Éæ l aæi deaæd eæDesa rrolloænoæesæ sinoæun aæ versi— næ deæ œl timoæ momentoæ delæ conceptoæ ligadoæ aæ laæ ilustraci—næ d eæp rogreso.æE sæd ecir,æ laæi deaæd eæ queæ conæ elæ transcursoæ delæti empoæl asæcosa sæp uedenæser æ mejores,æ oæ m‡ sæ bienæ dichoæ deæ queæconæl aæcond ucci—næ a decuadaæ siempreæ puedenæ seræ mejores.
Losæconcep tosæd eæDesa rrollo El Desarrollo es una palabra que tiene algo de complicado. En el día de hoy, se ha hecho necesario ponerle casi siempre algún apellido. Es decir se habla de desarrollo humano, desarrollo sostenido o sustentable. En otras ocasiones esta necesidad de complementar la idea de desarrollo se refleja en los prefijos: Ecodesarrollo. Etnodesarrollo. Esto nos muestra dos cosas contradictorias. Por una parte el desarrollo parece tener una capacidad de convocatoria enorme, y por otra parece sembrar dudas. Muchas dudas, de manera tal que es necesario siempre poner palabras, calificativos aclaraciones que subsanen alguna deficiencia defecto o perversión que podría encontrarse en este término. La contradicción es curiosa. Si alguien se atreviera a decir que es enemigo del desarrollo, no sólo corre el riesgo de hacer el ridículo, sino que es probable que se vea presionado a someterse a inspecciones sobre su salud mental. ¿Cómo puede alguien oponerse al desarrollo? Pero en realidad este concepto, tiene una acotación temporal que conviene recordar. Por una parte hoy en día hay muchos escépticos que dudan de la conveniencia del desarrollo, y por otra parte en el pasado, este término, esta forma de expresar nuestros deseos y expectativas no era usado.
É.æ P eroæseætr ataæd eæl ograræuna æ organizaci— næ socialæ basadaæ enæ laæCi enciaæq ueæa utom‡ ticamenteæ generar’ aæl aæm‡ sær acionalæor ganizaci—n æ deæ laæ sociedadæ queæ noæ necesariamenteæ implicar’ aæ bienestarægener alizado.
Esto nos lleva a constatar una realidad: la idea del desarrollo tiene una ubicación en el tiempo. Hubo un tiempo en el cual no se hablaba de él, y hoy día parece anunciarse que podrá dejar de ser útil. De hecho ya hay autores que hablan de un post desarrollo. Algunos autores nos han mostrado que la palabra desarrollo, es un producto que surge sobre todo después de la segunda guerra mundial (Escobar 2005), y lo asocian a una forma de dominación internacional. En una perspectiva ligeramente diferente (Rist 2002) nos muestra que la idea de Desarrollo no es sino una versión de último momento del concepto ligado a la ilustración de progreso. Es decir, la idea de que con el transcurso del tiempo las cosas pueden ser mejores, o más bien dicho de que con la conducción adecuada siempre pueden ser mejores. Esta es una idea que en muchos sentidos parece como evidente. Los aviones de hoy día son mejores que aquellos con los cuales comenzaron a volar nuestros padres. Las técnicas quirúrgicas con las cuales hoy día resolvemos un problema de apendicitis, nos permiten superar esta dificultad en días, mientras que esta pudo ser la causa de la muerte nuestro abuelos. Sin embargo ni el desarrollo ni el progreso han sido las ideas que han guiado el trabajo de la mayor parte de las sociedades en la Historia. Durante la mayor parte de la experiencia de la humanidad, las personas no tenían por aspiración este progreso, sino valores apreciablemente diferentes. Si examinamos textos antiguos, entre ellos por ejemplo el antiguo testamento veremos que lo que se ex-
22
presa como aspiración máxima de los seres humanos son otras cosas. En primer lugar está la descendencia. Tener descendientes que sean como las arenas de la mar o las estrellas del firmamento, parece el mejor premio que se puede prometer a alguien en los milenios que precedieron a la era cristiana. Esto está ligado a la idea de permanencia. Que existan templos, construcciones que resistan el tiempo parece ser otra de las máximas aspiraciones de los tiempos antiguos. Luego de esta aspiración de permanencia y de multiplicación, aparece una idea de fortaleza que se expresa en la capacidad de derrotar a los enemigos. Muchas sociedades no han concebido la posibilidad de un continuo mejorar en las condiciones de vida de la población. A este respecto son interesantes las formas de pensar tradicionales de Chinos y de Mayas. Los primeros, en las perspectivas confusionistas valoraban sobre todo la permanencia, la fidelidad a un modelo social considerado como perfecto. Los segundos consideraban inevitables los ciclos de 52 años de crecimiento y destrucción. Incluso en Occidente, la idea de progreso y de desarrollo no es sino un producto de una interesante evolución de las ideas, que tiene varios momentos. Por ejemplo la idea renacentista, del regreso a una edad del oro, que se expresaba en pensadores tan importantes como Erasmo de Rotterdam, Francisco Vitoria, Pico de Mirándola, o de una manera más utópica en el propio Tomas Moro. Pero las esperanzas del renacimiento no fueron logradas, el mundo evolucionó hacia las formas de lucha, que adquirieron una crueldad extraordinaria en las guerras de religión, por lo cual la preocupación por el bienestar tuvo que esperar a que la Ilustración hiciera la promesa de que lo que los valores humanistas de renacimiento no lograron, lo podría hacer la razón. Este principio que animaba el desarrollo de la Ciencia estaba logrando éxitos rotundos en la explicación del mundo de la naturaleza. Sus logros en el mundo de la sociedad llegaron de manera mucho más polémica, y no sin antes sufrir importante mutaciones. La primera de ellas es que el objetivo que se propone, ya no es una edad del oro, una época de paz y hermandad de la humanidad, sino algo mucho más concreto, particular y en cierta medida egoísta, lo que se busca es la riqueza de las Naciones. Este es el título de la tercera parte del curso de filosofía moral con el cual hoy día se estima que Adam Smith inauguró la Ciencia Económica. Notemos que el no habla de Desarrollo, lo que hace es argumentar sobre una lógica natural del funcionamiento de economía que permitiría el aumento de la riqueza del conjunto y de cada uno de los miembros de una sociedad dada. En esta perspectiva la participación de los trabajadores siempre se consideraba marginal. Tal argumento es organizado más sistemáticamente por David Ricardo, quien básicamente apoya las medidas del libre
23
cambio que tienden a lograr la especialización industrial de Inglaterra. Es él quien ve que el trabajo, al ser una mercancía más, tendrá un valor que girará, con transitorias oscilaciones, en torno a los límites de subsistencia de los trabajadores. Tal afirmación, que es más, desde el punto de vista ricardiano, una descripción de la realidad que una afirmación de valor, nos señala que en esa concepción de la riqueza de las naciones no se incluía un bienestar generalizado.(Ferguson 1974, Galbraith 1984). Es cierto que en estas perspectivas, el descubrimiento de las leyes naturales de la riqueza subyace una idea compartida con los valores de la Ilustración, esto es la idea del progreso Humano, la cual en Inglaterra anima el pensamiento utilitarista, que tanta influencia tendrá en los pensadores Económicos. Pero se trata de lograr una organización social basada en la Ciencia que automáticamente generaría la más racional organización de la sociedad que no necesariamente implicaría bienestar generalizado. Son dos autores que siguen a la “escuela clásica”, concretamente John Stuart Mill y Carlos Marx, los que van a plantear de nueva manera el problema del bienestar para todos, y en el caso del último de estos autores una combinación de la reflexión económica con el pensamiento histórico de Hegel, que dará por resultado una concepción de la Historia Humana organizada en diversas etapas, los modos de producción. Si bien Mill tiene un rol importante al replantear y cuestionar los principios clásicos según los cuales los trabajadores no tenían otro destino sino el vivir en los niveles de subsistencia, es en realidad la idea marxista de etapas en la evolución Histórica, la que recoge algunas tradiciones previas y otras del siglo XIX (Condorcet, Maine, Bachoffen) la que marcará más el pensamiento económico y en general el pensamiento occidental. La idea propia de la Ilustración de que una etapa de la razón garantizaría al ser humano un bienestar que le había sido negado en las etapas anteriores, es replanteada de manera tal que ya no es suficiente esa racionalidad en el desarrollo de la tecnología y capacidad productiva sino que debe referirse también a la organización de sociedad, la cual debe ser nuevamente transformada, llevando a cabo la Revolución que quedó inacabada con la Revolución Francesa y que fue derrotada en la comuna de París. Podríamos decir que la propuesta implícita es retomar la propuesta de la Ilustración de manejar racionalmente los asuntos humanos, y ahora llevar esa potestad al punto en que se la usa para confrontar los intereses, los privilegios, para hacer una reforma, que asuma la tarea radical de eliminar la fuente de las desigualdades, esto es ejecutar la revolución definitiva. En otras palabras, para el marxismo original el desarrollo se lo logra si y solo si se hace la revolución.
PeroæenæO ccidenteæ laæ Econom’ aæ tieneæotr oæD esarrollo.æ Retomandoæ laæi deaæd eæl osæcl ‡ sicosæd eæq ueæ existe un orden natural, eficienteæyæa decuado,æseæva æa æi ntentaræ describiræcua læesæl aæfor maæenæq ueæ laæeconom’ aæd ebeæfunci onaræp araæ lograr ese máximo de eficiencia. Paraæel loæ laæ introducci— næ deæ losæ instrumentosæ matem‡ ticosæ vaæ aæ proporcionaræ unæ sustentoæ aparentemente científico …
Pero la realidad impone matices y modificaciones, en efecto el hecho de que Lenin dirigiera la revolución en un país atrasado, le va plantear la necesidad de que en lugar de que el socialismo se convierta en la etapa posterior al capitalismo, tenga que ser un proceso revolucionario que haría posible el desarrollo de la producción que el capitalismo estaba negando. Lenin se convierte en admirador de algunos de los logros más ostentosos del mundo industrial occidental, la cadena de producción fordista, y las grandes obras de infraestructura. Pero en Occidente la Economía tiene otro Desarrollo. Retomando la idea de los clásicos de que existe un orden natural, eficiente y adecuado, se va a intentar describir cual es la forma en que la economía debe funcionar para lograr ese máximo de eficiencia. Para ello la introducción de los instrumentos matemáticos va a proporcionar un sustento aparentemente científico, que dará a la síntesis de Marshall una solidez aparentemente incuestionable. Sin embargo quedan evidentemente varios problemas sin resolver, entre ellos el tema de las externalidades, abordado fundamentalmente por Pigou, el tema de la desigualdad, e inclusive la desigualdad óptima tratada por Pareto. Sin embargo, la crisis más importante del pensamiento de Marshall la generará la dinámica de la economía. Es la crisis del 29 la que suscitará la necesidad de explicar con otros instrumentos, lo que estaba sucediendo. El debate en torno a la Ley de Say, que supuestamente aseguraba la generación automática de un mercado para toda la producción generada, fue asumido por Keynes, lo que dio origen a una recuperación del rol del Estado en el funcionamiento económico, que en realidad no era totalmente nuevo puesto que esta práctica, con cierta inspiración reformista, era corriente en la Europa Central y Escandinava.
Elætema æd eæl aæAcumul aci—næ ya æ planteadoæa nteriormenteæp oræ Marx,æesæe læ centroæ deæ unæ debate,æ que en América Latina es retomado por el complejo y diversificado campoæd eæ loæ queæ ser’ aæ elæ pensamientoæce palinoæ yæ laæ teor’ aæ deæ laæ Dependencia.
La segunda Guerra Mundial replanteó el problema del Desarrollo, puesto que lo que entonces se veía como las fuerzas opuestas del poder mundial proponían y predicaban versiones rivales de lo que el desarrollo requería e implicaba. Por una parte teníamos la versión Occidental que anunciaba, básicamente, que la fuerza fundamental para el desarrollo era el mercado, que podía, en ciertas circunstancias ser acompañado de intervenciones estatales de diversa profundidad siguiendo en ello una inspiración keynesiana, y por otra parte la versión Marxista, que proclamaba las ventajas de la racionalidad que podía lograrse con la planificación Estatal. En un determinado momento las economías socialistas lograron importante logros en el desarrollo de la Industria pesada, lo cual creaba las condiciones reales para un intenso debate sobre las ventajas reciprocas de los dos sistemas (para una descripción de los logros iniciales de la Economía Soviética ver Mandel 1976 Cáp. XV).
24
Es en este contexto que surge un esfuerzo de sistematización y de periodización que se convertirá en una especie de referente obligado, para discutir los pasos de eso que comienza a llamarse ya el Desarrollo. Nos referimos a Rostow y sus famosas etapas del crecimiento Económico (Rostow 1963) que se plantean explícitamente como un manifiesto No comunista. El tema central de su análisis, efectuado desde la perspectiva de la Historia Económica, es la creación de un sector dinámico en la economía que sea capaz de generar un excedente abundante que puede luego ser invertido en el conjunto de la economía. El tema de la Acumulación ya planteado anteriormente por Marx, es el centro de un debate, que en América Latina es retomado por el complejo y diversificado campo de lo que sería el pensamiento cepalino y la teoría de la Dependencia. Prebish, el fundador de la Cepal, se preocupa sobre todo de cómo los beneficios del progreso técnico, que según él son el motor de todo desarrollo, se distribuyen de manera diferenciada en el mercado mundial. Identifica la insuficiencia de los mecanismos espontáneos del Mercado para lograr el desarrollo en América Latina y propone un intervencionismo estatal, que debería cumplir múltiples funciones, desde asegurar la retención en este continente de los beneficios del progreso técnico, hasta forzar a las elites a un ritmo de inversión y acumulación más alto que aquel al cual estaban espontáneamente dispuestas. Estas posiciones no corresponden a una perspectiva revolucionaria, El pensamiento Cepalino a pesar de ser básicamente reformista, y tener como objetivo central un desarrollo capitalista que las clases dominantes latinoamericanas no parecían estar dispuestas a impulsar, fue combatido, pero aplicado con diversos niveles de coherencia por gobiernos reformistas, pero también por diversos tipos de dictaduras desarrollistas. Más radical que el pensamiento cepalino es lo que se ha llamado la Teoría de la dependencia. A pesar de que las dos perspectivas comparten ciertos puntos de partida comunes, por ejemplo la preocupación por el deterioro de los términos de intercambio, la Teoría de la Dependencia es más radical, en cuanto asume que el desarrollo mundial del capitalismo es en sí el motor generador del subdesarrollo, y por lo tanto las clases que sirven de articuladoras de ese vínculo con el exterior son a la vez, las clases que imponen un orden político que frena el desarrollo y al mismo tiempo las que sirven de agentes a una dominación externa. Las consecuencias políticas de estas posiciones son fuertes, y evolucionan hacia una debate de izquierda muy enredado con las propuestas de los partidos comunistas, que retoman las tesis impulsadas, tanto en la Unión Soviética como en China, sobre el papel de las burguesías nacionales antiimperialistas, en los frentes amplios patrióticos, que impulsaban en una estrategia política fuertemente marcada por las alineaciones de la guerra fría.
25
Sin embargo el resultado político concreto de tan diversa y ferviente producción de explicaciones sobre el proceso de subdesarrollo, no ha sido muy positiva. La sensación general de América Latina es que el saldo acumulado de los años de reformismo, y los de reajuste estructural, es básicamente negativo. Es posible señalar excepciones, en efecto a pesar de que la evolución general en el continente es de muchos retrocesos, las economías de Brasil y de Chile parecen haber ganado terreno, a pesar, especialmente en el último caso de haber sido el país que vivió experiencias más fuertes de reformismo socialista, y de contra-reforma radical neoliberal. Tal vez esa sea una de las causas por las cuales la atención al problema del desarrollo se ha desplazado hacia los países que parecen haber encontrado la fórmula del desarrollo, el sudeste asiático es el ámbito geográfico adecuado para encontrarles. A pesar de que los éxitos de Corea del Sur, Taiwán, Singapur, y Hong Kong han sido proclamados como la demostración práctica de la superioridad de los modelos liberales por sobre los proteccionistas y estatistas, la interpretación de los contenidos reales de estas experiencias está abierta al debate. El papel de reformismo estatal en todas esas experiencias siempre fue muy fuerte, Hay además otros cambios de rumbo en la discusión. Podríamos decir que en todo el debate que hemos referido hasta el momento, si bien hay una diferente concepción de qué es el Desarrollo Deseable (Revolución o progreso), las dos propuestas parecen competir en el mismo terreno: crecimiento, producción y tecnología. Pero desde muy temprano, comienzan a surgir discursos sobre el tema del desarrollo que se ubican en otro terreno, se trata de criticar el desarrollo no desde la pregunta sobre cual es el camino para lograrlo con mayor eficiencia, sino que se retoma una pregunta sobre el tipo de desarrollo deseado o buscado. Puede decirse que esta línea de reflexión sobre el desarrollo retoma la reflexión sobre la alienación de los escritos de juventud de Marx, y se expresa por ejemplo en la reflexión de la escuela de Fráncfort, pero hay también otras versiones, entre ellas nos parece que merecen una atención especial, las formas de resistencia pacífica desarrolladas por Gandhi. Hay, en ese proceso una identificación de problemas y vicios en el socialismo real y surgen los intentos de búsquedas de una superación del capitalismo que no caiga en la versión centralizada y estatista con los mismos problemas. Hay un cierto espacio para reflexiones sobre el tema de la gestión y propuestas autogestionarias. Pero hay un autor que nos parece tiene una importancia especial. Schumaker, con su famoso “Small is beautiful”, inicia una tradición de cuestionamiento de algunas de las manifestaciones del desarrollo hegemónico (Schumaker
Seætr ataæ deæ unaæ cr’ ticaæ delæ enfoqueæcentr adoæenæl asæeconom’ asæ deæesca la,æ queæ noæ s— loæ poneæ deæ manifiesto los importante desperdiciosæ enæ queæ seæ incurre,æ alæ generaræi nfraestructurasæsob redimensionadas,æq ueæa æl aævezæa lejanæca daævezæm‡ sæa læp roductoræd elæ consumidoræÉ
1974). Se trata de una crítica del enfoque centrado en las economías de escala, que no sólo pone de manifiesto los importante desperdicios en que se incurre, al generar infraestructuras sobre-dimensionadas, que a la vez alejan cada vez más al productor del consumidor, sino que además muestra como las tecnologías de pequeña escala logran en ocasiones óptimos de eficiencia, que no están al alcance de las tecnologías industriales. Pero esto no es sólo un punto de partida, es además un punto en el cual se reencuentran algunas tradiciones de otro tipo, hay vertientes del anarquismo, de una visión que con algo de romanticismo evoca al productor autónomo, la idea de la autosuficiencia, algo derivado de los fenómenos del año 68. Todo un conjunto de experiencias de producción comunal, que van dando un contenido concreto a esas aspiraciones. En esta dinámica surgirá luego una gama de posiciones teóricas, que reformulan el problema del desarrollo buscando, dar un sitio más importante a las necesidades, humanas. Así tenemos el surgimiento de los planteamientos de Manfred Max Neef y Amartya Sen, y a una relación no automática entre necesidades y la manera como estas son satisfechas, se nos invita a una reflexión sobre los “satisfactores” y como estos pueden tener diversas características, incluso negativas (Max-Neef 1986). Todas estas perspectivas son la base de la idea de “otro desarrollo”, que no replica el desarrollo de los países Occidentales, en el cual se encuentran dos defectos centrales, el primero es su falta de autenticidad, el hecho de que incluso las poblaciones “beneficiadas” y que han logrado ese desarrollo, se encuentran sometidas a pobrezas humanas importantes, por su sometimiento a una esclavitud del consumismo, y en segundo lugar por estar basado en una depredación sobre los países empobrecidos y en definitiva a una destrucción de todo el planeta. Este proceso se diversifica, y genera una multitud de exploraciones en las cuales se identifica la insuficiencia de los mecanismos de mercado para organizar y orientar todas las decisiones necesarias para la gestión de la sociedad. Se vincula a esto, la reflexión sobre la situación de las mujeres, y de manera muy importante el rol de las sociedades indígenas, en donde aparecen las distintas versiones del etno-desarrollo.
.É æ enæs uæ argumentaci— næ laæ ModernidadæAl ternativaæyæl aæAl ternativaæ aæl aæMo dernidadæ aparecenæ casiæ comoæeq uivalentes,æp eroæd esdeæ elæp untoæd eævi staæl —gi coæsonæd osæ aseveracionesæ fuertementeæ diferentes,æenæel æunæca soæseæa sumeæl aæ modernidad,æenæel æotr oæno.
Unaæcr iticaæd eæsegund oæG rado Sin embargo existe un nivel de crítica de segundo grado, en el cual la discusión no es ya la de cuáles son las características del desarrollo deseado, si no sobre la consistencia misma del concepto de desarrollo. Esta perspectiva se vincula al desarrollo de lo que se ha llamado la crítica post-moderna, que básicamente muestra que los objetivos sociales e inclusive elementos tales como los criterios de
26
la objetividad y la verdad, son en realidad producto de una correlación de fuerzas. Tal vez el mayor exponente de esta perspectiva es Arturo Escobar, quien tiene dos trabajos especialmente relevantes para este tema. En primer lugar en (Escobar 2004) se retoma la idea de (Rist 2002) de que las categorías de Desarrollo y Subdesarrollo más que ser instrumentos para describir la realidad, son herramientas para administrarla y en ello someter a las acciones que se desarrollan con esta justificación a un esquema de poder. Ese sometimiento establece a su vez categorías de identidad: las del desarrollado y el subdesarrollado que son ubicaciones diferenciadas y opuestas en un esquema de poder. El “desarrollo” crea y mantiene la subordinación de unos a otros y es esta subordinación una parte fundamental de la situación de precariedad en que viven los subdesarrollados. A partir de esto se elabora lo que llamaríamos un segundo nivel, (Escobar 2005). En él se especifica de manera explícita un programa del post-desarrollo. Desde nuestro punto de vista el contenido de tal propuesta sin embargo no aprovecha todas las potencialidades del primer momento y se limita a lo que llamaríamos una acción defensiva de un repliegue comunitario. Esto se produce en un contexto en que tenemos tanto una revalorización de las dimensiones particulares y locales de los esfuerzos de Desarrollo, pero también una discusión en torno a la dinámica de la globalización que enfatiza un proceso de concentración de poder a nivel mundial. Se propone una comprensión de las dinámicas del Desarrollo, centrada en los efectos negativos de la expansión del capital que obtiene ganancias a partir de la destrucción sobre los pueblos del planeta entero y de la naturaleza misma (Moreano 2002) La descripción que Escobar realiza de este Post Desarrollo, pone énfasis en dos elementos, el primero es el rol protagónico de los movimientos sociales, y esto se concreta en una lucha por replantear el problema de la verdad, como un campo de lucha política que nos lleva a un terreno de la pluralidad, y que se concretiza en las expresiones de la propuesta en torno a lo Alternativo, es decir, “modernidades alternativas y alternativas a la modernidad” (Escobar 2005 Pág. 21). Sospechamos que lo que Escobar argumenta, no es en realidad una propuesta, sino una descripción. Tal vez este es el mundo en el cual ya estamos viviendo, y en ello tiene un rol central el concepto de lo alternativo. Desde nuestro punto de vista, al ser lo alternativo una argumentación negativa, es limitada. Tenemos por ejemplo que en su argumentación la Modernidad Alternativa y la Alternativa a la Modernidad aparecen casi como equivalentes, pero desde el punto de vista lógico son dos aseveraciones fuertemente diferentes, en el un caso se asume la modernidad, en
27
el otro no.1 Pero por otra parte, la alternatividad implica diferencia, y básicamente nos lleva a la necesidad de definir una propuesta de desarrollo, que se define por diferenciarse de algo. Pero sería realmente ingenuo pensar que el Desarrollo “Hegemónico”, es monolítico, y sobre todo despreciar su capacidad para re procesar, los elementos que se le proponen como crítica. En efecto para poner un ejemplo, el tema de la situación de las mujeres, de las minorías raciales, del ambiente, de la infancia, de la calidad de vida, todos estos elementos se han incorporado progresivamente dentro de los propios discursos del Banco Mundial. Esto nos lleva o bien a la necesidad de entrar en una carrera de producción de “diferencias” de alternatividades, para lo cual cada vez debemos hacer gala de mayor ingenio y creatividad, y en muchos casos, nuestra alternatividad dependerá de nuestra capacidad discursiva, retórica. Es decir seremos alternativos mientras podamos convencer a alguien y así convencernos a nosotros mismos de que nuestra propuesta es real y efectivamente diferente. Es evidente que en este terreno la comunicación tiene un rol importante, los símbolos, las oposiciones son la materia prima para producir esa siempre nueva y siempre en peligro de ser asimilada, alternatividad. Lo alternativo se ha convertido en un dispositivo de retórica. Existe un camino distinto, el de simple y llanamente aceptar que en este juego de la producción de las diferencias, el sistema de poder actualmente existente es el campeón. No hay diferencia o particularidad en el mundo, que este sistema no pueda asimilar, procesar y lógicamente con ello relativizar, incluso diríamos banalizar. Incorporar como factor a cotizarse en los mercados o como complemento de las retóricas cercanas a la demagogia de los discursos de la legitimación. Si aceptamos este punto de vista, no nos queda más que seguir buscando diferencias, particularidades, pero al mismo tiempo disfrutar de este orden, que es el que más diferencias parecería tolerar, incluso necesitar y generar. Con esto lo que estamos señalando es que el discurso post-moderno del post desarrollo, corre en sí un alto riesgo de, o bien diluirse en la fragmentación, en negar la totalidad de la sociedad y por lo tanto negar las posibilidades de que la Sociedad se modifique, de que logremos mejores organizaciones sociales, o de convertirse en la ideología misma del sistema reinante en la medida que es la ideología del consumo de particularidad, de singularidades, que nos lleva a lo alternativo como bien a ser consumido. Con ello queremos expresar que esta crítica si bien nos parece aguda y pertinente es su dimensión descriptiva, no satisface en cuanto las salidas que de ella se derivan. 1 Podemos concordar que las dos expresiones se plantean una diferencia respecto a lo dominante, y en este sentido describe una bÏs queda de un algo diferente, pero son confusas respecto a las caracterÕ sticas de ese objeto de la bÏs queda.
Elæd ebateæ lanzadoæ haæ puestoæ enæ evidenciaæq ueænuestr osæsi stemasæ econ—mi cosænoæl ogranætoma ræenæ cuentaæo æ incluiræ algunasæ deæ lasæ m‡ sæi mportantesæ variablesæ relativasæa æl aæ calidadæ deæ laæ vidaæ enæ nuestrasæ sociedades.æ Estoæ haæ suscitadoæ unæ deseoæ deæ poderæ desarrollaræi nstrumentosæ econ— micosæ poræl osæcua lesæi ncluiræl aæd iversidadæ deæd imensionesæ deæ laæ vidaæ socialæ enæi nstrumentosæd eæmed ici—næ cadaævezæm‡ sæcomp lejosæyæconæ capacidadæd eæp rocesaræm‡ sæsu tilezas.
Laæp ropuestaæi mpl’ citaæesæq ueæesæ laæfuer zaævi talæhuma na,ænoæs— loæl aæ que crea el valor, sino también la esæq ueæesæel æva lor.
Conæl oæ se–a ladoæ hastaæ ahora,æ quisiéramos proponer dos esferas deæfunci onamientoæd eæl aæsoci edad.æP oræuna æp arteæa quellaæq ueæseæ refiere a la circulación de valores cuantificables en unidades de cambio,æesæd eciræenæd inero.æE steæ esæel æter renoæ deæ losæ economistas,æ peroæeso æ noæ esæ todaæ laæ sociedad.æ Hayæ otraæ esfera,æ laæ deæ Cultura,æ queæ se ocupa de los significados, de losæsenti dosæd eæl asæcosa s.
La insuficiencia más grande de esta aproximación es que nuestro entender no ofrece instrumentos ni mecanismos que sean adecuados para pensar y entender la sociedad en su conjunto, porque en realidad se está renunciando a ella al arrinconarse en el refugio de la alternatividad. Y si queremos pensar a la sociedad en su conjunto, necesitamos incluir en esa comprensión, las dimensiones del cambio, como algo no meramente superficial, y además dentro del cambio, abordar el problema del crecimiento, y esto en sus diversas dimensiones, tanto demográfico, como económico a pesar de todas las dificultades que el crecimiento implica. El debate lanzado por (Sen 1985), por (Max Neef 1986) ha puesto en evidencia que nuestros sistemas económicos no logran tomar en cuenta o incluir algunas de las más importantes variables relativas a la calidad de la vida en nuestras sociedades. Esto ha suscitado un deseo de poder desarrollar instrumentos económicos por los cuales incluir la diversidad de dimensiones de la vida social en instrumentos de medición cada vez más complejos y con capacidad de procesar más sutilezas. Es un esfuerzo, que desde nuestro punto de vista intenta en un cierto nivel superar una contradicción imposible. Los indicadores en cuanto tales tienen por función simplificar la realidad, a fin de permitir analizar su evolución o efectuar comparaciones. El Producto Interno Bruto, es tal vez el caso extremo de tales simplificaciones. Se lo modifica para introducir las diversas dimensiones de lo que es la vida social, pero eso siempre es una tarea incompleta, y no sólo eso sino que mientras más esfuerzos hagamos por mostrar la complejidad de la vida social, más difíciles de usar serán nuestros indicadores. Siempre tendremos resultados aproximados, no objetivos. De todas maneras estos esfuerzos, a los cuales reconocemos utilidad, representan un tributo a la lógica cuantificadora que tanto peso ha tenido en la economía convencional. Creemos que hay otro camino que puede ser fecundo, y este consiste en asumir que la economía es solamente una de las variables de la vida social, que se refiere a los aspectos que pueden ser cuantificados a partir de determinadas técnicas y dispositivos sociales como son los relativos a las unidades monetarias.
Retomando una reflexión sobre el Valor Este problema de la cuantificación de la economía, tiene estrecha relación con la valoración de la vida social, y tiene una estrecha relación con el problema del valor. A este respecto las discusiones tradicionales algo ambiguas en Smith, se mueven entre dos dimensiones, el llamado valor de uso y de cambio. Con Ricardo tenemos una propuesta que nos da una explicación del origen del valor. Es la famosa teoría del valor trabajo. Pero Ricardo propone otros elementos para plantearnos la teoría del valor. Es en su tesis sobre la renta de la tierra en donde nos topamos con
28
elementos algo paradójicos, cuando nos dice que la renta de la tierra no es una consecuencia de la generosidad de esta sino de su mezquindad, nos está planteando de una manera diferente el tema del valor de uso. Pues nos está diciendo que el valor tiene siempre una relación con la necesidad. En este sentido para entender la producción del valor en la sociedad es indispensable tener una comprensión de las necesidades, y es por ello que los trabajos de Max-Neef y Sen tienen una especial relevancia. Pero luego de Ricardo tenemos el aporte de Marx, quien hace evidente una especial situación, pues retomando la concepción del valor trabajo, nos confronta con los resultados algo paradojales que surgen de aplicar esta concepción a la más particular de las mercancías: el trabajo humano. Surge la teoría del plus valor, y la apropiación de este por las clases dominantes. Pero en realidad esta comprensión que es tomada de Ricardo, tiene en el caso de Marx, un componente adicional y es que al considerar que el trabajo es la actividad por esencia humana, aquello que humaniza al ser humano, tenemos una propuesta del valor del trabajo que debería romper con los limites de la circulación mercantil, lo que se nos está proponiendo es que el trabajo tiene valor más allá de su precio, es decir del salario. La propuesta implícita es que es la fuerza vital humana, no sólo la que crea el valor, sino también la que es el valor. Los desarrollos marxistas posteriores se centraron en el tema de cuál es la dinámica de esa extracción de plus valía, y en esa reflexión aparece como un tema muy importante el de los modos de producción, es decir las formas de creación y circulación de excedente, y como ello da forma al conjunto de la sociedad. Sin embargo en todo este desarrollo hay algunos elementos que van quedando a la espera de un desarrollo más sistemático. El tema de la producción misma de los seres humanos quedó pendiente. Fue necesaria la revalorización de los trabajos de Chayanov (1985) para replantear el tema central de la producción misma de los seres humanos.2 Si bien la producción de seres humanos es una de las esferas del funcionamiento de nuestra sociedad que escapa a las reglas del intercambio mercantil, en realidad hay varias otras. En efecto además de mercancías, las sociedades tienen otros sistemas de intercambios. Esto es planteado por Claude Levi Strauuss (Levy-Strauss 1969) pero tiene una repercusión específica en el propio marxismo cuando estas concepciones son repensadas por una perspectiva que busca integrar los diferentes niveles de la sociedad. Esto (
V W H W H P D V H UÂ W D P ELQU H W RPD GRSRU5 D \P RQG) LUWKH QV XYD O RU D FL³ QGH QDX UD FLRQD O LGD GGH H V FRJLP LH QW RSH URD GH FXD GD D GLIH UH QW H V F RQGLFLRQH V ) LUWK5 7H P D V GH $ QW URSRO RJ· D ( FRQ³ P LFD F RPH QW D ULR* H QH UD O , Q/ H FW XU D V GH $ QW URSRO RJ· D ( FRQ³ P LFD H G5 ) LUWK / RQGRQ 7D YL V W RFN
29
es en parte la propuesta de Godelier (1973) quien reflexionando sobre la diversidad de las sociedades nos propone la idea de que las relaciones de producción, pueden estar insertas en esferas no económicas, por ejemplo las ideológicas en la sociedad feudal, o las de parentesco en las sociedades de linajes del África, Este replanteamiento fue llevado por Meillasoux (1977) al análisis del tema de los modos de reproducción de las sociedades, es decir al tema de cómo se regula el acceso a las mujeres que, en cuanto productoras de seres humanos, desempeñan un papel central en la producción de la sociedad. Esto llevó también a pensar que el proceso por el cual se producen nuevos miembros en las diferentes sociedades es muy diferente, requiere de diferentes esfuerzos, valores, pruebas. Esto nos plantea, simple y llanamente, el hecho de que a pesar de que lo que cada sociedad produce cuando produce un hombre o una mujer está produciendo algo equivalente y al mismo tiempo no sólo distinto sino incomparable. Pero los seres humanos no somos entidades aisladas, somos humanos insertos en relaciones sociales, en procesos de significación humana. Esta significación incluye aspectos materiales, bienes, energía, pero en realidad lo fundamental es la producción de significado, que es la clave para producir valor humano. Este recorrido por algunos conceptos de la antropología, tiene el sentido de plantearnos que en realidad las sociedades modernas no somos tan diferentes, tenemos como los bosquimanos o los esquimales que producir valor, pero no sólo eso, sino sobre todo las reglas, los juegos de significación que nos permite usar la producción de valor biológico, es decir la vida humana, para producir ese más de lo biológico que nos hace reconocernos como algo diferente. Ese más de lo biológico, que hace que el trabajo humano sea más que trabajo muscular, o que sea más que fisiología, eso que es culturalmente creado, lo que implica una porción de arbitrariedad, y dado que se refiere a la necesidad de procesar y significar la vida, la muerte, el goce y el dolor, también tiene una dimensión dramática. En este sentido toda sociedad enfrenta un proceso dinámico de producir valor, y de maximizar esa producción, según sus propias leyes de creación de valor, que tienen dos características, la primera siempre tiene alguna relación con las de otras sociedades, ya sea porque el elemento común de la vida humana como aspecto de esa generación de valor es común a todas pero esa misma dinámica exige enfrentar a las otras sociedades, diferenciarse de ellas. En segundo lugar dado que existen permeabilidades entre las diversas formas de concebir y crear valor, las sociedades reciben valores de otras, a veces como “elementos exóticos” a veces como dispositivos cotidianos que garantizan su
bienestar, en otras ocasiones como elementos negativos frente a los cuales buscan diferenciarse y oponerse. Además de ello, toda sociedad está en un proceso dinámico, en el cual tanto sus elementos tecnológicos materiales evolucionan, como su población, su capacidad de producir, se modifica. En general si esos cambios van al aumento consideramos que eso en un progreso, pero queremos enfatizar que también hay una dinámica a otro nivel, y este es el de que el sistema de significaciones que producen el valor específicamente humano también se mueve, la sociedad cambia porque produce más, pero también porque va modificando los contenidos de aquello que consideramos un valor y de los procesos para crearlo. Las Sociedades, tienen que maximizar la creación de valor, pero lo que es valor siempre esta en cuestionamiento, práctico e implícito, ya que el valor humano, es un producto artificial. No sólo es artificial lo humano, nuestra cultura, sino que nosotros también damos valor humano a la Naturaleza a través de diferentes estrategias culturales (Descola 2003). Con lo señalado hasta ahora, quisiéramos proponer dos esferas de funcionamiento de la sociedad. Por una parte aquella que se refiere a la circulación de valores cuantificables en unidades de cambio, es decir en dinero. Este es el terreno de los economistas, pero eso no es toda la sociedad. Hay otra esfera, la de Cultura, que se ocupa de los significados, de los sentidos de las cosas. La versión usual es pensar que la cultura es un conjunto de objetos, a los cuales asignamos valor artístico, la obra de arte. Es así como surge una tendencia a identificar los problemas culturales como temas de patrimonio. Cómo consignar y preservar objetos, o cuando hablamos de patrimonio inmaterial, cómo tratar como si fueran objetos a leyendas, mitos o ritos. El aceptar que la Cultura, es decir el sistema de codificación y significados es esencial al funcionamiento de una sociedad, nos tiene que llevar a entender que la modifi-
cación es el cambio de nuestra vida (lo que implicaría la posibilidad de llevar una vida de mejor calidad) No es posible sin una crítica cultural. Esto en cierta medida es algo que ha surgido también en una larga tradición que incluye desde los estudios sobre el cambio cultural (Steward 1970, Murphy 1977) hasta reflexiones más recientes sobre nuestra Cultura. Sin embargo, la reflexión sobre el tema está en general tan poco desarrollada, y tan contaminada por equivocadas maneras de plantear los problemas, que nos colocan a los ecuatorianos en un verdadera situación de dar palos de ciego en lo que se refiere a las propuestas de cambio, o en la comprensión de las dinámicas mismas de nuestra sociedad. Para plantearlo de manera cruda. No hay tema sobre el cual se vierta más tinta que sobre los valores democráticos. Pero no hay nada que se haya dejando tan a un lado, como es el tratamiento de la fuerza y persistencia de los valores antidemocráticos en todos los estratos sociales de nuestro país. Las jerarquías, los autoritarismo, la invasión del otro, no son problemas de las leyes ni de las constituciones, sino de una práctica cotidiana que es multiplicada y exacerbada en la esfera publica es decir en la esfera de la política. Mientras esta es la cultura cotidiana que vivimos todos los días, nuestros discursos sobre la identidad, siguen buscando piezas arqueológicas a las cuales nunca escuchamos, como testimonios de un pasado que nos convendría entender mejor, sino que simplemente convertimos en piezas sobre las cuales cargamos nuestra necesidad de diferenciación, sin entendernos a nosotros mismos. Seguimos desesperados buscando mitos, inventando reliquias. Así pasamos por las crisis y los desastres sin criticarnos, y por lo tanto sin abrir la puerta, para la posibilidad de un desarrollo, que sea simplemente una más rica, más consciente y más responsable realización de los valores humanos que podamos negociar respetuosamente entre nosotros. La parte económica, vendrá, si logramos tratarnos mejor en cuanto personas.
30
Bibliograf’ a Chayanov, Alexander 1985 La Organización de la unidad económica campesina. Buenos Aires: Nueva Visión.
Max Neef, Manfred 1986 La Economía Descalza, señales desde el mundo invisible. Santiago: Nordan.
Escobar, Arturo 2004 La Invención del Tercer Mundo. Bogotá: Norma. —2005 El Postdesarrollo como concepto y práctica social. In Políticas de Economía, Ambiente y Sociedad en Tiempo de Globalización. D. Mato, ed. Pp. 17-32. Caracas: FaCES.
Meillasoux, Claude 1977 Mujeres, Graneros y Capitales. México: Siglo XXI.
Ferguson, John 1974 Historia de la Economía. México: Fondo de Cultura Económica. Firth, Raymond 1967 Temas de Antropología Económica, comentario General. In Lecturas de Antropología Económica. R. Firth, ed. Pp. 1-36. London: Tavistock.
Murphy 1977 Anthropological Theories of Julian Steward. En Cultural Ecology. J. Steward, ed. Urbana: U.of Illinois Press. Rist, Gilbert 2002 El Desarrollo: Historia de Una Creencia Occidental. Madrid: Catarata. Rostow, Walt Wiltman 1963 Las Etapas del Crecimiento Económico. México: Fondo de Cultura Económica. Schumaker, Fritz 1974 Small is beautiful, Or economics as if people matterded. London: Abacus.
Galbraith, Keneth 1984 Historia de la Economía. Barcelona: Ariel. Godelier, Maurice 1973 Horizons, Trajets marxistes en anthropologie. Paris: Maspero. Levy-Strauss, Claude 1969 L´Anthropologie Structurale. Paris: Plon. Mandel, Ernest 1976 Tratado de Economía Marxista. 2 vols. F.D.d. Corral, transl. Volume II: Mexico.
31
Sen, Amartya 1985 ¿Cuál es el camino del Desarrollo? Comercio Exterior 35(10):939-949. Steward, Julian 1970 Contemporary Change in Traditional Societies. Urbana: University of Illinois Press
Pablo Dà valos
Economista y profesor universitario pdavalos@hotmail.com
La necesidad de un nuevo paradigma en la economía:
Ë Puedeæ laæ noci”
næ deæ Sumakæ kawSay seræ laæ alternativa?
Elæ textoæ haceæ unæ breveæ recorridoæ sobreæ losæ principalesæ conceptosæ deæ laæ teorÕ aæ econÑmi caæ vigente,æ entreæ ellosæ lasæ nocionesæ deæ mercadosæ autorregulados,æ equilibrioæ general,æ preciosæ relativosæ yæ maximizaciÑnæ deæ preferenciasæ deæ losæ consumidores,æ paraæ demostraræ queæ esosæ conceptosæ noæ tienenæ validezæ real,æ ademà sæ seæ proponeæ queæ elæ discursoæ deæ laæ economÕ aæ noæ esæ eficiente en la asignación de recursos escasos (en elæ sentidoæ ñP areto-Ñp timo),æ yæ queæ noæ haæ logradoæ estableceræuna ær elaciÑnæentr eæva loræyæp recio.
Si la naturaleza física clásica tiene horror al vacío, la naturaleza humana neoclásica tiene horror a la diferencia. Michel Aglietta, y André Orléan: La Monnaie entre violence et confiance
Estaæ breveæ deconstrucciÑnæ epistemolÑgi caæ seæ laæ haceæ paraæ posicionaræ laæ nociÑnæ deæ Sumakæ Kawsayæ (La Vida en Plenitud), como una noción alternativa al discursoæ econÑmi coæ enæ suæ conjunto,æ yæ desdeæ laæ cualæ seæ puedenæ obteneræ instrumentosæ analÕ ticosæ yæ marcosæ epistemolÑgi cosæ mà sæ realistasæ yæ conæ unæ mayoræ nivelæ deæ objetividadæ yæ eticidad.æ Estaæ nociÑnæ deæ Sumakæ Kawsay,æ constaæ yaæ enæ lasæ Constitucionesæ deæ Ecuadoræ yæ deæ Bolivia,æ yæ aæ suæ tenoræ seæ està æ intentandoæ definir la planificación y el sentido de las políticas públicas en estos países, sin embargo, aún no existe unaæ fundamentaciÑnæ teÑr icaæ deæ lasæ nocionesæ deæ baseæ delæ Sumakæ Kawsay y la academia aún no ha intentadoæ acercarseæ yæ comprenderæ deæ mà sæ cercaæ suæ significación. El presente texto se propone, en consecuencia,æ estableceræ losæ lineamientosæ deæ baseæ deæ unaæ epistemologÕ aæ diferenteæ paraæ laæ economÕ aæ desdeæ lasæ nociones del Sumak Kawsay o La Vida en Plenitud.
32
Unaæcr Õ ticaænecesa ria El filósofo portugués Boaventura de Souza Santos, dice que tenemos teorías y principios del siglo XX para pensar y resolver los problemas del siglo XXI; quizá esa afirmación tenga mayor validez en el campo de la economía, porque los conceptos y marcos teóricos del pensamiento económico, en lo fundamental, se remontan al siglo XIX. Por ello, hay un desfase evidente entre lo que sucede en la realidad y lo que dice la teoría. Puede decirse, por tanto y sin temor a equivocarse, que desde el siglo XIX el pensamiento económico ha sido un gran monólogo consigo mismo. Que se ha convertido en autista. Que ha decidido prescribir la realidad en nombre del canon y ha terminado por impostarla. Puede decirse, además, que el mundo del siglo XXI tiene problemas para los cuales el pensamiento económico dominante no tiene respuestas. Empero, lo más grave, es que precisamente en esta coyuntura, el pensamiento económico clásico y decimonónico es dominante y hegemónico a escala mundial. No se puede pensar y proponer alternativas por fuera de sus marcos teóricos, incluso si esos marcos teóricos tergiversan de manera grosera la realidad. ¿De qué tipo de ceguera se trata? ¿Por qué esos marcos teóricos de la teoría económica dominante no permiten comprender la realidad? ¿Cuál es la estructura epistemológica de esa ciencia llamada economía? ¿Hay posibilidades para nuevos paradigmas? Para responder a estas cuestiones y, al mismo tiempo, esbozar la hipótesis de que la noción de Sumak Kawsay (La Vida en Plenitud), podría encerrar a su interior posibilidades epistemológicas y hermenéuticas inusitadas y que permitirían una renovación conceptual de la economía, quizá sea necesario hacer un breve sumario sobre el cuadro epistemológico de la teoría económica vigente.
Elæca non Las categorías centrales del pensamiento económico fueron creadas en el siglo XVIII y XIX , en pleno contexto de la revolución industrial, la conformación política de la burguesía y de luchas de poder entre la burguesía y las monarquías existentes. A partir de ese entonces y hasta el presente, no ha habido ningún cambio conceptual importante a su interior; han existido, es cierto, aportes significativos, pero los núcleos duros y que le permitieron a la burguesía validar y legitimar sus posiciones políticas, no han cambiado. En efecto, esas categorías fundamentales de la economía han sido retocadas, maquilladas, puestas en perspectiva, pero jamás cuestionadas en su sentido fundamental. Una de las nociones centrales del pensamiento económico hace referencia al mercado como un espacio de autorregula-
33
Puedeæd ecirseæ queæ desdeæ elæ sigloæ XIXæel æp ensamientoæ econÑ micoæ haæ sidoæunægr anæmonÑl ogoæconsi goæ mismo.æQueæseæha æconver tidoæenæ autista.æQueæha æd ecididoæp rescribiræ laær ealidadæenænomb reæd elæca nonæyæ haæter minadoæ poræ impostarla.
ción y eficiencia económica. Para el liberalismo, el mercado es algo más que un locus de asignación de recursos escasos: es un regulador social e histórico. La teoría económica clásica le debe a Adam Smith en 17761, la enunciación del mercado como concepto de base para la interacción humana y para la fundamentación del contrato social. Desde entonces, la teoría económica se ha dedicado a demostrar la pertinencia y necesidad histórica del mercado, y siempre ha dado por supuesto que los mercados autorregulados existen y, por definición, son eficientes. Al proceder de esta manera, la teoría económica cometió un abuso conceptual porque convirtió a una hipótesis en un axioma. Dio por supuesto aquello que, precisamente, debía demostrar. De hecho, varios estudios, análisis y ensayos, han demostrado, criticado y cuestionado el aserto del mercado autorregulado y eficiente. Karl Polanyi, en 19442, demostró que el libre mercado es un invento reciente y que se debe a las relaciones de poder de la burguesía ascendente, que fuera de esas relaciones de poder, el mercado autorregulado, en realidad, es una ficción. El mismo Carlos Marx se negaba a hablar de mercado porque le parecía más un adjetivo que una categoría epistemológica seria. Marx hacía referencia a la circulación como noción más coherente a nivel epistemológico que aquella de mercado3. El profesor A. Cecil Pigou demostraría, en pleno contexto de la economía clásica y a inicios del siglo XX, que los precios son ineficientes porque siempre generan “economías externas”. Es más, al interior de la misma teoría clásica se ha hablado de modelos de racionalidad limitada de los agentes que conducen a decisiones no-eficientes, es por ello que ahora forman parte del discurso económico todo un marco conceptual constituido por las nociones de asimetrías de información, costos de transacción, problemas de la agencia, etc. Estos nuevos conceptos demuestran algo que es evidente pero que la economía clásica se niega a aceptar: los mercados no son eficientes, nunca lo han sido y, al parecer, nunca lo serán. Los mercados son el peor mecanismo que la humanidad haya creado para la asignación de recursos. No obstante, y a pesar de todas las evidencias existentes, la teoría económica clásica permanece tan vinculada a la noción de mercado como la escolástica medieval a la idea de la Trinidad.
La axiomatización de la noción deæmer cadoæcond ujoæa æsuæp ositivizaciÑn,æe sæ decir,æ alæhechoæd eæ convertirloæen æ unæ fenÑ menoæ fÕ sicoæ en el cual ejercen su influencia las leyesæna turalesæd eæl aæeconomÕ a,æ leyesæq ueæp odrÕ anæ seræ aprehendidas,æenunci adasæ yæ formalizadas.
1En efecto, el II Tomo de El Capital de Carlos Marx, lleva como tÕ tulo: El proceso de circulaciÑn de l capital. Cfr. Marx, Karl: El Capital. Libro Segundo. El proceso de circulaciÑn de l capital. Vol. V, Siglo XXI Ed., Madrid-EspaÐa , 2010. 2 Cfr. Jevons, Stanley: The principles of science: a treatise on logic and scientific method (1874). Disponible en Internet: http://www.archive.org/stream/principlesofscie01jevouoft#page/n5/mode/2up 3 Esta idea de que en el equilibrio general existe una asignaciÑn Ñpt ima de recursos, condujo a la elaboraciÑn de un modelo matemà tico de equilibrio general propuesto por Kennet J. Arrow y Gérard Debreu a principios de la década de 1950, y que finalmente les valdrÕ a el Premio Nobel de EconomÕ a en 1972 y 1983 respectivamente. Sobre la relaciÑn H QW U H H TXL OLEU LRJH QH U DO\YD ORU H QW U P LQRVP DU VKDOOLDQRVSXH GH U H YL VDU VH ' H EU H X * U DU G 7 K RU LH GH ODY DOHXU D QD O\V H D[L RPDWLTXH GH O¯ TXL OLEU H F RQRP LTXH ª ( G Sciences Ä conomiques, Dunod- Bordas, 1984.
34
La axiomatización de la noción de mercado condujo a su positivización, es decir, al hecho de convertirlo en un fenómeno físico en el cual ejercen su influencia las “leyes naturales” de la economía, leyes que podrían ser aprehendidas, enunciadas y formalizadas. Este proceso se debió a la influencia de las matemáticas, en especial de la mecánica clásica y las teorías de Newton sobre la ley de la gravitación universal, en varios pensadores económicos del siglo XIX, de hecho muchos de ellos habían llegado a la economía desde la ingeniería y las matemáticas y siempre consideraron a la economía como una “ingeniería social”. También consideraron que la economía es una ciencia natural en la que existen fenómenos naturales que deben ser comprendidos y descritos de forma positiva (es decir, formal o, si se quiere, matemática). Al pensar que en la economía hay “leyes naturales”, como aquellas que gobiernan la física, la química, o todas las ciencias naturales, han intentado convertir a la economía en una ciencia natural y con ello rompían con una tradición importante del liberalismo que siempre había considerado a la economía desde la moral y desde un punto de vista social, y la prueba de ello está en su teoría del valor trabajo. Existen, en ese sentido, tres economistas fundamentales para la positivización de la economía en el siglo XIX: K. Menger, L. Walras y S. Jevons. De hecho, Stanley Jevons escribió también un manual de teoría de la ciencia, en los mismos términos del positivismo decimonónico4. El francés León Walras5, de su parte, propuso la noción, desde las matemáticas, de mercados óptimos que se equilibran. La apelación a una noción que pertenecía a la teoría de la mecánica, aquella del equilibrio, daba a suponer que al interior del mercado existían fuerzas naturales y contrapuestas que, al encontrarse, se anulaban a sí mismas provocando una situación de estasis que sería descrita, precisamente, como equilibrio, y que daban a entender que la sociedad, en este punto, habría resuelto los problemas de la asignación de recursos gracias a los mecanismos automáticos del mercado . Esas fuerzas naturales serán identificadas con la demanda y la oferta agregada. Cuando estas fuerzas se confrontan en el mercado y sin ninguna interferencia externa el equilibrio viene de sí. Ahora bien, esta noción de equilibrio será reforzada con aquella de “óptimo” a inicios del siglo XX. Toda posición de equilibrio es, según esta propuesta teórica, una posición optimal en el sentido de que no se puede cambiar el equilibrio sin perjudicar a alguna de las fuerzas que la componen. 4 Cfr. Keynes, John Maynard: The General Theory of Employment, Interest and Money (1936) Disponible en Internet: http://www.marxists.org/reference/subject/economics/keynes/general-theory/ 5 En teorÕ a econÑm ica esto se denomina TeorÕ a cuantitativa de la moneda y es uno de los nÏc leos duros del pensamiento econÑm ico dominante.
35
Debemos a Pareto esta noción de óptimo . Con esta noción se sancionaba de manera matemática aquello que había sido descrito en el siglo XIX por Jean Baptiste Say como la Loi des débouchés , que será conocida en la teoría económica como Ley de Say en su honor y que significa que en una economía con mercados libres y eficientes, toda oferta crea su demanda. Si esto es así, entonces la economía está en un punto de optimalidad en la que no existe ni exceso de oferta (sobreproducción) ni carencias de demanda (subconsumo). Este andamiaje teórico se cerró a inicios del siglo XX con la creación de la teoría de la demanda del consumidor en donde se establecía la noción del homo economicus como centro de las decisiones del sistema económico. Se suponía que este homo economicus era un individuo egoísta, racional, eficiente y que siempre satisfacía sus preferencias maximizando su bienestar individual .
La crítica Ahora bien, esta narración fue criticada desde sus inicios. Malthus criticó la Ley de Say y propuso una teoría de la crisis del sistema basada en el subconsumo. Marx demostraría que los mercados libres no existen porque a su interior se producen procesos de concentración y centralización de capital que conducen, de forma inexorable, a la monopolización y a la administración colusoria de los mercados. Thorstein Veblen demostraría el peso que tienen las instituciones históricas y sociales sobre todas las decisiones individuales, condicionándolas, estructurándolas . Las elecciones racionales de individuos separados de toda constricción social no existen. No solo eso, sino que Marx demostraría, de una forma epistemológica impecable, que la Ley de Say no existe porque las crisis del sistema son siempre crisis de sobreproducción. La realidad habría de dar razón a Marx y a todos los críticos del pensamiento económico clásico: las crisis existen, y son tanto de sobreproducción cuanto de subconsumo. Marx y Malthus, la historia lo ha demostrado, siempre tuvieron razón. Pero el pensamiento económico ha hecho algo que se inscribe más en el campo de la teología que la ciencia: ha negado la existencia de la crisis, es decir, se ha negado a asumir el principio de realidad. Para el pensamiento económico clásico, la crisis se debe no al mercado sino a factores externos al mercado. Con esta afirmación, el pensamiento económico clásico demuestra, como en el caso de la esquizofrenia, haber perdido toda relación con un principio de realidad.
Keynes Empero, una de las críticas más fuertes a este esquema teórico, lo realizó el economista inglés John M. Keynes en 1936 , justamente en un contexto de crisis general del capitalismo y en plena guerra fría contra el entonces bloque de países comunistas. En efecto, Keynes demostró, con los mismos instrumentos de la teoría económica dominante, que la Ley de Say no existe. Demostró que la tasa de interés nunca iguala ex ante el ahorro con la inversión, y que no existe aquello que la teoría económica denomina como la neutralidad de la moneda. Además, ante la crisis del sistema, Keynes propuso algo que, para los economistas clásicos tenía el mismo peso que la herejía para la escolástica medieval: salir de la crisis por medio de la emisión monetaria y el déficit fiscal. Para la escuela clásica aquello equivalía simplemente a generar inflación. En su cuadro conceptual, toda emisión monetaria produciría de manera necesaria e indefectible inflación . Keynes demostró que no es así, demostró que la emisión monetaria implica la recuperación económica por la vía de un relanzamiento del consumo de la población y la reactivación económica. Keynes demostró que la neutralidad monetaria, es decir, la consideración de que toda emisión monetaria produce inflación, es un mito creado por la economía clásica y, quizá lo más importante, Keynes demostró que los mercados libres y autorregulados son el peor mecanismo que existe para una distribución y asignación eficiente de los recursos sociales. Los mercados por sí mismos jamás resolverían los problemas del desempleo y de aquello que Keynes denominaba insuficiencia de la demanda efectiva. Keynes dejó sin piso a todo el esquema teórico de la economía clásica y demostró que la noción de equilibrio general, tan caro para la economía clásica, es solamente un caso especial de la economía, que puede suscitarse solamente por condiciones excepcionales y por brevísimo tiempo, en otros términos, era una forma cortés de decirle a la economía clásica que el mercado, tal como ella lo pensaba, no existe, es una falacia, una construcción teórica que no tiene nada que ver con la realidad. Es por ello que a su propuesta teórica la denominó Teoría General, porque contemplaba aspectos que jamás habían sido siquiera intuidos por la teoría económica hasta ese entonces vigente. Para Keynes los mercados pueden llegar a situaciones de equilibrio pero con subempleo de recursos, lo que los hacía mecanismos ineficientes para el pleno empleo.
Fue gracias a la propuesta keynesiana que finalmente el capitalismo pudo salir del corsé ideológico al que lo había maniatado la teoría económica de los mercados eficientes y de individuos racionales que maximizan sus utilidades. La propuesta teórica de Keynes permitió crear una serie de instrumentos conceptuales que hasta entonces no existían y que habrían de ser denominados como macroeconomía . En esta noción de macroeconomía había la posibilidad de comprender la interacción de las decisiones del Estado a través de la política económica en un contexto de mercados, consumidores y empresas. Keynes había demostrado que los mercados pueden ser mecanismos eficientes de distribución de recursos solamente si son administrados, dirigidos y estructurados por la sociedad. Cuando los mercados están en condiciones de libertad total, generan tales conflictos que ponen en riesgo a la sociedad. Keynes demostró que los mercados no son eficientes y no son el mejor mecanismo para resolver los verdaderos problemas sociales. Si la sociedad no los resuelve creando otros instrumentos, en la ocurrencia, la política económica, la planificación y la distribución pública de la asignación de recursos, entonces no habría ninguna otra posibilidad de resolverlos. En realidad, no se trataba de saber si el mercado puede resolver la asignación de un recurso determinado, sino si el mercado podía resolver el desempleo y la desigual distribución del ingreso. La política económica era, precisamente, para que el mercado pueda tomar decisiones a nivel microeconómico, pero jamás a nivel macroeconómico. El ámbito de acción del mercado debería restringirse estrictamente a decisiones microeconómicas, porque de lo contrario la sociedad podría pagar las ineficiencias del mercado con crisis, con guerras, con violencia, con fragmentación y confrontación social. Esto se aprendió durante la última posguerra y se comprendió que una política económica que resuelva los problemas macroeconómicos en función de resolver el desempleo y la redistribución, necesita también de marcos institucionales y de acuerdos sociales que deben expresarse en consensos políticos.
ElæE stadoæd eæBi enestar Por ello, conjuntamente con las políticas económicas para combatir el desempleo y la injusticia social, se creó una nueva forma de Estado que habría de ser denominado por el Presidente norteamericano Roosevelt como “Welfare State”(Estado de Bienestar). Esto quería decir que la economía es insuficiente para resolver los problemas asociados a la producción, distribución y consumo de la riqueza social, y que por definición se necesitan marcos institu-
36
cionales más amplios y que comprendan la democracia, el consenso y la participación social. A esta política económica hecha para resolver el desempleo y la injusticia en la distribución del ingreso se la denominó keynesianismo en honor, precisamente, a J. M. Keynes. Empero, es necesario advertir que no toda intervención del Estado en la economía se conoce como keynesianismo. Hay muchas formas por las cuales el Estado puede intervenir en la economía, de hecho el mismo neoliberalismo utiliza al Estado para imponer sus políticas de shock, y el populismo económico también utiliza mecanismos keynesianos, pero todas ellas no son políticas keynesianas porque el keynesianismo significa resolver los problemas del desempleo y de la injusta distribución del ingreso, en un contexto de democracia, consenso y participación social. Es decir, el keynesianismo implica, casi por definición, al Estado de Bienestar. Empero, el Estado de Bienestar acusó graves problemas asociados a la forma del capitalismo como sistema-mundo, es decir, a la existencia del imperialismo, el intercambio desigual, las confrontaciones ideológicas, etc. No se podía hablar de Estado de Bienestar cuando ese mismo Estado se comprometía en guerras imperialistas de control y dominio como fueron las guerras de Corea, o aquella de Vietnam. La insurrección contra el Estado de Bienestar y la resurgencia de la economía decimonónica, ahora llamada teoría ortodoxa por su creencia ciega en los mecanismos automáticos de autorregulación de los mercados, fue cuestión de tiempo. La insurrección de la teoría ortodoxa vino de la mano de feroces dictaduras en los años setenta, como aquellas de Pinochet en Chile, Videla en Argentina, Suharto en Indonesia, entre otras.
Peroæ elæ pensamientoæ econÑ micoæ haæ hechoæ algoæ queæ seæ inscribeæ mà sæ enæ elæ campoæ deæ laæ teologÕ aæ queæ laæ ciencia:æ haæ negadoæ laæ existenciaæ deæ laæ crisis,æ esæ decir,æ seæ haæ negadoæ aæ asumiræ elæ principioæ deæ realidad.æ Paraæ elæ pensamientoæ econÑ micoæ clà sico,æ laæ crisisæ seæ debeæ noæ alæ mercadoæ sinoæ aæ factoresæ externosæ alæ mercado.
Keynesæ demostrÑ æ queæ losæ mercados no son eficientes y no son el mejoræ mecanismoæ paraæ resolveræ losæ verdaderosæ problemasæ sociales.æ Siæ laæ sociedadæ noæ losæ resuelveæ creandoæ otrosæ instrumentosæ æ æ entoncesæ noæ habrÕ aæ ningunaæ otraæ posibilidadæ deæ resolverlos.
La contrarrevolución neoliberal Además de reprimir a su población y provocar verdaderos genocidios, estas dictaduras llevaron adelante el programa económico ortodoxo que durante los tiempos keynesianos y del Estado de Bienestar se había refugiado en una sociedad casi secreta conocida como Sociedad del Monte Peregrino, fundada por Friedrich Von Hayek, y en la facultad de economía de Chicago, en donde era profesor Milton Friedman. La amistad de Friedman con Pinochet y el apoyo que Friedman brindó a las dictaduras no fueron óbice para que éste reciba el premio Nobel de economía en 1976. A fines de la década de los setenta, los partidarios de la economía decimonónica, o economía ortodoxa, tuvieron un gran impulso con el acceso de Margaret Thatcher al poder en Inglaterra en 1979 y, meses más tarde, con la elección de Ronald Reagan a la presidencia de EEUU.
37
Keynesæ demostrÑ æ queæ losæ mercadosæ libresæ yæ autorreguladosæ sonæ elæ peoræ mecanismoæ queæ existeæ paraæ unaæ distribuciÑ næ yæ asignaciÑ næ eficiente de los recursos sociales. Los mercados por sí mismos jamà sæ resolverÕ anæ losæ problemasæ delæ desempleoæ yæ deæ aquelloæ queæ Keynes denominaba insuficiencia deæ laæ demandaæ efectiva.
A partir de entonces, la economía keynesiana y el Estado de Bienestar se baten en retirada en todos los frentes. En menos de un decenio, en lo que va de 1980 a 1989, la economía decimonónica que cree en las virtudes taumatúrgicas de los mercados y de los agentes racionales, se convierte en ideología oficial. Las primeras universidades en ser conquistadas por el pensamiento teórico decimonónico son aquellas de los países pobres y que han sido sometidos a duros procesos de ajuste estructural por parte del FMI y del Banco Mundial, en especial, los países latinoamericanos. A la colonización económica del ajuste macrofiscal del FMI continuó la colonización epistemológica del neoliberalismo. Para la década de los noventa, el pensamiento keynesiano es ya minoritario y en el pensum de la enseñanza de la teoría económica, incluidas las universidades americanas y europeas, solamente se aprende la teoría de los mercados eficientes. Los pocos economistas que se aferran al pensamiento keynesiano son removidos, y en el caso de las dictaduras fueron asesinados o desaparecidos, y en contextos más democráticos, fueron desalojados de toda posibilidad de una carrera científica o universitaria. Para mediados de los años noventa casi no existen centros de educación superior, en todo el mundo, que tengan un pensamiento algo diferente a aquel de la teoría clásica y decimonónica de los mercados autorregulados y eficientes. Pero al mismo tiempo que se desaloja del pensamiento económico a todo lo que no sea ortodoxo, se desmantela el Estado de Bienestar. Los años de preeminencia del pensamiento ortodoxo son los años en los que regresan las crisis, ahora inscritas en el horizonte de la globalización neoliberal, son años en los que se acentúa la concentración del ingreso, se extiende la pobreza, los mercados se monopolizan y emergen las finanzas corporativas como una fuerza imparable.
La ortodoxia La teoría económica dominante no busca comprender el mundo que ella está contribuyendo a crear sino más bien a justificarlo y administrarlo. Las nuevas versiones de la teoría económica adoptan un enfoque pragmático en el cual tratan de crear fórmulas, mecanismos, dispositivos, engranajes y explicaciones que permitan un mejor desenvolvimiento de los mecanismos automáticos del mercado. Así por ejemplo, R. Lucas6, propone la tesis de que los agentes económicos pueden tomar decisiones racionales porque la información de los mercados es perfecta, lo que 6 Cfr. Lucas, Robert Jr. ñExpectations and the Neutrality of Moneyî ; Journal of Economic Theory 4 (2): 103-124. April, 1972. Robert Lucas ganarà el premio Nobel de economÕ a en 1995.
tiene una consecuencia pragmática importante: convierte a las políticas económicas de lucha contra el desempleo y contra la injusta distribución del ingreso como ineficientes y redundantes. Estas políticas según Lucas, lo único que pueden conseguir en un contexto de decisiones racionales y plena información, solamente es inflación. De la misma forma, R. Merton y M. Scholes7 propusieron una nueva fórmula para calcular los derivados financieros y, de esta manera, ayudaron a crear una burbuja especulativa mundial que ahora no tiene ninguna relación con la producción. James Buchanan8, de su parte, propone expandir el cuadro de las decisiones eficientes de los agentes que maximizan sus preferencias incluso para aquellas decisiones públicas, Theodore Schultz y G. Becker, de su parte, proponen en los años 1960’s la noción de capital humano para considerar incluso las relaciones familiares dentro de la lógica costo-beneficio y decisiones racionales. En fin, la teoría económica se convierte en un monólogo sobre la epifanía del mercado y la maximización de preferencias de agentes racionales. Sin embargo, los problemas sociales, económicos, políticos e institucionales, se multiplican. Las crisis financieras y monetarias devastan no solo a los países sino a regiones enteras. Los mercados de trabajo se flexibilizan a un punto que recuerda los inicios del capitalismo en el siglo XVIII. Regiones enteras del mundo son depredadas por el afán de riqueza desmedida de pocas corporaciones y grupos de poder. La privatización llega incluso a las guerras que siempre estuvieron inscritas en un marco jurídico del Estado y, en consecuencia, de la sociedad. La invasión norteamericana a Irak de 2002, se convirtió en la primera guerra totalmente privatizada. De la misma forma, se crean expedientes de control, vigilancia y dominación mundial, sobre todo aquellos que se sustentan en las nociones de terrorismo, y que tienen como propósito permitir el desenvolvimiento de los mecanismos de mercado. En poco tiempo, la aplicación de la teoría económica ortodoxa contribuye a crear y fortalecer fenómenos antes inexistentes, como por ejemplo, la extensión, profundización y radicalización de la pobreza en EEUU, o la burbuja especulativa que está en el origen de las crisis. Si el capitalismo había ejercido una atracción simbólica fue, precisamente, porque creaba la ilusión de progreso individual en términos económicos y que se expresaba en el “american way of life” (el modo de vida americano). Ahora bien, ese 7 Ver: Merton, R.: Theory of Rational Option Pricing,(1973) disponible en Internet: http://www.signallake.com/innovation/MertonBJEMS73.pdf 8 Ver por ejemplo: Buchanan, J. Cost and Choice: An inquiry into economic theory, 1969. Disponible en Internet: http://www.econlib.org/library/Buchanan/buchCv6c1.html#Ch.%201,%20Cost%20 in%20Economic%20Theory
38
modo de vida americano no existe más. Las políticas de libre mercado destruyeron incluso la capacidad productiva de EEUU y lo condujeron a ser un país importador de bienes y servicios en los que antes tenía la supremacía. La crisis de las hipotecas subprime, de su parte, está destruyendo a la clase media norteamericana. Es entonces, en este contexto de crisis económica, crisis ecológica, crisis humana, violencia inaudita y pérdida de referentes sociales que puede constatarse que el pensamiento económico vigente no tiene instrumentos teóricos para comprender la realidad, menos aún para transformarla en beneficio de la sociedad. La ideología del mercado autorregulador no está hecha para comprender este obscuro momento de la historia sino para perpetuarlo, urge entonces crear otra episteme, otra posibilidad de comprender la realidad.
Las alternativas Pero las epistemes sociales no se crean en los laboratorios ni en las universidades, las epistemes son procesos sociales e históricos. Las epistemes son formas de conocimiento socialmente definidas e históricamente fundadas . El liberalismo nació y se consolidó gracias al poder de clase de la burguesía, sin ese poder su lucha contra la escolástica medieval habría estado condenado al fracaso. Lo mismo para el socialismo. Sin la clase obrera convertida en sujeto político, la riqueza analítica del discurso del socialismo no habría tenido tantos aportes. En consecuencia, las epistemes forman parte de entramados sociales e históricos en donde la sociedad busca la manera de encontrarse a sí misma y de responderse por su propio futuro, sus propias posibilidades, sus propias oportunidades. Las epistemes no se estructuran en las universidades sino en las sociedades. Las universidades están hechas más bien para controlarlas, para maniatarlas en un corsé metodológico altamente funcional a los requerimientos del poder de turno. Son las universidades y sus facultades de economía, por ejemplo, quienes se han constituido en la mejor caja de resonancia del discurso económico dominante y en su mejor garantía y protección. Por ello, para buscar y encontrar esas otras epistemes, aquellas que nos permitan esbozar las respuestas que se necesitan para el presente, es necesario buscarlas fuera de la academia. Es necesario abandonar esa mirada académica normalizada y construida desde las relaciones de poder que petrifica el saber y lo convierte en una garantía del poder. Si se quiere encontrar una nueva respuesta a los problemas de la economía y del capitalismo, ésta no provendrá del discurso económico vigente.
39
Enæ pocoæ tiempo,æ laæ aplicaciÑ næ deæ laæ teorÕ aæ econÑ micaæ ortodoxaæ contribuyeæ aæ crearæ yæ fortaleceræ fenÑ menosæ antesæ inexistentes,æ comoæ poræ ejemplo,æ laæ extensiÑ n,æ profundizaciÑ næ yæ radicalizaciÑ næ deæ laæ pobrezaæ enæ EEUU,æ oæ laæ burbujaæ especulativaæ queæ està æ enæ elæ origenæ deæ lasæ crisis.æ Siæ elæ capitalismoæ habÕ aæ ejercidoæ unaæ atracciÑ næ simbÑ licaæ fue,æ precisamente,æ porqueæ creabaæ laæ ilusiÑ næ deæ progresoæ individualæ enæ t•r minosæ econÑ micosæ yæ queæ seæ expresabaæ enæ elæ ñ americanæ wayæ ofæ lifeî .
Elæl iberalismoæ naciÑ æ yæ seæ consolidÑ æ graciasæa læ poderæ deæ claseæ deæ laæ burguesÕ a,æsi næeseæp oderæsuæl uchaæ contraæl aæescol à sticaæmed ievalæha brÕ aæ estadoæ condenadoæ alæ fracaso.æ Lo mismo para el socialismo. Sin laæcl aseæob reraæconver tidaæenæsu jetoæp olÕ tico,æ laæ riquezaæ analÕ ticaæ delæ discursoæd elæsoci alismoænoæha brÕ aæ tenidoæta ntosæa portes.
La academia, como no podía ser deæ otraæ manera,æ yæ afortunadamenteæp oræl oæd emà s,æha æi nvisibilizadoæ estaænoci Ñ næ delæ SumakæK awsay.æ Deæl aæmi smaæ formaæ queæ haæ invisibilizadoæ todaæ propuestaæ epistemolÑgi caæa lternativaæa læp aradigmaæ vigente.
En esa búsqueda, hay pequeños detalles, pequeños eventos que configuran el futuro, pero solo una mirada histórica los puede comprender. Quizá el ejemplo más importante sea el mismo Adam Smith. En su libro La riqueza de las naciones, publicado en 1776, cuenta en las primeras páginas su visita a un pequeño taller de alfileres. Sin duda, debió haberse tratado de uno de los tantos talleres que existían en la época y que dadas las condiciones de trabajo existentes debió parecer a primera vista un sórdido lugar, pero en ese lugar sórdido, quizá tenebroso por las duras condiciones de vida de entonces, Adam Smith vio el futuro. Su intuición resultó certera. En ese pequeño taller de alfileres, Smith descubrió la división del trabajo y los contornos de la sociedad del porvenir. Visionarios como Smith, sobre todo en el Iluminismo no hay muchos. Sin embargo, a pesar de la escolástica medieval, a pesar de la Inquisición, a pesar del férreo control que la Iglesia ejercía sobre el saber, los pensadores de la Ilustración lograron confrontar a la escolástica medieval, supieron dar batalla y arrebatarle la hegemonía ideológica. Ahora hace falta ese impulso, esa necesidad de confrontar la ortodoxia vigente. Quizá los signos del futuro estén ahí pero aún no sabemos mirarlos. Nos falta esa capacidad, esa lucidez, esa extraordinaria visión que tuvo Adam Smith. Pero quizá se podría proponer como posibilidad hermenéutica, y también analítica, la episteme de los pueblos andinos que consta en su propuesta del Sumak Kawsay: La Vida Plena. Se trata de una noción que ha sido propuesta desde los movimientos sociales y que busca contrarrestar los efectos de la globalización neoliberal proponiendo otra manera de comprender la economía, la sociedad y la riqueza. La fuerza política de los movimientos sociales, en especial el movimiento indígena, logró que su propuesta del Sumak Kawsay (La Vida Plena), ahora conste en los textos Constitucionales de Ecuador y de Bolivia.
Elæ SumakæK awsay: La Vida Plena
Los mercados no son el mejor mecanismoæ paraæ llegaræ aæ unaæ vidaæ enæp lenitud,æp orqueæa quelloæq ueæ haceæq ueæl osæser esæhuma nosæ seær ealicenæcomoæta les,ænoæti eneæ nadaæq ueæver æconæel æmer cado,æni æ conæl aæma ximizaciÑ næ deæ preferencias,æni æconæel æconsumo,æni æconæl aæ riquezaæmoneta ria.
La academia, como no podía ser de otra manera, y afortunadamente por lo demás, ha invisibilizado esta noción del Sumak Kawsay. De la misma forma que ha invisibilizado toda propuesta epistemológica alternativa al paradigma vigente. En efecto, la academia dominante ha cubierto de un velo que a la larga ha servido para su invisibilización, aportes teóricos por lo demás interesantes como aquellos del posmarxismo, del posestructuralismo, de la teoría de la regulación, de la teoría del decrecimiento, entre otros. La misma situación con respecto al Sumak Kawsay: hasta el presente, y a pesar de que forma parte del contrato social de dos países, en la ocurrencia Ecuador y Bolivia, el discurso económico dominante lo ha invisibilizado.
40
Ahora bien, aquello que es interesante en la propuesta del Sumak Kawsay (La vida plena), es que permite, de entrada, cambiar las prioridades entre los medios y los fines, es decir, propone un debate ético al interior de la economía y el desarrollo. En efecto, el discurso económico dominante y su versión del desarrollo había alterado los términos de la relación medios-fines. El equilibrio general, los mercados autorregulados, la eficiencia, la austeridad y disciplina fiscal, entre otros, se convirtieron en fines en sí mismos. Al transformarse en una finalidad social excluyen a la sociedad de la discusión de sus propios horizontes sociales y le imponen un horizonte que no pertenece a la sociedad. El concepto de mercado autorregulado que permite una óptima asignación de recursos escasos en contextos de libre competencia y maximización de preferencias, no es una hipótesis a demostrar sino un axioma que sanciona y prescribe. En tal virtud, se separa de toda representación social y se impone a la sociedad. La axiomatización de la noción de mercado autorregulado vacía de todo contenido social a sus prescripciones y se convierte a sí mismo en un deber-ser. Se supone que si existen mecanismos de mercado al interior de una sociedad determinada, estos mecanismos de mercado de forma automática y espontánea, podrían resolver los problemas de asignación de recursos de esta sociedad. Pero esto nunca sucede, porque los mercados son creaciones históricas y sociales, y como tales están transidos de relaciones de poder, de marcos institucionales, de convenciones sociales, de acuerdos extramonetarios, en fin, de una realidad que rebasa ampliamente la noción propuesta por el discurso económico clásico. La noción de Sumak Kawsay nos permite comprender que el mercado debe estar al servicio de los seres humanos y no al revés. Los mercados no son el mejor mecanismo para llegar a una vida en plenitud, porque aquello que hace que los seres humanos se realicen como tales, no tiene nada que ver con el mercado, ni con la maximización de preferencias, ni con el consumo, ni con la riqueza monetaria. Todos estos aspectos pueden ser medios pero jamás fines. La verdadera historia humana, aquella que a la larga cuenta, no se escribe desde el mercado ni desde la lógica racional de la eficiencia mercantil y del consumo. Entonces, el Sumak Kawsay nos permite retomar, por paradójico que pueda parecer, el mismo camino que tuvo en sus orígenes el liberalismo: la economía como moral. Este cambio de perspectiva tiene importantes consecuencias epistemológicas, porque implica comprender que el mercado está sujeto a condicionamientos externos que lo definen, lo estructuran y le dan sentido. En otros términos, la autorregulación y la asignación eficiente de recursos, solamente es posible si las condiciones externas al mercado lo permiten. Si esto es así, significaría que la autorregulación de los mercados en realidad es una ficción.
41
Otra consecuencia importante que tendría este cambio de perspectiva desde la visión del Sumak Kawsay es comprender que la Vida en Plenitud no solamente que no tiene nada que ver con el mercado ni sus mecanismos internos, sino que además no tiene nada que ver con uno de los conceptos más caros del discurso económico dominante: aquel del homo economicus (hombre económico). El homo economicus es una de las piezas más importantes del puzzle económico dominante. Es la pieza que permite la convergencia y la adecuación de las otras piezas. Se supone que el homo economicus siempre racionaliza en función del costo-beneficio. Esta racionalización implica la maximización de sus preferencias en un contexto de escasez. Este axioma permite proyectar el comportamiento de todos los seres humanos y predecirlos. Es la base de lo que se conoce con el nombre de microeconomía. Esta noción fue propuesta por vez primera por S. Mill en el siglo XIX, luego fue reformulada por K. Menger, el padre de la economía austríaca, y sistematizada por el inglés Alfred Marshall. Es gracias a este concepto de homo economicus que la economía pudo crear la noción del “consumidor”, y adscribir a éste comportamientos predecibles. Las críticas al homo economicus han sido varias. Carlos Marx la denominaba ‘economía vulgar”, Thorstein Veblen también la veía con cierto desprecio teórico. Un grupo de filósofos alemanes de orientación marxista, conocido como el Círculo de Frankfurt, harían una crítica importante al concepto de homo economicus, demostrando su falacia. Corrientes filosóficas que se inspiran en el psicoanálisis, y en la cual se pueden inscribir a filósofos como Deleuze y Guattari, también criticaron esta noción del homo economicus de la economía clásica. Pero al igual que la escolástica medieval, el discurso de la economía clásica se encerró en su corsé ideológico y en sus propias murallas académicas. Mientras más se criticaba al consumidor y al homo economicus, más se empeñaba en “descubrir” las leyes que fundamentan el comportamiento de los consumidores. Ninguno de los economistas clásicos habían leído a Horkheimer, Adorno, Deleuze, Marcuse, Lacan, Foucault, o cualquier otro. En realidad, para ellos toda esa producción intelectual y filosófica era irrelevante e intrascendente, porque no estaba en su horizonte de visibilidad. Su analfabetismo epistemológico y teórico se demostraba altamente funcional para la pervivencia y sobrevivencia del dogma. Aquello que tenían que saber, que los mercados autorregulados existen, y que los consumidores siempre y en todo momento maximizan sus preferencias, ya lo sabían, y con eso les bastaba y sobraba para comprender y actuar en el mundo.
Para el Sumak Kawsay (La Vida Plena),æesæi mposibleæl aær ealizaciÑnæ personalæy æ humanaæ desdeæ laæ posiciÑnæd elæ homoæ economicus.æ Ningún ser humano del planeta podrà æa lcanzaræ unaæ vidaæ plenaæ siæ permaneceæcomoæ homoæe conomicus,æesæd ecir,æco moæ consumidor.æD eæ entrada,æ porqueæl aæ nociÑnæd elæ homoæe conomicusæ apelaæa læi ndividualismoæestr at•gi coæ mientrasæq ueæl aær ealizaciÑnæp ersonal y humana, por definición, siempreæ esæ social.
Elæhomb reæyæl aæsoci edad Ahora bien, para el Sumak Kawsay (La Vida Plena), es imposible la realización personal y humana desde la posición del homo economicus. Ningún ser humano del planeta podrá alcanzar una vida plena si permanece como homo economicus, es decir, como consumidor. De entrada, porque la noción del homo economicus apela al individualismo estratégico mientras que la realización personal y humana, por definición, siempre es social. Puede ser que, a primera vista, existan dos registros independientes y que no se relacionan entre sí: aquel de la subjetividad que busca la realización personal y aquel de la subjetividad que busca maximizar sus preferencias. Pero esos registros demuestran que son incompatibles y contradictorios y que uno de ellos está demás. En efecto, la teoría microeconómica vigente estudia la satisfacción y el comportamiento individual pensando en un individuo en oposición a su sociedad y en competencia con los demás individuos. Los precios transmiten información que permitirá al consumidor tomar decisiones eficientes, esos precios le indican niveles de rivalidad y exclusión con relación a los otros consumidores. Se trata de un contexto de conflicto permanente en el cual la subjetividad de las personas entra en antagonismo con las demás. La maximización individualista de las preferencias siempre está pensada en contra de la sociedad. Ahora bien, en un contexto como ése, la sociedad como tal desaparece y en su lugar se instaura un escenario de conflictos y de comportamientos estratégicos. Para el Sumak Kawsay, en cambio, los seres humanos solamente pueden tener una vida en plenitud a condición que se reconozcan en los otros. La realización humana no es en contra de los demás sino con los demás. No se puede rivalizar con los demás cuando se depende de los demás. De la misma manera que el lenguaje siempre es social y que la creación literaria, por ejemplo, siempre está pensada y construida desde la relación social, la vida en plenitud siempre es social y pensada en sociedad. No se puede pensar en una realización humana y personal sin la sociedad. Esto significa que para alcanzar esa vida plena es necesario abandonar el comportamiento estratégico individualista. No se puede rivalizar con los otros y luego confraternizar con ellos al mismo momento y en el mismo lugar. Son comportamientos contradictorios y antagónicos. En el un caso se parte de un individualismo metodológico para construir la sociedad, en el otro caso se parte de una visión humanista para construir al individuo.
42
¿Eficiencia? En la visión de la microeconomía la eficiencia se refleja por las elecciones racionales de los consumidores, en el segundo caso, la eficiencia es siempre un juego de suma positiva: solamente se puede ganar en términos individuales a condición que los demás también ganen. Si yo gano y ellos pierden, es la sociedad entera la que ha perdido. Esto nos lleva a considerar que la economía clásica tiene un concepto erróneo de lo que es la eficiencia. Para la economía clásica su definición y comprensión de la eficiencia se esconde en lo que ella denomina “Pareto-óptimo”, y que de alguna manera se refiere a las posiciones de equilibrio. Ahora bien, desde una perspectiva del Sumak Kawsay, esto es la Vida en plenitud, el equilibrio ‘Pareto-óptimo” podrá ser todo lo que se quiera menos eficiente. La economía clásica no es eficiente. Su definición de “eficiente’ es sesgada y reductora. Es una visión que considera la eficiencia desde el punto de vista individual y que se olvida de todas las consecuencias sociales que pueden tener los actos individuales. La eficiencia se agota en el instante mismo en el cual puede demostrarse como contraproducente. Se ha adscrito la eficiencia a un juego geométrico de las curvas de oferta y de demanda, sancionadas por el dispositivo de los precios, pero esa noción no es eficiente. Tampoco hay eficiencia en la utilización de recursos escasos por parte de los empresarios. Todo ello se debe al hecho de que la economía clásica ha olvidado extender el análisis de la eficiencia a un entorno más amplio, en la ocurrencia, la sociedad. Aquella decisión que a nivel microeconómico puede parecer eficiente para la economía clásica, una vez que el focus analítico se abre, se demuestra ineficiente para la sociedad. La eficiencia microeconómica siempre es un juego de suma negativa, es decir, siempre se pierde. Lo que un actor considera eficiente desde su punto de vista individual, a la larga se revela ineficiente para toda la sociedad, incluido ese mismo actor eficiente. A inicios del siglo XX, el economista clásico Arthur C. Pigou, se dio cuenta que en el intercambio intervenían otras variables que no eran tomadas en cuenta por el mercado y el mecanismo de los precios. Él los denominó “costos externos”, y propuso la intervención del Estado para tratar de controlarlos. La teoría económica los conoce ahora como ‘impuestos pigouvianos”. Los “costos externos”, o externalidades, no es otra cosa que la sociedad en su conjunto. Al abstraerse de los costos externos, el pensamiento económico en realidad se estaba olvidando de la sociedad. Este olvido de la sociedad implicaba que a medida que más se desarrollaba el mecanismo del mercado, más aumentaban los “costos externos”.
43
Ahora bien, si el mecanismo de precios y las decisiones microeconómicas fuesen eficientes no habría, por definición, costos externos. El hecho de que existan esos costos externos nos dice que hay algo que la teoría económica clásica no ha resuelto hasta el momento, y es probable que nunca lo resuelva. Los ejemplos de las ineficiencias del sistema económico liberal son impactantes. Desde el calentamiento global hasta la existencia misma de las crisis, demuestran que la noción de eficiencia de la teoría económica clásica amerita, al menos, una revisión. El concepto de Sumak Kawsay nos permite crear algo que está ahí pero que la economía liberal no permite visualizarlo ni asumirlo: un concepto de eficiencia real y social. La Vida en Plenitud significa que mis decisiones solamente son eficientes si logran incrementar la eficiencia de toda la sociedad, es decir, si en cada una de mis decisiones económicas, he tomado en cuenta los costos externos, vale decir, si soy plenamente consciente de las consecuencias sociales que tiene cada uno de mis actos económicos. Eso significa un principio de responsabilidad en el consumo y en la producción que no lo tiene en absoluto la economía dominante. La eficiencia real, en consecuencia, nunca es individual sino social. Aquellos parámetros de eficiencia que deben contar son aquellos que hacen que la humanidad esté mejor, no aquellos que la empobrezcan.
¿Valor=Precios? Pero esta visión reductora de la eficiencia se debe al hecho de que la economía clásica considera que el mercado es el mejor mecanismo para adoptar decisiones óptimas en contextos de escasez. Aquello que permite adoptar esas decisiones es el dispositivo de los precios. Ahora bien, si adoptamos una perspectiva desde el Sumak Kawsay, la Vida en Plenitud, podemos inmediatamente comprender dos aspectos de forma diferente. El primero de ellos hace referencia a los precios y el segundo a la escasez. Los precios, en una sociedad capitalista y mercantil, reflejan algo más que los costos de producción y las preferencias del consumidor, reflejan las relaciones de poder al interior del sistema. A pesar de la teoría de la paridad del poder de compra, nunca hay dos precios iguales para la misma mercancía, porque ese precio depende de un contexto más largo y más estructurado que hace referencia a las relaciones de poder al interior de una sociedad. Los precios, de entrada, han sido construidos desde esa lógica del poder y no desde la lógica del mercado. Solamente en última instancia se reflejan en el mercado. Quizá sea necesario aclarar algo más este punto porque sus consecuencias son importantes. En efecto, la primera relación de poder que enfrenta los precios es aquella entre el capital y el trabajo. La teoría al
La eficiencia microeconómica siempreæe sæ unæ juegoæ deæ sumaæ negativa,æ esæ decir,æ siempreæse æ pierde. Lo que un actor considera eficiente desde su punto de vista individual, a la larga se revela ineficienteæp araætod aæl aæsoci edad,æi ncluido ese mismo actor eficiente.
La Vidaæe næP lenitud significa queæmi sæd ecisionesæ solamenteæ son eficientes si logran incrementar la eficiencia de toda la sociedad,æesæd ecir,æsi æ enæ cadaæuna æ deæ misæd ecisionesæ econÑ micas,æ heæ tomadoæenæcuenta æl osæcostosæ externos,æva leæd ecir,æs iæ soyæ plenamenteæcon scienteæ deæ lasæ consecuenciasæso cialesæ queæ tieneæ cadaæ unoæd eæmi sæ actosæ econÑ micos.æ Eso significa un principio de responsabilidadæenæel æconsumoæyæenæ laæp roducciÑ næ queæ noæ loæ tieneæ enæ absolutoæl aæ economÕ aæ dominante.
...æ ænoæti eneæ unaæ teorÕ aæ delæ valoræ porqueæsuæd esarrolloæi mplicarÕ aæ reconoceræq ueæl aæl Ñgi caæd eæl osæ preciosænoæp erteneceæa læà mbitoæ deæl aæecon omÕ a,æ sinoæ aquelæ queæ haceær eferenciaæ aæ lasæ relacionesæ deæp oder,æesæd ecir,æa læ conjuntoæ deæl aæsoci edad.æ Precisamente,æ porqueænoæs abeæ cÑ moæ explicaræ losæ precios,æ yæ porqueæ haæ perdidoæ todoæ horizonteæso cial,æ laæ economÕ aæ clà sicaæseær efugiaæenæuna æteor Õ aæq ueæ diceæq ueæl osæp reciosæsonæi gualesæa æ laæca ntidadæd eæmoned a.
respecto es extensa y consta desde los orígenes de la burguesía y su emancipación política. A través del mecanismo de precios, la burguesía puede imponer condiciones de producción y distribución, sobre todo a los trabajadores. Keynes había ya notado la importante diferencia que existe en que los trabajadores sean pagados al final del ciclo productivo y no a sus inicios. Los trabajadores, al ser remunerados al final del ciclo productivo, solo pueden conocer la inflación de manera ex post. Los precios, en consecuencia, expresan esa tensión existente entre el capital y el trabajo, y que la mayoría de veces se define y se expresa en el campo de la política, es decir, las luchas y confrontaciones de poder. En segundo lugar, los precios expresan la tensión existente entre el mercado capitalista y la sociedad que lo alberga. Los precios sirven para cambiar las instituciones sociales que expresan o que oponen resistencias a los mecanismos mercantiles. Esto es evidente en los casos de dumping, o de intercambio desigual entre dos regiones. A medida que los precios pueden romper las instituciones sociales que les oponen resistencia o pueden integrarlas a su propia lógica mercantil, cambian y se transforman. Es decir, de manera independiente del costo de producción o de las preferencias del consumidor, existe una lógica de conflicto social al interior de los precios que solamente se puede visualizar cuando las instituciones sociales que resistían al mercado han sido rotas. Esto ya fue advertido por T. Veblen y también por K. Polanyi. En tercer lugar, los precios expresan una tensión temporal y cuya manifestación más evidente es la tasa de interés y los mercados financieros. Las sociedades tienen un tiempo que muchas veces no coincide con el tiempo de la acumulación del capital. Los precios disciplinan ese tiempo, lo anulan, lo inscriben al interior del tiempo del capital y del capitalismo. Fue Marx quien advirtió esa dinámica temporal de la acumulación, de la cual nace lo que ahora se conoce como el ciclo económico. Los precios, determinan y condicionan el ciclo económico, poniendo a la sociedad a girar en función del tiempo del capital, y la mejor expresión de la monetización del tiempo está en la tasa de interés. En cuarto lugar está la tensión entre todos los símbolos y referentes sociales que expresan formas de vida y expresiones sociales más amplias que aquellas del intercambio mercantil, pero que deben ser monetizadas e inscritas al interior de la lógica de precios. El antropólogo francés Marcel Mauss, estudió las formas de la moneda en lo que él denomina la “economía del don”. La moderna teoría de la regulación económica ha trabajado mucho sobre la soberanía monetaria de pueblos que no son mercantiles ni capitalistas.
44
Todos estos aspectos se le escapan a la teoría económica vigente, por una razón, de la misma manera que su concepto de eficiencia era sesgado y unilateral, la economía clásica menciona los precios, los analiza, los utiliza en sus marcos conceptuales, en sus esquemas descriptivos, en sus modelos matemáticos, pero hasta el día de hoy no tiene una teoría del valor que explique de forma coherente y epistemológica el sistema de precios. Y no tiene una teoría del valor porque su desarrollo implicaría reconocer que la lógica de los precios no pertenece al ámbito de la economía, sino aquel que hace referencia a las relaciones de poder, es decir, al conjunto de la sociedad. Precisamente, porque no sabe cómo explicar los precios, y porque ha perdido todo horizonte social, la economía clásica se refugia en una teoría que dice que los precios son iguales a la cantidad de moneda.
¿Escasez y crecimiento? El segundo aspecto hace referencia a la escasez. Este es un concepto que viene de la mano de David Ricardo y T. R. Malthus, justo en la transición entre el siglo XVIII y XIX. La noción de escasez es extraña al pensamiento de la Ilustración europea. En efecto, la Ilustración, sobre todo si se piensa en Condorcet, tenía otra apreciación del futuro que no tenía nada que ver con la escasez. La ilustración era optimista con respecto al futuro porque creía en el progreso humano. La libertad humana y el progreso científico-técnico eran una especie de faro histórico para el pensamiento de las luces. Adam Smith, nunca pensó en términos de escasez sino todo lo contrario: consideraba a la división del trabajo como condición de posibilidad para una creciente producción de riqueza social. Marx compartía el mismo criterio de Adam Smith, y había creado un concepto social al efecto: aquel de fuerzas productivas, y un concepto económico: aquel de composición orgánica del capital. De ahí que resulte extraño la aparición del concepto de escasez, y más extraño aún que esta noción sirva de fundamento para la teoría económica clásica. El contexto del concepto de escasez está en la emancipación política de la burguesía en el siglo XIX, y la abolición de la Ley de Pobres y la Ley de Cereales en Inglaterra, que eran los requisitos indispensables para la conformación del mercado de trabajo. Sin embargo, lo paradójico es la mixtura epistemológica entre la noción de escasez y aquella de crecimiento económico que atraviesa a todo el discurso económico y que no genera ninguna disonancia epistemológica. En efecto, es curioso que el discurso económico utilice al mismo tiempo el concepto de escasez y la noción de crecimiento. Ahora bien, desde la noción del Sumak Kawsay, existe una perspectiva interesante para superar esta aparente contradicción entre escasez y crecimiento, así como una com-
45
prensión más realista de las lógicas de los precios. Con respecto a la escasez y al crecimiento, la noción de Sumak Kawsay, o La vida en plenitud, invita a comprender que la escasez está en función de las tareas que una sociedad se propone llevar adelante, es decir, no es una condición ex ante, por lo que el crecimiento tiene otras determinaciones. Para que los seres humanos puedan alcanzar las condiciones que les permitan una vida en plenitud, es necesario un crecimiento pero no económico sino social. Esta intuición que nace desde el Sumak Kawsay es importante porque nos permite ampliar el focus analítico y epistemológico para comprender al desarrollo y al crecimiento económico. En efecto, se ha acusado a la visión del Sumak Kawsay de querer provocar un retroceso histórico y social en los niveles de vida. Se le ha acusado de intransigencia y romanticismo con respecto a la utilización de los recursos naturales para las necesidades humanas, se ha dicho que el Sumak Kawsay pretende reactualizar formas de vida arcaicas, naturales y rebasadas por el conocimiento y la técnica. Pero esas críticas son ideológicas y no tienen nada que ver con el Sumak Kawsay. El Sumak Kawsay, esto es, crear las condiciones sociales y económicas para que las personas puedan expandir su realización personal y tengan una vida plena, no significa un retorno al pasado ni una clausura del progreso científico-técnico. En lo más mínimo. Lo que el discurso del Sumak Kawsay propone es que el crecimiento económico y el progreso científico-técnico que permitan mejores condiciones de vida para la humanidad, no pasan por los mecanismos de mercado ni por las nociones tradicionales de crecimiento económico. Es decir, los mercados capitalistas y los consumidores racionales son el mayor obstáculo precisamente para el desarrollo y el crecimiento. El discurso del Sumak Kawsay quiere proponer una discusión más compleja y más exhaustiva sobre lo que significa el crecimiento. En primer lugar, la posición teórica del Sumak Kawsay es que el crecimiento económico es insuficiente y ineficiente para el buen vivir, para la vida plena. Es más, en virtud de que la lógica de precios no toma en cuenta todas las consecuencias sociales de los actos individuales, toda estrategia de crecimiento sustentada en mecanismos de mercado y en lógicas de maximización de preferencias de consumidores racionales, conduce de forma ineluctable hacia algo que puede ser denominado como anti-desarrollo . El desarrollo económico por los mecanismos de mercado provoca tantos costos externos negativos, que a la larga aquello que pudo haber ganado la sociedad desde el crecimiento económico por la vía de los mercados, finalmente lo ha perdido por los costos externos negativos que genera. En otros términos, el desarrollo económico debe salir de
Conær espectoæa æl aæesca sezæyæa læ crecimiento,æ laæ nociÑ næ deæ Sumakæ Kawsayæi nvitaæa æcomp renderæq ueæ laæesca sezæestà æenæfunci Ñnæd eæl asæ tareasæq ueæuna æsoci edadæseæp roponeæl levaræa delante,æesæd ecir,æ noæ esæuna æco ndiciÑ næ exæ ante,æ poræ loæ queæel æcr ecimientoæ tieneæ otrasæ determinaciones.æP araæq ueæl osæser esæ humanosæp uedanæa lcanzaræl asæ condicionesæq ueæl esæp ermitanæuna æ vidaæenæp lenitud,æ esæ necesarioæ unæ crecimientoæ peroæ noæ econÑ micoæ sinoæsoci al.
la estrecha concepción mercantil y capitalista, y necesita de un esquema analítico y epistemológico más amplio. El Sumak Kawsay propone esa perspectiva. Es una invitación a salir del corsé ideológico dominante. Es una propuesta que visualiza al crecimiento no en función de los reducidos e ineficientes términos mercantiles y capitalistas, sino en función de la sociedad y en términos cualitativos y más eficientes. El Sumak Kawsay invita a comprender al crecimiento desde un punto de vista cualitativo y social, en donde la sociedad se compromete con cada individuo que la conforma y éste con su propia sociedad, en donde la vida en plenitud no significa escoger un bien determinado que maximice las preferencias sino en el aporte que se pueda crear para que la sociedad en su conjunto pueda crecer cualitativamente. En ese sentido, el Sumak Kawsay propone un retorno a la ética en un sentido más amplio y que quizá se acerca algo a aquello que Weber denominaba la ética de la responsabilidad. El Sumak Kawsay quiere proponer un contrato social en el que todos nos hagamos responsables por nuestro propio futuro. Es aún una teoría en ciernes cuyas coordenadas más generales nos han sido propuestas por los pueblos indígenas de América del Sur. Quizá de la misma forma que en ese pequeño taller de agujas, en donde Adam Smith pudo visualizar el futuro, ahora en esas pequeñas comunidades indígenas que se empeñan en ser solidarias entre ellas, respetuosas con la naturaleza, comprometidas con la vida, profundamente humanas, quizá en ellas radique también el porvenir.
46
47
Franklin LÑpe z BuenaÐo
Profesor Jubilado de Tulane University, Nueva Orleans, EEUU notoriousa@yahoo.com
Los regalos de Prometeo: el papel del conocimiento en el crecimiento económico
Agradezco la colaboración de Pedro Romero y de Bernardo Acosta, pues este artículo se suponía iba a ser el capítulo de un libro que, lastimosamente, no ha podido salir a la luz. Por supuesto, los errores que quedan son absolutamente míos.
Elæ propÑsi toæ deæ esteæ ensayoæ esæ contestaræ lasæ siguientesæ preguntas:æ ËP oræ qu•æ aæ partiræ deæ 1820æ ocurreæ laæ aceleraciÑnæ delæ crecimientoæ enæ loæ queæ hoyæ llamamosæ paÕ sesæ desarrollados?æ ËP oræ qu•æ noæ ocurriÑæ loæ mismoæ enæ otrasæ regionesæ delæ globo?æ yæ ËE sæ posibleæ queæ losæ paÕ sesæ delæ Terceræ Mundoæ puedanæ aceleraræ suæ desarrollo?æ Laæ respuestaæ laæ encontramosæ enæ elæ papelæ delæ conocimientoæ paraæ elæ desarrolloæ econÑmi co.æ Elæ conocimiento se divide en: específico (el poseído por una sola persona) y general (al que puede acceder cualquieraæ aæ unæ costoæ bastanteæ bajo).æ Laæ tesisæ propuestaæ esæ queæ laæ fuenteæ deæ laæ riquezaæ individualæ esæ elæ conocimiento específico y que se convierte en colectivaæ cuandoæ seæ difundeæ aæ trav•sæ delæ conocimientoæ general.æ Losæ paÕ sesæ delæ Terceræ Mundoæ noæ seæ hanæ desarrolladoæ comoæ pudieronæ haberloæ hechoæ porqueæ noæ tienen el marco institucional (las reglas y los mecanismosæ paraæ hacerlasæ cumplir)æ apropiadoæ paraæ generaræ conocimientoæ yæ podrà næ aceleraræ suæ crecimientoæ sÑ loæ cuandoæ cambienæ suæ institucionalidad,æ particularmenteæ sobreæ losæ derechosæ aæ laæ propiedadæ privadaæ yæ elæ sistemaæed ucativo.
48
49
Hace apenas 60 años, en Pelileo, a mi abuelo se le consideraba una persona “rica”. Pero mi abuelo no tenía agua en cañería, había que ir al río con pondos para tener agua potable Podían extraer agua potable del río, o de alguna planta. ACLARAR. No tenía electricidad ni servicios sanitarios dentro de la casa. Tenía un caballo pero no tenía carro. Los caminos por los que transitaba eran de tierra y cuando buenos eran empedrados. Las paredes de la cocina eran de color gris-negro por el hollín que emitían la leña o el carbón. ¡Qué hablar de televisión, computadoras o celulares! Comparando su bienestar con el actual de muchísimos ecuatorianos, sin temor a equivocarme diría que su estándar de vida era “pobre”. La pregunta que surge es ¿qué pasó en estos últimos 60 años para que la vida sea ahora tan diferente?
1
Es que este fenómeno lo viene experimentando la mayoría de la humanidad desde hace poco más de dos siglos. El crecimiento económico mundial, medido en ingreso per cápita, por millones de años se mantuvo prácticamente constante, como se muestra en el Gráfico 12 hasta que en los albores del siglo XIX experimentó un cambio no sólo sustancial sino explosivo.
Cuando se utilizan cifras a partir de 1750, hay una explosión de crecimiento en el mundo hacia 1820, como se muestra claramente en el Gráfico 23. Antes de 1820, todos los países eran “pobres” si se compara el ingreso por persona con el actual.
1 Pido disculpas a los lectores por utilizar una historia personal pero creÕ que era relevante para el tema de este ensayo. 2 Cifras estimadas por Bradford DeLong de la Universidad de California, Berkeley. 3 Fuente: http://web.usal.es/~bustillo/DCTema1.pdf
50
También es cierto que el crecimiento no ha sido parejo ni igual en todos los países. En el mismo gráfico se pueden apreciar los altos y bajos por los que ha recorrido el crecimiento4. Por otro lado, África ha crecido muy poco, mientras que Estados Unidos y Europa claramente “despegan” en 1820, tienen un crecimiento acelerado hasta la segunda guerra mundial para luego crecer moderadamente. América Latina tiene un desempeño bastante exiguo. Se hace necesario contestar: (1) ¿Por qué a partir de 1820 ocurre la aceleración del crecimiento en lo que hoy llamamos países desarrollados? (2) ¿Por qué no ocurrió lo mismo en otras regiones del globo, llamado el Tercer Mundo? y (3) ¿Es posible que los países del Tercer Mundo puedan acelerar su desarrollo?
Laæevol uciÑnæd elæcr ecimientoæeconÑmi co Adam Smith, el padre de la economía como ciencia, cuenta la historia de cómo se produce un alfiler. Unos estiraban el alambre, otros lo enderezaban, otros lo cortaban, otros lo afinaban, otros le ponían la cabeza y otros lo empacaban. Cada paso necesitaba de distintas habilidades, lo cual permitía un aumento de la producción, mucho más allá de lo que se lograría si cada obrero fabricara el alfiler de principio a fin. Esto es lo que se conoce como la división del trabajo.
4 Mal llamados ciclos econÑm icos, porque no tienen periodicidad ni regularidad.
51
Pero la historia no termina ahí. Es muy posible que los fabricantes de alfileres encontraran que la misma maquinaria podía servir para hacer otros productos como tachuelas, clavos, imperdibles o grapas; pero para la utilización de los clavos había que hacer martillos y para insertar grapas había que fabricar engrapadoras. La maquinaria para hacer martillos o engrapadoras se podía utilizar para hacer otras herramientas. Y la fabricación de estas herramientas necesitaba máquinas complementarias y así sucesivamente. Al principio el fabricante de alfileres probablemente recibiría buenas ganancias. Pero esas ganancias seguramente incentivaban a otros a ingresar en el mercado. El ingreso de competidores reduciría sus ganancias, por lo cual tendría que reducir costos, comprar alambre en grandes cantidades, por ejemplo, o contratar ingenieros que mejoraran el proceso de manufactura. Eso por el lado de la producción, pero no se hubiera podido producir sin que haya habido individuos que encontraran varias maneras de usar los alfileres, clavos, agujas o grapas. Tenía que vender los alfileres, y para eso emplearía vendedores, tal vez participó en exposiciones (¡Bienvenidos a la Gran Feria Exposición de Alfileres, Clavos, Grapas y Tachuelas de Paris!), o contrató a futuro con ferreterías, le pondría una marca y un logo (¡Alfileres Sin Par!) para distinguirlos de los otros fabricantes, inclusive alguno de otros fabricantes de agujas y alfileres no pudieron competir y abandonaron el negocio. No obstante, los beneficios del aumento de producción de alfileres se “derramaron” a los fabricantes de martillos, engrapadoras, etc. De igual manera a los fabricantes de
maquinaria y, por supuesto, aumentó la contratación de gente: obreros, supervisores, laboratoristas, oficinistas, contadores, gerentes. La fuerza laboral cada vez tuvo que ser más especializada – no solo en la fábrica de alfileres, sino en el proceso de ventas, en la administración, en la contaduría, en cientos de diferentes sectores y actividades económicas – los obreros y empleados ganaban más y así podían comprar otros productos y la fabricación de esos productos generó más fuentes de trabajo y mejores ingresos, en un proceso de crecimiento y prosperidad económica que no había experimentado la humanidad en los siglos ni milenios anteriores5. Esta evolución no sólo generó una división del trabajo, sino también una división o especialización de manufacturas, de capital, de procesos, que condujeron al progreso material de la humanidad, porque esto no solo sucedió en la fabricación de alfileres sino en muchísimos procesos industriales. Es, además, un proceso que no se ha detenido y que va a continuar mientras el hombre siga siendo hombre.
Losætr iunfosæd elæhomb re El hombre, a diferencia de los animales, no se contenta con sobrevivir; su lucha no sólo es para establecer su presencia en la naturaleza como una especie más, sino para mejorar sus condiciones de vida, para progresar, y para ello tiene que enfrentar tres furias: la escasez, la incertidumbre y la ignorancia. Para muchos es una guerra eterna, para otros el triunfo del hombre está cerca. Según Ray Kurzweil (2005), el autor de un libro titulado La singularidad está cerca6 en menos de 50 años el hombre habrá logrado desarrollar tecnologías que le permitirán vivir ¡indefinidamente! Y no es que siempre el hombre haya ganado; también ha perdido batallas contra la naturaleza. En los 1300, la Peste Negra arrasó con una tercera parte de la población europea. Entre 1918 y 1919, durante la pandemia de la influenza “española” más de 40 millones de personas sufrieron la muerte, más que todas las víctimas de la Primera Guerra Mundial. Hace no pocos años en un tsunami asiático, más de 200 mil personas perdieron su vida. También hay quienes creen que la tenemos perdida. No faltan quienes aseguran que la superpoblación y el crecimiento demográfico, así como el calentamiento terráqueo y los cambios climáticos darán al traste con todo el progreso7. Pero es innegable que, hasta el momento, en las batallas entre el hombre y la mezquindad de la naturaleza el hombre ha salido victorioso. Veamos unos pocos de estos triunfos. 5 Paul Romer en sus artÕ culos ñIncreasing Returns and Long Run Growthî (1986) y ñEndogenous Technological Changeî (1990), ambos publicados en el Journal of Political Economy, amplÕ a los temas tratados aquÕ . 6 Para mà s detalles consultar http://singularity.com/ 7 Neomalthusianos como Paul Ehrlich, Lester Brown, Herman Daly, los Meadows, el Club de Roma y, por supuesto, Al Gore, cada aÐo pr onostican la cercanÕ a de un desastre mundial.
Elær egresoæd eæP rometeo Según los griegos, el titán Prometeo supuestamente entregó el fuego a los humanos, contrariando los deseos de Zeus. También se dice que enseñó a predecir el movimiento de las estrellas, los números, la escritura, el uso de los animales para trabajos agrícolas, las medicinas, el modo de interpretar los sueños, el modo de hacer señales con el fuego y la utilización de los minerales bajo tierra. Prometeo, entonces, es un símbolo del espíritu inmortal del hombre que permanece encadenado a su cuerpo pero que logra manifestarse en su creatividad, resiliencia8 y emprendimiento frente a un mundo mezquino, incierto y cambiante. Me atrevo a decir que Prometeo “regresó” en las primeras décadas del siglo XIX, más específicamente alrededor de 1820, como fue ilustrado en el gráfico anterior. Prometeo robó el fuego y se lo dio al hombre; por ello pagó caro, pero el regalo fue maravilloso. El economista William Nordhaus (1997) ha investigado el costo laboral (el número de horas necesarias) para iluminar las noches. La luz es luz sin importar cómo se genera (su intensidad se mide en lúmenes); puede ser una antorcha o una bujía fluorescente. Pero en términos de beneficios lo que importa es el número de horas-hombre necesarias por una cierta cantidad de lúmenes. Dos mil años antes de Cristo se usaban candiles con aceite de ajonjolí o linaza y se necesitaban 90 horas-hombre por kilolumen-hora. En el año 2000, un foco fluorescente necesita 0,0001 horas-hombre por kilolumen-hora. Pero lo más interesante es que el costo de iluminación hasta principios del siglo XX, sólo había disminuido de 90 horas-hombre a 10 horas-hombre. Es a partir de la invención de la electricidad que la reducción es dramática. Por algo justamente muchos dicen que la revolución “industrial” debería llamarse revolución “energética”. Porque es a partir de sus albores (finales del siglo XVIII) que la humanidad comienza a gozar de un estándar de vida nunca antes conocido. Otro factor importante es que los beneficios de la energía no se concentran en ciertos países o regiones, sino que alcanzan incluso los países más pobres del planeta y cada día aumenta el número de personas que tienen acceso a la electricidad.
Losætr iunfosæd eæl aæmed icina9 La expectativa de vida durante el Imperio Romano no llegaba a los 25 años. En la Europa medieval la expectativa fue casi igual. Para 1800 llegaba a 40 años. Hoy día, sólo ( VW DSDODEUDQRH [L VW HHQF DVW HOODQRH VP LWUDGXF FL³QGH OWUP LQRL QJO VUHVLOLHQF HTXH significa poder de aguante y flexibilidad ante las vicisitudes de la vida. 9 Las fuentes de las cifras indicadas en esta secciÑn pr ovienen de las Naciones Unidas, del Banco Mundial y de otros organismos y publicaciones que se pueden obtener con facilidad vÕ a Internet.
52
Chad y Sierra Leona tienen expectativas de vida de esta magnitud. En 1960, en los países clasificados como no desarrollados, la expectativa de vida iba de 64 en los más pobres a 78 en los menos pobres. Actualmente el Ecuador (no uno de los más ricos del planeta) tiene una longevidad de 76,810 años (est. 2010) cuando en 1980 llegaba apenas a 63 años11 . Y no es porque la gente viva más tiempo, sino que hay menos gente que se muere joven. La mortalidad infantil – en los países no desarrollados – ha caído de 107 por mil nacimientos en 1970 a 87 en 1980 y alcanzó 58 en el año 2000. Enfermedades como la viruela, la poliomielitis han desaparecido y la tos ferina, el sarampión y otras enfermedades que diezmaban a los niños son cada vez más raras. Tanto el aumento de la expectativa de vida como la reducción en la mortalidad infantil dicen mucho sobre el acceso a medicinas, al aumento de higiene, la disponibilidad de agua potable, las mejorías en la nutrición, en la educación y en servicios sanitarios, como en la recolección de basura o en el control de insectos y de otros animales transportadores y trasmisores de enfermedades. Nathan Rothschild, el fundador de la dinastía Rotchschild de Francia, murió porque se le infectó un tumor pequeño. Con los antibióticos actuales hubiera vivido mucho más.
Noæsol oæd eæp anƒ “Barriga llena corazón contento” reza el refrán. Este es otro campo en que los avances de la humanidad son casi milagrosos. El crecimiento de la producción de alimentos, cada vez más, excede el crecimiento demográfico. En los países desarrollados el problema no es la escasez de alimentos, ¡el problema es la obesidad! De acuerdo a la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación) se necesitan entre 2 000 y 2 310 calorías diarias por persona activa como mínimo para mantenerse saludable; entre 1961 y 1999, en los países en desarrollo aumentó en 39 por ciento el insumo de calorías, a 2 648 calorías por persona y el promedio de productos alimenticios por persona se incrementó en un 24 por ciento en todo el mundo. Aunque todavía hay muchos segmentos de la humanidad con insuficiencia alimenticia y malnutrición, la tendencia es hacia mayor y mejor alimentación. Inclusive en los países del Sub-Sahara africano, la malnutrición se ha reducido del 38 al 34 por ciento entre 1979 y 1999 – cifras que no dejan de ser alarmantes.
10 http://www.ecuadorexplorer.com/html/vital_stats.html 11 http://www.unesco.org/education/tlsf/TLSF/theme_c/mod13/www.worldbank.org/ depweb/english/modules/social/life/datasame.htm
53
Dosæmi læa Ðosæ a ntesæd eæCr istoæseæ usabanæca ndilesæconæa ceiteæd eæ ajonjolÕ æoæl inazaæyæseænecesi tabanæ 90æhor as-hombreæp oræk ilolumenhora.æE næ elæ aÐo æ 2000,æ unæ focoæ fluorescente necesita 0,0001 horas-hombreæ poræ kilolumen-hora.æ Peroæl oæm à sæ interesanteæ esæ queæ elæcosto æ deæ iluminaciÑ næ hastaæ principiosæ delæ sigloæ XX,æ sÑ loæ habÕ aæ disminuidoæ deæ 90æ horas-hombreæ aæ10æhor as-hombre.æ Esæ aæ partiræ deæl aæi nvenciÑ næ deæ laæ electricidadæ queæl aær educciÑ næ esæ dramà tica.æ Poræa lgoæj ustamenteæmuchosæd icenæq ueæl aær evoluciÑnæñi ndustrialîæ deberÕ aæl lamarseæ revoluciÑ næ ñenerg•ti caî.æ
Elæer roræd eæl aæci enciaæfunesta Hace unos 200 años, dos grandes economistas clásicos, David Ricardo y Thomas Malthus, pronosticaron el agotamiento de recursos y la inexorabilidad de una población viviendo siempre a nivel de subsistencia. Malthus fue más allá que Ricardo en sus predicciones, pues sostuvo no sólo que los obreros estaban condenados a salarios de supervivencia, sino que la humanidad entera, en un día fatídico, se enfrentaría a un desastre de mayúsculas proporciones porque se habría agotado la tierra de cultivos, los minerales y otros recursos se extinguirían y los hombres morirían como moscas. Como estas conclusiones tenían una base teórica en economía, Thomas Carlyle la denominó ciencia funesta.
Laæ leyæ deæ rendimientosæ marginalesæ decrecientes El principio teórico que demostraba la inexorabilidad de la llegada del desastre sostiene que cualquier factor de producción, sea tierra, recursos naturales, trabajo o maquinaria, se enfrenta con el problema que al aumentar su uso se vuelve menos productivo, siempre y cuando alguno de estos factores se mantenga constante. Es como lo que sucede a una buena sopa cada vez que se le aumenta agua: la calidad disminuye si se mantienen constantes los otros ingredientes de la sopa. Según este principio, una mayor población necesariamente conduce a una reducción del salario porque cada persona que ingresa a laborar es menos productiva que la anterior. Por ejemplo, una familia de cuatro personas cosecha 100 mazorcas al mes en el huerto de su casa – es decir, cosecharían 25 mazorcas por persona al mes –, si la misma familia estuviera conformada por cinco miembros (en lugar de cuatro) cosecharía menos de 25 mazorcas por persona, y aun más si la familia es de 10 o 12 miembros. Para sostener un aumento demográfico se necesita utilizar más tierra, pero la fertilidad de la tierra adicional siempre es menor y la buena se va agotando con el tiempo. Igualmente, el capital (la maquinaria) mientras más se utiliza tiende a dañarse más a menudo o se vuelve obsoleto. Consecuentemente, la calidad de vida de la humanidad en lugar de mejorar estaba condenada a deteriorarse. Pero como vimos en la primera parte de este capítulo, ¡la historia nos dice totalmente lo contrario!
54
Laæ hipÑtesi sæ deæ laæ convergenciaæ oæ poræ qu•æ noæ deberÕ aæ haberæ brechaæ entreæ paÕ sesæ ricosæ yæp obres Hay un corolario importante que se deduce de la ley de rendimientos marginales decrecientes. Se trata de la rentabilidad del capital y su papel para que todos los países converjan a un mismo nivel de desarrollo. Según la ley, mientras más escasea un recurso, este es más productivo; y mientras más abundante es, este es menos productivo. Para entender el axioma sólo se necesita responder esta pregunta: ¿es más valioso – y por lo tanto más productivo y también gana más – un médico en una aldea donde hay pocos médicos, o un médico en un pueblo similar pero bien abastecido de médicos? En efecto, como dijimos, mientras más escasea un recurso, este es más productivo. Por lo tanto, un país abundante en mano de obra debería tener salarios mucho más bajos que en países en donde la mano de obra escasea. Similarmente, un país rico en capital debería tener tasas de rendimiento mucho menores que las tasas de rendimiento en donde escasea la maquinaria. Estas dos proposiciones nos llevan a concluir que debería haber movimientos de capital de los países en donde el capital abunda hacia los que escasea, así como movimientos de personas de países en donde abunda la mano de obra hacia los otros países. Los flujos de personas y de capital harían converger a todos hacia un mismo nivel de vida. Esta teoría no está sustentada por la evidencia histórica. El movimiento de capitales es mucho más fácil que el movimiento de seres humanos. A pesar de las muchas barreras para el movimiento de personas, desde barreras naturales como el idioma y la distancia hasta artificiales como las visas, los permisos de trabajo y otros muchos tratan de emigrar – legal o ilegalmente – a los países ricos. Cuando se trata de capitales financieros, una llamada por teléfono o una orden por Internet y los fondos se movilizan de un país a otro en cuestión de minutos. Sin embargo no observamos flujos de bienes de capital masivos como los que sugiere la teoría. Se han hecho cálculos comparativos con respecto a los rendimientos que deberían tener los capitales en diversos países. Por ejemplo, Estados Unidos tiene una intensidad de capital – la proporción máquina/hombre – de 500 máquinas por persona, en la India es de 1 máquina por hombre. Esta diferencia en intensidad de capital implica tasas de rendimiento a la inversión de 120 a 150 por ciento en India, mientras que en los Estados Unidos rara vez exceden el 8 por ciento. La diferencia es tan grande que aun si se considera el riesgo de confiscación, los costos de soborno y otras barreras a la inversión, la India debería ser tremendamente atractiva a la inversión extranjera y no lo es. ¿Por
55
qué? Es obvio que si la evidencia histórica sobre las proposiciones de Ricardo y Malthus, como las que se deducen sobre los flujos de gente y capital contradicen la teoría, se debe abandonarla o modificarla para que encaje en la realidad. No parece lógico negar la ley de rendimientos decrecientes, después de todo es obvio que nos enfrentamos todos los días con la realidad de que si aumentamos agua a la sopa, la calidad de la misma disminuye, pero es necesario precisar bajo qué circunstancias es cierta y bajo qué circunstancias no lo es.
Elær ecursoæp oræexcel encia:æl aæmenteæ humanaæ Cuando Ricardo y Malthus escribían sus teorías, una persona era rica cuando poseía tierras. Con el advenimiento de la revolución industrial, la posesión de la riqueza pasó a manos de los dueños del capital. Carlos Marx continuaría con la tradición clásica y la inexorabilidad del fin del crecimiento. Él sostenía que los capitalistas (la clase poseedora de la riqueza) terminarían autodestruyéndose en una carrera imposible por aumentar sus riquezas (la plus valía). Según Marx, los capitalistas, con el fin de alcanzar sus objetivos, pero en un mundo con rendimientos decrecientes, se verían obligados a reducir obreros para bajar sus costos. Esto crearía un ejército de desempleados y el proletariado un día se rebelaría y acabaría con la clase capitalista y el sistema de propiedad privada de los recursos. Hasta las postrimerías del siglo XX, los dueños del capital eran los “ricos”. Pero, hoy hay una nueva clase de ricos: personas con ciertos talentos únicos en el comercio (Sam Walton, fundador de WalMart), en la industria (Bill Gates), en las finanzas (Warren Buffet), en los deportes (Michael Jordan), en la farándula (Julio Iglesias), en literatura (Mario Vargas Llosa), hasta en pedagogía económica (Paul Samuelson murió multimillonario). Todos ellos y muchos otros han acumulado riqueza de una manera totalmente distinta: son dueños de intangibles. La conclusión es clara y contundente: la riqueza depende de talentos, habilidades, conocimientos o capacidades, es decir, lo que se conoce como capital humano.
Noæexi stenær ecursosæñna turalesî Hoy está claro que no sólo son ricos los individuos que poseen talentos, sino que tampoco es necesario que países “ricos” en recursos naturales sean necesariamente desarrollados. Julian Simon (1995; 1996) en libros extensísimos demuestra que los recursos se “hacen”, es decir, son resultados de la creatividad del hombre. Un par de ejemplos para demostrar su proposición. La sílice abunda en las arenas del mar o del desierto y servía principalmente para hacer vidrio, hoy es el elemento crucial de los microchips y de las fibras ópticas. El petróleo era un lodo bituminoso
Se han hecho cálculos comparativosæconær espectoæa æl osær endimientosæq ueæd eberÕ anætener æl osæ capitalesæe næ diversosæ paÕ ses.æ Poræ ejemplo,æ Estadosæ Unidosæ tieneæ unaæi ntensidadæ deæ capitalæ •æ laæ proporciÑn æ mà quina/hombreæ •æ deæ 500æmà quinasæ poræ persona,æ enæ laæ Indiaæesæd eæ 1æ mà quinaæ poræ hombre.æE staæd iferenciaæenæi ntensidadæ deæca pitalæ implicaæ tasasæ deæ rendimientoæa æl aæi nversiÑnæd eæ120æa æ 150æp oræci entoæenæI ndia,æmi entrasæ queæenæl osæ Estadosæ Unidosæ raraæ vezæexced enæel æ8æp oræci ento.æ
Hastaæl asæ postrimerÕ asæ delæ sigloæ XX,æl osæd ueÐosæ d elæca pitalæer anæl osæ ñr icosî.æP ero,æhoyæha yæuna ænueva æ claseæd eær icos:æp ersonasæconæci ertosæta lentosæÏni cosæenæel æcomer cioæ (Sam Walton, fundador de WalMart), en la industria (Bill Gates), en las finanzas (Warren Buffet), en los deportes (Michael Jordan), en la farándula (Julio Iglesias), en literatura (Mario Vargas Llosa), hasta en pedagogía económica (Paul Samuelson murió multimillonario). Todosæel losæyæmuchosæotr osæha næ acumuladoæ riquezaæ deæ unaæ maneraætota lmenteæ distinta:æ sonæ dueÐo sæ deæi ntangibles.æL aæconcl usiÑnæesæ claraæyæcontund ente:æl aær iquezaæ dependeæd eæta lentos,æha bilidades,æ conocimientosæ oæ capacidades,æ esæd ecir,æl oæq ueæseæconoceæcom oæ capitalæhuma no.
enemigo de los agricultores en busca de agua, hoy es un de las principales fuentes de energía
Laæfuenteæd eæl aær iquezaæesæel æconoci miento12 Que la riqueza actualmente se atribuya al conocimiento, a la creatividad o a los talentos del hombre no significa que no haya sido fuente de riqueza antaño. El progreso del hombre ha sido siempre producto de su mente. “Inventamos” el fuego, la rueda, la fundición de metales, la pólvora, la imprenta; pero hay dos diferencias con el mundo actual. La primera es la velocidad con la que han aparecido y van apareciendo los inventos y, la segunda, la apropiación de los beneficios que generan esas invenciones. Y lo importante es la dependencia de la primera de la segunda, es decir, la velocidad con la que aparecen nuevas ideas o nuevos talentos o nuevos inventos depende crucialmente de la medida en la que el dueño de un talento o de una invención pueda apropiarse de sus beneficios. Dicho de otra manera, si los inventores o innovadores pueden ser dueños de su invención o creatividad van a tener incentivos para innovar, pero si no pueden adueñarse de sus esfuerzos, no habrá muchos inventores. Parece perogrullada, pero es que es una verdad irrefutable: el comportamiento humano responde a los incentivos. El producto de la mente humana puede distinguirse en tres categorías: información, conocimiento específico (know-how) y conocimiento general. Es importante anotar las diferencias entre estas tres formas del producto de la mente porque su generación, divulgación y desarrollo, así como las incidencias para el progreso de la humanidad son diferentes.
InformaciÑ n En economía, se define información como la posesión de hechos o datos sobre las características de un bien o servicio. Quién la posea puede lograr réditos extraordinarios, como sucede con especuladores o agentes de bolsa. Es así porque la información es escasa y, por consiguiente, valiosa. Aún más, la diferencia de información entre compradores y vendedores da lugar a que el que posea más información pueda sacar ventaja de los que están menos informados. Esto se conoce como asimetría de información. La asimetría de información puede dar lugar a resultados no muy halagüeños. Supongamos que usted está buscando comprar algo, de lo cual no conoce mucho, o sabe menos de lo que sabe el vendedor. Si usted sospecha que el vendedor le va a “meter gato por liebre”, es muy seguro
12 La literatura sobre este tema es cada vez mà s numerosa y mà s extensa. Ver Joel Mokyr (2002) y David Warsh (2006)
56
que la transacción no se lleve a efecto. Si no fuera porque los humanos hemos creado mecanismos para transferir la información que la otra parte de la transacción desconoce, muchos productos socialmente deseables, como los seguros de salud, operaciones bancarias, no existirían debido a estos problemas. Por el momento, debo aclarar que información no es lo mismo que conocimiento.
Talento, conocimiento tácito (específico) y conocimiento general Talento es una habilidad para hacer ciertas cosas extremadamente bien. Conocimiento significa entendimiento, no solo de hechos o características sino también de las ideas que se pueden derivar de la información. Pero hay un conocimiento que sólo lo tiene una persona y se lo conoce como conocimiento tácito o conocimiento específico. Quien lo posee no lo aprendió en libros, ni en las aulas, ni de sus profesores. Lo adquirió haciendo, experimentando, corriendo riesgos. Veamos la distinción entre conocimiento específico y conocimiento general. No es lo mismo un estudio de mercadeo que el conocimiento que tienen los personeros de un departamento de ventas. No es lo mismo una receta de cocina que el conocimiento que tiene un chef para aplicarla. No es lo mismo el conocimiento que tiene un recién graduado de medicina, de ingeniería o de administración de empresas que el que tiene un cirujano que ha realizado decenas de operaciones, o del mecánico que con oír el sonido del motor sabe qué parte está fallando, o el conocimiento que tenía un Sam Walton, que después de haber enfrentado la bancarrota dos veces, convirtió a WalMart en una de las empresas más exitosas del mundo y, en el proceso, se convirtió en una de las personas más ricas de la tierra. El talento natural para que sea fuente de riqueza individual tiene que ser refinado. Aunque muchos consideran que la suerte juega un papel importantísimo para que el talento sea fuente de riqueza. El conocimiento específico, como el de poseer información o talentos, es fuente de riqueza individual, no necesariamente es fuente de riqueza social, porque a la muerte de quien lo posee el conocimiento desaparece. Para que sea fuente de riqueza colectiva, es necesario que el conocimiento específico se convierta en conocimiento general. En un conocimiento al que cualquiera lo pueda adquirir, o sea que sea de fácil acceso para todos. Sólo entonces se puede decir que la mente humana es la fuente universal de progreso. El conocimiento general se aprende en las aulas, en las bibliotecas, en el Internet. Pero un día fue conocimiento específico. Por lo tanto, hay una relación de mutua dependencia entre el conocimiento general y el conocimiento
57
específico. Muchos conocían sobre los efectos y características de la electricidad, pero fue Edison quien inventó la bujía para la iluminación. Michael Faraday también usó el conocimiento de la electricidad para inventar el generador. Lo que antes sólo sabían Edison o Faraday, hoy está al alcance de cualquiera, a un costo casi de cero. Así fueron apareciendo las baterías, las pilas, los conductores, los condensadores, los electricistas, los técnicos, los vendedores, los competidores, etc., en un proceso muy similar al que narramos al principio de este artículo. El conocimiento es siempre específico primero, luego se vuelve general. Luego, este conocimiento general, sirve para que algunas personas lo usen para inventar – se vuelve específico, se difunde y se convierte en general, y el ciclo vuelve a empezar, en un proceso de rendimientos cada vez más crecientes13 . Por ejemplo, una ampolla de una nueva vacuna puede costar $150 millones, pero después el costo por ampolla es prácticamente cero. Igual, a Microsoft le puede costar $500 millones la primera copia de Windows 7, pero cada copia subsiguiente es meramente el costo del disco de almacenaje. Y así aclaramos por qué Malthus, Ricardo y Marx, entre otros, erraron en sus predicciones: no es que se haya “eliminado” la ley de rendimientos marginales decrecientes, pues ésta es como la ley de la gravedad; lo que ha sucedido es que al igual que el pájaro o el avión, que no eliminan la fuerza de la gravedad, sino que utilizan otras fuerzas u otras leyes que les permiten superarla, los humanos también, gracias a la constante invención, superamos las limitaciones de la disminución de productividad.
Elæ cuernoæ deæ laæ abundancia:æ ËU naæ utopÕ a,æ unaæ esperanzaæoæuna ætr agedia? El proceso tecnológico ocurrido en los últimos 200 años es sin precedentes. El motor a vapor y luego el motor de combustión interna permitió la aparición de los barcos, de los trenes, de los automóviles, de los aviones y de un sinfín de aparatos que utilizan este tipo de motores. El transistor y luego los semiconductores han generado computadoras, instrumentos digitales de alta precisión. Está claro que no estamos ante una limitación de rendimientos decrecientes, sino más bien ante un fenómeno de rendimientos crecientes. En otras palabras el costo de la producción de bienes y servicios cada vez es menor.
13 Paul Romer, el padre de la ñleyî de rendimientos crecientes calcula que el nÏm ero de programas distintos que se pueden instalar en un computador simple de un GB, es aproximadamente 102.700.000.000. El nÏm ero de segundos desde que comenzÑ e l universo es 1017 y el nÏm ero de à tomos en el universo es 10100. Esto nos da una idea de la capacidad de re-arreglos que se pueden “inventar” es prácticamente infinita.
El conocimiento específico, comoæel æ deæ poseeræ informaciÑ næ oæta lentos,æesæfuenteæd eær iquezaæ individual,ænoænecesa riamenteæesæ fuenteæd eæ riquezaæ social,æ porqueæ aæl aæmuer teæ deæ quienæ loæ poseeæ elæ conocimientoæ desaparece.æ Paraæ queæsea æf uenteæ deæ riquezaæ colectiva,æesæn ecesarioæ queæ elæ conocimiento específico se convierta enæconoci mientoægener al.æE næunæ conocimientoæ alæ queæ cualquieraæ loæp uedaæ adquirir,æ oæ seaæq ueæsea æ de fácil acceso para todos. Sólo entoncesæseæp uedeæd eciræq ueæl aæ menteæhuma naæesæl aæfuenteæuni versalæd eæp rogreso.
Esto significa que, aunque por la naturaleza decreciente de los factores de producción clásicos – como la tierra – exista una tendencia a la disminución de la producción, el conocimiento adicional permite que la sociedad en efecto rinda más. También se puede decir que una vez que se genera ese conocimiento, este se derrama interna y externamente. Internamente en el sentido de Sócrates: “Sólo sé que nada sé”, o como reza el libro judío Talmud: “Quien no añade nada a sus conocimientos, los disminuye”; es decir, lo que se aprende es mejor que lo aprendido y lo que todavía no se sabe va a ser más valioso que lo anterior. Externamente en el sentido de Newton: “Lo que sabemos es una gota de agua, lo que ignoramos es el océano”, o en el de Jules de Gaultier: “En el punto donde se detiene la ciencia, empieza la imaginación”; en otras palabras, a nivel colectivo, la acumulación de conocimientos permite una mayor y creciente acumulación de saber y la única limitación que sufre la humanidad es la imaginación. La hipótesis de los rendimientos aceleradamente crecientes nos lleva a la conclusión que algún día podríamos llegar a la Singularidad.
La cercanía de la Singularidad El álgebra nos enseña que una cantidad dividida para cero es indeterminada y que mientras más pequeño es el denominador más grande es el resultado. También sabemos que una progresión geométrica como 2, 4, 8, 16, 32 … puede expresarse como crecimiento exponencial. Bien, pues se entiende como singularidad el punto en el cual el resultado es tan, pero tan grande que uno no tiene la menor idea ni de su tamaño, ni de su forma, ni de su extensión, ni de su fuerza. En cosmología, un agujero negro se conoce como singularidad. En el tema que nos atañe, se llama Singularidad a una era en el futuro en el que el cambio tecnológico será tan rápido, tan acelerado, con unos impactos tan profundos, que transformarán la vida del hombre de una manera impredecible, alterando todas las instituciones y los aspectos de la vida, desde la sexualidad hasta la espiritualidad, tan irreversible como incomprensible para la mente actual. Lo importante es que la evidencia empírica sobre este fenómeno es cada vez más contundente. Vimos ya como el costo de la iluminación nocturna descendió a paso acelerado a partir de 1800. Pero, pensemos solo en el transporte, el hombre deja de ir a pie para viajar a lomo de animales, luego en coches tirado por animales, más tarde motores a vapor (trenes y barcos), posteriormente en automóviles, buses, trenes superveloces y por aire, hoy los aviones son cada vez más rápidos, más grandes y ¡más baratos! La velocidad con la que se han venido desarrollando las tecnologías GRIN (genética, robótica, informática, nanotecnología) han facilitado la intercomunicación y el
58
transporte, han aumentado el poder de computación, ha permitido la aparición de nuevas medicinas, etc. La bioingeniería, la nanotecnología, y muchas otras ramas de estudio que parecen ser de ciencia ficción, es acelerada y nos llevan a aceptar, hasta que surja evidencia contraria, que en realidad vamos caminando a pasos agigantados a situaciones limitadas solamente por la imaginación. La Singularidad también nos presenta con muchos dilemas e interrogantes tanto éticos como económicos14 . ¿Será este proceso beneficioso también para los países más pobres, o se profundizará la brecha entre ricos y pobres? ¿Podrán los países menos desarrollados aprovechar los avances del saber y cuáles políticas deberían llevarse a cabo para lograrlo y no quedarse fuera de la cornucopia? Para contestarlas, necesitamos introducirnos en cómo y quién genera nuevos conocimientos, qué condiciones facilitan su generación, divulgación y desarrollo.
Qui•nesæyæp
oræq u•ægener anæconoci miento
Losæ emprendedoresæ yæ laæ divulgaciÑ næ delæ conocimiento Los descubrimientos, las innovaciones y el avance del conocimiento específico lo llevan a cabo los emprendedores. Los emprendedores buscan aprovecharse de la oportunidades que se les presenta; para sacarlas provecho adquieren talentos, conocimientos que no los tienen los demás, es decir, lo que he llamado conocimiento específico. La velocidad y el desarrollo del conocimiento específico no es producto del azar, sino de la búsqueda intencionada de lograr utilidades pecuniarias. Aunque el azar ha intervenido en algunos descubrimientos, en su mayoría se dieron porque el emprendedor estaba involucrado en alguna investigación. La velocidad y el desarrollo del conocimiento específico, a nivel social, depende del número de personas que se afanan por conseguirlo y por la intensidad de la búsqueda.
Elæ afà næ deæ lucro
Como hemos indicado anteriormente, la gente responde a los incentivos. La economía crece por las decisiones que toman los individuos, sobre todo con respecto a las ganancias pecuniarias. Estas decisiones dependen de los incentivos y estos son el resultado de la matriz institucional 15, es decir, de las reglas y de los mecanismos para hacerlas cumplir. El conocimiento es producto de la creatividad, de la imaginación de seres humanos porque pueden usufructuar del fruto de sus esfuerzos. Y no es que no existan otras motivaciones, como la satisfacción de decir ¡Eureka! como Arquímedes, o el deseo de reconocimiento y admiración de la sociedad, pero éstas más bien son excepciones. Los incentivos pecuniarios son más útiles que las exhortaciones morales para cambiar el comportamiento. La mayor parte de las innovaciones tecnológicas has sido y son el resultado del afán de lucro. Para que una sociedad sea tecnológicamente creativa se necesitan tres condiciones.
1. Tiene que haber un buen número de innovadores, ingeniosos y avispados, dispuestos a correr riesgos y a desafiar cualquier obstáculo natural o artificial.
2. Instituciones económicas y sociales que promuevan la innovación mediante una estructura apropiada de incentivos.
3. La innovación requiere de diversidad y tolerancia.
Las ganancias pecuniarias incentivan la adquisición de nuevos conocimientos y la dedicación a la investigación. El conocimiento específico es remunerado en el mercado. Un vendedor con experiencia tiene un ingreso superior a uno recién graduado en mercadotecnia. El motivo para ello es simple: el primero es más productivo (vende más) que el segundo. Pero el inventor y el emprendedor, lucran más porque son primeros (pioneros dirían algunos). Sin embargo, esas ganancias tienden a reducirse porque, como hay lucro en esa industria o actividad, siempre aparecen los rivales y los competidores, que obligan a los pioneros a reducir sus precios para que se puedan mantener operando – caso contrario nadie los seguirá comprando. La competencia, incentivada por las ganancias de otros, también obliga a los empresarios a buscar y aplicar nuevos conocimientos. El conocimiento específico no puede mantenerse para siempre. Tarde o temprano es revelado, utilizado por otros empresarios y divulgado para beneficio de todos. Por ejemplo, la fibra de nylon inventada por la Dupont pronto fue copiada por otras firmas como Celanese. Es más, la producción de estas fibras fue tan rentable que dio lugar a que se desarrollaran otras como el poliéster y el dacrón y polímeros como el polietileno y el PVC (policloruro de vinilo). Como la fuerza de la competencia reduce las ganancias, los emprendedores buscan reducir costos o mejorar la producción o introducir nuevos productos, todo por el afán de aumentar las utilidades, y esto es lo que 14 Francis Fukuyama (2003) y otros temen que la nanotecnologÕ a, por ejemplo, devore todos los recursos del planeta, o que unos utilicen la tecnologÕ a contra otros y nos destruyamos todos. Sobre el tema de los posibles escenarios , desde el mà s optimista hasta el mà s pesimista, ver Joel Garreau (2005). 15 Sobre el papel de las instituciones y el desarrollo econÑm ico ver Mary M. Shirley (2008).
59
Laævel ocidadæconæl aæq ueæseæha næ venidoæd esarrollandoæl asætecno logías GRIN (genética, robótica, informà tica,æna notecnologÕ a)æha næ facilitadoæl aæi ntercomunicaciÑnæyæ elætr ansporte,æha næa umentadoæ elæp oderæ deæ computaciÑ n,æ haæ permitidoæl aæa pariciÑnæd eænueva sæ medicinas,æ etc.æ Laæ bioingenierÕ a,æ laæ nanotecnologÕ a,æyæmucha sæotr asæ ramasæd eæestud ioæq ueæp arecenæ ser de ciencia ficción, es aceleradaæyæno sæ llevanæ aæ aceptar,æha staæ queæsur jaæevi denciaæcontr aria,æq ueæ enær ealidadæva mosæca minandoæa æ pasosæa gigantadosæ aæ situacionesæ limitadasæsol amenteæp oræl aæi maginaciÑn.
Comoæ laæ fuerzaæ deæ laæ competenciaær educeæl asæga nancias,æl osæ emprendedoresæ buscanæ reduciræ costosæo æ mejoraræ laæ producciÑ næ oæ introducirænuevosæp roductos,ætod oæ poræel æa fà næ deæ aumentaræ lasæ utilidades,æy æ estoæ esæ loæ queæ permiteæ laæ difusiÑn æ delæ conocimiento.æ Cuando el conocimiento específico se convierteæ enæ conocimientoæ generalæ suæd ifusiÑnæesær elativamenteæfà cil.
Laæ llegadaæ delæ automÑ vilæ yæ delæ trenæ sonæ ejemplosæ deæ loæ queæ seæ conoceæ comoæ destrucciÑnæ creativa.æ Esteæ t•r minoæ describeæ laæ nociÑnæ deæ queæ unæ avanceæ tecnolÑgi coæ eliminaæ plazasæ deæ trabajoæ aæ cortoæ plazo,æ peroæ seæ convierteæ enæ unaæ fuerzaæ positivaæ queæ generaæ riquezaæ yæ traeæ beneficios a largo plazo. Al igual que elæ automÑvi l,æ elæ trenæ yæ elæ tel•f onoæ perjudicÑ æ aæ losæ arrierosæ yæ aæ losæ telegrafistas, pero ha traído enormes beneficios para la humanidad.
permite la difusión del conocimiento. Cuando el conocimiento específico se convierte en conocimiento general su difusión es relativamente fácil16.
Laæ no-rivalidadæ delæ conocimientoæ general Un bien cuyo consumo no reduce la disponibilidad de su uso a otros se conoce como bien no-rival o indivisible. Muchos a la vez pueden utilizar el conocimiento general. Cualquiera puede aprender química o biología. Lo que permite la aceleración de los rendimientos es precisamente que se pueden replicar las aplicaciones de las ciencias. Es más, se pueden también copiar las invenciones o los descubrimientos sin tener que incurrir en el costo de generarlos. El ejemplo del nylon ilustra el caso. Los investigadores de la DuPont se dedicaron a estudiar las características de estas fibras y descubrieron que se trataba de compuestos químicos muy peculiares. Este conocimiento se difundió a través de la enseñanza de las ciencias químicas que luego fue aplicado para el desarrollo de los otros polímeros. El problema radica en que en la medida en la que inventores potenciales no perciban que pueden aprovecharse de sus inventos o de su creatividad no tendrán incentivos para hacerlo. Por eso se hacen necesarias las patentes o las leyes que protegen la propiedad intelectual. Pero las patentes caducan, precisamente, para permitir que pasen de ser conocimiento específico a conocimiento general.
Laæ destrucciÑ næ creativa:æ Noæ hayæ almuerzoæ gratis La introducción de nuevos productos puede alterar enormemente la vida. Consideremos, por ejemplo, la invención del automóvil que desplazó el transporte por caballo. Los herreros, los dueños de establos, diligencias y carretas, los arrieros, los constructores de estanques, los carteros del famoso “pony express” y prácticamente todos los puestos de trabajo asociados con el transporte por animales se eliminaron. Pero, con el automóvil también vinieron la pavimentación de carreteras, las gasolineras, los semáforos, la policía de tránsito, las licencias de manejo, los mecánicos, los seguros contra accidentes. Nadie duda que el automóvil creó más empleos que los que se eliminaron y mejor remunerados, a pesar de que también ha habido costos como la contaminación, la cogestión, los accidentes automovilísticos (una de las causas más altas de mortalidad).
16 Pedro Romero en su artÕ culo ñThe Evolution of Economic Networksî (2009) presenta un nuevo método donde el conocimiento específico de una empresa se derrama a otras, debido a su afà n de lucro, formando una red industrial.
60
Cuando se creó el tren, las personas involucradas en el negocio de transporte en mula o carreta perdieron su trabajo. Ellos, seguramente, no gozaban de una riqueza exorbitante y su negocio fue desplazado por las eficientes locomotoras. ¿Qué ocurrió cuando apareció el tren? Algunos arrieros se convirtieron en maquinistas con salarios más altos y menor sacrificio, el tren contribuyó al mejoramiento de su calidad de vida. Otros se dedicaron a la producción de bienes que ahora podían ser vendidos en otras localidades gracias a la eficiencia del tren. Y, desde luego, uno que otro mulero enfrentó peores días al verse doblegado por la invencible competencia de la locomotora. La llegada del automóvil y del tren son ejemplos de lo que se conoce como destrucción creativa. Este término describe la noción de que un avance tecnológico elimina plazas de trabajo a corto plazo, pero se convierte en una fuerza positiva que genera riqueza y trae beneficios a largo plazo17 . Al igual que el automóvil, el tren y el teléfono perjudicó a los arrieros y a los telegrafistas, pero ha traído enormes beneficios para la humanidad. El avance del conocimiento (evidenciado en nuevos inventos) implica también un desplazamiento y pérdida de puestos de trabajo en las actividades que van quedando obsoletas. Los recursos tanto humanos como materiales que se utilizaban en estas industrias que van quedando vetustas tienen que utilizarse en otras actividades. Pero, como cuando apareció la locomotora, el proceso de transición no es fácil, pues los trabajadores, por ejemplo, tienen que adquirir nuevos conocimientos, enfrentar posiblemente periodos de desempleo, e incluso migrar a regiones menos queridas que sus lugares de origen. Es por eso que normalmente pocas generaciones presentes pero muchas futuras gozan de un aumento en sus oportunidades. Hoy no existe ningún fabricante de teléfonos monederos en los Estados Unidos. Kodak, asimismo, ha reducido su fuerza laboral en una tercera parte por el advenimiento de las cámaras fotográficas digitales. También hay un proceso de aprendizaje; las actividades complementarias a los nuevos descubrimientos o invenciones se demoran en aparecer. La aparición de la computadora personal no causó una inmediata producción de software ni de escaners. Los i-Pods aparecieron años después de la introducción del Internet. Mientras se aprende los recursos se vuelven menos productivos. Así se explica la reducción de productividad en los Estados Unidos durante la década de los 70.
17 Ver Joseph Schumpeter ñCapitalismo, Socialismo y Democraciaî (1942)
61
Condicionesæ paraæ elæ avanceæ delæ conocimiento Si el crecimiento y el desarrollo económico son producto de los avances del conocimiento, está claro por qué hay países más ricos que otros y por qué unos crecieron más rápidamente que otros. ¿Qué condiciones o circunstancias existieron para que esto haya ocurrido? ¿Deberíamos, entonces, replicar o implementar circunstancias o condiciones similares?
Unæ sistemaæ educativoæ apropiado Parece evidente que la formación de emprendedores debería ser el papel fundamental de un sistema educativo. En las aulas, en los corredores de las escuelas, en los medios de comunicación, se deben inculcar valores que estimulen la actividad emprendedora, que aplaudan la creatividad y la curiosidad científica, que fomenten la investigación universitaria en conjunción con los sectores productivos. El sistema educativo debe ser individualizado, con diversidad de escuelas para que cada estudiante busque aprovechar de sus talentos. El conocimiento específico tiene justamente la cualidad de que pertenece a una persona y todos tenemos talentos que los podemos aprovechar. Los maestros deben enseñar a pensar, a discernir, a criticar; no a repetir “como loro”. En la medida que formen individuos dotados de cierta audacia y con urgencia de destacarse, que establezcan metas ambiciosas, procuradas por procedimientos lícitos, poseídos de un espíritu de curiosidad intelectual y de competencia sana, el sistema educativo estará auspiciando el desarrollo y el mejoramiento de la calidad de vida de la población a la que sirve. Se debe animar a las universidades (profesores, estudiantes y administradores) a crear un ambiente que fomente la investigación, colabore con los sectores productivos y deplore el
Elæ marcoæ polÕ tico,æ socialæ yæ cÕ vico A nivel colectivo, se deben aplaudir y festejar los éxitos económicos y condenar el fraude y el parasitismo (vivir a costa de otros). Se debe propiciar y alentar la curiosidad científica; estimular tanto el trabajo en equipo como la saludable ambición individual; y también celebrar la imitación de las figuras más exitosas. La protección a la propiedad privada, la reducción de la violencia y de la delincuencia, la seguridad jurídica son factores que inciden en el desarrollo de la iniciativa privada. Así como la solidificación de instituciones democráticas y la formación de consensos para decidir las prioridades nacionales.
También es importante la participación en organizaciones de la sociedad civil para ejercer la solidaridad voluntariamente, fiscalizar y vigilar los actos del gobierno, participar en la vida pública apoyando políticos serios y rechazando el populismo demagógico.
Conclusiones No cabe duda que una de las historias de las ciencias sociales más interesantes ha sido la evolución económica con respecto al crecimiento y desarrollo del bienestar de la humanidad. Particularmente, porque muchas de las proposiciones teóricas, como la de Malthus y Marx, han sido desmentidas por la realidad histórica. Actualmente flotan en cientos de conferencias anuales ponencias debatiendo si el crecimiento es indefinido y si el futuro para la humanidad estará lleno de venturas y logros nunca antes vividos y sólo limitados por la imaginación o si el “cuerno de la abundancia” es solo una ficción y que los avances tecnológicos en lugar de beneficiar a la humanidad podrían ser más bien una maldición. No faltan los que sostienen que este desarrollo no es sustentable. No obstante, nos limitamos a explicar que la evidencia histórica no está de su lado. Los que mantienen la tesis de la cornucopia basan su teoría en la capacidad del hombre para innovar y superar la limitación de los rendimientos marginales decrecientes. En la jerga se dice que las innovaciones tecnológicas son endógenas porque responden a incentivos. El proceso de innovación y de creación del conocimiento no depende del azar (no es maná que sale de la nada), sino de la capacidad emprendedora de ciudadanos responsables, que a su vez son el resultado de un marco institucional y social que promueve, celebra, reconoce y premia la creatividad, la inventiva, la imaginación de los emprendedores. Debemos advertir, sin embargo, que si el cuerno de la abundancia depende de los emprendedores y del marco social e institucional, a menos que, agresivamente, los países pobres no reformen sus leyes, inclusive cambien sus valores culturales , la brecha entre países ricos y pobres seguirán aumentado18.
18 Sugerimos la lectura del libro de Osvaldo Hurtado Larrea: Las costumbres de los ecuatorianos, pues ilustra con evidencia hi
62
Referencias Bibliográficas Fukuyama, Francis. 2003. Our Posthuman Future: Consequences of the Biotechnology Revolution. Picador. Garreau, Joel. 2005. Radical Evolution: The Promise and Peril of Enhancing Our Minds, Our Bodies -- and What It Means to Be Human. Doubleday Books. Hurtado, Osvaldo. 2007. Las costumbres de los ecuatorianos. Editorial Planeta del Ecuador S.A. Kurzweil, Ray. 2005. The Singularity is Near. Viking Press. Mokyr, Joel. 2002. The Gifts of Athena: Historical Origins of the Knowledge Society. Princeton, University Press. Nordhaus, William. 1997. “Do Real-Output and Real-Wage Measures Capture Reality? The History of Lighting Suggests Not,” in T. F. Bresnahan and R. Gordon, eds. The Economics of New Goods. University of Chicago Press. Romer, Paul. 1986 “Increasing Returns and Long Run Growth” Journal of Political Economy Vol. 94:5 1002-1037. Romer, Paul. 1990 “Endogenous Technological Change” Journal of Political Economy Vol 98:5 S71-S102. Romero, Pedro. 2009 “The Evolution of Economic Networks” Capítulo de Disertación Doctoral de George Mason University. Schumpeter, Joseph. 1942 Capitalismo, Socialismo y Democracia. Shirley, Mary M. 2008. Institutions and Development (Advances in New Institutional Analysis). Edward Elgar Publishing Limited. Simon, Julian L. 1995. The State of Humanity. Blackwell Press. Simon, Julian L. 1996. The Ultimate Resource 2. Princeton University Press. Warsh, David. 2006. Knowledge and the Wealth of Nations: A Story of Economic Discovery. W.W. Norton & Company, Inc.
63
5 H Q 0
D XJ
0
RV TXH
UD
3 URI H V RU SU L QF L SD O GH & L H QF L D V 3 RO · W L F D V GH O D 8 QL YH UVL GD GGH * DX \D TXL O O H \EH
D W # KRW P D L O F RP
El desarrollo Enæ esteæ art’ culoæ sobreæ elæ Desarrollo,æ seæ introduceæ alæ temaæ conæ unaæ breveæ visi—næ delæ mundoæ actualæ paraæ ubicarnosæ enæ elæ tiempoæ hist—r ico.æ Seæ precisaæ sem‡ nticamenteæ elæ conceptoæ de Desarrollo, las percepciones filosóficas, sociales y econ—mi cas,æ desdeæ laæ antigŸed adæ cl‡ sicaæ hastaæ nuestrosæ d’ as.æ Luegoæ seæ planteaæ elæ conceptoæ deæ Desarrolloæ Econ—mi coæ aæ partir de la II Guerra Mundial, y el nuevo orden creado en Brettonæ Woodsæ (EE.UU.)æ queæ tieneæ comoæ fundamentoæ laæ declaraci—næ Universalæ deæ losæ Derechosæ Humanos,æ elæ Pactoæ Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.æ Seæ analizaæ desdeæ laæ apreciaci—næ sistŽmi caæ elæ conceptoæ de Desigualdad Económica de las Naciones y los principales indicadores de pobreza y desarrollo. A continuación se analizanæ lasæ teor’ asæ deæ laæ modernizaci—næ m‡ sæ conocidas,æ Las teorías del desarrollo, las teorías de la dependencia y los planteamientos marxistas y neomarxistas. En el artículo se aborda el tema de Globalización y Desarrollo a la luz de la Revolución Tecnotrónica y la Revolución Científico – Técnica (RCT) y su incidencia en los países no desarrollados,æ enæ v’ asæ deæ desarrolloæ oæ delæ terceræ mundo.æ En este marco se aborda el tema del ALCA y los mercados, la conformación del mundo en megabloques y las perspectivasæ dentroæ deæ esteæ entornoæ paraæ losæ pa’ sesæ noæ desarrollados en particular para América Latina y el Caribe. Se aborda el aspecto de la Constitucionalización del Desarrollo y la visión existente en la nueva Constitución. Como corolarioæ deæ loæ tratadoæ seæ planteaæ comoæ aspectoæ did‡ cticoæ y metodológico las dimensiones del desarrollo en lo económico, científico – técnico, ético – cultural, social, medio ambiental, político y la necesaria integración latinoamericana y caribeña. Al final se aborda el tema de la dirección científica de la sociedad como paso cuantitativo y cualitativo de la conducción de las sociedades y su desarrollo a través de entender y construir los sistemas integrales complejos. Concluye el artículo con un breve epílogo donde se planteaæ elæ cambioæ civilizatorioæ poræ elæ queæ haæ comenzadoæ aæ transitaræl aæhuma nidad.
64
65
Paraæcom prenderæ enæ todasæ susæ dimensionesæel æconcep toæoæca tegor’ aæecon— micaæd elæd esarrolloæ debemosæa plicaræel æp ensamientoæ sistémico complejo y la utilización interdisciplinariaæd eæl asæci encias:æ puestoæq ueæel æp ensamientoæl inealæ queæesæel æq ueægener almenteæuti lizamos, conduce a simplificaciones,æa ævi sionesæ fundamentalistasæ utópicas o al subjetivismo y voluntarismo que desestiman las leyes objetivasæenæconsi stenciaæconæel æ comportamientoæ delæ sistemaæ social:æd entroæ delæ cualæ laæ econom’ aæ esæunæsub sistemaæmul tidimensional. Como afirma el filosofo Edgar MorinæÒ elæconoci mientoæp ertinenteæ debeæenf rentaræ laæ complejidadÓ .
El Tema del desarrollo en el momento histórico actual que esta caracterizado por lo que podríamos denominar un cambio civilizatorio, que tiene como trasfondo los procesos de globalización o mundialización y la revolución científico técnica (RCT) que forma parte principal de la agenda de los organismos internacionales como la ONU, los Estados y sus gobiernos, de las organizaciones de la sociedad, en particular de los grupos de poder económico, de los partidos políticos, de las centrales sindicales y de otras organizaciones no gubernamentales (ONG). Tal como la tradición clásica nos enseña, antes de abordar un tema tan complejo es necesario definir con precisión el contenido y alcance del término, vocablo o categoría a tratarse. En el caso que nos ocupa, comenzaré señalando que el concepto de desarrollo tiene la característica de ser polisémico y se lo usa generalmente para indicar un movimiento ascendente de las diversas actividades del ser humano. En los últimos setenta años, en particular a partir de la finalización de la II Guerra Mundial, el vocablo desarrollo se convirtió en un concepto capital, necesario y controversial, punto de encuentro y desencuentro de las versiones ideológico – políticas de las últimas décadas. En términos generales se entiende como desarrollo, el movimiento hacia lo mejor y como movimiento en general, un cambio o proceso de cualquier especie. Este significado corresponde al del término y comprensión griegos, donde el movimiento en general fue definido por Aristóteles como la “entelequia que está en potencia”, dicho en palabras de Cicerón, como el paso de la potencia al acto o explicación de lo implícito, de lo obvio. Más allá de este antecedente de la filosofía clásica, el significado optimista de la noción de desarrollo es propia de la filosofía del siglo XIX y esta ligada al concepto de progreso, término que designa filosóficamente dos cosas: a) una serie de hechos que se desenvuelven y avanzan en sentido deseable; y b) la creencia de que los hechos de la historia se desarrollan en sentido más deseable, tal como lo concibe el filósofo Hegel en su filosofía de la historia que considera a esta como un proceso de “evolución racional” o cuando afirma que “la historia universal no es sino el despliegue de la conciencia de libertad”. En este sentido de concebir los procesos históricos y del desarrollo de manera ascendente, lo entiende también Carlos Marx, a través de la formulación de los sucesivos modos de producción, que son los que en última instancia enfocados con una visión determinista, “determinan la superestructura de las sociedades. O sea que, en esta línea de pensamiento el desarrollo no se reduce a la simple modificación sino que es “un movimiento progresivo en línea ascendente, partiendo de lo inferior a lo superior”. La idea de desarrollo ligada a la idea de progreso social, no es nueva, fue proclamada por los ilustradores del siglo
66
XVIII como Marie Jean Caritat, Marqués de Condorccet, filósofo matemático y político que en la enciclopedia bosquejó un cuadro histórico de los progresos del espíritu humano; Anne Robert - Jaques Turgot, escribió siendo ministro de hacienda de Luis XVI, la Reflexión sobre la formación y distribución de las riquezas; el filósofo Johan Goottfriend Van Herder, filósofo y teólogo Alemán, con su gran obra, “Ideas sobre la Filosofía de la Historia de la Humanidad”. En el tercer Congreso Internacional de Sociología (1956) un grupo de sociólogos propusieron que se sustituyera el término “desarrollo” con los vocablos “cambios sociales” a diferencia de las concepciones del siglo XVIII y XIX que partían de la idea de progreso. En mi criterio este planteamiento que no procede tuvo el trasfondo de negar el concepto de progreso social. La biología también aportó su apreciación del desarrollo como proceso, al concebir el período del ciclo biológico de cualquier organismo vivo, como un conjunto de procesos tales como: crecimiento, diferenciación celular organogénesis, que conducen a su formación, desde el momento de la fecundación hasta el estado adulto, y supone la articulación de la información genética programada del individuo. Una interpretación sesgada de la biología a los procesos económicos, sociales, históricos y políticos, ha conducido a la concepción de las teorías biologistas: puesto que el biologismo es una corriente de pensamiento para la cual, el fundamento de la realidad es solo la vida tomada en un sentido estrictamente biológico, esto es con base al determinismo filosófico de la época. A partir de la década del 70 del siglo XX se enriquece el concepto de desarrollo con el enfoque sistémico que es un método de aplicación científico-tecnológico surgido como verdadera revolución de conceptos orientados a clasificar, estimar y desmontar el aparato teórico unidimensional, legado y adecuado para la filosofía y física clásica de los siglos XVII, XVIII; XIX. En esencia la “teoría general de sistemas” propugnada por Von Bertalanffy tiende a la investigación, a la comprensión y a la organización, cuyo núcleo es el concepto de totalidad estructurada según sean las funciones interactivas y finalidad. Para comprender en todas sus dimensiones el concepto o categoría económica del desarrollo debemos aplicar el pensamiento sistémico complejo y la utilización interdisciplinaria de las ciencias: puesto que el pensamiento lineal que es el que generalmente utilizamos, conduce a simplificaciones, a visiones fundamentalistas utópicas o al subjetivismo y voluntarismo que desestiman las leyes objetivas en consistencia con el comportamiento del sistema social: dentro del cual la economía es un subsistema multidimensional. Como afirma el filósofo Edgar Morin “el conocimiento pertinente debe enfrentar la complejidad”.
67
Complexus significa lo que está tejido junto; en efecto, hay complejidad cuando son inseparables los elementos diferentes que constituyen un todo (como el económico, el político, el sociológico, el psicológico, el afectivo, el mitológico) y que existe un tejido interdependiente interactivo e inter-retroactivo entre el objeto de conocimiento y su contexto, las partes y el todo, el todo y las partes, las partes entre ellas. Por esto, la complejidad es la unión entre la unidad y la multiplicidad. Los desarrollos propios a nuestra era planetaria nos enfrentan cada vez mas y de manera más ineluctable a los desafíos de la complejidad”. Ese es el caso de la categoría del desarrollo de los procesos económicos interactivos.
ElæDesa rrolloæE con—mi co La enciclopedia Salvat, define al desarrollo económico como proceso autosostenido del incremento de la capacidad de un país de producir y disponer de bienes y servicios deseados por la sociedad, acompañado de un conjunto de cambios estructurales, políticos, económicos, culturales, científicos-técnicos, etc. Hoy el tema del desarrollo se plantea a escala mundial o global, regional o nacional lo que hace que la economía alcance un nivel más alto como resultado de la aplicación de estrategias crecientes planificadas, proyectadas y organizadas en las que influyen, como se ha dicho, factores políticos, jurídicos, ideológicos, morales y otros de carácter extra económico. Según la Enciclopedia Británica el desarrollo económico es el proceso por el cual las economías simples de bajos ingresos nacionales se trasforman en las economías industriales modernas. Aunque el término de utiliza a veces como sinónimo de crecimiento económico, por lo general se emplea para describir un cambio cualitativo, así como cuantitativo en la economía de un país. La teoría económica de las economías del desarrollo (cómo economías primitivas y pobres pueden convertirse en sofisticadas y prosperas) es de suma importancia para las países subdesarrollados, y es por lo general en este contexto que las cuestiones del desarrollo económico se discuten. En resumen, al desarrollo económico lo concebimos como los cambios progresivos en la economía que la hacen alcanzar un nivel más alto; y son el resultado de la acción de procesos económicos objetivos pero que al mismo tiempo se encuentran bajo la influencia y direccionalidad de otros factores como lo he señalado más arriba. Por eso el diccionario de sinónimos enumera como tales los siguientes vocablos: aumento, progreso, adelanto, mejora, crecimiento, desenvolvimiento, incremento, ampliación, bienestar, prosperidad, riqueza, perfeccionamiento, avance, auge, etc., y como antónimos, retroceso, atraso, empobrecimiento, limitación, disminución, empeoramiento, subdesarrollo, hundimiento, crisis, caída, regresión, salto atrás.
Al concluir la II Guerra Mundial, en Bretton Woods (EE. UU) se planteó la necesidad de construir una arquitectura mundial basada en el respeto a los derechos humanos, sociales, económicos y políticos. Para logar estos objetivos se creó la Organización de las Naciones Unidas, (ONU); se proclamó la Declaración de los Derechos Humanos en cuyo preámbulo se considera que la libertad, la justicia y la paz del mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de toda la familia humana. A continuación el 16 de diciembre de 1966 se aprobaron otros pactos internaciones sobre derechos humanos y sus protocolos: el Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales que en su Art. Primero determina que “Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación”. En virtud de este derecho establece libremente su condición política y proveen así mismo a su desarrollo económico, social y cultural; y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos que así mismo consigna el derecho al desarrollo integral de las personas y de los pueblos; y a disponer libremente para el logro de sus fines, de sus riquezas y recursos naturales. En ningún caso se puede privar a un pueblo de sus propios medios de subsistencia. Sin embargo de estos extraordinarios propósitos de las Naciones Unidas en sus orígenes, la tragedia, la insensatez, la lucha brutal de la hegemonía por el mundo, las guerras y sus secuelas de destrucción, pobreza y atraso impulsaron desde entonces a economistas, filósofos, sociólogos y políticos a reflexiones basadas en el pensamiento lineal y en el equilibrio sobre la necesidad de impulsar el desarrollo económico en busca del bienestar del ser humano. Surgieron así las teorías del desarrollo tratando de responder a interrogantes sobre los orígenes y factores de la desigualdad económica de las naciones, sobre la visión mecanicista – determinista – causalista que membretaron como subdesarrollo de unos países, digamos de la mayoría de ellos y del “mayor desarrollo” de otros, que resultan ser la minoría de países avanzados: a consecuencia de la capacidad de producir conocimiento y transferirlo a las tecnologías. Tal como sucede al interior de las sociedades en concreto, donde la minoría de la población es rica y la mayoría es pobre. También surgieron reflexiones y debates sobre métodos, modelos, caminos o vías para la superación del atraso económico de los países y como impulsar su desarrollo económico y social. De esta manera llegamos a fines de la década de los años 40 e inicios de la década de los años 50 del siglo pasado a la formulación de lo que se denominó unilateralmente “Economía del Desarrollo”. ¿Desarrollo con qué conocimientos? se pregunta Antonio Morales Rivas en su ensayo “Death Through Numbers: Restructuring of Advanced Industrial Countries”, (Estudios Económicos Quito 1981) En esta obra se postula la existencia recurrente de países no desarrollados: importadores de tecnologías que emplean conocimientos. Toda vez que
estos países no producen conocimiento para lograr desarrollo científico tecnológico. Ligado al concepto de Desarrollo Económico está otro concepto el de “Desigualdad Económica de las Naciones” que consiste en una diferencia sustancial en los niveles alcanzados de desarrollo por los distintos países avanzados. Por eso el concepto no sistémico que se formuló de “atraso económico nacional” es uno de los conceptos lineales formulados para comprender y caracterizar la categoría de “desigualdad de las naciones” siempre que fuera analizado dentro de un contexto histórico concreto. ¿Qué elementos debemos tener en cuenta para diferenciar una economía no desarrollada, de menor desarrollo, de otra economía denominada en los tiempos actuales como “Economía Desarrollada”? Los principales indicadores para establecer esta diferenciación son los siguientes: • Niveles de productividad social del trabajo • Volúmenes de producción y renta nacional per capita • Eficacia del empleo de maquinaria • Tecnología y equipo de última generación (innovación) • Niveles de vida de la población • Consumo de bienes materiales • Protección social • Acceso a la educación, entre otros De tal manera los indicadores de crecimiento económico universalmente reconocidos son el producto interno bruto (PIB) por habitante y la renta nacional por habitante. En 1990 el programa de las Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD) elaboró el índice para medir el desarrollo socioeconómico de los distintos países del mundo entre los que constan: • Nivel de Salud • Educación y Renta • Esperanza media de vida al nacer • Tasa de alfabetización de la población adulta • Promedio de año de escolaridad • Renta per cápita • Consumo de energía • Balanza de pagos • Industrialización • Estructura por sectores de la población activa De acuerdo con estos índices, los procesos económicos implican distintos grados de desarrollo entre los propios países avanzados: cuando la innovación, generada por la ciencia y tecnología, se propaga del país creador – productor, a otros países y regiones desarrolladas y no desarrolladas. Tal implicación corresponde al concepto de desarrollo desigual, no uniforme, debido a la complejidad inheren-
68
te a los sistemas de producción que salen a los mercados domésticos e internacionales: estos procesos se desarrollan mediante la acción de grandes corporaciones. Esto es siempre siguiendo procesos sistémicos que configuran los postulados de Shumpeter. Estos se relacionan con las actividades productivas del empresario al que se le asigna el concepto de organizador de bienes y servicios; siempre situados en procesos inherentes a la formación de los ciclos económicos.
Teor’ asæd eæl aæ Modernizaci—n Sobre las base de las formulaciones teóricas y metodológicas del filósofos francés Aguste Comte (1798-1857), del filósofo Inglés Herber Spencer (1820-1903), del Sociólogo y Economista Alemán Max Weber (1864-1920), y otros pensadores de los siglos XIX y XX, así como del proceso de liquidación de todo el sistema colonial mundial, a partir de 1950 aparecieron teorías dedicadas a los problemas económicos y a la superación del atraso de las ex – colonias o semicolonias. Concepciones que se denominaron, “Teorías de la modernización” y “Teorías del Desarrollo”. Las más conocidas teorías de la modernización fueron las de Walt Rostow, Talcott Parsons, Neil Smelser, Daniel Lerner, Everret Hager, David Mc Clellan, Seymur Lipset, James Coleman, Gunmar Myrdal, Willian Lewis y Albert Hirschman. Entre estas teorías podemos incluir las últimas ideas de Alvin Toffler contenidas en sus obras: Cambio del Poder, El Shock del Futuro, La Tercera Ola y La Empresa Flexible que consiste básicamente en una interpretación tecnocrática de las fases del crecimiento de la civilización humana. sobre Alvin Tofler en su obra La Tercera Ola, podríamos decir, sin menoscabar la originalidad de autor y la profundidad de su pensamiento, que su tesis es una visión actualizada de las cinco etapas en la evolución económica y social del mundo de Walt Rostow. Para Toffler la primera ola es el paso de la civilización agraria a la civilización industrial que duró más de diez mil años; la segunda ola que abarca el período contemporáneo de la historia a la civilización super industrial, que obviamente corresponde a los países mas industrializados y la tercera ola que ha se iniciado con la implantación de altas tecnologías, la información y nuevas formas de organización económica. En relación con el desarrollo, los autores de las teorías de la modernización como sus partidarios consideran que las causas del fracaso de los intentos de los países no desarrollados, subdesarrollados, menos desarrollados en vías de desarrollo o tercer mundistas, son las siguientes: • Incapacidad de producir tecnología, como importadores de conocimiento • Importadores de capitales • Dependencia tecnológica y financiera respecto a los países avanzados
69
• • • • • • • • •
Falta de cuadros superiores y técnicos Carencia de mano de obra especializada Alto riesgo para la inversión Escaso dinamismo del comercio interior (carencia o poco desarrollo del mercado interno) Poca o ninguna competitividad de los productos Dilapidación de los recursos por administraciones burocráticas Factores políticos adversos generados por líderes falsarios y corruptos Insuficiencia de Ahorro Bajo nivel de productividad del trabajo.
En las visiones contenidas en las teorías de la modernización con respecto a los países no desarrollados no cuenta para nada, un factor que no se lo puede desestimar al considerar las fuerzas sistémicas del atraso: tal como fue la explotación colonial y el moderno neocolonialismo, no menos depredador, pero más sutil que el anterior. Quién rompe con esta visión sesgada del desarrollo económico es el Econ. Inglés W. Arthur Lewis, que en su obra Teoría del Desarrollo Económico considera que deben ser revisadas las teorías de los partidarios del colonialismo y neocolonialismo y afirma que “los países en desarrollo no desean ser eternamente proveedores de materias primas y consumidores de bienes de la industria transformadoras de las antiguas metrópolis”. En su obra trata de responder a preguntas como: ¿Por qué se ve operar vigorosamente a algunas sociedades en su crecimiento y en otras no? O ¿cuáles son las condiciones más favorables para que aparezcan esas fuerzas que promueven el crecimiento?
Las teorías de la dependencia estuvieron en boga en la época del 60 y del 70 del siglo XX. En el Ecuador esta concepción se reflejó en el “Programa Nacionalista y Revolucionario del Gobierno de las Fuerzas Armadas” del Triunvirato Militar presidido por el General Guillermo Rodríguez Lara. En esencia la teoría de la dependencia pone el acento en las consecuencias negativas del colonialismo y el neocolonialismo. Son estas secuelas negativas no superadas las que nos configuran en la época actual como sociedades que se estructuran bajo formas de lo que se ha denominado por algunos economistas, “capitalismo dependiente”. Esto quiere decir que la dependencia actual de los así llamados países subdesarrollados del capitalismo transnacional, hoy denominado globalización y que frena su desarrollo, es el principal rasgo de la economía que tiende a acentuarse en la medida que se robustecen las corporaciones multinacionales, se acrecienta la deuda externa, se acentúa la dependencia tecnológica, y las élites políticas y económicas se subordinan a las normas de los organismos impulsores de los intereses de las transnacionales. Para la superación de la dependencia de acuerdo a estas concepciones tiene que cumplirse algunos requisitos previos o concomitantes como los siguientes: 1.
En nuestro continente, economistas, sociólogos, historiadores y políticos han tratado de desentrañar la correlación existente entre el atraso y la desigualdad económica de las naciones desde la década 60 del siglo pasado a partir del así llamado enfoque dependentista, que se conoce genéricamente como teorías de la dependencia. Para promover a esta visión lineal de pensamiento , economistas como el brasileño Cardoso, que fue dos veces Presidente del Brasil, Theotonio Dos Santos, Ernesto Laclau, Roger Bartra y André Gunter Frank, entre otros, desarrollaron y difundieron las tesis de Samir Amin, el sociólogo Egipcio que introdujo el concepto “dependencia” para especificar y connotar a su visión lineal de lo que el propuso como explotación imperial de los países del tercer mundo debido a la existencia del desarrollo desigual . El enfoque dependentista derivó en la escuela de los desarrollistas, llamados así por la aplicación del método estructuralista que en síntesis presupone: 1.- La comprensión del sistema con sus vínculos internos y externos; y, 2.- la reconstrucción de la estructura interior del sistema.
2.
70
El establecimiento de un nuevo orden económico internacional (NOEI), que supere el orden internacional financiero, monetario, crediticio, cambiario y comercial que se estructuró a partir de 1944, en la conferencia monetaria y financiera reunida en Bretton Woods (EE.UU). Este orden internacional creado en 1944 es un conjunto de instituciones que se conocen como instituciones de Bretton Woods entre las que se encuentran el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. El concepto de nuevo orden internacional que se opone al anterior nació a partir del Movimiento de los Países No Alineados y de los Países Pobres del Tercer Mundo. Sobre esta aspiración justa y necesaria, hasta el momento lo que se ha logrado es la aprobación por la ONU a partir de 1974 de un programa de acción para el establecimiento del Nuevo Orden Económico Internacional en el que se reconoce que la “injusticia económica entre los Estados constituye una amenaza para la paz y la seguridad del mundo”. Esta declaración de la ONU es como tantas otras, sin carácter vinculante y sin mecanismos, instituciones y políticas para cumplir el fin propuesto de organizar un nuevo orden internacional en el mundo. Otro requisito que plantea la teoría de la dependencia es la necesidad de realizar un programa de autarquía colectiva de los países en desarrollo que les permita una mejor inserción en el mercado in-
3.
ternacional y resistir las presiones de los poderes trasnacionales. A diferencia del concepto centro – perifería establecido en la CEPAL por Raúl Prebish, el enfoque basado en la dependencia no concibe al comercio exterior como sustento del crecimiento económico real. En tanto que la CEPAL subordina a la sustitución de importaciones como el hegemón del crecimiento económico al impulsar el mercado interno mediante la industrialización de cada país latinoamericano. El tercer requisito o presupuesto es la garantía de realizar cambios progresistas en la esfera de la economía, la esfera social y la esfera de la política de cada uno de los países que se propongan superar el desarrollo.
Como puede colegirse estos presupuestos para el desarrollo dependen más que de la voluntad política de un país, de su gobierno y actores sociales, de una decisión selectiva consensuada entre los países del tercer mundo con una clara voluntad política que hasta el momento no se ha hecho presente.
La Globalización y el Desarrollo A partir de la década del 90 del siglo XX, al concluir la guerra fría por la implosión de la Unión Soviética, el mundo se ha ido estructurando a partir de una nueva conformación de bloques de poder económicos supranacionales como la Unión Europea, el Bloque Asiático y la Alianza de Canadá Estados Unidos y México. Esta conformación de bloques y el surgimiento de grandes corporaciones trasnacionales han generado una mundialización tecno económica sin precedentes, por la mediación instantánea de la comunicación e informática en sistemas integrados. Por lo que, algunos pensadores modernos como el sociólogo francés Edgar Morin plantea que ha surgido una sociedad - mundo. Esta sociedad - mundo llamada más generalmente como globalización, tiene dos caras bien definidas: la de los países altamente industrializados que son una minoría y la mayoría de países atrasados y no desarrollados tecnológicamente que en algún momento fueron colonias. Es necesario para entender el carácter de desarrollo contemporáneo entre países avanzados como son los Estaos Unidos y los de Europa, que en el trasfondo de lo que llamamos globalización, mundialización o sociedad mundo está la presencia de la tercera revolución industrial. Recordemos que la primera revolución industrial fue el del vapor y la mecánica; la segunda revolución fue promovida por la electricidad y la tercera a la que asistimos es la revolución tecnotrónica, científica técnica (RTC) la misma que a su vez incluye tres revoluciones: la de la materia, la inteligencia y la vida. Esta tercera revolución industrial abrirá paso a lo que los científicos llaman la era fotontrónica, según lo
71
Quienæ rompeæ conæ laæ visi— næ sesgadaæ delæ desarrolloæ econ— micoæ esæ el Econ. Inglés W. Arthur Lewis, queæ enæ suæ obraæ Teor’ aæ delæ Desarrolloæ Econ— micoæ consideraæ queæ debenæ seræ revisadasæ lasæ teor’ asæ deæ los partidarios del colonialismo y neocolonialismo y afirma que “los pa’ sesæ enæ desarrolloæ noæ deseanæ seræ eternamenteæ proveedoresæ deæ materias primas y consumidores deæ bienesæ deæ laæ industriaæ transformadorasæ deæ lasæ antiguasæ metr— polisÓ .æ
Ò...æ esæunæsi stemaæq ueæor ganiza,æ aæni velæp lanetario,æ lasæ relacionesæ entreæl osæp ueblos,æl asæsoci edades,æl asæ culturasæ conæ losæ juegosæ comoætel —næ d eæfond o.æSeætr ataæd eæ losæi ntercambiosæd eæb ienes,æd eæ laætr ansferenciaæd eætecnol og’ a,æd eæ laæd istribuci— næ deæ losæ lugaresæ deæ producci—næ i ndustrial,æd eæl aæesp eculaci—næ moneta riaæmund ial,æoæd eæ cualquieræ otraæ relaci— n,æ laæ pautaæ constitutivaæd eæeseæentr amadoæesæ laæmed iaci— næ mercantil.æ Elæ capitalismo planetario hace hoy realidad elær einoæd elæ intercambioæ mercantilæ comoæso porteæ antropol— gicoæ deæ la humanidad. Y constituye la caracter’ sticaæp oræexcel enciaæd elæ ÒnuevoÓæ mund o.æE næl aæa ctualidad,æ inclusoæ esferasæ tanæ pocoæ Ò mercantilisablesÓæ comoæel æa mor,æ laæ actividadæhum anitariaæ oæ laæ solidaridadæ terminanæ poræ reinsertarseæ enæ elæ sistemaæd eæmed iaci—næ mer cantil.æ Elæva loræd eæca mbioætod oæl oæi nvade,æ cada vez hay menos actividades desprovistasæ deæ c‡ lculosæ deæ rentabilidadÓ.
expresa Antonio Morales Rivas en el ensayo Dead Through Numbers: The Power of Ignorance, (Quito 2005), en el que se plantea la despetrolización de la Economía global enfocada a romper la dependencia de los combustibles fósiles, y reducir los efectos sistémicos – catastrófico, relacionados con el cambio climático, puesto que la fuente principal de energía será el fotón. Esta tercera revolución que constituye un nuevo momento en el desarrollo mirado desde un punto de vista universal, está dirigida por un grupo de empresas trasnacionales que además le da una nueva característica al imperialismo y al Estado - imperio, que no son lo mismo conceptualmente y que al afirmar de manera lineal o como pensamiento no sistémico que al decir de James Petras, profesor emérito de sociología en la Binghamton University, SUNY: “el imperialismo, la dominación y explotación político – económica de los países a través de la penetración económica y /o la conquista o intervención militar, es la fuerza impulsora de la historia contemporánea. Regiones enteras de Europa del Este, la antigua URSS, África, el Sur y Centro de Asia y América Latina se han convertido en necolonias, o esferas de influencias de Estados Unidos, la Unión Europea y Japón. Países capitalistas emergentes, como China, están desafiando a los poderes imperiales establecidos en los mercados, las materias primas y los recursos energéticos. Las guerras imperiales, las ocupaciones coloniales, las intervenciones y golpes militares para ampliar el imperio se llaman eufemísticamente “cambios de régimen” o “democratización”. Para entender la naturaleza, estructura y dinámica del sistema imperial es necesario identificar y explicar conceptos políticos claves y el lugar que ocupan en la construcción del imperio mundial contemporáneo”. En realidad el poder en el mundo trasnacional de las multinacionales es de tal concentración a niveles que hasta ahora el mundo no conoció. Este poder está sustentado en quinientas corporaciones multinacionales que corresponden 225 a Estados Unidos, 141 a Europa Occidental, y 92 al Asía. En concreto a estos tres bloques Estados Unidos, Europa y Asía le corresponden el 91% de las principales corporaciones multinacionales en el mundo. En base a estos datos, la Globalización puede entenderse en dos sentidos:1.- El más general como poder derivado de las empresas multinacionales asentadas en estos tres bloques de poder que controlan 71% del PIB mundial y 2.- Como el poder empresarial y estatal que controla el mercado mundial de manera antes desconocida. América Latina y el Oriente próximo cuentan con el resto de la empresas multinacionales, esto es 11de las quinientas,. En América Latina, sólo Brasil y México, tienen dos empresas multinacionales, África ninguna.
72
En esta economía del mundo globalizado por las trasnacionales y los ex imperios coloniales surgió la teoría del así llamado neoliberalismo, más propiamente dicho “neoconservadora” del desarrollo económico. En nuestro país como en otras latitudes, algunos grupos de poder económico y político aceptaron el neoliberalismo bajo el criterio de que las privatizaciones, esto es, la transferencia de lo público a lo privado debería ser el mecanismo que iba a promover el desarrollo económico, sin considerar la apertura al Libre Comercio Exterior.. Lo que nunca tuvieron en cuenta o no lo quisieron tener intencionadamente, los que aceptaron y promovieron esta concepción en el llamado tercer mundo, era que esa directriz política que luego se plasma en el llamado consenso de Washington, no era una política que surgía de las necesidades del tercer mundo, ni para promover su desarrollo socio – económico, sino una directriz que emanaba de estas corporaciones trasnacionales, de los grandes centros de poder financiero, industrial y político de las grandes potencias para consolidar la hegemonía y el dominio de los mercados. Esta no es una afirmación subjetiva de orden ideológico, se formula como una realidad confirmada por los hechos: las cifras y el incremento sin precedente de la pobreza, la desocupación y el desamparo de cientos de millones de seres, cada uno con su tragedia a cuesta. Sin embargo esta percepción no es absoluta, porque en el mundo real en el juego de fuerzas, intereses y organización del poder político, sobre otras bases y criterios, otros países emergentes como la República Popular China, Vietnan, India, Corea del Sur y Brasil, han tenido éxitos en su desarrollo por la existencia de un poder político, que reconociendo las nuevas realidades del mundo relacionadas con el Libre Comercio Exterior, con independencia, claridad de metas políticas han logrado, según las estadísticas de las Naciones Unidos la OCDE y el Banco Mundial, reducir niveles de pobreza y lograr un desarrollo económico social sin precedentes en el mercado global. A despecho de quienes afirman que estos países han aplicado políticas “neoliberales” la verdad es que han sabido conjugar un poder político independiente y soberano, con una organización sistémica de la economía, basada en normas de auto regulación en consistencia con las normas estatales. Las invasiones a Irak y Afganistan, hoy día a nadie le cabe la duda, se realizarfon en busca del dominio de las más importantes fuentes de petróleo del mundo. Como lo afirma el catedrático y publicista Samy Nahïr, “El núcleo incandescente del sistema mundo mercantil está, pues constituido por la expansión, hasta el momento incontrolada, de la actividad de las multinacionales. Son sus estrategias, sus intereses y, más fundamental aún, las formas institucionales que estas necesitan lo que se impone a escala mundial”.
73
Por eso, cuando en países como el Ecuador se plantea el tema del necesario e impostergable desarrollo socio - económico para resolver las crecientes necesidades para una población en franco crecimiento que sobrepasa ya los 14 millones de habitantes y que en el año 2020 contaremos con 19 ó 20 millones de habitantes (lo que está a la vuelta de la esquina), debemos tener en cuenta esta nueva realidad mundial que en definitiva es un nuevo sistema imperial mercantil o post capitalista de acuerdo con la visión de Peter Drucker, con el que tenemos que lidiar. Un sistema que organiza o trata de organizar, no sin resistencia de las naciones, las relaciones entre los Estados, las naciones y las sociedades. Como lo anota Samy NahÏr “es un sistema que organiza, a nivel planetario, las relaciones entre los pueblos, las sociedades, las culturas con los juegos como telón de fondo. Se trata de los intercambios de bienes, de la transferencia de tecnología, de la distribución de los lugares de producción industrial, de la especulación monetaria mundial, o de cualquier otra relación, la pauta constitutiva de ese entramado es la mediación mercantil. El capitalismo planetario hace hoy realidad el reino del intercambio mercantil como soporte antropológico de la humanidad. Y constituye la característica por excelencia del “nuevo” mundo. En la actualidad, incluso esferas tan poco “mercantilisables” como el amor, la actividad humanitaria o la solidaridad terminan por reinsertarse en el sistema de mediación mercantil. El valor de cambio todo lo invade, cada vez hay menos actividades desprovistas de cálculos de rentabilidad”. Esta misma visión por lo demás en consistencia con el mundo real, se inserta en las acciones coorporativas de los países emergentes como exportadores de capital. En este contexto reseñado brevemente, al dar por concluida “la guerra fría” y teniendo como trasfondo a los fallidos proyectos de desarrollo propuestos, el gobierno de los EE.UU., planteó como una nueva visión geopolítica estratégica, el proyecto del Área del Libre Comercio de las Américas (ALCA). Si bien en este proyecto constaba el planteamiento de desarrollo auto sostenible de los países de América Latina y el Caribe, las reales intenciones eran de hacer de un continente compuesto por 34 Estados y 600 millones de habitantes, desde Alaska hasta la Patagonia, una zona de libre comercio, un gran mercado abierto a la penetración de las multinacionales estadounidenses. Para evitar errores de apreciación en lo dicho, no niego al mercado como realidad mercantil y la necesidad de establecer en él relaciones equitativas y reguladas, dado que la ilusión de la “mano invisible” que regula automáticamente el mercado no pasa de ser una metáfora falsa y ridícula como lo ha demostrado sistemáticamente la realidad y la última crisis internacional. En la era de la globalización un acuerdo de mercados puede y debe darse sólo bajo premisas jurídicas y morales formuladas desde el derecho antiguo: la equidad y la buena fe.
En el mercado no solamente se genera el concepto de oferta y demanda sino fundamentalmente de cómo se manejan estos conceptos observados en términos de competencia entre firmas productoras de bienes y servicios. Esto significa que para entrar en competitividad se requieren logros en procesos que generen altos niveles de producción y productividad. En la actual era de las revoluciones científicos – tecnológicas resulta eficiente entonces que el “management” sea un pre requisito que permite alcanzar objetivos entre empresas o corporaciones. Estos objetivos están en correspondencia con las preferencias del consumidor, tal como Dusenberry desde hace décadas postuló para un completo entendimiento de cómo funcionan los mercados de oferta y demanda. Por consiguiente en la actualidad es de manejo común por las Naciones Unidas y el Banco Mundial, OCDE y Centros Universitarios una nueva visión que se conceptualiza con el nombre de “Total Factor Productivity” (TFP). Esta nueva visión es sistémica por cuanto incorpora las habilidades de todas las fuerzas laborales en los procesos productivos y de servicios basados en el conocimiento. En este proyecto del ALCA, hay algo más profundo desde el punto de vista geopolítico, puesto que al convertirnos en un inmenso mercado, reduciendo las obligaciones innatas al Estado y promoviendo las privatizaciones de manera indiscriminada, se debilitan o destruyen los Estados – naciones. Por eso no es casual que en esta época surgieron profusas publicaciones que hablaban de la obsolescencia de las naciones y que había que superar el concepto de Estado – nación. Para promover el desarrollo independiente y auto sustentable América Latina y el Caribe deben avanzar simultáneamente con los acuerdos regionales de mercado en la conformación de una gran unidad supranacional que nos conduzca a ser el cuarto bloque de poder mundial. Esto está en el orden de nuestra sobrevivencia con dignidad como lo han entendido en otras latitudes como en Europa al crear la Unión Europea La realidad geopolítica y geoeconómica del mundo actual que no es otra que la reseñada en forma muy sintética, obliga a replantearse objetivos, metas, medios y estructuras para impulsar el desarrollo de los pueblos a través de la educación básica y superior que se han quedado rezagados como el ecuatoriano. Como premisa debemos ser conscientes que no estamos solos en el mundo, y que no podemos ni debemos bailar en solitario con el pañuelo de nuestras angustias, necesidades y aspiraciones. Entre los autores marxistas, neomarxistas o de tendencia socializante existen variedad de enfoques para tratar el origen del atraso, la desigualdad del mundo promoviendo formulas para el desarrollo socio – económico. Dado el carácter militante de las tendencias marxistas no han sido ni son planteamientos simplemente teóricos, sino líneas políticas que se concretan en acciones de las organizacio-
74
nes sociales; en algunos casos en políticas de gobierno. Algunos rasgos que las caracterizan son los siguientes: -
Metodológicamente se debe partir del criterio que para una formulación y apreciación de un fenómeno como el desarrollo socioeconómico, se debe tener en cuenta la situación concreta e histórica dada. “Análisis concreto de una situación concreta” es la visión de Carlos Marx, postulada en el marco y contexto de: “a cada cual su capacidad y necesidad”.
-
Así mismo las teorías marxistas toman como punto de partida la necesaria correspondencia entre fuerzas productivas y relaciones de producción, porque cualquiera que sea el grado de desarrollo alcanzado por una sociedad concreta, esta no puede existir ni progresar sin la producción. Bien podemos afirmar que sin producción no hay sociedad.
-
El concepto capital en la concepción marxista de la economía es el de “fuerzas productivas y relaciones de producción”. Las fuerzas productivas son aquellas de las que se vale la sociedad para ejercer su efecto sobre la naturaleza y modificarla. La naturaleza en toda su dimensión es un objeto universal del trabajo. Carlos Marx en un pasaje de su obra “El Capital” afirma que el trabajo es el padre de la riqueza y la naturaleza la madre, porque los seres humanos sacan de la naturaleza los elementos o materias primas que se someten a la transformación en el proceso del trabajo, generando lo que se conoce como valor agregado en los sistemas de producción moderna.
-
-
El concepto de fuerzas productivas está integrado por varios elementos: la naturaleza, el trabajo del hombre, los medios o instrumentos de producción, que se emplean para producir bienes materiales y mercancías, la ciencia y la técnica que en la actual etapa de la revolución científico técnica, se ha convertido no sólo en un elemento de dichas fuerzas, sino en una fuerza directamente productiva. Es así como el concepto de Marx se consolida con el concepto de trabajo abstracto que postuló como referente y creador de riqueza. Hoy en día, la especialización hace que el trabajo sea más productivo mediante la destreza, el conocimiento específico y la tecnología. A este proceso sistémico se lo conoce actualmente con el concepto universal llamado “Total Factor Productivity”, concebido por las Naciones Unidas, la OCDE y el Banco Mun-
75
dial y en centros avanzados de investigación de las universidades. -
El perfeccionamiento constante de los instrumentos de trabajo es uno de los indicadores más importantes del desarrollo y del progreso técnico – económico. Bien se ha dicho que las épocas económicas se distinguen no como son los objetos de trabajo (edad de piedra, edad de bronce, edad de hierro, edad de los polímeros y de los circuitos integrados) sino como se fabrican, con qué medios o herramientas. Así, los países nodesarrollados o de menor desarrollo, importamos todo tipo de máquinas para transformar la naturaleza y exportamos materias primas (en el caso ecuatoriano petróleo, cacao, café, etc.,). Otras economías, las desarrolladas, producen las máquinas que nos exportan y que ellos también las utilizan: fabrican máquinas para hacer máquinas: ¡he ahí la diferencia!: por eso, las fuerzas productivas sociales son los medios de producción creados por la sociedad y, ante todo, los instrumentos de trabajo, así como los trabajadores y productores quienes las ponen en acción y realizan la producción de bienes materiales. De tal manera, los países avanzados que producen ciencia y tecnología están constituyendo y creando desarrollo mediante gigantescas inversiones en investigación de innovación orientadas al mercado mundial.
-
El desarrollo de las fuerzas productivas constituye en consecuencia el eje principal, no el único, del avance de los países y de la humanidad en la escala del progreso social puesto que ellos acumulan la experiencia de la utilización de la naturaleza de la que somos partes y las posibilidades que abren al desarrollo social del género humano y de una sociedad en concreto.
La verdad es que sólo las sociedades que pueden crear, con inversión en sistemas, un equipo de producción que de trabajo a toda la población o a la mayoría de ella, pueden salir adelante y desarrollarse económica y socialmente, conforme hoy se lo hace en algunos países emergentes. En esto consiste la importancia de conocer e impulsar conscientemente el desarrollo de las fuerzas productivas. Con los cambios acelerados que se han producido en la economía mundial en las últimas décadas también se han modificado las teorías del desarrollo y así tenemos las que ponen el acento en la alta tasa de crecimiento y redistribución automática; las de la redistribución activa a través del crecimiento económico y las teorías neoinstitucionalistas, y sociológicas de la estrategia del desarrollo.
Algunos elementos del enfoque marxista y socialista: *Metodol—g icamenteæ seæ debeæ partir del “Análisis concreto de una situaci—næ concr etaÓ *Como punto de partida la necesariaæ correspondenciaæ entreæ fuerzas productivas y fuerzas de producci—n *Elæ conceptoæ capitalæ esæ elæ deæ Ò fuerzas productivas y relaciones de producci—n Ó . *Elæ conceptoæ deæ fuerzasæ productivasæ est‡ æ integradoæ poræ variosæ elementos *æ Elæ trabajoæ abstractoæ comoæ referente y creador de riqueza *Elæ perfeccionamientoæ constanteæ deæl osæi nstrumentosæd eætr abajo *æ Elæ desarrolloæ deæ lasæ fuerzasæ productivas constituye en consecuenciaæ elæ ejeæ principal,æ noæ elæ œni coæ
Laæconcep ci— næsi stŽm icaæq ueæ está implícita y explícitamente formulada en la Constitución, es un avanceæconcep tualæq ueæconti eneæ nuevos paradigmas, los que hay queæconocer los,æa similarlosæenæ toda su magnitud y en función del tiempoæq ueævi vimos.
El economista italiano Orio Giarini en su obra, “Diálogos sobre la riqueza y el bienestar”, desarrolla el punto de vista de la alternativa sobre la cuestión de la acumulación mundial del capital, y nos presenta como estrategia para el desarrollo la teoría del “Valor Económico Ecológico”. Esta teoría considera que en la actualidad el efecto negativo de la industrialización que se expresa en la contaminación, en la pérdida de la capa de ozono, de la lluvia ácida, etc., supera en buena medida su aporte positivo al desarrollo de la civilización humana. Cargada de buenas intenciones su teoría tiene un marcado carácter subjetivo, algo pesimista basado en apreciaciones culturales, morales y éticas.
El Desarrollo y la Constitución En el moderno Estado constitucional y en particular en el nuevo constitucionalismo, a la expresión desarrollo vienen unidas las finalidades, que marcando el sentido socioeconómico instrumenta, regula, controla y dirige al Estado en orden a favorecer y mejorar las condiciones de vida y el equilibrio entre áreas territoriales, sectores económicos, y, en última instancia, siempre la población sobre la que incide la competencia y jurisdicción nacional. En un sentido más restringido y técnico el desarrollo unido al instrumento de la planificación, puede considerarse como una nueva modalidad de la situación administrativa, superadora de las tradicionales de policía, fomento y servicio público, a través del cual el Estado realiza un diagnostico de la situación socio económica, fija los objetivos y acciones concretas a realizar durante un determinado tiempo, estos planes pueden ser generales o sectoriales coyunturales o de largo plazo y constituyen instrumentos de coordinación de la actividad socio – económica pública y privada y pueden tener un carácter vinculante normalmente para el sector público o simplemente indicativo para el sector privado, según lo expresa el diccionario jurídico Espasa. La accidentada historia del Ecuador desde su fundación como Estado independiente, que nunca lo ha sido del todo, se ha caracterizado por su atraso socio – económico, la supervivencia de formas arcaicas de economía y la disputa mezquina de intereses particulares oligárquicos y regionales. Las élites gobernantes con contadas excepciones carecieron de un proyecto de nación. En el Ecuador no hemos pasado por la revolución industrial y con ella una activación de las fuerzas productivas que a través de fábricas, empresas agroindustriales, empresas turísticas, transportes, biotecnología, etc., den trabajo a toda la población o a una gran parte de ella. Organizar la economía de bienestar para el diez o veinte por ciento de la población que es lo que ha sucedido es relativamente fácil, organizar la economía para el cien por ciento de la población es otra cosa, estamos hablando de palabras mayores.
76
El tema del desarrollo en el Ecuador se planteó con mayor énfasis por Eloy Alfaro desde la truncada Revolución Liberal de 1895 y ha sido retomada en las últimas décadas ante una crisis multidimensional y sistémica que se ha acentúa permanentemente y no cesa. Las últimas Constituciones del Ecuador han incluido en el debate por el desarrollo socio - económico cláusulas constitucionales en torno a la economía y al trabajo (algunos constitucionalistas suelen llamar equivocadamente constitución económica). Pero como todos sabemos, la carencia de una alta conciencia jurídico - política y constitucional de la mayoría de los ecuatorianos ha hecho que las constituciones en general sean letra muerta que no se cumple en algunos de sus postulados. La Constitución aprobada en Montecristi en el 2008, asume con fuerza el tema del desarrollo a partir de la garantía de los derechos humanos y este tema vertebra toda la constitución a partir de considerar como objetivo estratégico para alcanzar el buen vivir, Sumak Kwsay, para toda la población, cosa que requerirá forjar una clara conciencia nacional, construir acuerdos nacionales e internacionales y una titánica voluntad de los ecuatorianos y de sus líderes para lograrlo.
pañas electorales. El desarrollo es una necesidad imperiosa de sobrevivencia para los pueblos y la humanidad. Si nos referimos a América Latina y el Caribe, espacio territorial de veinte millones quinientos mil kilómetros cuadrados y seiscientos millones de habitantes, con inmensos potenciales naturales, ha sido calificada por la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) como la “Región más injusta del planeta”. De allí, que a despecho de las concepciones o teorías que sólo tienen en mira el crecimiento de los mercados y el incremento de los índices macroeconómicos, es necesario concebir al desarrollo centrado en el ser humano y en su perfeccionamiento. Por eso el PNUD al definir conceptualmente el desarrollo humano en su Carta de Constitución dice que: “El desarrollo humano es un proceso de ampliación de las opciones de las personas. En principio estas opciones pueden ser infinitas y pueden cambiar con el tiempo. Sin embargo, en todos los niveles de desarrollo, las tres opciones esenciales son: llevar una vida saludable, adquirir conocimientos y tener accesos a los recursos necesarios para mantener un nivel digno. Si estas opciones no están a la mano muchas otras oportunidades serán inaccesibles”.
La concepción sistémica que está implícita y explícitamente formulada en la Constitución, es un avance conceptual que contiene nuevos paradigmas, los que hay que conocerlos, asimilarlos en toda su magnitud y en función del tiempo que vivimos.
Partiendo de esta definición y de algunos de los contenidos de la nueva Constitución ecuatoriana, podemos establecer algunas dimensiones del desarrollo:
LasæDi mensionesæd elæDesa rrollo
al desarrollo de las fuerzas productivas y a las relaciones de producción, que son integrantes de sistemas de producción y aplicación del conocimiento, la creación del mercado interno o nacional, la inserción estratégica de la economía en los mercados regionales y mundial, el pleno empleo y sobre todo definir el camino y las líneas maestras de la industrialización en el país.
El concepto de desarrollo, que el diccionario de la Lengua Española en su vigésima segunda edición desde el punto de vista económico, define: “como la evolución progresiva de una economía hacia mejores niveles de vida”, encierra una complejidad muy grande, toda vez que los procesos se dan en el sistema social según corresponda su estado de desarrollo científico, tecnológico para estar en las condiciones de producir conocimientos. El Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD) ha incorporado desde hace dos décadas nuevos elementos y nuevos conceptos como el de “Desarrollo Humano”, ”Desarrollo Humano Integral”, “Desarrollo Sustentable”, “Desarrollo Sostenible”, y “Eco Desarrollo”. Esta preocupación por el desarrollo de las Naciones Unidas y sus instituciones especializadas responde a la necesidad de asegurar trabajo productivo a más de tres mil millones de personas que ganan menos de dos dólares diarios y al crecimiento de la población en el mundo que hoy bordea los siete mil millones de habitantes a los que se incorporarán dos mil o tres mil millones en los próximos treinta a cincuenta años, conforme a estudios del Banco Mundial. El desarrollo no es una cuestión de elucubraciones teóricas, ni una muletilla para discursos demagógicos en cam-
77
1.æ Laæ dimensi— næ econ— mica,æ que debe tener en cuenta
2.La dimensión científico técnica, que consiste en la aplicación del conocimiento y dominio de tecnologías y sus innovaciones; en la aplicación de los avances de la ciencia, en la creación de una infraestructura material que permita el manejo eficiente de las altas tecnologías científico técnicas y la formulación de contenidos científicos en los planes de estudios en todos los niveles de la educación.
3.La dimensión ético – cultural. La ética laica como sustento del quehacer público, de la actividad política de los partidos, sus dirigentes y militantes y del ordenamiento jurídico como dice la Constitución y además en las relaciones interpersonales e institucionales. Esta dimensión debe reconocer e impulsar la identidad nacional que se expresa en su diversidad étnico-cultural y en el derecho que tienen las personas y comunidades a acceder a su propio patrimonio cultural; y a difundir sus propias expresiones culturales, asimilando al mismo tiempo todas las creaciones culturales y humanísticas del género humano.
4.Laæ dimensi— næ social.- que se manifiesta en la organización y participación del poder, en la toma de decisiones y en el control de la administración pública. En el mejoramiento de la calidad de la democracia a través de sus contenidos que deben ser puestos en práctica en forma individual y colectiva, de la solidaridad, en el sistema de protección y cobertura de la seguridad social, así como generar un entorno positivo para el pleno ejercicio de las libertades de los ciudadanos. 5.Laæ dimensi— næ medioæ ambiental.- que comienza por el reconocimiento de que los seres humanos somos parte de la naturaleza, es decir, que tenemos una identidad terrenal superando el viejo paradigma de que el hombre es el conquistador de la naturaleza y debe someterla a sus designios. Entonces, debemos pensar y pasar al nuevo paradigma de aprender a convivir con la naturaleza y cuidarla, entendiendo que cada generación toma lo que necesita para su sobrevivencia y deja la posta las nuevas generaciones. La dimensión medio ambiental nos lleva a fomentar una conciencia ecológica que nos permita cohabitar con todos los seres y especies de la biosfera. La dimensión medio ambiental nos conduce al modelo sustentable del desarrollo y a la formulación de políticas de protección del medio ambiente.
6.Laæ dimensi— næ pol’ tica.- La política está relacionada con el carácter del poder político, la naturaleza y rol del Estado y la calidad de la democracia en todas sus dimensiones y que no puede ser otra que la contenida en el pensamiento de Abraham Lincoln “gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”. Las visiones negadoras del Estado y su rol y las que han absolutizado su ominada presencia que lo abarca y comprende todo en la vida de los seres humanos, deben ser superadas en una síntesis racional. En esta dimensión política, lo primero que debe quedar claro es que el Estado resulta absolutamente necesario para el mantenimiento de cualquier sociedad mínimamente civilizada. El Estado que las sociedades han ido construyendo y superando en medio de enormes vicisitudes en seis mil años, no es una casualidad histórica o un capricho organizativo, al que hay que eliminarlo de un solo plumazo según las teorías anarquistas y libertinas (en este tema también los extremos se juntan). El Estado es la superestructura jurídica política que las sociedades en su avance han generado por necesidad. No es un invento caprichoso, ha sido el fruto de la necesidad histórica y como toda obra humana no es perfecta pero tampoco inmutable y eterna, al Estado y sus instituciones hay que perfeccionarlas, modernizarlas y democratizarlas. El Banco Mundial, en su informe anual de 1997 dice. “Un Estado eficaz es imprescindible para poder
78
contar con los bienes y servicios – y las normas e instituciones- que hacen posible que los mercados prosperen y que las personas tengan una vida más saludable y feliz, en su ausencia no puede alcanzarse un desarrollo sostenible ni en el plano económico ni en el plano social”. La dimensión política de desarrollo en los tiempos actuales incluye la formación de los ciudadanos en el conocimiento de la bioética que nos debe conducir a la biopolítica, es decir, la política centrada en la vida y para la vida.
7.Laæ dimensi—n æ integradoraæ delæ desarrolloæ latinoamericanoæ y caribeño. La unidad continental planteada visionariamente por Simón Bolívar hace doscientos años, en el mundo actual de la globalización y del poder transnacional se ha convertido en un imperativo de sobrevivencia con dignidad. Será muy difícil remontar el atraso existente en la sociedad del conocimiento para un país como el Ecuador. Se requiere aunar de manera complementaria las economías. La integración de Latinoamérica y el Caribe significaría en un mundo polarizado por bloques crear el cuarto bloque de poder mundial, ningún país latinoamericano y del Caribe solo lo pueden hacer ni tiene la posibilidad. Como podríamos colegir de lo que hasta aquí hemos reseñado ,el desarrollo es un fenómeno político, económico, social, cultural, científico y ético demasiado complejo y serio para ser tratado ligera y superficialmente como lamentablemente ha sucedido con la demagogia de quienes teniendo las palancas del poder, lejos de haber contribuido a la orientación sustentable del desarrollo económico - social han conducido a abismos de dependencia y al subdesarrollo mental de sus pueblos.
La Dirección Científica de la Sociedad. Hemos visto que las sociedades contemporáneas se caracterizan por los profundos cambios económicos, sociopolíticos, culturales y científicos técnicos. Tal complejidad requiere que el Estado, el gobierno y las políticas de desarrollo de las sociedades sean abordadas científicamente por lo que bien podemos decir que en el mundo de hoy las sociedades requieren de una dirección científica que maneje las tendencias avanzadas e innovadoras de la economía. ¿En qué sentido podemos hablar de una dirección científica de una sociedad? Primero.- Debemos entender que las sociedades son sistemas integrales complejos. Segundo.- Es necesario pasar de la espontaneidad a la planificación institucional y empresarial; pasar de gobiernos espontáneos, declarativos a gobiernos conscientes y preparados en el conocimiento político – científico de las sociedades que les toca dirigir.
79
Tercero.- El incremento y la creciente complejidad de la economía, el avance de la revolución científico técnica, la solución de complejos problemas en las relaciones sociales y la necesidad de la elevación de los niveles culturales y de la conciencia social - cívico - político hacen que las tareas de la dirección de los gobiernos sean cada vez más complicadas. Por lo tanto se requiere además el manejo interactivo eficiente en los procesos tecnológicos, esenciales para la aplicación de los avances de la tecnología moderna en la administración pública. Cuarto.- Educar y entrenar a los educadores, controlar a los gobernantes, haciendo vivir el Estado Constitucional de Derechos y formar a los administradores públicos en las ciencias de gobierno o ciencias políticas basadas en el enfoque sistémico, esto es considerando a las organizaciones en procesos interactivos como un sistema total . Quinto.- Dirección científica de la sociedad, significa solucionar los problemas del desarrollo, con metodologías apropiadas. Sexto.- El enfoque sistémico es un método de aplicación científica – tecnológica surgido como una “verdadera revolución de conceptos, orientados a clarificar, estimar y desmontar el aparato teórico del pensamiento unidimensional, legado y adecuado para la filosofía y física clásica de los siglos XVII, XVIII, y XIX, Peter Drucker, el padre del management moderno, ha enfatizado que hoy día el mundo no vive una revolución tecnológica sino una revolución de conceptos sistémicos” según el escritor, ensayista e investigador en Ciencias Econíomicas y Sociales desde 1954, Antonio Morales Rivas. El enfoque integral, sistémico y multidisciplinario nos permitirá una mejor comprensión de los hechos impregnados en el sistema social y lograr un mejor funcionamiento de la sociedad y de las políticas públicas las cuales se implanten para lograr el desarrollo.
A Manera de un Breve Epilogo Cuando hablamos de Desarrollo Económico como de otras magnitudes o campos del conocimiento no podemos dejar de mencionar los postulados del filósofo Edgar Morin que en su obra el Método establece el axioma de que el “Hombre ignora su ignorancia”, debido a que existe una “crisis de fundamento” que está condicionada a una “crisis de civilización”. Por su parte el ensayista Morales Rivas sostiene que de esta crisis emerge una nueva civilización: la civilización sociotrónica basada en el enfoque sistémico y en la integración de los sistemas informáticos – comunicación, desde el decenio del 90 del pasado siglo. En efecto, esta civilización actualmente se encamina hacia la civilización
fotontrónica, fundada en el fotón, como unidad de medida de la luz y la computación cuántica cuya transformación se perfila en el decenio del 2011. Este proceso se aleja de la civilización tecnotrónica estudia por Brzezynski. De tal manera, la próxima civilización fotontrónica se caracterizaría a nivel planetario por la generación de electricidad fotovoltaica y térmica procedente de la energía solar orientada al control y reducción del cambio climático y para contribuir hacia el fin de la utilización de los combustibles fósiles. Por consiguiente, los procesos de Desarrollo Económico – Social se identifican sistemáticamente mediante la producción de Ciencia incorporada a la Tecnología y sus innovaciones que surgen desde los países avanzados, las cuales evidentemente son transferidas a los países no desarrollados como importadores de conocimientos científicos – tecnológicos.
Bibliograf’ aæconsul tada. -Constitución de la República del Ecuador 2008 -Diccionario de la Lengua Española.- Real Academia Española.- Vigésima segunda edición. -Diccionario Jurídico Espasa.- LEX.- Espasa Calpe S.A. Madrid 1999 -La Enciclopedia.- Salvat Editores S.A..- Madrid España -Enciclopedia de la Política.- Rodrigo Borja.- Fondo de Cultura Económica.-México.- D.F. – Tercera Edición.- 2003. -La Muerte de los Números.- Epistemología del fenómeno Humano y Social y la Crisis de la Civilización. Antonio Morales Rivas.- Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Guayas.- Guayaquil- Ecuador 1967. -El Enfoque de Sistemas. Antonio Morales Rivas. Centro de Investigación y Estudios Económicos, Quito 2005 -El Desarrollo Regional y Urbano en la Sociedad Red enfocado a través de la Nueva Geografía Económica.- Antonio Morales Rivas.- Centro de Investigación y Estudios Económicos Internacionales.- Quito 2009- 2010. -Vida y costumbres en la prehistoria.- Ana María González Martin .- Edimat libros S.A.2006.- Madrid España -Teoría del Desarrollo Económico W. Arthur Lewis.- Fondo de Cultura Económico.- Bogotá.- Quinta reimpresión 1976. -El Capital.- Tomo primero.- capítulo 24.- Crítica de la Economía Política.- Carlos Marx.- Fondo de Cultura Económica.- Décimo Tercera reimpresión.- 1978México D.F. -Sociológica.- Edgar Morin.- Editorial Tecnos.- Reimpresión 2000.- Madrid. España
80
-El Método.- Edgar Morin.- Ediciones Cátedra Grupo ANAYA S.A, 2009 -Los Siete Saberes para una Educación de un Futuro.-Edgar Morin. Ediciones. UNESCO. 1999. -El Enfoque Sistémico.- Mario Bunge.- Primer Congreso Internacional en Ciencias de Sistemas y Tecnología. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito, 23 y 24 de Noviembre 2005 -Economía Política del Imperialismo Contemporáneo.- James Petras.- Maia Ediciones, 2009.- Madrid, España -El Imperio Frente a la Diversidad del Mundo, Sami Naïr.Editorial Areté.- Barcelona España. 2003 -Filosofía de la Historia.- Hegel.- Ediciones Zeus. 1971.Barcelona - España -Informes del Banco Mundial sobre El Desarrollo Mundial.1997, 2003,2009,2010 -Un Modelo Alternativo de Desarrollo Humano Integral.Estudios. Centro Latinoamericano para el Desarrollo la Integración y cooperación, 2009. Mimeografiado.- Panamá -Between Two Ages. American’s Roles in Techonotronics Era.- Sbigniew.-Brzezinzki.- Wiking Press.-N.Y. 1990. -Caída Libre. El Libre Mercado y el Hundimiento de la Economía Mundial. Joseph I Stiglitz .Taurus 2010. -Caliente, Plana y Abarrotada. Por qué el Mundo Necesita una Revolución Verde. Thomas L. Friedman. Editorial Planeta. 2010
81
Sebastian Oleas Profesor en la USFQ soleas@usfq.edu.ec
Enfermedad, salud, ingreso y desarrollo
Laæ relaciÑnæ entreæ salud,æ crecimientoæ yæ desarrolloæ haæ sidoæ estudiadaæ yæ documentadaæ poræ losæ economistas,æ siendoæ unæ componenteæ fundamentalæ deæ laæ teorÕ aæ delæ desarrolloæ desdeæ haceæ mà sæ deæ treintaæ aÐos.æ Sinæ embargo,æ siæ deæ causalidadæ seæ trata,æ laæ discusiÑnæ sigueæ abierta.æ ËMej oræ saludæ causaæ mayoræ desarrollo?æ ËMa yoræ desarrolloæ causaæ mejoræ salud?æ ËOæ ambosæ yæ simultà neamente?æ Elæ presenteæ artÕ culoæ exponeæ lasæ lÕ neasæ sobreæ lasæ queæ laæ discusiÑnæ deæ esteæ temaæ transcurreæ yæ elæ estadoæ deæ laæ misma.æ Ademà s,æ yæ dadaæ laæ importanciaæ redistributivaæ deæ laæ salud,æ seæ exponenæ algunosæ argumentosæ sobreæesteætem a,æd esdeæuna æÑp ticaæd eæi gualdadæyæeq uidad.
82
¿Cómo determinar si una sociedad es más sana? ¿Se trata simplemente de mirar sus indicadores de mortalidad general, materna o infantil? Tal vez basta con mirar la medida compuesta de la carga de enfermedad1. De hacerlo2, se puede observar claramente que la carga de enfermedad no se distribuye de forma igualitaria; las mayores pérdidas en AVADs y AVACs se registran en países más pobres (medidos por ingreso per cápita). De esta forma, por ejemplo, Djibouti de acuerdo a estimados de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2004, perdió casi tres veces más AVADs por 100 mil habitantes hombres (por todas las causas de enfermedad) que Dinamarca. Para la República Democrática del Congo esta relación es 5 a 13. La pregunta sobre si una sociedad o un país en más sano o menos enfermo y de cómo está situación se relaciona con el desarrollo y la equidad no es trivial y su respuesta lo es menos. Samuel Preston (1975) se planteó esta interrogante, más o menos, en estos términos. Suponga que el ingreso causa mejor salud, las personas viven por más tiempo y son más saludables en los países ricos que en los países pobres, las personas viven más y más saludablemente que sus abuelos y tatarabuelos quienes vivieron en tiempos más pobres, las personas ricas viven más tiempo y son más saludables que las personas pobres. Si además se supone que esta relación es cóncava, el ingreso tiene un mayor impacto en salud y longevidad sobre los más pobres que sobre los más ricos. Entonces, prosigue Preston, la redistribución del ingreso desde los ricos a los pobres, entre países o intra país, mejoraría la salud de la población. Angus Deaton (2003) señala en este sentido que es posible que la desigualdad en el ingreso (u otro tipo de desigualdades sociales con las que está correlacionada la primera) pueda ser inclusive peligrosa para la salud de individuo. La evidencia sobre este último punto es variada. Así, por ejemplo, sociedades más igualitarias tienen mayor cohesión social, mayor solidaridad y menor estrés. Son sociedades que ofrecen una mayor cantidad de bienes públicos a sus ciudadanos, mayor soporte social y mayor capital social. ¿Cuáles son las relaciones que existen entre la desigualdad de ingreso y la salud? ¿Existe alguna diferencia entre ricos y pobres? El presente artículo no pretende responder 1 La carga de enfermedad se refiere al impacto de un problema de salud en un área determinada medida por el costo financiero, la mortalidad, la morbilidad y otros determinantes. La escala con que se mide la carga de enfermedad son los ñ DALYî (Disability- Adjusted Life Year, AVAD en español) o los “QALY” (Qualilty-Adjusted Life Year, AVAC en español). Esta métrica permite establecer los años de vida perdidos por enfermedad, ajustados por calidad y estado de discapacidad. 2 Un buen lugar para mirar la distribución de la carga de enfermedad es el sitio web de la Organización Mundial de la Salud (http://www.who.int/healthinfo/global_burden_disease/en/) 3 Se puede entender el AVAD como un año de vida “saludable” perdido y, a la carga de enfermedad como una medida de la brecha que existe entre el estado actual de la salud y una situación ideal dónde todos viven hasta edad avanzada libres de enfermedad y discapacidad.
83
a estas preguntas sino, simplemente, desplegar algunos de los argumentos sobre los que corre esta discusión. El tema es en sí mismo relevante y más aún cuando el paradigma del gobierno actual en el Ecuador tiene a la salud y, a la redistribución del ingreso y la riqueza, entre sus pilares fundamentales (no así a la generación de riqueza pero eso sería otro tema de discusión).
Laær elaciÑnæi ngreso-salud La correlación positiva que existe entre la salud y el ingreso per cápita es, probablemente, una de las relaciones más conocidas cuando se estudia el desarrollo internacional (Bloom y Canning, 2000). La relación de causalidad, se creía inicialmente, tenía el sentido de que mayor ingreso genera una mejor salud. Esta relación de causalidad se manifiesta a través de una mayor disponibilidad de recursos (ingreso y riqueza) que permite un mayor control sobre los bienes y servicios que promueven una mejor salud como son la nutrición, salubridad y servicios de atención de salud de buena calidad. Sin embargo, Bloom y Canning, mencionan que la causalidad también puede revertirse, es decir desde la salud hacia el ingreso. Según estos autores, los distintos mecanismos por los que esto ocurre pueden ser agrupados en grandes categorías: • Productividad: las poblaciones que son más sanas suelen tener una productividad del trabajo mayor ya que son trabajadores físicamente más fuertes y mentalmente más vigorosos. Todo esto causa que se pierdan menos días de trabajo por enfermedad o por tener que cuidar a algún pariente que esté enfermo. • Educación: las personas saludables y que viven por más tiempo tienen mayores incentivos para invertir en el desarrollo de sus habilidades y talentos. La razón de esto es que la salud les permite aprovechar los retornos de esta inversión durante un tiempo mayor. Además, más escolaridad promueve una mayor productividad (véase punto anterior), la cual está asociada a un superior ingreso. Se puede añadir a esto el hecho de que una buena salud promueve o facilita la asistencia a la escuela y aumenta la función cognitiva, produciendo una suerte de círculo virtuoso en el cual salud y educación se potencian. • Inversión en capital físico: la extensión de la vida saludable hace que las personas requieran ahorros para sus años adultos no productivos. Con el incremento de los ahorros se produce un aumento en la inversión. Esto último hace que la relación trabajo-capital caiga, aumentando la productividad del trabajo y con ella, el
ingreso. Además, en economías abiertas, una sociedad educada y saludable es un importante atractivo para la inversión productiva externa. • “El dividendo demográfico”: en la medida en la que se produce la transición demográfica y epidemiológica que corresponden de pasar de altas tasas de natalidad y mortalidad a bajas tasas respectivamente, el ingreso per cápita puede aumentar rápidamente siempre y cuando existan las condiciones necesarias adicionales para que esto ocurra. En este caso, el dividendo demográfico hace que la caída de la mortalidad (generalmente en infantes y niños) pone en movimiento la caída en la fertilidad. La conjunción de estos dos factores hace que la proporción de la población en edad de trabajar aumente4, con lo que se requieren condiciones adicionales para que la economía esté en capacidad de absorberlos. Las relaciones arriba descritas si bien tienen su lógica, necesariamente deben ser validadas empíricamente. La evidencia hasta ahora es mixta. Por un lado, trabajos como los de Strauss y Thomas (1998) o Bleakley (2007) favorecen los nexos enunciados. El primer trabajo se refiere, utilizando la esperanza de vida como un indicador de estado de salud, a los vínculos que existen entre salud y productividad. Logran establecer que si dos países idénticos excepto en su esperanza de vida (uno de ellos tiene una que es 5 años mayor a la otra), el de mayor esperanza de vida (el más saludable) tendrá un crecimiento del ingreso real per cápita de entre 0,3% y 0,5%. Bleakley por su parte estudia las consecuencias económicas de la erradicación de la anquilostomiasis5 de la región del sur de los Estados Unidos de América. Los resultados reportados incluyen mayor enrolamiento, asistencia escolar y alfabetismo, después de la erradicación en las zonas donde el nivel de infección era mayor. Además, el autor presenta evidencia de efectos en el largo plazo de incrementos sustanciales en el ingreso para personas sujetas a la erradicación de los parásitos.
ƒæunæcon juntoæ considerableæ deæ evidenciaæi ndicaæ queæ esteæ esæ unæ caminoæd eæ dobleæ vÕ a:æ mejorasæ enæ saludæesti mulanæ elæ desarrollo.æ Estaæ causalidadæ dualæ seæ veæ claramenteæ reflejada en el dinamismo que caracterizaæa læd esarrollo:æmej orasæ enæsa ludæp romuevenæel æcr ecimientoæeconÑmi coæl oæq ueæa æsæuævezæ impulsaæme joresæ condicionesæ deæ salud.
En esta misma dirección existe evidencia “indirecta” sobre los impactos de las mejoras en salud como son el desarrollo de antibióticos y antimicrobianos (penicilina, sulfas o 4 Bloom y Canning notan que se podría pensar que una mayor población en edad de trabajar trae, eventualmente, una mayor proporción de retirados que podría considerarse un lastre para el crecimiento económico y el desarrollo. Sin embargo, estos autores señalan que la evidencia empírica refuta esta conjetura con el argumento de que los adultos mayores o trabajan o permiten a otros trabajar al encargarse del cuidado de los niños. También señalan estos autores que el dividendo demográfico, lastimosamente, no es permanente. Eventualmente, cohortes de adultos mayores más numerosas pueden terminar atorando esta dinámica demográfica. 5 La anquilostomiasis es una infección intestinal causada por un gusano parasitario de las especies nematodas Necator americanus y Ancylostoma duodenale. Es una infección humana ampliamente diseminada por el mundo en particular en las zonas tropicales húmedas, afectando a más de 1.000 millones de personas. También llamada Anemia Tropical y Uncinariosisasis (fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Anquilostomiasis)
84
tetraciclina) sobre el cambio demográfico (y a su vez sobre el dividendo demográfico). En esta categoría de cambios en salud se contabiliza también la introducción del DDT (cambios generados en los años 20,30 y 40 del siglo pasado, ver ejemplo de Acemoglu siguiente). Bloom y Williamson (1998) y, Bloom y Finlay (2009) explican hasta un tercio del “milagro económico asiático” a través del dividendo demográfico. Por otro lado, en cambio, Acemoglu y Johnson (2006) presentan evidencia sobre el inexistente nexo entre un importante aumento exógeno de la esperanza de vida (como un indicador de mejor salud) y el aumento del crecimiento económico per cápita. El estudio mundial de estos autores cubre un periodo de 40 años (empezando en 1940) y se concentra en los efectos de la transición demográfica, las innovaciones internacionales en salud y las mejoras de salud. Acemoglu et al. documentan el fuerte efecto que tiene la mortalidad sobre la esperanza de vida ex-post los cambios en salud descritos, pero no ex-ante. Además, demuestran la importancia que tiene el cambio de la esperanza de vida sobre los cambios en la población: 1% de incremento en la esperanza de vida trae como consecuencia un incremento de 1,5% en la población. Sin embargo, como se dijo antes, la esperanza de vida tiene un efecto reducido sobre el producto interno bruto, ex-ante. ¿Significa esto que no se debería luchar contra la enfermedad y en pro de la salud en zonas y países menos desarrollados? No, este estudio indica que la lucha contra la enfermedad en países menos desarrollados es altamente efectiva. Sin embargo, estos resultados presentan evidencia que debilita el argumento que dice que peores condiciones sanitarias son la causa de la pobreza de algunos países.
Esta suerte de círculo virtuoso puede también tomar otra forma. El incremento en el ingreso hace que la tasa de fertilidad caiga y con ella el número de niños que atender, lo que trae algunas consecuencias interesantes: tiempos más largos de lactancia, mayores oportunidades para las madres de trabajar fuera del hogar y mayores recursos disponibles para una menor cantidad de niños. Al mismo tiempo, la caída en las tasas de fertilidad hace que una mayor cantidad de recursos se puedan destinar a acumular capital físico y humano, requeridos en zonas de menor desarrollo. Obviamente, este camino de doble vía también funciona a la inversa: un empeoramiento de la salud impacta negativamente en el desarrollo y, un empeoramiento de las condiciones económicas repercute negativamente en la salud de la población.
Unæca minoæd eæd obleævÕ a
Un ejemplo de la primera situación es la epidemia de VIH en África donde la mayor proporción de personas infectadas está en el rango de edad de 15-49 años (edad productiva) y el ausentismo laboral puede llegar a representar hasta la mitad de los costos totales de las empresas operando en esa región del mundo6. Un ejemplo de lo segundo es Rusia, según Becker y Bloom (1998), donde a mediados de los años 90 del siglo pasado, la esperanza de vida de los rusos cayó por debajo del promedio de los países desarrollados. Este periodo de la historia rusa corresponde a la transición hacia una economía de mercado caracterizada por la alta inestabilidad política y económica. Se cree que un gran responsable de la reducción de la esperanza de vida y, de la muerte prematura de entre 1,4 y 1,6 millones de rusos (un gran número de ellos eran hombres en edad productiva) fue la reducción sustancial y acelerada del ingreso. Los nexos entre peor ingreso y peor salud pueden encontrarse en un empobrecimiento de la dieta, incremento del alcoholismo y un número mayor de accidentes. Estos últimos factores se vieron potenciados por un descalabro en el sistema de salud (público en ese momento) que debió enfrentar recortes presupuestarios sustanciales.
¿Es el ingreso un determinante de la salud o es la salud un determinante del ingreso? La respuesta es que ambos.
Consideracionesæd eæi gualdadæyæeq uidad
A pesar de la evidencia contradictoria, la discusión sobre el tema sigue vigente. La presentación de argumentos contrapuestos es una clara muestra de que la investigación aún no está concluida y que se requiere aún más conocimientos sobre estas relaciones.
La visión inicial (tradicional) suponía que la salud respondía como cualquier otro bien o servicio de consumo. Es decir que en la medida en que el ingreso aumentaba, los consumidores estaban en condiciones de demandar una mayor cantidad (y calidad) de salud. Sin embargo, un conjunto considerable de evidencia indica que este es un camino de doble vía: mejoras en salud estimulan el desarrollo. Esta causalidad dual se ve claramente reflejada en el dinamismo que caracteriza al desarrollo: mejoras en salud promueven el crecimiento económico lo que as u vez impulsa mejores condiciones de salud.
85
Existe en la literatura de economía de la salud y desarrollo un concepto conocido con el “gradiente” que relaciona la salud con ingreso. Esta es una relación gradual (Deaton, 2002) que establece que la salud mejora con el ingreso a través de la distribución del mismo y, por otro lado, que la pobreza tiene más que un efecto “marginal” sobre la salud. Esta relación no es lineal, como ya se adelantó en los párrafos introductorios de este artículo sino que tiende a ser cóncava. ¿Qué implica esto? Por ejemplo, que la reduc6 Fuente: http://www.avert.org/aids-impact-africa.htm.
Existeæenæ laæ literaturaæ deæ economÕ aæ deæl aæsa ludæ yæ desarrolloæ unæ conceptoæcon ocidoæ conæ elæ ñgradienteî æ queær elacionaæ laæ saludæ conæ ingreso.æE staæesæuna ær elaciÑnægr adualæ queæesta bleceæq ueæl aæsa ludæme joraæconæe læ ingresoæ aæ trav•s æ deæ laæ distribuciÑnæd elæmi smoæy ,æ poræ otroæ lado,æq ueæ laæ pobrezaæ tieneæ mà sæ queæunæefectoæñma rginalîæsob reæl aæ salud.
ción de la mortalidad por dólar de ingreso es mayor en la parte baja de la distribución del ingreso que en la parte alta. Esta constatación provee de argumentos a favor de mejorar la distribución del ingreso, todo ello en el terreno de la igualdad. La forma en la que estas dos variables están relacionadas fue ya abordada en la sección anterior siendo el mensaje más contundente que la salud y la riqueza se determinan mutuamente. Además, según el mismo Deaton, la relación entre salud e ingreso viene también ponderada por otros factores, todos ellos con su respectivo impacto redistributivo. En esta dirección se puede mencionar algunos de los argumentos que construyen este análisis. Por ejemplo está el tema del acceso: si personas más educadas y ricas (e inclusive con un tono de piel más claro) tienen mejor acceso a la salud y si el acceso a la salud tiene un impacto positivo en la mortalidad, entonces las políticas deberían estar orientadas hacia la estructura de los sistemas de provisión de salud (lo que incluye acceso y calidad). Otro tema es el que se refiere al efecto que tienen los comportamientos asociados a la salud como el tabaco, alcohol, drogas (legales e ilegales), obesidad y el sexo: todos estos comportamientos están negativamente relacionados con el ingreso y el nivel de educación; y generan un gradiente o agravan el existente. A la luz, entonces, de lo anteriormente expuesto y suponiendo que el ingreso y la riqueza es lo que realmente importa para la salud, entonces bastaría con redistribuir el ingreso para eliminar el (los) gradiente(s). La respuesta, al menos parcial, es que cualquier mejora en la distribución del ingreso tiene que ser tal que el efecto en la salud sobre el extremo superior de la distribución sea menor que los efectos en la parte baja de la distribución. Parafraseando a Deaton no se puede negar cuidados a las personas porque su estatus social es muy alto así como tampoco se puede hacerlo porque su estatus es muy bajo. En definitiva, la solo existencia del gradiente es un argumento poderoso a favor de la redistribución del ingreso a favor de los más pobres, sin embargo enfocarse únicamente en las desigualdades en salud no sería el mejor camino para lograr el objetivo de mejor salud. Amartya Sen (2002), va más lejos e insiste en que la igualdad en la salud está contenida dentro de un concepto más amplio y poderoso: la equidad en salud, que es multidisciplinaria y compleja ya que abarca no sólo la distribución del cuidado de la salud sino también los logros en salud y la capacidad de lograr una buena salud. Abordar adecuadamente la equidad en salud implica incluir temas más amplios de justicia social y equidad generalizada. En este sentido, se debe prestar especial atención a los arreglos sociales para lograr esta equidad.
86
Aæmod oæd eæconcl usiÑn Este artículo, como se dijo al inicio, pretende presentar las líneas de discusión principales sobre las que circulan la salud, el desarrollo, la igualdad y la equidad. Es innegable el nexo que existe entre salud e ingreso, una relación estrecha, y que la causalidad es un camino de doble vía sobre el que todavía se discute. Con respecto a los temas redistributivos, tanto de ingreso como de salud, la discusión pasa por el dónde se deben concentrar los esfuerzos destacando siempre el impacto positivo que tiene la distribución sobre la salud. Finalmente, la equidad en salud es un tópico que engloba el anterior y que, a su vez, está contenido en el concepto de equidad generalizada. Para cerrar, y regresando al planteamiento inicial de Preston, los ricos deberían prestar más atención a la salud de los más pobres, no solo porque es lo éticamente apropiado sino también porque es lo que conviene a los intereses privados, tanto a nivel internacional como a nivel intranacional. Impulsar una salud más igualitaria, sea cual sea el mecanismo, implica beneficios para todos en el espectro de la distribución del ingreso.
Referencia Acemoglu, Daron y Simon Johnson, 2006, “Disease And Development: The Effect Of Life Expectancy On Economic Growth”, Working Paper 12269. Becker, Charles y David Bloom, 1998, “The demographic crisis in the former Soviet Union: Introduction”, World Development, Volume 26, Issue 11, November 1998, pp 1913-19. Bleakley, Hoyt, 2007, “Disease And Development: Evidence From Hookworm Eradication In The American South”, The Quarterly Journal of Economics, February Vol. 122, No. 1, Pages 73-117 Asafu-Adjaye, John, 2002 “Income Inequality and Health: A Multi Country Analysis”, Swedish School of Economics and Business Administration Working Papers, 487. Bloom, David E. y David Canning, “The Health and Wealth of Nations”, Science 18 February 2000: 1207-1209. loom David E. y David Canning. 2000. “Demographic Change and Economic Growth: The Role of Cumulative Causality.” en Nancy Birdsall, Allen C. Kelley, and Stephen Sinding, eds., Population Does Matter: Demography, Growth, and Poverty in the Developing World. New York: Oxford University Press, Bloom David E y Jocelyn E. Finlay. (2009). “Demographic Change and Economic Growth in Asia,” Asian Economic Policy Review, Volume 4, Issue 1, pages 45–64. Deaton, Angus, 2003. “Health, Inequality, and Economic Development”, Journal of Economic Literature (Vol. XLI) pp. 113–58 Deaton, Angus, 2002, “Policy Implications of the Gradient of Health and Wealth”, Health Affairs, 21 no.2, pp. 13-30. Preston, Samuel H. 1975. “The Changing Relation between Mortality and Level of Economic Development,” Population Stud. 29, pp. 231–48 Sen, Amartya, “Why health equity?”, Health Economics, Health Econ. 11: 659–66 Strauss, John and Duncan Thomas. (1998). “Health, Nutrition and Economic Development,” Journal of Economic Literature (Vol. XXXVI) 766-817.
87
: LOVRQ3
UH]
3URI HVRU GHOD8 6) 4
Z LOVRQD P DGHRSH UH] # JP DLOF RP
De planes e incertidumbre Kennethæ Arrow,æ Premioæ Nobelæ deæ EconomÕ aæ enæ 1972,æ cuentaæ queæ duranteæ laæ segundaæ guerraæ mundialæ suæ trabajoæ comoæ meteorÑl ogoæ leæ demostrÑæ queæ ñta mbi•næ elæ mundoæ naturalæ esæ imprevisible,îæ yæ loæ ilustraæ conæ unaæ an•cd ota:æ •l æ yæ suæ equipoæ tenÕ anæ laæ responsabilidadæ deæ predeciræ elæ climaæ conæ unæ mesæ deæ anticipaciÑn,æ paraæ elæ ej•r citoæd eæsuæp aÕ s;æp robaronæconæm•tod osæe stadÕ sticosæ queæ laæ tareaæ eraæ imposibleæ deæ cumpliræ y,æ convencidosæ deæ laæ inutilidadæ deæ susæ predicciones,æ solicitaronæ queæ dejaranæ deæ hacerse.æ Recibieronæ laæ siguienteæ respuesta:æ ñE læ generalæ està æ conscienteæ deæ laæ inutilidadæ deæ lasæ previsionesæ meteorolÑgi cas.æ Sinæ embargo,æ lasæ necesita por motivos de planificación.” La indispensable definición de un horizonte, que ayude a coordinar esfuerzos en la acción colectiva de sociedadesæ localesæ oæ nacionales,æ noæ està æ exentaæ deæ riesgos tales como el exceso de confianza originado en la parcialización ideológica, el efecto rebaño queæ confundeæ laæ verdadæ conæ laæ reiteradaæ repeticiÑnæ de los mismos conceptos, la fraccionalización y burocratización del proceso que genera documentos inútiles, y hasta la manipulación que diseña planes comoæ ofertasæ demagÑgi cas.æ ËE sæ posibleæ superaræ estosæ peligros?æ ËSeæ puedenæ crearæ mecanismosæ paraæ queæ unaæ sociedadæ puedaæ orientaræ suæ acciÑnæ colectivaæ paraæ saliræ delæ subdesarrolloæ yæ caminaræ haciaæ suæ propia definición de desarrollo? Si queremos contestar esasæ preguntas,æ loæ primeroæ queæ debemosæ haceræ esæ dimensionar el tamaño del problema: el tamaño de la filósofo.
88
89
Existeæconfusi Ñnæsob reæel æconcep toæd eæeq uilibrioæ enæ economÕ aæ yæ enæ cienciasæsoci ales.æSeæma lentiendeæ queæusa ræel æconcep toæd eæeq uilibrioæ necesariamenteæ implicaæ asumiræ laæsoci edadæcomoæestà tica,æq ueæ noæca mbiaæni æevol uciona.æP eoræ aÏn:ænoæ pocasæ vecesæ laæ palabraæ adquiereæuna æconnota ciÑnæmor alæ yænoæfa ltarà æq uienæenti endaæq ueæ unaæsoci edadæenæeq uilibrioæes,æenæ algÏnæsen tido,æ unaæ sociedadæ justaæ dondeæc adaæ quienæ recibeæ loæ queæ leæcor respondeæ oæ haæ ganado.æ Laæ confusiÑn æ provieneæ delæ empleoæ deæ laæp alabraæp araæd osæconcep tosæ completamenteæd iferentes,æel æunoæ relacionadoæconæunæp untoæoæunæ intervalo específico en el tiempo, yæel æotr oær elacionadoæconæel ætr anscursoæd eæ•ste.
Deæeq uilibriosæyæeq uilibrios. Partimos de un sencillo marco teórico que nos permite entender al subdesarrollo como un “equilibrio bajo” en un sistema que puede presentar múltiples equilibrios. Esto nos permitirá, también, aclarar algunos conceptos. Un sistema es un conjunto de elementos interconectados; si es suficientemente complejo, las causalidades dejan de ser lineales y se convierten en circulares: un cambio en una variable (digamos A) origina cambios en B, lo que a su vez causa variaciones en C, que origina cambios en A (la variable que inicialmente experimentó un cambio). Estos “loops” o lazos pueden ser de retroalimentación positiva, que refuerzan el movimiento original de la variable A, o de retroalimentación negativa, que empujan a la variable A a su posición original o –al menos– evitan su crecimiento explosivo y, por tanto, estabilizan el sistema. Pueden presentarse simultáneamente varios de procesos de retroalimentación, tanto positiva como negativa, lo que convierte al análisis de los efectos de una política o choque exógeno en un tema eminentemente cuantitativo. Siendo así, hay poco espacio para afirmaciones dogmáticas extremas (tales como “apertura comercial total” o “proteccionismo”) y por tanto un elemento indispensable es la medición –desde tantos ángulos como se pueda– de las variables del sistema y sus interacciones. Como veremos, la presencia de estos lazos de retroalimentación es claves para entender la dinámica y evolución de un sistema. Como parte del proceso de entender un todo, tiene sentido -por supuesto- profundizar en el análisis de la interrelación entre un subconjunto de variables de un sistema, tales como inflación y desempleo en el caso de la economía, y tratar de establecer sus correlaciones, el tipo de encadenamiento y causalidades que hay entre ellas, tan claramente como sea posible. Sin embargo, si se trata de cambiar el sistema –que es el tema que ahora nos interesa- no queda otra alternativa sino abordar el análisis del conjunto. Existe confusión sobre el concepto de equilibrio en economía y en ciencias sociales. Se malentiende que usar el concepto de equilibrio necesariamente implica asumir la sociedad como estática, que no cambia ni evoluciona. Peor aún: no pocas veces la palabra adquiere una connotación moral y no faltará quien entienda que una sociedad en equilibrio es, en algún sentido, una sociedad justa donde cada quien recibe lo que le corresponde o ha ganado. La confusión proviene del empleo de la palabra para dos conceptos completamente diferentes, el uno relacionado con un punto o un intervalo específico en el tiempo, y el otro relacionado con el transcurso de éste.
90
Empecemos con el primero. Para analizar un sistema (sea este, por ejemplo, físico o social) requerimos considerar en nuestra representación o modelo todas sus variables relevantes y sus interrelaciones más importantes. Adicionalmente, es necesario que se cumplan ciertas identidades que relacionan los flujos y niveles que componen el sistema: lo que produce una empresa en un período determinado debe tener algún destino, ya sea el consumo, formación de capital, el almacenamiento o incluso la destrucción; lo que gasta una familia en un período debe tener un origen: producción para autoconsumo, salarios, ventas de activos, contratación de deuda o regalo. Incorporar en el modelo los principales componentes de un sistema y sujetar su interrelación a la disciplina de las identidades contables básicas constituye el enfoque de equilibrio general, a diferencia del de equilibrio parcial que toma en cuenta lo que sucede exclusivamente en un mercado, y que puede ser usado solo cuando es lícito suponer efectos insignificantes sobre los otros componentes del sistema. Así, decir que se adopta un enfoque de equilibrio general al analizar un sistema, no necesariamente implica asumir que la oferta sea igual a la demanda en todos los mercados, o peor aún que los agentes sean maximizadores o se esté usando el extremo concepto de racionalidad substantiva. El enfoque es lo suficientemente amplio y general como para incluir diferentes visiones de la economía y de lo social y diversas metodologías. Por ejemplo, en el caso de la macroeconomía, podemos emplear las palabras de Dutt, quien explica que su método neo-estructuralista usa “[…] identidades contables que involucran flujos y niveles (incluyendo aquellas que enseñan cómo los niveles cambian debido a los flujos) y posteriormente añade ecuaciones que representan relaciones institucionales y de comportamiento relevantes que involucran variables de nivel y de flujos, de tal manera que podemos determinar los valores de las variables del sistema dados sus parámetros.” Notemos que nada se dice hasta ahora sobre el comportamiento o evolución temporal del conjunto. Las interrelaciones expresadas en el enfoque de equilibrio general deben cumplirse para cada período de tiempo, o si este tiende a cero, para cada instante de tiempo, sin embargo de lo cual el sistema puede evolucionar ya sea en forma estable, o sufriendo cambios bruscos, o de tal manera que acumula potencial para futuros cambios, o mostrar un comportamiento caótico. Lo cual nos lleva al segundo concepto de equilibrio, que especificaremos como equilibrio dinámico. En lo fundamental se elijen algunas variables, que se consideran de especial relevancia en su dinámica, y se dice que el sistema está en equilibrio si estas variables (o sus tasas de variación o tasas de aceleración) son constantes o muestran pequeñas fluctuaciones alrededor de un valor central. Este concepto tiene implícito el requerimiento de sosteni-
91
bilidad en un horizonte temporal, es decir, el supuesto de que si las condiciones exógenas permanecen constantes, también el sistema mostrará estabilidad durante un período de tiempo razonable. Por supuesto, aquí hay un alto grado de subjetividad, tanto en la definición del horizonte temporal como en la selección de las variables que deben ser constantes; más aún, convenientes reparametrizaciones permiten la representación estática de variables no constantes. No hay otra alternativa que discutir cada caso específico para abordar este tema. En general estos equilibrios dinámicos vienen en números impares y se clasifican en estables e inestables. La economía convencional se ha enfocado excesivamente en un caso particular: sistemas con un solo equilibrio, resultado de la presencia de fuertes mecanismos de retroalimentación negativa que aparecen especialmente en forma de rendimientos marginales decrecientes. Sin embargo, en especial en la última época, la teoría del desarrollo pone mucho más énfasis en lo que se conoce como “no-convexidades,” que consisten en formas particulares de los conjuntos de preferencias de los consumidores, o de la tecnología de las empresas o de las restricciones que los agentes económicos enfrentan, formas que originan equilibrios múltiples. Pensemos específicamente en la tecnología de las empresas: si estas muestran rendimientos marginales decrecientes, el costo marginal crecerá con la producción, lo que al interactuar con la utilidad marginal decreciente de los consumidores origina un único equilibrio de cantidad producida (igual a la consumida) y precio. Este tipo de supuestos pueden tener validez en economías agrarias e industriales, en donde las mejores tierras y minas eran explotadas inicialmente, con el consiguiente incremento en los costos de ampliar la producción al tener que acceder a insumos de menor calidad o menos accesibles. Sin embargo, si pensamos en la llamada economía de la información, en la cual la innovación y desarrollo de nuevas tecnologías constituyen el motor fundamental de la productividad y competitividad de un país, el supuesto de los rendimientos marginales no es inmediatamente aplicable. Así, es razonable asumir que las innovaciones en una empresa facilitan la innovación en otra, u originan más adaptaciones de las nuevas tecnologías a otros productos. O, por ejemplo, pensemos en un sector industrial con alto número de empresas empleando personal calificado: para una empresa del sector será más fácil contratar el personal calificado que necesita, pues la oferta laboral es mayor; de la misma forma, podrá beneficiarse de innovaciones hechas en otras empresas, o adaptaciones de tecnología extranjera a la realidad local, que no siempre son sujetas a protección por patentes; o emprender más fácilmente en procesos de comercialización o conquista de mercados con métodos o en países ya probados por firmas del mismo sector y país Estas situaciones originarían que a mayor producción en
LaæeconomÕ aæconvenci onalæseæ haæenfoc adoæ excesivamenteæ enæ unæca soæ particular:æ sistemasæ conæ unæsol oæe quilibrio,æ resultadoæ deæ laæ presenciaæd eæfuer tesæmeca nismosæ deær etroalimentaciÑnænega tivaæ queæa parecenæesp ecialmenteæenæ formaæd eær endimientosæma rginalesæ decrecientes.æSi næemb argo,æenæ especialæenæl aæÏl timaæ•p oca,æl aæ teorÕ aæd elæd esarrolloæp oneæmuchoæ mà sæ•nfa sisæ enæ loæ queæ seæ conoceæ comoæñno-convexi dades,îæq ueæ consistenæ enæ formasæ particularesæ deæl osæconj untosæd eæp referenciasæ deæl osæconsumi dores,æoæd eæl aæ tecnologÕ aæd eæl asæemp resasæoæd eæ lasær estriccionesæq ueæl osæa gentesæ econÑm icosæ enfrentan,æ formasæ queæor iginanæeq uilibriosæmÏl tiples.
el sector, y por tanto a mayor personal calificado empleado en él, mayor la productividad. Es decir, el trabajo de una empresa tiene externalidades positivas sobre las otras firmas. Un caso como los descritos se representa en el gráfico 1, en donde, en el eje vertical tenemos el porcentaje de trabajadores con calificación técnica respecto del total de la población económicamente activa, mientras que en el eje horizontal está la productividad marginal del trabajo. Por las razones antes señaladas, la productividad marginal del trabajo es creciente respecto al porcentaje de trabajadores calificados. Si adicionalmente consideramos que el salario de los trabajadores calificados estará positivamente correlacionado con la productividad marginal del trabajo, y a su vez con la decisión por parte de los trabajadores de invertir en tiempo y dinero para adquirir calificación técnica, podemos añadir en el mismo gráfico la curva de oferta laboral como función de la productividad marginal del trabajo. Dependiendo de demografía del país que se analice, la economía podría presentar uno o varios equilibrios dinámicos. En el gráfico presentamos el caso de tres equilibrios dinámicos (A, B y C), siendo el segundo inestable, mientras que los otros dos estables. Pensemos que, por algún motivo, la economía se encuentra en el punto x: para el número de trabajadores calificados que existen en ese momento, la productividad marginal del trabajo es aún menor a la del punto x, mientras el número de personas interesadas en adquirir una calificación técnica es también menor para el nivel salarial vigente. El resultado es, entonces, que la economía se ve “atraída” hacia el punto de equilibrio A. razonamiento similar, pero simétrico, se puede hacer para el punto y, pero en ese caso la economía se mueve hacia el punto de equilibrio C.
Gráfico 1 Equilibrios múltiples
92
Es aquí en donde este tipo de modelos con equilibrios dinámicos múltiples se vuelven útiles para el análisis de subdesarrollo. Como se demuestra en Pérez (2006), el equilibrio A representa una economía con una mayoría de la población trabajando en labores de baja productividad que requieren escaso o ningún conocimiento técnico, escasa producción industrial, bajos salarios, bajo capital y producción per cápita. El equilibrio C, en cambio, es lo contrario: altos salarios, alta oferta laboral calificada, etc. Nótese que un mismo país, con las mismas dotaciones naturales y con la misma apertura comercial y financiera, puede encontrarse en cualquiera de las dos situaciones en virtud del carácter endógeno de los equilibrios y a las causalidades circulares que los originan: en el equilibrio estático C, los capitalistas encuentran rentable invertir en empresas de alta tecnología porque existe oferta de trabajo calificado y las externalidades positivas de otras firmas hacen que la productividad marginal del trabajo sea alta; y la oferta de trabajo calificada es grande porque hay demanda para esos trabajadores y se les retribuye con salarios altos, debido a la mayor productividad marginal del trabajo. Lo mismo, simétricamente, para los otros equilibrios dinámicos. La primera conclusión que podemos sacar es que la acción individual, por más racional, óptima e incluso clarividente que sea, no es suficiente para que el país salga de la trampa en que se hallaría al estar en el equilibrio estático A. Se requiere acción colectiva para salir de la trampa, lo que significa que las formas de organización colectiva –en especial el estado- tienen un papel que jugar. La segunda conclusión es que se requiere alcanzar ciertos umbrales o puntos críticos. Uno puede imaginar acciones coordinadas que podrían llevar a la economía desde el punto A hasta el punto X. Cualesquiera que hayan sido las políticas que lo hicieron posible, sería difícil moderar el entusiasmo de aquellos que proclamen el éxito de las políticas al ver aumentar los salarios y la producción industrial. Sin embargo, esto no sería suficiente: si no se alcanza el punto crítico (marcado en este caso por el punto C) y la política deja de implementarse –tal vez porque los recursos necesarios ya no existen– entonces el país retornaría al punto A. 1,2
El trabajo del planificador, no solo que es necesario, sino que algunos de sus elementos son completamente claros en este esquema (aunque, como vemos más abajo, muchos otros elementos indispensables deben incorporarse). Se trata de encontrar la ruta más corta para llegar a la “zona de atracción” de un equilibrio estático alto o deseable (si pensamos en un modelo equivalente en varias dimensiones, la ruta más corta no es necesariamente evidente; si añadimos restricciones de recursos disponibles para dar el “gran empuje”, nos encontramos con un típico problema de control óptimo, tan frecuente en ingeniería). En palabras de Hoff y Stiglitz (2000, p 396) “[…] para que un país salga del subdesarrollo […] “todo” lo que uno tiene que hacer es inducir un movimiento fuera del viejo equilibrio, lo suficientemente fuerte y en la dirección correcta tal que la economía sea “atraída” a un equilibrio nuevo, superior.” 3 Como conclusión parcial: hace falta la acción colectiva para salir de las trampas del subdesarrollo, pues las acciones individuales actuando según las reglas del mercado no son suficiente.4 Sin embargo, no se trata simplemente de proponer medidas que tengan un rendimiento positivo, incluso no es suficiente que las medidas sean eficientes (en el sentido de un rendimiento más alto en relación a otras alternativas). Lo mínimo que se le debe pedir a un planificador es que piense en términos de equilibrios estáticos múltiples, para poder proponer rutas óptimas y reconocer umbrales a alcanzar. En definitiva, se trata de asumir las consecuencias del enfoque teórico que invalida la existencia de un equilibrio único y actuar en consecuencia. Por ejemplo, si se quiere otorgar subsidios y protección arancelaria a un sector industrial y apostar a su crecimiento, al menos se debe probar que ese sector puede alcanzar el umbral; de otra forma, el costo social de la protección se transforma en una transferencia –sin retribución- desde la sociedad a esas industrias. Necesario, pero no suficiente, como veremos a continuación.
Deæ buenosæ planesæ (tambi•n) æ està æ empedradoæ el camino al infierno
/
DSUHVHQFLDGHHVW RV XP EUDOHVRSXQW RV F U·W LFRV F RQVW LW X\H QXQDGHODVI XH QW HVGHQR OLQHDOLGDGHKLVWULVLVHQHOVLVW HP D/ DQR OLQHDOLGDGHQHOF UHFLP LHQW RH FRQ³ P LFRKD VLGR\D WHVW HDGDHP S· ULFDP HQW HY DVHSRU HM HP SOR6 W HYHQ1 ' XU ODXI HW D OÓ 1 RQOLQ HDULW LHVLQ* URZ W K) URP ( YL GHQFHWR3 RO LF\ Ð : RU NL QJ3 DSHU8 QYL HUVLW \RI : LVFRQVLQ 0 DGGL VRQ 9 DVHWDP ELQ$ ] DULDGL V& D QG$ ' UD] HQ Ó 7 KU HVKROG( [WHUQDOLW LHV LQ( FRQRP LF' HYHORSP HQW Ð 4 XD UW HUO\- RXU QDORI ( FRQRP LFV
Supongamos que hay un plan, trayectoria y umbrales definidos y conocidos e ignoremos por ahora la incertidumbre. ¿Quién impulsará su aplicación? Algunos autores (Rodrik, por ejemplo) asumen implícitamente que es el estado y más específicamente el gobierno quien debe asumir esa tarea. Planteemos algunas preguntas al respecto: ¿Le in-
( VLQW HUHVDQW HQRWDUTXH ODSUHVHQFLDGHHTXL OLEULRV P ±O W LSOHVU HW URD OLP HQW DFL³Q SRV LW LYD\XP EUDOHVVHGDHQP XF KRVI HQ³P HQRVQDW XU DOHVORF XD OKDVLGRU HFRJL GRH Q YDULDVWHRU · DV3 RU HM HP SORO DVLQHUJ W LFDSURSXH VW DSRU + HUP DQQ+ DNHQTXH DERUGDOD DXWR RU JDQL ] DFL³QGHVLVW HP DVF RP SOHM RV 2 ORV P RGHORV VHQFLOORV SHURF RQJU DQSRGHU H[SOLFDW LYRGHORV I HQ³P HQRVVLQFU³QLFRV SRU SDUW HGH6 W HSKH Q6W URJD W ] $ P ERV WUDW DQGH H[SOLFDUF ³P RD SDUHFH\H YROXF LRQDHORU GHQHQXQXQL YHUVRD OSDUHFHUF RQGHQDGRD XQ FUHFLHQW HGHVRU GHQSRU ODVOH\H VGHODWHUP RGLQÂ P LFD
93
+
RI I. 6W LJOLW ] 0 RGHUQHFRQRP LFWKHRU \D QGGH YHORSP HQW , Q* 0 0 HLHU - 0 6 W LJOLW ] ( GV) URQWLHUVRI GHYHORSP HQW HFRQRP LFV 7 KHI XWXU HLQ SHUVSHFW LYH SS : DVKL QJW RQ' & : RU OG% DQN 4 Se debe notar que las razones que hemos señalado aquí no son las únicas que justifican ODLQW HUYHQFL³Q\U HJXO DFL³QGHORV P HUFDGRV < DHVSDUW HGHOHVW XGLRF RQYHQFLRQDOGH ODHFRQRP · DODVI DOODVGHP HUFDGRRU LJLQDGDVHQODVDVLP HW U·DVGHLQIRU P DFL³QEL HQHV S±EOLFRV SRGH UGHP HUFDGRH W F
teresa siempre al gobierno el desarrollo socio-económico? ¿Si no siempre, bajo qué condiciones si le interesa? ¿Y qué tipo de desarrollo busca? ¿Qué tipo de estructura institucional asegura la realización de las intenciones –asumidas benévolas– de un gobierno? Si pensamos en países que dependen casi mayoritariamente de los ingresos provenientes de recursos naturales no es claro que sus gobiernos siempre impulsen ni siquiera el crecimiento económico, que en algunos casos bien podría ser considerado una amenaza para su permanencia en el poder. Tomemos por ejemplo Zaire bajo la dictadura de Mobutu, quien gobernó este país africano desde 1965 a 1997 sostenido en buena parte del período por las potencias occidentales en el marco de la guerra fría, apropiándose personalmente de su inmensa riqueza mineral y creando el estado depredador por excelencia. Su estrategia de “divide y vencerás” no solo que asignaba partes de la burocracia y las fuerzas armadas a diferentes grupos étnicos y fomentaba su confrontación violenta5, sino que fomentaba la expoliación de los grupos étnicos por parte de la burocracia y el ejército. Al final de su mandato, Zaire se encontró con su infraestructura de transporte, comunicación, industrial, etc. en peor estado que cuando alcanzó la independencia. El poder del dictador se basaba en la pobreza y la violenta división de la población, mientras su riqueza personal y la de sus aliados no dependían de la economía del país, sino de la explotación de los recursos naturales. Por otro lado, una de las más picantes propuestas de explicación del origen del estado es la de Mancur Olson6: Un bandido itinerante decide que es mejor para él y su gente asentarse en una región y exigir un tributo a sus habitantes: el “bandido itinerante” se convierte en “estacionario” y de ahí en respetado rey. Pronto, éste se da cuenta que incrementar su base impositiva va en su propio beneficio, por lo que invierte parte de sus recaudaciones en mejorar la infraestructura que permite a sus súbditos subir la producción. Este es el caso de un gobernante que entendería al desarrollo como el crecimiento económico y que encuentra conveniente impulsarlo. Guardando las distancias, el partido de gobierno chino, con su monopolio del poder político y militar, también tiene interés en el crecimiento económico pues de ello depende su permanencia en el poder. Sin embargo, no es claro que la expansión constante del producto per cápita, ni siquiera del bienestar económico de la población, sea la expresión única del desarrollo, cuyo concepto general incluye –al menos– libertades individuales, respeto a los derechos humanos y democracia como valores en sí mismos, y que bien pueden verse sacrificados QG & DVW HOOV0 ( QGRI P LOOHQQL XP HG 1 HZ < RU N% ODFNZ HOO3 XEOLVKHUV 0 F* XL UH0 2 OVRQ0 7 KHHFRQRP LFVRI DXWRF UDF\D QGPDM RU LW \U XO H 7 KH LQYL VLEO HKDQGDQGW KHXV HRI I RU FH- RXU QDORI ( FRQRP LF/ LW HUDW XU H
94
en nombre del crecimiento del producto. Dicho de otra forma, no es único el concepto de desarrollo, bienestar, sumak kawsay, o como deseemos denominar al horizonte que orienta a una comunidad o nación. La pregunta es ¿Quién debe definir ese horizonte? Aunque no podamos abordar en este ensayo esta última pregunta, si parece definitivo que no hay razón para otorgar ese privilegio a un gobierno que priorice su permanencia en el poder y que, por tanto, haga esa definición desde sus intereses muy particulares. En todo caso, supongamos una sincera intención de conseguir el desarrollo socio-económico por parte del hipotético gobierno de nuestro análisis. ¿Qué condiciones convierten esta intención en una piedra más del camino al infierno del rentismo? ¿Cómo evitarlo? Las políticas de incentivo que forman parte de una política industrial (término genérico que engloba no solo la producción industrial en si sino también la terciaria) se pueden clasificar en de coordinación y subsidios. Los primeros hacen referencia al papel que juegan los estados u otras organizaciones sociales para facilitar o generar acción colectiva, en especial entre empresarios que así invierten sus capitales en forma consciente o inconscientemente coordinada y se benefician de las externalidades positivas que esta acción conjunta genera o de las economías de escala que alcanza. En cuanto a los segundos, el estado puede también “desnivelar el campo de juego,” cambiando los precios relativos que enfrentan los productores favoreciendo aquellas actividades que quiere impulsar mediante, por ejemplo, tasas de interés subsidiadas o exenciones tributarias o protección arancelaria de mercados nacionales. En cualquier caso, otorgar subsidios es una transferencia de recursos desde la sociedad a los beneficiarios de estas políticas, que se hace con la intención de que estas firmas puedan alcanzar el tamaño y la expertise, que no podrían adquirir de otra forma, necesarios para ser competitivos. Gerschenkron,7 por ejemplo, destaca el uso que de la banca de desarrollo (propiedad del estado o con gran apoyo de este) hicieron los países europeos de industrialización tardía en el siglo XIX. Ejemplos más reciente son Japón, Corea, China y Brasil. Este tipo de instrumentos cumplen las funciones de coordinación y subsidio. Sin embargo, Bardhan8 señala claramente uno de los principales problemas que sufren este tipo de instrumentos: “[…] el usual riesgo moral que emerge al subsidiar las a veces necesarias pérdidas de bancos de desarrollo pioneros y el siempre presente riesgo de que las operaciones de crédito se vean envueltos en la distribución de patronazgo político.” Se puede decir que casi todo instrumento de política industrial corre el riesgo de convertirse en rentas orientadas *
HUVFKHQNU RQ $ ( FRQRP LFEDFNZ DUGQH VVLQKL VW RU LFDOSHUVSHFW LYH 8 Bardhan, Pranab (2000) Distributive Conflicts.
a grupos económicos y políticos bien conectados, que se fortalecen gracias a los subsidios que reciben y mejoran, por tanto su capacidad de defenderlos. Ante ello, un elemento necesario lo constituyen “instituciones fuertes”. Pero: ¿Eso qué significa? Peter Evans9 afirma “En el mundo contemporáneo, la participación o no [del estado en el desarrollo económico] no son las alternativas. La intervención estatal es un hecho. La pregunta apropiada no es “qué tanto” sino “qué tipo”.” Este autor analiza dos tipos de estado: predatorio (donde los políticos a cargo no tienen ningún límite en la persecución de sus intereses individuales) y los desarrollistas. En estos últimos parte substancial son burocracias meritocráticas, altamente selectivas a quien se le ofrece carreras de largo horizonte, lo cual crea un sentido corporativo y de responsabilidad ante el país, y le da la autonomía que requiere para (en lugar de estar aislada) estar en contacto continuo con los sectores (generalmente más poderosos económicamente) a los cuales debe regular y con quienes debe negociar objetivos y políticas. Pero: ¿cómo prevenir que esta burocracia, con ese espíritu corporativo y poder de decisión no lo use en su propio beneficio? Seguro que escribir la necesidad de “rendición de cuentas” en una Constitución no es suficiente. Más bien, este nuevo riesgo abona en la necesidad de la existencia de un actor colectivo interesado en lograr el desarrollo definido en sus propios términos (que sin duda pasa por un nivel mínimo de crecimiento económico) y con el poder político suficiente como para impulsar su agenda. A veces ese actor ha sido una burguesía con proyecto nacional o incluso un poder extranjero que por intereses geo-estratégicos quiere tener un país fuerte (generalmente en las fronteras de su área de influencia). Sin duda mejor que lo uno y lo otro, es un actor colectivo, constituido por la gran mayoría de la población. Una vez más, la democracia –además de ser un fin en sí mima- es un elemento fundamental para lograr el desarrollo socio-económico.
Planificando un futuro que ya pasó. Supongamos un capitán de barco que quiere llevar su navío a puerto seguro. Nada mejor que trazar una ruta detallada usando sus cartas de marear. Ahora supongamos que no solo pueden presentarse tormentas en el camino o cambiar de rumbo los vientos (eventos que tal vez dependen de la estación, y a los cuales el buen capitán de nuestra historia, en base a su experiencia y formación puede asignar una probabilidad de ocurrencia y por tanto definir la ruta “más segura” en términos de valor esperado) sino que la posición misma de las islas y continentes y del mismo puerto de destino pueden variar en formas completamente impredecibles y con configuraciones inimaginables en el presente, haciendo inútiles los mapas y cartas actuales. Peor aún, los cambios son más rápidos que la capacidad (
95
YDQV 3
( P EHGGH GDXWRQRP
\
del capitán de rehacer sus mapas completamente. Es obvio que, en estas circunstancias, aferrarse a la planificación inicial, e incluso haberla planteado como definitiva en primer término, no tendría sentido. Como tampoco tendría sentido pensar que cada marinero remando en la dirección de su propio interés movería al barco en una hipotética dirección “optima.” La situación de la planificación macroeconómica y de políticas del desarrollo se parece mucho a la del capitán de nuestra historia y a la del general de la anécdota de Arrow. En el horizonte no existen solamente posibles choques exógenos tales como cambios súbitos en los precios de los productos de exportación, sino cambios estructurales imprevisibles originados en innovaciones tecnológicas que hacen obsoletos ciertos bienes e innecesarios otros insumos. El mapa cambia también por la acción de países competidores que pugnan también por abrirse un espacio en la economía mundial, y todos estos eventos caen dentro de lo que Frank Knight y John M. Keynes designaron como incertidumbre, situaciones en las que el futuro es simplemente desconocido y no se sabe ni siquiera cuales son los posibles escenarios, en contraposición a situaciones de riesgo, en las cuales se sabe cuáles son los escenarios futuros posibles y se les puede asignar una probabilidad de ocurrencia. Para el segundo caso los economistas han creado el concepto de “utilidad esperada” y los matemáticos el de “programación dinámica” para la definición de rutas óptimas en ambientes de riesgo. En cuanto a la incertidumbre, apenas si se empieza a reconocer su ubicuidad e importancia y a cuestionar conceptos extrañamente populares como la versión extrema de expectativas racionales o previsión perfecta. El tema de la incertidumbre a lo Knigth-Keynes ha sido retomado por corrientes heterodoxas, en especial los PosKeynesianos. Se ha empezado ya a entender el papel de las instituciones para coordinar la acción de los individuos en ambientes de incertidumbre, y reglas que estos siguen en estos ambientes, tales como: mantener excesos de liquidez o de capacidad instalada, comportamientos de rebaño, guiarse por opinión de expertos o seguir estrategias que muestran éxito inicial, etc. A pesar de que estas reglas de comportamiento tienen la tendencia a ser estables, en situaciones críticas (cuando el sistema sufre cambios bruscos) estas reglas también cambian, en forma que puede ser caótica (en el sentido explicado más abajo). Sin embargo, algunos planificadores que se reclaman anti neoliberales no asumen las consecuencias que este concepto heterodoxo tiene en su actividad y planifican como si el futuro fuera ni siquiera riesgoso sino cierto.
taca que los sistemas complejos generalmente tienen un comportamiento dinámico extremadamente sensible a cambios mínimos en las condiciones iniciales: es decir, cambios imperceptibles en ciertos parámetros producen trayectorias exponencialmente diferentes. Esto hace que los estados futuros de un sistema sean esencialmente impredecibles. Según Stephen Wolfram, los sistemas que existen en el universo pueden realizar operaciones computacionales (en un sentido amplio del término) hasta un nivel de poder que tendría un máximo universal, siendo muchos los sistemas que alcanzan este máximo. Según este autor, el cerebro humano o el clima alcanzarían este máximo y serían, en este sentido, equivalentes. No cabe duda que el sistema social caería dentro de este grupo también. Adicionalmente –siempre según Wolfram– estos sistemas serían esencialmente irreducibles, es decir que no podrían ser simplificados para predecirlos y que la única manera de conocer su evolución futura es observar efectivamente su evolución. De ser así, el sistema social sería intrínsecamente impredecible, peor aún un sistema al que se lo quiere hacer transitar a través de una transformación profunda. Siendo indispensable la acción colectiva para salir del subdesarrollo, cabe preguntarse si es posible la planificación en un sistema sujeto a tanta incertidumbre. Probablemente tengamos que cambiar de concepto de planificación. Entender que en lugar de escoger una trayectoria y prescribirla como fija, será necesario estar preparados para detectar los cambios en el sistema y generar nuevas respuestas a las nuevas condiciones. La capacidad de respuesta rápida y de adaptación deben ser las cualidades que debe buscar ese actor colectivo que quiere el desarrollo social. Sin duda, esto significará discusión continua entre diferentes enfoques, utilización a fondo de todos los datos disponibles, confrontación académica de varios paradigmas; significará también experimentación, prueba y error con diferentes esquemas, en contraposición a la imposición de un esquema único. Significará, una vez más, el debate democrático sin el cual será imposible navegar en este mar de incertidumbre.
incertidumbre,æ situacionesæ enæ lasæ queæ elæ futuroæ esæ simplementeæ desconocidoæ yæ noæ seæ sabeæ niæ siquieraæ cualesæ sonæ losæ posiblesæ escenarios,æ enæ contraposiciÑ næ aæ situacionesæ deæ riesgo,æ enæ lasæ cualesæ seæ sabeæ cuà lesæ sonæ losæ escenariosæ futurosæ posiblesæ yæ seæ lesæ puedeæ asignaræ unaæ probabilidadæ deæ ocurrencia.
Las dificultades que se enfrentan al tratar de controlar o cambiar el estado de un sistema están siendo estudiadas también por otras disciplinas. Así, la teoría del caos des-
96
97
- XO L R-
RV
M SU DGR#
L GH H GXH
3 U DGR
' L U H F W RU HG , QYH V W L JDF L ³Q 3 U RI H V RU ( F RQP ·D , GH % VX L QH V V 6 F KRO F
El eslabón perdido del desarrollo económico y empresarial
Desdeæ bastanteæ tempranoæ enæ laæ carreraæ deæ economÕ a,æ unoæ aprendeæ aæ veræ elæ mundoæ aæ trav•sæ deæ loæ queæ seæ conoceæ comoæ ñlaæ lÑgi caæ econÑ micaî.æ Losæ economistasæ generalmenteæ salimosæ deæ laæ carrera,æ completamenteæ embebidosæ yæ empapadosæ deæ estaæ supuestaæ lÑgi caæ yæ estoæ esæ tanæ evidenteæ queæ enæ unaæ conversaciÑnæ informalæ entreæ amigos,æ seæ puedeæ muyæ fácilmente identificar al economista solo por su formaæ deæ pensaræ yæ actuar.æ Estoæ seguramenteæ pasaæ enæ todas las profesiones: al sociólogo se lo identifica su formaæ deæ vestir,æ alæ abogadoæ poræ suæ incansableæ apetitoæ poræ contradeciræ todaæ ideaæ queæ cruzaæ laæ mesa,æ alæ ñma rketeroîæ porqueæ deæ cadaæ 10æ palabrasæ queæ diceæ 7æsonæenæi ngl•sæ( yæel ær estoæenæsp anglish). SÕ ,æ sucedeæ enæ todasæ partes,æ peroæ hayæ pocasæ profesionesæ enæ lasæ queæ existaæ unaæ lÕ neaæ tanæ clara,æ unaæ especieæ deæ moldeæ conceptual,æ comoæ seæ daæ enæ elæ casoæ deæ laæ economÕ a.æ Esæ unæ moldeæ queæ noæ dependeæ tantoæ delæ paÕ sæ dondeæ unoæ estudiaæ oæ laæ universidadæ aæ laæ queæ asiste:æ alæ economistaæ seæ leæ enseÐa æ aæ veræ mà sæ allà æ deæ loæ evidente.æ Seæ leæ enseÐa æ aæ seræ unaæ especieæ deæ forenseæ social,æ queæ debeæ reconstruiræ cadaæ piezaæ deæ evidencia,æ haceræ supuestosæ yæ trataræ deæ obteneræ unaæ respuestaæ loæ mà sæ cercanaæ posibleæ aæ loæ queæ sucederà æ enæ laæ realidad,æ conæ informaciÑnæ incompletaæ eæ imprecisa.æ Yæ claro,æ siæ esoæ noæ funciona,æ siempreæ estarà æ laæ opciÑnæ deæ queæ hagamosæ unæ ensayoæ sobreæ porqu•æl aæp royecciÑnæd eæa yerænoæseæcump liÑæhoy .æ
temprano,æ inclusoæ elæ mà sæ teÑr icoæ deæ losæ estudiantesæ seæ habrà æ preguntadoæ ËYæ estoæ conæ qu•æ seæ comeæ enæ laæ vidaæ real?æ Esaæ preguntaæ esæ inclusoæ mà sæ frecuente,æ cuandoæ seæ trataæ deæ enseÐa ræ economÕ aæ aæ profesionalesæ oæ empresariosæ conæ experienciaæ prà ctica.æ Peroæ espereæ unæ momento,æ antesæ deæ lanzarnosæ contraæ laæ faltaæ deæ pragmatismoæ queæ tieneæ laæ economÕ a,æ valeæ laæ penaæ recordaræ queæ sucedeæ casiæ exactamenteæ loæ mismoæ enæ otrasæ asignaturas.æ Aæ losæ estudiantesæ deæ MBA,æ poræ ejemplo,æ seæ lesæ sueleæ enseÐa ræ losæ casosæ exitososæ deæ Wal-Mart,æ Nokia,æ Toyota,æ Juanæ Valdez,æ Intel,æetc. Losæ casosæ deæ estudioæ generalmenteæ sonæ muyæ bienæ trabajadosæ yæ permitenæ apreciaræ lasæ estrategiasæ queæ permitieronæ aæ dichasæ empresasæ llegaræ aæ dÑ ndeæ està n,æl oæcua læesæmuyæb uenoæp araæa prenderæl asæcl avesæ delæ management.æ Pero,æ ahÕ æ esæ cuandoæ entraæ laæ dudaæ yæ unoæ seæ pregunta,æ siæ hemosæ estadoæ enseÐa ndoæ laæ estrategiaæ deæ lasæ mà sæ exitosasæ delæ mundoæ duranteæ tantoæ tiempo,æ Ëp oræ qu•æ noæ hayæ mà sæ empresasæ exitosasæ enæ Ecuador?æ Mà sæ allà æ deæ lasæ fabulosasæ eæ inspiradorasæ historiasæ deæ •xi toæ deæ esasæ empresasæ internacionales,æ Ëæ podemosæ encontraræ motivosæ poræ losæ cualesæ enæ Ecuadoræ yæ muchosæ otrosæ paÕ sesæ deæ Am•r icaæ Latinaæ noæ logramosæ replicaræ elæ modelo?æ Esæ ahÕ æ cuandoæ muchasæ vecesæ losæ profesoresæ deæ managementæ seæ quedanæ sinæ respuestasæ concretas,æ peroæ esoæ noæ seæ debeæ aæ queæ tenganæ faltaæ deæ capacidadæ sinoæq ueæl esæfa ltaæuna æp iezaæd elær ompecabezas.æ
Eseæ esæ elæ mundoæ deæ laæ economÕ a,æ sinæ dudaæ unaæ fabulosaæ profesiÑn,æ peroæ estoyæ casiæ seguroæ queæ tardeæ oæ
98
99
Utiliceæ lasæ mismasæ estrategiasæ exitosas,æ peroæ cà mbieleæ aæ esasæ empresasæel æl ugaræd ondeæna cieronæ yæva æen contraræ queæ elæ resultadoæ serà æmu yæ diferente.æ Esæ queæ laæ localizaciÑnæyæel æentor noæenæel æq ueæ compitenæ yæ desarrollanæ lasæ empresas,æesæ deciræ elæ ñdÑ ndeî ,æ esæ igualæ oæmà sæi mportanteæq ueæel æñcÑmoîæ compitenæ yæ ñqui•nî æ compite.æ æ
Clusters,æel æesl abÑnæp erdido El problema es que hay claramente un eslabón perdido entre la economía y la empresa, que no permite hacer las conexiones adecuadas. Entre la “falta de pragmatismo” de la que se acusa a la economía y la “falta de doctrina” a la que le acusa al management, debe haber algo que nos permita caminar en forma conjunta. En cierto sentido eso es lo que ha tratado de hacer la microeconomía, ocuparse de las decisiones individuales de los agentes económicos, pero la microeconomía tradicional sigue siendo demasiado teórica y poco practicable a los ojos de las empresas. Hace falta algo más... o quizás más de lo mismo pero un cambio de enfoque. Volvamos sobre una pregunta realizada hace un momento ¿Por qué existe un Nokia, un Wal-Mart, un Sony, un Intel…? Sí, puede ser que la respuesta obvia sea que se debe al esfuerzo y la tenacidad de las personas, a un conjunto de estrategias tomadas en forma acertada en el momento adecuado. Esa sería la respuesta del management, y estoy totalmente de acuerdo ella, pero creo que es incompleta, y quizás eso deba a que la pregunta que hice hace un momento está también incompleta, lo que deberíamos preguntar es ¿Por qué Wal-Mart nace en EEUU? ¿Por qué Sony en Japón? ¿Por qué Intel en Sillicon Valley? y ¿Por qué Nokia en Finlandia?
æE næl aæteo rÕ aæ delæ clusteræ laæ actividadæ privada,æ elæ mercado,æ yæ laæ competenciaæ sonæ ejesæ fundamentalesæ sobreæl osæq ueæseæsustenta nætod osæ losæp rocesos;æenæeseæsenti doæl aæ intervenciÑnæd elæG obiernoæseæcen traæenæge neraræ condicionesæ específicas en el entorno que permitan queæsur janæ lasæ iniciativasæ empresarialesæenæfor maæmà sæa decuadaæyæ rà pidaæ( eliminaræ cuellosæ deæ botellaæ yæfoment aræ laæ comunicaciÑ næ dentroæd eæl aæca denaæp roductiva,æp oræ ejemplo).
Utilice las mismas estrategias exitosas, pero cámbiele a esas empresas el lugar donde nacieron y va encontrar que el resultado será muy diferente. Es que la localización y el entorno en el que compiten y desarrollan las empresas, es decir el “dónde”, es igual o más importante que el “cómo” compiten y “quién” compite. Claro, ahora estas empresas son multinacionales, con presencia global y líderes de mercado, pero no olvide que en algún momento, nacieron, crecieron y se desarrollaron, y eso sucedió en un país específico, en una provincia particular y en una zona determinada. En suma, Nokia, Wal-Mart, Sony, Intel y todas las empresas del mundo, son lo que son debido en gran parte al efecto del entorno en el que nacieron, y es ese mismo entorno el que determinará si las empresas son solo locales, o si se abren después al mundo, o si finalmente pasarán a formar parte de la larga lista de empresas cerradas. Tradicionalmente, cuando se hablaba del “entorno” en economía se pensaba en la macroeconomía. Si se controlaba la inflación, si el tipo de cambio era lo suficientemente estable, si el PIB crecía, se esperaba que las empresas estén “bien”. Otro grupo, especialmente después de la etapa de crecimiento formidable después de la 2da Guerra Mundial (conocida como “los 30 gloriosos”), encontró que el punto focal del desarrollo económico no debía estar centrado en el entorno macroeconómico, sino más bien en la empresa. Según esta corriente del pensamiento, si las empresas
100
hacían bien su trabajo, si ganaban dinero suficiente para sus accionistas y si tomaban buenas decisiones estratégicas eso generaría un sano ambiente competitivo y a la larga mayor crecimiento económico. En esta última visión, se daba como un hecho que el Gobierno haría lo posible por controlar los grandes agregados económicos y… nada más; en realidad era una especie de rebelión contra el keynesianismo de los años 30. Se llegó a pensar en cierto punto que el rol del Estado (y del Gobierno lógicamente) era únicamente permitir que las empresas “hagan lo suyo”, es decir, hacer dinero, cualquier otra cosa era mal vista. “Allá el Gobierno, acá las empresas de carne y hueso”. Como era de esperar, ninguna de las dos visiones fue totalmente exitosa. Porque faltaba algo que amalgamara las dos (la de la macro y la de la empresa). Posiblemente, las dos son correctas en forma individual, pero cuando se llevan a la práctica, especialmente en países en desarrollo, suelen generar serios problemas de coordinación, desarrollo económico, y competitividad. Con eso volvemos al inicio, hace rato que los estudiantes de economía y de negocios se han dado cuenta que falta algo entre la teoría macroeconómica y la teoría de la empresa. Ese algo son los clusters. ¿Y qué es eso? Bueno, permítame saltar la definición académica formal: El cluster es un espacio físico en el que interactúan diferentes actores económicos, que pueden o no estar relacionados entre sí. Pongamos un ejemplo, en el cluster de los vinos en Francia interactúan los agricultores, los productores, los embotelladores, los distribuidores, y los compradores; hasta aquí, no hay ninguna diferencia con una cadena de valor o un sector tradicional, pero a todo esto, en el Cluster se suman: etiquetadoras, fertilizantes, consultoras, instituciones académicas especializadas en vino, enólogos, clubs de cata, revistas especializadas, restaurantes, y una gran cantidad de otras industrias que no parecen directamente relacionadas con las actividad básica del vino, pero que apoyan indirectamente. Esa es la diferencia entre un cluster y un sector (o una industria), la visión del cluster es más amplia y permite abarcar más interrelaciones. A medida que los clusters se van especializando y ampliando, dejamos de hablar del cluster de vinos en Francia y comenzaremos a hablar del cluster en vinos en Bordeaux, o en Champagne, o del Valleé de la Loire, cada uno con características especiales y estrategias de clusterización diferentes. Lógicamente, no solo es importante el cluster en sí mismo, sino la política de cluster, que tiene que ver con las acciones específicas que se llevan a cabo para hacer que la competencia se intensifique y la competitividad del cluster crezca. La esencia de la “teoría del cluster” es favorecer la interacción entre los distintos actores con la finalidad de aumentar la rivalidad, la competencia, y últimamente, la competitividad. Como podrá imaginar, no es un concepto
101
fácil de digerir, ni para las empresas ni para el Gobierno, especialmente cuando estos se han acostumbrado a la falta de competencia y al proteccionismo. El cluster -y en especial toda la teoría y la práctica que existe alrededor de la formación y el desarrollo de clusters- es aquella estructura que permite a las instituciones públicas tener instrumentos de acción concretos para dejar que las capacidades empresariales florezcan. Permite la interacción y colaboración, fuerte y dinámica entre empresas, logrando generar una sana rivalidad. Finalmente, el cluster permite organizar las relaciones entre la académica (la investigación) y las empresas, que son tradicionalmente débiles. Es decir, en una buena estrategia de cluster, se juntan Estado, Empresa y Academia para interactuar en forma repetida, y es a través de esta interacción que se logra elevar la competitividad y alcanzar niveles de desarrollo económico superiores. Ojo, en la teoría del cluster la actividad privada, el mercado, y la competencia son ejes fundamentales sobre los que se sustentan todos los procesos; en ese sentido la intervención del Gobierno se centra en generar condiciones específicas en el entorno que permitan que surjan las iniciativas empresariales en forma más adecuada y rápida (eliminar cuellos de botella y fomentar la comunicación dentro de la cadena productiva, por ejemplo). ¿Se da cuenta como esto es radicalmente diferente a la visión actual existente en la economía ecuatoriana, en la que todo se hace desde el sector público con la visión de que el mercado es siempre imperfecto? Malas teorías, llevan a malas políticas. Lo interesante del enfoque basado en clusters, es que no se escogen ganadores y perdedores, como se lo hacía en la política industrial del estilo años ochenta (y que ha revivido con fuerza en algunos países latinos y en especial en Ecuador). Todos son importantes y todos pueden potencialmente alcanzar un nivel superior de competitividad. Lo que el Gobierno hace es trabajar “alrededor” de los clusters para generar políticas trasversales que afecten a todos los actores en forma positiva. Se reconoce que existen cluster que nacen (que ya estaban ahí y se fortalecieron “solos”) y que hay otros que se hacen (es decir que requieren una estrategia específica para formar el cluster), por lo que el tipo de política pública debe ser diferente según el caso. Y además se reconoce que ninguna política de cluster es universal pues va a depender de las condiciones históricas, económicas y sociales. Es importante mencionar, que si bien la creación de clusters es generalmente impulsada en su etapa inicial por las instituciones públicas o por un gremio, al muy corto plazo se debe traspasar la batuta a un “gerente de cluster” que no debe depender ni del Gobierno ni de un gremio específico, solo así se puede asegurar que las iniciativas tengan éxito y se evita caer en la politización. El gerente del cluster solo
4) Algo de “suerte”: que es ese mix de factores inex-
debe fomentar las iniciativas y permitir que las fuerzas del mercado actúen en forma adecuada.
plicables que tienen que ver con las características del líder de la empresa, con el haber aprovechado una oportunidad, o simplemente con la pura casualidad. Algunos dirán que la suerte no existe, pero en todo caso aquí podemos incluir todos aquellos factores. Ojo que no hemos incluido en esta lista todo aquello que tiene que ver con la estrategia, las operaciones y el día a día de la empresa porque estamos hablando del entorno empresarial y no de la empresa en sí misma.
Este es el eslabón que nos faltaba, aquella conexión explícita entre lo macro y la empresa. Ese punto de la microeconomía que se encarga de fomentar el desarrollo del entorno, y que se ha bautizado en ciertos lugares como “microeconomía de la competitividad” (este es el nombre dado por Michael Porter, creador de la “Teoría del Cluster” y uno de los pensadores más influyentes en el tema de la competitividad). Lo que debe quedar claro a esta altura, es que para tener empresas exitosas se debe tener un cluster que apoye al desarrollo de la empresa, y que para tener un cluster exitoso se necesita tener las condiciones adecuadas en el entorno económico, especialmente en el entorno microeconómico.
ËP oræd Ñnd eæcomenza r? Para poder generar un cambio en el entorno empresarial, lo básico que uno debe preguntar es cómo asistir a las empresas en el proceso de nacimiento, reproducción y desarrollo. Tal como sucede con los humanos, el proceso es más complejo de lo que suena, pero sintetizando podemos tratar decir que se hace en base a:
1) Un sano entorno macroeconómico: todas aquellas políticas que ofrecen estabilidad económica, tasas de interés adecuadas para el financiamiento de nuevos negocios, suficiente oferta de empleo, un tipo de cambio lo suficientemente estable pero sin ser demasiado rígido, inflación controlada, un gasto del Gobierno que sea un elemento de certidumbre y crecimiento, y no especulación e inestabilidad, etc.
2) Un sano entorno microeconómico: que no existan cuellos de botella a la actividad empresarial, que se pueda exportar, importar, contratar empleados, despedir empleados con suficiente agilidad. Que existan asociaciones empresariales, gremiales fuertes y representativas, así como institucionalidad pública y privada robusta, que la investigación y desarrollo se realice y canalice en forma adecuada, que haya mecanismos de transparencia de precios, mejores sistemas de inteligencia de mercados, etc.
3) Un sano entorno legal, social y político: por ejemplo, que las leyes sean las suficientes para poner orden, pero no demasiadas como para coartar la actividad empresarial. Que las leyes se apliquen con justicia y equidad. Que la corrupción sea mínima y se sancione su existencia a todo nivel.
Actualmente, la visión más difundida, es que las empresas se desarrollan en ambientes competitivos que se generan a diferentes niveles; es importante lo social, lo político, lo legal, y también una macroeconomía sana es indispensable más no suficiente. Pero adicionalmente, hay un elemento que durante demasiado tiempo no fue considerado y al cual todavía en muchos países no se le presta atención: el entorno microeconómico, que como todo lo anterior es indispensable pero no suficiente, sin embargo hay cada vez mayor consenso sobre su trascendencia.
ËQu•æta læesta mosæenæel æentor noæmi croeconÑmi co? Hay muchas formas de abordar y medir los temas del entorno microeconómico. Una de las más usadas, por la consistencia y comparabilidad de los datos, es el reporte Doing Business del Banco Mundial. ¿Qué tal si damos una breve mirada a cómo lo estamos haciendo? No hay mayor misterio. No lo estamos haciendo muy bien. Comparemos con algunos de nuestros vecinos: en el año 2009, Venezuela estaba en el puesto 174 (respecto a 181 países), Ecuador 136, Perú 62, Colombia 60 y Chile 53. Uno puede pensar que el ranking es exagerado, que la diferencia entre Perú, Colombia y Ecuador no debería ser tan alta como lo dice este estudio. Sí, es cierto, se pueden argumentar y debatir varios de los puntajes, pero al menos sabemos que los parámetros de cálculo, nos gusten o no, son comparables año a año. Veamos entonces, como nos fue en el año 2010, con respecto a una muestra de 183 países: Venezuela 177, Ecuador 138, Perú 56, Colombia 37, y Chile 49. Fíjese que solo Venezuela y Ecuador han retrocedido, mientras que nuestros vecinos han escalado posiciones. Otra vez, se puede dudar del ranking, ¿pero alguien duda que en el Ecuador es muy pero muy difícil hacer negocios? Siempre he dicho que cuando hablamos en términos de competitividad, no solo se trata de avanzar, sino además hay que avanzar más rápido que nuestros competidores. Por eso es importante tener una referencia de qué tan rápi-
102
do deberíamos estar realizando las mejoras en el entorno de negocios. Según el Informe Doing Business 2010, en el último año los 10 países que mayores reformas hicieron, lograron estos resultados en el rubro “iniciar un negocio” (que es uno de tantos rubros que se mide): • Número de procedimientos: reducción del 30% • Tiempo de los procedimientos: reducción del 42% • Costo de los procedimientos: reducción del 64% • Valor del capital mínimo: reducción del 99% La gran pregunta es ¿qué avances hemos logrado en el Ecuador en ese mismo periodo? Veamos los datos referentes a las mejoras en la facilidad para “iniciar un negocio” en Ecuador: • Número de procedimientos: de 14 procedimientos en el año 2009, pasamos a 13. • Tiempo de los procedimientos: de 65 días necesarios para iniciar en promedio un negocio, pasamos a 64. • Costo de los procedimientos: de 29% respecto al ingreso per cápita que costaba montar un negocio, pasamos al 38%. • Valor del capital mínimo: este rubro representaba el 14% del ingreso, pasamos al 10%, es decir este es el único en el que, al menos, hubo una mejora.
ËSonæmuyæcomp
lejasæesta sær eformas?
Bueno en muchos casos sí pues se necesita romper con estructuras de poder y hacer reformas legales, pero lo más difícil es luchar contra las estructuras mentales de ciertos burócratas, empresarios y académicos que se han acostumbrado a vivir con esas barreras que evitan que ingresen nuevos competidores o simplemente porque es la teoría con la que más cómodos se sienten. Pero definitivamente, es posible hacer cambios rápidos si existe visión y compromisos claros. Miremos el ejemplo de uno de los países más devastados de los últimos 10 años, Rwanda. Después de guerra civil que mató a cientos de miles de civiles y dejó la economía en ruina, Rwanda se propuso mejorar su ambiente de negocios y comenzar a trabajar para reconstruir su competitividad ¿Por dónde comenzaron? No tenían empresas, pero sabían que ese era el motor sobre el que debían refundar su país, así que era necesario facilitar la creación de nuevas empresas. Sistemáticamente, año a año, fueron bajando las trabas microeconómicas, hasta que entre el año 2008 y 2009 consiguieron avances definitivos: los días para abrir
103
un negocio pasaron de 14 a 3; el número de procedimientos pasó de 8 a 2. No deja de asombrar e indignar que en un país tan devastado e inestable hayan logrado ponerse de acuerdo para hacer esas reformas y en el Ecuador, con mucho mayor potencial, capacidad y “cultura”, no. Por supuesto, no son solo los africanos los que están haciendo reformas importantes, nuestros vecinos, Colombia y Perú también avanzan. Entre el año 2008 y 2009, en lo referente a “facilitar el entorno de negocios” Colombia hizo 8 reformas y Perú hizo 6. Lance un número, ¿cuántas reformas cree Usted que hizo el Ecuador? Cero, ninguna. Ojo, pero no fuimos los únicos que hicimos cero reformas el año pasado, en la lista también están: Dinamarca, Singapur, Suiza, EEUU, entre otros. Claro, esos países no han hecho reformas el año pasado porque ya las hicieron antes, y porque su entorno de negocios ya es lo suficientemente sólido y desarrollado, o quizás el tipo de reformas que hacen ya no entran dentro de estas categorías… hay otros países que se nos olvidaban en la lista anterior, que tampoco hicieron reformas el año pasado: Irak, Venezuela, Bolivia … sin comenarios. No, no es una declaración política. Es una declaración económica, de por qué es necesario repensar seriamente la forma en la que estamos abordando nuestro desarrollo. Mientras otros países sí parecen haber entendido cómo nacen, se reproducen y crecen las empresas, en el Ecuador parece que seguimos buscando una fórmula mágica que nos inyecte dosis de innovación, emprendimiento y competitividad en forma artificial. Y por eso nos seguimos lamentando pues hacer empresa en el Ecuador, se parece más a un acto de fe. Y tener éxito es casi un milagro económico.
ľ
laæ visiÑ næ mà sæ difundida,æ esæ queæ lasæ empresasæ seæ desarrollanæ enæ ambientesæ competitivosæ queæ seæ generanæ aæ diferentesæ niveles;æ esæ importanteæ loæ social,æ loæ polÕ tico,æ loæ legal,æ yæ tambi•næ unaæ macroeconomÕ aæ sanaæ esæ indispensableæ mà sæ noæ suficiente. Pero adicionalmente, hay unæ elementoæ queæ duranteæ demasiadoæ tiempoæ noæ fueæ consideradoæ yæ alæ cualæ todavÕ aæ enæ muchosæ paÕ sesæ noæ seæ leæ prestaæ atenciÑ n:æ elæ entornoæ microeconÑ mico,æ queæ comoæ todoæ loæ anterioræ esæ indispensableæ peroæ no suficiente.
Elæp roblemaæesæq ueæenæl ugaræd eæi ræ avanzandoæha ciaæuna æestr ategiaæ integralæ( holÕ stica)æd eæcomp etitividad,æp areceæq ueæenæel æE cuadoræ nosæva mosæha ciaæel æl adoæop uesto,æ incentivandoæl asæi ndividualidadesæyæ exacerbandoæl asæd iferenciasæentr eæ empresasægr andesæyæp equeÐa s,æ entreæemp resasæp rivadasæyæp Ï blicas,æe ntreæ inversiÑ næ extranjeraæ yæl ocal.æG raveæer ror,æp orqueæ paraæ teneræuna æ estrategiaæ deæ desarrolloæ adecuada,æ necesitamosæ deæ todos,ænoæ seæ puedeæ desarrollaræ lasæ empresasæni æel æp aÕ sæenæb aseæa æ unaæñvi siÑnæd eæa rchipi•l agoî.
Elæsi guienteæp aso ¿Sabía Usted, que el desarrollo exitoso de Chile en la parte de agroindustria, se debe a una política de clusters? Hace 10 años la competitividad de los productos agrícolas chilenos no era muy superior a la del Ecuador, pero vaya a ver la diferencia ahora! Lo mismo Uruguay, la estrategia que están siguiendo para mejorar la competitividad del sector pecuario es en base al “cluster de la carne”, que están dando resultados muy rápidos, pero además este pequeño país le está apostando a dos clusters en forma intensiva: logística y software. Y qué decir de Colombia, en dónde se ha adoptado la estrategia de clusters como parte de la cultura empresarial de ciertas regiones y ciudades. Por ejemplo, Medellín se ha autodenominado a sí mismo como “ciudad cluster”, y apunta a desarrollar 5 clusters específicos, utilizando el ejemplo super exitoso del cluster de la moda y la confección con el que arrancaron hace varios años y que generó un salto competitivo en la manufactura textil de la región de Antioquia. En suma, ejemplos de cluster exitosos abundan, no solo en América Latina, sino en todas partes del Mundo. Por ejemplo, Suiza, por más desarrollada que parezca está impulsando una estrategia de clusters, lógicamente a un nivel superior, pero con la misma teoría y metodología mencionada para los latinoamericanos en el párrafo anterior. Y ¿se acuerda que hablamos de los vinos franceses hace un momento? Pues bien, los franceses están sufriendo actualmente los estragos de no haber hecho cambios a tiempo en un cluster maduro y que se volvió poco dinámico, debido a una serie de regulaciones sobre el uso de la tierra y la producción que en lugar de incentivar la competitividad la disminuyeron (el intervencionismo mata al cluster, así como mata a los mercados, porque el cluster en esencia no es nada más que una forma de organización del mercado). Los franceses siguen siendo los reyes del vino de alta calidad, pero han perdido cuotas importantes de mercado a manos de los muy audaces australianos, californianos y chilenos, que han aplicado en forma magistral los conceptos de la teoría de clusters. No podemos pretender abarcar en este artículo, el detalle de lo que significa una política de cluster definida y aterrizada. El objetivo es despertar el interés sobre el tema y dejar sembrado el sentido de urgencia sobre el cambio que se requiere en la visión competitiva del Ecuador. Si alguien quiere una sola recomendación de qué cluster desarrollar primero, no hay muchas vueltas que dar: hay que desarrollar el cluster del turismo, pues tiene tal cantidad de sinergias e interacciones con otros sectores que inmediatamente comenzaremos a ver efectos positivos. Pero hasta ahora las estrategias en el turismo han sido repetitivas, dispersas, poco estructuras y de bajo impacto, justamente porque ha faltado una visión de cluster detrás.
104
El problema es que en lugar de ir avanzando hacia una estrategia integral (holística) de competitividad, parece que en el Ecuador nos vamos hacia el lado opuesto, incentivando las individualidades y exacerbando las diferencias entre empresas grandes y pequeñas, entre empresas privadas y públicas, entre inversión extranjera y local. Grave error, porque para tener una estrategia de desarrollo adecuada, necesitamos de todos, no se puede desarrollar las empresas ni el país en base a una “visión de archipiélago” (es decir un conjunto de islas distantes que se comunican poco entre sí). Mientras tanto, en el Ecuador seguimos avanzando con la misma visión miope de siempre, creyendo que si miramos hacia adentro y medimos nuestro desarrollo en base a cifras poco comparables estaremos bien. Sí, todo está bien… hasta que miramos hacia fuera. Ahí está verdadera la comparación. Como diría Albert Einstein “todo el relativo”: Si un objeto avanza más lento que el resto, en realidad ese objeto está retrocediendo en términos relativos. Tristemente, así es el Ecuador, avanzamos 3 escalones, retrocedemos 2 y nos conformamos porque el saldo final fue positivo. Mientras tanto, los otros países nos pasan como bólidos en casi todos los índices en los que nos podemos comparar y no terminamos de entender que en la carrera de la competitividad internacional, no sólo hay que hacerlo bien… hay que hacerlo mejor.
105
Felipe Ribadeneira
Ph.D. en FilosofĂ&#x2022; a del New School of Social Research fribadeneira@gmail.com
El marxismo hoy: fragmentos de una lectura
106
Este ensayo se originó en un hecho contingente, la muerte de Bolívar Echeverría, y en una necesidad teórica antecedente, la de volver a la filosofía de Marx luego de haber estudiado durante largo tiempo la filosofía ético-política de Kant. Así comencé una lectura de varios textos de Echeverría, de una serie de otros autores marxistas, y del propio Marx. Aunque no es para nada la primera vez que visito el territorio extraño y complejo del marxismo, este ensayo está compuestos de fragmentos que no son más que mis nuevas primeras impresiones, como las memorias de visitas cortas a pueblos y ciudades durante algún viaje por tierras lejanas. En el primer plano del territorio marxista está lo real y familiar, excepto que los códigos capaces de interpretarlo en su verdad están no sólo escondidos, como lo estaban para la antigua metafísica, sino que se oponen a y contradicen la explicación que lo real tiene de sí mismo. Por ejemplo, lo que el liberalismo capitalista democrático (lo real, ahí dónde es real) dice libera, en realidad esclaviza. En un giro más reciente y paradójico del concepto marxista de ideología, la realidad sólo puede existir mientras no se la entienda tal cual es. Según Žižek, la ideología antes funcionaba como el traje nuevo en el cuento del emperador, ahora funciona más bien como un traje ilusorio que no se le puede quitar sin que desaparezca también el emperador. Por eso Žižek cuenta el chiste ese de “vele, que vergüenza, por debajo de toda esa ropa está totalmente desnuda”. Pero ahí no acaba este extraño territorio, porque hay un segundo plano, que es el que da sentido a lo real, constituye su destino final, un lugar paradójico que ni existe ni puede existir; se trata, desde luego, de la utopía comunista. Es por su propuesta o apuesta utópica que cabe discutir a Marx en una publicación como esta, dedicada al desarrollo. Ahora, este ensayo no es para el lector que espera una contestación monosilábica a la pregunta de si estoy a favor o en contra del progreso comunista, y es aún menos para quién de antemano ya cree saber qué es lo que yo pienso al respecto. En otras palabras, este ensayo no es para mentes descuidadas. Además mi opinión no tiene ninguna importancia. Los filósofos no servimos para impartir una sabiduría que a duras penas tenemos; servimos, si servimos, para despejar confusiones, y es que evidentemente somos animales muy propensos a ellas. Las filosóficas son, a lo sumo, meras recomendaciones respaldadas por un poco de estudio y algo de reflexión y experiencia. Ciertamente no me cuento entre los que creen que la filosofía puede habla ex cathedra sobre asuntos ético-políticos. Tal vez eso mismo me condene al liberalismo, pues los marxistas suelen creer lo contrario: “podemos y debemos discutir entre nosotros (aquellos para quienes el capitalismo y sus formas políticas son horrores, y para quienes la emancipación igualitaria es la única máxima que tiene
107
Obviamenteæ sÕ æ tengoæ unaæ opiniÑ næ sobreæ elæ comunismoæ marxista.æ Enæ elæ Ïl timoæ fragmentoæ delæ ensayoæ veremosæ queæ paraæ Vargasæ Llosaæ laæ polÕ ticaæ iberoamericanaæ seæ haæ ahogadoæ enæ unæ oc•a noæ inexistente,æ elæ deæ laæ utopÕ a.æ Coincido,æ yæ creoæ queæ elæ desafÕ oæ •t icoæ polÕ ticoæ iberoamericanoæ deæ miæ generaciÑ næ esæ instauraræ laæ democraciaæ liberalæ (y con ella afirmar el capitalismo), cosaæ enæ laæ queæ hemosæ fracasadoæ yaæ casiæ poræ completo.
algún valor universal) el uso que demos o no a las figuras de [Robespierre, Saint-Just, Babeuf, Blanqui, Marx, Engels, Lenin, Stalin, Mao Zedong, Zhou Enlai, Tito, Enver Hoxha, Guevara, Castro...]… Las reglas de la discusión implican rehusarse absolutamente a colaborar con el despotricar del adversario.”1 Está bien, con tal que queden abiertas las bibliotecas, proscriban los autos de fe, y nos dejen pensar sin coacción, como a bien tengamos, con o en contra del marxismo, sobre su crítica al capitalismo y su utopía de la emancipación igualitaria, o sobre cualquier otra cosa. Obviamente sí tengo una opinión sobre el comunismo marxista. En el último fragmento del ensayo veremos que para Vargas Llosa la política iberoamericana se ha ahogado en un océano inexistente, el de la utopía. Coincido, y creo que el desafío ético político iberoamericano de mi generación es instaurar la democracia liberal (y con ella afirmar el capitalismo), cosa en la que hemos fracasado ya casi por completo. Pero también opino que no debemos cerrar para siempre las puertas a todo utopismo, cosa que me parece teórica y prácticamente empobrecedora. Lo posible está siempre por encima de lo actual. ¿Por qué no aspirar entonces, con coraje, a mucho? A más inclusive de lo que ya sabemos es posible, aunque lamentablemente no actual. Dejémonos, eso sí, aleccionar por el pasado, y tengamos lo que los utópicos casi nunca tienen, buen juicio, prudencia, la aristotélica frónesis. Y suelen no tenerlo tanto por la urgencia de llegar al más allá, cuánto porque el más allá es por definición desconocido. Por ser desconocido Badiou dice que el comunismo es una mera hipótesis, a la que nos sumamos sin más reservas: “la hipótesis comunista… es de hecho principalmente negativa, al ser más seguro y más importante decir que el mundo existente no es necesario, que lo que es decir, cuando no tenemos nada en qué basarnos, que un mundo diferente es posible.”2
Vigenciaæd eæMa rx.
Poræmod estas,æ limitadas,æ yæ hastaæp otencialmenteæenga Ðosa sæ queæsea næl asæl ibertadesæl iberales,æ losæma rxistasæ insistenæ hoyæ enæ noæ reemplazarlasæconæfor masæd eæd ominaciÑnæ estatalæ aÏnæ masæ descarnadas.æE seæcui dadoæel ementalænoæ hanæteni doæ losæ Chà veces,æ sobreæ quienesænoæd ebemosætener æesp eranzaæ alguna,æ yaæ queæ està næ siendoæ arrastradosæi rremediablementeæp oræ elær emolinoæ vertiginosoæ delæ poder,æ conæel æq ueæestà næfa scinados.
Asumiendo que no ha estado siempre entre nosotros, aunque sea espectralmente3, ¿por qué hemos de volver a Marx? ¿Por nuestro interés en la historia de la filosofía? Para nada, ya que la historia del pensamiento sólo interesa al profesor de filosofía como tal, y al filósofo también, pero indirectamente, pues para pensar es preciso conocerla. La razón, que es heideggeriana, es que al pensamiento del ser no se accede sin la de-construcción de la ontología occidental. Y como casi nadie conoce esa historia, su deducción, lector, de que casi nadie puede pensar es válida, y de 1 Alain Badiou, The Communist Hypothesis (Verso, 2010), 264. 2 Ibid., 63-64. 3 Jacques Derrida, Specters of Marx : the state of the debt, the work of mourning, and the New international (New York: Routledge, 1994).
108
llevar Heidegger la razón, verdadera además, pero ya que estamos volviendo a Marx, carguemos nosotros también con todas nuestras fuerzas contestatarias contra el pensamiento único, seamos plurales y multiculturales como nos corresponde, y reconozcamos que hay muchos otros pensares, por ejemplo el deductivo que usted mismo acaba de realizar. “Pensamiento único” fue aparentemente acuñada por Ignacio Ramonet, de Le Monde Diplomatique, constante apologista parisino del estalinismo caribeño aquel que en efecto representa otro pensamiento, metafísicamente nada plural y aún más firmemente remachado al uno que el capitalismo liberal democrático, por lo que su estructura trágica está aún más a la vista. Siguiendo la costumbre divertida, ocultista y descortés de Echeverría de acordarse del alemán sin dar la traducción, recordamos: “Denken ist die Einschränkung auf einen Gedanken, der einst wie ein Stern am Himmel der Welt stehen bleibt”4 He ahí otro pensamiento angosto y único que sin embargo no es del uno sino de lo múltiple, y que nada tiene que ver con el que disgusta, y menos aún con el que gusta, a los apologistas de las dictaduras de izquierda. No, no volvemos a Marx por la sospechosa cuando no ridícula actividad esa que es estudiar filosofía, sino por nuestro interés compartido en la libertad. Y porque tal vez nada sea más importante de entender en el ámbito éticopolítico, por sus enormes consecuencias reales, que la diferencia del concepto de libertad entre liberales y marxistas. El punto central positivo de Marx es que donde el hombre es libre de verdad o un verdadero esclavo, es en el ámbito de su trabajo. Es evidente que este no es tanto un principio cuanto una guía para experimentos futuros. Mas es ahí, en el trabajo, donde fundamentalmente ocurre la emancipación, que es igualitaria porque ha de emancipar por igual a todos. La fórmula del Manifiesto es “el libre desarrollo de cada uno es [la condición del] libre desarrollo de todos.”5 Al contrario de lo que se cree normalmente, el espíritu comunista es también supremamente individualista, la emancipación es de cada uno, y esa es la condición suprema. No nos detendremos aquí en el tópico de la crítica de Marx al liberalismo de la filosofía del derecho de Hegel. Ya hemos escrito en otras ocasiones sobre esa decisiva diferencia en el concepto de la libertad. Fijémonos simplemente que Žižek y Badiou son marxistas ortodoxos en su rechazo incondicional al liberalismo. Ellos inclusive mantienen que el enemigo hoy no es el capitalismo, el imperio o la explotación, sino la democracia, y critican duramente a todos los intelectuales de izquierda, anticapitalistas al máximo, que sin embargo tienen a la institucionalidad liberal democrática, al Estado de derecho burgués, y a la proscrip4 Martin Heidegger, Aus der Erfahrung des Denkens, 5th ed. (Pfullingen: Neske, 1981), 6. 5 Karl Marx, El Manifiesto Comunista, 1972nd ed., 1848, 482.
109
ción de la violencia por tabúes. Badiou exige una ruptura con esa izquierda.6 Žižek es un marxista ortodoxo cuando dice que: “la cuestión de la libertad no se sitúa en primer lugar en la esfera política propiamente, como los criterios que las instituciones financieras globales aplican cuando quieren pasar juicio sobre un país —¿tiene elecciones libres? ¿son los jueces independientes? ¿tiene la prensa presiones escondidas? ¿se respetan los derechos humanos? La clave de la libertad real está en la red ‘apolítica’ de las relaciones sociales, del mercado a la familia, donde el cambio requerido para mejoramiento efectivo no es la reforma política, pero una transformación en las relaciones sociales de producción.”7 Ahora bien, ¿no se oye ahí la influencia de Marx sobre los catastróficos Cháveces (Chávez mismo y los financiados por Chávez)? Parecen marxistas en sus arranques (ahora tal vez sólo públicos) contra el Fondo Monetario Internacional, el pisoteo del Estado de derecho, sus mordazas y arranches (ecuatorianismo, hoy imprescindible), y todo ese modo tan liberador y soberano de actuar. Mas a lo sumo son lo que Echeverría llama marxistas vulgares, aquellos que “sólo percibe[n] la verdadera pérdida del sujeto social —que es la de su propio carácter de sujeto— bajo su forma productivista y abstracta, como simple pérdida de riqueza económica y poder estatal.”8 Es evidente que los Cháveces, felices con su anti-liberalismo, han retrocedido en lo económico y mucho más en lo que toca a la libertad. Por modestas, limitadas, y hasta potencialmente engañosas que sean las libertades liberales, los marxistas insisten hoy en no reemplazarlas (inclusive cuando son primitivas y endebles) con formas de dominación estatal aún mas descarnadas. Ese cuidado elemental no han tenido los Cháveces (como no lo tuvieron en los socialismos reales), sobre quienes no debemos tener esperanza alguna, ya que están siendo arrastrados irremediablemente por el remolino vertiginoso del poder, con el que están fascinados. El problema no es sólo que usan muy malos medios (y muy mal los medios) para lograr sus fines, sino además que los medios que usan no pueden llevar a los fines que dicen buscar. Aunque la influencia retórica del marxismo es en ellos evidente, paradójicamente sus políticas son, por estatalistas, nacionalistas, y dictatoriales, lo más alejadas posibles de lo que pueda ser una posible práctica comunista hoy. Las 6 Badiou, The Communist Hypothesis, 227. 7 Slavoj Žižek, “A Permanent Economic Emergency,” New Left Review, August 2010, 2, http://www.newleftreview.org/?view=2853. 8 Bolívar Echeverría, “Lukács y la revolución como salvación” en Las Ilusiones de la Modernidad (México: UNAM / El Equilibrista, 1995), 101.
suyas están aún más lejos del verdadero proyecto marxista de emancipación universal que del liberalismo burgués, clásico o neo. Nuestros actuales libertadores padecen de un tipo grave e inusual de falsa conciencia, aunque en su caso el ofuscamiento ideológico no les impide desarrollar sus propios intereses individuales y aun de clase. Correa no encabeza una dictadura del proletariado, sino de la pequeña burguesía que, pese a los aires que se da, acaso sigue siendo hoy lo que Marx en el Manifiesto ya dijo que era, utópica y reaccionaria a la vez. Se cree que Correa es un economista, y que está rodeado de intelectuales de algunas especies, pero eso no es cierto por una sencilla razón: si vemos más allá de los títulos que ostentan y los puestos académicos que ocupan, nos daremos cuenta que lo que buscan es poder y no verdades. Por el contrario, son capaces de convencerse y de decir cualquier cosa, por falsa o infundada que sea, si creen que eso promueve sus intereses, sobre todo cuando sienten que su poder está amenazado. Subjetivamente la ciencia es un ethos amante y esclavo de la verdad (como Don Quijote cautivo de Dulcinea, aunque ese irónico caballero hecho de letras decía preferir las armas a las letras), y Correa y compañía claramente no participan de él y, por el contrario, son personas que sin ser nada ignorantes son de una deshonestidad intelectual escalofriante. Llamarles intelectuales o científicos es concederles un honor que no tienen. Es obvio, no son intelectuales sino políticos que, apoyados en un inmenso (y casi seguro que imprudente) gasto público, han demostrado maestría en el uso de la propaganda y del poder autoritario. Decía que volvemos a Marx por el interés en la inexistente libertad. ¿Inexistente? ¿No es acaso una verdad simple y evidente, más que compleja y escondida, que el capitalismo es efectivamente una forma de dominación? ¿Y no puede llegar a ser cierto que, pese a los disimulos del Estado de bienestar, la dominación se ha vuelto más aguda mientras más se ha impersonalizado e interiorizado con la globalización? Entonces, no es porque informe retóricamente a la activa y entre nosotros poderosa y disparatada izquierda, sino por el desafío mismo a la modernidad capitalista, y por su utopismo emancipador, que Marx puede tener aún mucho que decirnos hoy. Hoy, tomémosle seriamente.
ElæMa rxismoæd eæa yeræa æhoy Podemos suponer que si hubiera Marx visto los así llamados socialismos reales del siglo veinte, habría dedicado más esfuerzo teórico al problema del Estado, pues habría visto que ahí está el origen del exacerbamiento de la dominación de clase en aquellos socialismos. Marx prometió
que el Estado desaparecería, y los comunistas acabaron con el Estado totalitario entre manos. Echeverría lo dice claramente: “se necesitó del derrumbe de la Unión Soviética… para que se hiciera evidente… que el capitalismo de estado no había pasado de ser una caricatura cruel del capitalismo liberal”9 No sorprende que por razones políticas y hasta de estabilidad laboral los marxistas iberoamericanos tuvieran que esperar hasta la caída del muro de Berlín para admitir lo que para casi todo el mundo ya se había vuelto evidente décadas antes. No es que los muchachos sean lentos, sino comprometidísimos y posiblemente algo interesados (sin embargo, no quiero sugerir ni por un momento que Echeverría no era un intelectual serio). Aquí hay que señalar algo gravísimo para la salud intelectual de Iberoamérica: la sospecha (no tenemos pruebas remotas y recientes al alcance de la mano, pero debe de haberlas) de que en sus facultades de filosofía, en las pocas horas de respiro que dejaba el azote de la rebelión permanente, se leía mucho a Marx y muy poco a los demás. Lugares de catequesis y no de reflexión. Pensamientos ya no únicos, sino peor, dogmáticos y estancados, descuidados y, a fin de cuentas, no pensantes. Una investigación muy interesante al estilo de Foucault sería sobre cómo ha funcionado el marxismo en las universidades estatales iberoamericanas. Tampoco debería sorprender que Echeverría llame capitalista lo que para el resto del mundo fue lo opuesto, o sea comunista. Lo que afirma Echeverría es que, cual caricatura cruel, pervive en el de estado la esencia misma de todo capitalismo, que se puede resumir así: “la producción de mercancías está motivada directamente por la búsqueda de valor, la producción capitalista más específicamente por la búsqueda de plusvalía.”10 Ampliamos un poco más para entender el lenguaje conceptual marxista y la especificidad del capitalismo y su sobrenaturalidad: a) la economía se basa predominantemente en la mercancía, que es el término marxista para describir productos de agentes económicos que los controlan e intercambian. Podemos imaginar economías —Marx y Engels supusieron que economías así realmente existieron— que no giran en torno a la producción de mercancías, ya que el intercambio no es lo esencial para la reproducción material de la vida, por ejemplo cuando comienza y en su mayoría termina intramuros de cada unidad productiva, la casa. Esta intercambiabilidad de la mercancía que es reducible a una sola medida y es por tanto cuantificable, esta como alma abstracta que tiene la mercancía y que se opone a su cuer9 Bolívar Echeverría, La modernidad de lo barroco (México: Ediciones Era, 1998), 35. 10 Duncan K. Foley, Understanding Capital: Marx’s Economic Theory (Harvard University Press, 1986), 143.
110
po concreto que es el que se produce y consume, los marxistas llaman su valor. b) el objeto de la producción de mercancías es la generación de plusvalía, o utilidades. Aquí de nuevo es posible imaginar economías en los que ya ha avanzado mucho la división del trabajo, que son plenamente mercantiles en el sentido de Marx, que inclusive producen más de lo que necesitan dado su nivel de desarrollo, que por ser ese superávit apropiable por una sola clase social son clasistas, pero cuya razón de ser y lógica interna no es la generación de utilidades. Utilidades que, aunque no siempre jugosas (adjetivo del periodismo quiteño para marcar lo que supone es la cualidad primaria de la utilidad), son apropiables por una clase particular de personas, los dueños de los medios de producción. Nada es natural en el hombre, único animal sobrenatural (una manera interesante de ver la haute couture y salvarla de lo que de otro modo sería su irremediable banalidad, es como un juego con una presentación esplendorosa de la sobrenaturalidad humana), pero démonos cuenta lo antinatural y extraordinario que es el capitalismo como forma de producción y reproducción material. Debemos a Echeverría la sugerencia que la arista teórica de dónde mejor se aprecia la antinaturalidad específica del capitalismo es la que divide las dos caras de la mercancía, su valor abstracto de un lado y el (así llamado) valor-de-uso concreto del otro. El capitalismo es fetichista porque la mercancía tiene la estructura de un fetiche primitivo, un cuerpo sensorial mundano y un alma mágica suprasensorial. Con la mercancía tiene el marxismo el instrumento conceptual para desarrollar otros aspectos de la teoría, reveladores de la forma específica de la antinaturalidad capitalista: la enajenación o cosificación de la vida (lo que son en realidad relaciones entre personas aparecen como relaciones entre cosas), y la determinación de la lógica única que a su vez determina todo el resto de la vida en el capitalismo, a saber, la búsqueda de utilidades —valorización del valor dice Echeverría—, que contrariamente a lo que se cree, no tiene en la explicación marxista su origen en la codicia, sino en una ética casi religiosa por parte del capitalista en relación al capital. En todo caso, para poder Echeverría llamar correctamente capitalistas a los socialismos reales, tenían que ser economías basadas fundamentalmente en la mercancía que, si bien no buscaban la utilidad como tal (el chiste era que la Unión Soviética y Cuba siempre tuvieron cuidado de entablar relaciones económicas mutuamente desventajosas; lo mismo que ahora entre los Cháveces, aunque repitan mil veces que sus inserciones en la economía mundial son inteligentísimas), sí requerían crecimiento económico. Fracasaron, no sólo porque nunca lograron el dinamismo del capitalismo liberal, que fue lo que les hundió, sino
111
además, habrá creído Echeverría, porque los trabajadores nunca tuvieron control suficiente de los excedentes, ni siquiera indirecto.11 Ahora bien, tal vez ningún filósofo más que Marx condicione la verdad de su teoría a su época, y ser marxista hoy implica necesariamente reflexionar sobre el desastroso siglo veinte. Uno de los puntos de partida del marxismo contemporáneo es, según palabras de Žižek en una charla reciente, este: “el comunismo del siglo veinte fue el más grande fracaso ético-político de la historia de la humanidad.” Pese al dogmatismo cerril de tantos marxistas, serlo al modo de Marx requiere preguntarse siempre qué quiere decir eso aquí y ahora. En Badiou descubrimos dos novedades relacionadas de fundamental importancia para el marxismo contemporáneo. Ambas según él ya estaban implícitas en el sesenta y ocho pero ha tomado tiempo tomar conciencia de ellas. La primera es que no “hay tal cosa como un agente histórico que ofrezca una posibilidad de emancipación.”12 Dos fenómenos históricos han llevado a esa conclusión, el uno es el desafío interno dentro de la izquierda misma a la legitimidad del partido comunista y los sindicatos. Ya en el sesenta y ocho la rebelión había desbordado esas organizaciones. El otro, típico del sesenta y ocho, es la multiplicación y rotación de los potenciales agentes emancipadores. Una pregunta nueva del marxismo contemporáneo es entonces esta : “¿qué aspecto tiene una práctica política que no esté dispuesta a tener a cada quien en su lugar? Una práctica política que acepte nuevas trayectorias, encuentros imposibles, y reuniones entre gente que normalmente no se hablan?”13 La segunda y aún más decisiva novedad marxista es la insistencia en que la emancipación no ha de buscarse a través de partidos políticos comunistas, y por lo tanto no con la toma del Estado: “Como muchos experimentos ya han tratado durante los últimos veinte años, tenemos que organizar un tipo muy diferente de política. Esa política está muy distante del poder estatal, y probablemente se quede así durante mucho tiempo.”14 Y de nuevo, “el Estado socialista ya no … [da] soporte real a la idea [comunista].”15 Y finalmente: “la clave de todo… [es] la subordinación de la política a la desviación estatalista… Es la forma partidista misma que tiene que abandonarse: el pe11 Sobre excedentes en el socialismo ver Foley Ibid., 40. 12 Badiou, The Communist Hypothesis, 52. 13 Ibid., 60. 14 Ibid., 99. 15 Ibid., 257.
Nadaæesæna turalæenæel æhomb re,æ Ïni coæa nimalæ sobrenaturalæ ƒæ peroæ d•monosæcuenta æl oæa ntinaturalæyæ extraordinarioæ queæ esæ elæ capitalismoæcomoæfor maæd eæp roducciÑnæyæ reproducciÑnæma terial.æDeb emosæ aæE cheverrÕ aæl aæsuger enciaæq ueæl aæ aristaæteÑ ricaæ deæ dÑ ndeæ mejoræ seæ aprecia la antinaturalidad específicaæd elæca pitalismoæesæl aæq ueæd ivideæ lasæd osæca rasæd eæl aæmer cancÕ a,æsuæ valoræa bstractoæd eæunæl adoæyæel æ( asÕ æ llamado) valor-de-uso concreto delæotr o.
ríodo Estalinista demostró que no podía manejar los problemas que surgieron de su uso victorioso en Rusia en 1917 y en China en 1949. Y la Revolución Cultural… demuestra sus limitaciones finales… [E]l ‘partido de clase’ es a la vez una fórmula gloriosa y una que está agotada. La pregunta por las nuevas formas que tome la disciplina política emancipadora es la pregunta central del comunismo venidero.”16 El problema de los partidos para cualquier política actual de emancipación comunista es que se corre el riesgo de ganar (no importa al marxismo si por las buenas o las malas) y si algo enseñó el siglo veinte es que el estado socialista o comunista es un fracaso. Desde el inicio fue una apuesta dudosa: tomar el Estado para hacerlo desaparecer. Se trató de un desvío que llevó a algunos de los sitios más apartados de la tierra prometida y que no hemos de volver a recorrer. Corregir la desviación estatalista es volver a Marx y la idea de la desaparición del Estado, es comenzar desde hoy a experimentar —al más puro estilo experimental moderno (el experimentalismo kantiano es ejemplar)— con políticas apartadas del poder estatal, políticas con las que el Estado comienza desde ya a desaparecer. Y aquí otra vez podemos lamentarnos del camino escogido por los Cháveces, que no son ni liberales (y por lo tanto desconocen, a propósito, todas las formas que constituyen el buen Estado) ni marxistas, sino todo lo contrario. La relación del marxismo de hoy con el de ayer no es enteramente negativa. Es en vez una relación claramente dialéctica. Sin embargo, no es una dialéctica materialistamarxista; ¿es, paradójicamente, hegeliana? En todo caso, a quienes tenemos la interpretación liberal corriente de lo que sucede en Estados totalitarios y la ausencia derechos humanos, la interpretación de Badiou de la Revolución Cultural china resultará muy sorprendente. Para Badiou el bien, al igual que la libertad, no son conceptos puramente negativos, como sí lo son para los liberales, y es precisamente el bien y la emancipación comunistas que buscó Mao con la Revolución Cultural. Sobre los muertos asesinados (Godard dijo que Mao es el mejor chef de la historia porque dio de comer a millones, pero también es cierto —los estimados varían mucho— que se comió unos cuarenta millones, quizás sólo uno en la Revolución Cultural) Badiou opina infantilmente que el Occidente liberal también se asienta sobre millones de ellos, y opina seriamente, como Žižek, que ha de desmitificarse la proscripción de la violencia, que debe usarse si sirve tácticamente para la emancipación. Para Badiou, la Revolución Cultural fue el último gran intento, fracasado sí, de actualizar la idea comunista desde el Estado. Es, además, un fracaso necesario para nuestro más valioso aprendizaje —he ahí el juego 16 Ibid., 69-72.
112
dialéctico—, el de la emancipación: “lo malo del fracaso se convierte en la excelencia combativa de un saber… Uníos a nosotros, vosotros, los derrotados, los legendarios derrotados, con la secuela fabulosa de vuestros rechazos.”17
Laæutop Õ a:æp alabrasæd eæP aula. Esto le dice Paula a su hijo, triunfante y poderoso: —Te estoy pidiendo que renuncies al poder —No nos involucramos en las especulaciones filosóficas sobre el estado ideal. Dijimos que el mundo podía soportar la trayectoria de una política que podía revertirse, una política diseñada para poner fin a la política. A la dominación, en otras palabras. —Sucedió que… una organización liberadora se fundió completamente en el Estado. Debe decirse que, cuando estaba en la clandestinidad y en guerra, se dedicó completamente a conquistar el Estado. —Nuestra misión es destapar, de una vez por todas, la consciencia que organiza a la justicia, la igualdad, el fin de los Estados y los fraudes de los imperios, y de la plataforma residual donde la preocupación por el poder absorbe toda forma de energía. —Realmente te habría gustado conquistar el mundo, justo como cualquier viejo rey. ¿Vas a seguir con esa infinita pasión infantil? El poder no es la marca de la grandeza humana. El bípedo implume tiene que controlarse y, aunque parezca improbable, irse contra todas las leyes de la naturaleza y todas las leyes de la historia, y seguir el camino que significa que cada uno será el igual del resto. No sólo legalmente, sino en su verdad material. —No soy ninguna fanática… Olvídate de la obsesión con la conquista y la totalidad. Sigue el hilo de la multiplicidad. —Durante tanto tiempo, la aporía era que la política se centraba en y estaba representada solamente por el Estado, así que te estoy diciendo que salgas de esa aporía, y que pruebes que la verdad política circula interminablemente en un pueblo que se inclina en contra de las paredes de la fábricas y se refugia del Estado en su fuerza interior.
—Deja que su oposición al Estado y a los tiburones dueños de la propiedad sea directamente proporcional a su fuerza inmanente, y al pensamiento que esgrimen. —La política del futuro sólo puede comenzar si da forma y raíz a su propia formulación… No me pidas nada más que este círculo, que es el de cualquier pensamiento inicial. Podemos fundar una era en una tautología. —Tengo confianza que esta política es, gracias a mi, real, que escapa su captura por el Estado, que no puede ser representada y que está para siempre siendo descodificada. Confío en la liberación que no termina, no como una quimera o una cortina de humo para déspotas, pero como una figura y una combinación activa, aquí y ahora, de aquello que le da al hombre la capacidad para algo diferente a la economía jerárquica de las hormigas.18
Ahí está y no está. Una eutopía sin duda, ¿a usted, amigo liberal, no le parece que ella habla del o desde el paraíso? Una utopía —en el sentido etimológico— también, ya que no está en ninguna parte. En inglés son homófonas: Tomás Moro, el acuñador de “utopía”, sin duda oía los dos significados juntos. La eutópica utopía ni está ni puede estar en ninguna parte, en ningún aquí y ahora. Pero de eso justamente se trata, de hacer posible lo imposible, pues ese es el significado de irse, como pide Paula, en contra de todas la leyes de la naturaleza y la historia. De propiciar un evento (asumiendo que el evento es algo que se propicia: el evento es un concepto central de la ontología de Heidegger y de la de Badiou que aquí usamos sin ninguna precisión teórica) que necesariamente está más allá de nuestro entendimiento (ni se diga del de los de gafas rojas del Senplades, que recién están aprendiendo a andar en auto con chofer gracias a los recambios de su “revolución” estatalista). No se puede pedir más. Mas eso ya es mucho, es todo. Por eso Kant se equivoca cuando dice que la república, el Estado liberal y la paz perpetua constituyen el bien supremo. Ni siquiera es necesario hacer la crítica marxista del capital-parlamentarismo liberal para saber que su bien no es supremo, basta con reflexionar sobre el alcance final de la lógica republicana. Aquí —¿dónde aquí?— se trata de poner fin a la dominación, ¡al Estado mismo!, al interés privado, a la lógica implacable del retorno del capital, a la economía jerárquica de la hormigas, y a la escasez. De eso se trata, de tratar eso. Nadie jamás ha sugerido que el marxismo es para hombres
17 Ibid., 12.
18 Ibid., 23-31.
113
ƒ.æotr aævezæp odemosæl amentarnosæd elæca minoæescogi doæp oræl osæ Chà veces,æq ueænoæsonæni æl iberalesæ (yæp oræl oæ tantoæ desconocen,æ aæ propÑsi to,æ todasæ lasæ formasæ queæ constituyen el buen Estado) ni marxistas,æsi noætod oæl oæcontr ario.
de nervios flojos, para los que prefieren lo fáctico a lo contrafáctico, las pequeñas seguridades burguesas y su modo de calcular. O más perversamente, para los que prefieren seguridad y bienestar para sí, ciudadelas amuralladas, privi-legio, en un sistema esencialmente caótico que somete a la mayoría al máximo de inseguridad, y no sólo laboral. Aquí se trata de una verdadera política de liberación universal. Liberación que nada tiene que ver con las cortinas de humo —sobre las que advierte Paula— y el desagradable nacionalismo estatalista y dictatorial de Correa, que no es ni liberal ni marxista, sino todo lo contrario. Fair is foul and foul is fair. Puras pasiones y todas negativas. Amante incondicional del poder incondicionado. ¿Alguien todavía cree que la trayectoria de esta política debe y puede revertirse? —Te estoy pidiendo que renuncies al poder. ¿No son todas las de Paula, como las de Zaratustra, palabras para todos y para nadie, es decir, utópicas? ¿Y de todas, no son las más utópicas aquellas, ya que están dirigidas precisamente a quien ya tiene y necesita todo el poder? Lo imposible es posible. Un absurdo y una locura tal vez, pero una que no es para nada ajena al occidente cristiano. Menos aún en Iberoamérica, donde parece que las iglesias aún no se vacían, donde posiblemente sean algo más que sitios de turismo, entretenimiento o superstición, y donde la fe no se ha reducido, como ha sucedido ya en territorios enteros de lo que fue la cristiandad, a ser una forma de vida más entre muchas otras, como lo fue durante sus primeros siglos en el Imperio Romano. A usted, lector cristiano, no debería parecerle nada insólita la idea de que lo imposible es posible, si usted es capaz de creer (y sabe lo difícil que es creer) que Dios se hizo hombre, que murió y resucitó (ya veremos cómo), y sabe lo que es pertenecer a una comunidad así religada. En su fe en el absurdo —de los grandes y recientes, el autor esencial aquí es Kierkegaard— está la especificidad del cristianismo, y su gloria interior. Recorridos ya los caminos de esa fe, ¿cómo no nos va a resultar familiar la fe comunista en el porvenir de la utopía, en que lo imposible es posible?
Marxismoæyæcr istianismo:æi dentidades. Por una esencial afinidad entre el marxismo y el cristianismo, por la forma común de su increíble atrevimiento, tal vez sea cierto que hoy entre los filósofos, la fe cristiana pervive realmente en los marxistas. Paula, Pablo femenino, es un personaje de El incidente de Antioquia, obra de teatro de Badiou. El título se refiere al reproche de Pablo —está en su Epístola a los gálatas— a Pedro, quien había fingido ante ciertos cristianos judaizantes que él también observaba la ley mosaica y no comía con
114
gentiles. Lo que para Pedro tal vez haya sido amabilidad, respeto y sensibilidad, para Pablo fue hipocresía, cobardía, debilidad y falta de claridad sobre el Evangelio, cuyo núcleo universal —que no requiere la observancia de leyes particulares— es la muerte y resurrección salvadoras. La circuncisión es opcional. Es por su militancia en pro del universal, por el problema subjetivo de esa fe, que Pablo atrae a marxistas ateos contemporáneos como Badiou19 o Žižek. Aparte del universalismo, al que volveremos, hay otro punto de evidente de coincidencia entre Marx y el cristianismo, y es que en ambos los últimos serán los primeros: “la política emancipadora es esencialmente la política de las masas anónimas; es la victoria de aquellos sin nombre, de aquellos puestos en un estado de colosal insignificancia por parte del Estado.”20 Esas no son figuras retóricas zonzas: hoy en los Estados Unidos y Europa, quien no tiene papeles, en un sentido desgarradoramente real, no tiene nombre. Marxistas y los cristianos del Jesús subversivo parecen tener más fina la sensibilidad hacia la injusticia que los acomodados liberales, que simplemente no tienen ojos para ver ciertas cosas. Finalmente, para entender el momento más profundo de identidad entre marxistas y cristianos, oigamos a Žižek (las que siguen son notas mías tomadas durante una charla reciente) hablar de la Trinidad: este es el Dios que necesitamos hoy. Un Dios que se hace por completo hombre. Un camarada entre nosotros, crucificado con dos marginados sociales. Un Dios que no sólo muere, sino que sabemos que sabe que ha muerto. Aquí el chiste que cuenta Žižek es el del loco que, convencido finalmente que no es un grano de maíz, no bien sale del manicomio que regresa aterrado diciendo que él sabe que efectivamente no es un grano de maíz, pero que no está seguro de que el pájaro aquel lo sabe también. Necesitamos un Dios que realmente murió en la cruz y que se convirtió así en el Espíritu Santo, que es el nombre del colectivo emancipador, la comunidad de creyentes. Como ya Hegel afirma, quien muere en la cruz no es el hijo sino el padre mismo, ya que de otro modo, continúa diciendo Žižek, estamos en algún paganismo idiota, como el del pájaro fénix ese. Lo que viene después de la crucifixión no es el hijo resucitado que vuelve al padre, sino el Espíritu Santo. Cuando a Jesús le preguntaron cómo sabremos que ha vuelto, él responde —siempre que haya amor entre vosotros estaré yo ahí. Žižek dice que esto hay que tomarse de manera absolutamente literal. El Espíritu Santo es lo que queda del Dios muerto. No hay ninguna garantía superior más allá de esa. El verdadero misterio del cristianismo es que Dios no puede hacer nada sin nosotros. No se trata de confiar nosotros en Dios, sino que Dios
confió en nosotros. Hemos sido arrojados y condenados a la libertad radical. Esta es la única manera de entender inteligentemente la trinidad sin caer en aburridas nociones paganas. La resurrección, repite Žižek, es el Espíritu Santo, que es la comunidad de creyentes. Ese Dios, muerto y así resucitado es por el que Žižek dice estar dispuesto a morir.
Marxismoæyæcr istianismo:æd iferenciasæ yæ laæ politizaciÑnæma rxista Siguiendo a Marx, la crítica seguirá insistiendo en la negación del paraíso cristiano, la felicidad en el más allá, esa fantasía, fruto de este valle de lágrimas, que actúa como un opiato, famosamente. El marxismo seguirá insistiendo en reemplazarlo por el paraíso y realización terrenales: “La crítica ha cortado las flores imaginarias de la cadena, no para que el hombre la cargue sin fantasía ni consuelo, sino para que arroje la cadena y tome la flor viviente.”21 El marxismo rechaza tajantemente la respuesta de Jesús —que en el contexto de la resistencia judía de entonces fue innovadora— a la ocupación romana de Galilea: al César lo que es del César… O como dice —¿pero con qué tono?— el Vigía de Copenhagen, Vigilius Haufniensis: “en relación a la autoridad humana, soy un adorador de fetiches, y adoraré a quien quiera con igual piedad, pero con una condición, que se haya aclarado suficientemente con golpes de tambor que él es a quien tengo que adorar y que él es la autoridad durante el año en curso.”22 ¡No!, al César, Kaiser, rey o emperador nada, absolutamente nada, ni siquiera —o especialmente no— a través de las sutilezas de la conciencia, el fetichismo reflexionado, la ironía, o el juego barroco. Nos hacemos eco de la figura retórica típica de Marx, así: no pidamos que el César esté a la cabeza, sino la cabeza del César. La opinión de Robespierre es que no se necesita argumento alguno ni pruebas de que ha cometido crímenes para decapitar al rey, su mera existencia es un crimen y un atentado contra la libertad. Nosotros en cambio, que somos como los correístas, super-capacitados y políticamente muy innovadores, y por eso mismo ni liberales ni comunistas sino medio realistas, lo que nos gusta es exaltar al César, a quien le deseamos larga, muy próspera, y poderosísima vida, y que sepa que tiene nuestra promesa de obediencia y de pagar puntualmente los impuestos a Carlos Marx (Carrasco). Al contrario del cristianismo, y muy especialmente en contra del liberalismo, el marxismo insiste en politizar nuestros problemas vitales: no busquemos nuestras respuestas en algún más allá cristiano, o como hoy entre la clase superflua, en esa “pomada existencial de marca importada”
19 A Badiou, The Foundation of Universalism. (Stanford U.Pr., 2003).
21 Karl Marx, Introducción a la Crítica de la Filosofía del Derecho de Hegel, 1844, 379.
20 Badiou, The Communist Hypothesis, 249-250.
22 SÀ ren Kierkegaard, The Concept of Anxiety (Princeton University Press, 1980), 8.
115
PoræesoæK antæ seæ equivocaæ cuandoæ diceæq ueæl aær epÏb lica,æel æE stadoæ liberalæyæl aæp azæp erpetuaæconsti tuyenæel æb ienæ supremo.æ Niæ siquieraæ esæneces arioæ haceræ laæ crÕ ticaæ marxistaæd elæca pital-parlamentarismoæ liberalæp araæ saberæ queæ suæ bienæ noæ es supremo, basta con reflexionar sobre el alcance final de la lógica republicana.
que es el budismo europeo que ya identificó Nietzsche;23 admitamos de una vez por todas que las leyes de la economía de mercado suponen decisiones y condiciones políticas (por eso Marx habla correctamente de la economía política y no de la economía a secas); más allá de lo que sucede con el trabajo y el consumo, veamos hasta dónde el capitalismo es capaz de pervertir el conjunto de los fenómenos vitales; analicemos hasta dónde la caridad despolitiza los problemas reales del capitalismo; entendamos claramente las condiciones, que no son nada naturales y son más bien sobrenaturales, entre lo privado y lo público, es decir entre el agente económico que promueve sus intereses particulares en el ámbito real y pre-político del mercado, y el ciudadano que promueve los intereses universales de la razón en el ámbito público-político (por ejemplo escribiendo ensayos sobre el futuro del liberalismo o el desarrollo); démonos cuenta que aquella división liberal entre lo supuestamente pre-ideológico y lo ideológico es ya totalmente ideológica, etc. Žižek enfoca así el problema de la despolitización: “Agamben define nuestra sociedad ‘pospolítica’ o biopolítica como una en la que los múltiples dispositifs de-subjetivizan individuos sin producir una nueva subjetividad: de ahí el eclipse de la política, que suponía sujetos reales o identidades (movimiento obrero, burguesía, etc.), y el triunfo de la economía, es decir, de la pura actividad de gobernar, que presupone sólo su propia reproducción. La derecha y la izquierda que hoy se siguen en la administración del poder tienen por lo tanto muy poco que ver con el contexto político en el que se originan los términos que las designan. Hoy en día estos términos solamente nombran dos polos —el uno que apunta a la de-subjetivización sin escrúpulos, y el otro que quiere cubrirla con la máscara hipócrita del buen ciudadano de la democracia— de la misma máquina de gobernar.”24 Al comunismo le aterra ese mero funcionar del capitalismo liberal democrático, la economía jerárquica de las hormigas, el automatismo ciego de ese proceso metabólico — metabolismo literal que intercambia cada vez más energía, en total y por individuo— de producción y consumo que devasta al medio ambiente y enajena al individuo, que no tiene sentido alguno que no sea el crecimiento del capital —la valorización del valor— como único bien en sí 23 Simon Critchley, Infinitely Demanding (Verso, 2007). 24 Žižek, “New Left Review,” 5.
116
mismo y lógica única del sistema. Y mientras más y mejor funciona, más le aterra (—¡notición!— dirá el capitalista, estupefacto por la perversidad comunista, y sin entender sus razones). Antes de cualquier programa, el marxismo lucha por abrir espacios para la acción política que parecen cerrados, interesada e ideológicamente clausurados, olvidados25. Echeverría habla de “una ampliación substancial del la escala de medida en la que la sociedad es capaz de tomar decisiones por su propia historia.”26 El marxismo no niega la opinión del positivismo pragmático y cínico para el cual las ideologías como declaraciones más o menos abstractas de principios, objetivos y justificaciones del buen Estado y su gobierno han terminado porque no tienen ningún contenido real ni para los partidos que las formulan, menos aún para los electoresciudadanos, que eligen por (sin-)razones pedestres, confusas, y emocionales, y cuyo deseo no es la abstracción rimbombante sino soluciones concretas a los problemas inmediatos de sus vidas. En la superficie el marxismo y ese positivismo coinciden en su juicio de que la izquierda y la derecha se confunden, y de que la filosofía política no sirve para nada: “un texto de filosofía política —siempre he dicho que es una disciplina inútil— afirma que funda la política, o inclusive ‘lo político’, y que le da normas que son, en última instancia, normas morales: el ‘buen’ poder, el ‘buen’ Estado, la ‘buena’ democracia, etc. Y además, la filosofía política ahora no es nada más que la sirvienta erudita del capital-parlamentarismo.”27 En la superficie pues, coinciden, pero el marxismo no se queda en la superficie, sino que se mueve underground, como toda filosofía de verdad. Si el positivismo es epistemológicamente ingenuo, los marxistas son los maestros de la sospecha. Y aquí, para reflexionar sobre las dificultades de conocer lo real en el capitalismo, reingresa al juego teórico marxista el concepto de ideología. Y resulta que el acceso a lo real se ha vuelto además cada vez más complejo, por lo que el concepto marxista de ideología, inicialmente una “superestructura” del sistema, se ha vuelto cada vez más sutil. Mas ni antes ni hoy es posible acceder a lo real capitalista sin negar el falso cuento oficial que tiene de sí mismo. Y parte de ese cuento es precisamente que no hay tal cuento. Así es como el positivismo resulta ser lo más ideológico imaginable. Esa manera que tiene la ideología de borrarse a sí misma, que la vuelve incomprensible e invisible, no dice pero sí muestra lo que es y de lo que es capaz. Por eso la repolitización marxista es un asunto
extremadamente complejo que no consiste en primer lugar no en tomar partido, sino en tomar conciencia, cosa necesariamente difícil y enredada. Por último, cabe mencionar aquí dos temas más relacionados directamente con la Iglesia. El primero es que la politización, con la teología de la liberación, causó conflictos a su interior. En la Instrucción que escribió contra esa teología, Ratzinger dice que uno de los objetivos de la Iglesia es poner “en guardia contra una politización de la existencia que, desconociendo a un tiempo la especificidad del Reino de Dios y la trascendencia de la persona, conduce a sacralizar la política y a captar la religiosidad del pueblo en beneficio de empresas revolucionarias.”28 Žižek sin duda vería aquí un ejemplo de su propuesta general de interpretar la historia del cristianismo como una lucha en contra de su propio núcleo subversivo. Según él, el evangelio de Juan es ya apócrifo, y una de las razones es que ha perdido ya el espíritu liberador y revolucionario de Jesús. El segundo es que por el problema de la autoridad la crítica contemporánea seguirá sosteniendo, al igual que Marx (y Kierkegaard), la superioridad de la fe protestante sobre la católica: “Lutero, reconocemos, conquistó el cautiverio de la devoción porque puso en su lugar el cautiverio de la convicción. Rompió la fe en la autoridad porque restauró la autoridad de la fe. Transformó a curas en laicos porque transformó a laicos en curas. Liberó al hombre de la religiosidad externa, porque hizo de la religiosidad el hombre interior. Emancipó al cuerpo de la cadena porque encadenó al corazón.”29 El catolicismo es inferior al protestantismo por su devoción fetichista y por la intervención decisiva y mediadora de autoridades humanas, allzumenschliche. Esa concesión de autoridad a otros hombres es profundamente irracional, como ya había visto Kant. Por esto tal vez se pueda probar que la larga experiencia católica iberoamericana es una de las causas principales del pobrísimo desarrollo de las formas políticas modernas. Por eso también sorprende mucho el intento de Echeverría de encontrar caminos para una modernidad alternativa a la capitalista en el jesuitismo del mundo ibérico en el diecisiete. Para empezar parece muy forzado su intento, influenciado por el materialismo histórico, de situar el origen de la modernidad inclusive antes del renacimiento. También parece imposible reinterpretar la contrarreforma como una respuesta de modernidad alternativa: el concepto de la autoridad trascendente de la contrarreforma se lo impide. Además, coincido con Heller que no hay modernidad ahí
25 Esta obra sigue siendo interesante: Christopher Lasch, The Culture of Narcissism (W.W. Norton & Company, 1978).
28 “Instrucción sobre algunos aspectos de la «teología de la liberación» -Libertatis
26 Bolívar Echeverría, “Postmodernidad y Cinismo” en Las Ilusiones de la Modernidad
nuntius,” n.d., http://www.vatican.va/roman_curia//congregations/cfaith/documents/
(México: UNAM / El Equilibrista, 1995), 54.
rc_con_cfaith_doc_19840806_theology-liberation_sp.html.
27 Badiou, The Communist Hypothesis, 38.
29 Marx, Introducción a la Crítica de la Filosofía del Derecho de Hegel, 386.
117
Aparteæ delæ universalismo,æ alæ queæ volveremos,æ hayæ otroæ puntoæ deæ evidenteæ deæ coincidenciaæ entreæ Marxæyæel æcr istianismo,æyæesæq ueæ enæa mbosæl osæÏl timosæser à næl osæ primerosƒæ
donde las funciones sociales de cada quién se determinan mayoritariamente por el estrato social en el que nace. Yo más bien argumentaría lo contrario a Echeverría, y es que a duras penas hoy se alcanzan a ver momentos modernos en Iberoamérica (el Ecuador es pre-moderno, pese a sus modernos aeropuertos), que la historia moderna de España es muy reciente, y que imaginar modernidades en nuestro diecisiete es un error histórico y filosófico.
La conciencia del tiempo histórico, y el fin del progresismoæd eæl aæmod ernidadæmod ernista El juego de identidad y diferencia entre los conceptos del tiempo histórico del marxismo clásico, el liberalismo, y el cristianismo es complejo. Veamos para empezar la identidad progresista tanto del marxismo clásico como del liberalismo: “Primero, el futuro es libre —nosotros (humanos) podemos crearlo. Segundo, podemos esperar no sólo un mejoramiento en el futuro, sino un mundo y modo de vida cualitativamente mejor. Tercero, podemos predecir con certeza (científicamente) que vamos a crear (libremente) y lograr cosas en el futuro bajo ciertas condiciones (evolución o revolución) que, sin embargo, pueden ya ser extrapoladas. Cuarto, el desarrollo constante de la tecnología es crucial para el progreso. [La tecnología]… abre el telos para la ‘humanidad’ en la historia (futura). En efecto, la visión progresivistaliberal y sus muchas versiones, y la marxista/socialista y las suyas, ambas albergaron una teleología escondida.”30
ƒ.æNo sotrosæ enæ cambio,æ queæ somosæcomoæl osæcor reÕ stas,æ super-capacitadosæyæp olÕ ticamenteæmuy æ innovadores,æ yæ poræ esoæ mismoæ niæ liberalesæ niæ comunistasæ sinoæmed ioær ealistas,æl oæq ueænosæ gustaæe sæ exaltaræ alæ C•s ar,æa æq uienæ leæd eseamosæl arga,æmuyæp rÑs pera,æyæp oderosÕ simaævi da,æyæq ueæ sepaæq ueæti eneænuestr aæp romesaæ deæob edienciaæyæd eæp agaræp untualmenteæ losæ impuestosæ aæ Carlosæ Marx (Carrasco).
El progreso en el marxismo clásico es doble y complejo: el desarrollo de las fuerzas productivas basado en los avances tecnológicos es un componente sine qua non del progreso, pero según las mismas leyes materialistas de la historia está condicionado, no por ningún moralismo de corte idealista, sino por la emancipación igualitaria y comunitaria, es decir, comunista. Según Marx en la época capitalista el crecimiento económico basado en el progreso tecnológico es enorme y admirable, pero llega un punto en que las relaciones de producción capitalistas, es decir la concentrada propiedad privada de los medios de producción, impiden que las fuerzas productivas sigan desarrollándose. Parece que Marx se equivocó, pues no sólo que el crecimiento capitalista ha continuado durante ya más de cien años, sino que evidentemente el comunismo estatalista ha sido económicamente muy inferior al capitalismo. Los comunistas, 30 Agnes Heller, A theory of modernity (Malden Mass.: Blackwell Publishers, 1999), 8.
118
por su larga desviación y convicción estatalistas, han contribuido al subdesarrollo y estancamiento económicos ahí dónde han podido. Pero está claro que según Marx, no es el estatalismo como tal, sino la emancipación igualitaria la que permite que las fuerzas productivas sigan desarrollándose cuándo el capitalismo llega a su límite. Y viceversa — por eso el progreso es doble— la emancipación igualitaria se define fundamentalmente como la liberación de una de las fuerzas productivas, la del trabajo humano. En otras ocasiones hemos mantenido que esa teleología marxista, al igual que la liberal, de cumplimiento tan seguro como libre, es una forma secularizada de la providencia cristiana. Pero sobre este punto Heller hace un análisis más sutil de las identidades y diferencias que es útil citar —largamente— aquí (más aún en una publicación sobre el desarrollo): “La etapas de la conciencia histórica expresadas tanto por la versión liberal como por la marxista/ socialista de la fe en el ‘progreso’ son manifestaciones de la etapa de la conciencia histórica que he llamado ‘universalidad reflexionada.’ Como la conciencia judía/cristiana es… la conciencia de la universalidad no-reflexionada, hay una similitud entre ellas; a saber, su universalidad, que se expande sobre las tres dimensiones de la historia, secular o sagrada. El futuro es abierto y sin embargo sobredeterminado, y es el mismo para toda la raza humana (aunque no igual para todas las personas). Pero la similitud de ciertos elementos estructurales entre las dos etapas ‘universalistas’ de la conciencia histórica, y el hecho incuestionable que la universalidad reflexionada pudo emplear como propia la tradición de ciertas versiones de la universalidad no-reflexionada inclusive cuando desarrolló hostilidad hacia la tradición religiosa de la que nació y con la que necesitó competir, no son razones suficientes para tratar las concepciones modernas simplemente como versiones de una teología secularizada.”31
Las diferencias de concepto del tiempo histórico entre la conciencia secular moderna y la religiosa no podemos darlas aquí. Hagamos también a un lado la diferencia entre la conciencia irreflexiva, y la que reflexiona sobre las condiciones que hacen posibles y a la vez limitan sus creencias. Y en vez de abundar en los detalles del cuento dialéctico del marxismo clásico y revisar las múltiples contradicciones capitalistas que le llevarían a su crisis verdadera y final, quiero más bien sugerir que lo que ha entrado en su crisis final es la conciencia del tiempo histórico de la moderni-
dad modernista (así llamada por Heller, que la opone a la modernidad posmoderna). En breve, el progresismo, ya sea el reformista o revolucionario, liberal o marxista, cada vez convence menos, y a veces espanta. Como se sabe, según Marx el proletariado es el agente de la revolución, o por lo menos su partero, cosa que como ya vimos filósofos comunistas contemporáneos —por ejemplo Badiou o Žižek— niegan por razones histórico-empíricas. Sin duda el vacío dejado por el proletariado como agente revolucionario ha dejado al comunismo actual muy desorientado y desesperado. Sí, la idea comunista sigue demandando el desmantelamiento total de la institucionalidad capitalista-democrática-liberal en pro de la universal emancipación igualitaria. Žižek dice que “actuar como comunista significa intervenir en lo real del antagonismo básico que subyace al capitalismo global de hoy.”32 Sin embargo, como él mismo afirma pocas páginas después: “Hoy no sabemos qué es lo que tenemos que hacer, pero tenemos que actuar ahora, porque la consecuencia de la inacción podría ser desastrosa.”33 ¡Qué oración tan desesperada! Y qué peligro volver a juntar kairos y apocalipsis: “la combinación… probó ser letal. La imaginación [judeo-cristiana] apocalíptica promete el fin de los tiempos, pero es Dios quien trae ese fin —sin participación humana. Por otro lado, la idea de kairos como el tiempo-para-algo vuelve al tiempo dependiente de la decisión humana. Es el actor el quien tiene que hacer las cosas oportunamente, comprender el tiempo-para-algo apropiado… Fue el apocalipsis y kairos unidos en una imagen mitológica fuerte que preparó la transgresión moral-ontológica-metafísica que conocemos con los nombres de Auschwitz y el Gulag.”34
Žižek dice entonces, desesperada y peligrosamente, que los marxistas hoy algo tienen que hacer y que saben y no saben qué. Pero no se contradice: es fácil ver que el contexto de la última cita es “el fiasco del comunismo como una idea capaz de movilizar a masas grandes”35 y la caducidad de la propuesta de Marx de instaurar la dictadura del proletariado. Lo que no saben es qué hacer para que la idea comunista tenga realidad práctica, es decir para que in-forme a más individuos. La vieja pregunta de Kant de si la razón puede ser práctica, o sea dar formar a la acción voluntaria, tiene dos lados, el objetivo de si la razón ofrece una ley (universal y nece32 Žižek, “New Left Review.” 33 Ibid. 34 Heller, A theory of modernity, 9. 35 Žižek, “New Left Review.”
31 Ibid., 238-239.
119
Poræeso æ laæ repolitizaciÑ næ marxistaæ esæunæ asuntoæ extremadamenteæ complejoæq ueænoæconsi steæenæ primeræl ugarænoæenætoma ræp artido,æ sinoæenætoma ræconci encia,æcosa æ necesariamenteæd ifÕ cilæyæenr edada.
… una grave dificultad que tiene elæma rxismoæ paraæ queæ puedaæ volveræa æconv encer,æ yæ sobreæl asæq ueæ parece no tener suficiente conciencia,æyæ esæ queæ noæ haæ asumidoæ adecuadamenteæ elæ horroræ deæ susæ fracasos.
Entonces,æta mbi•næl osæma rxistasæ contemporà neosæd etectanæq ueæ elæp rogresismoæuni versalista,æsea æ reformistaæ oæ revolucionario,æ desvaneceæsub jetivamente,æp eroæƒæl osæ marxistaæ insisten:æ oæ laæ emancipaciÑ næ universal,æ oæ nada.
saria) a la voluntad, y el subjetivo de si esta la aceptará o no. Ya volveremos al subjetivo. Respecto del objetivo, Marx opone lo que podríamos llamar el imperativo comunista al categórico kantiano: mientras existan relaciones de dominación como las capitalistas, ninguna forma puede ser necesaria y universal, es decir racional, y además, la única forma necesaria y universal es la comunista. Es por ser universal y necesaria su idea, y no por consideraciones tácticas cuasi-militaristas que el marxismo sostiene que comunismo cuando venga (como con certeza vendrá), será global. La objetividad práctica, la forma de acción necesaria y universal, la verdadera, está, repitamos, en el imperativo comunista de actualizar la emancipación igualitaria. Afirmar que hay una objetividad práctica es afirmar que todo agente debe actuar así independientemente de lo que este opine al respecto; la objetividad práctica es análoga a la cognitiva. La verdad y el bien no dependen de opiniones individuales. A pesar de que aparentemente llegan a distintas conclusiones, el universalismo es objeto de una profunda comunión entre Marx y Kant. Si el universalismo cristiano se diferencia del marxista por su irreflexión, tal vez el marxista y el de la tradición del liberalismo alemán de Kant y Hegel sean mucho más parecidos de lo que se cree. Sí, Marx, famosamente, pone a Hegel de cabeza. Y nada hay más diferente que sus respectivas maneras de comprender el Estado, la libertad, y el derecho. Pero lo que quiero sugerir aquí es que en el horizonte lejano abierto de la ética-política kantiana así como en el historia de Hegel, que contrariamente a lo que se cree, puede no tener un fin en el sentido que alguna vez Fukuyama dio a esa idea, y que puede más bien ser la historia de un destino abierto, hay también lugar para la emancipación igualitaria marxista. Žižek enseña una escena terrible de Bertolucci en la que un campesino, durante una disputa por sueldos con un terrateniente, acaba cercenándose la oreja con su propio cuchillo. El sentido subversivo del gesto es evidente —usted dice que no le oigo, ahí tiene mi oreja que no le oirá más— lo que es menos es la sugerencia de que la subversión requiere en primer lugar un grado de violencia hacia sí. Aquí hay una analogía interesante con Kant: la razón entera, y no sólo la razón práctica que es la moralidad, es desde cierto punto de vista el gesto por medio del cual el animal humano se vuelve contra sí mismo y, por extensión, contra los demás. El universalismo reflexivo vive en inevitable tensión con todos los particularismos que constituyen la existencia misma. ¿Puede esta, esa o aquella forma ser universalmente cierta, verdadera, buena, e inclusive bella (aunque en Kant el universalismo de la belleza es un asunto sutil y diferente al de la verdad y el bien)? El movimiento contrafáctico de la razón kantiana pone un cuchillo, a veces filo, contra la carne propia. Ahora bien, Marx parece no haber problematizado, como
120
sí Kant (Kierkegaard también explora a fondo los desafíos subjetivos, aunque su problema es la fe y no la razón), el lado subjetivo de la pregunta de si la razón puede ser práctica: habrá sido evidente para él que el proletariado estaba en posición óptimas de tomar consciencia no sólo de su verdadera condición explotada, sino también del verdadero interés universal de la humanidad, o sea de la idea comunista. Hoy, por el contrario: “los revolucionarios están divididos y sólo débilmente organizados, amplios sectores de la clase trabajadora joven han caído en la desesperanza nihilista, la gran mayoría de los intelectuales son serviles…”36 Entonces, y a esto quería llegar, también los marxistas contemporáneos detectan que el progresismo universalista, sea reformista o revolucionario, desvanece subjetivamente, pero a diferencia de Heller, no exploran y afirman las posibilidades abiertas por la nueva conciencia del tiempo histórico, sino que sólo ven lo negativo, lo que se perdió en los así llamados tiempos posmodernos, que les lucen supremamente cínicos. Los marxista insisten: o la emancipación universal, o nada.
Delæ vacÕ oæ revolucionarioæ yæ elæ corazÑnæ obscuroæ deæl aæutop Õ aæa læd esafÕ oæd eæl oæmÏl tiple Aquí cabe mencionar una grave dificultad que tiene el marxismo para que pueda volver a convencer, y sobre las que parece no tener suficiente conciencia, y es que no ha asumido adecuadamente el horror de sus fracasos. Aquello de Badiou de decir sí, fracasamos, pero adelante mis valientes, seguiremos fracasando hasta lograr la emancipación es, digámoslo así, una venta difícil. ¿Qué garantías hay de que los comunistas no volverán a conducirnos al infierno? Por confesión de parte, ninguna. Las garantías y los contratos son para burgueses. Como decía, venta difícil. Por lo menos a los que creen que tienen algo que perder que, gracias a la ideología, son muchos, todos ellos equivocados (los dueños de esclavos también son esclavos…). Aquí hay un problema inherente a la utopía que los marxistas contemporáneos deberían discutir más respecto de la suya. ¿En qué consiste el horror de The Heart of Darkness, de Conrad? Pues en la ausencia de mediaciones, que es precisamente una de las dos ideas que nos podemos hacer del mal absoluto (el español no distingue entre evil y bad, böse y schlecht) —la otra es la de la rarísima (¿o inexistente?) persona que hace lo indebido precisamente porque es lo indebido, por ejemplo el fabuloso Guasón de Heath Ledger en Dark Knight. Es indudable que en el fondo de la utopía marxista se esconde la primera forma del mal absoluto, un momento teórico obscuro y aterrador:
“en las pocas pero importantes pistas que Marx nos ofrece sobre sus ideas de un futuro comunista y el fin de la alienación, la desaparición de toda mediación, de todo lo particular, aparece como el punto desde el cual comienza el movimiento hacia adelante. En el mundo comunista no habrá mercado, economía, Estado, familia, clases sociales, estratificación, naciones, pueblos, ni siquiera profesiones: sólo individuos y la humanidad quedan en el escenario —el universal y el singular.”37 Había mencionado al principio del ensayo que Marx simplemente no reflexionó sobre el Estado. Esta es la versión más general del problema. Lo que para Heller merece mucha reflexión, Echeverría ni nota. Él distingue entre la política como el conjunto de actividades que giran alrededor y adentro del Estado y de las que participa con mayor intensidad y exclusividad la clase política, y lo político como… “la capacidad de decidir sobre los asuntos de la vida en sociedad, de fundar y alterar la legalidad que rige la convivencia humana, de tener a la socialidad de la vida humana como una substancia a la que se le puede dar forma. Lo político, la dimensión característica de la vida humana, se actualiza de manera privilegiada cuando ésta debe reafirmarse en su propia esencia, allí donde entra en una situación límite: en los momentos extraordinarios de fundación y re-fundación por los que atraviesa la sociedad.”38 Es cierto que el hombre es el único animal in-formado, es decir, que vive y es a través de las formas particulares culturalmente e históricamente determinadas, por lo que podemos hablar de una auto-donación de formas. La autonomía de la razón (nunca del individuo) kantiana consiste antes que nada en tomar conciencia de este hecho, que es lo que le permite luego reflexionar sobre ellas desde la perspectiva del universal. Se sigue que la autoridad sobre el bien y la verdad es inmanente que no trascendente a las colectiv idades humanas en las que perviven las múltiples y variadas formas históricamente dadas. Pero de ahí a postular un momento fundacional, como Echeverría (y a modo de simulacro y farsa idiota, como los Cháveces), hay un paso teórico decisivo que parece reconfigurar en el momento de la refundación el abismo de la ausencia de mediaciones. Si el marxismo ha de seguir también el hilo de la multiplicidad —palabras de Paula— y no seguir el fatídico destino 37 Heller, A theory of modernity, 29. 38 Bolívar Echeverría, “Lo político y la política,” Revista Chiapas, 1996, http://membres.
36 Badiou, The Communist Hypothesis, 256.
multimania.fr/revistachiapas/No3/ch3echeverria.html.
121
occidental de imponer a lo múltiple la estampa del uno (cuya forma más violenta, según Marx y Heidegger también, es la modernidad teconologista avanzada), entonces ha de reflexionar sobre ese tiempo en el que gira el tiempo, acaso el nuestro, en el que se oponen agónicamente lo múltiple a lo uno, lo mestizo a lo castizo (Echeverría tiene toda la razón en entender estas categorías culturalmente y no racialmente, y es precisamente su concepto de mestizaje que entra en tensión con, y hace que sorprenda, su concepto de fundación), lo infundado a lo fundado, lo inauténtico a lo auténtico, y lo superficial a lo profundo (algún día eso del Ecuador profundo o la Francia profunda aparecerán como lo que son, beaterías falsas, zonzas, y peligrosas). En mi opinión quién más pistas ofrece hoy para una teoría del cambio de los tiempos es Heidegger. En todo caso, me parece difícil que el marxismo pueda volver a convencer sin enfrentar seriamente el corazón obscuro de la utopía.
uno de los últimos representantes de la larga historia de la metafísica de primeros principios, historia que podría estar en plena clausura. La reflexión sobre ese desafío iluminará preguntas decisivas respecto del marxismo: ¿es cierto que es una filosofía emancipadora? ¿termina toda política marxista en el totalitarismo? ¿es capaz de seguir el hilo de lo múltiple? ¿Sobre estas decisivas cuestiones, que pensaba Marx y que piensan los marxistas contemporáneos? ¿Está el marxismo hoy profundamente dividido? Pero aquí me quiero referir a otra crítica a Marx que Echeverría identifica y descarta demasiado rápidamente: “[Según esta crítica], la historia del capitalismo no ha sido como [Marx] dice que es…. [E]n el período de la segunda posguerra, antes de que el mundo, ya exhaustivamente capitalista, entrara en la crisis actual – en la que el precario bienestar de las masas europeas se revela como un simple islote o como una película superficial sobre un océano planetario de miseria –. Entonces se podía decir todavía: ‘la ley marxista de la pauperización creciente del proletariado no ha tenido verificativo en lo real’. O afirmar también… que aquello con lo que contaba Marx, la contradicción y la resistencia de las ‘nuevas fuerzas productivas’ frente a las ‘viejas relaciones sociales capitalistas’ no ha podido ser constatado en ninguna parte.”41
Unæcur iosaæd istorsiÑnæma rxista. La obra de Marx, a diferencia de la de otros filósofos modernos, incluye una ciencia positiva, la economía. A la pregunta de si de acuerdo a la teoría marxista las leyes de la economía capitalista hacen que el nivel de vida de los trabajadores será cada vez peor, la respuesta casi unánime, inclusive entre académicos, es que sí. Efectivamente, ahí está la ley del ejército industrial de reserva que deprime los sueldos, y condena necesariamente a muchos al desempleo. Están también, con un concepto más amplio del nivel de vida, la alienación, la desigualdad, la explotación, las formas mismas empobrecedoras del trabajo (Shop Class as Soulcraft es un libro reciente muy interesante al respecto, y muy legible —es un New York Times Bestseller, quien lo diría), etc. Pero según ciertos comentaristas Marx no niega, como usualmente se cree, que en las economías capitalistas el nivel de vida de los trabajadores puede subir al subir los sueldos reales y el nivel de consumo, aún con la subida, que según él es necesaria, del nivel de explotación (de la tasa de plusvalía, en idioma marxista).39 Ahora bien, una de las cosas que más sorprende al leer a autores marxistas es la frecuencia y negatividad de juicios netamente empíricos respecto de la evolución del nivel de vida durante el capitalismo, a pesar de, e inclusive en contra de la complejidad y ambivalencia del mismo Marx. Badiou por ejemplo habla de “la escandalosa y creciente inequidad entre países, así como también entre clases sociales.”40 Echeverría dice que de los posibles desafíos al marxismo el más interesante es el de Heidegger, para quien Marx es
Hoy (en 1985, pero da lo mismo), concluye Echeverría, ya no se puede negar que Marx tenía razón. Como se ve, para Echeverría hay una “ley marxista de pauperización creciente del proletariado” que según Foley no hay. Pero lo que interesa aquí no es el ejercicio netamente académico de quien lleva la razón respecto de los textos de Marx, sino la pregunta que sin duda puede tener una respuesta razonablemente objetiva, de si en efecto, en los hechos, hay esa pauperización, ese océano planetario de miseria, aquella creciente inequidad entre países y clases, etc. Es cierto que los hechos no están ahí, como creen los ilusos, de sopetón. Pedimos una respuesta razonablemente objetiva precisamente por la conocida precaución filosófica de que la verdad de los hechos pasa siempre por una interpretación autónoma que no está en los hechos mismos. No hay para qué recurrir a las proposiciones del Fedro para saber que el conocimiento tiene que ir más allá de lo que está bajo las narices, o dejar de ver en el sentido literal, para poder ver algo de verdad: si usted lector cree que esto es un absurdo trate de decir dónde en la famosa caída de la manzana está f=ma y se dará cuenta que precisamente por no estar nunca aquí y ahora tomó veintitrés siglos ver como vemos científicamente hoy ese inocente hecho. Pero conocidas las
39 Foley, Understanding Capital, pp 126,139, 150,152
41 Echeverría, “Lukács y la revolución como salvación” en Las Ilusiones de la Moderni-
40 Badiou, The Communist Hypothesis, 259.
dad, 98-99.
122
advertencias epistemológicas, igual tenemos la impresión de que el cuento real del nivel de vida capitalista es más parecido al de Hans Rosling42 —doscientos años de salud y riqueza crecientes— que al que pintan los marxistas. Las historias de Estados Unidos, España, Chile y Corea del Sur, o la de China hoy, les contradicen. Y si el progresismo no convence hoy, dice Heller en un comentario sutil, no será porque los hechos que le sustentan están menos firmemente establecidos que hace cien años. Preguntémonos entonces la razón de la necedad marxista sobre estos puntos empíricos que además son independientes del resto de la crítica al capital-parlamentarismo. El marxismo puede estar equivocado sobre ese punto e igual insistir como Echeverría que la modernidad capitalista es invivible por la estrangulación del trabajo en los sitios de producción y del disfrute en los sitios de consumo. El liberalismo económico-político podrá ser empobrecedor de muchos aspectos de la vida, quizás inclusive de los que más importan, pero no lo es en el sentido literal del término. Pero no, la miseria capitalista funciona como una especie de a priori teórico del marxismo. ¿A confundido a lo largo de las décadas la verdad con la propaganda comunista? ¿Se trata en el fondo más de una actitud hacia el mundo moderno capitalista que un conjunto de aseveraciones empíricas? ¿Sienten los marxistas —opuestos completos de los hegelianos— que la modernidad liberal capitalista es el resultado de un crimen que clama por una redención? ¿Que esconde algo así como un pecado original pero sin Cristo? ¿O será más bien uno de los efectos tóxicos de la utopía? El ímpetu utópico hacia el otro mundo requiere ver ruinas en este. En todo caso, el marxismo, como ciencia económica, debería afinar sus apreciaciones empíricas de estos fenómenos, más aún si —he aquí otra pregunta empírica—la mayoría de la gente no cree que el capitalismo liberal democrático es generador de pauperización creciente y océanos planetarios de miseria. En el plano más general, la economía marxista probablemente debería descartarse de cuajo inclusive cuando no es irremediablemente anacrónica (como su teoría monetaria por ejemplo). La microeconomía marxista, en vez de partir de preferencias subjetivas que, conjugadas con la oferta de bienes, fija los precios, parte del valor de la mercancía como una substancia objetiva, el tiempo de trabajo empleado en la producción. Esto lleva a una posición que me parece insostenible: “no hay razón para esperar que los precios de mercancías particulares sean proporcionales a sus valores 42 “YouTube - Hans Rosling’s 200 Countries, 200 Years, 4 Minutes - The Joy of Stats BBC Four,” n.d., http://www.youtube.com/watch?v=jbkSRLYSojo.
123
ľ
loæ queæ haæ entradoæ enæ suæ crisisæ final es la conciencia del tiempo histÑ ricoæ deæ laæ modernidadæ modernista.æ Enæ breve,æ elæ progresismo,æ yaæ seaæ elæ reformistaæ oæ revolucionario,æ liberalæ oæ marxista,æ cadaæ vezæ convenceæ menos,æ yæ aæ vecesæ espanta.
Elæl iberalismoæ econÑ mico-polÕ ticoæ podrà æser æemp obrecedoræd eæmu chosæa spectosæ deæ laæ vida,æ quizà sæ inclusiveæ deæ losæ queæ mà sæ importan,æp eroænoæl oæesæenæel æsenti doæ literalæd elæt•r mino.
[determinados por unidades de tiempo de trabajo].”43 Es decir, no hay razón para esperar que la teoría del valor sea verificable. Sí, la teoría luego puede encontrar determinaciones secundarias que quizás le acerquen a la posibilidad de verificación empírica, pero finalmente toda la teoría laboral del valor, que puede ser una recomendación para la justicia distributiva, es científicamente muy deficiente.
Iberoam•r ica:æunæconti nenteæa hogadoæenæ aguasæi nexistentes Es muy interesante que cuándo Žižek critica la hipocresía de los intelectuales del Occidente avanzado que quieren la revolución siempre y cuando sea en tierras lejanas, menciona a Cuba, Nicaragua y Venezuela, es decir a países iberoamericanos exclusivamente. Es interesante porque concuerda con la observación de Vargas Llosa, que a primera vista parecerá extraña, que en la conciencia del mundo entero la utopía, como el Dorado, está escondida en Iberoamérica (tal vez en Buenos Aires). Por eso Iberoamérica es diferente. Si eso es así, entonces tal vez no se trate de una hipocresía, como cree Žižek, sino de un doble rasero. Justificado además, pues el uso de dos raseros es malo sólo cuando se aplican a cosas iguales. Cuántas veces hemos oído a europeos tolerar cuando no apoyar momentos políticos iberoamericanos supuestamente progresistas que rechazarían en otros países y que ni por un instante tolerarían en los propios. Imaginemos a Oliver Stone o a Régis Debray, chantres áulicos (expresión de Vargas Llosa) de los caudillos, con menos electricidad y más tiros en Los Ángeles y sin leche, cortes ni parlamento en París. Claramente con una vara ético-política miden a Iberoamérica, y con otra al resto del mundo.
Cuà ntasævecesæhemosæoÕ doæa æeu ropeosæ toleraræ cuandoæ noæ apoyaræ momentosæp olÕ ticosæi beroamericanosæsup uestamenteæ progresistasæ queær echazarÕ anæenæotr osæp aÕ sesæ yæq ueæni æ poræ unæ instanteæ tolerarÕ anæ enæl osæp ropiosƒæ Claramenteæ conæ unaæva raæ•ti co-polÕ ticaæmi denæa æ Iberoam•r ica,æ yæ conæ otraæ alæ restoæ delæmund o.
Además de un tenaz doble rasero, o precisamente por el doble rasero, hay un malentendido (no obsta que a veces la información y las letras sean sus acólitos) fundamental, pues para entender políticamente a Iberoamérica no hay que pensar tanto en términos de derecha e izquierda, sino en términos de los nombres propios y el personalismo de los caudillos, el autoritarismo, y su contrario aparente (aparente porque su esencia es la misma, la ausencia del Estado de derecho —sí, son fenómenos de esencia negativa, son lo que no son; recordemos que en la filosofía medieval, el mal no es nada positivo, sino una ausencia, no-ser), la anarquía. Žižek es capaz de creer que Chávez es un agente de la emancipación, ciego pero su agente al fin, y no un catastrófico, simple, allzusimpel, dictador. Como decía un malentendido lamentable que, sospechamos, no ocurriría si Iberoaméri-
43 Foley, Understanding Capital, 21.
124
ca no tuviera rasero propio. De tenerle a Chávez montado sobre Liubliana, Žižek sería capaz de verle por lo que es, y estaría vomitando verde. ¿O es que han llegado a convencerse los comunistas contemporáneos que el nihilismo económico es condición para la emancipación? ¿Es su grado de desesperación tal que han olvidado uno de los puntos centrales de Marx, y es que la superación dialéctica del capitalismo potenciaría aún más el desarrollo de las fuerzas productivas y que ningún comunismo es posible sin la superación efectiva de la escasez (aquí habría que distinguir entre la escasez absoluta y la relativa, y determinar el sentido preciso de tal superación, que es más compleja de lo que parece a primera vista)? ¿Tiene algún sentido para la lógica comunista el desmantelamiento sistemático del aparato productivo? ¿Qué sentido comunista tiene el desmantelamiento de PDVSA, una empresa estatal que llegó a ser excelente antes de la catástrofe chavista? ¿No necesitan, hoy más que nunca, dar respuestas serias al problema de la reproducción material de los siete mil millones de animales humanos, y así, en vez de guardar ese silencio incómodo, volver a una de las principales preocupaciones de Marx? ¿O es que creen que con el espíritu comunista, la racionalidad universalmente encarnada, los problemas económicos se resolverán solos? ¿No es imprescindible para el comunismo preservar lo que Marx admiró del capitalismo, la altísima productividad basada en el desarrollo tecnológico? Productividad —Echeverría, por cierto, tiene esto claro— que había ya hecho posible, no actual, la superación universal de lo que había sido parte central de la condición humana sobre la tierra, la ley fundamental de la economía, el primer nomos de nuestro oikos, la escasez. En todo caso, Vargas Llosa, al sospechar que desde el inicio Iberoamérica para la imaginación europea es diferente, recurrió a las crónicas antiguas y recientes para probarlo. Resulta que Iberoamérica para Europa ha servido “de receptáculo a sus utopías, desagraviando a los europeos de las limitaciones que imponía a sus sueños la realidad real.”44 Se trata de una proyección europea que luego la hemos asumido como propia. Por eso nos hemos llegado a creer tan excepcionales, tan profundos, tan lindos, tan prometedores, embarazados siempre de un paraíso que no acabamos de parir. No somos nada si no mareados idealistas (que en Iberoamérica significa exclusivamente utopista). La utopía entre nosotros ha sido un veneno, con tres efectos tóxicos, que de suave a fuerte son:
44 Mario Vargas Llosa, Sueño y realidad de América Latina, 1st ed. (Lima Perú: Fondo Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009).
125
a) Los ojos no están en la tierra para ver bien por dónde caminamos, sino al estilo de las santas y santos barrocos, tenemos los iris volcados hacia arriba, el más allá, los cielos. Con la posible excepción del mural que Guayasamín pintó en pleno Congreso ecuatoriano, no hay en Iberoamérica imagen más engañosa, más idiotamente beata, más ridícula, que las caritas angelicales esas de los ojos volteados. La realidad mundana no tiene la menor importancia, por lo menos relativa. ¡Basta de realidades, queremos promesas! Qué caso le hemos de hacer al mundo si tenemos desde siempre garantizada nuestra ciudadanía en la utópica eutopía. b) Vemos sólo ruinas en el mundo. Es como si la idea utópica necesitara para afirmarse ese ruinoso enfoque. Nada le conviene más a la idea de la utopía que la corrupción mundana total, es decir la corrupción como efectivamente funciona entre nosotros, no como un concepto aplicable empíricamente a cierto tipo de ilegalidad, sino como una verdadera categoría constitutiva de la vida ético-política, un a priori anterior a toda posible acción. Todos son siempre corruptos, y mientras más poderosos y más ricos, más corruptos. c) Nuestra obligación inconsciente es vivir entre ruinas, y por lo tanto, recrearlas. Es como si, terrible paradoja, la idea utópica fuera un maleficio que nos empuja hacia la reproducción incesante de lo falso, lo malo, lo feo, a destruir antes de acabar de construir. Usted dirá lector si el movimiento general de este ensayo, que ha ido de la promesa gloriosa de la utopía comunista al descastado y ruinoso, narcisista y reaccionario utopismo que nos rodea, sugiere que debemos ahuyentar para siempre la peligrosa idea, o más bien aprender a usarla mejor.
Peroæ segÏnæ ciertosæ comentaristasæ Marxæ noæ niega,æ comoæ usualmenteæ seæ cree,æ queæ enæ lasæ economÕ asæ capitalistasæ elæ nivelæ deæ vidaæ deæ losæ trabajadoresæ puedeæ subiræ alæ subiræ losæ sueldosæ realesæ yæ elæ nivelæ deæ consumo,æ aÏnæ conæ laæ subida,æ queæ segÏnæ •l æ esæ necesaria,æ delæ nivelæ deæ explotaciÑ næ (deæ laæ tasaæ deæ plusvalía, en idioma marxista).
Francisco Rhon Dà vila
Director Ejecutivo del Centro Andino de AcciÑn Popular, CAAP, Director de la Revista Ecuador Debate, Presidente del Consejo Superior de FLACSO. caap.org.ec@uio.satnet.net
Cuestiones al desarrollo en “Tiempos de cólera”
126
Las ideas que a continuación se exponen, muy probablemente, se distancian del realismo mágico, “aquello que sin ser posible, sin embargo existe”, del gran García Márquez en su novela Amor en los tiempos de cólera. Sin embargo el título de la novela, las vicisitudes de los personajes, en medio de la peste del cólera y navegando en las aguas del río Magdalena, bien podrían emitir signos para entender estos caóticos tiempos. El actual momento de crisis del capitalismo, más largo que las ansiedades de los expertos y de difícil pronóstico respecto al final, si feliz o no de este momento, asunto en el cual parece haber acuerdo entre entendidos y conocedores, ha relievado y puesto en evidencia algunos hechos y situaciones, inéditos en ciertos casos o de reafirmación en otros, respecto la manera y las formas en las que se desenvuelven nuestras sociedades (individuales, individualistas, más que societales), en el contexto que también parece ser entendido como pulsaciones de la globalización en curso. Globalización que no solo implica el total dominio (hegemonía) del sistema capitalista a escala mundial, que ha sometido -más allá de utilizado- como ocurría en otras épocas, a las otras formas o modelos económicos no estrictamente capitalistas, como bien lo señala Aníbal Quijano, sino que supone también la instauración de otro sentido, que interrelaciona, fusiona e instrumentaliza los signos, los rituales, los símbolos, en una interculturalidad difusa pero a la vez profunda, de las actuales versiones nacionales, de las culturas y de sus ethos; poniendo además, al mismo tiempo en jaque a la hasta ahora conocida institucionalidad democrática, ese significado del “orden sobre el desorden” de Portantiero, que ha acompañado como un valor intrínseco e interdependiente a la moderna sociedad capitalista. Estas evidencias muestran que esa noción dominante Norte-Sur, tomada literalmente del mapa geográfico, en la que el Norte aparece como el ideal buscado del progreso y bienestar, y el Sur el de los subdesarrollados, en palabras del poeta “incapaces de progreso y ventura”, carece de fundamento, ya que la crisis muestra Sures en el Norte, para citar algunos: Irlanda, Islandia, Grecia, Portugal, España, considerados como países, a la ciudad de los Ángeles de Estados Unidos, como dato a otro nivel, pero; así mismo, Nortes en el Sur: Brasil, India y demás países conocidos con el membrete BRIC o “emergentes”. A más de mostrarnos que esa división fue instrumental útil a un ideologema de poder, otra vez citando a A. Quijano, pone en duda, siendo benevolentes, aquella premisa dominante, paradigmática del desarrollo como un hecho que se reproduce progresivamente, asumiendo las externalidades como esferas de competitividad, oportunidades o factores, por lo tanto contingentes más no como deter-
127
minantes necesarios, del “Progreso de las Naciones” de A. Smith, condicionantes que en la actual forma de acumulación mundial, hacen esos progresos, si así les es útil, más no a la inversa, como en el sueño originario de la economía de la riqueza de las naciones. Fuera de los obcecados y/o mal informados, hay ya una coincidencia, es un lugar común el aceptar que los recursos naturales no son ilimitados y su exacerbada explotación se está revirtiendo en contra de la vida, que caracteriza la actual crisis global ambiental. Esto también pone en cuestión la idea decimonónica del bien común, para lo cual los estado-nación fueron fundados, y que en los tiempos del “fin de la historia” de F. Fukuyama, se entendería como la función de mantener la estabilidad para realización de los individuos, en tanto tales; esto es, los individuos se relacionan entre si y se organizan sin requerir de un fin mayor, por lo que la razón de estado será el mercado. Ante la profundidad y extensión de la crisis financiera, los países, intentando acomodar situaciones que palien los efectos e impactos de las quiebras financieras, activaron una serie de medidas que, más allá de las financieras y de activación de la circulación monetaria, denotan las urgencias de retomar las funciones y capacidades del estado, en algunos casos hacia recentralizaciones, que apuntalan, entre otras situaciones, tanto movilizaciones sociales como el emerger de gobiernos progresistas. Sin embargo, en unos casos, estas medidas de emergencia, como se verá en la crisis europea, no logran la estabilidad del sistema y su ampliación, sino más bien han coadyuvado a la concentración monetaria y de capital, en esos otros gobiernos de las corporaciones transnacionalizadas; en los otros, desde la planificación central, no han podido evitar el profundizar los modelos extractivistas, acentuando la vigente división internacional del trabajo y acumulación. Cabe recordar que dichos esfuerzos de centralización y planificación de la economía en el estado y por ende de planificación, no son algo nuevo, como quizá lo requeriría el actual signo de los tiempos. Paralelamente a lo enunciado por el presidente H. Truman en 1949, sobre la necesidad de producir más, para sostener un crecimiento económico, como salida a la crisis, uno de cuyos efectos fue la Segunda Guerra, en América Latina, Raúl Prebish enuncia su tesis de la inequitativa relación centro-periferia, planteando una visión del modo de funcionamiento del sistema capitalista mundial en el que se presenta un permanente deterioro de los términos de intercambio, por lo que propone un modelo “hacia dentro” de industrialización, por la vía de sustituir importaciones,
incorporando progreso técnico, para acumular excedente y crecer; para ello se requeriría en el marco de esta propuesta, un activo papel del estado que debe recurrir a la planificación. Este desarrollismo, entendido como la búsqueda del desarrollo nacional, según Torres Rivas, implica un capitalismo políticamente dirigido. La problematización de este modelo, normativista al fin, provendrá de la Teoría de la Dependencia, que a su vez, será interpelada tanto en sus conceptos como en el método, entre otros argumentos, por carecer de un esfuerzo mayor de diagnóstico de los períodos históricos de las décadas de los 50, 60 y 70 del siglo pasado e incluso de sus referentes constituidos en el siglo 19. Por lo que presentaría un déficit en la construcción de una historia políticoeconómica de la región. Dos preguntas pertinentes a nuestros actuales momentos: cuáles eran las condiciones reales para el desarrollo del capitalismo en situaciones de las para entonces vigentes formas oligárquicos rentistas, y, de ser válida la existencia de esta forma oligárquico rentista, abigarrada y compleja, en qué condiciones emergería el modo de producción capitalista, cómo una contradicción a este modelo existente al que lo sustituye, o más bien, como muestra estudios de historia económica, cómo una continuidad de esas formas, por lo que no se produciría como indican las versiones clásicas, esa sustitución que hará posible la construcción de otras formas de relaciones sociales-societales. Esto nos lleva a una otra actual discusión. Si lo que perviven son formas de capitalismos frustrados, cuál es el capitalismo realmente existente en América Latina, y a partir de ello, qué capitalismo en este signo de los tiempos, de un sistema mundializado-globalizado, es posible en América Latina y particularmente en el país. Esto conlleva otra interrogante: qué actores, en términos bourdunianos, hacen posible qué tipo de democracia, puesto en otros términos qué sistema político viabiliza las formas de poder realmente existentes (fácticos por ejemplo), y qué poder en términos maquiavelianos, permitiría su gobierno (gobernanza), para ser de éste (el gobierno) el del interés común, el de las mayorías. Las interrogantes o inquietudes mencionadas se complejiza cuando introducimos ese otro factor presente en las condiciones mundiales actuales: el cambio climático o dicho más ampliamente la crisis ambiental global. Desde esta perspectiva es difícil seguir sosteniendo como aparece en el discurso neoextractivista, los amplios márgenes de aprovechamiento de las enormes riquezas de los recursos naturales existentes, cuya explotación, mejor controlada y administrada por el estado, serán la palanca para el desarrollo esperado, siempre entendido como crecimiento económico.
Se supone aunque sin fundamento consistente, que la acción pública y las normativas estatales serán capaces de evitar reproducir los problemas ambientales de los países industrializados. Más allá de la débil argumentación de que la explotación y los efectos de ésta serían focalizados, generando amplias zonas de amortiguamiento hacia su alrededor, la cuestión reitera el debate no saldado sobre el carácter mercantilista de la participación nacional en el mercado mundial, ya que como se reconoce el modelo primario exportador se realiza en el mercado mundial, siempre dependiente de los precios fijados internacionalmente. Es necesario tener presente, que en el actual momento histórico mundializado y globalizado, la ganancia que se genera en las relaciones económicas, particularmente mercantiles, se realiza a nivel y escala mundial y que ésta, condicionada y contingente a la impresionante revolución tecnológica existente, cada vez, en términos de generación de plusvalía, se va achicando, aproximándose sobre todo en su clásica forma de industrialización a un valor cercano a cero, con lo que la reproducción misma del sistema estaría en cuestión, agravada por la presencia de “buitres” especulativos y de la misma dinámica de la producción tecnológica que al reducir los tiempos necesarios y reinventar nuevos productos, hacen más rápida la obsolescencia de los bienes producidos. Con esto, la insaciable búsqueda de obtención de ganancias, por otra parte necesaria para la reproducción del sistema, está cada vez más condicionada, a realimentarse de otros capitales (los mercados bursátiles), anónimos, indiferentes, ávidos de lucros, de paso esto se explicitó en la reciente crisis financiera, así como a reducir la participación del trabajo vivo (la fuerza de trabajo humano) en la producción de bienes naturales con los que se restringe las posibilidades de empleo, el valor de los salarios que en teoría debería ser igual a los requerimientos para la reproducción de la fuerza de trabajo, resurgiendo relaciones precarias y hasta esclavistas. Tanto la burguesía como el proletariado, actores fundamentales del desarrollo capitalista, tal como se ha conocido hasta ahora, empiezan a declinar y son sustituidos por máquinas y mercados especulativos. La crisis actual del capitalismo es una crisis estructural, de la realización misma del valor, de manera nunca antes vista, y por ende supone una transformación profunda de las relaciones capital-trabajo; de las relaciones sociales de producción; de las formas de acumular ganancia, cada vez más estrechas; por lo que todo se vuelve mercancía, particularmente recursos naturales antes considerados como bienes públicos, como el agua, el aire, los servicios ambientales, son sujetos de mercadeo y lucro. La razón de mercado se sobrepone a la razón política que acompaña a la conformación de los estado-nación; esta ra-
128
zón organiza las sociedades produciendo un “mercado de masas” de seres consumidores que convierten en consumo todas sus relaciones con las cosas, con otros seres y consigo mismo, haciendo del consumo su forma de existencia. Así mismo, al parecer, retomando a A. Quijano, se estaría poniendo al descubierto, por primera vez, de manera explícita, la vieja amenaza de la barbarie técnica y de la devastación anunciada por K. Marx. La especulación financiera dominante, la pérdida de representatividad del trabajo vivo en la producción, conllevan a una concentración del poder a nivel global, así como a cada vez una mayor exclusión de grandes masas del proceso productivo, pero contradictoriamente convocadas a consumir. El anhelado zoom político, actor político que podría confrontar y cambiar las situaciones de dependencia, de concentración de poder y desechabilidad de las personas está siendo relegado por la supremacía del homo economicus consumista, individualista, ególatra y narcisista. Estas realidades, siempre discutibles y sujetas al análisis e indagación, contextualizan las preguntas antes planteadas acerca del capitalismo realmente existente, sus posibilidades de consolidarse y la manera en cómo se constituye una gobernanza capaz de responder al bien común y de la mayoría; imprimiendo un “orden sobre el desorden” de la desigualdad persistente que supone la vigencia de la democracia.
Estoæ nosæ llevaæ aæ unaæ otraæ actualæ discusiÑn.æSi æl oæq ueæp ervivenæsonæ formasæd eæca pitalismosæfr ustrados,æ cuà læesæel æca pitalismoær ealmenteæ existenteæenæAm•r icaæL atina,æyæa æ partiræ deæ ello,æ qu•æ capitalismoæ enæ esteæsi gnoæd eæl osæti empos,æd eæunæ sistemaæmund ializado-globalizado,æ esæ posibleæ enæ Am•r icaæ Latinaæ yæ particularmenteæenæel æp aÕ s.
129
Luis Verdesoto Gloria Ardaya
Investigadires y profesores universitarios luisverdesoto@yahoo.com gloriaardaya@yahoo.com
Continuidad y cambios en el desarrollo local y regional
-Unaæ aproximaci”
næ alæ casoæ ecUatoriano-
Enæ laæ historiaæ republicanaæ delæ Ecuador,æ alæ igualæ queæ enæ laæ economÕ a,æ enæ laæ polÕ tica,æ lasæ localidadesæ yæ lasæ regionesæ hanæ tenidoæ diferentesæ rolesæ enæ laæ construcciÑnæ deæ laæ naciÑnæ yæ delæ Estado.æ Esteæ artÕ culoæ muestraæ losæ rolesæ modernosæ deæ lasæ localidadesæ yæ regionesæ queæ hayæ queæ reconocer,æ paraæ evitaræ equÕ vocosæ enæ laæ lecturaæ delæ momentoæ actualæ yæ enæ lasæ decisionesæ deæ laæ polÕ ticaæp Ïb lica. Seæ reconocenæ variosæ perÕ odosæ histÑr icosæ dondeæ seæ expresanæ lasæ continuidadesæ yæ rupturasæ delæ aporteæ deæ localidadesæyær egionesæa æl aæconsti tuciÑnæd eæl aæ naciÑ n.æ Laæ exportaciÑnæ petroleraæ iniciÑæ unæ periodoæ marcadoæ poræ elæ protagonismoæ estatal,æ unaæ modalidadæ rentistaæ yæ nuevasæ formasæ deæ clientelismoæ territorial.æ Peseæ aæ ello,æ lasæ provinciasæ yæ lasæ ciudadesæ delæ paÕ sæ presentanæ nuevosæ rolesæ enæ elæ desarrollo.æ Lasæ redesæ urbanaæ yæ regionalæ impidieronæ queæ laæ crisisæ generalæ tengaæ consecuenciasæ catastróficas. Los territorios son los nuevos asientos deæ laæ democracia,æ queæ seæ condicionanæ mutuamenteæ yæenæl ibertadæconæel æni velæna cional.æ Laæ descentralizaciÑn,æ laæ nuevaæ ConstituciÑnæ yæ elæ CÑ digoæ Territorialæ marcanæ losæ parà metrosæ delæ desarrolloæ localæ actual.æ Esteæ serà æ posibleæ solamenteæ siæ seæ asumeæ unaæ concepciÑnæ modernaæ delæ desarrolloæ local,æ queæ implicaæ elæ reconocimientoæ deæ losæ nuevosæ actores,æ elæ rolæ diferenciadoæ deæ losæ territoriosæ yæ losæ instrumentosæ paraæ conseguiræ nivelesæ altosæ deæ competitividadæ sist•micaæter ritorial.
130
131
Lasæl ocalidadesæyæl asær egionesæenæl aæhi storiaæ ecuatoriana A lo largo de la historia republicana del Ecuador, al igual que en la economía, en la política, las localidades y las regiones han tenido diferentes roles en la construcción de la nación y del Estado. Estos roles contrastados son las vertientes con que la sociedad construye pluralmente a la nación y al Estado desde el territorio. A diferencia de la tradición interpretativa puede afirmarse que tanto el desarrollo económico como la representación política se construyen siempre desde una forma más o menos concentrada territorialmente y que esa desigualdad – diferencia - diversidad motoriza a sus contribuciones - proyectos de nación y Estado1. La diferencia entre roles regionales y locales no debe ser estigmatizada. Es equivocado buscar en el pasado y pretender para el futuro una modalidad económica territorialmente uniforme, de mercado interno o de acceso al mercado internacional, por ejemplo, tanto como pensar que la construcción regionalizada de la representación es siempre síntoma de déficits de construcción nacional. El propósito básico de este artículo es mostrar roles modernos de las localidades y regiones en el Ecuador de hoy y en estos párrafos evidenciar que esos roles han cambiado, lo que obliga a la investigación social y política a reconocerlo, para evitar graves equívocos en la lectura del momento actual y en las decisiones de la política pública.
Estasætr esæver tientesæd eæl aæna ciÑn,æ sinæemb argo,ægener aronæunæp atrÑnæp araæl aæconfor maciÑnæesta talæ conæmu tuasæ limitacionesæ yæ contribucionesæd •b ilesæa æl osæi dealesæ de modernidad. Pero, finalmente, dieronæl ugaræ aæ unaæ formaæ deæ Estadoæna cionalæ resultante,æ enæ queæ lasæ regionesæ pugnaronæ poræ laæ concreciÑnæd eæu naæ organizaciÑ næ federalæ •tend enciaæ queæ seæ disolverÕ aæ progresivamente-æ yæ lasæ localidadesæ seæ conformaronæ comoæ instanciasæ deæ refugioæyænegoci aciÑnæ-fr enteæa æl asæ tendenciasæ generales-.
En un primer período, a partir de la fundación del Estado ecuatoriano, al conformarse luego de la separación de la Gran Colombia hasta la Revolución Liberal, las localidades y regiones se diferenciaron en los aportes y contribuciones a la conformación del mercado interno y de las instituciones del país.2 La costa –formada por varias cuencas regionales- y en especial Guayaquil -la localidad costeña más caracterizada- desempeñó un rol muy importante en la inicial configuración de la República y en la articulación internacional, mientras que las localidades de la sierra se refugiaron tras la economía de hacienda y la dominación étnica. Posteriormente, dentro de este mismo período, la nación se construyó a partir de un proyecto conservador despótico, basado en una forma de modernización iluminista.3
1 Ver Boisier, Sergio:¿Hay espacio para el desarrollo local en la globalización?, Santiago, Revista de la CEPAL No. 8 6, Agosto, 2 0 0 5.
2 Ver Ramón Valarezo, Galo y Víctor Hugo, Torres Dávila: “El desarrollo local en el Ecuador. Historia, Actores y Métodos”, Quito, 1ra. Edición, Ediciones Abya-Yala, 1994.
3 Ver Henderson, Peter V.N: “Gabriel García Moreno y la formación de un Estado conservador en los Andes”, Quito, CODEU, 2010.
132
Estas tres vertientes de la nación, sin embargo, generaron un patrón para la conformación estatal con mutuas limitaciones y contribuciones débiles a los ideales de modernidad. Pero, finalmente, dieron lugar a una forma de Estado nacional resultante, en que las regiones pugnaron por la concreción de una organización federal –tendencia que se disolvería progresivamente- y las localidades se conformaron como instancias de refugio y negociación -frente a las tendencias generales-. El Estado fue más bien una instancia normativa que “pujó” por constituirse, antes que la concreción estratégica de un proyecto de comunidad política y de un aparato de política pública. El segundo período va desde la Revolución Liberal hasta la exportación de petróleo en la década de los años setenta del siglo pasado. Asistimos a un mayor protagonismo estatal surgido de los roles de localidades y regiones frente a las crisis y a las necesidades regulatorias del mercado. Sin embargo, la Revolución Liberal siguió algunos lineamientos del patrón estatal iluminista aunque desechó la matriz conservadora y clerical. La sociedad y el capital adquirieron una mayor ingerencia en la conformación nacional matizados por el ciclo económico. Las regiones siguieron una ruta para la conformación de las élites y territorios relacionados con la articulación externa (cacao y banano) mientras que las localidades tendían a ampliarse en sistemas urbano-rurales, especialmente en la costa. En la sierra, muchas localidades profundizaron su carácter de formas de resistencia frente a las exigencias de articulación internacional y nacional, mientras que algunas –en menor cantidad- emprendieron una ruta de modernización, en general soportadas por la obra pública, bajo estímulos precisos del mercado y ayudados por la proximidad del ejercicio burocrático del poder. Puede afirmarse, en suma, que durante esos dos periodos las localidades de la sierra y de la costa contribuyeron desde distintos ángulos a la conformación estatal, sin que deba reducirse la interpretación a un solo modelo o a una sola modalidad regional. Sin embargo, sí puede afirmarse que mientras en la costa tendieron a conformarse regiones, las élites serranas se anclaron finalmente más bien en la construcción estatal antes que en la conformación de territorios. No obstante, aquella afirmación también debe matizarse. Existe una dificultad de diferenciar con precisión a los poderes regionales respecto de los poderes locales tanto en la sierra como en la costa. Muchos poderes locales –generalmente articulados por las municipalidades como su institución representativa- buscaron diferentes “soluciones” de articulación con las regiones y territorios, “vía alterna” para participar en la conformación del Estado. Así, algunos poderes locales de la sierra se ubicaron como contraparte de la conformación nacional estatal, tanto como algunos poderes regionales de la costa se convirtieron en los interlocutores de ese proceso.
133
Este entramado complejo de localidades y regiones, de la sierra y de la costa, compartieron ideológica y organizativamente una dificultad: la comprensión de la diversidad y el ejercicio de la tolerancia. Las diferencias -las propias y las de los otros actores sociales y territorios- no pudieron ser positivamente integradas en la conformación del Estado nacional, surgiendo tendencias regionalistas con mayor agudeza discursiva que sustento económico y social. Este problema que brotó con la conformación de la república se extendió a través de muchas formas hasta la actualidad, siendo su mayor característica hoy el “desconocimiento” del otro actor regional antes que las disputas por el proyecto de nación o de articulación de los sectores económicos interno y externo. El tercer período que diferenciamos, partió con la exportación petrolera y llega hasta la actualidad4. Está marcado por el protagonismo estatal, concretado como una modalidad rentista que minimiza a los roles tradicionales de las regiones y localidades en la conformación nacional. En el período previo, las regiones tuvieron como referentes institucionales a “entidades autónomas”, las que fueron eliminadas, y entonces la temática territorial fue asumida por corporaciones de desarrollo regional. A su vez, la “caja única” domina a la gestión pública en el periodo en análisis. Esta forma fiscal fue asediada por nuevas y numerosas demandas por asignaciones discrecionales, que anunciaban dinámicas sectoriales de conflicto por la renta pública y formas renovadas de clientelismo territorial. Durante la primera década de exportación petrolera –con que se inicia este tercer período- se presentaron fuertes presiones por la afirmación nacional. Este “nacionalismo” se concretó como propiedad pública de partes de la economía y voluntad de control territorial. Este modelo estatal sobrevivió y acompañó a la redemocratización. Durante la democracia hubo tres momentos institucionales (reflejados en sendas Cartas Constitucionales) que mostraron una voluntad política de concreción de un patrón estatal (el Estado como eje de la conformación nacional -1978-) y una voluntad económica por un patrón mercantil (desplazamiento de iniciativas hacia el mercado -1998-). Cuando se esperaba la concreción de un patrón social (despliegue de las identidades sociales para construir a la nación en conjunto con el Estado y el mercado -2008-), la Constituyente de Montecristi recaló en un nacionalismo básico, que autorizó la reconstrucción del Estado como mera materialidad / gasto público respaldado en una enunciación exhaustiva de derechos sin garantías institucionales.5 4 Ver Verdesoto, Luís: “Instituciones y gobernabilidad en el Ecuador. A un cuarto de siglo de democracia”, Quito, ABYA YALA, 2005.
5 Ver Verdesoto, Luis y Ardaya, Gloria: “La estatalidad de la democracia y la democratización del Estado en el Ecuador” en: Burbano de Lara, Felipe (Coord): “Transiciones y rupturas. El Ecuador en la segunda mitad del siglo XX”, Quito, FLACSO, 2010.
Losæter ritoriosæ hanæ recorridoæ alæ menosætr esæmomentosæa æl oæl argoæ deæesta sætr esæd •ca dasæd eæd emocracia.æI nicialmente,æ laæ conformaciÑnæter ritorialæ fueæ estrictamenteæ dependienteæd elæfomentoæp Ïb lico.æ Posteriormente,æseæl egitimÑæuna æ demandaæd eæ ñ aperturaæ internaî æ yæseæa briÑæu næ procesoæ deæ descentralizaciÑn æ estatal.æ Finalmente,æ la crisis de fin de siglo retrajo la actividadæte rritorialæ delæ gobiernoæ nacionalæyæl aæ dolarizaciÑ næ reconformÑæa æl osæm ercados,æ loæ queæ sinæ embargoæest imulÑ æ aæ lasæ iniciativasæ localesæyær egionales.æ
Los territorios han recorrido al menos tres momentos a lo largo de estas tres décadas de democracia. Inicialmente, de modo paralelo a la consolidación del rentismo estatal con la exportación petrolera, la conformación territorial fue estrictamente dependiente del fomento público. Posteriormente, se legitimó una demanda de “apertura interna” y se abrió un proceso de descentralización estatal, que estuvo relacionado a reformas económicas más generales y con la apertura internacional. Finalmente, la crisis de fin de siglo retrajo la actividad territorial del gobierno nacional y la dolarización reconformó a los mercados, lo que sin embargo estimuló a las iniciativas locales y regionales. En el Ecuador ha habido una débil y soterrada discusión acerca del número adecuado de niveles de gobierno, que básicamente oscila entre dos (nacional y municipal) o tres (incluyendo al provincial). La realidad, sin embargo, muestra que se han multiplicado el número de niveles de gobierno pues además se han creado regiones y parroquias rurales, a los que se han sumado definiciones como las circunscripciones étnicas asimilables a todos los niveles de gobierno u otros regímenes especiales asimilables a situaciones demográficas o ambientales. A lo largo de la democracia, el número de municipios se ha duplicado como producto de, por un lado, una realidad demográfica cual es la densidad poblacional y las demandas de acceso a las transferencias del gobierno nacional (participación en rentas); y, por otro lado, el acceso a las decisiones que conlleva nuevas presiones representativas y la generación de renovadas redes clientelares, fundamentalmente electorales. Esto en la dimensión municipal cuyo protagonismo es central en la configuración de los poderes territoriales.
ƒ.æenæmucho sæ paÕ sesæ incluyendoæ alæE cuador,æseæ haæ ñ fetichizadoî æ laæ capacidadæd eæca mbioæd eæl aæd escentralizaciÑ n.æ Loæ ciertoæ esæ queæ enæel æp aÕ s,æl aæ descentralizaciÑ næ noæ haæteni doæti empoæp araæi nstalarseæ enæl asæestr ucturasæa dministrativasæ deæl osæter ritoriosæ yæ enæ lasæ culturasæ institucionalesæ deæ losæ ciudadanos.æ Unaæconfor maciÑ næ territorialæ extremadamenteæ desequilibradaæ asÕ æ como un sentimiento de injusticia /æop resiÑnæenæl aæconvi venciaæentr eæ los territorios ha resquebrajado al ñp actoæ territorialî .
La democracia presentó un débil amparo institucional para la consolidación de provincias / regiones. De un lado, los procesos de cambios urbanos (consolidación de redes) y rurales (consolidación funcional de predios por cuencas de desarrollo) aun se encuentra en proceso y se redefinen con la modernidad y la globalización. De otro lado, las identidades regionales / provinciales han seguido un proceso de asentamiento igualmente lento, sin que se desprendieran radicalmente del antiguo discurso regionalista y tampoco migren hacia una propuesta consecuentemente autonómica, por su dependencia de la renta pública centralizada.6 6 Se produjo una oleada de reivindicaciones autonómicas provinciales consultadas al pueblo y que demandaron un germinal respeto a la autodeterminación territorial tanto como fue germinal la conformación identitaria. Buscaron la conformación de provincias autonómicas en el discurso pero tuvieron débiles bases políticas, administrativas y fiscales. Más allá de la manipulación de las identidades territoriales para presionar por la resolución de temas bancarios de sectores financieros asentados en algunas de esas localidades, las manifestaciones electorales autonomistas se enmarcaron institucionalmente y no buscaron ninguna forma de secesión que afectase a la unidad nacional. La autonomía –en sus dimensiones administrativas y financieras descentralizadas- es, por ahora, la principal demanda subnacional y se ha convertido en el eje
134
Las provincias y las ciudades del país presentan nuevos roles en el desarrollo. Las redes urbana y regional impidieron que la crisis general tenga consecuencias catastróficas. Los emprendimientos de esas redes y la vitalidad de los habitantes de las localidades marcaron al desarrollo interno.
respondieron a ese desafío con limitaciones. En las ciudades, especialmente las intermedias, y en las provincias emergieron diversas formas de gestión mixta y cooperación público / privada de desarrollo, las que buscaron sinergias concretas y particulares entre el Estado territorial, el mercado y la sociedad local.
Las regiones / provincias y las ciudades con sus entornos agrarios son las nuevas formas en que reside el Estado y se configura a la nación, de modo complementario a la sola existencia del gobierno nacional, como se presumía antes. Los territorios son sedes de innovativas relaciones productivas, sociales y políticas, que en su diversidad, expresan a la nación y su conformación de cara a la globalidad. Son los nuevos asientos de la democracia, que se condicionan mutuamente y en libertad con el nivel nacional. Esta democracia renovada desde los territorios debe basarse en actores sociales que producen y demandan nuevos derechos y modelos de desarrollo local.
Los gobiernos municipales y provinciales conservaron capacidades de organización de la vida local. Las instituciones territoriales disminuyeron el impacto de la falta de políticas económicas y de protección social. La capacidad instalada en las ciudades y provincias les permitió dinamizar pequeñas economías locales y buscar articulaciones más amplias. Desde entonces se puede avizorar que se están formando cuencas provinciales / regionales y redes urbanas ligadas a esos tipos de desarrollo.8
Laæd escentralizaciÑnæ Como es conocido, la descentralización es la transferencia de decisiones desde el centro hacia los territorios y actores subnacionales. Un gobierno subnacional se diseña en base a cuatro elementos: el mandato popular, la capacidad legislativa, las bases fiscales y las disponibilidades administrativas. Un proceso ordenado de descentralización determina el rol territorial del gobierno nacional tanto como las formas concretas de contribución de los territorios a la nación. Para lograr un proceso sustentable de descentralización, las instituciones territoriales requieren de claras y estables reglas de convivencia en el territorio.7 En nuestro país, el proceso de descentralización ha entregado pocos productos, especialmente oportunidades para la corrección de los desequilibrios territoriales y ha divagado entre diversos diseños que no estimulan a la competitividad sistémica territorial. Ha tenido problemas en varias dimensiones. De un lado, las estrategias han sido ambiguas y técnicamente débiles, indefinidas en los objetivos y las competencias de la administración territorial. De otro lado, las expectativas de resultados no se correspondían con las capacidades institucionales y fiscales de los gobiernos subnacionales. Durante la mayor parte de la década de los años noventa, el desarrollo y en particular el territorial estuvo signado por la debilidad / ausencia del nivel nacional de gobierno, como hemos mencionado. Las instituciones territoriales
Lo anterior no contraría el que, en muchos países incluyendo al Ecuador, se ha “fetichizado” la capacidad de cambio de la descentralización. Lo cierto es que en el país, la descentralización no ha tenido tiempo para instalarse en las estructuras administrativas de los territorios y en las culturas institucionales de los ciudadanos. Una conformación territorial extremadamente desequilibrada así como un sentimiento de injusticia / opresión en la convivencia entre los territorios ha resquebrajado al “pacto territorial”.9 Los componentes “clásicos” de la descentralización –representación política, capacidad normativa, fiscalidad, estructuras administrativas- pueden terminar opacados por el insistente discurso de reordenamiento territorial que parece hegemonizar a la planificación hoy en el país. Existe el convencimiento –sin asidero en la realidad- de que el poder regional (fuente de un nuevo clientelismo) se desarticulará mediante el reordenamiento territorial, para lo cual -como constó al país en la discusión constituyente- se pretendió sustituir a las provincias por las regiones. Pero finalmente prevaleció la razón histórica y las provincias son y serán una realidad perenne. La regionalización no es un instrumento de reordenamiento territorial que pueda sustituir a la voluntad popular y “provocar” un nuevo orden local / territorial y una nueva articulación del poder nacional. Las “viejas” propuestas de reordenamiento territorial de los años setenta han fracasado. La dimensión territorial más importante del Estado ahora es la transformación y proyección de las regiones, provin8 En este proceso, hacia el futuro pueden jugar roles importantes las “mancomunidades”.
de los gobiernos territoriales, sin que deba descartarse que hacia el futuro adopte una forma propiamente
9 Para la reconstitución de sólidos acuerdos territoriales con que provincias, cantones y parroquias concur-
“autonómica”, esto es, de autogobierno político y legislativo en el marco de un acuerdo nacional, surgido
ran a la conformación estatal se debe vincular al desarrollo con las instituciones. En materia territorial, los
directamente de la Constitución vigente y del mandante primario.
arreglos institucionales deben ser flexibles en el largo plazo, al tiempo que en el corto plazo debe permitirse
7 Gobierno Nacional, Regional, Provincial, Municipal y Parroquial, en nuestro caso.
135
a las instituciones que se asienten y logren eficacia.
cias, cantones y distritos. Esto es, se debe reconformar, en las regiones, provincias, cantones y distritos, formas participativas de producción económica y decisión política, y desarrollar conciencia y valoración de su participación en la nación. Se debe introducir la variable territorial en todos los instrumentos de decisión pública, para lo cual es preciso contar con capacidades institucionales y económicas para la planificación y prestación de servicios; acuerdos territoriales para la especialización productiva y la competitividad; y, participación transparente de capital privado, complementaria con los esfuerzos públicos. Las regiones, provincias y distritos deben robustecer su capacidad de orientarse, en base a sus conveniencias, hacia todo tipo de intercambio e integración. Entre las condiciones del desarrollo territorial se cuentan un Estado que redefina las relaciones con el mercado desde nuevas alternativas de inversión y gestión mixtas, la concertación público / privada, el logro de externalidades territoriales positivas, el estímulo a los subsistemas productivos y reproductivos, la modernización de la administración pública local y la creación de economías de escala regional, provincial y distrital. En la circunstancia actual se precisa un “acomodo” sin traumas entre niveles de gobierno para definir Políticas Territoriales de Estado; detener la incertidumbre en la transición del desarrollo; y, generar “propuestas” territoriales productivas e institucionales, incluyendo la participación de las provincias y ciudades en los proyectos nacionales. Este es el reto principal de la redefinición de la estrategia de descentralización a cargo del Consejo Nacional de Competencias.
Elæni velæi ntermedioæsi gueæsi endoæ laæma yoræd ebilidadæ enæ elæ procesoæ actualæd elæE cuador.æP oræ unæ lado,æ lasæp ropuestasæp araæconfor maræ regionesæchoca ronæconæl aævi genciaæhi stÑr icaæd eæl asæp rovincias,æ escenarioæa ctualæd eæsur gimientoæyæ crecimientoæd eæel itesæter ritoriales.æ Por otro lado, la indefinición competencialæi mpidiÑ æ aæ lasæ provinciasæ jugar un rol de representación regional,æq ueæ seæ acentuÑ æ conæ unaæ bajísima capacidad fiscal y de ejecución.
Es preciso concretar estímulos para nuevas formas de gestión democrática de los territorios, que incluye innovaciones en la planificación y en la prestación de servicios con corresponsabilidad ciudadana. En consecuencia, debe estimularse también el diseño institucional autónomo que apunte hacia instituciones territoriales que concreten la cohesión social en los territorios. La cohesión social debe entenderse como las diversas dimensiones que permiten el uso social y productivamente justo del territorio urbano y provincial, que permita el desarrollo de identidades que se apropien del territorio como condición de la democratización y de la productividad. Las ciudades, las provincias y las regiones deben construirse como territorios cada vez más democráticos siendo escenarios de una modalidad mixta de gestión pública en todos los niveles de gobierno. Las autoridades deben sustentar su legitimidad en la cercanía administrativa con la gente, para poder liderar los procesos que requieren de sus consensos. Las instituciones deben concebirse como escenarios de concertación. La concertación deberá incrementar la capacidad institucional. A una mayor capacidad
136
institucional, deben corresponder incrementos en las responsabilidades ciudadanas, que también requiere de fortalecimiento institucional de sus organizaciones. La desconcentración de la gestión dentro de las ciudades y las provincias es una prioridad tanto como la redistribución interna de todo tipo de recursos. En todo caso, los interlocutores finales de las medidas deben ser las organizaciones de la sociedad civil. A su vez, administrar el territorio desde la perspectiva de la equidad es una obligación de las autoridades. Los actores de los territorios tienen que construir una comunidad de cooperación y comunicación. El progreso no sólo consiste en la inclusión económica sino en las percepciones y conductas que hacen cada día sociedades más democráticas y gobernables. Se debe concretar la interculturalidad en las políticas públicas y desarrollar a la sociedad de la información. Sólo en base a la cohesión social, la sociedad ecuatoriana derrotará a la corrupción, condición importante el la lucha contra la pobreza.
LaæConsti tuciÑnæyæel
æCÑd igoæT erritorial.æ
La Constitución ecuatoriana vigente (2008) hizo un avance al determinar competencias exclusivas, las que permitían avizorar objetivos más precisos para cada nivel de gobierno y, de este modo, precisar funciones, atenuar la sobreposición entre niveles10, bajar el nivel de intolerancia y preparar condiciones de rearticulación cooperativa entre organismos subnacionales. Para lograrlo, se requiere que los niveles subnacionales de gobierno dispongan de competencias sostenidas en recursos y en instrumentos de cooperación pública y privada, nacional e internacional; conocimiento de los subsistemas productivos y reproductivos territoriales; y, manejo de los instrumentos de coordinación sectorial y territorial. El nivel intermedio sigue siendo la mayor debilidad en el proceso actual del Ecuador. Por un lado, las propuestas para conformar regiones chocaron con la vigencia histórica de las provincias, escenario actual de surgimiento y crecimiento de elites territoriales. Por otro lado, la indefinición competencial impidió a las provincias jugar un rol de representación regional, que se acentuó con una bajísima capacidad fiscal y de ejecución.11 10 Este, el principal avance, que garantizaba una posterior rearticulación competencial mediante sistemas de concurrencia, ha sido debilitado por el COOTAD que abre indiscriminadamente la delegación, forma nueva de la discrecionalidad de un nivel de gobierno –el que delega- y que puede generar –además de una nueva forma de descentralización “a la carta”-, toda una gama de sobreposición de competencias en territorios y niveles de gobierno. La concurrencia es una necesidad del ejercicio moderno de las competencias,
En términos generales, los gobiernos intermedios deben “gestionar políticamente el cambio estructural en cada ámbito territorial”, lograr el acatamiento de los actores provinciales / regionales a la normatividad y políticas públicas, y conseguir resultados institucionales mediante la autorregulación de los actores territoriales. Además, los gobiernos intermedios deberían ser los vehículos para estructurar acuerdos entre actores gubernamentales, políticos y sociedad civil, acerca del ajuste competencial de los niveles subnacionales, facilitar la utilización del aparato público, convertirse en agentes de estímulo para la formación de redes, conformar redes de Municipalidades que converjan para un propósito específico de desarrollo y desarrollar nuevos entramados de organismos públicos y privados del ámbito productivo. La reforma institucional se obliga a estar respaldada por un preciso diagnóstico de potencialidades de los territorios, en el marco de políticas regionales y normativas fiscales, financieras e institucionales. La nueva planificación tendría que soportarse en la apropiación por parte de los actores de los paquetes de competencias y la autorregulación de los actores en los emprendimientos y en las limitaciones que asuman para optimizar la inversión provincial y la provisión de servicios. La planificación y las instituciones se comprometen a superar las evidentes falencias de la descentralización. Las imprecisiones de las competencias transferibles se originan, fundamentalmente, en la indefinición de los objetivos / finalidades de los niveles de gobierno. Hay que recordar que esta imprecisión imposibilita el ejercicio de la responsabilidad. El mayor desafío fue modificar la dependencia de las transferencias financieras nacionales y modificar la omnipresencia de ciertas políticas públicas nacionales. Sin embargo, esta es una asignatura pendiente, especialmente en el plano del dominio tributario de los territorios. Corregir las actuales distorsiones en las transferencias, es necesario poniendo especial énfasis en los mecanismos orientados a la equidad territorial. Hay que dar una concreción realista al principio de solidaridad, el que debe hacerse mediante los instrumentos de planificación territorial y la adecuada formulación de criterios de asignación, que el COOTAD no logró. En suma, queda pendiente una estrategia / modelo de descentralización que sea precisa, transparente, gradual, progresiva, participativa y respetuosa de los procesos subnacionales para que, en el marco de un Estado unitario,
pero mediada por una efectiva capacidad de los concurrentes y no en la voluntad de creación de nuevas clientelas en la política pública.
11 Respecto de América Latina, la transferencia de recursos desde el gobierno central hacia los gobiernos
dades y una extrema debilidad en el nivel intermedio, situación que se acentúa con la limitación fiscal de los
subnacionales se encuentra en los promedios, pero exhibe una marcada concentración en las Municipali-
gobiernos provinciales, que virtualmente no disponen de ninguna posibilidad tributaria.
137
ƒæq uedaæp endienteæ unaæ estrategiaæ/æmod eloæd eæd escentralizaciÑnæ queæsea æp recisa,ætr ansparente,æ gradual,æp rogresiva,æp articipativaæyæ respetuosaæd eæl osæp rocesosæsub nacionalesæp araæq ue,æenæel æma rcoæ deæunæE stadoæuni tario,æd iversoæyæ solidario,æseæesti muleæa æl aæcoop eraciÑnæi ntergubernamental.
diverso y solidario, se estimule a la cooperación intergubernamental. Entre los principales propósitos del Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomía y Descentralización, COOTAD, constan el desarrollo reglamentario (jurídico) de la Constitución, la compilación y la reforma de la legislación territorial dispersa y la dotación de un orden coherente a las instituciones subnacionales. Sus principales logros son una lectura básica de la Constitución, especialmente desde la perspectiva de los temas institucionales y de equidad territorial, la compilación de normas y, dentro de una orientación político institucional determinada, el planteamiento coherente de un rol del nivel nacional en el ejercicio de su interés territorial, cual es, el control de esas instancias. A partir de allí, las principales limitaciones dicen relación con una interpretación de la Constitución que redujo los alcances autonómicos de la legislación territorial a la descentralización bajo hegemonía del gobierno nacional eliminando a los avances autonómicos. Esta interpretación se redujo a las necesidades de concentración de poder presente en otras áreas de la economía y de las instituciones, se evitó la reglamentación de un buen número de normas constitucionales y, en la concreción, reprodujo problemas de arrastre en la coherencia del diseño institucional cuando no se produjeron severos retrocesos. El COOTAD busca una estrategia institucional en los territorios, para lo cual sacrifica el tratamiento y los estímulos al proceso de descentralización (v.g. selecciona interesadamente la mención a principios sin invocar a todos los temas pertinentes), mostrando desapego político al proceso. No diferencia entre los gobiernos descentralizados y los gobiernos autonómicos reduciendo los alcances jurídicos y significación política de los Estatutos Autonómicos. Más aun, la autonomía jurídica subnacional es un temor que acosa a todo el Código. Es importante, sin embargo, el establecimiento del Sistema Nacional de Competencias, cuyos alcances aun están por definirse en la práctica y en las expectativas de los integrantes del Consejo. Respecto de la estrategia de conformación de unidades y gobiernos subnacionales, el COOTAD presenta varios logros. Trata de solucionar las confusiones de la Constitución entre unidades espaciales subnacionales y niveles de gobierno (los gobiernos subnacionales tienen competencias funcionales que se ejercen en jurisdicciones territoriales) y en una buena cantidad de artículos supera la tradicional dicotomía urbano / rural, que ha impedido una legislación adecuada y moderna del desarrollo urbano y regional. No obstante de la clarificación de jurisdicciones territoriales, el COOTAD “sacrifica” la definición constitucional de niveles de gobierno (la que solamente recupera para dar un lugar a los distritos dentro de las representaciones
138
de las regiones en el Consejo Nacional de Competencias), define al nivel nacional pero evita precisar a los niveles subnacionales, lo cual introduce un evidente desbalance, cuando no acude a definiciones conservadoras antes que apelar a las innovaciones constitucionales. Quizás la mayor limitación opera cuando no separa a las funciones de su aplicación urbana o rural, limitación no solo atribuible al COOTAD sino a un nivel de gobierno – juntas parroquiales- y a una forma representativa –concejales rurales- de origen rural. Tampoco logra una adecuada definición de los “regímenes especiales”, forma de organización institucional que califica a uno de los niveles de gobierno existentes v.g. cantones que adoptan un régimen especial sea por razones demográficas, ambientales o étnicas.
Elæd esarrolloæl ocal El desarrollo local sólo puede basarse en la activación de las capacidades de concertación entre los diversos actores, que canalizan sus energías sociales y productivas -el capital social acumulado desde sus diversas prácticas- hacia la institucionalidad y las metas de desarrollo. Se trata de propuestas de desarrollo y acuerdos limitados pero viables. La significación macroeconómica o macropolítica puede ser limitada, pero las capacidades invertidas tienen efectos en los subsistemas económicos y políticos.12 Los pactos locales en torno al desarrollo local pueden presentar mejores condiciones de sustentabilidad para lograr impactos más prolongados de políticas contra la pobreza. La gama de relaciones que se despliegan alrededor del desarrollo local permiten un registro de los cambios que se operan. En el caso ecuatoriano, a nivel local pueden valorarse adecuadamente las modificaciones en los patrones sociales v.g. las introducidas por las remesas de los migrantes; de relaciones territoriales v.g. las relacionadas con la reconformación de las redes urbanas o de roles de las provincias; o, de relaciones políticas y de aportes a la democracia v.g. de procesamiento intercultural de la justicia. En una afirmación más amplia, podemos sostener que a nivel subnacional, las políticas públicas pueden alcanzar niveles mejores de concreción y adaptación, por lo que es insustituible la rectoría subnacional de las políticas públicas.13
12 En la economÕ a y la ciencia polÕ tica norteamericana de los aÐos setenta y ochenta tuvieron peso las propuestas ligadas a los libros ñSmall is beautifulî (E. F. Schumacher) y ñSmall is possibleî (L.Estill), que ademà s de inspirar a varios movimientos sociales de OD SRFD K DQ SH U YL YL GRH Q SODQW H DP LH QW RVDFW XD OHVGH U H ODFLRQH VH FRQ³P LFDV\ VRFLDOHV solidarias. 6 H JXU DP H QW H H QH OF RU W RSOD] RH VWH W H P DODU H FW RU · DVXEQDFLRQD OGH ODVSRO·W L FDVS± EOLFDVVH F RQYL H U W DH QH OH VFH QDULRGH W H QV LRQH VF RQH OJREL H U QRQD FLRQD OTXH U H FODP DSH VH DODH [SU H VDGLVSRV LFL³QOH JD OXQD U H FW RU · DQDFLRQD OTXH YDP Â VDOOÂGH los temas y competencias nacionales y aspira a asumir, a través de la planificación, la FRQGXFFL³QGH W RGD VODVGH FLVLRQH VGH ODYLGDORFDO
139
Los cambios en la economía local / regional no son ni tienen que ser linealmente correspondientes con la situación de la economía nacional. La articulación de factores en la economía local (v.g. demanda laboral, disponibilidad de recursos naturales, tipo de producción, articulaciones a los mercados regional, nacional o internacional) crean ecuaciones particulares con tiempos económicos e institucionales distintos, a los de espacios mayores o de relaciones más amplias. Esto genera una gama de experiencias puntualmente exitosas, que apuntalan a los procesos de descentralización. Esto es, la transferencia de capacidades públicas del centro a los territorios subnacionales logra éxitos cuando se encuentra con un adecuado despliegue de capital social; o, formulado de otro modo, la descentralización debe efectuarse sobre la base de una amplia disponibilidad social y económica local / regional. En varios países de América Latina se ha mostrado que las probabilidades de éxito de las políticas públicas (en especial contra la pobreza) son mayores cuando se implantan en territorios con un menor grado de asimetría en la distribución de ingresos dentro de la localidad / región (no nos referimos a la posición relativa en la distribución nacional de ingresos). Probablemente, estas situaciones de mayor democratismo económico permiten relaciones de cohesión y colaboración sociales superiores a situaciones de polarización y enfrentamiento, que convierten a la política pública en un escenario de enfrentamientos.14 Incluso se puede sostener una correlación positiva entre más posibilidades de concertación local mientras mayor es la calidad de activos potencialmente distribuibles o ya distribuidos en la localidad. Sin embargo, la cuestión a resolver sigue presentándose en ¿cómo hacer sostenible el proceso de redistribución y de concertación territorial?. En un libro sobre Concertación para la descentralización educativa15 sostuvimos que existe una alta correlación entre densidad de la sociedad civil y solidez de la implantación de políticas públicas descentralizadas y, en general, capacidades de autogobierno de la sociedad para la implementación de servicios públicos en los que ejercía más plena corresponsabilidad. Examinamos para ello un caso concreto. Una década después analizamos comparativamente varias provincias del Ecuador16 con grados diferentes de ' H VGH XQD SH U VSH FW LYDVLP LODU ( YDQV3 Ó 6W DWH 6RFLH W \ 6\QH U J\ * RYH U QPH QW DQG Social Capital in Developmentî ,Berkeley: Institute for International Studies, 1996 , citado SRU % H EEL QJW RQ $ QW KRQ\ Ó / RVH VSDFLRVS±EOLFRVGH FRQF H U W DFL³Q ORFDO\ VXV O·P LWH VH Q un municipio indÕ gena: Guamote, Ecuadorî , plantea que puede haber una mayor posibi OLGDG GH U H ODFLRQH VVLQ U JL FDVH QW U H H QW LGDGH VH VWDWDOHV\ DFW RU H VVRFLDOHVFXD QGRH [L VWH XQD GL VWU LEXF L³Q U H ODWLYDP H QW H H TXL W DWLYDGH OLQJU H VRSRU TXH XQD P D\RU GH VLJXD OGDGH QOD GL VWU LEXF L³Q GH DFW LYRV\ GH SRGHU FU H D XQD P D\RU GL VSXW D SRU FDSW DU H O( VWDGR Z Z Z cepes.org.pe. 9 H U GH VRW R / XL V Ó & RQF H U W DFL³Q SDUDODGH VFH QW U DOL] DFL³Q H GXF DWLYD3U RSXH VWDFRQF H S tual y anà lisis de un casoî , Quito, ABYA YALA, 1999. 9 H U GH VRW R / XL V Ó 4 XL Q KD FH TX H Q H OW H U U LWRU LR / RVJRELH U QRVLQW H U P H GLRV\ ORV 2 EM H W LYRVGH GH VDU U RO OR GH O0 LOHQL RÐ 4 XL W R 35 2 2 ' 0 $ ( & ,' & 2 1 & 2 3( \
desarrollo social medido luego de la crisis de fin de siglo y logramos establecer que a mayor sinergia entre Estado, mercado y sociedad civil correspondían mejores grados de desarrollo social. La “densidad de la sociedad civil” (número y calidad de actores organizados, y la complejidad y transparencia en el flujo de la trama de relaciones sociales) así como la “densidad del aparato público local” (número y calidad de reparticiones estatales de los diversos niveles de gobierno y calidad de la autoridad pública y del control social) asociados a diversos incentivos mercantiles y efectivo flujo de elementos mercantiles generaban “saltos” o “estancamientos” en el grado relativo del desarrollo en las provincias ecuatorianas, especialmente, en una situación postcrisis con baja presencia del gobierno nacional.17
corto que “la globalización afecta a las sociedades campesinas, desgarrando lo local, lo inmediato, las prácticas de reproducción tradicionales de las familias, para dar paso o vía libre a procesos que ya no pueden ser controlados desde dentro (proletarización, migración, descampesinización)…” …. “La mayor parte de productores agropecuarios (menores a 5 ha.) no pueden levantar solos el “edificio campesino”.” Además la agricultura ha perdido centralidad como actividad principal apareciendo nuevas actividades que compensan la falta de tierra agrícola (migración, trabajo doméstico, comercio, artesanía) y se crean muchas actividades con estrategias más familiares e individuales. La mayor novedad es la presencia de un “proletariado rural de origen indígena”.
Muchas variables confluyen en el desarrollo local, entre las cuales incide decisivamente la disposición al cambio y la modernización de los actores locales. Esto implica tanto a la producción agrícola como a las pequeñas y medianas empresas manufactureras. También el grado de formación ciudadana, esto es, de comprensión de los alcances de derechos y responsabilidades, que actúa a lo largo del proceso de desarrollo local, sin que pueda establecerse si el desarrollo ciudadano es una condición o una consecuencia del desarrollo local.
Quizás el tema central del desarrollo local resida en la dotación de condiciones de producción y reproducción para que se equiparen las oportunidades entre actores locales pero fundamentalmente consiste en la disponibilidad que adquieren esos actores para intervenir efectivamente en los escenarios de las decisiones. De este modo, el desarrollo local apunta a mejorar las condiciones de los productores pero su vocación última es la conversión de esos sujetos sociales mejor dotados económicamente, en sujetos ciudadanos con capacidad para influir en decisiones públicas y asumir responsabilidades. De este modo, las localidades y regiones estructuran subsistemas decisionales de complejidad creciente que sustentan a la nación o construyen democracia “desde abajo”. Dicho rápidamente la finalidad última del desarrollo local no es “engordar campesinos” sino de convertirlos en ciudadanos.
Un falso supuesto del desarrollo local es que los actores son siempre tradicionales, “relegados” de la modernización y, en general, sujetos de varios tipos de asistencia pública. Es un lugar común en ciertos analistas del país suponer que los campesinos (a los cuales refiere pero no exclusivamente el desarrollo local) son siempre los mismos, esto es, desprovistos de tierra, capital, tecnología y acceso al mercado. Martínez18 ha mostrado reiteradamente que los campesinos interlocutores del desarrollo local ecuatoriano hoy no corresponden a la visión estereotipada tradicional y que, al contrario, son sujetos de ondas de transformación agrícola y que participan desde distintos ángulos en diversas formas de relaciones urbano / rural (“ruralidades”). Por un lado, el campesinado andino se inserta cada vez más en la economía mundial y en la aplicación de las políticas de ajuste de los ochenta, que en un contexto de rigidez de la estructura de propiedad de la tierra conducen a una desestructuración social que se manifiesta en una “crisis de las relaciones solidarias o de reciprocidad”. En “Definición del rol de los gobiernos intermedios en la consecución de los Objetivos de De VDU U RO ORGH O0 LOHQL R H QVXV W H U U LWRU LRVH QORVP DU FRVGH ORVSU RFH VRVGH GH VFH QW U DOL] DFL³QÐ 35 2 2 ' 0 $ ( & ,' & 2 1 & 2 3( 17 En 1996, Jonathan Fox preguntó: “¿Cómo se densifica la sociedad civil?” (“How does civil society thicken?”) y se respondía con el trabajo de actores externos, del Estado y de las ñbasesî . Citado por Bebbington, op.cit. 18 Ver Martínez, Luciano: “El campesino andino y la globalización a fines de siglo. Una mirada sobre el caso ecuatorianoî , en Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe 77, octubre de 2004.
Objetivos y estrategias Alburquerque19 define a los objetivos del desarrollo local en los siguientes términos: “Asegurar mejores condiciones de vida de la población local, tratando de centrarse fundamentalmente (aunque no siempre exclusivamente) en la mejor utilización de los recursos locales, a fin de promover nuevas empresas y puestos de trabajo locales. Para ello pueden utilizarse las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías de la información, así como la reorganización de los procesos productivos locales según la orientación hacia los mercados. La construcción de una oferta territorial apropiada de servicios de apoyo a la producción es parte esencial de dicha estrategia de desarrollo local.” Para ello, la estrategia de desarrollo económico local debe buscar, esencialmente, la diversificación del sistema productivo y la creación de nuevas empresas y empleo en el territorio, a partir de una valorización mayor de los recursos endógenos y el aprovechamiento de las oportunidades de dinamismo externo existentes. 19 Alburquerque, Francisco: ñTeorÕ a y prà ctica del enfoque del desarrollo localî , Madrid, Instituto de Economía y Geografía, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1997.
140
Los principales instrumentos consisten, al decir del mismo autor,20 por un lado, en la creación de infraestructuras y equipamientos básicos productivos y ambientales, hidráulicos, energéticos u otros; el estímulo a las microempresas y pequeñas empresas con acceso al crédito y asesoramiento financiero para proyectos de inversión; la dotación de un marco fiscal favorable para las microempresas, pequeñas y medianas empresas; y, la valorización del patrimonio natural y cultural. De modo complementario, debe generarse redes de cooperación empresarial territorial con el objetivo de mejorar la competitividad; crear un Sistema de Información Territorial: recursos locales (humanos, productivos, sociales, ambientales, etc.), cuantitativos y cualitativos, tangibles e intangibles; identificar y capacitar recursos humanos para estimular la demanda de innovación de cada territorio; desarrollar alianzas para elevar la capacidad de la asesoría técnica; intervenir en la comercialización mediante alianzas y acuerdos para retener localmente el mayor valor agregado; e, incorporar adaptaciones sociales e institucionales así como nuevas formas de regulación.
Enæ variosæ paÕ sesæ deæ Am•r icaæ Latinaæ seæ haæ mostradoæ queæ lasæ probabilidadesæ deæ •x itoæ deæ lasæ polÕ ticasæ pÏb licasæ (enæ especialæ contraæ laæ pobreza)æ sonæ mayoresæ cuandoæ seæ implantanæ enæ territoriosæ conæ unæ menoræ gradoæ deæ asimetrÕ aæ enæ laæ distribuciÑ næ deæ ingresosæ dentroæ deæ laæ localidadæ /æ regiÑ næ (noæ nosæ referimosæ aæ laæ posiciÑ næ relativaæ enæ laæ distribuciÑ næ nacionalæ deæ ingresos).
El concepto fundamental que anima la antedicha propuesta es la “competitividad sistémica territorial”, que descriptivamente plantea que no deben competir las empresas aisladas, sino el conjunto de eslabonamientos de las cadenas productivas, así como el territorio, en la medida que se dota del capital social e institucional favorable a la introducción de innovaciones.21 Además de temas relativos a condiciones productivas (eficiencia tecnológica y organizativa de los sistemas productivos locales -innovaciones para mejorar la producción, impulso a la calidad y la diferenciación de los productos y a la eficiencia de las redes de empresas territoriales-), al sistema productivo local (relaciones y eslabonamientos productivos y comerciales, innovaciones), a la eficiencia productiva y competitividad con base en el territorio (que incluyen a la formación de recursos humanos), al desarrollo rural (insumos, maquinaria, manufacturas y servicios suministrados desde el medio urbano / mercados urbanos para la venta de productos), al desarrollo urbano (abastecimientos de recursos naturales -agua potable, materias primas, etc.- y otros bienes y servicios que se producen en el medio rural), es preciso relacionar al desarrollo local con otras variables. El desarrollo local no sólo consiste en desarrollo endógeno sino en el aprovechamiento de oportunidades de dinamismo exógeno, que aprende a “endogeneizarlas” dentro de una estrategia de desarrollo decidida localmente. Además precisa de movilización y participación de los actores locales (construcción de “capital social”, fomento de una 20 Ibid Alburquerque. 21 Desde esta dimensión también la categoría “capital social” es central en la definición del desarrollo local.
141
Laæ ñ densidadæ deæ laæ sociedadæ civilî æ (nÏm eroæ yæ calidadæ deæ actoresæ organizados, y la complejidad y transparencia en el flujo de la tramaæ deæ relacionesæ sociales)æ asÕ æ comoæ laæ ñ densidadæ delæ aparatoæ pÏb licoæ localî æ (nÏm eroæ yæ calidadæ deæ reparticionesæ estatalesæ deæ losæ diversosæ nivelesæ deæ gobiernoæ yæ calidadæ deæ laæ autoridadæ pÏb licaæ yæ delæ controlæ social)æ asociadosæ aæ diversosæ incentivosæ mercantilesæ yæ efectivo flujo de elementos mercantilesæ generabanæ ñ saltosî æ oæ ñ estancamientosî æ enæ elæ gradoæ relativoæ delæ desarrolloæ enæ lasæ provinciasæ ecuatorianas.
Elæd esarrolloæ localæ noæ sÑ loæ consisteæ enæd esarrolloæ endÑ genoæ sinoæ enæ elæ aprovechamientoæ deæ oportunidadesæd eæd inamismoæexÑgeno,æq ueæ aprendeæa æ ñ endogeneizarlasî æ dentroæd eæuna æ estrategiaæ deæ desarrolloæ decididaæ localmente.
cultura emprendedora local alejada de la lógica del subsidio, registro de las historias locales y la conformación de elementos culturales de identidad territorial), de una actitud proactiva del gobierno local en fomento productivo y empleo, mas allá del urbanismo, y de liderazgo local con espacios de cooperación entre actores públicos y privados en los planes y proyectos de desarrollo. Una estrategia territorial de desarrollo, consensuada y basada en recursos endógenos y la diversificación de base productiva local, no debe perder de vista la observación permanente de los requerimientos de empresas y características del mercado de trabajo (instancias técnicas de apoyo en cada territorio), a la coordinación de programas e instrumentos de fomento y la creación de una institucionalidad para el desarrollo económico local.22 En particular esta última consiste en la creación de condiciones para una cultura emprendedora local, para la cooperación entre niveles de gobierno y para la concertación público-privada. Además es un enfoque territorial y de “abajo-arriba” que busca, cabe reiterarlo, intervenciones (coordinación / colaboración / respeto / planificación) de todos los niveles de gobierno.
Aæmod oæd eæcor olario Para volver a nuestro planteamiento inicial. Una forma de entender el desarrollo local y territorial de un país consiste en apelar a los desequilibrios económicos del territorio como clave analítica y de la política pública. Negar la diferencia de renta entre las regiones / provincias y cantones sería un desconocimiento burdo de la realidad. Pero anclar el desarrollo local y territorial en la búsqueda de igualdad por la vía de la transferencia pública –subsidios, asignaciones discrecionales, “compensaciones”- es condenar a los territorios a la reproducción de una relación “asistida” con la nación y no una incorporación ciudadana de los territorios a los factores de la nación –sociedad, Estado y mercado-. ¿Cómo lograr una visión renovada del desarrollo territorial? Primero y fundamentalmente asumiendo que el reconocimiento de la diversidad -económica, política, cultural- no niega y, al contrario, impulsa la búsqueda de la equidad, principio del desarrollo, y tampoco rompe con la unidad de la comunidad. La diversidad no es secesionismo sino invitación a una conformación plural de la comunidad económica y política. El elementalismo económico condujo -no solo en el Ecuador- a que se propusiera como instrumento de desarrollo territorial, la transferencia de renta de empresas y sistemas de base territorial más desarrollados, a los menos desarrollados, lo que lograría el crecimiento 22 Las instituciones a que se refiere son redes, normas y reglas explícitas o implícitas de comportamiento humano en un territorio. Una aproximación a este tema fue presentada en Verdesoto, Luis, ¿Quién hace qué en el territorio?, op.cit.
142
económico ansiado. Más aun que enfrentar a los actores del desarrollo desequilibrado era la nueva forma de “lucha” social y política en el siglo XXI. Este asistencialismo primario lo único que habría logrado -de ejecutarse- es detener el desarrollo de unos sin lograr el desarrollo de los otros. La teoría económica y la teoría política han desechado este elementalismo. El Ecuador vive actualmente un gran desarrollo vial y aeroportuario cuantitativo. Esta infraestructura económica, sin embargo, no está atada a una estrategia de desarrollo territorial de las localidades, de las regiones y de la nación, pareciéndose más a la instalación de obras visibles –por el tránsito de personas y mercancías- que un propósito articulado de movilización de capacidades locales, por un lado; mientras que, por otro lado, una infraestructura económica -como las carreteras y aeropuertos- sin asociación con una efectiva promoción económica territorial de todos los factores productivos parece destinada al fracaso. La promoción económica sectorial centralizada a través de las carreteras y puertos aéreos solo moviliza mercancías y no produce desarrollo humano, el que depende de las capacidades de los actores locales y regionales -articulando la confluencia de iniciativas públicas y privadas- para generar competitividad sistémica hacia fuera (inserción del territorio en el entorno) y competitividad sistémica hacia dentro (atracción de factores de crecimiento). En todo caso, esta es una modalidad bastante lejana del ordenamiento territorial para el uso racional de los recursos y el alivio de la pobreza. Finalmente, reiterar una vez más que el desarrollo regional y local debe ir en paralelo a la democratización del territorio y a la conformación de ciudadanías, al tiempo que buscar sintonías con el desarrollo nacional.
143
1
Pablo Zambrano PontÑn
Escritor y docente de la Facultad de Ciencias EconÑm icas de la Universidad Central del Ecuador. pabli_zam@yahoo.es
El milagro chileno
“El vicio inherente al capitalismo es el desigual reparto de los bienes. La virtud inherente al socialismo es el equitativo reparto de la miseria”. Sir Winston Churchill “Aquellos que son más fanáticos en sus diatribas en contra del capitalismo, implícitamente le rinden homenaje, al clamar por los productos que éste crea”. Ludwig von Misses “Uno de los más grandes errores es juzgar a las políticas y programas por sus intenciones, en vez de evaluarlas por sus resultados” Milton Friedman
Fueæ Miltonæ Friedmanæ (premioæ nobelæ deæ EconomÕ a,æ enæ 1976),æ elæ norteamericanoæ fundadoræ deæ laæ escuelaæ liberalæ denominadaæ ñmoneta ristaî,æ quienæ acuÐa raæ elæ t•r mino:æ ñE læ Milagroæ Chilenoî,æ aæ raÕ zæ delæ •x itoæ delæ modeloæ impulsadoæ poræ •l æ enæ esteæ paÕ sæ sudamericanoæ aæ mediadosæ deæ laæ d•ca daæ deæ losæ setenta,æ duranteæ elæ gobiernoæ dictatorialæ deæ Augustoæ Pinochet,æ despu•sæ delæ rotundoæ fracasoæ econÑmi coæ queæ supusieraæ laæ implantaciÑnæ delæ sistemaæ socialistaæ marxistaæ poræ parteæ deæ suæ antecesor,æ Salvadoræ Allende.æ Deæ allÕ æ queæ empleandoæ estaæ denominaciÑn,æ enæ lasæ pà ginasæ queæ siguen,æ seæ intentarà æ demostraræ queæ sÑl oæ laæ cienciaæ econÑmi ca,æ tieneæ laæ medicinaæ necesariaæ paraæ curaræ aæ unaæ determinadaæ naciÑnæ deæ susæ gravesæ eæ inclusoæ crÑni casæd olencias. Enæ talæ sentido,æ veamosæ aæ continuaciÑnæ laæ profundaæ crisisæ econÑm ica,æ socialæ yæ polÕ ticaæ queæ viviÑæ Chile,æ antesæ deæ laæ implantaciÑnæ delæ modeloæ liberalæ impulsadoæ poræ Friedmanæ yæ poræ quienesæ fueronæ susæ alumnosæ enæ laæ Universidadæ deæ Chicagoæ (deæ allÕ æ suæ nombre:æ ñChicago Boys”); con la finalidad de comprender que Ïni camenteæ unæ buenæ modeloæ econÑmi coæ (noæ perfecto,æ peroæ conæ mejoresæ resultadosæ queæ losæ otros),æ esæ capazæ deæ sacaræ delæ subdesarrolloæ yæ deæ laæ pobrezaæ aæ unaæ determinadaæ naciÑn,æ alæ margenæ deæ laæ retÑ rica,æ elæ apoyoæp opularæyæel æd iscursoæp olÕ tico-ideolÑgi co.
144
Antecedentes:æ elæ gobiernoæ socialistaæ marxistaæ deæSa lvadoræAl lendeæ Salvador Allende (1908-1973), político y líder del partido socialista de Chile, llegó a la Presidencia de ese país sudamericano en 1970 y lo gobernó hasta 1973, justamente el día que falleció en el Palacio de la Moneda, que fue bombardeado por los militares chilenos. Perteneció a una familia de clase media acomodada. Estudió medicina y, ya desde su época de estudiante universitario, formó parte de grupos de tendencia marxista. El 24 de octubre de 1970, tras lograr el apoyo del Partido Demócrata Cristiano con la firma de un Estatuto de Garantías Democráticas que se incorporaría al texto constitucional, Salvador Allende fue proclamado presidente. Allende ya en el Gobierno, intentó convertir a Chile en una “segunda Cuba” en América Latina, con tal fin se alió con Fidel Castro. La historia registra estas frases dichas por el ex Presidente de Chile: “Invito a Chile a Fidel Castro porque me da la gana. Porque soy el dueño de casa e invito a quien quiero.” (Fuente: Allende al diario argentino El Cronista); “Gracias, compañero y amigo, comandante de la esperanza latinoamericana, Fidel Castro.” (Fuente: Allende en Cuba); “...la Unión Soviética, a la que nosotros denominamos Nuestro Hermano Mayor...” (Fuente: Allende en Moscú). De esta manera, durante su régimen, se expropiaron tierras y se inició la estatización y socialización de importantes empresas hasta entonces en manos privadas, las cuales pasaron a ser dirigidas por cooperativas de trabajadores. Además, se concretó la nacionalización del cobre, sin pagar indemnizaciones a las empresas norteamericanas, lo cual significó el enfrentamiento con Estados Unidos, país que a partir de ese momento apoyó abiertamente a los grupos opositores al gobierno de Allende. A pesar de una férrea oposición, especialmente de los representantes liberales y democristianos, que en el parlamento actuaban unidos; el Gobierno de Allende contó con un importante apoyo por parte de la ciudadanía, en particular de los sectores populares, que se veían beneficiados (en el corto plazo). En efecto, el Estado subsidiaba gran parte de los servicios básicos, además de apoyar a organizaciones de trabajadores, campesinos y pobladores urbanos en sus demandas de participación. El enfrentamiento abierto con los grupos opositores se hacía realidad en las calles e indicaba una situación de lucha de clases a sus ojos inevitable. Acciones de grupos como el MIR y sectores del Partido Socialista venían a confirmar este diagnóstico, al considerar urgente la creación y el fortalecimiento de instancias de “Poder Popular” que fueran alternativas a los estrechos marcos que la institucionali-
145
dad prefijaba para una posible construcción de una sociedad socialista. Este intento, conocido como la “Vía chilena al socialismo”, despertó el interés y el apoyo de sectores de todo el mundo, en particular del Bloque Soviético, de Cuba y de los Países No Alineados, lo que se traducía en el envío de ayuda material y de asesores industriales. Una serie de problemas vinieron a polarizar aún más a la sociedad chilena bajo la presidencia de Allende, en gran medida debido a causas económicas. Así, la inflación se hizo incontrolable, ya que las alzas salariales y los gastos del Estado fueron financiados con emisión de circulante sin sustento en la producción, 1 la cual se vio disminuida y contraída como consecuencia del bloqueo iniciado por los Estados Unidos y el permanente conflicto que vivían muchas empresas, en virtual paralización permanente por la falta de recursos. A ello se agregaban problemas de distribución de alimentos y bienes, lo que tornó difícil la condición de vida del chileno común. Este clima de desabastecimiento y crisis, azuzado por los distintos sectores políticos, se tradujo en numerosas movilizaciones a favor y en contra del gobierno de Allende, la más importante de las cuales fue la paralización del yacimiento de cobre denominado: “El Teniente”, junto a la huelga de los gremios de transportistas, lo que prácticamente inmovilizó el traslado de bienes de un punto a otro del país. A ello se sumaban conflictos en la universidad y en los colegios profesionales (médicos y profesores fundamentalmente), que dibujaban una división profunda en todos los ámbitos de la vida nacional. La oposición y algunos sectores de la Democracia Cristiana consideraron la situación insalvable, por lo que decidieron recurrir al recurso del golpe de estado militar contra el presidente Allende. En junio de 1973 hubo un primer intento de golpe, conocido como “El Tancazo”: un regimiento de blindados de la Capital (Santiago) se alzó contra el gobierno, pero las fuerzas leales, encabezadas por Prats, lograron dominar la situación. Finalmente, el 11 de septiembre de 1973, una revuelta militar bombardeó el palacio de la Moneda, sede del gobierno. El presidente Allende rechazó las exigencias de rendición y murió en el palacio presidencial. Lorenzo Bernaldo de Quirós, escribió para el Instituto Cato, un artículo denominado “Allende o la destrucción de la economía chilena”, del cual se extraen los siguientes aspectos centrales de su análisis:
1 Hay socialistas marxistas que consideran al dinero como una mercancÕ a que desempeÐa el papel de ser el equivalente general de todas las demà s mercancÕ as. Entonces, si es simplemente una mercancÕ a, la fabrican, como que fuera pan y listoƒ Ë dÑnd e està el problema?... El problema viene después y lo paga el pueblo, con más inflación, porque la economÕ a no entiende de ideologÕ as; ç la economÕ a es una ciencia! Y como tal, debe ser respetada.
• El factor económico contribuyó de una manera decisiva a explicar la caída del Gobierno de Salvador Allende en Chile, en 1973. • Allende, tuvo un proyecto destinado a establecer un sistema socialista de corte marxista, mediante la absorción por parte del Estado de la mayoría de los medios de producción y la eliminación real del derecho de propiedad. • La destrucción de la propiedad privada se produjo al margen de los cauces parlamentarios y mediante el uso ilegítimo de la ley. Allende utilizó una corporación pública, la CORFO, para intentar controlar los bancos. Para tal fin ofreció por sus acciones precios superiores a los del mercado. Ante el fracaso de esta operación, el ejecutivo recurrió a resquicios legales que le permitieron intervenir la actividad bancaria y controlar totalmente el crédito. Ese mismo instrumento fue utilizado para expropiar las empresas chilenas más importantes. En 1973, el Estado era propietario del 70% de la industria. Al mismo tiempo se nacionalizaron sin indemnización algunos millones de hectáreas, el 90% de la tierra; hecho que fue precedido por la ocupación violenta de buena parte de ellas por militantes y simpatizantes de la Unidad Popular. La acción de Allende en este terreno es una copia exacta del método empleado por Fidel Castro para dominar la economía cubana y sus efectos fueron finalmente los mismos: un descenso abrupto de la producción, de la inversión y del empleo; acompañado de un incremento en el nivel general de precios (problema conocido técnicamente como estanflación). • Con la finalidad de estimular a la economía y beneficiar populistamente a las masas trabajadoras, la “Unidad Popular” impulsó un extraordinario incremento de la cantidad de dinero en circulación y aumentó de modo superlativo el déficit público, es decir, un típico programa expansivo, monetizador del déficit fiscal. Este modelo provocó momentáneamente un aumento extraordinario del consumo, con un repunte cortoplacista de la producción; mientras la inflación se mantenía bajo control, el 22% en 1971, explicado por un estricto control de precios. Sin embargo, esta política no era sostenible. La cuantiosa emisión de dinero y la disponibilidad decreciente de bienes se hicieron notar a finales de ese año (1971)2 provocándose la primera manifestación multitudinaria contra el gobierno de Allende, la denominada: “marcha de las cacerolas vacías”. • A lo largo de 1972, ese proceso madura. El impacto redistribuidor buscado por el gobierno se pierde en su 2 El dinero creciÑ pero la producciÑn no, por tanto se produjeron problemas de escasez generalizada de bienes y servicios, es decir, más inflación y menos producción.
totalidad; el ingreso real cae, el desempleo se acelera y la protesta popular se dispara. El control de precios se traduce en la aparición del racionamiento (escasez) y en el surgimiento de un próspero mercado negro. En 1973, la crónica de un caos económico anunciado comienza a expresarse con toda su crudeza. Hundiéndose en la recesión: la producción minera, la agropecuaria y la industrial. • En los ámbitos monetario y fiscal, la coyuntura se deterioró a marchas forzadas. En 1973, el déficit público se situó en cifras alarmantes, la cantidad de dinero aumentó en un 300% y Chile estuvo al borde de la hiperinflación. La distorsión del sistema de precios fue total. Si se observa el tipo de cambio oficial se muestra una diferencia de más de 110 veces entre el correspondiente a la importación de productos alimenticios y el que se paga en el mercado negro. Todo esto era un resultado inevitable de la política económica populista de Salvador Allende. • Como era inevitable, esta crítica coyuntura interna se vio reflejada en el sector exterior. La irracional política cambiaria del momento hacía que, dependiendo del tipo de cambio, una camisa podía costar entre 0.75 dólares y 95 dólares. El desplome de la producción y el “boom” artificial del consumo elevaron las importaciones de alimentos hasta los 650 millones de dólares, cifra similar a los retornos obtenidos por las exportaciones de cobre, mientras las ventas al exterior se derrumbaban. De esta forma, Chile se vio obligado a declararse en bancarrota ante la imposibilidad de pagar la deuda externa. En septiembre de 1973, el Banco Central tenía en caja tres millones de dólares, el costo de importar alimentos dos días. El país estaba en quiebra técnica. • La vía chilena al socialismo destrozó la economía con la finalidad de lograr el control total del país. Desde esta perspectiva, el manejo de los asuntos económicos estaba al servicio de un propósito político como sucede siempre en los Estados socialistas extremos. El origen de la caótica crisis sufrida por Chile en aquellos años, debe buscarse en el objetivo estratégico de crear un modelo de Estado similar al vigente en Cuba o en los demás países del área soviética, atropellando la Constitución y violentando la legalidad. • Las ideas principales del Presidente se vinculaban al beneficio de la clase obrera chilena, por lo cual se aumentó la emisión monetaria, además de la venta total de divisas internacionales del Banco Central, lo que incrementó de forma acelerada el déficit fiscal, depreciando la moneda y causando una futura inflación insostenible del 342% al final de su mandato y extraoficialmente en torno al 700%. 3 3 Veinticinco años de Inflación y Estabilización en Chile (1973-1988). S. Edwards
146
• La necesidad creciente de bienes y la exagerada emisión de dinero “producido” por el fisco a fines de 1971, fueron protestadas en manifestaciones virulentas de la clase media y alta contra el gobierno, como son por ejemplo los denominados «cacerolazos» o «marchas de las cacerolas vacías». Estas marchas, se originaron en el descontento social causado por los efectos del sistema económico que se había implantado, que impuso entre otras medidas, pesadas restricciones a los comerciantes, de tal manera que éstos fueron obligados, por un lado a bajar sus precios, y por otro, aumentar la paga a los obreros, lo cual provocaría que quiebren, sumado a esto que la gente tenía dinero pero nada que comprar, lo que acarreó un extenso desabastecimiento (escasez = mayor demanda y menor oferta). • A medida que transcurre el tiempo, estas medidas se fortalecen logrando que las medidas de equidad social adoptadas por el gobierno se desplomen totalmente. Crece la tasa de desempleo, las ganancias totales del país se reducen y se polariza con mayor fuerza la sociedad.
• La fijación de precios desde el Ejecutivo generó el mer-
cado negro (especulación) y la escasez, ya para 1973, la desintegración de la economía era totalmente perceptible dentro de Chile. Las pérdidas económicas sufridas por la nación chilena eran superiores a las exportaciones cupríferas totales de 7 años.4
RESUMEN: Allende se alineó con Castro y su política económica basada en el “bien común” no funcionó. Adam Smith, señaló hace más de 200 años, que él no había conocido jamás alguna persona, que en la búsqueda del interés social, lo consiga hacer de mejor manera que un individuo lícitamente movido por el propio interés, a lo que simplemente habría que añadir, que hay que regularlo, para que no existan abusos, fraudes, ni ambiciones desmedidas (regulación vía impuestos proporcionales o progresivos, por ejemplo). Smith señaló que para progresar, hay que confiar más en el ser humano, en el empresario particular en libertad; y no en un Estado entrometido siempre, en todo momento, lugar y circunstancia, en la Economía. Allende tuvo la buena intención de ayudar a las clases desposeídas chilenas, por ello echó mano de todo el caudal ideológico recetado en los manuales solidarios de Marx, Engels, Lenin, Castro, Chávez, etc., es decir, un Estado derrochador de recursos, convertido en empresario, desplazando a la inversión privada; y, tal como lo predice la ciencia económica (al margen de cualquier aspecto político), se generó un enorme déficit fiscal, que al tener que ser monetizado (emisión 4 www.es.wikipedia.org
147
monetaria indiscriminada), disparó la inflación y contrajo la actividad económica (caídas de la producción y del empleo). La inflación perjudica más a los que menos tienen, porque los ricos poseen mecanismos de defensa. Friedman señaló magistralmente en uno de sus videos por internet, que los regímenes populistas son similares a beber licor en una fiesta, al principio todo es alegría; pero después, cuando se termina la gran farra con los recursos del Estado, queda sólo la resaca del día siguiente y una inmensa cuenta por pagar, que la cancelan precisamente los más pobres, a quienes los populistas dicen favorecer en el discurso.
MiltonæF riedmanæyæl osæChi cagoæb oys Friedman visitó Chile en 1975 durante la dictadura de Augusto Pinochet, hecho por el que fue muy criticado al no ser un gobierno de origen democrático. Invitado por la Escuela de Negocios de Valparaíso, dio una serie de conferencias sobre Economía e influenció en los asistentes económicos del Gobierno. Friedman gozó de un éxito tremendo con estas innovadoras observaciones y fue invitado por ex-alumnos chilenos de la Escuela de Chicago (“Chicago Boys”) a dictar algunas conferencias sobre la situación económica chilena. Friedman dijo: “La economía social de mercado es la única medicina”, refiriéndose a la complicada situación de Chile. Abogó por la economía monetarista y explicó después que “el énfasis de aquella charla fue que los mercados libres minarían la centralización política y el control político”, sosteniendo que la liberalización económica conduciría tarde o temprano a la democratización política. Pronóstico que sucedió más tarde ya en democracia, cuando los socialistas modernos (o moderados) de la Concertación, decidieron ser liberales en lo económico y solidarios en lo social. Aspecto este último que será analizado más adelante en este mismo artículo. Milton Friedman es sin duda el mentalizador que está detrás del éxito del modelo económico y social impulsado por Chile en la década de los 70, tras el fracaso de las políticas socialistas de Salvador Allende. No hay que confundirse, mucha gente dice que Augusto Pinochet es el hombre clave en la transformación de Chile; pero no es así… el verdadero mérito lo tiene Friedman, quien con las medidas recetadas a esta economía hizo que surja una nueva y próspera nación, donde antes sólo había tristeza y subdesarrollo, durante la “corta y triste noche comunista de Allende”. El liberalismo social o la economía social de mercado aplicada en Chile, no basa su éxito en dictaduras represivas, ni en crímenes de lesa humanidad. La pregunta que aquí cabe formularla es: ¿Cómo cambió el desolador panorama chileno, lleno de altísimas inflaciones, desempleo y cacerolazos, por un nuevo Chile, pletórico de bonanza y pros-
Laæp reguntaæ queæ aquÕ æ cabeæ formularæes:æËCÑmoæca mbiÑæel æd esoladoræp anoramaæchi leno,æl lenoæ de altísimas inflaciones, desempleoæyæca cerolazos,æ poræ unæ nuevoæ Chile,æp letÑr icoæd eæb onanzaæyæ prosperidad,æ tantoæ enæ losæ à mbitosæ econÑmi cos,æsoci alesæyæp olÕ ticos?æL aær espuestaæesæsenci lla,æ leæhi cieronæ mà sæ casoæ aæ laæ cienciaæ econÑmi caæ yæ menosæ aæ laæ ideologÕ aæ polÕ tica.
peridad, tanto en los ámbitos económicos, sociales y políticos? La respuesta es sencilla, le hicieron más caso a la ciencia económica y menos a la ideología política. En otras palabras, todo fue gracias al aparecimiento en la escena pública de los denominados: “Chicago Boys”, en homenaje a la Universidad de Chicago y a su profesor insignia Milton Friedman, quien fuera uno de los más afamados maestros del cual se nutrirían de sabias enseñanzas, los economistas chilenos que implementarían las reformas liberales en el país sudamericano. La sangrienta dictadura de Augusto Pinochet, responsable de 3.000 personas muertas o desaparecidas, 29.000 torturados y miles de exiliados, le infringió un altísimo costo social a la nación chilena, paliada sin embargo en términos económicos por el aparecimiento en escena de los “milagrosos” Chicago boys, quienes tuvieron la oportunidad de aplicar sus conocimientos durante el régimen de Pinochet; tras el fallido experimento de economía socialista intentado por Allende; con el aval de Fidel Castro y la plana mayor del soviet supremo. “Chicago Boys” (Chicos de Chicago) es un término aparecido en la década de 1970 para denominar a los economistas educados en la Universidad de Chicago, bajo la dirección de los estadounidenses Milton Friedman, Arnold Harberger, entre otros destacados profesores. Los Chicago Boys tuvieron influencia decisiva en el régimen militar de Augusto Pinochet en Chile, siendo los artífices de reformas económicas y sociales que llevaron a la creación de una política económica referenciada en la economía de mercado de orientación liberal, neoclásica y monetarista, a más de la descentralización del control de la economía. Milton Friedman acuñó el término el “milagro de Chile” (“The miracle of Chile”), para referirse a la obra de sus discípulos en el país sudamericano. “Milagro” que tras más de 30 años de haberse materializado, ha servido de ejemplo de inspiración a Latinoamérica y al mundo entero. Tal es así que Lula en el Brasil o Mujica en el Uruguay, en la práctica y en los hechos reales, se sienten más próximos al modelo “socialista” chileno; antes que al socialismo marxista cubano-venezolano; aunque en la retórica y en el discurso florido, no dejen de elogiar profundamente al socialismo comunista, vigente en esos dos tropicales y folklóricos países caribeños.
Laæci enciaæma croeconÑmi caæ expresadaæenæl osæescr itosæd eæi ntelectualesæd eæl aæta llaæd eæRud igeræ Dornbuschæ oæ Stanleyæ Fischer,æ esæ bastante clara cuando manifiesta queæel æmod eloæl iberalæesæunæes quemaæd eæ largoæ plazoæ yæ loæ utilizanæ losæp aÕ sesæq ueæd eseanæconsegui ræ resultadosæexi tososæd uranteæa mpliosæesp aciosæd eæti empoæ( desarrolloæe conÑ micoæ sostenido).
Estos “tecnócratas” chilenos especializados en economía en la potencia americana, aplicaron luego en su país durante la dictadura de Augusto Pinochet, un programa de privatización y reducción del gasto fiscal para resolver la elevada inflación y las enormes dificultades económicas heredadas del gobierno de corte socialista-marxista de Salvador Allende. El programa económico de los Chicago Boys se puede resumir en: economía no intervenida, gobierno pequeño, rigurosa administración fiscal y libre mercado. Ideas económicas extraídas del liberalismo monetarista de su mentor: Milton Friedman, con rasgos
148
también de la economía social de mercado alemana de Ludwig Erhard, a quien Friedman admiraba profundamente. Pinochet adoptó el programa de los Chicago Boys, que ingresaron al gobierno en 1975, haciéndose cargo de los ministerios de Hacienda, Economía y el Banco Central. Para convencer a Pinochet de sus ideas, trajeron a Chile al mismísimo Friedman; quien propuso una terapia de choque (shock) a la economía chilena, en lugar de las recetas gradualistas de las que son partidarios los socialdemócratas keynesianos. Se implantó así, una política de reducción del gasto, reestructuración del gobierno y control del presupuesto. Se implantó una reforma impositiva y desreglamentación económica. Se completó una reforma del seguro social y un plan de privatización de las empresas claves del Gobierno. Se redujo el gasto público en un 20% y se despidió al 30% de los empleados públicos. El sistema se empezó a recuperar a partir de 1977, dos años después de iniciadas las reformas. Al principio fue duro el modelo liberal, por la debacle económica en la que quedó el país tras el deficitario, expansivo e inflacionario esquema marxista de Salvador Allende. No obstante en el mediano y sobretodo en el largo plazo, especialmente cuando se incorporó la parte social al liberalismo chileno, se comenzaron a notar sus benéficos efectos. La ciencia macroeconómica expresada en los escritos de intelectuales de la talla de Rudiger Dornbusch o Stanley Fischer, es bastante clara cuando manifiesta que el modelo liberal es un esquema de largo plazo y lo utilizan los países que desean conseguir resultados exitosos durante amplios espacios de tiempo (desarrollo económico sostenido); en oposición al keynesianismo que sirve por ejemplo (y muy bien) en el corto plazo, cuando lo que se pretende es reactivar la economía y salir de las recesiones, pues en el largo plazo, genera inflaciones galopantes e incluso hiperinflaciones, por la indisciplina fiscal de los discípulos de Keynes (más que de su propio maestro, quien creía también en la disciplina fiscal y en un esquema capitalista no basado en la explotación). En tanto que el marxismo, económicamente ha demostrado su nulidad práctica, tanto en el corto como en el largo plazo. La utilidad de este último, únicamente residiría en los temas sociales, que tranquilamente existen también en los sistemas socialdemócratas, en la doctrina social de la iglesia, en el cristianismo o en cualquier religión pacífica; puesto que el marxismo es un sistema violento por naturaleza, que pregona la lucha de clases y la “revolución socialista”, donde se persigue duramente a todo aquel que disiente con el pensamiento único e infalible de sus monarcas, de sus líderes, de sus caudillos, e incluso (y en ocasiones también), de sus propios seguidores.
149
Miltonæ Friedmanæ yæ susæ recomendacionesæ aæ Chile En una carta dirigida por M. Friedman a Pinochet (que usted la puede leer completa en el siguiente enlace digital: http:// www.elcato.org/node/2067), el economista norteamericano estaba preocupado por la situación del Chile de ese entonces (1975), tras la debacle económica que el experimento socialista de Allende generó. No obstante, albergaba la esperanza de que el pueblo chileno pudiera recuperarse de tan dura y terrible situación. Al final, los resultados son los que importan, no sólo las buenas intenciones. Chile actualmente es el país sudamericano con la mejor calidad de vida de la región, desmitificando la supuesta “maldad” del modelo económico liberal. Obviamente no comparto la mortandad que hubo en el régimen dictatorial de Pinochet en Chile. Pero, ¿Puede alguien en su sano juicio decir que las reformas económicas que se aplicaron en esa nación sudamericana durante la década de los 70, 80, 90 y 2000, fracasaron?, ¿Puede alguien ser capaz de discutir todas las bondades sociales, que tres décadas del liberalismo en Chile, han tenido? ¡Bueno! Seguramente habrá quienes lo nieguen, con el único argumento de que esas reformas fueron realizadas en dictadura, lo que sin duda ayudó a que no hubiera oposición alguna a tales medidas, pero no son la explicación del progreso actual de Chile; pues, si no hubiesen sido acertadas y buenas las recetas liberales de Milton Friedman, ¿Por qué las siguieron apoyando los gobiernos socialistas de la Concertación? (como más adelante lo veremos en este mismo artículo). Milton Friedman fue uno de los economistas más influyentes del siglo XX. Ganador del Premio Nobel en economía en 1976 por sus análisis del consumo y su teoría monetaria. Además, por demostrar la complejidad de las políticas de estabilización, se le reconoce por ser uno de los fundadores de la Escuela Monetarista de Chicago. De allí que personalmente no comprendo ¿de qué lo acusan? Si como lo vemos claramente, es el artífice principal de que Chile sea hoy por hoy el modelo sudamericano de desarrollo económico por excelencia. Gracias a las reformas económicas que Friedman recomendó a Chile en la década de los 70, los chilenos han sobrevivido al durísimo terremoto que los azotó a inicios del 2010 (8.8 grados en la escala de Richter). Es decir, casi 500 veces más potente que el de Haití. Sin embargo, el balance de fallecidos -795- es muy inferior a las 230.000 personas que se estima han muerto en la más pobre y pauperizada nación latinoamericana: Haití. No es casual que los chilenos estaban viviendo en casas de ladrillo y los haitianos en casas de yaguas cuando llegó el terremoto. A las reformas liberales, incluso se debería que el Palacio de La Moneda, construido a finales del siglo XVIII, siga en pie, a diferencia de lo ocurrido con la casa de gobierno en Puerto Príncipe.
¿Qué fue lo que hicieron los chilenos que les permitió sortear tan duro y difícil evento telúrico? Con el manual del liberalismo y del progreso socioeconómico bajo el brazo, los discípulos de Friedman en la Universidad de Chicago, decretaron: • Drásticas reducciones del gasto público y de la oferta monetaria • Privatización de las empresas estatales • Eliminación de obstáculos para la libre empresa • Reducción del proteccionismo arancelario • Fomento de la inversión extranjera En los principales cargos económicos, por expresa recomendación de Friedman a Pinochet, se colocaron, economistas liberales realmente técnicos, denominados “Chicago Boys”. En Chile, se privilegió a la economía por sobre la ideología y allí están sus pragmáticos resultados en los dos frentes: económicos y sociales. Hacia 1990, el año en que entregó el poder Augusto Pinochet, el Producto Nacional Bruto había aumentado en un 40% (en dólares de 2005) mientras que los “progresistas” gobiernos de Perú y Argentina se estancaban. Posteriormente, los sucesores de Pinochet —una coalición de centroizquierda, elegida democráticamente— ampliaron las políticas de liberalización. El resultado es que los chilenos se han transformado en el pueblo más rico de América Latina. Tienen los niveles más bajos de corrupción, la tasa de mortalidad infantil más baja y el menor número de personas que vive por debajo del umbral de la pobreza. ¿Se puede acaso argumentar que éste no sea un modelo y un ejemplo exitoso de liberalismo social o economía social de mercado? Uno de los principales detractores intelectuales de Friedman, Paul Krugman (keynesiano, premio Nobel de Economía en el 2005), en un artículo titulado “Fantasies of the Chicago Boys” publicado el 7 de marzo del 2010, en New York Times, opina lo contrario y critica, como lo ha hecho siempre, a los Chicago Boys y a Friedman. No obstante las críticas de Krugman, este economista keynesiano deberá reconocer que en Chile la corrupción es muy baja. Y cuenta con uno de los códigos de construcción más estrictos del mundo, algo que tiene sentido en un país que está entre dos masivas placas tectónicas. Pero tener códigos es una cosa y hacerlos cumplir es otra. La calidad y consistencia de la aplicación de las normas es una muy buena “institución”. Y las buenas instituciones están muy relacionadas con la riqueza de las naciones. Mientras más pobre un país, más probable que se intenten reducir costos del hormigón, o use cemento de mala calidad, o se mienta sobre el acatamiento de las
normas. En el terremoto de 2008 en Sichuan, China, miles de niños quedaron sepultados bajo escuelas construidas de acuerdo con los códigos. Las críticas a Friedman (endilgadas por quienes son amantes de un Estado paquidérmico y obeso) siempre han sido mordaces y muy duras. Así, la escritora izquierdista Naomi Klain, en el libro “La doctrina de choque”, tituló uno de los subcapítulos “El mito del milagro de Chile”. Según el mismo, lo único que consiguieron Friedman y los muchachos de Chicago fue “aumentar la riqueza en lo alto y hacer desaparecer una gran parte de la clase media.” (Un mito frecuente que en múltiples ocasiones ha sido desmentido por la historia, por la pragmática realidad objetiva). Habría que preguntarles pues señora Klein y economista Krugman, a la mayoría de los chilenos de todas las clases – que viven después de un verdadero choque (el sismo) –, si las recetas liberales de Friedman y los “Chicago Boys”, ¿ayudaron o no, a darles los medios para sobrevivir el terremoto y, ahora, reconstruir sus vidas? Treinta años después del “milagro chileno”, su artífice e ideólogo principal: MILTON FRIEDMAN, fue entrevistado por el diario chileno, “la tercera”, de donde se extraen los aspectos más importantes de dicha conversación: (…) ¿Cuáles fueron los efectos positivos que tuvo su visita? A Chile le está yendo bien, por lo que puedo ver. No sigo de cerca la situación de Chile, no he visto sus estadísticas, pero lo puedo ver por lo que los periódicos dicen. Su tasa de crecimiento es la más alta de los países latinoamericanos. Cuando usted vino a Chile por primera vez, ¿qué país encontró? Uno en una situación muy difícil. Había una inflación muy alta y un desempleo extendido. Había mucha preocupación entre la gente. Pero también había esperanza, porque un nuevo gobierno se había hecho cargo y porque el gobierno comunista de Allende había sido reemplazado. Y cuando visitó el país por segunda vez en 1981... Se veía mucho mejor, mucho mejor que cuando estuve antes. Chile todavía no era próspero, pero hubo una gran recuperación. ¿Le sorprendió que los gobiernos de centro izquierda que siguieron adoptaran una política de libre mercado? Para nada. Los chilenos ya habían experimentado lo que la política socialista podía hacer bajo Allende. Tiene que ver más con una contención de la izquierda y el Partido Socialista que con otra cosa. El Partido Socialista se ha contenido, no ha seguido el socialismo del todo. ¿Ve eso como una situación particular de Chile o, más bien, como un fenómeno global? Pasó en Chile, pero más recientemente, después de la caída del Muro de Berlín y el colapso del socialismo, es más global. La definición en
150
el diccionario de socialismo es: la propiedad y operación de los medios de producción por el Estado. Hoy no hay gobiernos socialistas en el mundo que sigan el socialismo, sólo Corea del Norte. ¿Cree que Chile puede convertirse en un país desarrollado, pese a ser tan pequeño? Sí, por supuesto, ¿por qué no? Ustedes tienen excelentes recursos, gente trabajadora y están creciendo. Es sólo una cuestión de tiempo.
“El mundo comunista se propuso, mientras aún vivía, tomar América Latina por métodos aparentemente legales, y en Chile se impidió que eso pasara. El mundo comunista, como resultado, quiso manifestarse y actuar en contra de cualquiera que estuviera asociado a Pinochet”. ¿Como usted? Como yo. Reconocíamos las mismas caras entre quienes protestaban en Chicago y quienes lo hacían en San Diego. Fueron manifestaciones organizadas y no espontáneas. ¿Qué tan asociado se siente a la experiencia económica chilena? Mi única asociación real es que fui profesor en la Universidad de Chicago. Gracias a un acuerdo de cooperación con la Universidad Católica de Chile, teníamos a nuestra gente en Chile que pudo seleccionar al mejor grupo de estudiantes que hayamos tenido alguna vez. Ellos regresaron y no tenían simpatías por el gobierno de Allende, como consecuencia eran casi los únicos economistas disponibles. En un primer período se hicieron cargo los militares -no sé por qué- y el resultado fue que la inflación, en vez de retroceder, se mantuvo alta. Finalmente, recurrieron a los Chicago Boys, que eran los únicos que tenían un plan coherente para reformar la economía. Eso fue casi al mismo tiempo que usted visitó Santiago... Una segunda contribución fue que di charlas. Una sobre cómo controlar la inflación -consejos que fueron seguidos- y una más general sobre sociedad libre y cómo la libertad de mercado era necesaria para la libertad política. ¿Se formó una opinión sobre Augusto Pinochet? En lo que se refiere a Pinochet, lo vi una vez y tuve un encuentro con él por una hora o algo así. Fue una conversación en la que él hablaba en español y yo en inglés. Ese fue el único contacto que tuve con él. La inflación era una preocupación muy grande cuando vino. Hoy hay bajas tasas de inflación en el mundo. Para algunos es porque los países concluyeron que una baja inflación es más importante en una economía integrada al mundo. Primero, hay una preocupación extendida por la inflación y, segundo y más importante, los bancos centrales del mundo han aprendido la lección y descubierto que tienen una responsabilidad principal en prevenir la inflación y que pueden hacerlo.
151
(…) Chile se ha abierto mucho al mundo. ¿Ve que el resto del mundo y Latinoamérica se muevan en la misma dirección? Pienso que Latinoamérica no se ha movido en esa dirección. En general, el resto del mundo, que no es Latinoamérica, se ha movido en esa dirección. Estados Unidos está mucho mejor que 20 ó 30 años antes. ¿Lamenta haber venido a Chile hace 30 años, después de todo lo que pasó? ¿Lamentar? Cómo voy a lamentarlo (…) FUENTE: http://www.latrinchera.org/foros/showthread.php?125-Milton-Friedman-quotS%ED-Chile-puede-convertirse-en-un-país-desarrollado-quot
RESUMEN: Por ello muchos economistas no consideran que el modelo chileno obedezca a una gestión extraordinaria de Augusto Pinochet. ¿Qué podía saber un militar sobre la economía científica que sería aplicada por Friedman y los Chicago Boys? ¡Obviamente nada! Su único y gran mérito económico fue decirles a Friedman y los Chicago Boys: “Muchachos, adelante con su plan macroeconómico”. Que después sería magistralmente combinado con la política social de la Concertación, pero únicamente después de crecer, no solamente repartiendo lo poco que había quedado tras la debacle comunista de Allende. Chile no le huyó a la competencia internacional por ejemplo y se insertó de lleno en la globalización, además se dejo que la población eligiera libremente entre las AFP´S chilenas y el seguro social público. Así, cada chileno sabe exactamente cuánto tiene depositado en sus cuentas individuales. Una pregunta estimado ecuatoriano ¿sabe usted cuánto ha depositado en el IESS durante sus años de aporte? ¡Imposible saberlo! Aquí tenemos el sistema de reparto, que probablemente debería seguir existiendo (por ser solidario), pero compitiendo libre y sanamente con aseguradoras privadas, para mejorar su eficiencia y su productividad.
Laæ economÕ aæ chilenaæ postæ Chicagoæ boys.æ AplicaciÑnæ plenaæ delæ liberalismoæ socialmenteæ responsable.æD•ca daæd eæl osæ90 Si bien es cierto que el modelo liberal recomendado por Friedman y los Chicago Boys para Chile, fue un éxito innegable, máxime si se consideran las duras circunstancias en las que fue implementado, luego de la debacle económica comunista. No cabe duda que la consolidación plena del modelo, se la consiguió en el largo plazo, tal como lo señalan autoridades macroeconómicas de reconocido prestigio como Rudiger Dornbusch y Stanley Fischer, connotados autores de los textos tradicionales de Macroeconomía.
152
La década del noventa fue la más exitosa del siglo XX para Chile, desde el punto de vista del desempeño de los indicadores económicos y sociales. Así, a nivel macroeconómico los resultados fueron espectaculares y envidiables para otras economías en desarrollo, como se puede apreciar en la siguiente síntesis (basada en la información oficial): un crecimiento anual del PIB de 6,7% en 1990-1999, en contraste con un 2,7% en 1981-1989. Una tasa de inversión de 27,9%, versus un 19,1% en los mismos dos períodos anteriormente señalados, respectivamente; Una tasa de inflación de 10% promedio anual en la década de los noventa, versus un 19,7% en los años ochenta. En el ámbito social, un desempleo de 6,3% en la década del noventa, versus un 18% en los años ochenta. Un incremento del índice de sueldos y salarios reales de 3,9%, anual versus una disminución de menos (-) 0,7% en los años ochenta.
Elæ aporteæ deæ laæ concertaciÑnæ alæ desarrolloæ socioeconÑmi coæd elæChi leæa ctual La política social de la Concertación, ha priorizado el mejoramiento de las condiciones de vida de los grupos más vulnerables, es decir, de aquellos individuos y familias que lamentablemente sobreviven bajo la extrema pobreza, cuya magnitud, como proporción de la población total, bajó desde 39% en 1990 a 21% en 2000, debido a un fortalecimiento de la institucionalidad social del Estado y por la asignación de una cuota creciente de recursos a este objetivo. La última década del siglo XX se caracterizó en Chile por el doble proceso de transición democrática y consolidación del sistema de economía abierta de mercado. Desde el punto de vista de la economía, las condiciones para la transición a la democracia en 1990 eran muy favorables. En primer lugar, a diferencia de la mayoría de los países latinoamericanos, en Chile ya se habían implementado las principales reformas de mercado y se habían asumido los principales costos sociales derivados de los ajustes de los años ochenta. La renegociación de la deuda externa, el mejoramiento de los términos de intercambio y una buena percepción de los inversionistas extranjeros habían facilitado una recuperación de la economía, la cual desde 1986 comenzó a crecer a tasas aceleradas. En 1989 el crecimiento del PIB llegó a más de un 10%, aunque en parte esto correspondió a una política expansiva del gasto, influida por la campaña electoral de ese año. En la perspectiva del largo plazo, el alto crecimiento económico ha sido liderado por las exportaciones, que se han convertido en un motor de crecimiento. Su ritmo de crecimiento medio anual en los noventa fue de 9,2%, a pesar de que el principal mecanismo de incentivo, como es el tipo de cambio, estuvo permanentemente apreciándose
153
hasta 1998, con una caída aproximada de 30% en términos reales. Esta apreciación del tipo de cambio (subida del precio del peso chileno en relación con otras monedas en el mercado internacional de cambios) fue resultado del alto crecimiento de la oferta de divisas (proveniente tanto de las exportaciones como de las inversiones extranjeras, todo lo cual aumentó las reservas internacionales en casi tres veces hacia fines de la década). Este desempeño exportador ha consolidado en Chile un modelo de desarrollo orientado internacionalmente. Esta orientación estratégica encuentra su fundamento en un alto grado de consenso político, si se tiene en consideración que se trata de una economía pequeña (15 millones de habitantes de ingresos medios), con gran diversidad de recursos naturales y una serie de otras ventajas competitivas que han sido adquiridas en el largo plazo; como por ejemplo la favorable ubicación que tiene Chile en los índices de competitividad internacional, la estabilidad macroeconómica, los altos índices de escolaridad, la buena infraestructura física y en telecomunicaciones, la capacidad institucional y de gobierno, los importantes logros en el desempeño empresarial, entre los más importantes. La política económica de la Concertación, la característica distintiva del modelo de desarrollo chileno de los años noventa ha sido la consolidación de una economía de mercado con rasgos sociales muy específicos (LIBERALISMO SOCIAL). Principalmente, se han implementado reformas institucionales orientadas a enfatizar el contenido de equidad del desarrollo y un papel regulador del Estado que ha buscado corregir las innegables fallas y distorsiones que tienen los mercados (pues éstos no son perfectos) e incentivar al sector privado a crear bienes públicos y externalidades positivas. La posibilidad de haber constituido una alianza política de apoyo, como ha sido la Concertación de Partidos por la Democracia, no ha sido un tema menor. Por cierto, es innegable que la política económica de la Concertación asumió las reformas institucionales que implantó el régimen militar, orientadas a desarrollar una economía de mercado abierta. Aquí hubo una definición prioritaria: el país había pasado por demasiados traumas como para empezar todo de nuevo e ignorar los progresos alcanzados. Pero sobre la institucionalidad existente, la Concertación definió un valor agregado con un cambio de signo orientado a la consolidación democrática y a un mejoramiento de la equidad social del modelo de desarrollo. Fue la estrategia política de la continuidad con el cambio, acompañada de una estrategia económica de desarrollo con equidad.
RESUMEN: Gracias a la Concertación Liberal y Socialdemócrata de 1989, se comenzó una nueva etapa política en la vida chilena. En ese país no importa si gana la izquierda o la derecha política, porque ellos saben por dónde transitar, para conseguir el bien común: por el camino de la libertad económica y de la solidaridad social (Liberalismo Social o Economía Social de Mercado).
Este valor agregado tuvo tres componentes básicos: el primero, es un Estado Regulador que velaría por corregir las fallas de los mercados en sus efectos sobre la asignación de recursos y la ampliación de las capacidades competitivas; el segundo, es un Estado Social que buscaría corregir las inequidades sociales; y el tercer componente de este valor agregado es la consolidación de un Modelo de Desarrollo Exportador basado en una competitividad sistémica (o endógena, como la denominó Fajnzylber); es decir, basada en un aumento de la productividad antes que en una disminución de los salarios reales.
Así, las políticas liberales sociales de la Concertación, practicaron la orientación hacia afuera de una determinada economía. Las naciones que se abren al comercio exterior se vuelven más productivas y competitivas, porque la misma competencia obliga a los productores a mejorar la calidad de sus productos. Aislándose y encerrándose en un autárquico mercado, lo único que se generan son las condiciones necesarias para el aparecimiento de monopolios de productores aliados convenientemente con un Estado proteccionista, que con la magnífica intención de reactivar la producción y el empleo nacionales, lo único que consigue es anular la productividad y fomentar la ineficiencia empresarial.
Un primer tema de controversia ha sido el uso del mercado y la apertura internacional como ejes centrales de la estrategia de desarrollo. Algunos sectores críticos argumentan que los mismos reproducen el programa neoliberal de la dictadura militar. Sin embargo, la posición predominante es que ni el mercado ni la inserción internacional pueden considerarse sinónimos del programa neoliberal: este último implica una “sociedad de mercado”, lo cual es confiar en el mercado como instrumento supremo de orientación de las relaciones sociales y del sistema de valoraciones de precios. La frecuente confusión entre economía de mercado y neoliberalismo tiende a oscurecer muchos temas de las políticas públicas.
En América Latina y concretamente en el Ecuador deberíamos quitarnos ese prurito del “neoliberalismo” e imitar lo que hizo Chile, esto es, confiar al mercado los temas económicos y al Estado los aspectos sociales. Mercado y Estado están para ayudarse, para complementarse, no para competir inútilmente. El liberalismo social es verdaderamente una doctrina progresista como lo estamos confirmando al leer el ejemplo chileno en Sudamérica ¿O también lo negarán aquellos individuos que dicen que no hay que imitar modelos de desarrollo, sino que hay que construir uno propio?, ¿Para qué experimentar con modelos fallidos, teniendo tan cerca de nosotros a un sistema tan exitoso, como innegable e indudablemente lo es, el modelo socioeconómico chileno? ¡Nadie dice que hay que copiar porque las realidades son diferentes! Pero, si hay que tener las condiciones necesarias que garanticen el desarrollo y una de ellas es dejar de intervenir irracionalmente en la economía en todo tiempo y lugar, contradiciendo inclusive las recomendaciones del propio Keynes. Un Estado altamente intervencionista, constituye un caldo de cultivo para sufrir incesantes déficits fiscales, que se terminan pagando a futuro, con más inflación, con menos producción y con altísimos costos sociales.
Por otro lado, el programa de la Concertación está basado en la lógica de una economía de mercado; valora la participación activa de la sociedad civil y reivindica un papel activo del Estado en las políticas sociales, en la regulación económica y en la redistribución del ingreso, incluso en la política comercial, donde se pasa de una apertura unilateral a una apertura conducida y negociada con otros países. En la filosofía económica de la Concertación se recupera la idea de que en un sistema de mercado el Estado tiene funciones reguladoras importantes que desempeñar, para hacer más eficientes los mercados. Desde la derecha conservadora, a menudo se desacredita el concepto de regulación como sinónimo de dirigismo (¡lo cual es un extremo también!) Las principales regulaciones económicas han sido macroeconómicas, en dos sentidos. En primer lugar, una política fiscal responsable que, aunque forzada a expandir el gasto para responder a la deuda social, lo hizo con un financiamiento adecuado que le permitió incluso obtener un superávit de 1,5% del PIB en los años noventa, comparado con un 0,3% en 1974-1989. En segundo lugar, una regulación de los flujos de capitales externos, cuya abundancia en los años noventa ha afectado la estabilidad macroeconómica de muchos países, como ocurrió en México en 1995 (“efecto tequila”) y en los países asiáticos a fines del siglo XX e inicios del siglo XXI; y que le permitió a Chile, que ya había sufrido una crisis similar en los ochenta, evitar las graves conmociones recesivas que afectaron a esos países, es decir, sus gobiernos también priorizaron el ingreso de capitales productivos, por sobre la entrada de capitales financieros especulativos (“golondrina”) (Ffrench-Davis, 2003).
El denominado “neoliberalismo” plantea un aperturismo unilateral. El liberalismo social un aperturismo inteligente, esto es, firmar tratados de libre comercio en condiciones de igualdad y de justicia.
154
Abrirnos al libre mercado, siempre y cuando nuestros socios comerciales también lo hagan. ¡El “aperturismo ciego”, tampoco es la solución!
Indicadoresæd elæChi leæa ctual La economía de Chile es una de las más prósperas de América Latina. Además, cuenta con el Índice de Desarrollo Humano (IDH) más alto de Latinoamérica. Según predicciones, cálculos y estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), la nación conseguirá un PIB per cápita (ingreso o renta promedio por habitante) de alrededor de 18,000 USD en un periodo de 4 años (2014), lo que implicaría que cada habitante chileno en promedio recibiría en dicho año, una renta media de $ 1.500 dólares por mes. En Enero del 2010, Chile se convirtió en el primer miembro pleno de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) en Sudamérica y segundo en Latinoamérica, después de México, debido al reconocimiento en los avances económicos de las últimas décadas, desarrollo social y fuerte reestructuración institucional, que ha llevado a Chile a ubicarse en la treintena de miembros de esta organización, que agrupa a las principales economías industrializadas del mundo. 5 Chile posee una economía diversificada y competitiva, destacando el mercado del comercio minorista en el que sobresalen empresas chilenas con inversiones en distintos países de Sudamérica, tales como Cencosud, Falabella, Ripley y La Polar. Además, tiene uno de los sistemas bancarios más estables y desarrollados de América. Su principal sector económico es la minería, principalmente el cobre, siendo el mayor productor de concentrado de este mineral en el mundo. 6 En los últimos años la economía chilena ha mostrado un dinamismo y una tasa de crecimiento muy estable, promediando el 5%, el cual fue frenado sólo por la crisis económica. De esta manera, Chile pretende convertirse en la plataforma latinoamericana de inversiones para muchas empresas, siendo este país el punto de partida para ingresar a otras economías de la región. Chile es un país que tras estos más de 30 años de LIBERALISMO SOCIAL, ha logrado que este flagelo de la humanidad, denominado pobreza, a la que es preciso combatir por la vía de la ciencia económica, de la técnica y del pragmatismo; se reduzca del 43 al 13%, al punto que un sismo de 5 OCDE (11-01-2010). «Chile, primer país sudamericano miembro de la OCDE». (www. oecd.org) 6 http://atinachile.bligoo.com/content/view/16881/Chile-primer-productor-de-concentrado-de-cobre-del-mundo-y-lo-regala.html
155
Laæ polÕ ticaæ econÑ micaæ deæ laæ ConcertaciÑ n,æ laæ caracterÕ sticaæ distintivaæ delæ modeloæ deæ desarrolloæ chilenoæ deæ losæ aÐo sæ noventaæ haæ sidoæ laæ consolidaciÑ næ deæ unaæ economÕ aæ deæ mercadoæ conæ rasgosæ socialesæ muy específicos (LIBERALISMO SOCIAL). Principalmente, se han implementadoæ reformasæ institucionalesæ orientadasæ aæ enfatizaræ elæ contenidoæ deæ equidadæ delæ desarrolloæ yæ unæ papelæ reguladoræ delæ Estadoƒ
8.8 grados en la escala de Ritcher, que los afectó a inicios del 2010, no los ha podido derrotar, demostrándose con esto que los desvaríos ideológicos de la retórica populista y anti liberal, sin resultados prácticos que mostrar, son más peligrosos que los terremotos.
Comercioæexter ior El comercio exterior de Chile, se caracteriza por ser abierto al mundo (desarrollo orientado a la exportación): el rostro exportador chileno ha estado compuesto en el último lustro por un 45% de carácter industrial, 45% de carácter minero y un 10% de exportaciones agrícolas, aproximadamente. Estas cifras se modifican coyunturalmente debido a las variaciones del precio del cobre (del cual Chile depende en un 35% sobre las ventas al exterior). Dentro del rubro industrial resalta la exportación de celulosa, madera, metanol, productos agroalimentarios como los hortofrutícolas, lácteos y pesqueros (Chile es uno de los mayores proveedores de alimentos al resto del mundo). Las industrias forestales, del mueble, del salmón y del vino -de reconocido prestigio internacional- han adquirido gran importancia en la última década. Chile es un decidido impulsor de la liberalización económica y por tanto, del libre comercio. Es el país del mundo con el mayor número de tratados de libre comercio, firmados con áreas económicas que representan cerca del 90% de la población mundial (entre otros con NAFTA, Unión Europea, EFTA, Corea del Sur, China) que le da acceso preferencial casi la totalidad del mercado mundial de bienes y servicios. Como resultado es una de las economías más globalizadas y competitivas del planeta, gracias a una política consensuada en torno a ésta materia durante más de 20 años. Según información del Banco Central de Chile, durante el año 2009, las exportaciones totalizaron los US $ 53.735,4 millones de dólares FOB7 y las importaciones alcanzaron una cifra de US $ 42.427,5 millones. Arrojando como resultado una balanza comercial positiva de US $ 11.307,9 millones. Valores que demuestran a las claras la competitividad del comercio exterior chileno. Cabe destacar que la producción chilena industrial abarca todos los rubros productivos (alimentaria, siderúrgica, maquinaria...). Aunque Chile ha reducido su dependencia de las exportaciones del cobre del 60% (durante la década de los setenta), al 35% en los últimos años, todavía es muy alto, y gran parte del crecimiento chileno está relacionado 7 Para que tengamos una idea de esta cifra basta decir que las exportaciones chilenas son prácticamente iguales, a la producción de bienes y servicios finales de la economía ecuatoriana, esto es, casi equivalen al Producto Interno Bruto Ecuatoriano (PIB).
156
con los altos precios de éste y otros minerales. Todavía no se ha alcanzado un elevado nivel de producción industrial con alto valor agregado.
Aspectosæsoci ales
27.000,00 24.000,00 Miles de dólares US $
Como conclusión del comercio exterior de Chile podemos decir entonces, que este país compensa su déficit comercial externo en la industria, obteniendo superávits en el sector agrícola y fundamentalmente en la minería. Con lo cual se desmonta el mito de que para ser un país desarrollado (o con muchas probabilidades de serlo), hay que ser una nación altamente industrializada.
Saldo de la Balanza Comercial
Porcentajes de crecimiento o decrecimiento
Tasa de crecimiento PIB Chileno
Año FUENTE: Banco Central de Chile / INE / FMI. ELABORACIÓN: Autor
Déficit (-) o Superávit Fiscal frente al PIB 10 8 Porcentajes
Cuentasæna cionales
9.000,00 6.000,00 3.000,00 0,00 -3.000,001988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 -6.000,00
Gracias al liberalismo, correctamente aplicado y perfectamente entendido tanto por sus líderes como por la mayoría de la población, actualmente, Chile cuenta con buenos indicadores sociales como una esperanza de vida de 77,7 años (74,8 años para los hombres y 80,8 para las mujeres) y una tasa de mortalidad infantil de (7,8/1000) a nivel de los países más desarrollados. El Crecimiento económico de las últimas décadas ha sido el factor que más ha contribuido a mejorar los aspectos sociales. Esto se refleja también en la fuerte disminución de la pobreza del 45,1% en 1987 al 13,7% en el año 20068 (fue el primer país latinoamericano en cumplir, y superar las metas del milenio de reducción de pobreza).9
21.000,00 18.000,00 15.000,00 12.000,00
6 4 2 0 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 -2 -4
35,00 30,00 25,00 20,00 15,00 10,00 5,00 0,00 -5,001988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 -10,00 -15,00 Años
FUENTE: Banco Central de Chile / INE / FMI ELABORACIÓN: Autor
8 Ministerio de Planificación - Encuesta CASEN 2006 9 www.fundacionpobreza.cl (archivo .pdf)
157
Años FUENTE: Banco Central de Chile / INE / FMI. ELABORACIÓN: Autor
CONCLUSIÓN DE LAS CUENTAS NACIONALES: Los índices de crecimiento económico chileno más altos (expansión económica) de las dos últimas décadas corresponden a los años: 1992, 1995 y 2004. En tanto que las caídas más pronunciadas (recesiones) corresponden a los años: 1999 y 2001. Lo que demuestra la existencia de ciclos económicos normales en la actividad económica, como acertadamente lo predijera el economista de la escuela austriaca: Friedrich Hayek, premio nobel de Economía en 1974. No hay de que asustarse, ni porque alarmarse; las crisis son normales en la economía capitalista, así como las recuperaciones. Las crisis son generalmente cortoplacistas, mientras que las recuperaciones son de más largo plazo.
Los superávits en la balanza comercial fueron una constante en la última década en Chile: 1999-2009. Siendo el año de más alto repunte comercial del sector externo el año 2007, registrándose una cifra de alrededor de 23.000 millones como balance neto entre el valor de las exportaciones y el de las importaciones. Los déficits comerciales internacionales se presentaron recurrentemente en la mayor parte de la década de los 90 en Chile, siendo el más alto el del año 1998, con alrededor de $ 2.000 millones como desequilibrio neto. Los que dicen que es “neoliberal” manejar sanamente la economía, deberían replantear seriamente sus creencias políticas acerca de la ciencia macroeconómica; porque basta ver la realidad en la que vive hoy por hoy la economía chilena, ampliamente ponderada por cuanto organismo internacional existe, leer los diarios y revistas, mirar el internet o visitarla por negocios o por diversión, para darse cuenta todo lo que los adecuados equilibrios macroeconómicos son capaces de hacer para conseguir prosperar. Así, mientras en países altamente deficitarios en lo que a captación de ingresos públicos en relación con los gastos fiscales se refiere, se desatan crisis monumentales, como la que vivió Grecia en el año 2010 (déficit de alrededor del 13% del PIB). Hay naciones que gracias a la disciplina fiscal, reflejada en el indicador déficit/superávit se refiere, consiguen importantes resultados. Chile por ejemplo, ha mantenido superávits públicos en forma permanente, en las dos décadas analizadas. Con excepción de los años 1999, 2000, 2001, 2002 y 2003, donde registró déficits totalmente manejables de alrededor del 2% frente al PIB (se consideran normales déficits de hasta el 4%, pasado ese porcentaje, hay que tener cuidado). En tanto que, el resto de años únicamente presentó superávits, siendo los más altos, los que corresponden a los años 2007 y 2008, con un espectacular superávit del 8,7% frente al PIB, en cada uno de los años señalados. Como dice Guy Sorman en su libro “la economía no miente”, a cada argumento esgrimido por la doctrina liberal, los intelectuales seguidores del Estado intervencionista y en particular los socialistas, le anteponen un mito. Uno de ellos es decir que el modelo liberal chileno fue exitoso sólo por haber sido aplicado en dictadura, dando a entender con esto que es preciso un régimen represivo, para poder aplicar un sistema o un modelo “inhumano”, como ellos aseguran (sin razón, desde luego) que es el liberalismo socialmente responsable. ¡No es así!, como lo leemos a continuación.
Mito:æ elæ liberalismoæ socialæ chilenoæ fueæ exitosoæ poræha beræsi doæa plicadoæenæd ictadura Hay un mito fuertemente arraigado entre la intelectualidad latinoamericana y ese es decir que el modelo liberal social chileno ha sido exitoso debido principalmente a que fuera implantado en dictadura, olvidándose que la democracia es una de las principales conquistas del liberalismo, mientras que por el contrario, la monarquía es dictatorial, totalitaria, represiva y antiliberal. Dice Federico Jiménez Losantos: “Hay una tendencia inconfesablemente racista tanto en la izquierda como en la derecha de Europa y los USA según la cual las dictaduras están justificadas y pueden resultar beneficiosas para los países del Tercer Mundo. Que se haga en nombre de la Justicia es la coartada socialista y comunista para la defensa de tiranías como la cubana o la sandinista, una excusa intelectual e inmoral que Carlos Rangel (escritor venezolano, ya fallecido) criticó demoledoramente en “Del buen salvaje al buen revolucionario” y “Tercermundismo”. Pero en torno al “Caso Pinochet” está desarrollándose un discurso que, en nombre del liberalismo, supone una manipulación de la historia y justifica lo injustificable en materia de libertades apelando a los resultados económicos del régimen que las conculcó. Paul Craig Roberts en su artículo “Los enemigos del mercado”, desarrolla, sin duda de forma involuntaria, una argumentación típicamente marxista: los atropellos a la libertad están justificados por los resultados económicos de la gestión de los liberticidas. Pues bien, ni lo están en los regímenes comunistas ni en los capitalistas, porque nunca la libertad económica y la prosperidad se asientan de forma duradera sobre la falta de libertad política. Y, sin un poder judicial independiente, base de cualquier Estado de Derecho, no puede haber libertad real ni auténtica prosperidad. (…) Y por mucho que justifiquemos el golpe de Estado contra Allende, no hay ninguna relación de causa-efecto entre los crímenes que se investigan en la “Caravana de la Muerte” y la política económica liberal de Pinochet. En primer lugar, porque la reforma de las Pensiones no precisa de la tortura y el asesinato. Y en segundo lugar, que debería ser el primero a la hora de hacer identificaciones categóricas y peligrosas, porque el régimen de Pinochet mataba sin necesidad real de hacerlo. Sólo después de fracasar en su política intervencionista, típicamente cuartelera, Pinochet llamó a los “Chicago boys” a la desesperada, para que arreglaran una situación financiera que llevaba a la ruina no sólo al país en general sino a su dictadura en particular. Pinochet dio el golpe para evitar el comunismo, no para implantar el liberalismo. Como sucediera con Franco (en España), sólo tras fracasar el intervencionismo de derechas se decidió a llamar a los tecnócratas de signo liberal. Con éxito, afortunadamente. Pero no hasta el punto de ocultar los móviles y la realidad de su sistema político.
158
Puede que la izquierda chilena necesite identificar las reformas liberales con Pinochet para destruirlas. Pero ciertamente los liberales de Chile, de España y de todo el mundo no necesitamos identificarlas con la dictadura de Pinochet y sus peores episodios represivos para defenderlas. Si la libertad económica -que no puede existir, insistimos, al margen de un Estado de Derecho- dependiera para sobrevivir de su asociación con el futuro de Pinochet, poco futuro tendría la libertad. (…)” Fuente: http://www.liberalismo.org/articulo/160/72/pinochet/liberalismo/bolsillo/
ConclusiÑn :æ elæ modeloæ chilenoæ esæ exitosoæ poræ seræ frutoæ delæ liberalismoæ socialmenteæ responsable,æ noæ poræ seræ elæ resultadoæ deæ ningunaæd ictadura. Si el modelo chileno fuera exitoso sólo por haber sido implantado en dictadura… ¿No les parece obvio que los socialistas de la Concertación de 1989, habrían abandonado el modelo estando ya en democracia? El propio Milton Friedman no estuvo de acuerdo con la dictadura política chilena, pese a los importantes avances en economía que él iba observando. Así, en varias reuniones manifestó su inquietud por el estado de la libertad en Chile. Efectivamente, su preocupación era que si bien la prosperidad y el éxito económico serían alcanzados en la medida que se ampliara el terreno de la libertad económica, y le entusiasmaba el avance chileno en ese sentido, comentó que era fundamental que ésta fuera acompañada de transformaciones que le permitieran caminar con el sendero de la libertad política. Una cuestión no menor para el pensamiento liberal, ya que al igual que Hayek, sostuvo que la libertad es una, económica y política, por tanto la apertura de mercado debe ir acompañada de la democracia, de lo contrario es frágil. Sus aprehensiones en ese terreno le hicieron rechazar el ofrecimiento de recibir grados honoríficos de dos universidades chilenas —no se dice cuales—. No porque dudara de su calidad, sino porque estimaba que de aceptar podría ser interpretado como un apoyo político suyo al régimen militar. Hoy Chile es una de las economías más prósperas y solidarias a nivel mundial. En Ecuador y en América Latina en general, no necesitamos, ni queremos un Pinochet. Pero ¡No nos vendrían nada mal unos “Chicago boys”!
159