2022 EUROPA ENTRE CRISIS ENERGÉTICA, INFLACIÓN Y GUERRA Actualización 82 SEPTIEMBRE 2022
Fuente: El País
Porcentaje de gas que se importaba de Rusia (octubre de 2021)
Actualización 82 - SEPTIEMBRE 2022
La noticia más reciente es que Putin, cerró el suministro de gas por el Nord Stream, el principal gasoducto ruso que alimenta el centro de Europa. Sin duda esto no ha tomado por sorpresa a los europeos. Por ejemplo, Alemania lleva meses tratando de diversificar su suministro a través de Noruega, Países Bajos y Bélgica (la dependencia de importaciones rusas ha bajado a la mitad desde febrero), empero sus depósitos están al 85% y esto agudiza la petición a la ciudadanía de mayores ahorros. Asimismo, abre aún más las grietas al tenerse que reabrir, no solo, viejas centrales de carbón para producir electricidad, sino que volver a traer a la discusión pública la controvertida técnica de extracción de gas esquisto, el fracking, que lleva prohibida por años, en el país teutón.
Los europeos están viviendo momentos estresantes y el llamado de sus líderes, es la de no perder la unidad.
% sobre el total de gas importado 20 40 60 80 26%BajosPaíses Principales gasoductos Nord StreamYamal* * Rusia cortó en mayo el suministro hacia Polonia por el gasoducto Yamal BrotherhoodSoyuz55%Polonia65%AlemaniaItalia43%100%100% 42%100%100%46% 85%85%95%95% 45%Rumania75%Bulgaria 10%España 17%Francia 10%Portugal 39%Grecia Europa entre crisis energética, inflación y guerra
e/estimado a partir de la fecha que se indica Fuente: BBVA Research e IDEA-IHS.Actualización
Lorem ipsum
Sin duda esta acción constituye una estrategia de “guerra”, al tratar de evitar que las reservas aumenten antes de que lleguen los meses fríos del invierno, pero también como una represalia, después de que el G-7, anunciara la imposición de un precio máximo del petróleo ruso, con el objeto de reducir los ingresos que financian la guerra contra Ucrania. Hasta ahora no se sabe si este cierre será temporal o definitivo. Con certeza el Kremlin busca desestabilizar a la Unión Europea que experimenta presiones inflacionarias y algunos países el temor de caer en recesión; así como vulnerar la unidad en la defensa de Ucrania.
En efecto, el dolor de la inflación ya ha llegado también a los bolsillos. El aumento de los precios en la eurozona, de acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), se debe casi en un 40% (datos a julio) al incremento de las cotizaciones de los energéti cos versus un 33% de lo que representa en Estados Unidos, que es más autosuficiente. El temor es que los costos de los energéticos aprieten aún más las finanzas de empresas y hogares, y que muchas no puedan hacer frente a los precios de la calefacción este invierno. Por lo que no se descartan paquetes de ayuda gubernamentales directos, para tal propósito.
82 - SEPTIEMBRE 2022
Inflación anual en países seleccionados (%)
Sin duda, la comunicación franca y abierta, es vital para la ciudadanía; así como, mantener el espíritu de unidad democrática y rechazar la fuerza brutal, por ahora, del Kremlin contraria a estos principios.
Actualización 82 - SEPTIEMBRE 2022
Lorem ipsum
Europa, se enfrenta de cara, a la imperiosa necesidad de la autonomía estratégica de la energía, por omisiones de dicha política en el pasado del club comunitario y hoy ante la dolorosa decisión de la explotación de energía contaminante ante la presión que ha impuesto la coyun tura bélica. Y esta no solo es la única disyuntiva que enfrentan los europeos, ya que también en materia de política monetaria está la decisión del justo medio entre “halcones y palomas”. Es decir, alzas importantes y precipitadas en tasas de interés (alemanes) y el llamado a “no sobre reaccionar” (irlandeses) entre un delgado péndulo de definición entre “contener la inflación y no detener la creación de empleos”.
Así, la mira en Europa está puesta en generar sus propias capacidades de regasificación, sobre todo Alemania, que se montó en el gas barato ruso para dinamizar su economía, decisión que hoy pesa sobre la misma. La situación alrededor de este insumo es tensa para asegurar el suministro de éste, como también lo es el no caer en una crisis financiera como la de 2008-2009 y como tampoco ralentizar aún más la marcha de la economía. Además, hay una creciente conciencia en Europa de la vulnerabilidad, no solo de la dependencia energética de Rusia, sino de la comercial de China. Asimismo, y como ha expresado el propio el canciller Scholz, falta bordar sobre los asuntos que han dividido a la Unión Europea, el fiscal y las reformas migra torias, para lo cual se requiere una posición negociadora de los países miembros y de apertura del norte con las naciones del sur.
SI REQUIERE MAYOR INFORMACIÓN , FAVOR DE DIRIGIRSE AL: Instituto de Desarrollo Empresarial Anáhuac Avenida Universidad Anáhuac 46, Col. Lomas Anáhuac Huixquilucan, Edo de México C P 52786 Tel. 56 27 02 10 ext. 8210 / Fax 56 27 02 10 ext. 8602 idea@anahuac.mx / www.anahuac.mx/mexico/idea Facebook: idea.anahuac / Twitter: @IDEA Anahuac / Instagram:idea.anahuac / LinkedIn: Instituto de Desarrollo Empresarial Anáhuac IDEA