2013-II
1
IESPP “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA”-TACNA
DIDÁCTICA DEL ÁREA PERSONAL SOCIAL PARA EDUCACIÓN PRIMARIA
D.F. Araceli Silvia León Marin
CAPÍTULO I “IDENTIDAD SOCIO CULTURAL Y FORMACIÓN CIUDADANA” Competencia: Analiza los principales fundamentos, teorías que fortalecen el área de Personal Social para la programación, metodología, materiales y evaluación del área, en forma activa y responsable
1.
El área Personal Social en Ed. Primaria
1.1. Ciclos de Educación Primaria 1.2. Fundamentación 1.3. Organizadores del Area 1.4. Competencias por ciclo 1.5. Cartel de Capacidades y Contenidos
2
3
ÁREA DE PERSONAL SOCIAL PARA EL III CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Educación Primaria III Ciclo 1°
2°
IV Ciclo 3°
4°
V Ciclo 5°
6°
1. Fundamentación:
Finalidad: Contribuir al desarrollo integral del estudiante como persona y miembro activo de la sociedad.
Promueve la construcción de su Identidad Personal y social, el fortalecimiento de su autoestima y de la estima hacia los otros.
El reconocimiento y valoración de las características propias y las de otros, para favorecer el desarrollo de una personalidad sana equilibrada que le permita actuar con seguridad y eficiencia en su entorno social.
Promueve el conocimiento reflexivo de las características sociales, culturales, geográficas, políticas y económicas de contexto donde se desenvuelve-
El análisis de otras realidades más complejas y lejanas, tanto cronológica como geográficamente.
El enfoque educativo tiene como base el desarrollo humano.
Propicia el desarrollo de las dimensiones cognitiva, afectiva y social de los estudiantes en permanente interacción e interrelación con el contexto socio-cultural y natural.
El conocimiento reflexivo de sí mismo y de la realidad en la que se desenvuelve
Construye aprendizajes significativos en interacción con los otros, en la familia, en la escuela, en la comunidad; y en interacción con el contexto geográfico y ecológico.
En el trabajo pedagógico, el docente requiere poner en práctica estrategias de enseñanza y de aprendizaje que permitan a los estudiantes: indagar, analizar, interpretar, explicar, establecer.
4
En la Metodología:
Comparaciones en el espacio y en el tiempo, formular conclusiones y otros procesos que favorezcan el desarrollo de su pensamiento crítico y su capacidad propositiva que les permita contribuir al mejoramiento y transformación de la realidad en la que se desenvuelven.
El área tiene dos organizadores:
Construcción de la identidad y de la convivencia democrática.
Comprensión de la diversidad geográfica y de los procesos históricos.
Construcción de la identidad y de la convivencia democrática.
Las competencias, capacidades, conocimientos y actitudes organizadas en torno a este eje favorecen el desarrollo de la identidad personal y social
Enfatiza el desarrollo de la autoestima, lo que implica que todo docente debe crear condiciones pedagógicas, en el aula y en la escuela.
Conocerse y valorarse positivamente, tener confianza y seguridad en sí mismo, expresar sus sentimientos de pertenencia a un grupo social y cultural, aceptar sus características físicas y psicológicas y valorar positivamente su identidad sexual
1
Desarrollan sentimientos de aceptación y reconocimiento de las otras personas como diferentes e igualmente valiosas.
2
La construcción de la identidad sociocultural implica la adquisición de un conjunto de capacidad desconocimientos y actitudes por medio de la cuales el estudiante se reconoce como sujeto social y afirma su sentido de pertenencia a un contexto familiar, escolar, local, regional y nacional.
3
Desarrollo de actitudes de respeto y cumplimiento de las normas de convivencia, así como de su compromiso con la solución de problemas de la vida cotidiana.
4
Desarrollar en los estudiantes habilidades sociales, actitudes y valores para contribuir a la construcción de una convivencia democrática en la escuela, en la familia y en la comunidad.
5
Respeto a las diferencias personales y culturales, la solidaridad y ayuda mutua, el diálogo, y la superación de actitudes discriminatorias de raza, sexo, religión, entre otras, que lo capacitan para enfrentar y solucionar democráticamente los conflictos que surgen en la vida cotidiana.
6
La autonomía, es decir, el desarrollo del pensamiento propio, de su capacidad para expresar con seguridad sus pensamientos y sus sentimientos y tomar decisiones responsables, individualmente y en grupo, de acuerdo con su nivel de madurez.
ACTIVIDAD:
Completa el siguiente cuadro precisando las capacidades a desarrollar en el 1er Organizador: Construcción de la identidad y de la convivencia democrática.
5
Comprensión de la diversidad geográfica y de los procesos históricos . .
6
1. Favorece la identificación de los estudiantes con su medio geográfico y sociocultural y su reconocimiento como protagonista de una historia familiar, escolar, local, regional y nacional, a partir del conocimiento reflexivo de las características sociales, geográfi cas, políticas y económicas del contexto en el cual se desenvuelven. 2. Se enfatiza el desarrollo de procesos cognitivos como el análisis, interpretación, investigación, descripción, comparación, explicación y evaluación de fenómenos geográficos y de eventos o hechos históricos ocurridos en el contexto local, regional, nacional e internacional. 3. Análisis de otras realidades más complejas y lejanas, tanto cronológica como geográficamente y el desarrollo de procesos de orientación, ubicación y representación gráfica del espacio y del tiempo. 4. En relación con la historia y geografía se propone que los estudiantes logren un manejo adecuado de conceptos de tiempo y espacio para que vinculen de manera efectiva los hechos de su vida cotidiana con procesos históricos más amplios: familiares, locales, regionales y nacionales. 5. Manejar una visión procesal que se diferencia de aquella centrada en la sucesión de hechos, listado de personajes, lugares, fechas, que no promueve en los estudiantes un tratamiento analítico del proceso histórico y geográfico. 6. Localización de fenómenos naturales y la identificación de las relaciones del hombre con su espacio geográfico. 7. Propicia la identificación y descripción de las características más importantes de su espacio geográfico inmediato para compararlas y contrastarlas con las características geográficas de otras regiones. 8. Favorece el desarrollo de la capacidad de análisis crítico de las características geográfi cas de nuestro país, así como de las transformaciones realizadas por el hombre en el espacio geográfico. 9. Formar identidades constructivas para que los estudiantes se reconozcan como sujetos de derechos y de responsabilidades y que se sientan partícipes en la construcción del proceso histórico peruano y en la protección de su medio geográfico.
Debemos entonces de responder a las siguientes preguntas:
¿Cómo hemos sido?, ¿Cómo somos?, ¿Qué queremos ser?, ¿De qué manera han transformado su espacio en función de la satisfacción de las necesidades materiales y espirituales?
Permitir que los estudiantes desarrollen su conciencia histórico-geográfica para lograr un desarrollo humano integral y sostenible.
Relación con otras áreas
Construcción de la identidad y de la convivencia democrática, se articula con las áreas: Personal Social, en Educación Inicial, Persona Familia y Relaciones Humanas y Formación Ciudadana y Cívica, en Educación Secundaria.
7
Comprensión de la diversidad geográfica y de los procesos históricos, se articula con las áreas de Historia, Geografía y Economía, en Educación Secundaria.
8
ACTIVIDAD:
Completa el siguiente cuadro precisando las capacidades a desarrollar en el 2do Organizador: Comprensión de la diversidad geográfica y de los procesos históricos :
Empecemos a analizar las Competencias del Curso según los Organizadores y las Capacidades y Contenidos propuestos para el III Ciclo de Educación Primaria: Elabore una red Conceptual
RED CONCEPTUAL
9
10
11
12
13
14
15
CAPÍTULO I
“IDENTIDAD SOCIO CULTURAL Y FORMACIÓN CIUDADANA” 16 Competencia: Analiza los principales fundamentos, teorías que fortalecen el área de Personal Social para la programación, metodología, materiales y evaluación del área, en forma activa y responsable
2. Teoría Pedagógica 2.1. Concepto 2.2. Importancia 2.3. Teoría Pedagógica 2.3. Pedagogía como ciencia 2.4. Importancia de la Teoría Pedagógica 2.5. Pedagogías Humanista, Socio Crítica, Socio Cognitivo.
TEORÍA PEDAGÓGICA 2.1. ¿Qué es una teoría? Al revisar en el contexto se observa que el término teoría es de carácter polisémico, pues tiene muchas acepciones y significados, incluso, algunos de ellos resultan ambiguos y hasta antagónicos. Su uso va desde el ámbito cotidiano hasta el científico. Así, se tiene que la palabra teoría a veces se utiliza para referir la visión que las personas tienen con respecto a algo y se escuchan expresiones como: ―Yo tengo mi propia teoría de cómo tratar los hijos‖ Otra interpretación, ha sido concebir la teoría como un conjunto de ideas no comprobables e incomprensibles, desvinculadas de las cotidianidades pedagógicas y carentes de valor por no contribuir en la solución de problemas habituales. 2.2. Importancia de las teorías Algo es importante en la medida que sirve para algo; la relevancia de ese algo, de cualquier cosa, de un objeto, que para este caso es la teoría, está relacionada con el sentido pragmático, es decir, con la utilidad que le preste a un colectivo para resolver algún problema. Ya en la revisión sobre las definiciones algo se avizora, en cuanto a la utilidad de las teorías. Solé y Coll (1965) ante la interrogante ¿para qué teorías? respondieron: ―Para interpretar, analizar, e intervenir en la realidad que mediante dichas teorías se intenta explicar‖ (p. 9). Hernández (1995) precisa las funciones que de alguna manera dan ese sentido utilitario de las teorías. 2.3. Teoría Pedagógica ¿Qué es y cuál es su importancia? La Teoría Pedagógica no ha estado exenta a la influencia de la diversidad conceptual, de la cual ha sido objeto, el término ―teoría‖. Pero, además, su dilucidación conceptual, se encuentra también marcada por la polisemia de la misma palabra ―Pedagogía‖. Pues, ante la interrogante ¿qué es la Pedagogía? emergen respuestas que limitan, a su vez, la posibilidad de responder la interrogante ¿qué es una teoría pedagógica? Es necesario por tanto, efectuar una revisión sobre lo que se entiende por ―Pedagogía‖. Al intentar dar respuesta a la interrogante ¿qué es la Pedagogía? Surgen diversas respuestas. Para algunos autores la Pedagogía no tiene carácter científico, para otros es una de las llamadas ciencias de la educación y hay quienes la conciben y fundamentan como una ciencia. Explicitemos cada una de estas posturas. 2.4. La Pedagogía como ciencia Cuando se sume la Pedagogía como ciencia pueden encontrarse varias definiciones: a. La Pedagogía como ciencia que tiene por objeto la educción o la Pedagogía como ciencia de la educación. b. La Pedagogía como ciencia que tiene por objeto de estudio la enseñanza.
17
2.5. ¿Qué es una teoría Pedagógica? Considerando el concepto de teoría y de Pedagogía pudiera decirse que se define como teoría pedagógica al conjunto de conceptos, definiciones, proposiciones, enunciados, principios que interrelacionados permiten explicar y comprender lo pedagógico, es decir, todo lo relacionado a la formación, la enseñanza, el aprendizaje, el currículo y la organización escolar. Más, si se asume la concepción de Lakatos (1978), por ejemplo, se puede definir la teoría pedagógica como estructuras de pensamiento constituidos por valores, creencias y supuestos que le permiten al profesor interpretar situaciones, conceptuar su experiencia, sistematizarla, investigarla, transformarla y construir la praxis pedagógica, contribuyendo a enriquecer la teoría y el discurso pedagógico. Se asume como praxis pedagógica, en el sentido que la expone Vasco (1980) como la reflexión sobre la práctica. Siendo así, la teoría pedagógica estaría en constante, construcción, reconstrucción, y reconstrucción a la luz de los aportes de otras ciencias, de las nuevas teorías pedagógicas y de sus implicaciones prácticas. En otros términos, la teoría pedagógica es el marco de pensamiento compuesto por valores, creencias y supuestos básicos, que le permiten al docente comprender, dirigir, repensar y transformar las acciones que contribuyen a que los seres humanos eleven sus niveles intelectivos y adquieran las herramientas que en un futuro les permitirán asumir su vida en forma consciente y libre. Ahora bien, luego de esta precisión conceptual, se puede proceder a precisar de manera más puntual la importancia de la teoría pedagógica. 2.6. Importancia de la teoría pedagógica. En este sentido, se responde a las interrogantes del por qué de la teoría pedagógica. Pudiera iniciarse esta disertación señalando al igual que Vivas (1997), que una teoría pedagógica definida permite a los profesores penetrar en la complejidad de lo pedagógico y entender el proceso en el que se efectúa en el aula, sino que les permite apreciar las relaciones del proceso de formación humana con el contexto y, por ende, estar consciente de las influencias de lo político, lo histórico, lo filosófico, lo sociológico, etc., aspectos que se conjugan, brindando al profesorado diafanidad, congruencia y sentido a sus acciones. De esta manera, un profesor, ante la interrogante de ¿por qué hace lo que hace? No responde de forma empírica, fundamentando su hacer en lo que él cree y piensa hasta ese momento, sin niveles de reflexión profunda y sin considerar lo que aporta la ciencia pedagógica actual o del pasado. Todo lo contrario, lo ideal es que responda como todo un intelectual, fundamentando su hacer en un marco de pensamiento producto de una constante reflexión y revisión sistemática, a la luz de los aportes científicos actualizados en el campo pedagógico.
18
Referencias Bibliográficas
Álvarez de Z., C. (1999). Didáctica. La escuela en la vida. La Habana: pueblo y educación. Bedoya I. y Gómez, M. (1998). Epistemología y Pedagogía. Bogotá. Edit. Presencia. Best, F. (1988). Los avatares de la palabra pedagogía. Perspectivas. 8. UNESCO. Carr, W. (1996) Una teoría para la educación. Madrid: Morata. Flórez O., R. (1994) Hacia una Pedagogía del Conocimiento. Bogotá: McGrawHill. Freire, P. (1994). Cartas a quien pretende enseñar. México: Siglo XXI. Gallego – Badillo, R. (1997). Saber Pedagógico. Una visión Alternativa. Bogotá: Magisterio. García C., J. y García del DD., A. (1996). Teoría de la Educación. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. Giroux, H. (1990). Los profesores como intelectuales. Madrid: Paidós. Hernández Sampieri y Otros. (1965). Metodología de la Investigación. Bogotá: McGrawHill. Martínez B., A. (1990). Teoría pedagógica. Una Mirada Arqueológica a la Pedagogía. Pedagogía y Saberes. 1. Bogotá. Moreno, H. (1990). Pedagogía y Educación. Bogotá: Ediciones Preleseccia. Morin, E. (1986). El método. El conocimiento del conocimiento. Madrid: Cátedra Porlán, R. (1997). Constructivismo y escuela. Sevilla: Díada. Solé I. y Coll, C. (1995). Los profesores y la concepción Constructivista. En El constructivismo en el aula. Barcelona: Graó. Stenhouse, L. (1995). La investigación del currículum y el arte del profesor. Acción Pedagógica, 4(1,2). Vasco, C. (1990). Algunas reflexiones sobre la Pedagogía y la Didáctica. Bogotá: CORPRODIC. Vivas, G., M. (1997). Teoría Pedagógica. Un imperativo para la práctica reflexiva. Revista de Pedagogía. XVIII (52). UCV. Zuluaga, O. y Otros. (1988). Educación y Pedagogía. Una diferencia necesaria. Educación y Cultura. (14). Bogotá.
19
PEDAGOGÍA HUMANISTA
El concepto de humanismo tiene varios usos. Se trata, por ejemplo, de la doctrina que se basa en la integración de los valores humanos. A su vez, puede hacer referencia a un movimiento renacentista, a través del cual se propuso retornar a la cultura grecolatina para restaurar los valores humanos. El humanismo, en general, es un comportamiento o una actitud que exalta al género humano. Bajo esta concepción, el arte, la cultura, el deporte y las actividades humanas generales, se vuelven trascendentes. Dicha trascendencia podía conseguirse a través de la exaltación y la experimentación de las propias facultades. Se trata de una doctrina antropocéntrica, donde el hombre es la medida de todas las cosas. La organización social, por lo tanto, debe desarrollarse a partir del bienestar humano. Esta corriente se opone al teocentrismo medieval, donde Dios era el centro de la vida. El humanismo reconoce valores, como el prestigio, el poder y la gloria, que eran criticados por la moral cristiana e incluso considerados como pecados. Otra diferencia con las doctrinas religiosas es que el humanismo hace al hombre objeto de fe, mientras que, en la antigüedad, la fe era patrimonio de Dios. Cabe mencionar, sin embargo, que esta corriente se opone al consumismo; ya que está en contra de lo superficial, del narcisismo y de aquello que no es propio de la dignidad humana. La cosificación del hombre como productor o consumidor atenta contra su desarrollo integral. Como movimiento intelectual surgido en Europa durante el siglo XV, el humanismo promovía la entronización del ser humano no solo como elemento indispensable en torno al cual giraba la vida social, sino también como centro del universo. En la educación hubo importantes cambios que se verían reflejados en el nivel intelectual de las personas. En lugar de continuar con una enseñanza rígida, se le dio importancia a la individualidad de cada alumno y el aprendizaje se centró en formar a personas que estuvieran preparadas para desarrollar una vida activa en la comunidad civil, que confiaran en sí mismas y que fueran capaces de discernir por sí solas entre lo correcto y lo incorrecto.
20
PEDAGOGÍA SOCIO CRÍTICA
Proviene del griego antiguo paidagogós, la pedagogía es un término que hace referencia al conjunto de saberes vinculados con la educación. La pedagogía puede ser considerada como una ciencia o un arte cuyo objeto de estudio es el ámbito educativo. Social, por su parte, es aquello perteneciente o relativo a la sociedad (el conjunto de individuos que forman parte de una misma cultura y que conforman una comunidad a través de sus interacciones). La noción de pedagogía social, por lo tanto, está vinculada a la ciencia relacionada con la educabilidad para la socialización. Los pedagogos sociales buscan la reinserción social de quienes están afuera del sistema y trabajan por la satisfacción de las necesidades que están amparadas por los derechos humanos. La pedagogía social se encarga de la intervención pedagógica en los servicios sociales para la prevención, la ayuda y la resocialización. La acción preventiva intenta anticiparse a los problemas para evitar que las personas se disocialicen, la ayuda consiste en asistir a quienes están en riesgo social y la resocialización lucha por la reinserción a través de la corrección de las conductas desviadas. Cabe destacar que el pedagogo social puede actuar en diversos ámbitos, como la educación infantil, la asistencia a las familias, el trabajo con adolescentes, la educación no formal para adultos, la atención de minusválidos y el entorno laboral. La finalidad de la pedagogía social, en definitiva, es la educación para vivir en sociedad. El desarrollo de los valores morales permite que el hombre pueda integrarse a su cultura y su sociedad, viviendo en comunidad.
21
PEDAGOGÍA SOCIOCOGNITIVA
La pedagogía sociocognitiva se apoya en el paradigma sociocognitivo y se sitúa más allá del paradigma conductista. Entendemos por paradigma educativo un macromodelo teórico capaz de explicar la teoría y la práctica de la educación en el marco de una nueva sociedad. El paradigma sociocognitivo trata de integrar lo cognitivo (capacidades - valores) y lo social (cultura). Por ello buscamos más la complementariedad que la contraposición entre el paradigma cognitivo y el paradigma sociocultural por estas razones: • El paradigma cognitivo se centra en los procesos del pensamiento del profesor (cómo enseña) y el alumno (cómo aprende), mientras que el paradigma ecológico, social o contextual se preocupa del entorno y de la vida del aula y ambos aspectos pueden y deben ser comple¬mentarios. La globalización (cultura global) será el nuevo escenario y el aprendizaje (capital intelectual) su meta. • El aprendiz como actor del aprendizaje está inserto en un escenario de aprendizaje, que es su nicho ecológico y su contexto vital (perspectiva glocal que integra los global y lo local). El cómo aprende un aprendiz queda reforzado en el para qué aprende desde una perspectiva contextualizada. Las capacidades y los valores poseen no sólo una dimensión individual sin también social. La escuela como organización inteligente ha de desarrollar, como agencia de socialización y enculturación, la ―inteligencia afectiva de los aprendices‖. • El paradigma cognitivo es más individualista (centrado en los procesos del individuo), mientras que el paradigma ecológico (contextual) es más socializador (centrado en la interacción contexto grupo - individuo y viceversa), por ello debemos buscar la complementariedad entre ambos. • Por medio del paradigma cognitivo podemos dar significación y sentido a los conceptos y hechos, desde la arquitectura del conocimiento (aprendizaje constructivo y significativo). Pero por medio del paradigma socio - cultural podemos estructurar significativamente la experiencia y facilitar el aprendizaje compartido, en el marco de la cultura social e institucional (organizaciones que aprenden). • Desde esta perspectiva afirmamos que tanto Piaget como Bruner (dimensión constructivista del aprendizaje, a partir de la experiencia que el alumno posee), son perfectamente complementables con Ausubel y Novak (dimensión conceptualista del aprendizaje, a partir de los conceptos que el alumno posee). Sólo desde esta doble dimensión razonablemente integrada tendrá sentido el aprendizaje escolar. Pero también es necesario integrar la dimensión socio – cultural del aprendizaje, desde modelos socio – históricos (Vygotsky, Wertsch), interaccionistas (Feuerstein) y ecológicos (Bronfenbrenner) en el marco de la cultura globalizada y de la sociedad del conocimiento. El conocimiento es la materia prima de la globalización.
22
Actividad: Elabora un Esquema de Asociación Comparativa sobre el Tema
Partes de la Palnta
23
Raíz
Fruto
Hojas
Tallo
Pequeñas y Medianas
LA PLANTA H2O
Oxígeno
De Gran Tamaño Cuidados
Conservación del Medio Ambiente
Cuidado del Medio Ambiente
CAPÍTULO I
“IDENTIDAD SOCIO CULTURAL Y FORMACIÓN CIUDADANA” Competencia: Analiza los principales fundamentos, teorías que fortalecen el área de Personal Social para la programación, metodología, materiales y evaluación del área, en forma activa y responsable
1. La Organización Familiar 1.1. La Familia, roles 1.2. Normas legales de protección 2. La Institución Educativa 2.1. Actores Educativos, roles, responsabilidades y funciones. 3. La Organización Comunal 3.1. Instituciones que brindan servicios a favor de la Comunidad: Comisaria, Postas Médicas,etc. 4. Seguridad Vial 4.1. Normas y Señales de Tránsito
24
LA FAMILIA
25
1. Concepto: La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. 1 Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del establecimiento de un vínculo reconocido socialmente, como el matrimonio que, en algunas sociedades, sólo permite la unión entre dos personas mientras que en otras es posible la poligamia—, y vínculos de consanguinidad, como la filiación entre padres e hijos o los lazos que se establecen entre los hermanos que descienden de un mismo padre. También puede diferenciarse la familia según el grado de parentesco entre sus miembros. No hay consenso sobre la definición de la familia. Jurídicamente está definida por algunas leyes, y esta definición suele darse en función de lo que cada ley establece como matrimonio. La familia nuclear no es el único modelo de familia como tal, sin embargo es la estructura difundida mayormente en la actualidad. Las formas de vida familiar son muy diversas, dependiendo de factores sociales, culturales, económicos y afectivos. La familia, como cualquier institución social, tiende a adaptarse al contexto de una sociedad. Esto explica, por ejemplo, el alto número de familias extensas en las sociedades tradicionales, el aumento de familias monoparentales en las sociedades industrializadas y el reconocimiento legal de las familias homoparentales en aquellas sociedades cuya legislación ha reconocido el matrimonio homosexual.
TIPOS DE FAMILIAS Las familias están clasificadas en los siguientes tipos:
Familia nuclear, formada por la madre, el padre y su descendencia.
Familia extensa, formada por parientes cuyas relaciones no son únicamente entre padres e hijos. Una familia extensa puede incluir abuelos, tíos, primos y otros parientes consanguíneos o afines.
Familia monoparental, en la que el hijo o hijos vive(n) solo con uno de sus padres.
Familia ensamblada, es la que está compuesta por agregados de dos o más familias (ejemplo: madre sola con sus hijos se junta con padre viudo con sus hijos), y otros tipos de familias, aquellas conformadas únicamente por hermanos, por amigos (donde el sentido de la palabra "familia" no tiene que ver con un parentesco de consanguinidad, sino sobre todo con sentimientos como la convivencia, la solidaridad y otros), etc, quienes viven juntos en el mismo lugar por un tiempo considerable.
Familia homoparental, se considera familia homoparental aquella donde una pareja de hombres o de mujeres se convierten en progenitores de uno o más niños. Las parejas homoparentales pueden ser padres o madres a través de la adopción, de la maternidad subrogada o de la inseminación artificial en el caso de las mujeres. También se consideran familias homoparentales aquellas en las que uno de los dos miembros tienen hijos de forma natural de una relación anterior.
En muchas sociedades, principalmente en Estados Unidos y Europa occidental, también se presentan familias unidas por lazos puramente afectivos, más que sanguíneos o legales. Entre este tipo de unidades familiares se encuentran las familias encabezadas por miembros que mantienen relaciones conyugales estables no matrimoniales, con o sin hijos. El Día Internacional de la Familia se celebra el 15 de mayo. Según la doctora Leticia Fiorini: En la actualidad asistimos a una especie de deconstrucción de la familia nuclear. En las sociedades globalizadas, posindustriales, postmodernas pareciera que se diversifican las formas de organización familiar. Por supuesto que esto coexiste, en el marco del multiculturalismo, con
26
organizaciones sociales donde impera la familia nuclear y la ley del padre. El contexto muestra un despliegue de variantes antes difíciles de concebir. Las transformaciones de las familias actuales, la caída del pater familias, la deconstrucción de la maternidad, así como el auge de las nuevas técnicas reproductivas, al poner en cuestión que la unión hombre-mujer sea un elemento esencial para la procreación, desafían el concepto de parentalidad tradicional.
FUNCIONES DE LA FAMILIA
La familia va a tener roles que se configuran dentro de ella y que cada miembro va a recibir y asumir según las cualidades y relaciones que se dan en el grupo familiar. En este artículo se enumeran algunos aspectos relacionados con las funciones o roles familiares. Los roles de la familia no son naturales sino que son una construcción social, pero además y sobre todo, particular de cada familia. Esta particularidad va a depender de varios aspectos como:
La historia familiar,
La historia intergeneracional,
Los valores culturales,
La sociedad en la cual vive,
La situación y relaciones presentes de esa familia.
Los roles son asignados de alguna forma, pero también son asumidos en el contexto de lo que podría denominarse la “escena familiar”. Estos roles pueden ser más o menos rígidos o pueden variar; justamente se puede decir que cuanto mayor rigidez en estos roles, pues peor pronóstico va a tener una familia, en relación a la salud de sus miembros o al equilibrio que puede haber en la misma.
27
LOS DEBERES Y DERECHOS EN LA FAMILIA 1. Los deberes: son aquellas tareas o actividades que debemos hacer obligatoriamente como niño, niña, ciudadano, ciudadana, hijo, hija. Por ejemplo: - Hacer las tareas, botar la basura en su lugar, respetar las normas, etc. 2. Los derechos: son aquellas condiciones o libertades con las que nacemos y son inseparables de nosotros, los cuales tenemos derecho a recibir sin condiciones alguna ya que están estipulados por leyes. Por ejemplo: - Derecho a un nombre y apellido al momento de nacer, derecho a la libertad de expresión, derecho a la vida, etc. Nosotros como seres humanos vivimos en una sociedad donde existen deberes y derechos que debemos cumplir y hacer cumplir tanto en la escuela, en el trabajo, en la sociedad y en la familia. En cuanto a los deberes y derechos que tenemos con la familia se puede mencionar los siguientes: Deberes: - Ayudar a nuestros padres cuando lo necesiten. - Respetar a nuestros mayores. - Respetar las normas del hogar, así como los valores y costumbres. Derechos: - Tener una vivienda digna. - A divertirse y disfrutar de la niñez. - Derecho a una educación. - Derecho a ser respetados.
28
NORMAS LEGALES DE PROTECCIÓN A LA FAMILIA La conveniencia de regular jurídicamente la violencia familiar se fundamenta en la necesidad de encontrar mecanismos para proteger los derechos fundamentales de los integrantes del grupo familiar frente a los cotidianos maltratos, insultos, humillaciones y agresiones sexuales que se producen en el ámbito de las relaciones familiares. Si bien es cierto que las manifestaciones de violencia familiar no se producen exclusivamente contra las mujeres, son éstas -a los largo de su ciclo vital- las afectadas con mayor frecuencia. De este modo, la casa constituye un espacio de alto riesgo para la integridad de mujeres y niños, derivándose de ahí precisamente la denominación de violencia doméstica o familiar. Resulta evidente, sin embargo, que el agente de la violencia no se limita siempre a dichos espacios; encontramos casos de agresiones en las calles, los centros de estudio y/o trabajo y en general los espacios frecuentados por las víctimas. De otro lado, para interferirnos a mecanismos legales de protección frente a la violencia intrafamiliar es importante precisar primero dos conceptos: (i) ¿cuáles son los componentes de todo aquello que calificamos como mecanismo legal o, de manera más amplia, el sistema jurídico?, y (ii) ¿a qué acudimos cuando hablamos de violencia intrafamiliar? El sistema jurídico tiene tres componentes básicos: El primero, la ley. Es la norma escrita, la que encontramos en los códigos y en las disposiciones legales. Es importante porque tiene carácter universal, es decir, de aplicación general para toda la sociedad desde el momento en que se encuentra vigente. Un ejemplo es el Código de los Niños y Adolescentes, que es precisamente el texto de la Ley, el componente central de lo que significaría un mecanismo legal de protección a niños y adolescentes. Un segundo componente es la institucionalidad. Es decir, todos aquellos operadores de la administración pública o privada que están involucrados en la aplicación de este componente normativo, de la ley escrita. Es un componente clave cuando hablamos de mecanismos legales de protección frente a la violencia familiar. Son las instituciones que nos ofrecen la sociedad y el Estado para hacer realidad aquello que disponen las normas legales. Un tercer componente es el relativo a lo cultural . Alude a la idiosincrasia, a la ideologíaque está detrás de los aplicadores de la norma. Pero no sólo de ellos, sino también de quienes la concibieron y de aquellas personas que, en determinado momento y frente a un hecho concreto, deciden acudir y solicitar su aplicación. Estos tres elementos son claves para entender todo lo que significa el problema de los mecanismos legales en una sociedad determinada. Hecha esta precisión, pasaremos a definir lo que entendemos por violencia familiar. La misma alude a cualquier acción, omisión o conducta mediante la cual se infiere un daño físico, sexual o
29
psicológico a un integrante del grupo familiar -conviviente o no-, a través del engaño, la coacción, la fuerza física, la amenaza, el caso, entre otros. La mayoría de casos de violencia se producen donde existe una relación de poder, de jerarquía. Tanto en los casos de violencia sexual como familiar, podemos apreciar que existe una relación del fuerte contra el débil. Muy rara vez escucharemos hablar de la violencia del niño contra su padre. Por lo general, cuando los hijos expresan violencia contra sus padres se trata de padres mayores, muchas veces dependientes de sus hijos, y de hijos que los superan en fortaleza física. El elemento de poder puede estar relacionado a la ubicación en el contexto familiar: padres-hijos, tíos-sobrinos; o también por la edad: adultos-niños; o por relaciones de jerarquía: marido-mujer. Estos son, pues, elementos claves que debemos tener presentes al hablar de violencia intrafamiliar. Manifestaciones más frecuentes de violencia intrafamiliar. 1. El maltrato físico. Su explicación es obvia; se refiere a todas aquellas accionesviolentas que dañan la integridad física de las personas. Por lo general, es un maltrato visible. Puede afirmarse que fue el tipo de maltrato que propició todo este proceso de búsqueda de respuestas legales, por tratarse de la agresión más evidente. 2. El maltrato psicológico. Que se refiere a toda aquella palabra, gesto o hecho que tienen por objeto humillar, devaluar, avergonzar y/o dañar la dignidad de cualquier persona. Esta es una manifestación de violencia mucho más difícil de demostrar, sobretodo en los casos en que se produce en el interior de un grupo familiar. 3. La violencia sexual. Que es toda manifestación de abuso de poder en la esfera de la vida sexual de las personas, pudiendo ser calificada o no como delito. Decimos esto porque, actualmente, algunas manifestaciones de violencia sexual son ignoradas por nuestra legislación penal. Pueden ir desde imposiciones al nudismo hasta la penetración anal o vaginal. Estos últimos supuestos son considerados por nuestra ley como delitos de violación. Contra la Violencia Familiar. A fines de 1993 se promulgó la Ley 26260 que establece la política de Estadoy de la sociedad frente a la violencia familiar. Esta ley constituye un recurso complementario al Código de los Niños y Adolescentes porque reconoce como actos de violencia familiar los de maltrato físico y psicológico entre cónyuges, convivientes o personas que hayan procreado hijos en común, aunque no convivan, y de padres o tutores a menores de edad bajo su responsabilidad. Hasta ahora, la Ley 26260 ha sido difundida básicamente como una ley de protección a las mujeres frente a la violencia familiar. Sin embargo, sus alcances protegen a estos dos grupos humanos que mayoritariamente son afectados por estas manifestaciones de violencia: a las mujeres y a las niñas y niños. En este sentido, constituye un recurso que creemos puede ser utilizado y redimensionado para proteger a los niños y niñas frente al maltrato en la familia. Esta norma tiene como objetivo fundamental comprometer al Estado en la erradicación de la violencia familiar. Está destinada a prevenir y proteger a las personas que son víctimas de violencia en el ámbito de sus relaciones
30
familiares. Su importancia radica en plantear medidas en diversos niveles, siendo la más urgentes de atención: 1. Las acciones educativo-preventivas: Tienen como objetivo fortalecer la formación escolar y extraescolar en la enseñanzade valores éticos y humanos, de relaciones humanas igualitarias para, precisamente, prevenir que se sigan reproduciendo las relaciones de jerarquía que ubican a unas personas en desventaja frente a otras, y que constituyen causa importante de la violencia en el interior de la familia. 2. Las acciones organizativas: La Ley 26260 se plantea entre sus objetivos promover la participación de la comunidad en la prevención y denuncia de maltratos producidos dentro de la familia. La idea es que la organización comunal pueda participar en el control y seguimiento de las medidas que los jueces adopten frente a casos de violencia familiar. 3. Instalación de servicios: Esta Ley ofrece la posibilidad de instalar servicios especializados. En ellos se ubican las delegaciones policiales para menores, las delegaciones para mujeres, e igualmente plantea reforzar las delegaciones policiales que existen con personal especializado para atender problemas de violencia familiar. Del mismo modo, plantea la necesidad de crear hogares temporales de refugio para víctimas de violencia a nivel de los gobiernos locales. Un aspecto importante que ofrece esta Ley, y que antes no había sido considerado en ninguna otra norma, es que se puedan diseñar programas de tratamiento a los agresores para evitar, precisamente, que el maltrato continúe y se multiplique. 4. Acciones de capacitación: Dirigidas a los agentes de las instituciones que constituyen uno de los componentes del sistema jurídico: policías, jueces y fiscales. 5. Acciones legales: Esta Ley ofrece mecanismos de carácter sumarísimo. Esto significa celeridad, inmediatez, es decir, un contacto directo de la autoridad con la víctima. Es un procedimiento, en principio, que no debería ser obstaculizado por ningún tipo de formalismos. Lamentablemente, la legislación se enfrenta en este aspecto con el componente cultural señalado originalmente. Porque nuestros jueces, en general, no han estado acostumbrados a aplicarse este tipo de legislación.
31
32
LA ESCUELA Escuela es el nombre genérico de cualquier centro docente, centro de enseñanza, centro educativo, colegio , institución educativa o "centro de participación; es decir, toda institución que imparta educación o enseñanza, aunque suele designar más específicamente a los de la enseñanza primaria FUNCIÓN DEL ESTADO EN LA ESCUELA El Estado es aquel que debe cumplir el papel de garante de la integridad de la función educativa, por lo tanto en general su función es inspeccionar y supervisar y, por el otro lado, gobernar, lo cual se transmite en:
Legislación, para la creación de normas de cumplimiento obligatorio.
Ejecución, llevar a la práctica las normas legales con las que las sociedad dispone.
Jurisdicción o Justicia, que consiste en la aplicación de las penas a quienes no cumplan con las normas legales
CREACIÓN CULTURAL
Aprendizaje Espontáneo
Proceso Social
Aprendizaje Intencionado 33
ENSEÑAR
APRENDER
1. La Intencionalidad 2. La Búsqueda de la eficacia
CONCEPCIÓN INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN La Educación es un sistema social de creciente complejidad, en el que actúan personas, que articulan elementos en sucesivos procesos, en el seno de comunidades espacial y temporalmente situadas, cuyo objeto es las personas en formación, en quienes busca producir aprendizajes intencionados y eficaces, a cargo de otras personas que facilitan dichos aprendizajes a través de una mediación entre quienes aprenden y los bienes culturales disponibles.
PERSONAS
ELEMENTOS
PROCESOS
EDUCANDOS Los que aprenden EDUCADORES Facilitan el aprendizaje COMUNIDAD Local, Nacional e Internacional GERENTES Y Quienes dirigen la educación ADMINISTRADORES CONTENIDOS Qué del Aprendizaje METODOLOGÍA Cómo del Aprendizaje TIEMPO Cuándo del Aprendizaje ESPACIO Dónde del Aprendizaje COSTOS Cuánto para el Logro del Aprendizaje NORMAS El espacio Legal y los límites de la acción de enseñar ORIENTACIÓN Salvaguarda la INTENCIONALIDAD de los Aprendizajes INVESTIGACIÓN Identifica las Variables significativas del proceso educativo DISEÑO DE LA Precisa el punto de llegada y EDUCACIÓN establece el Pasaje de la situación diagnosticada a lo propuesto. IMPLEMENTACIÓN Es poner en condiciones de funcionamiento y ejecución todo lo programado EJECUCIÓN Se realiza y logra lo programado MONITOREO Y Se verifica el logro alcanzado EVALUACIÓN
34
LA COMISARÍA 1. CONCEPTO: Se denomina comisaría (o estación de policía) al edificio de carácter permanente utilizado como cuartel general u oficina de policía. El nombre proviene del hecho de que la persona al cargo de comisario. Las comisarías normalmente están repartidas a lo largo del territorio mediante una distribución geográfica por distritos, estando cada una al cargo de la seguridad ciudadana de su zona. Normalmente, este tipo de edificios contienen oficinas, distintos servicios, comodidades para su personal y lugares de estacionamiento para los vehículos oficiales. También pueden contener calabozos temporales para los detenidos y salas de interrogatorio. 2. DE LA COMISARIA A. MISION La Comisaría es la célula básica orgánica de la Policía Nacional del Perú que tiene por misión garantizar la seguridad ciudadana en la circunscripción territorial que le ha sido asignada. B. FUNCIONES 01. Garantizar, mantener y restablecer el orden y la seguridad pública en su jurisdicción. 02. Prestar protección y ayuda a las personas y a la comunidad. 03. Garantizar el cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio público y privado. 04. Prevenir, combatir e investigar la delincuencia, a fin de garantizar la Seguridad Ciudadana, dentro del marco de respeto irrestricto a los Derechos Humanos. 05. Participar en la ejecución de medidas tutelares aplicables al niño y adolescente, de protección a la mujer, a los ancianos, discapacitados y desvalidos.
35
06. Controlar el cumplimiento de la legislación de tránsito y transporte terrestre e investigar y denunciar los accidentes de tránsito. 07. Expedir certificaciones y copias certificadas de acuerdo a ley. 08. Atender los requerimientos de las autoridades judiciales y del Ministerio Público de acuerdo a su competencia y de conformidad a las disposiciones vigentes. 09. Cooperar con los Gobiernos Locales y Autoridades Políticas, en el cumplimiento de sus funciones, de acuerdo a ley. 10. Cumplir otras funciones que le asigne el Comando Institucional. C. ESTRUCTURA ORGANICA 1. ORGANO DE COMANDO:
Jefatura
2. DE LOS DEPARTAMENTOS a. Departamento de Administración. - Sección de Trámite Documentario y Archivo. - Sección de Recursos Humanos y Logísticos - Sección de Operaciones, Instrucción y Estadística. b. Departamento de Atención al Público. - Sección de Atención al Público y Seguridad. - Sección de Denuncias y Certificaciones. - Sección de Comunicaciones. c. Departamento de Prevención. - Sección de Patrullaje Policial. - Sección de Participación Ciudadana y Proyección Social. - Sección de Apoyo a la Justicia.
36
d. Departamento de Investigación - Sección de Delitos. - Sección de Faltas, Contravenciones y Garantías. - Sección de Accidentes de Tránsito. - Sección del Niño, Adolescente y delitos contra la Familia. 37
3. FUNCIONES GENERALES a. Planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar las funciones y actividades administrativasoperativas de la Comisaría. b. Planear, dirigir, evaluar y controlar las operaciones policiales en su jurisdicción. c. Formular el Plan de Trabajo anual, en concordancia con los lineamientos de política del Comando Institucional. d. Controlar las investigaciones policiales de delitos, faltas, contravenciones, accidentes de tránsito, violencia familiar e infracciones de la ley penal del niño y adolescente, para denunciarlos ante la autoridad competente. e. Aprobar programas de instrucción, capacitación y entrenamiento del personal a su mando. f. Promover actividades de orientación, protección y prevención a favor de los niños, adolescentes, mujeres, ancianos, personas con discapacidad y desvalidos. g. Administrar los recursos humanos, logísticos y económicos asignados a la Comisaría. h. Mantener relaciones de coordinación y/o colaboración con extra institucionales.
organismos institucionales y
i. Mantener estrechas y permanentes relaciones de coordinación con las autoridades municipales, políticas, judiciales y otras, en materia de seguridad ciudadana. j. Programar actividades de proyección y comunicación social, de acuerdo con la política del Comando Institucional. k. Dirigir la formulación de las Cartas Funcionales del personal a su mando. l. Integrar el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana. m. Cumplir con otras funciones que le asigne los escalones superiores.
CENTROS DE SALUD 1. Concepto: Entendemos por centro de salud a aquel establecimiento o institución en el cual se imparten los servicios y la atención de salud más básica y principal. Los centros de salud son una versión reducida o simplificada de los hospitales y de los sanatorios ya que si bien cuentan con los elementos y recursos básicos para las curaciones, no disponen de grandes tecnologías ni de espacios complejos que sí existen en hospitales. El objetivo principal de los centros de salud es el de brindar la atención más primaria y urgente ante situaciones de salud que deben ser tratadas. Los centros de salud son los espacios de atención primaria en las pequeñas comunidades así como también en los distritos barriales y municipales. Esto quiere decir que mientras en algunas regiones los centros de salud son el único espacio disponible para recibir atenciones del tipo, en otros lugares como en las grandes ciudades los centros de salud conviven de manera adecuada con otros centros de salud más importantes como hospitales, sanatorios, nosocomios, etc. Los centros de salud varían en tamaño y en los diferentes elementos disponibles con los que cuentan. Sin embargo, por lo general todos ellos tienen acceso a recursos y ofrecen servicios básicos tales como la guardia general y algunas especialidades comunes como traumatología, odontología, oftalmología, pediatría, etc. Normalmente, especialidades más complejas como diferentes tipos de cirugía no se encuentran presentes en el espacio del centro de salud y los casos que requieran de tal atención son siempre derivados a los hospitales, sanatorios o clínicas más cercanos para permitir que la persona sea allí atendida con mayor eficacia. Los centros de salud suelen ser en la mayoría de los casos públicos pero también se pueden encontrar muchos institutos privados de menor envergadura que cumplen con las mismas características que las de un centro de salud.
38
MÉDICO Un médico es un profesional que practica la medicina y que intenta mantener y recuperar la salud humana mediante el estudio, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad o lesión del paciente. En la lengua española, de manera coloquial, se denomina también doctor a estos profesionales, aunque no hayan obtenido el grado de doctorado. El médico es un profesional altamente cualificado en materia sanitaria, que es capaz de dar respuestas generalmente acertadas y rápidas a problemas de salud, mediante decisiones tomadas habitualmente en condiciones de gran incertidumbre, y que precisa de formación continuada a lo largo de toda su vida laboral.
VALORES
Pediatra explorando el oído a un niño con un otoscopio. El trato del médico a su paciente debe ser digno.
Las cualidades que debe poseer un médico clínico son:
El trato digno al paciente y a los compañeros. El control juicioso de la incertidumbre durante el encuentro con el enfermo La práctica de una ética de la ignorancia (compartir con el paciente nuestras limitaciones científicas) La práctica de una ética de la negativa (para rechazar aquello que no tiene sentido, firme pero amablemente, de pacientes, jefes y compañeros) Una enorme polivalencia en el limitado tiempo de la atención clínica.
39
SEGURIDAD VIAL 1. Concepto: La seguridad vial consiste en la prevención de accidentes de tránsito o la minimización de sus efectos, especialmente para la vida y la salud de las personas, cuando tuviera lugar un hecho no deseado de tránsito. También se refiere a las tecnologías empleadas para dicho fin en cualquier medio de desplazamiento terrestre (ómnibus, camión, automóvil, motocicleta, bicicleta y a Pie). Las normas reguladoras de tránsito y la responsabilidad de los usuarios de la vía pública componen el principal punto en la seguridad vial. Sin una organización por parte del estado, con el apoyo de reglamentaciones para el tránsito y sin la moderación de las conductas humanas (Educación Vial) particulares o colectivas, no es posible lograr un óptimo resultado. Autoridades y promotores voluntarios deben llevar a cabo en forma permanente campañas, programas y cursos de Seguridad y educación vial, en los que se debe promover:
La cortesía y precaución en la conducción de vehículos.
El respeto al agente de vialidad.
La protección a los peatones, personas con discapacidad y ciclistas.
La prevención de accidentes.
El uso racional del automóvil particular.
La prioridad en el uso del espacio público de los diferentes modos de desplazamiento será conforme a la siguiente Jerarquía:
Peatones.
Ciclistas.
Usuarios y prestadores del servicio de transporte de pasajeros masivo, colectivo o individual.
Usuarios de transporte particular automotor.
Usuarios y prestadores del servicio de transporte de carga.
40
Es muy importante conocer, como peatones, cuales son nuestros derechos para garantizar nuestra integridad física, así como también cuales son nuestras obligaciones. Los peatones tienen derecho de preferencia sobre el tránsito vehicular, para garantizar su integridad física cuando:
En los pasos peatonales, la señal del semáforo así lo indique.
Habiéndoles correspondido el paso de acuerdo con el ciclo del semáforo no alcancen a cruzar la vía.
Los vehículos vayan a dar vuelta para entrar a otra vía y haya peatones cruzando ésta.
Los vehículos deban circular sobre el acotamiento y en éste haya peatones transitando aunque no dispongan de zona Peatonal.
Transiten por la banqueta y algún conductor deba cruzarla para entrar o salir de una cochera o estacionamiento.
Transiten en comitivas organizadas o filas escolares.
Transiten por los espacios habilitados para ello cuando la acera se encuentre afectada por la ejecución de un trabajo o evento que modifique de forma transitoria las características del área de circulación peatonal. Los peatones deben, por su propia seguridad, observar las siguientes obligaciones:
Cruzar las vías primarías y secundarias por las esquinas o zonas marcadas para tal efecto, excepto en las calles locales o domiciliarias cuando sólo exista un carril para la circulación.
Utilizar los puentes, pasos peatonales a desnivel o rampas especiales para cruzar la vía pública dotada para ello.
Tomar las precauciones necesarias en caso de no existir semáforo.
Obedecer las indicaciones de los agentes, promotores voluntarios de seguridad vial y las señales de tránsito. SEGURIDAD DE PEATONES
Para hablar de la seguridad vial es necesario también analizar el comportamiento de los peatones en vía pública y considerar que es poca la información que hay referente al tema, ya que la mayoría de las personas se guían por el uso del sentido común derivado de las experiencias propias de cada individuo.
41
1) Personas ancianas, discapacitados y niños, deben andar en la calle acompañada de un adulto, si andan solos, ¡Ayúdales a cruzar la calle! 2) Niños de 9 años o menos deben cruzar la calle agarrados de la mano de su acompañante, ya que pueden correr de manera intempestiva hacia la calle, porque no saben interpretar el peligro. 3) Nunca cruce en una curva ni cerca de ella. Tampoco lo haga en zonas donde no pueda ver bien si viene un vehículo. Por muy solitario que sea el camino busque un sitio con visibilidad, PARE, MIRE, ESCUCHE Y CRUCE. 4) Nunca salga de manera intempestiva de entre dos vehículo estacionados para cruzar la calle, mejor cruce por las esquinas o pasos peatonales. 5) Al cruzar la calle, camine, no corra, hágalo con precaución, establezca contacto visual con el conductor, cerciórese que lo hayan visto, tenga especial cuidado con taxis, microbuses, camiones o vehículos de carga. 6) Evite salir a la calle si se encuentra en estado de embriaguez, sus reflejos disminuyen y puede ser atropellado, de ser necesario pida a alguien que lo vaya a buscar. 7) Transite por banquetas y deténgase antes de cruzar la calle, observe derecha-izquierdaderecha y evite tratar de ganarle el paso a los vehículos, motociclistas y ciclistas, será muy tarde el comprobar que el vehículo es más rápido que usted. 8) Si tiene que salir a la calle de noche traiga una lámpara, use ropa clara y con reflejante, hágase notar, camine por la izquierda con el tráfico de frente, si van en grupo caminen en fila. 9) Evite que los niños jueguen en la calle, utilicen los parques o las canchas deportivas. 10) Evite ser atropellado, nunca se interponga como obstáculo para detener a un vehículo que huye, mejor anote las placas y repórtelo. 11) Aléjese de los vehículos que hacen maniobra de reversa en los estacionamientos y cocheras, cerciórese que lo hayan visto y haya espacio suficiente para no ser prensado. 12) Cuando baje del autobús o transporte de pasajeros y haya que cruzar la calle, hágalo rodeándolo hacia la parte de atrás del camión, ya que por el frente puede ser atropellado. 13) Si hay algún evento, manifestación o choque, manténgase fuera de la carretera y señalice o avise a los demás automovilistas. Nunca cambie una llanta en dirección del
42
arroyo vehicular, puede ser atropellado, consiga un lugar seguro para cambiar el neumático y use chaleco reflejante.
SEGURIDAD ACTIVA O PRIMARIA Es aquella que asiste al conductor para evitar un posible accidente interviniendo de manera permanente durante la circulación, algunos ejemplos que podemos citar son:
Sistema de retrovisores: Permite al conductor, la visibilidad posterior del vehículo y la circulación que ocurre detrás, para ello se cuenta con: espejos, eliminación de puntos ciegos, y otras ayudas de control como radares, comunicación de seguridad inalámbrica del vehículo y visión nocturna.
Sistemas de suspensión: La suspensión tiene una labor muy relevante en la seguridad activa. Sirve para dar comodidad al vehículo y sus ocupantes, disminuyendo la transmisión de irregularidades del terreno al habitáculo y favoreciendo el agarre del automóvil al suelo y, por tanto, su estabilidad. Los amortiguadores son los mecanismos que proporcionan seguridad y confort durante la conducción, aportando estabilidad al vehículo. o
Mecánica: En este caso, los desplazamientos de las ruedas son absorbidos por los resortes o espirales.
o
Hidráulica: Los conjuntos hidráulicos soportan los desplazamientos de las ruedas.
o
Hidroneumática: Es la acción combinada de un líquido y un gas, para soportar los desplazamientos de las ruedas
Sistema frenado: El freno es el mecanismo encargado de aminorar la marcha del vehículo o detenerlo mediante el rozamiento o fricción del tambor o disco con las pastillas. Los frenos se clasifican según el sistema de accionamiento: o
mecánico
o
neumático
o
eléctrico
Los sistemas más empleados en automóviles de uso particular, son el mecánico y el hidráulico. Los frenos pueden ser de tambor o de disco, aunque algunos fabricantes combinan ambos montando los frenos de disco en las ruedas delanteras y los de tambor en las traseras. La fuerza de frenado debe asegurar una rápida detención de las ruedas pero sin llegar a bloquearlas. Para que eso sea posible es fundamental tener en cuenta las condiciones de la vía y el estado general de los mecanismos del vehículo (neumáticos, suspensiones, etc.).
43
Se pueden encontrar distintos tipos de mejoras que optimizan la frenada y garantizan la gobernabilidad de la dirección en condiciones críticas. Entre eficientes y muy eficientes: ABS (Antilock Brake System: sistema antibloqueo de frenos) con EBV (reparto electrónico de frenada). ESP (control de estabilidad), con EDL (control de tracción).
Sistema de dirección: La dirección orienta las ruedas a voluntad del conductor, con precisión y suavidad, e influye directamente en la estabilidad del vehículo. Si la dirección es asistida, el esfuerzo sobre el volante se reduce considerablemente a través de un sistema hidráulico que realiza la mayor parte del trabajo necesario para girar la dirección.
Los sistemas de dirección servoasistida permiten hacer menos esfuerzos en el volante a la hora de maniobrar el auto para estacionarlo y mantener una dirección correcta cuando circulamos a altas velocidades. También estos sistemas de dirección pretenden asegurar un perfecto control del vehículo incluso en condiciones límite, (coeficiente de roce diferentes para las ruedas delanteras, variaciones rápidas del ángulo de giro). Las presiones de trabajo del sistema hidráulico se taran (calibran) para que quienes se sientan al volante, sientan constantemente un alto grado de adherencia de los neumáticos con la carretera, permitiendo, de esta manera, un grado de seguridad muy alto.
Sistema de iluminación. El uso de las luces es un punto fundamental dentro de la seguridad activa en la circulación ya que por intermedio de las mismas los conductores y usuarios de la vía pública se comunican entre las personas.
SEGURIDAD SECUNDARIA Es aquella que se encarga de minimizar las consecuencias negativas que se pueden producir cuando el accidente es inevitable.
Cierre automático de la inyección de combustible para impedir incendios.
Depósito de combustible y elementos auxiliares diseñados para evitar el derrame de combustible en caso de colisión (coches como el Ford Pinto se hicieron famosos por descuidar esta precaución).
Aviso automático a centro de emergencias después de un accidente (opcional en algunos vehículos estadounidenses).
44
Puertas diseñadas para una fácil apertura después del accidente.
Hebillas del cinturón de seguridad de fácil apertura.
Llevar herramientas de seguridad en caso de emergencia.
Pedalera colapsable: Minimiza los daños en las extremidades inferiores del conductor en caso de colisión frontal.
Columna de dirección articulada colapsable: Esta columna cuenta con zonas de absorción de deformaciones que se localizan en la parte inferior del auto.
Volante con absorción de energía: Donde la corona del volante y los radios son amplios y redondeados, cubiertos por un material deformable que no produce astillas.
Parabrisas y cristales laterales: El compuesto utilizado en la fabricación del cristal parabrisas está preparado para que, en caso de accidente, no salten astillas que puedan dañar a los pasajeros del vehículo. En cambio, las ventanillas laterales son más débiles y pueden romperse más fácilmente, serían las salidas de emergencia en caso de volcamiento si las puertas quedasen bloqueadas.
SEGURIDAD DE BEBÉS Y NIÑOS La seguridad automovilística es crítica en estos casos, sobre todo considerando que los dispositivos existentes no han sido diseñados para ellos. En muchos países (por ejemplo, en los Estados miembros de la Unión Europea) es obligatorio el uso de mecanismos de retención apropiados al peso y la altura; desde sillas especiales hasta elevadores que impidan que el cinturón de seguridad provoque asfixia si ocurre un accidente. En todos los casos se deben utilizar siguiendo las instrucciones del fabricantes, y debe recordarse el peligro que puede representar para un bebé o niño la bolsa de aire del asiento del acompañante.
45
EL SEMÁFORO El semáforo es la tercera señal con mayor prioridad, únicamente por detrás de los agentes y las señales de balizamiento y circunstanciales. Los semáforos son señales luminosas que indican quién debe pasar o detenerse, en el caso de un peatón cuándo debe cruzar una calle o en el caso de un conductor cuándo debe esperar porque es el turno de los peatones o cuándo circular. Existen diferentes tipos de semáforo según a quién estén indicando el paso, si es a los peatones, de los coches o de los ciclistas. PARA QUE SIRVE EL SEMÁFORO – TIPOS: SEMÁFORO PARA PEATONES El semáforo para peatones tiene dibujado en su interior la silueta de un peatón y tiene 2 colores: verde y rojo; y dos tipos de posiciones: fija e intermitente: 1. Luz verde fija: en forma de peatón en marcha. Indica a los peatones que pueden comenzar a atravesar la calzada. 2. Luz roja fija: en forma de peatón inmóvil. Indica a los peatones que no deben cruzar la calzada. 3. Luz verde intermitente: Significa que el tiempo para que los peatones terminen de atravesar la calzada está a punto de finalizar y que se va a encender la luz roja.
Si la silueta del peatón se enciende de forma intermitente y ya se ha comenzado a cruzar, es necesario darse prisa para llegar a la otra acera lo antes posible. Si todavía no se ha comenzado a cruzar, se debe esperar subidos en la acera hasta que nuevamente la silueta del peatón estén verde de forma fija. En cruces con semáforo sólo para vehículos, se puede cruzar cuando los vehículos se encuentran detenidos con su semáforo en rojo.
46
SEMÁFORO PARA VIAJERO Los semáforos para los viajeros regulan el paso de los vehículos a motor como los coches, motocicletas, camiones, Este tipo de semáforos tienen 3 luces diferentes: VERDE, AMARILLA Y ROJA. Como en el caso de los semáforos de peatones la luz verde indica vía libre para el viajero, la luz roja indica que deben detenerse, y la luz amarilla significa precaución, ya que próximamente se cambiará a rojo. 47
CAPÍTULO II ELABORACIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO PARA EL ÁREA PERSONAL SOCIAL”
Competencia: Elabora Material Didáctico para el área de Personal Social, para el III ciclo de Educación primaria, demostrando una actitud crítica y constructiva.
5. Orientación espacio temporal 5.1.
Puntos de referencia espacial: cerca-lejos, encima-debajo; izquierda-derecha, arriba-abajo, delante-detrás.
6. El Perú: 6.1.
Geografía física, división política
7. Gestión de Riesgos por causas físicas 7.1.
Lugares de Seguridad en la escuela en caso de Emergencia.
8. Conservación del patrimonio 8.1.
Manifestaciones Culturales, Fiestas cívicas.
9. Hechos y personajes significativos de la Historia del Perú: 9.1.
Periodo: Pre Inca, Incaica y Conquista
10. Metodología para el área de Personal Social
11. Evaluación para el área de Personal Social
48
ORIENTACIÓN ESPACIO TEMPORAL
49
1.
El carácter nocional de la Espacialidad y la Temporalidad.
Al reflexionar sobre el término "noción", éste es entendido como la iniciación superficial que se tiene de "algo", en este caso particular, de cómo el niño concibe el espacio y el tiempo. Según fuente consultada, (Encarta, 2003) noción es el término empleado en filosofía que designa una idea o concepto básico que se tiene de algo. En muchos casos se considera que una noción es la representación mental de un objeto. En cualquier caso, ‗noción‘ tiene un uso muy amplio y puede ser empleado como un equivalente de representación, concepto o idea. El espacio y el tiempo, como otras nociones, tienen una elaboración paulatina hasta que se acercan a lo que objetivamente son, es decir a la noción que tienen los adultos, la cual es fruto de sus experiencias. En los primeros años, el espacio es como el individuo puede aprehenderlo, con la matriz que le imprimen sus esquemas de asimilación de la realidad: es donde se hace, donde se ejerce la acción; el tiempo es tan solo una sucesión poco diferenciada de los acontecimientos rutinarios. Esta construcción de nociones reviste el carácter de ontogénica, es decir, que la rehace cada individuo para su historia particular. Los niños en estas edades perciben y organizan lo que el desenvolvimiento de sus estructuras cognitivas le permiten, ejemplos de ello son: no saben cuando será su cumpleaños, piensan que su papá tiene más años que su tío porque es más alto, a los cinco años le interesa saber cómo se llama ese día.
¿Qué indican estas referencias? Que sus nociones son parciales y particularísimas de cada momento evolutivo y no coinciden con el pensamiento adulto. Para el adulto están mejor concebidos tanto el tiempo como el espacio, ya conoce por su vasta experiencia las sucesiones del día y la noche, por qué ocurren, cómo se da el proceso, domina las unidades cronométricas del tiempo, (entiéndase horas, minutos, segundos); en caso de desplazarse hacia algún lugar sabe que camino tomar para acortar la distancia, tiene dominio de orientación tanto por su propio cuerpo, como por instrumentos que lo faciliten, o por acontecimientos que suceden. La noción del espacio en el niño, que como en el caso del esquema corporal, constituye una representación, es construida por medio de las acciones motoras, mas tarde acciones interiorizadas que se convierten en sistemas representativos y llegan a organizarse en operaciones. En los niños preescolares son únicamente las acciones motoras directas las que al satisfacer las necesidades exploratorias, brindan las primeras representaciones espaciales que pertenecen a la organización del espacio topológico. "La percepción del tiempo en los niños se forma bastante tarde…Se orientan mejor en aquellos intervalos de tiempo que se relacionan con su actividad diaria" (Petrovski, 1986: 256). En el recién nacido la noción temporal es casi inexistente, el niño no posee al nacer este esquema temporal, sino que paulatinamente va adquiriéndolo a través de su crianza, de las costumbres de su ambiente y del lenguaje. Las demandas de alimento del niño y las demoras que le son impuestas en la satisfacción son generadoras de su sentido temporal, porque son necesidades periódicas que se incrementan a medida que es mayor el tiempo que lleva calmarlas. En consecuencia, el ciclo hambre-alimentosatisfacción-hambre-alimento, etc., es fundamental para generar la noción temporal. Por otro lado, toda situación que proporcione sensaciones Cenestésicas (ritmo respiratorio, actividad cardiaca, etc.) y cualquier otra fuente de señales periódicas que el niño pueda percibir, aún de modo inconsciente, contribuyen a la diferenciación de intervalos y son también precursoras del sentido del tiempo (Colaruso, 1979). Tanto el espacio como el tiempo están presentes en toda percepción, que es extensa y tiene duración, aunque en el niño la duración está lejos aún de la temporalidad adulta. Al principio, el tiempo para el niño es igual a la duración psicológica de sus actos; después va a establecer una relación de esta duración con los hechos del mundo externo y por último, incluirá sus actos en la
50
serie de sucesos rememorados, así forma la historia de su medio y convierte al tiempo en la red que ensambla la estructura objetiva del Universo. 2.
Características de las nociones espacio-temporales en las edades preescolares.
El niño reconoce el espacio en la medida en que aprende a dominarlo. Baldwich y Stern distinguen en los niños un espacio primitivo o "espacio bucal", un espacio próximo o "de agarre" y un "espacio lejano", que el niño aprende a dominar y que lo descubre paulatinamente, a medida que aprende a moverse por sí solo. El espacio bucal, es el primer espacio con que el niño se relaciona, y se da en el proceso de lactancia, es decir, en el contacto directo de su boca con el seno de la madre; nos referimos al espacio próximo, como el espacio más cercano que rodea al niño, donde con tan solo estirar sus brazos puede agarrar algún objeto, y por último el espacio lejano, es cuando ya se requiere de desplazamiento para alcanzar algo que le llame la atención; este espacio está directamente relacionado con el gateo o la marcha, si el niño es capaz de desplazarse e ir por el objeto o persona que lo motiva se está en presencia del espacio lejano. El conocimiento y dominio espacial requieren de tiempo para desarrollarse. En la etapa sensorio motriz los niños comprendidos entre cero y doce meses gradualmente aprenden a seguir con la vista los objetos, también a alcanzarlos y asirlos. En los primeros ocho meses de vida, el niño se percata únicamente de los objetos que puede ver, si la pelota con la que ha estado jugando rueda y la pierde de vista, ya no existe para él; no la busca sino que desvía su atención hacia algo mas que esté dentro de su campo visual. Entre ocho y doce meses los niños aprenden a mover su cuerpo para buscar cosas fuera de su campo inmediato de visión y aprenden a manipular los objetos en el espacio para verlos desde diferentes ángulos. Realmente en el primer año de vida, se alcanzan grandes éxitos en el dominio del movimiento en el espacio y de las acciones con objetos más elementales. Al arribar a los doce meses (aproximadamente) el niño que empieza a caminar aprende que él está ubicado en el espacio, aprende la forma en que los objetos cambian de posición con respecto a
51
otros objetos; aunque puede decirse que la orientación espacial de los niños tiene un carácter borroso e imperceptible. Hacia el final de la etapa sensorio motriz, los niños entre dieciocho y veinticuatro meses han desarrollado la habilidad de representar el espacio mentalmente. Las relaciones de proximidad, (qué tan cerca están las cosas en el espacio) y de separación, (qué tan alejadas se encuentran), son fundamentales para la comprensión del espacio por parte del niño. Los niños de tres y cuatro años que se encuentran en la etapa pre operacional exploran activamente estas relaciones cuando separan y unen las cosas, y las ordenan y reordenan en el espacio. También aprenden a describir donde están las cosas, las distancias que hay entre ellas y las direcciones en las que se mueven, aunque sus juicios no son siempre precisos de acuerdo con las normas adultas. Presentan además dificultades para producir una línea recta en el espacio, ya sea dibujándola con un lápiz o al alinear objetos. En los niños mayores de la etapa pre operacional (de cinco a siete años) el orden espacial también empieza a tener sentido. Dados algunos objetos ordenados en línea, pueden reproducir el mismo orden mediante la experimentación con otro conjunto de objetos. Esto no ocurre así en los niños de tres a cuatro años quienes ordenan las cosas en un orden que ellos creen, pero generalmente no pueden reproducir el mismo orden siguiendo el patrón de la primera ordenación. Según Esparza (1984), el desplazamiento en todas direcciones es otro logro que los preescolares hacen vigorosamente desde que aprenden a arrastrarse y a gatear. Sin embargo, es en esta edad cuando empiezan a percatarse de que su movimiento tiene dirección y tratan de usar palabras como: hacia, dentro, fuera de, lejos, etc. para describir la dirección en que alguien o algo se desplaza. También comienzan a describir las distancias relativas, usan las palabras: junto, cerca, lejos, y para ellos suelen ser confusas porque la misma palabra puede cubrir una amplia variedad de distancias, depende del contexto en que sean usadas.
52
Los términos espaciales que describen las posiciones, direcciones y distancias relativas apenas empiezan a nacer en el vocabulario de los preescolares, aunque probablemente han escuchado estos términos durante buena parte de su vida, apenas empiezan a relacionarse con sus acciones. En la edad preescolar los niños pueden localizar las cosas dentro de ámbitos mayores y mucho más complejos; dada una disposición constante del salón o aula, aprenden a localizar determinados materiales que necesitan y determinan cuales son las áreas de trabajo mas adecuadas para ciertas actividades. 3.
Particularidades de las nociones espacio-temporales en el sexto año de vida.
El desarrollo alcanzado por los niños que cursan el sexto año de vida les permite una mayor independencia en sus acciones, utilizan el espacio y se orientan mejor en el mismo; son capaces de ejecutar desplazamientos variados por diferentes planos, hacia diferentes direcciones y desde diversas posiciones. En fin, ejecutan variados desplazamientos con diversos ritmos. En este grupo de edades los niños /as reconstruyen las relaciones espaciales ya adquiridas en un plano perceptual por el paso al plano de las representaciones, en forma de imágenes espaciales, lo cual puede lograrse no solo con la ejecución de acciones en el espacio real, sino también mediante la utilización de planos gráficos y de acciones con modelos espaciales. El predominio de la atención y la memoria involuntarias exige la utilización de métodos y medios atractivos e interesantes; pues el niño presta atención a lo que tiene un interés directo para él y despierta sus emociones al recordar aquello que le atrae y que "graba por sí solo". Se destaca una mayor concentración en la realización de las tareas cognitivas observándose meditaciones sonoras, micromovimentos labiales o concentración con ausencia verbal total. Esto indica una consolidación progresiva del lenguaje interno, lo cual, aparentemente le sirve para guiar su acción mental y manual; este dato resulta de gran valor pues reafirma la importancia de propiciar y no limitar las verbalizaciones en los diferentes momentos de las actividades.
53
En este período (5/6 años) dominan los tiempos fundamentales (pasado, presente y futuro), lo cual les permite el relato de vivencias con complejidades gramaticales y definiciones dentro de un mismo caso temporal, con algunas imprecisiones, en el futuro mediato. Su memoria verbal con significado es más amplia por lo que repite cuentos, relatos y poesías íntegramente. Las actividades productivas: dibujo, modelado, aplicación y construcción, desempeñan un papel fundamental en el desarrollo psíquico de los preescolares, pues la orientación a obtener un resultado se forma paulatinamente en la medida que se asimilan las acciones, o sea, las interiorizan, por lo que resulta eficaz la construcción, utilización y formación de modelos. En cuanto al desarrollo motor de los niños en estas edades, debe decirse que se manifiesta una gran explosión en el desarrollo de capacidades motrices: el niño lanza más lejos, corre más rápido, demuestra mayor equilibrio, coordinación y orientación en sus movimientos, combinan habilidades motrices básicas, perciben el espacio al saltar una cuerda o al lanzar una pelota, entre otros ejemplos, por lo que sus movimientos tiene más calidad. Dados algunos objetos ordenados en línea o círculo pueden reproducir el mismo orden mediante la experimentación con otro conjunto de objetos. Aprenden a usar las palabras que describen relaciones espaciales y temporales, regulan sus movimientos a partir de órdenes como: ¡corre más rápido, camina despacio!, etc. La orientación espacial se logra a partir del propio cuerpo del niño, por ejemplo la educadora se apoya en indicaciones verbales como: brazos abajo, salten hacia atrás, entre otras órdenes. En cuanto al ritmo, éste se evidencia al realizar movimientos con más o menos energía, al realizar carreras rápidas, lentas, al sonido de un instrumento sonoro, al realizar armónicamente esfuerzos musculares; es importante señalar que en estas edades se observa además el ritmo colectivo cuando realizan ejercicios físicos, por supuesto siempre se respeta el ritmo individual y la educadora puede valerse de rimas, canciones e instrumentos sonoros.
54
En actividades como pre- escritura, el niño, es capaz de respetar el espacio del cuaderno, específicamente el renglón y realizar trazos de manera consecutiva, de izquierda a derecha, y de arriba hacia abajo. Así mismo en Análisis fónico forma palabras de izquierda a derecha y reconoce el lugar de cada sonido en dichas palabras. 4.
CONCLUSIONES
El desarrollo de las nociones espacio-temporales es un elemento de gran valor en los niños
preescolares. Lo anterior se puede favorecer a través de la implementación de actividades dirigidas en este sentido. Sin embargo, hasta el momento, no existe ninguna propuesta concreta de actividades dirigidas a estimular estas nociones en el sexto año de vida. El desarrollo de las nociones espacio-temporales depende de la interrelación y el trabajo
armonioso.
La estructuración espacio-temporal emerge de la motricidad y depende inicialmente de la noción
corpórea o esquema corporal del niño. La preparación que poseen los maestros para desarrollar las nociones espacio-temporales en los
niños del sexto año de vida es insuficiente, esto se debe a la escasa preparación que reciben los docentes en relación con estos contenidos.
Las actividades que se diseñen y apliquen con los niños de sexto año de vida dirigidas a favorecer
el desarrollo de las nociones espacio-temporales deben poseer como características el ser lúdicas, vivenciales y sensibilizadoras, integradoras, personalizadas y desarrolladoras.
Considerar que el maestro desempeña un importante papel en su desarrollo, quien debe brindar
apoyo y confianza a sus alumnos; dándoles oportunidad de desempeñar el papel protagónico.
Incluir en su diseño los componentes personales y no personales. Cada uno debe estructurarse en:
contenidos, objetivos didácticos, materiales, espacio, distribución y desarrollo.
55
BIBLIOGRAFÍA
Bozhovich, L. I. (1976). La personalidad y su formación en la edad infantil. La Habana. Editorial Pueblo y Educación.352 p.
Bueno Moral, M. L. (1998).Educación infantil por el movimiento corporal: identidad y autonomía personal. Barcelona. Editorial INDE.
Buhler, C. y et. al. (1996). El desarrollo del niño pequeño. Buenos Aires. Editorial Paidos.
Castañer, M., Camerino, O.(1996). La Educación Física en la Enseñanza Primaria. España. Editorial INDE.
Colectivo de Autores.(1995). En torno al Programa de Educación Preescolar. Ciudad de la Habana. Editorial Pueblo y Educación.49 p.
1989. Temas sobre la actividad y la comunicación. Ciudad de la Habana. Editorial de Ciencias Sociales.
Comenio, J. A. (1983).Didáctica Magna. La Habana. Editorial Pueblo y Educación.
Conde, J. L., Viciana, V.(1997). Fundamentos para el desarrollo de la motricidad en edades tempranas. Málaga. Ediciones Aljibe.
Cuenca Díaz, M. (2003). La modelación espacial: un procedimiento para estimular el desarrollo del monólogo narrativo en los niños del 6to. Año de vida. Camaguey. 120 h. Tesis (en opción al Título de Doctora en Ciencias Pedagógicas) __ Ministerio de Educación.
Da Fonseca, V. (1996).Estudio y Génesis de la Psicomotricidad. Barcelona. Editorial INDE. 421 p.
56
LA MOTRICIDAD PSICOMOTRICIDAD GRAFOMOTRICIDAD NEUROMOTRICIDAD
• Maestros son aquellos que han
elegido sólo el amor…
En cualquier caso. En cualquier momento. En cualquier circunstancia.
57
ALTERACIONES MAS FRECUENTES QUE ENCONTRAMOS EN NUESTROS ALUMNO •
VELOCIDAD REDUCIDA EN TAREAS FALTA DE ATENCIÓN CONCENTRACIÓN COGNITIVAS NO RESPETA NORMAS NO RETIENE INSTRUCCIONES INMADUREZ INQUIETUD AGRESIVIDAD SOCIO-AFECTIVAS TIMIDEZ-INSEGURIDAD INTEGRACIÓN BAJA AUTOESTIMA
MOTORAS
DIFICULTAD MOTORA FINA PROBLEMAS DE ESPACIO-TIEMPO LATERALIDAD EQUILIBRIO TONICIDAD MUSCULAR COORDINACIÓN GENERAL
• HEMISFERIO DERECHO .: HOLISTICO, PROCESADOR GLOBAL,PARTE DEL TODO PARA ENTENDER CADA PARTE, INTUITIVO,ICONICO, AFECTIVO.
58
• HEMISFERIO IZQUIERD0.: • LOGICO, PROCESADOR LINEAL, SECUENCIAL, ARMA EL TODO A PARTIR DE LAS PARTES. PIENSA EN PALABRAS Y NUMEROS.
HEMISFERIOS CEREBRALES Y ESTILOS DE APRENDIZAJE • • IZQUIERDO
• DERECHO
• AUDITIVO • VISUAL
• KINESTÉSICO • VISUAL
59
Dominancia Hemisférica Roger Sperry y Robert Ornstein
•
Hemisferio Izquierdo
Hemisferio Derecho
Detallista Mecánico Sustancia Blanco y negro Escéptico Habla Lógico Cerrado Cauteloso Repetitivo Mental Analítico Estático Científico
Amplio Creativo Esencia Colores Receptivo Imagen Intuitivo Abierto Aventurero Innovador Emocional Sintético Espacial Artístico
Estilos de Aprendizaje: Así Somos, Así Aprendemos
ACTIVO TEORICO • • •
REFLEXIVO
PRAGMATICO
Las personas DIFIEREN en su manera de pensar y aprender. ? ? La comprensión de los Estilos de Aprendizaje puede ayudarnos a conocernos mejor a nosotros ? mismos y a los demás. El análisis de los Estilos de Aprendizaje ofrece indicadores que ayudan a guiar las interacciones de las personas con las realidades existenciales.
60
Estilo de Aprendizaje
•
• “Son los rasgos cognitivos, afectivos, fisiológicos que sirven como indicadores relativamente estables, de cómo los alumnos perciben interacciones y responden a sus ambientes de aprendizaje". • Keefe ( 1988) que recoge Catalina Alonso et al (1994):
MADUREZ ESCOLAR • • Son
características del educando que lo capacitan para apropiarse de las habilidades y valores escolares y que, se expresan como la capacidad de estar preparado para el aprendizaje de la lecto-escritura.
61
• La ME es dependiente de factores culturales • Entornos escolares diferentes plantean tipos de ME también diferentes • El apresto es el proceso educativo intencionado que pretende desarrollar las funciones básicas del educando para lograr la madurez escolar, por medio de actividades específicas.
FUNCIONES BASICAS • Las Funciones Básicas aluden a aspectos del desarrollo del niño que condiciona el proceso de apresto y que son relevantes para lograr determinados aprendizajes • Las principales áreas de las FB son – PERCEPCION: auditiva, visual y kinestésica – PSICOMOTRICIDAD: gruesa y fina – LENGUAJE: expresivo y comprensivo – FUNCIONES COGNITIVAS: orientación espacial, esquema corporal – MADUREZ SOCIAL: capacidad para diferenciar trabajo - juego
62
• • • • •
* * * * *
Recortado a mano: Esterillado: Enhebrado: Bordar Modelar con plastilina
• CON APOYO DE ARTES PLASTICAS Y TECNOLOGÍA Actividades que se pueden realizar para ejercitar la Coordinación Sensomotriz, y que puede ser iniciado desde Kinder y continuado en Primer Año.
La orientación espacial Factor importante para la enseñanza de la lectura, (pues las letras se diferencias entre sí por la ubicación que tienen en el espacio.)
Los niños con debilidades en el desarrollo de esta área tienden a confundir letras como la b-d - g - p - q
63
ESTRUCTURACION DEL TIEMPO •Tiene algunos pre-conceptos vagos, intuitivos sobre ayer, mañana, nunca, siempre.. Se debe ejercitar el ordenamiento lógico y cronológico de algunas cosas familiares o escolares. Nociones temporales a partir del Presente, pasado inmediato y futuro inmediato.
La actividad manual como creadora de la Coordinación visomotora •
Mientras más actividades manuales tenga, mejor será su coordinación: Abrochar-desabrochar Hacer y deshacer nudos...pintar...rellenar figuras...recorte a dedo...a tijeras... Reproducir figuras son también ejercicios de coordinación visomotora...
64
APORTACIONES DE PIAGET • LA ACTIVIDAD MOTRIZ: PUNTO DE PARTIDA DEL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA. • LA ACTIVIDAD CORPORAL PERMITE ACCEDER AL CONOCIMIENTO DEL CUERPO Y A LAS NOCIONES ESPACIO-TEMPORALES.
• PROCESO ADAPTATIVO: ASIMILACIÓN DEL ORGANISMO DE LA INFORMACIÓN EXTERNA Y ACOMODACIÓN DEL ORGANISMO A LAS CARACTERÍSTICAS EXTERNAS.
TAREA:
Elabora una maqueta de su vivienda en comunidad e identifica la orientación del espacio temporal.
65
EL PERÚ 1.
Ubicación:
Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un estado soberano situado en la parte occidental e intertropical de América del Sur. 2.
Límites:
Limita al norte con Ecuador y Colombia, Este con Brasil, Sureste con Bolivia, Sur con Chile Oeste con el océano Pacífico. 3.
Geografía:
Su territorio se compone de diversos paisajes: los valles, las mesetas y las altas cumbres de los Andes se despliegan al oeste hacia la costa desértica y a la Amazonia hacia el este. Es uno de los países de mayor
diversidad biológica del mundo y de mayores recursos minerales. 4.
En relación a América del Sur:
El Perú se encuentra situado en la parte central y occidental de América del Sur . El pico más alto del Perú es el Huascarán en la Cordillera Blanca, con una altura de 6768 msnm; la zona más profunda es el cañón de Cotahuasi, incluso superando al famoso Cañón del Colorado; el río más largo de Perú es el río Ucayali (afluente del río Amazonas con 1771 km de longitud; el lago navegable más alto del mundo es el lago Titicaca en Puno/Bolivia con 8380 km² y la isla más grande del litoral peruano es la Isla San Lorenzo en el Callao con 16,48 km². Es el tercer país más grande de Sudamérica.
66
67
68
69
70
71
AREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO El Perú es uno de los diecisiete países con mayor diversidad biológica en el mundo; correspondiéndole desempeñar un papel preponderante en la conservación de sus recursos naturales. De allí que el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE), tiene especial trascendencia global y otorga particular responsabilidad a todos los peruanos. 1. Perú, país de mayor diversidad biológica Las áreas naturales protegidas son lugares especialmente valiosos para la conservación de la naturaleza, por lo que se encuentran sujetas a un régimen de protección legal por el Estado, a fin de garantizar el logro de sus objetivos. Las ANP contribuyen también a conservar valores asociados de carácter cultural, paisajístico y científico, lo cual constituye una positiva y significativa contribución al desarrollo sostenible. En el Perú tenemos áreas naturales protegidas que conservan los principales ecosistemas marinos, de manglares, bosques secos, lomas costeras, montañas, bosques de neblina y lugares amazónicos. 2.¿Qué es una Área Natural Protegida? Las áreas naturales protegidas son espacios continentales y/o marinos del territorio nacional reconocidos, establecidos y protegidos legalmente por el Estado como tales, debido a su importancia para la conservación de la diversidad biológica y demás valores asociados de interés cultural, paisajístico y científico, así como por su contribución al desarrollo sostenible del país.
72
3.Beneficios Las áreas naturales protegidas son de gran importancia porque nos provee de innumerables beneficios a partir de los bienes económicos y servicios ambientales concretos. Ellos albergan diversos recursos naturales que son una importante fuente de alimento o de productos de valor económico como aceites, fibras, resinas entre otros. Asimismo, son una fuente permanente de agua, lo cual permite que la población aledaña a ellas realice actividades productivas. Algunos beneficios que nos brindan las áreas naturales protegidas son:
Regulación del clima Protección de cuencas Captación de agua Fijación de energía y producción de biomasa Control biológico Hábitat de especies de fauna y flora Mantenimiento de diversidad Fuente de alimentos Recursos genéticos y medicinales Protección de costas Materia prima para ropa, construcción, fabricación valores no materiales, etc.
4.Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado El Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SINANPE, es el conjunto de Áreas Naturales Protegidas por el Estado, en todas sus categorías, a cuya gestión se suman las instituciones públicas de nivel nacional, regional y municipal y todos los actores privados vinculados a ellas. Actualmente, la superficie del SINANPE es de 19 084 510.19 hectáreas, con un total de 60 áreas naturales protegidas que abarcan cerca del 14.85% de la superficie total del país, lo cual coloca al Perú entre los países de América Latina con mayor porcentaje de territorio conservado bajo esta modalidad. 5. CATEGORÍAS DE ÁREA NATURAL PROTEGIDA Existen diversas opciones de categorías de área natural protegida cuyos objetivos de protección varían gradualmente. Según su condición legal, finalidad y usos permitidos, existen áreas de uso directo y áreas de uso indirecto. Áreas de uso indirecto. Son aquellas de protección intangible, en las que no se permite la extracción de recursos naturales y ningún tipo de modificación del ambiente natural. Estas áreas sólo permiten la investigación científica no manipulativa y actividades turísticas, recreativas, educativas y culturales bajo condiciones debidamente reguladas.
73
Son áreas de uso indirecto: • Parques Nacionales • Santuarios Nacionales • Santuarios Históricos. 6.PARQUES NACIONALES Son áreas naturales destinadas a la protección y preservación, con carácter de intangible, de las asociaciones naturales de la flora y fauna silvestres y de las bellezas paisajísticas que contienen. En tal virtud, en los Parques Nacionales está absolutamente prohibido todo aprovechamiento directo de los recursos naturales y el asentamiento de grupos humanos. Se permite, en cambio, la entrada de visitantes con fines científicos, educativos y culturales bajo condiciones especiales. Se tienen establecidos once Parques Nacionales, con un área total de 7‗878,642.02 ha.
Cutervo (Cajamarca) Tingo María (Huánuco) Manu (Cusco y Madre de Dios) Huascarán (Ancash) Cerros de Amotape (Tumbes y Piura) Río Abiseo (San Martín) Yanachaga-Chemillén (Pasco) Bahuaja-Sonene (Madre de Dios y Puno) Cordillera Azul (San Martín, Loreto, Ucayali y Huánuco) Otishi (Junín y Cusco) Alto Purús (Ucayali y Madre de Dios)
7.SANTUARIOS NACIONALES Son áreas naturales destinadas a la protección, manteniendo su estado natural, de especies o comunidades determinadas de flora y fauna silvestre, así como formaciones de interés científico o paisajístico. El Instituto Nacional de Recursos Naturales, INRENA, tiene registrados a mayo del 2007, siete Santuarios Nacionales, que cubren un área total de 263,982.06 ha.
Huayllay (Pasco) Calipuy (La Libertad) Lagunas de Mejía (Arequipa) Ampay (Apurímac) Manglares de Tumbes (Tumbes) Tabaconas-Namballe (Cajamarca) Megantoni (Cusco)
74
8.SANTUARIOS HISTÓRICOS Son áreas intangibles destinadas a la protección de los escenarios naturales en los que se desarrollaron acontecimientos gloriosos de la historia nacional. Se han establecido cuatro Santuarios Históricos, que cubren un área de 41,279.38 ha.
Chacamarca (Junín) Pampa de Ayacucho (Ayacucho) Machupicchu (Cusco) Bosque de Pomac (Lambayeque)
9.Áreas de uso directo. Son aquellas que permiten el aprovechamiento de recursos naturales, prioritariamente por las poblaciones locales, bajo los lineamientos de un Plan de Manejo aprobado y supervisado por la autoridad nacional competente. Son áreas de uso directo: • Reservas Nacionales • Refugios de Vida Silvestre • Reservas Paisajísticas • Reservas Comunales • Bosques de Protección • Cotos de Caza. 10. RESERVAS NACIONALES Son áreas naturales destinadas a la protección y propagación de la fauna silvestre cuya conservación sea de interés nacional, permitiéndose su utilización sólo por el Estado. Sin embargo, de ser establecidas en tierras de uso agropecuario, el Ministerio de Agricultura puede autorizar que los conductores de dichas tierras aprovechen la fauna silvestre bajo supervisión de éste. Se tienen establecidas hasta el presente once Reservas Nacionales, con un área total de 3‗298,711.97 ha.
Pampa Galeras Barbara D'Achille (Ayacucho) Junín (Junín) Paracas (Ica) Lachay (Lima) Titicaca (Puno) Salinas y Aguada Blanca (Arequipa y Moquegua ) Calipuy (La Libertad) Pacaya Samiria (Loreto)
75
Tambopata (Madre de Dios) Allpahuayo – Mishana (Loreto) Tumbes (Tumbes)
11. REFUGIO DE VIDA SILVESTRE Son áreas que requieren intervención activa con fines de manejo, para garantizar el mantenimiento de los hábitats, así como para satisfacer las necesidades particulares de determinadas especies, como sitios de reproducción y otros sitios críticos para recuperar o mantener las poblaciones de tales especies. En nuestro territorio se han identificado dos Refugios de Vida Silvestre, que cubren un área de 8,591.91 ha.
Laquipampa (Lambayeque) Pantanos de Villa (Lima)
12.RESERVAS PAISAJÍSTICAS Son áreas donde se protege ambientes cuya integridad geográfica muestra una relación armoniosa entre el hombre y la naturaleza, albergando por ello importantes valores naturales, culturales y estéticos. En nuestro territorio se han registrado dos Reservas Paisajísticas que cubren una extensión de 651,818.48 ha.
Nor Yauyos - Cochas (Lima y Junín) Sub Cuenca del Cotahuasi (Arequipa)
13.RESERVAS COMUNALES Son áreas reservadas para la conservación de la flora y fauna silvestre en beneficio de las poblaciones humanas aledañas (comunidades nativas y campesinas), para las cuales dicho proceso es fuente tradicional de alimento. Actualmente existen cinco Reservas Comunales, las que cubren un área de 1´658,900.95 ha.
Yanesha (Pasco) El Sira (Huánuco, Pasco y Cusco) Amarakaeri (Madre de Dios y Cusco) Machiguenga (Cusco) Ashaninka (Junín y Cusco) Purús (Ucayali y Madre de Dios)
14.BOSQUES DE PROTECCIÓN Son áreas intangibles que, por sus características y ubicación, se establecen fundamentalmente para conservar los suelos y las aguas. Tienen el propósito de proteger tierras agrícolas, infraestructura vial o de otra índole y centros poblados, así como para garantizar el abastecimiento de agua para consumo humano, agrícola e industrial. Existen seis Bosques de Protección en el Perú, los que cubren un área de 389,986.99 ha
76
Bosque de Protección Aledaño a la Bocatoma del Canal Nuevo Imperial (Lima) Puquio Santa Rosa (La Libertad) Pui Pui (Junín) San Matías - San Carlos (Pasco) Pagaibamba (Cajamarca) Alto Mayo (San Martín)
15.COTOS DE CAZA Son áreas destinadas al manejo de la fauna silvestre en tierras de dominio público o privado, especialmente seleccionadas y en las que existe infraestructura adecuada para los fines de caza deportiva. En el Perú existen dos cotos de caza, que cubren una superficie de 124,735 ha.
El Angolo (Piura) Sunchubamba (Cajamarca)
16.ZONAS RESERVADAS Son áreas establecidas con la finalidad de proteger y/o manejar la flora y fauna silvestres. Su estado es transitorio o provisional, en tanto se realicen los estudios pertinentes para poder definir su categoría de uso más conveniente. Se tienen creadas nueve Zonas Reservadas, con un total de 4‘787,128,15 ha.
Chancaybaños (Cajamarca) Güeppi (Loreto) Santiago - Comaina (Amazonas y Loreto) Cordillera de Colán (Amazonas) Cordillera Huayhuash (Ancash, Huánuco y Lima) Pampa Hermosa (Junín) Pacacuro (Loreto) Aymara Lupaca (Puno) Zona Reservada Sierra del Divisor (Loreto y Ucayali)
TAREA:
Investiga sobre la Flora y Fauna del Perú y elabora un material Educativo
77
78
Actividad: Ubica la Fauna mĂĄs importante en el mapa del PerĂş.
79
Actividad: Ubica la Fauna mĂĄs importante en el mapa del PerĂş.
Gestión de Riesgos por causas físicas TODOS SOMOS DEFENSA CIVIL 80
1. Concepto: La defensa civil es una organización con apoyo gubernamental, que opera en la mayoría de los países, y tiene como objetivo apoyar a las poblaciones que habitan en zonas vulnerables para hacer frente a los desastres naturales o de carácter andrógeno1 . También es un conjunto de personas representativas de una comunidad, que desarrollan y ejecutan actividades de Defensa Civil en un determinado lugar, orientando las acciones a proteger la integridad física de la población y su patrimonio, ante los efectos de los fenómenos naturales o tecnológicos que generan desastres. La Defensa Civil actúa en todos la gestión integral de riesgo:
En la prevención, a largo plazo, a medio plazo y a corto plazo Es la encargada de declarar la alerta, la emergencia Coordina las acciones destinadas a mitigar las situaciones de emergencia Participa en los programas de reconstrucción, una vez pasada la situación de emergencia
El Comité de Defensa Civil es la célula básica operativa del Sistema Nacional de Defensa Civil SINADECI, desde donde genera y propaga el accionar de la Defensa Civil a nivel nacional. Tiene carácter permanente, por lo tanto, su funcionamiento es continuo, distinguiéndose dos etapas, en la Prevención y en la Atención de Desastres. Los Comités de Defensa Civil se organizan internamente en Comisiones.
2.
Organización y dirección Presidentes de los comités de defensa civil
El Comité de Defensa Civil Regional es presidido por el Presidente del Gobierno Regional y en ausencia de éste, asume la presidencia el Secretario Técnico del Gobierno Regional, o quien haga sus veces. El Comité de Defensa Civil Provincial es presidido por el Alcalde Provincial y en ausencia de éste, asumirá la presidencia el Teniente Alcalde y por impedimento de éste, el Regidor que para este efecto, determine el Concejo Municipal. El Comité de Defensa Civil Distrital es presidido por el Alcalde Distrital y en ausencia de éste, asumirá la presidencia el Teniente Alcalde y por impedimento de éste, el Regidor que para este efecto, determine el Concejo Municipal. El Comité de Defensa Civil del Caserío o Anexo, es presidido por el Agente Municipal de lima. La Defensa Civil se concibe como un sistema de medidas defensivas de carácter estatal, llevadas a cabo en tiempo de paz y durante las situaciones excepcionales, con el propósito de proteger a la población y a la economía nacional contra los medios de destrucción del enemigo y en los casos de desastres naturales u otros tipos de catástrofes, así como de las consecuencias del deterioro del medio ambiente.. 3. Características Defensa Civil se caracteriza como:
4.
Comunitario: Porque organiza reuniones y charlas informativas al pueblo.
Informativo: Porque da a conocer a la población que carece de cualquier información que ayude a evitar daños y malos resultados durante y después de un desastre.
Preventivo: Porque mantiene alertado y prevenido al pueblo de posibles desastres aproximándose o de menores acercándose después del desastre. También se le llama preventivo porque toda su labor, tanto solidaria, informativa como comunitaria tratan de prevenir daños y malos resultados del desastre.
Solidario: Porque ayuda a las personas que sufrieron daños tanto psicológicos, físicos como materiales, toda sin interés directo de la persona a la que ayuda.
Etapas de las intervenciones
Existen 3 etapas para minimizar los daños ante un desastre.
Etapa Antes ó Etapa de Prevención
81
Etapa Durante ó Etapa de Emergencia Etapa Después ó Etapa de Reconstrucción
A. Etapa Antes ó Etapa de Prevención En esta etapa se pueden distinguir las siguientes fases.
Fase de Información
Defensa Civil se mantiene en esta etapa como informador y educador para las personas, para que conoscan sobre los desastres, sus consecuencias y los daños que se podrían evitar si el pueblo cumpliese con las actividades de prevención.
Fase de preparación
Es la etapa en la que se practican las actividades de prevención, en esta etapa se pone en practica los famosos Simulacros, en las escuelas o en cualquier lugar donde estemos. El simulacro es el grupo de actividades preventivas (Salida rápida del domicilio y/o lugar, buena ubicación de zonas seguras, etc) que se ponen en práctica en todo el mundo, de la manera organizada correspondiente ante un desastre.
Fase de Alerta
Es la etapa constante, en la que defensa civil tiene vigilando cualquier alerta de desastre, listo para informar al pueblo y recurrir a su ayuda, igualmente el pueblo se mantiene informado mediante los medios de comunicación. B. Etapa de Emergencia (durante el Desastre) Esta es la etapa en la cual se pone en practica todos los medios y actividades preventivas aprendidas durante las charlas y los simulacros constantes que se hacen en los centros educativos y otros lugares. En esta etapa se encuentran también otras fases.
Fase de Supervivencia
Es la etapa en la que la persona tiene que aplicar lo aprendido para sobrevivir ante el desastre y a la vez tiene la obligación de ayudar a los demás. Los simulacros juegan un rol muy importante para esta etapa, el cual es el principal objetivo de estos; los simulacros nos indican que debemos de salir de manera ordenada y por supuesto preparada hacia las zonas de seguridad indicadas, para así prevenir el instinto de supervivencia egoísta, ya que la persona en el momento verdadero del desastre, por instinto saldrá con el único instinto de sobrevivir, pero si esta a practicado en los simulacros de una manera rápida y ordenada al salir, sabrá como salir cuidadosamente sin dañar a los demás, y lo contrario, ayudarlos en el desastre.
82
C. Etapa Después ó Etapa de Reconstrucción La etapa de reconstrucción también puede dividirse en varias fases, como: restablecimiento de los servicios básicos y reconstrucción. El restablecimiento de los servicios básicos como abastecimiento de agua potable, abastecimiento de energía eléctrica, telecomunicaciones, recolección y tratamiento de las aguas servidas, puede ser rehabilitando las infraestructuras existentes antes de la ocurrencia del daño, o mediante sistemas provisorios, que seguirán operando durante la fase siguiente de reconstrucción. La fase siguiente, de reconstrucción y rehabilitación generalmente no esta a cargo de la Defensa Civil.
LAS SEÑALES DE PREVENCIÓN Las Señales de Seguridad han sido creadas para orientar a las personas ante la ocurrencia de un sismo o incendio, sobre cuáles son las zonas de menor riesgo en restaurantes, discotecas, centros comerciales, parques de diversión, oficinas, clínicas, etc. Las principales señales, entre otras, son: Zona de Seguridad, Prohibición de Uso de Ascensor, Ruta de Evacuación y Ubicación de Extintor. Su utilización es obligatoria en todo tipo de edificación excepto las viviendas unifamiliares, bifamiliares o quintas y deben ser colocadas a 1.50 m del piso en zonas seguras. Las áreas de seguridad internas se verifican a través de una Inspección Técnica de Seguridad en Defensa Civil. USO PROHIBIDO
(En caso de sismo ó incendio) Te prohibe el uso de ascensores en caso de sismo o incendio. Color: Blanco y rojo. Leyenda: "NO USAR EN CASO DE SISMO O INCENDIO". Medidas: Se adecúa al tipo de edificación y deben ser proporcionales al modelo original de 30 x 20 cm.
83
RUTA DE EVACUACIÓN
Son flechas que le indican el camino para evacuar a las zonas de seguridad internas y externas. Se ubican de modo que permitan su visibilidad desde cualquier ángulo y a una altura visible para todos. Color: Flechas de color blanco sobre fondo verde. Leyenda: SALIDA. Medidas: Se adecúan al tipo de edificación y deben ser proporcionales al modelo original de 30 x 20 cm.
EXTINTOR DE INCENDIOS
Su objetivo es identificar los lugares en donde se encuentran colocados los extintores de fuego. Deben ser colocadas en la parte superior del extintor. Color: Imagen de un extintor en color blanco con fondo rojo. Medidas: Se adecúan al tipo de edificación y deben ser proporcionales al modelo de 30 x 20 cm.
84
1. Señales de advertencia Advierten de un peligro. Son de forma triangular, con pictograma de color negro sobre fondo amarillo (el amarillo deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal) y bordes negros; sólo cuando la señal se refiera a materias nocivas o irritantes tendrá el fondo de color naranja para evitar confusiones con otras señales similares utilizadas para la regulación del tráfico por carretera.
85
Materias inflamables
Vehículos manutención
de
Materias explosivas
Materias comburentes
Riesgo eléctrico
Peligro en general Radiaciones láser
Campo magnético Caída a distinto Riesgo de tropezar intenso nivel
Riesgo de caída a Suelo resbaladizo distinto nivel
Materias corrosivas
Materias radiactivas
Cargas suspendidas
Materias tóxicas
Radiaciones ionizantes
Baja temperatura
Materias nocivas o irritantes
Riesgo biológico
¡Atención! andamio Suelo frágil incompleto
Riesgo de tropezar
no
Caída de objetos
Atrapamiento pies y manos
de
Peligro de atrapamiento de manos
Peligro atrapamiento
de Máquinas rodamientos
con Robots automatismos
y
86
Máquina reparación
Es peligroso en Objeto fijo a baja permanecer en Gas a presión altura este lugar
Peligro de Motovolquetes desprendimiento
Camiones
Maquinaria pesada
Alta presión
Batería
Vagonetas
Peso limitado
Corriente estática
¡Atención! Puesta a tierra
Proximidad de Soldadura líneas eléctricas
Ruido
Alta temperatura
Cuidado perro
Baja temperatura
con
el
Peligro indefinido
Sierra
2. Señales de peligro-prohibición Prohíben el comportamiento susceptible de provocar un peligro. Pictograma negro sobre fondo blanco, bordes y banda (transversal descendente de izquierda a derecha atravesando el pictograma a 45° respecto a la horizontal) rojos (el rojo deberá cubrir como mínimo el 35% de la superficie de la señal).
Prohibido fumar
Prohibido fumar y encender Prohibido fuego peatones
Agua no potable
Entrada prohibida a personas Prohibido a los vehículos de No tocar no autorizadas manutención
a
los Prohibido agua
apagar
No utilizar en caso Prohibido Prohibido Prohibido a personas de emergencia transportar personas residuos
Prohibido depositar materiales
Peligro de Peligro descarga eléctrica explosión
pasar
de
Peligro de fuego
Peligro de radiación
Prohibido guantes
con
verter
usar Prohibido mirar el láser
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
Prohibido protección
Prohibido accionar
quitar
Prohibido aparcar
Prohibido circular
88
3. Señales de obligación Obligan a un comportamiento determinado. Son también de forma redonda, pero con pictograma blanco sobre fondo azul (el azul deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal).
Protección Obligatoria vista
Protección de la obligatoria cabeza
Protección del cuerpo
obligatoria Protección de la cara
de
la
Protección obligatoria del oído
Protección Protección Protección obligatoria de obligatoria de las obligatoria de los las manos vías respiratorias pies
obligatoria Protección obligatoria Vía obligatoria contra caídas peatones
D.F. Araceli Silvia León Marin.
para Obligación
general
(acompañada, si procede, de una señal adicional)
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
Empujar, tirar
no Usar botas Usar guantes Usar cinturón Lavarse aislantes aislantes de seguridad manos
Accionar
Agua potable
Usar papelera
Calzado antiestático
la Usar señal Vía obligatoria Cerrar sonora para peatones puerta
Apagar cigarrillo
las
Usar Sólo protector de mercancías máquinas
la Eliminar puntas
Doblar las Apilar Mantener rodillas para correctamente cerrado levantar
las
Revisar cables cadenas
No obstruir puerta
4. Señales contra incendios Indican el emplazamiento de un equipo o sistema contra incendios. Tienen forma rectangular o cuadrada. El pictograma es blanco sobre fondo rojo (el rojo deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal). Los elementos y equipos utilizados para la lucha contra incendios, estarán alojados en armarios y receptáculos pintados de rojo, en los que se pueda identificar fácilmente el equipo que contienen en su interior.
D.F. Araceli Silvia León Marin.
y
89
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
Manguera para incendios
Escalera de mano
Teléfono para contra incendios
Extintor
Dirección que debe seguirse (señal indicativa adicional a las anteriores)
Carro extintor
Teléfono para Pulsador lucha contra alarma incendios
Rociador contra Manta ignífuga incendios
D.F. Araceli Silvia León Marin.
Equipo autónomo contra incendios
de Avisador sonoro
lucha
90
Boca de riego Puerta contra corta incendios fuegos
Material contra Cubo incendios incendio
para
Hidrante
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
5. Señales de salvamento o socorro Forma rectangular o cuadrada, pictograma blanco sobre fondo verde (el verde deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal). Se utilizan para señalizar todas las salidas de evacuación del recinto, planta o edificio indicándose la dirección de los recorridos a seguir hasta el punto donde se encuentra la salida o sistema de socorro. Se utilizarán rótulos: “SALIDA” para indicar una salida de uso habitual, “SALIDA DE EMERGENCIA” para indicar una, que está prevista para uso exclusivo en dicha situación” y “ESCALERA DE INCENDIOS”, para indicar una escalera 91 dispuesta exteriormente. En recorridos señalizados, toda puerta que pueda inducir a error en la evacuación se señalizará con el rótulo “Sin salida” (blanca sobre fondo rojo de seguridad).
Dirección que debe seguirse Vía /salida de socorro (señal indicativa adicional a las siguientes)
Vía / salida de socorro
Bajar escalera
Teléfono de salvamento y Primeros primeros auxilios auxilios
Subir escalera
D.F. Araceli Silvia León Marin.
Escalera emergencia
Camilla
Ducha seguridad
de Romper en caso Abrir con llave de emergencia
de Lavado de los ojos
Presionar en Empujar en caso caso de de emergencia emergencia
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
Salida habitual
Salida de socorro, Salida en caso de Salida izquierda deslizar emergencia
Salida a la derecha
Salida hacia abajo
92 Salida
Escalera de incendios
Salida de emergencia
Sin salida
6. Señales en transporte de mercancías peligrosas Para su debida identificación, los vehículos que transportan esta clase de mercancías, llevan unos paneles de color naranja y reflectante, y unas etiquetas de peligro de diversos colores. Las etiquetas de peligro son en forma de rombo y su color de fondo y dibujos representativos, indican la peligrosidad del producto transportado.
Peligro de fuego Riesgo (materias sólidas explosión, inflamables).
Materia contamina mar
Peligro de Materia emanación de de susceptible de gas inflamable inflamación al contacto con espontánea. el agua
que Materia nociva a el Materia tóxica los alimentos
D.F. Araceli Silvia León Marin.
Materia radiactiva
Peligro de fuego (materias gaseosas líquidas inflamables)
Materias infecciosas
Otros riesgos y Gas no peligros y inflamable y no distintos a los tóxico especificados
Materia comburente
Materia corrosiva
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
7. Etiquetado sustancias peligrosas E
F
F+
C
N
CORROSIV O
PELIGROS O PARA EL COMBUREN MEDIO TE AMBIENTE
INFLAMABL E EXPLOSIV O
MUY INFLAMABL E
D.F. Araceli Silvia León Marin.
O
T
T+
Xn
Xi
NOCIVO
IRRITANTE
TOXICO MUY TÓXICO
93
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
94
D.F. Araceli Silvia León Marin.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
MARZO 08
95 DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 14 NACE ALBERT EINSTEIN 21 DÍA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME DOWN 22 DÍA MUNDIAL DEL AGUA 24 DÍA DE LA LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS 27 DÍA INTERNACIONAL DEL TEATRO 28 NACE MARIO VARGAS LLOSA 31 LA HORA DEL PLANETA ABRIL D.F. Araceli Silvia León Marin.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
01 DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN 02 DÍA MUNDIAL DEL LIBRO INFANTIL 02 DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO 07 DÍA MUNDIAL DE LA SALUD 08 ANIVERSARIO DEL SACRIFICIO HEROICO DE PEDRO VILCA APAZA 08 2° DOMINGO DÍA DEL NIÑO PERUANO 12 NACIMIENTO DEL INCA GARCILASO DE LA VEGA 14 DÍA DE LAS AMÉRICAS 15 FALLECIMIENTO DE CÉSAR VALLEJO 15 NACE EL PRÓCER TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA
D.F. Araceli Silvia León Marin.
96
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
17 DÍA DE LA CRUZ ROJA PERUANA 22 DÍA DE LA TIERRA
97
23 DÍA MUNDIAL DEL LIBRO Y DERECHOS DE AUTOR 23 DÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL
MAYO 01 DÍA DEL TRABAJO 02 COMBATE DEL 2 DE MAYO 03 DÍA DE LA LIBERTAD DE PRENSA 08 D.F. Araceli Silvia León Marin.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
DÍA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA 11 ANIVERSARIO DE LA ACCIÓN HEROICA DE MARÍA PARADO DE BELLIDO 12 DÍA ESCOLAR DE LAS MATEMÁTICAS 13 DÍA DE LA MADRE
15 DÍA INTERNACIONAL DE LA FAMILIA
17 DÍA MUNDIAL DEL INTERNET 18 DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 18 SACRIFICIO HEROICO DE TÚPAC AMARU II Y MICAELA BASTIDAS 21 EL COMBATE DE IQUIQUE 22
D.F. Araceli Silvia León Marin.
98
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
DÍA INTERNACIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA 25 DÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL 26 DÍA DE LA INTEGRACIÓN ANDINA 28 DÍA INTERNACIONAL DEL JUEGO 30 DÍA NACIONAL DE LA PAPA 31 DÍA DEL NO FUMADOR 31 DÍA DE LA SOLIDARIDAD
JUNIO 02 DÍA DEL PRÓCER FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
D.F. Araceli Silvia León Marin.
99
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
05 DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 07 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE ARICA Y DÍA DEL HÉROE FRANCISCO BOLOGNESI 08 DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS 12 DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL 12 DÍA DEL PRÓCER TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA 15 DÍA DE LA CANCIÓN ANDINA 17 DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN Y LA SEQUÍA 17 DÍA DEL PADRE 22 FALLECE MANUEL GONZÁLEZ PRADA 24 DÍA DE LA FIESTA DEL SOL O INTI RAYMI
D.F. Araceli Silvia León Marin.
100
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
24 DÍA DEL CAMPESINO 26 DÍA INTERNACIONAL DE LA PRESERVACIÓN DE LOS BOSQUES TROPICALES 26 DÍA DE LA LUCHA CONTRA EL TRÁFICO ILÍCITO Y EL USO INDEBIDO DE DROGAS 28 DÍA NACIONAL DEL CEBICHE 29 DÍA DEL PAPA - SAN PEDRO Y SAN PABLO 29 DÍA DEL SACRIFICIO DEL MÁRTIR JOSÉ OLAYA BALANDRA
JULIO 01 DÍA DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN
D.F. Araceli Silvia León Marin.
101
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
06 DÍA DEL MAESTRO 07 DESCUBRIMIENTO DE MACHU PICCHU 07 NACE JOSÉ MARÍA EUGUREN 09 DÍA DE LAS BATALLAS DE PUCARÁ, MARCAVALLE Y CONCEPCIÓN 10 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE HUAMACHUCO 11 DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN 12 NACE PABLO NERUDA, POETA 15 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DEL CORONEL LEONCIO PRADO 21 SÉRVULO GUTIERREZ, PINTOR 23 DÍA DEL HÉROE CAPITÁN FAP JOSÉ ABELARDO QUIÑONES
D.F. Araceli Silvia León Marin.
102
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
24 NACIMIENTO DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR 24 NACE FRANCISCO ANTONIO DE ZELA
103
24 DÍA DE LOS GLORIOSOS HECHOS DE ARMAS DE ZARUMILLA 28 DÍA DE LA PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ
AGOSTO 06 BATALLA DE JUNÍN 09 DÍA INTERNACIONAL DE LAS POBLACIONES INDÍGENAS 17 MUERE EL GENERAL DON JOSÉ DE SAN MARTÍN
D.F. Araceli Silvia León Marin.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
22 DÍA MUNDIAL DEL FOLKLORE 27 DÍA DE LA DEFENSA NACIONAL
104
28 REINCORPORACIÓN DE TACNA 30 SANTA ROSA DE LIMA 31 DÍA DEL MARISCAL RAMÓN CASTILLA
SETIEMBRE 01 SEMANA DE LA EDUCACIÓN VIAL 07 DÍA DE LOS DERECHOS CÍVICOS DE LA MUJER
D.F. Araceli Silvia León Marin.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
08 DÍA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACIÓN 08 ANIVERSARIO DEL DESEMBARCO DE LA EXPEDICIÓN LIBERTADORA DE SAN MARTÍN EN PARACAS
105 12 DÍA DE LA FAMILIA - SEGUNDO DOMINGO DE SETIEMBRE 16 DÍA INTERNACIONAL POR LA PAZ 23 DÍA DE LA PRIMAVERA, DE LA JUVENTUD 23 DÍA DE LA AVIACIÓN NACIONAL - JORGE CHÁVEZ 24 DÍA DEL POETA JOSÉ GALVEZ BARRENECHEA 25 ANIVERSARIO DE ANTONIO RAIMONDI
D.F. Araceli Silvia León Marin.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
OCTUBRE 01 DÍA DEL PERIODISMO 01 SEMANA DEL NIÑO 05 ANIVERSARIO DE LA ACCIÓN HEROICA DE DANIEL ALCIDES CARRIÓN 06 DÍA DEL ILUSTRE TRADICIONALISTA DON RICARDO PALMA 08 DÍA DEL COMBATE DE ANGAMOS 08 DÍA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE 12 DÍA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Y DEL DIÁLOGO INTERCULTURAL 12 DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA 16 DÍA NACIONAL DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD 16
D.F. Araceli Silvia León Marin.
106
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN 16 DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS 21 DÍA NACIONAL DE AHORRO DE ENERGÍA 31 DÍA DE LA CANCIÓN CRIOLLA
NOVIEMBRE 03 SEMANA NACIONAL FORESTAL 04 REBELIÓN DE TÚPAC AMARU II 10 SEMANA DE LA VIDA ANIMAL
D.F. Araceli Silvia León Marin.
107
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
10 SEMANA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 20 DÍA DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
108
27 BATALLA DE TARAPACÁ 27 ANDRÉS AVELINO CÁCERES
DICIEMBRE 01 DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA 09 BATALLA DE AYACUCHO
D.F. Araceli Silvia León Marin.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
10 DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS 14 DÍA DEL COOPERATIVISMO PERUANO
109
25 NAVIDAD
Muy bien a trabajar: Seleccione las fechas Más importantes del Calendario Cívico Cultural
D.F. Araceli Silvia León Marin.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
TAREA:
ELABORA UN CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR ELABORA UN CALENDARIO REGIONAL (Fiestas Costumbristas de la región de Tacna)
110
D.F. Araceli Silvia León Marin.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
Imperio incaico
111
D.F. Araceli Silvia León Marin.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
1. Ubicación: El Imperio incaico fue un estado precolombino situado en América del Sur. Al territorio del mismo se denominó Tahuantinsuyo (del quechua Tawantin Suyu, «las cuatro regiones o divisiones») y al periodo de su dominio se le conoce además como incanato e incario. Floreció en la zona andina del subcontinente entre los siglos XV y XVI, como consecuencia del apogeo de la civilización incaica.[cita requerida] Abarcó cerca de 2 millones de km² entre el océano Pacífico y la selva amazónica, desde las cercanías de San Juan de Pasto en el norte hasta el río Maule en el sur. El imperio incaico fue el dominio más extenso que tuvo cualquier estado de la América precolombina. Los orígenes del imperio se remontan a la victoria de las etnias cuzqueñas (actual Perú) lideradas por Pachacútec frente a la confederación de estados chancas en el año 1438. Luego de la victoria, el curacazgo incaico fue reorganizado por Pachacútec. El imperio incaico iniciaría con él una etapa de continua expansión que siguió con su hermano Cápac Yupanqui, luego por parte del décimo inca Túpac Yupanqui, y finalmente del undécimo inca Huayna Cápac quien consolidaría los territorios. En esta etapa la civilización incaica logró la máxima expansión de su cultura, tecnología y ciencia, desarrollando los conocimientos propios y los de la región andina, así como asimilando los de otros estados conquistados. Luego de este periodo de apogeo el imperio entraría en declive por diversos problemas, siendo el principal la confrontación por el trono entre los hijos de Huayna Cápac: los hermanos Huáscar y Atahualpa, que derivó incluso en una guerra civil. Finalmente Atahualpa vencería en 1532, sin embargo su ascenso al poder coincidiría con el arribo de las tropas españolas al mando de Francisco Pizarro, que capturarían al Inca y luego lo ejecutarían. Con la muerte de Atahualpa en 1533 culminó el imperio incaico, sin embargo, varios incas rebeldes, conocidos como los «Incas de Vilca bamba», continuarían la lucha contra los españoles hasta 1572 cuando fue capturado y decapitado el último de ellos: Túpac Amaru I. El imperio incaico corresponde actualmente a territorios relativos al sur de Colombia, pasando por Ecuador, principalmente por Perú y Bolivia, la mitad norte de Chile y el noroeste de Argentina. El imperio estuvo subdividido en cuatro suyos: el Chinchaysuyo (Chinchay Suyu) al norte, el Collasuyo D.F. Araceli Silvia León Marin.
112
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
(Qulla Suyu) al sur, el Antisuyo ('Anti Suyu') al este y Contisuyo ('Kunti Suyu') al oeste. La capital del imperio fue la ciudad de Cuzco, en el Perú. 2. Historia
113
La primera imagen del Inca en Europa. Pedro Cieza de León. Crónica del Perú, 1553. 2.1. Fuentes históricas a. Las crónicas europeas sobre el imperio incaico Los primeros vestigios escritos sobre el imperio incaico lo constituyen las crónicas registradas por varios autores europeos (posteriormente existieron cronistas mestizos e indígenas que también recopilaron la historia de los incas); éstos autores recopilaron la «historia incaica» basándose en relatos recogidos por todo el imperio. Los primeros cronistas tuvieron que enfrentar varias dificultades para poder traducir la historia incaica, además de la barrera idiomática también se enfrentaron al problema de interpretar una manera de ver el mundo totalmente distinta a la que estaban acostumbrados. 2 Esto conllevó a que existan varias contradicciones entre los textos coloniales y un ejemplo de ello lo representan las cronologías sobre los gobernantes incas; en muchas crónicas se atribuyen las mismas hazañas, hechos y episodios a distintos gobernantes. Sobre las crónicas del imperio incaico, es importante acotar que los diversos cronistas tuvieron ciertos intereses al escribirlas. En el caso de los intereses de los cronistas españoles, su interés fue «legitimar la conquista a través de la historia», para esto en muchas crónicas se señala que los incas conquistaron usando enteramente la violencia y por lo tanto no tenían derechos sobre los territorios conquistados. En otro caso los cronistas ligados a la iglesia católica buscaron legitimar la D.F. Araceli Silvia León Marin.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
evangelización describiendo a la religión incaica como obra del demonio, a los incas como hijos de Noé y tratando de identificar a las deidades incaicas con las creencias bíblicas o el folclor europeo. 2 Igualmente existieron otros cronistas mestizos e indígenas que también tuvieron un interés de ensalzar el imperio o alguna de las panacas con las cuales se emparentaban, como el caso del Inca Garcilaso, quien mostraba un imperio incaico idealizado en donde no existía la pobreza, se repartía la riqueza y los recursos se explotaban racionalmente. b. Las fuentes históricas incaicas Los ayllus y panacas tenían cantares especiales mediante los cuales narraban su historia. Estos cantares se ejecutaban en determinadas ceremonias frente al Inca. Estos relatos, a manera de memoria colectiva, constituyen los primeros registros históricos recogidos en las crónicas. 2 Otro recurso utilizado para registrar la historia fueron unos mantos y tablas que contenían pinturas representando pasajes heroicos. Estos documentos fueron guardados en un lugar denominado Poquen Cancha. Se sabe que el Virrey Toledo envió al rey Felipe II cuatro paños que ilustraban la vida de los incas añadiendo con sus propias palabras que «los yndios pintores no tenían la curiosidad de los de allá». Además, algunos hechos pasados fueron almacenados en los quipus, aunque no se sabe cómo pudieron utilizar estos sistemas de cordeles y nudos para almacenar hechos históricos existen varias crónicas que describen que los quipus servían para evocar las hazañas de los gobernantes. 2 En general, en el imperio incaico se recordaban los hechos que les parecían importantes de recordar y no era necesaria la precisión. Además, los gobernantes podían ordenar excluir intencionalmente de los registros históricos algunos hechos que pudiesen molestarles. María Rostworowski denomina a esta cualidad de la historia incaica una «amnesia política» que era asumida por todo el vulgo pero que era recordada por las panacas o ayllus afectados, siendo este un factor que contribuyó a las futuras contradicciones en las crónicas europeas sobre los incas.
D.F. Araceli Silvia León Marin.
114
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA”
c. La reinvención de tradiciones
TACNA
Luego del encuentro de la cultura hispana y la andina, se estableció la escritura como medio de transmisión y registro de información; además se inició un proceso de mestizaje y sincretismo que dieron lugar a la recreación de tradiciones y la invención de otras. El aporte para ésta recreación e invención de tradiciones fue tanto hispano como andino; esto se evidencia en las crónicas del siglo XVI en donde se describen personajes fusionados, como el caso de Tunupa y Huiracocha con los apóstoles Tomás y Bartolomé, describiéndolos como hombres blancos y barbados que impartieron enseñanzas. Igualmente el imaginario europeo buscó, e incluso creyeron encontrar, «el dorado» y el «país de las amazonas» en el nuevo mundo. En otros casos, afirmaban que el Cuzco tenía el perfil de un león americano (puma), poniendo similitudes con algunas ciudades del renacimiento europeo que tenían perfil aleonado. Más recientemente, en el siglo XX, aparecen otros elementos de esta reinvención de tradiciones, como son los casos de la bandera del imperio incaico y la ceremonia cuzqueña del Inti Raymi. Cabe indicar que todas estas re-invenciones, son parte de un proceso natural en todas las culturas, pero para entender la historia incaica es necesario diferenciar cuales son los aspectos sincréticos o inventados y cuales no lo son. d. Antecedentes fundacionales del imperio incaico: Hacia el año 900 d.C. se inicia la decadencia de los estados Huari y Tiahuanaco en el área central andina. En el caso de Huari, la ciudad de Wari empieza a perder poder político en contraposición a alguna de sus ciudades periféricas, como lo demuestra el caso de Pachacamac situado frente al mar.5 En tanto en el caso de Tiahuanaco, el proceso de decadencia se inicia en sus colonias de la costa de manera sangrienta, como lo evidencia el caso de Azapa;6 en el Collao, en cambio, Tiahuanco fue perdiendo su poder gradualmente y mientras perdía hegemonía su población fue emigrando y fundando poblaciones nuevas. Como una hipótesis sobre la decadencia de Huari y Tiahuanaco, existen evidencias de un prolongado periodo de sequía que duró desde el año 900 d.C. hasta el 1200 d.C. en los andes centrales.5 Arqueológicamente, existen evidencias de largos procesos migratorios de población a lo largo en los andes durante los periodos post-huari y post-tiahuanaco. La arqueología revela que en D.F. Araceli Silvia León Marin.
115
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
los valles interandinos, la población construyó sus asentamientos en lo alto de cerros procurando la seguridad, lo que nos habla de un prolongado periodo de enfrentamientos étnicos. En la costa, en tanto, varios grupos alcanzaban estabilidad política, como lo demuestran los casos de Chincha, Chimú y Huancavilca. Éste periodo histórico fue plasmado en leyendas y mitos andinos de diferentes maneras. En las tradiciones orales de los andes se hace referencia a que en el principio los pueblos realizaron largas caminatas buscando tierras fértiles, surgiendo héroes míticos que eran, por lo general, semi-divinos y que iban siendo guiados por seres sobrenaturales (el sol, la luna, etcétera). Éstos héroes míticos generalmente tenían algún poder. De esa manera surgen las figuras de Manco Cápac, en el caso fundacional del Cuzco; o Pariaccaca en el caso de Huarochirí. 3.
Los orígenes míticos
Existen dos mitos difundidos sobre el origen de la etnia cuzqueña. El más difundido es la versión garcilaciana de la pareja Manco Cápac y Mama Ocllo; el otro es el mito de los 4 hermanos Ayar y sus 4 hermanas, éste último mito es recogido por Betanzos, Cieza de León, Huamán Poma, Santa Cruz Pachacuti y Sarmiento de Gamboa. a. La leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo: El sol, viendo el estado penoso de los hombres, creó una pareja: Manco Cápac el varón y Mama Ocllo, su esposa y hermana; les entregó un bastón de oro y les ordenó ir por el mundo para civilizar a los pobladores. Les encargó fundar una tribu, e implantar en ésta, el culto al dios sol. Manco Cápac y Mama Ocllo salieron de las espumas del lago Titicaca, y avanzaron hacia el norte. El bastón de oro les serviría para encontrar el lugar ideal para la fundación del imperio, pues en él se hundiría el bastón hasta desaparecer. Decidieron separarse, marchando Manco Cápac al norte y Mama Ocllo al sur del valle, para convocar a la gente y someterla. Los habitantes de todo el valle no tardaron en reconocerlos como seres sobrenaturales. Después de un largo recorrido, el cetro se hundió en el cerro Huanacauri. Manco Cápac y Mama Ocllo se establecieron allí.
D.F. Araceli Silvia León Marin.
116
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
Manco Cápac mandó a los que estaban con él instalarse en la parte alta del valle, que se llamó Hanan Cuzco; y Mama Ocllo colocó a los suyos en la parte baja o Hurin Cuzco. Ambos ayudaron a mejorar el lugar; enseñaron a los hombres que allí vivían a trabajar la tierra y a construir canales. A las mujeres Mama Ocllo les enseñó a coser, cocinar y hacer telares. b. Los hermanos Ayar: Según este mito, la historia se inició en 3 cuevas ubicadas en el cerro Tambotoco llamadas Maras Toco, Sútic Toco y Cápac Toco; de las cuales salieron 3 grupos llamados Maras, Tampus y Ayar. Los hermanos Ayar eran 4 varones y 4 mujeres, los varones eran Ayar Uchu, Ayar Manco, Ayar Cachi y Ayar Auca. Uchu corresponde al ají, Manco a un cereal (Bromus Mango) y Cachi a la sal; la onomástica a estos tres nombres nos da a entender a un culto por los productos de la tierra. Auca, en cambio, hacía referencia a la actitud guerrera. Estos 4 hermanos iban acompañados por sus hermanas Mama Ocllo, Mama Raua, Mama Ipacura o Mama Cura, y finalmente Mama Huaco. Los 8 hermanos iban junto a sus ayllus buscando donde asentarse recorriendo de sur a norte, en su camino realizaban labores agrícolas y cuando cosechaban se retiraban buscando otro lugar. Primero hicieron su paso por Guaynacancha, ahí Mama Ocllo quedó embarazada de Ayar Manco. Luego avanzaron a Tamboquiro, en donde nació Sinchi Roca. Posteriormente llegaron a Pallata y de ahí a Haysquisrro, estos viajes duraron varios años. En Haysquisrro conspiraron contra Ayar Cachi; temerosos del poder que ostentaba, pues podía derribar cerros y formar quebradas con el tiro de su honda, le pidieron que regresara Tambotoco a recoger el topacusi (vasos de oro), el napa (insignia) y unas semillas, una vez adentro un enviado llamado Tambochacay lo encerró dentro de la cueva. Luego continuaron su viaje hasta Quirirmanta, en donde oficiaron un concejo decidiendo que Ayar Manco sería el jefe pero antes debía casarse con Mama Ocllo; en tanto que Ayar Uchu tendría que petrificarse y transformarse en una huaca que se llamaría Huanacauri, con éste acto Ayar Uchu se convertiría en un ser sagrado. El viaje continuó hasta Matagua realizando por primera vez el huarachicuy, luego de eso horadaron las orejas de Sinchi Roca. Luego de esto Mama Huaco, probó D.F. Araceli Silvia León Marin.
117
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
suerte y lanzó dos varas de oro, una cayó en Colcabamba pero no logró penetrar el suelo; la otra cayó en Guaynapata hundiéndose suavemente. Sobre este acontecimiento, otros autores atribuyen a Ayar Manco el lanzamiento de la vara de oro, pero todas coinciden que fue en Guaynapata donde se hundió el bastón fundacional. Después de eso hubieron varios intentos de llegar al lugar donde se hundió la vara, pues eran repelidos por los naturales, hasta que Ayar Manco tomó la decisión de enviar a Ayar Auca para que se adelante con su ayllu y poblase esa tierra. El llegar a ese lugar Ayar Auca se convirtió en piedra, en el sitio que posteriormente sería el Coricancha. Luego de varios enfrentamientos con la población local, Ayar Manco y Ayar Uchu llegaron hasta el lugar y tomaron posesión de éste, desde ese momento Ayar Manco pasa a llamarse Manco Cápac. c. Investigaciones sobre los mitos fundacionales del Cuzco Al respecto de los 2 mitos fundacionales, la leyenda de la pareja fundacional (Manco Cápac y Mama Ocllo), surge posterior a la entronización de Pachacutec, pues relaciona una huaca pan-andina, como lo es el Lago Titicaca, con la fundación del Cuzco. Garcilaso tradujo el mito planteando una pareja que llegó para civilizar a pueblos bárbaros enseñándoles nuevas tecnologías; el hecho real es que actualmente se sabe que el área central andina ya poseía avances tecnológicos milenarios que fueron difundidos por los estados pan andinos Huari y Tiahuanaco, y que ya eran de conocimiento de los pequeños pueblos que habitaban la zona del Cuzco. Si bien ambos mitos narran un éxodo poblacional buscando tierras fértiles, sólo el mito de los hermanos Ayar narra la petrificación de personajes y éste último relato es muy recurrente en otras etnias del área central andina. Sobre la ubicación de las cuevas, Bingham en 1912 comisionó a George Eaton para ubicar las ventanas de Tambotoco, teniendo en cuenta que todavía existe el poblado de Pacarictambo pero la búsqueda de Eaton no encontró las cuevas. Luego en 1945, Jorge Muelle, Luis Llanos y César Lobón recorrieron Mollebamba buscando el sitio de Guaynacancha (en el distrito de Pacarictambo), ahí asoció un grupo de cavernas cerca del peñón de Puma Orqo con las cuevas de Tambotoco. Posteriormente Gary Urton aportó investigaciones sobre el poblado de Pacarictambo, afirmando que fue trasladado en tiempos de la colonia y que era D.F. Araceli Silvia León Marin.
118
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
muy posible que su ubicación original hubiese sido cercano a las ruinas de Maukallajta, cercana al sitio encontrado por Muelle, Llanos y Lobón en 1945. En general, el relato de los hermanos Ayar nos muestra a un hombre guerrero (Ayar Auca) y a una mujer guerrera (Mama Huaco), dando una visión distinta a la de Garcilazo, en donde el rol femenino está dedicado al tejido, la cocina y el cuidado de los infantes; éste mito narra un hecho ocurrido durante una de las tantas batallas para posesionarse del Cuzco, en la que Mama Huaco hiere a un hombre luego le abre el pecho y sopla sus «bofes» haciendo que la gente de Acamama huyera temerosa.
El 1º Inca: Manco Cápac. Fundó el imperio incaico, aproximadamente el año 1200 d.C. y fue su primer gobernante. Se caracterizó por el dominio de las tribus preincaicas que vivían dispersas en el Cuzco y sus alrededores. Manco Cápac unificó a los huallas, poques y lares, y con ellos se estableció en la parte baja de la ciudad. De este modo se inició la dinastía de los Urin Cuzco. Poco tiempo después ordenó la construcción de la primera residencia de los incas, el Inticancha o Templo del Sol. Su hermana y esposa fue Mama Ocllo.
4. Imperio legendario (fase local): 4.1. Época pre estatal: formación D.F. Araceli Silvia León Marin.
119
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
De escasa movilidad; se tienen pocas noticias de sus sucesivos gobiernos: Sinchi Roca, quien habría gobernado desde 1230 a 1260 sin conseguir una expansión significativa en el entonces reino cuzqueño; Lloque Yupanqui, que culminaría su gobierno en 1290 con el mérito de llegar a concretar diversas alianzas con distintos pueblos circundantes a los incas; Mayta Cápac reconocido por su victoria ante los acllahuiza y que culminaría su gobierno alrededor de 1320; y Cápac Yupanqui, el primer conquistador, a quien se debe la victoria ante los condesuyo. Este período habría durado aproximadamente 80 años, iniciándose aproximadamente en 1230 d.C. (año en que comienza el gobierno de Sinchi Roca), hasta 1350 d.C. (año en que culmina con el gobierno de Cápac Yupanqui). Una visión etnohistórica más general de este período describe que los incas llegaron al Cuzco alrededor del siglo XIII d.C. y, en el siglo siguiente, lograron imponerse a las poblaciones más cercanas al valle cuzqueño. Desde su llegada al Cuzco, los incas se habrían mezclado con algunos de los pueblos que habitaban el lugar y expulsado a otros. Habrían organizado su predominio al hacer alianzas con distintos curacas estableciendo relaciones de parentesco y al enfrentarse en guerras. A estas prácticas, que continuaron, se sumaron otras como el acopio de excedentes y mano de obra y la práctica de la redistribución. Para entender esta situación habría que considerar, además, que el prestigio religioso que acompañó a los incas fue la piedra angular de la eficacia de todos los mecanismos de expansión que emplearon en esta época. Se denomina preestatal a esta etapa, porque en ningún momento surgió en sí una sólida idea de estado o nación incaica; sino aún existía la idea andina de considerarse una macroetnia, si bien esto cambiaría al extenderse significativamente el territorio de la etnia luego del gobierno de Cápac Yupanqui y sus diversas conquistas. El fin de este periodo coincide con el fin de la dinastía de los gobernantes Urin Cuzco (Rurin Qusqu), quienes vieron en Cápac Yupanqui a su último representante.
4.2.
Época estatal: gran expansión
Con Pachacútec se inicia el modelo imperial, Túpac Inca Yupanqui, Huayna Cápac.
D.F. Araceli Silvia León Marin.
120
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
121
Gobierno de Atahualpa
Artículo principal: Atahualpa. 5. Razones de la caída del imperio Según Waldemar Espinoza9 , la teoría más consistente es la que resalta la difícil situación social y política que existía en el Tahuantinsuyo a la llegada de los españoles. Esta situación estaba caracterizada por los siguientes factores: Primero, un descontento de muchos pueblos con la situación imperial; Cieza menciona a los Chachapoyas, Cañaris y Huancas que brindaron gran ayuda material a los invasores. Segundo, la guerra civil entre Huáscar y Atahualpa había dejado a la clase dirigente del imperio dividida en dos bandos al igual que a D.F. Araceli Silvia León Marin.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
los cuerpos militares; el resultado fue que muchos miembros del bando de Huáscar no hicieron casi nada para detener la caída del imperio e incluso se alegraron con el cautiverio de Atahualpa. Por último, el tipo de vida muy arraigada a la tierra y a sus señoríos hizo que los indios del Tahuantinsuyo acepten con menos resistencia la imposición de nuevos señores que otros pueblos como los que habitaban los actuales Chile o Colombia. La mayoría de estudios coinciden en que sin la ayuda de las etnias descontentas con el imperio hubiese sido imposible su conquista por parte de los soldados que llegaron de España. . 6. División política: Suyos o regiones
D.F. Araceli Silvia León Marin.
122
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
Suyu
Mapa
Descripción
Chinchaysuyo (Chinchay
(Cuzco).
suyu)
Antisuyo (Anti suyu)
Contisuyo
(Qulla suyu)
Otros: Era la región principal.
Ubicación: Se ubicaba en el área de la ceja de selva al noreste de la ciudad del Cuzco.
Grupo: Pertenecía al grupo Hanan -alto- (Hanansuyo, Hanan suyu).
Otros: Limitaba con la selva amazónica.
Ubicación: Estaba situado en la vecindad de Arequipa.
Grupo: Pertenecía al grupo Hurin -bajo- (Hurinsuyo, Rurin suyu).
Otros: Era la región más pequeña.
Ubicación: Se ubicaba en el cuadrante sureste de la capital (Cuzco).
Grupo: Pertenecía al grupo Hurin -bajo- (Hurinsuyo, Rurin suyu).
D.F. Araceli Silvia León Marin.
Grupo: Pertenecía al grupo Hanan -alto- (Hanansuyo, Hanan suyu).
(Kunti suyu)
Collasuyo
Ubicación: Se ubicaba en el cuadrante noroeste de la capital
Otros: Ocupaba principalmente la zona altiplánica.
123
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
124
D.F. Araceli Silvia León Marin.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
125
D.F. Araceli Silvia León Marin.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
126
D.F. Araceli Silvia León Marin.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
127
D.F. Araceli Silvia León Marin.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
128
COMPLETE LOS NOMBRES DE LA VESTIMENTA DEL INCA Y LA COYA: ____________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________
D.F. Araceli Silvia León Marin.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
129
D.F. Araceli Silvia León Marin.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
OLLANTAY Según los historiadores, eran los Amautas y Harahuicus los que tenían la obligación de saber de memoria y de contar todas las composiciones poéticas que tengan que ver con los hechos memorables. Hubieron muchos entre ellos, que se hacían llamar Quipucamayos o encargados de los quipus, estaban exclusivamente consagrados a conservar los mismos por medio de este género de escritura peculiar de los Incas y único en el mundo. Ahora solamente hay una manera posible de conservar el drama desde la época en que se compuso hasta la de su escritura: o quizás fue conservado Ollantay en un quipu que se pudo salvar de la destrucción de los objetos Incaicos y que guardado por alguno de aquellos quipucamayos. Este quipu fue luego trasmitido por medio de la narración a algún religioso aficionado a esta clase de investigación, el cual lo escribía a medida que el otro le dictaba, o uno de los amautas que lo sabían de memoria, muchos de los cuales es probable existieran aún durante los treinta o cuarenta años primeros de la conquista. Lo trasmitieron oralmente al aficionado “quechuista”, que disponiendo de nuestra escritura lo copiaría con gran habilidad para finalmente tener la obra Incaica en nuestras manos y leerla durante este nuevo sigo. Autor y Obras: Como ya ha sido especificado, el autor de esta obra es anónimo o desconocido ya que no puso su nombre porque a los Incas no le importaba la fama y el reconocimiento en cuanta a la literatura mas si el reconocimiento como buenos guerreros. Indudablemente, esta no debe haber sido la única obra desarrollada por este autor anónimo sino debe de haber hecho varias obras similares ya que demostró mucha destreza escribiendo obras. Sin embargo, Ollantay fue probablemente la obra más destacada de esa época ya que ha traspasado los límites del tiempo y llegado hasta nosotros, habitantes del siglo XXI. Obra Argumento Toda la historia va al rededor del amor que sienten Ollantay y Cusi-Coyllur aunque ella es la hija preferida del Inca y no se podrá casar con él ya que no es noble. Durante la época Incaico, eran muy famosos los oráculos por lo que Ollantay acude a uno de ellos, donde Huilca Uma para asi pedir consejo aunque no le agrada. Ollantay se molestó con Huilca Uma ya que él quería que le diga algo favorable pero lamentablemente le dice que no podrá estar con Cusi-Coyllur pero lo que el oráculo no sabía era que ya estaba con ella. Le dice que se separe que le irá mal pero Ollantay no hace caso. Nuestro D.F. Araceli Silvia León Marin.
130
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
personaje principal ya estaba obteniendo la confianza del Inca cuando de pronto, en una conversación, le pide la mano de su hija preferida. Pachacútec, al oírlo le dice “tan sólo eres un hombre” como diciendo que no es nadie noble ni importante así que no se podrá casar con su hija hasta que estos dos hombres discuten terminando en una separación. Ollantay molesto, se va y funda la actual ciudad de Ollantaytambo y se hace una persona muy poderosa. Cusi-Coyllur, en plena etapa de gestación es sepultada viva en los túneles del Aclla Huasi o casa de vírgenes, de donde sacaban esposas para la gente importante. Allí es donde Ima-Sumac, la hija escondida de la pareja descubre a su madre. Después de al rededor de quince años de persecución todo acaba cuando Ollantay es vencido en una acción estratégica militar. Al morir el Inca, Pachacútec, ya todo está dispuesto para que la pareja prohibida regrese y tengan plena felicidad. El sucesor de Pachacútec sería Tupac Yupanqui, un hombre muy benévolo, aun más que Pachacútec pero aun así llega a perdonar tanto a Ollantay como a su hermana. Personajes Principal Ollantay: El personaje principal de esta obra quien vive un gran amor por la hija del Inca, Cusi-Coyllur así que hace todo tipo de locuras por el amor de la misma. Secundarios Piqui-Chaqui: Personaje cómico; el sirviente de Ollantay; trata de ayudarlo con respecto a su amor con Cusi-Coyllur. Huilca-Huma: Un viejo oráculo quien se supone le dice su futuro a Ollantay. Coya: La esposa de Pachacutec, el Inca y madre de Cusi-Coyllur. Cusi-Coyllur: Hija de Pachacutec; siente también un gran amor por Ollantay así que su padre la encarcela pero ella logra escapar. Pachacutec: Inca, dios del sol y la luna quien es el dueño y líder del imperio Incaico. Padre de CusiCoyllur y esposo de Coya. Temas Principal Conflicto entre clases sociales: Es uno de los aspectos a tomar en cuenta para muchos matrimonios hoy en día y mucho más en épocas Incaicas. Ollantay cometió el error de pedirle la mano de su hija preferida al Inca siendo él un simple hombre sin rango social alto lo cual enfureció al Inca. Desde ese momento, Ollantay se gana la enemistad del Inca. Secundarios El amor: Ollantay y Cusi-Coyllur se amaban locamente y nada, ni el mismo Inca, pudo parar ese gran y verdadero sentimiento. La lealtad: En tiempos de los Incas, la lealtad era algo muy importante puesto que los subordinados de uno daban todo por su jefe como lo demuestra muy bien Piqui-Chaqui con su jefe Ollantay. Estilo - Recursos El estilo en esta obra son los diálogos. No se sabe como fue la obra original pero la que tenemos en nuestras manos, la reproducida, está escrita en verso. El estilo no es en el que realmente un poblador D.F. Araceli Silvia León Marin.
131
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA
Incaico hubiera podido haber escrito así que aquí es donde se nota la influencia española en la obra lo que quiere decir que la obra es Incaico-española al tener parte de ambas lenguas y estilos de relatarla.
132
D.F. Araceli Silvia León Marin.