Anuario Curso 17/18

Page 1

Curso 2017/2018

IES PUNTA DEL VERDE

Un gran Centro Hace ya casi un ano, el día 1 de julio del 2017, cambie de des-

porque se que formamos parte de un gran centro y por-

pacho y de perspectiva. Tras ocho anos como vicedirector, fui

que tenemos una comunidad educativa que nos permite

propuesto por la inspeccion educativa para sustituir a Fatima

mirar hacia delante con gran optimismo.

Blanco en la direccion del centro. Ante mi tenía un difícil reto:

Para empezar, he sentido la confianza que supone estar

liderar y gestionar, junto a mi nuevo equipo directivo, un

apoyado por un gran equipo humano: mi equipo directi-

gran centro educativo.

vo, que me ha demostrado día a día su gran valía tanto

Han sido meses de mucho trabajo, pues el día a día en la di-

personal como profesional.

reccion de un instituto no es facil. Es un trabajo cada vez mas

Igualmente, estoy orgulloso de mi claustro del profeso-

complejo, poco conocido y tambien poco reconocido.

rado, que con dificultades sigue apostando por la ense-

Desde la administracion llegan continuamente nuevas de-

nanza de calidad. Este curso, hemos seguido recibiendo

mandas y tareas burocraticas que, aunque sean necesarias,

premios y hemos mostrado en programas y proyectos

con frecuencia no sirven para mejorar el día a día a día del

que somos unos de los centros mas innovadores y dina-

centro, pero roban el tiempo que le deberíamos dedicar a

micos de Sevilla.

otras tareas verdaderamente importantes.

No me olvido del personal de administracion y servicios

A pasar de todo, el balance es muy positivo y siento que todo

que, siempre con una sonrisa, hacen con su trabajo que,

empieza a encajar. Ha sido un ano de aprendizaje, para dar

incluso en circunstancias difíciles, todo sea un poco mas

continuidad al buen trabajo realizado por el equipo directivo

facil.

anterior y tambien para impulsar nuevos proyectos.

Igualmente creo en el potencial y en el trabajo de mi

Con esta experiencia, como ya sabeis, he decidido presentar

alumnado, tanto de ESO y bachillerato, como de FP. Se

mi proyecto de direccion a la convocatoria que se ha desarro-

que poco a poco iremos logrando que el exito educativo

llado este curso y por la cual he sido seleccionado para ser el

llegue a todos y cada uno, logrando que nuestro IES real-

director de este centro durante los proximos cuatro anos.

mente sea un centro donde nadie se quede atras.

Me ilusiona seguir trabajando por este IES cuatro anos mas

Tambien se que podemos contar con el apoyo y la cola-


Manuel José Anguita Puerta. Director

boracion de las madres y los padres del

todas y todos. Estoy convencido de que

alumnado, que nos ayudan a mejorar y

juntos podemos lograr que este gran

nos aportan ideas para avanzar hacia un

centro educativo que es el Punta del

modelo mas participativo.

Verde siga mejorando día a día. Algunos

De momento, estamos finalizando un

ejemplos: Premio internacional para un

curso y necesitamos descansar y repo-

producto, ¡Este nuevo producto le aho-

ner fuerzas. Pero volveremos en sep-

rrara tiempo! y Proxima apertura de

tiembre con mas ilusion .

una oficina cerca de usted.

Tenemos por delante un proyecto de cuatro anos y me gustaría que fuera un proyecto colectivo que nos ilusionara a

“Me ilusiona seguir trabajando por este IES cuatro años más porque sé que formamos parte de un gran centro y porque tenemos una comunidad educativa que nos permite mirar hacia delante con gran optimismo”

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

Premios y reconocimientos  Premio al mérito educativo a Pilar Romero Coordinadora Bilingüe

 Mención de honor al alumnado de 2º ESO A en las Olimpiadas de matemáticas

 Sobresaliente en Erasmus+ con el proyecto entre Rumanía y España

 Medalla de Plata para

Premio al merito Educativo La coordinadora bilingüe de nuestro centro, conceden los Premios al Mérito Educativo Pilar Romero Candau, ha sido premiada con de la Provincia de Sevilla correspondiente al el Premio al Mérito Educativo de la Provincia año 2016, donde se hace referencia a nuesde Sevilla, correspondiente al año 2016. tra compañera. Desde aquí queremos felicitarla en nombre Dña. Pilar Romero Candau, profesora del IES de toda la comunidad educativa va del IES "Punta del Verde" (Sevilla), por la aventura Punta del Verde, con nuestra admiración y de trabajar en el aula utilizando el teatro en agradecimiento por su labor Extraemos

aquí

nuestra alumna Alicia Gó-

abajo el texto de la

mez en los campeonatos

Resolución de 29

Andalucía Skills

 Mención al Alumnado del Aula Específica

de junio de 2017 de la Ilma. Sra. Delegada

Territo-

rial de la Consejería de Educación en

2

Sevilla por la que se


ingles como herramienta para favorecer la inmersion lin- favoreciendo el trabajo en equipo, inculcandoles valores guística, impartiendo la lengua extranjera de una forma como empatía, la escucha y el respeto hacia el otro. Y, sobre totalmente innovadora y favoreciendo y trabajando en pos todo, ha convertido la escuela en un lugar donde aprender de la integracion del alumnado de aula específica en la vida es divertido, acercando el conocimiento a la realidad de real del centro.

manera eficaz

Su proyecto de teatro ha sido seleccionado por el Ayuntamiento de Sevilla durante tres anos consecutivos para participar en la Muestra de teatro escolar que cada ano se lleva a cabo en la ciudad, destinada a fomentar los valores formativos del teatro y donde los alumnos y alumnas se convierten en los verdaderos protagonistas sobre el escenario. Dna. Pilar Romero Candau ha logrado que sus alumnos aprendan y practiquen el ingles de una forma diferente,

Mencion de Honor al alumnado de 2º ESO A Nuestro alumno de 2º de E.S.O A Raimundo Jimenez Lara ha sido reconocido con una mencion de honor en su participacion en las XXXIV olimpiadas matematicas organizadas por la Sociedad Andaluza de Educacion Matematica Thales. Animamos a nuestro alumnado a seguir participando.

Sobresaliente en Erasmus+

El proyecto Erasmus+ KA219 RUMANIA Y ESPANA: UNIDOS POR LA HISTORIA, LA CULTURA Y LAS MIGRACIONES ha obtenido una evaluacion del SEPIE :

 Puntuacion TOTAL del Informe Final: 90/100  Valoracion cualitativa del Informe Final: Muy Bien Intercambio España-Rumanía

3


Medalla de plata en los V Campeonatos de FP Andalucía Skills 2018 Los días 10 y 11 de abril tuvieron lugar en el Campus Universitario de Huelva los V Campeonatos Andalucía Skills en el que el Punta participo con 3 alumnos, :ntonio Díaz (Administracion de Sistemas Informaticos ASIR), Horus Lugo (Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, DAM) y Alicia Gomez (ciclo de Cuidados Auxiliares de Enfermería, CAE).

El objetivo de estos campeonatos es fomentar y difundir los estudios de Formación Profesional, así como las habilidades y destrezas que los alumnos y alumnas adquieren en su formación. Alicia recibiendo el premio juntos a sus compañeras

La experiencia ha sido muy positiva, tanto para el profesorado acompanante de nuestro Centro (Pepa Vazquez, Adolfo Salto y Teresa Alonso), como para el alumnado. Especialmente orgullosos nos sentimos de Alicia Gómez que obtuvo la medalla de plata. ¡ENHORABUENA!

Mi experiencia en los V campeonatos de FP. #ANDALUCIASKILLS. La verdad es que cuando me llamarón no podía creer lo que me estaban diciendo. ¡Me iba a presentar a un campeonato! ¿Cómo era posible? Empecé a practicar hasta el día antes de las pruebas, una vez llegó el día 9 de Abril no me lo podía creer, los nervios me comían por dentro. Al llegar dieron todo el material y conocimos las instalaciones, las pruebas eran de 1h o 1:30h. En la rama de TCAE fueron 4 pruebas. Los nervios a veces te traicionan, como pasó en mi caso, hice un poco mal la primera prueba y la verdad es que allí tan sola que una se siente, sin apoyo de tus seres queridos se viene abajo, yo me deprimí, pero si no hubiese sido por las personas maravillosas que me acompañaban no hubiese seguido, aquí nombrar a mis dos compañeros de un viaje excelente Horus Lugo y Antonio alumnos de informática. Y con apoyo de los profesores que iban sobre todo de Pepa Vázquez Adolfo y Teresa. La experiencia fue increíble, conocer gente y superarse a uno mismo no tiene precio. Siempre pensé que todo se consigue con esfuerzo y sacrificio. Quiero agradecer al IES PUNTA DEL VERDE, a mis compañeros, a los profesores que me acompañaron y a dos grandes profesoras que más que profes fueron como si fuese parte de mi familia, ellas que me ayudaron durante todo el curso y me enseñaron a ser la profesional que soy, Mari Carmen y María Zambrano. Gracias a todos, la plata es nuestra, de todos aquellos que me habéis apoyado. Alicia Gómez Alumna de 2º CAE

4


Mencion especial al alumnado del Aula Específica

GRACIAS Queremos das las gracias:

A mis profesoras del aula Inma, Isabel y Sara que nos enseñan para que avancemos y aprendamos cosas nuevas.

A Mª Ángeles por hacer terapias con nosotros todos los viernes para reinos y tranquilizarnos cuando estamos enfadados y nerviosos

A nuestros directoras de teatro Pilar y Begoña por creer en nosotras y tener tanta paciencia

A los profes de Educación Física por hacernos la vida más movida

A Rogelio por creer en Cristina Vela como dibujante y persona

A todos los profesores que nos incluyen en las actividades de su grupo y nos permiten que nuestra socialización sea más enriquecedora.

A todos los alumnos que nos acompañan en el recreo y hablan y juegan con nosotros y también a los que todavía no lo han hecho pero que esta carta les va a hacer pensar en lo importante que es para nosotros el contacto con los demás

A nuestro director Manolo, que siempre nos escucha

A Reyes Pino por hacernos protagonistas en coeducación

A Tomasa, Alicia, Mati, Mari, Silvia y Elo por toda su ayuda y cariño que recibimos de su parte

A Francisco de Lengua, por su simpatía y sentido de humor con nostros

 

A Inma (música) por su cariño A Pepa Vázquez por traernos alegría cuando nos visita

David

Cristina V.J María Rosa Cristina R

Aula Específica

5

Ana


PROGRAMAS Y PROYECTOS Acreditacion de las Competencias Profesionales Seguramente os habran llamado la atencion una serie de cartelitos que estan repartidos por espacios y tablones de anuncios de nuestro Instituto.

Los del turno de tarde tambien habran notado la presencia de personas ajenas al Centro por el vestíbulo y pasillos en actitud de espera de ser llamadas. Se trata del Programa ACREDITA, que convoca el Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales, cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Es un proceso que consiste en que personas que llevan un tiempo trabajando en un oficio u ocupacion pero sin estar titulados en esa profesion, puedan presentar su experiencia laboral y su formacion (cursos) con el fin de que se les reconozca oficialmente que es competente para ese puesto trabajo, llegando así a ser un verdadero profesional. Nuestro Centro se inicio en la colaboracion con este programa el curso anterior, pero ha sido en el actual en el que se

viene registrando una mayor actividad. Llegandose a realizar la Evaluacion y Acreditacion de las Competencias Profesionales de tres Cualificaciones Profesionales de 2 familias profesionales: SEA647_3 Teleoperaciones de Atencion, Gestion y Coordinacion de Emergencias. (Por ejemplo .personas que trabajan en el 112…) SSC320_2 Atencion sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales. (Por ejemplo: personas que trabajan en residencias de ancianos, Centros de Día, etc.) SSC089_2 Atencion sociosanitaria a personas en el domicilio (P.E.: trabajadoras que asisten a personas imposibilitadas en sus domicilios para tareas de aseo, alimentacion, etc) La Evaluacion no consiste en realizar examenes, sino en comprobar el peso de su experiencia y formacion a traves de una valoracion de la documentacion presentada y de dos entrevistas, una con una persona asesora y otra con otra evaluadora. En total se van a realizar en Punta del Verde mas

de 1.000 entrevistas durante el presente curso. Solamente en el caso de que se estime que la candidata o candidato a ser acreditado no posee la experiencia o formacion suficiente, se le podra realizar una prueba practica. Una vez superado el proceso positivamente podran solicitar a la Direccion General de Formacion Profesional para el Empleo el correspondiente Certificado de Profesionalidad. Una especie de “título” que le permitira trabajar en su ocupacion y convalidar algunos Modulos Profesionales si se decidiera a cursar el Ciclo Formativo de Grado Medio o Superior de FP en el que dicha Cualificacion estuviera incluida Para mas informacion: http://www.juntadeandalucia.es/ educacion/webportal/web/iacp

“La participación en los procedimientos de Acreditación de Competencias Profesionales en la Comunidad Autónoma de Andalucía son totalmente GRATUITOS. NO CONLLEVAN NINGÚN TIPO DE TASAS, en ninguna de sus fases, ni en la obtención de los documentos acreditativos correspondientes.

6


Programa de Coeducacion e Igualdad za con y por las mujeres, ha promovido la integracion y el respeto,y todo, el ano en que LAS MUJERES han salido en masa a gritar: DIFERENTES, PERO NO DESIGUALES. Y sin color político, porque no es político el tema. Es de justicia, de valoracion de la mujer en la historia y de libertad, pero LIBERTAD con mayusculas. Gracias Inma. Gracias Angie. Gracias al aula específica. Gracias a todas y todos. Y ojo…¡¡¡prometo mas!!! Podeis llamarme prepotente, flipada, exagerada…lo que Reyes Pino, Coordinadora de querais…, pero ser Coordinadora de Igualdad este ano, Igualdad EL AÑO DE LAS MUJERES, ha sido un enorme privilegio y un maravilloso regalo. Comence el curso con este “cargo”, nuevo para mI aunque no en espíritu, lleno de proyectos, ilusiones, “surrealismos” de mi estilo…y ahí estabais todos y todas, ayudandome, consintiendome mis peticiones, y siempre animandome a cada paso. Ha sido un ano de mucho trabajo, pero muy fructífero. Ahí quedaran: la muneca-novia que tantas cartas solidarias arranco al alumnado, el autobus naranja anti LGTB-fobico paseando

destartalado

por el patio llevando el arcoíris de la tolerancia al día de la paz, todas las fotos anti roles de genero que aun siguen bailando en la entrada, ese “fotocol” del aula específica que con tanta gracia se paseo por los dos edificios del Punta valorando a todas nuestras alumnas el Día de la Mujer, tantas charlas, teatros, talleres, concursos….que han dejado “su poquito” de huella en el alumnado. El Punta ha sido Igualitario, ha cantado contra la violencia de genero, se ha implicado en una sociedad que avan-

7SU LOGO AQUÍ


Jornada Cultural por el Día de Andalucía Desde el curso pasado pusimos en practica una jornada

tes tuvieron que encontrar

cultural con motivo del día de Andalucía, este curso, la

la caja de Pandora, ademas,

tematica ha sido la epoca clasica en Andalucía, tematica

los alumnos de 2º de ESO

relaciona-

ensenaron en ingles como Tales había medido las pira-

da con el

mides. El Departamento de Física y Química se encargo

proyecto

de elaborar

ERAS-

las

MUS+

de Heron, y

K219 “AN

el

AMAZING

mento

ADVENTURE THROUGH TWO PATRIMONIAL CI-

Biología

TIES:ROME AND SEVILLE y el proyecto ERASMUS +

trabajo

Fuentes Departade la

K201 ESAW sobre el turismo en las ciudades participan- relacion tes, en concreto esta celebracion coincidio con la visita

entre

los

de nuestros socios de ESAW a Sevilla

dioses y la

El jueves 22 de Marzo se celebro el Día de Andalucía en Astronomía una Jorna-

así como los animales mitologicos en juegos y es-

da Greco-

tandartes.

rromana

El profesorado de Educacion Física se encargo de

que

hizo

coordinar el Soft Combat y las carreras de cuadri-

a

gas, actividades muy disfrutadas y visitadas por el

viajar nuestro

alumnado.

centro a la

Ademas, los alumnos de 3º de ESO de Frances

Antiguedad.

realizaron un comic de Asterix y Obelix.

La jornada comenzo con la Gymkhana Literaria organi- Se represento el mito de la Caverna de Platon en la bizada por el Departamento de Lengua Castellana y Cultu-

blioteca

ra Clasica, en la que los alumnos de 3º de ESO se caracte-

del

rizaron de personajes de la literatura de la epoca con el

centro,

fin de que sus companeros del resto de cursos de la ESO

pro-

adivinaran quienes era con ayuda de los ordenadores

puesto

del Aula de Informatica y las pistas que el alumnado de

por los

3º había elaborado.

Depar-

A esto le siguio la Taberna Romana, tambien organizada tamentos de Filosofía y Orientacion. por el Departamento de Lengua Castellana y Cultura El Oraculo de Delfos fue organizado por los alumnos del Clasica en la que todos pudieron deleitarse con recetas Aula Específica, donde sus companeros podían consultar típicas de la epoca elaboradas tanto por el alumnado acerca del futuro. como por el profesorado.

Por ultimo, se organizaron talleres de mosaicos y tese-

Despues del recreo la jornada continuo con actividades las, todo ello con la danza y banda sonora aportada por como el Escape Room Matematico, donde los participan- el Departamento de Musica.

SU LOGO AQUÍ

8


PROGRAMA PROFUNDIZA VIII Lo que cuentan los protagonistas:

Para mí ha sido una forma de poder ser una “cotilla” y poder investigar sobre problemas de verdad que nos influyen a todos. Y aparte es divertido porque he hecho muchos amigos nuevos gracias a profundiza.

Es un programa que me ha enseñado muchas cosas que no sabía. He conocido a gente nueva y me ha gustado mucho la parte de meditación. Los dos libros que nos han dado son muy interesantes. “Una breve historia de casi todo” de Bill Bryson y “El pequeño libro del mindfulness” de Patrizia Collard.

En mi opinión es muy entretenido y te enseña cosas muy interesantes. Además, el mindfulness ayuda a tener un mejor comportamiento con los demás y una mejor actitud. En el proyecto hemos aprendido mucho y sobre multitud de temas de interés. En general me parece una experiencia genial.

En mi opinión me ha resultado una experiencia bastante agradable, mis tardes vacías se han convertido en tardes llena de mindfull-

Programa Profundiza VII Científicos con valor ante el cambio de tendencia: la verdadera esencia de la ciencia”: Dedicado a los que han elegido el camino del conocimiento, la virtud y la utilidad El objetivo fundamental de este programa va encaminado a que el alumnado: Termine el Programa con un concepto claro de lo que significa: Ciencia, metodo científico, investigar, hipotesis, metodos de investigacion, trabajo de investigacion, etc., a la vez que desarrolla un pensamiento crítico y creativo al conocer conocimientos científicos que fueron denostados como tal por personas no científicas que estaban reconocidas como tal. Descubrir el perfil de estos científicos valientes y ver sus puntos en comun. Aprendiendo al mismo tiempo la metodología Mindfulness, como herramienta y soporte fundamental para conseguirlo, ya que va encaminado a dotarnos de un metodo para aprender a gestionar las emociones, reacciones, actitudes y pensamientos para poder afrontar las situaciones que nos presenta la vida, mediante la practica y perfeccionamiento de la conciencia plena. Desarrollar la Inteligencia Emocional: Reforzar habilidades persona-

jora de la memoria de trabajo parece ser otro de los beneficios de la practica de Mindfulness. Los resultados del estudio de Jha en 2010 así lo demostraron. Dar a conocer algunos grandes enigmas de la humanidad. Conocer descubrimientos de los llama-

dos “Imposibles” por los científicos de sillon. Despertar su pasion por la investigacion y por un pensamiento libre La metodología sera activa y participante, constara siempre de fases de sensibilizacion y el aprendizaje sera significativo. Prevalecera la reflexion, el debate, las preguntas y la investigacion y busqueda de informacion, atendiendo a criterios de validez y fiabilidad. El rigor sera imprescindible así como la reduccion de la reactividad en pos de la refle-

ness, investigación y mucha diversión. He conocido personas nuevas y maravillosas. Y sobre todo, me he divertido mucho.

“El conocimiento de sí mismo se vivirá como elemento indispensable

Para mí ha sido interesante y una expe-

en un buen investigador así como la calma y el sosiego durante todas

riencia entretenida. He aprendido a meditar,

las fases de la investigación para la cual nos ayudará como herramienta

interpretar emociones y aprender a contro-

metodológica el mindfulness.

larlas, además hemos hecho investigaciones sobre temas muy interesantes. La gente es agradable me lo he pasado bien con todos.

Para mí ha sido una experiencia increíble, me he divertido mucho con los trabajos. Es un honor haber participado.

Para mí, ha sido un método totalmente nuevo de aprendizaje. He descubierto cosas nuevas e interesantes. También he hecho nuevos amigos, y la parte de mindfulness me ha sorprendido más de lo que podría pensar.

9

les. Actitud, Atencion, Comunicacion, Regulacion emocional. Las personas que incluyen el Mindfulness en su vida poseen mas control emocional que las personas que no lo practican y se muestran menos propensos a la ira y al miedo, así como desarrollan la curiosidad, la generosidad, la inteligencia y la creatividad. Favorecer la creatividad. La meditacion ayuda a calmar la mente, y una mente calmada tiene mas espacio para generar ideas nuevas. Mejorar la memoria de Trabajo. La me-

xion inteligente. El conocimiento de los propios procesos mentales y personales, sera de especial relevancia, desarrollando procesos metacognitivos de nivel superior. El conocimiento de sí mismo se vivira como elemento indispensable en un buen investigador así como la calma y el sosiego durante todas las fases de la investigacion para la cual nos ayudara como herramienta metodologica el mindfulness. Mª Ángeles Oliva Jiménez (Profesora del Programa Profundiza)


Programa Airbus Foundation Flying Challenge Flying Challenge es la apuesta de la Fundacion Airbus por los jovenes, por ayudarles en el camino de descubrir su voca-

Durante el presente curso 2017-18, la Fundacion “Airbus Foundation Flying hallenge” ha venido desarrollando diferentes actividades en nuestro centro, tales como visitas e incluso en Marzo 2018 se realizo una excursion a las instalaciones que Airbus tiene en Sevilla.

cion profesional y de potenciar sus destrezas y habilidades. Este programa nace en 2012 en Toulouse, pero ya esta implan-

Durante 15 sesiones a lo largo de todo el curso 17/18 el alumnado de 3º de E.S.O. ha desarrollado un proyecto que ya se ha probado con exito en Francia y en varias ciudades de Espana, pero que se ha realizado por primera vez en Sevilla en nuestro instituto. Los objetivos estan relacionados con la orientacion profesional, el desarrollo personal y la disminucion del fracaso escolar y el absentismo. Gracias a todos por vuestro entusiasmo

tado en una decena de ciudades repartidas por Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Espana. El IES Punta del Verde ha sido elegido como Centro Educativo en Sevilla. El acompanamiento que se da a los estudiantes de 3º de la ESO de institutos cercanos a las factorías de Airbus pretende que estos se conozcan a sí mismos, así como las alternativas educativas de que disponen y las que se ajustan a sus intereses y destrezas. Y los resultados alcanzados hasta el momento así lo demuestran: hay un aumento en el rendimiento academico, en el interes por completar su educacion secundaria, en su conocimiento de las opciones de formacion y en el descubrimiento de nuevas opciones profesionales.

10

Los institutos participantes ceden horas de tutoría durante todo el curso escolar para que los estudiantes puedan realizar actividades, talleres y visitas. “La visita a las instalaciones de Sevilla, me gustó mucho, pues los temas relacionados con la aviación en general y el manejo de los aviones es un asunto que me lleva gustando desde pequeño. Tuve la suerte de poder realizar el viaje a Alemania y conocer de primera mano las instalaciones de Airbus en Munich y la oportunidad de conocer a trabajadores y personal técnico de la planta, así como alumnos de otros Institutos, tanto de España, como de otros países: Francia, Inglaterra, Estados Unidos, etc. La jornada estuvo muy bien organizada y hubo muchas actividades, empezó a las 10:30 de la mañana del día 5 de Mayo, con la recepción y charla del CEO de Airbus Tom Enders.” Mario Valverde. Alumnos de 3º ESO C

Visita a la Fábrica Airbus San Pablo

Presentación de los proyectos del alumnado


CONCURSO RELATO CORTO MICRORRELATOS GANADORES Y me dejó. Al fin y al cabo siempre fue de los que cambian el boli cuando queda poca tinta. Paula Tornero Monteliu. 3ºESO B Y uando pensé que sus ojos nunca podrían ser más intensos, vi aquellos versos reflejados en llos. MªÁngeles Fernández3ºESOB

MICRORRELATO FINALISTA Los científicos estaban sorprendidos conmigo, no entendían lo que estaba pasando. Me dispararon en la pierna, no sentí nada, me picaron hormigas en los pies y no sentí nada. Vieron un mensaje de mi neurólogo y lo enten-

Creatividad Literaria TÚ NO ERAS MUSA Tú no eras musa, Ni la prosa de mis versos Ni el silencio de mi tristeza Tú eras la epicidad de mis días El fin de mis lamentos Cambiaste mi mundo Ya no veo el color con el que lo veía Fuiste el gris, tan odiado, en el pasado Ahora el gris que añoraría

¿POR

QUÉ

CUANDO NO HAY NADIE, SIEMPRE VA MÁS LENTO EL TIEMPO?

Tarde años en aparecer, causé lágrimas de dolor De impotencia, de no saber ver Lo que había a su alre-

dedor Que cegué a la esperanza Viéndola en ojos de traición, Que esperé desesperada Que te fuiste, ¿y si hay color? Con que algún día llenara Ese vacío de Arrancaré mis ojos, no veo aprecio en desolador vistas Soledad, dime quién eres, Donde no estés tú no hay alegría aue no te ven, pero todos temen Fuiste mi perdición, mi esperanza, mi Que no tienes voz, pero todos callan valía. Aroa Garay, 2º Bachillerato CCSS

Toda la vida Comenzaba a oscurecer y la luz de las farolas eran las únicas que iluminaban su camino. Él se sentó en su banco, ese banco solitario y frío. Se sentó despacio, agarrándose para no caer y estiró las piernas. Allí bajo la farola tenía una perfecta vista de la ciudad. Sacó del bolsillo derecho de su chaqueta una pequeña nota que sostuvo entre sus arrugadas y temblorosa manos. Sabía perfectamente lo que ponía, él mismo la había escrito hace cincuenta años, en ella le declaraba su amor a una preciosa joven que nunca se había fijado en él.

dieron todo. Carlos Iyobosa.3ºESO Respuesta: Es paralitico

Tres años después de haber escrito esa nota sin respuesta , se sentó en el mismo banco en el que está hoy. Alguien se sentó a su lado , él miró a su izquierda y la vio , tenía el pelo más largo y los ojos brillantes y esa sonrisa que lo volvía loco. Ella sacó de su bolso el papel que hace tres años él le había enviado. Sin pensárselo lo cogió y se lo guardó en el bolsillo, ambos comenzaron a hablar de los años y de sus infancias y casi sin darse cuenta se hizo de noches. Cinco años más tarde allí mismo le pidió matrimonio y allí mismo ella le dijo que esperaban un hijo. Hoy ha regresado a el banco , a su banco ese donde están grabados sus nombres y donde se dieron su primer beso , ese banco donde hace dos años que va sin ella. Miró la nota y con gran sorpresa observó algo diferente, junto a su mensaje apareció algo escrito y supo que era de su esposa “ me encantaría salir contigo” Ahí tenía si respuesta, la que tanto deseaba de joven. Allí en la noche sostuvo la nota junto a su pecho y esbozó una sonrisa al cielo, el cansancio se apoderó de él y lentamente cerró los ojos. Una leve caricia le despertó, abrió los ojos lentamente y miró a su izquierda, allí junto a él una preciosa joven lo mira. No pudo articular palabra era su esposa, pero más joven como la primera vez. Se repitió una y otra vez que todo era un sueño, pero ella se acercó a él y le agarró las manos , en ese instante se dio cuenta de lo joven que estaban y en el reflejo de un charco de se vio tan joven como ella. Ambos se miraron como la primera vez, poco a poco él se inclinó para posar sus labios en los de ella, sintió un cúmulo de emociones y una lágrima resbaló por su mejilla, al separarse ella lo miró a los ojos y con las manos aún agarradas le dijo - BienvenidoMaría Pruna Pechamiel 2 bach CCS

11


Microrrelatos seleccionados

Fresco, limpio y despierto, fue al salon, vida, la sonrisa en el reflejo, la voz en su cogio dinero del bolso de su madre y salio cabeza le decía: “Únete a mí, seamos uno…” del calor de su hogar; entre tanto, el frío Y mientras la mano fantasmal comenzaba a calo cada poro de su piel, erizando el vello salir de aquel espejo, su mano ascendía

Monstruo

en sus brazos. Agarro su bici y se encamino motu propio. Sin dejar de temblar, sin dejar El inconfundible y atronador sonido del como cada día al instituto. Nada parecio de mirar, el espejo se resquebraja y su refledespertador o quizas aquel extrano sueno. cambiar… Nada. jo se distorsiona, la sonrisa rota… y la misMiro el reloj que descansaba en su mesilla: Y al comienzo de la tercera hora, tres firmes ma mirada gelida… Monstruosa. las siete de la manana. Llego la hora. Se golpeteos restallaron en el aula: el director levanto casi de un salto de la cama y se y un chico. Sus ropas negras, su cabello dirigio al bano. Encendio el agua caliente y largo azabache, unos profundos ojos grises, el vapor lo inundo en cuestion de segundos. que lo miraban fijamente, sin disimular una Mientras tanto, contemplaba su imagen en expresion seria y sombría. Le parecía famiel espejo. Trataba de recordar cuando fue la liar. Los impulsos nerviosos de su cuerpo le ultima vez que durmio bien, sin que esas hicieron continuar su tarea: unos dibujos espantosas ojeras le recordaran su vigilia. sin sentido. Aquella incomodidad se vio Le parecio ver una estupida sonrisa en el interrumpida, salio rapido, encaminandose reflejo, sin embargo, aparto esa idea. El hacia el bano, sin dejar de sentir esa mirada. nunca sonreía.

Y contemplando el espejo, su imagen cobro

"La Máquina de Recuerdos"

multitud silenciosa, los tenía completamente

una vida, sus vidas pasaron de un infierno a

—Es una mañana fría, ¡abrígate! — le decía atentos a cada movimiento, gesto o palabra

ser un paraíso, ahora son una pareja perfec-

ella mientras le miraba a los ojos con una que hiciera, un foco lo iluminaba y lo seguía.

ta y no recuerdan nada de lo pasado—El

sonrisa en los labios.

—Toda una vida —el hombre abría los bra- hombre estaba en medio del escenario con

— ¡Vale! —contesto el mientras se ponía zos mientras decía eso. — Estas personas no los brazos abiertos y una sonrisa, las expreuna bufanda de cuadros alrededor de su se conocían hace solo unos meses, vivían a

siones de asombro en el publico eran impre-

cuello—¡En cuanto vuelva veremos una cientos de kilometros—decía el hombre sionantes. película y pasaremos la noche juntos!

mientras apuntaba con su dedo índice al —Las vivencias que han forjado su relacion

— ¡Perfecto!—dijo ella. —¡Vuelve pronto, hoy cielo mientras agitaba su mano a la altura de son recuerdos creados solo para ellos, una es nuestro 30 aniversario!

la cabeza y la pantalla proyectaba imagenes vida a medida desde cero; La tecnología nos

— ¡De acuerdo!- le tomo de la mano y le dio de las personas por separado. un beso.

ha liberado de la tristeza y de la esclavitud

—Lisa, 45 anos, diagnosticada de depresion del sufrimiento, podemos crear una vida

La escena continuaba con un fundido en profunda tras la muerte de su marido e hijos completa en nuestras memorias—.Se hizo negro y una vuelta a imagen de la pareja de 5 y 7 anos en un accidente de trafico, dos un largo silencio y entonces el hombre dijo acurrucada en un sofa, compartiendo una intentos de suicidio fallidos— las imagenes en voz alta. pizza y un programa nocturno en television iban pasando por la pantalla.—David, 50 — ¡PODEMOS CREAR LA FELICIDAD! un sabado por la noche, todo parecía extraí- anos, ex militar, soltero, diagnosticado de Una musica orquestal empezo a sonar y un do de una serie de sobremesa; Entonces stress postraumatico tras servir en oriente

foco ilumino

un gigantesco logotipo que

paro la reproduccion y el silencio se hizo en medio —En la pantalla aparecían imagenes ponía NEW HORIZON en el fondo del auditoel auditorio. La multitud estaba impresiona-

de las dos personas haciendo entrevistas rio. El publico se levanto y empezo a aplau-

da, las bocas abiertas y las caras de asombro con psicologos, sometiendose a pruebas dir y a silbar mientras el hombre sonreía y se repartían por toda la sala.

medicas y sentandose en una especie de miraba con expresion de satisfaccion la

—Lo que acaban de presenciar es una de- trono metalico con una diadema en la cabe- escena, sabiendo que iba a ganar algo mas mostracion de nuestro nuevo servicio—El za llena de cables hombre abría una pequena botella de agua —Bastaron tres minutos de conexion para mientras andaba por el escenario ante una grabar en sus memorias recuerdos de toda

12

que una fortuna en vida. Alberto Bedmar Montaño,2º DAW


ERASMUS + EXPERIENCE

compañeros de diferentes países ha sido increíble,

El proyecto ERASMUS+ ESAW “ A SCHOOL AROUND DE WORLD “

y en muy poco tiempo pudimos conocernos muy

Nuestro proyecto llega a su fin en sep-

OPINIONES DEL ALUMNADO En mi opinión, hacer un viaje a Francia con

bien, conocer un poco mejor las diferentes culturas, tiembre de este ano 2018. Aunque aun

nos reuniremos con profesores y alumnos de los cinco países participantes por que fue una experiencia que volvería a repeultima vez en Vieste (Italia), en este tir, porque valió mucho la pena. final de curso podemos hacer un balance de lo que ha supuesto para nuestro Olivia Rodríguez Jorge (2º Bachillerato) centro. Durante el curso pasado y este, hemos Es verdad que cuándo me dijeron que tenía que viajado a Italia, Francia, Bulgaria, Suecia irme a Francia a hablar inglés fue raro, íbamos y Grecia, y hemos recibido en nuestro cuatro personas de mi misma clase y yo, haciendo centro a profesores y alumnos de estos un viaje de muchísimas horas, hacia algo que real- países dos veces. Hemos creado una agencia de viajes virtual, hemos disenamente no sabíamos qué nos íbamos a encontrar. do diferentes rutas turísticas, hemos Nunca había estado de Erasmus, y he tenido la trabajado y disfrutado en nuestros viaoportunidad de vivirlo tanto en Francia, como jes en los que han participado diez procuando los grupos estuvieron en nuestro instituto. fesores y veinte alumnos de nuestro centro. Nuestros alumnos de ASIR han Sólo el hecho de conocer gente nueva, y encima y el país, además de practicar mucho el idioma, así

realizado un producto intelectual, una aplicacion para moviles, y por este motivo hemos organizado un evento multiplicador para presentarlo. Ya solo nos quedan las conclusiones y la clausura del proyecto que se hara en Vieste, sede del centro coordinador, en septiembre. Han sido dos anos intensos en los que hemos tenido la suerte de conocer a personas maravillosas, no solo de otros países, sino tambien de nuestro propio centro, companeros y alumnos que han

que esas personas, sean increíblemente simpáticas, merece la pena vivir la experiencia, y es por lo que digo, que irme de Erasmus ha sido una de las experiencias más bonitas de mi vida. Porque no sólo han sido semanas dónde nos ponían a trabajar, porque realmente tú disfrutabas el trabajo, y hasta conseguías una fluidez con el idioma, que hasta entre los mismos españoles hablábamos en inglés, no, te llevas de vuelta verdaderos amigos. De estos viajes

“De estos viajes así te llevas cosas muy grandes, y el proyecto ESAW me ha dado la oportunidad de vivir el Erasmus”

así te llevas cosas muy grandes, y el proyecto ESAW me ha dado la oportunidad de vivir el Erasmus, y sobre todo de hacer querer repetir todos los años. Marta Romero Poo (2º Bachillerato)

Bueno, ¿que podría decir sobre el proyecto ESAW? Si me parara a hablar de todo lo que ha sido para mí este proyecto posiblemente no terminaría nunca, puedo decir que me siento muy afortunado de haber podido participar en el en dos ocasiones, tanto en Gap el ano pasado como aquí en Sevilla, la semana de proyecto allí en Gap fue algo que no olvidare en la vida, ya que era la primera vez que salía de Espana. Merecieron la pena las 13 horas de viaje entre aviones, esperas y autobuses,

una experiencia que personalmente le recomiendo a todo el mundo tanto por el trato que recibes por las personas del proyecto, por conocer a gente de otros países y culturas, que al final no resultan ser tan distintas, y por la experiencia tanto de aprender no solo ingles sino de diferentes lecciones para tu propio futuro laboral. Y si hablamos de la semana de proyecto en Sevilla sinceramente tendría que agradecer a Begona y a Nelly por dejarnos volver a participar tanto a mí como al

resto de mis companeros, ya que, por los menos para mí, es un orgullo poder representar al lugar donde llevo 7 anos de mi vida, ademas a pesar del estres, de la falta de tiempo y demas problemas que fueron surgiendo fue un placer poder ensenar mi ciudad y poder volver a ver a mis companeros y amigos que deje en Gap el ano pasado, en definitiva si me preguntan por el proyecto solo tengo buenas palabras y recuerdos que guardare toda la vida.

13


OPINIONES DEL ALUMNADO 

En Mi experiencia ESAW ha sido agradable

y gratificante, pues me ha dado la oportunidad de poder viajar y ver otras culturas de distintos países. Ha sido interesante ver el proceso que seguimos para poder montar todo este proyecto

Me llego la oportunidad de participar en este proyecto casi de casualidad y de verdad que me alegro. Pude viajar a Trikala, Grecia y descubrí una ciudad preciosa y a gente genial, tanto de los demas países como del mío propio. La experiencia fue muy recomendable y el idioma no es barrera, por mucho que estes pegado con el ingles pueden mucho mas las ganas de hacerse entender y entender. Darío Valenzuela Valencia (2º ASIR)

Ha sido una experiencia genial, en la que me he sentido muy bien por conocer otro país distinto con un ritmo de es el inglés, aunque gracias a esto me ha ayudavida algo distinto a lo que estoy acosdo a mejorar mi nivel, tanto para poder comunitumbrado a ver. Ademas he podido carme como para comprenderlo. mejorar mi nivel de ingles con gente de otros países, para así no hablar solo con  El viaje a Suecia fue una experiencia muy acento ingles, que por ejemplo el ingles con acento frances es algo mas difícil. Y bonita, me encantó la comida, el país y las diferentes actividades que realizamos como parte del ademas me he llevado buenas amistades, tanto con mis profesores y alumproyecto. De seguro volveré para poder empanos de otros cursos, como con alumnos parme más de lo que es la cultura porque una de otros países. Muy orgulloso de haber semana no fue suficiente porque quede enamoparticipado en esta experiencia. ¡Muchas gracias!! rada de Suecia. y un reto personal por tener que presentarlo

ante todas aquellas personas en un idioma como

Creo que proyectos como estos ayudan a ampliar horizontes y a abrirnos más y de una forma más

Gracias al Proyecto de ESAW he vivido una experiencia muy enriquecedora ya que he conocido personas estupendas, ademas de conocer Trikala una ciudad que me ha maravillado tanto por sus espectaculares paisajes como por su majestuosa gente. En la semana que viví pude visitar la ciudad con los demas companeros de diferentes países y compartir nuestras vivencias con ellos. Ademas tuvimos la oportunidad de trabajar en el proyecto junto con ellos haciendo que el trabajo que tuvimos que realizar fuera mucho mas ameno. Francisco Sánchez (2º AFI)

Jorge Sánchez (2º ASIR)

El proyecto me ha parecido una experiencia inolvidable, haber podido participar y ayudar tanto en Suecia Ha merecido la pena el trabajo de clase y como cuando vinieron todos a Sevilla, ya no se el resto de tareas, sobre todo teniendo trataba sólo de un viaje sino también el trasmitir como recompensa ese magnífico viaje. a los demás países lo maravillosa que es nuestra Personalmente, volvería a repetir, ya no solo por el viaje en sí, sino por las persociudad, lo que sí tengo pendiente es poder pernas que he podido conocer gracias a el, y der la vergüenza a hablar inglés, pero este ha por la magnífica oportunidad que se nos sido un gran paso para poder perderle el miedo. brinda al conocer otras culturas y otros Gracias por contar con nosotros para este proidiomas. Muchas gracias por todo. Irene Martín yecto, ¡ha sido una experiencia muy enriqueceGonzález (2º AFI) dora! amena a aprender inglés. Me alegra mucho

El proyecto de ESAW para mí ha sido uno de las mejores experiencias de mi vida. He conocido a mucha gente nueva de diferentes sitios del mundo y nuevos lugares como Atenas y Trikala que son sitios unicos. Tambien me ha dado la oportunidad de mejorar mi nivel de ingles. Me alegro de haber participado en este proyecto aunque hayamos tenido que trabajar y dedicarle tiempo a trabajos relacionados con el. Paula García (2º ASIR)

Mi experiencia en el proyecto en Grecia fue mejor de lo que esperaba, ya de primeras los companeros mantuvimos una buena relacion desde el primer momento. Los monumentos en Atenas eran impresionantes, sobre todo el Partenon que era enorme y las montanas de Meteora quitaban el hipo al verlas con sus monasterios. En Trikala, lo primero que me llamo la atencion y a mis companeros tambien, fue que absolutamente toda la comida,

14

sin excepcion, estaba riquísima y sus habitantes, tanto los companeros griegos del proyecto como la gente de la ciudad fue en todo momento muy amable, incluso aunque no supieran ingles. Cabe anadir que los estudiantes de los demas países eran de lo mejor, en especial con los chicos suecos con los que hice buenas migas. En resumen, una semana genial difícil de olvidar. Alfonso Jesús García Galindo (2º ASIR)


CARTA DEL PROFESORADO DEL IES PDV 

A través de la participación que, por suerte

para mí, tuve en parte del proyecto ESAW pude apreciar tanto el buen trabajo realizado por quienes lo están llevado a cabo, como el beneficio que, a múltiples niveles, supone para cada uno de los participantes y para nuestro centro. Agradezco al equipo responsable su trabajo, el tiempo de dedicación, el esfuerzo y el cariño que sin duda han puesto y siguen poniendo en beneficio de todos. Rosario Fontádez ,profesora de inglés

Dentro del Programa Erasmus+ KA1 de desti-

nado a la formación del profesorado bilingüe, tres Profesores del Centro realizamos durante la primera semana del mes de agosto, tres cursos en la Academia Alpha School of English de la ciudad de Malta. El títulos de los cursos desarrollados fueron: “How to Maximise learning on Field Trips”, “A guide to conducting classroom observations” and “Creative methodology”. Josefa Cortés. Profesora de Filosofía

En mayo del 2017 un grupo de profesores

viajamos a Sofia Bulgaria, para asistir a un curso sobre Storytelling Aprendimos muchas cosas durante las intensas sesiones que desarrollamos alli. Gracias a este curso conocí las TED talks, que a día de hoy utilizo en mis clases de inglés ya que ahí de encuentran temas que interesan a nuestros alumnos o las utilizo yo misma para mejorar mi inglés. No todo fue Storytelling, de la mano de una magnifica anfitriona, Diana Patcheva, visitamos la ciudad de Sofia y sus alrededores, como la histórica población de Koprivshtitsa, disfrutamos de la cultura Búlgara, la cual nos sorprendió a todos gratamente. Este viaje complementa perfectamente el resto de las movilidades que forman parte del proyecto ESAW. Pilar Romero Candau. Coordinadora bilingüe

15

mentos increíbles en las movilidades a diversos países de Europa, enriquecerme y enriquecernos de lugares que probablemente nunca hubiesemos conocido si no hubiesemos participado en Desde que llegue al estos programas. Los proyectos Erasmus+ me han permiIES Punta del Verde he tenido la oportutido crear vínculos con los alumnos y nidad de participar con los companeros que me han acomen los proyectos panado en las movilidades. europeos de centro, Gradesde el proyecto cias Comenius “Europe a los our real world” hasta los proyectos proErasmus+ que se desarrollan en la actualidad. Mi participacion ha sido muy variada: Desde reuniones transnacionales, pasando por intercambio con los alumnos, haciendo cursos de formacion con los proyectos Erasmus+ K101, llevando la gestion economica de todos ellos o redactando nuevos proyectos. En cada una de estas formas de partici- yectos Erasmus+ he tenido la oportunipacion he tenido la oportunidad de dad de formarme como profesora, de aprender la cultura y la dimension de difundir el gran trabajo que hacemos los Europa, de conocer personas estupen- profesores del Punta del Verde tanto los das, de compartir con los alumnos mo- que participan en los mismos como los que nos ayudan a desarrollarlos y de conocer a las familias de nuestros alumnos participantes en los proyectos desde otra perspectiva. Actualmente como vicedirectora os animo a seguir participando en proyectos Erasmus+, haciendo nuevas propuestas en campos como la Educacion para Adultos y en la Formacion Profesional. En mi opinion, los proyectos europeos nos hacen crecer como docentes y como personas.

Carta de la Vicedirectora

Nelly Oliveras. Vicedirectora En cada viaje, son muchas cosas las que se aprende a valorar, y que con seguridad, perduraran con el tiempo. El hecho de vivir en un entorno distinto al que estamos acostumbrados es un schock para algunos, y para todos un cocktail de sensaciones. Cuando la mayoría de la gente escucha el nombre de Trikala,Vieste, Mals, Hudiskvall, Gap, Gozo o Comino, no sabe ubicarlo en un mapa, ni nosotros lo sabiamos antes de los historia que contar. proyectos europeos Alfonso García-Cervigón. Jefatura de Sitios que, aunque no tan conocidos, estudios tienen su encanto y tienen mucha


ing teachers who were always very accommodating and understanding. They provided me with the tools and learning environment where I could improve my Spanish and learn about the culture and Cosas positivas que me ha aportado customs of Spain while succeeding academically. IES Punta del Verde has exErasmus+ Principalmente lo que me ha aportado ceeded my expectations and made my el proyecto ha sido el poder mejorar mi experience here in Spain unforgettable. ingles de una manera genial, conociendo a gente nueva y en general muy buena, ademas de tener la oportunidad de conocer una ciudad hermana con la que la mía propia guarda unos lazos historicos increíbles. De la experiencia puedo llevarme muy buenos amigos y recuerdos, ademas de haber podido aprender y crecer. A pesar de que ha habido momentos que no han sido faciles, los volvería a repetir sin duda.

Erasmus + Experience. Alumnado An amazing adventure though two patrimonial cities: Rome and Seville 

Este año he ido a Erasmus+ y me lo he

pasado bastante bien. He visitado muchos sitios que no conocía: Fontana di Trevi, Coliseo Romano, Mercado de TrajanoEn la Fontana di Trevi me lo pasé de alucine. Mi familia italiana me dijo que me pusiera de espaldas a la fuente, cerrara los ojos, pidiera un deseo y tirara una moneda hacia atrás. Otro día fuimos al Coliseo Romano. Es enorme, me lo imaginaba mucho más pequeño. También visitamos el Mercado de Trajano, que es súper chulo y también muy grande. Yo creo que el mejor día fue el que nos nevó. Ese día no hicimos ninguna excursión, nos quedamos en casa y jugué con mi italiano a tirarnos bolas de nieve. Lo mejor de esta experiencia ha sido que he

My experience at IES Punta del Verde has been great. Everyone at this school have been warm and welcoming. As a new student from a different country my classmates and friends took me under their wing and treated me as one of them. They were always very kind and caring. I also had amaz-

hecho muchos amigos italianos. Se la recomiendo a todos los alumnos del IES Punta Del Verde. Carlos Rodríguez Martos

Lo más positivo que me ha aportado el proyecto ERASMUS+ Para mi, el proyecto Erasmus+ me ha aportado muchísimas cosas positivas. Me ha aportado amigos, viajes, nuevas experiencias, visitar lugares desconocidos para mi, nuevos conocimientos y una segunda lengua…el ingles. Y sobre todo, diversion. Me lo he pasado muy bien, tanto en Italia como cuando mi companero extranjero vino a mi casa, la verdad ,no se la otra parte. Por mi parte sin dudarlo, repetiría esta experiencia. Daniel López Fernández 1º ESO A I’m going to say things that the project Erasmus+ gave to me. I learnt more English by talking to my exchange , I did more friends ,I went to beautiful places that I never visited , I learnt

16

other cultures, I started talking a little of Italian , for a while I’ve got two brothers, I ate food that if I see it in Spain I never tried .If I say all the things that I thank to the project Erasmus+for giving me. ,I stay here writing all the day and I’ll finish tomorrow. I recomend it to everybody who likes to have fun, live new experiences, make Friends… Jacobo Benito De Valle


Estonia: la equidad en la educación Con menos de un millón y medio de habitantes, Estonia destaca junto a Finlandia, entre una mayoría de países asiáticos, como referente europeo en las evaluaciones educativas internacionales, siendo uno de los países donde menos influye el entorno socioeconómico de los estudiantes en su rendimiento académico. En ese sentido, ha conseguido ser uno

Erasmus + Experience. KA1: "Aprender de otra manera”. Curso de Formacion en Finlandia y Estonia

Finlandia: la calidad se garantiza orientando, no controlando Existe un consenso general en la política educativa de Finlandia sobre las directrices principales en el desarrollo del currículo, así como en otor-

Los sistemas educativos finlandes y estonio son considerados algunos de los mas prestigiosos del mundo, obteniendo siempre puntuaciones altas segun las mediciones realizadas por diferentes estudios internacionales (PISA, el índice de educacion de las Naciones Unidas, etc.). Un grupo de 36 profesores procedentes de países de todo el mundo hemos compartido en este encuentro conocimientos, visitado escuelas, y observado a expertos, profesores y alumnos, durante cinco días

gar a los centros y los profesores una mayor independencia en la divulgación de los contenidos. Los objetivos de los currículos se centran en concretar qué son capaces de hacer los alumnos con los conocimientos adquiridos en el centro escolar, fundamentalmente si saben aplicarlos en contextos de la vida cotidiana y no solo centrarse en memorizar contenidos curriculares específicos. Como lema de la educación finlandesa valdría

de los países con un menor porcenta-

"Menos es más". La duración de la jornada esco-

je de alumnos con resultados negati-

lar, así como los deberes se ajustan al desarrollo

vos, aunque, en contrapartida, tam-

intelectual de los alumnos. Se empieza con pocas

bién es uno de los países con menos

horas de clase y ausencia de deberes en la educa-

estudiantes de alto nivel.

ción primaria para ir progresando posteriormente. Además se otorga mucha importancia a la

Siguiendo una política de educación

realización de actividades relacionadas con el

inclusiva, la administración ofrece a

arte, las manualidades y el ejercicio físico duran-

sus alumnos comidas escolares gratui-

te la jornada escolar. La confianza en el profeso-

tas, ayudas para las escuelas rurales o

rado, el cual no es sometido a inspecciones esco-

al alumnado de necesidades especia-

lares o reclamaciones, y en el alumnado, que no

les.

aprende en un sistema basado en premios y

Mi percepción en Tallin tras visitar las

castigos, se traduce en un incremento del grado

impresionantes escuelas en Finlandia

de responsabilidad individual. La relajación

fue la diferencia en cuanto a los recur-

(incluso de indumentaria) y la libertad de movi-

sos materiales y humanos empleados.

mientos de los alumnos no excluyen una sor-

Las escuelas estonias me recordaron

prendente autodisciplina. Hasta los 16 años los

más a las españolas, aunque con una

alumnos finlandeses no son calificados numérica-

mejor ratio de alumnos por profesor.

mente ni repiten curso. Las carencias de conocimientos básicos se suplen con profesores de apoyo. En este punto no puedo evitar plantearme el dilema del huevo o la gallina: ¿es la escuela en Finlandia la consecuencia de la mentalidad de

17

No somos tan distintos

una sociedad concreta, sin paro ni corrupción, o

A pesar de los buenos resultados de ambos países en las distintas pruebas internacionales, mis expectativas por observar algo diferente o innovador a la hora de impartir clases no se cumplieron. Mi sensacion es que pese a la diferencia de medios o de mentalidades, metodologicamente no somos tan distintos de ellos. Incluso en las clases esperaba percibir algo mas de entusiasmo o participacion activa.

causa y efecto es cierto que no se puede enten-

al contrario? Independientemente de la relación der ni realizar la una sin la otra.

En conclusion, al igual que importaría del sistema finlandes la responsabilidad adquirida por el alumnado en su formacion o la equidad socioeconomica mantenida por el sistema educativo estonio, sin embargo exportaría a aquellos países la energía de los profesores y los alumnos espanoles. Finalmente supongo que otro de los factores relacionados con la forma de educar es el clima, que nos hace ser mas sociales y comunicativos. Nuria Cortés.DACEI


Job-shadowing Erasmus+KA1 Centro: Farel College , Ridderkerk (The Netherlands) Durante la ultima semana de septiembre del ano 2017, la profesora Pilar Romero Candau, coordinadora bilingue del IES Punta del Verde en Sevilla, participo en la actividad de Job-shadowing dentro del proyecto Erasmus+KA1, titulado “learn in a different way” aprobado en el centro escolar para el curso 2016/2017. La actividad se realizo en el centro escolar “Farel College” situado en la localidad holandesa de Ridderkerk, muy cercana a Rotterdam. El centro escolar Farel College se encuentra situado en la localidad de Ridderkerk , Holanda, a una de distancia de 26 kilometros de Rotterdam. Se trata de un centro publico y cristiano. La religion que se imparte es protestante aunque hay minoría de otras religiones. El centro apuesta por la calidad a traves del uso de los iPad (todos los alumnos del Lyceum lo utilizan en sus clases) y de las nuevas tecnologías (hay pizarras digitales en todas las aulas, varias aulas de informatica y una videoteca con bastantes ordenadores y con un rincon de lectura).En el centro se utiliza la plataforma digital It’s learning , comprada por el centro y que esta especializada en el uso de iPads en el aula. Los iPads los encarga el centro y los compran los padres. Para comunicarse con las familias tambien se utiliza una plataforma que se llama SOM, que se parece a nuestro SENECA El lema del nuevo equipo directivo es “Towards a Future Farel College”. El ideario del centro es que los alumnos adquieran habilidades y conocimientos que les sirvan para enfrentarse en un mundo moderno. El uso de los iPad los distingue de otros centros de la zona. Ademas realizan los examenes oficiales de Cambridge del que el centro es examinador.

Valoración de la actividad: La actividad ha sido muy positiva para la profesora espanola. Con un programa detallado y muy bien organizado ha tenido la oportunidad de conocer la forma de trabajar del centro holandes. La atencion recibida ha sido excelente, facilitando una bicicleta para sus desplazamientos, almuerzos y bebidas por cuenta del centro ademas de poder disfrutar de las instalaciones y recursos. El profesorado en general del centro ha sido tambien bastante acogedor, practicamente casi todo el mundo es capaz de comunicarse en ingles. El hecho de que la profesor llevara un tiempo trabajando con este centro escolar ha favorecido el buen clima de trabajo. Ademas hay que anadir que las personas con las que la profesora ha estado en contacto mas día a día (coordinador bilingue y coordinador del departamento internacional) tienen una filosofía similar en relacion con el aprendizaje de idiomas y la internalizacion de los centros escolares. Esta actividad ha supuesto claramente la mejora de las destrezas orales en ingles de la profesora asistente al centro holandes y tambien por parte de los profesores holandeses que han tenido que comunicarse en ingles. Por ultimo, gracias a esta actividad, se han reforzado los lazos entre los dos centros escolares. Difusión /impacto En primer lugar se ha abierto un proyecto en la plataforma eTwinning donde se difundira todo lo aprendido durante el job shadowing así como otras actividades realizadas dentro del proyecto Erasmus+KA1 en Malta y en Irlanda.

En la plataforma eTwinning tambien continuaran trabajando los dos centros escolares sobre temas culturales. La idea es sentar las bases para un futuro proyectos Erasmus+K219 entre los dos centros escolares. De momento se intentara hacer el curso que viene un interActividades realizadas: Durante su estancia en el centro escolar ho- cambio escolar. landes la profesora realizo tres tipos de actividades: 1.-Asistencia de oyente a clases 2.-Entrevistas con directores, coordinadores y portavoz del consejo escolar 3.-Asistencia a reuniones de departamento 4.-Visita al centro escolar

18


UN AÑO DE ACTIVIDADES Día de la Constitucion

 Charla-Coloquio dirigida al alumnado de Bachillera-

Con motivo de la festividad del 6 de diciembre, día de la Constitucion espanola, en el centro hemos realizado las siguientes actividades:

to y de 1º de Ciclo Formativo, impartida por el abogado Aurelio Garnica, de la asociacion Derecho y Democracia, con el fin de conocer la Norma Suprema de Ordenamiento Jurídico Espanol y resolver posibles dudas.

 Concurso de deletreo. El día 5 de diciembre hemos

 Consulta

celebrado en la biblioteca de nuestro centro la final del segundo concurso de deletreo en espanol de palabras extraídas del texto de la Constitucion de 1978. La ganadora ha sido Marina Conde, alumna de segundo de ESO A. Felicidades.

 Visita

al Parlamento Andaluz. El alumnado de 2º ESO C ha realizado esta actividad con el objetivo de conocer la institucion parlamentaria y su funcionamiento

IV Congreso de Seguridad Informática SEC/ADMIN 2017 El 24 y 25 de noviembre los alumnos de los ciclos formativos de informatica del IES Punta del Verde han asistido al IV Congreso de Seguridad Informatica Sec/Admin 2017 que se ha celebrado en la Escuela Tecnica Superior de Ingeniería Informatica (ETSII), situada en el Campus de Reina Mercedes de la Universidad de Sevilla. Todos han sido muy buenos ponentes en la rama de seguridad y ha sido un verdadero privilegio escucharlos, ya que son personas con gran prestigio a nivel nacional, europeo y algunos hasta mundial.

Festival de Cine Europeo En novembre dernier, s’est deroulee la quatorzieme edition du Festival de cinema Europeen, et nous, les eleves de Premiere nous sommes alles voir un film dramatique; Il s’agit de: ‘’Mrs. Hyde ‘’: une professeure excentrique que ses collegues et ses eleves meprisent. Une nuit de tempete, elle est frappee par la foudre et s’evanouit. Lorsqu’elle revient a elle, elle se sent differente.

escolar: El alumnado de 2º ESO planteo un conjunto de 5 propuestas, como la compra de libros para la biblioteca, disponer de balones y juegos en el recreo, realizar una comida de convivencia...Todos los alumnos y alumnas matriculados en Secundaria pudieron participar en una votacion para elegir una de las propuestas durante la jornada lectiva del 5 de diciembre. El jueves 7, tras escrutar los votos, y conforme a la opcion mas votada, el departamento de En los talleres del sabado ha sido un lujo estar durante 4 horas con hackers que nos han ensenado tecnicas que ellos utilizan en su trabajo del día a día. La agenda completa de charlas, así como los talleres que se han desarrollado se pueden consultar en el siguiente enlace. https:// www.secadmin.es/ conferenceseminar-agenda/

Mais pourra-t-elle desormais contenir la puissante et dangereuse, Mrs Hyde? Nous avons aime le film parce que c’est tres interessant. Nous avons aussi aime le personnalite du mari mais la fin nous a un peu surpris. Stéphanie Blanchard et Eva Semprun

19


Viaje Cultural a Malaga

Fue, sin duda, una muy buena experiencia y lo pasamos en grande.

Los pasados días 5 y 6 de febrero, el alumnado de 2º de ESO A la manana siguiente, como ultima visita, fuimos a la casa A, B y C y el aula específica, visitaron la ciudad de Malaga. natal de Pablo Picasso, donde vimos algunas cosas suyas, como por Partimos de Sevilla el día 5 por la manana, acompaejemplo, su nados por las profesoras: acta de bauNuria Cortes, Nelly Oliveras, Reyes Pino, Mª Angeles tismo. Oliva, Inmaculada del Castillo e Isabel Ramos. Fue, sin duda, una muy buena experiencia y lo pasamos en grande. Diego Centella 2º ESO A

Alumnado y profesores nos alojamos en el albergue “Inturjoven”, en la plaza Pío XII. (Digamos, centro de la ciudad). Nada mas llegar, hicimos una visita guiada por la Alcazaba de Malaga, y aprendimos mucho sobre su historia y su ubicacion. A continuacion, visitamos la playa de La Malagueta, donde comimos y tomamos algunas fotos. Mas tarde, fuimos al museo científico “Principia”, y vimos su planetario. Hicimos experimentos sobre la electricidad y electrocutamos una Barbie, entre otras cosas.

vertir un episodio dramatico en comedia, aliviar la tension tragica con risas, y, al mismo tiempo, invitarnos a reflexionar sobre las distintas formas de entender nuestra la existencia. Como leccion para la vida, no esta mal. María Isabel García, tutora 2º ESO A

El teatro: Vida reflejada sobre el escenario Como si de las Grandes Dionisias se tratara, esas fiestas que aproximadamente por estas fechas primaverales se celebraban en Atenas con representaciones teatrales en honor a Dioniso, el dios de lo irracional, así nosotros con nuestros alumnos de 1º de Bachillerato de latín y 4º de ESO nos hemos sumado a las ultimas celebraciones del ano de Adriano, con una peregrinacion al teatro romano de Italica, su ciudad de origen, para asistir a la representacion del drama satírico El Cíclope, que veintiseis siglos despues de que Eurípides lo escribiera nos ha hecho disfrutar y reír hoy como entonces, demostrando una vez mas la vigencia de los clasicos. La actuacion del grupo “In albis” del IES Fuente Nueva de Moron de la Frontera, estupenda. Han sabido transmitir lo que Eurípides pretendio: con-

Taller de Reanimación Pulmonar Básica

Pepa Vázquez, coordinadora del programa Forma Joven

El día 23 para los alumnos de la tarde de este instituto se realizo el primer taller de Reanimacion Pulmonar basica Un tema de vital importancia porque los primeros minutos , de un persona en parada cardiorrespiratoria, hasta que llega los servicios de emergencias , son cruciales , para salvar esa vida y que no deje secuelas neurologicas y por eso deberíamos de estar todos entrenados para que ante un suceso como este , actuaramos de forma refleja sin perder ni un segundo.

Visita al Consulado de Colombia Los alumnos de 1º ESO A, PMAR I, PMAR II y AULA ESPECIFICA asistieron a la actividad «Os presento mi ciudad y mi tierra», enmarcada dentro de las acciones de convivencia, integracion y atencion a la diversidad, que consistio en una visita a la embajada de Colombia. El alumno de 1º ESO A, Síler Enrique Palacios Loboa, colombiano, hizo de anfitrion ante sus companeros.

20


ojo. Nos advirtieron que luego lo dejaramos en la mesa y no lo volvieramos a colocar si no estabamos seguros de su sitio exacto porque ¡un libro mal colocado es un libro perdido! El pasado 3 de octubre el alumnado Finalmente, regresamos a la sala en la que iniciade 1ºB y 1ºC fuimos a la Biblioteca publica Infanta Elena. Nada mas llegar nos condujeron a mos la visita y nuestro una sala en la que nos recibio un actor que se hizo pasar guía el bibliotecario nos por un bibliotecario musulman y nos estuvo contando la estuvo divirtiendo con historia de las grandes bibliotecas del mundo como la de algunos cuentos y acertiAlejandría o de la antigua Roma. Despues nos estuvo explijos. Nos reímos mucho y cando como debíamos comportarnos en una biblioteca y las se despidio de nosotros normas de la misma. muy carinoso e invitanComenzamos la visita y fuimos a la parte infantil, donde donos a volver cuando vimos lo bien ordenado que estaba todo, las diferentes secqueramos. ciones que la componían, como encontrar un libro gracias a los tejuelos. A continuacion subimos a la planta de arriba, en Yolanda Camacho Millán, Juan Miguel Richarte la que estaban los libros juveniles de narrativa de aventuras, Rodríguez, Miriam García terror, intriga, etc. poesía y teatro. Allí nos invitaron a que Dora cogieramos el libro que mas nos gustase y le echaramos un

Visita a la Biblioteca Publica Infanta Elena

los ayuntamientos, las empresas de venta de electrodomesticos y dispositivos electronicos. Insistio en la necesidad de la concienciacion de la sociedad El 4 de abril de 2018, miercoles, los alumnos de para un reciclaje adecuado, y en los casos en que fuera posible, 1º ASIR y 1º DAM acompanados por sus tutores, la reutilizacion de los componentes electronicos. A continuaAdolfo Salto y Jesus Hernandez, visitamos cion visitamos la planta de reciclaje donde nos explico los procesos que se llevan a cabo, siendo su la empresa de actividad principal el reciclaje de frigoreciclaje de comríficos y televisores de tubo, aunque ponentes electrótambien reciclan otros muchos tipos de nicos RECILEC en Aznalcollar. componentes electronicos. Una de las líneas de reciclaje que vimos funcionanEn primer lugar Alexis Landero, do fue la de televisores de tubo, de donBiologo y trabajador de la emde extraían materiales como cobre, presa, nos dio una charla muy cristal, etc. interesante sobre las actividades Una vez finalizada la visita, que duro de reciclaje de la empresa y su unas dos horas, nos dirijimos a Aznalcorelacion con los puntos limpios llar con el tiempo justo de tomar un gestionados por refresco y visitar brevemente el pueblo.

Visita a Recilec

Feria de las Ciencias de Granada Un grupo de alumnos y alumnas del IES Punta del Verde fue seleccionado por el Parque de las Ciencias de Granada para exponer y visitar la feria.

fuimos a los stands, donde expusimos en grupos de 5 los siguientes experimentos:

-”Fuente de Heron” que consistía en una fuente con las bases de la presion del aire y el agua.

El primer día comenzo llegando en el autobus, todos hemos -”Brazo hidraulico” (Samuel Jimenez) estado en un autobus durante una excursion, es… bueno, depende, yo personalmente me ”Billetes que no se queman” que consisgusta poner musica y quedartía en hacer que el papel que teníamos me en un estado semiquedase intacto despue s de quemarlo inconsciente, pero ese no es el caso. Fue un viaje muy agradable, el conductor fue encantador, así que nada mal. “Escape room IES Punta del Verde” que consistía en varias pruebas hasta llegar hasta la solucion El segundo día empezo el tema del viaje. Después de un muy corto viaje en bus, llegamos, tras entender un poco el recinto Mientras todo esto era expuesto el grupo sobrante visitaba

21

el parque e investigaba como ocurrían las cosas.


San Alberto Magno: Patron de las Ciencias En el IES Punta del Verde hemos celebrado la festividad de San Alberto Magno, patron de las ciencias naturales. Los alumnos y alumnas, coordinados por los profesores de los departamentos de Física y Química, Biología y Geología, Matematicas y Sanidad, han realizado diferentes actividades de divulgacion científica, como experimentos, videojue-

Visita a la Feria de las Ciencias de Sevilla

gos, murales...que les han permitido practicar y aprender, disfrutando de la ciencia.

le divertir memorizar la tabla periodica, pero eso era diferente ¿Y si fueramos otra vez cuando pudieramos llevar algo, y lo exponemos? Me gusta la idea. Tambien cabe mencionar las personas tras los stands: algunas estaban sentadas, y otras iban de un lado a otro, aunque se cansaban, por eso descansaban de vez en cuando. ¡Que dedicacion, gustaba hasta verlos tan sumidos en sus proyectos! Ojala volvamos a ver a los ninos que explicaban como era el funcionamiento del cerebro, o los que colocaban en sus puestos unos dibujos para llamar la atencion, ¡eran tan adorables…! Yo ya lo he dicho, por mí lo repetiría, porque incluso conocí a un monton de personas.

Cuando estabamos en la entrada, no podíamos contenernos. Era realmente impresionante fuera, con el agua cayendo, pero ¿Dentro? La primera impresion fue que había demasiada gente, muchísima para mi gusto. En la entrada se encontraba un stand donde un nucleo de energía se concentraba en una bola de cristal, produciendo unos latigos de luz. Si alguien posaba los dedos mucho tiempo, ¡se electrocutaba! Despues fuimos a ver el crecimiento de celulas procedentes de un pez, lo que comía, y todo con un microscopio ¡Nos regalaron un lapiz y un botecito de aceite! Desde ahí, empece a vivir la Feria de las ciencias. Pasamos por muchos puestos donde podían tomar el ADN, o jugar con plastilinas y coger una pinza mientras podías jugar a Mario Bross, y tambien a un juego del que no recuerdo el nombre, pero se basaba en disparar a todo lo que se moviese ¡Era genial! Nunca había asistido a un sitio como ese, así que espero volver a pasarme por allí ¡Jamas me lo había pasado tan bien, y encima con la ciencia! Normalmente, no me sue- Violeta Cardenete Molina 3º ESO

Visita al Smart Center de Vodafone El día 15 de noviembre 2017 los alumnos de primero ASIR-A, acompanados por sus profesores Jesus Hernandez y Adolfo Salto, visitaron las instalaciones de Smart Center, centro de desarrollo I+D+I que la empresa Vodafone tiene en la Isla de la Cartuja. Asistieron a unas interesantes demostraciones de productos de alta tecnología, soluciones Big Data y Smart, que la empresa tiene desarrollados

22

Participaron tambien en un taller del Programa Minerva [https://www.programaminerva.es/], una apuesta por el Emprendimiento que impulsa tambien Vodafone. Los ganadores de las actividades de estos talleres recibieron unos diplomas y obsequios. Completamos la manana con una visita guiada al Monasterio de la Cartuja y al Museo de Arte Contemporaneo. Los alumnos vieron la interesante exposicion interactiva “video ergo sum” de Peter Campus.


Día de Europa The 9th of May we were celebrating the day of Europe. We had prepared an exhibition with projects done by our students in different subjects of the bilingual team. The projects have been done for a few months in class. This is the programme. The exhibition will last one week. Primary schools from the area are going to visit us. 1º ESO: ITALY  HISTORIA: Actividades Unidad de Roma  LENGUA: Literatura y gastronomía  INGLES: Cultura  FRANCES  EDUCACION FISICA: Juegos Olímpicos de Roma  BIOLOGIA: Minilibros flora y fauna 2º ESO: MALTA  MATEMATICAS: Maquetas Poliedros  DIBUJO: Maquetas poliedros  FISICA Y QUIMICA: La energía  INGLES: Cultura  LENGUA: Literatura y gastronomía  FRANCES 3º ESO: HOLANDA  INGLES: Cultura  FISICA Y QUIMICA: La energía  EDUCACION FISICA: Juegos Olímpicos Amsterdam  LENGUA: Literatura y Gastronomía  FRANCES 4º ESO: FRANCIA  LENGUA: Literatura y Gastronomía  INGLES: CULTURA  FRANCES: Cuaderno de Viaje Sevilla-Marsella  HISTORIA: Carteles sobre Historia contemporanea

23

 EDUCACION FISICA: JUEGOS OLIMPICOS PARIS 1º BACHILLERATO: ALEMANIA  LENGUA: Literatura y Gastronomía  INGLES: CULTURA  FILOSOFIA: Filosofos alemanes  FRANCES 2º BACHILLERATO: GRECIA  LENGUA: Literatura y Gastronomía  INGLES: CULTURA  FILOSOFIA: Filosofos griegos  FRANCES INFORMATICA: ESTADOS UNIDOS  DOCUMENTAL SOBRE EL PAIS AULA ESPECIFICA: PORTUGAL  CULTURA


TEATRO ESCOLAR XXV Muestra de teatro escolar del Ayuntamiento de Sevilla

tro auxiliar de conversacion Ben Folkmann por su contribucion a la obra. Así mismo no nos podemos olvidar de nuestro profesor de dibujo, Rogelio y sus alumnos de

Un curso mas, nuestro centro ha sido seleccionado para participar en la muestra de teatro escolar que cada ano el Ayuntamiento de Sevilla organiza en el teatro Alameda. Este curso la obra que nuestros alumnos de 1º de ESO han representado ha sido MILES GLORIOSUS

De PLAUTO, con guion adaptado en ingles de nuestra coordinadora bilingue, Pilar Romero Candau. Desde hace varios cursos, los alumnos de 1 de ESO pueden elegir como asignatura optativa “ taller de teatro en ingles”, en la cual participan tambien los alumnos del Aula Específica. Han sido muchas horas de trabajo y de ensayos, pero el resultado ha valido la pena. Agradecemos a las profesoras Pilar Romero, Begona Canivell María Barroso, Inmaculada del Castillo e Isabel Bravo, el esfuerzo realizado, tambien le damos las gracias a nues-

24

EPVA de 4º de ESO que han hecho un gran trabajo de escenografía y al profesor de FyQ , Miguel Ruiz que siempre esta dispuesto a echar un cable ( en el mas amplio sentido de la palabra) con el sonido y la tecnología multimedia. Tambien dar las gracias a Jose Antonio Gongora y a Victor Padilla, tecnicos del Area de Educacion por confiar en el proyecto del IES PUNTA DEL VERDE Pilar Romero. Coordinadora Bilingüe


ARTÍCULOS Un total de 947 auxiliares de conversacion nativos se incorporan este curso a los centros publicos bilingues Se trata de estudiantes participantes en un programa de formación continua, cuya ayuda podrá ser financiada por la Consejería de Educación y el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Andalucía 2014-2020. Entre otras actividades, apoyan al profesorado que imparte materias en lengua extranjera. Un total de 947 auxiliares de conversación nativos se incorporan este curso a la red de centros públicos bilingües de Andalucía para apoyar preferentemente al profesorado que imparte sus clases en lengua extranjera. Estos estudiantes, procedentes en su mayoría de Australia, Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda y países de la Unión Europea (Alemania Austria, Bélgica, Francia, Irlanda, Malta, Portugal y Reino Unido), aunque también de otros países como Filipinas y Marruecos, permanecerán en los centros durante el presente curso académico hasta el 31 de mayo. El procedimiento de selección de los y las auxiliares de conversación se lleva a cabo en las oficinas consulares de las embajadas de España en el exterior, así como por parte de los organismos internacionales participantes en el Programa de Auxiliares de Conversación Extranjeros en España, auspiciado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Los auxiliares de conversación en inglés, francés, alemán o portugués potencian en el aula la práctica de la conversación en su lengua materna, incrementando la motivación del alumnado por el aprendizaje de idiomas y fomentando el conocimiento de la cultura, costumbres y tradiciones de su país de origen.

25

Experience as an auxiliar de conversacion in IES Punta del Verde (October 2017 through May 2018) As an auxiliar de conversacion in IES Punta del Verde, my role was multifaceted. I acted as a teacher, a mentor, a colleague, and a friend not only to the students, but also to the teachers. I collaborated in various subjects and grade levels in Punta del Verde. For first year students, I assisted in biology, social studies, theater, and physical education classes. In second year, math, physics and chemistry, and art. In third year, physics and chemistry and physical education. In fourth year, social studies. In first year of university preparatory courses (bachillerato), physical education and philosophy. I also had the opportunity to work with first and second year students of higher-level professional courses of computer science. My first weeks at Punta del Verde were focused on getting to know the students, teachers, and staff, and in turn they got to know me. For the students and teachers, I did an introductory PowerPoint with pictures of my family, state and city, university, hobbies, and travels. The students and teachers were very interested in where I came from and were very excited to see my life in the United States. Through this introductory period, I was able to chat with the students and learn all about them. We enjoyed asking each other various questions about our lives, which was a great start to our relationship in the class-

room and building positive rapport. In my classes, I performed a variety of functions. My overall task was to encourage and support the students with their oral English abilities. To promote speaking, I carried out various activities that also urged them to work in teams while reviewing material learned with their main teacher. These activities included fun games, such as Jeopardy (a popular TV game show in the United States, adapted appropriately for different course levels), Pasa Palabra, a football game, Plickers (a mobile and computer application used to quiz students via multiple choice questions with answers showing on the screen in real time), and gymkhanas (a game held in the patio that encompasses reading, writing, speaking, listening, and physical activity). Other activities that were used included videos, worksheets, readings, and writings. Students enjoyed the differing methods of learning, especially when I participated in physical education with them. During my time at Punta del Verde, I also spent a lot of time working with the first-year theater class. I assisted the theater teachers with the writing, editing, and correcting of the script, as well as rehearsing the students’ individual parts, and with the, students I aided with pronunciation, memorization, and confidence in their speaking parts. I had an amazing experience participating in the Erasmus project with Punta del Verde, ICS Giuseppe Montezelmolo, and IIS Via delle Sette Chiese, two schools in Rome, Italy. With this experience, I worked with the first-year of secondary and first -year of university preparatory courses. We did an exchange first in February where we traveled to Rome to meet the Italian students and families, then the Italian students came to Sevilla in April. Through this exchange, the students were able to practice their English skills while learning about a new culture. The students, teachers, and I thoroughly enjoyed this opportunity to meet new people and make new connections. I was able to get to know my students much better and all were able to use their English skills in a more natural and casual way.


El contacto con la Naturaleza Hay veces que a nuestros hijos o a nuestros alumnos, y a nosotros tambien, nos invade la apatía, la irritabilidad excesiva, la impaciencia, o mejor dicho, intransigencia, la ausencia de sosiego, calma y felicidad. El catedratico de Psicología Ambiental de la UAM, Jose Antonio Corraliza, asegura que "el Trastorno por Deficit de Naturaleza (TDN) forma parte de un conjunto de problemas que, genericamente, se denominan enfermedades psicoterraticas, que son trastornos que tienen su origen en una deficitaria o patologica relacion con el entorno en el que vivimos". Y propone recuperar esa memoria naturalista perdida. "Lo verde no es una moda, sino una necesidad fruto de la nostalgia, ya que el agua, los animales y la vegetacion forman parte del ecosistema donde hemos tenido exito evolutivo como especie. En las ciudades, en cambio, habitamos desde hace apenas minutos, en comparacion con la inmensa historia de la Humanidad. De modo que nuestro sistema nervioso aun no esta adaptado a estas, donde casi no existen elementos naturales, y se sobresatura". El contacto con la naturaleza es un contacto favorable y necesario, ya que los ninos tienen mucho que aprender de ella y les proporciona un entorno propicio para experimentar sensaciones importantes para su desarrollo tanto físico como emocional. El contacto con la naturaleza hace a los ninos mas fuertes a la hora de afrontar situaciones de estres, les aporta autonomía y sensacion de libertad, sin olvidar que jugar al aire libre mejora la concentracion, la salud cardiovascular y favorece la salud respiratoria, entre otros beneficios ¿No sientes a veces que tienes una necesidad de salir de la ciudad e irte a espacios abiertos (campo, mar, montaña) a desconectar del mundo y a contactar con la naturaleza? Pues a los ninos les pasa lo mismo, aunque no saben expresarlo, y muchos de ellos como prac-

ticamente no lo vivieron ni se dan cuenta que lo necesitan, por eso cuando son adolescentes, creen que es mucho mejor pasar horas y horas, días y días, fines de semana tras fines de semana, jugando al ordenador, a la videoconsola o “bicheando” con el movil en Facebook e Instagram. Otros signos o consecuencias de este trastorno son la obesidad, el asma, la hiperactividad o la falta de vitamina D. No son síntomas menores, ya que la salud de nuestros hijos se ve afectada por la falta de contacto con el medio natural. Como en todo, el amor por la Naturaleza se ensena desde el ejemplo. No hace falta vivir en el campo (no todos lo hacemos), pero sí buscar la oportunidad de salir al campo, a la montana o a la playa con cierta frecuencia. Somos nosotros los responsables de que aprendan a comunicarse con la naturaleza, dejarlos jugar libremente y que sean ellos mismos los que sientan esa necesidad de contacto. Una accion que ademas los convierte en defensores del medio ambiente. En muchas conversaciones con padres jovenes surge este comentario “¡Es que necesito tiempo para mí! ¿Donde esta mi tiempo? A lo que yo les contesto - ¿Es que acaso el tiempo que pasas con tus hijos no es tu tiempo? Tu tiempo es el mismo que el de cualquiera, 24 horas al día, tu decides como usarlo, si pasarlo con tus hijos no lo consideras tu tiempo, el problema es otro”. “¿Pero por que no hablas con tu madre? Le pregunto a una alumna de 1º de ESO. –Profesora pero si con mi madre no se puede hablar, hasta cuando esta haciendo la comida se lleva la tableta a la cocina mientras tanto”. Tambien una madre me comenta desespe-

Si su hijo muestra falta de concentración, ansiedad, estrés e irritabilidad puede que le interese leer este artículo rada, que cuando se sientan a comer, sus hijos lo primero que hacen es poner en la mesa el movil encendido en frente de ellos. Nuestro cerebro no ha evolucionado lo suficiente para vivir en ciudades superpobladas, lo cual causa toda clase de trastornos relacionados con la ansiedad. Segun el Dr. Mazda Adli, la vida urbana afectara a la salud de la humanidad tanto o mas que el calentamiento global. De acuerdo con las estadísticas, en las ciudades existe un 40% mas de riesgo de sufrir depresion que en un entorno natural, y las probabilidades de padecer esquizofrenia se doblan. “Si la densidad de poblacion y el aislamiento social van de la mano, el estres urbano puede acabar desatando enfermedades mentales en la poblacion de riesgo”. Parece que hoy en día el ritmo de la naturaleza no puede competir con la vertiginosa velocidad que propone la tecnología. Los ninos pueden mantener unas cuantas conversaciones a la vez mientras juegan o navegan por internet. Los ritmos son otros, pero es importante cada tanto desconectar y recuperar el ritmo slow de la naturaleza, tomar el sol (vitamina D), hablar y escuchar una autentica conversacion o los sonidos primigenios, que son los de la naturaleza, o descubrir los beneficios del silencio. Correr por el campo, pasear por el bosque, trepar a un arbol, banarse en un río, coger hojas secas, observar como trabajan las hormigas o jugar a identificar arboles y pajaros son experiencias que enriquecen enormemente a nuestros hijos y que nos aportaran innumerables beneficios a todos.

26


¿Que es el trastorno por deficit de Naturaleza? El termino fue nombrado por primera vez en 2008 por Richard Louv en su libro “Last Child in the Woods” ('El ultimo nino de los bosques') y dio lugar a un movimiento que plantea la necesidad de contacto directo y conexion con el medio natural. Fue seguido por educadores y padres que buscan restablecer el vínculo entre los humanos y la naturaleza, y muy especialmente entre los ninos y la naturaleza. Los estímulos continuos de la ciudad, ruido en las calles, masas de gente, la presencia de publicidad en todas partes, alteran el funcionamiento normal de la dopamina en nuestro cuerpo. La escasez de dopamina afecta a todos los procesos cognitivos o emocionales y es un problema que se observa a menudo en personas El entorno natural en el que vivimos, desempena un papel fundamental en nuestro bienestar físico, mental y emocional. Necesitamos respirar aire puro, sentir la tierra fertil bajo nuestros pies y pasear entre los arboles que han rodeado siempre nuestro habitat. Las ciudades no solo logran la para-

doja de hacernos sentir solos rodeados por masas de gente. Cada vez hay mas estudios que demuestran los estragos psicologicos causados por dar la espalda a la naturaleza de forma permanente en un entorno superpoblado. Pues nada, cuando escucheis por ahí, o veais escrita la palabra “Shinrin yoku” (el arte de banarnos de bosque), ya sabeis a que viene, a recordarnos aquel proverbio chino que decía “Manten un arbol verde en tu corazon y vendra un pajaro cantor”.

-Dejate llevar por el corazon- significa acceder a una funcion superior de nuestro cerebro, la intuicion. Todos podemos, si estamos dispuestos a pararnos y centrarnos en que nos esta diciendo nuestro cuerpo, nues-

tro cerebro cardíaco, el que por cierto tiene muchísimas mas neuronas que el cerebro del sistema nervioso central, hasta tal punto que genera un campo electromagnetico a nuestro alrededor de varios metros. “¿Esta bien lo que vamos a hacer o esta mal?, ¿Eso es lo que necesita nuestro hijo o nosotros sabemos perfectamente que necesita pero ello implica ponerse con el a hablar o a hacer lo que sea? Hemos dejado de hacer caso a nuestras propias sensaciones, genuinamente humanas, porque creemos que no tenemos tiempo para ello y ahora son nuestros jovenes los que se lo creen. ¡Levantemonos del sofa, del sillon, apaguemos la television, el ordenador, dejemos de mandar WhatsApp y vamonos a dar un paseo con nuestros hijos, pasemos un día de campo, vayamos al parque, hagamos una ruta! ¡Que nos de el sol y el aire, que nos riamos, discutamos, nos arreglemos con un heladito y volvamos un poco “quemados” pero felices! ¡Ah, cuanto tiempo hacía que no dormía tan bien!, les escucharemos decir. Mª Angeles Oliva. Orientadora

Las familias se animan a participar en la AMPA. Como cada ano, a principio de curso, hacemos una reunion para recibir a las nuevas familias que se incorporan a nuestra Comunidad Educativa, a la que tambien se invita al resto de familias del centro. En este curso 2017/2018 a ese primer Encuentro de Familias, alla por octubre de 2017, asistieron ¡¡¡15 personas!!! Todo un record. Gracias a esta participacion conseguimos crear un Grupo Motor en el que participan padres y madres voluntarios/as, Consejeros/as Escolares y los miembros de la Junta Directiva de la AMPA. En el sobre de matrícula, que se entregara a finales de junio, se incluira un díptico con toda la informacion referente a la Asociacion de Madres y Padres, como hacerse socios/as y algunas otras cuestiones que os resultaran de interes.

27

Para tener constancia de que familias abonan la cuota y que estas puedan beneficiarse de las actividades y acciones que se estan programando. Es fundamental que en la transferencia que hagais a la cuenta de la AMPA pongais vuestro nombre, y en el concepto especifiqueis “Cuota AMPA 18/19”. En el Encuentro de Familias que se haga a principios del proximo curso, informaremos de todas las actividades que se estan impulsando Las actuaciones y actividades que se han desarrollado este año desde la AMPA y en las que ha colaborado activamente este Grupo Motor han sido: Participación en Escuela de Familias, que imparte nuestra Orientadora. Gracias un ano mas, Mª Ángeles, por las magníficas lecciones de vida que nos das en


cada sesion, y por ayudarnos a convivir con la “efervescente adolescencia” de nuestros/as hijos/as. Creación de una página de facebook de la AMPA (aun en fase de mejora) donde se cuelga informacion de interes para las familias. Contactos con Distrito, Ayuntamiento, Gerencia de Urbanismo para avisar e informar de la peligrosidad del cruce en la Calle Padre García Tejero en la salida del Proyecto de ocio saludable a la Delegacion de Juventud del Ayuntamiento, a traves de la cual (si la conceden) podremos apoyar las actividades extraescolares antes mencionadas. Hemos mantenido una reunión con el Director para dinamizar la figura de los/as padres/madres delegados/ as de aula y para presentar propuestas de cara al nuevo curso. De esta reunion surgio la convocatoria de reunion de delegados/as de Aula con la Vicedirectora a modo de evaluacion de este cuso y para proponer acciones que mejoren la comunicacion de las familias con el Instituto a traves de la figura de los/as delegados/as, a los/as que se le pretende dar mayor funcionalidad y visibilidad a partir del proximo curso. Convenio con Academia de Inglés de Bermejales para ofrecer descuentos a las familias socias de la AMPA (de esta cuestion tambien informaremos mas adelante). Proyecto de Coeducación “Nuestra meta: la igualdad, el camino: la coeducacion”. Gracias a la Asociación HazTuAcción, responsable de llevar a cabo estas actividades

con el alumnado, y a la subvencion de la Consejería de Educacion se ha podido realizar la actividad “Porque todos podemos actuar, la violencia fuera de escena” consistente en una representacion teatral donde el alumnado ve, vive y siente de forma directa las situaciones de violencia de genero que padecen muchas jovenes cada día. Financiación de escenario, megafonía y sillas para la graduación del alumnado de Ciclos Formativos a traves de una línea de subvencion del Distrito Bellavista – La Palmera. Subvención para Gastos de Funcionamiento de la AMPA. Y por supuesto, seguimos participando en el Consejo Escolar, hemos tenido presencia en el proceso de seleccion del Director, mantenemos reuniones periodicas de Junta Directiva para seguir funcionando, proponiendo, mejorando… y seguimos a disposicion de quienes quieran contactar con nosotros/as para cualquier cuestion relacionada con el Instituto a traves del correo electronico: ampapuntadelverde@gmail.com Y recuerda que participar es tu derecho, ¡ejércelo!

“Este Grupo Motor está impulsando nuevas iniciativas y actividades que beneficiarán al alumnado del Instituto, con algunas ventajas para las familias que se hagan socias de la AMPA abonando la cuota de 10€ al año”

FOTOS DE GRUPOS 1º E.S.O.A

28


1º E.S.O. B

1º E.S.O. C

2º E.S.O. A

29


2º E.S.O. C

3º E.S.O. A

30

3º E.S.O. B


3º E.S.O. C

4º E.S.O. A

4º E.S.O. B

31


1ºBACHILLERATO DIURNO 2ºBACHILLERATO DIURNO

1ºBACHILLERATO ADULTOS 32


AULA ESPECÍFICA

1º A.F.I. A

1º A.F.I. B 1º A.F.I. A

33


2º A.F.I. A

2º A.F.I. B

2º A.F.I. B

1º G.A.D. A

34


2º G.A.D. A

1º DAW

1º ASIR A

35


2º ASIR A

1º D.A.M.

1º ORTO

36


1º ORTO SEMIPRESENCIAL

2º ORTO SE-

1º I.D.I. A 37


2º IDI A

1º I.D.I. B

38


1º CAE. A

2º C.A. E.

C.A. E. ADULTOS

39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.