Boletín Putumayo
1
15
PROMOTORES AMBIENTALES
JULIO DE 2015 Trabajando con las comunidades por el medio ambiente: promotores ambientales Fortaleciendo la cadena carne y lácteos, VETRA apoya el desarrollo productivo de Puerto Asís VETRA comprometida con la seguridad vial Cuidando la vida: campañas de seguridad vial
TRABAJANDO CON LAS COMUNIDADES POR EL MEDIO AMBIENTE VETRA, como operador del Consorcio Colombia Energy (CCE), de la mano con la Universidad Autónoma de Manizales desarrolló la formación de Gestores Ambientales Comunitarios para 28 habitantes del corredor Puerto Vega – Teteyé, quienes se graduaron el pasado 3 de junio de 2015.
El diplomado, financiado por VETRA e implementado por la Universidad Autónoma de Manizales, consiste en un pénsum académico teórico y práctico (sesiones que contaron con el apoyo de Ecotransvías). Este desarrolló los siguientes temas:
Ecología Juntos para Construir el departamento que deseamos.
Realizado por VETRA Exploración y Producción Colombia S.A.S.
Ecosistema Recursos naturales Gestión ambiental Gestión de riesgos Cartografía Procesos de participación comunitaria Tecnología de comunicación Formulación de proyectos
El proyecto se enmarcó en el Decreto 1900 de 2006, mediante el cual se reglamentan las inversiones del 1% de las compañías, e igualmente hace parte de la política de Responsabilidad Social Empresarial de VETRA. Así mismo, se encuentra dirigido a un aspecto que es responsabilidad de todos los actores de la región y, por lo tanto, parte del trabajo en equipo y construcción conjunta. El alcance de esta propuesta se basa en los Lineamientos del Programa Nacional de Promotoría Ambiental Comunitaria 2013, definidos por la Subdirección de Educación y Participación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y por la Norma de Competencias Laborales definidas por el SENA.