Índice Saluda Aurora Duque
4
Programa
6
Deportes
36
Feria taurina
40
Damas de Honor 2014
46
Entrevista pregonero
54
Tarzán, el musical
56
Los payasos de la tele
58
Los mejores sketches de Monty Python
60
Luz Casal
62
Malú
64
Auryn
66
Edita: Cadena Dial Cuenca Dpto. Comercial: 969 231 982 Diseño: Ignacio Blanco © Cadena Dial Cuenca 2014
Cadena Dial Cuenca 99.4 FM
3
Saluda Aurora Duque Escalada Espero que esta guía que tiene en sus manos sirva para levantarle el ánimo. Para eso son las fiestas y éstas más, que nos convierten en la capital referencia de una provincia que ha visto como un año más sus pueblos se llenaban de gentes. Sean todos bienvenidos que no sobra nadie, todo lo contrario. Faltan todos aquellos que se vieron obligados a emigrar porque esta tierra, tan bella como mísera, no les ofrecía oportunidades, los que en los 50 y 60 se tuvieron que marchar, con lo puesto, a Madrid, Barcelona, Valencia.... pero nos faltan también los emigrantes de la última hornada. Cuenca ha perdido en estos últimos tres años 12.500 habitantes y malgasta el tiempo si intenta buscar culpables. Las políticas de recortes y la eliminación de servicios básicos desde luego no están ayudando a que la gente se quede en los pueblos, pero esto no es nuevo, así ha pasado en los últimos 50 años. Quizá la culpa sea del “ea” con el que nos conformamos o del “cha-cha-chá”, vete tú a saber. La realidad es que perder población es la peor noticia para una provincia que está siempre perdida. Si los políticos pudieran juntarse, y trabajar con un objetivo común… a lo mejor así se conseguiría algo mejor, pero yo voy ya camino de perder la esperanza. Caer en el desánimo no es algo que nos podamos permitir porque aquí, en Cuenca, hay muchas cosas que hacemos muy bien y sabemos divertirnos y perdernos poco de todo lo que se programa para las Fiestas. Aprovechemos el ambiente lúdico para pensar en positivo. Felices Fiestas.
4
Programa Jueves 21 de agosto 21,00: IMPOSICIÓN DE BANDAS A LAS DAMAS DE LA FERIA Y FIESTAS DE SAN JULIÁN 2014. Lugar: Parque de San Julián. 21,15: PREGÓN DE LA FERIA Y FIESTAS. Pregonero: JUAN RAMÓN FERNÁNDEZ, Guionista y director de cine conquense
Inauguración de las Fiestas por el Excmo. Sr. Alcalde Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca. Lugar: Parque de San Julián.
6
21,45: ACTUACIÓN EN PARQUE DE SAN JULIÁN. CUADRO FLAMENCO “AMIGOS DEL ROCíO” Lugar: Parque de San Julián. Entrada libre .
Programa Viernes 22 de agosto 20,15: DESFILE DE CARROZAS.
Con la representación de los siguientes barrios de la ciudad: Fuente del Oro, Cólliga, Casablanca, San Antón, San Fernando, Buenavista, La Melgosa, Las Quinientas, Nohales, Pozo de las Nieves, Villanueva de los Escuderos, Tiradores Altos, Tiradores Bajos y Villa-Luz. Finalmente desfilará la carroza del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca con las Damas que representan a la juventud conquense en nuestras Ferias y Fiestas de San Julián 2014. El desfile irá acompañado de diferentes pasacalles infantiles con la colaboración de McDonalds. Cerrará la BANDA DE MÚSICA MUNICIPAL DE CUENCA. Itinerario: Salida de Avenida de San Ignacio de Loyola a la altura del Polideportivo Municipal “El Sargal”, Colón, Avda. Virgen de la Luz, Calderón de la Barca, Carretería, José Cobo y Avda. Castilla-La Mancha hasta el cruce con Escultor Jamete desde donde la Reina y su corte de Honor se dirigirán a pié hasta la Glorieta del Parque de Bomberos en cuya entrada tendrá lugar el corte de cinta por el Excmo. Sr. Alcalde Presidente.
22,30: CONCIERTO a cargo de AGRUPACIÓN INSTRUMENTAL “BAND FEVER” Lugar: Parque de San Julián. Entrada libre.
8
Programa Sábado 23 de agosto 09,00: PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS Acompañados del grupo de dulzaineros “Tiruraina” Zona: Sur y Villa-Román 11,00 a 14,00: JUEGOS Y ACTIVIDADES INFANTILES: Juegos de animación, hinchables y reparto de refrescos por gentileza de McDonald’s. Organiza: Cruz Roja. Lugar: Parque de Santa Ana.
18,30: CORRIDA DE TOROS. Con la intervención de: - Morante de la Puebla - José María Manzanares - Miguel Ángel Perera Ganadería:Torreherberos y Torrehandilla 23,00: BANDA DE MÚSICA MUNICIPAL DE CUENCA. Lugar: Parque de San Julián. Entrada libre.
10
Programa Domingo 24 de agosto 10,30: MISA CONMEMORATIVA. Misa en honor de San Julián Obispo, Patrón de Cuenca. Lugar: Santa Iglesia Catedral Basílica. 11,00 A 14,00: JUEGOS Y ACTIVIDADES INFANTILES. Actividades en el Parque de Santa Ana, donde se instalarán diez hinchables. TALLERES INFANTILES: manualidades y pintura, gymkhana, reciclaje, abalorios, pintura facial. Reparto de refrescos por gentileza de McDonald’s. Lugar: Parque de Santa Ana. 12,00: GUIÑOL “CHUPAGRIFOS”. Lugar: Parque de Santa Ana 18,30: CORRIDA DE TOROS MIXTA Con la intervención de: - Daniel Luque - Juan del Álamo - Jiménez Fortés. - Aitor Darío “El Gallo” Ganadería: Miranda Moreno
12
Programa Domingo 24 de agosto 19,00: TEATRO AUDITORIO. Tarzán, el musical Compañía Rodetacón Texto: Xènia Reguant, Ferrán González Dirección: Ricard Reguant Reparto: Gorka de la Nuez, Teresa Abarca, Fedor de Pablos, Tamara Agudo, Mariola Peña, Raúl Cassinerio, Alicia Mencía, Oscar Kapoya Coreografía: Nuria de Córdoba Escenografía: Pablo Almeida y Gonzalo Buznego Duración estimada: 90 minutos Edad recomendada: público familiar Localidades: 12,00 €; anfiteatros: 10,00 € 22,30: TEATRO “GRUPO DE TEATRO DESAHUCIO”. OBRA: “DIRECTORES” (Espectáculo de improvisación teatral). Lugar: Parque de San Julián. Entrada libre.
14
Programa Lunes 25 de agosto 11,00 A 14,00: JUEGOS Y ACTIVIDADES INFANTILES: Actividades en el Parque de Santa Ana, donde se instalarán diez hinchables. TALLERES INFANTILES: manualidades y pintura, gymkhana, reciclaje, abalorios, pintura facial. Lugar: Parque de Santa Ana. 18,30: CORRIDA DE TOROS. Con la intervención de: - Enrique Ponce - Julián López “El Juli” - Alejandro Talavante Ganadería: Daniel Ruiz
23,00: VERBENA POPULAR ORQUESTA “SABOR MOTILLANO” Lugar: Parque de San Julián. Entrada libre.
16
Programa Martes 26 de agosto 11,00 A 14,00: JUEGOS Y ACTIVIDADES INFANTILES: Actividades en el Parque de Santa Ana, donde se instalarán diez hinchables. TALLERES INFANTILES: manualidades y pintura, gymkhana, reciclaje, abalorios, pintura facial. Lugar: Parque de Santa Ana.
18,30: CORRIDA DE REJONES. Con la intervención de: - Sergio Galán - Diego Ventura Ganadería: Pallarés
18
Nuevo Clase C. Asi es el nuevo Clase C, mucho más atractivo, mucho más deportivo y repleto de tecnología. Lo verás a primera vista por su diseño inconfundible y su piel de aluminio. Consíguelo ahora por 350€* al mes en 39 cuotas (entrada 5.448,01€, cuota final 23.074,55€**, TIN 6,95%, TAE 8,42%). Y por 28€/mes*** disfruta de un contrato de mantenimiento.
Clase C 220 BlueTEC con paquete Sportive por 350€/mes* •Paquete deportivo exterior Avantgarde •Touchpad •Navegador •Radar CPA Plus •Faros con tecnología LED •Asistente de fatiga •Tempomat/Speedtronic/Parktronic •Asistente de viento lateral
Consumo medio 5,0 – 5,5 l/100 Km y emisiones de CO2 103 – 135 g/Km. * ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ** �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� *** ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������
AUTOPRIMA
������������������������������������Avda. de la Cruz Roja Española, km 2. Telf: 969 226 811. CUENCA. Crta. de Madrid, nº 35. Motilla del Palancar. Telf: 969 332 260. CUENCA.
Programa Martes 26 de agosto 22,00: TEATRO ADUTORIO. El Retablo del Flautista Escuela de Arte José María Cruz Novillo. Texto: Jordi Teixidor. Adaptación: Francisco Mora. Dirección: María Jesús López Bermejo, Milagros Mayordomo Gómez. Reparto: David Ábalos Aliaga, Premio Mejor Actor Autonómico y Nacional en los Premios Buero Vallejo 2014. Mejor Obra de Castilla-La Mancha y finalista en los Premios Buero Vallejo 2014. Duración estimada: 90 minutos. Edad recomendada: para todos los públicos. Localidades: 5,00 € Función benéfica a favor de la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer. 22,30: TEATRO. COMPAÑÍA “TRASTOS TEATRO”. Obra: LA FANTASTICA HISTORIA DE BOCASANA. Lugar: Parque de San Julián. Entrada libre.
20
Programa Miércoles 27 de agosto 11,00 A 14,00: JUEGOS Y ACTIVIDADES INFANTILES: Actividades en el Parque de Santa Ana, donde se instalarán diez hinchables. TALLERES INFANTILES: manualidades y pintura, gymkhana, reciclaje, abalorios, pintura facial. Lugar: Parque de Santa Ana. 11,30 a 13,30: CONCURSO DE ESCULTURAS EN LA ARENA. Organiza: Cruz Roja en colaboración con el Ayuntamiento de Cuenca Patrocina: Coca Cola. Lugar: Parque de Santa Ana. 18,30: CORRIDA DE TOROS. Con la intervención de: - Juan José Padilla - David Fandila “El Fandi” - Iván Fandiño Ganadería: Fuente Ymbro 22,30: ESPECTÁCULO FLAMENCO Dirigido por JOSÉ DELUNA “ARTE A COMPÁS”. Lugar: Parque de San Julián. Entrada libre
22
Programa Jueves 28 de agosto 11,00 a 14,00: JUEGOS Y ACTIVIDADES INFANTILES: Actividades en el Parque de Santa Ana, donde se instalarán diez hinchables. TALLERES INFANTILES: manualidades y pintura, gymkhana, reciclaje, abalorios, pintura facial. Lugar: Parque de Santa Ana. 11,30 a 13,30: CONCURSO DE ESCULTURAS EN LA ARENA. Organiza: Cruz Roja en colaboración con el Ayuntamiento de Cuenca Patrocina: Coca Cola. Lugar: Parque de Santa Ana. 20,00: ESPECTÁCULO INFANTIL “LOS PAYASOS DE LA TELE”. Lugar: Plaza de Toros Apertura de puertas: 19,00 h. Actuación: 20,00 h. Entrada: Gradas: 17 € - Ruedo: 20 € Anticipada: Gradas: 15 € - Ruedo: 18 €
24
Programa Jueves 28 de agosto 22,00: TEATRO AUDITORIO. Monty Phyton’s, los mejores sketches. Coproducción de Yllana y L’Om Imprebís. Director: Santiago Sánchez, Joe O’Curneen. Reparto: Carles Castillo, Sandro Cordero, Balbino Lacosta, Carlos Heredia, Ramón Merlo. Duración estimada: 80 minutos. Edad recomendada: mayores de 14 años. Localidades: 18,00 €; anfiteatros: 16,00 €. 22,30: ACTUACIÓN “ORQUESTA GOLDEM”. Lugar: Parque de San Julián. Entrada libre.
26
Programa Viernes 29 de agosto 11,00 a 14,00: JUEGOS Y ACTIVIDADES INFANTILES: Actividades en el Parque de Santa Ana, donde se instalarán diez hinchables. TALLERES INFANTILES: manualidades y pintura, gymkhana, reciclaje, abalorios, pintura facial. Lugar: Parque de Santa Ana. 11,00: FINAL DEL CONCURSO DE ESCULTURAS EN LA ARENA. Organiza: Cruz Roja en colaboración con el Ayuntamiento de Cuenca. Patrocina: Coca Cola Lugar: Parque de Santa Ana 22,30: BALLET FOLKLÓRICO INTERNACIONAL SERBIA. Lugar: Parque de San Julián Entrada libre 23,00: CONCIERTO DE MÚSICA POP. Con la actuación de LUZ CASAL Lugar: Plaza de Toros Apertura de puertas: 20,30 h. Actuación: 23,00 h. Entrada: Gradas: 30 € - Ruedo: 35 € Anticipada: Gradas: 25 € - Ruedo: 30 €
28
Programa Sábado 30 de agosto 09,00: PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS. Acompañados del grupo de dulzaineros “Tiruraina” Zona: Casco Antiguo. 11,00 A 14,00: JUEGOS Y ACTIVIDADES INFANTILES: Actividades en el Parque de Santa Ana, donde se instalarán diez hinchables. TALLERES INFANTILES: manualidades y pintura, gymkhana, reciclaje, abalorios, pintura facial. Lugar: Parque de Santa Ana. 12,00: GUIÑOL “CHUPAGRIFOS”. Lugar: Parque de Santa Ana
30
Programa Sábado 30 de agosto 22,30: XVIII MUESTRA DE MÚSICA Y DANZAS TRADICIONALES: Grupos participantes: GRUPO DE FOLKLORE C.C DO ABITUREIRAS BAIRRO DE SANTAREM- RIBATEJO- PORTUGAL VOCES Y ESPARTO - CUENCA Lugar: Parque de San Julián. Entrada libre. 23,00: CONCIERTO DE MÚSICA POP. Con la actuación de MALÚ Lugar: Plaza de Toros Apertura de puertas: 20,30 h. Actuación: 23,00 h Entrada: Gradas: 25 € Ruedo: 30 € Anticipada: Gradas: 20 € Ruedo: 25 €
32
Programa Domingo 31 de agosto 09,00: PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS. Acompañados del grupo de dulzaineros “Tiruraina” Zona: Centro. 11,00 A 14,00: JUEGOS Y ACTIVIDADES INFANTILES: Actividades en el Parque de Santa Ana, donde se instalarán diez hinchables. TALLERES INFANTILES: manualidades y pintura, gymkhana, reciclaje, abalorios, pintura facial. Lugar: Parque de Santa Ana. 12,00: GUIÑOL “CHUPAGRIFOS”. Lugar: Parque de Santa Ana 21,00: CONCIERTO DE MÚSICA POP. Con la actuación de AURYN Lugar: Plaza de Toros Apertura de puertas: 20,00 h. Actuación: 21,00 h. Entrada: 20 € - Anticipada: 15 € 22,30: ESPECTÁCULO DE VARIEDADES FIN DE FIESTA. (Con vedettes, magia, canción española, etc.) Lugar: Parque de San Julián. Entrada libre.
34
Deportes PROGRAMACIÓN DEPORTIVA DURANTE LAS FIESTAS DE SAN JULIÁN: 1 al 22 agosto, 16,30 a 21,30 h. BILLAR. XXIX. Campeonatos de Billar San Julián 2014. (PPM San Fernando) 5 al 22 agosto, 20,00 a 22,00 h. FÚTBOL 7. Torneo de F 7 de San Julián. (Campo de la Beneficencia) 16 agosto, 20,00 h. FÚTBOL JUVENIL. CD Ciudad Cuenca-At.Madrid. (Campo de la Beneficencia) 16 agosto, 15,30 h. TRIATLÓN. 26 Edición. Playa Artificial 16 agosto, 16,30 h. TIRO AL PLATO. (Polígono de Tiro El Marañal) 17 agosto, 9,30 h. TIRO AL PLATO. (Polígono de Tiro El Marañal) 17 agosto, 12,00 h. NATACIÓN. Subida al Peñote. (Paraje del Peñote, Playa Artificial)
36
17 agosto, 10,00 h. CICLISMO. XII Subida Cerro SocorroCronoescalada. (Fuente del Porlan-Puente San Pablo) 18, 19 y 20 agosto, 11,00 a 21,00 h. VOLEY PLAYA. XXIII Torneo Voley Playa. (PPM Luis Ocaña) 20 agosto, 19,00 h. ATLETISMO. Carrera de Ferias Proinfancia. (Recinto Ferial Bosque de Acero) 22 al 24 agosto, todo el día. PADEL. I Torneo PadelQ. (Instalaciones del PadelQ) 22, 23 y 24 agosto, todo el día. SQUASH. VII Torneo de Squach de San Julian 2014. (PPM San Fernando) 23 agosto, 12,00 h. TIRO AL PICHÓN. (Polígono de Tiro El Marañal) 23 agosto, 10,00 a 13,00 h. AEROMODELISMO. Exhibición San Julián. (Aeródromo de Sotos)
Deportes 23 agosto, 17,00 h. DARDOS. Torneo de Dardos. (Restaurante Barbacoa Ginger) 24 agosto, 9,00 h. TIRO OLÍMPICO. (Alcázar de San Juan) 25 al 30 agosto, 16,00 h. MUS. XXI Campeonato de Mus. Torneo San Julián. (Restaurante La Barrica de Miguel)
26 agosto, 21,00 h. ORIENTACIÓN NOCTURNA. II Carrera de Orientación Nocturna “A la luna de Cuenca”. (Barrio Tiradores Bajos. Cristo del Amparo) 26, 27 y 28 agosto, 16,00 h. BOLOS CONQUENSES . Trofeo de San Julián. (Recreo Peral) 28 al 31 agosto, 16,00 h. HÍPICA. LIX Concurso Hípico de San Julian. (Recinto de la Hípica) 29 y 30 agosto, 16,00 a 20,00 h. AJEDREZ . Torneo San Julián. (Parque San Julián) 29, 30 y 31 agosto, todo el día. PADEL. XVII TORNEO SAN JULIAN 2014. (Nuevo Tenis y Global Padel) 29 agosto, 19,00 h. RUGBY. Torneo de San Julián. (Luis Ocaña) 30 agosto, 17,00 h. TENIS DE MESA . Torneo de San Julián. (PPM San Fernando)
37
Deportes 30 agosto, 10,00 y 20,00 h. ESGRIMA. II Torneo de San Julián. (PPM San Fernando Finales en Carretería)
31 agosto, 11,00 h. PIRAGUISMO. XIV Competición Puente a Puente. (Recreo Peral)
30 agosto, 11,00 h. PIRAGÜISMO. II Jornadas de Puertas Abiertas San Julián 2014. (Jornada de Puertas Abiertas de Piragüismo: Recreo Peral)
31 agosto, 12,00 h. FÚTBOL FEMENINO. Cde. Pozo de las Nieves Independiente de Alcazar) (Campo de Los Tiradores)
30 agosto, 18,30 h. BALONMANO. Torneo de Ferias B.Ciudad Encantada-Puente Genil. (PPM Sargal) 30 agosto, 19,00 h. BALONCESTO. Trofeo San Julián. (PM Sargal-Esperanza Calvo) 30 y 31 agosto, todo el día. FÚTBOL SALA. I Torneo de San Julián Fútbol-sala Cuenca. (PPM Sargal) 30 y 31 agosto, 10,00 a 21,00 h. BÁDMINTON. XXV Torneo de San Julián. (PPM Samuel Ferrer)
38
31 agosto, 9,00 h. GOLF. XXIV Copa Ferias Ayuntamiento de Cuenca. (Campo de La Vereda, Villalba de la Sierra)
Feria taurina Ángel Soria Rodríguez Ya están pegados en fachadas y escaparates, los carteles de la feria taurina San Julián 2014. Carteles por los que pareciera que no ha pasado el tiempo, que llevan pegados todo un año en los muros de la ciudad. Me refiero al diseño artístico y visual de los mismos, con formato de foto retocada y tipografía similar al de las últimas ediciones, y que hace años eran obras de arte al óleo exclusivas de “Canito” o “Escacena” y ahora son producto del Photoshop que no terminan de gustarme. Carteles muy rematados en lo que se refiere a los festejos anunciados, de la que podría ser la feria más redonda (no en ganaderías) de cuantas ha presentado el empresario Maximino Pérez, y van 16. Una feria con la presencia de las principales figuras y triunfadores de San Isidro y San Julián, alguna interesante novedad con la actuación de Jiménez Fortes, y donde se repite el formato de 4 Corridas de Toros, una de Rejones con el interesante regreso del taranconero Sergio Galán después de varios años de ausencia, y el espacio para la promoción de jóvenes toreros donde actuará el torero local Aitor Darío “El Gallo” recientemente ascendido al escalafón de los novilleros con picadores, y una becerrada a modo de clase práctica para dar también protagonismo a la escuela taurina, todo un acierto tras el éxito de la celebrada en la noche de presentación de la feria. Carteles por los que parece que no pasa el tiempo en el aspecto ganadero, con los mismos hierros que años anteriores, por lo que no será esta ninguna novedad en la feria, y con poco aliciente para el aficionado salvo comprobar si Fuente Ymbro se ha recuperado del bache. Solo queda que los anunciados puedan actuar, y no se produzcan tantas bajas como el año pasado, aunque a este empresario, todo hay que decirlo, las sustituciones le salen bien.
40
Feria taurina Viernes 22 de agosto
Domingo 24 de agosto
Becerrada. Clase práctica. 23,30 h Entrada gratuita. Con reses de D. José Vázquez
Encierro infantil. 12,00 h En la plaza de toros
Sábado 23 de agosto Corrida de toros. 18,30 h MORANTE de la Puebla J Mª MANZANARES Miguel Ángel PERERA Toros de ‘Torreherberos y Torrehandilla’ Morante recorre este verano 30 plazas de toros con su caravana de promoción de la tauromaquia. En la feria de San Julián se enfrenta en el ruedo al buen hacer taurino del alicantino José María Manzanares y al extremeño Miguel Ángel Perera que cuenta con familia y muchos seguidores en Cuenca. Concurso de recortadores. 23,30 h
42
Corrida de toros. Mixta. 18,30 h Daniel LUQUE Juan del ÁLAMO JIMÉNEZ FORTES Aitor Darío ‘EL GALLO’ (Novillero conquense) Toros y novillos de ‘Miranda y Montero’ Corrida monstruo con ocho astados y cuatro espadas entre los que destaca el triunfador de la pasada feria de San Julián, Juan del Álamo, y el novillero conquense ‘El Gallo’ que, tras debutar con picadores el pasado 19 de julio en Valencia (con ovación y vuelta al ruedo incluida), hará el paseíllo en la plaza de su ciudad completando el cartel de la corrida del domingo.
Feria taurina Lunes 25 de agosto Corrida de toros. 18,30 h. Enrique PONCE Julián López ‘EL JULI’ Alejandro TALAVANTE Toros de ‘D. Daniel Ruiz’ Solo uno de los tres nombres sería suficiente para conformar un buen cartel, pero en esta tarde de lunes son tres toreros tres los que se unen a la terna. Aún así, Talavante es el que está de moda y llega a Cuenca con el premio la mejor estocada en Pamplona. Martes 26 de agosto
Miércoles 27 de agosto
Corrida de rejones. 18,30 h. Sergio GALÁN Diego VENTURA Toros de ‘Pallarés’ Mano a mano y a caballo. El taranconero Sergio Galán vuelve a Cuenca con la estela de sus reciente triunfos en Las Ventas y en Pamplona. En el ruedo se enfrentará a uno de los rejoneadores del momento. Diego Ventura acumula orejas en los distintos festejos en los que viene participando este verano.
Corrida de toros. 18,30 h. Juan José PADILLA David Fandila ‘EL FANDI’ Iván FANDIÑO Toros de ‘Fuente Ymbro’ Y llega el turno de los ‘toristas’. La empresa sigue apostando por los toros de Fuente Ymbro y deja la terna en las mejores manos. Además, la afición conquense agradece, un año más, la presencia en la feria de San Julián de Padilla. ‘El Pirata’ vuelve a Cuenca.
44
Damas 2014
46
Damas 2014 Laura Argudo García San Fernando
Paula Cariñana Panadero Tiradores Bajos
Sandra Castillejo López Villa Luz
48
Damas 2014 Nerea García de la Torre Nohales
Noemí Gil Cuevas Casablanca
Dalma Nerea Jiménez Viejobueno Las Quinientas
50
Damas 2014 Patricia Olivares Lozano Buenavista
Lidia Malo BuendĂa Fuente del Oro
Laura MuĂąoz Solera Tiradores Altos
52
Entrevista Juanra Fernández, pregonero “Mi pregón será un cuento fantástico que nos permita viajar a todos a un mundo irreal de fiestas y de caballitos”. Juan Ramón Fernández nació en Cuenca en 1970. En los años noventa trabajó de camarógrafo en Tele-Cuenca y formó parte del grupo musical ‘Cheminova’. Posteriormente se centró en la literatura publicando algunas novelas como ‘Quinto’, ‘Más allá del Eliseo’ o ‘Yo maté a Cristo’. En los últimos años está centrado en la realización cinematográfica. Ha dirigido cortometrajes como ‘Un instante’ o ‘Misericordiam tuam’, protagonizado por Álvaro de Luna, y en 2013 estrenó su primer largometraje, ‘Para Elisa’. Este otoño comenzará el rodaje de su segunda película, ‘De púrpura y escarlata’ con actores como Eduardo Noriega o Fernando Tejero. - ¿Cómo ha recibido el encargo municipal de pregonar las fiestas? Que hayan pensado en mí para abrir las fiestas patronales de mi ciudad, pues imagínate, estoy muy orgulloso y muy contento. En cualquier caso fue una grata sorpresa pero que me puso muy contento. - ¿Cómo va a ser el pregón? Como cuentista que soy intentaré derivar ese pregón hacia una fantasía que nos permita viajar a todos a un mundo irreal de fiestas y de caballitos. Desde el primer día que me propusieron el pregón intenté recordar cómo eran mis fiestas de San Julián. Y las he vivido desde muchos puntos de vista. He sido reportero cubriendo desde la diana matinal a los fuegos artificiales. He sido músico y he actuado con distintas formaciones en estas fiestas. Pero el recuerdo más agradable, el que nos cautiva a todos de las ferias, es el de la infancia. Y en este momento, quizás por mi paternidad, todo me lleva a esa infancia, a los caballitos a las luces. Este año se cumplen 50 del cambio de fecha en las fiestas de San Julián. Se celebraban en septiembre y se cambiaron a agosto. Con el cuentopregón intentaré justificar de una forma completamente fantasiosa e irreal porqué se hizo ese cambio de fechas y por qué San Julián lo pidió.
54
Actuaciones Tarzán, el musical Domingo, 24 de agosto. 19.00 h Teatro Auditorio Entradas: 12 € (Visibilidad reducida, 10 €) A la venta en www.auditoriodecuenca.es, en el 902 557 861 o en las taquillas del auditorio de 18.30 a 20.30 y una hora antes del comienzo del espectáculo. “El multimillonario Tobey Carton convence al científico Mr. Joseph Bishop para que le acompañe a la selva africana y encontrar un importante cementerio de elefantes. En realidad los planes del Sr. Carton son distintos: apoderarse del tesoro que alberga el cementerio. Sin embargo, los peligros de la selva les acecharán a cada paso”. Este es el argumento de esta nueva aventura de un personaje tan conocido como el Tarzán de las novelas de Edgar Rice Burroughs. En este caso en forma de musical que podremos ver en el Teatro Auditorio de Cuenca.
56
Actuaciones Se trata de una obra creada para hacer las delicias de grandes y pequeños. Dirigido por Ricard Reguant, cuenta con Gorka de la Nuez, Teresa Abarca, Fedor de Pablos, Tamara Agudo, Mariola Peña, Raúl Cassineiro, Alicia Mencía y Óscar Kapoya entre el reparto. El espectáculo presenta una variedad de estilos musicales, como ritmos africanos, salsa caribeña, baladas o el “claqué” de los shows “broadwayanos”. “La mona Chita, compañera incansable de nuestro protagonista, ayudará a resolver todas las situaciones: el enamoramiento de Tarzán por Jane, desbaratar los planes del malvado Carton y conseguir que todos los animales de la jungla se unan para preservar la naturaleza”. Mención aparte merece el montaje y la escenografía que trae consigo la obra. Profesionales expertos que lograrán un vestuario, iluminación y coreografía a la altura de la calidad del musical. “Es sobre todo una fiesta”, explican en la web www.tarzanelmusical.com, “un divertimento, que hará disfrutar a niños, jóvenes y mayores… Un teatro amable, un poco didáctico, que utiliza el humor, los bailes y las canciones para conseguir que el espectador, tenga la edad que tenga, consiga ver el eterno mito del hombre de la selva y todos los personajes que le envuelven, con ojos amables, cariñoso y se sientan ellos también parte integrante de esta “troupe” fantástica de monos, patos salvajes, gorilas, arañas, cocodrilos, acompañantes de safari y exploradores malvados y también de exploradores buenos”.
57
Actuaciones Los payasos de la tele Jueves, 28 de agosto. 20.00 h Plaza de toros Entrada anticipada: Adultos (mayores 16). Grada 15 € - Ruedo 18 € Niños. Grada 10 € - Ruedo 12 € Entrada taquilla: 17 € A la venta en www.ticketvip.es, en www.ccm.es, en Eroski, ‘El chaflán del Huécar’ y en ‘Euroregalos’ de Motilla del Palancar. ¡Había una vez… un circo que alegraba siempre el corazón! Tal vez usted sea de esas personas que esas palabras las ha empezado a leer pero ha terminado cantándolas. Los Payasos de la Tele es una marca que asegura risas, diversión y mucha nostalgia, al menos para los adultos. Este espectáculo está basado en las canciones y en la forma de llegar a los niños de Gaby, Miliki y Fofó. En todo el mundo se ha propagado la noticia que en España, existe un lugar misterioso, conocido como “Hotel Ardiales”. Su estricta directora, la Srta. Cirila Ardiales, ofrece la herencia completa del hotel a quien logre pasar una noche hospedado en él. A ese hotel llegan dos valientes personajes, Rody y Jito, que intentarán conseguir el reto y pasar todas las vicisitudes necesarias para lograrlo. ¿Lo conseguirán? ¿Serán capaces de sortear a los personajes encantados que habitan misteriosamente en el hotel? Este es el planteamiento de una historia que está salpicada por canciones universalmente conocidas como “La Gallina Turuleca”, “Hola, Don Pepito”, “Susanita”… y muchas más. Todas ellas cantadas en directo por los protagonistas. ‘Los payasos de la tele, el Musical’ es la primera gran obra teatral que se hace en todo el mundo en homenaje a la gran familia Aragón y en especial a aquellos payasos de la tele que tanto y tanto nos hacían disfrutar. Desde la organización avisan que el espectáculo es para todos los públicos y con esto advierten de que los papás se lo pasan tan bien o mejor que los niños.
58
Actuaciones Los mejores sketches de Monty Python Jueves, 28 de agosto. 22.00 h Teatro Auditorio Entradas: 18 € (Visibilidad reducida, 16 €) A la venta en www.auditoriodecuenca.es, en el 902 557 861 o en las taquillas del auditorio de 18.30 a 20.30 y una hora antes del comienzo del espectáculo. L´Om Imprebís e Yllana se unen para presentar nuevamente ‘Monty Python, los mejores sketches’. Monty Python son los representantes y maestros del humor absurdo, surrealista e ingenioso. Un grupo que llegó a estar prohibido en España y que sorprendió a todos con sus series de TV y películas como ‘La Vida de Brian’ o ‘El Sentido de la Vida’, entre otras, y que ha marcado el humor y la manera de hacer de muchas de las compañías teatrales y cómicos de nuestro país. Una ocasión única para disfrutar de lo mejor de Monty Python en versión original española y sin subtítulos. El espectáculo tuvo una primera versión que vio la luz en 2004 y estuvo en cartel durante tres años superando las mil representaciones. En 1994 L´Om Imprebís introdujo en España el teatro de improvisación y, desde entonces, ha llegado a más de medio millón de espectadores en 10 países distintos, batiendo todos los récords de originalidad, frescura y diversión, y obteniendo los premios más destacados de crítica, espectadores y prensa especializada. Producciones Yllana se forma en 1991. Desde entonces, demuestra cómo hacer el humor sin palabras. Su idioma escapa del cuerpo con una energía desenfrenada, un estilo directo que combina ingenio y riesgo. Callados pero siempre ruidoso, Producciones Yllana acelera el lenguaje de la onomatopeya creando un mundo surrealista y delirante donde todo puede ocurrir.
60
Actuaciones Luz Casal Viernes, 29 de agosto. 23.00 h Plaza de toros Entrada anticipada: Grada 25 € - Ruedo 30 € Entrada taquilla: 30 € A la venta en www.ticketvip.es, en www.ccm.es, en Eroski, ‘El chaflán del Huécar’ y en ‘Euroregalos’ de Motilla del Palancar. “Con su calidez y una voz que se graba en la memoria ha recorrido un camino fértil que ha llegado a públicos diversos y a diferentes generaciones”. Con este argumento destacaba su labor profesional el jurado que le concedió en noviembre de 2013 el Premio Nacional de Músicas Actuales. Luz Casal, o simplemente Luz, comenzó como roquera, allá por los primeros años ochenta, en un mundo y en unos tiempos, en los que no era habitual ver a mujeres al frente de una banda de rock y mucho menos como solista. Pero su carisma, y su profesionalidad se hicieron notar desde el principio. Debutó en 1982 con un disco llamado como ella ‘Luz Casal’ en el que se incluían canciones como ‘Ciudad sin ley’, ‘No aguanto más’ y la canción de amor ‘Eres tú’. En 1984 publicó ‘Los ojos del gato’ y recorrió España en una de las giras más multitudinarias y míticas ‘El rock de una noche de verano’ con Miguel Ríos y Leño. Desde entonces, su carrera ha dejado episodios bien destacados en la historia de la música y del cine en España. ¿Recuerdan la película ‘Tajones lejanos’ (1991) de Pedro Almodóvar? Luz cantó ‘Piensa en mí’ y ‘Un año de amor’ y su carrera musical dio un giro. Un recodo por el que el camino se abría a otros públicos, a otros países (Francia sobre todo, pero también Portugal y, por supuesto, América Latina). Después llegaron discos como ‘A contraluz’, ‘Como la flor prometida’, ‘Un mar de confianza’, ‘Con otra mirada’ o ‘Sencilla alegría’. Y la lucha con el cáncer de mama que se decantó a favor de la cantante que presentó en 2007 ‘Vida tóxica’. Después llegó ‘La pasión’ (un homenaje a la música latinoamericana) y ‘Almas gemelas’, su último disco publicado hasta el momento y con el que está de gira este verano.
62
Actuaciones Malú Sábado, 30 de agosto. 23.00 h Plaza de toros Entrada anticipada: Grada 22 € - Ruedo 18 € Entrada taquilla: 27 € A la venta en www.ticketvip.es, en www.ccm.es, en Eroski, ‘El chaflán del Huécar’ y en ‘Euroregalos’ de Motilla del Palancar. Perteneciente a una familia de prestigiosos artistas, Malú nació rodeada de talento, arte y música. Es hija de los cantantes Pepe de Lucía y Pepi Benítez, y sobrina del célebre guitarrista recientemente fallecido Paco de Lucía. ‘Aprendiz’ (1998) fue su primer álbum: un éxito rotundo del que se vendieron más de 700.000 copias, publicado cuando apenas contaba con 16 años de edad. El segundo, ‘Cambiarás’ (1999), confirmó las expectativas y el tercero ‘Esta vez’, (2001) las consolidó con tres discos de Platino. Su carrera siguió con ‘Otra piel’ (2003), para, ya en 2004, ofrecer un concierto con invitados como Alejandro Sanz, Antonio Orozco, David de María y Pepe de Lucía del que salió el disco en directo ‘Por una vez’. Un año después lanzó ‘Malú’. Tenía 23 años, había publicado seis discos y vendido más de un millón de álbumes. A continuación llegaron ‘Desafío’ (2006), el recopilatorio ‘Gracias’ (2007), ‘Vive’ (2009) y ‘Guerra fría’ (2010), que debutó en el número 1 en nuestro país y ganó el Premio 40 Principales a la Mejor Canción (‘Blanco y negro’). En 2011 apareció el directo ‘Íntima guerra fría’, y en 2012 el doble CD ‘Dual’, un álbum de duetos que la confirmó en la élite de la música hecha en España. Con más de dos millones de copias vendidas de todos sus discos, Malú ha cimentado una de las carreras musicales más sólidas del panorama musical español, lo que le ha permitido obtener numerosos reconocimientos, entre ellos la nominación a los Grammy Latinos 2011, en la categoría de Mejor Álbum Vocal Pop Femenino. Avalada por el éxito de ‘Sí’¸ Malú vive el presente como una artista en plenitud que atraviesa el mejor momento de su exitosa carrera.
64
Actuaciones Auryn Domingo, 31 de agosto. 21.00 h Plaza de toros Entrada anticipada: 15 € Entrada taquilla: 18 € A la venta en www.ticketvip.es, en www.ccm.es, en Eroski, ‘El chaflán del Huécar’ y en ‘Euroregalos’ de Motilla del Palancar. Su primer éxito fue en Youtube con versiones de éxitos como ‘Umbrella’ (Rihanna) o ‘Déjame’ (Los Secretos). Su primer single ‘Breathe in the light’ fue número 1 en ventas en iTunes España. Estos dos datos nos llevan a una conclusión: esta banda no se mueve por los caminos convencionales de la música. O mejor dicho, los caminos convencionales de la música han desaparecido. Auryn, (el amuleto mágico de ‘La Historia Interminable’ de Michel Ende) es un grupo de los denominados ‘Boy band’ formado por Álvaro Gango (24 años) de Alcalá de Henares en Madrid, Carlos Marco (23) de Alicante, Blas Cantó (22) de Ricote en Murcia, Daniel Fernández (22) de Alcázar de San Juan y David Lafuente (26) de Pinos Puente en Granada. Cada uno es de una punta de España pero se conocieron en 2010 en Madrid desde donde lanzaron su carrera musical arropados siempre por la chiquillería adolescente de todo el país. Su primer disco ‘Endless Road, 7058’ se editó en 2011 en un sello independiente. Enseguida llegó el fichaje por Warner Music que relanzó ese primer álbum y con quienes editaron en 2013 ‘Anti-Héroes’ su segundo disco. En septiembre se editará ‘Circus Avenue’, tercer álbum de Auryn. Los chicos de Auryn son a la vez letristas y compositores de muchas de sus canciones. Cantan en inglés y en español y dominan la escena con sus coreografías. En 2013 se editó su primera biografía autorizada y este verano la gira ‘Anti-Héroes’ les lleva por escenarios de toda España.
66