SEMANA S A N TA en
Vitoria Gasteiz
Vitoria-Gasteiz
European Green Capital 2012
Capital de la Gastronomía 2014
Murales en el Casco Histórico
Edita: Turismo & Convention Bureau Diseño, maquetación, ilustraciones: Gabinete Municipal de Comunicación Imprime: Imprenta Sacal Fotografías: Quintas fotógrafos, Daniel Llano, Eduardo de No, Erredehierro, Javier Agote, Vicente Perales, Cuadrilla de Añana Edición: 3/2016
ACTOS RELIGIOSOS 4 VISITAS GUIADAS 7 VISITAS IN SITU 9 GASTRONOMÍA 11 NATURALEZA Y DEPORTE 13 TURISMO FAMILIAR 15 TURISMO ACCESIBLE 18 MUSEOS 19 SEMANA SANTA EN ÁLAVA 22 ESCAPADAS 32 DECÁLOGO DEL TURISTA RESPONSABLE 34
ACTOS RELIGIOSOS Jueves 10 marzo
Sábado 19 marzo
19:30 horas. “El Proceso a Jesús de Nazaret” Aula Fundación (Dendaraba) a cargo de Manuel Iglesias Cabero, magistrado del Tribunal Supremo.
19:30 horas Viacrucis del Mundo Inicio, en la Parroquia de Santa María (Capilla de Santiago). Estaciones en la Plaza de Santa María y celebracíón final en la Catedral de Santa María (Catedral Vieja)
Jueves 17 marzo 20:30 horas. Pregón de la Semana Santa de Vitoria-Gasteiz Iglesia de El Carmen (C/ Manuel Iradier) Pregón y Concierto de Música Sacra, a cargo del tenor Alberto Canet-Muga
Domingo 20 marzo 12:00 horas Bendición de Ramos y Misa Pontifical. Catedral Nueva (María Inmaculada)
Viernes 18 marzo 20:30 horas Procesión de la Virgen Dolorosa Inicio y final, en la Iglesia de San Vicente. Recorrido por el centro histórico. Calles Santa María, Fray Zacarías Martínez y Las Escuelas.
5
Jueves Santo, 24 marzo
Viernes Santo, 25 marzo
21:00 horas Procesión del Silencio Inicio y final, en la Iglesia de Nuestra Señora Madre de los Desamparados. Recorrido: Plaza Desamparadas, Paz, Postas, Plaza de la Virgen Blanca, Mateo de Moraza, Olaguíbel, Fueros, Postas, Paz y Plaza Desamparadas.
21:00 horas Procesión del Santo Entierro Inicio y final, en la Iglesia de San Vicente. Recorrido: Cuesta de San Vicente, Mateo de Moraza, Plaza de la Virgen Blanca, Postas, Paz, Portal de Rey y Cuesta de San Vicente.
Domingo de Resurrección, 27 marzo
Viernes Santo, 25 marzo
12:00 horas Misa Pontifical de Pascua de Resurrección Catedral de Santa María (Catedral Vieja)
ACTOS RELIGIOSOS
12:00 horas Sermón de las Siete Palabras. Iglesia de San Vicente Mártir. Interviene la Coral Manuel Iradier.
Todos los actos religiosos están organizados por las Cofradías Penitenciales de VitoriaGasteiz:
Viernes Santo, 25 marzo
. La Cruz Enarbolada . Nuestra Señora de la Soledad de la Vera Cruz . Virgen Dolorosa . Nuestro Señor con la Cruz a Cuestas. . Santa Espina de Berrosteguieta.
19:30 horas Sermón de la Soledad Iglesia de San Vicente Mártir.
Catedral de Santa María
VISITAS GUIADAS VISITAS CASCO HISTÓRICO
VISITAS TEMÁTICAS
El corazón de la Almendra (Medieval con Muralla) Días: desde el 18 de marzo al 3 de abril diaria. Horario: 11:00 (euskera) 11:30 (castellano) Precio: 5 €
HISTORIAS DE AMOR Tempestad y pasión, la Vitoria romántica. Días: 22 de marzo castellano 23 de marzo euskera Hora: 12:15 horas. Precio: 5€/persona.
Clérigos y Caballeros (Medieval con Catedral) Días: 18 de marzo al 2 de abril diaria (salvo el 20 y el 28 de marzo). Horario: 16:30 (euskera) 17:00 (castellano) Precio: 6,5 € Información y reservas: Oficina de Turismo. 945 161 598
6
Donde el corazón te lleve. Día: 29 de marzo castellano 30 de marzo euskera Hora: 12:15 horas. Precio: 5 €/persona. Información y reservas: Oficina de Turismo 945 161 598
7
Escoriaza Esquivel
VISITAS GUIADAS
VISITAS NOCTURNAS Vitoria de Leyenda II: Días: jueves, viernes y sábados. Hora: 20:30 Precio: 6€
VISITAS NOCTURNAS A LA MURALLA
Vitoria de Leyenda I Día 27 de marzo Hora: 20:30 Precio: 6€ Información y reservas: Artea 945 148 794
Precio: 5 € (días 24-25 y 26 de marzo a las 20:30, resto de días sólo si hay un número mínimo de 8-10 pax) Precios especiales para niños, estudiantes, mayores de 65 años, familias numerosas, parados y personas con minusvalías. Información y reservas: 945 255 135.
GASTEIZ, UN VIAJE A NUESTROS ORÍGENES. Días: Sábados Hora: 11:00 Precio: 6 €/persona Información y reservas: Enklabe 945 356 231
El tramo de la Muralla con acceso por el Cantón de las Carnicerías, permanecerá abierto en horario de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:00 los días 2425-26 y 27 marzo, el día 28 de marzo de 11:00 a 14:00h. Muralla medieval
VISITAS GUIADAS A LAS OBRAS DE RESTAURACIÓN DE LA CATEDRAL DE SANTA MARÍA
VISITAS IN SITU PALACIO DE VILLA SUSO Plaza del Machete Días: Del 19 de marzo al 3 de abril ((20 y 28 de marzo y 3 de abril sólo mañana) Horario: de 11.30 a 13.30 h. y de 17.00 a 19.00 h. (3 de abril sólo mañana)
Visitas guiadas diarias. Horario: de 10.00 a 14.00 h. y de 16.00 a 19.00 h. Precio visita Catedral: 8’5 € personas adultas. Precio visita Catedral + Torre: 10,50 € Precio visita Catedral + Pórtico de la luz: 10 € Precio visita Catedral + Muralla: 10 € El Pórtico de la Luz: 3 € persona adulta.
PALACIO DE ESCORIAZAESQUIBEL C/ Fray Zacarías Martínez, 7 Días: Del 19 de marzo al 3 de abril Horario: de 11.30 a 13.30 h. y de 17.00 a 19.00 h. (20 y 28 de marzo y 3 de abril, sólo mañana)
Imprescindible reserva en: 945 255 135.
8
Villa Suso
9
TORRE DE SAN VICENTE Del 19 de marzo al 3 de abril. Horario: de 11.30 a 13.30 h. y de 17.00 a 19.00 h. (20 y 28 de marzo y 3 de abril sólo mañana). Precio: 1 € / persona. Visitas infantiles consultar en turismo familiar.
PALACIO DE MONTEHERMOSO Plaza del Machete
ENOGASTRONOMÍA
VISITAS IN SITU
(No hay visitas guiadas) Horario: Martes a Sabados: 11:00 – 14:00 / 18:00 – 21:00 Domingos y Festivos: 11:00 – 14:00
San Vicente
Montehermoso
II EDICIÓN BOCADOS DE AUTOR
TALLER DE PINTXOS La sartén del Toloño
Tras el éxito cosechado entre turistas y ciudadanos en 2015 vuelve la Campaña Bocados de Autor a la hostelería de VitoriaGasteiz Durante esta Semana Santa y hasta el 3 de abril, Vitoria-Gasteiz ofrece una ruta de los mejores Bocados de Autor, una excusa perfecta para recorrer la hostelería local disfrutando de pequeñas creaciones gastronómicas entre pan y pan Bocados a precio de 2 € y en formato grande a 5 € Gran Bocado. Decenas de locales del centro y otras zonas de la ciudad participan en este itinerario gastronómico que supone una parte amena, barata y diferente de tomar contacto con la mejor gastronomía vitoriana. Pide tu folleto con los detalles de la ruta en la Oficina de Turismo o en los locales participantes
(Toloño Delicatesen) Aprende a preparar deliciosos pintxos que luego podrás degustar. Días: 24, 25, 26 y 27 de marzo. Grupo mínimo 12 personas. Precio: 28 €/persona. Información y reservas: Toloño Selección. 646 95 81 95
Una acción organizada por la Asociación Gasteiz On.
10
11
Enoteca Eguren Ugarte
Plaza de Abastos. C/ Jesús Guridi, s/n
Cata deluxe 5 vinos (2 premium) + 1 pintxo 50 minutos aprox. 12 €
Cata básica
TALLERES DE COCINA
3 vinos + 1 pintxo 30 minutos aprox. 7,50 €
Disfruta aprendiendo cocina.
220 grados, espacio de cocina alternativa
Cata de vino y chocolate 3 selectos vinos y 3 chocolates gourmet. 35 minutos. 10 €
Información y reservas: www.220grados.com 634 540 220
Cata de alta gama
ENOGASTRONOMÍA
Su Alai
3 vinos reserva y gran reserva Acompañada de una ración de ibéricos o de queso delicatessen. Duración aprox.: 45 minutos. Precio: 15 €
C/ Badaya, 15 bajo 945 770 720 691 269 215/16 www.sualai.com
Visitas a un obrador de pastelería. Artepán
Cata de vino con gominolas
¿Quieres ver que se cuece en un obrador de pastelería?. Días: sábados. Hora: 12:00 a 12:20 visita rápida. Información y reservas: 945 278 888
Cata de café. Cafés La Brasileña (C/ Paz) Fecha: Miércoles no festivos. Horas: 16:00 Inscripción y reservas en: www.cafeslabrasilena.es
Tres excelentes vinos jugando con los sabores, aromas y texturas de las clásicas gominolas. Duración: 35 minutos aprox. Precio: 10 €
CAMPEONATO DE PELOTA VASCA: Torneo Federaciones–GRAVNI Pelota vasca
Información y reservas para todas las catas: 945 287 625
Sábado día 2 de abril 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 // Domingo día 3 de 10:00 a 14:00
MERCADOS Mercado de la Almendra En las calles del Casco Histórico. Día: 2 de abril. Horario de mañana.
Cenas teatralizadas… Una cena de miedo
NATURALEZA Y DEPORTE RUTAS TURÍSTICAS EN BICI Y ALQUILER DE BICICLETAS CAMPUS BIKE Canciller Ayala, 7 Tfno.: 945 253 066// 651 315 079 LOKOLOKA Badaia, 1 Tfno.: 945 144 728//615 796 141
Lugar: Frontones Beti Jai de Mendizorroza y Trinquete Astrónomos Modalidades: Mano parejas – individual // Cesta punta // Pala masculina y femenina Frontón Corto – Frontón Largo – Trinkete Consultar horarios en www.pilotaraba.com
Mercado La Plaza
Día: 2 de abril. Hora: 21:00 Precio: 65 € Reservas: Restaurante El Portalón C/ Correría, 147 Tfn: 945 142 755
Tiendas de alimentación, vinos, flores… Horario de apertura: 9:00 a 14:00 y de 17: a 20:00 horas.
12
13
VISITAS EN TRICICLO CON CONDUCTOR
VUELOS EN GLOBO Experimenta la increíble sensación de ver la Almendra Medieval y el Anillo Verde desde el cielo. Vuelos en globo para conocer la ciudad desde el aire. Información y reservas: www.alavaenglobo.com
Para conocer el Casco Histórico y los parques del Anillo Verde de una manera diferente. Visitas a la carta ideales para acercarse al Humedal de Salburua, uno de los parques más hermosos del Anillo Verde. ADBIKERS Información y reservas en: 638 452 494. GREEN BIKERS Información y reservas en: 688 812 187 /7 688 872 480
Mural en la plaza de la Burullería
NATURALEZA Y DEPORTE
TURISMO FAMILIAR VISITAS GUIADAS
EXPERIENCIA PASSWORD VITORIA-GASTEIZ ROOM ESCAPE (Sala de escapismo)
Exploradores en Vitoria: Visita animada con personajes vitorianos Acompaña al explorador vitoriano Manuel Iradier en la búsqueda de un tesoro oculto! Día: 26 de marzo. Hora: 18:30 Precio: 6€/ adultos; 5€ / niños Información y reservas: Guías Artea: 945 148 794
Saca al detective que llevas dentro y disfruta de una experiencia única. Duración: 60 minutos 2 a 5 jugadores. Información y reservas en; http://www. passwordvitoria.com/ o en 628 500 843
La ciudad medieval. Visita guiada para familias Días: 19 marzo y 2 de abril (castellano) 20 marzo y 3 de abril (euskera) Hora: 12:15 Precio: 5€/persona a partir de 6 años. Visitas aconsejadas para niños a partir de 6 años. Información y reservas: Oficina de Turismo 945 161 598
14
15
TORRE DE SAN VICENTE
ARTIUM
Descubre en familia un lugar mágico con una preciosa vista panorámica de la ciudad. Del 19 de marzo al 3 de abril. Horario: 11:00 y 16:30 horas (el 20 y 28 de marzo y el 3 de abril sólo mañana). Precio: 1 €, por persona. (adultos y niños a partir de 6 años)
ESPACIO PARA FAMILIAS Del jueves 24 al lunes 28 de marzo Venid, disfrutad del espacio que hemos preparado para vosotros y tomad parte en el taller abierto, dirigido por una educadora durante los cinco días que dura la iniciativa. Tanto el taller como el uso del “txoko” son gratuitos para los visitantes con entrada al Museo de ese día. El acceso dependerá del aforo disponible, no siendo necesaria la reserva previa.
MUSEOS DE ÁLAVA VISITAS EN FAMILIA Museo de Ciencias Naturales de Álava
TURISMO FAMILIAR
Museo de Armería de Álava “Conociendo al General Álava” Niños y niñas a partir de 6 años. Día: 25 de marzo Hora: 12:00 Información y reservas: Tel. 945 181 925 Horario de reservas martes a viernes, de 10 a 14 y de 16 a 18:30 horas
HORARIOS: Días festivos: jueves 24 a lunes 28 de marzo: 11:00 a 20:00 horas, ininterrumpido. Martes a viernes: 11.00 a 14.00 y 17.00 a 20.00 Sábados y domingos: 11.00 a 20.00 horas ininterrumpido. Lunes no festivo cerrado. 945 209 020 www.artium.org
Museo de Ciencias Naturales de Álava “Saurios y plumas” Visitas en familia desde 3 años Día: 26 de marzo. Información y reservas: Tel. 945 181 924 Horario de reservas: martes a viernes, de 10 a 14h y de 16 a 18:30
Parque infantil de juegos, de nombre “Akua”, con un gran barco de 33 metros de eslora, desplegado sobre una superficie de tres mil metros cuadrados. El Galeón cuenta con mástiles y toboganes, una tirolina desde una torre de madera, un columpio-cesta y una alfombra voladora de un área destinada a discapacitados Cómo llegar: Línea del tranvía dirección Ibaiondo. Parada: Lakuabizkarra.
PISTA DE HIELO BAKH Junto al parque de Salburua. Ideal para acudir en familia. Información horarios y precios: 902 440 110. Cómo llegar: Autobús Línea 3, hasta Portal Zurbano / Biosfera.
TURISMO FAMILIAR
TARIFAS Los menores de 14 años tienen el acceso gratuito; y los estudiantes, pensionistas o personas en desempleo la Tarifa Tú decides (Tú decides si pagas y cuánto). La tarifa general es de 6 €. Horario de la actividad: de 11.30 h a 13.00 h y de 17.30 h a 19.00 h
GALEÓN PIRATA “AKUA”
ATARIA Centro de Interpretación de los Humedales de Salburua Paseo de la Biosfera, 4. Tfno.: 945 254 759. Horario: Martes a domingo: 11.00 a 14.00 y 16.00 a 19.00 (hasta 31 de marzo) Abril: de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 Lunes cerrado excepto festivos. Cómo llegar: Autobús Línea 3, hasta Portal Zurbano / Biosfera.
Ataria
16
17
Mueso de Bellas Artes
TURISMO ACCESIBLE
MUSEOS
Visitas guiadas. La Oficina de Turismo dispone de un protocolo para realizar visitas inclusivas. Si alguna persona con diversidad funcional física o visual va a realizar una visita guiada medieval sólo deberá de comunicarlo a la hora de hacer la reserva para que la visita sea adaptada de forma que todas las personas puedan disfrutar de la misma de igual forma.
Algunas de las visitas programadas, cuentan con una serie de plazas reservadas a personas con diversidad funcional auditiva. La guía va acompañada por una persona intérprete de lengua de signos.
Visitas temáticas en los Museos de Álava Visita guiada gratuita, mostrando entrada al museo De 12:00 a 13:00
Para el desarrollo de las visitas guiadas accesibles contamos con la colaboración de Arabako Gorrak y de la Fundación ONCE.
BIBAT. Arkeologia, Fournier de Naipes Museoa
Visitas guiadas accesibles para personas sordas (con intérprete de signos)
Historias de amor. Tempestad y pasión, la Vitoria romántica
La ciudad medieval. Visita guiada para familias
MUSEO DE BELLAS ARTES DE ÁLAVA Paseo de Fray Francisco. “La primavera enmarcada. Frutos del paraíso. Pintura de flores y jardines en el Museo de Bellas Artes de Álava” Día: 24 de marzo Hora: 12:00 Información y reservas: Tel: 945 181 918. Horario para reservar de martes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:30
C/ Cuchillería, 54 “Con ojos de mujer” Recorrido para adultos Día: 24 y 26 de marzo Hora: 12:00 Información y reservas: Tel. 945 203 707 Horario para reservar de martes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:30 BIBAT
Días: 19 de marzo, castellano Hora: 12:15 Precio: 5€/persona. Información y reservas Oficina de Turismo 945 161 598
(Habla de diferentes historias de personajes vitorianos en la zona de La Senda) Días: 22 de marzo, castellano Hora: 12:00 Precio: 5€/persona.
18
19
ARTIUM. Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo
Museo de Arte Sacro
MUSEO DE ARTE SACRO
Horario Semana Santa: 24, 25, y 27 11:00 a 14:00, 26 de 10:00 a 14:00 y 28 cerrado. Horarios: Martes a viernes: 10:00 a 14:00 y 16:00 a 18:30 Sábados: 10:00 a 14:00 y BBAA también de 17:00 a 20:00 Domingos y festivos: 11:00 a 14:00 Lunes cerrado, salvo festivos que el día de cierre será el martes. Tarifas Museos de Álava: Individual: 3,00 € De 12 a 18 años, estudiantes y miembros de Asociaciones de amigos de los Museos: 1,00 € Hasta 12 años: acceso gratuito Primer sábado de cada mes: acceso gratuito. Otras tarifas, consultar. Bono dos museos: 5 € Bono cuatro museos: 9 €
Trespuentes (Álava) Visita guiada Días: 26 y 27 de marzo. Hora: 12:00 Información y reservas: 618 539 353 Horario de reservas: 10:00 a 14:00
HORARIOS DE LOS MUSEOS DE: ARMERÍA, Paseo de Fray Francisco, 3; BELLAS ARTES, Paseo de Fray Francisco,8; BIBAT, C/ Cuchillería, 54 CIENCIAS NATURALES, C/ Siervas de Jesús, 24. Horario Semana Santa: 24,25,27 y 28 de 11:00 a 14:00, sábado: 10:00 a 14:00 y BBAA también de 17:00 a 20:00
20
Esta Semana Santa, nos vamos a explorar Artium. Para personas de 0 a 250 años Actividad especial Semana Santa: Esperamos que caigas en La Trampa, cuando vengas esta Semana Santa a Artium e intentes resolver las 10 preguntas que componen el primero de los cuadernos de exploración para visitantes que hemos diseñado. Cuando resuelvas el cuaderno, obtendrás una recompensa. Además como hay 6 cuaderno, uno por mes, si quieres volver y los completas todos recibirás una recompensa como explorador de Artium. Horario días festivos: jueves 24 al lunes 28 de marzo de 11.00 h a 20.00 h (ininterrumpido) Visitas guiadas gratuitas: 12.30 h y 18.30 h Horarios habitual: Sala de exposiciones: Martes a viernes: 11.00 a 14.00 y 17.00 a 20.00 Sábados y domingos: 11.00 a 20.00 horas ininterrumpido. Lunes no festivo cerrado. Tarifas La tarifa general es de 6 €. 945 209 020
EXPOSICIONES MONTEHERMOSO
C/ Fray Zacarías Martínez “Invisibilidad compartida”, de la fotógrafa Andrea Abaigar sobre las circunstancias sociales actuales que nos rodean a través de la caracterización de artistas conocidos de Vitoria-Gasteiz. En diferentes escaparates de la calle Mateo Moraza, Correría y en Centro Cultural Montehermoso. Una acción organizada por la Asociación de Comerciantes de la calle Correría mimbro de FEDASOC. Horario: Martes a sábado: 11:00 - 14:00 / 18:00 - 21:00 Domingos y festivos 11:00 - 14:00.
SALA DE EXPOSICIONES FUNDACIÓN CAJA VITAL Sala Ajuria Título: Vitoria-Gasteiz. Arte, mucho arte. Alumnos de la Escuela de Artes y Oficios. C/ General Álava, 7 Sala Araba Título: Desirada. Alumnos del Master de Pintura de la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU C.C. Dendaraba. La Paz 5 - 1ª planta Horarios para ambas salas: Lunes a Sábado: 18:30 a 21:00. Domingos y Festivos: 12:00 a 14:00 - 18:30 a 21:00
MUSEO DE LOS FAROLES Hermosa colección de faroles con vidrieras policromadas que forman la procesión que recorre la ciudad el día 4 de agosto al anochecer. C/ Zapatería, 35 Horario: 11:00 a 13:00 de lunes a domingo
21
MUSEOS
MUSEOS
IRUÑA-VELEIA, una Ciudad Romana
Montehermoso
SEMANA SANTA EN ÁLAVA Salinas de Añana
AÑANA
Torre de los Varona
Oficina de Turismo de Valdegovia: 945 353 040 Oficina de Turismo de Salinas de Añana: 945 351 386 Jardín Botánico de Santa Catalina (Trespuentes) Jardín botánico construido alrededor de las ruinas del convento dedicado a Santa Catalina. Lunes a viernes: 10:00 a 14:00 Sábados, domingos y festivos: 11:00 a 15:00 Precio: 3 € (menores de 10 años gratis) Valle Salado (Salinas de Añana) Visitas guiadas al Valle Salado y al proceso de producción de sal. Imprescindible reserva Precio: Tarifa general 7€/persona. Menores hasta 12 años gratis Otro tipo de visitas, consultar (Valle+Manantiales, Valle+Cata…) Información y reservas: 945 351 111 y www.vallesalado.com
Iglesia Ntra. Sra. de la Asunción (Tuesta) Precio: 2 €/persona Consultar horarios: 945 353 040 Visita a los Retablos de la Iglesia de San Martín (Bachicabo) Precio: 2 €/persona Consultar horarios: 945 353 040
Iruña Veleia. Ciudad Romana (Víllodas) Martes a Domingo: 11:00h a 14:00h Lunes cerrado. Horario especial Semana Santa: Del 24 al 28 de marzo de 11:00 a 14:00. Martes 29 de marzo cerrado. Entrada gratuita.
Visitas guiadas al Santuario de Angosto Precio: 2 €/persona Consultar horarios: 945 353 040 Parque Multiaventura de Sobrón (Sobrón) Campo de aventura con tirolinas, Kayak o Piragüismo, Stand UP Paddle, Paintball, Senderismo, Rappel, Escalada y Bautismos de buceo. Información y reservas: 945 359 016 ó 686 983 861
23
SEMANA SANTA EN ÁLAVA
Torre Palacio de los Varona (Villanañe) Sábados: 11:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 Domingos y festivos: 11:00 a 14:00 Horario especial Semana Santa: Del 24 al 27 de marzo: 11:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 28 de marzo: 11:00 a 14:00 Precio: 3 € por persona. Tarifa reducida 2€
Centro de Interpretación del GR38 Ruta del Vino y el Pescado “La Traviesa”. (Lagrán) Lunes a viernes: 10:00 a 16:00 y 19:00 a 22:00 Sábados, domingos y festivos: 10:00 a 22:00 Lunes cerrado Tel.: 945 063 333 (la llave del centro la tienen en el bar)
Museo Sacro y Santuario de Nta. Sra. de la Encina (Artziniega) Sábados y domingos: 12:00 a 13:30. Otros horarios consultar 945 396 066 Taller-Museo Santxotena (Artziniega) 945 396 664 / 605 717 857 Horario: Sábado 11:00 a 13:30 y 16:00 a 19:00 Domingo: 11:00 a 14:00 Museo de Arte Sacro (Quejana). 945 399 414 Horario: Martes a domingo de 10 a 14. Entrada gratuita
AYALA
Centro Nordic Walking Gunea En la Oficina de Turismo de Valdegovía se pueden alquilar bastones para la práctica de este deporte, las 6 rutas que lo conforman están señalizadas.
Oficina de turismo de Aiaraldea (Llodio): 944 034 930 Conjunto Monumental de Quejana (Quejana) (Iglesia, Capilla y Torreón) Entrada y visita con cita previa: 945 399 264 Entrada y visita gratuita
Centro BTT Valderejo-Añana (Villañane) Cuenta con punto de información, punto de salida de las rutas, punto de lavado, herramientas de reparación, duchas, servicios y parking. 7 rutas balizadas Abierto todos los días de 9:00 a 21:00. Punto de acogida Camping de Angosto 945 35 32 71
MUSEOS Museo del Licor, Amurrio Concertar cita previa 945 393 704.
Centro de Interpretación del Parque Natural de Valderejo (Lalastra) Octubre a marzo: laborables 9:00 a 15:00. Sábados y festivos: 10:00 a 18:00 Abril a septiembre: Martes a viernes 10:00 a 19:00. Lunes cerrado excepto festivos que cierra el martes.
Museo etnográfico de Artziniega 945 396 210 Horario: Martes a sábado 11:00 a 14:00 y 16:30 a 19:30. Domingos y festivos 11:0014:00. Lunes cerrado Horario de Semana Santa: de jueves a domingo de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:30. Lunes de 11:00 a 14:00 Martes 29 de marzo cerrado.
24
Ruta del Txakoli La Oficina de Turismo de Vitoria-Gasteiz y las del Valle de Ayala disponen de listados de las bodegas que ofrecen visitas guiadas. Más información: 944 034 930 ó 945 16 15 98 www.rutadeltxakoli.org
Campo de Golf (Urturi) Tel.: 945.37.82.62 De carácter público, donde todo el que lo desee puede poder practicar o iniciarse en este deporte, situado en plena naturaleza y diseñado por Severiano Ballesteros.
MONTAÑA ALAVESA Oficina de Información Turística Comarcal y Centro de Interpretación de la Vía Verde del Vasco Navarro (Antoñana) Punto de alquiler de bicicletas (adulto, infantiles y sillitas porta bebés) Sábados 10:30 a 14:30 y 16:30 a 19:00 y Domingos 10:30 a 15:00 Más información: 945 410 577
Museo Etnográfico Usatxi (Pipaon) 945 403 266 Sábados y Domingos: De 10:00 h. a 14:00 h. Museo etnográfico al Aire Libre (Peñacerrada) Paseando por este bonito pueblo y su Paseo de Ronda podrás disfrutar además de este museo al aire libre que recoge los diferentes aperos que se han ido utilizando por nuestros mayores en sus labores diarias.
Centro de Interpretación de la Vía Verde del Vasco Navarro
25
SEMANA SANTA EN ÁLAVA
SEMANA SANTA EN ÁLAVA
Quejana
Centro de BTT Izki-Montaña Alavesa (Campo de Golf de Urturi) Información de las rutas, alquiler de bicicletas, alquiler de GPS, puntos de lavado de bicicletas, vestuarios y duchas, punto de información y promoción turística, campo de golf público, cafetería, restaurante y parking. Horario: 8:30-19:00. Tel.: 945 378 262
RIOJA ALAVESA
SEMANA SANTA EN ÁLAVA
Parque Natural de Izki. Markinez
Camino Ignaciano Recrea la ruta que Ignacio de Loyola, siendo caballero recorrió en el año 1522, desde Loyola a Manresa. Dos etapas discurren por la zona de Montaña Alavesa. Información Oficina de Turismo: 945 410 577 Parque Natural de Izki (Korres) Octubre a marzo: laborables 9:00 a 15:00. Sábados y festivos: 10:00 a 18:00 Abril a septiembre: Martes a viernes 10:00 a 19:00. Lunes cerrado excepto festivos que cierra el martes
ELCIEGO Oficina de turismo: 945 606 632
Centro Nordic Walking Gunea (Sta. Cruz de Campezo) Información sobre rutas en Oficina de Información Turística Comarcal y Centro de Interpretación de la Vía Verde del Vasco Navarro (Antoñana)
Visitas guiadas al Casco Histórico Martes a domingo:11:00 Imprescindible reserva previa 945 606 632 Precio: 2 euros por persona En Semana Santa imprescindible reservar con antelación
Bodega Hotel Marqués de Riscal, en Elciego
Santa María de los Reyes. Laguardia
Visitas guiadas al Casco Histórico Visita al casco histórico en un recorrido por su historia y visitando la Iglesia de Ntra. De la Asunción y el Templo-Fortaleza del Cristo. Precio: 4€ por pax. Horarios: Jueves, sábado, domingo y lunes a las 11.00h. Viernes. A las 10.00h (reserva previa oficina de turismo de Labastida)
Estanque Celtibérico La Barbacana Conoce los orígenes de Laguardia. Visita arqueológica guiada: 2€ Consultar horarios de visita en la Oficina de Turismo de Laguardia
Visita guiada a la iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción Visita a la espectacular iglesia parroquial de Labastida Precio: 3 € por pax Horarios: Jueves , sábado, domingo y lunes: 13.00h
Reloj Plaza Mayor Reloj de carillón, con unos autómatas articulados, que, representando a los bailarines del grupo de danzas de Laguardia que danzan al ritmo del pasacalles típico de las fiestas. Horario: 12.00, 14.00, 17.00 y 20.00 (se recomienda acudir 5 minutos antes de las horas marcadas)
Centro Nordic Walking Gunea Información sobre rutas en el Ayuntamiento de Labastida 945 331 015 LAGUARDIA Oficina de Turismo: 945 600 845 Visita guiadas Iglesia de Santa María de los Reyes Precio: 2€/persona Información y reservas: Oficina de Turismo de Laguardia
La Hoya. Poblado de la Edad del Hierro Martes a sábado 11:00-15:00 Domingos y festivos: 10:00-14:00 Horario especial Semana Santa 24, 25, 27 y 28 de marzo: 10:00-14:00. 26 de marzo: 11:00-15:00. 29 de marzo cerrado. Entrada gratuita. Ultimo pase, media hora antes de la hora marcada como cierre.
Iglesia de San Juan Bautista y Torre Consultar horarios en la Oficina de Turismo de Laguardia Precio: 1€/persona por edificio. Visita libre sin visita guiada. Torre Abacial Horarios consultar en Pepita Uva 945 600 218 Precio: 1€/persona
26
27
SEMANA SANTA EN ÁLAVA
ENOBÚS: Ruta del Vino de Rioja Alavesa Fechas: Viernes 25 y sábado 26 de marzo Información y reservas: Thabuca Wine Tours (Labastida) 945 331 060 Autobuses Hnos. Arriaga. Estación de autobuses (taquilla 7) 945 282 787 Punto de salida: C/ Magdalena, parada de autobús en Vitoria-Gasteiz. Consultar precios y salidas desde Bilbao, Labastida y Laguardia, Eibar, Bergara y Arrasate-Mondragón (El precio incluye servicio de autocar de ida y vuelta, recorrido panorámico por Rioja Alavesa, visita guiada a municipios y bodegas de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa con degustación de vino, guía acompañante en Rioja Alavesa hasta el mediodía. Servicio ofrecido sólo en castellano)
LABASTIDA Oficina de turismo de Labastida: 945 331 015
Oficina de información (zona norte de Garaio) 695 782 498/7 (Alquiler de bicicletas, visitas guiadas…) Lunes a viernes 9:30 a 14:30. Fines de semana y festivos: 9:30 a 15:00 Alquiler de bicicletas: Fines de Semana y festivos 10:00 a 14:00. Precios consultar Visitas guiadas al Parque Ornitológico de Mendixur, sábados domingos y festivos 11:00h. Reservas en el punto de información de Garaio.
Santuario de Estíbaliz
Centro temático del vino Villa Lucía Descubre el mundo del vino. Información y reservas: 945 600 032 Horario Semana Santa: Del 24 al 27 de marzo: 11:00-12:30-17:00-18:30. 28 marzo: 11:00-12:30 En otras fechas consultar horarios
29-30 de marzo: IX SEMINARIO DE VINOS DE ELCIEGO Viernes 29: Vinos monovarietales Sábado 30: Subdenominaciones en la D.O.Ca. Rioja. Precio: 6€ /día /persona. Hora: 12:00h. Lugar: Sala de Catas de la Casa de los Maestros. Plazas limitadas. Reserva: Oficina de Turismo de Elciego
Racimo tren Recorridos en tren entre viñedos. Consultar horarios. 629 830 148
LLANADA ALAVESA Oficina de turismo de Salvatierra: 945 302 931
LANCIEGO Visitas guiadas al Trujal tradicional con visita a los calados subterráneos (imprescindible reserva) 2 € persona. 3€ persona con degustación de aceite de Rioja Alavesa Información y reservas 664 481 660. Mínimo 4 adultos VISITAS A LA BODEGAS DE RIOJA ALAVESA La Oficina de Turismo de Vitoria-Gasteiz y las de Rioja Alavesa disponen de listados de las bodegas que ofrecen visitas guiadas. Más información: 945 600 845 ó 945 161 598 OTROS 27 marzo: V Edición de la Fiesta del Aceite en Moreda
28
Precio: 5€ por persona visita completa. 3€ si se visitan dos iglesias y 2€ si se visita una. Niños hasta 12 años gratis Información y reservas: 945 302 931 Necesaria reserva con 24h de antelación
Centro Nordic Walking Gunea (Alegría, Asparrena, El Burgo, Iruraiz-Gauna, Salvatierra, San Millán, Barrundia) Información sobre rutas en Oficina de Turismo de Salvatierra-Agurain
El Románico en Álava. Centro de Interpretación (Santuario de Estíbaliz) Domingos de 11:00 a 14:00 Posibilidad de visitar el centro en otros horarios con reserva 656 71 81 15
Visita guiada “Entra está abierto” Se visita a las 10:30 el casco histórico de Salvatierra-Agurain (San Juan, Sta María y ayuntamiento con la ermita de San Martín), para seguir con las pinturas de Gazeo a las 13:30h y Alaitza a las 14:00h. Fechas: Domingos Especial Semana Santa: Jueves, viernes, sábado y domingo. Precio: 5€ visita completa. 3 € si se visitan dos iglesias y 2 € si se visita únicamente una. Niños hasta 12 años gratis. No es necesaria reserva. Punto de encuentro: Plaza de San Juan a las 10:30h
Visita a los pastores artesanos elaboradores de queso Idiazabal. Sábado 17h Precio 5€. Grupos pequeños, se necesita reserva anticipada de un día mínimo. Información y reservas: 945 302 931
“Las Tres Joyas” Visita a las iglesias pintadas de Añua, Gaceo y Alaiza Sábados 10:30h Excepto el 26 de marzo que se hace “Entra está abierto”
Parque provincial de Garaio (Garaio) Parque a orillas del embalse de UllíbarriGamboa con zona de aparcamiento, sendas señalizadas, miradores, fuentes…
ZUIA
Oficina de turismo de Zuia (Murgia): 945 430 440 (Abierta del 19 de marzo al 3 de abril, fines de semana de abril y del 23 de abril al 1 de mayo). Jueves 24 de marzo: Visita a quesería Atxeta (Oleta, Aramaio) 11:00 h. Precio: 8€ por persona (Niños hasta 8 años gratis) Plazas limitadas Visita guiada a la explotación con cata y familiarización con el rebaño. Viernes 25 de marzo: Visita a Milita Mermeladas (Barrio Mendiola, Orozko) 11:00 h Precio: 6€ por persona (Niños hasta 8 años gratis) Visita para conocer el proceso de elaboración de las mermeladas, el obrador, las recetas degustación… Plazas limitadas
Parketxea Aizkorri-Aratz (Araia) Horario: Sábado, domingo y festivos de 10:00 a 14:00 Horario especial Semana Santa: De jueves a lunes 10:00 a 14:30 y de 16:00 a 19:00. Cerrado el martes 29 de marzo
29
SEMANA SANTA EN ÁLAVA
SEMANA SANTA EN ÁLAVA
Alaiza
Sábado 26 de marzo: Visita a la cerveza de Gorbeia, Cerveza Baias (Oiardo, Urkabustaiz) 11:00 h. Precio: 6€ por persona (Actividad sólo para adultos) Visita guiada a las instalaciones y explicación del proceso de elaboración y maquinaria, acompañado de una degustación y cata de las diferentes clases de cerveza Baias. Plazas limitadas. Domingo 27 de marzo: Visita guiada: “Viandas, víveres y artesanos en la medieval Areatza” (Areatza) 11:00h en el pórtico de la iglesia de Areatza Gratuita. Plazas limitadas Lunes 28 de marzo: Apicultor por un día, Aldeko Eztia (Bº Uribarri, Aramaio) 11:00 h. Precio: 5€ por persona (Niños hasta 6 años gratis) Visita guiada a las colmenas y al taller de extracción de miel con una exhibición de las abejas en sus panales y explicación del mundo de las abejas acompañado de una degustación de miel. Plazas limitadas Información y reservas. Oficina de Turismo de Zuia: 945 430 440/663 860 058 oficinadeturismo@cuadrillazuia.com
MUSEOS Museo de la Miel (Murgia) Horario: Sábados y domingos 12:30 a 13:30 Entrada gratuita. Tfno. 945430440 / 945430167 Horario especial Semana Santa: del 24 al 28 de marzo y 28 y 29 de abril Museo de Alfarería Vasca (Elosu) Horario: Lunes a viernes 10:00 a 13:00 y 16:00 a 19:00 Sábados: 10:00 a 14:00 Domingos y festivos: cerrado Visitas guiadas 945 455 145. Entrada gratuita Horario especial Semana Santa Jueves 24, viernes 25 y lunes 28: Cerrado Sábado 26 de marzo: 11:00 a 13:30 y 16:00 a 19:00 CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL PARQUE NATURAL DEL GORBEIA. Parketxea de Sarria Horario: Octubre a Marzo: Laborables: 9 a 15:00 Sábados y festivos: 10 a 18:00 Abril a Septiembre: 10:00 a 19:00. lunes cerrado salvo si es festivo que se cierra el martes
30
Laño
CONDADO DE TREVIÑO Horarios del 24 al 28 de marzo En otras fechas consultar en el teléfono 945 101 070
Ermita de la Purísima Concepción (San Vicentejo) Horario: 11:00 a 14:00h Entrada y visita gratuita. Punto de información turística
PARQUE DE AVENTURA HONTZA EXTREM (Oleta) 3 actividades: parque de aventura sobre árboles, tiro con arco y la escalada en árboles. Información y reservas: 633468947
Conjunto de cuevas artificiales Santorkaria (Laño) Horario: 12:00h Precio: 2€/persona Punto de encuentro: En la carretera junto al camino de acceso a Santorkaria
ACTOS RELIGIOSOS EN LA PROVINCIA DE ÁLAVA MOREDA Domingo Santo: La Quema de los Judas LAGUARDIA Iglesia de Santa María de los Reyes Jueves Santo: 21:00h Procesión Viernes Santo:21:00h Descendimiento de Cristo y procesión. SAMANIEGO Domingo Santo: El Juicio a Judas
Cascada de Gujuli
31
SEMANA SANTA EN ÁLAVA
SEMANA SANTA EN ÁLAVA
Embalse de Albina
VISITAS GUIADAS POR LA CUADRILLA DE ZUIA 1.- Pantano: Hace 50 años… 2.- Castillos y Palacios (Gopegi, Manurga, Letona) 3.- Etnografía en Zuia 4.- Mitología en Zuia 5.- Románico en Zuia y Urkabustaiz + Cervecería Artesanal 6.-Románico en Zigoitia (Olano, Zestafe, Ermita de Sanpedro e Gorostiza) 7.-Cascos Históricos + Quesería Grupo mínimo: 4 personas Información y reservas: 945 243 828 / 645 844 087 Precio: de 2 € a 5 € en función de la visita
ESCAPADAS De la tierra a la estrella Fines de semana y puentes. Precio: desde 175 €/persona. Incluye: 2 noches con desayuno en hotel de 4 estrellas, visita guiada a la ciudad, visita al Valle Salado de Añana, Visita a una Quesería, Visitas a la Catedral de Santa María, Menú degustación restaurante Zaldiaran (1 estrella Michelín). www.activateenalava.com Escapadas accesibles para grupos:
Escapada accesible Vitoria-Gasteiz Precio: 490,00 € Duración: 3 días Grupo (max/min): 10/10 Incluye: alojamiento, visita guiada en Vitoria-Gasteiz, ruta de pintxos, vuelo en globo...
Escapada Semana Santa 250€/persona (habitación doble) 24 al 28 de marzo Incluye: Alojamiento*** (suplemento 20€/ Pers. por Hotel ****) Ruta Guiada por Vitoria-Gasteiz con acceso a la Catedral de Santa María Ruta Gastronómica en Miniatura (guiada) por varios bares/restaurantes: pintxos+bebida Visita Salinas de Añana , Pack de Bienvenida con documentación de Vitoria-Gasteiz Entradas para dos personas para el Museo Artium Precios especiales: Tarifa Familiar Y siguieres venir en tren te informaremos sobre las ofertas de RENFE. Consultar otras fechas: Semana de Pascua y ampliación de días
Escapada accesible VitoriaGasteiz y Rioja Alavesa Precio: 420,00 € Duración: 3 días Grupo (max/min): 10/10 Incluye: alojamiento, visita guiada, cata de vino, visita a bodega... Información: www.greeneuskadi.com
¡Nos vamos de sidrería! ¿Qué es el txotx? es la acción de abrir la kupela y dejar que la sidra salga a chorro por un orificio para que los allí presentes acerquen su vaso y se sirvan.
Información y reservas en: www.alavita.es
33
ESCAPADAS
Temporada: enero a mediados de mayo. Precio: 105 €/persona Incluye: alojamiento*** (Suplemento 20€ Hotel****) Pack de Bienvenida con documentación de Vitoria-Gasteiz y su comarca Comida en Sidrería Alavesa “Menú Sidrería”, Visita guiada por VitoriaGasteiz…..
DECÁLOGO DEL TURISTA RESPONSABLE Deseamos que disfrutes al máximo de la cultura, las costumbres, tradiciones y la gastronomía de nuestro destino y, al mismo tiempo, contribuyas a cuidar de este entorno inigualable.
5. Apoya las manifestaciones culturales y la artesanía local. Opta, sobre todo, por el consumo y compra de productos locales. Contribuirás al desarrollo de la economía local y, además, son exquisitos.
Por eso te pedimos que sigas estos consejos:
6. Utiliza medios de transporte ecológicos. Vitoria-Gasteiz es una ciudad perfecta para desplazarte en bici. Además el transporte público es eficiente, cómodo y te permitirá acerarte a los lugares turísticos de interés. De esta forma, ayudarás a reducir el impacto ambiental en la ciudad.
ANTES 1. Busca la mayor cantidad de información posible sobre el destino: su historia, cultura, naturaleza, cocina… y hasta alguna expresión amable euskera (como “gracias / eskerrik asko”, “buenos días /egun on”, “buenas tardes / arratsalde on”, “adiós / agur”, “hasta luego / gero arte”, etc.).
7. Utiliza los recursos naturales como el agua o la energía con moderación (son bienes escasos). Te pedimos tu ayuda para separar papel, vidrio y demás envases. Nosotros nos encargaremos de que se reciclen.
2. Siempre que puedas elige operadoras turísticas, empresas de servicios, etc. comprometidos con el desarrollo local y con el respeto al medio ambiente.
8. En el camino deja solo tus huellas y no otras marcas de tu paso: reduce los residuos durante tu estancia (no a los desperdicios y a los graffitis).
DURANTE
9. En los espacios naturales intenta ir siempre por los senderos, no molestes a la flora ni a los animales, procura no dañar los ambientes en los que viven. Siempre que puedas, visita estos lugares acompañado por un guía local.
3. Recuerda que las vacaciones son una buena ocasión para conocer una cultura diferente. Intenta adaptarte a los usos y costumbres locales y, sobre todo, a las personas. El contar con guías locales hará que tu experiencia de viaje sea mucho más enriquecedora. 4. Piensa a pequeña escala, el uso de bienes, servicios y recursos del destino beneficia a nuestra economía y te permite, además, interactuar con nosotros y conocer mejor nuestra ciudad.
DESPUÉS 10. Cuando llegues a casa reflexiona sobre lo que has visto y vivido en Vitoria-Gasteiz y sus alrededores e invita a otros a conocernos. Gracias por visitarnos
34
35
Oficina de Turismo de Vitoria-Gasteiz Plaza de Espa単a, 1 945 16 15 98 www.vitoria-gasteiz.org/turismo