Revista Venezolana De Análisis De Coyuntura. Volumen XX Nº1 enero junio 2014

Page 1


EDITORIAL

Presentamos el primer número del volumen XX de nuestra Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura enero-junio de 2014. A veinte años de la publicación sin interrupción de la Revista, corresponde agradecer, en primer lugar, el apoyo de nuestro Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico, CDCH-UCV, por la subvención financiera que nunca nos ha fallado, especialmente, en estos momentos de crisis que vive nuestra Universidad y, en segundo lugar, al equipo de producción de nuestra Revista, quienes a pesar de los inconvenientes se han mantenido con entusiasmo y esfuerzo para continuar elaborando la publicación, por ahora sólo en su versión forma digital. Iniciamos esta publicación con el ensayo de Carlos Peña quien analiza el efecto de la incertidumbre y volatilidad macroeconómica sobre la inversión privada en Venezuela, para el lapso 1970-2012, la cual en este período es altamente inestable; en un segundo artículo, Santeliz y Contreras, resaltan las características más relevantes de los procesos de industrialización de los países latinoamericanos, así como también los procesos de industrialización en sí mismos y se ensayan algunas explicaciones del declive prematuro de la capacidad de la industria para generar valor agregado y empleo en diferentes países: Alemania, Francia, Italia, Noruega, Canadá, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Venezuela, Ecuador, México y Perú. Seguidamente De Venanzi, nos presenta un estudio donde ofrece los análisis de la evolución del gasto social y el gasto en infraestructura para el desarrollo incurridos por los gobiernos de tres países suramericanos a lo largo de los años 2000: Brasil, Colombia y Venezuela. Cadenas nos presenta un artículo donde sugiere un encuadramiento del programa populista del chavismo dentro del esquema de Dornbusch y Edwards y concluye que la piedra angular de todo programa ortodoxo es la contracción del crédito doméstico, para poder frenar la caída de reservas y hacer sostenible de nuevo la balanza de pagos, en línea con el modelo de Polak. Rodríquez Rojas, en su artículo analiza la incidencia de la dinámica rentística sobre el circuito cárnico en el período 1999-2012, utilizando la teoría del capitalismo rentístico, concluyendo que a pesar de la inestabilidad (sobrevaluación de la moneda y descenso del precio relativo de la carne de pollo) la carne de res se convierte en la principal fuente proteica. A continuación, Petit, nos ofrece un estudio donde explica los principios que fundan una integración económica, sus objetivos, etapas, costos y beneficios para los países que la integran, y para verificar la teoría de la integración económica como evidencia empírica hace referencia al caso del Mercado Común del Sur


(Mercosur). A continuación, Ortiz, describe el acuerdo de alcance parcial y energético Venezuela-Nicaragua. En otro bloque de artículos, Cardozo, analiza -crítica y reflexivamente- el rol del conocimiento y de la innovación en la construcción de un verdadero desarrollo, hace especial énfasis en la pertinencia de lo vincular -trabajo en red- a la hora de abordar las tensiones entre intereses locales y las agencias globales. En otro orden de ideas, Ledezma y otros, detallan el funcionamiento de un sistema de computación para el uso y aplicaciones en investigaciones socioeconómicas y de nutrición (ConEX). Por último, González, nos muestra la incidencia de las “Organizaciones TransComplejas” en el siglo XXI, las cuales se caracterizan por la rápida adaptación en un medio ambiente cambiante así como también altamente competitivo dentro de una sociedad global que se basa en el conocimiento, la tecnología de la información y en la comunicación. Para culminar, Mayora, nos presenta una investigación donde destaca los aspectos fundamentales de los puertos venezolanos que a lo largo de las dos últimas décadas pasaron del estancamiento operacional a disfrutar las bondades de la descentralización, también ilustra las posibles implicaciones económicas y políticas de la nueva centralización portuaria. En la sección de indicadores Nelson Morillo nos presenta el comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB) y del Mercado Cambiario; la evolución del Índice Nacional de Precios al Consumidor y el Índice de Escasez; de las Reservas Internacionales, las Importaciones; los indicadores del Mercado Laboral, los Salarios y los precios del petróleo, también la situación de otros indicadores como Liquidez Monetaria, Tasa de Interés y Producción de Vehículos, Venta de Cemento finalizando con el de Producción de Cabillas. Se termina con la sección de documentos donde Jorge Rivadeneyra, nos deleita una vez más con su ingeniosa parodia denominada “Chaca Mandaca”. Como siempre culminamos esta editorial agradeciendo a nuestros contribuyentes, revisores y lectores por su constancia de siempre.


ArtĂ­culos



Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2014, Vol. XX, No. 1 (ene-jun), pp. 11-37 recibido: 16-06-2014 / arbitrado: 30-06-2014

VOLATILIDAD MACROECONÓMICA, INCERTIDUMBRE E INVERSIÓN PRIVADA. VENEZUELA, 1970-2012 Carlos Peña ESCUELA DE ECONOMÍA, UCV Resumen: El objetivo del presente documento es establecer el efecto de la incertidumbre y volatilidad macroeconómicas sobre la inversión privada en Venezuela para el lapso 1970-2012; en este período, el curso seguido por la inversión privada ha sido altamente inestable, con etapas de alto crecimiento, seguidas de lapsos de fuerte estancamiento, declinación y un comportamiento sumamente volátil; precisamente, esa particularidad de la inversión privada, puede estar vinculada a niveles de volatilidad e incertidumbre macroeconómicas. La metodología está basada en la cointegración además de un modelo dinámico, el cual incluye el mecanismo de corrección de errores. La estimación del vector de cointegración se llevó a cabo a través del método de los mínimos cuadros ordinarios completamente modificados, FMOLS, por sus siglas en inglés. Palabras claves: Incertidumbre, volatilidad, inversión privada.

INTRODUCCIÓN

La incertidumbre y la volatilidad macroeconómica tienen efectos negativos en el desempeño económico de un país y genera pérdida de bienestar, tanto económico como social. La conexión teórica entre estas variables y el crecimiento económico más ampliamente aceptada es la que opera a través de la inversión, en particular la privada. La inestabilidad política, institucional y económica genera incertidumbre acerca de las tasas de retorno, influyendo así, negativamente, en las decisiones de invertir; lo cual, a su vez, tiene un impacto negativo en el crecimiento. Así, el efecto de la incertidumbre y de la inestabilidad macroeconómica sobre la inversión privada son tópicos que preocupan a los economistas y en consecuencia, se han convertido en un tópico de interés de interés en el análisis teórico y empírico. En el caso particular de Venezuela, la inversión privada ha presentado un compartimento muy disímil. El curso seguido por esta variable en el lapso de estudio (1970-2012) ha sido altamente inestable, con etapas de alto crecimiento, seguidas de períodos de estancamiento y de fuerte declinación y un comportamiento sumamente volátil. Como ejemplo, entre 1970 y 1977, la tasa de crecimiento fue de 13,8% en promedio. Para el lapso que va desde 1978 a 1983, presenta una caída de 21,6%. Posteriormente, la característica más importante de la inversión privada es la volatilidad y falta de dinamismo con una tendencia secular al estancamiento. Precisamente, esa particularidad de la inversión priva-


12

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

da, pudiera estar vinculada con el incremento en los niveles de incertidumbre macroeconómica y volatilidad, según la evidencia empírica presentada en el cuerpo del trabajo. Así, el objetivo de este trabajo es establecer el efecto de la incertidumbre y la volatilidad macroeconómica sobre la inversión privada en Venezuela para el lapso 1970-2012. La metodología que se aplica para evaluar empíricamente el objetivo está basada en la cointegración y un modelo dinámico, el cual incluye el mecanismo de corrección de errores. La estimación del vector de cointegración se llevó a cabo a través del método de los mínimos cuadros completamente modificados, (FMOLS) por sus siglas en inglés, el cual presenta una clara ventaja sobre los métodos de estimación más tradicionales disponibles en la literatura. Este enfoque, en términos generales, es preferible al método de los mínimos cuadrados ordinarios cuando existen series no estacionarias y hay presencia de endogeneidad y la estimación del modelo dinámico con corrección de errores se realizó con el método de los mínimos cuadrado ordinarios. Así mismo, la volatilidad macroeconómica se definió a partir de la desviación estándar de la tasa de crecimiento del PIB per cápita y la variable que mide la incertidumbre macroeconómica se construye a partir de un modelo de heterocedasticidad condicional autorregresiva generalizado, (GARCH) por sus siglas en inglés. Es importante precisar que, la proposición de una relación de largo plazo, estable o inestable, entre la inversión privada, la incertidumbre macroeconómica y la volatilidad, hasta ahora, no está establecida en la evidencia teórica ni en la empírica. Así, la literatura, por lo menos a corto plazo, establece que existe una relación negativa entre la inversión privada y la volatilidad. En consecuencia, la dinámica de la inversión privada a largo plazo, con respecto a la incertidumbre macroeconómica y la volatilidad no se desprende de un modelo teórico, sino que se plantea una especificación ad hoc congruente con los postulados de la bibliografía al respecto, básicamente empírica. El documento se organiza de la siguiente manera: una primera sección, donde se abordan los elementos teóricos que relacionan la incertidumbre macroeconómica, volatilidad e inversión privada; la segunda sección, denominada aspectos metodológicos que contiene la definición y medición de la volatilidad macroeconómica e incertidumbre macroeconómica; la tercera sección, está referida al comportamiento de la inversión privada en Venezuela; la cuarta y la quinta sección, plantean todo lo relacionado con el desarrollo empírico, el cual incluye los métodos de estimación y la evaluación de los resultados del modelo, finalmente, las conclusiones.


Volatilidad macroeconómica, incertidumbre…

13

I.- ELEMENTOS TEÓRICOS

I.1:- Incertidumbre e inversión En términos generales, se acepta la idea que puede existir una relación inversa entre la inversión, en particular la privada y la incertidumbre. La razón estaría, fundamentalmente, en que el agente económico inversionista es adverso al riesgo, es decir, un mayor nivel de incertidumbre o una mayor percepción de ésta implicaría una desconfianza más alta para el retorno del capital y ganancia, por lo tanto, el inversionista tiene la opción de postergar la inversión, a la espera de una situación menos riesgosa. Diversos estudios plantean un vínculo negativo entre incertidumbre y crecimiento económico. Según Posada (2010) el nexo entre incertidumbre e inversión, desde mediados de la década de los setenta del siglo XX, ha sido de interés para numerosas investigaciones teóricas. Trabajos como Hendry (1974), Cuckierman (1981), Bernanke (1983), McDonal y Siegel (1986) además de Pindyck (1988), han sido pioneros en mostrar evidencia, de manera rigurosa, de la relación inversa entre la incertidumbre y la inversión Esto, a través de lo que denominaron valor de la opción a invertir 1. Dixit (1989), Bertola (1989), Pindyck (1991), Pindyck y Solimano (1993) y Dixit y Pindyck (1994), mejoran los análisis anteriores, incorporando explícitamente la incertidumbre sobre el precio del producto, los precios de los insumos, las tasa de interés y otras variables. Así mismo, han introducido elementos no considerados por la teoría clásica de la inversión, tales como las irreversibilidades, incertidumbre y los costos asimétricos de la inversión en capital. La teoría neoclásica de la inversión parte del supuesto de la existencia de costos de ajustes simétricos, es decir, los costos de invertir y desinvertir son iguales, por lo tanto la inversión es reversible, sin embargo, este supuesto es demasiado débil ya que no hay suficiente evidencia empírica que lo sustente. Los autores esbozan que la mayoría de los gastos de inversión tienen dos características importantes que deben ser consideradas. En primer lugar, los gastos de inversión son irreversibles; esto es, las empresas no pueden desinvertir sin incurrir en altos costos, incluso mayores a lo de invertir. En segundo lugar, las inversiones pueden ser retrasadas, dando a la empresa la oportunidad de esperar por nueva información y otras condiciones del mercado, antes de llevar a cabo nuevas inversiones.

1

En términos generales implica que cuando los proyectos de inversión son irreversibles se crea un nuevo costo de oportunidad, parecido al costo de la opción perdida.


14

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

La teoría es ambigua en cuanto a los efectos de una mayor incertidumbre en el nivel de inversión en presencia de irreversibilidad 2. No obstante, puede haber circunstancias bajo las cuales emergen efectos claros. Es probable que incrementos temporales en la incertidumbre afecten adversamente a la formación de capital. Caballero (1997: 56) hace notar, “que se pueden construir otros escenarios en los cuales un incremento en la incertidumbre reduce la inversión”. Un caso tal surge si hay un aumento en la incertidumbre futura percibida. La inversión disminuiría antes que la varianza de dichos choques se incremente. Algunos estudios –como el citado autor– dan por hecho que la inversión está caracterizada en gran medida por irreversibilidades, si bien esto parece sensato, es deseable tener una idea más precisa de la importancia de la irreversibilidad. Por ejemplo, se puede sospechar que en países en desarrollo, la ausencia de mercados secundarios de bienes de capital bien desarrollados tenderá a acentuar las irreversibilidades, no está claro a priori hasta qué punto arreglos de renta y arrendamientos pueden resolver algunos de estos problemas. Gelos e Isgut (1999) tratan de llenar este vacío en la literatura empírica, examinando los patrones de ajuste de capital utilizando para ello datos a nivel de planta de los sectores de Colombia y México. Evidencia empírica de lo anterior se muestra en Miller y Zhang (1996) quienes encuentran que al aumentar la incertidumbre se incrementa el nivel mínimo de precio requerido para decidir explotar un campo de petróleo y por ende, se puede dar un diferimiento de inversiones. Leahy y Whited (1996) encuentran un lazo negativo entre incertidumbre e inversión para 600 empresas manufactureras en Estados Unidos, en el período 1981-1987, lo cual es consistente con la teoría de la irreversibilidad de la inversión. Por su parte, Ghosal y Loungani (2000) comprueban una relación inversa entre incertidumbre e inversión y que dicho vínculo es sustancialmente mayor en industrias dominadas por empresas pequeñas; adicionalmente, Posada (op.cit) analizó empíricamente el enlace entre incertidumbre macroeconómica e inversión agregada para Colombia, desde 1994 a 2006, encontrando que la conexión es significativa y negativa. Este autor, apoya la idea de que la irreversibilidad, la incertidumbre y la capacidad de aplazamiento de las decisiones de inversión crean un costo de oportunidad de invertir que se acrecienta a medida que la incertidumbre aumenta. En cuanto a la literatura reciente, el lazo entre incertidumbre e inversión, viene dada por las teorías de concavidad y convexidad. La primera, considera negativa el vínculo entre el producto marginal de capital y la medida de incertidumbre, mientras que la segunda, considera un vínculo positivo. La evidencia empírica muestra resultados a favor de ambas teorías, utilizando diferentes medidas de incertidumbre. Por otra parte, Valencia y Gándara (2009), plantean que 2

Sin embargo, además de las fuerzas en conflicto a nivel de la empresa, los efectos de equilibrio general pueden inducir una correlación positiva entre inversión e incertidumbre si, por ejemplo, una mayor incertidumbre conlleva a un mayor ahorro precautorio.


Volatilidad macroeconómica, incertidumbre…

15

el efecto positivo o negativo de la incertidumbre sobre la inversión dependerá de si el producto marginal de capital es una función cóncava o convexa ante un shock aleatorio en alguna variable. En el primer caso, un incremento en la varianza de la variable aleatoria incrementa los incentivos a invertir, mientras que en el segundo, ocurriría lo contrario. Otro elemento importante, es que en presencia de costos de ajustes asimétricos, producto de la incertidumbre y las expectativas de los agentes económicos, aun cuando las condiciones económicas mejoren, la inversión podría no restablecerse, ya que los inversionistas ante un futuro incierto, podrían encontrarse con un exceso de bienes de capital del cual no lograrían deshacerse. Dado lo anterior, se puede enfatizar en que la inestabilidad de la inversión privada y la producción agregada pueden justificarse, en parte, por la interacción de la irreversibilidad y la incertidumbre. Así, es posible que los inversores al percibir un incremento en la incertidumbre, aplacen sus decisiones de invertir, lo que estaría ocasionando un retardo en la tasa de crecimiento de la economía. I.2.- Volatilidad macroeconómica e inversión La discusión en torno a los efectos de la volatilidad sobre el desempeño económico es de larga data. Según Rozenwurce y Rodríguez (2009), la volatilidad está presente desde que la macroeconomía comenzó a estudiar los ciclos económicos. De la misma manera, las teorías del ciclo tendieron a dejar fuera la posibilidad de que las oscilaciones de corto plazo afectaran el crecimiento de largo plazo. En otras palabras, la macroeconomía convencional trató la tasa de crecimiento y su varianza como dos fenómenos completamente desvinculados. La volatilidad macroeconómica ha sido un tópico de particular interés en el análisis del desempeño económico de América Latina, bien sea como fuente o reflejo del subdesarrollo (Chang y otros, 2009). El nivel de ésta puede estar asociado a elementos de diversa índole, los cuales difieren de acuerdo a las especificidades de cada país, pero que suelen incluir temas como el patrón de inserción internacional, la estructura productiva, la política económica, el marco institucional, entre otros (CEPAL, 2004; 2008; 2010). La literatura empírica vincula directamente el crecimiento económico con la volatilidad. En diversos estudios se ha encontrado una relación negativa entre estas dos variables y, los conductos que van de una a otra no son de fácil identificación. Un canal importante es la inversión, en particular, la privada. La evidencia muestra cierta centralidad en la marcada variabilidad de la inversión. A pesar del supuesto general que surge de la renuncia al riesgo y las consecuencias de la irreversibilidad de la inversión, por varias razones de orden técnico, en la práctica la teoría económica no cuenta con nada definitivo que


16

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

establezca una clara relación entre inversión y volatilidad macroeconómica. Como la teoría no puede resolver el tema, se acude entonces a la evidencia empírica. El hecho de que la fluctuación macroeconómica perjudica la inversión se ve argumentado en varios estudios sobre volatilidad e inversión. Estudios empíricos de corte transversal, usando data agregada son, hasta cierto punto, más abundantes. Hausmann y Gavin (1995) reportan una asociación negativa entre un índice de volatilidad macroeconómica, el cual combina el GDP real, la volatilidad de la tasa de cambio real y el ratio inversión/GDP, usando información de países en desarrollo. En contraste, Bleaney (1996) encuentra que esa medida de volatilidad afecta adversamente el crecimiento económico en los países en desarrollo, pero no a la inversión agregada. Resultados similares son obtenidos por Ramey y Ramey (1995) quienes también usan la inversión agregada. Adicionalmente, Haussman y Gavin (1996) plantean que la volatilidad genera fluctuaciones en las tasas de retorno, por lo que la diversificación es difícil en este contexto. Así, al reducir la volatilidad, será más claro para los agentes económicos decidir dónde invertir. Otros estudios, en especial Aizenman y Marion (1995; 1996; 1998) reportan un nexo negativo entre varios indicadores de inestabilidad económica, tales como: la volatilidad de los términos de intercambio, de la inflación, del tipo de cambio real, además de la inversión privada. Ellos, adicionalmente demuestran que esas medidas de volatilidad contribuyen significativamente a explicar el comportamiento de la inversión privada. La variabilidad de la inversión privada tiene consecuencias negativas, si se considera que los individuos son aversos al riesgo. Adicionalmente, si los retornos al capital son decrecientes3, la economía estaría mejor en un nivel de capital fijo. Es decir, aun en el caso de que los agentes económicos no sean aversos al riesgo, una inversión menos volátil es mejor (Manzano, 2002), el autor concluye que los shocks externos tienen un efecto importante sobre la inversión, dada las consecuencias sobre el desempeño económico de América Latina de éstos. En todo caso, los choques externos, basados en la volatilidad de los términos de intercambio, reduce la tasa de inversión privada de la economía. Pese a la evidencia empírica respecto al canal de la inversión, no es del todo conclusiva. Por un lado, Ramey y Ramey (1995) tienen dificultades para detectar una influencia decisiva en la inversión. Tan es así, que sus resultados no se modifican si se controla o no por la tasa de inversión. No obstante, Imbs (2007) no encuentra resultados a nivel agregado pero sí detecta a nivel desagregado, una respuesta positiva y significativa de la tasa de inversión a la volatilidad sectorial en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE.

3

Esto es, cada unidad adicional de capital rinde menos que la anterior.


Volatilidad macroeconómica, incertidumbre…

17

De lo anterior pueden establecerse consideraciones teóricas entre volatilidad, incertidumbre e inversión. Así, a nivel teórico, un mayor nivel de incertidumbre puede implicar mayores niveles de volatilidad macroeconómica. Con agentes económicos aversos al riesgo, una situación de inestabilidad económica conduciría a una reducción importante de la tasa de inversión privada. II.- ASPECTOS METODOLÓGICOS

II.1.- Definición y medidas de volatilidad macroeconómica Por volatilidad se entiende la variación de una variable en torno a su tendencia central. Una economía es volátil cuando sus principales indicadores macroeconómicos tienden a variar de forma errática e impredecible en comparación con otras economías o con períodos que son económicamente estables. Esta inestabilidad es consecuencia de ser economías muy susceptibles a shocks externos e internos. A este hecho se le suele denominar volatilidad macroeconómica. La volatilidad macroeconómica se puede medir a través de estadísticos que resuman la magnitud con la que un indicador tiende a desviarse de su tendencia central. Entre los estadísticos más relevantes se encuentran la desviación estándar4 y el coeficiente de variación5. En este documento, se concibe el concepto de volatilidad al grado de variabilidad de una variable alrededor de su tendencia de largo plazo, medida usualmente a través de la desviación estándar de la serie de tiempo correspondiente. En particular, la volatilidad macroeconómica se define aquí como la desviación estándar de la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto per cápita. La fundamentación del uso de esta variable está ampliamente documentada en la literatura empírica sobre la volatilidad macroeconómica. En este sentido, véase, entre otros a Ramey y Ramey (op.cit), Fatas (2002), Barberly (2004), Cruz (2008).

La desviación estándar, σ, es la medida que mejor cuantifica la magnitud en que una variable suele desviarse de su tendencia central y se calcula con respecto a la media aritmética de la serie respectiva. Su valor se encuentra directamente relacionado con la dispersión de los datos, a mayor dispersión mayor desviación estándar. 4

5

Por su parte el coeficiente de variación, es una medida de dispersión que se expresa en términos de porcentaje y se define como la desviación estándar entre la media aritmética de la serie respectiva. Esta medida puede ser más adecuada cuando los promedios son claramente diferentes, aunque las unidades pueden ser las mismas.


18

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

II.2.- Definición y medida de incertidumbre macroeconómica Teóricamente, existe un grupo de series macroeconómicas que afectan el desempeño de los agentes económicos inversores, tales como: inflación, tasa de interés, tipo de cambio, crecimiento del producto, variables de política económica. Lo fundamental a nivel teórico, es que la fuente de la incertidumbre macroeconómica está en los shocks de origen interno y externo y en la inestabilidad de la política económica, los cuales condicionan el comportamiento de las variables antes mencionadas, generando con ello una fuerte variabilidad e inestabilidad en éstas. La metodología para construir la medida de incertidumbre se basó en lo planteado por Birchenall (1996), Serven (1998) y Díaz y Clévy (2005), quienes utilizando modelos GARCH estimaron las varianzas condicionales de un grupo de variables claves, tales como: la inflación, medida a través del índice de precios al consumidor, IPC, la tasa de cambio real, la tasa de interés y variables proxys de política económica; en igual forma, el PIB real, términos de intercambio, tipo de cambio real y precio relativo de bienes de capital. En este sentido, además de estas variables, se incluyeron otras de política monetaria y de política fiscal, en este caso la liquidez monetaria y el déficit/superávit fiscal primario no petrolero; para ello se utilizó un modelo GARCH univariable, basado en la estimación de las varianzas condicionales de un conjunto variables 6. Luego se procedió a construir la variable denominada incertidumbre macroeconómica, simplemente multiplicando la varianza condicional de cada variable por un factor de ponderación7, siendo su representación como sigue:

6

La razón para tomar estas variables está fundamentada a nivel teórico en lo siguiente: Las variables (inflación y tipo de cambio) pueden hacer referencia a efectos agregados de incertidumbre sobre los precios, porque la inflación y las devaluaciones alterarán la relación de precios que los inversionistas enfrentan, pero también generan pérdida de bienestar social. La tasa de interés implica fenómenos agregados de costo y de financiamiento bancario. La referida a los términos de intercambio, se incluye, ya que prese ntan una gran variabilidad como resultado de la alta concentración de las exportaciones en unos pocos productos básicos. Así, la volatilidad de los precios mundiales del petróleo es muy alta, ocasionando importantes fluctuaciones en los términos de intercambio. En cuanto a las variables proxy de política económica, tanto fiscal como monetaria, implica el hecho de que el gobierno presente déficit fiscal continuo genera incertidumbre en los agentes económicos, debido a no conocer la fuente de financiamiento de ese déficit. En otras palabras, la política fiscal es un factor trascendental para lograr y mantener la estabilidad económica. 7

Como factor de ponderación se utilizó el coeficiente que mide la persistencia de la volatilidad, en este caso el componente GARCH, dado el hecho de que los modelos estimados muestran un coeficiente GARCH superior al 50%, lo que estaría indicando una fuerte persistencia de la volatilidad en el tiempo de la variable respectiva. En este caso, el choque no se dispersa y se mantiene en el tiempo.


Volatilidad macroeconómica, incertidumbre…

19

(1) Donde incc es la incertidumbre macroeconómica; 2ipc la varianza condicional de la inflación; 2tir la varianza condicional de la tasa de interés real; 2tint la varianza condicional de los términos de intercambio; 2tcr la varianza condicional del tipo de cambio real; 2m2 la varianza condicional de la liquidez monetaria; donde m2 es la variable proxy de la política monetaria; 2dfnp representa la varianza condicional del difícil/superávit fiscal primario no petrolero, donde dfnp es la variable proxy de la política fiscal; αt representa el factor de ponderación. Para mayores detalles véase Peña (2007). III.- INCERTIDUMBRE, VOLATILIDAD E INVERSIÓN PRIVADA EN VENEZUELA

III.1:- Hechos Este estudio se centra en el análisis de la formación bruta de capital fijo privado, la cual puede definirse como el flujo de recursos generados en un período determinado que se destina a mantener o incrementar la capacidad productiva de la economía. Mendoza (2003: 3) la define como “el gasto dedicado a la adquisición de bienes duraderos nuevos para su utilización en la producción de bienes y servicios o mejorar los ya existentes”. Se trata de una variable fundamental, ya que, determina, en gran medida, las posibilidades de crecimiento a largo plazo de la economía y, por tanto, al ser el componente más volátil de la demanda agregada, sus oscilaciones condicionan de manera decisiva las fluctuaciones cíclicas de la producción y del empleo. En consecuencia, el conocimiento de su evolución, comportamiento y de sus determinantes permitirá diseñar políticas eficientes que ayuden al crecimiento económico y a estabilizar las fluctuaciones económicas. En este trabajo, se toma el ratio inversión privada/PIB, la cual se define como la tasa de inversión privada 8. El lapso de estudio está comprendido entre los años 1970 y 2012 Este período es particularmente diferenciado en cuanto al comportamiento y dinámica de la inversión privada y del contexto macroeconómico en general. En esta etapa, la economía venezolana ha estado sometida a un conjunto de shocks negativos y positivos de carácter externo, estos elementos han condicionado la dinámica de la inversión privada. En el cuadro 1, se muestra dicho comportamiento.

8

Como una aproximación para medir la acumulación de capital físico.


20

tmfbk Incc pibpc tpibpc

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Cuadro 1. Indicadores de inestabilidad. Venezuela, 1970-2012 Período 1970-1973 1974-1978 1979-1982 1983-1989 1990-1998 1999-2012 14,4 18,8 12,1 10,5 8,7 10,6 8,3 8,8 10,0 14,9 18,8 22,1 1,03 1,4 1,6 3,8 4,3 5,0 1,5 2,4 -3,1 -2,6 1,0 1,1

Fuente: BCV. Cálculos propios. Nota: tmbkf: Tasa de inversión privada. (Formación bruta de capital fijo privado/PIB). pibpc: Volatilidad macroeconómica. Desviación estándar de la tasa de crecimiento del PIB per cápita. Incc: Incertidumbre macroeconómica. tpibpc: Tasa de crecimiento del PIB per cápita.

En el cuadro 1 se muestran la tasa de inversión privada, tmfbk y las variables que miden la incertidumbre macroeconómica incc, la volatilidad macroeconómica pibpc, así como también, la tasa de crecimiento del PIB per cápita tpibpc. Los lapsos establecidos en el cuadro responden a los diferentes choques que ha sufrido la economía venezolana, tanto internos como externos, los cuales han ocasionados efectos importantes en la inversión privada, a la vez, han potenciado la incertidumbre y la volatilidad macroeconómica. Como se observa, el lapso 1970-1973 fue de estabilidad y crecimiento, bajos niveles de incertidumbre y volatilidad además de una tasa de inversión privada bastante aceptable. Con equilibrios macroeconómicos, internos y externos sostenidos. El período 1974-1978, se manifiesta como una fase de expansión acelerado, ubicándose el PIBpc en 2,4%, representando un aumento de 60% con respecto al período anterior, fundamentalmente, este incremento se debió al primer boom petrolero. De igual manera, la tasa de inversión privada se ubicó en un 30,6%. En tanto, la incertidumbre y la volatilidad macroeconómicas, comienzan a presentar ligeros aumentos, la incertidumbre ascendió en un 6% y la volatilidad en 35,9%. La etapa de 1979 a 1982, se presenta con una disminución en los precios petroleros, endeudamiento externo, expectativas de devaluación del tipo de cambio, déficit fiscal, fuga de capitales, entre otros desequilibrios macroeconómicos. Como se observa en el cuadro, este escenario macroeconómico tuvo efectos importantes en las series. La incertidumbre se elevó en 13%, en tanto la volatilidad en 14,3%. Esta situación configuró una caída en la tasa de inversión del 35,6%. La fase que va de 1983-1989, muestra una economía en recesión, con la agudización de los desequilibrios macroeconómicos, inestabilidad en el mercado petrolero mundial y, en 1983, se abandona el tipo de cambio fijo; también en este lapso, comienza a recurrirse a la devaluación del tipo de cambio como herramienta fiscal. En 1989 se produce un cambio estructural en política económica, se aplica el programa de ajustes del Fondo Monetario Internacional; estos elementos profundizaron la volatilidad y la incertidumbre, estas dos variables se


Volatilidad macroeconómica, incertidumbre…

21

incrementaron en 137,5% y 49%, respectivamente con respecto a la etapa anterior. La tasa de inversión privada siguió descendiendo, la disminución fue de 13,2%. En relación al período 1990-1998, la situación económica del país fue particularmente difícil: Dos intentos de golpe de Estado, crisis financiera, choques externos adversos, incertidumbre institucional y política, varios programas de ajustes sin resultados concretos, lo que implicó que se siguieran agudizando los desequilibrios económicos. En este contexto, según las cifras del cuadro 1, la incertidumbre y la volatilidad siguen su ascenso, el incremento fue de 28,2% y 13,2%, respectivamente. Con respecto a la inversión privada, ésta siguió su caída, la cual se situó en 17,1%. La última etapa 1999-2012, comienza un nuevo gobierno, que hasta el día de hoy continúa. Entre los hechos más importantes destacan: un cambio en la Constitución Nacional, una huelga general, que duró dos meses, choques petroleros negativos y positivos, crisis global, control de precios, de tipo de cambio, expropiaciones y nacionalizaciones, devaluaciones del tipo de cambio. En el caso de los precios del petróleo, estos presentaron, para el período 2004-2008, aumentos significativos, los cuales promediaron los 57 US$ por barril, muy superiores a los registrados en décadas anteriores; sin embargo, la crisis global provocó un ajuste drástico en éstos. En este escenario, la inversión privada como % del PIB presentó un ligero crecimiento, el cual fue de 21,8%; no obstante, este aumento no se reflejó de manera sustancial en la economía. Como se muestra, la tasa de crecimiento de la economía se ubicó en tan sólo un 1,1%, muy inferior a la registrada en la década de los setenta. Entre tanto, la volatilidad y la incertidumbre siguieron ascendiendo de forma acelerada. Siendo sus valores de 17,5% y 16,3%, respectivamente. Se evidencia, según las cifras del cuadro, que la elevada inestabilidad macroeconómica ha tenido consecuencias adversas sobre el comportamiento económico de largo plazo; un resultado de ella es la excesiva incertidumbre que en general caracteriza el entorno macroeconómico, que no sólo se refiere a la marcha del ciclo; según Heymann (2007), también abarca las reglas del juego, los arreglos contractuales, distribución del ingreso y la riqueza, que están expuestos a los cambios abruptos y generalizados. Esta situación dificulta la toma de decisiones y tiende acortar el horizonte de planeación de empresas y familias. Los excesivos niveles de incertidumbre macroeconómica terminan por impactar negativamente, no solo, la conducta de los agentes económicos, sino también el funcionamiento de los mercados, de la estructura productiva así como en el marco institucional y normativo.


22

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

IV.- CONSIDERACIONES EMPÍRICAS PRELIMINARES

IV.1.- Causalidad y raíces unitarias De acuerdo con lo planteado en el marco teórico, la relación de causalidad entre las variables, volatilidad e incertidumbre macroeconómica e inversión privada, pudiera ir, desde la volatilidad e incertidumbre a la inversión privada. Lo contrario no se descarta. Lo que no queda claro en la teoría es la causalidad entre la incertidumbre y la volatilidad. Desde el punto de vista empírico, una manera de corroborarlo es mediante la utilización del test de causalidad de Granger, el cual permite verificar la hipótesis de que una variable no causa a la otra en el sentido de Granger. El test de causalidad de Granger puede ser utilizado como un punto de partida para indagar la dirección de causalidad entre dos variables analizadas. Sin embargo, no implica causalidad en el sentido económico corrientemente utilizado. Se investiga si el comportamiento actual y pasado de una serie mejora la predicción sobre el comportamiento futuro de la otra. Cuadro 2. Test de causalidad de Granger Hipótesis nula Obs Rezagos F-estadístico lincc no causa a ltmfbk 42 2 6,33500* 42 2 4,66289* lpibpc no causa a ltmfbk 42 2 4,97978* lincc no causa a lpibpc 42 2 0,22946 lpibpc no causa a lincc

Prob. 0,0042 0,0159 0,0123 0,7961

Fuente: Eviews 7.2 *Se rechaza la hipótesis nula.

En el cuadro 2 se presentan las variables en niveles y logaritmos. Según se muestra, tanto la incertidumbre macroeconómica lincc, como la volatilidad macroeconómica lpibpc, causan en el sentido de Granger a la tasa de inversión privada ltmfbk. En el caso de la causalidad entre la lincc y ltmfbk, la hipótesis nula se rechaza al 1%. En tanto que entre la lpibpc y la ltmfbk, la hipótesis nula se rechaza al 5%. Este resultado confirma lo planteado en el apartado teórico, pero también pudiera estar indicando que la causalidad entre la volatilidad macroeconómica y la tasa de inversión privada es débil, no así entre la incertidumbre y la inversión privada. Así mismo, el test de causalidad, parece sugerir que hay un vínculo que va de la lincc a la lpibpc. Esto pudiera ser válido en una economía como la venezolana, sujeta a shocks de diversas índoles. En cuanto a la estacionariedad, al desarrollar modelos de series de tiempo se necesita saber si el proceso estocástico que los generó es invariable en el tiempo. A este tipo de procesos se les denomina procesos estocásticos estacionarios. Si el mismo no es estacionario, será muy difícil representar a la serie durante intervalos de tiempo pasados y futuros con un modelo algebraico simple.


Volatilidad macroeconómica, incertidumbre…

23

Si es estacionario, entonces es modelable mediante una ecuación de coeficientes fijos estimables con datos pasados. En la práctica es complicado encontrar series de tiempo surgidas de procesos estacionarios; sin embargo, hay técnicas que se encargan de convertir dichos procesos en estacionarios. Las series no estacionarias son muy comunes en macroeconomía. Pueden ocurrir por diferentes razones y el motivo subyacente suele tener importantes implicaciones para el tratamiento apropiado de la serie. Sería más sencillo, si en términos relativos, las series macroeconómicas solo fueran estacionarias en tendencia; sin embargo, una situación frecuente es aquella en que las series están sujetas a choques, bien sea coyunturales o estructurales, donde sus efectos no se extinguen con el tiempo. Las pruebas de raíz unitaria se realizan para el logaritmo natural de las series en estudio, ltmfbk, lincc y lpibpc, en nivel y para su primera diferencia. En el primer caso, la prueba incluye intercepto y tendencia determinista para analizar si la serie es estacionaria en torno a dicha tendencia. Para verificar si las variables presentan o no una raíz unitaria se recurre a los siguientes test: Dickey-Fuller Ampliado o ADF y el test de correcciones no paramétricas Phillips-Perron, PP, (1988). No obstante, DeJong et al (1992), muestran que este tipo de test tienen problemas de potencia, por lo que no son capaces de distinguir series con raíz unitaria frente a otras que sigan un proceso autorregresivo de orden uno (AR1), con un coeficiente cercano pero inferior a la unidad. Según Ramírez y Rodríguez (2008), Rivera y Toledo (2004) y Cámara (2006), consideran que los test: DFGLS (Dickey-Fuller test with GLS detrending) o ERS (GLS) [Véase Elliot et al (1996)] y el Ng-Perron, NP, (2001), son los de mayor potencia. En el siguiente cuadro se muestran los resultados de la aplicación de dichos test.

Variable Ltmfbk Δltmfbk Lincc Δlincc lpibpc Δlpibpc

DFA Estadístico t -3,2075 -7,4848 -1,4462 -5,6859 -4,1442 -6,0919

Cuadro 3. Test de raíz unitaria PP DF-GLS Critico* Estadístico t Critico* Estadístico t Critico* -4,1923 -3,2076 -4,1923 -3,2744 -3,7700 -4,1985 -9,3315 -4,1985 -7,4613 -3,7700 -4,1923 -1,6919 -4,1923 -1,5377 -3,7700 -4,1923 -5,6925 -4,1985 -5,8353 -3,7700 -4,1985 -5,4079 -4,1923 -5,1953 -3,7700 -4,2050 -6,0091 -4,1925 -5,4560 -3,7700

*Nivel de significancia estadística: 1%DFA: Dickey-Fuller Aumentado, PP: Phillips-Perron; DF-GLS Dickey-Fuller test with GLS detrending Hipótesis nula: ADF, PP y DG-GLS la variable tiene raíz unitaria.

Como se observa en el cuadro 3, la evidencia señala que con el test ADF se acepta la hipótesis nula, al igual con el PP. En este caso, las variables presentan una raíz unitaria, lo cual implica que no son estacionarias; en consecuencia, con estos test se puede decir que las series en niveles muestran una tendencia es-


24

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

tocástica; sin embargo, al diferenciarlas una vez, las variables son estacionarias; por el contrario, la variable lpibpc con el test de PP tiende a ser estacionaria en niveles. En el mismo cuadro, se presentan los resultados de aplicar el test DFGLS, con el cual se reafirma lo verificado con los test anteriores. En consecuencia, las series en estudio son integradas de orden 1; es decir, I(1). V.- MODELO, ESTIMACIÓN Y RESULTADOS

V.1.- Modelo teórico Generalmente se acepta que la inversión privada tiene una alta correspondencia con el crecimiento económico. Niveles más altos de inversión pueden producir incrementos en el crecimiento y en el ingreso per cápita; no obstante, según lo planteado en el apartado teórico, tanto la incertidumbre como la volatilidad macroeconómica, tienen efectos negativos sobre las decisiones de los agentes económicos privados a la hora de invertir, ocasionando un deterioro en los niveles de inversión privada y en consecuencia, sobre el crecimiento económico. En el largo plazo, la inversión privada constituye uno de los principales determinaste del crecimiento económico por su contribución al acervo de capital. En el corto plazo, las fluctuaciones de la inversión privada pueden explicar una proporción significativa de los cambios en el producto y en la demanda agregada, partiendo de estos elementos se hace necesario establecer la ecuación fundamental que pueda explicar la dinámica de la inversión privada en Venezuela, tomando en cuenta las variables objeto de estudio 9. (2) ltmfbk=β0+ β1lincc+β2lpibpc+ut La expresión (2) relaciona la tasa de inversión privada, ltmfbk, con la incertidumbre macroeconómica, lincc y la volatilidad macroeconómica, lσpibpc y se espera que:

1 y β2 <0 La función de inversión aquí propuesta se va a estimar a partir de dos componentes: uno que explicaría la tendencia de largo plazo del nivel de la tasa de inversión privada y, otro, que hace lo propio con las fluctuaciones no persistentes, el método adecuado en este contexto es la cointegración. Este análisis es 9

A pesar de que en términos generales, la inversión es un tema que ha absorbido la atención de los economistas, no existe una especificación empírica, generalmente aceptada; así, el espectro de modelos para determinar la función de inversión es amplio. El enfoque más admitido en los estudios prácticos es el ad hoc; es decir, se valida una especificación dada en función de las significancia de las variables que aproximan los efectos que se buscan probar. En consecuencia, la especificación presentada sigue una estrategia ad hoc.


Volatilidad macroeconómica, incertidumbre…

25

esencial cuando se piensa que puede existir una combinación de variables que presenten una similitud en el orden de integración. En este caso, las variables: tmfbk, incc y pibpc, presentan esa condición. La proposición de una relación de largo plazo, estable o inestable, entre la inversión privada, la incertidumbre macroeconómica y la volatilidad, hasta ahora, no está establecida en la literatura ni teórica ni empírica. Así, la evidencia, por lo menos a corto plazo, establece que existe una relación negativa entre la inversión privada y la volatilidad. En consecuencia, la dinámica de la inversión privada a largo plazo, con respecto a la incertidumbre macroeconómica y la volatilidad no se desprende de un modelo teórico, sino que se plantea una especificación ad hoc congruente con los postulados de la literatura al respecto, básicamente empírica. En todo caso, la idea subyacente es que, la tendencia de largo plazo de la inversión privada pudiera estar condicionada por las variables mencionadas, si éstas presentan una relación estacionaria con la inversión en el tiempo. Partiendo de la expresión de la (2), se tiene que: ltmfbkt  (I)1; lincct  (I)1 y lpibpct  (I)1 Esto implica que existe una combinación lineal de estas variables que es estacionaria. En consecuencia, se puede decir que dichas series están cointegradas, quedando la proposición como sigue: (3) ltmfbkt – lincct ˗ lpibpct = ut Donde ltmfbk es la inversión privada como % del PIB; lincc es la variable que mide la incertidumbre macroeconómica y lpibpc la volatilidad macroeconómica. Esta ecuación (3) representaría el equilibrio a largo plazo, modelado mediante un vector de cointegración. Ahora bien y desde el punto de vista económico y como exponen Suriñach et al (1995), una relación de cointegración se puede ver como una relación lineal de equilibrio10 a la que converge un sistema económico con el paso del tiempo. Aunque las variables implicadas en la relación presenten tendencias estocásticas, es decir no sean estacionarias, existe una relación de largo plazo entre ellas de tal forma que las situaciones de desequilibrio sólo sean transitorias.

10

El concepto de equilibrio tiene diversos significados en economía. En la literatura sobre cointegración, tan solo quiere decir que se observa una relación lineal entre un conjunto de variables que se ha mantenido durante un largo período de tiempo. Así, x1t y x2t se mueven de manera conjunta, de forma que aunque cada una de ellas sea integrada, su combinación lineal no lo es.


26

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

V.2.- Estimaciones y resultados Con respecto a la relación de largo plazo, se procedió de la siguiente manera: se utilizó el método propuesto por Phillips y Hansen (1990) 11, denominado mínimos cuadrados ordinarios completamente modificados, (FMOLS), por sus siglas en inglés, para estimar el vector de cointegración. Esta técnica, presenta una clara ventaja sobre los métodos de estimación más tradicionales disponibles en la literatura. Este enfoque, en términos generales, es preferible al de los mínimos cuadrados ordinarios cuando existen series no estacionarias y hay presencia de endogeneidad. Los test utilizados para verificar la existencia de un vector de cointegración fueron el de Engle y Granger (1987) y Phillips y Ouliaris (1990), los cuales están basados en los residuos. A continuación se presentan los principales resultados de la estimación del vector de cointegración. Cuadro 4. Estimación de la ecuación de largo plazo Variable dependiente: ltmfbk Método: FMOLS Período: 1970 – 2012 Variable Coeficiente t-estadístico Probabilidad C 4,4316 9,4116 0,0000 Lincc -0,4316 -3,7417 0,0006 -0,0519 -2,5124 0,0081 lpibpc Estadísticos R2 0,4503 Durbin-Watson 1,3622 Jarque – Bera 2,6523 0,2655 Fuente: Eviews 7.2.

Cuadro 5. Test de cointegración Test Engle- Granger Valor Engle – Granger t estadístico -4,2677 Engle – Granger z estadístico -26,3876 Test de Phillips – Ouliaris Phillips – Ouliaris t estadístico -4,3584 Phillips – Ouliaris z estadístico -27,2451

Probabilidad 0,0242 0,0176 0,0196 0,0032

Fuente. Eviews 7.2. Hipótesis nula: Las series no están cointegradas.

11

Es un método de estimación semiparamétrico que corrige el sesgo en muestras finitas del estimador mínimo cuadrado ordinario (MCO), ocasionado por la correlación serial de los errores de la cointegración y la endogeneidad en los regresores. El resultado es un estimador asintóticamente insesgado y completamente eficiente, este método se utiliza para estimar el vector de cointegración en ecuaciones individuales.


Volatilidad macroeconómica, incertidumbre…

27

El cuadro 4 muestra los resultados de la estimación del vector de cointegración, por el método FMOLS. Se observa que las variables son estadísticamente significativas al 5% y con el signo correcto. Los resultados econométricos se muestran en el anexo A (cuadros A1, A2 y A3). El cuadro 5 presenta los test de cointegración de Engle y Granger y Phillips y Ouliaris, para verificar si existe un vector de cointegración o una relación de largo plazo. Con estos test se confirma que se rechaza la hipótesis nula de no cointegración al 5%, lo que sugiere que las variables lincc, lσpibpc y ltmfbk están cointegradas alrededor de una tendencia lineal. En otras palabras, se sugiere que existe un proceso de convergencia dinámica y lineal de la ltmfbk hacia las variables lincc y lσpibpc a lo largo de toda la muestra. Se procedió a utilizar el test de Hansen (1992) para contrastar la consistencia de los parámetros del vector de cointegración. El resultado estaría indicando que el vector de cointegración es estable y, en consecuencia, la relación de largo plazo lo es12, como se muestra en el cuadro 6. En este caso, el test utilizado por Hansen es el multiplicador de lagrange (Lc), conformándose así una prueba recursiva que se obtiene a partir de los residuos generados de la relación de largo plazo estimada por mínimos cuadros ordinarios completamente modificados, para evitar el sesgo de simultaneidad que pudiera existir con regresores no exógenos. Cuadro 6. Test de inestabilidad de Hansen Tendencias Tendencias Tendencias Prob* Estocásticas (m) Determinanticas (k) Excluidas (p2) 0,5855 2 1 0 0,0642

Estadístico Lc

Fuente: Eviews 7.2. Hipótesis Nula: Las series están cointegradas. Nota: Lc(m2=2, k=1) p-valores. Donde m2=m-p2 es el número de tendencias estocásticas en una distribución asintótica.

Según los resultados, se acepta la hipótesis nula; es decir, las variables en estudio están cointegradas; así mimo, parece insinuar que el vector de cointegración es estable a lo largo de la muestra, este resultado también sugiere, que la especificación correcta es lineal sin tendencia determinística. Una vez realizadas las pruebas estadísticas pertinentes, se procede a su interpretación económica. Las variables muestran el signo apropiado, según lo establecido en el modelo teórico, son estadísticamente significativas y los valores de los coeficientes representan las elasticidades de largo plazo. La evidencia mostrada en el cuadro 4, indica que el impacto de la incertidumbre macroeco12

Este test pudiera ser una aproximación para verificar la estabilidad del vector de cointegración; sin embargo, no puede considerarse suficiente. Harían falta más pruebas para establecer la estabilidad o no de dicho vector, lo cual está fuera de este trabajo.


28

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

nómica sobre la tasa de inversión privada, en el largo plazo, es mayor que el efecto de la volatilidad macroeconómica. Así, un aumento del 1% en la incertidumbre estaría disminuyendo la tasa de inversión privada en 0,43%, mostrando una relación inelástica. Por el contrario, un incremento del 1% en la volatilidad macroeconómica sólo afectaría negativamente a la tasa de inversión privada en 0,05%. En consecuencia, la tendencia de largo plazo de la tasa de inversión privada en Venezuela, está condicionada por la incertidumbre macroeconómica y la volatilidad macroeconómica, ocasionando una disminución de la inversión en el largo plazo. El modelo dinámico de corto plazo se obtiene, en este caso particular, a través de la estimación de un vector de cointegración. El modelo incorpora la dinámica de corto plazo a través de un modelo de corrección de errores, MCE y la de largo plazo mediante los residuos del vector de cointegración. El modelo se especifica a continuación: (4) (5) El operador ∆ indica la primera diferencia de las variables. Todas las variables están expresadas en sus logaritmos. Las ecuación (4) describe la dinámica de corto plazo de la tasa de inversión privada, ltmfbk, en función de la incertidumbre macroeconómica y de la volatilidad macroeconómica. La expresión (5) representa el modelo de corrección de errores, es decir, las desviaciones de la tasa de inversión privada respecto a su nivel de equilibrio (determinado por la incertidumbre macroeconómica y la volatilidad macroeconómica). Los resultados se muestran en el siguiente cuadro y en el anexo B (cuadros B1, B2, B3, B4 y B5). Cuadro 7. Estimación de la dinámica de corto plazo Variable dependiente: ∆ltmfbk Método: MCO Período: 1970-2012 Variable Coeficiente t-estadístico Probabilidad C -0,0058 -0.2186 0,8282 ∆lincc -1,4137 -2,5631 0.0148 -0,0274 -3,2272 0,0027 ∆lpibpc mce(-1) -0,4758 -4,1108 0,0002 D83 -0,6077 -3,8560 0,0005 D84 0,8169 4,6756 0,0000 D90 -0,5512 -3,6732 0,0008 D05 0,5818 3,8659 0,0005 Cont.


Volatilidad macroeconómica, incertidumbre…

29 viene

Estadísticos básicos R2 F-estadístico D.W

0,7636 16,1550 1,6471

0,0000

Fuente. Eviews 7.2.

Cuadro 8. Test de verificación de supuestos del MCO Test de normalidad1 Test Jarque-Bera 0,2709(0,8733) Correlación Serial2 Test LM (Breusch-Godfrey) F – estadístico 1,6901 Prob F(2,33) 0,1997 Obs*R2 3,9995 Prob Chi-cuadrado(2) 0,1554 Test homocedasticidad3 Test ARCH F – estadístico 2,0527 Prob F(1,40) 0,1597 Obs*R2 2,0501 Prob Chi-cuadrado(1) 0,1522 Test Breusch-Pagan-Godfrey F – estadístico 0,7808 Prob F(7,35) 0,6077 Obs*R2 5,8080 Prob Chi-cuadrado(7) 0,5623 Fuente: Eviews 7.2. Nota: 1Ho: Los residuos se distribuyen normalmente. 2 Ho: Los residuos no están correlacionados (no hay autocorrelación). 3 Ho: Los residuos presentan varianza constante.

El modelo dinámico de la tasa de inversión privada, ltmfbk, se realizó mediante una estimación uniecuacional parsimoniosa con el método de los mínimos cuadrados ordinarios. Desde el punto de vista estadístico y económico, el modelo es razonablemente aceptable. Los test presentados en el cuadro 8, indican que no existen los problemas que se analizan, es decir, no hay violación de los supuestos del modelo clásico de mínimos cuadrados ordinario (MCO). Se incluyeron cuatro variables dummy: 1983, 1984, 1990 y 2005, las cuales corrigen shocks coyunturales. Los resultados obtenidos de la estimación están acorde con lo planteado en la teoría; las variables presentan los signos correctos y son estadísticamente significativos al 1 y 5%; en consecuencia, según la evidencia la variación de la tasa de inversión privada, ∆ltmfbk, es determinada, por la tasa de crecimiento, tanto de la incertidumbre macroeconómica, ∆lincc como de la volatilidad macroeconómica, ∆lpibpc. Al analizar los resultados obtenidos se puede notar que fluctuaciones en la tasa de incertidumbre macroeconómica ∆lincc, generan cambios no persistentes en la tasa de variación de la inversión privada. Así, cada punto porcentual en el crecimiento de la incertidumbre macroeconómica, ocasiona una disminución de 1,41% en la tasa de inversión privada, en el corto plazo. Por su parte, variaciones en la volatilidad macroeconómica ∆lpibpc, tampoco producen cambios no


30

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

persistentes en la tasa de inversión privada, de esta manera, cada punto porcentual en el crecimiento de la volatilidad macroeconómica, resulta en una disminución de 0,03% en la tasa de inversión privada, en el corto plazo. De la interpretación de los resultados, tanto de largo como de corto plazo, se puede extraer que la incertidumbre macroeconómica tiene un efecto significativo en el deterioro y disminución de la tasa de inversión privada. Según la evidencia, ese impacto es más importante en el corto plazo. El alcance de la volatilidad macroeconómica sobre el deterioro de la tasa de inversión privada, es menos significativo; sin embargo, no deja de tener consecuencias negativas, quizás más en el largo plazo que en el corto plazo. En cuanto al término de corrección de error, representado por la variable MCE en la regresión en diferencias de la tasa de inversión privada, resultó con el signo esperado y estadísticamente significativo. El signo negativo del MCE indica que a mayor desequilibrio, mayores serán las presiones hacia el restablecimiento del equilibrio; es decir, este signo asegura la estabilidad del equilibrio. Así mismo, representa la velocidad de ajuste de la tasa de inversión privada al nivel de desequilibrio previo de largo plazo. Además, establece el vínculo entre la tasa de inversión privada, la volatilidad macroeconómica y la incertidumbre macroeconómica a largo plazo. En este caso, se puede decir que existe la presencia de un ajuste lento de la tasa de inversión privada al equilibrio, que viene dado por el valor estimado del coeficiente de MCE sumamente bajo (0.475). Lo importante de éste resultado está en la interpretación que de él se hace. Para el caso analizado, que corresponde al periodo 1970-2012, durante el cual han prevalecido los desequilibrios macroeconómicos, los choques externos negativos, entre ellos, la inestabilidad del mercado petrolero y crisis globales; así como también, crisis político-institucionales, que han afectado sustancialmente la dinámica de la tasa de inversión privada en Venezuela. CONCLUSIONES

El objetivo de este trabajo fue establecer los efectos de la incertidumbre y la volatilidad sobre la tasa de inversión en Venezuela para el lapso 1970-2012, para ello se recurrió a la metodología econométrica, en especial, el análisis de cointegración y la estimación de un modelo dinámico con un mecanismo de corrección de errores. Los resultados de la evidencia empírica para Venezuela, muestran que los efectos de la incertidumbre y la volatilidad macroeconómica sobre la tasa de inversión son negativos, acorde con lo planteado por la literatura teórica y empírica. Los resultados también indican que existe una relación de largo plazo entre las variables; es decir, la dinámica y comportamiento de la tasa de inversión privada a largo plazo está determinada tanto por la incertidumbre macroeconó-


Volatilidad macroeconómica, incertidumbre…

31

mica, como por la volatilidad macroeconómica, ceteris paribus; lo más importante de esto es que la incertidumbre macroeconómica parece tener un impacto mayor sobre la tasa de inversión privada que la volatilidad. En el corto plazo, la relación sigue siendo negativa y la incertidumbre macroeconómica continua teniendo efectos mayores sobre la dinámica de la tasa de inversión. Con respecto al término de corrección de error, representado por la variable MCE en la regresión en diferencias de la tasa de inversión privada, resultó con el signo esperado y estadísticamente significativo. Dado el valor del coeficiente (0.475), se puede decir que existe la presencia de un ajuste lento de la tasa de inversión privada al equilibrio. Este resultado está condicionado a los desequilibrios macroeconómicos, los choques externos negativos, entre ellos, la inestabilidad del mercado petrolero y crisis globales; así como también, crisis políticoinstitucionales, que han prevalecido para el lapso de estudio, afectando sustancialmente la dinámica de la tasa de inversión privada en Venezuela. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Aizenman, J. y N. Marion (1995), “Volatility, investment and disappointment aversion”, NBER, Working Paper No. 5386. — (1996), “Volatility and the investment response”, NBER. Working Paper No. 5841. — (1998), “Volatility and investment: interpreting evidence from developing countries”, Economica 66. Barberly, G (2004), “The cost of business cycles benefits of stabilization: a survey” NBER Working papers No. 10926. Bertola, G (1989), Irreversible investment, Princeton University. Bernanke, B. (1983), “Irreversibily, uncertainty and cyclical investment”, Quarterly Journal of Economic, Vol. 98, 1. Birchenall, J. A. (1996), “Inversión bajo incertidumbre en la industria colombiana, 19851995”, Mimeo. Bleaney, M. (1996), “Macroeconomic stability, investment and growth in developing countries”, Journal of Development economics 48. Caballero, R. (1997), “Aggregate investment”, NBER, Working Papers, 6264. Cámara, N. (2006), “Raíces unitarias y cambios estructurales en los flujos del comercio internacional”, Universidad de Zaragoza, Mimeo. CEPAL (2010), Estudio Económico para América Latina y el Caribe 2009-2010, Santiago de Chile, Publicación de las Naciones Unidas. — (2008), Estudio Económico para América Latina y el Caribe 2007-2008, Santiago de Chile, Publicación de las Naciones Unidas. — (2004), Desarrollo productivo en economías abiertas, Santiago de Chile.


32

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Chang, R., Kaltani, L y Loyza, N.V. (2009), “Openness can be good for growth: the role of policy complementarities”, Journal of Development of Economics. Vol. 90, 1. Cuckierman, A (1981, “The effects of uncertainty on investment under endogenous information” Journal of Political Economic, Vol. 88, 3. Cruz, P.A (2008), “Determinantes de la volatilidad del crecimiento económico en la historia económica de Chile: 1870-2000”, Instituto de Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile. De Jong, D., Nankervis, J., Savin, N y Whiterman, C. (1992), “Integration versus trend stacionary in time series”, Econometrica, Vol. 60, 2. Díaz, R y, Clévy, J.F. (2005), “Determinantes del spread bancario en Nicaragua: un análisis econométrico”, Banco Central de Nicaragua. Dixit, A. (1989), “Entry and exit decisions under uncertainty” Journal of Political Economy, Vol. 97, 3. — Pindyck R. (1994), “Investment under uncertainty. New Jersey. Princeton University Press, Ender Waters, 2004, Applied Econometric Time Series. Elliot, G., Rothenberg, T y Stock, J (1996), “Public investment in infrastructure in a simple growth model”, Journal of Economic Dynamics and Control, 18. Engle, R.F y C.W.J. Granger (1987), “Co-integration an error correction: representation, estimation and testing” Econometrica, 55. Fatas, A (2002), “The effects of business cycles on growth”, Documento de Trabajo 156, Banco Central de Chile. Gelos, R. y A. Isgut (1999), “Fixed capital adjustment. Is Latin America different?”, Evidence from Colombian and Mexican Manufacturing Sector, FMI. Ghosal, V y Loungani. P (2000), “The differential impact of uncertainty on investment in small and large business”, The Review of Economics and Statistic, Vol. 82, 28. Hansen, B. (1992), “Test for parameter instability in regressions with I(1) processes”, Journal of Business and Economic Statistics, 10(3). Hausmann, R y M Gavin (1995), “Macroeconomic volatility in Latin America: Causes, consequences and policies to assure stability”, BID. — (1996), “Securing stability and growth in a shock prone region: The policy challenger for Latin America”, IADB Research Department Working Paper 315, Banco Interamericano de Desarrollo. Hendry, C (1974), “Investment decisions under uncertainty. The irreversibility effects” The American Economic Review. Vol. 64, 6. Heymenn, D. (2007), “Macroeconomía en las promesas rotas”, Revista de Economía Politica de Buenos Aires, año 1, Vol. 2, Argentina. Imbs, J (2007), “Growth and volatility”, Journal of Monetary Economics, 54.


Volatilidad macroeconómica, incertidumbre…

33

Leahy, J y Whited T (1996), “The effect of uncertainty on investment: some stylized fact”, Journal of Money Credit and Banking, Vol. 28, 1. Manzano, O. (2002), Vulnerabilidad externa y volatilidad económica. Temas Críticos para América Latina, CAF. McDonald, L y Siegel, D (1986), “The value of waiting to invest” Quarterly Journal of Economics, Vol. 101, 4. Mendoza, O. (2003), “¿Cuáles factores determinan la inversión?”, Departamento de Información, Boletín Económico, BCVOZ 9, BCV. Miller, M y Zheng, L (1996), “Oil price hike and development trigger in peace and war”, The Economic Journal, Vol. 106, 435. Ng, S y Perron, P (2001), “Lag length selection and the construction of unit root test with good size power”, Econometrica, 9. Peña, C (2007), “El costo social de la incertidumbre macroeconómica. Venezuela, 19682004. Una perspectiva”, Perfil de Coyuntura Económica, 009, Universidad de Antioquia, Medellin. Phillips, P. y Perron, P. (1988), “Testing for a unit root in time series regression”, Biometrika, 75(2). Phillips, P.C.B; Hansen, B. E. (1990), “Statistical inference in instrumental variables regressions with I (1) processes”, Review of Economics Studies, 57. — Ouliaris, S., (1990), “Asymptotic properties of residual based test for cointegration”, Econometrica, 58. Pindyck, R (1988), “Irreversible investment, capacity choice and value of the firm”, The American Economic Review Vol. 29, 5. — (1991), “Irreversible uncertainty and investment”, Journal of Economic Literature, Vol. 29, 3. Pindyck, R. y A Solimano (1993), “Economic instability and aggregate investment”, NBER, Macroeconomics Annual, 8. Posada D, H (2010), “Incertidumbre macroeconómica e inversión real en Colombia”, Revista Sociedad y Economía, 18, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, Universidad del Valle, Colombia. Ramey, G. y Ramey, V. (1995), “Cross country evidence on the link between volatility and growth”, American Economic Review, 85 (5). Ramírez, D. y Rodríguez, G. (2008), “Estructura de la tasa de desempleo en España por comunidades autónomas”, XXXIII Simposio de Análisis Económico, Zaragoza. Rivera, J. y Toledo, P. (2004), “Efectos de la infraestructura pública sobre el crecimiento de la economía, evidencia para Chile”, Estudios de Economía, Vol. 31, 1.


34

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Rosenwuerce, G y Rodríguez, M (2009), “La excesiva volatilidad macroeconómica de América Latina ¿Es posible contrarrestar su impacto sobre el desempeño económico de la región?”, Centro de iDeAS-UNSAM, Documento de iDeAS 9, Buenos Aires. Serven, L. (1998), “Macroeconomic Uncertainty and private investment in LDCs: An empirical investigation”, Banco Mundial, mimeo. Suriñach C, J., Artis O, M., López B, E y Sansó R, A (1995), Análisis económico. Nociones básicas de la teoría de la cointegración, Antoni Bosch, editores, Barcelona. Valencia H, H y Gándara M, E. (2009), “Relación entre incertidumbre e inversión en México, enfoque de opciones reales”, Revista de Administración, Finanzas y Economía. Vol. 3, 2.


Volatilidad macroeconómica, incertidumbre…

35

ANEXO A

Cuadro A1. Estimación del vector de cointegración Dependent Variable: LTMFBK Method: Fully Modified Least Squares (FMOLS) Date: 09/04/13 Time: 07:56 Sample (adjusted): 1969 2012 Included observations: 44 after adjustments Cointegrating equation deterministics: C @TREND Long-run covariance estimate (Bartlett kernel, Newey-West fixed bandwidth = 4.0000) Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob. LINCC -0.431633 -0.115356 -3.741717 0.0006 LDEPIBR -0.051945 0.020675 -2.512463 0.0081 C 4.431601 0.470861 9.411695 0.0000 R-squared 0.450315 Mean dependent var 2.401360 Adjusted R-squared 0.409089 S.D. dependent var 0.338532 S.E. of regression 0.260232 Sum squared resid 2.708837 Durbin-Watson stat 1.362233 Long-run variance 0.070625

Cuadro A2. Test de cointegración: Test de Engle – Granger Cointegration Test - Engle-Granger Date: 09/04/13 Time: 08:29 Equation: UNTITLED Specification: LTMFBK LINCC LDEPIBR C @TREND Cointegrating equation deterministics: C @TREND Null hypothesis: Series are not cointegrated Automatic lag specification (lag=0 based on Schwarz Info Criterion, maxlag=9) Value Prob.* Engle-Granger tau-statistic -4.267719 0.0242 Engle-Granger z-statistic -26.38763 0.0176 *MacKinnon (1996) p-values.


36

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Cuadro A3. Test de cointegración. Test de Phillips – Ouliaris Cointegration Test - Phillips-Ouliaris Date: 09/04/13 Time: 08:30 Equation: UNTITLED Specification: LTMFBK LINCC LDEPIBR C @TREND Cointegrating equation deterministics: C @TREND Null hypothesis: Series are not cointegrated Long-run variance estimate (Bartlett kernel, Newey-West fixed bandwidth = 4.0000) No d.f. adjustment for variances Value Prob.* Phillips-Ouliaris tau-statistic -4.358495 0.0196 Phillips-Ouliaris z-statistic -27.24510 0.0032 ANEXO B.

Cuadro B1. Estimación dinámica Dependent Variable: D(LTMFBK) Method: Least Squares Date: 09/03/13 Time: 08:24 Sample (adjusted): 1970 2012 Included observations: 43 after adjustments Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob. C -0.005820 0.026628 -0.218584 0.8282 D(LINCC) -1.413659 0.551551 -2.563059 0.0148 D(LDEPIBR) -0.027362 0.008479 -3.227161 0.0027 RESID32(-1) -0.475786 0.115741 -4.110774 0.0002 D83 -0.607748 0.157459 -3.859734 0.0005 D84 0.816891 0.174713 4.675609 0.0000 D90 -0.551226 0.150068 -3.673185 0.0008 D05 0.581821 0.150499 3.865944 0.0005 R-squared 0.763649 Mean dependent var -0.014862 Adjusted R-squared 0.716379 S.D. dependent var 0.274612 S.E. of regression 0.146248 Akaike info criterion -0.840788 Sum squared resid 0.748594 Schwarz criterion -0.513123 Log likelihood 26.07695 Hannan-Quinn criter. -0.719956 F-statistic 16.15499 Durbin-Watson stat 1.647088 Prob(F-statistic) 0.000000


Volatilidad macroeconómica, incertidumbre…

37

Cuadro B2. Test de Normalidad 9

Series: Residuals Sample 1970 2012 Observations 43

8 7 6 5 4 3 2 1

Mean Median Maximum Minimum Std. Dev. Skewness Kurtosis

1.21e-17 0.000000 0.337893 -0.353437 0.133505 0.124639 3.298460

Jarque-Bera Probability

0.270933 0.873309

0 -0.4

-0.3

-0.2

-0.1

0.0

0.1

0.2

0.3

Cuadro B3. Test de correlación serial Breusch-Godfrey Serial Correlation LM Test: F-statistic 1.692075 Prob. F(2,33) Obs*R-squared 3.999502 Prob. Chi-Square(2)

0.1997 0.1354

Cuadro B4. Test de Breusch-Pagan- Godfrey Heteroskedasticity Test: Breusch-Pagan-Godfrey F-statistic 0.780821 Prob. F(7,35) Obs*R-squared 5.808051 Prob. Chi-Square(7) Scaled explained SS 4.422182 Prob. Chi-Square(7)

0.6077 0.5623 0.7301

Cuadro B5. Test ARCH Heteroskedasticity Test: ARCH F-statistic 2.052701 Obs*R-squared 2.050129

Prob. F(1,40) Prob. Chi-Square(1)

0.1597 0.1522


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2014, Vol. XX, No. 1 (ene-jun), pp. 39-70 recibido: 17-06-2014 / arbitrado: 26-06-2014

COMPORTAMIENTO DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA EN DIFERENTES PAÍSES (ANÁLISIS DE SU DINÁMICA HISTÓRICA) Andrés Santeliz* José Contreras BCV Resumen: Los procesos de desarrollo se han caracterizado por la emergencia de un sólido y fuerte avance en el tamaño de la industria, tanto en producción, como en la capacidad para generar empleos. En efecto, no se encuentran países altamente desarrollados que no posean una fuerte base industrial, y, al mismo tiempo, no es sostenible la hipótesis que países altamente industrializados se clasifiquen como subdesarrollados o en desarrollo. A la luz de estas ideas, se estudió el desarrollo de la industria en Latinoamérica y otros países. Entre ellos: Alemania, Francia, Italia, Noruega, Canadá, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú. Al mismo tiempo, se presenta algunas explicaciones de los resultados. Palabras claves: Industrialización, países latinoamericanos, valor agregado industrial, empleo industrial, productividad. Clasificación JEL: O1, N6, L0

1.- PRESENTACIÓN

Los procesos de desarrollo económico se han caracterizado por la emergencia de un sólido y fuerte avance en el tamaño de la industria, tanto en la producción, como en la capacidad para generar empleos. Sin embargo, alcanzado un alto nivel de industrialización, el sector pierde tamaño relativo frente al crecimiento del sector de los servicios. Es un efecto del avance en el bienestar ciudadano, que una vez satisfecha las necesidades de bienes industriales y, consecuentemente, de haber logrado un elevado nivel de vida, se quiera seguir progresando y se haga demandando y produciendo servicios, tales como los servicios personales, de salud, los financieros y las telecomunicaciones. No obstante, se ha observado que en un importante grupo de países, entre ellos la generalidad de los latinoamericanos, se han iniciado procesos de retracción relativa de sector industrial (desindustrialización) frente al resto de los sectores productivos sin haber logrado los estándares de desarrollo industrial y de *

asanteli@bcv.org.ve /  joscontr@bcv.org.ve


40

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

nivel del ingreso similares a los vigentes en las economías desarrolladas. La necesidad de comprender la naturaleza y dinámica de esta situación, de prematura desindustrialización, motivó la investigación cuyos resultados aquí se reportan. El propósito es ayudar a resolver adecuada y eficientemente esta situación. El proyecto ha sido concebido en etapas. Aprehender, en una etapa inicial, los procesos de desindustrialización prematura en las economías en desarrollo, particularmente en los latinoamericanos. A continuación, y con base en los resultados de la primera fase, investigar por qué, en ese entorno internacional de desindustrialización, en un pequeño grupo de países el proceso de desarrollo industrial toma cuerpo y avanza con vigor. Es el caso de los cuatro tigres asiáticos (Corea del Sur, Hong Kong, Singapur y Taiwán), los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), Vietnam y otros (Malasia, Indonesia, Tailandia y Filipinas). A la luz de estas inquietudes, se estudió el desarrollo de la industria en diversos países. Entre ellos: países desarrollados como Alemania, Francia e Italia, países petroleros como Noruega y Canadá y países latinoamericanos como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú; por supuesto, atención especial se prestó al caso venezolano. Lo que aquí se presenta resalta las características más relevantes de los procesos de industrialización de los países latinoamericanos, sus procesos de desindustrialización y se ensayan explicaciones del decline prematuro de la capacidad de esta industria para generar valor agregado y empleo. En la tarea de investigación de esta primera fase se contó con la participación del grupo de estudiantes, cursantes de la Escuela de Economía de la Universidad Central de Venezuela, inscritos en el seminario de investigación para la elaboración de Trabajos Especiales de Grado “Economía y Política Industrial en Venezuela: Diseño, Evaluación y Contraste de Modelos Alternativos”. Seis de estos estudiantes participaron, además, en calidad de pasantes del Banco Central de Venezuela, BCV, como auxiliares de investigación. En particular, estos fueron Charly Moreno, quien preparó los informes sobre Ecuador y Bolivia, Alejandra Alfonzo, quien elaboró los informes sobre Chile y Colombia, Arnaldo Rojas, quien elaboró los informes sobre Perú y Argentina, Gilibeth Vega, quien elaboró los informes sobre México y Brasil, Jacqueline Rosales, quien elaboró los informes sobre Canadá y Noruega además de Andrea Fraga, quien se ocupó de la elaboración de los informes de Alemania, Francia e Italia. A continuación se presenta la síntesis de los trabajos de los estudiantes integrada en una visión comprehensiva de los procesos de industrialización y desindustrialización de estos diversos países y las conclusiones y recomendaciones se surgen desde la perspectiva integradora del análisis de los procesos


Comportamiento de la industria manufacturera…

41

descubiertos en la investigación. De manera que el lector encontrará, primero, la introducción, en la que se expone el contexto situacional en el que se despliegan los procesos de industrialización y desindustrialización. Se prosigue con la presentación del desarrollo de la industria manufacturera en Latinoamérica. Vista la síntesis de los casos se ensayan las explicaciones que se han encontrado en la literatura relativa al tema. Finalmente se presentan las conclusiones y algunas recomendaciones.

2.- INTRODUCCIÓN

Según se sabe, la aparición, en el mundo, de regiones ricas y pobres es un resultado acumulado de la existencia de las diferentes tasas de crecimiento que surgieron con la revolución industrial, iniciada en Inglaterra a finales del siglo XVIII (Kaldor, 1976). Se enriquecieron aquellas regiones en las que la industria tomó cuerpo y produjo la aparición de economías industrializadas. Primero fue Inglaterra, donde la adopción del sistema fabril y la aparición de “…un incremento notorio del ‘excedente agrícola’…“ (Kaldor, 1976: 64) amplió grandemente las escalas de la producción e hizo posible la aparición de un excedente industrial exportable hacia aquellas regiones en las que las exportaciones de materias primas hacia Inglaterra (India, China y territorios coloniales en América) habían generado capacidad de pago hacia Europa Occidental, que además de disponer de su propia producción de manufacturas para el intercambio, en el comercio colonial adquiría importantes recursos1. Luego una sucesión de países (Alemania, Francia, Estados Unidos, los pequeños países de Europa Occidental y algo más tarde Japón) iniciaron sus procesos de industrialización sustituyendo las importaciones de manufacturas con producción fabril doméstica, primero de los bienes de consumo y luego las de bienes de capital, con lo que desarrollaron el potencial de exportación. De esta forma, al adoptar el sistema fabril de producción de manufacturas, se constituyeron en competidores de Inglaterra y ampliaron sus exportaciones industriales a una tasa mayor que la del crecimiento del mercado mundial de manufacturas y, por tanto, a una tasa mayor que la del crecimiento de su industria (Kaldor, 1976).

1

Durante el siglo XVII las exportaciones de manufacturas desde Europa hacia África, Asia y América no sufrieron una gran expansión. Más importantes fueron los flujos de especias y materias primas desde estas regiones hacia Europa. El comercio colonial impuso términos de intercambio desfavorables hacia estos territorios. Será más tarde, durante el siglo XVIII, con la revolución industrial y la aparición de nuevas formas de colonialismo (sistema de plantaciones), que las exportaciones europeas de manufacturas hacia estas regiones adquieren relativa importancia (Hobsbawm, 1974).


42

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

El desarrollo de la industria requiere de la expansión de la demanda de manufacturas proveniente de los sectores no industriales externos; esto es lo que lleva a las economías que se industrializan a que, una vez atendida la demanda doméstica, fundamentalmente proveniente de la agricultura, deban salir a encontrar nuevos mercados. No se trata solo de que parte de los salarios pagados en la industria y las compras de insumos, lo mismo que las ganancias del capital, se gasten fuera del sector industrial, acotando la demanda interna de manufacturas, sino que los mayores retornos que se consiguen como consecuencia de los aumentos en las escalas de producción se acumulan bajo la forma de un mayor capital que debe ser rentabilizado colocando producción fuera del ámbito local del sector industrial (Kaldor, 1976; Krugman y Obstfeld, 1994; Soza V., 1974). En el proceso, la estructura de la producción industrial de Inglaterra se transformó y con ella la del comercio mundial de manufacturas. La expansión de las exportaciones de bienes de consumo llevó al desarrollo de la industria de bienes de capital, con la que Inglaterra atiende la demanda proveniente de los países que inician sus procesos de sustitución de importaciones industriales. “Así, el destino de las exportaciones británicas cambiaba constantemente: la maquinaría británica vendida a Alemania en el decenio de 1880 y a los Estados Unidos en el de 1890 se dirigió a Japón en el decenio de 1900 y a la India, Australia y Sudáfrica después de la primera Guerra Mundial.” (Kaldor, 1976: 73). De hecho, lo que ocurre es que Inglaterra se convierte en exportadora de industrias de producción de bienes de consumo, que ganan competitividad y maximizan sus rendimientos cuando se instalan en las inmediaciones de los mercados de consumo. La expansión industrial es el resultado de cambios profundos en los procesos, las técnicas y la organización de la producción: Empleo de nuevas fuentes de energía (petróleo y electricidad) con efectos de significación sobre las comunicaciones, el transporte y la propia producción industrial. Aparición de nuevos segmentos industriales como lo fueron la industria química (básica y final), la nueva siderúrgica, el procesamiento de nuevos metales y la industria alimentaria. Se desarrollan nuevos métodos de control de la producción mediante las cadenas de ensamblaje que ahorran tiempo y movimientos (taylorismo) y la descomposición de la producción en fases que permiten masificarla (fordismo). Las necesidades de financiamiento de proyectos de dimensiones gigantes (los ferrocarriles) dan lugar al desarrollo de la banca, el crédito y la aparición de nuevas formas de asociación (las sociedades anónimas). La fusión de empresas y la concentración de capitales en pocas y grandes corporaciones industriales remplazan a las numerosas y pequeñas industrias que compiten por espacios en el mercado. Los nuevos países industrializados, una vez que saturaron sus mercados interiores de manufacturas, debieron procurarse mercados exteriores donde colocar su producción de bienes de consumo y continuar su desarrollo industrial


Comportamiento de la industria manufacturera…

43

hacia la producción de bienes de capital, siguiendo la misma secuencia de etapas de desarrollo industrial de Inglaterra. Además, la expansión de las industrias de exportación en los nuevos industrializados requiere de mayor extracción de materias primas (combustibles, fibras y minerales). Los países proveedores de esas materias primas convierten el superávit comercial primario, que así logran, en demanda de bienes industriales de consumo. La industria capitalista, con su intrínseca necesidad de encontrar nuevos mercados para las manufacturas, mundializa la economía: surge, de un lado, un grupo de economías industrializadas, exportadoras de manufacturas y, por el otro lado, aparece un grupo de economías proveedoras de materias primas y productos básicos y, entre estos últimos, un pequeño grupo de economías en fase de industrialización (Ros, 2004; Krugman y Obstfeld, 1994). En la región latinoamericana, la agricultura y la minería, abastecedoras de materias primas y productos básicos a Europa, entraron en crisis con la guerra paneuropea de 1914-1918. Poblaciones de pequeño tamaño y baja densidad, fundamentalmente rurales, con importantes desigualdades de ingresos dada la estructura de plantación predominante en la agricultura de la región (Baldwin, 1956)2, no permitieron construir una base industrial de significación. Existía, sí, un segmento industrial volcado al procesamiento de los productos de la agricultura tradicional de exportación con miras al abastecimiento de la demanda local y, por tanto, de dimensiones modestas. Será más tarde, en el decenio 1919-1929, cuando la región inicie su recuperación como exportadora de materias primas y productos básicos, pero ahora primará un nuevo destino: Los Estados Unidos. La recuperación europea se retrasa por lo menos hasta 1924, por la presión de las deudas contraídas para financiar la guerra, la inflación, la desmovilización de tropas y la falta de puestos de trabajo. Esta situación impulsa la presencia de Estados Unidos como nueva potencia económica mundial, proveedora de materias primas, alimentos y manufacturas durante la guerra y del material y el crédito para la reconstrucción de las economías desbastadas por la guerra. Para la economía de los Estados Unidos fueron “los felices años veinte”. El auge acaba con la Gran Depresión, en 1929, y la crisis se continúa con la Guerra Mundial, hasta 1945, durante la cual solo persisten en la región latinoamericana las actividades que logran articularse con la producción bélica y la atención a los modestos mercados interiores. En la fase expansiva de la década de 1920 los países de mayor población, Brasil y México, por contar con un superávit comercial, pudieron sustentar activi2

Citado por Auty (2001).


44

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

dades industriales de sustitución de importaciones de manufacturas de consumo final e intermedio (Quenan y Torja-Zane, 2011). En menor medida hicieron lo mismo Argentina y Colombia. En el caso argentino fue de importancia para el desarrollo del proceso de industrialización el influjo migratorio recibido desde Europa. La sustitución de importaciones en los países de menor población se inició, generalmente, durante la Gran Depresión, con características particulares dada las dificultades para la importación de bienes de capital e insumos industriales y de la escases de divisas. La competencia entre empresas europeas y estadounidenses por conseguir concesiones petroleras en Venezuela desde antes de la guerra en Europa incidió en el desarrollo institucional y político de la nación; pero esto no fue suficiente para evitar las penurias que trajo la crisis de la agricultura tradicional de exportación durante la guerra europea. Será el desarrollo de la actividad de producción petrolera durante la década de 1920 la que alivie la situación de la población, con la migración desde los estados agrícolas hacia los estados petroleros (UNFPA, 2006). La bonanza comercial que devino de las divisas petroleras atrajo industrias extranjeras, proveedoras de manufacturas finales perecederas y de los insumos para producirlas, que vinieron a explotar el mercado interno. Más tarde este segmento industrial alentó la aparición de una nueva agricultura, ya no de exportación, sino de sustitución de importaciones. La recuperación de la economía civil, en la postguerra, significó para la región el auge del comercio con la economía estadounidense, materias primas y productos básicos a cambio de las manufacturas que caracterizaron el “American way of live”. Así se crearon las condiciones para el advenimiento de las políticas de sustitución de las importaciones de los bienes de consumo final y de los insumos para producirlos. En las décadas de 1950 y 1960 la región se llenó de fábricas, plantas y talleres de todo tipo gracias al despliegue de las corporaciones industriales, que provenían principalmente de los Estados Unidos, y a las políticas de protección y fomento industrial puestas en práctica por los gobiernos desarrollistas en casi todos los países de la región (Soza, 1974). El decenio que se inició en 1970 los mercados interiores de la generalidad de los países de la región habían sido saturados, por lo que el proceso de desarrollo industrial entró en la fase de “crecimiento vegetativo”. El asunto a resolver aquí es explicar, primero, el por qué estas economías no entraron en la etapa de exportación de las manufacturas de consumo final cuyas importaciones fueron sustituidas, según el mismo proceso seguido por los países que ya se industrializaron. El punto de partida será la explicación de Kaldor (1976: 78), quien sostiene que:


Comportamiento de la industria manufacturera…

45

“El hecho de que estos países no hayan podido lograr que a la etapa de sustitución de importaciones siguiera la etapa de exportaciones, reflejó sin duda la circunstancia de que la productividad de la mano de obra en la industria, dado el nivel de salarios reales en términos de alimentos y materias primas, no había aumentado hasta el punto en el que el costo del ‘valor agregado por la fabricación’ bajase lo suficiente, en términos de materias primas no procesadas, para permitirles competir en el mercado mundial”

En varios países de la región (Brasil, México, Argentina, Venezuela, entre otros) se iniciaron procesos de segunda fase de sustitución de importaciones de bienes intermedios, de capital y de consumo durables. En la mayor parte de ellos el proceso se detuvo tempranamente y, por el contrario, desde finales de la década de 1970 y la primera mitad de la siguiente, se presentan procesos de desindustrialización. Este es el segundo asunto que quiere resolverse aquí. ¿Qué fue lo que hizo que en la generalidad de los países de la región se desatasen prematuramente procesos de desindustrialización? La relativa concurrencia en el tiempo de este proceso de reversión de la industria en diversos países hace pensar en la incidencia de factores exógenos, pero entendiendo que los efectos propios de país le imprimen características específicas a cada proceso. Hechos como la decisión de eliminar la convertibilidad del dólar estadounidense3, en agosto de 1971, y la consecuente desaparición del sistema de paridades fijas, en 1973, que fueron consecuencias del financiamiento de la guerra de Vietnam, expandieron la liquidez internacional. Esto incidió en la aparición de una fase expansiva de la economía mundial y del crecimiento del sector financiero internacional. El alza abrupta de los precios petroleros en 1973-1974 y entre 1979 y 19814, frente a una economía basada en una industria energéticamente ineficiente impulsó la inflación estadounidense, que al ser atacada mediante el alza de las tasas de interés llevó a la crisis de la deuda externa entre 1982 y 1989. Ocurrió que los cuantiosos recursos financieros acumulados por los expor3

Decisión que resultó de la presión del gobierno francés que convirtió en oro los llamados eurodólares con los que el gobierno estadounidense adquiría suministros y su logística para las tropas en combate en Vietnam. 4

En octubre de 1973 se desató la guerra del Yom Kipur que derivó en el bloqueo del suministro de petróleo a los EE.UU. y en el alza abrupta del precio petrolero. En enero de 1979 es derrocado el Sha de Irán, dando origen a la revolución islámica en ese país, los conflictos que esto supuso llevaron el precio petrolero a un máximo histórico en 1981. La industria de los EE.UU. se había configurado con base en el petróleo barato y abundante y de pronto este se hizo caro y escaso, haciendo a la industria repentinamente obsoleta y desatando la inflación de los años 1980 (Baily, 1981). El alza de las tasas de interés aplicada para combatirla generó la crisis de la deuda externa, la década perdida para el crecimiento económico en Latinoamérica (Stiglitz, 2003) y reorientó los flujos financieros internacionales haciendo posible la financiación de la reconversión industrial estadounidense.


46

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

tadores petroleros buscaron canales para rentabilizarse en un entorno de expansión de la liquidez internacional lo que incentivó al endeudamiento, a tasas bajas, a las economías en desarrollo. La posterior alza de las tasas de interés condujo a la declaración de impago de las obligaciones contraídas con propósitos de industrialización. Las altas tasas de interés, impulsadas por la FED para enfrentar la inflación, atrajeron los capitales con los que se financió la reindustrialización estadounidense, sobre nuevas bases, más eficientes energéticamente y amigables con el ambiente (Wolf, 2011). Este proceso de recesión industrial con inflación sentó los fundamentos para el cambio de paradigmas, en favor del pensamiento neoclásico. Este entorno de circunstancias complejas es parte fundamental de los acontecimientos que crearon las condiciones para el inicio del proceso general de desindustrialización. Habrá que conjugarlos con las circunstancias locales de los países de la región a los efectos de formular una explicación convincente respecto de la dinámica del proceso. Habrá también que encontrar razones que expliquen el por qué en esos tiempos un pequeño grupo de países (asiáticos) inició procesos de industrialización relativamente acelerados. A los efectos de estos propósitos, a continuación se presentan síntesis de los procesos de industrialización y desindustrialización de diversos países, varios de ellos latinoamericanos. Para la elaboración de estos productos se contó con la participación del grupo de estudiantes, cursantes de la Escuela de Economía de la Universidad Central de Venezuela, inscritos en el seminario de investigación para la elaboración de Trabajos Especiales de Grado “Economía y Política Industrial en Venezuela: Diseño, Evaluación y Contraste de Modelos Alternativos”. Seis de estos estudiantes participaron, además, en calidad de pasantes del Banco Central de Venezuela, BCV, como auxiliares de investigación. En particular, estos fueron Charly Moreno, quien preparó los informes sobre Ecuador y Bolivia, Alejandra Alfonzo, quien elaboró los informes sobre Chile y Colombia, Arnaldo Rojas, quien elaboró los informes sobre Perú y Argentina, Gilibeth Vega, quien elaboró los informes sobre México y Brasil, Jacqueline Rosales, quien elaboró los informes sobre Canadá y Noruega y Andrea Fraga, quien se ocupó de la elaboración de los informes de Alemania, Francia e Italia. En cada caso, como tutor de los Trabajos Especiales de Grado de estos estudiantes y participante en la tutela de las tareas de investigación de los pasantes, conjuntamente con el Dr. José Contreras, funcionario de la Oficina de Investigaciones Económicas del BCV, el investigador invitado Andrés Santeliz revisó, ajustó, corrigió, extrajo y resumió de los informes de investigación que presentaron los pasantes, lo que aquí se presenta como estudio de casos de industrialización de los países seleccionados.


Comportamiento de la industria manufacturera…

47

3. DESARROLLO DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA LATINOAMERICANA

El proceso de desarrollo, entendido como cambio social más crecimiento, se caracteriza por la emergencia de un fuerte y sólido proceso de industrialización. En efecto, en el proceso inherente a la especie humana se aprecian dos grandes hechos: en primer lugar, la emergencia de la agricultura como actividad sedentaria y, como consecuencia, generación del excedente económico y, en segundo lugar, surge la industria como actividad económica independiente y que pasa a operar como motora del crecimiento. En efecto, no se encuentran países altamente desarrollados que no posean una fuerte base industrial, al mismo tiempo, no es sostenible la hipótesis de que países altamente industrializados se clasifiquen como subdesarrollados o en desarrollo. El desarrollo implica, como condición necesaria, alto nivel de ingreso nacional per cápita, el que, a su vez, viene determinado por el nivel de productividad del trabajo, que es el resultado de la calificación y destrezas de los trabajadores y de la dotación de máquinas y equipos a su disposición. Como corolario, es en la industria manufacturera dónde se crean estas máquinas y equipos. Lo mismo con los medios de transporte: camiones, carros, barcos, etc. para las comunicaciones, la agricultura, el sector servicios, educación, salud, deportes, etc. No solo la industria tiene efectos en la dotación de máquinas y equipos por trabajador, sino que puede influir en el ser humano al exigir una fuerza de trabajo altamente calificada, mejor preparada y más eficiente. La industria actúa como un estímulo para la inteligencia abstracta, porque el hombre, esencialmente, transforma la naturaleza (Contreras y Santeliz, 2013). A la luz de estas ideas, se estudió el desarrollo de la industria en Latinoamérica y otros países. Entre ellos: Alemania, Francia, Italia, Noruega, Canadá, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú. Por otra parte, Tregenna (2009) define la desindustrialización como una situación en la que se reducen tanto el empleo industrial y el valor agregado de la industria como proporción del empleo total y del PIB, respectivamente. 5 Por lo tanto, para analizar los resultados de la industria en el tiempo se consideraron dos indicadores: el valor agregado y el empleo industrial como proporción del PIB respectivamente. En el caso venezolano, dichos indicadores fueron estimados en (Contreras y Santeliz, 2013). El siguiente gráfico 1 muestra el comporta-

5

Esto quiere decir que no se puede considerar únicamente el descenso o estancamiento de una economía como indicio de que se está desindustrializando y, por lo tanto, hay que tener en cuenta tanto la pérdida de importancia como fuente de empleo por parte de la industria, así como, el descenso del valor añadido manufacturero en cierta economía.


48

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

miento de la tasa de industrialización medida como el valor agregado manufacturero entre el PIB. Gráfico 1.Tasas de industrialización, en precios de 1997, Sin refinación.

Fuente: BCV. Cálculos propios.

Mientras en el gráfico 2 se reporta el comportamiento del empleo en el sector industrial como proporción del empleo total. Gráfico 3. Participación del empleo en la industria respecto de la ocupación total

Fuente: INE. EHM. Cálculos propios.


Comportamiento de la industria manufacturera…

49

La observación directa de los gráficos 1 y 2 muestra que la desindustrialización venezolana comienza hacia la segunda mitad de los años 1980. Es relevante explorar si la desindustrialización abarca otros países, es decir, cuales son los patrones observados en Latinoamérica y países industrializados. Además, las etapas seguidas en los procesos industriales.

3.1 Características más relevantes de los procesos de industrialización de los países latinoamericanos En el análisis se siguen los trabajos de Contreras y Santeliz (2013) así como de Velásquez (2010). Se divide el periodo en varias etapas: Etapa I: Segunda mitad del siglo XIX–1929: Exportación de bienes primarios -

Sector clave: el sector agrícola, esencialmente.

-

Fuente dinamizadora: la tasa de crecimiento de las exportaciones.

-

Contradicción estructural: existencia de dos sectores fuertemente diferenciados. -

Sector exportador: con mayores niveles de productividad.

-

Sectores ligeros: con menores niveles de productividad (calzado, tejidos).

-

Disociación entre la estructura de la producción y la estructura de la demanda.

-

Desigualdad de ingresos: una parte de la población con fuerte poder para comprar diversos productos, lo cual condujo a importaciones crecientes.

-

Resultado: crisis en balanza de pagos por falta de divisas por crisis de las exportaciones.

Etapa II: Fase de industrialización no intencional (1929-1945): Sustitución de importaciones -

Estricta administración de divisas.

-

Moldear la crisis del exterior con políticas públicas, tales como compras excedentarias, expansión crediticia y subsidios.

-

Fue una respuesta de los gobiernos a una coyuntura internacional dura.

-

Se logró preservar los niveles de producción en los bienes de consumo no duraderos.


50

-

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

El resultado fue una sustitución apreciable de importaciones.

Etapa III: Política de industrialización por sustitución de importaciones (1945-mediados de los años 1970) -

Se obtienen altas tasas de crecimiento.

-

La inversión desplaza a las exportaciones como motor del crecimiento del PIB.

-

Los recursos se asignan en función de la industrialización sustitutiva.

-

Se pasa del sector exportador como eje dinámico de la economía al sector industrial (industrias ligeras y básicas).

-

Hay aprovechamiento de sectores al alcance del inversionista privado nacional por la baja densidad de capital, lo cual eleva el empleo.

-

Se manifiesta una mayor participación del estado.

-

Se eleva el poder adquisitivo y se aumenta el consumo de los trabajadores.

-

Se exacerba la presión sobre la capacidad de importar materias primas y bienes de capital industriales.

-

Se da una saturación del mercado de productos tradicionales.

-

La fase de la sustitución de insumos y bienes de capital muestra que no se mejoran las estructuras de costos e importar estos bienes era mucho más barato y tenían mejor calidad.

-

Se reporta un subperíodo de empeoramiento de las condiciones externas: caen las reservas, la inversión y la tasa de crecimiento del producto interno bruto.

-

Se acude a créditos externos e inversión extranjera (1965).

-

Se aprecia que hacia la segunda mitad del periodo sigue siendo la industria el motor del crecimiento, pero en las ramas de consumo durable (automóviles, refrigeradores y algunos bienes de capital).

-

Las inversiones extranjeras comienzan a desplazar a las ramas líderes. Estas inversiones desplazan o se asocian con el capital nacional.

-

Tendencia a la extranjerización de las unidades productivas.

-

Se traduce en un progresivo endeudamiento y la desnacionalización de la industria.


Comportamiento de la industria manufacturera…

51

Resultados más importantes hacia el final del periodo: -

Relación capital/trabajo sumamente alta.

-

Tecnología y administración compleja.

-

Tamaños mínimos de planta superiores y aumento en la inversión.

-

Períodos de maduración y aprendizaje largos.

-

Industrias más intensivas en importaciones.

-

No absorben fuerza de trabajo.

-

Acentúa oligopolios y monopolios.

-

La baja capacidad de absorción de las ramas líderes agrava la distribución del ingreso.

-

Aumentan las importaciones y se acude al endeudamiento externo.

-

No se modifica el perfil de las exportaciones.

Esta situación se agudiza alrededor de 1976 con: -

Crisis de balanza de pagos.

-

Devaluación.

-

Desaceleración del ritmo de crecimiento del producto interno bruto.

-

Incremento de las tasas de interés.

-

Entra en emergencia un nuevo patrón de acumulación.

Nuevo patrón de acumulación -

Desregulación económica estatal y privatización.

-

La planificación corporativa es la que cumple la función de asignación de recursos.

-

Control irrestricto y reducción del nivel salarial, hasta usar la coacción fís ica sobre las organizaciones de los trabajadores para reducir su poder de regateo.


52

-

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Apertura externa y la liberalización de los flujos de mercancías y capitales, excepto de la mano de obra.

Resultados: -

El crecimiento descansa en las exportaciones, de bienes primarios y recursos naturales, con baja participación de sectores no tradicionales.

-

Crecen las importaciones.

-

Necesitan plantas de mayor tamaño y altos niveles de inversión.

-

Mayor densidad de capital con alto desempleo.

-

Períodos más largos de maduración de la inversión.

-

Más intensivos en importaciones de bienes intermedios y de capital con la consiguiente desarticulación de las cadenas productivas internas.

-

Predominio del capital financiero sobre el capital productivo.

-

Desarrollo de servicios financieros.

-

Las exportaciones se aíslan del resto de la economía. Economía informal.

-

Bajas tasas de crecimiento.

3.2 Características más relevantes de los procesos de desindustrialización de los países latinoamericanos A partir de la tasa de industrialización estimada para la muestra seleccionada de países podemos apreciar que Argentina comienza el proceso de desindustrialización al inicio de los años 1970, Colombia y Chile hacia la segunda mitad de esa década, mientras Ecuador, México, Perú y Brasil hacia mediados de los años 1980. En contraste, Noruega, Canadá y Alemania al principio de los años 1970, excepto Italia en 1980. Las siguientes tablas ilustran los resultados. Cuadro 1. Ecuador, tasas de industrialización (sin refinación de petróleo) 1970-1983 1983-1990 1990-1994 1994-1999 1999-2008 16%-19% 19%-16% 16%-13% 13%-15,8% 15,8%-14% Auge de precios Caída de precios Caída de precios Breve crecimiento Crecimiento impetroleros petroleros petroleros de precios portante de prepetroleros cios petroleros Economía Economía apertura apertura apertura cerrada cerrada


53

Comportamiento de la industria manufacturera…

Cuadro 2. Colombia: tasas de industrialización 1965-1976

1976-2010

19%-25%

25%-15%

Cuadro 3. Chile: tasas de industrialización 1960-1974

1974-2010

22%-30%

30%-12%

Cuadro 4. Argentina: Tasas de industrialización 1965 41%

2010 12%

Cuadro 5. México: Tasas de industrialización 1964-1987

1987-2010

19%-26%

26%-18%

Cuadro 6. Perú: tasas de industrialización 1950-1988

1988-2010

12%-29%

29%-15%

Cuadro 7. Brasil: Tasas de industrialización 1950-1985

1985-2010

20%-35%

35%-15%

Cuadro 8. Noruega: Tasas de industrialización 1960-1972

1972-2010

22%-23%

23%-9%

Cuadro 9. Canadá: Tasas de industrialización 1960-1972

1972-2008

23%-24%

24%-11%


54

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

4. ENSAYO DE EXPLICACIONES

Uno de los hechos estilizados de la postguerra es la rápida declinación de la capacidad de la industria para generar valor agregado y empleo. Este fenómeno se observa tanto en países desarrollados como en los no desarrollados. En efecto, en el largo plazo la estructura del empleo cambia como consecuencia del incremento de productividad del sector agrícola. El incremento de productividad reduce el empleo en el sector agrícola y, a su vez, incrementa la demanda de bienes intermedios y de capital agrícola y de consumo final, para aquellos que se benefician de los incrementos de productividad. El desempleo comienza a crecer en el sector agrícola y esa población es absorbida por aquellos sectores que se reactivan por la demanda del sector agrícola y, más generalmente, por la dinámica del crecimiento económico. Durante la fase de industrialización, el trabajo es absorbido por la industria y los servicios. Con la contracción del empleo en agricultura, el crecimiento de la ocupación en servicios, comienza una tendencia hacia un valor estable del empleo manufacturero respecto al total de la economía. Luego se observa una tendencia de la industria a perder espacio. Una aritmética sencilla: la productividad (p) se define como el cociente del producto (Y) entre el empleo (L). Es decir,

p

Y L

(1)

A partir de la ecuación 1 se obtiene la tasa de crecimiento del empleo:

Lˆ  Yˆ  pˆ

(2)

En el sector industrial con un crecimiento alto del ingreso y baja productividad resulta en un crecimiento del empleo. En los países desarrollados se aprecia alto crecimiento de la productividad industrial y bajo crecimiento del producto. En cambio, en el sector servicios, se observa bajo crecimiento del ingreso pero superior al crecimiento de su productividad. Es decir, servicios crea empleos, mientras industria no. El crecimiento del ingreso en la agricultura y la industria tienden a ser inferiores al crecimiento de la productividad. Mientras en el sector servicios es lo contrario.


Comportamiento de la industria manufacturera…

55

Explicación 1 La caída tanto del empleo y el valor agregado industrial como proporción del empleo total y del valor agregado total, respectivamente, obedece a problemas estadísticos (Palma, 2007). La idea es que el sector manufacturero tiende, cada vez más, a contratar empresas en servicios de producción. Por ejemplo, la industria petrolera tiende a contratar empresas de producción clasificadas como empresas de servicios. Explicación 2 La declinación es consecuencia del rápido crecimiento de la productividad en la industria, producto del advenimiento de nuevos paradigmas tecnológicos (la microelectrónica). Explicación 3 Una relación de “U” invertida entre el empleo, el valor agregado manufacturero con el ingreso per cápita. En efecto, Palma (2007) analiza la trayectoria del empleo y del valor agregado manufacturero para 105 países y encuentra que el porcentaje de empleo en el sector manufacturero, primero crece, después se estabiliza y, finalmente, decrece. Además muestra que la desindustrialización comienza cuando el ingreso per cápita ronda los 12.000 dólares internacionales de 1991. En efecto, el siguiente gráfico muestra los resultados obtenidos por Palma (2007). Si la productividad laboral crece igual en todos los sectores y los precios relativos no cambian, el país típico alcanza un nivel de quiebre cuando el ingreso per cápita es y1, consecuencia natural de los cambios en los patrones de demanda en el proceso de desarrollo. La elasticidad ingreso de la demanda por manufactura es mayor que uno en las primeras etapas del desarrollo y menor que uno posteriormente. Según la ley de Engel, la demanda por alimentos cae al principio del proceso de desarrollo y la manufactura más tarde en favor de los servicios.


56

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Sin embargo, lo que sucede es que la productividad laboral es mayor en la industria que en el resto de los sectores. Por ello se producen las dos líneas en el cual la participación del empleo es y3, y en el valor agregado, es y26. Gráfico 4. Productividad laboral en la industria

Fuente: (Plma, 2007)

Sin embargo, cuando analizamos la experiencia latinoamericana los resultados son diferentes. En primer lugar, en los países industrializados la tasa de industrialización decrece alrededor de seis décimas por año, mientras que en los países latinoamericanos lo hace a una tasa de -2,3%, sin considerar Bolivia, pues mantiene una tasa de industrialización constante. En segundo lugar, en los países Latinoamericanos comienza la declinación de la tasa de industrialización en un ingreso per cápita inferior a los 4.000 dólares internacionales de 1991. En tercer lugar, mientras los países industrializados lo hacen en la primera mitad de la década de 1970, los latinoamericanos lo hacen en la primera mitad de los años 1980.

6

La idea es que

si la productividad laboral en manufactura crece

más rápido que la productividad laboral de la economía entonces


57

Comportamiento de la industria manufacturera…

La siguiente tabla ilustra las comparaciones entre países industrializados y los países latinoamericanos. El gráfico permite apreciar que el quiebre de la industrialización se realiza cada vez en menor ingreso per cápita (Palma, 2007) y, es más acelerado a partir de los años 1980. Gráfico 5. Tercera fuente de desindustrialización: un cambio en el punto de inflexión en la regresión, 1970-1998

Fuente: (Palma, 2007).

Cuadro 10. Desindustrialización: año de inicio y tasa de variación de la desindustrialización País Canadá Argentina Alemania Chile Noruega Colombia Francia Bolivia Italia Brasil Ecuador México Venezuela Perú

Año comienza desindustrialización 1964 1965 1970 1972 1974 1976 1976 1978 1980 1982 1983 1986 1986 1988

Tasa porcentual promedio interanual -2.1 -2.7 -0.67 -2.5 -2.4 -1.5 -0.72 -0.16 -0.62 -3.3 -1.2 -1.5 -2.8 -2.9


58

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Dos conclusiones importantes son la presencia de una desindustrialización prematura a partir de los años 1980, también, la necesidad de buscar nuevas explicaciones para este fenómeno. Véanse algunas de ellas. Los modelos de crecimiento balanceado son muy usados en la literatura porque replican muy bien los hechos estilizados de Kaldor. Sin embargo, estos modelos son inconsistentes con los cambios estructurales sectoriales que se verifican en los procesos de desarrollo. En Kongsamut y otros (2001) y Acemoglu (2009) se desarrollan modelos que, sólo bajo ciertas condiciones, logran conciliar los hechos estilizados de Kaldor con los cambios estructurales sectoriales. Es decir, que deben existir elementos exógenos que inducen dichos comportamientos. La sola maximización de los beneficios y utilidades no replica el comportamiento sectorial. Explicación 4: Enfermedad holandesa En muchos de los países latinoamericanos se observa una caída del empleo manufacturero superior a la del resto de los países. Existe la opinión generalizada de que la causa de la desindustrialización es producto de grandes booms en el turismo, remesas o explotación de recursos naturales. Mediante el siguiente gráfico se ilustra el fenómeno de la enfermedad holandesa. Supóngase que hay dos industrias que conforman el sector de bienes comerciables internacionalmente C: estas industrian son manufactura (A) y sector de extracción de recursos naturales (B). Llámese N al sector de bienes no comerciables internacionalmente. Sean: Ka, Kb, KN el capital especifico y La, Lb, LN el factor trabajo, respectivamente. Gráfico 6. Enfermedad holandesa: Demanda de trabajo


Comportamiento de la industria manufacturera…

59

Las funciones de demanda de trabajo señaladas en el gráfico se obtienen de la maximización de las siguientes funciones de beneficio:

Sea L=La+Lb+LN y, además, simúlese el siguiente experimento: El precio del sector de extracción crece. El nuevo equilibrio se da en el punto E2 con el salario w2. El empleo en el sector no comerciable decrece al igual que en el sector manufacturero. Pero este equilibrio no es estable porque sólo se está considerando el efecto movimiento por la reasignación del trabajo desde los sectores manufactura y no comerciables al sector extracción. Pero, ¿cuál es el efecto ingreso? El mayor ingreso proveniente del sector extracción induce el incremento en el gasto de distintos bienes. Como el precio de los comerciables no cambia por ser un país pequeño, el precio de los no comerciables debe crecer. Es decir, el ajuste recae sobre los no comerciables. Por lo tanto, el efecto ingreso es superior y en sentido contrario al efecto movimiento por la reasignación de recursos. El efecto total es la suma de ambos, punto E3. Gráfico 7: Efectos del crecimiento del sector extractor


60

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Resultados: La producción y el empleo del sector extracción crecen, mientras que el empleo en el sector manufactura declina. En contraste, la producción y el empleo en el sector de no comerciables pueden expandirse o contraerse. El precio de los bienes no comerciables crece, ya que los precios de los comerciables están acotados para ajustarse por efectos de incremento del gasto, producto del aumento de las ventas externas, por ser un país abierto y pequeño. Sin embargo, hay países como Venezuela o Ecuador en los que la manufactura actúa como no comerciable, hay alto desempleo y tienden a mostrar altos niveles de importaciones. Por otra parte, la producción del recurso de extracción no crece por cambios en los precios, pues forman parte de la OPEP. En estos casos en los sectores manufacturero y de servicios crecen la producción y los precios. Gráfico 8: Enfermedad holandesa: Caso de miembros de la OPEP

Al analizar empíricamente el resultado puede pensarse en una hipótesis como la siguiente: Sea Vm el valor agregado manufacturero, Va el valor agregado total, G variable de gasto, TCR el tipo de cambio real y WTI precio del petróleo.

Con las siguientes propiedades:


61

Comportamiento de la industria manufacturera…

,

y

Se plantearon las siguientes especificaciones (1), (2), y (3): [1] [2] [3]

Se utilizó la data de Ecuador, cuyos resultados son los siguientes: Variable dependiente: Tasa de industrialización Muestra: 1970-2008

Observaciones: 39

Modelos: 3

Método: MCO

[1]

[2]

[3]

Modelo Variables explicativas

Coeficiente P-valor Coeficiente P-valor Coeficiente P-valor

Constante WTI TCRI1

17.92801 [D1990]

0.0000

15.70403 ††

0.0000

19.373472 0.0000

0.062010

0.0000

1.656975

0.0000

0.104722

0.0000

[1-D1990]†

--

--

--

--

0.044071

0.0000

[D1990]†

-0.032774 0.0000

-0.031712 0.0000

-0.045727 0.0000

[1-D1990]†

--

--

--

--

-0.033647 0.0000

G/PIB

0.445901

0.0000

0.338352

0.0000

0.391074

Estadísticos

Estadístico P-valor

Estadístico P-valor

Estadístico P-valor

R2

0.842376

--

0.886596

--

0.887312

--

R2 ajustado

0.828866

--

0.876876

--

0.870238

--

SRC

27.97357

--

20.12586

--

19.99879

--

Durbin-Watson

1.057141

--

1.391314

--

1.529583

--

Criterio de Akaike (CIA)

2.710704

--

2.381449

--

2.477680

--

Criterio de Schuarz (CIS)

2.881326

--

2.552071

--

2.733612

--

F estadístico

62.34936

0.000000 91.21054

Pruebas de los supuestos

Estadístico P-valor

Breusch-Godfrey (Autocorrelación)

8.138726

0.004333 3.434938

0.063831 2.293818

0.129890

White (Heterocedasticidad)

8.051172

0.234378 9.802545

0.133217 13.38125

0.203130

Jarque-Bera (Normalidad)

0.948262

0.622426 3.070069

0.215448 1.631520

0.442303

Ramsey Reset (Correcta especificación)

1.161612

0.001698 2.319659

0.136996 3.356291

0.076271

0.000000 51.96890

Estadístico P-valor

0.0002

0.000000

Estadístico P-valor

El ejercicio se realizó para Ecuador con el resultado de que no es rechazable la hipótesis considerada.


62

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Explicación 5: La existencia de economías externas de escalas crecientes y decrecientes En la literatura moderna existen tres motivos por los cuales los países comercian: las ventajas comparativas, las economías de escala y el comportamiento oligopolista. Las evidencias empíricas sugieren que las dos últimas son los motivos por los cuales se originan los grandes flujos comerciales. Supóngase dos países, V= Venezuela y B= Brasil. Asúmase que en cada país hay dos industrias, la número 1, dotada de rendimientos decrecientes, por ejemplo, extracción de petróleo y la 2 con rendimientos crecientes. Las tecnologías y los gustos son los mismos para cada país. De modo que es posible ensayar un experimento numérico como sigue: Para Brasil se tiene: y

donde

Para Venezuela, en forma similar: y

donde

Como Brasil tiene la mayor población entonces Bajo el supuesto de gustos similares, se tiene que los precios relativos vienen dados por la siguiente expresión:

Del hecho que y si se desprende que . Es decir, el bien con rendimientos decrecientes a escala es más costoso en Brasil que en Venezuela, en términos relativos. Por otra parte, las fronteras de producción para cada país se visualizan en el Gráfico 9. La conclusión más importante es que al abrirse al comercio, Brasil exportará los bienes dotados de rendimientos crecientes a escala (manufactura y servicios) e importara aquellos con rendimientos decrecientes a escala (minerales y petróleo). Venezuela tenderá a la especialización incompleta, pero con predominio de los sectores decrecientes a escala. ¿Conviene a Venezuela este patrón de estructura productiva? La respuesta


Comportamiento de la industria manufacturera…

63

es no. Los recursos provenientes del petróleo son finitos y tienden a ser constantes. Se estima que para los próximos 15 años, al menos, la cuota de la OPEP de petróleo en el mercado internacional no debería superar los 30 millones de barriles diarios y los precios los US$ 95 por barril. Esto significa que los ingresos no deberían superar los 94 millardos de dólares por año. Así que, aun garantizando la distribución de los ingresos petroleros entre la población, en términos per cápita estos serán decrecientes. Por otra parte, al depender las inversiones para el desarrollo social de Venezuela de los ingresos petroleros, la sostenibilidad siempre estará en peligro. Pues, los precios y la demanda de recursos petroleros tienden a fluctuar considerablemente. Más aún, los shocks petroleros positivos tienden a disminuir la intensidad de las políticas sectoriales fuera del petróleo y éste se convierte en el único generador de riqueza. La decisión política de cara al futuro es fundamental y la complementariedad intraindustrial será la filosofía a seguir para cambiar las fuentes de recursos para el desarrollo: La industria. Gráfico 9: Fronteras de producción entre países, Venezuela Brasil

Explicación 6. La globalización financiera Bajo el sistema Bretton Woods, las paridades cambiarias entre las principales economías del mundo eran estables. Los precios de las monedas se establecían en relación con el dólar y el dólar era convertible en oro a una cotización fija. A finales de los sesenta, el persistente déficit de Estados Unidos y la expansión del mercado de eurodólares produjeron un aumento de la liquidez. Por ser


64

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Estados Unidos el emisor de la moneda y ser considerada esta como de reserva por el resto del mundo, el país estuvo en condiciones de financiar su desequilibrio (exportando dólares). El crecimiento en las reservas oficiales del resto del mundo terminó en el sistema bancario (Sacroisky y Rivas, 2012). Se estima que las reservas oficiales pasaron de US$ 15 millardos a US$ 330 millardos durante el lapso 1950-1980. Por otra parte, el crecimiento del comercio internacional, la actividad de las empresas internacionales y la crisis del petróleo con el reciclaje de los petrodólares aumentó notablemente la liquidez internacional en manos privadas provocando una expansión de los movimientos especulativos de capital y una presión sobre el precio del dólar. El 5 de agosto de 1971, el presidente Richard Nixon, tomo la decisión de poner fin a la convertibilidad del dólar. Las fluctuaciones cambiarias resultantes impulsaron las oportunidades de obtener abultadas ganancias, pero con gran magnitud de riesgo. Al mismo tiempo, el fuerte incremento de los precios del petróleo generó necesidades de inversión para transformar los complejos manufactureros en industrias más eficientes en energía. La desregulación financiera se muestra como la solución para mitigar la magnitud de los riesgos e incrementar la disponibilidad de fondos para inversión (países industrializados). Se habilitó a los inversores a que compraran y vendieran, libremente, papeles de distintos países diversificando sus carteras e incrementando los fondos de inversión 7. Motivado por la crisis de confianza y la necesidad de atraer más recursos, Paul Volcker, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, en 1979 incrementó las tasa de interés, pasando la tasa de interés real de corto plazo de casi 0% al 10%. Política que generó la crisis de la deuda con gran impacto para América Latina. Por otra parte, se multiplicaron las formas de prestar y pedir prestado y las instituciones para su intermediación (inversores institucionales) 8 con la creación de nuevos instrumentos. El incremento de movilidad de capitales alcanzó una escala que empequeñece las posibilidades de acumulación de la economía real. Estos capitales se mueven alrededor del mundo buscando oportunidades de reproducción sin necesidad de vincularse con la economía real. Por ejemplo, en la actualidad, el comercio de cinco días en el mercado de divisas equivale al valor de las exportaciones durante un año. Los inversores institucionales de fondos para proveerse deben mostrar elevadas ganancias a corto plazo, por lo que se hace necesaria la innovación finan7

Estados Unidos utilizó la deuda pública para financiar su déficit, permitiendo que cualquier inversor pueda adquirirla. 8

Instituciones financieras como bancos, compañías de seguros, fondos de pensiones, de cobertura o mutuos convirtieron carteras de valores individuales en fondos para inversión a gran escala, en inmuebles, valores y otros activos. Los inversores institucionales explican, aproximadamente, dos tercios de las transacciones del mercado de capitales.


Comportamiento de la industria manufacturera…

65

ciera (nuevas formas de obtener ventajas de información), creando instrumentos que en nada influyen para incrementar la capacidad productiva de la sociedad. Es decir, estos instrumentos, en general, no contribuyen a expandir la frontera de posibilidades de producción. Por ejemplo, se estima que a fines de diciembre de 2011, el mercado no oficial de productos financieros derivados alcanzó la cifra de US$ 648 billones, es decir más de 10 veces el PIB mundial. Los mercados de capitales adquirieron un peso enorme en relación con el crédito bancario. Los inversores institucionales pasaron a financiar las empresas mediante los mercados de capitales y, por lo tanto, han pasado a incidir en las estrategias de las firmas. El objetivo es el aumento del precio de las acciones y la distribución de dividendos (afectando la inversión). Por lo tanto, es válida la venta de activos fijos, la compra de activos financieros y la adquisición o fusión con otras empresas. De modo que la creación bursátil gana espacio en relación con las estrategias productivas de las empresas. La participación de los servicios financieros en los beneficios totales de las empresas de Estados Unidos pasó del 10% a principios de los ochenta a 40% en 2007. Los bancos sesgaron sus estrategias hacia los créditos destinados a los hogares (compra de vivienda, financiamiento de la educación y el consumo en general). La relación deuda-ingreso disponible creció del 20% en 1991 a 40% en 2003, en Estados Unidos, Reino Unido y Alemania. La estrategia financiera ha permitido desacoplar la relación entre el salario real y la productividad del trabajo, reemplazando el crecimiento genuino derivado de los salarios por aquel derivado del mayor endeudamiento de los hogares y las burbujas financieras para crear poder adquisitivo artificial9. Mientras el sistema financiero siga ofreciendo rentabilidades mayores que el sistema productivo, la actividad económica real estará sucumbida en procesos de especulación y crisis. Entre 1980 y 2007, el mundo evidenció 127 crisis bancarias, mientras que entre 1950 y 1980 la ocurrencia de crisis financieras resultó marginal. Adicionalmente, a la independencia del sector financiero de la economía real, con la crisis de la deuda, Latinoamérica se vio en el camino de implantar la receta del consenso de Washington: La mejor política industrial es no hacer nada. Finalmente, como sugieren Defever y Suedenkun (2014), a partir de resultados de datos de panel para 91 países, la liberalización financiera ha contribuido, en gran medida, al desarrollo de las exportaciones provenientes de sectores con características de inversiones específicas. Por ejemplo, petróleo y gas.

9

El caso venezolano luce interesante. El consumo privado se estima en alrededor de 60% del PIB, mientras la remuneración del trabajo junto con los ingresos mixtos representa 45%. ¿Cómo se financia el consumo? La data sugiere que en gran parte proviene del excedente de explotación, principalmente el petrolero.


66

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Explicación 7. La entrada de China en el comercio internacional China ha incrementado la participación en la economía mundial a una velocidad sin precedentes con profundas consecuencias, tanto para los países desarrollados como en los en desarrollo. Así, entre 2000 y 2006, la inversión extrajera directa, en China, creció de 2,9% a 9,6% del PIB, las importaciones de 3,3% a 5,9% y las exportaciones de 6% a 9,8%. El impacto de la entrada de China en el comercio global, en Latinoamérica, se puede enfocar en términos de beneficios y costos. La demanda de china por recursos naturales ha generado incrementos importantes en la valorización de los mismos, contribuyendo a mejorar los términos de intercambio. Desde el punto de vista de las exportaciones a China desde Latinoamérica, la especialización es en recursos naturales y productos primarios. Por ejemplo, en el 2006, Brasil y Argentina contribuyeron con el 62% de las importaciones de plantas de soya y casi el 100% de aceite de la misma en las importaciones de China. Perú y Chile contribuyeron con el 50% del cobre y 75% de alimentos del mar. Brasil contribuyó con el 40% de las importaciones chinas de hierro y acero. Venezuela tiene como meta llegar al millón de barriles de petróleo diarios. Por lo tanto, la valorización de los recursos naturales y productos primarios, producto de la demanda China ha conducido a la reprimarización de la economía en varios países de Latinoamérica. Desde la perspectiva de las importaciones desde China hacia Latinoamérica, estas se componen, esencialmente, de productos de alta y media intensidad tecnológica. Es decir, las exportaciones a China se mueven hacia las actividades aguas arriba. El caso de México es ilustrativo: las exportaciones de México hacia China pasaron del 83% de productos de alta intensidad tecnológica para el año 2000 a 24% en el 2006. Mientras productos basados en recursos naturales y primarios creció del 6% al 50% en el mismo periodo. El patrón de comercio tiende a ser productos provenientes de recursos primarios (petróleo, soya, cobre y aceite de soya) que son cambiados por manufacturas de mediana y alta intensidad tecnológica. Por otra parte, los incrementos de productividad y economías de escala de la manufactura China disminuyen los costos promedios presionando los precios a la baja. Como consecuencia, las manufacturas chinas están compitiendo, no solo con los productores locales, sino también, con las exportaciones de Latinoamérica hacia terceros mercados. Por ejemplo, Barton (2008) argumenta que las importaciones de China han exacerbado los problemas de la industria textil y de vestir chilena, que ya venía sufriendo de los impactos del tratado de libre comercio con México. Pero, mientras los productores de la cadena de textiles y electrodomésticos perdieron, el sector comercial al mayor y detal ganaron.


Comportamiento de la industria manufacturera…

67

Si se considera el consumo intermedio, las importaciones pueden contribuir a que los productores locales ganen productividad, sin embargo, puede reducir los encadenamientos locales de otras industrias domésticas, a menos que exista una política industrial orientada a la creación de capacidad de producción con alta productividad.

5. CONCLUSIONES

Los hechos o factores que restaron oportunidades al sector industrial latinoamericano de continuar su desarrollo accediendo a los mercados exteriores, según se mostró, son diversos. Algunos tienen que ver con las condiciones interiores de las economías y las políticas industriales implantadas, como es el caso de las estructuras de dotación de factores, que inducen a la primacía de la explotación de los recursos naturales, y las relaciones de propiedad sobre esos recursos. Los fallos de política también son importantes en las explicaciones que ofrecen los investigadores y analistas locales de los países examinados. Sin embargo, en este ensayo se priorizan las explicaciones que ponen su acento en los factores externos porque uno de los hallazgos de la investigación apunta hacia la importante presencia de estos. La concurrencia en el tiempo del fenómeno de la desindustrialización induce a pensar que en el entorno internacional se hicieron presentes factores que indujeron los procesos de cambio estructural en favor de sectores productivos distintos de la actividad de economía real, particularmente de la producción industrial. Las diferencias que se observan en los procesos de desindustrialización estudiados se explican, de esta manera, por los efectos propios de país. No obstante, las similitudes entre países que integran una misma región geográfica tan particular como lo es la latinoamericana, con un fondo histórico y social similar, agregan elementos de parentesco en las respuestas que pueden ofrecer estas economías frente a los cambios externos que las impactan. En una región en la que predominan recursos naturales tales como los yacimientos minerales y las tierras cultivables es de esperar que su aprovechamiento sea una actividad relevante. Más todavía si la implantación de prácticas productivas extractivas de tales recursos provino del sector externo en el período de la explotación colonial. En ese entonces se crearon estructuras de relaciones productivas que aún perviven, quizás con algunos cambios que afectan solo la apariencia. Tales estructuras se evidencian cuando, para explicar la desindustrialización se acude a los argumentos de la enfermedad holandesa, la existencia de economías externas de escalas crecientes y decrecientes, la globalización financiera y la entrada de China en el comercio internacional. Pero aun en estos casos pareciera que los gobiernos latinoamericanos han hecho poco por contra-


68

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

rrestar los efectos de las presiones externas contra el desarrollo de las actividades de transformación industrial y de exportación. La carencia de políticas de clara orientación hacia la conquista de mercados exteriores por parte del sector de las transformaciones es un resultado, desde este punto de vista, no únicamente de condiciones interiores que afectan la competitividad sino, especialmente, de la existencia de articulaciones de las estructuras interiores de las economías latinoamericanas con las condiciones desplegadas en el entorno internacional. Las políticas de promoción industrial en la región enfrentan, según se ve, dificultades enormes. Quizás las más difíciles son las que tienen que ver con las estructuras de articulación formales que las atan al contexto internacional de una forma que los incentivos se orientan contra el desarrollo industrial. No puede perderse de vista la existencia de justificaciones fundamentadas en problemas de medición y de clasificación de las actividades productivas (explicación 1). Pero aun teniéndolas por ciertas no invalidan el reclamo de que, aun así, poco se ha hecho por superar la situación de retroceso en los procesos de desarrollo de las actividades de producción industrial, que deja atrás la producción primaria mostrándola como actividades propias del sector de los servicios.

ALGUNAS RECOMENDACIONES (CONTRERAS Y SANTELIZ, 2013)

1. Se sugiere una decisión política en relación con la dependencia de la distribución de la renta petrolera como único instrumento para contribuir al desarrollo o se le agrega un proceso de industrialización con alta productividad y crecimiento de la capacidad de producción para el mercado interno y la demanda por exportaciones. 2. Elementos a considerar para la definición de un plan industrial: -

Promocionar el aumento de la productividad del trabajo,

-

Propiciar un balance en el crecimiento entre los sectores de servicios, industria y agricultura,

-

Incentivar la creación de redes empresariales e industriales para posibilitar efectos acumulativos de aprendizaje,

-

Adaptar el sistema educativo para propiciar el desarrollo productivo,

-

Diseñar un arreglo Institucional para la política industrial,

-

Desarrollar polos industriales alrededor de los recursos naturales,


Comportamiento de la industria manufacturera…

-

69

Construir ambientes macroeconómicos propicios para el desarrollo productivo.

3. En el corto plazo, se sugiere buscar todos aquellos sectores que están exportando o que exportaron en los últimos años con el fin de emprender un proceso de autodescubrimiento y obtener resultados tempranos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Acemoglu, D. (2009). Introduction to modern economic growth. New Jersey: princeton University Press. Auty, R. M. (2001). Resource Abundance and Economic Development. New York: Oxford University Press Inc. . Baily, M. (1981). Productivity and Services of Capital and Labor. Brookings: Brookings Papers on Economic Activity, N° 1. Baldwin, R. E. (1956). Patterns of settlement in newly settled regions. Manchester School of Social and Economic Studies, 24, 161-179. Barton, J. (2009). The impact of China's Global expansión on Chile: A study of the copper export value chain and the textile import value chain. WorldEconomy & Finance, 1-49. Contreras, J., & Santeliz, A. (2013). Caracterización de las estrategias industrialización: Venezuela 1950-2008. caracas: No publicado.

de

Defever, F., & Suedenkun, J. (2014). Financial liberalization and relationship-specific of exports. Economics Letters, 375-379. Hobsbawm, E. (1974). En torno a los origenes de la revolución industrial. Buenos Aires: Siglo XXI. Kaldor, N. (1976). Capitalismo y Desarrollo Industrial: algunas lecciones de la experiencia británica. En C. Díaz, S. Teitel, & V. (. Tockman, Poñitica Económica en Centro y Periferia (págs. 61-79). México: Fondo de Cultura Económica. Kongsamut, P., Rebelo, S., & Xie, d. (2001). Belong Balanced Growth. Review of Economics Studies, 869-882. Krugman, P., & Obstfeld, M. (1994). Economía internacional. Teoría y Política. Madrid: McGRAW-HILL/INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S.A.


70

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Palma, J. (21 de Mayo de 2007). Four sources of "De-industrialization" and a new concept to "Dutch Disease". Recuperado abril de 2014, de http://es.scribd.com/doc/142744516/Palma-G-2004DeindustrialisationDutchDisease: http://es.scribd.com/doc/142744516/Palma-G-2004DeindustrialisationDutchDisease

Quenan, C., & Torja-Zane, E. (2011). Dinámicas Económicas: Tendencias y Perspectivas. A Savoir 04, Septiembre 2011., 19-81. Ros, J. (2004). La Teoría del Desarrollo y la Economía del Crecimiento. México: Fondo de Cultura Económica. Sacroisky, A., & Rivas, M. (2012). Globalización financiera y crisis. Argentina: CEFIDAR. Soza V., H. (1974). Planificación del Desarrollo Industrial. México: Siglo XXI Editores. Stiglitz, J. (2003). El Rumbo de las Reformas. Hacia una Nueva Agenda para AméricaLatina. Revista de la CEPAL, 80, agosto 2003, 7-40. Tregenna, F. (2009). Characterizing deindustrialization: An analysis of changes in manufacturing employment and output internationally. Cambridge Journal of Economics, 433-466. UNFPA. (2006). Población, Desigualdades y Políticas Públicas: Un diálogo político estratégico. Caracas: CDB publicaciones. Velásquez, O. (2010). La inversión y su comportamiento en México: 1940-2009. México: Texto completo en www.eumed.net/libros/2010e/810/. Wolf, G. (2011). Estado, Crisis Financiera y Vulnerabilidad Local: Doscientos años después. Buenos Aires: CAEI, Centro Argentino de Estudios Internacionales. Working Papers # 17.


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2014, Vol. XX, No. 1 (ene-jun), pp. 71-94 recibido: 16-04-2014 / arbitrado: 11-06-2014

BRASIL, COLOMBIA, Y VENEZUELA: EL GASTO PÚBLICO SOCIAL Y LAS INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO (2000-2010) Augusto De Venanzi1 Indiana University - Purdue University fort Wayne Resumen: La noción de que el Estado debe participar en la tarea de promover el desarrollo económico y social está de nuevo sobre el tapete. Esta posición neo-estructuralista se ha hecho visible en los países Latinoamericanos que, a partir de 1999 cuentan con gobiernos de inclinación izquierdista y en menor grado, en aquellos donde privan políticas económicas de libre mercado. El presente estudio ofrece un análisis de la evolución del gasto social y el gasto en infraestructura para el desarrollo incurridos por los gobiernos de tres países Suramericanos, a lo largo de los años 2000: Brasil como ejemplo de régimen de centro-izquierdas, Colombia representado un sistema de centro-derecha y Venezuela representando un sistema de izquierda radical con elementos populistas. Mediante la aplicación del método comparativo se encontró que Brasil exhibe el mayor nivel de gasto social, en tanto Colombia –a contrapelo de la tesis propuesta por Huber et al. según la cual los sistemas políticos de izquierdas despliegan un nivel mayor de gasto social que los de derecha– muestra un nivel de gasto ligeramente superior al gasto social venezolano. Palabras claves: Brasil, Colombia, Venezuela, sistema político, gasto social.

INTRODUCCIÓN

El presente artículo forma parte de una investigación más amplia cuyo objetivo es determinar la relación existente entre sistemas políticos y bienestar social, tal como ésta se presentó en tres países Suramericanos: Brasil, Colombia y Venezuela a lo largo de los años 2000. Como se sabe, la primera década del presente siglo marca una ruptura con las políticas de desregulación económica y laboral impulsadas por los organismos multilaterales, y que incluye entre sus rasgos más relevantes una reevaluación del papel del Estado en la sociedad. Como lo sostiene Oszlac (1999: 85) las reformas políticas y económicas de los años 1970 y 1980 surgieron de un diagnóstico que atribuía la crisis económica al fracaso de un modelo de organización social fundado en una matriz Estadocéntrica que habría promovido “un intervencionismo excesivo del Estado, la asunción de roles no pertinentes y la conducta predatoria de quienes controlaban su aparato.” Entonces, la solución no podía ser otra que correr las fronteras, sustituyendo Estado por mercado, estableciendo un nuevo esquema de división social del trabajo y desregulando la actividad económica. 1

dvenanzi@ipfw.edu


72

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

No obstante, a partir de finales de los años 1990 y comienzos de los 2000’s América Latina se encuentra atravesando por lo que el BID (2008) denomina una revolución silenciosa, dicha revolución se caracteriza por la búsqueda de una nueva forma de hacer política que implica reformas importantes en la estructura del Estado, para hacerlas más cónsonas con las necesidades de las poblaciones pobres y vulnerables. Encontramos aquí importantes reformas en el marco Constitucional de los países del área, cuyo objetivo es garantizar un conjunto de derechos civiles, políticos y sociales para todos los ciudadanos. Incluso, organismos multilaterales como el Banco Mundial (ver Reid, 2007; Grugel y Riggirozzi, 2012) reconocen las deficiencias implícitas en muchas de sus propuestas de ajuste estructural, y han procedido a adoptar una postura más favorable con respecto a la necesidad de aumentar el gasto público social de las naciones, también de involucrar al Estado como un actor natural en las tareas de planificación, coordinación, y puesta en práctica de diversas políticas públicas. Asimismo, el Banco Mundial (2013) señala la necesidad de sellar un nuevo contrato social destinado a garantizar la equidad y la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos al margen de su condición social. En un intento por mejorar las condiciones de vida de las grandes mayorías, un conjunto de países Latinoamericanos ha tratado el acceso a la salud y a una gran cantidad de servicios de primera necesidad, como derechos Constitucionales fundamentales. Es parte del proceso que se conoce como Nuevo Constitucionalismo Latinoamericano cuya referencia esencial es la Constitución brasileña de 1988 (Uprimny, 2008; Corrales, 2013). Es de notar que la Constitución colombiana de 1991 y la venezolana de 1999 siguen de cerca los preceptos normativos de la Constitución brasileña de 1988 en cuanto a la importancia que asigna a los derechos sociales, civiles, políticos y humanos (Ruiz, 2011). Dicha expansión ha tomado diversos caminos: en Argentina, por ejemplo, se procedió a la constitucionalización de numerosos tratados en derechos humanos. En Brasil encontramos la inclusión de los derechos individuales en la Constitución de 1988, mientras que en Colombia y Venezuela se recurrió a la combinación de ambas fórmulas, lo cual se tradujo en la inclusión en el texto fundamental de una lista extensa y detallada de los derechos de protección que el Estado debe a sus ciudadanos (Uprimny, 2008). Más cualesquiera que hayan sido los mecanismos empleados por los legisladores para garantizar los mencionados derechos, los resultados han sido similares: una considerable extensión de los derechos constitucionales de los ciudadanos más allá de los establecidos en constituciones anteriores2.

2

Los aspectos negativos de estas constituciones son esencialmente dos: (a) tienden a concentrar demasiado poder en manos de la figura del presidente (Cheibub, 2009), y (b) tienden a suplantar los mecanismos formales de rendición de cuentas por actos plebisci-


Brasil, Colombia y Venezuela…

73

Esta nueva corriente doctrinaria, sumada a la bonanza económica que disfrutó América Latina entre los años 2000 y 2010, producto del aumento significativo de los precios de sus materias primas de exportación (Mazzuca, 2013), hubo de traducirse en una reducción apreciable de los índices de pobreza en todo el Continente: de 43.8% de la población en 1999 a 29,6% en 2012 (CEPAL, 2013). Sin embargo, las políticas sociales puestas en marcha en cada país Latinoamericano para enfrentar los problemas sociales acumulados a lo largo de la llamada década perdida como el crecimiento de la pobreza y la falta de equidad están lejos de ser homogéneas (Reid, 2007). En este trabajo hemos partido de la premisa de que el concepto de giro a la izquierda con el que se pretende caracterizar los sistemas políticos de la región surgidos a partir de finales de los años 1990, es útil pero insuficiente. Por un lado, existen países del área cuyos gobiernos no pueden considerarse de izquierdas; tal es el caso de Colombia y México, entre otros; por el otro, dentro de la constelación de países que forman el aludido giro a la izquierda, encontramos diferencias fundamentales que dificultan incluirlos dentro de una misma categoría (Castañeda, 2006; Arditi, 2008). Por ejemplo, el gobierno de Chile bajo M. Bachelet, el de Brasil bajo Ignacio Lula Da Silva y el de Venezuela bajo Hugo Chávez representan modelos de gobierno bien diferenciados tanto en su asidero ideológico, la naturaleza de sus políticas públicas además de sus estrategias de integración a la economía global (Vargas, 2004; Silva, 2007; Sallum, 2008; Mainwaring & Scully, 2008; Soreanu, 2010; Vásquez, 2011). Ahora bien, Huber y otros (2008) han señalado que la naturaleza de un sistema político (democracia versus dictadura, izquierda versus derecha) influye de manera categórica sobre su nivel de gasto social. Según estos autores, los partidos de izquierdas que valoran la igualdad y la solidaridad, emplearán el Estado para reducir las desigualdades mediante la intervención en la economía y el aumento de los subsidios públicos. Por su lado, los partidos de derecha que valoran el individualismo y la no intervención económica, emplearán el Estado para mantener sus privilegios. Nuestro estudio sobre el gasto social en tres países Latinoamericanos cuyos gobiernos representan tres modelos políticos contrastantes, permite poner a prueba la mencionada hipótesis. Se trata de tres países vecinos cuyos presidentes van a imprimir una manera muy personal de hacer política en sus respectivos países: Brasil bajo Ignacio Lula da Silva es considerado aquí como ejemplo de sistema de centro-izquierda, Colombia bajo Álvaro Uribe como ejemplo de gobierno de centro-derecha, y Venezuela bajo Hugo Chávez como un gobierno de izquierda radical con claros elementos populistas (ver Ellner, 2003; Hawkins, 2003). tarios, convirtiendo así a los sistemas políticos en lo que Mazzuca (2013) llama hegemonías plebiscitarias.


74

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

En lo que sigue expondremos lo relativo a la evolución del gasto social y en infraestructura para el desarrollo en los países objeto de nuestro estudio. Finalmente, ofreceremos una conclusión donde resumiremos los principales hallazgos de la presente investigación y someteremos a prueba la tesis de Huber y otros (2008) sobre la influencia de la ideología gubernamental sobre el nivel de gasto social.

1. EL GASTO SOCIAL

En los últimos quince años, los países Latinoamericanos han realizado un gran esfuerzo por incrementar los recursos disponibles para la puesta en práctica de novedosas políticas sociales. En efecto, todas las partidas de gasto público social han registrado un aumento tanto en términos absolutos, como relativos. En términos absolutos (de EE.UU. $ 445 per cápita entre 1990-1991 a EE.UU $ 880 entre 2007-2008). En términos relativos también se elevó la prioridad macroeconómica que se le otorga a este tipo de gasto: del 12,3% del PIB al 18,4% del PIB durante el mismo período. Buena parte de este esfuerzo gubernamental ha sido concomitante con el crecimiento económico de la época, que facilitó la expansión de los recursos financieros destinados al bienestar social. Es de notar que el aumento del gasto social se mantuvo estable en muchos países del área incluso frente a la crisis financiera internacional de 2008 3. Ciertamente, casi todos los países Latinoamericanos no solo defendieron, sino que aumentaron el gasto para mantener diversos programas de estímulo al empleo, subsidios, y transferencias económicas. Un segundo aspecto positivo a destacar es que el aumento del gasto corriente en la región, es fundamentalmente producto del incremento del gasto social, incluidos los beneficios a la protección social (CEPAL, 2011a). Dentro de ese marco van a surgir nuevos enfoques orientados a la protección social frente a eventos tales como la caída en los ingresos y el aumento de la exclusión social, que colocan a numerosas personas en situación de vulnerabilidad. Este cambio en la percepción del riesgo social se tradujo en reformas a los sistemas de seguridad social tradicionales y en la ejecución de diversas polí3 Al referirse al tema de las variaciones experimentadas en los niveles de gasto social entre los años 1995-2006, Clements y otros (2007) sostienen, que dicho gasto ha atravesado por tres etapas diferenciadas: durante la primera etapa (1995-2001), el gasto se elevó tres puntos porcentuales en relación al PIB. Luego, durante la etapa de contracción –entre 2002 y 2004–, las cifras medias de gasto con respecto al PIB registraron un estancamiento; en la tercera etapa se aprecia un de incremento del gasto que ocurre entre 2004 y 2006, dicho aumento respondió a la recuperación económica del área. Entonces, el gasto se incrementó en dos puntos porcentuales del PIB, en esta última etapa, la relación gasto/PIB superó el máximo de 2001.


Brasil, Colombia y Venezuela…

75

ticas públicas destinadas a mejorar la provisión de servicios públicos esenciales. Asimismo, aumentó la oferta de programas asistenciales. El principio normativo que alentó esta nueva tendencia en el diseño y ejecución de la política social fue el llamado manejo social del riesgo. Se sostuvo que la población de bajos recursos estaba expuesta a una serie de riesgos tales como la ausencia o pérdida del empleo especialmente en ciertos grupos: los jóvenes, las mujeres, las minorías étnicas, también las personas poco calificadas; igualmente, se planteó frenar la caída de los ingresos por motivo de la pérdida del empleo del jefe o la jefa de hogar. Otros factores de riesgo para la población se asociaron a ciertas etapas del ciclo vital como el envejecimiento y la maternidad pero, además, a los efectos negativos causados por la deserción escolar, la desnutrición o la falta de atención en materia de salud, así como a los impactos de los desastres naturales (Borgmann, 2004). Si bien estos nuevos enfoques se plantearon como una respuesta provisoria a la crisis económica y social de los años ochenta y parte de los noventa, éstos han tendido no solo a perpetuarse sino a ampliarse en aras de alcanzar una mayor estabilidad en los ingresos de los pobres frente a los vaivenes de la economía (CEPAL, 2005). Los Programas de Transferencia Condicionada (las misiones en el caso venezolano) son ejemplos de lo antes dicho y son presentados por sus respectivos gobiernos como su logro fundamental en materia social (Hall, 2006; Sudhanshu y Davis, 2006). La expansión del gasto social que viene ocurriendo en América Latina desde los años 1990, en combinación con la puesta en práctica de formas más integradas de política social surgidas durante década 2000-2010, han incidido positivamente en la reducción de la pobreza y, en algunos países, en la reducción de la desigualdad social. Más hay que destacar la evidente disparidad existente entre los niveles de gasto social según país, por ejemplo: Argentina, Brasil, Cuba y Uruguay realizan una fuerte inversión social superior a un quinto de su PIB. Por otro lado, Ecuador y Guatemala destinan menos del 8% de su PIB a este tipo de gasto. En el extremo de menor gasto se encuentran Ecuador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. El Salvador, Paraguay, Perú y República Dominicana son los países que registraron mayores incrementos absolutos en el gasto durante los períodos 1990-1991 y 2007-2008. Estos cuatro países triplicaron el gasto per cápita durante ese período (CEPAL, 2010). El gráfico 1 muestra la tendencia ascendente del gasto social en América Latina y el Caribe para el período 2000-2010.


76

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Gráfico 1. América Latina. Evolución del gasto social (% del PIB y % del gasto público total)

Fuente: CEPAL (2012). Panorama social de América Latina.

Ahora bien, veamos la evolución del gasto social tal como este se presentó en los tres países objeto del presente estudio. Cuadro 1. Brasil, Colombia, Venezuela y AL País

1998-1999 2000-2001 2002-2003 2004-2005 2006-2007 2008-2009 20092010 Brasil 21.6 21.2 22.1 22.4 24.1 26.2 27.0 Colombia 12.2 11.1 11.1 11.9 12.4 13.5 14.0 Venezuela 8.8 11.6 11.7 11.7 13.4 n/d 13.0 A. Latina 15.3 15.5 15.7 15.9 17.2 18.4 n/d Datos 2010. CEPAL Anuario Estadístico 2013. Santiago de Chile. Fuente: CEPAL (2011a).

Se desprende del cuadro 1 que los tres países objeto de nuestro estudio han elevado su gasto social como porcentaje del PIB. Brasil fue el único país incluido en este estudio que logró superar la tasa promedio de gasto correspondiente a América Latina a lo largo del período 1998-2009; ni Colombia ni Venezuela lograron superar dicho promedio durante el período en cuestión. Por su parte, el cuadro 2 muestra que en América Latina el promedio de participación del gasto social en el gasto público total ha aumentado considerablemente. El aumento va de 54,6% en 1998-1999 a 63.9% en 2008-2009; también se muestra en este cuadro que los países incluidos en este estudio han seguido la tendencia general de la región de aumentar considerablemente su gasto social como porcentaje del gasto público total.


Brasil, Colombia y Venezuela…

77

Cuadro 2. Brasil, Colombia, Venezuela y América Latina. Gasto social como porcentaje del gasto público total País Brasil Colombia Venezuela A. Latina

1998-1999 2000-2001 2002-2003 2004-2005 2006-2007 2008-2009 55.8 62.1 70.4 73.2 73.4 73.4 68,57 68,60 68,71 74.8 71.5 79.5 36.6 37.8 38.6 41.0 44.0 46.0 * 54.6 57.3 60.2 61.8 62.3 63.9

* Venezuela-INE. Fuente: CEPAL (2011a).

El cuadro 2 revela que entre 1998 y 2009 Brasil fue el país que exhibió la mayor tasa de aumento en el gasto social como porcentaje de gasto público total: 17,6 puntos de variación positiva. Luego le sigue Colombia con 10,9 puntos y Venezuela con 9,4 puntos. Tanto Brasil como Colombia lograron superar el nivel promedio de gasto social Latinoamericano como porcentaje del gasto público a lo largo de la década del 2000. Otra estrategia relevante de acercamiento al gasto social es estudiar el nivel de gasto por habitante; dicho gasto varia de manera notable dentro del concierto de países Latinoamericanos, en 2009, Argentina invirtió alrededor de EE.UU. $ 1.500, en tanto Uruguay gastó cerca de EE.UU. $ 1.400. En el extremo de los países con menor gasto social per cápita para 2009, se encontraban Bolivia, Nicaragua, Guatemala, Honduras y Ecuador con un gasto cercano a los EE.UU. $ 220 per cápita (CEPAL, 2011a). Veamos ahora cual fue la situación del gasto per cápita correspondiente a Brasil, Colombia y Venezuela a lo largo del período 1998-2009. Cuadro 3. Brasil, Colombia y Venezuela. Gasto Social por habitante ($ de EE.UU) País Brasil Colombia Venezuela

1998-1999 2004-2005 2006-2007 2008-2009 900 1.000 1.200 1.400 459 465 470 500 500 700 970 970

Fuente: CEPAL (2012).

Según el cuadro 3, todos los países incluidos en nuestro estudio muestran una tendencia al alza en cuanto al gasto social por habitante. Brasil muestra tanto el nivel más alto de gasto para 2009, como la mayor tasa de crecimiento del gasto entre 1998 y 2009 un 60%; luego le sigue Venezuela con un aumento en la tasa del gasto de 51%; finalmente Colombia con una tasa de crecimiento moderado de 10%.


78

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Es hora de centrar nuestro análisis sobre el tema de la estructura interna del gasto social en América Latina. Según la CEPAL (2010) si bien todos los sectores del gasto han aumentado conjuntamente con el gasto social, este crecimiento ha sido dispar: la seguridad y la asistencia social son las áreas que mayor crecimiento han experimentado, poco más de la mitad de todo el incremento del gasto público social. Debe señalarse a este respecto que el envejecimiento de la población ha conllevado un mayor gasto en jubilaciones y pensiones, lo mismo ha ocurrido a raíz de la mejora de los sistemas de seguridad social, incluido el fortalecimiento de sus componentes no contributivos. En promedio, el gasto en seguridad social de la región se elevó llegando a representar un 43% del gasto. La inversión en educación también se vio incrementada en un 27%. Por otro lado, el gasto en vivienda decreció (9,7%), mientras que el gasto en salud disminuyó de 24,1% en el lapso 1990-1991 a 20,5% en el lapso 2007-2008 (CEPAL, 2010). Argentina y Chile, dos de los países Latinoamericanos con mayor gasto social, son ejemplos de la anotada tendencia. En el período 1980-2006 los tres gastos más importantes por sector como porcentaje del gasto social total en Argentina fueron: seguridad social 47,1%, salud 23,5% y educación 21,3%. En el caso de Chile tenemos que un 57,4% de los recursos se invirtió en seguridad social, un 22,8% en educación y un 17,2% en salud (Bello, 2006). No obstante, al examinar el gasto social en Colombia y Venezuela, se observan importantes diferencias en cuanto a la estructura interna del gasto. En Colombia, por ejemplo, las erogaciones por concepto de seguridad y asistencia social representaron más de la mitad del aumento total del gasto social; en Venezuela el gasto social se orientó principalmente a la educación seguido por la seguridad social y luego la salud (Escuela Gerencia Social, 2011).

2. INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO

Según el SELA (2011) la inversión en infraestructura representa una herramienta decisiva para avanzar hacia el desarrollo económico y social. Un buen sistema vial y de transporte, por ejemplo, es un prerrequisito para que los países en vías de desarrollo desplieguen el potencial de sus actividades económicas: buenas vías de comunicación como ferrocarriles modernos y carreteras en buen estado resultan indispensables para que las empresas transporten sus mercancías a tiempo, en tanto un servicio de electricidad eficiente garantiza la operación normal de la industria, el comercio y los servicios; de igual manera los servicios de comunicación por teléfono fijo y celular e Internet, ayudan a aumentar la competitividad de las empresas. Sin embargo, la infraestructura de América Latina presenta serias deficiencias, en especial cuando se la compara con aquella instalada en países como Corea


79

Brasil, Colombia y Venezuela…

del Sur o Hong Kong. El SELA (2011) estima que, con una infraestructura adecuada, muchos países Latinoamericanos podrían elevar su PIB entre un 1.4%1.8% anual. Chile es el único país del área que exhibe una infraestructura relativamente bien acondicionada para atender los requerimientos de su economía. El caso es que en América Latina desde los 1990’s la inversión pública destinada a mejoras infraestructurales viene en descenso. Durante el período 19902006, dicha inversión alcanzó en promedio entre 5% y 6 % del PIB. Esta cifra es mucho menor que aquella correspondiente a Asia y África, pero mayor que la de Europa central y oriental. Ello es así incluso tomando en cuenta la inversión privada en infraestructuras (Clements y otros, 2007). Empero, el nivel de inversión en infraestructura varía de un país Latinoamericano a otro. En un extremo tenemos países como Chile, El Salvador y Panamá que han realizado importantes esfuerzos por mejorar la calidad de sus infraestructuras. En contraste, en Paraguay y Argentina los atrasos en materia de mejora infraestructural son evidentes; la inversión en mejoras infraestructurales en áreas relevantes para el desarrollo en Brasil, Colombia y Venezuela también ha sido moderada. A juicio de Clements y otros (2007) los países Latinoamericanos con más baja inversión en infraestructura son: Costa Rica, Ecuador, Venezuela, Perú, Nicaragua, Argentina (excepto en el tema de las vías terrestres y ferrocarriles), Bolivia y Paraguay. El cuadro 4 muestra la evolución del gasto en infraestructura tanto en el sector público como el privado para América Latina entre el período 1980-1985 y 2007-2008. Cuadro 4. América Latina. Inversión en infraestructura como porcentaje del PIB Sector Público Privado Total

1980-1985 3.1 0.6 3.7

1996-2001 0.8 1.4 2.2

2002-2006 0.6 0.9 1.5

2007-2008 0.7 1.3 2.0

Fuente: CEPAL (2011b).

Se observa en el cuadro 4 (que incluye la inversión en agua y sanitación, vialidad y transporte, generación de energía y telecomunicaciones) una marcada disminución del gasto público en infraestructura a partir del período 1996-2001. Según la CEPAL (2011b), esta disminución es el resultado del proceso de privatización experimentado en la región durante los años 1980 y 1990. Dentro del ambiente anti-estado que prevaleció durante esa etapa, el sector público encon-


80

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

tró difícil hallar los espacios de legitimación requeridos para ejecutar inversiones cuantiosas en esta materia; el casos es que en muchos momentos la inversión del sector privado no logró llenar el vacío que dejó el retiro del Estado. El cuadro 5 que se presenta a continuación nos muestra el Índice de Competitividad Global según la calidad de su infraestructura, Brasil, Colombia y Venezuela. Este índice recoge la calidad del transporte terrestre y aéreo, la calidad de los puertos, la oferta y distribución de la electricidad, la cobertura de la telefonía fija y la suscripción a teléfonos celulares; el análisis mundial incluye 142 países y la escala es descendente. Cuadro 5. Brasil, Colombia y Venezuela. Índice de Competitividad Global. Pilar infraestructura País

Puesto

Brasil Colombia Venezuela

62 79 108

Puesto Transporte 67 101 123

Puesto Electricidad y telefonía 65 68 98

Fuente: SELA (2011).

El cuadro 5 revela que los tres países incluidos en este estudio carecen de una infraestructura eficiente para el funcionamiento de sus economías. No obstante, existen diferencias de posición entre ellos: Brasil está a la cabeza del grupo, seguido por Colombia, en tanto Venezuela ocupa el tercer lugar con un índice bastante bajo a nivel global. En las próximas secciones del presente trabajo se ofrece una visión más detallada del tema de la inversión en infraestructura tanto en el caso de América Latina en general como en los casos de Brasil, Colombia y Venezuela.

2.1. Energía eléctrica Un 56% del total de generación de energía en Suramérica, corresponde a centrales hidráulicas, el 2% a centrales nucleares y el resto a generación térmica convencional y geotérmica, más la distribución por tipo no es uniforme en todas las regiones. La fuente principal de generación de energía eléctrica renovable en todas las regiones de Suramérica es la hidroeléctrica. Casi el 90% de la generación de energía proviene de este tipo de centrales. El porcentaje de electricidad que se genera mediante otras tecnologías es bastante bajo: 4,5% proviene de la generación eólica, solar y geotérmica, el 6% de la generación térmica con combustibles renovables y con desechos. Tres países de la región disponen de plantas nucleares para la generación de electricidad: Argentina, Brasil y México. Empero en años recientes no se ha emprendido la construcción de nuevas plantas. En Brasil, continúa la construcción de la tercera planta nuclear del país y lo


Brasil, Colombia y Venezuela…

81

mismo acontece en el caso de Argentina con la central nuclear de Atucha II (CAF, 2011a). En Suramérica existe una capacidad instalada de unos 142 GW. Aunque se atestigua una explotación importante de la energía de fuente hidráulica, el potencial que tiene la región para el desarrollo de este tipo de energía es muy superior a la que permite la infraestructura existente. Entonces, existen las condiciones apropiadas –teniendo en cuenta, además, un sostenido crecimiento de la demanda de electricidad impulsada por el crecimiento de la población y de las actividades económicas– para incorporar nuevos proyectos y ampliaciones hidroeléctricos capaces de producir alrededor de 594 GW. La capacidad instalada de Brasil para 2008 era de 103,9 millones de kilovatios; la de Venezuela era de 23,12 millones de kilovatios; la de Colombia de 13,40 millones de kilovatios. Durante el período 2000-2010 la demanda de energía eléctrica aumentó un 50% en la región Andina, un 36% en la zona del Mercosur y un 15% en la región Centro Norte y Caribe (CAF, 2011a). Según la OLADE (2012), el consumo total de electricidad en América Latina y el Caribe está altamente concentrado en las principales economías, debiéndose destacar que Brasil consume el 41% de la energía producida en toda la región y que más del 80% de este valor lo monopolizan cinco países. Además de Brasil, los principales consumidores de energía eléctrica en América Latina son en orden descendente: México (17% del total del consumo), Argentina (11%), Venezuela (8%), Chile (5%) y Colombia (4%). El sector industrial es el mayor consumidor de electricidad en los tres países estudiados; luego le sigue el consumo residencial y por último el consumo del sector transporte. Al observar el tema de la electricidad desde el punto de vista del consumo per cápita, Venezuela emerge con un índice más alto que el de Brasil y Colombia. En efecto, el consumo per cápita en Venezuela para 2010 fue de 3.000 kilovatios, para Brasil fue de 2.100 kilovatios y para Colombia de 1.000 kilovatios. Proyecciones realizadas por la CAF (2011a) señalan que la energía eléctrica en América Latina mantendrá la tendencia actual a depender de la tecnología hidroeléctrica, sin embargo, se experimentara una creciente participación del gas natural y el carbón. Esta nueva tendencia será más evidente una vez que los países del área completen los proyectos destinados al aprovechamiento del gas como fuente energética. El promedio de los índices de electrificación en América Latina es superior al 90%, pero existen diferencias importantes entre las regiones y dentro de las mismas. La región más homogénea y más electrificada es MERCOSUR, aunque el país con la más alta tasa de electrificación es Venezuela (CAF, 2011a).


82

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

El cuadro 6 muestra los niveles de electrificación para los tres países incluidos en nuestro estudio. Cuadro 6. Brasil, Colombia y Venezuela. Niveles de electrificación 2010 País Brasil Colombia Venezuela

Población Total

Clientes servidos 193.934.000 65.722.000 44.460.000 10.441.000 28.584.000 5.544.000

% Población electrificada 98,30 95,00 98.00

% Viviendas electrificadas 98,40 90,40 n/d

OLADE (2012).

Se observa que en Brasil y Venezuela existe un alto nivel de electrificación; el caso difiere de Colombia donde encontramos un nivel ligeramente más bajo, no obstante, en los tres países existen serios problemas asociados a la distribución de la energía eléctrica. Señala la CAF (2011a: 15-16) a este respecto: Lo cierto también es que una parte importante de la reserva de generación no es firme, ya que corresponde a centrales hidráulicas que no tienen una capacidad significativa de embalse. Por lo tanto, su producción depende en forma directa de los aportes hidráulicos existentes en cada momento y ello hace que en períodos secos, parte de esa oferta no esté disponible lo cual complica el normal abastecimiento de la demanda. De todos modos y con independencia de la reserva de generación, las crisis económicas han afectado el normal ingreso de nuevas instalaciones, por ello, la mayor parte de los países de cada región tienen desafíos al normal suministro para satisfacer el incremento de demanda que ha surgido con la reactivación económica.

Un análisis individualizado de la distribución de electricidad los tres países incluidos en este estudio revela sus limitaciones (OLADE, 2012): en Brasil los problemas de suministro radican en los bajos niveles de inversión en el sector. En la planificación del sector electricidad realizada en 1999, se estimaron niveles de riesgo en el suministro muy bajos, apenas de 5%. La realidad mostró que ya para 2001 el riesgo de suministro había ascendido a 12%; desde 1999 no se han licitado nuevas centrales hidroeléctricas. En 2000 se licitó solo la cuarta parte de las centrales termoeléctricas que estaban previstas en el plan de emergencia eléctrica. En Colombia, la violencia armada constituye uno de los mayores problemas para el suministro de energía. En 2009, unas 500 torres de transmisión eléctrica fueron detonadas por grupos irregulares, estas acciones conllevan a que en ocasiones el 12% de todo el servicio de suministro eléctrico del país se encuentre colapsado. En Venezuela encontramos un déficit energético como resultado de la falta de un parque térmico, el existente es obsoleto y su mantenimiento es muy deficiente. Existen muchos problemas operativos en la zona occidental del país, se


Brasil, Colombia y Venezuela…

83

requiere una ampliación de la red de transmisión. Es de notar que Colombia y Venezuela se encuentran interconectadas a través de tres líneas de transmisión transfronterizas mediante las cuales se realizan transacciones de emergencia, generalmente de importación de energía por parte de Venezuela (OLADE, 2012). Estas líneas son: Cuestecita (Colombia)-Cuatricentenario (Venezuela) a 230 kV y 150 MW; San Mateo (Colombia)-El Corozo (Venezuela) a 230 kV y 150 MW; y Tibú (Colombia)-La Fría (Venezuela) a 115 MV entre 36/80 MW.

2.2. Agua potable y servicios de sanitación La inversión realizada por Brasil, Colombia y Venezuela en sistemas para la distribución de agua potable y la provisión de servicios mejorados de sanitación ha sido modesta. Sin embargo, estas son áreas muy relevantes en virtud de que apuntan a cumplir con el objetivo séptimo de las Metas del Milenio que reza: “Reducir a la mitad, para el año 2015, el porcentaje de personas sin acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento.” (ONU, 2010). Los problemas más serios en cuanto al acceso de agua potable se presentan en las zonas rurales, estas últimas siguen en desventaja en todas las regiones en vías de desarrollo. Las mayores disparidades se encuentran en Oceanía y el África subsahariana, pero también hay diferencias significativas en aquellas regiones que han logrado una cobertura relativamente alta como Asia Occidental, América Latina y el Caribe. Ocho de cada 10 personas en las zonas rurales del mundo no tienen acceso a una fuente mejorada de agua potable; por otro lado, desde 1990 la expansión de los servicios de distribución de agua potable en las áreas urbanas de América Latina se ha visto estancada (ONU, 2010). Las predicciones de la ONU (2010) con respecto a los progresos en materia de acceso a servicios sanitarios mejorados, son menos optimistas que las relativas a la distribución del agua potable. Si se mantiene el ritmo actual de adelanto, el mundo no cumplirá con la meta de disminuir en un 50% la cantidad de gente sin acceso a instalaciones sanitarias básicas. La ONU (2010) estima que en 2008 el 48% de la población que habita las regiones en vías de desarrollo carecía de instalaciones sanitarias básicas. Las dos regiones más afectadas por este problema son África subsahariana y Asia meridional: en estas zonas el 69% y 64% de la población respectivamente, no cuenta con este tipo de instalaciones. Veamos ahora como se presenta la situación del acceso al agua potable y a servicios sanitarios mejorados en Brasil, Colombia y Venezuela.


84

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Cuadro 7. Brasil, Colombia y Venezuela Población urbana y rural con acceso mejorado al agua potable (en porcentajes) País Brasil

2000 Urbana Rural 97 75

2005 Urbana Rural 98 81

2008 Urbana Rural 99 84

Colombia

99

71

99

73

99

73

Venezuela

94

74

94

74

94

75

Fuente: CEPAL-STAT. Varios años.

Cuadro 8. Brasil, Colombia y Venezuela. Población urbana y rural con acceso mejorado a servicios de sanitación (en porcentajes) País Brasil

2000 Urbana Rural 84 36

2005 Urbana Rural 86 37

2008 Urbana Rural 87 37

Colombia

80

50

81

53

81

55

Venezuela

93

54

94

57

94

n/d

Fuente: CEPAL-STAT. Varios años

Los cuadros 7 y 8 apuntan al hecho de que en Brasil, Colombia y Venezuela el gasto público en mejoras a la infraestructura sanitaria y de distribución de agua potable ha sido limitado. Ello reafirma la tendencia generalizada en América Latina a relegar este tipo de gasto a favor de una mayor inversión en seguridad social, educación y salud; sin embargo, se observa una cierta mejoría en la situación de las zonas rurales, especialmente en el caso de Brasil donde el acceso al agua potable en el campo experimentó un aumento de 10 puntos porcentuales entre el año 2000 y el año 2008.

2.3. Irrigación para la agricultura Otra área relevante en cuanto a infraestructura es aquella relativa a la ampliación de redes de irrigación para la agricultura; ello se debe a la importancia que reviste el sector agrícola como agente de propulsión de la economía general en los países en vías de desarrollo (Cervantes-Godoy y Dewbre, 2010). El cuadro 9 muestra que Venezuela y Brasil han hecho algunos esfuerzos por incrementar la cobertura de la irrigación, que se han visto frenados desde el año 2006 en el primer país, y desde el año 2008 en el segundo, pero es menester señalar que en ambos países existe la necesidad de mejorar la cobertura de los sistemas de irrigación en virtud de que solo cubren el 17,3% de la tierra cultivable en el caso de Venezuela y el 6,6% de la tierra cultivable en Brasil. En el


85

Brasil, Colombia y Venezuela…

caso colombiano no se ha procedido a ampliar dichas redes a pesar de que para 2008 la irrigación sólo cubría el 26% de toda la tierra cultivable del país. Cuadro 9. Brasil, Colombia y Venezuela. Irrigación de tierras cultivables varios años (millones de hectáreas) País Brasil Colombia Venezuela

1991-2001 2003-2005 3.200 3.783 900 900 575 578

2004 3.929 900 580

2006 4.100 900 580

2007 4.454 900 580

2008 4.500 900 580

2009 4.500 900 580

Fuente: FAOSTAT-Country Profiles y FAO. Land use Statistics (varios años).

Se observa del cuadro 9 que Brasil ha incrementado la irrigación de sus tierras cultivables. Venezuela muestra un ligero aumento en esta materia, mientras que Colombia permanece en una situación de estancamiento.

2.4. Inversión en vialidad terrestre América Latina ha venido experimentado un incremento sostenido en la demanda de transporte. Esto ha sido el resultado del crecimiento en los movimientos tanto de carga, como de personas. En los últimos 20 años los volúmenes de comercio de los países de América Latina crecieron a tasas mayores que la actividad económica en su conjunto. Entre 1990 y 2011, por ejemplo, el PIB de América Latina creció a una tasa promedio anual del 3,3% mientras que el volumen de exportaciones e importaciones lo hizo a tasas del 6,6% y 9%, respectivamente. Esto ha generado una fuerte presión en los nodos de comercio exterior y en las redes viales, al ser el transporte por carretera el modo dominante del comercio transfronterizo (CAF, 2011b). Ahora bien, la ampliación de la infraestructura en transporte y vialidad está íntimamente vinculada al crecimiento económico y el desarrollo social. Una infraestructura adecuada permite aumentar la productividad de los factores económicos y disminuir los costos de producción. Las redes viales y las mejoras en transporte también permiten reducir las distancias entre los centros de producción y los mercados de destino –tanto a nivel nacional, como internacional– impactando así la distribución espacial de las actividades productivas. Otras ventajas asociadas a la expansión del transporte y la vialidad son el aumento de la cohesión social de las poblaciones, y el acceso a materias primas que son escasas en ciertas regiones geográficas o países (CEPAL, 2009a, b; 2011b). El mantenimiento de la red vial resulta relevante en razón de que tiende a aminorar los costos de operación de los vehículos comerciales. Se estima que las pérdidas económicas directas e indirectas resultantes de la pobre condición


86

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

de las vías automotores en América Latina representan el 2% del PIB del área por año. Ciertamente señala la CEPAL (2009a: 1) que en América Latina: La infraestructura de transporte, al igual que otros sectores de infraestructura, presenta importantes deficiencias. Más aún, si se compara la región con otras economías emergentes, queda de manifiesto que este rezago es tanto en términos cuantitativos como cualitativos. Una de las razones que explica este retraso, es que la inversión total en transporte en la región se ha reducido a la mitad durante las últimas dos décadas y en términos del PIB, representa un tercio de su nivel a mediados de los ochenta.

Resulta de interés notar que un buen número de los contratos de obra firmados por los gobiernos Latinoamericanos para construir y/o reparar vías terrestres a partir de 2000 fueron cancelados por motivos presupuestarios (CEPAL, 2009b), tal fue el caso de algunos proyectos importantes en Brasil, Colombia y Guatemala. Las naciones de América del Sur presentan una infraestructura de transporte para el comercio interregional que depende en alto grado de la vialidad terrestre. Ello es así en razón de que los sistemas ferroviarios poseen un bajo grado de extensión; los ferrocarriles de la región no fueron trazados para responder al intercambio comercial con sus vecinos sino para el transporte de pasajeros entre ciudades de un mismo país, y para conectar sus centros productivos con instalaciones de puertos nacionales. A esto se añade las dificultades topográficas que presenta la cordillera de los Andes. No obstante, algunos países –como Argentina– han realizado nuevas inversiones en el sector ferroviario, pero, dado que los niveles de partida de inicios de los años noventa eran muy bajos, no se ha registrado un cambio importante en la distribución vial del transporte de carga (IIRSA, 2010). La red Suramericana que sirve para la circulación de vehículos de carga requiere de mucho mantenimiento y de muchas ampliaciones. Esto es particularmente cierto en países como Bolivia, Paraguay y Perú, pero en la mayoría de los países del área existen grandes tramos de carreteras en condiciones de alta precariedad, sin pavimentar y con mantenimiento inadecuado, que obligan a una circulación a velocidades muy bajas. En su conjunto, los países sudamericanos cuentan con una red vial de unos 2,4 millones de kilómetros de longitud, de los cuales el 13% esta pavimentado. Uruguay, Venezuela y Argentina escapan a esta tendencia negativa, contando con la mejor red vial con respecto del total de países de la región. Es decir tienen una alta proporción de rutas pavimentadas por cada 1.000 habitantes.


Brasil, Colombia y Venezuela…

87

Cuadro 10. Brasil, Colombia y Venezuela-extensión y calidad de la red vial 2003 País Brasil Colombia Venezuela

Red vial % pavimentada Km. C/1000 hab. Total Pavimentada 1.658.677 154.257 9,3 0,904 113.500 13.620 12,0 0,322 93.472 29.954 32,1 1,978

Fuente: IIRS (2003). Facilitación del transporte en los pasos de frontera.

Brasil es el país de sur América que posee la red más extensa de vías vehiculares; también es el país de la región con mejores condiciones de servicio y de mantenimiento del pavimento, especialmente en las rutas que atraviesan el sur del país. Diferente es el caso de las rutas norteñas que, en general, se encuentran en mal estado. En cuanto al transporte urbano, Brasil ha enfrentado dificultades para mejorarlo. Aquí, las autoridades de las grandes urbes como Río, no han logrado llegar a acuerdos con los transportistas informales de pasajeros que entorpecen las iniciativas destinadas a lograr una cierta planificación del sistema de transporte. Señala la CEPAL (2004: 6) al respecto: La competencia de los vans (vehículos para el transporte informal de pasajeros) contribuye a una reducción en el índice de pasajeros por Km. que es crítico para la rentabilidad del transporte formal… La menor rentabilidad del servicio se transfiere en menor calidad de atención y mayores tarifas, cualquiera de los dos sirve para dar un nuevo impulso al transporte informal… Los vans constituyen una respuesta de mercado, que ofrece un servicio conveniente para los usuarios, aunque desordenado desde el punto de vista de los planificadores. Mientras tanto, los planificadores tratan de imponer un sistema estructurado que pueda reducir la congestión y contaminación ambiental, no siempre preferido por los usuarios.

Con apoyo de organismos multilaterales Brasil se halla en proceso de mejorar el paso vehicular en algunas de sus fronteras. Los proyectos más importantes para la integración regional y el desarrollo económico-social son (IIRS, 2010): -

Eje de integración MERCOSUR-Chile. Carretera Porto Alegre-ArgentinaUruguay. Costo n/d.

-

Eje de integración MERCOSUR-Chile. Puente Jaguarao-Rio Branco. Costo EE.UU. $ 35 millones.

-

Eje de integración MERCOSUR-Chile. Duplicación del tramo de la carretera Palhoca-Osorio. Costo n/d.

-

Eje de integración CAPRICORNIO. Nuevo Puente Presidente Franco: Asunción-Paraguaná. Costo EE.UU. $ 80 millones.


88

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

-

Eje de integración Perú-Brasil-Bolivia. Puente sobre el río Acre. Proyecto concluido en 2006. Costo EE.UU. $ 12 millones.

-

Eje de integración Escudo Guayanés. Carretera Boa Vista-Bonfin-LethemGeorgetown. Costo EE.UU. $ 3,3 millones.

En Colombia la mayor parte de la red terrestre se encuentra en la región andina. El 68% de las vías pavimentadas se hallan en buen estado, el 24% en estado regular y el 8% en malas condiciones. La mayor parte de las carreteras que sirven para el comercio internacional son de dos carriles. Únicamente la entrada a las principales ciudades cuenta con doble calzada. En Colombia se ha logrado mejorar el transporte urbano. Destaca la puesta en marcha del sistema de transporte masivo de buses conocido como TransMilenio; este inició en Bogotá en 2000 e inauguró su segunda etapa en 2003, y viene convirtiéndose en un modelo de transporte para otros centros urbanos de América Latina. Se trata de habilitar grandes corredores urbanos por los que transiten buses de alta capacidad que están integrados física y tarifariamente con rutas alimentadoras, atendidas por vehículos de menor tamaño (CEPAL 2004). Con el fin de ordenar el tránsito y darle velocidad al sistema TransMilenio, se ha procedido a levantar estaciones diseñadas con miras a facilitar el acceso rápido y cómodo de los pasajeros. Las estaciones son los únicos puntos de parada de los servicios troncales; son espacios cerrados y cubiertos, con taquillas a la entrada, con acceso seguro para los usuarios a través de semáforos, puentes o túneles peatonales. El sistema TransMilenio ha sido instalado en varias ciudades de Colombia. El proyecto principal que Colombia se ha planteado para mejorar su integración regional es el denominado Corredor vial Tumaco-Pasto-Mocoa-Puerto Asís; el proyecto corresponde al eje de integración Amazónico y se prevé culminarlo en 2016, el costo de dicho proyecto es de EE.UU. $ 373 millones (IIRS, 2010). En Venezuela, las rutas vehiculares muestran un alto nivel de concentración en la zona norte-central del país, ahí se agrupa buena parte de la actividad económica; el país posee una extensa red de autopistas que compara favorablemente con la de otros países andinos. Un alto porcentaje de las carreteras venezolanas están pavimentadas. En el caso de Venezuela, encontramos un alto nivel de congestión vehicular urbana. Ello se produce en buena parte por la ausencia de alternativas viales que permitan evitar el conflicto que existe como consecuencia del transporte interurbano de paso, el tráfico tiende a aumentar de manera palpable el tiempo y costo del transporte urbano.


Brasil, Colombia y Venezuela…

89

Venezuela se ha propuesto mejorar su nivel de integración regional mediante dos proyectos (IIRS, 2010): -

Eje integración Andino. Carretera Paso de Frontera San Antonio-Cúcuta. Conclusión prevista n/d. Costo EE.UU. $ 2 millones.

-

Eje de integración Escudo Guayanés. Carretera Venezuela-GuyanaSuriname. Conclusión prevista pendiente. Costo EE.UU. $ 0.8 millones.

En las secciones 1 y 2 del presente trabajo se ha presentado un conjunto de datos relativos al gasto social y en inversiones en infraestructura para el desarrollo. Luego se procederá a ofrecer un resumen de los aspectos más importantes en relación a estos temas, además de un análisis de la información presentada a la luz de la tesis de Huber y otros (2008) sobre la relación existente entre orientación ideológica del régimen gubernamental e inversión en gasto social.

CONCLUSIONES

De los datos presentados se concluye que a los fines de responder ante los requerimientos sociales plasmados en sus respectivas Constituciones, Brasil, Colombia y Venezuela han procedido a aumentar el gasto público social, tanto como porcentaje del PIB, como porcentaje de su gasto público total. Brasil aparece como el país con mayor aumento en el gasto social como porcentaje del PIB con una crecimiento positivo de 5 puntos porcentuales; le sigue Colombia con un aumento de 2.4 puntos y finalmente Venezuela con un incremento de 1.8 puntos porcentuales. En cuanto al gasto social como porcentaje del gasto público total Brasil aparece de nuevo a la cabeza del grupo con un aumento de 11.3 puntos porcentuales, le sigue Colombia con un aumento de 10.9 puntos porcentuales, finalmente Venezuela con un aumento de 8.2 puntos porcentuales. En lo relativo al gasto social per cápita, Brasil ha realizado la inversión más grande al llevarla de EE.UU. $ 900 en 1999 a EE.UU. $1.500 en 2009, un aumento de EE.UU. $ 500. Le sigue Venezuela con aumento de EE.UU $ 470 para el período en cuestión, seguida de Colombia con un modesto aumento de EE.UU. $ 41. Al tratar el tema del acceso al agua potable conseguimos que dicho acceso es alto en las zonas urbanas, pero no muestra mejoría entre 2000 y 2008. En las zonas rurales el acceso al agua potable sigue constituyendo un problema significativo. Brasil muestra una mejoría de 9 puntos porcentuales en relación al aumento en la distribución de agua potable a los hogares del campo, pero aun así sólo el 84% de la población rural accede al agua. Entre 2000 y 2008 Colombia


90

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

elevó el porcentaje de población rural con acceso al agua de 71% a 73%, mientras que en Venezuela el aumento el porcentaje fue apenas de 74% a 75%, un punto porcentual. En cuanto a la sanitación no es mucha la mejoría ocurrida en los países incluidos en el estudio. El cuadro 8 revela que los servicios de sanitación solo cubren el 37% de la población rural en Brasil; el 55% en Colombia, en tanto no disponemos de datos para Venezuela, donde en 2000 la sanitación alcanzó el 54% de la población rural. Por otra parte, es poca la calidad del transporte terrestre, de los puertos, además de la cobertura de la telefonía fija en los países objeto del presente estudio. En efecto, Brasil, Colombia y Venezuela carecen de una infraestructura eficiente para el buen funcionamiento de sus economías. No obstante, existen diferencias de posición entre ellos: Brasil está a la cabeza del grupo, seguido por Colombia, en tanto Venezuela ocupa el tercer lugar con un índice bastante bajo al nivel global (cuadro 5). No obstante, en Brasil y Venezuela existe un alto nivel de electrificación. Ello difiere del caso de Colombia donde encontramos un nivel bajo de electrificación. Es preciso recalcar que, en los tres países incluidos en esta investigación existen importantes problemas coligados a la distribución de la energía eléctrica. Por su parte Venezuela muestra la tasa más alta de pavimentación en sus vías terrestres: el 32.1% de éstas estaban pavimentadas en 2003. En relación a la irrigación de tierras cultivables tenemos que Brasil ha realizado el mayor esfuerzo dentro del grupo, al aumentar el nivel de irrigación entre 2000 y 2009 en 1.300 millones de hectáreas. Por su lado, Venezuela incrementó poco el nivel de irrigación: de 575 millones de hectáreas en 2000 a 580 millones en 2009. Colombia no aumentó la cobertura de la irrigación entre 2000 y 2009, el nivel se mantiene estable en 900 millones de hectáreas. Los datos presentados en este artículo muestran que Brasil, Colombia y Venezuela han realizado esfuerzos importantes en el sentido de aumentar los recursos económicos destinados a mejorar la condición social de sus respectivas poblaciones. No obstante, se puede observar que existen diferencias fundamentales en los niveles del gasto social ejecutados por estos tres países. Brasil emerge como el país con mayor gasto social tanto como porcentaje del PIB, como porcentaje del gasto público total; también emerge como el país con el gasto per cápita más elevado. Asimismo, Brasil fue el que mostró la variación positiva más importante al elevar su gasto social como porcentaje del gasto público total en 17,6 puntos porcentuales. Determinar cuál de los dos países restantes ocupa el segundo y tercer lugar en cuanto a niveles de gasto social resulta algo complejo. En cuanto al gasto social como porcentaje del PIB durante


Brasil, Colombia y Venezuela…

91

el año 2010 Colombia mostró una ligera ventaja (un punto porcentual) sobre Venezuela. Al considerar el gasto social como porcentaje del gasto público total, Colombia emerge durante el año 2009 (último año para el cual disponemos de datos comparativos) en un claro segundo lugar sobre Venezuela. Por otro lado, las variaciones porcentuales en el gasto a lo largo del decenio 2000-2010, son muy similares en ambos casos: Colombia con una variación positiva de 10.9 puntos porcentuales y Venezuela con una variación positiva de 9.4 puntos porcentuales. Sin embargo, Venezuela aventaja a Colombia en cuanto a gasto social per cápita. En cuanto a inversión en infraestructura tenemos que Venezuela junto a países como Costa Rica y Ecuador, exhiben la inversión en infraestructura más baja en América del Sur (Clements y otros, 2007). Asimismo, Venezuela muestra el Índice de Competitividad Global –Pilar Infraestructura– más bajo entre los tres países estudiados (cuadro 5). ¿Cuál es, entonces, la validez de la tesis propuesta por Huber y otros (2008) sobre la influencia de la orientación ideológica del gobierno sobre su nivel de gasto social? Nuestros datos apuntan hacia la validez parcial de la mencionada tesis. Si comparamos a Brasil con Colombia encontraremos que un sistema de centroizquierda superó a uno de centro-derecha en cuanto a sus respectivos niveles de gasto social. Eso es lo esperado; pero, al incluir a Venezuela en el análisis encontramos un resultado paradójico: un sistema político de centro-derecha como Colombia aparece ubicado por encima de un país dotado de un gobierno radical de izquierdas. Este resultado es de interés, pues la combinación de un alto nivel de ingreso petrolero (y en consecuencia de un alto ingreso per cápita) de que disfrutó Venezuela a lo largo de los años 20004, y el discurso de izquierda radical esgrimido por Hugo Chávez, permitían predecir que Venezuela mostraría el nivel más alto de gasto social dentro de los tres países aquí estudiados. Concluiremos indicando que las cifras y el análisis presentados en este artículo no permiten sacar conclusiones sobre la eficiencia del gasto social; para llegar a una conclusión sobre esta materia, es necesario realizar un estudio sobre la evolución de los indicadores de pobreza y desigualdad en los tres países estudiados. Pero, resulta de rigor mencionar que la eficiencia del gasto social no depende exclusivamente del monto del mismo, sino de interacciones complejas entre el monto del gasto y factores institucionales tales como: la calidad de los cuadros profesionales al servicio del Estado, el nivel de institucionalización de las políticas públicas, la coherencia y estabilidad de las políticas sociales. Es 4

Según datos del Banco Mundial (Country Statistics) el ingreso per cápita en Venezuela para 2010 alcanzó los EE.UU $ 13.000, en Brasil los EE.UU $ 10.800 y en Colombia los EE.UU $ 9.300.


92

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

sobre estas importantes interacciones –que median el éxito o fracaso de las políticas públicas– que nuestro estudio se encuentra enfocado en la actualidad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arditi, Benjamin (2008), “Arguments About the Left Turn in Latin America”, Latin American Research Review 43 (3). BID (2008), La revolución silenciosa de las instituciones y la estabilidad macroeconómica, Washington D.C. Banco Mundial (2013), Informe Anual 2013, Washington D.C. Bello, Omar (2006), Gasto social en América Latina: Relación con el ciclo y opciones para reducir la volatilidad económica, Taller Impacto distributivo de las políticas públicas, 27-28-4-2010, Santiago de Chile. Borgmann, Cristopher (2004), Social Security, Demographics and Risk, Nueva York. Cervantes-Godoy, Dean; Joe Dewbre (2010), “Economic Importance of Agriculture for Poverty Reduction”, OECD Food Agriculture and Fisheries Working Papers 23. Castañeda, Jorge (2006), “Latin America's Left Turn”, Foreign Affairs 85 (3). Clements, Benedict, Christopher Faircloth & Marijn Verhoeven (2007), “Gasto público en América Latina: tendencias y aspectos clave de política”, Revista de la CEPAL 93. Cheibub, José (2009), “Making Presidential and Semi-presidential Constitutions Work”, Texas Law Review 87. CEPAL (2004), “Panorama del transporte en América Latina y el Caribe en el 2003”, Boletín FAL 210. — (2005), La Política Social en la Globalización: Programas de Protección en América, Santiago de Chile. — (2009a), “La brecha en el crecimiento de la infraestructura de transporte y el comercio de América Latina”, Boletín FAL, 276. — (2009b), “Progress of road maintenance in Latin America”, Bulletin FAL160. — (2010), Panorama social de América Latina, Santiago de Chile. — (2011a), Panorama social de América Latina, Santiago de Chile.


Brasil, Colombia y Venezuela…

93

— (2011b), “The economic infrastructure gap in Latin America and the Caribbean”, Bulletin FAL, 293. — (2012), Panorama social de América Latina, Santiago de Chile. __(2013), Panorama social de América Latina, Santiago de Chile. CAF (2011a), La Infraestructura en el Desarrollo Integral de América Latina. La energía eléctrica, Caracas. — (2011b), La Infraestructura en el Desarrollo Integral de América Latina. Diagnóstico estratégico y propuestas para una agenda prioritaria, Caracas. Corrales, Javier (2013), “Constitutional Rewrites in Latin America, 1987-2009”, Domínguez, Jorge y Michael Shifter, Constructing Democratic Governance in Latin America, Baltimore, Johns Hopkins University Press. Ellner, Steve (2003), “The Contrasting Variants of the Populism of Hugo Chávez and Alberto Fujimori”, Journal of Latin American Studies 35 (1). Escuela Gerencia Social (2010), Venezuela-Base de Datos Social, http://www.gerencias ocial.org.ve/bases_datos/gerenciasocial/Index.htm# (accesado 22-11-2011). Grugel, Jean y Pia Riggirozzi (2012), “Post-neoliberalism in Latin America: Rebuilding and Reclaiming the State after the Crisis”, Development and Change 43(1). Hall, Anthony (2006), “From Fome Zero to Bolsa Familia: Social Policies and Poverty Alleviation under Lula”, Journal of Latin American Studies 38. Hawkins, Kirk (2003), “Populism in Venezuela: The Rise of Chavismo”, Third World Quarterly 24 (6). Huber, Evelyne; Thomas Mustillo; John Stephens (2008), “Politics and Social Spending in Latin America”, The Journal of Politics 70 (02). IIRSA (2010), Agenda de implementación consensuada 2005-2010. Santiago de Chile Mainwaring, Scott y Timothy Scully (2008), “Latin America: Eight Lessons for Governance”, Journal of Democracy 19(3). Mazzuca, Sebastian (2013), “Natural Resources Boom and Institutional Curses in the New Political Economy of South America”, Dominguez, Jorge y Michael Shifter, Constructing Democratic Governance in Latin America, Baltimore: Johns Hopkins University Press.


94

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

OLADE (2012), Panorama general del sector eléctrico en América Latina y el Caribe, Quito, Ecuador. OECD (2009), DAC Report on Aid Predictability, París. ONU (2010), “Objetivos de Desarrollo del Milenio”, Informe 2010, Washington, D.C. Oszlak, Oscar (1999), “De menor a mejor. El desafío de la segunda reforma del Estado”, Nueva Sociedad 160. Reid, Michael (2007), Forgotten Continent: The Battle for Latin America’s Soul, New Haven, Yale University Press. Ruiz, Ramón (2011), “La exigibilidad de los derechos sociales. El caso de Colombia” Revista Electrónica Iberoamericana 5(1). Sallum, Brasilio (2008), “La especificidad del gobierno de Lula: Hegemonía liberal, desarrollismo
 y populismo”, Nueva Sociedad 217. Silva, Laura (2007), “El proceso de negociación del TLC entre Colombia y los Estados Unidos”, Colombia Internacional 65. SELA (2011), Physical Infrastructure for Integration in Latin America and the Caribbean, Caracas, Venezuela Sudhanshu, Handa; Benjamin Davis (2006), “The Experience of Conditional Cash Transfers in Latin America and the Caribbean”, Development Policy Review 24 (5). Uprimny, Rodrigo (2008), “The Recent Transformation of Constitutional law in Latin America”, Texas Law Review 89. Vargas, Alejo (2004), “El gobierno de Álvaro Uribe: proyecto y resultados. Políticas, estrategias y doctrinas”, Nueva Sociedad 192. Vásquez, Fede (2011), “Brasil: Liderazgo y coaliciones políticas, un equilibrio complejo”, Fronteras (julio).


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2014, Vol. XX, No. 1 (ene-jun), pp. 95-117 Recibido: 02-02-14 / arbitrado: 05-05-14

POPULISMO AL ESTILO VENEZOLANO: AUGE, COLAPSO Y AJUSTE ESTRUCTURAL. UN RITORNELLO ECONÓMICO EN UNA CÁPSULA Daniel Cadenas1 ESCUELA DE ECONOMÍA, UCV Resumen: Los regímenes populistas justifican su existencia en las desigualdades económicas y pretenden resolverlas en el corto plazo sobre la base de controlar y gastar. Dornbusch y Edwards han identificado las fases por las cuales atraviesan estos programas hasta su colapso final. El presente trabajo sugiere un encuadramiento del programa populista del chavismo dentro del esquema de Dornbusch y Edwards. El colapso del experimento populista del chavismo conducirá a un posterior ajuste que, de seguro, será muy doloroso y costoso. La piedra angular de todo programa de estabilización ortodoxo es la contracción del crédito doméstico, para poder frenar la caída de reservas y hacer sostenible de nuevo la balanza de pagos, en línea con el modelo de Polak. Palabras claves: Populismo económico, ajuste macroeconómico, enfoque monetario de la balanza de pagos

POPULISMO ECONÓMICO. CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y DINÁMICA

Las profundas desigualdades en la distribución del ingreso han sido, desde siempre, una de las materias pendientes de las sociedades latinoamericanas. Como consecuencia de dichos conflictos distributivos, se han instaurado, en varias etapas o ciclos, gobiernos cuya política económica ha sido etiquetada como “populista”. Todos estos regímenes han compartido la característica común de establecer un conjunto de políticas que buscan prioritariamente resolver la desigualdad en la distribución del ingreso y conducir a una senda de crecimiento sostenido, partiendo de planes inspirados en el rechazo a las recetas ortodoxas 2, pero cuyo fin siempre ha sido el colapso o fracaso rotundo de dichos esquemas. Aunque existen variados conceptos para el populismo, interesa, a los fines del presente trabajo, solo su dimensión económica, por lo que resulta pertinente conceptualizar el populismo económico. La definición básica proviene de Dornbusch y Edwards (1991: 121) para quienes el populismo es:

1

danielcadenasjim@gmail.com

Dornbusch y Edwards (1991: 123) afirman que “el modelo populista es por lo común una reacción contra la experiencia monetarista”. 2


96

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

“Un enfoque al análisis económico que hace hincapié en el crecimiento y la redistribución del ingreso, y minimiza los riesgos de la inflación y el financiamiento deficitario, las restricciones externas y la reacción de los agentes económicos ante las políticas “agresivas” que operan fuera del mercado”.

Sachs (1990) ofrece algunas características adicionales que ayudan a completar la definición previa. De acuerdo a este autor los programas económicos populistas se caracterizan por: 1. Políticas macroeconómicas excesivamente expansionistas que conducen a una alta inflación y a una crisis de balanza de pagos. 2. Se rechaza la austeridad fiscal, aun en condiciones de alta inflación, porque se teme que puedan generar agitación generalizada. 3. Las devaluaciones necesarias se posponen, debido a su efecto negativo en los salarios reales. Dornbusch y Edwards (1991) tienen el mérito de identificar cinco fases 3 en la dinámica de las experiencias de corte populista, a saber: -

Fase 0 (el origen): La economía ha venido transitando por un periodo de estancamiento o crecimiento lento y se han profundizado las desigualdades en la distribución del ingreso lo cual, aunado al descontento generalizado, abona el terreno para el programa populista.

-

Fase 1 (el populismo parece tener éxito): los salarios reales y el empleo aumentan, y las políticas macroeconómicas son un éxito. Los controles de todo tipo (precios, tasas de interés, cambiario) aseguran el control de la inflación y las importaciones alivian las escaseces. La reducción de los inventarios y las importaciones (financiadas con disminución de las reservas) absorben la expansión de la demanda.

-

Fase 2 (comienzan los problemas): La economía se topa con ciertos estrangulamientos, debido a la fuerte expansión de la demanda de bienes nacionales y a una carencia creciente de divisas. Se hace necesario reajustar los precios de los bienes controlados para mitigar su escasez. La inflación aumenta, comenzado a ser un serio problema y el déficit fiscal empeora.

-

Fase 3 (el principio del fin): Esta fase se caracteriza por presentar escaseces generalizadas, aceleración extrema de la inflación y una obvia brecha cambiaria que conducen a la fuga de capital. El gobierno trata de estabilizarse

3

Aunque en el trabajo de Dornbusch y Edwards (1991) se describen cuatro fases, implícitamente los autores también incluyen una quinta, denominada “Condiciones Iniciales”, la cual se define en el presente trabajo como fase 0 y en la cual se gestan las condiciones macroeconómicas que explican el advenimiento del programa populista.


Populismo al estilo venezolano…

97

reduciendo los subsidios y provocando una depreciación real. Los salarios reales bajan de manera considerable y la gobernabilidad es endeble. Las opciones de política económica se esfuman. -

Fase 4 (colapso y posterior ajuste ortodoxo): La estabilización ortodoxa se impone en un nuevo gobierno. Se implantará un programa del FMI, y cuando se hayan hecho todos los ajustes, el salario real será significativamente menor al del nivel inicial. Además, esa declinación será muy persistente, porque la política y la economía de la experiencia habrán deprimido la inversión y promovido la fuga de capital.

¿Qué ideas instaladas en las mentes de los formuladores de los programas populistas los llevan a aplicar políticas tan descabelladas? Dornbusch y Edwards (1991: 124) responden: “Los gobernantes populistas rechazan explícitamente el modelo conservador. Se piensa que la capacidad ociosa proporciona el margen necesario para la expansión4. Las reservas existentes y la capacidad para racionar las divisas establecen margen para la expansión sin el riesgo de afrontar restricciones externas. Los riesgos del financiamiento deficitario destacados en el pensamiento tradicional se hacen aparecer como exagerados o enteramente infundados. La expansión no es inflacionaria (si no hay devaluación), porque la capacidad ociosa y los costos decrecientes en el largo plazo contienen las presiones de costos, y hay espacio para reducir los márgenes de ganancia mediante controles de precio”.

EL POPULISMO ECONÓMICO EN VENEZUELA DESDE 1999

Las características del régimen político económico y social instaurado en Venezuela desde 1999 hasta el presente, son de un innegable corte populista. Varios autores, entre los que se encuentra, por ejemplo, Coupal (2003), Freidenberg (2007a) y Freidenberg (2007b), Arenas (2010), López Rodríguez (2011), Hurtado Groscoors (2011), López Maya (2011), Bueno Romero (2013) se han dado a la tarea de caracterizar la dimensión política y social de la más reciente experiencia populista venezolana. Como los programas populistas previos, el experimento chavista puede resumirse en dos palabras: controlar 5 y gastar, transfiriendo recursos a los más pobres para que aumenten su consumo y

4

Este es un elemento de clara procedencia keynesiana. Los tecnócratas del populismo económico diagnostican que la economía exhibe una curva de oferta agregada horizontal, por lo que las presiones inflacionarias son inexistentes. 5

Se refiere al control de todos los precios relevantes de la economía: productos básicos, tasas de interés y tipo de cambio.


98

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

apoyen la continuidad del régimen (Carbonetto, et al, 1987, citado en Dornbusch y Edwards, 1991). Dadas las particularidades de los programas populistas apalancados en la abundancia de recursos, como es el caso del experimento chavista, variadas han sido las etiquetas que se han sugerido para distinguirlos del resto. Entre estos motes resalta el de “Petropopulismo”, acuñado por Parenti (2005) para describir al régimen y política aplicados por Hugo Chávez en Venezuela. Matsen, Natvik y Torvik (2014: 1) definen al Petropopulismo como: “El uso económicamente excesivo de los ingresos petroleros para obtener apoyo político”.

Estos autores tienen el mérito de formular un modelo económico explicativo de la conducta de los votantes bajo regímenes petropopulistas6. El modelo asume que existen solo dos tipos de políticos en dicha economía: los benevolentes y los captadores de renta. Bajo el supuesto de un modelo de juego dinámico con información incompleta, el modelo permite que los votantes adopten una regla de Bayes para actualizar todas las probabilidades subjetivas relevantes. Si se presume que se logra un equilibrio bayesiano perfecto, el modelo predice que los ciudadanos votaran por el político que les proporcionará la mayor utilidad esperada. A pesar de ser muy ingenioso, el modelo de Matsen y otros (2014) se enfoca en los aspectos políticos del fenómeno populista que se fundamenta en la captura de renta para lograr votos. No obstante, a los fines del presente trabajo, interesa fundamentalmente la dimensión económica del fenómeno7 para, a través de los hechos estilizados, identificar las fases del populismo económico, al estilo de la caracterización hecha por Dornbusch y Edwards (1991). El primer experimento venezolano de populismo apalancado con renta petrolera suele atribuirse al primer gobierno de Carlos Andrés Pérez (1974-1979)8. De acuerdo a Dornbusch y Edwards los programas populistas latinoamericanos se han financiado con las reservas acumuladas en la fase previa, la cual, aunque se ha caracterizado por un bajo o nulo crecimiento, ha legado a su sucesor populista un sector externo en buenas condiciones, lo que le ha permitido acumular reservas internacionales. No obstante, una característica que comparte en común la experiencia del primer gobierno de Pérez y el programa populista del 6

Los gobiernos de Ahmadineyad en Irán y de Putin en Rusia también han sido clasificados como petropopulistas. 7

Un contraste entre las diferentes definiciones y dimensiones del fenómeno se encuentra en Coupal (2003). 8

La dimensión populista de este periodo ya ha sido ampliamente analizada por autores como Romero (1994) y Rodríguez (1986), entre otros.


Populismo al estilo venezolano…

99

chavismo, es que ambos utilizaron, no solo los recursos heredados de la fase previa, sino también, en sumo grado, excedentes externos generados vía captura de un enorme volumen de rentas durante su propio gobierno. La conjunción de la nacionalización de la industria petrolera y de elevados precios del crudo impulsó el programa populista del primer gobierno de Pérez, denominado “La Gran Venezuela”. La conjunción de precios crecientes del petróleo y la toma de control de la industria en 2003, luego del paro petrolero, impulsaron la materialización del programa populista del chavismo, el cual se había mantenido hasta entonces en una fase principalmente discursiva o retórica. Las fases descritas por los autores y experimentadas en los ensayos populistas previos en América Latina exhibieron una duración muy corta. Por ejemplo, la fase 1 del gobierno de Allende en Chile solo duró 1 año (finales de 1970finales de 1971), seguida por una fase 2 de igual duración (finales de 1971finales de 1972), terminando con las dos últimas fases que transcurrieron durante 1973. La duración del periodo en el cual el populismo parece tener éxito dependerá de la velocidad a la cual se agoten las reservas internacionales. En contraposición, el populismo chavista ha exhibido fases mucho más prolongadas que las experiencias clásicas referenciadas en la literatura, lo cual se explica por el crecimiento sostenido de los precios del petróleo durante el periodo 1999-2008 y la toma de control de la industria petrolera por parte del gobierno de Chávez en 2003. El programa populista del chavismo no pudo ser aplicado y pasar de la fase retorica a la práctica, sino hasta que el gobierno tomo el control de la industria petrolera, luego del paro petrolero finalizado a principios de 2003. De allí en adelante y hasta 2008 el gobierno dispuso a discreción de un enorme volumen de recursos utilizados para afianzar sus apoyo político. Por tanto, el populismo chavista sólo pudo materializarse a partir del año 2003. A continuación un intento por encuadrar temporalmente las fases del programa populista del chavismo en el esquema de Dornbusch y Edwards: Fase 0 (1979-2002): Es partir de finales de los años 1970 cuando comienza a colapsar el crecimiento económico sostenido que Venezuela venia exhibiendo desde los años 1920. Esto queda claro al observar el máximo del Producto per cápita y/o su equivalente tendencial en el gráfico 1.


100

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Gráfico 1. PIB per cápita. Venezuela. 1968-2012. Miles de Bs. a precios de 1997 2,40

2,20

PIB Per Capita (Miles Bs.1997)

2,00

1,80

1,60

1,40

1,20

1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

1,00

PIB PER CAPITA

TENDENCIA

Fuente: Cálculos propios.

Haussmann y Rodríguez (2006: 4) resumen el proceso secular de colapso de la economía venezolana de la siguiente forma: “En 1970, Venezuela se había convertido en el país más rico de América Latina y uno de los veinte países más ricos del mundo, con un PIB per cápita más alto que España, Grecia e Israel y sólo un 13% inferior a la del Reino Unido. En la década de 1970, la economía venezolana dio un giro de 180º. El PIB per cápita no petrolero se redujo en un 18,64% acumulado entre 1978 y 2001”.

Fase 1 (2003-2008): Es solo a partir del año 2003, a raíz de la culminación del paro petrolero y sus consecuencias, cuando el gobierno de Hugo Chávez logra controlar la renta petrolera, lo que le permitió impulsar su programa populista. Este parece dar resultados rápidamente, en un contexto de precios petroleros crecientes, observándose una disminución sostenida de la tasa de desempleo en el periodo 2003-2008 (gráfico 2).


101

Populismo al estilo venezolano…

Gráfico 2. Desempleo. Venezuela. 1991-2012 18,0%

Desempleo (% de la PEA)

16,0% 14,0% 12,0% 10,0% 8,0% 6,0% 4,0% 2,0%

2012

2011

2010

2009

2008

2007

2006

2005

2004

2003

2002

2001

2000

1999

1998

1997

1996

1995

1994

1993

1992

1991

0,0%

Fuente: Cálculos propios.

No obstante, un aspecto en el cual el programa populista del chavismo siempre ha estado en deuda con la caracterización de Dornbusch y Edwards, en contraposición a experimentos similares en América Latina, es el referente a la mejora de los salarios reales. A pesar de la disminución sostenida del desempleo durante el periodo 2003-2008, y de que, efectivamente, ocurrió una mejora del salario real durante el mismo periodo, nunca logró el programa populista del chavismo que este alcanzara el nivel de poder adquisitivo observado durante el periodo previo (ver gráfico 3) Gráfico 3. Índice de Remuneración de los asalariados(IRE), ajustado por inflación. Venezuela. 2003-1T a 2007-4T 125 120

IRE

115

Tendencia

110

IRE

105 100

95 90 85 80

Fuente: Cálculos propios.

I Trim 2007

iii Trim 2007

I Trim 2006

iii Trim 2006

I Trim 2005

iii Trim 2005

I Trim 2004

iii Trim 2004

iii Trim 2003

I Trim 2003

iii Trim 2002

I Trim 2002

iii Trim 2001

I Trim 2001

iii Trim 2000

I Trim 2000

iii Trim 1999

I Trim 1999

iii Trim 1998

I Trim 1998

75


102

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Tal como describen Dornbusch y Edwards en sus hechos estilizados de los programas populistas, y tal vez en unas dimensiones sin equivalente en los experimentos previos, esta fase se caracterizó en Venezuela por una absorción de la demanda vía importaciones, las cuales experimentaron un dramático crecimiento real durante el periodo 2003-2008 (ver gráfico 4) Gráfico 4. Valor real de las importaciones. Venezuela. 1997-2013 (miles de millones Bs. 1997) 35

VALOR REAL DE LAS IMPORTACIONES (Miles Bs. 1997)

Tendencia

30

Miles Bs.1997

25

20

15

10

5

2013

2012

2011

2010

2009

2008

2007

2006

2005

2004

2003

2002

2001

2000

1999

1998

1997

0

Fuente: BCV.

Fase 2 (2009-2012): El programa populista comienza a dar señales de agotamiento, fundamentalmente y siguiendo a Dornbusch y Edwards, debido a la carencia creciente de divisas. Debe recordarse que los tecnócratas detrás de los programas populistas minimizan la importancia de las restricciones externas. No obstante, tarde o temprano la restricción presupuestaria, en divisas en este caso, recuerda su existencia y comienzan los problemas, cuando la dinámica de un valor real creciente de las importaciones, acompasado con un valor real decreciente de las exportaciones y un endeudamiento creciente, comienza a hacer insostenible la balanza de pagos. En el caso del programa populista del chavismo, las malas noticias de que los recursos en divisas son escasos se manifestaron a partir del año 2008 (ver gráfico 5) con la fuerte caída de los precios del petróleo como consecuencia de la recesión económica global, lo que puso fin al espectacular crecimiento sostenido experimentado desde 2003 (ver gráfico 6).


103

Populismo al estilo venezolano…

Gráfico 5. Reservas Internacionales (RIN). Venezuela enero 1998-julio 2014. Miles de millones US$ 50

RIN

Tendencia

45

40

Miles de Millones US$

35 30 25 20 15 10

5

oct-13

may-14

ago-12

mar-13

jun-11

ene-12

abr-10

nov-10

sep-09

jul-08

feb-09

dic-07

oct-06

may-07

ago-05

mar-06

jun-04

ene-05

abr-03

nov-03

sep-02

jul-01

feb-02

dic-00

oct-99

may-00

ago-98

mar-99

ene-98

0

Fuente: BCV y elaboración propia.

Gráfico 6. Precios promedio del petróleo en dólares corrientes y constantes de 2012. US$ por barril de crudo Brent. 1968-2013 120

US$ Corrientes

US$ 2013

140

120

100

100

80 60 60

40 40

20

20

0

1968 1970 1972 1974 1976 1978 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012

0

Fuente: BP Statistical Review.

US$ 2013

US$ Corrientes

80


104

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Para empeorar las cosas, a partir de 2007 la producción petrolera comienza a mostrar un proceso de declinación importante, lo que ha ocasionado una disminución de la renta capturada, hecho este que se encuentra en la raíz del colapso del programa populista venezolano del periodo chavista (ver gráfico 7); esta fase 2 presenta un marcado deterioro del déficit fiscal, tal como lo modelaron Dornbusch y Edwards. El déficit fiscal pasó de un modesto -3,5% en 2008 a un enorme -16%, estimado para 2012, aumentando de forma sostenida durante toda esta fase (ver gráfico 8). Los riesgos del financiamiento a través de la incurrencia en continuos y crecientes déficits fiscales han sido ignorados. La inflación comienza a acelerarse y pasa de una tasa anual promedio de 22% en la fase previa, a una de aproximadamente 27% (ver gráfico 9). Gráfico 7. Producción de Petróleo. Millones de barriles por día. Venezuela 1968-2013 5 Producción

Tendencia

4 4 3 3 2

2

Fuente: BP Statistical Review.

2012

2010

2008

2006

2004

2002

2000

1998

1996

1994

1992

1990

1988

1986

1984

1982

1980

1978

1976

1974

1972

1970

1968

1


105

Populismo al estilo venezolano…

Gráfico 8. Déficit Fiscal como % del PIB. Venezuela 1998-2012 10%

5%

% del PIB

0%

-5%

-10%

-15%

Deficit Fiscal % del PIB

2012

2011

2010

2009

2008

2007

2006

2005

2004

2003

2002

2001

2000

1999

1998

-20%

Tendencia

Fuente: Ministerio de Finanzas y elaboración propia.

Gráfico 9. Inflación Anual. Venezuela 1992-2013 120%

100%

%

80%

60%

52,7%

41,2% 40% 26,9%

22,0% 20%

INFLACION

Fuente: BCV y elaboración propia.

MEDIA DE LA FASE

2013

2012

2011

2010

2009

2008

2007

2006

2005

2004

2003

2002

2001

2000

1999

1998

1997

1996

1995

1994

1993

1992

0%


V

106

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Fase 3 (2013-): Una característica fundamental de esta fase del principio del colapso del programa populista es la escasez generalizada. Los años 2013 y 2014 han sido de tales características, alcanzando el indicador de escasez que mide el BCV un máximo histórico de 28% en enero de 2014, última cifra publicada por el ente (ver gráfico 10). Gráfico 10. Indicador de escasez. Venezuela enero 2012-enero 2014 30%

25%

%

20%

15%

10%

5%

INDICADOR DE ESCASEZ

ene-14

nov-13

sep-13

jul-13

may-13

mar-13

ene-13

nov-12

sep-12

jul-12

may-12

mar-12

ene-12

0%

Tendencia

Fuente: BCV y elaboración propia.

Dornbusch y Edwards señalan que otra característica de esta fase terminal es la de una creciente brecha cambiaria. Este hecho puede evidenciarse por el sostenido incremento de la brecha entre el tipo de cambio oficial y cualquier indicador cambiario, como, por ejemplo, alguna aproximación al tipo de cambio de equilibrio o el indicador M2/RIN (ver gráfico 11) La explotación económica de esta brecha estimula la fuga de capitales. Como señala Medina Smith (2005: 40, 41) uno de los efectos perjudiciales de la fuga de capitales es el agravamiento de los desequilibrios externos, disminuyendo las reservas internacionales en un contexto en el cual la balanza de pagos se está tornando insostenible y conduciendo a la siguiente dinámica perversa: “Esto, a su vez, fuerza a los gobiernos a recurrir a préstamos en el exterior, los cuales imponen una limitación adicional a los ejecutores de las políticas económicas en el mediano y largo plazo. Sin embargo, una vez agotadas las reservas internacionales y al convertirse en inaccesibles los empréstitos del extranjero, se presenta como


107

Populismo al estilo venezolano…

inevitable la implementación de severos planes de ajuste económico (PAE), con el objetivo de obtener los ahorros requeridos para mantener el servicio de la deuda externa y financiar las importaciones”.

Desde el establecimiento del control de cambio en 2003, la fuga de capitales ha venido representando un serio y creciente problema, ya que las inefables brechas cambiarias entre el tipo de cambio oficial y el no oficial han servido como un poderoso incentivo para su ocurrencia. Una estimación propia fundamentada en el método residual del Banco Mundial con datos de la balanza de pagos (Fuente BCV), arroja la cifra aproximada de US$ 196 mil millones para el periodo 2003-2012 y de aproximadamente US$ 96 mil millones para el periodo 20082012 (gráfico 12). Gráfico 11. Tipo de cambio oficial e Indicador cambiario M2/RIN enero 2010-mayo 2014 70

60

Bs./US$

50 40

30 20 10

M2/RIN

Fuente: BCV y elaboración propia.

Cambio Oficial Bs. /US$

mar-2014

may-2014

nov-2013

ene-2014

jul-2013

sep-2013

mar-2013

may-2013

nov-2012

ene-2013

jul-2012

sep-2012

mar-2012

may-2012

nov-2011

ene-2012

jul-2011

sep-2011

mar-2011

may-2011

nov-2010

ene-2011

jul-2010

sep-2010

may-2010

ene-2010

mar-2010

0


108

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Gráfico 12. Fuga de Capitales. Venezuela. 2003-2012. US$ Miles de Millones 250

Miles de Millones US$

200

195,7

150

96,5

100

50

0

2003-2012

2008-2012

Estimación a partir del Método Residual del Banco Mundial y datos de la Balanza de Pagos (BCV). Fuente: Elaboración propia.

Vistas las críticas a este método por ser una aproximación gruesa, la cual deja de lado, entre otras cosas la mala calidad de las estadísticas de comercio internacional o falsa facturación comercial, se deduce que la cifra verdadera debe ser mucho mayor que el estimado que provee el método del Banco Mundial9. La última fase del modelo de Dornbusch y Edwards se distingue por la necesidad de aplicar el único remedio para la acumulación de los enormes desequilibrios monetarios, fiscales y externos del experimento populista: la aplicación de un programa de ajuste. Aunque los gobiernos de corte populista tratan de maniobrar tratando de postergar lo inevitable, la restricción externa reduce considerablemente el margen de maniobra hasta que la economía afronte lo inevitable.

9

Existen varias definiciones operativas o métodos de estimar la fuga de capitales. Entre estos se encuentra el Método del Banco Mundial, el cual se distingue por que estima la Fuga de Capitales (FC) como un residuo, partiendo del supuesto de que existen sólo dos fuentes o entradas de capital: La Inversión Extranjera Neta (FI) y el endeudamiento externo (ED), o más precisamente, su variación, y solo dos usos o salidas para dicho capital: financiar el saldo de la cuenta corriente (CC) y acumular reservas (R). Por tanto la fuga se estima como: FC=FI+ED+CC+R. Todas aquellas entradas de capital que no se dirijan a financiar una cuenta corriente deficitaria o a acumular reservas se asumen como capital que se ha fugado y no aparece registrado en la balanza de pagos.


Populismo al estilo venezolano…

109

PROGRAMAS DE AJUSTE: DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍAS

Irremediablemente el populismo económico colapsa, debido a la acumulación de desequilibrios que tornan insostenible la política económica implementada y la economía debe implementar un programa de ajuste. Corbo y Fisher (1995: 2847) definen a un programa de ajuste estructural como: “Un proceso de reformas institucionales y de políticas económicas orientado hacia el mercado, que se establecen con el objetivo de restaurar la sostenibilidad de la balanza de pagos, reducir la inflación y crear las condiciones para un crecimiento sostenible del producto per cápita”.

No obstante, la anterior definición se ajusta mejor a los programas de estabilización ortodoxos, es decir, aquel que se realiza dentro de la tradición monetarista (también denominada Neo-Liberal) o del FMI. La experiencia muestra que en algunas economías reacias a un ajuste clásico u ortodoxo, se han implementado programas de ajuste que se han calificado como “heterodoxos”. Argentina (plan Austral), Brasil (Plan Cruzado), Israel y México (pacto para la solidaridad económica) implementaron en la década de 1980 programas de este corte, los cuales terminaron fracasando todos. Kiguel y Liviatan (1992: 35) definen a un programa de estabilización heterodoxo como: “Uno cuyo principal objetivo es lograr la desinflación rápida y sostenida. El diseño del programa combina políticas fiscales y financieras contractivas y un tipo de cambio fijo (la parte ortodoxa del programa) con el uso temporal de los controles de precios y salarios (por lo general en forma de congelación de los mismos). Los controles son un dispositivo temporal para reducir la inflación rápidamente y para amortiguar algunos de los costos del desempleo; una vez que los controles cumplen su propósito, se desmantelan con el tiempo, y el programa prosigue a lo largo de las líneas ortodoxas. Normalmente, el tipo de cambio nominal se convierte en el principal ancla en la segunda etapa”.

Los programas de estabilización ortodoxos en la tradición del FMI usualmente incluyen al menos tres características en común, descritas en Musa y Savastano (2000): a) Frenar la caída de reservas y asegurar su variación positiva para garantizar el financiamiento externo. b) Adopción de medidas de contracción de la demanda, en especial en las primeras etapas del plan. c) Implementación de reformas estructurales.


110

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

De acuerdo a Kraev (2004) un típico paquete de políticas de ajuste estructural o programa de estabilización de corte ortodoxo que presenta las tres características anteriores, incluye, en la práctica, los siguientes componentes: 1. Recortar el gasto público e incrementar los impuestos: Se supone que la contracción de la demanda resultante mejora la balanza de pagos por dos vías: la primera y más obvia, a través de una disminución de la demanda de importaciones y estimulando la capacidad productiva domestica para suministrar mayores exportaciones10. 2. Introducir un régimen de tipo de cambio flotante y depreciar la moneda doméstica: Se asume que estas medidas harán más competitiva a las exportaciones, desestimulando las importaciones. Como la demanda agregada interna también disminuye debido al recorte del gasto público, se asegura que no existirá exceso de demanda por bienes domésticos. 3. Reducción de la tasa de expansión de la base monetaria: Se espera que esta medida ayudará a aliviar la inflación, bajo el supuesto de velocidad de circulación constante. 4. Aumentar las tasas de interés: El resultado esperado de esta medida es el de un estímulo al ahorro y la correspondiente provisión de mayores fondos para apalancar la inversión; también se piensa que un efecto secundario deseable de esta medida es el de evitar una depreciación excesiva de la moneda doméstica, por la atracción de capital extranjero. 5. Liberar la Cuenta Corriente: En la práctica esto se logra reduciendo las tarifas de importación (aranceles). Se supone que esta medida contribuye a la eficiencia de la economía de una forma que no está claramente especificada. 6. Liberar la Cuenta de Capital: la idea es alcanzar una mayor movilidad de capitales que atraiga inversión extranjera. La Programación Financiera recoge la esencia de los ejercicios de política macroeconómica conducidos por el FMI (ajuste ortodoxo). El modelo original fue desarrollado por Polak (1957).

10

Al parecer esto debe ocurrir por la considerable disminución de un supuesto efecto crowding-out producido por el crónicamente elevado gasto público durante la etapa populista.


111

Populismo al estilo venezolano…

MODELO DE PROGRAMACIÓN FINANCIERA (POLAK, 1957) En lo fundamental el modelo puede visualizarse como un intento sistemático de integrar factores asociados al crédito y al dinero en el tratamiento de los temas relativos a la balanza de pagos. La siguiente presentación del modelo está fundamentada en la de Agenor y Montiel (2002). Asumiendo que solo el Banco Central crea dinero y denominando ta de base monetaria, sus fuentes de creación son el crédito doméstico

la ofery las

reservas internacionales

si Et = Tipo de cambio= constante, entonces:

Sabemos de la ecuación cuantitativa que:

Donde

es la velocidad de circulación y T t las transacciones; pero al ser T t

no observable, se le aproxima por el producto-ingreso nominal, =

por lo que: ,

Si suponemos que Vt=Vt-1=cte: . Sustituyendo (7) en (2):

:


112

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

La ecuación fundamental de la Balanza de Pagos es: Cuenta Corriente (CC) + Cuenta de Capital y Financiera (CKF) -R=0

Siendo el saldo de la cuenta corriente las exportaciones ( ) menos las importaciones, las cuales se modelan como teniendo un componente autónomo (

) y uno inducido Con 0<<1 Si consideramos que: Yt= Yt-1 +Yt (14), sustituyendo (14) en (13):

Finalmente supondremos que el mercado monetario se encuentra en equilibrio:

El propósito fundamental del modelo de Polak es evidenciar los efectos de cambios en el crédito domestico sobre la balanza de pagos. La ecuación (9) indica que el cambio o variación en las reservas internacionales solo será positivo en la medida en que el crecimiento en los saldos reales de dinero exceda a la variación del crédito doméstico. Este modelo puede ser modificado para que las variables endógenas sean la variación del ingreso-producto de la economía y la variación de las reservas internacionales, de tal forma que estas se puedan determinar en forma simultánea.


Populismo al estilo venezolano…

113

Que expresado matricialmente:

Dónde:

Con lo que se demuestra la existencia y unicidad del equilibrio del modelo. Por lo que, aplicando Cramer:

El sistema formado por las ecuaciones (21) y (22) y su solución están representado en el gráfico 13. La ecuación 21 es la recta BP y la ecuación 22 es la recta MM.


114

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Gráfico 13. Modelo de Polak (1957).

Fuente: Agenor y Montiel (2002).

El mensaje central del modelo de programación financiera al estilo de Polak (1957) es la importancia de controlar las expansiones del crédito doméstico para poder alcanzar un buen desempeño de la balanza de pagos (Rt>0). Este es el núcleo del enfoque monetario de la balanza de pagos (EMBP) y de los programas de estabilización establecidos con el soporte del FMI (estabilización ortodoxa) Existe una multitud de críticas a este enfoque modelístico. Una seria limitación del modelo es que asume, como todo modelo monetarista, una función de demanda de dinero estable. Como el modelo esta expresado en términos nominales, no tiene nada que decir acerca de los efectos reales de las políticas de ajuste. El modelo también asume que cambios en el crédito doméstico no tendrán efectos en la tasa de interés, lo cual generalmente es falso. Otra crítica al modelo es la relacionada con su sencillez, pero esto es algo inherente a la modelación económica. Por otro lado, el modelo ofrece una relación única entre los cambios en el crédito doméstico y cambios en las reservas internacionales. De acuerdo a este enfoque, la clave para estabilizar el nivel de las reservas internacionales y la balanza de pagos es controlar la expansión del crédito doméstico. Una econo-


Populismo al estilo venezolano…

115

mía no puede, al mismo tiempo, revertir un déficit de la balanza de pagos y aumentar el crédito doméstico. La importancia de esto no puede subestimarse y esta es una de las fortalezas innegables del modelo: “Puesto que el principal objetivo del FMI es apoyar la balanza de pagos de los países con déficit crónicos de cuenta corriente, existe una clara necesidad de relacionar las variables de política a la dinámica de las reservas internacionales. En este sentido, el Modelo establece una relación explícita entre las variables bajo el control de las autoridades y la balanza de pagos” (Yotzov, 2001: 6).

Ante los signos de la llegada del colapso, en la Venezuela del año 2014 se está intentando aplicar un programa de ajuste, el cual, aunque no puede ser calificado como heterodoxo, ya que el objetivo principal no es el lograr una desinflación rápida y sostenida, sino, al parecer frenar el deterioro de la balanza de pagos, comparte con aquellos el ser muy poco convencional y poco coherente. Para empeorar las cosas, las pocas medidas sensatas que de acuerdo a las fuentes allegadas al gobierno se ha pensado implementar, o se postergan o son canjeadas por versiones menos eficientes, pero políticamente menos costosas en el corto plazo. Pareciera que, al igual que todas las experiencias similares aplicadas en el mundo, este ajuste no convencional fallará y solo logrará correr la arruga del colapso un poco más, es decir, prolongando lo inevitable. Dado el inminente colapso del populismo económico que rige a Venezuela, en algún momento habrá que adoptar un programa de estabilización y ajuste ortodoxo que se fundamentará, como siempre, en una severa contracción del crédito doméstico que haga sostenible nuevamente la balanza de pagos. CONCLUSIONES Las profundas desigualdades en la distribución del ingreso han sido el caldo de cultivo para el programa populista del chavismo, tal cual las experiencias previas de la región y mientras estas no se mitiguen sustancialmente y de forma estructural, volverán a repetirse ciclos de populismo. Casi todas las fases descritas por Dornbusch y Edwards (1991) han sido transitadas por el experimento populista que gobierna a Venezuela desde 1999, quedando solo el tramo final del colapso total y posterior ajuste, el cual seguramente será muy doloroso y costoso. La duración del periodo en el cual el populismo parece tener éxito depende de la velocidad a la cual se agoten las reservas internacionales. En el caso del experimento venezolano más reciente esta fase de aparente éxito se identifica con el periodo 2003-2008. Cuando la balanza de pagos se está tornando insostenible, como sucede en la tercera fase del populismo al estilo de Dornbusch y Edwards (1991), el conti-


116

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

nuar expandiendo el crédito domestico produce el mismo efecto que el de intentar apagar un incendio con gasolina. El enfoque monetario de la balanza de pagos, en línea con el modelo de Polak (1957), muestra que las vinculaciones entre el mercado monetario y el sector externo permiten deducir que cuando un país confronta una importante caída de reservas, una de las varias medidas coherentes para frenarla es la contracción del crédito doméstico. Intentar frenar la caída de reservas restringiendo las importaciones, pero al mismo tiempo expandiendo el dinero base, mediante, por ejemplo, el financiamiento monetario del déficit fiscal, es una tarea destinada al fracaso.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Agenor, P.R y Montiel, P. (2002), La Macroeconomía del desarrollo, Fondo de Cultura Económica, México. British Petroleum. (2014), “BP Statistical Review of World Energy”. http://www.bp.com/en/global/corporate/about-bp/energy-economics/statistical-reviewof-world-energy.html Corbo, V. y Fischer, S. (1995), Structural Adjustment, Stabilization and Policy Reform: Domestic and International Finance, Documentos de Trabajo 170, Instituto de Economia. Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago. Coupal, Y. (2003), “Macroeconomic Populism in Venezuela”, Stanford University, Stanford. Dornbusch, R. y Edwards, S. (1990), “La macroeconomía del populismo en la América Latina”, El Trimestre Económico, LVII (1), 225, México. Freidenberg, F. (2007a), La tentación populista: una vía de acceso al poder en América Latina, Síntesis, Madrid. — (2007b), “Los nuevos liderazgos populistas y la democracia en América Latina”, Lasaforum, volumen XLII: 3, Groscoors, H. (2010), “Aproximación a un concepto “esencial” del populismo”, Temas de Coyuntura, 62, Caracas. Hausmann, R.; F. Rodríguez (2006), “Why Did Venezuelan Growth Collapse?” en Venezuela: Anatomy of a Collapse, Penn State University Press, Pennsylvania. http://frrodriguez.web.wesleyan.edu/docs/Books/Venezuela_Anatomy_of_a_Collapse.p df http://www.cid.harvard.edu/events/papers/0604caf/Hausmann_Rodriguez.pdf Kraev, E. (2004), Towards Adequate Analysis and Modeling of Structural Adjustment


Populismo al estilo venezolano…

117

Programs: An Analytical Framework with Applications to Ghana, PhD Thesis, School of Public Policy University of Maryland, College Park. http://www.egor.ch/thesis/ Kiguel, M.; Liviatan, N. (1989), “The Old and the New in Heterodox Stabilization Programs”, Country Economics Department, The World Bank, WPS 323, Washington DC. http://econ.worldbank.org/ López Maya, M. (2011), “El populismo venezolano y sus tendencias actuales”, presentado en el simposio: Venezuela from Neutral Ground (Tulane University), Nueva Orleans. Matsen, E; Natvik, G y Torvik, R. (2012), Petro Populism, Department of Economics, Norwegian University of Science and Technology, Trondheim. Mussa, M.; M. Savastano. (1999), “The IMF Approach to Economic Stabilization”, NBER Macroeconomics Annual 1999, Volume 14, Cambridge. Nowak, W. (2012), “The Development of The Polak Model”, Wroclaw Review, Wroclaw University, Polonia. Polak, J. (1957), Monetary Analysis of Income Formation and Payments Problems, IMF Staff Papers, Washington DC. Rodríguez, G. (1986), ¿Era posible la gran Venezuela?, Ateneo de Caracas, Caracas. Romero, A. (1994), La miseria del populismo. Mitos y realidades de la democracia en Venezuela. http://anibalromero.net/La.miseria.del.populismo.pdf Yotzov, V. (2001), Macroeconomic Models of the International Monetary Fund and the World Bank, Bulgarian National Bank, Sofia.


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2014, Vol. XX, No. 1 (ene-jun), pp. 119-136 recibido: 20-05-2014 / arbitrado: 15-10-2014

INCIDENCIA DEL CAPITALISMO RENTÍSTICO EN EL CIRCUITO CÁRNICO DE VENEZUELA, DURANTE EL PERIODO 1999-2012 1 José E. Rodríguez Rojas FACULTAD DE AGRONOMÍA-UCV Resumen: Se persigue analizar la incidencia de la dinámica rentista de la economía venezolana sobre el circuito cárnico, en el periodo 1999-2012 utilizando la teoría del capitalismo rentístico. Se adopta un enfoque sistémico que enfatiza las relaciones del consumo con el entorno y las políticas m acroeconómicas, se concluye que a pesar de la inestabilidad se mantiene la tendencia previa, a la sobrevaluación cambiaria y al descenso del precio relativo de la carne de pollo, lo que la convierte en la principal fuente proteica; ello es incentivado, adicionalmente, por la abundancia de divisas y la política de seguridad alimentaria que, además, estimulan un mayor rol de las importaciones de carne vacuna en el consumo, mientras la producción colapsa. Palabras claves: Economía rentista, circuito cárnico, circuito avícola, consumo de carnes.

I. INTRODUCCIÓN

El objetivo del presente trabajo es analizar la incidencia de la dinámica rentista de la economía venezolana sobre el circuito cárnico en el periodo 19992012. El trabajo se soporta sobre un enfoque sistémico en el marco del cual se estudia la agricultura en sus relaciones con los diversos componentes del sistema agroalimentario (Rodríguez y Soria, 1992). El enfoque sistémico, aplicado al caso venezolano, enfatiza el análisis del consumo como la parte fundamental del sistema agroalimentario, y, a partir de los cambios observados en el mismo, se consideran las repercusiones en los otros componentes del sistema (Abreu et al, 1993). En consecuencia este trabajo se centra en los cambios observados en el principal componente del sistema, el consumo, sus interacciones con el entorno y las políticas macroeconómicas, investigando además cómo los mismos afectan el comportamiento de la producción de carnes. En el enfoque sistémico usualmente se utiliza el término circuito agroalimentario para referirse a subsistemas dentro del mismo (Martin et al, 1999); en este contexto nos centraremos en el análisis de los circuitos agroalimentarios relacionados con el grupo de carnes en particular en el circuito avícola y el de carne bovina los cuales aportan cerca del 90% del consumo per cápita de carne.

1

Este artículo es producto de un proyecto de investigación financiado por el CDCH-UCV.


120

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Se toma como marco de referencia la teoría del capitalismo rentístico. Si bien en la segunda sección abordamos en detalle dicha teoría es conveniente adelantar la definición de capitalismo rentístico, para lo cual es imprescindible definir lo que entendemos por renta. Esta se define como ganancias extraordinarias generadas en el mercado internacional petrolero y que luego son redistribuidas al resto de la sociedad por el Estado. Se denomina capitalismo rentístico al 2 modelo de desarrollo que se soporta sobre la redistribución de esta renta (Baptista, 2006). Como se vera en la segunda sección, el capitalismo rentístico posee varias características de las cuales enfatizaremos dos, al analizar su influencia en el comportamiento del circuito cárnico. Por un lado la inestabilidad de la economía rentista que se evidencia en las grandes variaciones del precio del petróleo que oscila entre 7 y 150 dólares, en el periodo considerado, lo cual determina fuertes vaivenes en la economía y el poder de compra de la población. En consecuencia analizaremos como incide esta inestabilidad en el consumo de carne y sus implicaciones en la producción. La otra característica es la crónica tendencia a la sobrevaluación cambiaria3 que se desarrolla durante los años inmediatamente previos al periodo considerado. Como veremos en la siguiente sección esta sobrevaluación se traduce en un abaratamiento relativo de los derivados avícolas como la carne de pollo impulsando una mayor participación de la misma en el patrón de consumo de carnes. En consecuencia analizaremos como se desenvuelve este proceso de 1998 en adelante. En cuanto a la estructura del trabajo se inserta una primera sección relacionada con la introducción, luego una segunda dedicada a explicar la teoría del capitalismo rentístico y las implicaciones del capitalismo rentístico sobre el SAV; en una tercera sección se abordará el análisis de la incidencia de la dinámica económica rentista en el consumo en el periodo 1999- 2012 y sus implicaciones sobre la producción de carnes. Finalmente se incluyen las conclusiones. El trabajo se centrará en el periodo 1999-2012 el cual se considerará como un perio2

La elevada dependencia del ingreso petrolero le imprime a la economía venezolana características muy particulares. En este contexto la importancia de la teoría del capitalismo rentístico reside en que permite profundizar el análisis de los desequilibrios macroeconómicos que crea la elevada dependencia del ingreso petrolero los cuales asumen un carácter estructural que limitan el desarrollo de la economía venezolana (Toro Hardy, 2009); ello establece límites a la posibilidad de estimular el crecimiento económico mediante “la siembra del petróleo” como lo plantearon Alberto Adriani y Uslar Pietri. 3

En la medida que se mantiene fija la relación entre una divisa y la moneda nacional en el contexto de una elevada inflación la moneda nacional se sobrevalua, es decir su capacidad de compra internacional se eleva en relación a su capacidad de compra nacional. En otras palabras las importaciones se abaratan frente a la producción nacional lo que se refleja en un incremento de las mismas. Al mismo tiempo las exportaciones se encarecen y el país pierde competitividad; también se produce este fenómeno cuando los ajustes en el tipo de cambio son inferiores a la tasa de inflación (Tugores, 1994: 69).


Incidencia del capital rentístico…

121

do gubernamental debido a la similitud de la orientación de las políticas implementadas. Estas han tenido un fuerte perfil populista4 y han profundizado la dependencia del ingreso petrolero acentuando el perfil rentístico de la economía. El periodo en cuestión se dividirá en subperiodos en función del comportamiento del precio del petróleo y de la capacidad de compra. En ese sentido un primer subperiodo se ubica entre 1999 y 2003 caracterizado por bajos precios del petróleo y una contracción del poder de compra. Un segundo subperiodo se inicia en 2004 y culmina en 2008, durante el cual se generaron ingresos extraordinarios debido a un fuerte repunte de los precios petroleros. Luego se desarrolla un tercer subperiodo entre 2009 y 2010 cuando los precios del petróleo colapsan ubicándose por debajo de los 70 dólares el barril. Finalmente analizaremos el periodo más reciente caracterizado por una importante recuperación de los precios del petróleo que los ubican ligeramente por encima de los 100 dólares el barril y una agresiva estrategia de endeudamiento externo que impulsa el crecimiento económico.

II. LA TEORÍA DEL CAPITALISMO RENTÍSTICO

El capitalismo rentístico y su desarrollo La dinámica de la economía venezolana ha sido caracterizada como la propia de una economía rentista. En esta perspectiva la renta se define como ganancias extraordinarias generadas en el mercado internacional y que luego son canalizadas a través del Estado, quien la redistribuye al resto de la sociedad. El modelo de desarrollo que se soporta sobre la redistribución de la renta petrolera ha recibido el nombre de capitalismo rentístico. El mismo se caracteriza por una hipertrofia del Estado en la economía venezolana y una minusvalía del sector privado; en segundo lugar, se produce una elevada inestabilidad del crecimiento económico debido a la volatilidad de los precios del petróleo y una tendencia a una sobrevaluación crónica de la moneda, debido a la elevada disponibilidad de divisas, que abarata las importaciones por un lado y resta competitividad a las exportaciones por otra (Baptista, 2006; Toro Hardy, 2009).

4

El término “política populista” se asume en este trabajo en el sentido que se le confiere en la obra de Dornbusch y Edwards en la cual se define como un enfoque de la economía que privilegia la intervención estatal y las medidas orientadas a la distribución del ingreso. El paradigma populista menosprecia los riesgos de inflación que provoca la expansión del gasto público y la reacción de los agentes económicos ante las políticas ajenas al mercado (Dornbusch y Edwards, 1992: 17).


122

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

El capitalismo rentístico en Venezuela se desarrolla en dos fases. La primera transcurre entre 1950 y 1977 cuando se genera una fuerte expansión de la economía, hay un manejo prudente de los ingresos fiscales y los desequilibrios macroeconómicos son manejables. Se produce una fuerte expansión del crecimiento económico y del desarrollo humano. La productividad del capital se mantiene en niveles normales (Toro Hardy, 1993; Baptista, 2006; Gutiérrez, 2010). Luego del boom petrolero de la década de 1970 se produce lo que Baptista denomina el colapso del capitalismo rentístico que se caracteriza por una disminución de la productividad del capital, fuga de capital, disminución del PIB por habitante, del salario real y del consumo (Baptista, 2006; Gutiérrez, 2010; Villalobos, 2002).

La incidencia del capitalismo rentístico en el Sistema Agroalimentario Venezolano El periodo que se analiza en este trabajo se ubica en una etapa que, como ya hemos señalado, Baptista (2006) califica como el colapso del capitalismo rentístico, la cual se traduce en el SAV en una tendencia a la caída del salario real después de 1981; lo que a su vez se refleja en una tendencia al descenso de la ingesta calórica que se expresa en la contracción del consumo calórico per cápita a lo largo de las década de 1980 y 1990 (Gutiérrez, 2000, 2010; Abreu y Ablan, 2002). Durante la década de 1970 la potenciación del rentismo impulsó la sobrevaluación y determinó que los Circuitos Agroalimentarios Importadores (CAI), como el avícola, aportaran la mayoría de las calorías y proteínas consumidas (Rodríguez R., 2005). Luego del colapso del capitalismo rentístico el aporte de los CAI se reduce pero sigue siendo un elemento determinante en la ingesta (Rodríguez R., 2009a, 2009b). En el marco de la crónica sobrevaluación de la moneda, durante los años que transcurren entre las décadas de 1970 y 1990, se produce una disminución del precio relativo de la carne de pollo5 lo que impulsa el crecimiento del circuito avícola, generándose un cambio en el patrón de consumo de carnes caras como el bovino a baratas como el pollo (Bianco, 2002; Rodríguez R, 2005). En la medida que las proteínas generadas por el circuito avícola son más baratas contribuyen a facilitar el acceso de los sectores de bajo ingreso a los alimentos de naturaleza proteica, conformándose una tendencia en el largo plazo en el marco de la cual se desarrolla una elevada correlación entre acceso proteico y componente importado (Gutiérrez, 2000; Hurtado y Rodríguez, 2012).

5

El precio relativo es el precio de un bien en relación al de un bien sustituto. En este caso surge del cociente entre el precio de la carne de pollo y el precio de la carne vacuna.


Incidencia del capital rentístico…

123

III. LA INCIDENCIA DEL CAPITALISMO RENTÍSTICO EN EL CIRCUITO CÁRNICO EN EL PERIODO 1999-2012

1. La prolongación del colapso del capitalismo rentístico 1999-2003

a. El entorno y las políticas macroeconómicas y sociales Los precios del petróleo se mantienen a un bajo nivel oscilando entre 8 y 20 dólares el barril. Constituye una prolongación de los años 1990, que se enmarca en la etapa de colapso del capitalismo rentístico, caracterizada por un proceso de estancamiento e inflación que lleva a una contracción del poder de compra (Rodríguez R., 2009b; Hurtado y Rodríguez, 2012). Ello se traduce en una tendencia al descenso del consumo calórico (Abreu y Ablan, 2002). Las políticas sociales agroalimentarias no logran revertir esa situación (Hurtado y Rodríguez, 2012). Se implementa una política de anclaje del tipo de cambio6 que conlleva a una progresiva sobrevaluación de la moneda (Gutiérrez, 2005; Santos y Villasmil, 2006).

b. Precios relativos La sobrevaluación cambiaria y el mejoramiento del coeficiente de conversión de alimento en carne del circuito avícola se traducen en un descenso del precio relativo de la carne de pollo. En el cuadro 1 puede observarse como la relación entre la carne de pollo y la de vacuno se ubica en 0,52 en 1997, en los años posteriores del subperiodo analizado desciende oscilando entre 0,43 y 0,26.

6

La política de anclaje del tipo de cambio es una estrategia de control de la inflación en la cual un país con problemas de inflación adopta un tipo de cambio relativamente fijo con un país cuya política monetaria posee “credibilidad” a nivel internacional (Tugores, 2005: 278). Con este propósito se promueve, ya sea a través de un esquema de control de cambio o de sistema de bandas, devaluaciones menores a la inflación registrada favoreciendo los precios de las importaciones por encima de la producción nacional (Santos y Villasmil, 2006: 345).


124

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Cuadro 1. Relación de precios de carne de vacuno y de pollo (1997-2003) Precio de carne Precio de carne Precio carne de pode pollo (Bs/Kg vacuna (Bs/Kg) llo/precio de carne vacuna 1997 1294 2470 0,52 1998 1317 3498 0,38 1999 1200 3650 0,33 2000 1504 4026 0,37 2001 1546 5882 0,26 2002 2427 6029 0,40 2003 3579 8236 0,43

Año

Fuente: INNOVA (2012); cálculos propios.

c. El consumo de carne El abaratamiento relativo de la carne de pollo que se ha descrito aumenta su participación en el consumo de carnes7, como se evidencia en el cuadro 2. Esto a su vez potencia el incremento del consumo total de carnes, lo cual se traduce en un aumento del consumo proteico y de la adecuación proteica (ver cuadro 3), en contraste con el comportamiento del consumo calórico el cual declina, como ya lo hemos señalado. El circuito avícola estimulado en su competitividad por la sobrevaluación y su particular dinámica tecnológica desempeña un rol socialmente progresivo al potenciar el consumo proteico en un entorno caracterizado por la depresión del poder de compra de los consumidores. Cuadro 2. Participación (%) de la carne de pollo, vacuna y otras carnes en el consumo total de carnes (1999-2003) Años Carne de Pollo Carne Vacuna Otras Carnes 1999 56,2 33,1 10,7 2000 56,2 34,0 9,8 2001 61,8 30,6 7,6 2002 61,2 26,2 12,6 2003 56,4 34,5 9,1 Fuente: Machado-Allison, 2007; INN, 2013; cálculos propios.

7

Estas tendencias se refieren fundamentalmente a los años 1999-2002, pues como se puede observar en el cuadro 2 el año 2003 es atípico debido a la crisis política y económica que se generó al final del subperiodo analizado, que se tradujo en una devaluación de la moneda.


Incidencia del capital rentístico…

125

Cuadro 3. Disponibilidad para el consumo humano (DCH) de carne total y nivel de adecuación proteica Años DCH carne total Adecuación proteica (kg/persona/año) (%) 1999 40,50 93,1 2000 50,00 99,3 2001 56,30 102,0 2002 44,30 95,0 2003 52,2 99,4 Fuente: INN-ULA, 1995-2002; INN, 2013; Machado-Allison, 2007.

d. La producción El subperiodo analizado forma parte de una etapa de expansión de la producción avícola de carne estimulada por su mayor participación en el consumo. En contraste la producción de carne bovina se estanca oscilando entre 16,4 y 17,2 kgs. per cápita (Hernández, 2009).

2. El boom petrolero 2004-2008

a. El Entorno y las políticas macroeconómicas y sociales Como un reflejo de la inestabilidad propia del capitalismo rentístico los precios e ingresos petroleros se incrementan fuertemente, ubicándose por encima de 100 dólares el barril, derivando en ingresos extraordinarios que potencian el gasto público, el empleo y los salarios nominales. Se mantiene la política de anclaje cambiario lo que aunado a la mayor disponibilidad de divisas potencia la propensión a la importación (Corrales y Penfold, 2012; Gutiérrez, 2012; Santos y Villasmil, 2006). A pesar de ello la potenciación de la inflación ocasiona un descenso en el salario real (OIT, 2009). Se produce un fuerte aumento de las transferencias (subsidios) a través de los programas sociales y alimentarios compensando así la caída en el salario real de los sectores de más bajo ingreso, lo que aumenta su capacidad de compra y la ingesta calórica y proteica (Hurtado y Rodríguez, 2012).


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

126

b. Precios relativos Se mantiene la tendencia al abaratamiento relativo de la carne de pollo. En el cuadro 4 se observa que el precio relativo de la misma desciende de 0.43 en el año 2003 a valores que se ubican por debajo de 0,40 en los años finales del subperiodo. Ello potencia su participación en el patrón de consumo, elevándose hasta representar el 63,8 % del consumo de carnes en el año 2008, convirtiéndose en la principal fuerte proteica en la dieta del venezolano (ver cuadro 5). Ablan y Abreu (2007) ordenando los principales alimentos suministradores de proteínas en función de su contribución, encontraron que para el año 2004 la carne de pollo se ubicó como el más importante alimento proveedor de proteínas, mientras la carne bovina se posicionó en el cuarto lugar detrás de la harina de maíz y la de trigo. Cuadro 4. Relación de precios entre la carne vacuna y la de pollo Años Precio pollo Precio vacuno Precio pollo/ precio vacuno 2003 3579 8236 0,43 2004 3984 11447 0,35 2005 4669 13371 0,35 2006 6892 18679 0.37 2007 6892 17614 0,37 2008 9684 27390 0,39 Fuente: INNOVA, 2012; cálculos propios.

Cuadro 5. Participación de la carne de pollo, vacuno y otras carnes en el consumo total de carnes Años Carne de pollo Carne vacuna Otras carnes 2003 56,4 34,5 9,1 2004 60,0 28,5 11,5 2006 60,9 32,3 6,8 2007 56,0 31,9 12,1 2008 63,8 23,5 12,7 2009 58,4 30,9 10,7 2010 61,3 27,4 11,3 Fuente: INN, 2013; cálculos propios.

c. El consumo de carne El consumo de carne aumenta, aunque esto se traduce fundamentalmente en un fuerte incremento del consumo de carne de pollo; en el cuadro 6 puede


Incidencia del capital rentístico…

127

observarse como, entre el año 2003 y el 2008, el consumo de pollo aumentó en 20,9 kgs. mientras el de vacuno lo hizo en una cifra aproximada a los 1,4 kgs. Cuadro 6. Disponibilidad para el Consumo Humano de carne, pollo y vacuno (2003-2010) Años DCH pollo DCH vacuno DCH carne total 2003 25,0 15,3 44,3 2004 31,3 14,9 52,2 2006 32,7 18,3 56,7 2007 37,3 21,0 65,9 2008 45,9 16,7 70,9 2009 42,1 22,0 71,2 2010 38,5 17,2 62,8 Fuente: INN, 2013.

d. El comportamiento de las importaciones de carne En este periodo surge un nuevo fenómeno asociado a los ingresos extraordinarios del petróleo y a la dinámica rentista. El aumento del consumo de carne vacuno se da paralelamente a un aumento, sin precedente, de las importaciones de este tipo de carne. Como podemos observar en el cuadro 7 las importaciones de carne no superan los 30 millones de dólares anuales en los años 2001-2003, sin embargo una vez que entramos en el periodo de ingresos extraordinarios las importaciones inician una escalada hasta llegar a la cifra de 2342 millones de dólares en el año 2008. En valores físicos las importaciones pasan de un promedio de 4.300 toneladas anuales en el periodo 2001-2003, a más de 350.000 toneladas en el año 20088 (Hernández, 2009); en consecuencia el aumento en el consumo se satisface fundamentalmente en base a importaciones y no recurriendo a la producción interna. Progresivamente un mayor porcentaje del consumo es satisfecho con importaciones hasta representar en 2008 53,4% del mismo (Ordoñez, 2009). Ello genera dificultades para la colocación de la producción de origen nacional en sus mercados naturales y se constituye en uno de los factores que desestimula la producción interna. Cuadro 7. Valor de las importaciones de carne, 2001-2008 (millones de dólares) 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 28.319 18.356 15.648 231.386 260.436 339.083 989.3942.342.838 Fuente: INE, 2013b. 8

Las cifras del cuadro 7 se refieren a importaciones de todo tipo de carnes e incluye la de pollo. Cálculos propios hechos a partir de las cifras de importaciones de carne de la FAO (FAO, 2013) indican que el 67,5% de las importaciones de carne son de carne vacuna y el resto de pollo.


128

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

La vinculación del consumo con el mercado externo se potencia en estos años, obedeciendo a la dinámica propia del capitalismo rentístico. Si sumamos la proporción del consumo que proviene de las importaciones y las actividades productivas más integradas al sector externo, como la producción avícola de carne, se evidencia que representan 76% del consumo. El mejor posicionamiento y competitividad del circuito avícola en este periodo descansa en la política económica que impulsa la sobrevaluación cambiaria por una lado y la de seguridad alimentaria que prioriza el acceso alimentario y busca impulsar este recurriendo a las importaciones (Rodríguez R., 2008, 2009a). Adicionalmente, como ya se ha señalado, la mayor eficiencia en la conversión de alimento en carne característica del circuito es el otro elemento que contribuye a su elevada competitividad. Durante estos años se produce una reestructuración de sus importaciones, en el marco de la cual se reduce el peso de los cereales, estando constituida la mayoría de sus importaciones por subproductos como la torta de soya (Hurtado, 2008). En consecuencia la mayor competitividad del circuito en esta coyuntura se basa en la utilización de cereales producidos internamente subsidiados por el Estado y en la importación de subproductos; en un contexto donde la política económica y la mayor disponibilidad de divisas han impulsado la competitividad de los sectores más estrechamente ligados a la importación.

e. La producción La producción avícola continúa el ciclo expansivo que se inició en el subperiodo anterior. Se produce en consecuencia un aumento de la producción total de 17% y per cápita de 1,6% en los años transcurridos entre 1998 y 2006. Mientras en el caso de la producción de carne vacuna el consumo per cápita crece pasando de 17 kgs. en el año 2003 a 23,20 kgs., en el año 2008 la producción per cápita se contrae pasando de 17 kgs. en 2003 a 10,8 kgs en 2008 (Hernández, 2009). Uno de los factores que va a incidir en este colapso de la producción es el creciente peso de las importaciones que dificulta la colocación de la producción interna. La política gubernamental de favorecer las importaciones de carne bovina forma parte de una política alimentaria, que como ya hemos señalado, se ha caracterizado durante este periodo por privilegiar el acceso de la población a los alimentos básicos recurriendo a las importaciones para garantizar el mismo (Rodríguez R., 2008). En este mismo orden de ideas se ubica una política restrictiva de fijación de precios en un entorno inflacionario, que contrae la capacidad de compra de los productores; también contribuye la Ley de Tierras cuyas acciones se concentran mayoritariamente en las zonas ganaderas del país incrementando la inseguridad jurídica que enfrentan los productores y des-


Incidencia del capital rentístico…

129

incentivando la inversión. El incremento de la inseguridad personal contribuye a agravar esta situación (Hernández, 2009; Ordoñez, s.f.).

3. Colapso de los precios del petróleo y recesión, 2009-2010

a. El Entorno macroeconómico y las políticas macroeconómicas y sociales Como reflejo de la inestabilidad de los precios del petróleo y la mayor dependencia del ingreso petrolero, al colapsar éstos en el 2009 la economía se contrae. El poder de compra de la población disminuye por la recesión y la elevada inflación (Gutiérrez, 2011). La política social enfrenta dificultades para mantenerse en un entorno de menores precios del petróleo. El programa Mercal reduce su cobertura (CIAAL, 2011).

b. El consumo de carne Los logros alcanzados en el periodo previo se revelan estrechamente asociados a los ingresos extraordinarios del petróleo y progresivamente se desvanecen. El consumo de ambas carnes se contrae. En el cuadro 6 se evidencia que el consumo de pollo desciende de 45,9 kgs. por persona en 2008 a 38,5 en el 2010; mientras el de carne vacuna se reduce a 17,2 kgs. en el 2010. Las importaciones de carne vacuna, si bien se mantienen en un elevado nivel en el año 2009, se reducen fuertemente en el año 2010 y 2011 (ver cuadro 8); lo cual evidencia que la elevada vinculación del consumo con el sector externo se revela vulnerable en un escenario de menores precios del petróleo. Cuadro 8. Valor de las importaciones de carne vacuna en los años 2008-2012 (millones de dólares) Años 2008 2009 2010 2011 2012 2342,83 2372,83 1382,60 929,81 2082,76 Fuente: INE. 2013 (b).

c. La producción La producción avícola paraliza su ritmo de crecimiento y se contrae ligeramente en el 2010 como consecuencia de la contracción del consumo y la elevación de los precios de los insumos (CIAAL, 2011). La producción de carne


130

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

vacuna en términos per cápita desciende hasta los 10 Kgs. en el año 2010 cubriendo sólo un 48% de la producción nacional. La producción nacional agudiza su crisis provocada por la contracción del consumo, la política de precios, las importaciones, las implicaciones de la Ley de Tierras y la inseguridad personal (Ordoñez, s.f).

4. La recuperación de los precios del petróleo y la expansión económica del periodo 2011- 2012

a. El entorno macroeconómico Después de colapsar en el 2009 los precios del petróleo inician una recuperación que lleva los mismos a niveles que rondan los 100 dólares por barril en los años 2011-2012. Adicionalmente a ello el gobierno se embarca en una estrategia de endeudamiento externo que aumenta fuertemente la deuda, del gobierno central y de PDVSA, con acreedores internacionales. Ello permite una reactivación del crecimiento de la economía que crece 4,2% en el 2011 y 5,6% en el 2012 según cifras del BCV (El Mundo, 2013). Los elevados precios del petróleo y el endeudamiento aumentan la disponibilidad de divisas y permiten impulsar la dinámica rentista de los años 2004-2008. El fuerte incremento en el gasto público genera una recuperación del consumo el cual aumenta pero se mantiene por debajo de los niveles del año 2010 (Gutiérrez, 2103); en la medida que se mantiene la política de sobrevaluación cambiaria esta recuperación del consumo se traduce en un fuerte aumento de las importaciones que pasan de 40.000 millones de dólares anuales en el 2009-2010 a 56 mil millones en el 2012. Ello posibilita que el peso de las importaciones en la oferta total de bienes se incremente de 20.9% en el 2004 a 33,3% en el 2012 según el BCV (El Universal, 2013a). En síntesis la política gubernamental potencia, en estos años el modelo rentista y la elevada propensión de éste a la importación. Sin embargo el deterioro de los programas sociales y alimentarios no puede compensar la elevada inflación como consecuencia de lo cual la pobreza extrema y total aumenta9 afectando de igual modo el consumo calórico, el cual se recupera pero no logra alcanzar los niveles del año 200810.

9

Las cifras de la CEPAL revelan que los niveles de pobreza total y extrema disminuyeron hasta el 2009 y luego se incrementan en los años 2010 y 2011 (CEPAL, 2013). 10

El consumo calórico reproduce el comportamiento del consumo general el cual, según el BCV, se recupera después del año 2010 pero no logra alcanzar los niveles del año 2008 (Gutiérrez, 2013).


Incidencia del capital rentístico…

131

b. Los cambios en el consumo total de carnes La expansión del consumo se refleja en un incremento del consumo de carnes. Como podemos observar en el cuadro 9, la sumatoria del consumo de las principales carnes (pollo, vacuno y cerdo) se incrementa en los años 2011 y 2012 por encima de los elevados niveles que había alcanzado en el año 2008. Cuadro 9. Consumo aparente diario por persona (gramos) de carne de pollo y carne vacuna, 2009-2012 (primer semestre) Tipo de carne Años 2008 2009 2010 2011 2012 Pollo 82,58 78,66 76,05 84,56 84,52 Vacuno 46,23 46,70 48,21 53,56 49,39 Cerdo 10,27 8,99 11,84 8,59 9,31 Total 139,08 134,35 136,10 146,71 143,22 Fuente: INE. 2013a.

c. Cambios en el patrón de consumo de carnes Se genera un aumento tanto del consumo de carne de pollo como de la carne vacuna. Sin embargo La potenciación de rentismo y de la propensión a importar que le es característica posibilita que se mantenga la hegemonía de los derivados avícolas. En efecto como se puede ver en el cuadro 9 el consumo de carne de pollo se recupera y supera los elevados niveles que había alcanzado en el año 2008, cuando ocupó una posición dominante en el patrón de consumo de carnes. La de vacuno también se recuperó ubicándose por encima de los niveles de 2008 pero sin alterar la posición hegemónica de la carne de pollo11. d. El aumento de las importaciones de carne Las importaciones colapsan en el año 2010 debido a la caída de los precios del petróleo y del consumo; mientras se mantienen deprimidas en el año 2011 debido a la devaluación de ese año, pero en el año 2012 aumentan fuertemente hasta superar los dos mil millones de dólares, reproduciendo el comportamiento general de la economía que acentúa su propensión a la importación (ver cuadro 8). 11

Esto se da en un entorno en el cual la pobreza se incrementa y el consumo calórico desciende. Ello reproduce la situación existente antes del año 2004. Al igual que en esos años el rol desempeñado por los derivados del circuito avícola es lo que permite explicar el contrastante comportamiento del consumo calórico y proteico.


132

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

e. El comportamiento de la producción La potenciación de la dinámica rentista que como hemos visto aumenta el nivel de las importaciones totales de la economía a magnitudes sin precedentes, estimula la competitividad de los sectores importadores como la industria avícola. En consecuencia la producción recupera su dinámica y entra en una fase de auge que se traduce en un aumento de 21% de la producción de carne de pollo la cual asciende de 924.448 tm en el año 2011 a 1,11 millones de tm en el año 2012. Estas magnitudes le permite ubicarse en la cuarta posición, en América Latina detrás de México, Brasil y Argentina, de acuerdo a declaraciones del presidente de FENAVI (El Nacional, 2013). La producción de carne vacuna, según información suministrada por el Ministerio de Agricultura y Tierras, muestra signos de recuperación incrementando sus niveles por encima de los alcanzados en los años inmediatamente previos (El Universal, 2013b). Es probable que la fuerte contracción de las importaciones en el año 2011 haya ocasionado un repunte coyuntural de la producción en ese año, sin embargo el súbito incremento de las importaciones en el 2012 deben haber restaurado las dificultades previamente existentes para el acceso de la producción a sus mercados naturales. Adicionalmente a ello los factores que generaron la caída de la producción per cápita entre el 2004 y el 2010 siguen vigentes.

IV. CONCLUSIONES

La inestabilidad domina el escenario económico en el periodo analizado debido al fluctuante comportamiento de los precios del petróleo. Después de una etapa de estancamiento, que constituye una prolongación del colapso del capitalismo rentístico, se da inicio a partir del año 2004 a un periodo de ingresos extraordinarios donde el consumo de carne crece fuertemente a niveles cuya sostenibilidad se evidencia asociada a precios petroleros por encima de los 100 dólares el barril. Debido a que los precios petroleros colapsan entre 2009 y 2010 se pierden parte de los avances que se lograron en el aumento del consumo y de la adecuación proteica. En la medida que el gobierno se embarca en una estrategia de endeudamiento externo y los precios petroleros se recuperan, entre los años 2011 y 2012, el consumo de carne retoma su auge y supera los niveles alcanzados en el subperiodo 2004-2008; en un contexto en el cual la pobreza aumenta y el consumo calórico no logra superar los niveles del año 2008, reproduciendo la situación previa al año 2004. A lo largo del periodo analizado y en particular a partir del año 2004 se potencia la propensión a la importación de la economía estimulada por la sobrevaluación cambiaria y la mayor disponibilidad de divisas; también contribuye la


Incidencia del capital rentístico…

133

política de seguridad alimentaria orientada a recurrir a las importaciones para mejorar el acceso alimentario. En este contexto se mantiene el abaratamiento relativo de la carne de pollo y el desplazamiento del consumo de las carnes caras como el vacuno a las baratas como el pollo. La carne de pollo hegemoniza el patrón de consumo posicionándose como el proveedor más importante de proteínas. Esta tendencia no es interrumpida por la contracción que se sucede en los años 2009-2010. La potenciación de la dinámica rentista da lugar a un nuevo fenómeno, en particular a partir del inicio del periodo de ingresos extraordinarios de 2004-2008, asociado al aumento sin precedentes de las importaciones de carne que llegan a representar el 52% del consumo per cápita en el año 2008. El fenómeno se mantiene en el tiempo a pesar de que disminuye coyunturalmente su importancia en los años 2010 y 2011 debido al colapso de los precios del petróleo y la devaluación que se genera en consecuencia. La producción avícola se expande fuertemente a lo largo del periodo en consideración. Sin embargo en la coyuntura recesiva de los años 2009-2010 se observa un estancamiento de la misma debido a la contracción del consumo y la elevación del precio de los insumos; sin embargo después de 2010 la avicultura retoma con fuerza su dinámica expansiva hasta finales del periodo considerado, estimulada por la dinámica rentista de la economía y el fuerte crecimiento del consumo y de las importaciones. El mejoramiento del consumo de carne que se produce durante el periodo en consideración no logra estimular el crecimiento de la producción de carne vacuna la cual permanece aletargada debido al elevado peso de las importaciones y el proceso de desinversión generado por la Ley de Tierras, la inseguridad personal y la política restrictiva de precios. Durante todo el periodo analizado se confirma la estrecha relación entre el componente importado y el acceso alimentario que es característico de la economía rentista venezolana, en la cual desempeñan un rol fundamental los derivados del circuito avícola y en buena parte del periodo analizado las importaciones de carne.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ablan, E. y Abreu, E. (2007), “Venezuela: efectos nutricionales de los cambios alimentarios, 1980-2005”, Agroalimentaria, 24, Mérida.


134

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Abreu, E. y Ablan, E. (2002), “Dinámica alimentaria y nutricional de Venezuela: 19811997”, Agronegocios en Venezuela, Machado-Allison, C. (ed) (2002), IESA, Caracas. Baptista, Asdrubal (2006), El relevo del capitalismo rentístico, Hacia un nuevo balance de poder, Fundación Empresas Polar, Caracas. Bianco, E. (2002), “Producción intensiva de proteína animal”, Agronegocios en Venezuela, Machado-Allison, C. (ed) 2002, IESA, Caracas. Centro de Investigaciones Agroalimentarias (CIAAL) (2011), Elementos claves de la coyuntura agroalimentaria actual en Venezuela, Centro de Investigaciones Agroalimentarias, Universidad de los Andes, Mérida, http:// www.saber.ula.ve/ciaal/ (consulta: 2602-2012). CEPAL (2013), Cepalstat. Bases de Datos, estadísticas.cepal.org/cepalstat/WEBCEPALSTAT (consulta: 31-08-2013). Corrales, J. y Penfold, M. (2012), Un dragón en el trópico, La Hoja del Norte, Caracas. Dornbusch, R. y Edwards, S. (1992), “La macroeconomía del populismo”, Macroeconomía del populismo en América Latina, Dornbusch R. y Edwards, S. (Comp.), Fondo de Cultura Económica, México. El Mundo. (2013), “Contra todo pronóstico el gobierno mantiene meta de crecimiento de 6%”, El Mundo, Economía y Negocios, Marzo 4, 4, Caracas. El Nacional. (2013), “Aumentó 21% la producción de pollo en 2012”, El Nacional, febrero 2, Caracas, http:/www.el-nacional.com/economía (consulta: 21-03-2013). El Universal (2013a), “Alza del consumo de las familias dispara las importaciones”, El Universal, Marzo 2, 1-7, Caracas. — (2013b), “La producción pecuaria del país creció 3,88% durante 2012”, El Universal, febrero 21, 1-7, Caracas. FAO (2013), FAOSTAT, www.faostat.fao.org (consulta: 24-10-2013). Gutiérrez S., A. (2013), El Sistema Alimentario Venezolano (SAV). Evolución reciente y perspectivas, Ponencia invitada presentada en el Congreso Internacional de Nutrición y Salud “Dr José María Bengoa”, celebrado en Caracas entre el 26 y el 27 de octubre del 2013, www.saber.ula.ve/ciaal/presen_ponencias/index-html (consulta: 22-09-2014). — (2012), Bases para la formulación de una nueva estrategia agroalimentaria, Centro de Investigaciones Agroalimentarias, Mérida, Venezuela, http:/ww.saber.ula.ve/ciaal/ present_ponencias (consulta: 4-04-2013). — (2011), Tendencias recientes del sistema alimentario venezolano (SAV), Centro de


Incidencia del capital rentístico…

135

Investigaciones Agroalimentarias, Mérida, http:/www.saber.ula.ve/ciaal-ponencia/index (consulta: 4-04-2013). — (2010), “El capitalismo rentístico y el sistema alimentario venezolano (SAV)”, Agroalimentaria, Vol. 16, 30, Mérida. — (2005), “Políticas macroeconómicas y sectoriales: impactos sobre el sistema agroalimentario nacional (1999-2003) ”, Agroalimentaria, 20, Mérida. — (2000), “Venezuela: Colapso del capitalismo rentístico y cambios alimentarios”, Desarrollo Rural, segunda época, Facultad de Agronomía, Instituto de Economía Agrícola y Ciencias Sociales, Maracay, Año 1, 1, Maracay. Hernández, J. L. (2009), “Evolución y resultados del sector agroalimentario en la V República”, Cuaderno del Cendes, Vol. 26, 72, Caracas. Hurtado P., J. y Rodríguez R., J. E. (2012), “Influencia de la realidad macroeconómica y de las políticas asistenciales en el consumo y acceso alimentario en Venezuela, 19942007”, Agroalimentaria, Vol. 18, 34, Mérida. Hurtado, P., J. (2008), Efectos de las políticas macroeconómicas en la cadena agroalimentaria avícola de carne de pollo en Venezuela (periodo 1999-2007), Postgrado en Desarrollo Rural, Facultad de Agronomía, UCV, 34, Maracay (mimeografiado). INE (2013a), Encuesta de seguimiento al consumo 2009-2010, http://www.ine.ve (consulta: 8-03-2013). — (2013b), Comercio exterior, disponible en: http:/www. ine.ve; revisado el 8-03-2013) Universidad de los Andes (ULA) (1995-2002), Hojas de Balance de Alimentos 1994-2001, Instituto Nacional de Nutrición-ULA, Fundación Polar, Caracas. INN (2013), Hojas de Balance de Alimentos 2002-2010, http://www.inn.gob.ve (consulta: 29-03-2013). INNOVA (2012), Base de Datos Agroalimentaria de Venezuela, disponible en: http://www.innovaven.org; revisado el 26-02-2012. Machado-Allison, C. (2007), Consumo de alimentos en Venezuela, IESA, Caracas. Martin, F; Lariviere, S.; Gutérrez, A. y Reyes, A. (1999), Pautas para el análisis de circuitos agroalimentarios, Fundación Polar, Caracas. Ordoñez, J. (s.f), Evolución de las cadenas agro-productivas pecuarias, Gaceta Ganadera, http:/www.innovaven.org/quepasa/agrosec19.pdf; (consulta: 31-03-2013).


136

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

— (2009), Situación del mercado de la carne 2009, Asociación de Ganaderos del Táchira (ASOGATA), 11 de Junio de 2009, http://www.fedenaga.org/./Situación_del_mercado_l (consulta: 31-03-2013). Organización Internacional del Trabajo (OIT) (2009), Panorama Laboral de América Latina y el Caribe 2008, OIT, Oficina Regional para América Latina y el Caribe, Lima http://www. oit.org.pe/wons/bib/pub/panorama/panotama08.pdf. Rodríguez, M. y Soria, R. (1992), “La articulación de las diferentes etapas del sistema agroalimentario: situación y perspectivas”, El sistema agroalimentario frente al mercado único europeo, Rodríguez Z., M. (Comp.), Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Nerea S. A., Madrid. Rodríguez R., José E. (2009a), “Evolución de la dependencia externa proteica y sus determinantes macroeconómicos en el periodo 1989-2006”, Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, Vol. 15, 3, Caracas. — (2009b), “Contra-Reforma, inestabilidad macroeconómica y autonomía del sistema agroalimentario venezolano durante el periodo 1989-2006”, Agroalimentaria, Vol.1, 29, Mérida. — (2008), “Implicaciones de la norma constitucional de 1999 sobre la seguridad alimentaria de Venezuela (1999-2005)”, Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura Vol. XIV, 1, Caracas. — (2005), “Tipo de cambio real, precios relativos y autonomía del Sistema Agroalimentario Venezolano 1973-2000”, Agroalimentaria, 20, Caracas. Santos, M. y Villasmil, B. R. (2006), “La economía venezolana durante el último cuarto de siglo: análisis y propuestas para alcanzar el desarrollo”, Equipo Acuerdo Social, Venezuela: Un acuerdo para alcanzar el desarrollo, UCAB, Caracas. Toro Hardy, José (2009), La crisis global y el modelo de desarrollo de Venezuela, Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS), http://www.desafiandolacrisis.org (consulta: 26-02-2012) — (1993), Fundamentos de teoría económica. Un análisis de la política económica venezolana, 3ª edición, Panapo, Caracas. Tugores Ques, J. (2005), Economía Internacional, McGraw-Hill/Interamericana de España, S.A.U. — (1994), Economía Internacional e Integración Económica, McGraw-Hill, Barcelona, España. Villalobos, Carlos Luis (2002), Venezuela: la crisis del rentismo petrolero y las opciones de política económica, Revista de Ciencias Sociales, Universidad del Zulia, Vol VIII, 2, Maracaibo.


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2014, Vol. XX, No. 1 (ene-jun), pp. 137-162 recibido: 05-05-2014 / arbitrado: 30-06-2014

LA TEORÍA ECONÓMICA DE LA INTEGRACIÓN Y SUS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES José Gregorio Petit Primera1 UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Resumen: Este trabajo tiene como objetivo fundamental explicar los principios que fundan una integración económica, sus objetivos, etapas, costos y beneficios para los países que se integran. En ese sentido, la integración consiste en eliminar, de manera progresiva, las fronteras económicas entre países. Se presentan además teóricamente los efectos tanto estáticos como dinámicos que estos tipos de procesos conllevan a las economías modernas, y finalmente, para verificar la teoría de la integración económica con la evidencia empírica se hace referencia al caso del Mercado Común del Sur (Mercosur). Para la elaboración de este trabajo se utilizó una metodología descriptiva. Palabras claves: integración económica, tipos de integración, economías de escala, creación de comercio, desviación de comercio.

I. INTRODUCCIÓN

La integración económica inicialmente considerada como una segunda rama del estudio de las economías internacionales, la teoría de la integración económica experimentó un interés creciente durante las últimas décadas: investigadores y expertos hicieron progresos consistentes en campos como la macroeconomía internacional, el monetarismo internacional, el comercio internacional, la teoría del comercio regional e intra-industrial2 desde los primeros trabajos de Viner (1950) sobre el impacto de la formación de una unión de consumidores sobre la producción; tal progreso la convirtió en lo que hoy es considerado un área completa de investigación. Al mismo tiempo, el interés de los políticos se incrementó desde que comenzaron a preguntarse cómo estos procesos podían ser conducidos o influenciados para alcanzar mayores niveles de riqueza, bienestar y crecimiento.

1 2

josepetit@usb.ve

Comercio internacional en el que se intercambian productos de la misma industria, es decir, de la misma naturaleza, por lo que no se actúa según las teorías de la ventaja comparativa y de la dotación factorial, a diferencia de lo que ocurre en el comercio interindustrial. En el estudio de las relaciones internacionales, aquel comercio que se desarrolla mediante el intercambio de productos de industrias de la misma naturaleza.


138

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Aunque la actual Unión Europea represente el ejemplo actualmente más avanzado de integración, los últimos 50 años de historia europea no son el único ejemplo de procesos de integración económica que merecen la atención de políticos e investigadores, casos de avances en sus etapas iniciales pueden encontrase en otras partes del mundo. Todos estos casos son una muestra de cómo la integración económica necesita de la creación de mercados integrados. En ese sentido, este trabajo tiene como propósito estudiar el fenómeno de la integración tomando como referencia la literatura económica, focalizando la atención en particular sobre sus objetivos, etapas, costes y beneficios para los países que se integran, y finalmente describir desde el punto de vista teórico los efectos tanto estáticos como dinámicos que estos tipos de procesos supuestamente conllevan en las economías modernas.

II. EL CONCEPTO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA EN PERSPECTIVA HISTÓRICA

La integración económica no es un fenómeno moderno: varios países europeos se construyeron a partir de un proceso integrador que eliminó las barreras que separaban distintos mercados regionales. En concreto, Gran Bretaña se constituyó, como unidad económica, en el siglo XVIII, y Francia lo haría después que la Revolución Francesa suprimiera las barreras internas que impedían el libre movimiento de mercancías y mano de obra. La moderna Alemania nace a través de una unión aduanera de Zollverein 3 (Marx citado en Tamanes, 1990: 202) en 1834, que aglutinó siete estados germánicos. Italia es también el resultado de un esfuerzo de unificación económica llevado a cabo en 1861. Lo que sí nos diferencia de épocas pasadas, lo que hace de nuestro tiempo la “era de la integración” (Haberler, 1964), es la proliferación de ensayos integradores y de propuestas de integración. En efecto, la palabra integración proviene del latín “integratio”. En esta lengua, sin embargo; quiere decir renovación; según Machlup (1977) el término “integratio” usado en el sentido de combinar las partes en un todo data del año 1600. El término integración económica tiene una historia bastante corta. Aparentemente, Wilhelm Röpke fue el primero en utilizarlo en un artículo que publicó en 1939 titulado “Problemas decisivos de la desintegración de la economía mundial”, luego Ropke (1942) publicó un libro titulado “International economic desintegration”, en donde explica que en el período que va desde 1700 a 1914, las naciones integraron positivamente sus economías con la economía mundial. En el período mencionado, dominado por el mercantilismo se integraron los mercados nacionales al disminuir los derechos de paso y otras trabas feuda“La unión aduanera alemana de Zollverein es como una locomotara, imposible de determinar, que lo arrolla todo”. 3


La teoría económica de la integración…

139

les al comercio internacional. Desde Röpke, no se detectó un uso del término hasta 1949. Después de la Segunda Guerra Mundial Estados Unidos creó una organización gubernamental llamada “Economic Cooperation Administration” 4. Estaba dirigida por Paul Hoffman, quien fue sumamente activo en incitar a los europeos a una unión económica para favorecer el crecimiento de estos países y, por esta vía desbaratar los propósitos expansionistas de la Unión Soviética. En un discurso pronunciado en 1949, Hoffman (citado por Machlup, 1977: 11) utilizó quince veces la palabra integración. El término tuvo quizás su más preclara consagración en ese famoso discurso. En el decenio de 1950, el término de integración económica se consagra totalmente, su uso se difundió y el concepto es definitivamente establecido. En el año 1954, el economista Premio Nobel Jan Tinbergen (1954: 2) publicó un libro donde relaciona a la integración económica internacional con el libre comercio mundial, en productos tanto industriales como agropecuarios. Este autor dice que la integración económica es la creación de la estructura de la economía más deseable a través de la cual se eliminan las barreras artificiales para la operación óptima e introduce deliberadamente todos los elementos deseables para la coordinación y unificación, también distingue entre integración negativa e integración positiva: las medidas negativas suponen eliminar los obstáculos que separan las economías y son, generalmente, las más fáciles de definir y adoptar (por ejemplo, suprimir los aranceles entre países miembros); las medidas positivas entrañan mecanismos de cooperación (por ejemplo, armonizar políticas macroeconómicas) que se van ampliando conforme la integración avanza y que resultan, normalmente, más complicadas de poner en práctica. Quizás la definición más conocida es la del economista húngaro Bela Balassa (1964: 2)5 para quien es “el proceso o estado de cosas por las cuales diferentes naciones deciden formar un grupo regional”. Es decir que la define de dos maneras, como un “proceso” y como un “estado de cosas”. En ese sentido, la noción de proceso es una noción dinámica, que expresa un concepto de movimiento hacia un estado distinto; un estado de cosas, en cambio, significa un concepto más estático, por cuanto se refiere a la situación en que están determinados países cuando intentan formar un grupo regional en un punto determinado del tiempo. Ramón Tamanes (1990: 170), por su parte, considera que la 4

La Administración de Cooperación Económica (ACE) fue una agencia del gobierno de Estados Unidos creada en 1948 para administrar el Plan Marshall. 5

En 1980 se publicó una edición con nuevo copyright, pero en realidad es una reimpresión de la edición de 1964.


140

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

integración económica “es un proceso a través del cual dos o más mercados nacionales previamente separados y de dimensiones unitarias estimadas poco adecuadas se unen para formar un solo mercado (mercado común) de una dimensión idónea”. Desde la óptica de Martínez Peinado (1997: 11-12) existen dos dialécticas referentes a la integración económica, una nacional y otra mundial. La primera es contradictoria con la globalización, y expresa fundamentalmente las estrategias de los Estados para, agrupándose, competir contra todos. Todo proceso de integración, desde este punto de vista, es a la vez un proceso de exclusión (de los competidores). La segunda postura no sólo contradice el proceso de globalización, sino que es un paso necesario en la imposición de la mundialización, porque es la mayor estrategia de los capitales más fuertes para aprovechar al máximo el desarrollo desigual que imponen la expansión internacional del capitalismo y la progresiva debilidad del Estado nacional. En definitiva: fuera de un proceso integrador una economía nacional individual no tiene ningún futuro.

II.1. Etapas de los procesos de integración La mayoría de los tratadistas de la integración están de acuerdo que la misma no es un suceso, sino un proceso constituido por cinco etapas6: la zona o área de libre comercio, la unión aduanera, el mercado común, la unión económica y la comunidad económica o integración económica total. Estas etapas consideran que la economía internacional es un fenómeno de tipo comercial, en la cual están contenido los siguientes aspectos: comercio de bienes y servicios, pagos internacionales, problemas monetarios, transporte y comunicaciones, finanzas y seguros, movilización de personas, etc. Siguiendo esta clasificación clásica aportada por Balassa (1964: 3-5), describiremos a continuación de menor a mayor, estas cinco tipologías o fórmulas de integración:

6

Algunos autores señalan un Acuerdo Preferencial como la primera etapa de la integración económica, que consiste en que los países miembros se conceden entre sí una serie de preferencias, como la reducción de aranceles o de otras formas de protección, generalmente en el sector industrial. Un Acuerdo Preferencial tenía el inconveniente de chocar contra las normas del extinto GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio), que no consideraban tales acuerdos incluidos en las excepciones al principio de no discriminación. Sin embargo, para Balassa (1964) y Moavro (1992) un acuerdo preferencial constituye una forma inicial de integración sin mayor importancia dado su corto alcance.


La teoría económica de la integración…

141

II.1.1. Zona o área de libre comercio Comprende la eliminación de barreras arancelarias y no arancelarias a las exportaciones e importaciones de bienes que son originarios de los Estados miembros del área, al tiempo que cada uno de ellos mantiene sus propios aranceles frente a terceros. Un ejemplo de este esquema de integración es el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA, siglas en inglés) firmado por Canadá, Estados Unidos y México, cuyo tratado está vigente desde el 1 de enero de 1994. El problema que se deriva de una zona de libre comercio es la necesidad de mantener controles fronterizos para los productos que procedan de países pertenecientes al área de libre comercio pero que hayan sido producidos total o parcialmente en el exterior; para tratar de evitar el problema se establecen “reglas de origen”7 de los bienes que se importan, de manera de diferenciar la procedencia de un producto y permitir a las autoridades portuarias saber qué producto amerita recibir las ventajas arancelarias. Por ejemplo, una regla es considerar bienes originarios de un área de libre comercio a aquellos que incorporan materiales procedentes del exterior pero sin exceder 50% del total del producto.

II.1.2. Unión aduanera En este modelo los Estados que conforman el área de libre comercio establecen un arancel externo común frente a terceros países. La unión aduanera requiere de mayores esfuerzos de negociación y acuerdo, ya que cada miembro puede ver modificada su estructura productiva, en mayor o menor grado, como 7

Las normas de origen son los criterios necesarios para determinar la procedencia nacional de un producto. Su importancia se explica porque los derechos y las restricciones aplicados a la importación pueden variar según el origen de los productos importados. Las prácticas de los gobiernos en materia de normas de origen pueden variar considerablemente. Si bien se reconoce universalmente el criterio de la transformación sustancial, existen otros criterios que algunos gobiernos aplican que es el de la clasificación arancelaria, otros, el criterio del porcentaje ad valorem, incluso otros, de la operación de fabricación o elaboración. En un mundo en proceso de globalización es más importante aún lograr un cierto grado de armonización entre las prácticas adoptadas por los miembros para aplicar tal prescripción. Las normas de origen se utilizan en los siguientes casos: al aplicar medidas e instrumentos de política comercial tales como los derechos antidumping y las medidas de salvaguardia; al determinar si se dispensará a los productos importados el trato de la nación más favorecida (NMF) o un trato preferencial; a efectos de la elaboración de estadísticas sobre el comercio; al aplicar las prescripciones en materia de etiquetado y marcado; por último en la contratación pública.


142

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

consecuencia de decisiones comunes, bajo este esquema permanecen las barreras que impiden la libre circulación de los factores de la producción.

II.1.3. Mercado Común Un mercado común supone, la existencia de una unión aduanera, pero además requiere de la liberalización de los factores productivos, pues no se limita únicamente a las mercancías, como es el caso de los dos estadios anteriores. En este sentido, el mercado común implica la liberalización efectiva de mercancías, personas, servicios y capitales, por lo que no existen obstáculos a la entrada y salida de personas que se desplacen con una finalidad económica (empresarios y trabajadores) en ninguno de los Estados miembros.

II.1.4. Unión económica La unión económica supone un grado más avanzado en el proceso de integración económica regional. En efecto, la realización de ésta implica la existencia previa de un mercado común, pero además que haya armonización de las políticas económicas de los Estados miembros. La unión económica incluye la unión monetaria o de las paridades de las monedas, cuya fase más avanzada puede conducir a la circulación de una moneda única y a la instauración de una autoridad monetaria central, como es el caso, por ejemplo, de la Eurozona.

II.1.5. Comunidad económica o integración económica total La integración económica, finalmente, implica la aparición de una autoridad supranacional que adoptará las decisiones de política fiscal, monetaria y cambiaria. Cualquier decisión particular dirigida al fomento de una rama productiva o a la corrección de un desequilibrio regional deberá ser autorizada por dicha autoridad. Requeijo (2002) sostiene que conviene hacer tres precisiones sobre las etapas de la integración: 1) las etapas no presentan perfiles nítidos. Por razones taxonómicas se efectúa esta clasificación que se enumera, pero la realidad demuestra que existen fórmulas intermedias con mezcla de características, 2) Existe un código de la integración en virtud del cual o bien el proceso se interrumpe, porque algunos miembros son incapaces de soportar los costes que entraña, o bien el proceso continúa en busca de una fase superior y 3) A pesar de la dinámica integradora, el paso de un estadio a otro es una decisión política que entraña costes y dificultades y que, consecuentemente no puede ser adoptada en


La teoría económica de la integración…

143

solitario por los dirigentes políticos, sino que ha de ser entendida y refrendada por una mayoría de los ciudadanos.

II.2. Objetivos de la integración económica Las razones para la integración son de tipo económico y político. Las económicas tienen que ver con las ganancias asociadas al libre juego del mercado y a una ampliación de los mercados8, lo que permite una mayor división del trabajo en el seno del espacio integrado y, consecuentemente, una mejor asignación de recursos reales y financieros: será más fácil para las empresas obtener economías de escala y alcance, lo que debe permitir un mayor ritmo de crecimiento de las economías además de una mejora del bienestar general. La integración busca también aumentar la competencia en el conjunto de los países miembros. A través de una mayor competencia, la inversión debe acelerarse y provocar una revitalización de las economías de bloque; también, de esa forma, debe acelerarse el ritmo de crecimiento y potenciarse el bienestar social. Las políticas se refieren esencialmente al aumento de cohesión que proporcionan mayores vínculos económicos o a la conveniencia de formar unidades políticas amplias capaces de hacerse oír en el concierto internacional, pero en ocasiones pueden presentarse más bien reticencias políticas a la integración, que sólo los beneficios económicos pueden disipar. Los objetivos de la integración económica pueden resumirse de la siguiente manera: -

Preservar la paz y la seguridad (Tratado de la CECA 9).

-

Poder suficiente para determinar los términos de intercambio-precios internacionales-OPEP.

Adam Smith (2001) en 1776 publicó su obra clásica “Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las Naciones”(o simplemente la riqueza de las Naciones), tras resaltar el papel central de la especialización y la división del trabajo como base del crecimiento de la productividad y la eficiencia, señalaba como la principal limitación a tales mecanismos es el tamaño limitado del mercado. 8

9

La CECA fue una entidad supranacional del ámbito europeo que regulaba los sectores del carbón y del acero de los estados miembros. Fue promovida y alentada desde 1950 por los franceses Robert Schuman, entonces ministro de Relaciones Exteriores de Francia, y Jean Monnet, negociador designado por el gobierno francés y más tarde primer presidente de la Alta Autoridad (organismo rector) del CECA, a quien se le atribuyó, por su perseverancia y sentido diplomático, finalmente la paternidad de la Comunidad ya que fue el antecedente directo de la Europa de los Seis: Francia, Alemania Occidental, Italia, Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos cuya unión se pactó en 1957 mediante el Tratado de Roma.


144

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

-

Ganar poder de negociación en los foros políticos internacionales y económicos (Mercosur).

-

Seguro contra eventos futuros como las guerras comerciales o la discriminación comercial (Grecia, España y Portugal ganaron credibilidad política cuando se unieron a la CE por los compromisos adoptados).

- Motivos puramente económicos: aumentar el bienestar social a través de diferentes mecanismos económicos: economías de especialización, economías de escala, mayor competencia, mejor y más rápido acceso e implementación de los avances tecnológicos y mejoras de calidad. Los objetivos de la integración económica están relacionados directamente con los beneficios que trae a los países que se asocian en un esquema de integración, sin embargo, también hay que evaluar los costes que tienen que asumir dichos países.

II.3. Costos-beneficios de la integración económica Todo proceso de integración entraña costos, que deben ser valorados y afrontados, en cuanto sea posible, de lo contrario, y a medida que el proceso avance, las resistencias de los sectores afectados se irán intensificando y se correrá el peligro de desvirtuar, de alguna forma, el empeño. Requeijo (2002) sostiene que al iniciar un proceso de integración es preciso recordar a la sociedad que hay unos costes que deberán asumirse y que, normalmente, aparecerán antes que los beneficios del mercado ampliado, y recordarlo con insistencia para que ningún reducto productivo o social pueda alegar ignorancia10. Siguiendo a este autor, los costos que puede generar un proceso de integración son los siguientes: a) Al eliminar las fronteras económicas y aumentar la competencia, aparecen continuamente ganadores y perdedores. Los ganadores serán, generalmente, los sectores o empresas más competitivos del espacio integrado, su superior competitividad se apoyará, unas veces, en los menores costos laborales, otras, en la diferenciación productiva basada en los niveles tecnológicos más elevados. Cierto es que, como se indicará al analizar los efectos de la integración, la misma competencia acrecentada puede modificar, al impulsar la inversión, la situación relativa de sectores o empresas, pero esta transformación requerirá tiempo y, consecuentemente, no evitará la desapaRequeijo (2002: 47) puntualiza que “al decidirse la incorporación de España a la CEE, la opinión pública española mostraba una rara unanimidad que se ha ido quebrando conforme el acrecentamiento de la competencia ha creado graves problemas para toda una serie de sectores y empresas españolas”. 10


La teoría económica de la integración…

145

rición de las empresas más débiles. Es muy posible, por tanto, que los reclamos protectores se sucedan, conforme la competencia golpee las partes más blandas del tejido productivo. b) En un espacio integrado, la transmisión del ciclo es más rápida y acentúa las crestas y valles de la actividad productiva, situación que, en ambos casos, pero sobre todo en la segunda, planteará dificultades adicionales a las políticas económicas de los países miembros. c) Conforme avance el proceso integrador, las políticas económicas nacionales tropezarán con más restricciones porque se exigirá una mayor armonización de las mismas en el seno del bloque. Es más, el país más fuerte terminará por imponer sus criterios en determinadas políticas y los demás deberán acomodar las suyas. En el fondo, el país guía de la Comunidad Económica Europea (CEE), Alemania ha condicionado, en buena medida, las políticas económicas de sus socios comunitarios. d) Dado que el crecimiento tiende a polarizarse, por acumulación de economías externas, la integración acentuará, probablemente, los desequilibrios regionales y las disparidades sociales, y lo hará aunque existan mecanismos de compensación, los cuales, generalmente financieros, pueden paliar las situaciones extremas pero no corregir la tendencia acumulativa del crecimiento. e) Finalmente, en los estadios superiores de la integración, habrá cesiones importantes de soberanía, lo que muy probablemente despertará las reacciones nacionalistas y complicará el proceso. A partir de la fase del mercado común no es posible acentuar la integración sin armonizar determinadas políticas e imponer otras: se tenderá a armonizar las políticas monetarias y fiscales, y a imponer, por ejemplo, las comerciales o medioambientales. En cuanto a los argumentos empleados por los teóricos en apoyo a los beneficios de la integración, existe un amplio repertorio de razonamientos. Tamanes (1990) y Tugores (2002) señalan lo siguiente: las economías derivadas de la producción en gran escala (o abreviadamente, economías de escala) 11; la inten11

La hipótesis básica de la Nueva Teoría del Comercio Internacional (NTC) es que este puede originarse no sólo por la presencia de ventajas comparativas, sino también por la existencia de economías de escala en la producción; en términos teóricos, este enfoque supone una estructura de mercado de competencia imperfecta compatible con la presencia de economías a escala (o retornos crecientes de escala), a diferencia del enfoque tradicional del comercio internacional, en el cual se presupone que la estructura de mercado es de competencia perfecta y que la tecnología es de retornos constantes de escala. La presencia de economías de escala en la producción incentiva a los países a que se especialicen en la producción de un número menor de bienes, pero a mayor escala; así, venderán el excedente de producción y comprarán los bienes que no producen (que provienen del excedente de producción de los demás países). Entonces, de acuerdo con la


146

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

sificación de la competencia dentro del nuevo mercado ampliado; la atenuación de los problemas de pagos por el ahorro de divisas convertibles; la posibilidad de desarrollar actividades difícilmente abordables por parte de determinados países individualmente, debido a la insuficiencia de sus mercados respectivos; el aumento de poder de negociación frente a países terceros o frente a agrupaciones regionales; una formulación más coherente de la política económica; así como la ineludible necesidad a mediano o largo plazo de introducir reformas estructurales que en el contexto de un status quo nacional podrían aplazarse sine die; y finalmente, la posibilidad de conseguir sobre la base de un rápido proceso de integración una aceleración del desarrollo económico (no simplemente del crecimiento)12. a) Economías de escala: estas son el resultado de una mayor eficiencia, basada en una dimensión adecuada de la planta, que permite costes medios unitarios mínimos y que posibilita la competencia en el mercado internacional. Las economías de escala sólo son posibles cuando la producción se lleva a cabo masivamente, esto es, en plantas de gran dimensión y en series, todo ello apoyado en un fuerte avance tecnológico. Para que estas economías se den en la realidad, son necesarias grandes empresas, que únicamente pueden surgir con vistas a mercados muy amplios (nacionales o internacionales), o como consecuencia de la concentración de empresas preexistentes dentro de un área en proceso de integración. b) Intensificación de la competencia: la ampliación del mercado resultante de la integración puede conducir a una cierta intensificación de la competencia. En un mercado nacional estrecho, determinadas producciones para ser rentables han de ser realizadas por una sola firma; por el contrario, en un vasto mercado común, pueden ser varias las empresas que trabajen en una dimensión próxima a la óptima, compitiendo entre sí, y con una serie de efectos favorables para el consumidor: precios más bajos, mejor calidad, aceleración del proceso tecnológico, etcétera. c) Atenuación de los problemas de pagos internacionales: En general, los problemas de balanza de pagos comienzan a considerarse graves cuando conducen a la contracción de las reversas de divisas convertibles. Por ello, todo lo que suponga un mejor aprovechamiento de esas divisas (merced al NTC, la presencia de economías de escala también puede generar comercio internacional y ganancias derivadas de este, incluso si no existen ventajas comparativas. Véase Krugman (1980: 950-959). 12

A los efectos semánticos, la palabra crecimiento significa que el PIB está aumentando, independientemente de que falten transformaciones estructurales y de que los desequilibrios vayan en aumento dentro de ese crecimiento.


La teoría económica de la integración…

147

empleo de mecanismos de compensación de pagos) puede ser de gran utilidad para mantener un nivel de reservas adecuado, y sobre todo, para agilizar el comercio intrazonal, lo cual constituye un pre-requisito para acelerar la integración. d) Posibilidad de desarrollar nuevas actividades difíciles de emprender aisladamente: La cooperación y la integración económica ofrecen numerosos ejemplos de que existe la posibilidad de desarrollar nuevas actividades en el campo tecnológico e industrial, prácticamente impensables a escala nacional. Las grandes obras hidroeléctricas, las nuevas industrias (electrónica, informática, satélites, etc.), el desarrollo de la petroquímica hasta sus últimas ramificaciones, la energía atómica de fusión, son todas ellas, empresas que normalmente los países más pequeños no pueden desarrollar por sí mismos de forma individual; pero en las que sí pueden participar efectivamente, en mayor o menor medida, sí se agrupan regionalmente. e) Aumento del poder de negociación: En un intento de medir el poder de negociación de un país, haciendo abstracción de su fuerza militar, pueden tomarse algunos índices formados a base del PIB, el volumen de comercio, o la capacidad de financiación exterior. Normalmente, un país tiene mayor poder de negociación en sus relaciones económicas internacionales cuando mayores son las tres magnitudes citadas. En ese sentido, el poder de negociación crece más que proporcionalmente por medio de la integración. Por otra parte, en los organismos y conferencias internacionales, que hoy se celebran tan frecuentemente, un grupo de países en curso de integración -cada país con un voto–, con una actitud común pensada y resuelta frente a los problemas debatidos, tiene sin duda; una mayor fuerza que la de un país cualquiera cuya potencia económica sea equivalente a lo que suma en conjunto el grupo de países en curso de integración. Además, a la inversión extranjera, al contar con nuevos alicientes (el acceso a un mercado mucho mayor), se le podrían imponer determinadas condiciones mínimas (dimensión de la planta, valor añadido, compromisos de exportación, etc.), prácticamente inaceptables en las condiciones poco atractivas de un estrecho mercado interno y de aislamiento del país de cualquier clase de bloque económico. f)

La formulación más coherente de la política económica nacional: Este es un elemento que con frecuencia se olvida al estimar las ventajas de la integración económica, siendo no obstante; uno de los que tienen mayor relevancia a corto y a mediano plazo. Un país, mientras se desenvuelve al margen de toda clase de cooperación e integración, puede llevar a cabo la política que mejor le parezca en tanto que sea compatible con sus aspiraciones unilate-


148

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

rales. La participación en determinados organismos internacionales o la adhesión a acuerdos del mismo tipo (OMC, FMI, BM, etc.) supone ya la aceptación de una cierta disciplina monetaria, arancelaria y comercial. Es un paso adelante, la integración económica, por los mayores compromisos que entraña, y por los mayores riesgos que implica, generalmente obliga al mejoramiento de la propia política económica, implica la realización de transformaciones importantes de la estructura económica nacional. g) La integración económica y las transformaciones estructurales: La integración externa no puede considerarse como una panacea, no puede pensarse per sé que la integración vaya a suponer la demolición de los atavismos estructurales de las economías en integración. La integración supone una gran movilidad de políticos, economistas, intelectuales y líderes sindicales. El mantenimiento de masas importantes de población marginadas del circuito monetario social y cultural, se hace cada vez más difícil, al acentuarse el contraste entre los países más y menos evolucionados. Los grandes cambios tienden a producirse precisamente cuando las diferencias se hacen más visibles, por ello más insoportables, cuando el pueblo y sus dirigentes verdaderos toman conciencia de ellas. No existe contradicción entre integración externa e interna. Carece de sentido atribuir a los grupos industriales y urbanos el liderazgo de la integración (evidentemente, son los primeros en apoyarla) para, sobre esa base, atacar los proyectos en curso, infravalorando las posibilidades que ofrecen para la integración interna13. La promoción de transformaciones estructurales es algo que a la larga necesariamente habrán de apoyar los grupos integracionistas. La integración se hace fundamentalmente para fomentar una industrialización competitiva, a su vez, la industrialización no es posible sin un sector agrario que garantice el abastecimiento de alimentos a bajo coste, esto último sólo es factible con una política que canalice hacia el campo los recursos necesarios para introducir la necesaria revolución tecnológica y la reestructuración de las explotaciones. En otras palabras, en un área en curso de integración tiende a imponerse el patrón más evolucionado de los vigentes en cada materia: el sistema fiscal más progresivo, el educacional más completo, el de seguridad social más avanzado. h) La aceleración del ritmo de desarrollo y el logro de un alto nivel de empleo: la mejor prueba de eficacia de la integración –se puede afirmar, incurriendo tal vez en el clásico tópico del crecimiento– estriba en si acelera o no el desarrollo económico si contribuye o no a mantener altos niveles de empleo. Sobre este punto, la discusión podría ser inacabable; así ha sucedido entre 13

Tamanes (1990: 202) señala al respecto que los partidos políticos de izquierda han sido en general bastante miopes, aunque no cabe duda de que en Europa han cambiado su actitud inicial.


La teoría económica de la integración…

149

los críticos de la integración económica europea que durante los años 1960 sustentaron dos tesis abiertamente contrapuestas 14: “la integración económica en Europa –decían unos– ha sido posible gracias a que en su comienzo coincidió con una excelente fase de la coyuntura”. La tesis contraria: “la integración económica ha contribuido a acelerar el desarrollo de la economía europea”. Las pruebas que pueden aducirse en defensa de cada una de esas dos tesis tienen fuerzas considerables, pero en fin de cuentas, es evidente que la Europa de los años 1960 y de nuestros días no habría sido ni sería la misma sin la EFTA y CEE. También está claro que esa Europa de hoy asombra por su desarrollo a un conocedor cualquiera de la Europa de 1948 o, incluso de la década de 1960.

II.4. Efectos estáticos y dinámicos de la integración La teoría de la integración económica trata de conocer y comprender los cambios que se producen como consecuencia de la unificación de los mercados de diversos países en sus distintas fases o grados. Normalmente se suele estudiar la simple “unión aduanera” por lo que también se la llama “Teoría de las Uniones Aduaneras”. El libro que se considera que abrió este campo de estudio es “The Customs Unions Issue”, de Jacob Viner, publicado en 1950 en el que se analizaban los efectos sobre los sistemas de producción, la estructura del consumo, la balanza de pago y el desarrollo económico. Hasta ese momento había un consenso general de que las uniones aduaneras permitirían una mejora del bienestar mundial y que serían un paso hacia el libre comercio. Viner (1950) demostró, en cambio, que las uniones aduaneras producían tanto efectos positivos como negativos. Todo proceso de integración económica implica un sistema de discriminación aduanera entre naciones ya que las importaciones de un mismo producto están sujetas a distintos aranceles y barreras dependiendo de que el país de origen pertenezca o no al grupo que se integra.

14

La polémica sobre la relación causa-efecto en el crecimiento europeo a partir de 1957, se suscitó en 1961 por un artículo del economista belga Alexander Lamfalussy titulado “Europe`s Growth is due to Common Market?”, aparecido en la Lloyds Bank Review, octubre 1961. Con la crisis que se desencadenó en 1973, nadie ha sostenido el fracaso de la CEE por no haberla compensado; a pesar de las no pocas frustraciones cabe afirmar que existe un consenso implícito de que, sin las Comunidades Europeas, los efectos de la recesión habrían sido aún peores.


150

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Esto implica que alguien se beneficia y alguien se perjudica. Los economistas utilizan el concepto de óptimo de Pareto15 que se define como una situación en la que nadie puede mejorar si no es a costa de que otro sea perjudicado. No es posible hacer comparaciones objetivas entre dos situaciones diferentes si el paso de una a otra implica beneficio para uno y perjuicio para otro. No hay ningún juez en esta tierra con capacidad para sentenciar que el perjuicio que recibe uno queda compensado por el beneficio que obtenga otro. Por tanto, al analizar los efectos de una integración económica, hay que partir de la base de que inevitablemente unos se beneficiarán y otros serán perjudicados y de que no podemos justificar éticamente ese perjuicio de ninguna forma. La integración económica produce cambios en la eficiencia global, es decir, en la capacidad total de producir bienes y servicios que satisfagan necesidades humanas, y en la forma de distribución de lo producido, pero, como no es posible comparar los beneficios de unos con los perjuicios de otros, la teoría de la integración económica se centró inicialmente en estudiar los efectos sobre el sistema productivo, dejando de lado los efectos redistributivos. Lógicamente esto ha dado origen a estudios críticos alternativos que lo que tratan es de medir los efectos de la integración sobre el bienestar social, es decir, analizando conjuntamente todos los efectos. La teoría establece también la distinción entre efectos estáticos y dinámicos de las uniones aduaneras. Los efectos estáticos son principalmente los de la reasignación de recursos en el sistema productivo, los de los cambios en la estructura y pautas de consumo. Los efectos dinámicos son las consecuencias a 15

La Teoría del Segundo Mejor, Teoría del Segundo óptimo, Teorema de la segunda opción (Theory of the Second best) es uno de los teoremas económicos más importantes avanzados en la segunda mitad del siglo XX. El teorema fue introducido formalmente por Lipsey y Lancaster (1956: 1132) “El teorema establece que si una de las condiciones necesarias para lograr un Óptimo de Pareto no es obtenible, las otras, a pesar de ser teóricamente posibles, dejan de ser deseables. En otras palabras, si una de las condiciones para lograr el óptimo de Pareto no es lograble, sólo es posible conseguir un óptimo abandonando las otras condiciones. El óptimo así logrado puede ser llamado el Segundo Mejor porque se logra sujeto a un constreñimiento que, por definición, previene el logro de un óptimo de Pareto”. Alternativamente, se ha sugerido que “En breve, esta teoría establece, sobre las bases de un argumento matemático, que en una situación concreta caracterizada por cualquier desviación del óptimo perfecto, medidas parciales que eliminan solo algunas de esas desviaciones del arreglo óptimo pueden resultar en una disminución neta del bienestar social” nótese que esto no implica que la aproximación a las reformas no deba ser por parte o paulatina. “Propondría, en su lugar, que uno debe evitar aproximaciones poco a poco a mejoras que no han sido avaladas por un análisis cuidadoso y el uso extensivo del sentido común. Se podría esperar plausiblemente que muchas políticas produzcan una mejora a pesar que las cosas en otras partes no estén organizadas óptimamente”.


La teoría económica de la integración…

151

largo plazo sobre la tasa de inversión, el cambio tecnológico y el crecimiento. Es posible que ambos efectos vayan en sentido opuesto, en otras palabras, es posible que los resultados sean perjudiciales a corto plazo y beneficiosos a largo plazo o viceversa.

II.4.1. Creación y desviación de comercio En su análisis, Viner acuñó los conceptos de “creación de comercio” y “desviación de comercio” que se han convertido en instrumentos imprescindibles para analizar y comprender los fenómenos y efectos de una integración económica. La creación de comercio es el aumento del volumen del comercio entre países cuando se acuerda la unión aduanera entre ellos. La desviación de comercio consiste en que parte de los flujos de importación y exportación que existían antes de un acuerdo de unión aduanera entre cada uno de los países firmantes del acuerdo con terceros países, serán sustituidos por importaciones y exportaciones de y hacia países miembros de la unión, desviándose así las rutas comerciales internacionales preexistentes. La desviación de comercio es intrínsecamente un efecto negativo o perjudicial ya que implica sustituir el producto más eficiente por el menos eficiente. Ejemplo. Antes de que hubiese unión aduanera, el país A importaba camisas de algodón del país B porque era el que las producía con mejor calidad-precio. Cuando el país A establece un acuerdo de unión aduanera con el país C, las camisas procedentes de este país resultan más baratas que las de B ya que las de este último tendrán que pagar un arancel aduanero superior. La desviación de comercio que se ha producido ha perjudicado al país que producía camisas de forma más eficiente. Por tanto, considerando la economía global, la eficiencia ha disminuido y los recursos (el algodón, en este ejemplo) irán al país que es menos eficiente en su uso. En cualquier caso, para poder considerar la desviación de comercio como perjudicial para la eficacia hay que partir del supuesto de que la situación anterior era la más eficaz, lo cual no necesariamente es cierto. El mercado mundial siempre ha estado distorsionado y las razones por las que el país A importaba camisas del país B podrían ser muy diversas y no necesariamente implicar que B era el más eficiente. En última instancia, simplemente la existencia de aduanas y de un mercado interior protegido por las fronteras de A implica también la existencia de ineficiencias de partida.


152

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

La formación de cualquier unión aduanera siempre da lugar tanto a fenómenos de creación como de desviación de comercio y la eficiencia global mejorará, según Viner, siempre que la creación de comercio supere a la desviación de comercio, sin embargo, esta comparación es muy difícil de realizar. Los análisis posteriores a Viner demostraron que cuando se produce una unión aduanera los cambios en los aranceles producen una modificación en los precios relativos entre los productos y modifican la estructura del consumo. Meade (1957) llamó “expansión comercial” al aumento en las importaciones que sobrepase la desviación de comercio. Si el coste de producción en el país C es menor que en el país importador A, el aumento en las importaciones siempre dará lugar a un beneficio económico. Toda unión aduanera, al variar los precios relativos y la estructura del consumo siempre tendrá un efecto sobre el bienestar. Aquí se está valorando la eficiencia en el consumo o el intercambio más que la eficiencia productiva. Con la misma forma de razonamiento que hizo Viner con respecto a la eficiencia productiva se puede considerar que la formación de una unión aduanera tenga efectos positivos y negativos sobre el consumo. Se pueden establecer las siguientes consideraciones respecto a la magnitud de los efectos de una unión aduanera: -

cuanto más elevadas sean la elasticidades de la demanda y de la oferta en un país que va a integrarse en una unión aduanera, mayor será la creación de comercio;

-

cuanto mayor importancia tenga el comercio del país con respecto a los países que formarán parte de la unión aduanera, mayor será la probabilidad de que la unión proporcione bienestar;

-

cuanto mayor sea la extensión de la unión (en términos económicos) mayores serán las ganancias obtenidas mediante reasignación de producciones y menor la posibilidad de desviación de comercio;

-

los efectos beneficiosos serán mayores cuanto mayores hayan sido los aranceles previos entre los países que se unen ya que la creación de comercio será mayor;

-

la desviación de comercio será menor cuanto menor sea el arancel exterior común puesto por la unión aduanera a países terceros;

-

cuando los países que se unen tienen economías que rivalizan entre sí, la creación de comercio y el beneficio común será mayor.

Lipsey (1960: 496-513) demostró que la desviación de comercio disminuye el bienestar (como decía Viner) cuando los bienes se consumen en una proporción fija, pero que ese efecto puede ser positivo si los consumidores pueden


153

La teoría económica de la integración…

alterar la estructura de su consumo como reacción a las variaciones relativas entre los precios. Los principales efectos dinámicos (a largo plazo) de la integración son las economías de escala, los efectos sobre la competencia y, en suma, sobre el crecimiento económico. Economías de escala significa que las empresas de los países que se integran podrán atender ahora a un mercado mayor y aumentar su producción, consiguiendo así unos costes medios más bajos. Aunque hay algunas reticencias, la mayoría de los economistas están de acuerdo en que la unión aduanera permitirá sustanciales beneficios, es decir, permitirá el aumento de la producción con costes medios más bajos en un gran número de sectores productivos. Los efectos sobre la competencia son dudosos. Algunos economistas consideran que la unión aduanera fomenta la competencia entre empresas, forzando así a mejoras en la eficacia productiva, otros, por el contrario, creen que las uniones aduaneras facilitan la creación de cárteles y monopolios. Las uniones aduaneras estimulan las innovaciones, los avances tecnológicos y aceleran el crecimiento económico ya que permiten el crecimiento del tamaño de las empresas y estas a su vez destinan proporcionalmente más recursos a la investigación. Ejemplos gráficos de creación y desviación de comercio: Caso de Creación de Comercio Costo Costo + t (t=30%) Costo luego de APC con país 2

País 1 12 12 12

País 2 10 13 10

País 3 11 13.3 13.3

Caso de Desviación de Comercio El país 1, luego de imponer un arancel generalizado, compraba al país 2, que es el más eficiente de los tres países. Pero, luego de establecer el acuerdo comercial entre el país 1 y el país 3, empieza a comprar al país 3, que es menos eficiente que el país 2. Costo Costo + t (t=30%) Costo luego de APC con país 2

País 1 14 14 14

País 2 10 13 13

País 3 11 13.3 11


154

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

En estos ejemplos, el país 1 comprará todo del país con el que tiene un APC. Esta situación corresponde a una situación caracterizada por: a) la producción es lineal, por lo que el producto marginal es constante, lo que hace que el costo marginal también lo sea, b) no hay sustitución en el consumo.

III. VENEZUELA: MÁS POLÍTICA, MENOS ECONOMÍA: MERCOSUR UNA EVIDENCIA EMPÍRICA

Objetivos del Mercosur -

Libre circulación, a través de la eliminación de derechos aduaneros.

-

Establecimiento de arancel externo común.

-

Coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales.

-

Compromiso de armonizar sus legislaciones en las áreas pertinentes

-

Es un tratado de libre comercio internacional, desarrollado a través de un ambicioso proyecto de integración económica, que surge en respuesta a un mundo globalizado. Antecedentes

-

En los años 1970 Uruguay profundizó su relacionamiento comercial con Brasil a través del Protocolo de Expansión Comercial (PEC) y con Argentina a través del Convenio Argentino-Uruguayo de Cooperación Económica (CAUCE).

-

1984 y 1989 Argentina y Brasil suscribieron veinticuatro protocolos bilaterales, en los que se regulaban diversas áreas.

-

Los antecedentes más inmediatos, datan del año 1985 con la Declaración de Foz de Iguazú.

-

En 1990, Argentina y Brasil suscribieron y se registraron en ALADI.

-

El 26-3-1991 se firma el Tratado de Asunción entre los cuatro países.


La teoría económica de la integración…

155

Principales Hitos -

1991 Tratado de Asunción: Constitución del Mercosur

-

1994 Protocolo de Ouro Preto: Define la estructura institucional del Mercosur

-

1998 Protocolo de Ushuaia: Sobre compromiso democrático en el Mercosur, la Republica de Bolivia y la República de Chile

-

2002 Protocolo de Olivos: Solución de controversias en el Mercosur

-

2004 Fondo para La convergencia estructural del Mercosur: Creación del fondo para la convergencia estructural del Mercosur

-

2005 Protocolo constitutivo del parlamento del Mercosur: Creación del parlamento del Mercosur

-

2006 Protocolo de adhesión de Venezuela: Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela al Mercosur

-

2011 Protocolo de Montevideo: Sobre compromiso con la democracia en el Mercosur (Ushuaia II)

-

2012 Protocolo de adhesión de Bolivia: Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercosur

-

2001 ALBA vs ALCA

-

Diciembre 2005: Mercosur aprueba ingreso de Venezuela

-

Abril 2006: Venezuela denuncia la CAN y el G3 (concebidos bajo esquemas neoliberales para beneficiar élites y empresas transnacionales)

-

2009: restricciones de flujos comerciales con Colombia

-

Tortuoso camino al sur: Mercosur

-

A mediados de 1990s Caldera inicia acercamiento con Brasil

-

1999: Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú firman ACE39 para desgravar comercio con Brasil Juntos

-

1998: firma de acuerdo marco para negociación CAN-Mercosur

-

2004: Venezuela, Colombia y Ecuador firman ACE59 con Mercosur


156

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Solos -

2005: Mercosur acepta petición de Venezuela para ser miembro pleno

-

2006: se firma protocolo de adhesión ratificado por parlamentos de Argentina y Uruguay

-

2009: parlamento de Brasil ratifica protocolo

-

2012: suspenden a Paraguay y aceptan a Venezuela

-

2013: Paraguay aprueba ingreso de Venezuela Efectos económicos de entrada a Mercosur

-

Se acelera cronograma de desgravación previsto en ACE59 (desgravación total 2018)

-

Desgravación total enero 2014

-

Excepciones: Con Brasil 777 códigos y Argentina 610 (de 10.029) siguen ACE59

-

Tratamiento especial para industria automotriz y azúcar

-

AEC más elevado (desviación de comercio).

Tabla 1. Venezuela: comercio con Mercosur ($ MM) 1998 2004 2010 2012 Importaciones desde: Argentina 325 315 1016 2006 Brasil 620 1227 3239 4368 Paraguay 102 138 549 75 Uruguay 32 31 351 525 Exportaciones no petroleras a: Argentina 20 17 8 3 Brasil 146 167 169 176 Paraguay 5 2 1 1 Uruguay 4 2 2 8 Fuente: INE.


La teoría económica de la integración…

157

Tabla 2. Venezuela: origen de importaciones no petroleras ($ MM) 1998 % 2012 % Argentina 325 2,28 2.006 4,24 Brasil 620 4,35 4.368 9,23 Paraguay 102 0,72 75 0,16 Uruguay 32 0,22 525 1,11 Total MERCOSUR 1.079 7,57 6.974 14,74 Colombia 794 5,57 2.353 4,97 China 27 0,19 7.793 16,47 Ecuador 53 0,37 1.112 2,35 México 611 4,29 1.949 4,12 Estados Unidos 6.179 43,36 12.123 25,62 Perú 108 0,76 1.170 2,47 Otros 5.507 38,65 15.006 31,72 Total 14.250 100,00 47.310 100,00 Fuente: INE.

Tabla 3. Índice de Competitividad Global 2013-2014 Chile 34 México 55 Brasil 56 Perú 61 Colombia 69 Ecuador 71 Uruguay 85 Argentina 104 Paraguay 119 Venezuela 134 Fuente: INE

Venezuela: otros problemas -

Sobrevaluación del tipo de cambio

-

-33% entre 1998 y 2012 a pesar de cuatro devaluaciones (2003, 2004, 2005, 2010)

-

Enfrentamiento Estado-empresarios

-

Deterioro de las instituciones


158

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Tabla 4. Indicadores de Calidad Institucional 2013 Doing Business Libertad económica Argentina 124 160 Brasil 130 100 Paraguay 103 80 Uruguay 89 36 Venezuela 180 174 Fuente: World Bank (2013) y The Heritage Foundation. Nota: para Doing Business la muestra es de 185 países y para Libertad Económica de 176.

-

Exportaciones no petroleras caen más de 50%

-

% de productos manufacturados cae de 19% a 4%

-

1998: 15 capítulos aduaneros con más de $100 MM

-

2012: 5 capítulos aduaneros con más de $100 MM

Tabla 5. Venezuela: destino de exportaciones no petroleras 1998 % 2012 % Argentina 20 0,38 3 0,12 Brasil 146 2,80 176 6,86 Paraguay 5 0,10 1 0,04 Uruguay 4 0,08 8 0,31 Total Mercosur 175 3,36 188 7,33 China 5 0,10 422 16,45 Colombia 1337 25,64 315 12,28 Estados Unidos 1216 23,32 620 24,16 México 224 4,30 74 2,88 Otros 2257 43,29 947 36,91 Total 5214 100,00 2566 100,00 Fuente: INE.

MERCOSUR: Objetivos: -

Libre circulación de bienes, servicios y factores

-

Adopción de AEC y política comercial común

-

Coordinación de políticas macroeconómicas

-

Armonización de legislaciones


159

La teoría económica de la integración…

Tabla 6. MERCOSUR: exportaciones intrarregionales ($ MM) 1991 1998 2002 2008 2010 Argentina 1.977 9.415 5.718 16.145 17.025 Brasil 2.309 8.877 3.311 21.737 22.602 Uruguay 259 531 553 2.104 2.194 Paraguay 558 1.532 607 1.601 2.154 Total 5.103 20.355 10.189 41.587 43.975 Como porcentaje de exportaciones totales 11,1 25 11,5 14,9 15,6

2011 21.172 27.853 2.817 2.305 54.147 15,3

Fuente: INE

-

Brasil mayor exportador

-

Estancamiento comercio intrarregional Problemas del Mercosur

-

Falta de coordinación de políticas macroeconómicas

-

Restricciones no arancelarias

-

Incumplimiento del AEC

-

Falta de organismos supranacionales

-

Lenta incorporación de normativa de Mercosur por parte de países miembros

-

Venezuela no está preparada para Mercosur

-

Entorno macroeconómico, competitividad, instituciones, conflicto Estadoempresarios

-

Estrategia de integración: más política, menos economía

-

Mercosur estancado. Política, mercantilismo

-

Integración latinoamericana: dos bloques

CONCLUSIONES

La teoría de la integración económica encuentra sus raíces en los primeros años de la década de los cincuenta, cuando algunos modelos de comercio internacional fueron adaptados para incluir los casos de Acuerdos Comerciales Preferenciales (ACP). Como estos modelos podían apreciar sólo cambios en


160

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

las tasas aduaneras y el número de restricciones a las importaciones y a las exportaciones, los así llamados efectos directos, sólo se consideraban los resultados microeconómicos de los acuerdos. No se daba importancia a los efectos indirectos como el comercio derivado y la creación de economías de escala, la especialización industrial interna, la redistribución del bienestar, los resultados pro-competitivos y, más especialmente, al crecimiento inducido. Estas consecuencias del proceso de integración serán llamadas en adelante efectos dinámicos, en contraste con los efectos estáticos, aquellos apreciados por los primeros modelos propuestos por los estudiosos Viner (1950), Lancaster (1956) y Lipsey (1960). Algunos de los efectos dinámicos como el efecto de producción, que deriva de la mayor demanda de productos en la que el país adjunta ventajas competitivas, o el efecto sobre el consumo, como consecuencia de la creación de comercio, y el desvío comercial, mecanismo que afecta la asignación de recursos, son las principales conclusiones a las que la teoría ha sido conducida por los trabajos del periodo que lleva desde la década de los cincuenta hasta la de los setenta. El efecto de desvío comercial fue objeto de particular atención. La creación comercial es beneficiosa para un país desde el punto de vista económico básicamente porque lleva a la contracción de la localización ineficiente de recursos que pueden ser utilizados más efectivamente en otra parte de la economía. Sin embargo, sí se observa el fenómeno desde otra perspectiva; se puede claramente intuir como los grupos comerciales podrían incluso llevar a distorsiones con el resultado de inhibiciones del bienestar para los países participantes. Los ACP pueden generar ventajas comparativas intra-regionales, pero también desventajas comparativas si son considerados a nivel global. Gracias a los ACP los operadores de un país pueden encontrar conveniente importar un bien o un servicio desde otra nación que hace parte del acuerdo aunque haya, fuera del acuerdo comercial, otras economías que producen con costes más bajos pero desfavorecidos por las tasas de importación; las magnitudes de estos efectos pueden compensar, en algunos casos, las consecuencias positivas esgrimidas de los efectos sobre la producción y el consumo. Bajo el nombre de efectos dinámicos se incluyen un buen número de resultados. Las economías de escala y los efectos del learning by doing, consecuencia de mercados más grandes y del efecto sobre el consumo, el impacto de la inversión directa extranjera sobre el crecimiento, así como la intensificación en la competitividad realzada por el mayor número de empresas actuando en un mismo mercado son todos efectos que necesitaban un nuevo marco teórico para ser estudiados. El primer intento de tomar en consideración estos aspectos ha sido a través de los modelos de competencia imperfecta y economías de escala. Los primeros autores a escribir en este sentido han sido Krugman (1979) y Helpman y Krugman (1985). La progresiva apertura de la teoría con la intención de incluir efectos dinámicos y


La teoría económica de la integración…

161

barreras indirectas al retraimiento del comercio fue acompañada en los siguientes años por estudios empíricos que evaluaban, especialmente desde la perspectiva comercial, de bienestar y competencia, las consecuencias de los ACP. Entre otros, merecen ser mencionados los trabajos de Smith y Venables (1988) sobre los beneficios de llevar a término el mercado interno europeo de bienes. Cabe destacar que la literatura de la integración económica distingue cinco niveles diferentes de integración caracterizados por el número e importancia de las barreras al comercio entre países, y por otras acciones tomadas con el fin de armonizar los mercados envueltos. Estas fases son: el Área de Libre Comercio, donde los países involucrados eliminan las tasas aduaneras y el número de restricciones; la Unión Aduanera, donde existe un grupo integrado de países con la misma política comercial internacional y aduanera; Mercado Común, donde la libertad de movimiento se extiende tanto a factores como a productos; la Unión Económica que incluye la unión monetaria o de las paridades de las monedas, cuya fase más avanzada puede conducir a la circulación de una moneda única y a la instauración de una autoridad monetaria central, como es el caso, por ejemplo, de la Eurozona y por último, una Comunidad Económica (o integración total), que implica la aparición de una autoridad supranacional que adoptará las decisiones de política fiscal, monetaria y cambiaria. Cualquier decisión particular dirigida al fomento de una rama productiva o a la corrección de un desequilibrio regional deberá ser autorizada por dicha autoridad. Finalmente, pasando revista al Mercosur a través de la teoría de la integración económica, la evidencia empírica nos demuestra que los beneficios para Venezuela luego de la inserción a este bloque todavía están por verse.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Balassa, Bela (1964), Teoría de la integración económica, Uteha, México. Haberler, Gottfried (1964), “Integration and growth in the World economy in historical perspective”, American economic review, Vol., LIV, Un resumen histórico de los grandes movimientos de integración. Krugman, Paul (1980), “Scale Economies, Product Differentiation, and the Pattern of Trade”, American-Economic-Review, 70(5), december. — (1979), “Increasing Returns, Monopolistic Competition and International Trade”, Journal of International Economics, Vol. 9.


162

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

— Helpman, E. (1985), Market Structure and Foreign Trade: Increasing Returns, Imperfect Competition and the International Economy, Cambridge, Mass., MIT Pres. Lipsey, R.G (1960), “The theory of customs unions: a general survey”, Economic Journal, Vol.70, No. 279, septiembre, traducido con el título “Examen general de la teoría de las unions aduaneras”, Caves, R.F y Jhonson, H.G., (1973) “Ensayos de Economía Internacional”, Amorrortu, Buenos Aires. — Kelvin Lancaster (1956), “The general theory of second best”, The Review of Economic Studies Vol.24, No.1, Oxford University Press. Machlup, Fritz (1977), A history of thought on economic integration, Columbia University Press, New York. Martínez Peinado, Javier (1997), Globalización: Elementos para el debate, Ponencia presentada en el seminario internacional “La economía mundial contemporánea. Balance y perspectiva”, UAP, Puebla, agosto. Meade, James E (1957), Problemas de la unión económica, Aguilar, Madrid. Moavro, Horacio Roberto (1992), La decisión. Aportes para la integración latinoamericana, Instituto de Altos Estudios de América Latina-Centro Internacional de Formación Arístides Calvani, Caracas. Requeijo, Jaime (2002), Economía mundial. Un análisis entre dos siglos, McGraw-Hill, Madrid. Röpke, Wilhelm (1942), Internacional economic desintegration, Hodge, Edinburgh. Smith, Adam (2001), La riqueza de las naciones, Alianza Editorial S.A, Madrid. Smith, David A y Venables, A. (1988), “Completing the Internal Market in the EC: Some Industry Simulations”, European Economic Review, Vol. 32. Tamanes, Ramón (1990), Estructura económica internacional, Alianza Editorial, Madrid. Tinbergen, Jan (1954), Internacional economic integration, Elsevier, Amsterdam. Tugores Ques, Juan (2002), Economía internacional, globalización e integración regional, McGrawhill, Madrid. Viner, Jacob (1950), The customs union issue, Carnegie Endowment for Internacional Peace, New York.


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2014, Vol. XX, No. 1 (ene-jun), pp. 163-173 recibido: 04-10-2014 / arbitrado: 05-11-2014

ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL Y ENERGÉTICO VENEZUELA-NICARAGUA Enio Ortiz Valenzuela1 Dani Villalobos2 UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Resumen: Las relaciones bilaterales entre la República Bolivariana de Venezuela y Nicaragua han ganado espacio a través de los años, entendiéndose tanto el ámbito comercial y el energético como factores determinantes para las relaciones económicas de ambas naciones donde existe una contraprestación mutua de bienes y servicios aprovechando sus ventajas competitivas que hacen de estas negociaciones un interesante camino para consolidar mayores escenarios para profundizar las alianzas que ambos países demandan. El objetivo de esta investigación se enfoca en analizar el acuerdo de alcance parcial y energético Venezuela-Nicaragua; la metodología utilizada es de carácter documental y descriptivo. Venezuela ha sido el motor de desarrollo y crecimiento económico de los países centroamericanos y caribeños, en particular de Nicaragua logrando alianzas que han permitido desarrollar espacios económicos entre ambas naciones. Palabras claves: acuerdo energético, ventajas competitivas, negociaciones.

ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL NO. 25 VENEZUELA-NICARAGUA

El 15 de agosto de 1986 los gobiernos de Venezuela y Nicaragua suscribieron el Acuerdo de Alcance Parcial No. 25 basado en el Tratado de Montevideo de 1980 sobre las disposiciones de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) sobre Convergencia y Cooperación con otros países y áreas de integración en América Latina el cual enuncia lo siguiente Artículo 25: “… Los países miembros podrán concertar acuerdos de alcance parcial con otros países y áreas de integración económica de América Latina, de acuerdo con las diversas modalidades previstas en la sección tercera del capítulo II del presente Tratado, y en los términos de las respectivas disposiciones reglamentarias.

Sin perjuicio de lo anterior, estos acuerdos se sujetarán a las siguientes normas: -

1

Las concesiones que otorguen los países miembros participantes, no se harán extensivas a los demás, salvo a los países de menor desarrollo económico relativo;

eniortiz@usb.ve / 2dvillalobos@usb.ve


164

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

-

Cuando un país miembro incluya productos ya negociados en acuerdos parciales con otros países miembros, las concesiones que otorgue podrán ser superiores a las convenidas con aquéllos, en cuyo caso se realizarán consultas con los países miembros afectados con el fin de encontrar soluciones mutuamente satisfactorias, salvo que en los acuerdos parciales respectivos se hayan pactado cláusulas de extensión automática o de renuncia a las preferencias incluidas en los acuerdos parciales a que se refiere el presente artículo; y

-

Deberán ser apreciados multilateralmente por los países miembros en el seno del Comité a efectos de conocer el alcance de los acuerdos pactados y facilitar la participación de otros países miembros en los mismos”.

Sobre este particular, se expresa que el Tratado de Montevideo permite que países miembros puedan firmar acuerdos comerciales con otros países o áreas de integración de América Latina, lo que permitió hacer posible la suscripción de tratados con Nicaragua y a su vez con otros países pertenecientes al Mercado Común Centroamericano (MCCA). Por otra parte, el acuerdo bilateral No. 25 entre Venezuela con Nicaragua, según su contenido normativo, posee las siguientes características: -

Vigencia de los acuerdos, tres años prorrogables automáticamente.

-

Las preferencias que los países miembros otorgan de conformidad con el Artículo 25 del Tratado de Montevideo, se hacen extensivas automáticamente a los países de menor desarrollo económico relativo de la Asociación.

-

Trato Preferencial equivalente a los países de menor grado de desarrollo relativo, y aplicando el principio de Trato de la Nación más Favorecida a los países ALADI como Bolivia, Ecuador y Paraguay.

-

Las Reglas de Origen aplicadas son las dispuestas mediante la Resolución 252 ALADI.

-

Permite la acumulación bajo la incorporación a su producción de bienes finales de insumos originarios de Venezuela, Honduras, Guatemala, Nicaragua y Costa Rica. Costa Rica no goza de este criterio de origen.

-

Acuerdo basado en el reconocimiento de preferencias unilaterales concedido por Venezuela a los países centroamericanos, de tipo total o parcial.

-

Lista consolidada de productos negociados presenta: descripción arancelaria de producto, código arancelario, gravamen, régimen legal, preferencia otorgada por Venezuela, países centroamericanos beneficiados de la preferencia, observaciones.

Cabe destacar, que este acuerdo firmado con Nicaragua, formó para la época un esfuerzo para el fortalecimiento de la integración regional a pesar de la


Acuerdo de alcance parcial y energético…

165

crisis económica, política y militar que experimentó ese país y parte de la región centroamericana, situaciones que se dieron particularmente durante parte de la década de los años ochenta y que fue sucedida por mayores cambios en los años noventa donde se planteó la idea de la creación del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) como una consagración de la visión más pragmática y futurista, con miras a lograr una integración regional de mayor paz, libertad, democracia y desarrollo.

OBSERVACIONES A LA APLICACIÓN DEL ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL VENEZUELA-NICARAGUA

De acuerdo a lo citado anteriormente, ya ha pasado más de un cuarto de siglo desde que fue firmado el Acuerdo de Alcance Parcial No. 25 y conociendo las actuales dinámicas del comercio internacional frente a las nuevas formas de integración y de intercambio comercial de tipo bilateral y multilateral se plantean una serie de consideraciones: -

Estos acuerdos promueven un intercambio comercial asimétrico a Venezuela, ya que son los países centroamericanos quienes gozan de los beneficios preferenciales y no manifiestan reciprocidad.

-

La mayor parte de los productos nicaragüenses beneficiados pertenecen al sector primario de la economía como el agrícola o textil.

-

La firma de nuevos acuerdos de libre comercio, ha dado mayor impulso al comercio intrarregional y extra regional Centroamericano, pero orientado hacia los países desarrollados y solamente México figura en el mercado Latinoamericano. Venezuela predomina en el comercio petrolero ayudado en buena medida por la presencia de PETROCARIBE.

-

Las exportaciones venezolanas para poder ingresar al territorio nicaragüense deben pagar aranceles totales de terceros países.

-

Acuerdo comercial con alcance limitado el cual se ubica en la etapa de zona de comercio preferente y no comprende otras materias para el desarrollo comercial como inversiones o programas de complementación industrial.

-

La gran mayoría de productos beneficiados por las preferencias otorgadas por Venezuela, pueden ingresar bajo el cumplimiento de las reglas generales de origen y ninguno sometido a Requisitos Específicos de Origen (REO).

-

Los Tratamientos Diferenciales, se establecen bajo la aplicación de un principio de solidaridad basado inicialmente por la inestabilidad política de algunos países miembros del MCCA, la escasez de recursos y expansión de oportunidades en el mercado regional.


166

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE VENEZUELA Y NICARAGUA

A continuación se presenta un cuadro que refleja los valores en dólares del intercambio comercial de productos no tradicionales entre ambos países en el período 2002-2011: Cuadro 1. Importaciones y exportaciones Venezuela-Nicaragua. 2002-2011 (millones US$) Importaciones Exportaciones Total

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2,3 0,7 1,4 2,2 3,2 12,2 12,8 29,5 155,0 187,0 6,7 5,3 5,0 5,8 7,1 1,7 7,3 0,5 0,4 5,5 9,0 6,0 6,4 8,0 13,9 13,9 20,1 30,0 155,4 192,5

Fuente: INE, World Trademap, cálculos propios.

Como se puede apreciar en el cuadro 1 hasta el año 2006 el intercambio comercial era favorable para Venezuela, aunque sus cifras durante el período de estudio no excedían los siete millones de dólares. Esta situación se revierte a partir de 2007 donde las exportaciones nicaragüenses hacia el territorio venezolano se incrementaron de manera vertiginosa exportándose en ese año 12,2 millones de dólares y alcanzando ritmos escalonados de crecimiento que para los años 2010 y 2011 sobrepasaron los 150 millones en productos que ingresaron a Venezuela, mientras que este país ha tenido volúmenes de exportación muy precarios, particularmente desde el año 2009 en adelante.

ASPECTOS FAVORABLES PARA RENEGOCIAR UN ACUERDO COMERCIAL CON NICARAGUA

-

A partir del año 1993 la región Centroamericana (MCCA, SICA) al cual Nicaragua pertenece ha mostrado avances significativos en la integración regional (inclusión de Panamá, Belice, reformas comerciales, estabilidad política, sólida institucionalidad).

-

Firma de acuerdos en bloques con otros países o esquemas de integración. Ejemplos: Tratados de Libre Comercio de Centroamérica con Chile, Panamá, República Dominicana, Estados Unidos (CAFTA).

-

Existen acuerdos firmados de manera individual o grupal. Nicaragua aún cuando forma parte del MCCA/SICA ha firmado individualmente acuerdos comerciales con México, Guatemala y Taiwán.

-

Negociaciones en curso como metas de expansión de la región centroamericana: Acuerdos de Centroamérica con MERCOSUR, México, Perú, Unión Europea.


Acuerdo de alcance parcial y energético…

167

-

Varios sectores estratégicos de la economía venezolana pueden ser incluidos para un proceso de negociaciones para acceder a ese mercado: petróleo, petroquímico, automotriz, metalmecánico, siderúrgico, etc.

-

Vínculos de integración en el marco del ALBA. Nicaragua es actualmente país miembro de este esquema de integración regional.

-

Nicaragua conforma una superficie y población aproximada de 129.494 Km 2 y 6.100.000 ha. respectivamente, presenta cercanía geográfica con Venezuela y con facilidad de hacer ruta comercial a través del mar Caribe.

ASPECTOS DESFAVORABLES PARA DESARROLLAR UN ACUERDO COMERCIAL CON NICARAGUA

-

Alta dependencia de Nicaragua y del resto de los países centroamericanos de carácter económico y político con los Estados Unidos de Norteamérica.

-

La mayor parte del comercio exterior de Nicaragua se desarrolla con Norteamérica impulsado en gran medida por el Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos y firma de otros acuerdos con países como Taiwán.

-

Situación política interna en ambos países es vulnerable el cual podría generar cambios drásticos en el relacionamiento comercial bilateral en el futuro.

ASPECTOS RELEVANTES DEL ACUERDO DE COOPERACIÓN ENERGÉTICA PETROCARIBE

El tema energético ha tenido gran importancia a nivel mundial, porque en torno a él han girado temas tan relevantes como los procesos de desarrollo entre los países del sistema internacional, el tema ambiental o las diferentes relaciones comerciales y de poder que se establecen entre los mismos. Tal situación, ha generado que los países caribeños cuenten con importantes volúmenes de recursos energéticos que posee Venezuela. Es importante destacar en esta investigación el Acuerdo de Cooperación Energético PETROCARIBE, ya que se pueden destacar los siguientes aspectos notables: El Acuerdo de Cooperación Energética PETROCARIBE comprende una parte declarativa y una parte dispositiva que consta de diez artículos. El acuerdo comprende diversas modalidades de cooperación y es una extensión del Acuerdo de Cooperación Energética de Caracas suscrito entre el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y el Gobierno de la República de Nicaragua el 19-10-2000.


168

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

El acuerdo contempló que el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela suministrará directamente crudo, productos refinados y gas licuado de petróleo (GLP) o sus equivalentes energéticos a la República de Nicaragua, hasta por una cantidad de 10.000 barriles de petróleo por día, sobre una base promedio mensual. La facturación de las ventas realizadas al Gobierno Nicaragüense, se hará con base a precios referenciales del mercado internacional. Los suministros de petróleo serán objeto de evaluación y ajuste, en función de las compras y necesidades del Gobierno de la República de Nicaragua, de las disponibilidades del Gobierno de Venezuela y de las decisiones que adopte la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Asimismo, los suministros que se efectúen, serán de mutuo acuerdo entre ambos Gobiernos, sujeto a las políticas y prácticas comerciales de Petróleos de Venezuela S. A. (PDVSA). La porción de contado correspondiente a estos suministros de petróleo, deberá ser cancelada a los 90 días del conocimiento de embarque. No se pagará interés alguno a los primeros 30 días y se aplicará una tasa de interés del 2% anual en los 60 días restantes. El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela hará las entregas de los suministros en el Puerto de destino bajo el Incoterm Costo, Seguro y Flete (CIF), para lo cual el financiamiento sólo cubre el monto del valor del producto Libre a Bordo (FOB-VZLA) por lo que el flete deberá ser cancelado a más tardar, los 30 días subsiguientes del conocimiento de embarque. Cuando el precio del barril exceda los US$ 40.00 dólares estadounidenses, el período de pago se extenderá a 23 años, más 2 años de gracia, reduciendo el interés al 1% anual. En relación al pago diferido, el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, podrá aceptar, que parte del mismo, se realice con productos, bienes o servicios establecidos mutuamente, por el Gobierno de la República de Nicaragua, o las entidades nicaragüenses con sus contrapartes venezolanas. El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, pondrá a disposición, esquemas de financiamiento, bajo las siguientes condiciones: un período de gracia de pago de capital de hasta dos años y una tasa de interés del 2% anual. La duración de este Acuerdo será de cinco años, prorrogable por períodos adicionales de un año, a menos que una de las partes dé aviso previo a la otra, al menos con seis meses de anticipación, de su intención de darlo por terminado. El Acuerdo dispone además que la implementación de este Acuerdo de Cooperación Energética Petrocaribe, no vaya en detrimento de los derechos


Acuerdo de alcance parcial y energético…

169

soberanos de cada parte, los cuales quedan salvaguardados de conformidad a sus respectivos ordenamientos jurídicos. Este Convenio está dirigido a impulsar una cooperación que permita el progreso de áreas claves para el desarrollo productivo nacional, tales como petróleo, productos refinados y GLP, de manera que pueda contribuir al crecimiento económico de nuestros pueblos y a la promoción de iniciativas regionales, particularmente PETROCARIBE, como instancia de coordinación para políticas energéticas regionales. Esta cooperación está basada en principios de igualdad, respeto mutuo, reciprocidad y acatamiento a las legislaciones nacionales de cada uno de los países suscriptores. Por lo tanto, el Acuerdo de Cooperación en el Sector Energético PETROCARIBE, profundiza y fortalece las relaciones bilaterales de cooperación entre ambos países. El incremento de los precios del petróleo en el mercado internacional, ha provocado en Nicaragua, carestía de la vida, problemas de tarifa de los servicios de transporte a la población, escasez, desabastecimiento y serias afectaciones a la economía nacional. Asimismo, se ha atravesado como país, una profunda crisis energética a nivel nacional en los últimos años, debido al déficit de generación provocado por problemas estructurales, provocados por la falta de inversión en el sector y por los problemas en la distribución, lo cual afecta seriamente la actividad económica del país, como la industria, el comercio, el turismo, la producción nacional, el abastecimiento de agua potable, las comunicaciones telefónicas, las escuelas, los hospitales, las universidades, entre otros. Este Acuerdo de Cooperación Petrocaribe, entre el Gobierno de la República de Nicaragua y el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, se logra gracias a la adhesión de Nicaragua a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y ayudará a consolidar las relaciones de amistad entre ambos pueblos y contribuirá a solucionar los problemas estructurales que tenemos en el campo energético y de abastecimiento de petróleo, e incidirá considerablemente en un mejoramiento de las condiciones de vida de los nicaragüenses. Los organismos ejecutores de este Convenio son los Ministerios de Energía y Minas de Nicaragua y el Ministerio de Energía y Petróleos de Venezuela (PDVSA). A los efectos de poder profundizar aún más estas relaciones de cooperación, el 11 de enero de 2007, se firmó este Acuerdo de Cooperación energética PETROCARIBE, entre el Gobierno de la República de Nicaragua y el Gobierno


170

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

de la República Bolivariana de Venezuela, por el Presidente de la República de Nicaragua Daniel Ortega Saavedra y el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Chávez Frías, que permitirá grandes beneficios a sectores de la economía nacional, especialmente a la producción, la industria, el comercio, a los sectores público y privado y a los consumidores y pobladores en general. En el marco del Acuerdo PETROCARIBE se observa a través de la Balanza Comercial el comportamiento de importaciones y exportaciones existente entre ambos países, es notable el crecimiento que ha tenido la República de Nicaragua por el aumento de sus importaciones provenientes de la República Bolivariana de Venezuela y que de esta forma se puede percibir el crecimiento en lo económico, social, cultural, alimentario, político etc. y que de acuerdo a esto es notable el incremento del nivel de desarrollo de la nación. En tal sentido, se muestra el cuadro 2 y gráfico 1 que determinan en sí los efectos que ha causado el acuerdo energético durante el periodo 2007-2009, según datos estadísticos del Arancel de Aduanas, el Banco de Comercio Exterior (BANCOEX), la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU), la Clasificación Uniforme para el Comercio Internacional (CUCI), y la Clasificación de Grandes Categorías Económicas (CGCE). Cuadro 2. Balanza Comercial PETROCARIBE entre Venezuela y Nicaragua. 2007-2009 Exportaciones Petróleo Totales Derivados Precio

33.447

326.128

No Petroleras 7.320

Importaciones Totales 12.757

Intercambio Comercial 346.204

Gráfico 1. Balanza Comercial PETROCARIBE entre Venezuela y Nicaragua. 2007-2009

Fuente: Elaboración propia.


Acuerdo de alcance parcial y energético…

171

Aquí se observan los movimientos ocurridos en la Balanza Comercial venezolana con respecto a PETROCARIBE y se percibe un notable volumen en los sectores de exportación, energía y de bienes comerciales en donde se evidencia la actividad de este Acuerdo.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: RENEGOCIACIÓN ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL VENEZUELA-NICARAGUA

El Estado venezolano debe someter a revisión el Acuerdos de Alcance Parcial tanto con Nicaragua como con los restantes países latinoamericanos con quienes existe este tipo de vínculos comerciales a los fines de adaptar la dinámica comercial actual que existe en el contexto latinoamericano y promover una mayor expansión de la industria y el comercio nacional. Para ello es necesario: -

Desarrollo de una nueva negociación de tipo bilateral en las cuales bienes originarios de Venezuela puedan acceder al mercado nicaragüense.

-

Revisar las Normas de Origen vigentes en ALADI, así como evaluar la aplicación de Requisitos Específicos de Origen (REO), especialmente para las manufacturas o semi-manufacturas. Tal medida ayudaría a evitar que terceros países se beneficien de las preferencias que los países socios se conceden entre sí, o que un país concede a otro unilateralmente.

-

Revisión General de cada Acuerdo para revisión de las Preferencias Totales y Parciales otorgadas por Venezuela.

-

Promover intercambio que favorezca al desarrollo productivo de las industrias de las partes involucradas y favorecer el desarrollo de políticas nacionales sectoriales. Ejemplo: seguridad alimentaria, desarrollo agrícola y agroindustrial.

-

Negociar con Nicaragua una lista de interés que permita la inclusión de productos venezolanos con acceso preferencial a ese mercado.

-

Actualizar y revisar la lista consolidada de los productos beneficiados con ese país centroamericano para adaptarla a las disposiciones del Arancel de Aduanas Venezolano vigente (nomenclatura aduanera, gravamen y régimen legal).

-

Se deben mantener preferencias a países no miembros de la ALADI a un margen no mayor a los pactados a los países que conforman este bloque.

-

A los fines de mejorar el intercambio comercial de Venezuela con Nicaragua, además de promover relaciones y mecanismos de promoción comercial, se hace necesaria la inclusión de los sectores productivos venezolanos en la renegociación y firma de un acuerdo comercial de tipo bilateral con Cen-


172

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

troamérica. Cabe destacar que este tipo de acuerdos, así como en el caso de CARICOM han sido promovidos y defendidos unilateralmente por el propio Gobierno Nacional. -

La firma de un acuerdo comercial bilateral con Nicaragua ayudará a mejorar la balanza comercial venezolana con dicha región.

-

Se debe estimular negociaciones que también se extiendan a la atracción y promoción de inversiones y otras áreas vinculadas con la política comercial y de acceso a mercados: complementación industrial, alianzas estratégicas de los sectores productivos, normas de origen, procedimientos aduaneros, actividad agropecuaria, bienes textiles, energía, petroquímica, sector automotor, servicios, medio ambiente, compras del sector público, propiedad intelectual, etc.

-

Referente a la descripción del Acuerdo Energético, se concluye entonces, que por parte de Venezuela redefinió su política energética expandiéndose hacia el ámbito internacional en cual se materializa a través de la visión solidaria, complementaria y unificadora, como mecanismo cooperación para ayudar a resolver las asimetrías, las desigualdades que deterioran de un modo a otro la calidad de vida de los países de América Latina y del Caribe. Es por esta razón que PETROCARIBE desarrolla plataforma política, técnica y de infraestructura para revertir construir la seguridad energética de los países miembros.

-

En tal sentido, para los lectores y futuros investigadores que se adentren a escudriñar este acuerdo se puede concluir que Venezuela es el motor de todo lo concerniente al Acuerdo de Alcance Parcial y es a través de éste como el país logra un vínculo de fraternidad con países de la región Centroamericana y Caribeñas beneficiándolos con energía y todo lo que de este se desprende, llámese refinación, distribución y comercialización interna.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Asociación Latinoamericana de Integración, Secretaría General (1980), Tratado de Montevideo, Montevideo, http://www.aladi.org.Uruguay (consulta: 27-2-2014). — (1986), Acuerdo de Alcance Parcial No. 25 suscrito al amparo del artículo 25 del Tratado de Montevideo de 1980 entre Venezuela y Nicaragua, Montevideo, http://www.aladi.org (consulta: 22-2-2014). Constitución (2005), Gaceta Oficial de la República de Nicaragua, No. 527, marzo. — (1999), Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, No.36.860, diciembre.


173

Acuerdo de alcance parcial y energético…

Hurtado, J. (2008), El proyecto de investigación, Quirón, Sexta Edición, Caracas. Ley de Suministro de Hidrocarburos (1998), Gaceta Oficial de la República de Nicaragua, 277, Febrero 6. — (2006), Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 38.493, Agosto 4, Caracas. Mayobre, E (2005), La propuesta PETROAMERICA y la integración energética de América Latina y el Caribe, Instituto Latinoamericano de Investigación Sociales, Caracas www.altec2013.org/programme_pdf/684.pdf (consulta 3-3-2014). Ministerio del Poder Popular de Petróleo y Minería (2009), Petróleo y Revolución, Caracas http://www.mem.gob.ve/ (consulta 19-4-2014). — (2009), Informe de Gestión Mayo 2009. Energía para la Unión, Caracas http://www.mem.gob.ve/ (consulta 23-4-2014). OEA (2013), Sistema de Información sobre Comercio http://www.sice.oas.org/SICA/Instmt_s.asp (consulta 3-3-2014).

Exterior

(SICE),

Secretaría de Integración Económica Centroamericana (2010), Estado de Situación de la Integración Económica Centroamericana Ciudad Guatemala http://www.sieca.org.gt (consulta 9-4-2014). Universidad de Costa Rica (2008), “El mercado común Centroamericano en el marco de la integración Latinoamericana”, Revista de Ciencias Jurídicas 115, San José http://www.iij.derecho.ucr.ac.cr/archivos/documentacion/derecho%20economico%20int ernacional/2005/Rojas%20Carmen/Mercado%20comun%20centroamericano.pdf (consulta 4-5-2014).


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2014, Vol. XX, No. 1 (ene-jun), pp. 175-191 recibido: 10-01-2014 / arbitrado: 04-06-2014

CONOCIMIENTO, INNOVACIÓN Y DESARROLLO: DESDE LA PERSPECTIVA DEL TRABAJO EN RED1 Miguel Ángel Cardozo-Montilla2 UCAB/UCV Resumen: Este trabajo se llevó a cabo para analizar crítica y reflexivamente el rol del conocimiento y de la innovación en la construcción de un verdadero desarrollo, haciéndose especial énfasis en la pertinencia de lo vincular –trabajo en red– a la hora de abordar las tensiones entre los intereses locales y las agendas globales. Se señalan también, de manera sucinta, las posibilidades de un desarrollo basado en conocimiento e innovación en Venezuela, a la luz de algunas de sus debilidades y fortalezas. Se concluye que para que la labor científica y la de producción de novedades y mejoras puedan contribuir efectivamente a dicho desarrollo, se deben llevar a cabo colaborativamente y con una amplia visión, lo que a su vez implica que las agendas –de desarrollo– deben construirse con la participación de todos los actores sociales –universidades, sectores industriales, entes gubernamentales y comunidades– y posibilitar acciones conjuntas e intercambios en un contexto global, lo que en el caso de Venezuela pasa por el fomento de una cultura –así como de una mayor voluntad política y social– que lo facilite. Palabras claves: Conocimiento; Innovación; Desarrollo; Globalización; Redes de Investigación, Desarrollo e Innovación; Venezuela.

INTRODUCCIÓN

Mucho se ha hablado en los últimos años del conocimiento y de la innovación como impulsores del desarrollo de las naciones, por lo que en no pocas de estas han proliferado las iniciativas orientadas a crear y fortalecer capacidades que les permitan producirlos a gran escala –y en contextos de aplicación–, en el marco de políticas que suelen integrar los esfuerzos de los sectores académicos, industriales y gubernamentales. Una de las iniciativas más notables la constituyen los Programas Marco de la Unión Europea, con los que se ha intentado, con distintos grados de éxito a nivel de los países involucrados, fortalecer la investigación, desarrollo e innovación (I+D+I) en la región, al punto de que en el Séptimo Programa Marco, tal y 1

Este trabajo fue elaborado durante el segundo semestre académico de 2013, en el marco del seminario doctoral Desarrollo Endógeno del Doctorado en Gestión de Investigación y Desarrollo de la UCV, tomando insumos de lo también realizado por el autor en el seminario doctoral Desarrollo Socioeconómico de un País –facilitado por la Dra. Sary Levy– en el segundo semestre académico de 2012. 2

michaeliarchangelo2006@gmail.com


176

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

como señala la Comisión Europea (2006), se previó una inversión total de cerca de 50.500 millones de euros distribuidos entre sus cuatro programas principales –Cooperación, Ideas, Personas y Capacidades–, más un aproximado de 2.700 millones de euros dirigidos al programa Euratom. Por su parte, en las llamadas economías de alto desempeño de Asia, se ha incrementado la disposición a asumir riesgos y, por ende, se está invirtiendo intensivamente en I+D+I como una apuesta al desarrollo desde la creatividad (Asakawa y Som, 2008; Hemmert, 2008), por la adopción de la idea en los niveles estratégicos de toma de decisiones, tanto en los ámbitos gubernamentales como empresariales de esos países, de que el conocimiento y la innovación conducen a aquel. Además, tras estos ejemplos subyace de alguna manera una aceptación de lo que deja entrever Gurrutxaga (2009), esto es, que para que se pueda emprender con éxito el desarrollo basado en el conocimiento y la innovación, debe promoverse –entre otras cosas– la educación, la inversión, una mayor disposición para asumir riesgos y el apoyo de iniciativas individuales y colectivas. Por supuesto, con ello se busca incrementar la flexibilidad y la creatividad, dos de los requerimientos fundamentales que deben asegurarse en todo el engranaje social para que se puedan llevar a cabo de manera efectiva los procesos de producción de conocimiento y de novedades y mejoras, sobre todo, como apunta la Fundación de la Innovación Bankinter (2009), en el contexto de una globalización inteligente que asegure verdaderamente la sustentabilidad. Sin embargo, ante todo esto podría surgir la duda de si verdaderamente el conocimiento y la innovación son garantías de desarrollo, principalmente a la luz de la compleja dinámica mundial actual; incluso, aún y cuando ambos sí contribuyan al mismo, hasta qué punto lo hacen. Asimismo, vale la pena reflexionar acerca del rol que los distintos actores sociales deberían jugar para impulsar una economía basada en el conocimiento y la innovación, así como las formas de asegurar un desarrollo local sin antes sucumbir a las presiones globalizadoras que podrían atentar contra los intereses nacionales, sin que en modo alguno esto implique una visión aislacionista. Es así que el propósito de este trabajo fue analizar crítica y reflexivamente el papel del conocimiento y la innovación en la construcción de un verdadero desarrollo, partiéndose para ello de las definiciones actuales de este que hacen énfasis en su carácter multidimensional, para luego adentrarse en la importancia de aquellos en el marco de la complejidad, en el rol que la universidad ha desempeñado y el rol que debería desempeñar en el contexto actual y futuro para contri-


Conocimiento, innovación y desarrollo…

177

buir de manera significativa al progreso de la sociedad, en el papel del trabajo en red, principalmente el articulado alrededor de la academia, para la compaginación de las agendas de los diversos actores sociales, en las tensiones y vasos comunicantes entre lo global y lo local en una economía de conocimiento e innovación, y en las posibilidades de desarrollo de Venezuela basado en estos últimos.

LA NOCIÓN DE DESARROLLO EN LA CONTEMPORANEIDAD

Desarrollo es un concepto que ha variado a través de los años, desde nociones en que este se vinculó solo al crecimiento económico, hasta enfoques multidimensionales que, como producto de los cambios globales de naturaleza sociopolítica y económica, han integrado factores que las viejas teorías habían dejado de lado, tal y como señala Vázquez Barquero (2005). Las primeras nociones del concepto dieron lugar a dos grandes vertientes que predominaron hasta mediados del siglo XX. Por un lado, la keynesiana, que tuvo como principal exponente el modelo Harrod-Domar, el cual integró los aportes realizados por Roy Harrod y Evsey Domar (Griffiths, 2002), muy influidos por las ideas de Keynes sobre el rol de la inversión en el crecimiento, cuyo planteamiento contempla un circuito económico en el que tanto aquella como el ahorro se retroalimentan constantemente (Lorente, 2004). Por otro, la neoclásica, que derivó de las críticas y aportes a ese modelo, sobre todo el de Solow, quien vio en el progreso tecnológico un factor indispensable para el incremento de la productividad (Hagemann, 2009; Vázquez Barquero, 2005). En todo caso, las nociones de desarrollo que gozaron de amplia aceptación y tuvieron una marcada influencia en el mundo entero, incluso hasta la década de los setenta de ese siglo, se centraron en el crecimiento económico como pilar del bienestar, lo que incluía cuatro aspectos (Unceta, 2012): -

Mayor producción, para la satisfacción de las necesidades de una población siempre en aumento y con cada vez mayores expectativas de bienestar.

-

Incremento de la renta, a fin de facilitar el acceso a los bienes y servicios generados, lo que a su vez implicaba la creación de fuentes de empleo.

-

Cuantificación del bienestar, dado que al equipararse crecimiento con desarrollo, se simplificó la manera en que este se evaluaba –fundamentalmente en términos del producto interno bruto–, conduciendo a análisis reduccionistas sobre los resultados de las políticas implementadas, sin llegar a valorarse su real repercusión sobre el individuo.


178

-

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Garantía de la distribución, siendo este quizás el aspecto menos explícito pero el más negativo de esa noción de desarrollo, por cuanto el crecimiento económico se percibió como condición necesaria –y tal vez suficiente– para el logro de la distribución de la riqueza.

Sin embargo, Unceta (2012) afirma que estas mismas ideas dieron lugar a los reiterados cuestionamientos al crecimiento económico, tanto por la preocupación que a muchos ha generado el que este se considerase como fin en sí mismo, como por los múltiples problemas que tal visión ha ocasionado a la humanidad, desde la limitada disponibilidad de bienes por la finitud de los recursos, hasta la débil relación entre el ingreso –y los bienes materiales– y la calidad de vida –y la felicidad. No sorprende, por tanto, que ya en los años ochenta se consolidara la idea del crecimiento endógeno –cuyos pioneros fueron Romer y Lucas–, que con el tiempo ha ido contribuyendo al surgimiento de modelos de desarrollo cada vez más integrales y en los que las políticas se enmarcan en un contexto local (Griffiths, 2002; Vázquez Barquero, 2005). Pero mucho más allá del crecimiento, al desarrollo se han ido sumando otras dimensiones, como la social, la sustentable y la humana, que de acuerdo con Levy Carciente (2012) han puesto el acento en aspectos tales como la pobreza, la desigualdad, el deterioro del ambiente, el agotamiento de los recursos no renovables, los derechos fundamentales del ser humano, entre otros. Dentro de este enfoque multidimensional son notables los planteamientos de Amartya Sen, quien concibe el desarrollo como capacidades del ser humano derivadas de un amplio ejercicio de sus libertades (Sen, 2000), lo que abre un abanico de oportunidades para la satisfacción de sus necesidades. Levy Carciente (2012) señala que este planteamiento constituye la base filosófica normativa de una teoría de derechos fundamentales de los seres humanos que, a su vez, es un requisito necesario para una vida digna y para un mínimo social de justicia. Por tanto, de acuerdo a la citada autora, en el marco de tal enfoque ellos están llamados a participar proactivamente en la promoción de su propio bienestar, tomando en consideración que el desarrollo se refiere a las cosas que se pueden hacer con las propias vidas, lo que implica una expansión de libertades. Es aquí precisamente donde el conocimiento y la innovación juegan un rol de primer orden, dado que en esa noción el bienestar de los individuos no se mide por su capacidad de acceder a bienes y servicios de acuerdo a su ingreso, sino por su capacidad de transformar los recursos para satisfacer sus necesidades, y esto último puede lograrse si en la sociedad se promueve el desarrollo y


179

Conocimiento, innovación y desarrollo…

fortalecimiento de competencias para el trabajo creativo y para la búsqueda permanente de soluciones novedosas a los problemas. De hecho, el conocimiento y la innovación no conducen a la mera acumulación de riqueza, sino a la acumulación de capital intelectual, lo cual es clave para transitar con éxito la complejidad que caracteriza al mundo de hoy.

EL CONOCIMIENTO Y LA INNOVACIÓN EN LA ERA GLOBAL

A la luz de lo anterior, no sorprende que las naciones con mejores capacidades de innovación y mayor capital intelectual, sean las mismos que, en su mayoría, han podido resistir e incluso crecer ante los embates de la reciente crisis financiera; como tampoco sorprende que de los quince países/economías mejor posicionados en el ranking general del Índice Mundial de Innovación 2013 (Cornell University/INSEAD/WIPO, 2013), diez sean europeos y dos asiáticos (tabla 1), dado que, como ya se mencionó, en ambas regiones se ha estado invirtiendo de manera intensiva en I+D+I. Tabla 1. Economías mejor posicionadas en el ranking general del Índice Mundial de Innovación 2013 Posición

País/Economía

Puntuación

1.a 2.a 3.a 4.a 5.a 6.a 7.a 8.a 9.a 10.a 11.a 12.a 13.a 14.a 15.a

Suiza Suecia Reino Unido Países Bajos Estados Unidos Finlandia Hong Kong (China) Singapur Dinamarca Irlanda Canadá Luxemburgo Islandia Israel Alemania

66,59 61,36 61,25 61,14 60,31 59,51 59,43 59,41 58,34 57,91 57,60 56,57 56,40 55,98 55,83

Fuente: Elaboración propia con datos de Cornell University/INSEAD/WIPO, 2013.

Ahora bien, no parece existir un punto de saturación en el que el quehacer científico y la innovación dejen de coadyuvar al logro del desarrollo, por cuanto constituyen procesos dinámicos en constante reinvención y actividades creadoras de inagotables posibilidades. Más aún, la ausencia de una verdadera cultura


180

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

científica y de innovación al interior de un país, lo coloca en desventaja en el mercado global. Esto puede ilustrarse con el ejemplo de las tecnologías de ruptura, que permiten captar mercados emergentes y arrebatar progresivamente cuotas de mercado a quienes prefieren seguir ofreciendo soluciones tecnológicas continuistas, ya que si bien inicialmente el desempeño de aquellas es inferior que el de las tecnologías tradicionales y apenas satisfacen a los clientes menos exigentes, pronto se ajustan a las necesidades de los más exigentes y logran modificar los patrones de consumo de unos y otros (Morcillo y Uwaldo Redondo, 2004). Un caso como el de Venezuela parece respaldar todo lo señalado hasta aquí, dado que sus bajos niveles de desarrollo no son proporcionales a sus ingentes ingresos económicos de los últimos años, pero sí están en consonancia con sus escasas capacidades para satisfacer de manera novedosa sus múltiples necesidades, de lo que da cuenta su posicionamiento en el ya mencionado Índice Mundial de Innovación, donde hoy ocupa el puesto 114 en el ranking general que agrupa a 142 países (Cornell University/INSEAD/WIPO, 2013). Las razones de esto son numerosas, como por ejemplo, la desvinculación entre la comunidad científica y el sector empresarial, en el que tradicionalmente ha habido una baja demanda por el producto del quehacer investigativo de las universidades y de otros centros de investigación y desarrollo (Vessuri, 2005), el cual, a su vez, ha mermado en años recientes, lo que pone de relieve, entre otras cosas, la ineficiencia en el gasto en actividades científicas y tecnológicas (Cardozo Montilla, 2012). Claro que el conocimiento científico no es el único insumo que se emplea en los procesos de innovación, pero sin duda juega un papel de gran importancia en la construcción de soluciones novedosas a problemas de alta complejidad; justamente los que a diario proliferan en el país. Por otra parte, la fragilidad institucional, la extrema pugnacidad política y la precariedad del Estado de derecho, son factores que también obstaculizan la actividad innovadora en Venezuela, lo que ha tenido un impacto negativo sobre el sector productivo nacional, que hoy no es capaz de abastecer plenamente a la población de los elementos más indispensables. Ahora bien, el caso venezolano evidencia que una de las claves del desarrollo sí parece residir en el conocimiento y la innovación, aunque para llevar a cabo con éxito todas las actividades necesarias para que ambos se materialicen, se requiere de un marco institucional, político y jurídico que favorezca el emprendimiento, atraiga la inversión y permita el pleno ejercicio de libertades del


Conocimiento, innovación y desarrollo…

181

que habla Amartya Sen, lo que en conjunto puede coadyuvar a abonar el terreno para el logro de la articulación de los distintos actores sociales, en aras de propiciar un trabajo creativo en red que, de cara al futuro, permita una construcción proactiva del cambio.

LA UNIVERSIDAD EN EL SISTEMA DE INNOVACIÓN

En el trabajo conjunto que debería llevarse a cabo para consolidar una cultura de innovación en toda la sociedad, la universidad está llamada a constituirse en el eje de los esfuerzos dada su misión, que no es otra que formar profesionales con las competencias necesarias para contribuir de manera efectiva al desarrollo de su entorno social. Sin embargo, es un hecho que no todas las universidades proveen una formación orientada al trabajo creativo de alto nivel, que implica, entre otras cosas, la capacidad de producir conocimiento en contextos de aplicación. Pero en esto se plantea un dilema, ya que para una formación de ese tipo se requiere que los futuros profesionales estén inmersos en un ambiente que propicie tanto la actividad investigativa e innovadora en red como la transferencia de sus resultados, y esto último, a su vez, conlleva de manera implícita la necesidad de una cultura empresarial, que algunos podrían suponer incompatible con la ya mencionada misión de la academia. En diversas latitudes tales requerimientos no son considerados contrarios al espíritu universitario, sino que más bien son vistos como elementos que le otorgan mayor integralidad al proceso de enseñanza-aprendizaje. Así, por ejemplo, en la Unión Europea aquella tensión se ha ido superando al entenderse que la universidad debe preparar a individuos capaces de desempeñarse eficazmente en entornos fuertemente competitivos, de lo que dan cuenta iniciativas como el Medici Fellowship Scheme, que de acuerdo a Mosey et al. (2006), es un programa de becas de Inglaterra con el que se persigue promover el desarrollo de competencias clave en sus participantes, tanto para la comercialización de los resultados de las investigaciones e innovaciones que realizan durante su etapa de formación, como para el establecimiento de vínculos sólidos con diversos actores sectoriales. Por supuesto, no hay que perder de vista que, más allá de iniciativas como la anterior, cada universidad debería organizarse de la manera que considere más conveniente para proveer una educación de calidad y contribuir a la resolución de los problemas de la sociedad, lo que, en palabras de Inciarte González et al. (2012), implica que existen muchos y no un solo concepto de calidad en


182

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

educación superior, incluso algunos en vías de construcción, razón que imposibilita, según las mismas autoras, postular un modelo único de universidad para satisfacer las legítimas aspiraciones de desarrollo de los países. Así, en la búsqueda de una identidad propia, generadora de capacidades que aporten significativamente a un desarrollo basado en conocimiento e innovación, cada universidad debe integrarse verdaderamente a su entorno, en aras de conocer sus problemas y encauzar sus esfuerzos, junto con los demás actores de ese sistema social, hacia la configuración de alternativas de solución ajustadas a su realidad. En todo caso, la universidad juega un rol fundamental en el marco de una economía de conocimiento e innovación, aquella en la que, como apunta Agudelo Giraldo (2011), tienen un mayor peso las ideas y la aplicación de tecnología que las capacidades físicas, la mera transformación de materias primas o la explotación de mano de obra de bajo costo, y en la que las redes se erigen en la forma de organización más efectiva para abordar la complejidad. En tal sentido, las instituciones de educación superior constituyen espacios propicios para el encuentro de actores diversos, para la discusión de las agendas de desarrollo y para la conformación de individuos críticos, reflexivos y creativos, actuando así como semilleros de investigadores e innovadores con capacidad de emprendimiento, elemento este de enorme importancia para el logro de un desarrollo local con visión competitiva global.

LAS REDES EN LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO Y LA INNOVACIÓN

Como ya se mencionó, el desarrollo en el contexto de la complejidad solo parece posible a través del trabajo articulado de los distintos actores sociales, lo que cobra mayor sentido en una economía de conocimiento e innovación, aunque en esta última dicha articulación adquiere un alto grado de refinamiento al configurarse redes que vinculan en la labor investigativa y de producción de novedades y mejoras a los sectores académicos, empresariales, gubernamentales y a la comunidad en general, siendo esta última, dada su cercanía con los problemas, la que puede definirlos y establecer prioridades de una manera más clara. Es precisamente dentro de este marco conceptual y filosófico que han irrumpido con fuerza en la dinámica económica las redes de investigación y los esquemas de innovación en red, como mecanismos más expeditos y efectivos para la construcción de soluciones a dichos problemas.


183

Conocimiento, innovación y desarrollo…

En cuanto a las primeras, se trata de “patrones de transacciones formalizados o informales entre instituciones de investigación y/o investigadores que permiten facilitar o gestionar la producción y/o aplicación de conocimiento científico”3 (Pohoryles, 2002: 330), de lo que se desprende que las redes de investigación son espacios colaborativos que surgen por el deseo de lograr mejores resultados en el quehacer científico mediante la sinergia, a su vez, de las mejores competencias de los actores interesados en participar dentro de estos. Por su parte, los modelos de innovación en red, que constituyen un reciente e importante eslabón en la larga cadena evolutiva de la forma en que se ha concebido y llevado a cabo la producción de novedades y mejoras (tabla 2), hacen énfasis, como apuntan Velasco y Zamanillo (2008), en el establecimiento de alianzas estratégicas y en el trabajo colaborativo, en aras de integrar sistemas de innovación basados en el aprendizaje y en la acumulación de conocimiento, por lo que son muy apropiados en contextos de alta complejidad. Tabla 2. Clasificación de los modelos de innovación de acuerdo a varios autores Autor(es) Saren (1983)

Forrest (1991)

Rothwell (1994)

Clasificación -

Padmore, Schuetze y Gibson (1998) -

Modelos de etapas departamentales. Modelos de etapas de actividades. Modelos de etapas de decisión. Modelos de proceso de conversión. Modelos de respuesta. Modelos de etapas. Modelos de conversión y de empuje de la tecnología / tirón de la demanda. Modelos integradores. Modelos de decisión. Proceso de innovación de primera generación: empuje de la tecnología. Proceso de innovación de segunda generación: tirón de la demanda. Proceso de innovación de tercera generación: modelo interactivo. Proceso de innovación de cuarta generación: proceso de innovación integrado. Proceso de innovación de quinta generación: integración sistémica y trabajo en red. Modelo lineal. Modelo de enlaces en cadena. Modelo en ciclo. Cont.

Original en inglés: “formalized or informal patterns of transactions between research institutions and/or researchers that enable, facilitate, or manage the production and/or application of scientific knowledge”. 3


184

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Autor(es)

Clasificación

Hidalgo, León y Pavón (2002) Trott (2002) Escorsa y Valls (2003) European Commission (2004) -

Modelo lineal: empuje de la tecnología / tirón de la demanda. Modelo mixto. Modelo integrado. Serendipia. Modelos lineales. Modelos simultáneos de acoplamiento. Modelos interactivos. Modelo lineal. Modelo de Marquis. Modelo de la London Business School. Modelo de Kline. Innovación derivada de la ciencia. Innovación derivada de las necesidades del mercado. Innovación derivada de los vínculos entre los actores en los mercados. - Innovación derivada de redes tecnológicas. - Innovación derivada de redes sociales.

Fuente: Velasco y Zamanillo (2008).

Estos sistemas de innovación se justifican en lo que resaltan Fernández de Lucio et al. (2011), esto es, en la innovación como un proceso colectivo y dinámico que deriva de las relaciones activas de las empresas con otros agentes e instituciones, tanto industriales como científicas y gubernamentales. Lo anterior, además, conduce a un replanteamiento de los vínculos de la innovación con la ciencia y las políticas de desarrollo, por cuanto se posibilita su abordaje en un marco capaz de favorecer la acción sinérgica y como una actividad verdaderamente impulsora del desarrollo en todas sus dimensiones. Ahora bien, en el trabajo en red para la producción de conocimiento e innovaciones, la universidad está llamada a ser el eje aglutinador de los esfuerzos, ya que es el espacio idóneo para el desarrollo y fortalecimiento de las competencias requeridas para un adecuado desempeño de tal labor, lo que impone que las estrategias de enseñanza-aprendizaje dentro de las instituciones de educación superior se alineen con los problemas de las comunidades, con la realidad de los sectores productivos del sistema social del que forman parte y con los planes y programas de desarrollo locales y nacionales. Sin embargo, no es suficiente lo que la universidad pueda aportar desde lo formativo, sino que debería avanzar proactivamente en la construcción de espacios reticulares a través de iniciativas como el incubamiento de empresas innovadoras, para una transferencia más directa, hacia los mencionados sectores productivos, del conocimiento y la tecnología que ella genera.


Conocimiento, innovación y desarrollo…

185

Esto, por supuesto, sin menoscabo de otros aportes que podría –y debería– hacer para coadyuvar al logro del desarrollo sustentable de su entorno, como por ejemplo, su participación en la formulación concertada de políticas orientadas en ese sentido, fungiendo a tal fin como promotora fundamental del diálogo social al constituirse en lugar de encuentro y debate de las ideas provenientes de todos los sectores de la sociedad, lo que además la convertiría en el motor impulsor del trabajo en red.

CONOCIMIENTO, INNOVACIÓN Y DESARROLLO LOCAL CON VISIÓN GLOBAL

Con todo lo mencionado hasta aquí se ha hecho énfasis en la importancia del conocimiento y la innovación para el logro del desarrollo de las naciones, pero a la luz del contexto actual queda cada vez más claro que ambos solo pueden contribuir en forma significativa a dicho desarrollo si su producción es guiada por las necesidades y particularidades de cada sociedad, lo que implica que tanto el quehacer científico e innovador, por una parte, como el desarrollo, por otra, deberían ser abordados de manera local y con la participación activa de las comunidades. Ello no significa que en la procura de su desarrollo una sociedad debe aislarse, ya que los procesos globalizadores imponen a las economías la necesidad de crear capacidades para ser competitivas en el mercado global, como un requerimiento indispensable para asegurar su sostenibilidad. Es así que a la hora de formularse políticas y planes de desarrollo centrados en el conocimiento y la innovación, desde una perspectiva local, se pueden producir tensiones entre lo que más conviene a las comunidades y lo que estas estarían “obligadas” a realizar para ser económicamente competitivas en esa arena global, dificultándose de este modo la toma de decisiones en los niveles estratégicos de los sistemas de innovación. Se plantea entonces la necesidad de que los investigadores e innovadores estén en contacto permanente con los diversos actores de su entorno social, cumpliendo un doble rol dentro de sus comunidades, el de comunicadores de los avances científicos y tecnológicos, y el de asesores de los formuladores de las políticas y planes de desarrollo local. Ambas funciones, como complemento de su labor de producción de conocimiento y de novedades y mejoras en su propio contexto, les confieren a los investigadores e innovadores una relevancia que no debería ser desestimada por la sociedad, particularmente por políticos e industriales, dado que aquellos


186

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

–investigadores e innovadores– conforman el sector de la sociedad que quizás más puede contribuir a aliviar la mencionada tensión entre lo “deseable” y lo “necesario” en términos del camino a seguir para alcanzar altos niveles de desarrollo. Adicionalmente, ese doble rol conlleva una enorme responsabilidad, ya que como expertos en las distintas áreas del saber, los investigadores e innovadores tienen el deber de comunicar a la sociedad –ya no local, sino global– los beneficios y los riesgos de los productos de su quehacer, lo que implica el no sucumbir a las presiones de grupos políticos y/o económicos con intereses que podrían ser contrarios al bienestar colectivo. La enormidad de esa responsabilidad es ilustrada por Beck (2002) al señalar que la subestimación de los megapeligros tecnológicamente inducidos, como los nucleares, químicos y genéticos, por parte de los expertos, aunada a la negación de los riesgos en las esferas gubernamental e industrial, puede conducir a su generalización y a la drástica disminución de las posibilidades de control anticipativo, de delimitación espacio-temporal de los daños y de indemnización. En esto se evidencia que el desarrollo jamás podrá aspirar al aislacionismo, ya que los progresos de una determinada localidad, sobre todo los impulsados por la actividad científica e innovadora, tienen un impacto sobre toda la humanidad, muchas veces sin que ni siquiera sea posible prever las consecuencias de tales progresos. Es por ello que las agendas de desarrollo local basado en conocimiento e innovación no pueden estar desvinculadas de la dimensión global, sino que, por el contrario, han de tomarse en consideración los riesgos que para la humanidad en su conjunto pueden revestir las rutas trazadas para el logro de objetivos en contextos particulares. No debe perderse de vista que en materia científica y de innovación ya no es posible una aplicación de resultados circunscrita a un ámbito geográfico específico, fundamentalmente por la naturaleza actual de las comunicaciones y el comercio, que hoy no conocen de fronteras gracias a tecnologías globalizadoras como Internet. Mucho más allá de esto, los vasos comunicantes con lo global emergen con fuerza en el marco de un desarrollo local impulsado por el conocimiento y la innovación, debido al papel protagónico que este ha ocupado en foros internacionales dedicados a la construcción de agendas compartidas de I+D+I, tal y como deja entrever Carrillo Gamboa (2011), quien además resalta el incremento


Conocimiento, innovación y desarrollo…

187

del interés sobre la dimensión humana del desarrollo y, en consecuencia, sobre aspectos como el capital intelectual social. En tal sentido, el trabajo de producción de conocimiento y de novedades y mejoras, con miras al logro de un desarrollo local, puede ser abordado desde redes complejas de intercambios globales, dado que en estas los puntos de convergencia y lo que cada región, país, ciudad o comunidad haya establecido como prioritario para alcanzar sus metas particulares de desarrollo, no son mutuamente excluyentes. De hecho, en estas redes cada actor puede mantener su autonomía y enfocarse en su propia agenda, al tiempo de realizar y recibir aportes específicos en transacciones que involucren a uno, a algunos o a todos los demás actores de la red, con lo que lo global no iría en detrimento de lo local en esas estructuras de trabajo colaborativo. Incluso, el hecho de que se trabaje en proyectos conjuntos no implica que todos los esfuerzos y recursos de una localidad deban orientarse a estos, sino que, más bien, con una adecuada priorización se podría determinar lo que habrá de aportarse en estas redes y lo que se destinará a los propios proyectos científicos y de innovación. Esto, si bien hace más compleja la dinámica del desarrollo local/global, da lugar a una heterogeneidad que hace factible el logro de los objetivos en ambos niveles, aunque en todo momento se debe trabajar en pro del mantenimiento de un clima que propicie una comunicación efectiva, a fin de facilitar la compaginación de las agendas de I+D+I.

POSIBILIDADES EN VENEZUELA

Un desarrollo basado en conocimiento e innovación en Venezuela se dificulta, como ya se mencionó, por una serie de debilidades que obstaculizan el quehacer científico e innovador en el país, puestas de manifiesto en la citada edición de 2013 del Índice Mundial de Innovación (Cornell University/INSEAD/WIPO, 2013), donde se pueden identificar vulnerabilidades en aspectos de diversa índole (tabla 3) que si bien a primera vista podrían dar la idea de no poseer vinculación con la producción de conocimiento y de novedades y mejoras –en el caso de muchos de los indicadores de insumos–, en un análisis más detenido muestran su impacto sobre esta, mermando sobre todo la posibilidad de contar con una cantidad suficiente de investigadores e innovadores de alto nivel al limitar los espacios y las oportunidades para el desempeño de su labor.


188

Número del indicador 1.1.1 1.1.2 1.2.1 1.2.2 1.2.3 1.3.1 1.3.2 1.3.3 2.2.3 4.1.1 4.2.1 4.2.2 4.2.3 4.2.4 4.3.1 4.3.3 6.1.1 6.1.4

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Tabla 3. Debilidades de Venezuela evidenciadas en el Índice Mundial de Innovación 2013 Nombre del indicador Puntuación Posición

Estabilidad política y ausencia de violencia/terrorismo Efectividad del gobierno Calidad de la regulación Estado de derecho Costo de despidos por redundancia Facilidad para la apertura de empresas Facilidad para la resolución de insolvencias Facilidad para el pago de impuestos Movilidad hacia la educación superior Facilidad para la obtención de crédito Facilidad para la protección de los inversionistas Capitalización de mercado Valor total de las acciones negociadas Oferta de capital de riesgo Tasa arancelaria aplicada Intensidad de la competencia local Solicitudes de patentes en oficinas nacionales por parte de residentes Publicaciones científicas y técnicas

34,2

127.a

8,2 10,6 3,5 82,3 46,8 7,8 12,7 0,1 31,3 24,1 1,6 0,0 0,0 10,6 37,8 0,1

134.a 139.a 141.a 138.a 141.a 138.a 142.a 108.a 132.a 142.a 106.a 105.a 74.a 127.a 134.a 108.a

2,2

131.a

Fuente: Elaboración propia con datos de Cornell University/INSEAD/WIPO.

Sin embargo, el talento humano y los recursos con los que cuenta el país constituyen una fortaleza que podría coadyuvar de manera significativa a su desarrollo, para ello debe fomentarse en todo el tejido social una cultura científica y de innovación que le otorgue la importancia debida a las actividades de investigación y de producción de novedades y mejoras, valorizándolas y haciéndolas atractivas, principalmente para los jóvenes profesionales. Tal valorización incluye, además del incremento del reconocimiento del quehacer científico e innovador por parte de toda la sociedad, la comprensión en los ámbitos académico, empresarial y gubernamental de que esas actividades deberían ser de las mejores remuneradas, desechándose definitivamente la creencia de que el trabajo de investigadores e innovadores tiene que ser una suerte de “voluntariado” del que estos no deberían lucrarse. Asimismo, y al igual que los demás miembros de la sociedad, los científicos e innovadores requieren de un desarrollo humano que les otorgue la capacidad


Conocimiento, innovación y desarrollo…

189

de transformar su propia realidad para mejorar sus condiciones materiales y su bienestar físico y psicosocial, por lo que el quehacer científico e innovador debe erigirse también en una fuente de satisfacción de las necesidades y aspiraciones de quienes lo llevan a cabo. Esa perspectiva viabiliza el impulso de un desarrollo basado en conocimiento e innovación en Venezuela, el que además debería facilitarse a través de la creación y fortalecimiento de espacios desde los que se puedan agregar valor y se contribuya al incremento del capital intelectual de la sociedad. Por supuesto, se requiere también de una mejora sustancial de otros aspectos indispensables para un buen desempeño del trabajo científico e innovador en el país, propiciándose así la conformación de un marco de libertades plenas en el que dicho desarrollo sea posible.

A MODO DE CONCLUSIÓN

Es innegable que el conocimiento y la innovación son capaces de conducir al desarrollo, pero entendido este no como el mero crecimiento económico, sino como un fenómeno multidimensional en el que lo humano ocupa un lugar central. En ese sentido, la investigación y la innovación deberían considerarse como actividades creadoras de capacidades y, por ende, expansoras de las libertades de los individuos para transformar su realidad, aunque la complejidad que subyace tras el trabajo científico y el de producción de novedades y mejoras en contextos locales, así como los riesgos que reviste la aplicación de sus resultados para toda la humanidad, plantea la necesidad de abordarlos colaborativamente –o, en otras palabras, de un trabajo de investigación y de innovación en red– con una amplia visión, lo que a su vez implica que las agendas de desarrollo deben construirse con la participación de todos los actores sociales y posibilitar acciones conjuntas e intercambios en un contexto global. De lo anterior se desprende que en la procura del desarrollo de ámbitos particulares, ha de trabajarse proactivamente tanto para la articulación de las universidades, los sectores industriales, los entes gubernamentales y las comunidades en general, como para el establecimiento de vínculos sólidos en la dimensión global. En Venezuela, como ya se planteó, esto solo es viable si previamente se crean las condiciones para que la labor de generación de conocimiento y la de producción de novedades y mejoras puedan llevarse a cabo a gran escala, y de


190

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

hecho el país sí cuenta con los recursos y con el talento humano necesario para hacerlo posible, pero se requiere de una cultura científica y de innovación, además de la voluntad política y de la de toda la sociedad, que facilite la conformación de una gran red compleja –una red de redes– en la que tales labores sean comprendidas, impulsadas, reconocidas y aprovechadas para la resolución de problemas, para la satisfacción de necesidades y el logro de aspiraciones, y para que cada ciudadano pueda ser, efectivamente, el promotor de su propio desarrollo humano.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Agudelo Giraldo, M. A. (2011), “Rol estratégico de la universidad en la construcción de conocimiento para el entorno global”, A. Martínez Sánchez y M. Corrales Estrada (Coords.), Administración de conocimiento y desarrollo basado en conocimiento: Redes e innovación, México, D. F.: Cengage Learning. Asakawa, K.; Som, A. (2008), “Internationalization of R&D in China and India: Conventional wisdom versus reality”, Asia Pacific Journal of Management, 25(3). Beck, U. (2002), La sociedad del riesgo global, Madrid: Siglo XXI. Cardozo Montilla, M. A. (2012), “Evolución de las redes de investigación en el contexto universitario latinoamericano: Análisis comparativo del impacto de los esquemas de investigación de Colombia y Venezuela”, Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 18(2). Carrillo Gamboa, F. J. (2011), “Generación de valor con base en conocimiento”. En A. Martínez Sánchez y M. Corrales Estrada (Coords.), Administración de conocimiento y desarrollo basado en conocimiento: Redes e innovación, México, D. F.: Cengage Learning. Comisión Europea (2006), 7PM: Las respuestas del mañana empiezan hoy mismo, http://ec.europa.eu/research/fp7/index_en.cfm (consulta: 11-10-2013). Cornell University/INSEAD/WIPO (2013), The Global Innovation Index 2013: The local dynamics of innovation, Ginebra: WIPO. Fernández de Lucio, I.; Vega Jurado, J.; Gutiérrez Gracia, A. (2011), “Ciencia e innovación: Una relación compleja y evolutiva”, ARBOR: Ciencia, Pensamiento y Cultura, 187(752). Fundación de la Innovación Bankinter (2009), Innovación social: Reinventando el desarrollo sostenible, http://www.fundacionbankinter.org/es/publications (consulta: 14-10-2013). Griffiths, D. (2002), “Economic growth: New recipes from old books?”, Progress in Development Studies, 2(4).


Conocimiento, innovación y desarrollo…

191

Gurrutxaga, A. (2009), “Recorridos por la innovación”, D. Innerarity y A. Gurrutxaga, ¿Cómo es una sociedad innovadora?, Vizcaya: Innobasque. Hagemann, H. (2009), “Solow’s 1956 contribution in the context of the Harrod-Domar model”, History of Political Economy, 41 (annual suppl). Hemmert, M. (2008), “Innovation management of Japanese and Korean firms: A comparative analysis”, Asia Pacific Business Review, 14(3). Inciarte González, A.; Bozo de Carmona, A. J.; Parra Sandoval, M. C. (2012), “Reconceptualización de la calidad universitaria: Un reto para América Latina”, Avaliação (Campinas), 17(3). Levy Carciente, S. (2012), “Del motor del progreso a la sensación de felicidad”, A. Guillén García y M. Phélan Casanova (Comps.), Construyendo el buen vivir, Cuenca: PYDLOS. Lorente, L. (2004), “Modelos de crecimiento: Una interpretación keynesiana”, Cuadernos de Economía, 23(40). Morcillo, P.; Uwaldo Redondo, J. (2004), “Tecnologías disruptivas y oficio de la empresa”, madri+d: Revista de Investigación en Gestión de la Innovación y Tecnología, 21, http://www.madrimasd.org/revista/revista21/aula/aula1.asp (consulta: 20-10-2013). Mosey, S.; Lockett, A.; Westhead, P. (2006), “Creating network bridges for university technology transfer: The Medici Fellowship programme”, Technology Analysis & Strategic Management, 18(1). Pohoryles, R. J. (2002), “The making of the European Research Area: A view from research networks”, Innovation: The European Journal of the Social Sciences, 15(4). Sen, A. (2000), Desarrollo y libertad, Barcelona: Planeta. Unceta, K. (2012), “Crecimiento, decrecimiento y buen vivir”. En A. Guillén García y M. Phélan Casanova (Comps.), Construyendo el buen vivir, Cuenca: PYDLOS. Vázquez Barquero, A. (2005), Las nuevas fuerzas del desarrollo, Barcelona: Antoni Bosch. Velasco Balmaseda, E.; Zamanillo Elguezabal, I. (2008), “Evolución de las propuestas sobre el proceso de innovación: ¿Qué se puede concluir de su estudio?”, Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa, 14(2). Vessuri, H. (2005), “Ciencia, política e historia de la ciencia contemporánea en Venezuela”, Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, 11(1).


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2014, Vol. XX, No. 1 (ene-jun), pp. 193-234 recibido: 25-09-2014 / arbitrado: 27-10-2014

CONOCIENDO EL SISTEMA CONEX, USO Y APLICACIÓN EN INVESTIGACIONES SOCIOECONÓMICAS Y DE NUTRICIÓN Thais Ledezma1

Zuleima Rodríguez

IIES, UCV Ramón Infante ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA, UCV

Alicia Ortega IIES, UCV Resumen: Se presenta el uso y las aplicaciones en el ámbito de la investigación del sistema de información automatizado (ConEx), para el estudio de las condiciones socioeconómicas y de los hábitos alimentarios y de consumo de alimentos dentro y fuera del hogar en muestras preestablecidas. Este sistema desarrollado en el año 2007, actualmente en reconstrucción, está conformado por dos módulos, uno socioeconómico y otro de consumo alimentario, posibilita el cálculo de los componentes nutricionales; puede mostrar resultados conjuntos en las áreas socio-económica y de consumo de alimentos en las poblaciones, o parciales para un área específica, según el interés del usuario. Palabras claves: Consumo de alimentos, sistema de información automatizado, componentes nutricionales, información socioeconómica, usuario.

INTRODUCCIÓN

La situación de salud de un individuo o población está íntimamente vinculada con los alimentos que consume. En épocas actuales donde la prevención es importante, surge la necesidad de desarrollar investigaciones que proporcionen información referente al seguimiento del consumo de alimentos que permitan identificar patrones de excesos o carencias relacionados a faltas de adecuación en el consumo de las poblaciones. Estas situaciones se producen por deformaciones en los hábitos alimentarios ligadas a factores del proceso de urbanización y a los patrones de tiempos que esta impone. El proceso de investigación por lo general amerita conocer la información socioeconómica y su determinación demográfica, edad, grupo de población con

1

thaislc4@gmail.com 2zulera2@gmail.com 3benitoinfante@hotmail.com

4 alethaortega@gmail.com


194

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

características afines en relación a determinada actividad laboral, el nivel educativo y otras variables de interés. En el presente artículo se propone presentar el uso posible del software ConEx en el ámbito de la investigación, el cual se refiere a un sistema de información automatizado para el estudio de las condiciones socioeconómicas y de los hábitos alimentarios y el consumo de alimentos dentro y fuera del hogar en determinadas poblaciones o cohortes poblacionales; este programa informático posibilita el cálculo de los componentes nutricionales y permite mediante un conglomerado de información socioeconómica realizar análisis conjuntos de ambas áreas, o separados, según sea el interés del investigador. El sistema está elaborado por módulos que pueden arrojar resultados grupales en las áreas: socioeconómica y de consumo de alimentos en las poblaciones consideradas, en una investigación o parciales en algunas de las áreas según el interés específico del investigador.

EL SISTEMA CONEX: MÓDULOS

El sistema ConEx está integrado por dos grandes módulos: I.

Socioeconómico: el cual estudia las siguientes variables: -

II.

Número de personas en el hogar Jefe del hogar y su profesión Nivel educativo de los miembros del hogar Número de personas que trabajan en el hogar Sueldos o salarios Número de personas que estudian y su nivel actual de estudio Tipo de vivienda Número de dormitorios Materiales predominantes en su construcción Condición de tenencia de la vivienda

Consumo: el cual estudia las siguientes variables: -

Lugar y frecuencia donde se adquiere los alimentos para el hogar Cantidad, frecuencia y alimentos que consumen los integrantes del hogar Lugar y frecuencia donde consumen los alimentos (fuera del hogar) Cantidad, frecuencia y alimentos que consume fuera del hogar


Conociendo el sistema ConEx…

-

195

Monto en bolívares del gasto de alimentos fuera del hogar Monto en bolívares del gasto de alimentos en el hogar

MÉTODOS APLICADOS

I.

Modulo Socioeconómico:

El conjunto de variables estudiadas en este módulo permite un análisis social y económico de los hogares evaluados mediante varios métodos; el sistema ConEx posibilita el cálculo automatizado de tres métodos utilizando el instrumento de recolección de datos presentado en el anexo 1: -

Graffar modificado por Méndez Castellano (Méndez y Méndez, 1996)

-

Línea pobreza (OCEI-PNUD, 2000)

-

Capacidades Básicas Insatisfechas (CBI) (OCEI-PNUD,2000)

A continuación se presenta a grandes rasgos la metodología aplicada a cada uno de ellos: Método Graffar modificado por Méndez Castellano (1996) Este método modificado se establece a través de cuatro dimensiones: -

Dimensión 1: profesión del jefe de familia Dimensión 2: nivel de educación de la madre Dimensión 3: modalidad de ingreso Dimensión 4: condiciones de la vivienda

En el anexo 2 se presenta cada una de estas dimensiones con sus respectivas categorías, a cada una de ellas se le asigna una ponderación decreciente, que va del 1 al 5 según la calidad, menor (para la mejor posibilidad) y mayor (para la peor posibilidad); por ejemplo, la dimensión IV concerniente a las condiciones de la vivienda, el método Graffar establece: -

Vivienda de lujo Vivienda óptima sin lujo Vivienda buena con espacios reducidos Vivienda con deficiencias sanitarias Rancho o vivienda inadecuada


196

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

La enumeración colocada corresponde a la de Graffar, se observa que la vivienda de lujo, es decir, la de mejor calidad le corresponde la ponderación uno (1), mientras, que la opción rancho o vivienda inadecuada tiene la mayor ponderación cinco (5). Una vez establecido el resultado para cada una de las dimensiones se procede a obtener la sumatoria de ellos y de acuerdo a este puntaje se ubica a la familia en el estrato correspondiente, los cuales son: Puntaje - 4, 5, 6 - 7, 8, 9 - 10, 11, 12 - 13, 14, 15, 16 - 17, 18, 19, 20

-

Estrato I II III V V

-

Condición de vida Muy buenas Buenas Medias Pobreza relativa Pobreza crítica

Tomando como ejemplo la información que se presenta en el cuestionario, anexo 1, se tiene, que la familia encuestada posee las siguientes características y puntaje: Profesión u oficio del jefe de familia Nivel de instrucción de la madre Fuente de ingreso Condición de la vivienda

Comerciante Universitaria Sueldo Buena con espacios reducidos Sumatoria

Puntaje Graffar 3 1 3 3 10

La sumatoria obtenida señala que esta familia está ubicada en el estrato III de Graffar, es decir, tiene una condición de vida en términos medios. En la Dimensión III, modalidad de ingreso, es importante resaltar que se considera la fuente de ingreso la que mayor aporta para el hogar, que no necesariamente es la del jefe de hogar, ejemplo si en una familia el jefe de la misma es obrero y gana Bs. 4300 y la esposa es profesora de educación media y percibe un sueldo de Bs. 5050, para el método Graffar califica como sueldo. Caso contrario, si el jefe de familia es obrero y gana Bs. 5700 y la esposa es profesora de educación media y gana Bs. 4800, para el método Graffar califica como salario (Méndez y Méndez, 1996). En el instrumento de recolección de datos (anexo 1) hay un conjunto de preguntas o variables que le permiten al sistema establecer las cuatro dimensiones de Graffar. El sistema ConEx presenta toda esta información para las diferentes muestras estudiadas, el usuario lo único que tiene que hacer es seleccionar la opción requerida o en su defecto puede introducir los datos de su propia muestra y posteriormente procesarla. En el anexo 4 se presentan las preguntas asumidas como variables para que el sistema ConEx ejecute Graffar.


Conociendo el sistema ConEx…

197

Méndez y Méndez (1996), consideran que se debe permanecer alerta con las ponderaciones límites entre estratos, ya que son muy susceptibles a las situaciones de bonanza económica, en estas condiciones se producen ascensos y/o descensos marcados en situaciones de dificultad económica. Método de la Línea de Pobreza “El método más utilizado internacionalmente, a pesar de sus limitaciones es el método de la línea de pobreza, el cual utiliza el ingreso o el gasto de consumo como medidas del bienestar, estableciéndose un valor per-cápita de una canasta mínima de consumo necesario para la sobrevivencia, es decir, una canasta que satisface los bienes y servicios esenciales, el cual permite la diferenciación de los niveles de pobreza” (INEI, 1999). Este método basa su metodología en la comparación del monto del ingreso del hogar y el costo de la Canasta Alimentaria Normativa (CAN) estimada mensualmente por el INE para un hogar de cinco (5) miembros (Ledezma y Rodríguez, 2012). Si los ingresos en el hogar son menores al costo de esta canasta alimentaria se considera que el mismo se encuentra en condición de pobreza extrema. Adicionalmente, se compara el ingreso del hogar con el costo de la denomina Canasta de Bienes y servicios, la cual es el doble del costo de la Canasta Alimentaria (Costo Canasta de Bienes y servicios = 2 x Costo de la CAN, los hogares con ingresos menores a esta canasta se encuentran en condición de pobreza crítica. Si el monto de ingreso del hogar es superior al costo de estas dos canastas, el hogar se considera no pobre (anexo 3 y 4). El costo de la canasta de bienes servicios, se estima como el doble de la Canasta Alimentaria debido a que estudios de consumo en el hogar establecen que los hogares de menores ingresos destinan el 50% o más de sus ingresos en la compra de alimentos (Gutiérrez, 1992), (BCV, 1998). La población de menos recursos dedica un porcentaje más alto a la adquisición de alimentos. Se cumple la Ley de Engels, la cual establece que a medida que los ingresos son mejores, el porcentaje de gasto en alimentos debe ser menor. Los estratos de la población de menores recursos tienden a afectar mayormente sus ingresos ante el aumento de los precios de los alimentos. La CAN es un instrumento de referencia para planificar políticas sociales y económicas en el ámbito de la seguridad alimentaria del país. El objetivo fundamental de este indicador es servir de referencia para la formulación de políticas sociales, alimentarias y de producción agrícola constituyéndose en el indicador de referencia para establecer el salario mínimo (OCEI, 1998; INE, 2003).


198

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

La canasta de Bienes y Servicios incluye: además de comida, bebidas alcohólicas, vestido y calzado, vivienda (alquiler, servicios y equipamiento), educación, transporte, salud, comunicaciones, esparcimiento y cultura. Método de Capacidades Básicas Insatisfechas (NBI) Este método parte de la determinación de un conjunto de necesidades básicas insatisfechas en el hogar, más que como una metodología de medición de la pobreza (Feres y Mancero, 2001). Las NBI, es una de las formas de medir la pobreza, utilizando datos de los censos de población y vivienda, (INE, 2001). Este enfoque mide la pobreza a partir de siete NBI (OCEI-PNUD, 2000): 1. Agua Potable 2. Saneamiento Básico 3. Educación 4. Capacidad de Subsistencia 5. Hacinamiento 6. Estado de la Vivienda 7. Capacidad en los ingresos para obtener una alimentación adecuada que permita cumplir con los requerimientos nutricionales establecidos nacionalmente. El sistema ConEx lo planteó de la siguiente forma: -

Carencia de una vivienda adecuada (si o no)

-

Carencia de servicios básicos de agua corriente y eliminación de excretas (si o no)

-

Ausentismo escolar en menores entre 7 y 12 años ( si o no)

-

Condición de hacinamiento (más de tres personas por cuarto) (si o no)

-

Escolaridad muy baja del jefe del hogar (menos de tercer grado) (si o no)

-

Alta dependencia económica (más de tres personas por cada persona ocupada) (si o no)

-

Incapacidad de ingresos mensuales en el hogar para lograr una nutrición adecuada, medida a través de la línea de pobreza (si o no)


Conociendo el sistema ConEx…

199

Dependiendo de los indicadores expuestos los hogares se clasifican en: -

No pobres, hogares que no presentan insatisfacción en ninguno de los indicadores señalados

-

Pobres, hogares que presentan insatisfacción en al menos uno de los indicadores señalados

-

Pobreza extrema, hogares que presentan insatisfacción en dos o más de los indicadores señalados

II. Módulo de Consumo En esta sección se utilizó el método del recordatorio, el cual consiste en solicitar al encuestado que recuerde el consumo de alimentos realizado el día anterior a la entrevista, especificando también, alimentos, preparaciones, bebidas y demás consumos realizados durante y entre las comidas (Vivien Gaffas, s/f). La conducta y los hábitos alimentarios en las poblaciones están condicionados por un conjunto de variables cuantitativas y cualitativas muchas veces determinadas por la dinámica de la vida urbana y por las condiciones socioeconómicas. El sistema automatizado resulta de gran utilidad muy especialmente en el área de la nutrición ya que realiza todos los cómputos pertinentes para obtener información referente a los macro-nutrientes (calorías, proteínas, carbohidratos y grasas) y micronutrientes (magnesio, zinc, cobre, sodio, potasio, vitamina A, B caroteno, tianina y otros). El programa utiliza para este procesamiento la Tabla de Composición de Alimentos (TCA) para Uso Práctico Revisión 1999 del INN. Los resultados obtenidos con éstos permiten realizar comparaciones con normas establecidas internacionalmente y valores de referencia de energía y nutrientes, para realizar estudios especializados al respecto (Valores de referencia de energía y nutrientes para la población venezolana, 2000; INN, 2000). Los valores de referencia son los valores que se consideran adecuados para mantener el estado nutricional satisfactorio, tanto para el individuo como para la mayoría de la población. Consumo de Alimentos Fuera del Hogar Para efecto de este objetivo se consideró consumo fuera del hogar o consumo extradoméstico, todas aquellas comidas elaboradas y consumidas fuera del hogar y que generalmente se adquieren en el proceso compra-venta.


200

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

En el cálculo de los componentes nutricionales se utilizó la Tabla de Composición de Alimentos (TCA) Para Uso Práctico Revisión 1999 del INN (2001). Esta tabla presenta un total de 624 alimentos distribuidos en catorce grupos, los cuales se presentan a continuación: 1. Cereales y derivados 2. Carne y productos cárnicos 3. Pescados y mariscos 4. Huevos 5. Leche y productos lácteos 6. Leguminosas 7. Tubérculos y raíces

8. Legumbres 9. Frutas y derivados 10. Alimentos preparados 11. Alimentos varios 12. Bebidas alcohólicas y analcohólicas 13. Nueces y afines 14. Alimentos autóctonos del estado Amazonas

La TCA presenta información además de calorías, proteína, grasas y carbohidratos sobre los 8 minerales, 6 de vitaminas y de los equivalentes de Bcaroteno calculados a partir de los Equivalentes de Retinol, en los alimentos de origen vegetal (INN, 2001). La TCA expresa las cantidades de alimentos por 100g neto crudo; es decir, las cantidades registradas en medidas comunes deben ser expresadas igualmente. Por lo que, sólo se determinó el número de medidas utilizadas o consumidas y se realizó la conversión directamente (Rodríguez y otros 2009). En el cálculo de los componentes nutricionales, tanto para el consumo de alimentos fuera del hogar, alimentos listos para consumir, como el consumo de alimentos dentro del hogar, referidos a los productos que componen la canasta de consumo alimentario, se usó la misma metodología, ya que en Venezuela no se dispone de una tabla para los alimentos ya procesados. Se calculó adicionalmente el factor de desecho, es decir, la cantidad de desperdicio o parte no ingerible, entre otras: cáscara, conchas, semillas y piel, para ello se usó la Tabla de Desecho, (INN, 2001). Las fórmulas usadas fueron: Factor de desecho 

Peso bruto Peso neto

Peso neto 

Peso bruto Factor de desecho

Algunos alimentos no se encuentran en la TCA del INN, para estos se creó una tabla especial de acuerdo a su composición nutricional. En el caso de los productos que muestran su composición nutricional, se recabó directamente de los propios establecimientos, en otros casos se revisó la etiqueta para verificar su composición. Los alimentos preparados que no usan etiquetas, se desagregaron de acuerdo a los ingredientes usados para su preparación; con el apoyo de las Tabla de Raciones Alimentaria del INN (2001) y de la Escuela de Nutrición y Dietética de la UCV (2002) se calculó el aporte nutricional. Con esta in-


Conociendo el sistema ConEx…

201

formación ConEx va construyendo una nueva tabla de alimentos, la cual es una herramienta adicional para la investigación (Rodríguez y otros, 2009).

USO Y APLICACIONES DEL SISTEMA CONEX

Diseño del Sistema ConEx El sistema ConEx (Consumo Externo de Alimentos) fue desarrollando en el Lenguaje de Programación Visual Basic versión 6.0, presenta una estructura modular, donde se facilita el cambio de la Base de Datos relacional ACESS 97, manipulados a través del lenguaje de programación SQL (por sus siglas en inglés structured query language). La interfaz de usuario se presenta a través de una serie de pantallas dirigidas por ventanas. Esto ofrece al usuario una máxima flexibilidad junto con el ambiente (como el de Windows) que será familiar para muchos (Ledezma, 2007). El sistema automatizado ConEx fue desarrollado en base al instrumento de recolección de datos (anexo 1), funciona a través de módulos lo que proporciona versatilidad a los usuarios; está desarrollado en base a dos grandes módulos: social y consumo. El módulo social permite obtener información de los hogares relacionada con su situación socioeconómica por medio de diferentes métodos para medir o evaluar su condición de pobreza y de un conjunto de variables importantes para realizar estudios socioeconómicos de las poblaciones. El módulo de consumo muestra el estudio de los hábitos alimentarios y el consumo dentro y fuera del hogar en cohortes poblacionales. El sistema por módulos permite al usuario seleccionar los aspectos que considere relevantes en su investigación.

Manejo de ConEx El sistema ConEx ha sido diseñado de forma versátil, con el que se puede trabajar sin necesidad de tener conocimiento de informática ni de nutrición, permite conocer de manera rápida la ingesta de calorías, además de los principales nutrientes que contienen los alimentos que se consumen fuera y dentro del hogar, así como también las características socioeconómicas de la población evaluada.


202

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

El software tiene una interfase con el usuario, característica de los programas diseñados para trabajar bajo el “sistema operativo” windows, permitiendo funcionar con varias ventanas abiertas dentro del área principal del programa. El sistema ConEx presenta en su menú principal los siguientes procesos: ingresar encuestas, modificar encuestas y reportes, en este último es donde el usuario debe acceder para obtener las tablas o salidas de las muestras ya procesadas en ConEx. El menú de reportes está dividido en dos procesos, uno social y otro de consumo, depende del interés del usuario el acceso a ellos. En general las pantallas del sistema ConEx están compuestas de ventana/caja/cuadros de diálogo. También se puede observar entre otras ventanas, el menú principal, los menús de cada módulo, las pantallas para la captura de datos.

Uso de ConEx: forma de trabajo El sistema ConEx, presenta información para las muestras estudiadas durante los años 2006 y 2007, próximamente 2013 y 2014. Sin embargo, el investigador interesado puede levantar su propia muestra, evidentemente haciendo uso de las variables contempladas en el instrumento de recolección de datos (anexo1), ya que el sistema está desarrollado en base a las variables presentadas anteriormente, para una muestra nueva, distinta a las que se encuentran en el sistema, hay que transcribir los datos de la muestra en el software para su futuro procesamiento. El usuario de ConEx puede escoger el modulo que necesite, social o de consumo por separado o si lo prefiere puede hacer uso de ambos módulos.

Introducción de los Datos: se puede realizar de varias formas: 1. Transcribir los datos socioeconómicos y de consumo, ambos módulos, una vez terminado el módulo socioeconómico comienza el módulo de consumo o viceversa 2. Transcribir los datos socioeconómicos y posteriormente en otra sección los de consumo o viceversa 3. Trascribir solo los socioeconómicos, porque son los que necesita 4. Trascribir solo los de consumo, porque son los que necesita


203

Conociendo el sistema ConEx…

Una vez instalado el programa el icono de acceso directo reflejado en el escritorio del monitor será el siguiente:

Al abrir el programa ConEx, la pantalla que visualiza el usuario es la siguiente: Pantalla de Inicio

Las diferentes funciones del programa se ejecutan a través del menú principal situado en la parte superior, al que se accede mediante el ratón o mouse. En la ventana inicial se observa que las funciones principales del menú son: ingresar encuesta, modificar encuesta y reportes, cada uno de ellos con un proceso especifico, por ejemplo, al escoger ingresar dato se opta por encuesta social o consumo, el módulo modificar permite hacer los cambios cuando se comete un error y en reportes conseguimos todas las tablas que elabora el software. En el ingreso de los datos el usuario debe seleccionar en el menú principal la opción social o consumo, para efectos de la presente explicación, se hará primeramente con el módulo social, al cual el usuario ingresará seleccionando esta área, aparecerá la primera pantalla con algunas de las variables del área social. Pantalla Sección Identificación Encuesta Socioeconómica


204

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura Pantalla Introducción de datos. Encuesta Socioeconómica. Primera parte Toda la información debe ser introducida, de lo contrario el programa dará un mensaje de error y no permitirá el avance de la transcripción. La flecha colocada al lado derecho de cada etiqueta significa que el usuario tiene la opción de seleccionar a través de ésta la que corresponda.

Para pasar de una variable a otra se usa el tabulador del teclado

En la introducción de datos el usuario puede seleccionar la respuesta tecleando la primera letra, por ejemplo, si la respuesta a la variable tipo de vivienda (quinta, apartamento, casa, anexo, rancho), es casa, con solo teclear la letra c ya aparecerá la opción casa, también puede teclear la flecha que aparece al lado derecho de cada respuesta y tendrá todas las opciones posibles, en las preguntas que aceptan varias respuestas (ejemplo servicios de la vivienda), solamente se va marcando un clip por cada opción. En aquellas variables que solo aceptan como respuestas números, ejemplo el ingreso, si se introduce un carácter distinto, el computador emitirá un mensaje de error.

Al concluir la primera página el programa pasa automáticamente a la siguiente pantalla: Pantalla Introducción de datos. Encuesta Socioeconómica. Última parte Al finalizar de transcribir los datos, el usuario tendrá la opción de terminar o de continuar con la encuesta consumo.


Conociendo el sistema ConEx…

205

Se puede observar que en el extremo inferior derecho de la pantalla aparecen dos opciones de las cuales el usuario debe escoger una, “continuar a encuesta consumo” o “concluir encuesta social”, si selecciona la primera opción el programa abre el módulo de consumo de lo contrario el sistema dará un mensaje preguntando “está conforme con los datos introducidos”, si se escoge la alternativa Sí, los datos se guardarán directamente en la base de datos, sino regresará al principio del programa. Pantalla. Comprobación de los datos introducidos

Introducción de Datos Encuesta Consumo La introducción de los datos de consumo, se hará directamente seleccionando en el menú principal la opción consumo o una vez introducidos los datos sociales pasar a la encuesta de consumo, esta sección está conformada por tres pantallas o páginas, la primera contiene los siguientes datos: identificación de la encuesta, luego aparecen los datos de consumo fuera del hogar, se puede observar que la parte de establecimiento no está activa, esta información se refleja una vez que se hayan introducidos los datos correspondientes, sí la persona no consume alimentos fuera del hogar no se observará esta sección. Pantalla. Introducción de datos. Encuesta de consumo El usuario sólo tiene que marcar un clic con el mouse o ratón por cada respuesta. Para pasar de una pregunta a otra se debe usar el tabulador o el mouse.


206

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura Pantalla Encuesta Consumo. Establecimiento. Primera parte

Pantalla introducción de datos. Encuesta Consumo. Segunda parte En la parte 2 se debe escoger en la flecha resaltada si la comida que se va introducir es desayuno, almuerzo, cena o merienda.

En la página 2 de alimentos el usuario debe transcribir el alimento de la comida correspondiente, en la parte de medida igualmente el usuario puede escoger en la flecha la medida; la cantidad debe ser transcrita en número Pantalla Encuesta Consumo. Segunda parte


Conociendo el sistema ConEx…

207

Mensaje de comprobación de los datos introducidos

Reportes o salidas del Sistema ConEx Los reportes, salidas o informes generados por el programa ConEx responden a una serie de necesidades de los distintos investigadores del área. Para la salida de la información el usuario solo debe escoger la sección reportes en el menú principal. Pantalla de reportes activa De acuerdo al informe o reporte el usuario debe escoger entre la opción social o consumo.

Sobre la base de una muestra piloto de estudiantes de la UCV para los años 2006 y 2007, el usuario de ConEx encontrará la siguiente información expresada en términos de reportes o salidas de forma automatizada:


208

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Modulo Socioeconómico Pantalla de reportes social

Pantalla de reportes social

-

Porcentajes y promedios (ver tablas 1 y 2).

-

Distribución de los hogares de la muestra estudiada por jefe de hogar según el sexo. UCV. 2006-2007 (tabla 3).

-

Distribución de los hogares de la muestra estudiada por jefe de hogar según el parentesco. UCV. 2006-2007 (tabla 4).

-

Distribución de los hogares de la muestra estudiada por puntaje Graffar. UCV. 2006-2007 (tabla 5).

-

Distribución de los hogares de la muestra estudiada por Necesidades Básicas Insatisfechas. UCV. 2006-2007 (tabla 6).

-

Distribución de los hogares por el promedio de gasto de alimentos según el lugar de compra. UCV. 2006-2007 (tabla 7).

Tabla1. Promedios para hogares de la muestra estudiada. UCV. 2006-2007 Indicador Número de personas por hogar Edad promedio de los integrantes del hogar Ingreso mensual promedio Bs Gasto mensual promedio en Alimentos Gasto promedio mensual de los estudiantes en alimentos fuera del hogar Bs. Tasa Dependencia Fuente: Cálculos propios, basados en los reportes de ConEx.

Año 2006 2007 4,45 4,33 33,41 33,07 1784,615 2296,35 313,67 514,22 9,31 9,97 2,23

2,17


209

Conociendo el sistema ConEx…

Tabla2. Distribución porcentual de los hogares de la muestra estudiada. UCV. 2006-2007 Año

Indicador

2006

Menores 14 años Trabajadores Beneficio social* OBE*

2007 10,04 44,88 0,20 12,78

10,51 46,03 0,26 12,77

*Total No de encuestas 2006 = 220 y 2007 = 180

Fuente: Cálculos propios, basados en los reportes de ConEx.

Tabla 3. Distribución de los hogares de la muestra estudiada por sexo del jefe de hogar. UCV. 2006-2007 Año 2006 Sexo Masculino Femenino Total

N

2007 %

146 74 220

N 66,36 33,64 100

% 133 47 180

73,89 26,11 100

Fuente: Cálculos propios, basados en los reportes de ConEx.

Tabla 4. Distribución de los hogares de la muestra estudiada por parentesco. UCV.2006-2007 Año 2006 Parentesco Abuelo Padre/a Hijo Otro Total

N

2007 %

1 188 2 29 220

N 0,45 85,45 0,91 13,18 100

Fuente: Cálculos propios, basados en los reportes de ConEx.

% 3 163 4 10 180

1,67 90,56 2,22 5,56 100


210

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Tabla 5. Distribución de los hogares de la muestra estudiada por Puntaje Graffar. UCV.2006-2007 Puntaje Graffar

Año 2006

2007

6

1

4

7 8 9

2 23 25

0 19 18

10 11 12

19 47 22

21 45 29

13 14 15 16

34 24 18 5

20 10 8 6

Fuente: Cálculos propios, basados en los reportes de ConEx.

Tabla 6. Distribución de los hogares de la muestra estudiada por Necesidades Básicas Insatisfechas. UCV. 2006-2007 Necesidades Básicas Insatisfechas Hogares no pobres Hogares en pobreza relativa Hogares en pobreza extrema

Año 2006 N

2007 %

160 50 10

N 72,73 22,73 4,54

141 36 3

Fuente: Cálculos propios, basados en los reportes de ConEx.

Tabla No. 7. Distribución porcentual de los hogares de la muestra estudiada según lugar de compra. UCV. 2006-2007 Año Lugar de Compra 2006 2007 Mercal 23,18 19,44 Bodega 5,45 9,44 Mercado 23,64 17,78 Abasto 26,36 30,00 Supermercado 84,55 90,56 Hipermercado 10,00 11,11 Fuente: Cálculos propios, basados en los reportes de ConEx.

% 78,33 20,0 1,67


211

Conociendo el sistema ConEx…

Modulo Consumo Pantalla de reportes de consumo

Pantalla de reportes de consumo

En este artículo se expondrá a continuación solo algunas de las tablas presentadas por ConEx para el área de consumo. -

Promedio del gasto de alimentos fuera del hogar

-

Valores nutricionales por comida

-

-

-

Macronutrientes (tabla 8)

Por año y por comida

Por año (consolidado)

Por año y porcentajes

Por año

Micronutrientes (tabla 9) 

Por año y por comida

Por año (consolidado)

Por año y porcentajes

Por año

Distribución de estudiantes 

Por enfermedad padecida

Por suplemento vitamínico consumido

Veces que come fuera del hogar

Motivo por el que come fuera del hogar (tabla 10)

Comidas que efectúa fuera del hogar

Porcentajes lugares de Consumo 

General


212

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Trae del hogar

Comedor UCV

Cafetín UCV

Ambulante

Panadería

Comida rápida

-

Preferencias de alimentos (fuera del Hogar)

-

Frecuencia de lugares de consumo (tabla 11)

-

Estado

Tabla 8. Aporte nutricional de las comidas realizadas fuera del hogar por los estudiantes universitarios según calorías y macronutrientes. UCV. 20062007. gr/p/d Macronutrientes Calorías Grasas Proteínas Carbohidratos Calorías Grasas Proteínas Carbohidratos

Comida realizada fuera del Hogar Desayuno Merienda Almuerzo Merienda 2006 394,43 298,21 792,52 310,14 12,1 10,98 15,75 11,04 11,76 6,32 45,93 6,71 64,5 47,69 120,33 61,71 2007 380,54 311,46 767,33 306,17 11,05 12,89 16,11 13,69 14,14 6,91 45,14 5,43 57,97 46,18 113,8 46,25

Cena 402,19 8,36 19,33 63,94 473,22 9,12 25,2 75,01

Total 2197,49 58,23 90,05 358,17 Total 2238,72 62,86 96,82 339,21

Fuente: Cálculos propios, basados en los reportes de ConEx.

Tabla 9. Aporte nutricional de las comidas realizadas fuera del hogar por los estudiantes universitarios según micronutriente. UCV. 2006-2007. mg/p/d Micronutriente Magnesio Zinc Cobre Vitamina A Tiamina Riboflavina

Desayuno 13,29 0,97 0 36,75 0,07 0,16

Comida realizada fuera del Hogar Merienda Almuerzo Merienda Cena Total 2006 7,83 24,08 9,47 14,76 69,43 0,51 0,69 0,66 0,99 3,82 0 0,07 0 0,01 0,08 93,69 175,14 82,06 20 407,64 0,06 0,2 0,09 0,14 0,56 0,09 0,21 0,09 0,14 0,69 Cont. }}


213

Conociendo el sistema ConEx…

Micronutriente Niacina Hierro Vitamina B6 Calcio Fósforo Magnesio Zinc Cobre Vitamina A Tiamina Riboflavina Niacina Hierro Vitamina B6 Calcio Fósforo

Comida realizada fuera del Hogar Desayuno Merienda Almuerzo Merienda 0,83 1,12 5,17 1,57 1,94 0,87 4,24 1,15 0,03 0,04 0,13 0,06 355,26 177,49 140,29 129,83 165,67 83,92 327,64 84,77 2007 13,32 9,4 15,72 10,24 0,83 0,53 0,79 0,59 0,01 0 0,03 0 34,93 99,96 99,93 127,72 0,09 0,06 0,16 0,08 0,15 0,1 0,19 0,09 1,18 1,09 4,73 1,58 1,69 0,99 3,06 1,07 0,05 0,05 0,08 0,07 303,93 184,71 159,66 60,12 181,68 91,3 275,32 102,13

Cena Total 3,08 11,77 2,49 10,69 0,07 0,33 45,67 848,54 194,42 856,42 14,35 63,03 0,58 3,32 0,03 0,07 114,03 476,57 0,11 0,5 0,21 0,74 3,33 11,91 2,05 8,86 0,06 0,31 111,15 819,57 240,72 891,15

Fuente: Cálculos propios, basados en los reportes de ConEx.

Tabla 10. Distribución de los estudiantes universitarios según el motivo del consumo de alimentos fuera del hogar. UCV. 2006-2007 Motivo del Consumo de Alimentos Fuera del Hogar Vive lejos Estudio o trabajo No gusta la comida en casa Horario Distracción Otro No contestó Total

Año 2006

2007 35 75 0 54 16 0 40 220

Fuente: Cálculos propios, basados en los reportes de ConEx.

22 68 2 37 18 1 32 180


214

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Tabla 11. Distribución de los estudiantes universitarios según el establecimiento donde consumen los alimentos fuera del hogar. UCV. 2006-2007 Establecimiento

Desayuno

Trae del Hogar Comedor Cafetín Ambulante Panadería Restaurant

34 12 55 11 7 1

Trae del Hogar Comedor Cafetín Ambulante Panadería Restaurant

28 22 45 13 9 1

Comida realizada fuera del Hogar Merienda Almuerzo Merienda 2006 3 49 2 0 76 0 41 72 54 16 15 26 2 2 8 0 29 0 2007 3 36 5 0 71 0 26 50 36 11 8 18 3 3 9 0 26 0

Cena 3 6 0 2 1 3 6 9 1 1 3 6

Fuente: Cálculos propios, basados en los reportes de ConEx.

Beneficios del programa El sistema ConEx permitirá evaluar las condiciones socioeconómicas de las personas y hogares así como el consumo diario de caloría, macronutrientes y micronutrientes de las personas y hogares investigados en el estudio muestral, el porcentaje de este consumo considerado dentro y fuera del hogar, además las estadísticas descriptivas básicas para su análisis. Asimismo se podrá hacer comparaciones referente a adecuaciones del consumo sobre la base de los valores de referencia óptimos de calorías, proteínas y micronutrientes: calcio, hierro, fósforo y vitaminas recomendados por organismos nacionales.

Resultados principales obtenidos en validaciones del ConEx 2006-2007 A los efectos de la validación del sistema en su primera fase (antes de las actualizaciones en ejecución) se tomó una muestra con selección aleatoria de 400 estudiantes, 220 en el año 2006 y 180 en el año 2007. Los principales resultados obtenidos en promedio en estas validaciones fueron: -

Los hogares de los estudiantes están conformados en promedio por cuatro personas, por lo general un niño menor de edad y dos mayores que trabajan (tasa de dependencia del hogar de dos personas (carga familiar, Nº


Conociendo el sistema ConEx…

215

de miembros del hogar entre miembros ocupados laboralmente que perciben ingresos). -

El ingreso promedio de los hogares de los estudiantes de la muestra aumentó un 22,29% en 2007 con respecto a los registrados en 2006. En la distribución de los mismos se observan valores extremos que afectan los promedios.

-

El gasto promedio en alimentos aumentó el 63,94% en 2007 respecto al gasto de 2006.

-

La mayoría de los hogares se encuentran ubicados en el estrato III (47%). La calidad de vida de estos hogares puede homologarse con la denominación de clase media baja, no obstante, el 31% en promedio de los hogares se ubica en el estrato IV donde comienza una situación de pobreza relativa. La distribución por puntaje permite afirmar una movilidad entre 2006 y 2007 hacia los puntajes inferiores (11 y 12), lo cual según el método Graffar denota mejoras de calidad de vida.

-

Con el método de las NBI se detectó que en promedio durante los años 2006 y 2007 un porcentaje del 75,53% de hogares de los estudiantes se consideraron no pobres y un 21,37% en pobreza relativa.

-

En cuanto al consumo se muestra que la preferencia en los hogares es adquirir los alimentos en supermercados.

-

Los estudiantes por lo general comen fuera del hogar porque viven lejos y por el horario. La preferencia para realizar las comidas son, en caso del desayuno, los cafetines de la UCV, en el caso del almuerzo, la primera opción es el comedor universitario, seguida por los cafetines; en ambos casos la alternativa traer la comida de los hogar tiene una importancia relevante.

-

Se registra que el consumo de alimentos de los estudiantes fuera del hogar para los años estudiados no presentó gran variedad. Sin embargo, la comparación entre los años de los estudios pilotos (2006 y 2007) muestran un leve aumento de este consumo fuera del hogar en los macro-nutrientes, tan sólo disminuye un poco el consumo de los carbohidratos circunstancia que resulta favorable desde el punto vista nutricional.

-

El consumo de calorías no alcanza el valor recomendado por el Instituto Nacional de Nutrición (2001), 2300 Kcal diarias por persona, sin embargo, habría que recordar que en estos estudios sólo se estaba considerando el consumo fuera del hogar, en las grasas y carbohidratos el consumo de este macro-nutriente cumple el requerimiento de 66 gr y 360 gr/1000 diarios por


216

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

persona, respectivamente y en las proteínas el consumo está por encima del valor recomendado (65 gr/día) (tabla 8). En cuanto a los micronutrientes se evidencia que el consumo de magnesio, zinc, cobre, vitamina A, riboflavina, tiamina, niacina, hierro, vitamina B6 y calcio están por debajo del valor recomendado, mientras que el consumo de fósforo está por encima (tabla 9) (Rodríguez y otros, 2009). El análisis de estos resultados motivaron a los autores del sistema ConEx a completar el sistema con la inclusión del procesamiento del consumo de alimentos preparados dentro del hogar.

Actualización del sistema En las modificaciones del sistema ConEx incluyendo el desarrollo de los nuevos módulos se está aplicando la metodología Structured Sydtem Analysis Design Metod (SSADM), esta metodología descompone el sistema automatizado en cuatro grandes etapas a su vez constituidas por varias subetapas: -

Análisis: Definición del problema, estudio de la situación actual, requisitos a considerar y estudio de factibilidad.

-

Diseño Lógico: Análisis funcional, definición de datos y procesos además de modelización

-

Diseño físico: Creación de ficheros y tablas, elaboración de programas

-

Implementación y control: Formación del usuario, implementación del sistema, exportación del sistema y mantenimiento (Périssé, 2001). Entre las actualizaciones que se le realizan al sistema está:

-

Incorporar un módulo adicional donde el usuario pueda obtener información oficial del INE referente al costo de la canasta alimentaria y del sueldo mínimo para el año en estudio.

-

Desarrollar un subsistema denominado otros estadísticos del consumo de alimentos dentro y fuera del hogar.

-

Incorporar alimentos a las tablas de ConEx (está referido a los alimentos preparados que no están disponibles en la tabla del INN).

-

Elaborar un subsistema en ConEx que permita exportar la Tabla de Consumo de Alimentos del INN para Excel.


Conociendo el sistema ConEx…

217

-

Añadir alimentos a las tablas de ConEx (está referido a los alimentos preparados que no están disponibles en la tabla del INN).

-

Elaborar un subsistema en ConEx que permita exportar la Tabla de alimentos no disponibles en la Tabla de consumo de alimentos del INN para Excel.

CONSIDERACIONES FINALES

El presente artículo muestra un software automatizado para el estudio de los hábitos alimentarios y el consumo dentro y fuera del hogar en cohortes poblacionales. La conducta y los hábitos alimentarios en las poblaciones están condicionados por un conjunto de variables cuantitativas y cualitativas muchas veces determinadas por la dinámica de la vida urbana y por las condiciones socioeconómicas. El sistema automatizado resulta de gran utilidad muy especialmente en el área de la nutrición ya que realiza todos los cómputos pertinentes para obtener información referente a caloría, macronutrientes (proteínas, carbohidratos y grasas) y micronutrientes (magnesio, zinc, cobre, sodio, potasio, vitamina A, B caroteno, tiamina y otros). El módulo social permite obtener información de los hogares relacionada con su situación socioeconómica a través de diferentes métodos, medir o evaluar su condición de pobreza y de un conjunto variables importantes que posibilita realizar estudios socioeconómicos de las poblaciones. El uso independiente de los módulos (social y nutricional) permite al investigador realizar estudios según su área de interés. Así mismo posibilita al usuario seleccionar los aspectos que considere relevantes en su investigación. Aunque el sistema fue desarrollado y validado en el ámbito universitario, puede ser utilizado en comunidades e instituciones para estudios conjuntos o específicos en las áreas de consumo o socioeconómica, esto es lo relevante del sistema, la posibilidad de un uso amplio. En este trabajo se describe el sistema tratando de conocer su uso y aplicaciones con el objeto de su divulgación en la comunidad universitaria. Para cualquier información se sugiere contactar vía correo electrónico a los autores.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Banco Central de Venezuela (1998), Encuesta de presupuestos y gasto, Caracas.


218

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Feres, Juan Carlos; Mancero, Xavier (2001), El método de las necesidades básicas insatisfechas (NBI) y sus aplicaciones en América Latina, División de Estadísticas y Proyecciones Económicas Santiago de Chile, febrero,

http://www.eclac.org/publicaciones/xml/4/6564/lcl1491e.pdf Gutiérrez, Alejandro (1992), “Las relaciones entre el ingreso y su distribución y el consumo de alimentos: El caso de Venezuela en la década de los ochenta”, Universidad de los Andes/Fundación Polar, Cuadernos del CENDES, 21, Caracas. INE (2003), Canasta Alimentaria Normativa, Documento Técnico, julio, Caracas. —

(2001),

Necesidades

Básicas

Insatisfechas,

Venezuela

http://www.ine.gob.hn/drupal/node/120 INEI

(1999),

Métodos

de

medición

de

la

pobreza,

Lima

http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0329/indice.HTM INN (2001), “Tabla de composición de alimentos para uso práctico”, 52, Serie Cuadernos Azules, Caracas. — (2001), “Tabla de raciones alimentarias”, Series, Caracas. — (2000), Valores de referencia de energía y nutrientes para la población venezolana, Caracas. Ledezma, Thais; Rodríguez, Zuleima (2007), Memorias de las IV Jornadas de Investigación de la FaCES-UCV. — (2012), “La canasta alimentaria normativa en Venezuela”, Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, Vol. XVIII/2, UCV/FaCES, Caracas. Méndez, Hernán; Méndez, María de (1996), Sociedad y estratificación. Método GraffarMéndez Castellano, Fundacredesa, Caracas. OCEI-PNUD (2000), Informe de Desarrollo Humano en Venezuela 2000. Caminos para superar la pobreza, Torino, Caracas. OCEI (1998), “Canasta Alimentaria Normativa”, Documento Técnico, nov, Caracas. Périssé, M., (2001), Proyecto informático: Una metodología simplificada, Buenos Aires, http://www.cyta.com.ar/biblioteca/bddoc/bdlibros/proyectoinformatico/libro/index.htm (consulta: 17/06/2009). Rodríguez, Zuleima; Ledezma, Thais; Avila, Ana; Bauce, Gerardo (2009), “Desarrollo de un software para procesar información de una muestra poblacional sobre el Consumo


219

Conociendo el sistema ConEx…

de Alimentos Fuera del Hogar. ConEx”, Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, Vol. XV/ 2, UCV/FaCES, Caracas. Viven, Gattás (s/f), “Evaluación de la ingesta dietética”, Depósito de Documentos de la FAO http:/www.fao.org/docrep/010/ah833s/AH833S10.htm (consulta: 1-7-2009)

ANEXO 1 Sistema CONEX Consumo de Alimentos en un Contexto Social. Aplicación e Investigación en la Escuela de Trabajo Social y en la Escuela de Nutrición

Nº de Encuesta_______________ Facultad _______________________________ Escuela___________________ IDENTIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA Estado:_______________ Municipio: ____________________ Hora: _______ Sector donde vive el grupo familiar: ______________________________________ Fecha: ____________ Informante _______________________________ Sexo: ( ) M ( ) F

Fecha de Nacimiento: / /

Edad: __________ ENCUESTA SOCIOECONÓMICA CARACTERÍSTICAS DE LA VIVIENDA 1. Tipo de Vivienda 1. Quinta 2. Apartamento 3. Casa 4. Anexo 5. Habitación 6. Rancho 2 Indique el número de ambientes en la vivienda (incluir los destinados para dormir) ________________________ 3. Indique el material predominante en el piso: 1. ( ) Tierra 2. ( ) Parquet 3. ( ) Granito 4. ( ) Cerámica 5. ( ) Cemento 6. ( ) Otro

Especifique:________________________

4. Indique el material predominante en las paredes 1. ( ) Ladrillos o bloques frisados 2. ( ) Ladrillos o bloque sin frisar


220

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

3. ( ) Adobe o bahareque 4. ( ) Otro Especifique:________________________ 5. Indique el material predominante en el techo: 1. ( ) Plataforma 2. ( ) Tejas 3. ( ) Láminas de Zinc o similares 4. ( ) Asbesto y similares 5. ( ) Otro Especifique: ______________________ 6. Indique el número de dormitorios: ______________________ 7. El agua es suministrada a través de: 1. ( ) Acueducto 2. ( ) Chorro común 3. ( ) Camión cisterna 4. ( ) Otro Especifique:________________________ 8. Tiempo de suministro de agua: 1. ( ) Todos los días 2. ( ) Inter-diario 3. ( ) Semanal 4. ( ) Quincenal 5. ( ) Mensual 6. ( ) Nunca 9. La disposición de excretas es a través de: 1. ( ) Poceta a cloaca 2. ( ) Poceta a pozo séptico 3. ( ) Letrina 4. ( ) Aire libre 10. La disposición de la basura se realiza por medio de: 1. ( ) Camión a Domicilio 2. ( ) Container 3. ( ) Aire libre 4. ( ) Quema 5. ( ) Otro Especifique:________________________ 11. En su vivienda existe interrupción del servicio eléctrico 1. ( ) Si 2. ( ) No pase a la pregunta 13 12. Cada cuánto tiempo se presenta la interrupción del servicio eléctrico 1. ( ) Todos los días 2. ( ) Inter-diario 3. ( ) Semanal 4. ( ) Quincenal 5. ( ) Mensual 6. ( ) Nunca 13. Indique los equipos electrodomésticos que posee el hogar: (puede marcar más de una alternativa) 1. ( ) Nevera 2. ( ) Computadora 3. ( ) Internet 4. ( ) Radio 5. ( ) Televisión por cable 6. ( ) Parabólica


221

Conociendo el sistema ConEx… 7. ( ) Lavadora 8. ( ) Secadora 9. ( ) Cocina 10. ( ) Aire Acondicionado 11. ( ) Otro Especifique:________________________ 14. Indique los servicios que posee su comunidad: (puede marcar más de una alternativa) 1. ( ) Alumbrado 2. ( ) Barrido de calles 3. ( ) Aseo urbano 4. ( ) Espacio de recreación 5. ( ) Teléfono público 6. ( ) Servicio de seguridad privado 15. Indique el tipo de cocina: 1. ( ) Eléctrica 2. ( ) Gas directo 3. ( ) Gas bombona 4. ( ) Leña 5. ( ) Otro Especifique:________________________ 16. Tenencia de la vivienda 1. ( ) Propia pagada 2. ( ) Propia pagándose, especifique ¿cuánto paga?:________________________ 3. ( ) Alquilada, especifique ¿cuándo paga?:________________________ 4. ( ) Beneficiario de la misión vivienda 5. ( ) Prestada CARACTERÍSTICAS DE LA FAMILIA

17. Enumere los miembros del hogar de mayor a menor, identificar el jefe de hogar (JH), estudiante Evaluado. (Ev), Sueldo (S), Salario (Sl), Seguro Social (SS) Sexo Edad Abuelos 1 2 3 4 Padres 1 2 Hijos 1 2 3 4 5 6 Otros Familiares 1 2 3 4 5 6 TOTAL

Último año de estudio

Trabaja Profesión u Oficio Si No

Monto Sueldo Identificación. Monto. Tiket de o Salario* y/o JH, Ev, S, SI, alimentación. pensión SS SS

Beneficio social o Misión

Lugar de Nacimiento


222

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

* Indique si el salario o sueldo es diario, semanal, quincenal o mensual Observaciones: ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ 18. ¿El Jefe de hogar recibió donaciones o fortuna heredada? 1. ( ) Si 2. ( ) No 19. ¿Indique el número de niños (menores de 14 años) que viven en el hogar? ________________________ 20. ¿Indique el total de personas que viven en el hogar? ________________________ 21. ¿Indique el número personas que trabajan en el hogar? ______________________ 22. ¿Indique el ingreso mensual en el hogar? ________________________ 23. Indique el período de compra de los alimentos en el hogar 1. ( ) Diario 2. ( ) Semanal 3. ( ) Quincenal 4. ( ) Mensual 24. Indique el monto en bolívares del gasto de alimentos en el hogar ____________________________________ 25. ¿Dónde compra los alimentos? (puede marcar mas de una alternativa) 1. ( ) Mercal 2. ( ) PDVAL 3. ( ) Bodega o abasto 4. ( ) Mercado libre 5. ( ) Bicentenario 6. ( ) Supermercado 7. ( ) Hipermercado 26. Algunos de los que viven en el hogar asiste o es beneficiario de las misiones o es beneficiario de algún programa social del gobierno. Especificar tiempo Misión 1. Casas de alimentación 2. Misión Milagro 3. Misión Negra Hipólita 4. Misión Negra Matea 5. Misión Barrio Adentro I, II, III 6. Misión vivienda 7. Misión Zamora 8. Misión Robinson I 9. Misión Robinson II 10. Misión Robinson III 11. Misión Ribas 12. Misión Sucre 13. Madres del barrio 14. Vuelvan Caracas

Tiempo


223

Conociendo el sistema ConEx… 27. ¿Indique las comidas que realiza diariamente? 1. ( ) Desayuno 2. ( ) Merienda 3. ( ) Almuerzo 4. ( ) Merienda 5. ( ) Cena 6. ( ) Merienda 28. ¿Picas entre comidas? 1. ( ) Siempre 2. ( ) Ocasionalmente 3. ( ) Nunca 29. ¿Come fuera del hogar? 1. ( ) Siempre > 4 2. ( ) Casi siempre (2-3) 3. ( ) Ocasional (1) 4. ( ) Nunca (pase a la pregunta nº 37) SECCION CONSUMO FUERA DEL HOGAR

Solo deben responder las personas que consumen alimentos fuera del hogar. Para efectos de esta investigación; se considera consumo fuera del hogar todo alimento consumido fuera del 30. Indique las comidas que frecuentemente realiza fuera del hogar (puede marcar varias opciones) 1. ( ) Desayuno 2. ( ) Merienda 3. ( ) Almuerzo 4. ( ) Merienda 5. ( ) Cena 6. ( ) Merienda 31. Indique el establecimiento donde semanalmente (lunes a viernes) consume la comida (puede marcar varias opciones) Tipo de Comida

La trae del hogar

Comedor UCV

Cafetín UCV

Ambulante *

Panadería

Restaurante Comida rápida

Desayuno Merienda Almuerzo Merienda Cena Merienda

Ambulante = Plaza Venezuela, Las Tres Gracias, Los Símbolos, Los Próceres 32.¿En la semana cuántas veces come fuera del hogar? Tipo de Comida Desayuno Merienda Almuerzo Merienda Cena Merienda

Siempre >=4

Casi siempre 2-3

Ocasional 1


224

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

33. Señale los alimentos que consumió durante el día de ayer e indique el tamaño de la ración? Tipo de Preparación Plato

Taza

vaso

Medida Práctica Pequeño

DESAYUNO

MERIENDA

ALMUERZO

MERIENDA

CENA

MERIENDA

34. ¿El lugar donde consume los alimentos lo considera higiénicamente? 1. ( ) Muy Bueno 2. ( ) Bueno 3. ( ) Regular 4. ( ) Malo 35. ¿Indique el motivo por el cuál come fuera del hogar? Marcar solo una respuesta 1. Vive lejos 2. Estudio y/o trabajo 3. No le gusta la comida de la casa 4. Por el horario 5. Por distracción 6. Otro______________________

Mediano

Grande


225

Conociendo el sistema ConEx…

36. ¿Indique el monto en bolívares que usted gasta en el consumo de alimentos?

1. Desayuno 2. Merienda 3. Almuerzo 4. Merienda 5. Cena 6. Merienda

Bs. Bs. Bs. Bs. Bs. Bs

37. ¿Considera usted que su ingreso es suficiente para la adquisición de los alimentos fuera del hogar? 1. ( ) Si 2. ( ) No 38. ¿Ha padecido usted alguna enfermedad por el consumo de alimentos fuera del hogar? 1. ( ) Si 2. ( )

No (pase a la pregunta 40)

39. Indique cuál enfermedad (puede marcar varias opciones) 1. ( ) Amibiasis 2. ( ) Hepatitis 3. ( ) Helicobacter Pylori 4. ( ) Gastritis estomacal 5. ( ) Ulcera estomacal 6. ( ) Otro Especifique____________________________ Finalizada sección consumo de alimentos fuera del hogar. A partir de aquí todos deben responder 40. ¿Considera usted que consume una comida suficiente, adecuada y armónica? 1. ( ) Si 2. ( ) No 3. ( ) No sé 41. ¿Conoce usted el impacto que tiene la inflación anual en sus ingresos para adquirir los alimentos? 1. ( ) Si 2. ( ) No 3. ( ) No sé 42. ¿Usted cree que el estado cumple con los programas de alimentación para las comunidades de nuestro país? 1. ( ) Si 2. ( ) No 43. ¿Cómo considera usted que son los programas de ayuda alimentaria que efectúa el gobierno? 1. ( ) Muy Bueno 2. ( ) Bueno 3. ( ) Regular 4. ( ) Malo 44. ¿En su comunidad se aplican los programas de alimentación? 1. ( ) Si 2. ( ) No (pase a la pregunta 46) 45. ¿Usted participa en estos programas? 1. ( ) Si 2. ( ) No 46. ¿Conoce usted los alimentos que conforman la cesta básica? 1. ( ) Si 2. ( ) No 47. ¿Cree usted que los productos de la cesta básica son accesibles para todas las familias venezolanas? 1. ( ) Si 2. ( ) No


226

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

48. ¿Ingiere algún suplemento vitamínico y/o minerales? 1. ( ) Si 2. ( ) No (pase a la pregunta nº 51) 49. ¿Indique cuál suplemento Vitamínico y/o minerales? 1. ( ) Vitaminas 2. ( ) Calcio 3. ( ) Hierro 4. ( ) Zinc 5. ( ) Otro Indique_______________________ 50. ¿Indique por qué ingiere ese suplemento vitamínico y/o minerales? 1. Prescripción médica 2. Sugerencia de un familiar o amigo 3. Otro Especifique______________________________ 51. ¿En qué dosis ingiere ese suplemento vitamínico y/o minerales? _________________________________ 52. ¿Cuánto tiempo lleva ingiriendo esos suplementos vitamínicos y/o minerales? ________________________________________________________________________________ 53. ¿En el día de ayer realizó alguna actividad especial, cómo algún ejercicio físico, examen? Sí. 1. ( ) Si Cuál 2. ( ) No Nº DE CUESTIONARIO 54. ENCUESTA DE CONSUMO POR ESTABLECIMIENTO EN EL HOGAR Escriba en número Nº I 1 2 3 4 5 II 6 7 8 9 10 11 12 III 13 14 15 16 17 18 IV 19 20 21 22

Productos I ARROZ Avena y sus derivados Harina de Maíz Precocida Pan de Trigo Pastas Alimenticias III Carne magra segunda Falda Lagarto Hígado de res Carne de Cochino Carne de Pollo Beneficiado Mortadela V Atún Fresco Atún enlatado Corocoro Sardina Fresca Sardina enlatada Cazón VII Huevos de gallina Leche pasteurizada Leche en polvo Queso blanco duro

Medida práctica Kg Lit Uni

Marque con una X

Marque con una X

Frecuencia de Compra Lugar de Compra Día Sem Qui Men Hip Bic Sup Mer II. CEREALES

IV. CARNES Y PREPARADOS

VI. PESCADOS Y MARISCOS

VIII LECHE, QUESO Y HUEVOS

Escriba en número Aba

Precio (Bs.)


227

Conociendo el sistema ConEx… V 23 24 25 VI

IX Aceite de mezcla vegetal Margarina Mayonesa XI

26 27 28 29 30 31

Cambur banano Guayaba Lechosa Mango Melón Naranja Criolla

32 33 34

Patilla Piña Plátano maduro

35 36 37 38 39 VII 40 41 42 43 VIII 44 45 46 47 IX 48 49 X 50

Auyama Cebolla Pimentón Tomate Zanahoria

X. GRASAS Y ACEITES

XII FRUTAS Y HORTALIZAS FRUTAS

Kg

Lit

Uni

Día

Sem

Qui

Men

Hip

Bic

Sup

Mer

Aba

Precio (Bs.)

HORTALIZAS

RAÍCES Y TUBÉRCULOS Apio Ocumo Papas Yuca SEMILLAS, OLEAGINOSAS Y LEGUMBRES Arvejas Caraotas negras Frijoles Lentejas AZÚCAR Y SIMILARES Azúcar Sal CAFÉ, TÉ Y SIMILARES Café Molido

Observaciones Abreviatura Kg Lit Uni Día Sem Qui Men Hip Bic Sup Mer Aba

Significado Kilogramo Litro Unidad Diario Semanal Quincenal Mensual Hipermercado Bicentenario Supermercado Mercado Abasto o bodega

En la pregunta medida práctica debe escribir la cantidad en números en la celda que corresponda. En las preguntas frecuencia de compra y lugar de compra debe marcar con una X en la celda que corresponda y en la pregunta precio debe escribir en números la cantidad pagada en bolívares. En los huevos se debe colocar la cantidad adquirida, es decir, si es una docena son 12 huevos comprados, si es medio cartón son 18 huevos y si es un cartón corresponde a 36 huevos.


228

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

ANEXO 2

Método Graffar modificado Dimensiones estudiadas

Profesión del jefe de familia

Nivel de instrucción de la madre

1. Universitaria, gerentes, altos funcionarios 2. Técnicos, medianos comerciantes o productores 3. Empleados, pequeños comerciantes o productores 4. Obreros especializados 5. Obreros no especializados

1. Universitaria 2. Secundaria completa 3. Secundaria incompleta, técnico superior 4. Primaria Alfabeta 5. Analfabeta

Modalidad de ingreso

1. Fortuna heredada o adquirida 2. Ganancias, honorarios profesionales 3. Sueldo Mensual, Seguro Social 4. Salario semanal o a destajo 5. Donaciones

Tabla de preguntas 17 y 18. Instrumento de recolección de datos

Puntaje 4, 5, 6 7, 8, 9 10, 11, 12 13, 14, 15, 16 17, 18, 19, 20 Fuente: Méndez y Méndez, 1996.

Estrato I II III V V

Condiciones de la vivienda

1. Vivienda de lujo 2. Vivienda óptima sin lujo 3. Vivienda buena con espacios reducidos 4. Vivienda con deficiencias sanitarias 5. Rancho o vivienda inadecuado

Preguntas de la 1 a la 16. Instrumento de recolección de datos

Condición de vida Muy buenas Buenas Medias Pobreza relativa Pobreza crítica


229

Conociendo el sistema ConEx… ANEXO 3

Método de la Línea de Pobreza

Condición de pobreza extrema, si el ingreso total del hogar es menor al costo de la canasta alimentaria. Condición de pobreza, si el ingreso es menor que el doble del costo de la canasta alimentaria, llamada canasta de bienes y servicios. Condición de no pobre, si el ingreso total del hogar es mayor que el doble de la canasta alimentariaria, es mayor que la canasta de bienes y servicios.

La canasta alimentaria del INE está calculada para un hogar de 5 personas, por lo tanto un hogar con menos miembros (pregunta o variable 17) tiene un margen a su favor.

Sueldo mínimo Bs. 4.241, 4 mayo 2014 mayo 2014 Canasta Alimentaria Normativa INE Bs. 4.448,5


230

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

ANEXO 4

Aspectos a considerar en la recolección de información de las variables socioeconómicas. Es importante relevar la calidad de la información a introducir en el sistema dado que en función de su precisión se obtendrán resultados más rápidos y precisos. El sistema considera similitud en el término variable o pregunta

I. Variables Método Graffar -

Profesión del jefe del hogar

1.

Universitarios, gerentes, comerciantes o empresarios de alta productividad (empresas con más de 100 empleados), oficiales de las fuerzas armadas, técnicos (tener títulos universitarios, institutos pedagógicos o politécnicos universitarios).

2.

Profesión técnica superior medianos comerciantes (entre 10 y 100 empleados) o productores, artistas de teatro, pintores (tener aprobado por lo menos bachillerato, institutos o colegios universitarios, técnicos turismo, bancario, computacional, agro biológico).

3.

Empleados sin profesión universitaria, con técnica media, o comerciantes o industriales pequeños y productores (emplean 5 y 10 personas) (egresados de escuelas normales de escuelas técnicas a nivel medio y bachillerato diversificado, docentes, mercantiles, asistenciales).

4.

Obreros especializados y trabajadores del sector informal que no tengan título profesional, obreros calificados o especializados (tractorista, chofer, pintor, carpintero, electricista, plomero) (deben tener la primaria aprobada y haber realizado cursos de especialización o capacitación).

5.

Obreros no especializados, parte del sector informal de la economía jornaleros, obreros de la construcción o se servicios como aseo urbano, trabajadores del sector informal sin haber completado la primaria, ingresos inestables y precarios, sin seguridad y sin beneficios sociales adecuados, vendedores


Conociendo el sistema ConEx…

231

ambulantes, servicio doméstico (actividades diversas sin preparación previa o estudios). Esta variable se refiere fundamentalmente a la profesión del jefe de la familia y no a su ocupación, si está desempleado interesa saber cuál es su profesión o calificación. Hay madres que son jefe de familia se les califica como “madre dobles”. El jefe de familia es el que tiene esencialmente la responsabilidad económica y en la toma de decisiones. -

Nivel de instrucción de madres

1.

Universitaria o equivalente (egresadas de universidades o equivalentes, politécnicos universitarios y pedagógicos)

2.

Secundaria completa, Técnica superior completa (con título)

3.

Secundaria incompleta, técnica inferior (han cursado al menos segundo año de educación media o normal completos calificados y certificados (las o los que hayan cursado sólo 1ro. o hasta 2do incompleto se clasifican en primaria).

4.

Primaria o alfabeta (con algún grado de instrucción primaria, saben leer y escribir). Las personas que no han culminado su educación básica hasta noveno año deben ser ubicados en ese ítem.

5.

Analfabetas (personas que no saben leer y escribir) aunque informan haber cursado algún grado

-

Principal fuente de ingreso de la familia

1. Fortuna heredada o adquirida 2. ganancias, beneficios, honorarios profesionales: provenientes de empresa, negocio u honorarios profesionales libres. Niveles altos 3. Sueldo mensual 4. Salario semanal por día, o a destajo, taxistas 5. Donaciones de origen público o privado o familiares Se considera como principal fuente de ingreso de la familia aquella que sea la base de la economía familiar por ser la más alta. -

Condiciones de la vivienda

1.

Vivienda con óptimas condiciones sanitarias, ambientes de gran lujo y espacios grandes Ubicadas en urbanizaciones residenciales, valor del terreno


232

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

elevado, disposición de transporte propio, quintas o apartamentos lujosos, habitaciones amplias y suficientes el número de miembros de la familia, una persona por habitación con un baño privado 2.

Vivienda con óptimas condiciones sanitarias en ambientes con lujo sin exceso y suficientes espacios. Habitaciones suficientes para los miembros de la familia y un número adecuado de baños. Se exige condiciones sanitarias óptimas.

3.

Vivienda en buenas condiciones sanitarias Buenas condiciones sanitarias. Ubicada en les o industriales. Habitaciones compartidas dos los servicios; se incluyen apartamentos persona o por una pareja.

4.

Vivienda con deficiencias sanitarias

5.

Rancho o vivienda inadecuada

con espacios reducidos o no. zonas residenciales, comerciay de poco lujo, 2 baños con totipo estudio, ocupados por una

En esta variable el investigador debe calificar los ambientes de la vivienda, su entorno físico, y la presencia y funcionamiento de los servicios básicos. (Méndez H., Méndez M.C., 1999). Las condiciones de la vivienda se captan básicamente en cuatro dimensiones de información: 1. Tipo de vivienda (variable o pregunta 1 del instrumento de recolección modelo presentado en el anexo 1). 2. Materiales de construcción (piso, paredes y techo), servicios básicos en la vivienda (agua y tiempo de suministro, disposición de excretas, disposición se basura, servicio eléctrico y frecuencia de cortes del servicio (preguntas 11 y 12). 3. Tenencia de equipos: básicos (nevera, cocina de gas, lavadora), auxiliares importantes (secadora, televisión normal o por cable o parabólica, computadora internet) y aire acondicionado (pregunta 13). 4. Condición de hacinamiento: relación número de dormitorios/número miembros en el hogar. Más de tres personas por cuarto (preguntas 6 y 20). Adicionalmente se investiga sobre los servicios de la comunidad alumbrado, aseo urbano, espacio de recreación y otros (pregunta 14). Se considera satisfactorio la presencia de dos o más de estos servicios. Se indaga adicionalmente sobre la tenencia de la vivienda (pregunta 16). Cada una de estas variables contiene un conjunto de alternativas que permiten calificar como óptimo, bueno o deficiente.


Conociendo el sistema ConEx…

233

a) Óptimo: quinta o apartamento, piso de cerámica u otro superior, paredes con ladrillos o frisados, techo de plataforma o tejas, agua todos los días por acueducto, disposición de excretas a través de cloaca, disposición de basura por medio de camión a domicilio, menos de tres personas por dormitorio, tenencia de equipos auxiliares, en relación a la comunidad presencia de más de dos servicios. b) Bueno: Apartamento, casa o anexo, piso de cerámica, paredes frisadas, techo plataforma o tejas, agua todos los días por acueducto, disposición de excretas poceta a cloacas o a pozo séptico, basura con camión a domicilio o container, menos de tres personas por dormitorio, tenencia de equipos básicos y algunos auxiliares, presencia de más de dos servicios en la comunidad. c) Deficiente: tipo de vivienda habitación, piso de tierra, paredes de adobe o bahareque, techo de zinc o asbesto, suministro de agua irregular y por chorro o camión cisterna, disposición de excretas letrina o pozo séptico, disposición de basura container, libre o quema, más de tres personas por dormitorio, no tenencia completa de equipos básicos, no presencia de servicios en la comunidad. En el caso del método Graffar, la dimensión condición de la vivienda, los puntajes 1 y 2 se corresponden con la calificación óptima, puntaje 3 califica como buena, el puntaje 4 viviendas con deficiencias y el puntaje 5 deficiente.

II- Variables Método Línea de pobreza -

No miembros en el hogar (pregunta 20)

-

Ingreso total en el hogar (pregunta 22)

-

Costo de la Canasta Alimentaria (Módulo adicional en construcción para obtener información oficial del INE referente al costo actual de la Canasta Alimentaria)

-

Costo de la Canasta de Bienes y Servicios (doble de la canasta alimentaria) III- Variables Método de Capacidades Básicas Insatisfechas

El método parte de la determinación de un conjunto de necesidades básicas del individuo en el hogar, así como de indicadores de insatisfacción de tales necesidades.


234

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

-

Carencia de vivienda adecuada (si las características de condiciones de la vivienda se ubican en los puntajes 4 y 5 del método Graffar la respuesta es que “si” hay carencia de una vivienda adecuada)

-

Carencia de servicios de básicos de agua corriente y eliminación de excretas

-

Ausentismo escolar en menores entre 7 y 12 años (si hay 1 niño en esta condición la respuesta sería afirmativa)

-

Condición de hacinamiento (más de 3 personas por dormitorio)

-

Escolaridad muy baja del jefe del hogar (menos de tercer grado)

-

Incapacidad para lograr una nutrición adecuada, medida a través de la línea de pobreza IV- Otras variables socioeconómicas

Se le debe solicitar información sobre el sueldo o salarios de los integrantes del hogar. Es importante señalar si se trata de salario: diario (D) o semanal (S), o de sueldo quincenal (Q) o mensual (M). -

Si algún miembro del hogar es mayor de 55 años en el caso de la mujer y de 60 años en caso de los hombres se le debe preguntar si es beneficiario del seguro social o de la misión adulto mayor.

-

Se debe preguntar a los miembros de la familia si alguno es beneficiario de una beca estudiantil o de la misión madre de barrio a fin captar la cantidad monetaria que corresponda.

El objetivo es tratar de captar lo mejor posible la variable del ingreso mensual del hogar Se debe realizar una totalización mensual de los ingresos en el hogar (variable 22).

V- Relaciones importantes entre variables -

No. miembros del hogar entre No. de dormitorios. Si esta relación es mayor de 3 se presentaría una situación de hacinamiento.

-

Alta dependencia económica. Situación que se presenta cuando hay más de tres personas en el hogar por cada persona ocupada.


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2014, Vol. XX, No. 1 (ene-jun), pp. 235-246 recibido: 12-06-2014 / arbitrado: 24-07-2014

LAS ORGANIZACIONES TRANS-COMPLEJAS: DEL CONOCIMIENTO A LA TOMA DE DECISIONES Ina Mariana González Salinas1 UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo mostrar la incidencia de las organizaciones transcomplejas en el siglo XXI, las cuales se caracterizan por la rápida adaptación en un medio ambiente cambiante y altamente competitivo dentro de una sociedad global que se basa en el conocimiento, la tecnología de la información y la comunicación, elementos estos que fundamentan la toma de decisiones. La metodología utilizada fue documental y descriptiva. La conclusión permite entender que las organizaciones modernas están cambiando que no dependen exclusivamente de los intereses de los corporativos, sino del factor humano como ente integrador, transformador y receptor de los bienes y servicios que se éstas ofrecen dentro de una nueva cosmovisión. Palabras claves: Organizaciones trans-complejas, competitividad, conocimiento, información y toma de decisiones.

INTRODUCCIÓN

La nueva sociedad global (tecnología de la información y la comunicación) debe constituirse en un poderoso instrumento para la integración social funcional y tangible que forme una sociedad coherente e inclusiva, que reduzca las desigualdades existentes (pobreza) asegurando el acceso eficiente a la información con sentido formativo, el disfrute de los servicios para la satisfacción de las necesidades materiales y la mejora de la calidad de vida. La sociedad en sí misma posee un enorme potencial de oportunidades pero todos los componentes deben prepararse, formarse e integrarse para visualizarlas y desarrollarlas en función del bien común; lo humano implica tanto lo propio, como lo colectivo; se trata de la sociedad participativa, responsable e informada que trasciende lo material y lo tecno céntrico y se reencuentra con su dimensión humana para construir la base de la verdadera cohesión social del futuro próximo inmediato. En este contexto retador surgen las “organizaciones trans-complejas”, para recrear activamente las exigencias de la nueva sociedad del siglo XXI, haciéndolas innovadoras, productivas y competitivas con razón humana y social, a través de una poderosa trilogía: el conocimiento, la información y la toma de decisiones, un ejemplo a seguir en todos los sectores tanto público como privado productores de bienes o prestadores de servicios, como organizaciones emergentes que 1

inagonzalez@usb.ve


236

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

con poca inversión emprenden en el sector microfinanciero particularmente de las naciones en vías de desarrollo.

GENERALIDADES

La sociedad del siglo XXI está heredando como parte fundamental de su cotidianidad el protagonismo de las organizaciones2 en general, que se han transformado en sistemas complejos con personalidad jurídica pública o privada donde cohabitan, interrelacionan e interactúan los recursos productivos (humanos, financieros, tecnológicos, materiales) en función de metas y objetivos destinados a la satisfacción de las necesidades y demandas en bienes y servicios del gran mercado, reflejo parcial de un entorno social estructural que no siempre se apega a su esencia humana más singular, que día a día se expone al pluralismo epistemológico contrapuesto a la objetividad del racionalismo, característico de la época de oro del siglo que antecede. Es intrincado porque pone de manifiesto lo difícil que resulta satisfacer al mercado de nuestro presente histórico, el cual dista radicalmente de sus características originarias. Las organizaciones frente a este panorama se hacen más complejas, no por su tamaño, estructura o poder, sino por su capacidad de creatividad, adaptación, respuestas e innovación frente a lo variado de las demandas del mercado. A estas organizaciones ahora se le denominan Trans-complejas3 porque desde su visión y misión son capaces de crear y recrear ética, moral y legalmente alternativas para el manejo adaptativo de los recursos, el estudio de las experiencias de la organización, la toma de las decisiones para el futuro, reflenando su éxito en la competencia, lo que es demarcado por el efecto producido por factores socioculturales, psicológicos, políticos, e inclusive, hasta por el mismo proceso de globalización, entre otros, dentro de una realidad cambiante, incierta, compleja al igual que la presión de sus necesidades. 2

Para discernir el tema en cuestión tomaremos en cuenta conceptos ofrecidos por Hall (1983), en donde todas las argumentaciones hechas han permitido ver cómo los autores tienen muchas coincidencias en la definición de organización, apreciándose cómo el factor humano es la esencia y la columna vertebral dentro de esas conceptualizaciones; por lo que una organización es un colectivo con diferentes normas, niveles de autoridad y responsabilidad, involucrados y dedicados en un ambiente que les permitirá realizar varias actividades de manera organizada, coordinada y sistematizada, con el fin único de lograr resultados de las metas y objetivos propuestos para sus miembros, la sociedad y la organización misma. 3

Como ejemplo de estas organizaciones en Venezuela se pueden resaltar: Merck, Mc Donald, Belcorp, Laboratorios Wyeth, Corporación Bigott, Grupo Mercantil.


Las organizaciones trans-complejas:…

237

Indica al respecto Lanz (2001: 168) que: “Los nuevos enfoques sobre los procesos organizacionales se sitúan expresamente por encima de la lógica epistémica de las disciplinas. Esta óptica trastoca los fundamentos del viejo modo de pensar de la organización.”. La modernidad se expone como modos de pensar y de hacer, que en el marco de la racionalidad absoluta conllevó a que el fenómeno organizacional en general se pensara disciplinariamente: las personas dentro de las organizaciones deben pensar más allá de lo expresamente planteado, de lo obvio, con la finalidad de adaptarse asertivamente al entorno cambiante e igualmente complejo de la sociedad en todos sus ámbitos, plena de transformaciones y nuevas tecnologías en el que el comportamiento humano se vuelve parte esencial de ese nuevo comportamiento organizacional en la búsqueda por mejorar todos los modelos productivos para garantizar el éxito. Es la concepción disciplinaria del mundo y de toda la realidad que en él se observa. El pensamiento transdisciplinario se logra a partir de la capacidad de la sociedad para adaptarse dependiendo cada vez más del conjunto de habilidades intelectuales, conocimientos y técnicas adquiridas, así como de las capacidades para resolver problemas por parte de todos los miembros del componente humano que allí socializa e interactúa. El gerente de estas organizaciones interpreta desde la inspiración de lo trans-moderno, con un pensamiento complejo, integral, con visión de innovación, desde sus necesidades y exigencias generacionales, las actividades asertivas tanto para el diagnóstico, aplicación de una planificación y ejecución flexible de las acciones productivas y estratégicas que debe desarrollar su organización para competir en el mercado, siendo aliado así como dependiente de la comunicación y la información para conocer e interpretar todos los entornos de la organización. También se caracteriza por comprender cabalmente la importancia de la salud económica de la organización que no es más que el reflejo de la empatía, del bienestar presente en el componente humano, en pro actividad con la dinámica del mercado, lo que es conocido también como el posteconomicus (hombre respetuoso de mente abierta). El componente humano, esencia productiva de la organización, hace gala de sus capacidades de adaptarse a los retos del gran mercado a través de sus habilidades intelectuales, conocimientos y técnicas adquiridas dando más valor al trabajo, así como de su talento para resolver problemas imprevistos no enmarcados en una planificación extensa y detallada, dando origen a aprender haciendo, como equipo, lo que es vital para los cambios que se presentan en toda


238

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

organización trans-compleja, aprendiendo en el desarrollo de funciones y procesos, adaptando estas actividades al entorno de la competencia global. Se trata de un componente humano que labora de manera práctica, con ensayo y error en el hacer, la experiencia, integrándose con el conocimiento formal, dinámico, flexible, postmoderno y transdisciplinario, fortaleciéndolo para encontrar también soluciones satisfactorias en relación con lo interno y externo de la organización. La pre-ocupación de los gerentes trans-complejos (el que va más allá o del otro lado, a través de…) es el mantenimiento efectivo del equilibrio entre el capital, la tecnología, las finanzas y el recurso o talento humano (el creador y operario de los procedimientos para la producción), donde la clave operativa es el compromiso, no la obligación para una vida socio económica justa y digna del “ser humano” que crea y produce en la organización: es parte de la competencia pero, no es un instrumento productivo con fecha de vencimiento. Los gerentes exitosos deben saber que el desarrollo humano de los que hacen vida dentro y fuera de su organización, debe centrarse en el impacto de su gestión en las personas desfavorecidas por el sistema global. Sus decisiones y estrategias de negocio deben nutrirse de la necesidad de expansión de las libertades, las capacidades de las personas para llevar el tipo de vida que valoran y que van más allá de las necesidades básicas. Es lógico inferir que el actual aprendizaje organizacional, como expresión postmoderna, implica que las personas dentro de ellas y grupos de trabajo deban pensar transdisciplinariamente, deben ir más allá de lo convencional y preestablecido, garantizando el cumplimiento de las normas de la organización, para facilitar, la adecuación eficiente a los entornos cada vez más complejos, cambiantes e inciertos por parte de las organizaciones. Al respecto asegura de Molina, A. (2008): El reto que se presenta en cuanto al desarrollo de las organizaciones transcomplejas está contextualizado en la necesidad de tener amplitud en el conocimiento, amplitud en el uso de los métodos y de los paradigmas; en la necesidad –por parte de todos los que conforman la organización– de aceptar y recurrir a cualquier creencia y/o disciplina, o grupo de ellas, que permita atender la realidad y adaptarse al entorno que, por demás, es cambiante, complejo e incierto, siendo la postmodernidad el paradigma fundamental que se presenta y desde el cual se puede pensar y hacer las organizaciones del mundo de hoy.

Las organizaciones trans-complejas se convierten hoy en un paradigma de la gerencia en cualquier área donde se enlazan y confluyen elementos más allá de la propia naturaleza humana, de todo instrumento tecnológico pues lo que


Las organizaciones trans-complejas:…

239

garantiza la productividad es la combinación de varios factores en la medida y en el tiempo indicado que irá en función de garantizar el bienestar de los miembros internos y externos de dicha organización. Todos estos factores dan la respuesta al qué, cómo, cuándo, dónde y porqué de la organización transcompleja, constituyéndose como las respuestas que guían ese proceso organizacional dentro del sistema multifactorial de la base productiva de cualquier Estado-Nación. Las organizaciones modernas del mundo globalizado, en este sentido, con su sistema de valores se debaten en la práctica entre tres responsabilidades sociales básicas (contrato social, credibilidad y confianza), que deben ser gestionadas por su cuerpo directivo y gerencial de forma activa, eficiente, cooperativa, ética en tanto su impacto en el entorno social, a saber: ser rentables, respetuosas, apegadas a las normas y las leyes, para así actuar bajo los lineamientos éticos de su base social dentro de un Estado que también se asuma moderno y trans-complejo.

MANEJO DE LA INFORMACIÓN Y LAS ORGANIZACIONES TRANS-COMPLEJAS

En la era del conocimiento, en la sociedad de la información, la gestión del conocimiento4 (knowledge management) desde su entidad gestora hasta el componente humano dentro de un entorno compartido, común, llámese organización, comunidad, sociedad, se convierte en el capital intelectual que aporta valor agregado al área a la cual está destinado para la resolución de problemas, la promoción del cambio, el aumento de la competitividad y de la calidad de vida desde la perspectiva social por medio de la administración y uso de la información5. Su esencia es perfectible para cualquier organización indistintamente de su naturaleza, dado que exige un proceso sistemático orientado al cumplimiento de etapas concretas: recolección, transferencia, seguridad, administración de la información; su finalidad es garantizar la calidad en la disponibilidad de la información para la toma de decisiones asertivas y la disminución de los riesgos. Es

literalmente es la “administración del conocimiento” para obtener ventaja competitiva con respecto a sus similares. Ver ejemplo organizacional en el software “scriba” de propiedad de la empresa Latinoamericana Cognosoft. El conocimiento entonces, es la capacidad de actuar, de producir resultados. 4

5

Ver Businness Intelligence, que es la habilidad de transformar los datos en información y la información en conocimiento, para optimizar el proceso de toma de decisiones en la organización. Es recurso integral que permite a través del uso de la tecnología, observar, comprender, predecir, colaborar y decidir los asuntos trascendentes de la organización.


240

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

la confluencia efectiva entre capital intelectual, cultura organizacional y tecnología de la información. Se asocia indisolublemente con la sociedad de la información, representa la llamada “inteligencia competitiva”: la administración del conocimiento, éste, independientemente de la naturaleza organizacional, responde al proceso de identificación, reconocimiento y organización del conocimiento existente; la creación de uno nuevo, de su consecuente apuntalamiento para la resolución de problemas y el aumento inexorable de la productividad misma. Brooking, A. (1997) expresa que el Capital Intelectual dentro de su compleja trama de activos intangibles, requiere particular atención en los activos centrados en el individuo como lo es su educación y competencias, así como en los activos de infraestructura dirigidos a la filosofía de gestión, cultura organizativa o sistemas de tecnologías de la información. Tal como se planteara en los otrora años treinta por los precursores del tema de las relaciones humanas, donde lo importante son las relaciones y las personas para la productividad, solo que ahora es el hombre un agente que produce, recrea, transforma y administra un producto y un medio diferente: el conocimiento, la información6. Las organizaciones tradicionales, desde la perspectiva moderna, contratan a personas con un conjunto de capacidades personales que les permitan rendir al máximo tanto dentro como fuera de la organización, es decir, que las capacidades y habilidades de las personas son uno de los factores esenciales que permiten el logro del éxito en cualquier organización, pública o privada, por sencilla que sea, solo se debe estar en el lugar y momento indicado, poner en práctica las habilidades para lograr la mezcla perfecta, en función de los objetivos de la organizaciones en general. Si bien es cierto que las capacidades vista como el cumplimiento de procedimientos, inciden directamente en la producción, también es necesario resaltar que el rendimiento del recurso o talento humano se ve directamente influenciado por la motivación y la promoción al cambio, es decir, si la organización pública o privada proporciona al personal incentivos, estos responderán, si por el contrario no lo hace, se verá reflejado en la apatía del personal para responder frente a las expectativas de la organización, considerando en todo momento que lo im-

6

Es necesario resaltar también que con este aporte de Mayo para los años sesenta la comprensión de la conducta del hombre dentro de las organizaciones era fundamental para los procesos productivos; en los años ochenta, los principios sistémicos pasaron a fundamentar los procesos humanos de integración y cambio organizacional, a finales de los años noventa, ya se hablaba de organizaciones inteligentes con aprendizaje continuo de su capital humano, donde cambio es un proceso continuo.


Las organizaciones trans-complejas:…

241

portante del talento es el compromiso, la creatividad, el conocimiento y el manejo de la información. Las organizaciones trans-complejas son concebidas bajo el marco de la planificación diseñada con inteligencia, caracterizándose por la aparición de un nuevo y emergente factor de producción, “el conocimiento”, quitando protagonismo a los que hasta hace poco fueron el centro de la historia: la tierra, el capital y el trabajo. Siendo ahora la “productividad del trabajo intelectual y de los servicios” el reto en la carrera por el liderazgo, utilizando este recurso al máximo para garantizar el beneficio para la organización y por ende de todos sus miembros. Esto es consecuencia de la fuerte presión por los cambios de la sociedad actual, la sociedad global, que exige mantenerse en un nivel óptimo de productividad reflejando la evolución de los esquemas organizacionales, de los sistemas de información: de su aplicación y adaptación a la realidad en todos los ámbitos de la vida humana. El desarrollo de la sociedad de hoy expone nuevos paradigmas que retan la postmodernidad a modelar sistemas susceptibles a ser criticados y sólo aceptados por aquellos que asumen complicados retos. La globalización de los mercados, la diversidad de las tecnologías de la información (TIC´s) y el desmantelamiento total de las jerarquías nacidas a mediados del siglo pasado, son los rasgos fundamentales de una nueva era económica caracterizada principalmente por sus fuentes principales de riqueza: el conocimiento y la comunicación, frente los tradicionales que han sido los recursos naturales y la mano de obra. Las nuevas tecnologías de la información y las telecomunicaciones son una fuente indiscriminada e infinita de ventajas; aumenta la velocidad, seguridad, precisión, el tratamiento de la información, como agente estratégico de la productividad, capacidad de almacenamiento, flexibilidad de la organización y producción en forma de red además de la transmisión de la información. Toda nueva organización que pretenda emprender un negocio de producción, consumo o servicios, debe comprender desde su esencia que el dominio e inversión en este aspecto es trascendente para determinar su subsistencia en la autopista de la competencia. La función de la organización trans-compleja, la organización de hoy, es poner el conocimiento a trabajar como herramienta, productos y procesos, en el diseño del trabajo como tal, en el conocimiento mismo. Esto es lo que cambia rápidamente porque las certezas de hoy, de mañana y siempre se vuelven insuficientes o simplemente nunca lo fueron: todo está en duda o cambia rápidamente. En la sociedad, en sus organizaciones productivas y competitivas, cualquiera que


242

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

tenga un conocimiento tendrá que ponerlo en práctica en beneficio de la organización y su entorno, obligándose a sí misma a adquirir nuevos conocimientos. Los gerentes trans-complejos consideran importante, la dinámica del conocimiento al considerarla un reto vital: cada organización tiene que construir la direccionalidad del cambio dentro de su estructura interna, lo que significa que cada una tiene que prepararse para abandonar todo lo que hace, por lo que requiere incorporar a la vida diaria la “auto superación continua”, cada organización tendrá que aprender a explotar su conocimiento, a desarrollarse y plantearse nuevos retos. Cada organización tendrá que aprender a innovar organizadamente como un proceso sistemático que puede ser abandonado para luego comenzar nuevamente.

LA VISIÓN TRANS-MODERNA: VIENDO AL FUTURO

Todo proyecto de carácter productivo que desee surgir en el gran mercado como una nueva organización independientemente de su tamaño, estructura, capital de inversión o influencia socio política, debe gerenciar todos sus recursos y valores éticos-morales (plano humano y gerencial) en función de la comprensión efectiva de su entorno, de las estrategias dinámicas claras para dar valor agregado a sus productos o servicios y promover de forma tangible además de visible, el éxito y bienestar del componente humano que labore en esa nueva organización, la cual desde su génesis, comprende la importancia del factor cambio-flexibilidad-innovación para emprender positivamente la carrera de la competencia en la super-autopista del mercado global, bien sea en territorios locales-regionales-nacional o internacional. Las organizaciones por más pequeñas que sean, nacen por la necesidad de emprender un negocio sustentable y perdurable que nutra al mercado y satisfaga algún tipo de necesidad, pero teniendo como centro, la perspectiva de ser flexible y estar abierta al cambio como proceso trascendente que determina su sostenibilidad en el mercado. El cambio entonces representa la trasmutación del presente al futuro como proceso constante y altamente creativo, demandando del componente humano en su totalidad, un manejo asertivo del conocimiento y la información, claves para el diseño inmediato de estrategias gerenciales representando la base para la toma de decisiones y la resolución de problemas. El análisis se orienta a factores individuales (la comunicación, la toma de decisiones) también, a factores tecnológicos-técnicos (metas o tareas) que engloban diferentes procesos y procedimientos en la organización, por lo tanto éstas deben adaptarse a los procesos de cambios que existen en la sociedad en


Las organizaciones trans-complejas:…

243

todas sus estructuras, ya sean estos de índole humano y tecnológico, incluso políticos, de allí su verdadero dinamismo. La naturaleza y conceptualización de las nuevas organizaciones transcomplejas permite inferir sobre el futuro, todo lo relacionado a la significación, trascendencia e importancia que tienen para la sociedad de hoy el desarrollo de entidades organizacionales activas, que se convierten en paradigmas que construyen sistemas de vida que mejoren y garanticen un nivel óptimo basado en el conocimiento adquirido a través del aprendizaje organizacional. Cada proceso debe considerar indicadores de dirección y de desempeño de contenido tanto financiero como no financiero a fin de que el proceso de desarrollo productivo dentro de la organización se pueda establecer de manera equilibrada utilizando todos los recursos disponibles y obtener las metas propuestas. Las organizaciones pueden ser trans-complejas tanto en su esquema organizativo, estrategias, planes, métodos como en los miembros y las capacidades de estos; floreciendo el liderazgo que se presenta como una facultad para llevar a la organización hacia el éxito a través de la toma de decisiones pertinentes y eficaces a cada situación que se pueda presentar dentro de ella, transformando los conflictos en nuevas oportunidades. Este liderazgo es un elemento clave que interviene en el sistema funcional de la organización transcompleja, especialmente aquella que está naciendo o tiene poco tiempo en el mercado, siempre y cuando su concepción se realice de forma positiva estableciendo parámetros claros y factibles que impliquen el respeto a los demás y el incentivo para que las decisiones que se tomen favorezca a la mayoría. Las organizaciones trans-complejas se sitúan en un plano que exige el análisis cuidadoso de los factores filosóficos y epistemológicos de su esencia, referido al origen y la razón de ser de las organizaciones como tal, así como la trascendencia y conceptualización que se ha hecho en función de su contexto histórico particular, del factor teórico y metodológico referido a los procesos, métodos llevados a cabo por ésta, el factor tecnológico referido a los instrumentos y medios utilizados para la implementación de las estrategias, así como el factor bio-ético para comprender la vida en las organizaciones desde la compleja dimensión humana vinculada a la tecnología, el conocimiento y la información. Los gerentes del futuro deben enfocarse en su quehacer rutinario a lo planteado por pacto global de la Organización de las Naciones Unidas en el Foro


244

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Económico Mundial (VV.AA, 2001: El Otro Davos: Globalización de Resistencias y de Luchas), donde por libre adhesión las organizaciones a nivel mundial y toda la sociedad civil en general deben desarrollar los diez principios para la transparencia de su accionar. Estos principios se enfocan en los derechos humanos (apoyar y respetar la protección de los derechos humanos; no ser cómplices de abusos de estos derechos); ámbito laboral (apoyar los principios de la libertad de asociación sindical, el derecho a la negociación colectiva; eliminar el trabajo forzoso y obligatorio; abolir cualquier forma de trabajo infantil; eliminar la discriminación en materia de empleo y ocupación); medio ambiente (apoyar el enfoque preventivo frente a los retos medioambientales; promover mayor responsabilidad medioambiental; alentar el desarrollo, la difusión de tecnologías que valoren, protejan y respeten el medio ambiente) y; la anticorrupción (las empresas deberán trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas extorsión y criminalidad). En la sociedad de hoy, todos los procesos históricos y contemporáneos involucrados con su desarrollo son indivisibles y están ligados a la idea del homo faber: “el hombre que hace”7. El ser social venezolano de hoy lo enfoca como característica unánime de su subsistencia; su dimensión productiva materialista como visión unidireccional en cuanto al dinero, niega consciente e inconscientemente su convergencia con el homo sapiens: “el hombre que sabe”. Desde la perspectiva antropológica se percibe la preponderancia en el homo faber como el mundo del trabajo, conocido en la sociedad de hoy como trabajo tradicional, donde éste es el fin; mientras que el homo sapiens, el trabajo es solo un medio que permite recrear la realidad en una sociedad contradictoriamente materialista, generando una reflexión permanente entre el aquí y el ahora, sobre el ser y el hacer. Indiscutiblemente, se necesita que cada vez sea más convergente el homo faber con el homo sapiens. En la sociedad del conocimiento se requiere y exige agentes sociales para la creación de conocimiento, los cuales están direccionalmente comprometidos con la productividad y competitividad de las organizaciones plurales y pluriculturales, donde se enaltezca el capital intelectual. Siendo así, las organizaciones trans-complejas son los gestores de este capital, que va más allá de la productividad misma y promueven un producto socializado en el valor del conocimiento con actitud socio productiva, por lo que el puente entre ambos homo es el conocimiento como valor social.

7

Hannah Arendt (2005) indica que el Homo Faber enfatiza la capacidad humana de controlar su entorno con el uso de las herramientas, las cuales son creadas por el ser social a través de su inteligencia, de su capacidad para producir conocimiento.


Las organizaciones trans-complejas:…

245

Es el capital, el conocimiento intelectual cuestionado contradictoriamente en tiempos del socialismo del siglo XXI que promueve un hombre nuevo, aún difuso, es la información intangible que a criterio de autores como Brooking es mutable en el ámbito social, empresarial y académico. Es intransferible e individual y está a buen servicio de la organización, más no es de su propiedad: no se asocia con ideologías, ni promueve las incondicionalidades. De esta forma adquiere particular importancia lo sostenido por Arboníes (2001): la gestión del conocimiento es un movimiento que impulsa el cambio de los directivos de las organizaciones, quienes son observadores y parte del proceso. La conformación de este puente se caracteriza por la creación y resguardo de las “comunidades de aprendizaje”, que pueden ser entendidas como grupos de trabajo creados en el seno de la organización para aportar y renovar constantemente las ideas, el conocimiento; son los responsables de mantener vivo el espíritu de la organización haciendo competitiva su razón de ser en la sociedad: son los operantes exclusivos del “Benchmarking”.

CONCLUSIONES

En este contexto se puede concluir que lo trans-complejo a la luz de estas líneas representa “La confluencia de los postulados de las teorías de la complejidad y la transdisciplinariedad” concibiendo el “enfoque integrador transcomplejo”; aseguran entonces, que este paradigma “(…) tiene por finalidad la comprensión del mundo presente desde el imperativo de la unidad del conocimiento. Su interés es la dinámica de la acción y se apoya en la existencia y percepción de distintos niveles de realidad, en la aparición de nuevas lógicas y en la emergencia de la complejidad”. Lo anterior, adquiere sentido los aportes de Lanz (Organizaciones Transcomplejas. 2001) en relación a todo este contenido porque en definitiva las organizaciones modernas sean públicas, privadas, familiares, grandes, pequeñas, entre otras, están sufriendo cambios y se están reformulando, todos ellos asociados al contexto y al momento histórico donde se están desenvolviendo las organizaciones, lo cual debe ser interpretado como una transfiguración que emerge del fenómeno cultural posmoderno, buscando nuevas formas de racionalidades emergentes, rompiendo con todas las prácticas tradicionales dentro de las organizaciones. Se puede sostener entonces que se está en una nueva cosmovisión organizacional que da apertura a la pluralidad de lo cotidiano, a lo creativo, lo intuitivo, ético, crítico, racional-irracional, al empirismo, a lo autosustentable y


246

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

multidimensional, a lo tecnológico, la objetividad-subjetividad, a lo incierto, en donde el hombre es un ser inacabado, imperfecto, constructor del conocimiento y de su realidad, reflejando esto inevitablemente en las organizaciones trans-complejas que deben estar preparadas para resolver problemas transcendentales, transnacionales, planetarios, los cuales deben ser abordados de manera transdiciplinaria. Las organizaciones deben revisar este enfoque donde lo humano toma preponderancia y las herramientas tecnológicas de alcance global, propician un funcionamiento integrador de lo social y de lo organizacional, para brindar un servicio idóneo, ajustado a las nuevas realidades, que no se nutren únicamente del conocimiento sino que en base a esto, son capaces de generar una acertada toma de decisiones.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arboníes Ortíz, Angel (2001), Cómo evitar la miopía en la gestión del conocimiento, Díaz de Santos, Barcelona. Arendt, H. (2005). La Condición Humana. Paidós Ibérica. Barcelona: España. Brooking, A. (1997). El Capital Intelectual: el principal activo de las empresas del Tercer Milenio. Paidos Ibérica. Barcelona: España. Hall, R (1983). Organizaciones: estructura y proceso. Prentice Hall. Ciudad de México. Lanz, R. (2001). Organizaciones Transcomplejas. Imposmo, Caracas. Lanz, R. (2001). Diez tesis sobre cultura organizacional transcompleja. En R. Lanz (comp.) Organizaciones Transcomplejas (pp. 161-173). Caracas: IMPOSMO-CONICIT. Molida de, A. (2008), “Organizaciones Transcomplejas”, http://andrademolinajohn.blogs pot.com/2008/04/organizaciones-transcomplejas.html. UNEFA: San juan de los Morros (Consulta: 8-11-2012). VV.AA. (2001): El Davos: Globalización de resistencias y de luchas. Popular: Madrid, España.


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2014, Vol. XX, No. 1 (ene-jun), pp. 247-269 recibido: 26-05-2013 / arbitrado: 08-10-2013

IMPORTANCIA DE LA LOGÍSTICA PORTUARIA Y RESULTADOS DE LA CENTRALIZACIÓN DEL SISTEMA DE PUERTOS VENEZOLANOS Humberto José Mayora Guaita1 UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Resumen: La presente investigación tiene como objetivo destacar los aspectos fundamentales de los puertos venezolanos que a lo largo de las dos últimas décadas pasaron de un estancamiento operacional hasta disfrutar de las bondades de la descentralización. En la actualidad estos puertos enfrentan problemas en su logística, acentuando una economía de puerto como resultado de las excesivas importaciones de los sectores público y privado. La metodología empleada es de tipo documental; además se ilustran las posibles implicaciones económicas y políticas de la nueva centralización portuaria lo cual muestra un resultado relacionado con cifras de los movimientos portuarios y un importante adelanto de los planes de la nueva autoridad portuaria acerca de ¿cómo enfrenta su realidad y los retos por venir? Palabras claves: Puertos, descentralización, logística y economía.

INTRODUCCIÓN

La economía venezolana depende en gran medida de su comercio exterior; cuenta con gran cantidad de empresas prestadoras de servicios vinculadas con agencias aduanales, agentes navieros y operadores de servicios portuarios que realizan sus tareas en los puertos donde se hace efectiva la comercialización de productos entre empresas nacionales y extranjeras establecidas en el país para el ingreso y egreso de mercancías. Este estudio pretende describir la importancia de los puertos del país, su funcionamiento en la dinámica del comercio marítimo venezolano y las operaciones aduaneras vinculadas a la importación, exportación y tránsito de numerosos bienes. El sistema portuario vive un momento importante, la estratégica ubicación de las costas venezolanas; las estrechas relaciones con los vecinos suramericanos favorecen al país en la exportación de su producto número uno: el petróleo, también las alianzas con China y el mercado norteamericano han permitido la extracción y comercialización del oro negro al extranjero, afianzando rutas marítimas y propiciando los cielos abiertos a las migraciones de empresarios con intereses en la inversión, de manera de crear en el país zonas con éxodos de

1

hmayora@usb.ve


248

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

poblaciones en un intento de desviar la concentración de las principales capitales para integrarse a poblar con mayor intensidad nuestras costas.

LA DESCENTRALIZACIÓN PORTUARIA EN VENEZUELA

Es importante iniciar con los aspectos que a comienzo de la historia contemporánea de Venezuela en la segunda mitad del siglo XX, asentaron el proceso que buscaba la descentralización administrativa portuaria, lo cual se explicará de forma progresiva. Sabatino José (1999a) indica: “El Congreso por el voto de las 2/3 partes de los miembros de cada cámara podrá atribuir a los estados o a los municipios determinadas materias de la Constitución Nacional a fin de promover la descentralización administrativa”. El marco regulatorio para los puertos en Venezuela estuvo amparado por la Constitución de la República de Venezuela de 1961 y con la entrada en vigencia de la Ley Orgánica de Descentralización Delimitación y Transferencias del Poder Público. Con la finalidad de otorgar competencias de orden central a los Estados Federales, la Carta Magna del año 1961 estableció la descentralización de la navegación y transporte aéreo, marítimo y fluvial a las entidades y Municipios. Esta descentralización de índole administrativo consistió en liquidar el Instituto Nacional de Puertos que operó desde 1975 el sistema de puertos en Venezuela. Según Sabatino Pizolante (1999a) “El proceso de transferencia portuaria del INP (Poder Central) a los Estados regionales era, por demás, bastante sencilla, toda vez que para ello las Asambleas Legislativas de los Estados portuarios procedieron a dictar las Leyes Especiales de asunción de competencia, tal y como ocurrió con la Ley Mediante la cual el Estado Carabobo Asume la Competencia Exclusiva sobre sus Puertos de Uso Comercial y Crea el Instituto Puerto Autónomo de Puerto Cabello”. Esta disposición no trató una reforma portuaria específica sino una legislación general de la descentralización administrativa como una forma de transferencia de poder a los Estados Federales sobre la administración de los Puertos y Aeropuertos públicos bajo el cumplimiento de la Ley, que para el momento en que se sancionaron las leyes portuarias regionales no se definió de manera expedita la descentralización portuaria en el llamado Congreso Nacional. El Instituto Nacional de Puertos continuó operando sujeto a una Resolución Ministerial, No. 319, modificada por la 419 de fecha 01-10-1991, la cual fijó las disposiciones legales sobre


Importancia de la logística portuaria…

249

tarifas y servicios portuarios, así como las líneas generales para la privatización de dichos servicios a ser ejecutados por los Operadores de Servicios Portuarios y así fomentó un mayor surgimiento de empresas de servicios portuarios. El trabajo conjunto del sector público con el sector privado mediante las empresas de servicios portuarios, se convirtió en una exitosa sinergia para mejorar los servicios traducido en calidad y optimización portuaria, la disminución en los tiempos de espera por el arribo, atraque y salida de buques, así como también la puesta en marcha de un sistema que permitió un diagnóstico, adecuación y evaluación posterior de los servicios para efectuar significativas mejoras al sistema y por ende a los puertos. Indica Chaparria (2003) que “La gestión del INP había sido deficiente. A principios de los 90 los principales puertos venezolanos estaban sumidos en una profunda crisis debido a la esclerosis burocrática, la corrupción y un desmedido y mal empleado poder sindical”. La realidad para los nuevos administradores de Puerto Cabello en ese momento fue recibir un puerto en decadencia, con enormes deudas, obstrucción de cañerías, una infraestructura en ruinas, un calado tras muchos años sin un buen dragado, con una Capitanía Portuaria que efectuaba el pilotaje, remolcaje, lanchaje y los buques que quedaban atascados, con demoras en atraco y desembarque, trayendo como resultado su privatización sin la vigilancia, seguridad y de modo administrativo bajo la Gestión del Instituto Nacional de Puerto Cabello (INP) pero también se libraron de los patios y almacenes por las quejas de inseguridad. Esta privatización consistió en una correcta admisión de los operadores privados agrupados y clasificados en sus respectivas categorías especializados en estiba, caleta y almacenamiento logrando inscribir a todas aquellas empresas que cumplieran con la seguridad en materia de responsabilidad civil y demás obligaciones. Se concedieron delimitaciones en áreas de almacenamiento con licencia de cinco años para su uso, quedando especificadas tarifas oficiales para el fondeo y arribo, tránsito entre canales, transferencia de carga y muellaje, los resultados positivos por el impresionante precedente le arrojaron a Puerto Cabello superar los déficits y obtener un superávit. Sabatino (1999b) aclara que el importante proceso de reformas portuarias realizado en Venezuela consistió en la aceptación de la enorme responsabilidad de control portuario ante la inexperiencia de legisladores que en esta materia se basaron en extraer o copiar parte del cuerpo legislativo que creó el Consejo Nacional de Puertos y su reglamento que estaba muy relacionado con el extinto Instituto Nacional de Puertos justamente el organismo que querían reestructurar. “Todo este proceso de descentralización portuaria, es importante señalarlo, es-


250

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

tuvo caracterizado por la ausencia de una Ley marco, quizás una Ley Nacional de Puertos o equivalente, que establecieran los principios básicos conforme a los cuales la asunción de competencias por parte de los Estados regionales, habrían de regirse”. Con el éxito en las operaciones portuarias en el principal puerto del estado Carabobo, se dio un gran ejemplo la cual quedó en manos del primer mandatario regional con la adopción de las políticas concernientes al nuevo Instituto Autónomo Portuario adscrito a la Gobernación de ese estado, el cual nació con personalidad jurídica e ingresos propios, donde la Contraloría General y la Asamblea Legislativa tenían poder sobre las auditorías y comportamiento sobre la actuación del Instituto, cuyo máximo órgano de gobierno funciona como una Junta Directiva conformada por un Presidente y 10 directores principales nombrados por el Gobernador. Ante la nueva administración de las finanzas del Instituto el 25% del presupuesto proveniente de sus ingresos se destinó al mantenimiento del puerto, así como para el Municipio de Puerto Cabello. Esta Ley de Descentralización le permitió a los Estados Costeros con actividad portuaria una amplia competencia sobre sus jurisdicciones. Ejemplo Puerto Cabello en la descentralización que tuvo con reglamentaciones y mecanismos legales transparentes que parecieron evidenciar un éxito abrumador aportando ingresos al país en una economía cuyo modelo era el libre comercio y con una visión integracionista con los países vecinos. No obstante el escenario cuando toma un matiz político varía completamente; la desinformación y el exceso de control por el poder contrasta con lo previamente expresado. Según Chaparria (2003) “El procedimiento seguido en el resto de los puertos públicos de uso comercial fue distinto. Así en 1992, el puerto de La Guaira, bajo control del gobierno central, fue entregado en concesión para que lo administrara la sociedad anónima mercantil Puertos del Litoral Central, S.A., cuyo único accionista es el Fondo de Inversiones de Venezuela; el puerto de Maracaibo es administrado por una autoridad portuaria, que adoptó la figura de Servicio Autónomo y Guanta está bajo el control de una entidad mercantil de carácter público, cuyo nombre es Puerto de Anzoátegui, S.A”. Estos puertos son llamados puertos públicos de uso comercial que sufrieron una gran transformación desde el año 1991, como se refiere al detalle Puerto Cabello, La Guaira, Maracaibo, Guanta, El Guamache, Puerto Sucre, Guaranao, y Carúpano administrados por entes descentralizados.


Importancia de la logística portuaria…

251

En 1992 el procedimiento continuó en La Guaira, donde el Gobierno Central le transfirió las competencias en forma de concesión a Puertos del Litoral Central. El Puerto de Maracaibo fue administrado por un Servicio Autónomo y Guanta se encontraba bajo la administración de una Sociedad Mercantil denominada Puerto de Anzoátegui, S.A. En agosto de 1993 entró en vigencia la Reforma Parcial del Reglamento Interno del Ministerio de Transporte y Comunicaciones donde se creó la Dirección de Puertos, adscrita a la Dirección General Sectorial de Transporte Acuático, con los que el Gobierno Nacional intentó ejercer control en los puertos venezolanos, el cual fue rechazado por parte de la agrupación portuaria regional y se declararon en desobediencia al no reconocer las órdenes de la Dirección de Puertos producto de la descentralización que en esta fase se anunciaba como una válvula de escape ante los grandes desequilibrios con los que sortearon en este período. Iván Finot, investigador de la CEPAL, aunque no se centra en Venezuela, explica de manera general dos factores cómo la competencia y la globalización en Latinoamérica jugaron una dupla clave; pero que en Venezuela no se observaron estos rasgos característicos de la economía. Muy cierto, en el país este proceso se organizó dirigido a la delegación de las competencias a las administraciones estadales, es decir, tan sólo se limitó a una transferencia de competencias, al respecto comenta que Finot (2002: 142): La descentralización como una solución “Desde el punto de vista económico, la descentralización es básicamente una reforma de la gestión pública dirigida a reducir ineficiencias en los procesos de asignación. Ella puede asumir dos formas fundamentales: i) descentralización política, que sería transferir la provisión de algunos bienes públicos a procesos democráticos locales, y ii) descentralización económica, que consistiría en transferir o exponer las decisiones sobre combinación de factores e insumos a la competencia económica” “Se ha descentralizado hacia gobiernos subnacionales principalmente funciones de provisión de educación y salud y de infraestructura y servicios básicos, y se tiende a descentralizar económicamente la producción de infraestructura y servicios de transporte, la de servicios básicos y, más recientemente, la de seguros y servicios de salud”.

El proceso de descentralización en esta región no ha sido sencillo, la CEPAL ha concluido sobre la inexistencia de elementos de convicción relacionados con inclusión social, eficiencia pública y lucha contra la corrupción. En cuanto a la equidad la descentralización ha hecho esfuerzos significativos en infraestructura de servicios comunitarios y Finot (2002: 144) recalca que la descentralización política y sus sistemas de redistribución de territorio no han mejorado las tendencias históricas de la concentración del ingreso.


252

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Un acontecimiento importante fue el deslave acaecido en el estado Vargas, catástrofe que generó una imposibilidad de tránsito y movilización obstaculizando las operaciones en el Puerto de la Guaira y por ende las carencias de servicios y suministros necesarios para la subsistencia. Desde el 1999, el estado vivió la tragedia que consistió en un gran movimiento de sedimentos causado por las altas precipitaciones con gran circulación fluvial en la mayoría de sus vertientes. Lo cual originó desastres, pérdida de vidas humanas, destrucción a casas y edificios, daño a la infraestructura vial en el Puerto de la Guaira. Las importaciones y exportaciones en este de tiempo estuvieron paralizadas por meses, la reconstrucción del estado acaparó las inversiones públicas, donde funcionaba un excelente comercio de servicios impulsado por los Auxiliares de la Administración Aduanera representado por los operadores de transporte, agentes aduanales y almacenes o depósitos aduaneros que impulsaron un comercio dinámico que tuvo un largo paréntesis hasta recuperarse volver a la normalidad. A comienzos de la reconstrucción del estado, el gobierno y el sector privado acordaron la reactivación económica con miras a recuperar el Puerto de la Guaira, pues las importaciones y exportaciones estaban paralizadas con rutas importantes para el destino de las exportaciones de aluminio, acero, frutas y cerámica a los Estados Unidos, Antillas Neerlandesas, Japón e importaciones destinadas a Caracas y el centro del país como granos, productos químicos, vidrio, manufacturas de papel, textiles, y maquinaria industrial provenientes de Estados Unidos de Norteamérica, México y Brasil y Europa. Ante los primeros pasos de recuperación en abril de 2002, la oposición venezolana se manifestó en una sublevación política con un fallido golpe de estado, la economía sufrió una nueva parálisis, por ende, el sector portuario y aeroportuario del país no escaparon a dicha realidad. Se evidenció una crisis general en la mayoría de los productos de las cadenas de comercialización originando escasez, con muchos bienes y productos terminados en mercancía contenida en los puertos, lo que comprobó la vulnerabilidad del Gobierno Nacional en el control de la economía.

BOLIVARIANA DE PUERTOS Y LA CENTRALIZACIÓN DEL SISTEMA DE PUERTOS VENEZOLANOS

A partir de marzo de 2009, el cuerpo legislativo de la Asamblea Nacional mediante Gaceta Oficial No. 39143 de fecha 20-03-2009 autorizó la inmediata reversión al Poder Ejecutivo mediante el Ministerio de Obras Públicas y Vivienda los bienes que conforman la infraestructura portuaria de los Puertos públicos venezolanos, mediante Decreto No. 6.645 se autorizó la creación de la empresa


Importancia de la logística portuaria…

253

del Estado bajo la forma de S.A. Bolivariana de Puertos B.P para que administrara los espacios físicos de la infraestructura portuaria. Según Sabatino (2009d) explica que: “Como consecuencia del proceso de reversión portuaria actualmente en desarrollo, el Ejecutivo Nacional dictó en marzo pasado el Decreto No. 6.645, relativo a la creación de la sociedad anónima BOLIVARIANA DE PUERTOS, BP por sus siglas, cien por ciento capital de la república venezolana, ente ahora encargado del acondicionamiento, administración, desarrollo, mantenimiento, conservación y aprovechamiento de los bienes y servicios que comprenden la infraestructura portuaria de los puertos del Guamache, Maracaibo, Puerto Cabello y La Guaira así como de los futuros puertos revertidos”. Pizolante como investigador narra que en Venezuela la base legal para la regulación de las actividades portuarias se encuentran en el Plan Nacional de Desarrollo Portuario contenidas en la Ley General de Puertos, dicho plan es un instrumento de aplicación general elaborado por el Gobierno Nacional mediante el INEA Instituto Nacional de Espacios Acuáticos, Plan que garantiza el ordenamiento del sistema portuario nacional aún en una fase de anteproyecto. Bolipuertos fue creada por medio de la Gaceta Oficial No. 38.146 de 25-032009, con la responsabilidad de administrar los espacios físicos portuarios y donde el 100% de sus acciones pertenecen a la República Bolivariana de Venezuela. Es una empresa venezolana orientada a lograr la eficiencia de la gestión portuaria y alcanzar beneficios económicos para los puertos, a través de una gestión que optimice la dinámica de las operaciones, modernice la estructura y avance hacia una revolución marítima productiva. La ubicación geográfica de los puertos venezolanos le brinda al país una importante ventaja dentro del contexto internacional, ya que a través de los puertos se puede acceder a los mercados de los países del Grupo Andino, del Área del Caribe, del Océano Atlántico, Sur de los Estados Unidos, Centroamérica, Europa, también producto del rompimiento de relaciones comerciales afectará seriamente el comercio desde y hacia el transporte marítimo de buques por el Canal de Panamá.

IMPLICACIONES POLÍTICAS

Las implicaciones políticas que generó esta centralización portuaria para el gobierno, ha considerado el procedimiento de centralizar los puertos como instrumento político para controlar un área sensible mediante un vasto cuerpo de


254

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

decretos, leyes, resoluciones y providencias: Ley de Reforma Parcial de la Ley general de Puertos, Gaceta Oficial No. 39.140 de fecha 17-03-2009; Ley Orgánica de Espacios Acuáticos, Gaceta Oficial Extraordinaria No. 5.890 de fecha 3107-2009; Ley General de Marina y Actividades Conexas de fecha 14-11-2002; Ley de reforma parcial del decreto No.1.506 con fuerza de la ley de comercio marítimo Gaceta Oficial No. 38.351 de fecha 5-01-2006; Ley de tasas Portuarias Gaceta Oficial Extraordinaria de fecha 25-03-2011; Resolución mediante la cual se establece el régimen tarifario al cual estarán sujetos los servicios portuarios en los puertos públicos, administrados por el Poder Público Nacional Gaceta Oficial No. 39689 de fecha 6-06-2011; Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias de fecha 22-12-2004, el Gobierno Nacional designa a Bolivariana de Puertos la administración de los puertos de La Guaira y La Ceiba Gaceta Oficial No. 39.788 de fecha 28-10-2011.

IMPLICACIONES ECONÓMICAS

Se utilizan cifras de la Asociación Logística de Venezuela (AVL) (2013), portal que organiza las estadísticas del movimiento portuario basándose en cifras previas de la Cepal. Se inicia con Puerto Cabello ya que refleja una prioridad por estar ubicado en una infraestructura portuaria cercano a la zona industrial de Valencia, y porque para el período enero-diciembre 2012, se reportó como la principal aduana de importación, representando el 40% de las importaciones del país, mientras que Maiquetía y Maracaibo en orden siguiente representaron 26.3% del total. Vale señalar que sólo se refleja una fracción de las importaciones por la aduana de La Guaira, pues las estadísticas incluyen solo los registros desde junio 2012. Venezuela-Importaciones por aduana Aduana Puerto Cabello La Guaira (*) Maiquetía (*) Maracaibo San Antonio Guanta Las Piedras Guamache Guiria Puerto Ordaz Valencia Otros TOTAL

enero-diciembre 2011 MM$ % 15,292 43.9 847 2.4 6,918 19.8 3,3922 11.3 948 2.7 2,830 8.1 155 0.4 881 2.5 80 0.2 639 1.8 1,043 3.0 1,306 3.7 34,861 100.0

enero-diciembre 2012 MM$ % 18,914 40.0 5,054 10.7 7,657 16.2 4,784 10.1 1,616 3.4 3,947 8.3 360 0.8 1,052 2.2 117 0.2 975 2.1 1,460 3.1 1,375 2.9 47,311 100.0

(*)Incluye las importaciones registradas con Sidunea World a partir de junio 2012. Fuente: INE, ALV Logística.


Importancia de la logística portuaria…

255

Según la ALV (2013) Las exportaciones no petroleras de enero-diciembre 2012 fueron 20% inferiores a las de enero-diciembre 2011. Se realizaron mayormente por las aduanas de Puerto Ordaz y Guanta, que sumaron 80% del total del país (2012). Venezuela-Exportaciones por aduana enero-diciembre 2011 enero-diciembre 2012 Aduana MM$ % MM$ % Guanta 244 7.6 836 32.6 Puerto Ordaz 1,825 56.9 1,215 47.4 Puerto Cabello 257 8.0 124 4.8 Maracaibo 257 8.0 194 7.6 San Antonio 64 2.0 58 2.3 Maiquetía 96 3.0 21 0.8 La Guaira 7 0.2 0 0.0 Las Piedras 240 7.5 12 0.5 Otros 218 6.8 105 4.1 TOTAL 3,208 100.0 2,565 100.0 Fuente: INE, ALV Logística.

En los siguientes cuadros estadísticos se muestra el movimiento portuario de los cuatro puertos destacados como Puerto Cabello, la Guaira, Maracaibo y Guanta. Parte de las estadísticas fueron obtenidas de la fuente ALV Logística quien agrupó información de las Instituciones Portuarias de las respectivas entidades, La CEPAL y Bolivariana de Puertos S.A. Estas cifras relacionan el movimiento total de carga portuario en miles de toneladas métricas y el movimiento de contenedores expresado en miles de TEUS. Sus siglas son un acrónimo del término en inglés Twenty-Foot Equivalent Unit o unidad de medida de capacidad de carga de un contenedor normalizado de veinte pies o su equivalente en seis metros con diez centímetros. Fácilmente transportable en buques, trenes y camiones. En el detalle del movimiento se encuentran los contenedores definidos como el recipiente para depositar la mercancía en cargas. La carga general es aquella que se transporta en pocas cantidades cuya característica fundamental cuenta con el número de bultos que se emplearán como unidades. Ejemplo: botellas, bolsas, cartones, cajas que se almacenarán juntas por unidad y las cargas a granel son aquellas que se transportan con mucha frecuencia, sin embalaje y se estiba en las bodegas de los buques en compartimientos acondicionados para ello pudiendo ser sólida, líquida y/o gaseosa.


256

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

También se clasifican en los tonelajes movilizados las operaciones aduaneras como por ejemplo las importaciones definidas como todo lo que ingresa al territorio aduanero nacional por las vías habilitadas para ello; las exportaciones definidas como la extracción o salida de mercancías del territorio aduanero nacional por las vías habilitadas; el transbordo es un servicio aduanero que consiste en la transferencia de carga o contenedores de un barco hacia otro y el cabotaje es el tráfico de mercancías entre diversos lugares del territorio nacional ya sea de forma aérea, marítima, lacustre o fluvial. La casilla de los buques atendidos son aquellas embarcaciones que tendrán por objeto el atraque, desembarque, embarque, reaprovisionamiento y transferencia de la carga en un el recinto portuario. Puerto Cabello mantiene su preponderancia como el principal puerto del país; el cual tuvo una tendencia creciente desde el período 2006-2012, reflejado en el movimiento de contenedores, sin embargo según estas cifras, no refleja desde el año 2010 valor numérico que permita asentar de referencia hasta 2012. Los detalles de movimiento tienen un valor porcentual desde 2006 hasta 2009, luego sale como valor no declarado los tres años posteriores y también en la casilla de buques atendidos con 546 en 2009. Venezuela-Puerto Cabello, Movimiento de Carga Marítima Puerto Cabello 2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006 Movimiento Total de Cargas ND ND 7.8 7.5 9.6 9.0 9.1 (miles de toneladas) Movimiento de Contenedores Miles 839 722 630 716 809 832 844 de TEu Buques atendidos ND ND ND 546 1,965 2,278 2,339 Contenedores ND ND ND 53 49 53 58 Tonelaje Carga a granel ND ND ND 38 41 31 29 movilizado Carga Suelta ND ND ND 9 10 16 13 Importaciones ND ND ND 92 89 84 75 Tonelaje Exportaciones ND ND ND 7 7 9 11 movilizado Trasbordos ND ND ND 0 2 4 8 Cabotaje ND ND ND 1 2 3 6 Importaciones ND ND ND 49 51 47 43 Contenedores Exportaciones ND ND ND 50 46 47 43 movilizados Trasbordo ND ND ND 0 2 5 11 Cabotaje ND ND ND 1 1 1 3 Fuente: Ipac (2006-2008); CEPAL (2009-2011); Bolipuertos (20012); Alv Logística. ND: no declarado.

La Guaira sí refleja un movimiento total de carga en toneladas métricas con tendencia a la baja. Un repunte en 2007 con 659 mil toneladas métricas hasta decrecer en 2011 con 323 mil toneladas métricas. El movimiento de contenedores inició en 2007 CON 422 mil TEUs y se alzó hasta llegar en 2012 con 543 mil TEUs reflejando datos relevantes en el segundo puerto más importante del país.


257

Importancia de la logística portuaria…

El detalle del movimiento porcentual tuvo una tendencia estable desde 2007 iniciando con 74% de su carga a granel para finalizar en 2011 con 76%; mientras que su carga general inició con un 26% y cerró en 2011 con 24%. Las importaciones en el tonelaje movilizado dominaron este puerto al tener un 100% de movimiento estable desde 2007 que inició con 99% y cerró en 20011con 100%. Las exportaciones y el cabotaje arrojan según las cifras saldo cero. En cuanto a los contenedores movilizados las importaciones iniciaron con 46% para cerrar en 2011 con 52%. Las exportaciones inician con un 49% en 2007 y cierran con 48%. El cabotaje inicia en 2007 con 5 puntos porcentuales y decreció en 2008 con solo un punto porcentual. La cantidad de buques atendidos desde 2007 fue de 1,116 para disminuir en 2011 con 626. Venezuela-La Guaira, Movimiento de Carga Marítima La Guaira Movimiento Total de Cargas (Miles de Toneladas) Movimiento de Contenedores Miles de TEu Buques Atendidos Tonelaje Carga a granel movilizado Carga general Tonelaje Importaciones movilizado Exportaciones Cabotaje Contenedores Importaciones movilizados Exportaciones Cabotaje

2012 ND 543 ND ND ND ND ND ND ND ND ND

2011 2010 323(*) 587 ene-sep 467 334 626 76 24 100 0 0 52 48 0

722 76 24 100 0 0 49 51 0

2009 516

2008 585

2007 659

377

437

422

775 74 26 100 0 0 47 53 0

987 83 17 100 0 0 51 48 1

1,116 74 26 99 0 1 46 49 5

Fuente: Puerto del Litoral Central, PLCSA, CEPAL (2009-2011); Bolipuertos (2012); Alv Logística. ND: no declarado.

Maracaibo inició en 2006 con un movimiento total de carga de 864 mil toneladas métricas y bajó en 2008 con una cifra de 639 mil TM, desde el año 2009 hasta 2012 no se declara información. El movimiento de contenedores fue al alza desde el 2006 con 32 mil TEUs hasta cerrar en 2012 con 76 mil TEUs. En cuanto al tonelaje movilizado inició con un 18% en 2006 hasta cerrar con el mismo valor porcentual en 2008 y luego no hay valor declarado hasta 2012. La carga a granel inició en 2006 con 61% y cerró en 2008 en 66%. Para la carga general comenzó con 21% y cerró en 2008 con 16%. Las importaciones ocuparon a este puerto reflejando 89% en 2006 hasta cerrar en 2008 con 97%. Las exportaciones iniciaron con 11% en 2006 y cerró con 3% en 2008. Cabotaje refleja saldo cero hasta 2008 y luego no declarado. Los buques atendidos en 2006 fueron 411 y cerraron en 2008 con 198 buques.


258

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Venezuela-Maracaibo, Movimiento de Carga Marítima Maracaibo Movimiento Total de Cargas (Miles de Toneladas) Movimiento de Contenedores Miles de TEu Buques Atendidos Tonelaje Contenedores movilizado Carga a granel Carga general Tonelaje Importaciones movilizado Exportaciones Cabotaje

2012 ND

2011 ND

2010 2009 2008 2007 ND ND 639(*) 984

2006 864

76

58

42

42

37

38

32

ND ND ND ND ND ND ND

ND ND ND ND ND ND 0

ND ND ND ND ND ND 0

ND ND ND ND ND ND 0

198 18 66 16 97 3 0

436 22 62 16 92 8 0

411 18 61 21 89 11 0

Fuente: Puerto de Maracaibo (2006-2008); CEPAL (2009-2011); Bolipuertos (20012); Alv Logística. ND: No declarado.

Guanta el último puerto de esta secuencia inició en 2006 con un total de 829 mil toneladas métricas en su movimiento total de carga cerrando en 2008 con 1,057 mil toneladas métricas, a partir de 2009 hasta 2012 no hay valor declarado. El movimiento de contenedores en 2006 fue de 49 mil TEUs y cerró con 71 mil TEUs en 2012. Los detalles del movimiento en el tonelaje movilizado figuran las importaciones que iniciaron con 55% en 2006 y cerraron en 2008 con 62%; las exportaciones comenzaron con 22% y finalizaron en 2008 con 16%; el cabotaje en 2006 comenzó con 22% y cerró con 21% en 2008. En cuanto a los contenedores movilizados inician en 2006 con 45% y cerraron en 2008 con 51%; las exportaciones con un repunte de 43% en 2006 y un cierre de 51% en 2008 y el cabotaje en 2006 con 12% y cerró con 1 punto porcentual. En la casilla Buques atendidos registraron en 2006 la cantidad de 642 buques y cerraron en 2008 de 563. Venezuela-Guanta, Movimiento de Carga Marítima Guanta Movimiento Total de Cargas (Miles de Toneladas) Movimiento de Contenedores Miles de TEu Buques Atendidos Tonelaje Importaciones movilizado Exportaciones Cabotaje Tonelaje Importaciones movilizado Exportaciones Cabotaje

2012 ND

2011 ND

2010 ND

2009 ND

2008 1,057

2007 887

2006 829

71

59

42

41

42

40

49

ND ND ND ND ND ND ND

ND ND ND ND ND ND ND

ND ND ND ND ND ND ND

ND ND ND ND ND ND ND

563 63 16 21 51 48 1

613 65 11 24 46 46 8

642 56 22 22 45 43 12

Fuente: Puertos de Anzoátegui (PASA) (2006-2008); CEPAL (2009-2011); Bolipuertos (2012); Alv Logística. ND: No declarado.


Importancia de la logística portuaria…

259

Una vez revisadas estas cifras y el detalle por movimiento portuario, de contenedores de los diferentes puertos referenciados, se observa que la fecha en que ocurrió la centralización portuaria, gran parte de los valores referenciales según esta asociación no ha sido totalmente declarados. Así en las miles de toneladas métricas con la ausencia de datos en los últimos años desde el período 2009 hasta 2012 con el indicativo no declarado (ND). Las cifras previas permitieron analizar lo concerniente al movimiento portuario desde ALV Logística. Sin embargó como aporte desde la perspectiva oficial se buscó información oficial que respaldara las estadísticas más recientes y la información obtenida fue mediante una presentación del séptimo congreso portuario internacional celebrado el 28-6-2012 en la Isla de Margarita, entre una de las ponencias más representativas destacó la de la ex Contralmirante Elsa Gutierrez Graffe, ex presidenta de Bolipuertos y ex Ministra de Transporte Acuático y Aéreo además de la ponencia de Pedro Castro Rodríguez ex Vicepresidente de Bolipuertos y Viceministro del Transporte Acuático y Aéreo representando al INEA, donde se refirieron con detalle en cuanto a las capacidades actuales de los puertos, diagnóstico, ampliación y modernización de Puerto Cabello y Puerto de la Guaira; visión y misión del sistema portuario nacional. Los representantes de Bolipuertos y el Inea iniciaron sus argumentos en esta presentación con el Boletín No. 49 de la CEPAL, donde el crecimiento económico, mundial y regional ha transformado la logística, los puertos y el transporte marítimo, por el incremento de barco portacontenedores y todas las actividades accesorias generadas como la estiba, desestiba, transporte y almacenamiento. Con la importancia del recorrido de estos barcos por las diversas rutas marítimas tardan menos tiempo incluso en América del Sur y se estima que entre 2016 y 2020 circularán 13000 teus, siendo una cantidad importante que debe tener una infraestructura que los pueda distribuir y almacenar. Como una consideración general los puertos deben regirse por cinco principios básicos como: 1. Flexibilidad para adaptarse a la tecnología y a sus instituciones; 2. Rapidez para que las naves y cargas que transiten por el puerto se demoren el menor tiempo posible; 3. Seguridad: custodia de la carga para evitar daños y pérdidas de robo así como la protección de su personal que labora en dichas áreas; 4. Calidad de Servicio: eficiencia y eficacia evitando el congestionamiento del servicio portuario y 6. Economía: justo cumplimiento de los principios anteriores traducido en costos razonables para los usuarios y para el país.


260

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

REQUERIMIENTOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL (TRANSPORTE MARÍTIMO)

Calado mínimo: Para un buen sistema portuario nacional atractivo, el calado de puertos debe ser superior a 10 metros para los puertos actuales y a fututo 13 metros. Longitud de muelles: Con la tendencia al alza en el incremento de buques, las facilidades en la longitud de puesto de atraque deben ser no menor a 300 metros. Equipos de manipulación de carga: Los puertos deben contar con grúas y equipos de movilización de última tecnología para el manejo de grandes volúmenes, tipos de buques y sus cargas a ser manipuladas en ellos. Sistema Intermodal: Un sistema portuario debe contar con vías de acceso (dentro y fuera), tanto para el transporte de vehículos apropiados como su interconexión con el sistema ferroviario nacional. Facilidades Portuarias (Taquilla Única): Para evitar demoras en las fiscalizaciones y falta de coordinación por las autoridades que integran la comunidad portuaria. De manera que todo usuario utilice la taquilla única. Personal Capacitado: Plan de capacitación de personal en el manejo de nuevas tecnologías para lograr mayor eficiencia e incrementar la competitividad. Especialización: Cada puerto debe especializarse en sus recursos humanos y dotarse de equipos sofisticados para el manejo y tráfico de cargas. Interrelación Puerto Ciudad: Se debe prever el desarrollo de áreas de ámbito portuario con desarrollo cultural (bulevares, caminerías, museos, entre otros). Áreas de futura expansión: Para la expansión en las zonas de almacenamiento y patios.

CAPACIDADES ACTUALES DE LOS PUERTOS

Previo al diagnóstico, Bolivariana de Puertos definió las áreas de almacenamiento y las áreas operativas de los principales puertos de Venezuela con referencia a un valor medible que permita cuantificar con qué cuenta la Autoridad Portuaria al momento de tener su diagnóstico preliminar sobre la infraestructura portuaria en los párrafos siguientes:


Importancia de la logística portuaria…

Puerto

261

Áreas de almacenamiento

Área operativa Calados Puestos de Abiertas Techadas Silos Tanques Muelles Atraque Mínimo Máximo (m2) (m2) (TM) (m3) (No.) (No.) (m) (m) Puerto Cabello 1.011.724 39.709 129.000 53.304 6 23 8 12 La Guaira 248.840 68.730 13.200 0 6 25 8.5 10.5 Guanta 11.328 152.000 0 0 1 6 7.5 10 Maracaibo 301.331 240.000 30.000 0 3 12 5 9.85 Guaranao 10.000 1.260 0 0 3 5 6.4 10 El Guamache 13.800 4.800 0 0 2 2 8.5 10.9 Cumaná 53.771 3.787 0 0 2 3 7 11 Carúpano 27.231 1.648 0 0 3 5 4 6 La Ceiba 103.500 2.000 0 0 1 2 4 9.5 TOTAL 1.781.525 513.934 172.200 53.304 27 83 Fuente: MPP Transporte Acuático y Aéreo-Bolipuertos, S.A. DIAGNÓSTICO DE LA INFRAESTRUCTURA PORTUARIA

Insuficiencia de Calados: Las instalaciones no cuentan con los calados para atender la nueva generación de buques, los cuales pueden necesitar hasta 15 metros de calado y transportar entre 11.000 y 15.000 contenedores. En la actualidad los calados oscilan entre los 6 y 12 metros, lo que traerá como consecuencia que los puertos venezolanos solo podrán recibir carga transbordada en otras instalaciones con mayor habilidad para adaptarse a los aumentos del comercio internacional. Los muelles no tienen la capacidad de resistencia para realizar los trabajos de dragado a fin de obtener los 15 metros de profundidad requeridos. Equipos de Manipulación de Carga: Los puertos carecen de grúas de nueva generación para la carga y descarga de los buques, lo que permitirá la movilización de unos 50 contenedores por hora, en la actualidad el promedio de carga y descarga de contenedores está entre doce contenedores por hora, lo que eleva la permanencia de los buques en el puerto e incrementa significativamente los costos operativos del buque, lo que trae como consecuencia que estos costos sean transferidos al consumidor. Deterioro de la estructura portuaria: Los muelles fueron construidos para el manejo de carga general y para atender buques de medianas dimensiones, a esto se suma el desgaste que han sufrido estas estructuras, sin que se hayan tomado las precauciones para su renovación y adecuación, a fin de potenciarlas hacia las nuevas tendencias del transporte de carga internacional. Nuestros muelles no sobrepasan en la mayoría de los casos los 200 metros de longitud, siendo la tendencia internacional, buques de 300 metros de eslora.


262

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Sistema de transporte de la carga: Ausencia de adecuadas vías de comunicación y no existe conexión a la red ferroviaria nacional para potenciar el transporte multimodal. Terminales portuarias sin especialización: Algunos puertos nacionales tienden a congestionarse con la recepción de diversos tipos de cargas, que en la mayoría de los casos no pueden atender eficientemente, debido principalmente a que sus instalaciones no fueron diseñadas para ser terminales multifuncionales. Inexistencia de zonas de actividades logísticas: La falta de zonas extraurbanas que integren un conjunto de organismos, instalaciones y equipamientos como plataforma logística que concentre todas las actividades relativas al transporte, logística y distribución de mercancías, lo que redundaría en la reducción de los costos dentro de la cadena logística y el descongestionamiento de los puertos.

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO ACTUAL DE DESCARGA Y NACIONALIZACIÓN

Arribo del buque: Llegada prevista al muelle de una embarcación. Atraque del buque: Operación de conducir la nave desde el fondeadero oficial del puerto y atracarla al muelle o amarradero designado. Operación de carga contenedorizada: Cualquier tipo de unidad de carga, producto o mercancía a granel que se encuentre depositado o consolidado en un contenedor de transporte. Operación de descarga a granel: Movilización de mercancía transportada o descargada sin envase o embalaje. Operaciones de Carga General: Traslado de carga referida a una mercancía cuya naturaleza no ha sido especificada y que se transporta, almacena o manipula en forma de bulto, en unidades sueltas o en palés no contenedorizados. Generalmente, se refiere a productos manufacturados o semielaborados. Acarreo Muelle-Patio: Carga de contenedores en esta área del puerto que facilita su movilización hasta el espacio de los contenedores a su espera de reparto a sus destinatarios. Almacenamiento Carga contenedorizada: Almacenamiento de carga general de embalaje variado empleada en el interior de una caja de fibra de vidrio o de metal para que se movilice una gran cantidad en el menor tiempo posible.


Importancia de la logística portuaria…

263

Almacenamiento carga suelta: Almacenamiento de carga sin embalaje de mercancía como por ejemplo piezas, neumáticos, láminas de hierro, rieles para su inmediato almacenamiento y rápida movilización. Almacenamiento en Silos de Carga a Granel: Disposición de guardar alimentos como por ejemplo harinas o granos cerca de las áreas del puerto cuya estructura de conservación facilita estos productos a granel. Reconocimiento Físico: Procedimiento aduanero que implica la verificación física y documental de las mercancías almacenadas en los contenedores para la importación o exportación dentro de los espacios habilitados del puerto como almacenes o patios. Despacho de la Carga suelta: Salida de los productos o mercancías por los espacios habilitados del puerto con destino a sus beneficiarios o propietarios de dichas mercancías. Equipos con los cuales se atienden los buques actualmente son los vehículos que implica la manipulación de los contenedores como las gruas de tierra que facilitan la elevación y el descenso de los contenedores dentro de los patios y zonas de almacenamiento, las gruas de abordo que facilitación la elevación de cargas mediante cables. Reach Staker: Es una grúa movil que sirve de soporte para el apilamiento de los contenedores en los patios que sirve para la movilización de contenedores con una altura equivalente a la que representan 5 contenedores apilados (9.6 mts) y hasta 3 contenedores de ancho, con una capacidad de 45 toneladas. En la primera ilada (radio mínimo de 4 con tenedores de alto) este equipo también es utilizado para la colocación y retiro de contenedores sobre los camiones durante la operaciones de cargue y descargue en bodegas y muelles, y para el traslado de cargas especiales. En este último caso, se hace necesari, la colocación de aparejos y eslingas, que facilitan el desplazamiento de aquellas cargas no estandarizadas o en formas irregulares. Gandolas: Vehículos terrestres de gran capacidad para la movilización de contenedores en las áreas del puerto.

ESTADÍSTICAS BOLIPUERTOS

Previamente se comentaron algunas cifras por Puerto con un detalle y metodología propuesta por ALV Logística, estas cifras de Bolipuertos son un referente bastante significativo pues compensa los valores no declarados citados en las previas estadísticas, las cuales se argumentan por la cronología desde el


264

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

año 2006 hasta 2011, ya que en los años siguientes Bolipuertos no ha vuelto a publicar cifras e información desde el año 2012 las cuales se estructuran de la siguiente forma -

Toneladas Métricas Movilizadas en los puertos (1995-2011)

-

Carga a Granel movilizada en puertos

-

Carga general movilizada en puertos

-

Carga Contenedorizada movilizada en puertos

-

TEUS Movilizados en puertos

-

Buques atendidos en los puertos

Toneladas métricas movilizadas en los puertos (miles de toneladas métricas) Puerto Cabello La GuairaMaracaibo Guanta Guamache La Ceiba

2006 9.045 2.041 949 828 165

2007 9.047 2.222 984 886 203

2008 9.490 2.411 1.276 1.056 184

2009 7.929 2.009 1.026 618 141

2010 7.796 1.958 1.192 773 116 848

2011 7.645 2.513 1.131 818 130 829

Fuente: MPP Transporte Acuático y Aéreo-Bolipuertos, S.A.

Puerto Cabello siempre encabeza las cifras en la mayoría de las categorías asignadas, en 2006 inició con 9.045 mil toneladas métricas y tuvo un repunte en sus dos años posteriores pero luego de la reversión o centralización disminuyó considerablemente hasta reflejar en 2011 7.645 mil toneladas métricas. La Guaira y Maracaibo se mantuvieron relativamente estables y luego de 2009 tuvieron una tendencia al alza. Guanta y el Guamache tuvieron también una tendencia al incremento de su volumen pero al igual que el resto les afectó la reversión. Carga a granel movilizada en puertos (miles de toneladas métricas) Puerto Cabello La Guaira Maracaibo Guanta

2006 2.613 462 610 59

2007 2.794 490 649 99

2008 3.841 484 791 121

2009 3.406 386 701 87

2010 3.745 453 862 165

2011 3.166 394 736 39

Fuente: MPP Transporte Acuático y Aéreo-Bolipuertos, S.A.

Sigue Puerto Cabello liderando las estadísticas, en 2006 inició con 2.613 mil toneladas métricas, Maracaibo inició con 610 mil toneladas métricas y cerraron en 2011 con tendencia al alza en 3.166 mil toneladas métricas y 736 mil respectivamente, se recuerda que la Carga a Granel se transporta frecuentemente, sin


265

Importancia de la logística portuaria…

embalar y se estiba en las bodegas de los buques en compartimientos acondicionados. La Guaira y Guanta repuntaron con tendencia al alza y terminaron con 394 mil y 39 mil toneladas métricas respectivamente. Carga general movilizada en puertos (miles de toneladas métricas) Puerto Cabello La Guaira Maracaibo Guanta

2006 1.206 156 184 227

2007 1.447 166 139 282

2008 967 102 197 326

2009 737 131 100 251

2010 512 132 93 256

2011 549 111 120 381

Fuente: MPP Transporte Acuático y Aéreo-Bolipuertos, S.A.

La carga general es aquella carga que se transporta en pequeñas cantidades contando con los bultos que se emplearán como unidades cuantificables. De los cuatro puertos citados, los tres primeros iniciaron con una tendencia relativamente estable hasta cerrar en pequeñas unidades, sólo Guanta inició con 227 mil toneladas métricas y cerró al alza con 381 mil toneladas métricas. Carga contenedorizada movilizada en los puertos (miles de toneladas métricas) Puerto Cabello La Guaira Maracaibo Guanta Guamache

2006 5.226 1.423 156 214

2007 4.805 1.566 196 189

2008 4.682 1.825 260 226 184

2009 3.786 1.491 193 240 141

2010 3.232 1400 201 256 116

2011 3.773 2.208 276 321 129

Fuente: MPP Transporte Acuático y Aéreo-Bolipuertos, S.A.

El detalle de este movimiento refleja los contenedores definidos para depositar la mercancía en cargas; Puerto Cabello continúa en 2006 en la cima de las cifras reflejando 5.226 mil toneladas métricas que al paso de los años decayó hasta cerrar en 2011 con 3.773 mil toneladas métricas. Sin embargo La Guaira, Maracaibo y Guanta iniciaron en 2011 con menor cantidad pero terminaron incrementando en los cuatro años siguientes, el puerto del Guamache refleja un movimiento portuario de 184 mil toneladas métricas para culminar de último en 2011 con 129 mil toneladas métricas. Teus movilizados en los puertos (miles de toneladas métricas) Puerto Cabello La Guaira Maracaibo Guanta Guamache

2006 776 332 32 49 35

2007 832 395 38 40 11

2008 811 424 48 42 10

Fuente: MPP Transporte Acuático y Aéreo-Bolipuertos, S.A.

2009 720 372 42 41 31

2010 595 328 42 42 21

2011 715 467 58 59 28


266

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Puerto Cabello y el Guamache iniciaron en 2006 con 776 y 35 mil toneladas métricas y se mantuvo con tendencia al alza y cerró en 2011 con 715 y 28 mil mil toneladas métricas respectivamente. La Guaira Maracaibo y Guanta iniciaron 332, 32 y 49 mil toneladas métricas y cerraron con un incremento hasta llegar a 467, 58 y 59 mil toneladas métricas. Buques atendidos en los puertos (miles de toneladas métricas) Puerto Cabello La Guaira Maracaibo Guanta Guamache La Ceiba

2006 154 1.029 419 361 291

2007 1.993 1.098 436 344 244

2008 1.813 979 416 333 175 45

2009 1.649 752 374 311 199 44

2010 1.438 709 365 288 183 19

2011 1.329 756 405 276 164 52

Fuente: MPP Transporte Acuático y Aéreo-Bolipuertos, S.A.

Finalmente está categoría agrupa a las embarcaciones que tendrán por finalidad el atraque, desembarque, embarque, reaprovisionamiento y transferencia de la carga en el puerto. La Guaira fue líder en esta categoría con 1.020 mil toneladas métricas con detrimento en sus valores hasta llegar a 756 mil toneladas métricas, mismo comportamiento para Maracaibo, Guanta y el Guamache con un arranque en sus inicios y terminaron decreciendo. Puerto Cabello inició en 2006 con 154 mil toneladas métricas y culminó con el valor más alto en 2006 con 1.329 mil toneladas métricas.

Ampliación y modernización de Puerto Cabello En septiembre de 2010 se firmó un Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) y la empresa China Harbour Engineering Company (CHEC) para la formulación y desarrollo de un Proyecto Definitivo de Ingeniería y Construcción de las Obras Civiles en Puerto Cabello. Se estima la construcción de un espacio para los contenedores fuera de Puerto Cabello, en sentido occidental, con dos (2) atraques para buques portacontenedores Post-Panamax de hasta 70,000 DWT (6,200 Teus) y capacidad de diseño de 700,000 Teus anuales. También se construirá un rompeolas para proteger los muelles, el costo del Proyecto de Ingeniería y construcción de esta obra es de US$ 520Millones. Este proyecto se divide en fases: la Fase 1 para 2013 es de 700.000 Teus; fase 2 en 2020 500.000 Teus más y fase 3 para 2030 1.200.000 Teus adiciona-


Importancia de la logística portuaria…

267

les. Las características de este proyecto portuario es contar con 6 grúas pórtico con capacidad de 65 toneladas. 15 grúas transtrainer (RTG) con capacidad de 40 toneladas y apiladores frontal con capacidad de 45 toneladas. Los beneficios socio-económicos se traducen en: -

Generación de empleos.

-

Disminución de la carga pesada.

-

Rescate de espacios con miras a mejorar el área de terreno para futuros proyectos de desarrollo turístico.

-

Proyectos de responsabilidad social para la comunidad.

-

Mejor optimización de la inversión estadal.

-

Disminución de costos para la importación y exportación. Ampliación y modernización del Puerto de La Guaira

Esto consistirá en un proyecto de ampliación y mejoramiento en el sector oeste del Puerto. Con un volumen de dragado en maniobra de 240.000 metros cúbicos; un volumen de dragado de canal de 725.000 metros cúbicos y un volumen de relleno de 863.000 metros cúbicos. Este proyecto requerirá de 6 grúas pórtico para contenedores buque-muelle con capacidad de 65 toneladas; 15 grúas RTG para contenedores en el área de almacenaje con capacidad de 45 toneladas; 2 apiladores frontales de contenedores llenos con capacidad de 45 toneladas; 6 apiladores frontales para contenedores vacíos con capacidad de 10 toneladas; 36 tractores de contenedor (chuto); 40 semiremolques para contenedores (tara) y 4 balanzas camioneras con capacidad de 100 toneladas. El costo de esta inversión se estima aproximadamente en 398.861.858.68 millones de dólares. Los beneficios socio-económicos se traducen en: -

Generación de empleos directos e indirectos,

-

Transferencia de Tecnología con la implementación de un programa (software) de Gestión portuaria.

-

Capacitación y entrenamiento de operadores para equipos portuarios de última tecnología.


268

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

CONCLUSIÓN

Dados los acontecimientos ocurridos desde el año 1991 hasta la actualidad, se concluye que Venezuela marcó una pauta operacional de sus espacios portuarios con una legislación discordante en los ámbitos de competencia territorial y administración de los Puertos, debido a las diferencias regionales, cada proceso se vivió como propio, Puerto Cabello fue el modelo de pauta en lo que se refiere a descentralización, siguiendo el Puerto de Maracaibo, La Guaira y el Guamache, entre otros, que posteriormente evidenciaron en sus principios ser administrados por el Poder Central, luego de auto administrarse y mostrar gestiones de éxito con reglamentaciones y mecanismos legales transparentes que parecieron evidenciar un éxito. Como balance los estados tuvieron la firme intención de mejorar los puertos y los servicios portuarios como la reducción del tiempo de espera de los buques para beneficio de su productividad. La realidad de los Puertos de Venezuela se observa en el encarecimiento de muchos productos que no llegan a industrias y anaqueles y las cadenas de comercialización evidencian que su logística está fallando desde su origen y el final se ve muy cargado de obstáculos técnicos y administrativos al comercio con una facilidad de generar leyes y regulaciones y aplicaciones de elevado costo en la realidad. En este contexto es recomendable una evaluación constante de esas debilidades que el sistema portuario ofrece para transformarlo en la fortaleza que se traduce en la agilización de trámites que permitan que las operaciones sean más expeditas, se cuente con una infraestructura eficiente y evite las demoras, las pérdidas pero sobre todo que genere más beneficios y políticas con miras a la producción, creación de nuestros propios productos, elaboración de manufacturas y el reimpulso de exportaciones no tradicionales y garantizar ese equilibrio para permitir la llegada de inversiones extranjeras que generen mejores aportes a la creación de comercio y a la multiplicación de la riqueza que en teoría pareciera no existir pero que se necesita.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Asociación Logística de Venezuela (2013), logistica.org/index.asp?id=1 (consulta 4-2013).

Estadísticas,

http://www.alv-

CEPAL (2012), Boletín número 49 http://www.cepal.org/transporte/noticias /noticias/3/47173/BoletinMaritimo_49_junio2012b.pdf (consulta 4-2013). Chaparría, V. (2003), “Universidad Politécnica de Valencia y Corporación Andina de Fomento. Proyecto de Estudio: Evaluación de los Principales Puertos de América del Sur”, http://www.iirsa.org/BancoMedios/Documentos%20PDF/mad_eppas.pdf (consulta 4-2013).


Importancia de la logística portuaria…

269

Finot, I. (2002), “Descentralización y participación en América Latina”, Revista Cepal 78, http://www.eclac.org/publicaciones/xml/7/19317/lcg2187e_Finot.pdf (consulta 4-2013). Gutiérrez G.; Castro P. (2012), Modernización del Sistema Portuario Nacional, Bolivariana de Puertos y Viceministerio de Transporte Acuático y Terrestre, presentado en el VII Congreso Portuario Internacional, Desarrollo y Desafíos Marítimos y Portuarios en el Comercio Internacional, Isla de Margarita, http://www.sabatinop.com/ Presentaciones/Modernizacion%20del%20Sistema%20Portuario%20Nacional.pdf (consulta 4-2013). Sabatino, J. (1999a), “Análisis de la Ley de Puertos del Estado Carabobo y su validez a la luz de la Constitución de 1999 (su impacto sobre el negocio marítimo portuario)”, Artículo 46, http://www.sabatinop.com/site/inicio.php?seccion=publicaciones.php (consulta 4-2013). — (1999b), “Fundamentos Constitucionales de las Competencias Portuarias en Venezuela (su impacto sobre el negocio marítimo portuario)”, Artículo 28, http://www.sabatinop.com/site/inicio.php?seccion=publicaciones.php (consulta 4-2013. —

(1999c), “Los Puertos y su Rol para el Nuevo Milenio”, Artículo 47, http://www.sabatinop.com/site/inicio.php?seccion=publicaciones.php (consulta 4-2013.

— (2009d), “Reversión Portuaria”, Diario El Carabobeño, http://www.sabatinop. com/site/inicio.php?seccion=publicaciones.php (consulta 4-2013). —

(2009e), “Toma de Almacenes”, Diario Notitarde, http://www.sabatinop. com/site/inicio.php?seccion=publicaciones.php. (consulta 4-2013).

(2009f), “Marco Regulatorio Portuario”, Diario Notitarde la Costa, http://www.sabatinop.com/site/inicio.php?seccion=publicaciones.php (consulta 4-2013).

(2010g), “La historia como excusa”, Diario Notitarde la Costa, http://www.sabatinop.com/site/inicio.php?seccion=publicaciones.php (consulta 4-2013).

— (2010h), “La autoridad portuaria”, Diario El Carabobeño, http://www.sabatinop. com/site/inicio.php?seccion=publicaciones.php (consulta 4-2013). Ley General de Puertos (2009), Gaceta Oficial 39.140 del 17 de marzo de 2009, República Bolivariana de Venezuela, http://www.tsj.gov.ve/legislacion/LeyesOrdinarias/11.GO_39140.pdf. (consulta 4-2013).


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2014, Vol. XX, No. 1 (ene-jun), pp. 273-283

INDICADORES DE LA COYUNTURA VENEZUELA-I SEMESTRE 2014 En la nación se ha instaurado una crisis económica que se ha profundizado en el país que no ofrece perspectiva favorable para dar sentido constructivo al desarrollo productivo. La mayoría de los indicadores están marcando un retroceso severo del mercado sin que se tomen medidas para revertir la tendencia en que se encuentran los sectores productivos de la industria nacional. Y es que ni siquiera la población percibe que hay acciones que intenten resolver asunto tan sensible como el abastecimiento de bienes de consumo, como el de los alimentos, base para la subsistencia. La escasez, no ha sido superada y la oferta de bienes tampoco se ha normalizado como iniciativa para disminuir el trauma que viene agobiando a los hogares venezolanos. Los constantes reclamos que la sociedad viene exigiendo para que se produzcan cambios y se apliquen medidas para resolver la situación económica, no son atendidos. El Gobierno Nacional, realizó reuniones con algunos sector productivos pero no han dado resultados concretos en la reactivación del aparato productivo. Se trata de acciones aisladas porque no se refieren a un plan económico coordinado que defina los lineamientos precisos para resolver la situación económica. Persisten, las limitaciones para la asignación de divisas, un asunto clave porque en el país se deben importar los insumos para la producción y a pesar de que los productores han informado sobre sus compromisos de pago con sus proveedores en el exterior, no han tenido la respuesta oportuna de las autoridades nacionales. En esa provisión de divisas, se encuentran los sectores de medicinas, alimentos, vehículos, repuestos automotores, líneas aéreas, textil, calzado, electrodomésticos, entre otros. Se produjo, un ajuste en el tipo de cambio, pero sin una medida complementaria, que generó una nueva devaluación ocasionando efectos importantes en el crecimiento de los precios que acompañado de los elevados niveles de escases, hacen más extremas las magnitudes inflacionarias que devoran sin clemencia los salarios, no obstante, el aumento que en el salario mínimo (2 aumentos en 2014, 10% y 30%) el cual solo causó una ilusión monetaria en los trabajadores, ya que el menor poder adquisitivo, no permite mayor capacidad de compra. Se considera, que en el país, existe una visión equivocada para conducir la economía, debido al impedimento para producir desarrollo, bienestar y empleo estable para la población. Priva el carácter político ideológico en la dinámica


274

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

económico-social frenando la actividad empresarial e industrial impidiendo la diversificación económica, fundamental para un mejor desarrollo, sobre todo sabiendo que la renta petrolera, no puede seguir subsidiando a toda la sociedad. El Gobierno Nacional, debería apoyarse en el sector privado para abrirse a las inversiones y resolver la situación nacional por la simple razón de que la renta petrolera, ya no da más. Persiste, el exceso de regulaciones, desabastecimiento y escasez, alta inflación, desaceleración en la producción y fundamentalmente la carencia de divisas para los insumos importados, lo cual puede avizorar una recesión de la economía nacional.

PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)

Los indicadores están orientando que Venezuela puede estar acariciando la entrada a un proceso recesivo. En términos del PIB, la economía, apenas pudo ubicarse en 1% en el 4to trimestre de 2013 y para el 2014, se desconocen por retraso en la divulgación de las cifras del BCV. La perspectiva de crecimiento, como ya mencionan analistas, será poco favorable para el país; la regulación en la asignación de divisas se ha convertido en un factor determinante en el desenvolvimiento de la economía. Cálculos sobre la deuda comercial con los empresarios refieren que el Gobierno Nacional adeuda $25,8 millardos y que la continuidad de líneas de producción está ligada a ese impago (El Universal, 18-514). La tendencia, del PIB trimestral, es observable en la visual que se muestra.

Fuente: BCV. ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (INPC)

Cuando, se evalúa el crecimiento de precios siguiendo, el INPC, se constata, la realidad venezolana enfrentando una espiral inflacionaria de magnitudes extremas que afecta a todos los sectores, sin excepción, principalmente, se ven afectados los salarios de los trabajadores y pensionados, presupuestos familia-


275

Indicadores de la coyuntura…

res y empresariales; la inflación en el país es la más elevadas en Latinoamérica. En el análisis de las variaciones anualizadas del INPC, se observa que los precios siguen desbocados y no parece que las autoridades nacionales encuentren fórmula para reducir el crecimiento inflacionario que deja sin poder de compra los salarios. INPC

VAR(%)

Fuente: BCV-Nota: Anualizada de 2014 = marzo2014/marzo2013.

Se ha de mencionar que en el comportamiento compulsivo de los precios incide la reducción de la oferta de bienes en el mercado, que ocasiona desabastecimiento y escasez. Eso también, se puede palpar, cuando se tienen los resultados mensuales del INPC, en el 1er Trimestre del año.

INPC 4,1

3,3 2,1

Fuente: BCV.

Conviene, mencionar el comportamiento de Alimento y Bebidas no alcohólicas del INPC, el cual registró una variación de 6,1% en el mes de marzo, pero además, muestra una anualizada de 79,15%, un resultado altamente extremo consecuencia de que son muchos los rubros de alimento afectados por las regulaciones, escasez y desabastecimiento en el mercado. Incidiendo, este resultado en gran parte de la población que recibe salario mínimo y que destinan mayormente esos recursos para alimentación.


276

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

ESCASEZ

Es un tema que sigue agobiando a los venezolanos debido a que la ausencia de productos crea una crisis severa a nivel familiar por cuanto la búsqueda de productos esenciales así como los que no son prioritarios, se convierte en un drama, por las frecuentes colas que deben realizar los consumidores para adquirir los bienes. En marzo de 2014, continuó acentuándose la escasez; en el rubro de alimentos (26,9%), y en otros rubros específicos, el reporte del BCV, indicó, leche en polvo (90,2%), aceite (29,1%), harina precocida (89,3%), también, se agrega a esa lista medicamentos (50%), artículos de limpieza (29%) y papel higiénico (87%). En el sector automotriz, la compra de vehículos nuevos es difícil, ya que además, la producción de automóviles cayó respecto al año 2013, en 82,56% y la escasez llegó a 100%. Así mismo, persiste escasez en repuestos de vehículos, que en marzo fue de 54,5%. Eso, igualmente afecta, a los productos de construcción, los rubros de electrónica, celulares, computadoras y televisores. Queda, a los consumidores reinventarse para conseguir los bienes que satisfagan sus necesidades.

MERCADO CAMBIARIO

Se hace indispensable, una política con menos restricciones para la oferta de divisas que es fundamental en el desenvolvimiento de la economía. En el país, se manejan tres tipos de cambio, pero aún no se agilizan las asignaciones que requieren los agentes productivos para cumplir con sus proveedores y emprender la reactivación del aparato productivo. Los tipos de cambio son: 1) el que se canaliza a través del Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX) que asumió los compromisos en materia cambiaria que se manejaban desde la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI); 2) El que se canaliza a través del Sistema Complementario de Asignación de Divisas (SICAD) y 3) El que se canaliza a través del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (SICAD II). Los tipos de cambio, valorados, en términos de dólares americanos que resultan de este esquema son: el oficial de 6,30 Bs/US$ que se tramita en el CENCOEX. El tipo de cambio, que se determina en el SICAD, cuyo valor se fija según el sistema de subasta y ha girado en el entorno de 11 Bs/ US$; a la fecha 4-4-14, se registró en el SICAD, un valor de 10,70 Bs/US$. Finalmente, el tipo de cambio, que se obtiene en el SICAD II, cuyo valor se ha venido fijando en el entorno de 50 Bs/US$. El valor del SICAD II, que se fijó por el sistema de subasta en la operación de fecha 23-5-2014, fue de 49,96 Bs/US$. En este sentido, se puede decir, que el sistema cambiario venezolano, sin mencionar el tipo de cambio paralelo, es un sistema complicado y muy restrictivo por las condiciones establecidas para la asignación de divisas en el país. Pero, por otro lado, lo que no deja


277

Indicadores de la coyuntura…

dudas, es que efectivamente, se ha materializado una nueva devaluación en el país; a este respecto, si el tipo de cambio pasa de 6,30BS/US$ a 10,70BS/US la devaluación será de 70%, pero si el tipo de cambio pasa de 6,30BS/US$ a 49,96 Bs/US$, sería de 693%. Obsérvese, la evolución del tipo de cambio. A este fin, la valoración en dólares de 2000-2007 relaciona el bolívar fuerte y el promedio de los tipos de cambio, vigentes en el mercado, para el año 2014. En tal sentido, la tendencia es como se tiene. Tipo de Cambio

AÑO

Fuente: BCV.

Las distintas valoraciones del tipo de cambio en el país de la fuente BCV.

RESERVAS INTERNACIONALES

Las Reservas Internacionales, se muestran en descenso con la dificultad de que el precio del petróleo ya no se mantiene por encima de los 100US$/Barril. Sin embargo, como es sabido, se ha manejado una política de suministrar menos divisas al BCV por entrada de ingresos petroleros. En este sentido, será cada vez menor el nivel de reservas y poco el respaldo para la moneda nacional;


278

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

las Reservas Internacionales de 2013, se situaron en 21.481 millones de US$, pero en lo que va de 2014, el nivel es de 20.885 millones de US$, mostrando una caída de -2,7%. Bien vale mencionar, que al observarse el registro del Balance Financiero del BCV, las disponibilidades de divisas o Reservas Operativas, en noviembre de 2013, valoradas a 6,30 Bs/US$, reflejaron 1.082 millones US$ entre tanto, que en el registro de abril 2014, esa disponibilidad de divisas es de 756 millones US$. En tal sentido, esta valoración indica que la reservas operativas liquidas para atender los pagos de compromisos, se encuentran en un nivel muy crítico. Ese nivel, resulta insuficiente para cubrir una demanda de 6 meses de importación que es el mínimo referencial recomendado para los países. Mills US$

Reservas Internacionales

Fuente: BCV. IMPORTACIONES

Conviene, centrar el interés sobre lo que ocurre con las importaciones, debido a que la dinámica nacional marcha a la par del inventario que recibe el país y que se refiere a insumos que se adquieren en el exterior para mantener la producción. Pero como, se ha difundido el referente, que el país no cuenta con los recursos para cancelar las líneas de crédito acordadas con los proveedores en el exterior; esto puede ser, una consecuencia del descenso de las importaciones de bienes el pasado 2013, debido a que los comerciantes no vienen recibiendo oportunamente las divisas para cancelar sus pagos en el exterior y mantienen reservas para la solicitud de nuevas compras. Efectivamente, un descenso de las importaciones de bienes al pasar de 59.339 millones de US$ en 2012 a un nivel de 39.439 millones de US$, en 2013, un decrecimiento de -33,5%


Indicadores de la coyuntura…

279

Fuente: BCV.

Cuando, se observan las importaciones por sectores, las del sector Privado se redujeron en términos relativos más que las del sector Público; la importaciones, del sector Privado, pasaron de 36.167 millones de US$ en 2012 a 22.647 millones de US$ en 2013, una variación de -37,4%, entre tanto, las importaciones del sector Público pasaron de 23.172 millones de US$, en 2012, a 16.792 millones de US$ en 2013, una variación de -27,5%. Vale decir, que en el caso de las importaciones Públicas, se refieren tanto a importaciones petroleras y no petroleras mientras que las Privadas, se refieren solamente a importaciones no petroleras. Llama, la atención que siendo el sector Público, el que realiza las importaciones para atender la escasez de bienes en el país, se note esta importante reducción. Así mismo, que se realicen importaciones petroleras, cuando el país tiene en la actividad petrolera, su principal industria. Considerando, el bajo nivel de reservas internacionales parece que las importaciones continuarán estancadas esperando las asignaciones de divisas que no parecen suficientes.

MERCADO LABORAL

Los datos, provenientes del INE, para el mes de febrero de 2014, registraron que la Tasa de desocupación fue de 7,2%, representando un total de 1.014.576 personas desocupadas en el país. Cuando, se hace mención a la población ocupada, se tiene que 13.005.919 personas se encuentran ocupadas, estando ubicadas en el sector Público, 2.611.223 personas, mientras que en el sector Privado, están 10.394.696 personas. Según la formalidad, en el sector Formal, se ubican 7.927.636 (61%) ocupados, mientras que en el sector Informal 5.076.262 (39%) que son los trabajadores que reciben pocos beneficios de seguridad laboral en comparación con el sector Formal, que disfrutan beneficios, tales como: estabilidad laboral, aumento de sueldo, seguros médicos, caja de ahorro, vacaciones, aguinaldos y bonos de alimentación, entre otros.


280

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Fuerza de trabajo Ocupados Desocupados 13.005.919

1.014.576

Ocupados Ocupados Ocupados Ocupados Sector Público Sector Privado Sector Formal Sector Informal 2.611.223

10.394.696

7.927.636

5.076.262

Fuente: INE. SALARIOS

Los salarios, tropiezan de manera inevitable con el efecto que le proporciona el impacto inflacionario. Ciertamente, los salarios se ven agobiados por el crecimiento de los precios que hacen menos viable la posibilidad de un mejor bienestar para los venezolanos y en particular para los trabajadores. Como siempre, se realizan los ajustes en el salario mínimo, el cual ante la escasez de rubros y los incrementos de los bienes alimenticios, es poco lo que puede ofrecer, para adquirir los productos de primera necesidad. El Salario Mínimo, fue fijado para el mes de mayo en Bs 4.251, el cual se incrementó en 30%, con respecto al anterior de Bs 3.270 que había sido fijado en el inicio del año. Por cuanto, la economía nacional está muy impactada por los efectos del tipo de cambio, bien vale realizar una comparación de la valoración del salario mínimo, en términos del tipo de cambio del Sicad II. En este sentido, en el año 2014, se observa, el descenso extremo del salario mínimo, ubicándose en apenas 85 US$. Véase, la evolución del salario mínimo valorado según el tipo de cambio en US$. Salario Minimo Bsf y US$

Fuente: Diario ABC España, Min PP Planificación, cálculos propios.

La Canasta Alimentaria (CA), del mes de marzo 2014, calculada por el Centro de Documentación y Análisis (CENDA) se situó en Bs 7.245,13, un incremento de 6,3% respecto a febrero. Para, el salario mínimo, de Bs 3.270 vigente para el mes de marzo, solo era posible adquirir el 45% de la CA. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), siglas en inglés,


281

Indicadores de la coyuntura…

señaló que entre febrero 2013 y febrero 2014, Venezuela encabezó la lista de 18 países latinoamericanos con los alimentos más caros del continente. En este sentido, con alimentos más costosos la superación de la pobreza se hace cuesta arriba. Sobre todo, considerando que la pobreza en Venezuela, después de haber estado en 2012, en 7,1%, para el 2do semestre de 2013, se elevó en 9,1%; un crecimiento de 2,1%, de los venezolanos, equivalente a 737.364 personas que empeoraron la pobreza, según datos del Proyecto Metas del Milenio.

PETRÓLEO

El precio del petróleo, modificó su tendencia luego de mantenerse por buen tiempo sobre los 100 US$/ Barril. Desde, el pasado mes de octubre de 2013, se observa el descenso en los precios del petróleo manteniendo ese comportamiento hasta mayo de 2014. No se prevén mayores cambios aunque se menciona que los precios puedan seguir bajando con motivo del crecimiento de la oferta mundial impulsada por los países No OPEP, como Estados Unidos, Canadá y Sudan del Sur. No obstante, la baja del precio en la cesta venezolana, se mantiene un diferencial de 38,3 US$/Barril respecto a la estimación del presupuesto 2014 del país, que se calculó en 60US$/Barril. US$/Barril

Precio Petroleo US$

Fuente: Min. PP Energía y Petróleo.

Por su parte, la producción se ha mantenido muy estable sin poder alcanzar el nivel de tres millones de barriles diarios que se ha prometido.


282

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

MlesBarr/Dia

Producción Petrolera

Fuente: Diario ABC España- Min PP Planificación OTROS INDICADORES

Otros indicadores, que son marcadores de comportamiento de la economía, son mencionados a continuación: -

La Liquidez Monetaria, pasó de 1.220.136.557 miles de Bs en diciembre 2013 a 1.313.034.590 miles de Bs en marzo 2014, representando un incremento de 7,6%.

-

La tasa de interés, pasiva anual nominal, promedio ponderada, para los depósitos de ahorro, al 19-5-14, se ubicó en 13,94%, la cual se coloca por debajo de la inflación prevista para el presente año.

-

La producción de vehículos, pasó de 12.039 unidades en marzo de 2013 a 1.674 unidades en marzo de 2014, una caída -86,1%.

-

La ventas totales de cemento pasaron de 614 miles de toneladas métricas en febrero de 2013 a 546 miles de toneladas métricas en febrero 2014, una baja de -11,1%

-

La producción de cabilla, pasó de 46.051 miles de toneladas métricas en marzo de 2013 a 8.976 miles de toneladas métricas en marzo de 2014, lo que reflejó un decrecimiento de -80,9%.

-

El Gobierno Nacional, transfirió a Cuba, 18.000 Millones de US$, en tres años –Flujo financiero de 2008-2011– (El Universal, 1-6-14). Casi el tamaño de la Reservas Internacionales del país; con esa cantidad de recursos se hubiera ejecutado una serie de proyectos; en materia de producción, salud,


283

Indicadores de la coyuntura…

educación, infraestructura vial, viviendas, seguridad, electricidad y agua, entre otras prioridades que demanda el país. PERSPECTIVA

Los pronósticos, para el presente periodo, consultando las proyecciones 2014, del Fondo Monetario Internacional, para América Latina, reflejan un panorama poco atractivo de Venezuela en comparación con otros países. Se estiman, resultados estables para las economías de los países de la región. Bolivia (5,1%) y Perú (5,5%), son las economías que pueden cerrar el año con los mayores crecimientos del PIB. En tanto, que Venezuela, es el país del contraste, para el PIB, se espera una contracción de -0,5%, la inflación en 50,7% y una tasa de desempleo de 11,2%. Venezuela y otros países proyecciones 2014 PIB Real INPC Desempleo Var (%) Var (%) % Brasil 1,8 5,9 5,6 Colombia 4,5 1,9 9,3 Venezuela -0,5 50,7 11,2 Perú 5,5 2,5 6,0 Chile 3,6 3,5 6,1 Ecuador 2,4 2,8 5,0 Bolivia 5,1 6,8 6,3 Uruguay 2,8 8,3 6,8 Paraguay 4,8 4,7 5,5 Mexico 3,0 4,0 4,5 País

Fuente: FMI

El panorama no anda bien en el país. El modelo que se viene aplicando no es exitoso en comparación con lo que están haciendo los demás países que muestran mejores resultados en sus indicadores. La orientación ideológica que caracteriza el sistema de conducción del país debe estar influyendo para que los resultados sean poco favorables para la economía nacional. Se imprime, necesariamente un cambio de orientación económico y político para ofrecer un mejor bienestar a la población que viene sintiendo los rigores severos de la crisis nacional. El 72% de la población ha expresado en sondeos de opinión que en Venezuela, existe una crisis económica.

Preparado por: Nelson Morillo - Estadístico


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2014, Vol. XX, No. 1 (ene-jun), pp. 287-291

CHACA MANDACA Jorge Rivadeneyra A. Chaca Mandaca vino a este mundo imperativando, -¡Toc-toc-toc, que se abran las puertas de la vida –pedía gritadamente. mucho el ruidismo. Eso decían unos, y como si les gustara el desacuerdo, la gentamentazón, nada de eso, el que ahora es un señor-don le consta a mi comadre que no nació por estos rumbos sino en el mismísimo extranjero, y si no, fíjense en su pelo color melcocha, ojos de rapiñador y la piel color de leche descremada. Es un albino, decían los leídos y escribidos, y los de la acera del frente, es un hijo de mandinga, quién quita, o tal vez de uno de esos volcanes que echan llamaradas, como asegura doña brujilda Petronila. Y la duda ya no era posible porque esos decires se basaban en el principio de autoridad de la magia. Y si no es ni lo uno ni lo otro, debe ser hijo de gringo, porque su madre, buenamoza ella, se había dado, dale-que dale, a la risavida durante toda su prolongada juventud. Por eso, en el lecho de la muerte, donde se supone que nadie miente, contó que cierta noche olvidó poner seguro a la puerta, y a eso de las doce entró alguien muy grande, de esos que hieden como si respiraran azufre. Será el Chimborazo, dizque supuso, o tal vez el Sangay, ese volcán de las candeladas. Pero haya sido el quien quiera, me embarazó y se fue dejándome con el frío de la muerte porque los volcanes de avanzada edad tienen esas canas que llaman nieves perpetuas. -Además, su nombre es Cheo –había precisado la moribunda-, pero le dicen Chaca, sospecho que por consejos del Demonio. Y ahí está la cédula de identidad, que nunca miente. Chaca Mandaca jamásmente desmintió esos runrunes por las cosquillas de sentirse diferente, una cualidad que le ayudaban a ganarse la vida en el arte que él llamaba quiromancia, específicamente en eso de adivinar el número de las barajas que los curiosos extraían del mazo. Y era un portento haciendo desaparecer o aparecer monedas, hipnotizando parroquianos en las ferias semanales de tanto pueblito de la serranía. Tenía esos dones, además de bigote y barba en la punta de la quijada, como esa de los chivos. Ademásmente pregonaba que era capaz de hipnotizar a cualquier viviente, sean humanos, caballos, gallinas y hasta serpientes. Y sus admiradores contaban, haciendo la señal de la cruz para que conste que era la purita verdad, que había hipnotizado a un batallón de soldados bien armados que disparaba a una multitud enardecida contra la dictadura


288

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

constitucional. Por cierto, tenía los ojos puyudos, que así llaman a esos ojos que cuando te miran parece que te puyaran. Estas características le dieron renombre, y a donde iba cordializaba con los tantos-cuantos, ¡epa Mandaca¡ ¿nos vemos en la corrida de toros? Porque a los poblanos les encantaba presenciar como tumbaba al toro más bravo en las corridas de las fiestas patrias. Y sin que se considere una demasía, perjuraban haber sido testigos presenciales de los tres días que permaneció enterrado, y como si eso fuese poco, bajando la voz decían que nadó debajo del mar desde Cabo Codera hasta el Farallón Centinela, a diecisiete millas de distancia. Había días que a Chaca Mandaca le molestaba la neblina mañanera, esas montañas borrosas debajo del cielo-humo, y en uno de esos amaneceres de repente sintió mucho frío, tanto que ya no parecía frío sino chirinchos. Un frío de altos páramos, dijo en voz alta para sí mismo porque no abrió la boca. Y como si se le hubiese prendido una luz, se le ocurrió que le gustaría modificar el clima y los paisajes del mundo, para mejorarlos, desde luego, teniendo como parámetro la purita imaginación. ¿Será posible? Tuvo una duda chiquita, pero se dijo a sí mismo, ¡claro que se puede mediante la técnica de punta!, presuponiendo que técnica de punta era el otro nombre de la fuerza de voluntad Eso dijo, con un optimismo de ficción. Estaba convencido que la palabra técnica tiene poderes, y mucho más si es de punta con el significado del último grito de la moda. Pero se dio cuenta que para trasladar cerros, ríos, bosques y lagunas se requiere del trabajo egipcio. Llamaba trabajo egipcio a eso de construir pirámides faraónicas empujando rocas que parecían montañas con esclavos de profesión porquera aún no se había inventado las máquinas traca-que-traca. El único problema consistía en que carecía de dinero y de historiados esclavos como los que servían a los faraones, y su entusiasmo transformador cayó unas décimas en su entusiasmómetro. Pero le quedaba eso que él llamaba la ficción creadora, y con ella podía embellecer la serranía transformando ese altar donde rezan las nubes, aumentar el raudal de los riachuelos, la variedad de los pájaros. Dese luego, las montañas no deben ser muy altas para evitar los accidentes aéreos. Y recordó que algo parecido hacían los esclavos egipcios bajo el reinado de Tutankamón, hace más de dos mil años, y recientemente los chinos maoístas transportando cerros y rellenando bahías. Le molestó lo de chinos y más lo de maoístas. Divagaba. Desde el piso veinte del hotel donde sigilosamente buscaba viejitas que deseen saber su futuro, vio que las calles le parecían maquetas. Y de pronto aumentó el frío-chirincho, y sintió un desasosiego aumentativo producido por un no sé qué de la gente que mañaneaba.


Documento…

289

¿A dónde diablos van? Le pareció desusual el bochinche, esos cornetazos de los carros veloces, sobre todo la zozobra producida por un retroceder presuroso de los transeúntes, mientras otros corrían hacia unas humaredas negras. Negras, sí señor, un color que siempre presagia lo siniestro. Bajó a todo ascensor, con esas vibraciones que sacudían su cuerpo cuando en alguna parte se producían sucesos renombrados. -¡El pueblo se ha sublevado! –dijo un hombre que corría desesperado. Chaca Mandaca preguntó dónde, pero el hombre ya estaba lejísimos. Entonces Mandaca procedió a detener carros y transeúntes, indagadamente. Le oían asombrados y se alejaban de prisa. Sólo un taxista tuvo a bien contestar, tan atropelladamente que sólo entendió las palabras lío y de la madona. Renunció a descifrar tanta jerigonza. Estoy perdiendo el tiempo, dijo. Además, había mucha gente sospechosa, con esa actitud de quien espera la hora del saqueo. Entonces descubrió al policía. Inusitadamente comprensivo con los peatones, el agente del orden, con gestos cordiales trataba de desenredar el nudo de tránsito que se había formado, entre cornetazos y blasfemias. Chaca Mandaca ni siquiera trató de acercarse para averiguar lo que pasaba. Prefirió mantenerse a prudente distancia del tumulto, tomando nota de los que parecían simpatizar con los revoltosos, que al parecer se habían hecho fuertes en la Plaza de los Héroes del Himno Nacional. Allí estaban tratando de incendiar el Palacio de Gobierno. Y para confirmar sus sospechas, en ese instante retumbaron varios cañonazos, seguidos de un griterío pavoroso. Se desperdigó la multitud. Una señora se desmayó y varios mozos se tiraron al suelo para protegerse del tiroteo. Artimaña de rateros, tómese nota, porque se levantaron de prisa con la cartera y el reloj de la mujer desmayada. Un limpiabotas procedente de la Plaza de los Héroes pasó a todo correr, informando muy a los gritos que acababan de asesinar al Presidente de la República. -¡Carmelina! –le llamaron varias voces. El limpiabotas no era hombre sino una mujer, y se llamaba Carmelina. Sobresaliente fémina porque tenía la costumbre hacer versos a su hija, mientras esperaba que alguien solicite sus servicios. Elegí esta actividad en vez de puta, explicaba. Quiero que mi hija crezca con el orgullo de una madre con agallas. Lústrame los zapatos, Carmelina, le pedían varias personas, seguramente en son de broma, dadas las circunstancias. Pero ella siguió su correr despavorido. La situación es de cuidado, se dijo Chaca Mandaca. Avanzó en busca de algún


290

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

lugar propicio y de golpe dio con los cadáveres de varios soldados, retorcidos y sangrantes, esas actitudes inverosímiles en las que sume la muerte. El espectáculo macabro le convenció de que debía prepararse para la lucha, o para tomar las de villadiego. Echar a correr, a pesar de lo difícil, siempre es lo más fácil. Pero le dominaba la curiosidad. Y cuando llegó a las inmediaciones de la Plaza de los Héroes se intensificó el tiroteo y el retumbar de los cañones era decididamente aterrador. Parece que lo más prudente es correr, murmuró Chaca Mandaca. Pero no corrió, y trató de confundirse con los curiosos, precaviéndose de las balas perdidas. Suponía que todos los proyectiles pasaban rosándole las malas palabras, que ojos misteriosos le vigilaban sólo a él para tenderle una trampa. Agachándose corrió hacia un grupo de hombres más o menos indiferentes. Se rascó la oreja izquierda con la mano derecha tres veces seguidas. Nadie captó el santo y seña secreto que usaban en la jorga de su lejana niñez, y los hombres a los que se acercó comenzaron a departir jubilosos. Bromeaban en un español proscrito por el Diccionario de la Real Academia de la Lengua. Chaca Mandaca hablaba un español miedoso, es decir sin palabras de cuartel. Y le exasperó la indiferencia. Inconcebible que haya gente que no esté ni a favor ni en contra. Tan idiotas. Carcajeando en los momentos supremos de un país. Se abrió paso a empellones, hasta que dio con una fila de soldados indolentes, con sus metralletas acomodadas de cualquier manera, de espaldas a la muchedumbre enardecida. Les llamó cobardes, y como al parecer no comprendían la razón de su bravata, cruzó rápidamente el cerco de los soldados y se acercó a un grupo de mujeres, que usaban ese aire de suficiencia que tienen las que han logrado casarse. Impresionadas con los ojos rojizos de Chaca Mandaca y su cara de diosito pueblerino, le admitieron ufanas en el grupo. Guirigaymente hablaban del ultraje a los valores nacionales. Todos sonrisas, Chaca Mandaca se rascaba la oreja izquierda con la mano derecha. Las señoras sonrieron frente a costumbre tan curiosa. Posteriormente supusieron que el buen hombre padecía de sarna y siguieron sonriendo comprensivas al encontrar cierto parecido entre los modales del afuereño y sus mascotas, compañeros de las horas muertas. Chaca Mandaca se desilusionó con esas trivialidades. Les había creído mujeres de pro, capaces de luchar por los altos ideales. Más bien con señas que con palabras, señaló a la muchedumbre de la plaza y quiso saber qué ocurría. Ellas reasumieron su actitud de reinas ofendidas. Simultáneas, insistieron en el ultraje a los valores patrios. Trató de entenderlas y fracasó. Entonces hizo venias de despedida y se fue aturdido, rascándose la oreja izquierda con la mano derecha. Le cerró el paso un pelotón de soldados. Estaban armados para el combate, parados de cualquier manera y de espaldas al tumulto, como si le protegieran. Sin pensarlo dos veces, le preguntó a uno de ellos si era revolucionario.


Documento…

291

-No señor –respondió el soldadito, como sorprendido con lo insólito de la pregunta-. Yo soy Agapito Rodríguez. Chaca Mandaca se encharcó en lo confuso. Habráse visto semejante respuesta. Tan comedido el tal Agapito Rodríguez informó al soldado siguiente que el míster buscaba a un don Revolucionario, y quería saber si tal vez ese era su nombre de pila. El tipo comprendió lo capcioso y se rascó la oreja para disimular la risa. Chaca Mandaca le muy observó. Tanta la dicha. Respondió de igual forma y tomándole del brazo le condujo hacia la plaza donde la multitud agazapada y rabiosa se preparaba para un ataque a fondo. Retumbó un cañonazo y la gente se lanzó al ataque, vociferando muy. Eran jóvenes iracundos, mujeres viejas con canastas y frituras que no se desparramaban. Esgrimían garrotes y cuchillos. Pero nadie estaba herido ni se veía al enemigo contra el que se lanzaban. En un ángulo de la plaza se quemaba un montón de basura, llameando vivamente cuando un tipo mal vestido derramaba petróleo. Desde allí se elevaba una densa columna de humo. Varios soldados corrieron hacia Chaca Mandaca. Él creyó que para coadyuvarle, y desenfundó su navajita, apuntando a la turbamulta que seguía avanzando lanzando gritos y carajos. Inesperadamente tronó un cañonazo y la gente se detuvo en seco. Desde una torre, que Chaca Mandaca no había visto, por medio de micrófono y parlantes, un hombre vestido con extravagancia ordenó retroceder. Había que repetir la escena por culpa de aquel loco disfrazado de gringo. -¡Sáquenlo inmediatamente! –ordenó-. Que no siga malogrando la filmación. Varios hombres de pelo largo y trajes atrabiliarios tomaron a Chaca Mandaca por los brazos y le sacaron a empellones, advirtiéndole que no le pagarían ni un centavo porque no ha sido contratado como extra. ¿Extra? Disparataban, sin duda. El no era extra sino defensor de la democracia y no aceptaba propinas. Se le rieron, consternados. Sólo estamos filmando una película, le explicaron. ¿No había visto las cámaras instaladas en las torres? -¿Y los soldados muertos? -Sólo son maniquíes. Y el Presidente de la República no sólo no fue fusilado, sino que él mismo autorizó el uso de la Plaza de los Héroes, previo el pago de una jugosa regalía. Chaca Mandaca tomó asiento sobre la vereda. Estaba dejando de fumar, pero encendió un cigarrillo. Que gente tan estúpida, pensó, como si él no formara parte de la gente; confundieron cinematografía con revolución.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.