Revista Venezolana de Análisis De Coyuntura. Volumen XXII Nº 1 enero-junio 2016.

Page 1

ARTICULO La crisis del crecimiento económico venezolano: La inversión extranjera directa (IED) como parte de la solución. Andrés Santeliz y José Contreras. Presidentes de Venezuela (1811-2012). Un análisis estadístico-descriptivo. José Gregorio Petit Primera. Uso de las múltiples inteligencias en la solución de los problemas complejos de la nueva gerencia en las organizaciones del siglo XXI. Sergio Teijero Páez. Comportamiento de la fundación UCV como el parque científico tecnológico de la Universidad Central De Venezuela. Migdalia C. Perozo Bracho. Modalidades de ingreso a la Universidad Central de Venezuela y rendimiento académico. Años 2009-2010-2011. María Angelina Rodríguez Gallad. La Medición del Buen Vivir rural. Estudio de caso en el cantón Pucará, Provincia de Azuay, Ecuador. Francisco Alexander Aria Pallaroso y Mauricio Phélan Casanova. The application of multidimensional poverty maps of to high-income countries: A Project proposal for Allen Country, Indian, USA. Augusto De Venanzi y Donna Holland. Estigmatización asociada a la sexualidad en la población masculina de 40 a 50 años, con la discapacidad visual adquirida en el Distrito Capital. Yetzaly Olivera Pagua y Alexander Albarrán.


Revista Venezolana de

ANÁLISIS DE COYUNTURA Volumen XXII, No. 1, enero – junio 2016

Depósito Legal pp. 199502DF22 ISSN: 1315-3617 Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales Residencias 1-A, Piso 3, Ciudad Universitaria, Los Chaguaramos Caracas 1051A. Apdo. 54057. Telf.: 605-25-61 Correo electrónico: analisisdecoyuntura@gmail.com http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ac/index http://www.faces.ucv.ve/instituto/ranalisis.htm http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/HomRevRed.jsp?iCveEntRev=364


UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA RECTORA Cecilia García A. VICERRECTOR ACADÉMICO Nicolás Bianco VICERRECTOR ADMINISTRATIVO Bernardo Méndez SECRETARIO Amalio Belmonte

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales DECANA (e) Adelaida Struck COORDINADOR ACADÉMICO Francisco Javier Fernández COORDINADORA ADMINISTRATIVO Naike Moya COORDINADORA DE EXTENSIÓN Sandra Pinto

Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales «Dr. Rodolfo Quintero» DIRECTOR Carlos Peña COORDINADORA DE LA PUBLICACIÓN Thaís Ledezma CONSEJO TÉCNICO Alicia Ortega de M., Elia Lagrange, Carlos Peña, Javier Seoane, Alba Carosio, Bibiano Figueroa, Nelson Guzmán, José V. Machado


REVISTA VENEZOLANA DE ANÁLISIS DE COYUNTURA Volumen XXII, No. 1, enero – junio 2016

DIRECTORA Thaís Ledezma COMITÉ EDITORIAL Cristina Mateo • José R. Zanoni • Leonardo Vera Sary Levy C. • Félix Gerardo Fernández • María Antonia Moreno COMISIÓN ASESORA Absalón Méndez • Alberto Camardiel • Alejandro Puente • Rafael Ramírez Manuel F. Garaicoechea • Betty Pérez • Luis Mata • Edgardo Lander Guillermo Ramírez • Guillermo Rebolledo • Maritza Landaeta-Jiménez Isbelia Lugo • Jorge Rivadeneyra • Luis Beltrán Salas • Miguel Bolívar Humberto García • Maura Vásquez • Rigoberto Lanz • Seny Hernández Oscar Viloria H. • Trino Márquez • José R. Zanoni RESPONSABLE DE EDICIÓN Milagros Becerra León PORTADA Andrés García López CORRECCIÓN DE ESTILO Milagros Becerra L.

La REVISTA VENEZOLANA DE ANÁLISIS DE COYUNTURA es una publicación semestral del INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES «DR. RODOLFO QUINTERO», arbitrada e indizada en las siguientes Bases de Datos: LATINDEX, CLASE, RedALyC, REVENCYT, Scielo, DOAJ Fundada en 1981 como Boletín de Indicadores Socioeconómicos, el actual nombre se adoptó en 1995

Es una publicación auspiciada por el Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la Universidad Central de Venezuela y por el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación



Contenido EDITORIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7

ARTÍCULOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La crisis del crecimiento económico venezolano: La inversión extranjera directa (IED) como parte de la solución The Crisis of the Venezuelan economic growth: The FDI as part of the solution . . . . . Andrés Santeliz y José Contreras

9

11

Presidentes de Venezuela (1811-2012). Un análisis estadístico-descriptivo Presidents of Venezuela (1811-2012). A statistical analysis-descriptive.

..........

47

José Gregorio Petit Primera Uso de las múltiples inteligencias en la solución de los problemas complejos de la nueva gerencia en las organizaciones del siglo XXI Use of multiple intelligences in the solution of the complex problems of the new management in the organizations of the 21st century. . . . . . . . . . . . . . . . . .

....

57

Sergio Teijero Páez Comportamiento de la fundación UCV como el parque científico tecnológico de la Universidad Central De Venezuela The UCV foundation’s behavior as the science and technology park of Venezuela Central University. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

....

75

...

85

The measurement of the rural Buen Vivir. Case study in Pucará, Azuay Province, Equator

111

Migdalia C. Perozo Bracho Modalidades de ingreso a la universidad central de Venezuela y rendimiento académico. Años 2009-2010-2011 Modality for entry the Central University of Venezuela and academic performance. Years 2009-2010-2011. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

María Angelina Rodríguez Gallad La medición del Buen Vivir rural. Estudio de caso en el cantón Pucará, Provincia de Azuay, Ecuador Francisco Alexander Arias Pallaroso y Mauricio Phélan Casanova


The application of multidimensional poverty maps to high-income countries: A project proposal for Allen County, Indiana, USA La aplicación de mapas de pobreza multidimensionales en países de alto ingreso económico. Una propuesta para el condado Allen, Estado de Indiana, EE.UU . . . . . . . .

135

Augusto De Venanzi y Donna Holland Estigmatización asociada a la sexualidad en la población masculina de 40 a 50 años, con discapacidad visual adquirida en el Distrito Capital Description of stigmatization associated with sexuality in the male population visually impaired aged 40 to 50 years of the Capital District. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

159

Yetzaly Olivera Pagua y Alexander Albarrán INDICADORES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

175

Indicadores de la coyuntura-Venezuela 1er semestre 2016. . . . . . . .

177

ABSTRACTS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

189


EDITORIAL Editorial 1-2016 Con mucha satisfacción presentamos el contenido del primer número de la Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, Enero-Junio de 2016. La sección de artículos se inicia con una primera contribución de, Andrés Santeliz y José Contreras, titulada, “Del crecimiento económico de venezolano: La IED como parte de la solución”, los autores hacen una interpretación de las causas de origen de una economía venezolana caracterizada por el fenómeno definido como la trampa del ingreso medio (AGRE GAR EXPLICACION ). Mediante un análisis documental y econométrico, proponen discutir sobre la forma de administrar los recursos petroleros como una salida de ésta trampa, donde se le dé prioridad a la diversificación productiva y de las exportaciones. Seguidamente, en un ámbito histórico, José Gregorido Petit, hace un análisis descriptivo de algunas variables relacionadas con los presidentes de Venezuela desde 1811 hasta el 2012. El objetivo es caracterizar mediante variables cuantitativas y cualitativas a los presidentes de Venezuela en el período 1811-2012. Las variables cuantitativas consideradas fueron: edad y tiempo de duración en días, y las variables cualitativas, tipo de liderazgo; manera cómo, el líder, entró al poder y cómo salió del poder, así como también su destino después de salida del poder. Pasando a otro tema, Sergio Teijero, en su artículo titulado, “Aproximación al uso de las múltiples inteligencias en la solución de los problemas complejos que afecta la nueva gerencia de las organizaciones del siglo XXI”, aborda el tema sobre las organizaciones del siglo XXI y las nuevas gerencias. Estas deben ser estructuras gerenciales competitivas con personal responsable capaz de cumplir con sus labores satisfactoriamente. El nuevo gerente debe estar capacitado para concebir y adoptar decisiones con gran acierto, es decir, adoptar el modelo de inteligencias múltiples de Howard Gadner (inteligencia intrapersonal o emocional y inteligencia interpersonal o social) y la discusión del modelo de múltiples inteligencias para la gerencia organizacional diseñado por Sergio Teifero (inteligencias: emocional, social, creativa y espiritual). A continuación, en el ámbito universitario nacional, tenemos un primer artículo elaborado por, Migdalia Perozo, donde nos describe el “Comportamiento de la Fundación UCV como el Parque Científico Tecnológico de la Universidad Central de Venezuela (UCV)”. Se trata de una investigación documental trabajada conjuntamente con aspectos vivenciales de los agentes de vinculación, cooperación y comportamiento de la Fundación UCV como Parque Científico y Tecnológico de la UCV. Las conclusiones tratan del desarrollo de capacidades de investigación, alianzas estratégicas, avances de investigación, cooperación de las redes y de la Fundación UCV como Parque Científico y Tecnológico. En un segundo artículo, dentro de este bloque, María Angélica Rodríguez, analiza la “Modalidad de Ingreso a la UCV y el Rendimiento Académico en los años 2009 -2010 y 2011”, trata de una investigación documental y de campo donde se analiza el rendimiento académico de las estudiantes de pregrado admitidos en la UCV por las diferentes modalidades de ingreso, externo e interno, durante los años 2009,2010 y 2011. Investigación financiada por Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico (CDCH) de la UCV y realizada desde la Secretaria General de la UCV. En el trabajo se concluye que no se observan mayores diferencias en el rendimiento según las modalidades de ingreso. El último bloque temático de artículos se refiere a investigaciones de medición social realizadas en otros países de América, específicamente la primera de ellas en Ecuador, donde, Francisco Arias


y Mauricio Phelan, tratan en su estudio sobre “La Medición del Buen Vivir rural “ , analizan los resultados del caso del Cantón Pucará, provincia Azuay en ese país. La medición del Buen Vivir es un proceso de construcción que trabaja simultáneamente con su conceptualización y su medición, en el denominado “Cuarta Generación de Indicadores” caracterizado por la multidimensionalidad, donde se complementan: lo subjetivo con lo objetivo, la desagregación territorial y la contribución participativa. Entre las conclusiones de esta investigación se evidenció una paradoja entre las aspiraciones y las preferencias adaptativas en la población estudiada. Seguidamente, Augusto De Venanzi y Donna Holland, nos presentan una propuesta de proyecto para el condado de Allen Indiana, Estados Unidos de una “Aplicación Multidimensional del mapa de la pobreza en países de altos ingresos económicos”. Las investigaciones relacionadas con estudios del Mapa la pobreza que se realizan en los países de altos ingresos económicos por lo general se concentran en comunidades geográficas donde prevalece la variable racial, sin embargo, en los países de ingresos bajos y medios se han utilizado los Mapas de pobreza de una manera más generalizada para medir Necesidades Básicas Insatisfechas en las poblaciones. El objetivo propuesto fue ofrecer un modelo para el estudio multidimensional de la pobreza en los países de altos ingresos económicos que permita capturar la forma de obtener información de diversas insuficiencias en la vivienda, educación, salud, empleo, nutrición y condiciones ambientales, las cuales se combinan para producir hogares afectados por múltiples necesidades insatisfechas. Finalizamos la Sección de Artículos, con la contribución de, Yetzaly Olivera y Alexander Albarrán, “Estigmatización asociada a la sexualidad en la población masculina de 40 a 50 años, con discapacidad visual adquirida, en el Distrito Capital” En el estudio se utilizó el método biográfico y la técnica de relatos de vida en paralelo para analizar el problema y se concluyó que las personas con esta discapacidad son sujetos sexuados, pero están limitados para ejercer la misma por los diferentes modelos de concepción de la discapacidad existente en la sociedad venezolana. En la Sección de Indicadores; se muestra el comportamiento del Producto Interno Bruto de los precios y de los salarios, el Mercado Laboral, las Reservas Internacionales, Las Balanza Comercial, el Mercado cambiario, los Precios del Petróleo y las Perspectivas de Venezuela con otros países. Culminamos ésta editorial comunicando una noticia de interés; el decanato de FACES nombró como director de la Revista al Dr. Pedro García Avendaño y se propuso como tema central para la próxima Revista “Universidad, Ciencia y Tecnología en épocas de crisis”. Le deseamos mucho éxito. Como siempre se espera seguir cumpliendo con la principal labor de la Revista, divulgar de conocimiento científico, y, se agradece a nuestros contribuyentes, revisores y lectores su constante respaldo.


ArtĂ­culos



Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2016, Vol. XXII, No. 1 (ene-jun), pp. 11-46 recibido: 06-11-2015 / arbitrado: 30-11-2015

LA CRISIS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO VENEZOLANO: LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (IED) COMO PARTE DE LA SOLUCIÓN Andrés Santeliz* INVESTIGADOR INVITADO DEL BCV

José Contreras** INVESTIGADOR SENIOR DE ECONOMÍA, BCV Resumen: El trabajo propone una metodología que permite estudiar los determinantes del Valor Agregado sectorial, y los factores que pueden influir en la productividad total de factores. La investigación concluye que se requiere, poner en el debate nacional la necesidad de elevar, de forma acelerada, la productividad de la economía venezolana. Que es inaplazable la revisión de los marcos institucionales en aspectos como la inseguridad personal, la corrupción, efectividad del gobierno, la ineficiencia aduanera y la capacidad de coordinación en la búsqueda de complementariedad y la infraestructura como sinónimo de productividad, desarrollo económico, integración, mejora de la calidad de vida, equidad e inclusión social. Palabras claves: crecimiento económico, productividad total de factores, determinantes de valor agregado, acervo de capital. Clasificación JEL: D33, E6, O4, Q3.

INTRODUCCIÓN 1

El PIB real per cápita creció sostenidamente entre 1950 y 1977, según se muestra en el gráfico 1. Allí mismo puede verse que en 1978 se inició el declive del crecimiento, que se prolongó por ocho años consecutivos, hasta 1985. Desde entonces el crecimiento económico ha fluctuado, capturado en una trampa de 2 3 desarrollo , , pues, con el colapso, la economía redujo sus dimensiones respec*

**

asanteli@bcv.org.ve / joscontr@bcv.org.ve

1

Se trata de las series del PIB en precios de 1957, 1968, 1984 y 1997 llevadas a la estructura de precios de 1997 según el método de empalme por variaciones. 2 Las trampas de desarrollo surgen de las bajas tasas de rendimiento del capital, lo que desincentiva la inversión y, por ende, el crecimiento económico (Ros, 2004: 443). 3

Luego del colapso de 2003 el PIBrpc mostró un crecimiento importante hasta 2008, de 8,2% interanual. Esto fue el resultado de la aplicación de un importante influjo de ingresos a la financiación del consumo privado mediante políticas de ingreso (salarios, precios y


12

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

to del alto acervo de capital, hasta un nivel que no permite aprovechar los rendimientos crecientes con las escalas de producción. Esta ineficiencia llevó a que las remuneraciones de los factores se tornaran relativamente bajas, lo que desincentivó la inversión en capital físico y en el factor humano. De esta forma los mermados pagos a los factores productivos determinaron un mercado lo suficientemente estrecho como para impedir el aprovechamiento de los rendimientos crecientes con las escalas de producción, que es lo que cierra y define a la trampa de desarrollo (Ros, 2004). Este fenómeno, de agotamiento en el ritmo de crecimiento económico venezolano, también puede ser interpretado desde la perspectiva de la tesis de la trampa del ingreso medio. En general, este enfoque trata de explicar el por qué muchas de las economías en desarrollo, luego de experimentar una fase de rápido crecimiento, detienen su ímpetu y no siguen avanzando hasta convertirse en economías desarrolladas (Foxley, 2013). Es más, en cierta forma, estos enfoques pueden resultar complementarios. Gráfico 1. PIB real y per cápita

Fuente: BCV, Sistema de cuentas nacionales. INE, Encuesta de Hogares por Muestreo, EHM. Cálculos propios.

Asida en la trampa, el crecimiento de la economía se hizo esporádico y fluctuante, como lo muestra el gráfico 1. Para evaluar el costo que esto representa para la sociedad y la economía nacional conviene hacer un par de comparaciones: -

Si la economía venezolana hubiese mantenido la tasa de crecimiento que tuvo entre 1950 y 1977, de 2,7% interanual, en 2013 el nivel del PIB real per

transferencias) y de inversión social, especialmente por parte del sector público. Este crecimiento fue posible en términos reales por la existencia de recursos ociosos (la tasa de desocupación laboral en el primer semestre de 2003 fue de 19,2% y el índice de volumen de la producción manufacturera base 1997 fue de 73,4% en 2003) y la expansión del ingreso petrolero, el mayor endeudamiento y la utilización de las reservas internacionales.


La crisis del crecimiento económico venezolano…

13

cápita hubiese sido 6.043.110 bolívares de 1997 por habitante y no los 2.063.776 bolívares de 1997 por habitante que en efecto fueron. - Esto es, Venezuela hubiese tenido un PIB real per cápita 193% más elevado que el efectivamente alcanzado en 2013. -

Entre 1977 y 2013, el PIB real per cápita decreció 8,6%, indicando que la economía se hizo, productivamente, menos eficiente con el transcurrir del tiempo. - Esto es equivalente a un decrecimiento interanual de 0,3% en el PIB real per cápita, lo que implica que el PIB real creció a una tasa menor que la tasa de crecimiento de la población, 2,2%, lo que implica un decrecimiento del ingreso real de los factores y un aumento de la pobreza. - De prolongarse esta dinámica, para el 2020 el PIB real per cápita será de 2.027.846 bolívares de 1997 por habitante, es decir, 35.929 bolívares de 1997 por habitante más bajo que el tenido en 2013.

Como se observa, después de 1977, las condiciones cambiaron, dramáticamente. No hay viento, entonces, hay que remar muy fuerte para poder sostener un alto crecimiento por varias décadas. ¿Por qué quedarse en un punto de ingreso medio en vez de saltar a otro nivel sostenido de ingreso? En este trabajo se tratan algunas de las explicaciones de la persistencia de la trampa de desarrollo, así como el tema de la industrialización como una alternativa y, además, se exploran algunas condiciones para la viabilidad del financiamiento de un plan industrial. Asimismo, se examinan los argumentos que permiten calificar a la economía venezolana como capturada en la trampa del ingreso medio. Se acepta que ambas explicaciones tienen fundamentos diferentes para calificar la situación, sin embargo, estos no son directamente excluyentes entre sí. Habrá, sí, que ponderarlos en función de los hechos y acontecimientos que deben ser explicados. Más adelante se introducirá el concepto de trampa de desigualdad como otra manera de explicar la situación de declive y estancamiento del crecimiento económico venezolano. La procura será mostrar que en el caso venezolano estas nociones pueden ser complementarias y puede decirse que en ciertos aspectos se superponen.

EXPLICACIONES DE LA PERSISTENCIA EN LA TRAMPA DEL INGRESO MEDIO

Las explicaciones de las posibles causas de la captura en la trampa del ingreso medio se ordenan en aquellas de orden global y las específicas de cada país. Las de orden global: Foley (2013) clasifica estas causas en tres categorías:


14

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

-

Desaceleración del crecimiento por mal manejo macroeconómico, falta de regulación financiera, incapacidad de introducir mejoras continuas en la competitividad y la productividad, baja calidad de la educación y lenta transferencia de conocimientos e ideas innovadoras.

-

Un freno al desarrollo por la excesiva desigualdad y la desprotección de los grupos vulnerables.

-

Un impacto institucional por la incapacidad de proveer estabilidad y buena calidad de gestión y transparencia.

En el orden específico del país: Para Venezuela pueden considerarse como causas del declive nacional aspectos como los siguientes:

Inestabilidad de las políticas económicas Esta explicación tiene que ver con la idea, que ha marcado la política venezolana, de comenzar todo de nuevo y ha sido una de las fallas históricas por la incapacidad de dar continuidad y persistencia en una trayectoria de alto crecimiento.

La caída de la productividad de trabajo En el gráfico 1 se muestra el comportamiento del PIB real por ocupado, variable que es tomada como indicador de la productividad laboral. Destaca en este caso que la declinación de esta variable se inició en 1974, tres años antes de que se iniciara la contracción del PIB real per cápita. La caída de la productividad laboral iniciada en 1974 prosiguió hasta 2003, con tres breves y leves interrupciones: entre 1990 y 1992, en 1997 y en el 2000. La explicación de esta tendencia a reducir la creación de producto en la medida que se incorporan nuevos trabajadores tiene que ver con los cambios en la estructura sectorial del empleo, de la economía y la menor productividad del sector petrolero. Los sectores económicos y actividades productivas más dinámicas en la creación de empleos fueron los de productividades menores, incluso por de4 bajo del promedio nacional . Además, la población que se incorporó al trabajo, con menores calificaciones y destrezas, debió producir con un menor incremento de la dotación de capital por trabajador (gráfico 2), dada, primero (1974), la restricción a la importación impuesta por la incapacidad de la infraestructura de 4

La tasa de informalidad pasó de 31,7% en 1980 a 41,3% en 1983, a 49,4% en 1995 y a 53,0% en 2000.


La crisis del crecimiento económico venezolano…

15

puertos y aeropuertos para ingresar los enormes volúmenes de bienes adquiridos, incluidos los medios de producción. Más tarde las políticas contra inflacionarias y de “enfriamiento” de la economía incidieron, además, frenando el ritmo del crecimiento económico y transformándolo, desde 1978, en caída del PIB real 5 per cápita y del ingreso real de los factores . Gráfico 2. Formación Bruta de Capital Fijo por ocupado, según sectores institucionales

Fuente: BCV, FBCF. INE, EHM. No incluye trabajadores por cuenta propia y otras categorías.

Impacto del sector petrolero El comportamiento que venía experimentando el negocio petrolero y su nacionalización en 1976, indujo importantes ineficiencias en la economía nacional. Estas resultaron del ajuste que debió hacerse en la producción petrolera, pues hubo que recortar la producción, desde cerca de cuatro millones de barriles dia6 rios a menos de dos millones de barriles , con el propósito de extender la duración teórica de las reservas petrolíferas. La situación del fisco nacional se vio afectada negativamente por la caída en el cobro de regalías e impuestos, tanto por la menor producción como por los menores rendimientos de escala y el mayor peso de los costos fijos sobre las utilidades del negocio. A los menores ingresos, fiscales y de divisas, se agregó un mayor gasto por el pago por indemnización que debió afrontarse al adelantar la fecha de vencimiento de las 5

La formación bruta de capital fijo real por ocupado (excluidos los trabajadores por cuenta propia no profesionales) pasó de 8,4 millones de bolívares de 1997 en 1977 a 1,5 millones de bolívares de 1997 en 1990 y a 1,1 millones de bolívares de 1997 en 2003. 6

En 1970 la producción de crudo fue de mmb/d 3,708 cayendo hasta mmb/d 2,166 en 1978 y hasta mmb/ 1,681 en 1985 (MENPET, 1971, 1980, 1987).


16

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

concesiones. Además, la empresa nacionalizada debió asumir el programa de inversiones destinado a aumentar las reservas probadas hasta el nivel que posibilitara retornar a los volúmenes de producción previos a la nacionalización 7 (Santeliz, 2007) . La pérdida de la capacidad contributiva del petróleo en la financiación del 8 gasto y de la inversión pública tuvo consecuencias severas sobre la actividad productiva nacional, adicionales al impacto negativo que de por sí trajo el recorte de la producción sobre proveedores y clientes de la industria petrolera. Así las cosas, las consecuencias negativas del recorte de la producción se derramaron sobre la economía nacional bajo la forma de ineficiencias técnicas (existencia de costos fijos, relaciones área volumen y discontinuidades técnicas) y pecuniarias (horizontales y verticales) que se registran, finalmente, como un menor nivel del PIB real per cápita. El gráfico 3 muestra el comportamiento de las exportaciones petroleras per cápita, en dólares de 1983, antes y después de la nacionalización del negocio petrolero, en 1976.

7

La participación fiscal total petrolera pasó de Bs. 39.720 millones en 1974 a Bs. 25.196 millones en 1978. En el caso de los recursos aplicados se pasó de Bs. 5.690 millones en 1974 a Bs. 12.560 millones en 1976 y Bs. 9.322 millones en 1977 (aumentos en el capital de trabajo por Bs. 5.843 millones en 1976 y de Bs. 6.676 millones en 1977, inversiones en activos fijos Bs. 2.109 millones en 1977 y Bs. 4.000 millones en 1978). El origen de los recursos aplicados en 1976 fueron: Bs. 3.761 millones de utilidades netas, Bs. 1.500 millones por aumento de capital y Bs. 6.125 millones provenientes de “Otras Fuentes” (Dirección de Planificación y Economía de Hidrocarburos, 1978: 176). 8

“Durante los años sesenta (antes del primer boom petrolero), el Estado venezolano recibía el equivalente (a precios de hoy) de 506 mil bolívares anuales por habitante en contribuciones fiscales del sector petrolero. En la década de los setenta, esa cifra aumentó a 1,08 millones de bolívares. Durante el año 2002, alcanzará apenas 238 mil bolívares.” (Rodríguez F., 2003: 2-3). El ingreso fiscal petrolero promedió entre 1970 y 1979 el 15,1% del PIB, entre 1980 y 1989 el 13,2% del PIB y entre 1990 y 1999 el 9,8% del PIB. Como proporción del ingreso fiscal total, en estos lapsos, pasó de 70,1% a 60,7% y finalmente a 47,4% respectivamente (Artavia y otros, 2006).


La crisis del crecimiento económico venezolano…

17

Gráfico 3. Exportaciones petroleras venezolanas per cápita, en US$ de 1983

Fuente: BCV, exportaciones petroleras. INE, población. US Bureau of Labor Statistics, IPC de los EE.UU. Cálculos propios.

En el caso de las ineficiencias pecuniarias verticales, los efectos se transfieren al resto de la economía y, particularmente, al sector industrial, en las relaciones cliente proveedor. En el caso de las horizontales, será mediante los mercados adyacentes (financieros y cambiarios, en el sector laboral, etc.) por donde se propaguen las ineficiencias. No queda al margen de la afectación negativa el propio sector público en lo que respecta a trasmisión de las ineficiencias, por discontinuidades técnicas asociadas a la menor producción de infraestructuras (Pineda & Rodríguez, 2009) y del menor gasto social, consecuencia del menor ingreso fiscal de origen petrolero y no petrolero y sus incidencias sobre el ingreso nacional. Así, un año después de nacionalizada la industria petrolera, el crecimiento de la economía llegó a su fin y se produjo, entre 1978 y 1985, el colapso de la economía nacional. El costo fiscal de la indemnización pagada por la anticipación del vencimiento de las concesiones, el recorte de la producción física y la menor eficiencia que de ello resulta implicaron una pérdida importante en la capacidad pública para continuar con los planes de inversión y las políticas de fomento industrial y de apoyo a la economía privada. Asimismo, se ajustó el gasto social real con secuelas sobre el bienestar de los hogares y el potencial productivo de los trabajadores.


18

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

La estructura de propiedad del sector petrolero La literatura reciente encuentra una relación muy estrecha entre la estructura de propiedad del sector petrolero y la debilidad de los regímenes fiscales (Luong & Weinthal, 2010). En Venezuela puede caracterizarse la estructura de propiedad antes de la nacionalización como de propiedad extranjera privada (PEP). Es decir, una situación en el que las compañías extrajeras privadas tiene el derecho a desarrollar la mayoría de las reservas y mantener la mayoría accionaria (>50%), usualmente, vía concesiones. Pero, después de la nacionalización se caracteriza por la propiedad estatal sin control privado (PESCP); es decir, el Estado posee todos los derechos para explotar las reservas y poseer la mayoría accionaria (>50%). Las multinacionales tienen participación limitada que restringe la participación administrativa y opera9 cional. Generalmente, bajo las figuras de Joint Ventures o contratos de servicios . ¿Qué implicaciones pueden asociarse con el tipo de propiedad del sector petrolero? Esencialmente, una implicación es el efecto sobre la estructura del régimen fiscal. En efecto, la estructura de propiedad estatal sin control privado (PESCP) sugiere la existencia de contratos muy flexibles, con poder de negociación por parte del Estado. En este caso, el Estado actúa como el guardián del interés público y, por lo tanto, se generan expectativas sociales de que el estado debe contribuir con esos recursos, de la riqueza petrolera, para prevenir las disparidades entre la población. El Estado responde mediante subsidios universales de grandes dimensiones tanto en bienes como servicios e incrementos en el gasto para satisfacer las expectativas sociales poniendo resistencia a cualquier política de gasto de sostenibilidad de largo plazo y a la creación de fondos de recursos provenientes de la actividad petrolera sostenibles. Así, los gobiernos con estructuras PESCP necesitan demostrar que no sólo extraen petróleo, sino que distribuyen estos beneficios entre los participantes de la sociedad. Por lo tanto, las compañías nacionales petroleras tienen una doble función: producir petróleo y asegurar las obligaciones de gasto del Estado. Por lo tanto, la satisfacción de las fuertes expectativas sociales lleva al estado a regímenes fiscales poco transpa9

Existen otras estructuras de propiedad: propiedad estatal con control privado (PECCP) y propiedad doméstica (PD). En el primer caso, el Estado posee los derechos para desarrollar la mayoría de las reservas y posee la mayoría accionaria en el sector petrolero, pero las multinacionales están permitidas operar en formatos como “producction-sharing agreement”, acuerdos de distribución de la producción. En este caso las multinacionales tienen cierto control administrativo y operacional. En el segundo caso las compañías domésticas poseen los derechos para desarrollar la mayoría de las reservas y poseen la mayoría de acciones en el sector petrolero.


La crisis del crecimiento económico venezolano…

19

rentes, insostenibles porque el objetivo es maximizar la discreción sobre los ingresos. Además, se presenta una fuerte contradicción entre desarrollo y crecimiento. En efecto, se muestran avances importantes en el gasto con aspiraciones del desarrollo (escuelas, universidades, centros de salud, becas, entre otros) en detrimento de la diversificación productiva. Pues los efectos, por el incremento de la capacidad de compra, producto de la distribución de los ingresos petroleros, deben suplirse con importaciones. Por lo tanto, debe mantener una política cambiaria con los precios de las importaciones mucho más competitivos que los bienes de origen nacional. En contraste, la forma propiedad extranjera privada (PEP) tiene como objetivo maximizar las ganancias. Las multinacionales tienen el poder de negociación y los contratos son más estables. En efecto, estas empresas deben mostrar 10 indicadores conservadores ante instancias internacionales como la SEC . Por lo tanto, buscan firmar contratos con regímenes fiscales más estables para generar estados de resultados más controlables. Esto implica que los gobiernos tienen mayores incentivos para gastar por presupuestos con responsabilidad de evitar más allá de lo sostenible, puesto que disminuye las expectativas sociales al no ser el Estado el que produce los recursos sino que actúa como un intermediario entre las multinacionales y los habitantes. Las negociaciones se dan basadas en las preferencias entre los Estados y las multinacionales que negocian impuestos y regalías. Los resultados son ingresos más estables. La hipótesis del efecto de la estructura de propiedad PESCP del sector petrolero en los regímenes fiscales sugiere una revisión de la ingeniería institucional actual para adaptarla a un diseño institucional que permita lograr un crecimiento estable y de largo plazo con miras a salir de la trampa del ingreso medio. En síntesis, una de las causas básicas del colapso del crecimiento económico nacional está en las ineficiencias que se generaron como consecuencia de la forma y el contenido que se dio al proceso de nacionalización del negocio petrolero. Entre estas ineficiencias cabe destacar la pérdida de capacidad contributiva del sector petrolero en la financiación del gasto de inversión pública y en la provisión real de divisas. La contracción de la economía que resultó de esta pérdida la llevó hasta un tamaño tal que quedó capturada en una trampa de desarrollo, en particular, una trampa de desigualdad. Se dice que es una trampa de desigualdad en razón de que con la nacionalización del negocio petrolero el conflicto distributivo existente entre las ex concesionarias extranjeras y estado nacional se transformó en un conflicto distributivo entre nacionales en un entorno contractivo del ingreso. De la procura por aumentar la participación nacional en el cre10

Securities and Exchange Commission, SEC.


20

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

ciente excedente de explotación del sector petrolero se pasó a la discusión sobre la mejor distribución de ese excedente, en contracción, entre los diversos sectores de la sociedad venezolana. La propiedad, en el sentido de la capacidad para decidir qué uso darle al recurso, quedo en manos del Estado. Y el Estado se hizo el objeto de la disputa (Arenas, 2012).

LA CRISIS DE LA DEUDA EXTERNA

Las economías industrializadas con base en un petróleo barato y abundante entraron en crisis inflacionarias cuando los acontecimientos políticos provocaron restricciones en el abastecimiento del recurso y, consecuentemente, saltos en el precio del petróleo (1973-1974 y 1979-1981). La repentina obsolescencia tecnológica de la industria que esto provocó, los forzó a iniciar procesos de reindustrialización con impactos fuertes en el nivel de sus precios internos, consecuencia de la menor productividad total y de los factores (Baily, 1981). La FED, el Sistema de Reserva Federal de los EE.UU., decidió hacerle frente al 11 estallido inflacionario mediante la elevación de las tasas de interés , generando la depresión de su economía y una reasignación de los flujos internacionales del 12 capital, con los cuales financiar el rediseño de su estructura industrial . Simultáneamente, el sistema bancario estadounidense se vio en crisis cuando, como consecuencia de las altas tasas de interés, varios de los países en desarrollo, que habían adquirido préstamos baratos con propósitos de industrialización, declararon que no estaban en capacidad de cumplir sus compromisos (Sachs & Larraín, 1994). Esto significó la interrupción de los flujos de capital hacia estos países y la exigencia de sobretasas por riesgos que encarecieron el pago de los intereses (Stiglitz, 2003). Para Venezuela se agravaron las consecuencias de la nacionalización del negocio petrolero, pues a las restricciones de ingreso y los mayores gastos, se añadieron menores influjos de capital y más 11

La tasa prime en los inicios de la década de 1980 alcanzó el 20% anual (LeRoy & Pulsinelli, 1992). “Para calcular la tasa de interés real aplicada a la deuda de América Latina, Sebastián Edwards resta de la tasa de interés nominal (LIBOR) la tasa de inflación de las exportaciones latinoamericanas. Esta manera de calcular es pertinente porque América Latina reembolsa la deuda con sus ingresos de exportación. Según S. Edwards „en el caso de América Latina, la tasa de interés real pasó de un promedio de -3,4% (tasa negativa), entre 1970 y 1980, a una tasa de +19,9% en 1981, +27,5% en 1982 y +17,4% en 1983‟ (Edwards, 1997: 35)” tomado de Toussaint (2004: 120). La referencia bibliográfica señala (Edwards S., 1997), pero la bibliografía al final del texto señala (Edwards S., 1995). 12

“El fuerte aumento operado (en las IED) desde mediados de los años 80‟s estuvo acompañado de un significativo cambio en la orientación geográfica de las inversiones, teniendo como principal accionista a la economía estadounidense que se convirtió en una gran importadora neta de capitales productivos” (Wolf, 2011: 11), paréntesis nuestro.


La crisis del crecimiento económico venezolano…

21

elevados pagos por intereses sobre las deudas contraídas. Las disponibilidades de recursos fiscales y de divisas para atender las exigencias de la demanda interna se vieron, así, aún más disminuidas (Sachs & Larraín, 1994). Los préstamos tomados para la inversión en la transformación industrial y la ampliación de la capacidad de exportación (V Plan de la Nación) se hicieron impagables ante la necesidad de ajustarse a una menor demanda internacional. Los costos fijos y los gastos financieros afectaron la viabilidad de los negocios y el estado nacional debió asumir parte importante de los costos del capital, disminuyendo aún más las disponibilidades del sector público para atender sus responsabilidades propias, de aplicar gastos para el crecimiento económico y el 13 desarrollo social . Lo peor no fue quedar a cargo de empresas no aptas para la exportación, dados sus costos fijos, frente a una demanda disminuida, sino que estaban al margen del cambio tecnológico en marcha, que procuraba ajustarse a los nuevos parámetros de consumo energético y de materias primas y de las demandas de preservación ambiental, surgidas de las crisis de la década de 1960 (Baily, 1981) y de las denuncias del Club de Roma sobre los límites del crecimiento, en 1972 (Meadows, Meadows, Randers, & Behrens, 1972).

DISTRIBUCIÓN DE LA DOTACIÓN DE FACTORES Y EFECTOS DEL PATRÓN DE CRECIMIENTO VENEZOLANO

La consecuencia inmediata de la nacionalización del negocio petrolero fue la ampliación de las desigualdades en la distribución de la dotación de factores en favor del sector público, lo que estuvo asociado al patrón de crecimiento, especializado en la exportación de recursos naturales. Pero también ocurrió que la desigualdad en la distribución factorial del ingreso se amplió de manera importante, según puede apreciarse en el gráfico 4; allí puede verse que el nivel máximo de participación de la remuneración de empleados y obreros, REO, se alcanzó en 1978, cuando fue de 49,1% de PIB. En 2011 esta participación re14 presentó el 29,7% del PIB, prácticamente 20 puntos porcentuales menos . Siendo un cociente, las fluctuaciones se explican por variaciones tanto en el numerador como en el denominador. La caída de 1974 fue por el salto en el denominador y la subida en 1978 es por reducción del denominador. Importa ver 13

No se pierda de vista que los cuantiosos ingresos petroleros percibidos entre 1979 y 1981 salieron del país como resultado de las políticas de “enfriamiento” de la economía. Más aún, la salida de divisas entre 1976 y 1985 supera el total del ingreso captado con el endeudamiento externo (Sachs & Larraín, 1994), (Rodríguez, 1985). 14

Antes de 1997 no se medía el ingreso mixto. Alguna proporción del ingreso mixto corresponde a la remuneración del factor trabajo en las unidades de producción no constituidas en sociedades, pero no es posible determinar su cuantía.


22

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

la tendencia decreciente de la serie REO/PIB según la cual la REO crece a una tasa menor que el PIB. Gráfico 4. Distribución Factorial de Ingreso

Fuente: BCV. Series en precios corrientes. Series en bases 1957, 1968, 1984 y 1997 empalmadas por variaciones y homologadas en la base 1997. Cálculos propios.

La nueva distribución de los factores pareció la oportunidad para, además, emprender la diversificación de la economía nacional y reducir su dependencia del ingreso petrolero. Para tal propósito se diseñó el V Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación. Los proyectos en él contenidos obtendrían los recursos para su financiación, cuando no de los remanentes del sector petrolero, de préstamos tomados de la banca internacional, garantizados con petróleo. Más todavía: se nacionalizaron empresas industriales extranjeras explotadoras de recursos naturales y se estatizaron empresas nacionales productoras de bienes y servicios calificados como de interés estratégico para el desarrollo económico y social nacional. En definitiva, el proceso en marcha consistió en la ampliación del sector público y de la propiedad empresarial del Estado Nacional. Sin embargo los resultados no fueron prometedores, como lo muestra el siguiente gráfico 5, donde se mide la tasa de industrialización. El gráfico muestra la debilidad del sector industrial para generar bienestar.


La crisis del crecimiento económico venezolano…

23

Gráfico 5. Tasa de industrialización sin refinación base 1997

Fuente: BCV. Cálculos propios.

EL TEMA DE LA ESTRUCTURA FISCAL

En el caso del tema fiscal, el sistema de incentivos prevaleciente, que resultó de la adopción, por parte de los gobiernos, de un enfoque sobre la relación del estado con la ciudadanía según la cual el ingreso petrolero debe entregársele a la población bajo la forma de beneficios distribuidos sin contrapartida en impuestos o en esfuerzos de alguna naturaleza, puesto que a este derecho se le confiere un atributo de derecho primario (Arenas, 2012). Esto está dicho, asimismo, muy claramente por Rómulo Betancourt (1956): “Si los impuestos percibidos de las actividades económicas más rentables [es decir, la industria petrolera] cubrían el mayor porcentaje de los gastos públicos, era de conveniencia nacional que se disminuyeran los impuestos directos sobre rentas de empleados, de empresarios medios y pequeños, de las capas más débiles, en síntesis, de la economía venezolana. Esa medida fue complementada con la eliminación de un número apreciable de impuestos indirectos.” [corchetes nuestros]

El diseño del sistema tributario, en los distintos niveles de gobierno, responde, en lo fundamental, a esa visión. El único impuesto que en realidad importa es el que se recauda de la actividad petrolera. La mayoría de las instancias subnacionales y locales de gobierno derivan lo fundamental de sus ingresos de las transferencias venidas desde el gobierno central, que es quien recibe el ingreso por las ventas externas del petróleo, situación que impide incentivar la diversificación productiva, tanto a nivel local como regional. Lo mismo puede decirse de los niveles y las estructuras de los gastos públicos. Es así que el nivel y la estructura de la provisión y el financiamiento de los servicios públicos y de algunos privados son, en general, decididos y subsidiados mediante la aplicación de


24

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

recursos extraídos del excedente de explotación del sector petrolero. De esta manera, no existen incentivos para desarrollos industriales que generen recursos independientes del petróleo. De manera que los regímenes legales que rigen la materia fiscal, la organización de la institucionalidad nacional, la estructura (presidencialista) de gobierno, el alto grado de centralización de la administración pública y la conducta ciudadana frente al Estado se acoplan a esta visión, de reparto del excedente petrolero. La organización del estado y toda su infraestructura jurídica e institucional responde al hecho de que el petróleo es la fuente principal del ingreso de recursos externos y el fundamento de la actividad fiscal. En el gráfico 6 puede verse que la participación del consumo privado en el PIB supera, de manera creciente, a la participación de la remuneración de empleados y obreros. De manera que no es con sus remuneraciones con las que los trabajadores financian su consumo, es con las transferencias que van desde el excedente de explotación principalmente el petrolero, al consumo privado, por más de 27 puntos del PIB en 2012. La cifra es, seguramente, algo menor puesto que en el ingreso mixto una parte financia consumo, pero en cualquier caso, se trata de transferencias a los hogares de por lo menos 20 puntos del PIB. Gráfico 6. Participación del consumo privado, la remuneración de empleados y obreros y el ingreso mixto en el PIB

Fuente: BCV. Cálculos propios con series en precios corrientes.

La estrategia industrializadora se fundamentó, casi exclusivamente, en la aplicación de los aportes financieros provenientes del petróleo. En el gráfico 7 puede verse que la participación del excedente de explotación en el PIB es relativamente estable pues desde 1978 y hasta 2012 tiene una participación promedio de 39,4% en el PIB. Sin embargo, la participación de la formación de capital bruta fija es decreciente, promediando en ese lapso 26,8% del PIB, pero partiendo en 1979 de 49,9% del PIB para llegar a ser de 20,3% del PIB en 2012; una reducción de 29,6 puntos porcentuales. El petróleo es eso,


25

La crisis del crecimiento económico venezolano…

una fuente para la financiación, de manera que la estrategia para la industrialización no consideró como opción la industrialización de los recursos naturales. Serán las inversiones extranjeras directas las que se encarguen de procesar los recursos naturales para reducirles peso y volumen facilitando su traslado al exterior en donde serán transformados en producción final. Gráfico 7: Participación del excedente de explotación y de la formación de capital bruta fija en el PIB

Fuente: BCV. Cálculos propios.

LA ESCAPADA DE LA TRAMPA DEL INGRESO MEDIO

Resulta claro que Venezuela debe tomar el camino de la diversificación productiva para lo cual el continuar con el desarrollo del proceso de industrialización resulta clave. Él tendrá formas distintas en la medida en la que se produzcan cambios en el nivel del ingreso, los que, a su vez, resultarán del avance logrado en el desarrollo del proceso de industrialización. Pero es importante considerar que entre el nivel del ingreso y las estructuras de la economía y de la industria en Venezuela hay cierta disociación que es resultado, como se mostró, de la muy alta especialización en la exportación de crudos como también de la baja elasticidad de sustitución de los factores en la función de producción por la alta tasa de 15 beneficio del sector petrolero en contraste con los sectores no petroleros . Para el nivel del ingreso per cápita venezolano la participación de las actividades industriales en el conjunto de la economía nacional resulta baja, por debajo de lo previsible en los modelos de crecimiento (Chenery & Taylor, 1968) Haraguchi & Rezonja, 2011). Más todavía, la elevada participación de la indus15

La tasa de beneficio se define como: r 

EE . Donde EE representa el excedente de K

explotación neto del consumo de capital fijo e impuestos a la producción y K el nivel de capital fijo no residencial.


26

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

tria alimentaria y de bebidas y tabaco en el valor agregado industrial venezolano (INE, 2013) es típica de economías con niveles de ingresos per cápita muy inferiores al promedio venezolano, y la muy baja participación de las actividades industriales productoras de los bienes de inversión hace parecer al ingreso per cápita venezolano como inferior al que efectivamente es. En el gráfico 6 (pág. 24) puede apreciarse que la remuneración del factor trabajo es baja y decreciente, lo cual hace que el gasto dedicado a la compra de bienes y servicios sea relativamente poco y, en lo fundamental, se dedique a la adquisición de los bienes y servicios básicos, como los alimentos y el vestido. El consumo privado, en ascenso, financiado mediante transferencias, directas e indirectas, tienden a estar dirigidos hacia los sectores más severamente afectados por las bajas remuneraciones, lo que supone una orientación hacia los bienes y servicios más elementales, como la alimentación y la salud (BCV, 2011). Por otra parte, el bajo nivel promedio de las remuneraciones niega incentivos a la inversión en el recurso humano, llevando a que los niveles de calificación y destrezas de la fuerza laboral sean relativamente bajos. De esta manera, las industrias se concentran en la producción de alimentos, bebidas y tabaco, que son actividades que no tienen requerimientos de calificación de la fuerza de trabajo de mayor significación. El ahorro disponible es equivalente al exceso de ingresos sobre el consumo: S=Y-C. El ahorro disponible está en niveles relativamente altos dado el bajo nivel del consumo financiado con la remuneración del trabajo, pero, además, una proporción alta del ingreso se recibe directamente en moneda extranjera. El ahorro disponible tiene dos usos posibles, financia la formación de capital (inversión) o la cuenta corriente de la balanza de pagos: S=I+CC. Dado el pequeño tamaño del mercado doméstico y la estructura de la fuerza laboral, los requerimientos de inversión son bajos, haciendo que el exceso de ahorro sobre las necesidades de inversión busquen rentabilizarse en el resto del mundo bajo la 16 forma de monedas y depósitos . Esto se ve facilitado por el hecho de que buena parte de ingreso se percibe directamente en dólares: Y-C=I+CC. Esta identidad puede escribirse como: Y-(C+I)=CC. Ella permite comprender el porqué del superávit crónico de la cuenta corriente de la balanza de pagos venezolana: un bajo nivel de absorción relativo al nivel del ingreso. Esta explicación sugiere que existen suficientes ahorros para financiar la diversificación productiva.

16

Entre 1997 y 2013 en la cuenta Moneda y Depósitos del sector privado se acumularon entradas por el orden de los 152.614 millones de dólares.


27

La crisis del crecimiento económico venezolano…

Posibilidades de crecimiento del sector industrial y fuentes de financiamiento Al evaluar las posibilidades de crecimiento de la economía venezolana se utilizó el modelo SIDEV (Sistema integrado de evaluación de políticas del desarrollo). Con él se realizó un experimento en el que se consideraron tres variables: el crecimiento del PIB real, la productividad y la relación inversión-PIB en términos nominales. Para realizar el experimento se partió de la construcción de escenarios base definidos por el comportamiento histórico de las variables, según el cual: -

Para el lapso 1981-2010, con una tasa de inversión total promedio estimada 17 en 23% del PIB, el PIB creció a una tasa de 2,1% interanual .

-

Para el lapso 2003-2010, con una tasa de inversión total promedio estimada 18 en 28% del PIB, el PIB creció a una tasa de 3,4% interanual .

-

Experimento: Con una productividad total de los factores de 0,26% por año y una relación de inversión total del 32% del PIB se alcanza un crecimiento económico interanual del 3,4%.

En conclusión: dado un nivel de productividad total de factores constante de 0,26%, la economía venezolana necesitaría una inversión de entre 28% y 32% del PIB para que la actividad económica crezca a un ritmo sostenido de 3,4% interanual. Sin embargo, una tasa de crecimiento del 3,4% interanual no es significativa considerando que el crecimiento promedio de la población venezolana ha sido de 1,4%. Lo que arroja una tasa de crecimiento del producto per cápita 19 de 2,0% . En consecuencia, a este ritmo de crecimiento la economía tardaría, 20 aproximadamente, 35 años en duplicar el valor del ingreso per cápita .

17

Según cifras de la CEPAL y cálculos propios. Aunque estos valores pueden estar sesgados al incluir en las series los datos correspondientes a los años 1983-1984, cuando se produjo la crisis de la deuda externa. 18

Según cifras de la CEPAL y cálculos propios. Aunque el promedio de crecimiento del 3,4% pudiera estar sobrestimado al incluir los valores de 2003, inmediatamente posterior (año de recuperación) a la coyuntura política y económica de 2002; es decir, en condiciones “normales” se necesitaría una mayor inversión al 28% del PIB reportado en ese lapso para obtener una tasa de crecimiento de 3,4% interanual. 19

20

.

. Pn

0,69 0,69  Po ent , si Pn  2 Po  2  ent  1n (2)  nt  n   34,6 años. t 0,02


28

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Fuentes para satisfacer las necesidades de financiamiento Las exportaciones petroleras son la principal fuente de divisas de la economía y, en gran medida, origen de los recurrentes superávits corrientes en la balanza de pagos. De esta manera, las exportaciones contribuyen a la aparición de un elevado nivel de recursos disponibles utilizables en la financiación de la formación de capital requerida en los planes de desarrollo y diversificación de la economía nacional y la adquisición de activos externos. Los ingresos netos en divisas se han incrementado significativamente desde 1970, pasando de US$ 2.500 millones en ese año a más de US$ 78.000 millones en 2012. Sin embargo, este último no fue el nivel más alto del ingreso neto de divisas, en 2011 fue de más de US$ 89.500 millones. Esta misma tendencia creciente en el nivel del ingreso neto se tiene en el nivel del gasto neto de divisas (aunque con fluctuaciones más pronunciadas), al pasar de US$ 3.200 millones en 1970 a US$ 74.500 millones en 2012, siendo 21 este último su valor histórico más elevado . Desde 1970 y hasta 1989 se fueron alternando posiciones de ahorros y desahorro; luego de este último año se hizo predominante el superávit en cuenta corriente, con un promedio de aproxima22 damente US$ 11.500 millones anuales (ver gráfico 8).

21

Los ingresos netos en divisas están constituidos por la suma de las exportaciones totales de bienes, las cuentas por cobrar de la nación y los préstamos recibidos por el sector público, total al que se le descuenta las importaciones petroleras. Los gastos netos están compuestos por la suma de las importaciones no petroleras, las transferencias corrientes y los saldos respectivos en las cuentas de rentas y servicios de la balanza de pagos. El ahorro disponible es la diferencia entre los ingresos netos y gastos netos así calculados. 22

Este superávit en cuenta corriente (exportación de ahorros) es aplicable a la financiación de la formación de capital (inversión), incrementándola en esa magnitud promedio anual. Pero tiene que aparecer en el país la demanda de recursos de inversión como alternativa a la rentabilización del ahorro en el exterior.


La crisis del crecimiento económico venezolano…

29

Gráfico 8. Formación del ahorro disponible en Venezuela entre 1970-2012

Fuente: BCV. Cálculos propios.

Los elevados niveles de ahorro disponible son significativos tanto en términos absolutos como en proporción del producto interno, siendo, en promedio, para el lapso 1996-2012, de 25% del PIB (gráfico 9). En contraste, la necesidad estimada de inversión, de entre 28% y 32% del PIB, sugiere requerimientos de financiamiento de entre 3% y 7% PIB. Cabe resaltar que el ahorro disponible para financiar las inversiones corresponde, predominantemente, al ahorro interno, es decir, que las exportaciones petroleras generan un nivel de recursos tal que, a pesar de ser un país en desarrollo, no muestra interés en atraer flujos de capitales internacionales para impulsar los planes de desarrollo de otras actividades económicas. Por el contrario, el país exporta ahorros (el superávit de la cuenta corriente de la balanza de pagos). Gráfico 9. Composición del ahorro de Venezuela entre 1980-2010 (% PIB)

Fuente: CEPAL.


30

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

En la actualidad los ingresos por concepto de exportaciones petroleras no parecen ser una fuente de recursos disponibles suficientes para satisfacer las necesidades de financiamiento de la inversión dadas las metas de crecimiento propuestas para la economía nacional (gráfico 3, pág. 17). Las exportaciones petroleras han mostrado una tendencia decreciente, desde mmb/d 2,3 en 1994 hasta mmb/d 2,4 en 2012, aproximadamente. Por su parte, los precios promedios de la cesta de exportación, a pesar de su volatilidad, presentaron una tendencia creciente entre 1994 y 2012, al ascender desde US$/b 13,2 a US$/b 103,4 aproximadamente, de ahí en adelante el precio ha oscilado un poco por debajo de los US$/b 100. En consecuencia, el ingreso petrolero nominal en dólares fluctúa en forma casi idéntica a los cambios en el precio, creciendo desde US$ mmm 11,4 en 1994 hasta los US$ mmm 93,6 en el 2012, cayendo desde entonces. De manera que para los años próximos no se estima una elevación en los ingresos petroleros de la nación. Por un lado, por la incapacidad de la industria petrolera nacional de aumentar los niveles de exportación, ya que no han podido recuperarse los niveles de producción anteriores a la coyuntura política y económica de 2002. Por otro lado, la política petrolera exterior en los últimos años se ha enmarcado en el cumplimiento de las cuotas de producción establecidas en los acuerdos de la OPEP para la defensa de los precios del crudo. Así mismo, el mercado petrolero internacional atraviesa un proceso de transformación geopolítico impulsado con el desarrollo de la producción de petróleo de esquisto, cuyas reservas mundiales alcanzan los 345 billones de barriles, liderada por Rusia con 75 billones, seguida por EE.UU. con 58 billones y China con 32 billones. La explotación de este recurso genera una expansión en la oferta de crudos que frena y genera presiones a la baja de los precios internacionales del combustible fósil. Dado que los recursos provenientes de la exportación del recurso natural no son infinitos y que no se estima que continúen creciendo para los próximos años, la implantación de un plan de desarrollo industrial impone la necesidad de apelar a fuentes de financiamiento alternativas, como bien pudieran ser: -

El ahorro que los residentes venezolanos mantienen en el exterior.

-

Reinversión, por parte de los no residentes, de sus utilidades no distribuidas obtenidas por sus actividades en el país.

-

La IED del tipo de nuevas inversiones o que incrementen la capacidad pro23 ductiva de las empresas que operan actualmente en el país .

23

Los efectos de la IED sobre el desarrollo ha sido un elemento de gran controversia. En primer lugar, se encuentra la tendencia dominante o consenso de Washington, en segun-


La crisis del crecimiento económico venezolano…

31

Corresponde examinar las condiciones que permitirían atraer a la inversión en el país los recursos provenientes de estas fuentes. Particularmente importa la atracción de las IED en razón de las transferencias tecnológicas, la formación y capacitación de la fuerza laboral, la dotación de capital físico y financiero, el acceso a mercados de exportación y, en general, los incrementos en la eficiencia por los efectos de empuje y arrastre que se producen sobre las economías receptoras.

LOS DETERMINANTES DE LA IED EN VENEZUELA

Los influjos de IED hacia América Latina y El Caribe estuvieron fuertemente influenciados por las expansiones colosales de la IED mundial en las décadas de 1980 y 1990. Sin embargo, la localización estuvo determinada por el conjunto de características propias y adquiridas específicas de las distintas economías de la región, desembocando en altos niveles de concentración en un pequeño grupo de economías con características muy similares. Venezuela, a pesar de estar entre las principales economías de la región y del incremento del atractivo regional como destino de las IED, no ha podido captar flujos de IED crecientes y estables y, mucho menos, integrarlos como elemento fundamental en los planes de desarrollo nacional. Dado que se quiere saber qué factores o elementos han determinado esta situación de niveles relativamente bajos de captación de IED, se ha diseñado un modelo econométrico que permita evaluar cuáles han sido tales factores o elementos. Para la construcción del modelo se tomó como referencias los trabajos de (Esquivel & Larraín, 2001) y de (Ramirez Torres, 2002). En el primero de ellos se consideran como factores importantes en la determinación de la IED al tamaño del mercado, la apertura comercial, el costo unitario del trabajo y las características de la fuerza laboral, la disponibilidad de recursos naturales, la ubicación geográfica y los factores políticos e institucionales. En el segundo se consideran relevantes el costo de los factores de producción, el nivel do lugar, la tendencia desarrollista y, finalmente, la que postula que la IED es un flujo de anti cooperación (Carrión y otros, 2012) (Naim, 1981). La “nueva generación” tiende a enfocar las políticas de inversión hacia el largo plazo, que a su vez, implica el desplazamiento de las actividades económicas hacia las economías emergentes; demanda una participación muy activa de los gobiernos en la economía, indistintamente del grado del desarrollo de la nación; requiere de coordinación internacional eficaz en el diseño e implementación de las políticas nacionales e internacionales de inversión (como estrategia para no afrontar solo y/o contradecir los retos de la economía mundial); y exige una reflexión exhaustiva sobre el “nuevo paradigma del desarrollo”, que implica poder equilibrar los objetivos de crecimiento económico y desarrollo sostenible e incluyente dentro del actual contexto económico, político, social y ambiental (UNCTAD, 2012).


32

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

de empleo, el tamaño y pautas de crecimiento del mercado, la incertidumbre, el tipo de cambio, la acumulación de capital extranjero y la apertura comercial.

METODOLOGÍA PARA LA ESTIMACIÓN ECONOMÉTRICA

Si bien el comportamiento de los flujos de IED hacia Venezuela no es exclusivo del país, muestra un muy alto grado de volatilidad que solo persiste en muy pocos países (incluso, la serie de la IED no es estacionaria en nivel). Para llevar a cabo la estimación de la ecuación se utilizó el método de los Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO), el cual consiste en minimizar la suma de los residuos al cuadrado, siendo los residuos la diferencia entre los datos observados y los valores del modelo, que de cumplir con los supuestos básicos del Modelo Clásico 24 de Regresión Lineal (MCRL) arrojará resultados consistentes y óptimos . Con el modelo no se pretende realizar predicciones sobre el comportamiento de la IED, solo se intenta encontrar indicios de los posibles factores o elementos que determinaron la localización de la IED en el territorio venezolano. Para el estudio, dadas las dificultades para encontrar series estadísticas con otra periodicidad, se utiliza información anualizada, comprendida entre 1957 y 2012. Dada la existencia de factores determinantes de la IED que generan su retiro del país y que no han podido capturarse en una serie estadística, se omiten del estudio los datos correspondientes a los lapsos 1960-1964, 1966-1967, 1970-1977, 2006 y 2009 en los que se registraron desinversiones de capital extranjero. Finalmente todas las series utilizadas en el modelo tienen como año base 1997.

Caracterización de las variables a utilizar en el modelo empírico Como preámbulo al análisis econométrico se presenta la información relativa a las variables utilizadas en el modelo, tales como: la justificación de su introducción en el modelo, el método de construcción de la serie, las fuentes de la serie estadística, el signo esperado de la relación con la variable dependiente y la gráfica de la serie sin ningún tipo de transformación.

La variable endógena La variable que queremos determinar en el modelo es el logaritmo neperiano de la IED (LNIED) (gráfico 10). Para ello se tomaron los flujos agregados de 24

Básicamente los supuestos de no multicolinealidad entre las regresoras, la homocedasticidad de las perturbaciones y la normalidad de las perturbaciones.


La crisis del crecimiento económico venezolano…

33

entradas de IED expresados en millones de dólares de los EE.UU. (US$ mm). Se tomaron en logaritmos con el propósito de suavizarla (apaciguar la volatilidad que por su naturaleza cuenta esta variable). Gráfico 10. Serie de la variable dependiente logaritmo neperiano de la IED entre 1957-2012

Fuente: BCV. Cálculos propios.

Variables exógenas Apertura Comercial (APC): Para medir la apertura comercial de Venezuela se utilizó la proporción del comercio exterior (exportaciones más importaciones) con el PIB, es decir, fico 11.

. Todas variables en términos corrientes, ver grá-

Se parte de la hipótesis de que un país atraerá mayor flujo de IED mientras mayores sean sus relaciones comerciales con el resto del mundo. Se asume que desde ese país podrá importarse más fácilmente materias primas y bienes intermedios de aquellos países que presenten ventajas comparativas en la elaboración de tales bienes. También una economía abierta puede servir como plataforma de exportación hacia otros mercados. Por ende, se espera que el coeficiente de esta variable presente signo positivo.


34

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Gráfico 11. Serie de la variable independiente Apertura Comercial, entre 1957-2012

Fuente: BCV; cálculos propios

Costo Unitario del Capital (CUK): Para medir el costo unitario del capital en Venezuela se utilizó el cociente entre el excedente de explotación de la economía y la formación bruta de capital fijo, BCV (gráfico 12).

. Ambas series tomadas del

Este representa el costo al inversionista de cada unidad monetaria que tiene invertido en bienes de capital, es decir, la porción del rendimiento del capital destinada a la formación de capital bruta fijo. De manera que mientras más alto sea el valor del indicador mayor será la proporción del pago a la ampliación y reposición del capital, lo que, a su vez, desincentiva la realización de inversiones. Es por ello que se espera que el coeficiente del costo unitario del capital presente signo negativo.Gráfico 12. Serie de la variable independiente Costo Unitario del Capital entre 1959-2012

Fuente: BCV. Cálculos propios.


35

La crisis del crecimiento económico venezolano…

Costo Unitario del Trabajo (CUL): Para medir el costo unitario del trabajo se calculó el cociente entre la remuneración a empleados y obreros y el valor agregado real de la economía,

. Ambas series tomadas del BCV

(gráfico 13). Gráfico 13. Serie de la variable independiente Costo Unitario del Trabajo entre 1957-2012

Fuente: BCV. Cálculos propios.

En esta oportunidad se asume que las empresas se internacionalizan por la búsqueda de mano de obra barata para disminuir costos. Mientras mayor sea el costo del factor trabajo en el país menores serán los flujos de IED atraídos por la economía, pues, los inversionistas preferirán ubicar sus actividades en otra localidad en donde los costos del factor trabajo sean más bajos. Es por ello que, se espera una relación negativa entre el costo unitario del trabajo y el LNIED. Desarrollo de Infraestructura (DIN): Para medir el desarrollo de la infraestructura nacional se utilizó como indicador la formación bruta de capital fijo como proporción del PIB, es decir, (gráfico 14).

. Ambas series tomadas del BCV


36

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Gráfico 14. Serie de variable independiente Desarrollo de Infraestructura entre 1957-2012

Fuente: BCV. Cálculos propios.

Se asume que una mayor dotación de infraestructuras generará un incremento en la productividad y por ende en la rentabilidad de la inversión. La disponibilidad de infraestructura facilita el acceso a servicios indispensables, como electricidad, agua, transporte, actividades empresariales, inmobiliarias y de alquiler, etc., para llevar a cabo los procesos de producción y distribución incentivando la atracción de mayores flujos de capital. Por ende la relación esperada entre el desarrollo de infraestructura y el LNIED es positiva. Estabilidad Macroeconómica: El incremento sucesivo y mantenido de los precios es un claro indicio de inestabilidad macroeconómica. A mayor inflación mayor es el grado de inestabilidad presente y un panorama económico inestable genera desconfianza y, por ende, reducción de los flujos de IED. Esta variable se mide por medio de dos indicadores, uno de ellos es el Deflactor del Producto Interno Bruto (DPIB): El indicador fue calculado con el cociente entre el PIB en términos corrientes y el PIB en términos contantes,

(gráfico 15).


37

La crisis del crecimiento económico venezolano…

Gráfico 15. Serie de la variable independiente Deflactor del Producto Interno Bruto entre 1957-2012

Fuente: BCV. Cálculos propios.

El otro es el Índice de Precios al Consumidor (IPC): cuya serie se obtiene directamente de la fuente oficial. Todas las variables son extraídas del BCV. De esta manera se espera que el coeficiente de la estabilidad macroeconómica resulte de signo negativo (gráfico 16). Gráfico 16. Serie de la variable independiente Índice de Precios al Consumidor entre 1957-2012

Fuente: BCV.

Existencia de Recursos Naturales (ERN): El indicador sobre existencia de recursos naturales fue construido con el cociente entre las exportaciones petroleras y las exportaciones totales de la economía, tomadas del BCV (gráfico 17).

. Ambas series


38

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

En los países en desarrollo y sobre todo en Latinoamérica, la existencia de los recursos naturales suele ser muy llamativa para los inversionistas extranjeros ya que su posesión puede dar ventajas con respecto a los competidores, al garantizar la provisión de materias primas para la producción. Por consiguiente, se espera que el coeficiente de la existencia de recursos naturales sea positivo. Gráfico 17. Serie variable independiente Existencia de Recursos Naturales entre 1957-2012

Fuente: BCV; cálculos propios.

Logaritmo Neperiano del Producto Interno Bruto (LNPIB): Este indicador se obtiene de la aplicación de la función logaritmo a la serie de PIB en términos constantes disponible en el BCV (gráfico 18). El Producto Interno Bruto es el indicador más común del grado de desarrollo económico de una nación. Por un lado, el incremento genera indicios de expectativas de auge en la actividad económica, por otro lado, el incremento del producto interno hace llamativa la instalación de procesos productivos para captar una porción del crecimiento del ingreso que se le asocia. En consecuencia, se espera que exista una relación positiva entre el LNPIB y el LNIED.


La crisis del crecimiento económico venezolano…

39

Gráfico 18. Serie de la variable independiente Logaritmo Neperiano del Producto Interno Bruto entre 1957-2012

Fuente BCV. Cálculos propios.

Logaritmo Neperiano del Tipo de Cambio Real (LNTCR): Para obtener el tipo de cambio real se calculó el producto entre el promedio simple del tipo de cambio nominal y el cociente entre el IPC de los Estados Unidos y el IPC de Venezuela,

. El promedio del tipo de cambio nominal y el IPC

de Venezuela tomados del BCV y el IPC de EE.UU. del Departamento de Trabajo de ese país. Se tomó en logaritmos para suavizarla (gráfico 19). Gráfico 19. Serie de la variable independiente Logaritmo Neperiano del Tipo de Cambio Real entre 1957-2012

Fuente: BCV; Departamento de Trabajo de EE.UU. cálculos propios.


40

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

El tipo de cambio real no es más que una relación entre el precio, en moneda local, de los bienes comercializables internacionalmente y su precio en el mercado nacional, por ende, un incremento en el tipo de cambio real (una depreciación real) genera un encarecimiento de los bienes y de los activos localizados en la economía en moneda local respecto de su precio internacional, disminuyendo así la captación de inversiones internacionales. Conformemente, se espera que el coeficiente del tipo de cambio real presente signo negativo. Tamaño del Mercado (TM): El cálculo del indicador del tamaño del mercado se realizó por medio de la proporción de la diferencia de las importaciones y las exportaciones nacionales respecto del PIB, es decir, estadísticas fueron tomadas del BCV (gráfico 20).

. Las tres series

Este indicador refleja que un incremento de las importaciones o disminución de las exportaciones, aunado a un incremento o mantenimiento del nivel del producto, se genera como consecuencia del incremento de la demanda interna a satisfacer. El incremento de la demanda podría atraer IED para producir los bienes y servicios que la satisfagan. En consecuencia, se espera una relación positiva entre el TM y el LNIED. Gráfico 20. Serie de la variable independiente Tamaño del Mercado 1957-2012

Fuente: BCV; cálculos propios.

Logaritmo Neperiano del Producto Interno Bruto Per Cápita (LNPIBpc): Para obtener el PIBpc se calculó el cociente entre el PIB en términos constantes y la estimación anual de la población venezolana, . El PIB fue tomado del BCV y la serie poblacional estimada de la Encuesta de Hogares por Muestreo, del Instituto Nacional de Estadística (INE) (gráfico 21).


La crisis del crecimiento económico venezolano…

41

Este es el indicador del nivel de ingreso promedio poblacional, en consecuencia, del poder adquisitivo de los residentes de la economía. Cuando el nivel de ingreso promedio de la población se incrementa se asume que igualmente incrementará el consumo, por lo que se presenta un nuevo (o más grande) mercado como destino de los bienes y servicios producidos por los inversionistas internacionales. Por ello, se espera que el coeficiente del LNPIBpc resulte positivo. Gráfico 21. Serie de la variable independiente Logaritmo Neperiano del Producto Interno Bruto per cápita entre 1957-2012

Fuente: BCV. EHM. Cálculos propios.

RESULTADOS OBTENIDOS DE LA ESTIMACIÓN

Una vez realizadas estimaciones de forma iterativa el modelo preferido dentro de los que cumplen con los supuestos del Modelo Clásico de Regresión Lineal se muestra en el cuadro 1. Del mismo se tiene lo siguiente: De las variables propuestas para el modelo solo cinco resultaron estadísticamente significativas al nivel de confianza de 5% y con el signo esperado. Dichas variables fueron el logaritmo neperiano del Producto Interno Bruto rezagado en un periodo (LNPIB (-1)), el costo unitario del trabajo rezagado en un periodo (CUL (-1)), el tamaño de mercado (TM), el logaritmo neperiano del tipo de cambio real (LNTCR) y la inversión extranjera directa rezagada en un periodo (AR (-1)). Empíricamente, el logaritmo del PIB rezagado en un periodo posee un impacto positivo sobre el logaritmo de la IED, tal y como se estipula en la teoría económica. Cuando el LNPIB se incrementa en 1% para un determinado periodo, céteris páribus, el LNIED se incrementa en el periodo siguiente en 1,35%, aproximadamente.


42

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

El costo unitario del trabajo rezagado en un periodo posee un impacto negativo sobre el logaritmo de la IED, tal y como se estipula en la teoría económica. Cuando el CUL aumenta en 1% durante un periodo, céteris páribus, el LNIED decrece en el periodo siguiente en 16,19% aproximadamente. Por su parte, el tamaño de mercado genera un efecto positivo sobre el logaritmo de la IED, en concordancia con la teoría económica. Cuando el TM crece en 1%, céteris páribus, el LNIED crece aproximadamente en 4,30%. En cambio, el logaritmo del tipo de cambio real de la economía genera un efecto negativo sobre el logaritmo de la IED, cumpliendo con la teoría económica. Cuando el LNTCR aumenta en 1%, céteris páribus, el LNIED disminuye aproximadamente en 1,43%. Finalmente, el logaritmo de la IED rezagada en un periodo posee un impacto positivo sobre sí misma para el periodo siguiente, cumpliendo con la premisa teórica. Cuando el LNIED se incrementa en 1% para un determinado periodo, 25 céteris páribus, el LNIED para el periodo contiguo aumenta en 0,65% . Estas cinco variables de manera conjunta explican el comportamiento del logaritmo de la IED en un 83,86%; es decir, que aproximadamente el 16,14% restante del comportamiento de la variable dependiente es explicado por el componente estocástico o por variables que no se han incluido en el modelo. Adicionalmente, el alto valor del estadístico Durbin Watson, de 2,2, la menor suma de residuos cuadrados, de 16,61, y el cumplimiento de las pruebas de los 26 tres supuestos básicos del Modelo Clásico de Regresión Lineal , permiten afirmar que la ecuación estimada expresa una relación de largo plazo.

25

Cabe considerar que el coeficiente que acompaña al LNIED(-1) determina la velocidad de ajuste de la variable dependiente, que en esta oportunidad es de 0,65. Resulta positivo porque la inversión realizada para un periodo determinado genera rendimientos que son registrados y, posiblemente, reinvertidos para el periodo siguiente. 26

De autocorrelación mediante el estadístico H de Durbin, de heterocesdasticidad por medio del test de White y la normalidad de los residuos por medio del Jarque-Bera. Para el test de raíz unitaria se usó DICKEY FULLER.


43

La crisis del crecimiento económico venezolano…

Cuadro 1. Estimación de función del logaritmo de la inversión extranjera directa en Venezuela entre 1957-2012 Dependent Variable: LINIED Method: Least Squares Date: 13/13/13 Time: 14:46 Sample: (adjusted): 00030041 Included observations: 39 after adjustments Convergence achieved after 8 iterations Variable Coefficient Std. Error t-Statistic LNPIB(-1) 1.351229 0.226344 5.969811 Cul(-1) -16.19671 3.928216 -4.123173 TM 4.309571 1.607194 2.681426 LNTCR -1.439383 0.506939 -2.839362 AR(1) 0.652318 0.124973 5.219681 R-squared 0.855626 Mean dependent var Adjusted R0.838641 S.D. dependent var squared 0.699057 Akaike info criterion S.E. of regression 16.61516 Schwarz criterion Log likelihood -38.70031 Hannan-Quinn criter Durbin-Watson 2.206023 stat Inverted AR Roots .65

Prob. 0.0000 0.0002 0.0112 0.0076 0.0000 6.069016 1.740270 2.241041 2.454319 2.317563

La ecuación estimada con sus coeficientes se especifica a continuación:

En definitiva, cualquier medida que se procure implantar para incrementar el atractivo del país como anfitrión de flujos de IED debe considerar significativamente los siguientes aspectos: el crecimiento del sector industrial, representado por el LNPIB(-1) y el TM, la estabilidad cambiaria, expresada en el modelo por medio del LNTCR, y una inflación moderada, expuesta por el CUL(-1).

CONCLUSIONES

A partir del comportamiento del PIB real per cápita y la productividad el trabajo se concluye que la economía venezolana, por la baja rentabilidad del capital, se encuentra en una trampa de desarrollo. Asimismo, al ampliar el análisis de las características de la economía y la sociedad se concluye que se está en la trampa del ingreso medio. Más todavía, el colapso del crecimiento económico puede explicarse como consecuencia de que con la nacionalización del negocio petrolero, en 1976, luego del salto en el precio internacional del petróleo, en


44

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

1974, se colocaron en manos del Estado venezolano recursos de capital en magnitudes que excedieron su capacidad para administrarlos eficientemente. Lo que en la literatura del desarrollo se define como trampa de desigualdad. Son varias las explicaciones de la persistencia en la trampa de desarrollo, del ingreso medio o de desigualdad: la inestabilidad de las políticas económicas, la caída de la productividad de trabajo, el impacto del sector petrolero, la estructura de propiedad del sector petrolero, la crisis de la deuda externa, la distribución de la dotación de factores y la estructura fiscal. Como un instrumento para salir de las trampas se plantea la hipótesis de que Venezuela debe tomar el camino de la diversificación productiva, para lo cual el continuar con el desarrollo del proceso de industrialización resulta clave. Pero un plan industrial necesita de fuentes de financiamiento, lo que plantea el incentivar el regreso del ahorro externo de los venezolanos y la atracción de la inversión extranjera directa. Con el fin de analizar cuales variables pueden incentivar el ingreso de capitales se propuso un modelo econométrico cuyas variables explicativas se encuentran, por un lado, aquellas con las que se esperaba una relación positiva con la variable dependiente: la existencia de recursos naturales, la apertura comercial, el PIB, el desarrollo de infraestructura, el tamaño del mercado y el PIB per cápita. Por otro lado, aquellas con las que se esperaba una relación negativa con la variable dependiente: el costo unitario del trabajo, el costo unitario del capital, la estabilidad macroeconómica (representada por el índice de precios al consumidor y el deflactor implícito del PIB) y el tipo de cambio real. De todas las anteriores, solo cinco resultaron estadísticamente significativas al nivel de confianza en un 5%, estas fueron: logaritmo neperiano del PIB rezagado en un periodo (LNPIB (-1)), costo unitario del trabajo rezagado en un periodo (CUL (-1)), tamaño de mercado (TM), el logaritmo neperiano del tipo de cambio real (LNTCR) y la IED rezagada en un periodo (AR (-1)). Los principales aportes consistieron en considerar altamente importante la obtención de niveles de inflación moderada, el alcance de crecimiento sostenido del sector industrial y el logro de estabilidad cambiaria, frente a la implementación de cualquier política con la finalidad de mejorar la imagen de la economía nacional frente a los inversionistas internacionales.


La crisis del crecimiento económico venezolano…

45

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arenas, N. (2012), “La Venezuela rentista: imaginario político y populismo”, Cuadernos del CENDES, Vol. 29, núm. 80, mayo-agosto. Baily, M. (1981), “Productivity and services of capital and labor”, Brookings: Brookings Papers on Economic Activity, 1. BCV (2011), Informe Económico 2010, Caracas. Betancourt, R. (1956), Venezuela, política y petróleo, México: Fondo de Cultura Económica. Carrión, J., Fernandez, F., Marco, I. (2012), “¿Favorece la Inversión Extrantjera Directa (IED) el Desarrollo Humano Sostenible?”, Oservatori del Deute en la Globalitzacio. Chenery, H., & Taylor, L. (1968), “Development patterns: among countries and over time”, The Review of Economics and Statistics, 50 (4), 391-416. Edwards, S. (1995), Crisis y reforma en América Latina, Emecé, Buenos Aires. — (1997), Mexico 1994: Anatomy of an emerging-market crash, Carnegie Endowment for International Peace (Co-edited with M. Naím). Esquivel, G., & Larraín, F. (2001), ¿Cómo atraer inversión extranjera directa?, CAF. Foxley, A. (2013), La trampa de ingreso medio: ¿Válida para America Látina?, Seminario Internacional “Asuntos emergentes para America Latina 2015-2020”, CIEPLAN, Santiago de Chile. Haraguchi, N., & Rezonja, G. (2011), Emerging patterns of manufacturing structural change,Vienna: United Nations Industrial Development Organitation, UNIDO. INE (2013), Encuesta de grandes empresas industriales, Caracas. LeRoy, R., & Pulsinelli, R. (1992), Moneda y banca, segunda edición, McGraw Hill, Bogotá. Luong, P., & Weinthal, E. (2010), Oil is not a Curse, Cambridge University Press, New York. Meadows, D., Meadows, D., Randers, J., & Behrens, W. (1972), Los límites del crecimiento: informe al club de Roma sobre el predicamento de la humanidad, Fondo de Cultura Económica, México. Naim, M. (1981), Multinacionales: economía política de las inversiones extranjeras, Monte Avila Editores C.A., Caracas.


46

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Ramirez Torres, A. (2002), Inversión extranjera directa en México: Determinantes y pautas de localización, Ballaterra-Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona. Rodríguez, M. A. (1985), “El verdadero origen del endeudamiento externo venezolano”, Revista CEV, segunda época, No. 10, abril, Federación de Colegios de Economistas de Venezuela. Ros, J. (2004), La Teoría del desarrollo y la economía del crecimiento, Fondo de Cultura Económica, México. Sachs, J., & Larraín, F. (1994), Macroeconomía en la economía global, Prentice Hall Hispanoamericana, S.A., México. Santeliz, A. (2007), “La economía venezolana y sus tendencias”, G. Castro, Debate por Venezuela, Alfa, Caracas. Stiglitz, J. (2003), “El rumbo de las reformas. Hacia una nueva agenda para América Latina”, Revista de la CEPAL, 80, agosto. Toussaint, E. (2004), “La crisis de la deuda del tercer mundo durante el período 19801990”, La bolsa o la vida. Las finanzas contra los pueblos, Eric Toussaint,2ª. Ed., CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales Buenos Aires. UNCTAD (2012), Informe sobre las inversiones en el mundo. Panorama general. Hacia una nueva generación de políticas de inversión, ONU, Nueva York. Wolf, G. (2011), “Estado, crisis financiera y vulnerabilidad local: Doscientos años después”, CAEI, Centro Argentino de Estudios Internacionales, “working Papers # 17”, Programa de Economía Internacional, Buenos Aires.


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2016, Vol. XXII, No. 1 (ene-jun), pp. 47-56 recibido: 14-04-2015 / arbitrado: 14-08-2015

PRESIDENTES DE VENEZUELA (1811-2012). UN ANÁLISIS ESTADÍSTICO-DESCRIPTIVO José Gregorio Petit Primera1 IIES, UCV Resum en El objetivo de este trabajo es caracterizar a los presidentes de Venezuela desde 1811 hasta 2012 en cuanto a diferentes variables tanto cuantitativas como cualitativas. Para tal fin, se seleccionó una muestra de 54 observaciones y se aplicó una metodología utilizando la estadística descriptiva y también como referencia el estudio que hicieran Goemans y otros (2009). El principal hallazgo que se desprende de este estudio es que existen diferencias y similitudes importantes en los presidentes que han gobernado a Venezuela en 200 años en cuanto a las s iguientes características: edad, duración en el poder, tipo de liderazgo, la manera de cómo entraron y salieron al poder, así como el destino que les tocó vivir a la vuelta de un año de entregar el mando. Palabras claves: Presidentes de Venezuela, liderazgo político, estadística descriptiva, box plot.

I.

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene como propósito fundamental aplicar las herramientas de la estadística descriptiva a un fenómeno o tema de interés político. Para tal, fin se escogió un aspecto del sistema político venezolano, como lo es el abordar un estudio de los presidentes venezolanos desde 1811 hasta 2012, es decir, caracterizar a los gobiernos de los líderes políticos de Venezuela, luego de la firma del Acta del Independencia en 1811, desde el primer presidente que 2 tuvo la naciente República como lo fue Cristóbal Mendoza hasta llegar al go3 bierno del fallecido Hugo Chávez Frías . En ese sentido, se seleccionó una muestra de 54 observaciones y se caracterizó a los líderes, a través de 2 variables cuantitativas, como son la edad y tiempo de duración en el poder y 4 variables cualitativas entre ellas, tipo de liderazgo (constitucional, democracia participativa, democracia representativa, dictadura civil, dictadura militar, gobierno civil, gobierno federal, presidente interino y presidente provisional), la manera de cómo el líder entró al poder (congreso, elecciones indirectas, golpe de Estado, elecciones directas y Asamblea Nacional), la manera de cómo el líder 1

j.g.petit@ucv.ve

2

https://es.wikipedia.org/wiki/Crist%C3%B3bal_Mendoza

3

En el momento que se emprendió este estudio el entonces fall ecido Hugo Chávez estaba en la presidencia, por lo que las variables o categorías “salida del poder”‟ y „‟destino de los líderes después de un año al salir del poder‟‟ se codifican como “en progreso”.


48

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

salió del poder (transición legítima, renuncia, transición ilegítima, muerte, salud, suspensión y en progreso) y el destino del líder al año de haber salido del poder (exilio, militar, muerte, embajador, senador vitalicio, arresto domiciliario, pres idente congreso, presidente, vicepresidente, en progreso).

II.

METODOLOGÍA

La metodología a utilizar toma como referencia el estudio que hicieran Goemans y otros (2009), la cual es una base de datos donde se recopila información en relación a líderes de 188 países desde 1874 hasta 2004. Se establecen variables cualitativas y cuantitativas para determinar características de los pres identes. En este ámbito de ideas, seleccionamos a Venezuela como país piloto para caracterizar a los presidentes desde 1811 hasta 2012, estableciéndose las siguientes variables: -

Número de observaciones: 54

-

Nombre del líder: variable categórica

-

Edad: variable cuantitativa (intervalos 30-40,40-50, 50-60,70-80,80-90)

-

Duración del liderazgo (variable cuantitativa), cuantificada en días

Tipo de liderazgo (variable cualitativa): Tomando como parámetros la operacionalización de los sistemas políticos y formas de gobierno. En este orden, se estableció los siguientes tipos de liderazgo: gobierno civil, dictadura militar, presidente provisional, gobierno federal, presidente interino, constitucional, dictadura civil, democracia representativa y democracia participativa. Entrada al poder (variable cualitativa): En este tipo se codifica la manera de cómo el líder llegó a la presidencia. Como por ejemplo: Designado directamente por el Congreso, golpe de estado, elecciones indirectas, elecciones directas o si fue nombrado por la Asamblea Nacional. Salida del poder (variable cualitativa): Aquí se codifica la manera de cómo el líder político entrega la primera magistratura, es decir, si hubo una transición legítima, transición ilegítima, renuncia, muerte, salud o en progreso. Destino del líder después de un año de la salida del poder (variable cualitativa), como por ejemplo: Militar (rango activo que conservaban los presidentes de origen castrense una vez que dejaban el poder), exilio, arresto domiciliario, muerte, presidente del Congreso, Senador Vitalicio, Vicepresidente o nuevamente la investidura de Presidente.


49

Presidentes de Venezuela (1811-2012…

Desde 1811 cuando Venezuela declara y firma la independencia de la Corona Española hasta el presente han transcurrido 200 años. Lapso histórico, en el cual han gobernado gran cantidad de líderes políticos. En ese sentido, nos hacemos la siguiente interrogante: ¿Existen diferencias significativas que caracterizan a los diferentes presidentes que ha tenido Venezuela en 200 años en cuanto a edad, duración, tipo de liderazgo, la manera de cómo entraron y salieron del poder, finalmente, al destino que ellos vivieron a la vuelta de un año de salir del poder? Tabla 1. Base de datos de la muestra Nᵒ observación 1 2 1 4 1 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35

Líder

Edad

Duración

Tipo de Liderazgo

Entrada

Salida

Destino

Cristobal Mendoza F. De Miranda Simón Bolívar (1) Simón Bolívar (2) J.A. Páez (1) J.M. Vargas C. Soublette (1) J.A. Páez (2) C. Soublette (2) J. Tadeo Monagas Gregorio Monagas J. Castro P. Gual (1) M.F. Tovar P. Gual (2) J.A. Páez (3) J.C. falcón J.R. Monagas Guzmán Blanco (1) J. Gutiérrez Linares Alcántara Guzmán Blanco (2) Joaquín Crespo (1) Guzmán Blanco (3) Hermogenes López Rojas Paul Andueza Palacio Tell Villegas Joaquín Crespo (2) Ignacio Andrade Cipriano castro J.V. Gómez López Contreras Medina Angarita R. Betancourt (1)

39 61 30 36 40 49 47 49 54 63 56 53 76 56 78 71 43 37 41 69 52 50 43 57 57 62 44 67 51 59 41 51 52 44 37

360 30 360 3960 1800 360 1080 1800 1800 3960 1800 360 120 1080 120 1080 2520 360 2520 30 210 1800 720 720 360 600 360 60 1200 570 570 9720 2160 1800 1080

Congreso Congreso Congreso Elecciones Indirectas Elecciones Indirectas Elecciones Indirectas Congreso Elecciones Indirectas Elecciones Indirectas Elecciones Indirectas Elecciones Indirectas Golpe de Estado Congreso Elecciones Indirectas Congreso Golpe de Estado Elecciones Indirectas Golpe de Estado Congreso Elecciones Indirectas Elecciones Indirectas Elecciones Indirectas Elecciones Indirectas Elecciones Indirectas Congreso Congreso Elecciones Indirectas Golpe de Estado Golpe de Estado Elecciones Indirectas Golpe de Estado Golpe de Estado Congreso Congreso Golpe de Estado

Transición Legitima Renuncia Renuncia Renuncia Transición Legitima Renuncia Transición Legitima Transición Legitima Transición Legitima Transición Legitima Transición Legitima Transición Legitima Transición Legitima Renuncia Transición Legitima Renuncia Renuncia Renuncia Transición Legitima Muerte Muerte Transición Legitima Transición Legitima Renuncia Transición Legitima Transición Legitima Transición Legitima Renuncia Transición Legitima Transición Legitima Salud Muerte Transición Legitima Transición Legitima Transición Legitima

Exilio Prisión Exilio Exilio Militar Exilio General General General General General Muerte Exilio Exilio Exilio General General Exilio Exilio Muerte Muerte General General General Exilio Exilio Exilio Exilio General Exilio Exilio Muerte General Exilio Exilio

36

R. Gallegos

64

270

Elecciones Directas

Transición Legitima

Exilio

37 38 39

Delgado Chalbaud Pérez Jiménez W. Larrazábal

39 36 47

720 2160 300

Golpe de Estado Golpe de Estado Golpe de Estado

Muerte Transición Legitima Transición Legitima

40

R. Betancourt (2)

51

1800

Elecciones Directas

Transición Legitima

41

Raúl Leoni

58

1800

Gobierno Civil Dictadura Militar Dictadura Militar Dictadura Militar Dictadura Militar Gobierno Civil Dictadura Militar Dictadura Militar Dictadura Militar Dictadura Militar Dictadura Militar Dictadura Militar Gobierno Civil Gobierno Civil Presidente Provisional Dictadura Militar Dictadura Militar Dictadura Militar Dictadura Militar Presidente Provisional Dictadura Militar Gobierno Federal Gobierno Federal Gobierno Federal Presidente Interino Gobierno Civil Gobierno Civil Gobierno Federal Dictadura Militar Gobierno Civil Dictadura Militar Dictadura Militar Constitucional Constitucional Presidente Provisional Democracia Representativa Dictadura Militar Dictadura Militar Dictadura Militar Democracia Representativa Democracia Representativa

Elecciones Directas

Transición Legitima

Muerte Exilio Embajador Senador Vitalicio Senador Vitalicio Cont.


50

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Nᵒ Líder observación

Edad

Duración

Tipo de Liderazgo

Entrada

Salida

Elecciones Directas

Transición Legitima

Elecciones Directas

Transición Legitima

Elecciones Directas

Transición Legitima

Elecciones Directas

Transición Legitima

Destino vien.

Democracia Representativa Democracia Representativa Democracia Representativa Democracia Representativa Democracia Representativa

42

Rafael Caldera (1)

53

1800

43

Carlos A. Pérez (1)

52

1800

44

Luis Herrera

54

1800

45

Jaime Lusinchi

60

1800

46

Carlos A. Pérez (2)

71

1530

47

Octavio Lepage

70

30

Presidente Interino

48

R.J. Velázquez

77

240

49

Rafael Caldera (2)

78

1800

50

Hugo Chávez (1)

45

450

51 52

Pedro Carmona Diosdado Cabello

61 39

2 1

53

Hugo Chávez (2)

48

1800

54

Hugo Chávez (3)

53

2160

Elecciones Directas

Suspensión

Congreso

Transición Legitima

Presidente Provisional

Congreso

Transición Legitima

Democracia Representativa Democracia Representativa Dictadura Civil Presidente Interino Democracia Participativa Democracia Participativa

Elecciones Directas

Transición Legitima

Elecciones Directas

Transición Legitima

Golpe de Estado Asamblea

Senador Vitalicio Senador Vitalicio Senador Vitalicio Senador Vitalicio Arresto Domicilio Presidente del Congreso Senador Vitalicio Senador Vitalicio Presidente

Transición Legitima Exilio Transición Legitima Vicepresidente

Asamblea

Transición Legitima

Presidente

Elecciones Directas

En progreso

En progreso

Fuente: Elaboración propia.

III.

FRECUENCIA Y DISTRIBUCIÓN DE LAS VARIABLES

En cuanto a la distribución del número de períodos de gobierno para los presidentes venezolanos (1811-2012) para una muestra de 54 líderes, el 79% ha mandado 1 solo período, el 14% 2 períodos (Simón Bolívar, Carlos Soublette, Pedro Gual, Joaquín Crespo, Rómulo Betancourt, Rafael Caldera y Carlos Andrés Pérez) y el 7% con 3 períodos (José Antonio Páez, Antonio Guzmán Blanco y Hugo Chávez). En el gráfico 1 esta distribución queda de la siguiente manera. Gráfico 1. Distribución del número de períodos de gobierno

Fuente: Elaboración propia.


Presidentes de Venezuela (1811-2012…

51

En promedio la edad de los líderes en el gobierno es de 54 años (cálculo con la fórmula para datos agrupados), con una desviación estándar de 12 años para un coeficiente de variación de 22% , asimismo; la mitad de los presidentes han mandado a los 53 años, 15 de los líderes han gobernado entre los 51 y 58 años, lo que representa un 28% del total de la muestra, 10 han gobernado entre los 37 y 44 (19%), 9 entre los 44 y 51 (17%), 8 entre los 58 y 65 (15%), 5 entre los 65 y 72 (9%), 4 entre los 72 y 79 (7%), finalmente 3 entre los 30 y 37 (6%). En el gráfico 2 de barras se muestr la distribución de las edades de los presidentes. Gráfico 2. Frecuencia y distribución de la variable edad

Fuente: Elaboración propia.

En cuanto a la variable duración en el gobierno 31 de los líderes han gobernado entre 1 y 1389 días (4años), lo que representa un 57% del total de la muestra de 54; 21 líderes entre 1389 y 2777 días (8 años) para un porcentaje de 38% del total; 1 líder entre 2777 y 4165 días (11 años) y otro líder entre 8329 y 9720 días (27 años), con un porcentaje de 1% para cada uno, respectivamente. Al realizar el cálculo de la moda para datos agrupados nos arroja que el dato que más se repite son 1800 días (5 años). En el caso de la mediana, se obtuvo que la mitad de los presidentes han gobernado 1080 días (3 años); en el caso de esta variable, el promedio de duración en el gobierno es de 1291 días (3.5 años) para una desviación estándar de 1.507 días, lo que representa un coeficiente de variación de 116%. En este sentido, la mediana representa una mejor medida de tendencia central para esta variable. Al calcular el rango intercuartil obtenemos un valor de 1440 días y un intervalo de (-1.0; .4680), por lo que el valor 9720 días queda fuera de ese intervalo, es decir, es un outsider o valor atípico, el cual está representado por la dictadura del General Juan Vicente Gómez, la cual tuvo una duración de 27 años. En el gráfico 3 se observa la distribución de la variable duración en el gobierno para los presidentes.


52

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Gráfico. 3. Duración en el gobierno de los presidentes

Fuente: Elaboración propia.

En relación a la variable cualitativa tipo de liderazgo, observamos que en Venezuela desde 1811 hasta 2012, han predominado las dictaduras militares, en ese sentido, 21 de los gobiernos han sido con esa característica, lo que implica un porcentaje de 39% del total, seguido de la categoría democracia representat iva con 10 para un 19%, luego Gobierno civil con 7 para un 13%, las categorías Gobierno federal y Presidente Provisional con 4 cada una para un 7%, seguido de la categoría Presidente interino con 3 para un 6%, las categorías Constitucional y Democracia participativa con 2 cada una para un 4% cada una, respect ivamente, por último; la categoría dictadura civil con 1 para el 2%. El siguiente gráfico 4 muestra la distribución de la variable tipo de liderazgo. Gráfico 4. Tipo de liderazgo

Fuente: Elaboración propia.


Presidentes de Venezuela (1811-2012…

53

En cuanto a la variable cualitativa de cómo los líderes llegaron al poder, t enemos que 16 llegaron por elecciones indirectas, lo que representa un total de 29%, 13 asumieron por decisión del Congreso lo que representa un 24%, 12 líderes tomaron el poder por Golpe de Estado lo que significa un 22%, 11 llegaron a la presidencia por elecciones directas, para un 20% y por último, 2 tomaron posesión por la Asamblea Nacional, lo que representa un 3% del total. En el gráfico de barras 5, la variable entrada de los líderes al gobierno, queda representada de la forma. Gráfico 5. Llegada de los líderes al poder

Fuente: Elaboración propia.

En cuanto a la categoría salida del poder de los líderes, 27 lo hicieron por transición legítima, lo que representa un 50% del total; entre tanto, 10 renunciaron, lo que significa un 18%, asimismo; otros 10 lo hicieron por transición ilegít ima para otro 18%, 4 líderes dejaron el poder por muerte para un 7% del total, 1 fue suspendido del cargo, 1 dejó el poder por salud y 1 actualmente su gobierno está en progreso. Estos 3 últimos representan un porcentaje de 1% cada uno, respectivamente. En gráfico 6 de barras se puede observar cómo ha sido la distribución de la categoría salida del poder en términos porcentuales . Gráfico 6. Salida del poder de los líderes

Fuente: Elaboración propia.


54

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

En cuanto la variable destino de los líderes después de un año de haber s alido del poder la categoría exilio es el valor con mayor frecuencia. Del total de 54 que es la muestra, 20 de los líderes han estado en el exilio, lo que representa un porcentaje de 37%, seguido por la categoría militar (General), 13 de los líderes tenían rango militar de General al año de entregar el mando, lo que representa un 24%, luego le sigue la categoría Senador Vitalicio con 8 para un 14%, asimismo 5 de los presidentes murieron al año de salir del mando, lo que significa un 9%, 2 líderes mantuvieron la figura de Presidente para un 3%. En el gráfico 7 de barras se puede se observar la manera de cómo se distribuye la categoría destino de los líderes. Gráfico 7: Destino después de un año al salir del poder

Fuente: Elaboración propia. CONSIDERACIONES FINALES

En cuanto a la distribución del número de períodos de gobierno para los presidentes venezolanos (1811-2012) para una muestra de 54, el 79% de los líderes han mandado 1 solo período, el 14% 2 períodos (Simón Bolívar, Carlos Soublette, Pedro Gual, Joaquín Crespo, Rómulo Betancourt, Rafael Caldera y Carlos Andrés Pérez) y el 7% 3 períodos (José Antonio Páez, Antonio Guzmán Blanco y Hugo Chávez). En promedio la edad de los líderes en el gobierno es de 54 años (cálculo con la fórmula para datos agrupados), con una desviación estándar de 12 años para un coeficiente de variación de 22%, asimismo, la mitad de los presidentes han mandado a los 53 años, 15 de los líderes han gobernado entre los 51 y 58 años, lo que representa un 28% del total de la muestra, 10 han gobernado entre


Presidentes de Venezuela (1811-2012…

55

los 37 y 44 (19%), 9 entre los 44 y 51 (17%), 8 entre los 58 y 65 (15%), 5 entre los 65 y 72 (9%), 4 entre los 72 y 79 (7%) y finalmente 3 entre los 30 y 37 (6%). En cuanto a la variable duración en el gobierno 31 de los líderes han gobernado entre 1 y 1389 días (4años), lo que representa 57% del total de la muestra de 54, 21 líderes entre 1389 y 2777 días (8 años) para un porcentaje de 38% del total, 1 líder entre 2777 y 4165 días (11 años) y otro líder entre 8329 y 9720 días (27 años), con un porcentaje de 1% para cada uno, respectivamente. Al realizar el cálculo de la moda para datos agrupados nos arroja que el dato que más se repite son 1800 días (5 años). En el caso de la mediana, se obtuvo que la mitad de los presidentes han gobernado 1080 días (3 años). En el caso de esta variable, el promedio de duración en el gobierno es de 1291 días (3.5 años) para una desviación estándar de 1.507 días, lo que representa un coeficiente de variación de 116%. En este sentido, la mediana representa una mejor medida de tendencia central para esta variable. Al calcular el rango intercuartil obtenemos un valor de 1440 días y un intervalo de (-1.0; .4680), por lo que el valor 9720 días queda fuera de ese intervalo, es decir es un outsider o valor atípico, el cual está representado por la dictadura del General Juan Vicente Gómez, la cual tuvo una duración de 27 años. En relación a la variable cualitativa tipo de liderazgo, observamos que en el país desde 1811 hasta 2012, han predominado las dictaduras militares, en ese sentido, 21 de los gobiernos han sido con esa característica, lo que implica un porcentaje de 39% del total, seguido de la categoría democracia representativa con 10 para un 19%, luego gobierno civil con 7 para un 13%, las categorías gobierno federal y presidente provisional con 4 cada una para un 7%, seguido de la categoría presidente interino con 3 para un 6%, las categorías constitucional y democracia participativa con dos cada una para un 4% cada una, respectivamente, por último, la categoría dictadura civil con 1 para el 2%. En cuanto a la variable cualitativa de cómo los líderes llegaron al poder, tenemos que 16 llegaron por elecciones indirectas, lo que representa un total de 29%, 13 asumieron por decisión del Congreso lo que representa un 24%, 12 líderes tomaron el poder por golpe de estado lo que significa un 22%, 11 llegaron a la presidencia por elecciones directas, para un 20% y por último, 2 tomaron posesión por la asamblea nacional, lo que representa un 3% del total. En cuanto a la categoría salida del poder de los líderes, 27 lo hicieron por transición legítima, lo que representa un 50% del total, entre tanto, 10 renunciaron, lo que significa un 18%, asimismo, otros 10 lo hicieron por transición ilegítima para otro 18%, 5 líderes dejaron el poder por muerte para un 7% del total, 1 fue suspendido del cargo y 1 dejó el poder por salud. Estos 3 últimos representan un porcentaje de 1% cada uno, respectivamente.


56

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

En cuanto la variable destino de los líderes después de un año de haber s alido del poder la categoría exilio es el valor con mayor frecuencia. Del total de 54, que es la muestra, 20 de los líderes han estado en el exilio, lo que representa un porcentaje del 37%, seguido por la categoría militar (General), 13 de los líderes tenían rango militar de General al año de entregar el mando, lo que representa un 24%, luego le sigue la categoría senador vitalicio con 8 para un 14%, asimismo 5 de los presidentes murieron al año de salir del mando, lo que significa un 9%, 2 líderes mantuvieron la figura de presidente para un 3%. Finalmente, del análisis se desprenden las siguientes apreciaciones: 1.

El tiempo de duración de los líderes en el poder no está asociado estadíst icamente con la edad.

2.

Los tipos de liderazgo de democracia representativa han entrado al poder por elecciones directas.

3.

La edad de los líderes no influye en la forma de cómo entraron y s alieron del poder.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arias, Fidias (2004), El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica, 6ta edición, Episteme, Caracas. Goemans, Kristian; Skerede, Gleditsch; Giácomo Chiozza (2009), Archigos. A data set on leaders 1875-2004, Universidad de Berkeley, California. Lind D, Marchal W.; Wathen S. (2005), Estadística aplicada a los negocios y a la economía, Mc Graw Hill Interamericana, Madrid. https://es.wikipedia.org/wiki/Crist%C3%B3bal_Mendoza (consulta: 11 -02-2012).


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2016, Vol. XXII, No. 1 (ene-jun), pp. 57-74 recibido: 13-05-2016 / arbitrado: 25-06-2015

USO DE LAS MÚLTIPLES INTELIGENCIAS EN LA SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS COMPLEJOS DE LA NUEVA GERENCIA EN LAS ORGANIZACIONES DEL SIGLO XXI Sergio Teijero Páez1 FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN, UCV Resum en: Se define la complejidad como turbación, confusión, incapacidad para definir de manera simple y clara una determinada situación. Se enfatiza en el pensamiento complejo, como la capacidad de interconectar distintas dimensiones de lo real. Se aborda el tema de las organizaciones del Siglo XXI constituidas por estructuras gerenciales que le permitan lograr ser competitivas. Se destaca que el cambio debe producirse bajo el liderazgo de la nueva gerencia, pero con el tr abajo de todos los miembros de la organización. Se presenta el tema de las inteligencias a partir del modelo de inteligencias múltiples de How ard Gardner, lo cual permite disc utir el modelo de múltiples inteligencias para la gerencia organizacional diseñado por Sergio Teijero. Palabras claves: Organizaciones del siglo XXI, complejidad, pensamiento complejo, nueva gerencia, múltiples inteligencias.

INTRODUCCIÓN

Tradicionalmente ha tratado de entenderse el proceso de cambio organiz acional como planificado e implementado, en función del diagnóstico previo que se tiene de la organización. Sin embargo, es necesario estudiar en profundidad los pasos que deben darse por parte de la gerencia, para producir el cambio organizacional que se requiere. Entre ellos, la adaptación al entorno, con base a las características intrínsecas de la organización; el liderazgo, como habilidad gerencial para transmitir y lograr una actitud positiva del personal; así como, la gestión del cambio para implementar y controlar dicho proceso. Todo ello, debe conducir a determinadas condiciones que debe poseer un gerente para convertir a la institución en una organización que “aprende”, lo cual constituye el ingrediente fundamental en el proceso de cambio. Para ello, es necesario convertir primeramente, el conocimiento tácito de los miembros de la organización en conocimiento explícito, para posteriormente, sobre la base de seguir incrementando ese conocimiento, obtener como ventaja competitiva el conocimiento inst itucional que conduzca al éxito.

1

steijero@gmail.com


58

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Todo este proceso en las organizaciones del siglo XXI se desarrolla en el marco de la complejidad como modo de pensar, que desde el punto de vista gerencial se podría entender, como un modo de pensar para ejercer una mejor gerencia. Morín (2005), afirma que si quieres saber qué es el pensamiento complejo debes empezar complejizando tu propio pensamiento. Es típico en el mundo de la gerencia organizacional decir, que una determinada situación, para la que cuesta trabajo tomar una decisión, es compleja porque se encuentran dificultades para comprenderla. Esto permite entender una de las principales características de la complejidad, relativa a que generar múltiples y nuevas relaciones con las diferentes partes, objetos y situaciones en una organización, genera complicación. La complejidad en términos generales alude a una situación o pensamiento del cual sólo se tiene una idea parcial, que resulta difícil reducir y entender para ser comprendida de inmediato. Esto suele suceder en las situaciones que a diario se presentan en las organizaciones. Por ello es necesario primero, comprender la complejidad, como dificultad de comprensión de una situación, que se rebosa intelectualmente y segundo, como una cualidad inherente a la situación presentada. Además, el liderazgo de un gerente no sólo está basado en entender la complejidad de una situación, aún consiente que el pensamiento complejo se desarrolla condicionado por un autoconocimiento. El sujeto debe introducirse de una manera autoreflexiva en el conocimiento de sus objetos y esto exige un principio de conocimiento más rico que el principio de simplificación / disyunción / reducción, que se puede llamar el principio de la complejidad (Morín, 2005). En tal sentido, el gerente debe utilizar este conocimiento autoreflexivo para controlar sus emociones, comportarse socialmente de manera correcta con sus compañeros y subordinados, saber tomar decisiones, así como ser creativo en la forma de conducir la organización. En el marco de estas ideas, y con el propósito de encontrar una nueva forma de gerenciar las organizaciones en el siglo XXI, es propósito de este artículo proporcionar herramientas de comportamiento humano al gerente, para facilitar y hacer exitoso su trabajo en la organización en el marco de las múltiples intel igencias para la gerencia organizacional definidas por el autor como: inteligencia emocional, como aquella que le permite al gerente desarrollar la capacidad para tomar conciencia de sí mismo y conocer sus aspiraciones; la inteligencia social, como la capacidad que desarrolla el gerente para sentir distinciones y relacionarse adecuadamente con sus subordinados; la inteligencia ejecutiva, como aquella que organiza a todas las demás inteligencias y tiene como objetivo dirigir bien la acción, aprovechando los conocimientos y emociones del ser humano, así como la inteligencia creativa, que trata de resolver un problema de una manera nueva y eficiente.


Uso de las múltiples inteligencias…

59

En la pirámide de estas inteligencias, y completando el modelo de múltiples inteligencias para la gerencia organizacional, se ubica la inteligencia espiritual, considerada la más nueva y a la vez la más antigua de las inteligencias. Hay reportes muy específicos de ella por lo menos de hace 2.500 años, cuando el Buda la llamó visión cabal o Vipassana. La señaló como la capacidad de visión penetrativa para comprender la realidad profunda de los fenómenos y ver las cosas como son. Esta comprensión era considerada como la base para superar la ignorancia, el sufrimiento y alcanzar la verdadera felicidad. El Apóstol Pablo de Tarso en la carta a los Colosense en el Cap. 1: 9-10 ora pidiendo inteligencia espiritual y la describe como la capacidad dada por Dios para vivir plenamente en congruencia con la fe cristiana proclamada. La inteligencia espiritual, es la que brinda la forma de cultivar y desarrollar el espíritu y la espiritualidad. Es la que permite entender el mundo, a los demás y al ser humano mismo, desde una perspectiva más profunda y llena de sentido. Es la que ayuda a trascender el sufrimiento. Considerada por Teijero (2015; 2016a), como aquella inteligencia que origina en el ser humano un estado de relajación que se logra cuando el espíritu se acerca al cuerpo y se produce la multiplicación del poder de la mente. Es en este momento, cuando el ser humano se activa, pierde el miedo y baja los niveles de estrés, siendo capaz de unir lo espiritual con lo material y llevar una vida más feliz. Se convierte en un ser humano dispuesto a enfrentar la vida, asumir riesgos, vivir, sentir y brindar placer a sus semejantes. Es la conversión de un ser humano normal a uno creativo, eminentemente inteligente y sobre todo eminentemente espiritual. Son estas inteligencias las que le van a permitir al gerente, a pesar de la complejidad, matizada por la incertidumbre, que caracteriza a las situaciones gerenciales en las organizaciones del siglo XXI, conducir la organización hacia el éxito.

COMPLEJIDAD Y PENSAM IENTO COMPLEJO

La complejidad expresa turbación, confusión, incapacidad para definir de manera simple y clara una determinada situación. Es complejo aquello que no puede resumirse en una palabra maestra, que no puede retrotraerse a una ley, lo que no puede reducirse a una simple idea, Será necesario encontrar un modo de pensar o un método, capaz de estar a la altura del desafío de la complejidad. No se trata de retomar la ambición del pensamiento simple de c ontrolar y dominar lo real. Se trata de ejercitar un pensamiento capaz de tratar de dialogar y negociar con lo real. Es necesario para lograr el verdadero conocimiento de las situaciones, poner orden en los fenómenos, rechazando el desorden, descartan-


60

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

do lo incierto, es decir seleccionar los elementos de orden y certidumbre, quitar la ambigüedad, clarificar, distinguir y jerarquizar (Morín, 2005). Por otra parte, el pensamiento complejo se refiere a la capacidad de interconectar distintas dimensiones de lo real. Ante la emergencia de hechos u objetos multidimensionales, interactivos y con componentes aleatorios, el sujeto se ve obligado a desarrollar una estrategia de pensamiento que no sea reductiva ni totalizante, sino reflexiva. El concepto se opone a la división disciplinaria y promueve un enfoque transdisciplinario y holístico (Morín, 2005). El holismo, es una tendencia o corriente que analiza los eventos desde el punto de vista de las múltiples interacciones que los caracterizan y supone, que todas las propiedades de un sistema no pueden ser determinadas o explicadas como la suma de sus componentes. En otras palabras, el holismo considera que el sistema completo se comporta de un modo distinto que la suma de las partes, destacando la interdependencia entre estas, aunque sin abandonar la noción que las partes const ituyen el todo. Los trabajos desarrollados por Edgar Morín están basados en su aspiración constante de querer integrar o articular saberes dispersos, que lo han llevado a ubicarse entre la ciencia y la filosofía, asumiendo aspectos de cada una de ellas, que le han permitido tratar de establecer una comunicación entre ambas. Al respecto, Morín (2005: 140), plantea creer en la tentativa de desarrollar un pensamiento lo menos mutilante posible y lo más racional permisible. Y afirma, “Lo que me interesa es respetar los requisitos para la investigación y la verific ación propios del conocimiento científico, y los requisitos para la reflexión, propuestos por el conocimiento filosófico”. En tal sentido, se destaca la importancia de sembrar en los seres humanos la noción de incertidumbre, confusión y complicación, presente en los fenóm enos que se dan en la vida real, considerando que cualquier cosa puede pasar y en el momento menos esperado; esto implica es tar despierto ante cualquier acontecimiento que se produzca en la naturaleza. La observación humana llevará al desarrollo de un tipo de pensamiento distinto que esté pendiente de los detalles, de los procesos, de los aspectos constitutivos del todo en general, de cada una de las cosas abordadas con el razonamiento y con el pensamiento. La conciencia de la complejidad permite comprender que no es posible escapar jamás a la incertidumbre y que jamás será posible tener un saber total (Morín, 2005). De esta manera, podría desarrollarse durante la formación del ser humano, una actitud de búsqueda constante en el intento de lograr la totalidad de los saberes. Esto implica que el ser humano en su búsqueda constante, puede hacer aproximaciones consecutivas al objeto de estudio, preservando la constancia en la investigación del porqué de las cosas y de los fenómenos que se viven y se observan.


Uso de las múltiples inteligencias…

61

El planteamiento sobre el desarrollo de un pensamiento complejo aparece como una necesidad para transformar la realidad humana, así como como una especie de desafío a la hora de abordar y razonar todo lo que rodea al ser humano. Esto permite reconocer al pensamiento complejo como (Morín, 2005): -

Razonar las complicaciones, las incertidumbres y las contradicciones.

-

Pensar que la complejidad va más allá de observar lo aparente, es pensar tanto los elementos constitutivos como el todo.

-

Reconocer la necesidad que cada investigador se entrene en la observación de lo que ve y lo que no ve, sabiendo interpretar más allá de lo que está escrito en textos, periódicos y/o documentos diversos.

-

Buscar lo oculto mediante la reflexión de las verdaderas ideas que se quieran transmitir en los medios antes mencionados o a través de la comunic ación con otras personas.

Para Morín (2005: 144), la simplicidad y la complejidad están unidas, de manera que los procesos de la primera (selección, jerarquización, separación y reducción) se unen con los procesos de la segunda, que implican la comunic ación y la articulación de lo que se presenta disociado. En tal sentido, declara su convicción de la posibilidad de conocer las partes, agregando “(…) pero tengo por no menos imposible la posibilidad de conocer al todo sin conocer singularmente a las partes”. Esto le permite consolidar una visión reductora y global, en la que las partes pueden verse en el todo y viceversa. Lo anterior, produce un círculo productivo que hace posible que las personas puedan abordar el pensamiento acercándose a cualquier objeto de estudio, es decir, es la manera de conocer desde el punto de vista inductivo, obteniendo conclusiones generales a partir de alguna premisa particular y deductiva, donde se pasa de lo general a lo particular. Esto permite desarrollar en los seres humanos, desde muy temprana edad, los diversos procesos que forman parte del pensamiento humano. En conclusión, es necesario para comprender cualquier fenómeno o acontecimiento estudiar las partes y el todo al mismo tiempo, ya que los cambios que se produzcan en los elementos constitutivos originarán cambios a nivel general. La complejidad no es un fundamento, es el principio regulador que no pierde nunca de vista la realidad del tejido fenoménico, es decir que ve la realidad tal y como se muestra en la percepción, en la cual se encuentra el ser humano y que constituye su mundo (Morín, 2005). Por lo tanto, pensar desde la complejidad es acercarse al aparente mundo real y descubrir lo invisible, algo que siempre ha estado allí pero que jamás fue averiguado por la observación y el pensamiento.


62

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Investigar constantemente lo que rodea al ser humano, conscientes de la incertidumbre, comprende al mismo tiempo estar alerta de una condición nat ural con la que nace el ser humano que es la curiosidad. Es importante ubicar cualquier hecho, situación, conocimiento o información, dentro del medio en el cual tiene pertinencia. En tal sentido, situar un acontec imiento en su contexto incita a ver como éste modifica ese contexto (Morín, 2005). Un pensamiento de este tipo se vuelve inseparable del pensamiento complejo, ya que no basta con registrar todas las cosas y hechos en un marco u horizonte, sino buscar las relaciones entre todo fenómeno y su contexto, las relaciones rec íprocas entre el todo y las partes, visualizar cómo una modificación local repercute sobre el todo y una modificación del todo repercute sobre las partes. Con relación a lo anterior se observa que pensar desde la complejidad significa (Morín, 2005): -

Una tarea ardua de ejercitación como observador e investigador.

-

Estar al tanto de las variables que intervienen en la naturaleza para describirlas y comprenderlas.

-

Detallar como se dan las relaciones entre un fenómeno determinado y su contexto para ser bien interpretado.

-

Buscar la explicación del por qué se dan los eventos o fenómenos y cómo se producen; esto es lo que hará progresar el conocimiento científico, ya que dará luz nueva, en donde antes había oscuridad total o aparente, porque emergerán los detalles que antes no se veían.

Finalmente, Morín (2005) expresa que debe verse la complejidad donde uno menos crea que esté. Todo ser humano sabe por experiencia que la vida de por sí es compleja, hay que saberla llevar, interpretar y comprender. Los siete principios que guían el desarrollo de un pensamiento vinculante y permiten afrontar la incertidumbre son los siguientes (Morín, 1999: 98-101): 1. El principio sistemático u organizativo, basado en el principio de Pascal quien consideraba imposible conocer las partes sin conocer el todo y viceversa, y en la que el autor destaca que hay que estudiar las partes y el todo al mismo tiempo, ya que los cambios que se produzcan en los elementos constitutivos originarán cambios a nivel general. 2. El principio holográmico, que consiste en que el todo está inscrito en las partes, como una especie de reflejo. El ser humano es parte de la sociedad y


Uso de las múltiples inteligencias…

63

ésta última se encuentra presente en cada persona (a manera de reflejo) como un todo a través del lenguaje, las normas y la cultura. 3. El principio del bucle retroactivo o retroalimentación, el cual rompe con el principio de causalidad lineal. “(…) la causa actúa sobre el efecto y el efecto sobre la causa, como en un sistema de calefacción en el que el termostato regula el trabajo de la caldera” ((Morín, 1999: 99) y de esta manera se logra una autonomía térmica con relación a la temperatura exterior que es fría. 4. El principio del bucle recursivo, que consiste en auto producción y autoorganización. Se comporta como un bucle generador en el que los productos y los efectos son en sí mismos productores y causantes de lo que los produce. La especie humana produce a los individuos quienes luego la producirán a ella o sea, se es producto y más tarde productor de lo mismo. Igualmente, los seres humanos producen la sociedad debido a sus interacciones y al mismo tiempo la sociedad produce la humanidad de las personas al proporcionarles el lenguaje y la cultura. 5. El principio de autonomía / dependencia (auto-ecoorganización), basado en la fórmula de Heráclito donde se expresa, “(...) vivir de muerte, morir de vida” (Morín, 1999: 100), en la que los seres vivientes se regeneran a partir de la muerte de sus células para darle origen a otras nuevas y así mantener el equilibrio biológico. Los organismos autoorganizadores se autoproducen constant emente gastando energía para mantener su autonomía. En es te sentido, estos organismos son dependientes de su medio ya que éste les proporciona la energía, la información y la organización para mantener dicha autonomía. Los seres humanos desarrollan su autonomía en dependencia de su cultura y las sociedades se desarrollan en dependencia de su entorno geo-ecológico. 6. El principio dialógico, que “(...) permite asumir racionalmente la inseparabilidad de nociones contradictorias para concebir un mismo fenómeno complejo” ((Morín, 1999: 101), como la fórmula de Heráclito señalada anteriormente, que une las nociones antagónicas de vida y muerte, que se complementan en una misma realidad. Así, se comporta el principio de la doble lógica para comprender 2 nociones antagónicas como el orden y el desorden para dar origen a la organización. Esto se observa en la concepción sobre el origen del universo, donde el desorden producido por una agitación calorífica dio origen a principios de orden por encuentros al azar, favoreció la constitución de los núcleos, át omos, estrellas y galaxias. 7. El principio de reintroducción del que conoce en todo conocimiento, en el que se señala que todo conocimiento es una reconstrucción/traducción que lleva


64

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

a cabo una persona, de acuerdo a una cultura y tiempo específicos. “(...) tenemos que comprender que nuestra lucidez depende de la complejidad del modo de organización de nuestras ideas” (Morín, 1999: 101) y va a depender de la aptitud que tenga la persona para desarrollar un pensamiento de la complejidad.

COMPLEJIDAD EN LAS ORGANIZACIONES DEL SIGLO XXI. ROL DEL GERENTE COMO LÍDER

Las organizaciones del siglo XXI deben constituir estructuras gerenciales que le permitan lograr ser competitivas frente a las otras organizaciones, sobre la base de conocer el mercado y las necesidades de sus clientes con el ánimo de satisfacerlas; así como, contar con un personal responsable capaz de cumplir sus labores satisfactoriamente. Por su parte, la nueva gerencia debe ser capaz de gestionar adecuadamente la organización y el cambio; practicar los valores organizacionales e inculcarlos en sus miembros; capacitar al recurso humano en el uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), logrando la adaptación y uso de las mismas; trabajar para que el personal adquiera conocimiento en el manejo de los procesos, servicios y productos fabricados por la organización; tener una visión clara de futuro; trazar a mediano y largo plazo estrategias y objetivos organizacionales, que garanticen el éxito de la organiz ación; así como, ser un líder como gerente que le permita sistematizar, animar, incitar, escuchar y respetar a sus subordinados y colaboradores, con el propós ito de cumplir los objetivos trazados por la organización. Es preciso destacar, que el cambio en las organizaciones del siglo XXI debe producirse con una visión estratégica que rechace el principio de “hacer lo mismo” o “seguir igual”. Ese cambio requiere de la innovación y de la creatividad, de hacer algo nuevo no realizado anteriormente, apoyado en los objetivos de la organización. Además, debe tenerse en cuenta el principio sistemático u organizativo, basado en el principio de Pascal, que considera la imposibilidad de conocer las partes sin conocer el todo y viceversa, al que se agrega el planteamiento de Morín (2005), sobre la necesidad de estudiar las partes y el todo al mismo tiempo, ya que los cambios que se produzcan en los elementos constitutivos originarán cambios a nivel general. A lo anterior se une, que los cambios proporcionan en ocasiones resultados unas veces esperados y otras no, que se mezclan con el caos implícito en la complejidad lo que reclama acciones inmediatas, que no necesariamente deben esperar porque la dificultad se apodere de la situación organizacional, sino que deben irse tomando medidas que provoquen la adaptación a las realidades de la organización. La incertidumbre, crónica y progresiva acerca de la evolución de la función gerencial y de su futuro, genera una creciente ansiedad por parte de los


Uso de las múltiples inteligencias…

65

nuevos gerentes, que es posible satisfacer mediante la identificac ión de algunas características que definen su perfil para el nuevo siglo. El cambio debe producirse bajo el liderazgo de la nueva gerencia, pero con el trabajo mancomunado de todos los miembros de la organización. En la medida que todos los miembros de la organización se inmiscuyan en el cambio, mayor será su nivel de compromiso, por lo que el nuevo gerente debe estar abierto a las propuestas que proceden de los diferentes miembros, clientes y colaboradores e involucrarlos. El nuevo gerente en su actuación como líder y propiciador del cambio debe considerar todos los factores internos y externos para tomar decisiones y establecer los lineamientos de acción a favor del éxito de la organización. Esto es lo que verdaderamente le va a permitir resolver las sit uaciones complejas a las que se ve sometido su trabajo, desarrollando la capacidad de buscar alternativas de solución para tomar buenas decisiones. Lo anterior, requiere de un nuevo gerente con la capacidad de concebir y adoptar decisiones que tengan un gran acierto, garantizando el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la organización. Esto presenta como característica principal la relación con la gente que tiene bajo su mando, tratando de predecir cómo será su comportamiento y cómo reaccionarán física y emocionalmente ante las decisiones. En tal sentido, el nuevo gerente ante esta tarea deberá estar preparado emocionalmente y a la vez incidir en el comportamiento emocional individual y colectivo de su personal. Debe nutrirse de un pensamiento más profundo, que se alimente de la práctica y del conocimiento que tenga de la gente. El nuevo gerente está en la obligación de innovar para desarrollar nuevas oportunidades de negocio, enfocando los procesos de una manera nueva y diferente de hacer las cosas que se alejen de lo convencional. Tener un espíritu emprendedor para pensar en la nueva organización desde un punto de vista empresarial y no puramente administrativo, constituyendo esto una de las fac etas más exigida a los nuevos gerentes de las organizaciones en el siglo XXI. A lo anterior se une, la necesaria sensibilización con los problemas éticos, tanto internos como externos a la organización, lo cual es valorado por los inversionistas, los colaboradores, los clientes y hasta los propios empleados . Además, es necesario que motive y genere confianza en su entorno laboral; que se capacite continuamente profundizando en su formación universitaria; esté abierto a la innovación; tenga capacidad para comunicarse eficientemente; así como, poseer una visión estratégica, que le permita emprender los cambios. Todas estas facultades en la nueva gerencia del siglo XXI dibujan un nuevo estilo de liderazgo, que apunta a un perfil gerencial distinto al gerente de varias décadas atrás, cuya funciones principales radicaban en controlar y supervisar.


66

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

La nueva gerencia en las organizaciones del siglo XXI deben poseer un pensamiento profundo que oriente su trabajo hacia la interrelación con sus subordinados, que le permita obtener un conocimiento adecuado de cómo se comporta cada individuo, de manera individual y colectiva; cuáles son sus virt udes y defectos, cómo son sus emociones; así como, sus capacidades laborales e intelectuales, acopiando todos los elementos necesarios para tomar una buena decisión, que a su vez sea creativa. Debe desarrollar la capacidad de utilizar hábilmente la información que disponga y con ella guiar su pensamiento y acci ones, desplegando aptitudes en el cumplimiento de las tareas, en el trabajo con otras personas, saber juzgarse a sí mismo, actuando en conformidad con sus principios. Cumplir sus labores sobre la base de decidir qué tareas cumplir, en qué orden y cuál es el mejor modo de lograrlo. Desarrollar un pensamiento creativo que le permita tratar de resolver un problema de una manera nueva y eficiente, descubrir nuevas metas, inventar salidas cuando parece que no las hay, evitar la rutina, el aburrimiento o la desesperanza. Considerar que todo proceso creativo depende de poder optimizar el recurso humano, de una buena comunicación con la gente y de tomar una buena decisión. Debe convertirse en un ser humano dispuesto a enfrentar la vida, asumir riesgos, vivir, sentir y brindar placer a sus semejantes. Convertirse de un ser humano normal a uno creativo, eminentemente inteligente y sobre todo eminentemente espiritual. Para los nuevos gerentes en las organizaciones del siglo XXI es vital comunicarse con sus subordinados, colaboradores, inversores y clientes. La base de toda comunicación está en la reacción y en la respuesta a esa reacción. Para Riveiro (1997a: 11), la vida es como un eco, si a usted no le gusta lo que recibe de los demás, preste atención a lo que usted mismo emite. De esa manera podrá ser un buen comunicador. La comunicación es la más básica y vital de todas las necesidades después de la supervivencia física. La comunicación interpersonal ha servido a lo largo de la historia, para que los seres humanos se entiendan, conversen consigo mismo y cooperen. Sin embargo, esto no basta para una buena comunicación. “Para que el conocimiento no permanezca en el fondo del océano de la mente, lo que realmente importa es la capacidad de transmitir nuestros mensajes, nuestros pensamientos y sentimientos”. La comunicación no sólo se establece con palabras, realmente ellas representan sólo el 7 por ciento de la capacidad que tienen las personas en influir en los demás. Para comunicarse correctamente se necesita, antes de pronunciar cualquier palabra, formar una estructura de pensamientos que dé más poder a la c omunicación. Se requiere del tono de voz y el lenguaje corporal (Riveiro, 1997a). Una verdadera comunicación se logra cuando utilizamos la palabra, un adecuado tono de voz y el lenguaje corporal que se ajusta a lo que queremos transmitir. Para Riveiro (1997a: 67), cualquier persona puede ser un buen comu-


Uso de las múltiples inteligencias…

67

nicador. El buen comunicador entra en sintonía con la otra persona, establece una comunicación plena y crea una conexión perfecta, al extremo que no se da cuenta del tiempo que transcurre. Además, el buen comunicador es capaz de respirar al mismo tiempo que la otra persona, logrando una simetría corporal que se comporta como un espejo. “La comunicación es como una danza. Cuando las dos personas adoptan la misma postura, comienzan a pensar de la misma forma, y la sintonía es absoluta”. En síntesis, si usted cambia sus propias reacciones, tanto internas como externas, logrará que las personas más difíciles reaccionen de forma diferente. Gritar no es una buena forma de manejar situaciones ni siquiera con la familia. Recuerde que cada uno reacciona de una forma diferente con las personas problemáticas, porque todos partimos de un puntos de vista distintos. No hay dos personas que se vean a sí mismas de la misma manera, una puede estar calmada y serena, otra demasiado segura de sí misma, mientras que otra puede padecer de baja autoestima. Usted puede determinar cuando una persona posee buena o mala autoestima. Según Riveiro (1997b), una persona con buena autoestima es ambiciosa sin ser codiciosa, poderosa sin ser opresora, auto afi rmativa sin ser agresiva e inteligente sin ser pedante.

MÚLTIPLES INTELIGENCIAS PARA LA NUEVA GERENCIA EN LAS ORGANIZACIONES DEL SIGLO XXI

La inteligencia es la capacidad de asimilar, guardar, elaborar información y utilizarla en resolver problemas. Es facilidad para aprender, aprehender o comprender, es percepción, intelecto e intelectualidad. Es calidad o capacidad de comprender y adaptarse fácilmente. Es capacidad para resolver situaciones problemáticas (Gardner, 2000 y Riveiro, 2003). Según Gardner (2000), el concepto de inteligencia como medida singular de competencia debe desaparecer. Los seres humanos tienen una gama de competencias, denominadas inteligencias, que existen en diferentes proporciones en distintas personas. De esta forma, el modelo de inteligencias múltiples queda estructurado por las siguientes inteligencias: visual-espacial, lógico matemática, musical, verbal lingüística, corporal-cinestésica, intrapersonal, interpersonal y naturista. -

Visual-espacial. Capacidad para pensar y formar un modelo del mundo en 3D.

-

Lógico-matemática. Capacidad de utilizar el pensamiento para entender la relación causa-efecto en las personas y resolver problemas que requieran de la lógica y la matemática.


68

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

-

Musical. Es totalmente abstracta y sentimental, las personas que poseen esta inteligencia tienen una excelente capacidad auditiva, pueden llevar el ritmo, el tono y el timbre, logrando combinar diferentes instrumentos que suenen en correcta perfección.

-

Verbal-lingüística. Capacidad para utilizar el lenguaje oral y escrito para comunicar sentimientos.

-

Corporal-cinestésica. Capacidad de utilizar el cuerpo humano para resolver problemas.

-

Intrapersonal. Capacidad para tomar conciencia de sí mismo y conocer sus aspiraciones.

-

Interpersonal. Capacidad para sentir distinciones entre los demás.

-

Naturista. Capacidad para percibir relaciones entre las especies.

Los trabajos de Gardner no quedaron en su modelo de inteligencias múlt iples, sino fueron más allá, cuando habla de una novena inteligencia. Definida por Gardner (2005) como la inteligencia de las grandes preguntas. Cuando los niños preguntan el tamaño del universo, cuando los adultos meditan sobre la muerte, el amor, el conflicto, el futuro del planeta, se están ocupando de cuestiones existenciales. Sin embargo, la duda de Gardner para declararla como una inteligencia totalmente estructurada, surge de su incertidumbre sobre si ciertas regiones del cerebro están dedicadas, a la contemplación de cuestiones que son muy vastas o demasiados infinitesimales para definirlas. De la teoría de que todos los seres humanos poseen ocho o nueve inteligencias relativamente autónomas se derivan tres afirmaciones (Gardner, 2000): -

Todos los individuos poseen estas ocho o nueve inteligencias, que es lo que los hace seres humanos.

-

No existen dos individuos que tengan el mismo perfil de inteligencias.

-

El tener una inteligencia no significa que el individuo se comportará moral o inteligentemente.

Partiendo del modelo de inteligencias múltiples Teijero (2016b), define su modelo de múltiples inteligencias para la gerencia organizacional, el cual queda estructurado por las siguientes inteligencias: emocional, social, ejecutiva, creat iva y espiritual. La inteligencia emocional o intrapersonal se define como la capacidad de mantener la calma y dominar la impulsividad, la capacidad de motivar a los seres humanos, a perseverar en el empeño a pesar de las posibles frustraciones, de


Uso de las múltiples inteligencias…

69

diferir las gratificaciones, a regular los propios estados de ánimo, de evitar que la angustia interfiera con las facultades racionales y la capacidad de empatizar y confiar en los demás (Goleman, 2010a). La inteligencia interpersonal o social, según Albrecht (2007), es una combinación de comprensión básica de la gente, una especie de conciencia social estratégica y un conjunto de habilidades para interactuar con éxito con ella. Para Buzan (2008b), es la que permite crear capacidades para adentrarse en el modo de vida de la gente, apreciando en profundidad su comportamiento ante la s ociedad. Según Goleman (2010b), permite crear capacidades para que la gente coopere en el intento de comprender su comportamiento. La inteligencia ejecutiva, afirma Marina (2012), es la que organiza a todas las demás inteligencias y tiene como objetivo dirigir bien la acción, aprovechando los conocimientos y emociones del ser humano. Son aquellas operaciones mentales que permiten elegir objetivos, elaborar proyectos y organizar la acción para realizarlos. La inteligencia creativa según Marina (2007; 2013), es la que trata de resolver un problema de una manera nueva y eficiente. Es la capacidad para desc ubrir metas, resolver situaciones problemáticas, inventar salidas cuando parece que no las hay, evitar la rutina, el aburrimiento o la desesperanza. Para Buzan (2003), es la habilidad de tener ideas nuevas, de resolver problemas de manera original y de destacar por encima de la medida en lo que se refiera a imaginación, conducta y productividad. Además, Marina (2013) plantea un modelo de inteligencia estructurado en dos niveles, basado en los descubrimientos de la neurociencia, la experiencia proporcionada por las investigaciones sobre inteligencia artificial y la observación psicológica, que contempla un nivel computacional generador de ideas, sentimientos, deseos, imaginaciones e impulsos y un nivel ejecutivo, que intenta controlar, dirigir, corregir, iniciar y apagar todas esas operaciones mentales, con mayor o menor éxito. El desarrollo de las inteligencias puede ser visto desde tres momentos o puntos de vista. Un primer momento, marcado por los trabajos de Gardner (2000) y su modelo de inteligencias múltiples. Un segundo momento, enmarcado en los trabajos desarrollados por Goleman (2010a), en su best seller sobre int eligencia emocional, en parte inspirado por el trabajo de Gardner sobre la inteligencia intrapersonal, y un tercer momento representado por la inteligencia espiritual.


70

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

La última de las inteligencias presentada por Teijero (2016b) en su modelo de múltiples inteligencias para la gerencia organizacional es la inteligencia es piritual. Es la forma de cómo cultivar y desarrollar el espíritu y la espiritualidad. Es la que permite entender el mundo, a los demás y a los seres humanos, desde una perspectiva más profunda y más llena de sentido; es la que ayuda a trascender el sufrimiento. Para Buzan (2008a), es la inteligencia con la que se afronta y resuelven problemas de significados y valores, con la que es posible poner los actos y la vida del ser humano en un contexto más amplio, más rico y significat ivo, la inteligencia con la que es posible dar curso a una acción, un curso significativo para la vida o la que permite determinar cuál es el camino más importante, para lograr una determinada acción, que conducirá al éxito. La inteligencia espiritual según Teijero (2015), es el estado de relajación que el ser humano logra cuando el espíritu se acerca al cuerpo y se produce la multiplicación del poder de la mente. Es en este momento, cuando el ser humano se activa, pierde el miedo y baja los niveles de estrés, siendo capaz de unir lo espiritual con lo material y llevar una vida más feliz, convirtiéndose en un ser humano dispuesto a enfrentar la vida, asumir riesgos, vivir, sentir y brindar placer a sus semejantes. Es la conversión de un ser humano normal a uno creativo, em inentemente inteligente y sobre todo eminentemente espiritual. Igualmente, expone Teijero (2015; 2016a), que la inteligencia espiritual es la capacidad de ir más allá de lo biofísico y social, del cuerpo y las emociones. Opera con el ojo de la contemplación, es una inteligencia transpersonal porque se sitúa distante del ego narcisista. Opera con visión universal. Es transracional, porque no se limita a la racionalidad instrumental mecánica de la ciencia. Es la única inteligencia que puede darle sentido espiritual a la vida, es decir, generar sentido trascendente para vivir, alimentar y potenciar la integridad de la mente. Así mismo, es posible estructurar un modelo de inteligencias, donde en un primer nivel se encuentra la inteligencia básica, como la capacidad de dirigir bien el comportamiento, eligiendo metas, aprovechando la información y regulando las emociones. Un segundo nivel, se refiere a la necesaria interrelación entre la inteligencia emocional, social, ejecutiva y creativa, así como en un tercer nivel se ubica a la inteligencia espiritual (Teijero, 2016b). Conocer y practicar las diferentes aristas de este modelo lleva por el camino de una nueva vida y conduce hacia el éxito, donde se consigue lo que se desea y se llega a la felicidad. Como se aprecia en estas definiciones, la inteligencia espiritual es la que permite entender el mundo, a los demás y al propio ser humano desde una perspectiva más profunda y llena de sentido, ayuda a trascender el sufrimiento y ver más allá del mundo material entrando en esa amplia e interconectada dimensión espiritual, tan alejada del mundo material en el que habitualmente se


Uso de las múltiples inteligencias…

71

desenvuelve el ser humano. Por este motivo, muchos autores la consideran la suprema de las inteligencias.

CONCLUSIONES

1. Se expone que la complejidad definida por Edgar Morín, expresa turbación, confusión, incapacidad para definir de manera simple y clara una determ inada situación. Es complejo aquello que no puede resumirse en una palabra maestra, que no puede retrotraerse a una ley, lo que no puede reducirse a una simple idea. 2. Se define el pensamiento complejo según Edgar Morín como la capacidad de interconectar distintas dimensiones de lo real. Enfatizando que ante la emergencia de hechos u objetos multidimensionales, interactivos y con componentes aleatorios, el sujeto se ve obligado a desarrollar una estrategia de pensamiento que no sea reductiva ni totalizante, sino reflexiva. 3. Se destaca la importancia, siguiendo los planteamientos de complejidad y pensamiento complejo, de sembrar en los seres humanos la noción de incertidumbre, que cualquier cosa puede pasar y en el momento menos esperado, lo cual implica estar despierto a cualquier acontecimiento que se produzca en la naturaleza. 4. Se reconoce al pensamiento complejo como: razonar las complicaciones, las incertidumbres y las contradicciones; pensar que la complejidad va más allá de observar lo aparente, es pensar tanto los elementos constitutivos como el todo; reconocer la necesidad que cada investigador se entrene en la observación de lo que se ve y lo que no ve, sabiendo interpretar más allá de lo que está escrito en textos, periódicos y/o documentos diversos; así como, buscar lo oculto mediante la reflexión de las verdaderas ideas transmitidas en los medios antes mencionados o a través de la comunicación con otras personas. 5. Se exponen las características de las organizaciones del siglo XXI y la labor del nuevo gerente inmerso en estas organizaciones, en el marco de la complejidad y el pensamiento complejo, afirmando que para ser competitivo es necesario propiciar un cambio con una visión estratégica que rechace el princ ipio de “hacer lo mismo” o “seguir igual”. 6. Se afirma que el cambio liderizado por el nuevo gerente, que se produce en el marco de la complejidad que caracteriza a la toma de decisiones en las organizaciones del siglo XXI, debe involucrar a todos los integrantes de la orga-


72

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

nización y caracterizarse por la innovación y la creatividad, de hacer algo nuevo no realizado anteriormente, apoyado en los objetivos de la organización. 7. Se establece que al producir el cambio debe tenerse en cuenta el principio sistemático u organizativo, basado en el principio de Pascal, que considera la imposibilidad de conocer las partes sin conocer el todo y viceversa, desatacándose el planteamiento de Edgar Morín sobre la necesidad de estudiar las partes y el todo al mismo tiempo, ya que los cambios que se produzcan en los elementos constitutivos originarán cambios a nivel general. 8. Basado en el principio del todo y las partes se determina que ante una determinada situación organizacional el nuevo gerente debe aplicar la teoría sist émica, que le permita primero, identificar el problema en su conjunto; segundo dividirlo en partes, de manera de solucionar cada una de las partes; así como, finalmente, integrar las soluciones encontradas en las partes para llegar a la solución del todo. 9. Lo anterior, permite plantear la incertidumbre, crónica y progresiva acerca de la evolución de la nueva función gerencial y de su futuro, que a su vez genera una creciente ansiedad, que es posible satisfacer mediante la identificación de algunas características que definen el perfil del gerente del nuevo siglo. Así, se precisa la necesidad de considerar todos los factores internos y externos para tomar decisiones; establecer los lineamientos de acción a favor del éxito de la organización; concebir y adoptar decisiones que tengan un gran acierto, garant izando el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la organización; predecir cómo será el comportamiento del recurso humano y cómo reaccionarán física y emocionalmente ante las decisiones; innovar y ser sensible a los problemas éticos; capacitarse constantemente; así como, poseer un pensamiento profundo que oriente su trabajo hacia la interrelación con sus subordinados. 10. Aproximándose a la relación entre la complejidad, el pensamiento complejo y las múltiples inteligencias, como herramientas para la solución de la i ncertidumbre en las situaciones organizacionales, a las que la nueva gerencia debe dar solución mediante la toma de decisiones, se destaca la necesidad de obtener un conocimiento adecuado de cómo se comporta cada individuo, de manera individual y colectiva, cuáles son sus virtudes y defectos, así como sus emociones y sus capacidades laborales e intelec tuales, lo cual implica que la nueva gerencia debe estar preparada emocionalmente para tomar conciencia de sí mismo y conocer sus aspiraciones; relacionarse adecuadamente con sus subordinados; desarrollar la capacidad de utilizar hábilmente la información que disponga, mostrado actitudes relativas al cumplimiento de las tareas, el trabajo con otras personas, saber juzgarse a sí mismo, actuando en conformidad con sus principios. Desarrollar un pensamiento creativo que le permita tratar de re-


Uso de las múltiples inteligencias…

73

solver un problema de una manera nueva y eficiente, descubrir nuevas metas, inventar salidas cuando parece que no las hay, evitar la rutina, el aburrimiento o la desesperanza. Afrontar y resolver problemas de significados y valores, con la que es posible poner los actos y la vida del ser humano en un contexto más amplio, más rico y significativo, dando un curso significativo a la acción para la vida, determinando cuál es el camino más importante para lograr una determ inada acción que conducirá al éxito. 11. Apoyado en todo lo anterior, ya dentro del campo de las inteligencias, se presenta el modelo de inteligencias múltiples de Howard Gardner, destacándose la inteligencia intrapersonal e interpersonal. Esto da pie a presentar el modelo de múltiples inteligencias para la gerencia organizacional de Sergio Teijero, integrado por la inteligencia emocional o intrapersonal, la social o interpersonal, la ejec utiva, la creativa y la inteligencia espiritual, que se presentan como las inteligencias para ser utilizada por la nueva gerencia, como herramientas para contribuir a solucionar la incertidumbre, la confusión, la incapacidad para definir de manera simple y clara una determinada situación, que el marco de la complejidad se presenta en la solución de las situaciones organizacionales, en las que se requiere de una adecuada toma de decisiones por parte de la nueva gerencia.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Albrecht, Karl (2007), Inteligencia social. La nueva ciencia del éxito, ZETA, Barcelona. Buzan, Tony (2003), El poder de la inteligencia creativa. 10 formas de despertar tu genio creativo, URANO S.A., Madrid. — (2008a), El poder de la inteligencia espiritual. 10 formas de despertar tu genio espiritual, URANO S.A., Madrid. — (2008b), El poder de la inteligencia social. 10 formas de despertar tu genio social, URANO, S.A. Madrid. Gardner, Howard (2000), Estructuras de la mente, Fondo de Cultura Económica, México D.F. — (2005), Múltiples lentes sob re la mente, trabajo presentado en la Conferencia de Expo Gestión, Bogotá. Goleman, Daniel (2010a), la inteligencia emocional, ZETA, México D.F. — (2010b), Inteligencia social, Kairos, Barcelona.


74

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Marina, José Antonio (2007), Teoría de la inteligencia creador, ANAGRAMA, Barcelona. — (2012), la inteligencia ejecutiva, Ariel, Barcelona. — y Marina, Eva Marina (2013), El aprendizaje de la creatividad, Ariel, Barcelona. Morín, Edgar (1999), La cab eza b ien puesta: Repensar la reforma, reformar el pensamiento, Nueva Visión, Buenos Aires. — (2005), Introducción al pensamiento complejo, Gedisa, Barcelona. Riveiro, L. (1997a), La comunicación eficaz , URANO, Madrid. — (1997b), Aumente su autoestima, URANO, Madrid. — (2003), Inteligencia aplicada, Planeta, Caracas. Teijero, S. (2015), Inteligencia espiritual. La suprema de las inteligencias, Colección de 10 artículos publicados en Saber-UCV, Repositorio Institucional CDCH-UCV, Caracas. — (2016a), Inteligencia espiritual. La suprema de las inteligencias, Edición propia en formato electrónico, Saber-UCV, Repositorio Institucional CDCH-UCV, Caracas. — (2016b), Múltiples inteligencias para la gerencia organizacional. Una visión empresarial para las organizaciones del siglo XXI, Edición propia en formato electrónico, SaberUCV, Repositorio Institucional CDCH-UCV, Caracas.


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2016, Vol. XXII, No. 1 (ene-jun), pp. 75-84 recibido: 31-01-2016 / arbitrado: 16-02-2016

COMPORTAMIENTO DE LA FUNDACIÓN UCV COMO EL PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA Migdalia C. Perozo Bracho1 POST-GRADO EN GESTIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO, UCV Resumen: Presentamos agentes de vinculación, cooperación y comportamiento de la Fundación UCV, como el Parque Científico Tecnológico de la Universidad Central de Venezuela, haciendo referencias y relaciones en el contexto internacional. Se trata la conformación del sistema nacional de ciencia tecnología e innovación, así mismo, la identificación de redes académicas e investigación; la metodología es de tipo documental, trabajando aspectos vivenciales. Las conclusiones tratan desarrollo de capacidades de investigación, alianzas estratégicas, avances investigativos académicos y cooperación entre redes de investigación y la Fundación UCV como el Parque Científico Tecnológico UCV. Palabras claves: Redes de investigación, parque científico tecnológico, alianzas estratégicas, aspectos vivenciales, cooperación.

En la Universidad Central de Venezuela (UCV), durante el siglo XX y lo que va de los quince años del XXI, se ha pretendido instaurar un parque científicotecnológico (PCT-UCV), inicialmente, se trabajó la propuesta en el área agrícolapecuario, en razón de una instalaciones agrarias y pecuarias que están ubicadas en Maracay, estado Aragua, generando una empresa en cooperación con el sector agrícola de la zona y la universidad, pero eso quedó en propuesta sin avance demostrativo, en razón del poco estimulo financiero que recibió. En el presente, para los años 2004 se prepararon documentos promovidos por miembros de la junta Directiva de la Fundación UCV, entre los cuales podemos mencionar a Miguel Briceño, entre los documentos se señalan, los conducentes a una propuesta de PCT-UCV, generándose variados documentos y trámites ante las instancias pertinentes en el seno de la UCV, al haber cambio de autoridades universitarias, se promovió una nueva Junta Directiva de la Fundación-UCV y se constituyó en 2008, una Comisión nueva para dicho proyecto integrada por: Genaro Mosquera, Gelvis Sequera, María Soledad Tapia, Luis Amores, Mario Gabaldón y Migdalia C. Perozo designada por la Fundación-UCV, que permitiera reorientar la producción y vinculación universitaria, como la principal fuente de investigación, desarrollo e innovación tecnológica y científica en Venezuela, en relación con otros entes del país y del mundo, promovidos por redes de investigación. Justificándose, no sólo por el trabajo sostenido de la misma institución 1

migdaliaperozob@gmail.com


76

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

en este sentido, sino también por el crecimiento intelectual y científico de su capital humano que ha alcanzado niveles de excelencia, ya que, la UCV cuenta con un número aproximado de 80 Institutos y Centros de Investigación que están de manera permanente produciendo conocimiento nuevo y soluciones puntuales que contribuyen con el desarrollo y bienestar del país y sus ciudadanos. En 2015, se ha designado una nueva Directiva de la Fundación-UCV, quienes han de continuar entre otras funciones, con la tarea de actuar y manejar el comportamiento de la Fundación-UCV, como el PCT-UCV, esta terminología y parecer es asignada por los autores de este artículo, por la concepción que hemos venido manejando de parque científico tecnológico, a lo largo de una larga trayectoria y experiencia. En la UCV, se han creado alrededor de quince empresas universitarias, así mismo, se están conformando nuevas propuestas de empresas universitarias, las cuales ya estabilizadas están en plena operatividad y gestión, contribuyendo decididamente con los procesos de transferencia tecnológica desde la universidad, ofreciendo servicios, asesoría y apoyo a un representativo sector del aparato productivo nacional en las áreas de productos biotecnológicos, dispositivos biomédicos, biomateriales, servicios en el área de salud, producción de medicamentos, alimentos, petróleo, petroquímica e impacto ambiental, tecnologías de producción agropecuaria, problemas urbano-regionales, bioanálisis, servicios de arquitectura e ingeniería, medicina, farmacia y tecnologías de información y comunicación, asistencia en investigación y desarrollo; existe una permanente actividad con notable fuerza en nueve áreas de las anteriormente señaladas: petróleo, informática, diseño urbano, publicidad, salud, agropecuaria, arte, entre otros. Se señalan algunas de las empresas adscritas a la Fundación UCV: CENEAC PRODUCCIONES CA, presta servicios en el área de informática; CORPOREA CA, producción de prótesis, implantes y dispositivos biomédicos; FACFAR CA, producción de medicamentos genéricos; BIOTERFAR CA, produce suero antiofídico y anti-escorpionicos; CLINIFAR CA, actividades de laboratorio médico; SURBCA CA, servicios de Bioanálisis; EMPREVET SA, transformar y producir productos agropecuarios; IMPRODICA CA, produce productos agroalimentarios y químicos; REFANGRO CA, proyectos aplicados a la agricultura, agroindustria y ganadería; REBOTEC CA, servicio de trasplante y reproducción animal; CORPOMENE CA, servicios y asesorías en impacto ambiental; TECNIDEC SA, sistemas e insumos de construcción; TEXNE CA, servicios de arquitectura, ingeniería y afines; INSURBECA CA, planificación urbana y regional; PROMOARTE UCV AC, comercializa las siglas y símbolos propios de la UCV, además de otras que están en trámites normativos, ante las instancias de la UCV. Sin embargo, lamentablemente, existen hoy día, unas cuatro empresas que históricamente habían mantenido un comportamiento de alto rendimiento,


Comportamiento de la Fundación UCV…

77

pero la situación económica-país ha incidido en ellas y están en proceso de cierre, debido a la baja y exigua rentabilidad y producción. El Post-grado en Gestión de Investigación y Desarrollo de la UCV, está en proceso de crear la empresa, ratificada su propuesta, en 2015, se tiene un prototipo: GID Consultores CA –nombre tentativo– para su registro, que se dedicará a la prestación de servicios, formación, asesorías, consultorías y elaboración de proyectos, de igual manera, la constitución de redes de centros de investigación, desarrollo e innovación en gestión y transferencia del conocimiento entre las universidades y empresas venezolanas, además del observatorio, dispuestos en el centro de investigación y documentación especializada; de allí que, existan varios trabajos elaborados por cursantes, grupos de trabajo e investigadores del Post-grado antes señalado, que desde 2004 a 2015, han realizado trabajos, que sirven de apoyo al proceso de diseño, montaje, análisis del entorno, estudio de factibilidad, potencialidad del sector empresarial, según estudio del parque empresarial de la zona metropolitana de Caracas, estudios prospectivos, entre otros, para la consolidación del PCT-UCV. La Fundación-UCV, con el firme propósito de hacer a la universidad un ente más productivo y de mayor impacto en la sociedad, se ha propuesto identificar, sistematizar y automatizar la oferta de recursos de posibles comercializables de la UCV para mercadearlos entre los sectores productivos nacionales e internacionales; captar, mantener y promover a docentes, investigadores y profesionales con experiencia en transferencia y mercadeo de tecnología; apoyar la organización de clusters tecnológicos y asegurar recursos financieros necesarios para el desarrollo de productos y la prestación de servicios (Perozo 2004: 122); por otra parte, cumplir con el objetivo de desarrollar mecanismos para mejorar el funcionamiento de las empresas universitarias y sus formas de relación con la Fundación-UCV, se ha decidido desarrollar este proyecto con el firme propósito de responder a gran parte de los objetivos propuestos. La Fundación UCV, consciente de su compromiso desarrolló un estudio en torno al proyecto PTC-UCV, mediante una construcción, que permitiera negociar, mediante ventanas de ofertas a los servicios y productos que se generan, mediante los institutos, centros, unidades y otros de la UCV (Perozo 1998: 20), en terrenos de su propiedad ubicados en la ciudad de Caracas pero las dificultades producto del informe del estudio de suelo, lo ha impedido; otra opción, en particular, los espacios denominados Zona Rental, correspondientes a la UCV ubicados en las adyacencias de la misma, tampoco resultaron ser una opción a poner en práctica ya que fueron ocupados por entes del gobierno nacional.


78

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Se realizó una consulta amplia con la comunidad universitaria, el sector académico, productivo, público y social, pero en especial con aquellos actores que están trabajando en las áreas de investigación, desarrollo e innovación tecnológica, para los cuales el PCTU-UCV sería un instrumento efectivo para extender sus posibilidades de comercialización y desarrollo al disponer de herramientas efectivas para el progreso de sus negocios y actividades de investigación. Se ha promovido como, un proyecto de construcción colectiva que proyecte el verdadero capital intelectual de la UCV y se establezcan mecanismos de transferencias tecnológicas eficientes, que impacten positivamente en el aparato productivo nacional, proyecten la capacidad innovadora de nuestras instituciones y contribuyan en el desarrollo del conocimiento y la productividad a nivel nacional y global. Para ello, se realizó una investigación preliminar que ha permitido definir las opciones de diseño del PCT-UCV consultando a tal efecto a los actores involucrados. En la UCV, en particular en la Fundación UCV y el Post-grado en Gestión de Investigación y Desarrollo, se ha trabajado en el orden internacional, bajo el concepto, de que la utilización eficaz de los recursos de cooperación internacional en ciencia y tecnología constituyen un factor de importancia creciente para la incorporación de los países a las nuevas formas mundiales de conocimiento. La competitividad que se sustenta en la capacidad para generar y difundir los resultados de la ciencia y la tecnología depende, de manera sistémica, de elementos en los niveles de operatividad y como resultado del funcionamiento de los sistemas educativos, productivos y de ciencia y tecnología, así como de sus interrelaciones entre ellos y el entorno socio-económico. Ahora bien, entendiendo que desde la perspectiva del conocimiento están ocurriendo fuertes diferenciaciones entre los países y de allí, entre sus desarrollos económicos y sociales, que por ende, inciden en el desarrollo científicotecnológico en cada uno, identificados fundamentalmente en particularidades de crecimiento. Estamos claros que la globalización trae consigo notables avances inmediatos y esfuerzos de cooperación entre naciones en ciencia, tecnología, innovación y desarrollo, así como complejos problemas generados por y de la competencia. Evidentemente con las redes académicas, se participa del proceso de mundialización y globalización del conocimiento, mediante diferentes formas de organización para el desarrollo, la ciencia, tecnología e innovación, lo cual, debe estar en armonía con los avances del país (Perozo, 2004:127). Debe haber tendencia a lo que consiste en la dirección de los países desarrollados, ya que promueven y facilitan la asociación para la investigación y desarrollo, que le impone la internacionalización de sus sistemas de ciencia e innovación, apoyados mediante el


Comportamiento de la Fundación UCV…

79

posicionamiento de las empresas que financian la investigación de los sectores estratégicos que dinamizan la competitividad. En el marco de las políticas nacionales y en particular, la política de la Fundación UCV, se persiguen acciones de cooperación internacionales que permitan asumir características adecuadas para comercializar en atención a las necesidades de los países en desarrollos, con la dinámica que requiere un apoyo a las comunidades locales y regionales. Evidentemente, se ha asumido que, la ciencia y la tecnología se ha reafirmado como vector clave en la dinámica local a través de su derivación en niveles de bienestar. Esta situación se ha incrementado mediante las redes académicas, intra-universitarias, inter– universitarias, al igual que extra–universitarias, además las que se constituyen con los sectores empresariales, según el área de desempeño. Apoyándonos en diversos autores, particularmente en Sebastián (2000), que trabaja aspectos de la ciencia y la tecnología como eje del desarrollo, considera que las universidades, centros e institutos de investigación, deben tener una participación directa no solo en la producción de conocimientos sino, de forma particular, en su difusión, transferencia y generación de nuevos procesos y productos, asumiendo un papel líder en lo que se ha denominado sociedad del conocimiento y economía del aprendizaje. La economía del conocimiento y del aprendizaje parte del análisis teórico evolucionista y de la estructura institucional, aportando perspectivas globales sobre los sistemas de innovación, en particular sobre el papel fundamental que juegan las organizaciones dentro del proceso de innovación. Se entiende ese nivel de participación de los entes académicos, imbricado, con las capacidades endógenas para crear y materializar potencialidades a través de la institución y los procesos de innovación; también, se considera, que estas organizaciones nacionales incorporarán procesos de conocimientos exógenos, pero que sin embargo, dependen, así mismo, del alto grado de desarrollo de la institución, local, nacional o regional, así como, de su capacidad de acción para fomentar una nueva cultura asociativa de investigación y aprovechar al máximo equipos, infraestructura, recursos humanos y financieros, información así como difusión del conocimiento (Perozo, 1998: 23). Es importante, ver el proceso de cooperación como una cultura, que no subyace de manera consolidada en los esfuerzos de cooperación de las instituciones. Ello afecta al propio proceso y su modelo de organización, porque, la cooperación internacional obedece hoy día a factores asociados a la consecución de recursos, financiamientos o para la formación. Internacionalmente existe una mayor exigencia al liderazgo de los actores, a la mejor especificación de las


80

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

demandas, a la integración en la política científica y tecnológica y al incremento de las capacidades de gestión, ello conlleva a la cooperación científica, que resulta más flexible, debido a que, se basa en la autonomía de los profesores e investigadores y la libre difusión de los resultados obtenidos. Habiendo una diferencia en la cooperación tecnológica, que usualmente, tiene que ver con la presencia de intereses empresariales o de su participación (Sebastián, 2006: 11). En atención a lo expuesto, en el marco de los enfoques y la conformación del sistema nacional de ciencia, tecnología en innovación, la relación existente entre la cooperación y el desarrollo, genera la imposibilidad de agotar su análisis en el ámbito de los organismos públicos con una sola perspectiva, ya que, nos lleva a buscar el apoyo en el principio de complementariedad para abordar un esquema de acción de mayor coherencia con participación de diferentes actores, organismos, métodos de gestión y administración, según modos alternos para responder a distintas necesidades. De allí que, se deben hacer esfuerzos de comprensión sobre las continuas relaciones que se crean y sobre las dependencias recíprocas que se establecen entre los organismos y el contexto cultural, económico, social, entre otros, lo que demandará diferentes modalidades de la cooperación para concretar los objetivos, metas, recursos y responsabilidades; la complejidad de la realidad sobre lo cual se quiera intervenir, determinará el diseño de la propuesta e interés (Perozo, 1999: 12). Al obviar aspectos como los antes señalados, se minimizan las posibilidades de generar acciones sistemáticas y estratégicas de largo plazo, vinculadas con procesos hacia una cultura de cooperación, de uso del conocimiento. Es determinante promover el valor añadido de los conocimientos científicos, aplicándolos a todos los ámbitos de la actividad humana, es decir, encaminar los esfuerzos hacia la creación de sociedades del conocimiento e impulsar el progreso social y económico del país. En el país, las estructuras centrales, es decir el Ministerio del Poder Popular de Relaciones Exteriores, Ministerio del Poder Popular de Educación Universitaria, Ciencia, Tecnología e Innovación, así como las Fundaciones de Ciencia y Tecnología, regionales (FUNDACITE), Universidades, entre otros, deben participar con apoyo a la complementariedad para una gerencia más efectiva y proactiva en términos de reconocer oportunidades, haciendo más fluida la utilización y distribución de los recursos, impulsando el plan de ciencia tecnología innovación, (2005-2030), además del Plan de Desarrollo Nacional. El sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación, enmarcado en las leyes y reglamentos nacionales en ciencia, tecnología e innovación, debe gene-


Comportamiento de la Fundación UCV…

81

rar escenarios de cooperación internacional, que tengan que ver con el propio funcionamiento del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación, ya que, los factores socio-institucionales, son un marco de actuación indiscutible en el campo estratégico para estimular un clima intelectual favorable, un sistema educativo que vivifique las oportunidades y habilidades para crear y difundir conocimiento. Entonces, debe apuntarse a una mayor articulación entre las acciones de los organismos de política y los de investigación y producción. Las universidades y las empresas, ponen de manifiesto diferentes intereses y relaciones entre competencia y colaboración en atención a lo cultural de sus organizaciones. Los elementos dominantes entre esas dos fuerzas determinará si el proceso de desarrollo de la ciencia y la tecnología será sumando o excluyendo. El mejorar las condiciones de difusión y transferencia, obliga a pensar en la utilización de espacios de acción conjunta, que se promuevan desde la cooperación y dentro de un marco de integración, los cuales aludan a fórmulas que son posibles en contexto de alto consenso social. Fórmulas que aún en Venezuela se muestran incipientes y que recientemente, están gozando de un entorno normativo proclive a la innovación y a mejorar las condiciones de difusión y transferencia, a través del reconocimiento constitucional (1999) del interés público de la ciencia y la tecnología; Ministerio de Planificación y Desarrollo Social (2000); líneas Generales del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 20012007, Ley Orgánica de Ciencia Tecnología Innovación (LOCTI), aprobada en 2001, con la última modificación en 2011, que apunta ente otras cosas a la creación del Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (SNCTI); el diseño del Plan Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (2005), PNCTI definido como un marco de acción a 25 años desde 2005 hasta el año 2030 y el nuevo Reglamento Parcial para los Aportes e Inversión en Ciencia y Tecnología, que se constituye en el instrumento para conseguir recursos desde las empresas y con ello aumentar el presupuesto destinado a actividades de ciencia y tecnología, en espera de una reformulación adecuada a la nueva Ley, producto de la modificación de la Ley en 2011. La gestión de la cooperación internacional en ciencia y tecnología dentro del principio de complementariedad, así como en redes colaborativas y académicas, es de interés en Venezuela, pero en los esfuerzos por organizar y establecer su sistema nacional de ciencia tecnología e innovación y su articulación a las nuevas formas de conocimiento mundial, pudiéramos decir que está en un estado incipiente debido a la constante rotación y variedad e inconstancia en las tomas de decisiones del país.


82

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Ahora bien, en la Ley de Universidades, (Título I. Disposiciones Fundamentales, pág.1), en el artículo 2.- reza ―Las universidades son instituciones al servicio de la nación y a ellas corresponde colaborar en la orientación de la vida del país mediante la contribución doctrinaria en el esclarecimiento de los problemas nacionales‖. Evidentemente, esos problemas de manera constante han sido y son: educación, salud y seguridad. Pero la contribución y participación permanente de la Universidad, además de doctrinaria y orientadora ha sido de prestación de servicio. En el artículo 3.- dicha Ley de Universidades, reza ―Las universidades deben realizar una función rectora en la educación, la cultura y la ciencia. Para cumplir con su misión, sus actividades se dirigirán a crear, asimilar y difundir el saber mediante la investigación y la enseñanza; a completar la formación integral iniciada en los ciclos educacionales anteriores y a formar los equipos profesionales y técnicos que necesita la Nación para su desarrollo y progreso‖. La universidad, responde a los requerimientos de la Ley y en particular la Fundación-UCV, mediante la promoción del PCT-UCV, pretende atender y cumplir con su misión, ayudando a los desarrollos investigativos del seno de la universidad, en sus diversas carreras, post-grados variados, centros, unidades, laboratorios e institutos de investigación, además de sus empresas, con pretensión de investigaciones detalladas, proyectos sociales, de salud, educación, entre otros, en competencia de otras latitudes, hacia un camino al futuro. Haciendo además, trabajos en alianzas con Petróleos de Venezuela PDVSA y otras empresas; todo ello (Perozo, 1999: 25) se realiza, a pesar de ser un proyecto que tiene varios años de motivación, sin la cristalización definitiva como parque, por falta de recursos, lo cual no ha limitado en el quehacer cotidiano en ciencia, tecnología e innovación, al servicio de las necesidades del país. Se considera de gran importancia generar oportunidades para darle consolidación al desarrollo de incubadoras de empresas, que se asocien a las redes académicas, así como posibilidades para que surjan nuevos negocios, contando con los post-grados que pueden compenetrarse en este servicio, ya que está dentro de la responsabilidad social. La situación económica por la que pasan nuestras universidades, promueve acciones emprendedoras, compenetrándose con procesos de generación capital, utilizando los recursos infinitos universitarios, además de la capacitación, generando iniciativas que puedan crecer como organizaciones exitosas, lo cual, puede redundar en beneficios para la institución y sus participantes (Sebastián 2000, 28). La UCV, mediante los Post-grados, centros de investigación, unidades, institutos, líneas de trabajo e investigación, participan de la responsabilidad social y


Comportamiento de la Fundación UCV…

83

mediante las empresas universitarias, pueden lograr que surja la cultura emprendedora con mayor fortaleza, negocios beneficiosos para el logro de ingresos extraordinarios, promover alianzas estratégicas, promoción de redes académicas, esquemas de vinculación, cooperación o participación conjunta con empresas consolidadas o bien, mediante financiamientos convenientes para las instituciones participantes. La UCV, tiene larga experiencia en creación de empresas, con exitosos resultados, adscritas a la Fundación-UCV, es el caso de TECNIDEC, que tiene su origen en 1984, asumiendo una misión de constituirse en empresa de base tecnológica, fundamentalmente en prestación de servicios y actividades de construcción, pero tal como lo señalamos anteriormente, hay una extensa experiencia con diversas modalidades, participantes, orientaciones específicas, procedimientos y modo de utilización, proyectos orientados a resultados que se esperan lograr, beneficios y estructura accionaria, modalidades de participación de los investigadores y en el caso de alianzas con otras empresas, procedimientos específicos para la participación, generando versatilidad de modalidades empresariales. Evidentemente, también se comentó la importancia cultural y financiera, entre variedad de obstáculos que sortear. Por cierto esta empresa desarrolló varios proyectos que han sido utilizados y desarrollados nacional e internacionalmente. Este comportamiento de la Fundación-UCV mediante las empresas adscritas, sustenta entre otros variados aspectos reflejados en este trabajo o no, ver dicho comportamiento de la Fundación como el PCT. Ratificamos entonces, que la iniciativa del PCT-UCV, se ha constituido en especie de redes académicas, inter-universitarias, empresariales, además de apoyos inter-gubernamentales, para ello, el FONACIT, promovió y apoyó en su época la modalidad de los PCT, dos de los apoyados financieramente y copromovidos por las instituciones universitarias, son el PT de Barquisimeto, para su creación e instauración, además se inició en el seno de la UNEP del estado Lara y el PT de Sarteneja, ubicado en los espacios de la USB. Existe además entre otros, el PT del Zulia, con el sustento de adscripción de la LUZ y el PT de los Andes, con el asiento en la UA, ambos con el soporte de sus propias universidades: LUZ y Corpo-ZULIA, en el primer caso y UA, en el otro caso, pero ambos tiene una característica en común, han sido promovidos y forman parte de su constitución, instituciones y autoridades de organizaciones locales de desarrollo regional en cada estado. En todos los casos son modalidades más o menos similares, en la búsqueda de ingresos adicionales al presupuesto público asignado por el Estado a las universidades, utilizando las diversas capacidades de las mismas, prestando servicio mediante personal calificado de las instituciones.


84

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

CONCLUSIONES

Se aspira que, el proyecto sea una construcción colectiva, la cual, proyecte el verdadero capital intelectual de la universidad, la construcción, apoyo, fomento, incremento y promoción de redes académicas y se establezcan mecanismos de transferencia tecnológica eficientes, que impacten positivamente en el aparato productivo nacional, proyecten la capacidad innovadora de nuestras instituciones y contribuyan en el desarrollo del conocimiento y la productividad a nivel nacional y global. Mediante la investigación preliminar que permitió, definir las opciones de diseño en el marco de la Fundación UCV, del PCT-UCV, asumiendo la productividad intelectual, conocimiento y producción en el seno del recinto universitario, su relación con otras instituciones universitarias locales, regionales y nacionales, así como internacionales y la vinculación, alianzas estratégicas y cooperación con la empresa nacional e internacional, que permita la comercialización, al igual que la competitividad en los productos y servicios. La contundencia en la gestión y cooperación internacional requiere apoyarse en efectivos tangibles con los cuales se participe del sistema nacional de ciencia y tecnología e innovación del país, así como, en las nuevas formas mundiales de conocimiento. Los criterios de principio de complementariedad comparten elementos de diseño, cooperación técnica, sinergia, entre otros aspectos que permitan la construcción de las redes académicas, que permitan la creación y constitución de redes de cooperación, orientados a la responsabilidad de respuesta a necesidades planteadas. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ley de Universidades (1970), Gaceta Oficial 1429, Extraordinario, 8/9/1970, Caracas. Ministerio de Ciencia y Tecnología (2005), Plan Nacional de Ciencia y Tecnología 20052030, www.fonacit.gov.ve/documentos/pncti.pdf Ministerio de Planificación y Desarrollo Social (2000), Líneas Generales del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2001-2007, http://www.mpd.gov.ve/pdeysn/pdesn.pdf Perozo Migdalia C. (1998), Estrategias de alianzas entre Estado-Educación-Empresa, FACES-UCV, Caracas. — (1999), Venezuela en positivo. Innovación, calidad y pertinencia social en la formación del recurso humano en Venezuela, FACES-UCV, Caracas. — (2004), ―Gestión del conocimiento en la capacitación para la innovación, Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, Vol. X, No. 2, FACES-UCV, Caracas. Sebastián, J. (2000), ―Modalidades y tendencias de la cooperación internacional de las universidades‖, Revista Española de Desarrollo y Cooperación, 5.


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2016, Vol. XXII, No. 1 (ene-jun), pp. 85-109 recibido: 24-03-2016 / arbitrado: 13-04-2016

MODALIDADES DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA Y RENDIMIENTO ACADÉMICO. AÑOS 2009-2010-2011 María Angelina Rodríguez Gallad1 COORDINADORA GENERAL DE LA SECRETARÍA, UCV Resumen: El objetivo consiste en analizar el comportamiento de la demanda de cupos de las modalidades de ingreso y su relación con el desempeño académico de los estudiantes, en los años 20092010-2011.El diseño no experimental y documental, analiza desde indicadores y categorías definidas, las políticas, programas, normativas y registros estudiantiles. Se concluye que el rendimiento es similar entre las modalidades de ingreso, con una diferencia importante del Programa Samuel Robinson que muestra un promedio general de notas superior a la media de las distintas modalidades y evidencia la importancia de la formación previa para garantizar la prosecución y egreso exitoso en las carreras que ofrece la UCV. Por lo que proponemos fortalecer el ingreso con modalidades que permitan analizar y evaluar el conocimiento. Palabras claves: Ingreso, modalidades de ingreso, rendimiento académico, conocimiento, oportunidades de estudio.

INTRODUCCIÓN

Las reflexiones, datos y análisis que se presentan en este artículo derivan del proyecto de investigación titulado ―Estudio del rendimiento académico de los estudiantes de pregrado admitidos en la UCV por las diferentes modalidades de ingreso externas e internas, correspondiente a los períodos 2009-2010-2011‖ financiado por el CDCH-UCV y desarrollado desde la Secretaría General de la Universidad. El propósito es contar con información que sirva de base para desarrollar una línea de investigación en la cual alimentar políticas y acciones institucionales sobre el ingreso a la educación universitaria. La admisión de estudiantes que aspiran ingresar a las universidades es un tema que ha sido estudiado desde hace décadas. Especialmente en América Latina y Venezuela ha cobrado importancia en la política educativa a partir de la década del 70 del pasado siglo, cuando los países comienzan a desarrollar mecanismos de selección de los aspirantes que cuentan con capacidades, talentos y disposición a cursar estudios universitarios, dado que la demanda supera la oferta educativa pública y privada. 1

ninarodriguez45@gmail.com.


86

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

En Venezuela desde el año 1973 la Oficina de Planificación del Sector Universitario como instancia técnica del Consejo Nacional de Universidades, estableció el registro obligatorio de todos los aspirantes a ingresar al sistema educativo superior, que incluía una exploración vocacional y la incorporación de datos socioeconómicos, acompañados posteriormente de una Prueba de Aptitud Académica (PAA) que se aplicaba a nivel nacional en los liceos, como mecanismo de selección para asignar a los aspirantes en una de las tres opciones de carreras que registraba en su solicitud. La Prueba medía habilidad numérica y razonamiento verbal con interpretación de lecturas. Este mecanismo denominado Proceso Nacional de Admisión, se acompañó de pruebas internas de admisión aplicadas por las universidades como una opción para aquellos estudiantes que no quedaban seleccionados por el Sistema Nacional de Admisión de la OPSU. En la UCV es a mediados de 1980 cuando comienzan a aplicarse pruebas de admisión por Facultades que además del razonamiento verbal y numérico se incorporaban subpruebas específicas según las exigencias de las carreras y así se mantuvieron hasta el año 2010, cuando se modifican y se organizan las Evaluaciones Diagnóstica por Áreas de Conocimiento. El ingreso se analizó desde una perspectiva integral centrada en la calidad y el acceso al conocimiento y no sólo por las disponibilidades de cupos de acuerdo a las capacidades expresadas en planta física, número de docentes, presupuesto. En tal sentido, tratar el tema del ingreso obliga a considerarlo de la mano con la prosecución y el egreso, es decir, más allá de asignar un número determinado de estudiantes por sección según el carácter teórico o práctico de la asignatura, admitir un estudiante a una carrera es ofrecerle la oportunidad de formarse para responder a una sociedad cada vez más exigente con el conocimiento, la información y el aprendizaje, es por ello que el rendimiento académico es una condición esencial que responde al capital cultural del estudiante y sus posibilidades de sostenerse dentro del sistema educativo universitario hasta alcanzar el cierre de su formación para egresar como profesional y emprender nuevos rumbos. En este artículo ofrecemos datos, resultados y análisis que relacionan la modalidad de ingreso con el rendimiento general de notas que alcanzan el total de los estudiantes según su año de inscripción en la universidad: 2009, 2010 y 2011. En el primer punto mostremos brevemente los objetivos del estudio y la orientación metodológica para que el lector comprenda cómo se obtuvo y se procesó la información recabada. Un segundo punto lo dedicamos a esbozar las políticas de admisión con especial atención a la UCV, se hará referencia a los conceptos y modelos conocidos desde los cuales comprender las modalidades de ingreso, estas últimas se describen en el tercer punto del artículo para mostrar de manera sucinta la diversidad de opciones que se ofrecen a los aspirantes a ingresar a la Universidad, tanto las que miden conocimiento, como las que


Modalidad de ingreso a la universidad…

87

generan alternativas de formación para garantizar un ingreso con prosecución y egreso exitoso, así como aquellas derivadas de convenios sin más condiciones que dar respuesta a los compromisos adquiridos y acuerdos establecidos. En el cuarto punto presentamos el análisis de los datos recabados donde relacionamos la modalidad de ingreso con el rendimiento general de notas y evidenciamos variaciones y comportamientos diversos apropiados para orientar la política de admisión a la universidad, finalmente, presentamos un conjunto de reflexiones que se derivan del análisis de la información y la importancia del tema de la admisión en estos tiempos.

1.- EL PROPÓSITO Y LA ORIENTACIÓN METODOLÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN

El debate sobre ingreso y democratización, ingreso y calidad, ingreso y exclusión, ha estado presente en los estudios, investigaciones y discursos institucionales y políticos, mostrando posturas diversas que hoy prevalecen. La política gubernamental de los últimos 16 años de creación de instituciones universitarias como es el caso de la Universidad Bolivariana de Venezuela con sede en Caracas y cuatro estados del país, la Misión Sucre y su extensión en las denominadas aldeas universitarias, las universidades territoriales, sumado a la pretensión de municipalizar a la educación universitaria, no ha resuelto el problema fundamental de las expectativas de los estudiantes y familiares de ingresar en instituciones reconocidas y con garantía de formación de calidad, lo que se evidencia en la fuerte demanda que se mantiene en los procesos nacionales de ingreso hacia las cinco universidades autónomas de alcance nacional. Diversas investigaciones y estudios realizados muestran con datos concretos la situación del ingreso en distintos períodos y dan cuenta de los conocimientos generados sobre el tema, especialmente de la década pasada. Cabe mencionar la investigación realizada por el Prof. Amalio Sarco Lira sobre el acceso de estudiantes a la UCV, tomando como referencia los meses noviembre 2005 a septiembre 2006, publicada en 2008; el estudio sobre la Educación Superior en Venezuela publicado en 2003 elaborado por Víctor Morles, Eduardo Medina Rubio y Neptali Álvarez Bedoya le dedican un capítulo a la oferta y el ingreso al sistema; el análisis de indicadores de deserción y repitencia de la UCV por el Prof. Jesús González publicado en 2008; estudio de seguimiento de egresados, por el Prof. José Isidro Roa; el Informe Venezuela del Proyecto CINDA Educación Superior en Iberoamérica 2006 elaborado por los Profs. Carmen García Guadilla, Leonardo Montilva, María Lourdes Acedo, Beatriz Lepage y Sergio Otero, para mencionar algunas, que sirven como referencia de la investigación que se presenta en este artículo. Los estudios referidos en general consideran variables para el análisis del ingreso tales como la creación institucional, orientación vocacional del estudiante, sus aspiraciones, expectativas y nivel de


88

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

formación inicial para la carrera de su preferencia, políticas de acceso, comportamiento matricular y de egreso, entre otros, lo que muestra la complejidad del tema y la importancia de ampliar su análisis hacia el desempeño académico de los estudiantes y su relación con las modalidades de ingreso Ahora bien, para la investigación que presentamos, considerada en una primera fase, se trata de identificar el promedio general de notas de los estudiantes que ingresaron en los años 2009, 2010 y 2011 según modalidad de ingreso y de acuerdo a los datos obtenidos del registro estudiantil de la Secretaría y de los expedientes académicos de los estudiantes que suministraron los controles de estudios de las Facultades. En razón de lo señalado, para esta fase de la investigación que tiene por objetivo general ―Analizar el comportamiento de la demanda de cupos de las diferentes modalidades ingreso, la oferta y el ingreso real a la UCV y su relación con el desempeño académico de los estudiantes en el período comprendido entre 2009, 2010 y 2011‖, fueron definidos los objetivos específicos como sigue: 1. Describir las diferentes modalidades de ingreso a la UCV identificando los criterios para la determinación de la oferta de cupos 2. Analizar para cada modalidad el número de ingreso correspondiente a los años del estudio. 3. Analizar la relación ingreso según cada modalidad y rendimiento académico tomando como valor el promedio general de notas. 4. Analizar la demanda y rendimiento de los ingresos bajo la modalidad Acta Convenio que suscribe la UCV con los sindicatos de empleados y obreros y el gremio docente. Abordar el tema del ingreso a la educación universitaria y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes, exige un encuentro de las dimensiones objetivas y subjetivas que desde las ciencias sociales y humanas nos permite abonar un camino para la definición metodológica en la búsqueda de respuestas a la complejidad que caracteriza el tema en estudio. Decidir sobre la operacionalización conceptual para recabar la información constituye una opción viable para contribuir con la producción de conocimiento, que coloque de relieve la solidez y firmeza de sus significados y que articule el análisis de las diferentes dimensiones de lo social. En la investigación realizada cuyo despegue fue de carácter exploratorio, se realizó el análisis documental sobre políticas, programas y normativas, los registros estudiantiles, tomando como base los indicadores sociales y las categorías definidos para su análisis. El diseño no experimental y de campo recoge datos


Modalidad de ingreso a la universidad…

89

para la comprobación de los indicadores. Esta opción metodológica que utiliza diferentes técnicas de recolección de información, permite comprender los grupos observados para una mejor interpretación de los datos. En el diseño documental y de campo, se trabajó con información primaria y secundaria a partir de las siguientes modalidades: a) análisis documental de la política de admisión, las modalidades de ingreso b) Levantamiento de información del registro estudiantil por modalidad de ingresos que dispone la Secretaría y las Facultades de acuerdo a la tabla de variables e indicadores que orienta la investigación (tabla1). El procedimiento de la sistematización se puntualiza en: a) organizar, recuperar y comunicar la información recabada; b) generar espacios de reflexión que permita el encuentro de expertos para la revisión y análisis de los indicadores diseñados y su comprobación; c) descripción de las modalidades de ingreso a la UCV; d) finalmente, difundir los resultados como referencia en la definición de políticas académicas de fortalecimiento de las capacidades y habilidades requeridas para el ingreso al conocimiento, la prosecución y el egreso. Tabla 1. Operacionalización conceptual - variables e indicadores Objetivo: Analizar para cada modalidad el número real de ingreso correspondiente a los años del estudio Variables Indicadores Modalidades Número de personas admitidas por la modalidad prueba interna 2009-2010 y Internas evaluación diagnóstica por área de conocimiento durante el período 2011 Número de personas admitidas por la modalidad Acta Convenio Profesionales durante el período 2009-2011 Número de personas admitidas por la modalidad Acta Convenio Hijos de Profesionales durante el período 2009-2011 Número de personas admitidas por la modalidad Acta Convenio de personal administrativos durante el período 2009-2011 Número de personas admitidas por la modalidad Acta Convenio Hijos de Administrativos durante el período 2009-2011 Número de personas admitidas por la modalidad Acta Convenio Obreros durante el período 2009-2011 Número de personas admitidas por la modalidad Acta Convenio Hijos de Obreros durante el período 2009-2011 Número de personas admitidas por la modalidad Acta Convenio de Docentes durante el período 2009-2011 Número de personas admitidas por la modalidad Acta Convenio Hijos de Docentes durante el período 2009-2011 Número de personas que ingresan por convenios diplomáticos, discapacidad, convenios culturales durante el período 2009-2011 Número de personas admitidas por la modalidad de Artículo 25 ―Deporte‖ durante el período 2009-2011 Cont


90

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Cont.

Objetivo: Analizar la relación ingreso según cada modalidad y rendimiento académico tomando como valor el promedio de notas Variables Indicadores Número de personas admitidas por la modalidad de Artículo 25 ―Cultura‖ durante el período 2009-2011 Número de personas que ingresan por el Programa Samuel Robinson durante el período 2009-2011 Rendimiento Índice de eficiencia promedio para los tres años de estudio Académico Promedio general de notas de los ingresos bajo la asignación CNU-OPSU para los años 2009, 2010 y 2011 Promedio general de notas de los ingresos bajo la modalidad Prueba Interna y Evaluación Diagnóstica por Área de Conocimiento para el el período 2009-2011 Promedio general de notas de los ingresos por el Programa Samuel Robinson años 2009, 2010 y 2011 Promedio general de notas de los ingresos por Acta Convenio Docentes años 2009, 2010 y 2011 Promedio general de notas de los ingresos por Acta Convenio Personal Administrativo años 2009, 2010 y 2011 Promedio general de notas de los ingresos por Acta Convenio Personal Obrero años 2009, 2010 y 2011 Promedio general de notas de los ingresos por habilidades deportivas años 2009, 2010 y 2011 Promedio general de notas de los ingresos por habilidades culturales años 2009, 2010 y 2011 Fuente: Elaboración propia.

II.- ALGUNAS NOTAS SOBRE LAS POLÍTICAS DE INGRESO

El ingreso a las universidades ha sido un tema de obligado debate desde la década del 80 hasta la actualidad. Definimos el ingreso como las opciones que ofrece el sistema educativo universitario a los aspirantes a formarse en una profesión en el área de conocimiento de su preferencia, salud, sociales y humanística, ciencia y tecnología así como agropecuaria. De acuerdo a la literatura sobre la materia existen fundamentalmente dos modelos de ingreso, es decir, irrestricto y selectivo. En el primero la única condición es que el aspirante disponga de la certificación de estudios previos para ingresar a la Universidad y la permanencia o no en el sistema educativo está condicionada por su capacidades y desempeño; y en el segundo el aspirante debe cumplir con los requisitos que el sistema establezca (pruebas de ingreso, test de orientación vocacional, promedio de notas de la educación media, entre otros) para ser admitidos en las instituciones universitarias. En ambos modelos se mantiene la discusión sobre la equidad, igualdad de oportunidades y democratización de la educación universitaria. En el ingreso irrestricto, considerado el que más se acerca a la democratización del acceso a


Modalidad de ingreso a la universidad…

91

la educación universitaria, es cuestionado en tanto la diferencia social y escolar de las instituciones de educación media afecta los niveles de conocimientos adquiridos necesarios para garantizar la prosecución y el egreso exitoso. En tal sentido, contar con el certificado de aprobación de la educación media no es suficiente, dado el nivel de exigencia y complejidad en la formación universitaria, lo que genera condición para la auto-exclusión o deserción de los estudiantes que no cuentan con las herramientas teórico-prácticas ni con las condiciones socioeconómicas para mantenerse en el sistema educativo universitario. Por su parte, el ingreso selectivo que surge por el crecimiento cada vez mayor de la demanda educativa, se orienta hacia aquellos aspirantes que alcancen los índices o las condiciones académicas establecidas para cursar estudios en las carreras universitarias de conformidad con la disponibilidad de cupos de las instituciones. Por su naturaleza selectiva es de suyo inequitativo en tanto pone en evidencia las desigualdades de formación de la educación media. En algunas instituciones esta situación se atiende ofreciendo en menor proporción, otras modalidades complementarias para la admisión, como ingresos por convenios, por méritos deportivos y culturales, por condición de población indígena, por condición de discapacidad, o mediante programas especiales de formación dirigidos a poblaciones de escasos recursos socioeconómicos, ampliando el abanico de posibilidades de ingreso. Si bien estas modalidades tienen el propósito de diversificar las opciones especialmente dirigida a determinados sectores de la población, no garantizan la permanencia, prosecución y culminación de los estudios, con la excepción de los programas especiales de formación, ya que no están sustentadas en los conocimientos, capacidades, aptitudes y habilidades, capital esencial para enfrentar el reto de la formación universitaria. Ahora bien, en el caso venezolano la demanda de estudios universitarios, especialmente a determinadas carreras, supera cada vez más la propia oferta de las instituciones de educación superior. La política nacional de diversificación institucional y disciplinar iniciada a mediados de los 70 no ha permitido reducir estas brechas. En tal sentido, tanto la Oficina de Planificación del Sector Universitario como las propias Universidades Autónomas, Privadas y Experimentales, han elaborado y ejecutado procedimientos para la selección con calidad de los aspirantes a ingresar a la Educación Universitaria. La PAA administrada por la OPSU como las Pruebas Internas que aplican las Universidades, han constituido la modalidad de selección más difundida y la que representa el más alto porcentaje de ingreso. Los dos casos han generado polémicas desde hace ya varias décadas, por un lado quienes se oponen por considerarlas discriminatorias, elitistas y excluyentes al medir conocimiento por sobre las condiciones socioeconómicas, procedencia institucional y recursos


92

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

académicos disponibles; por otro, quienes consideran que representan una oportunidad de ingreso, que si bien deben ser mejoradas ofrece la posibilidad de seleccionar a quienes están mejor preparados para cursar estudios y minimizar el fracaso escolar cuando no se disponen de herramientas cognitivas que garanticen su prosecución. De cualquier modo, las pruebas de ingreso han sido diseñadas con criterios objetivos acompañados de mediciones psicométricas, se aspiraba que sus resultados fueran predictivos del desempeño del aspirante como estudiante universitario, demostrando las aptitudes requeridas para cursar determinadas carreras, al tiempo que aportan información a las autoridades de las instituciones para las políticas de desarrollo académico. Sin duda, el promedio obtenido de la educación media no era suficiente para medir conocimientos y aptitudes, la diferencia escolar especialmente entre liceos y colegios ha sido discriminatoria para considerar una sola variable predictiva, en tal sentido, al aplicar las pruebas los aspirantes con bajo promedio tienen la posibilidad de ingresar a carreras muy demandadas. Sin embargo, las deficiencias en la formación académica cada vez más notorias de los egresados de educación media, especialmente de las instituciones públicas, dada la exoneración de asignaturas por la no disponibilidad de docentes en áreas importantes de formación como física, química, matemática y biología, han puesto en evidencia, que los mecanismos de selección para el ingreso a las universidades se hacen cada vez más discriminatorios por lo que corresponde al Estado desarrollar políticas que atienda las debilidades de formación de la educación y amplíe la cobertura con instituciones de calidad que respondan a las exigencias de formación de la sociedad hoy. La carencia de políticas públicas asertivas en materia de educación universitaria se observa en el aumento de la oferta de formación donde prevalece el proyecto político-ideológico del gobierno por encima de los criterios de calidad y excelencia académica, pretendiendo deslegitimar con discursos y acciones a las universidades autónomas por considerarles contrarias al proyecto revolucionario (García Guadilla y otros, 2006). De igual modo, se puede apreciar la falta de opciones de formación en determinadas áreas y oficios necesarios para el desarrollo productivo de la nación, que se traduzcan en oportunidades de movilidad social y condiciones laborales apropiadas acompañadas de formación continua para la mejora y ampliación de los conocimientos técnicos y tecnológicos requeridos en las labores que desempeñen.


Modalidad de ingreso a la universidad…

93

La UCV es una de las instituciones de educación universitaria de Venezuela con una alta demanda anual de la población con altas expectativas de cursar estudios universitarios en esta institución, lo que ha obligado a desarrollar política de ingreso selectivo. Ello se observa en la tabla 2, sobre la demanda histórica en la UCV para los años 2009-2011 período de estudio de esta investigación. Tabla 2. Demanda histórica de aspirantes a ingresar a la UCV. Años 2009-2011 Demanda de ingreso a la UCV 1997 a 2003 año total 2009 45092 2010 42857 2011 43944 Totales 317762 Fuente: Información Coordinación de Admisión-Secretaría de la UCV.

Las cifras permiten deducir que para los aspirantes la UCV es una institución de prestigio y garantizar una formación de calidad. En solo tres años más de trescientos mil aspirante han optado por la UCV, aunque no pocos de estos aspirantes aplican año a año al no quedar seleccionados, es evidente la representación social y cultural que la institución tiene en la familia venezolana. Ahora bien, para los años reseñados de la demanda promedio de personas por año 43.964,33, solo se admiten de acuerdo a las capacidades de la institución un promedio de 8700 anual según las previsiones de cupos aprobadas por el Consejo Universitario, lo que representa un 20% de la demanda. Ello demuestra que la UCV no cuenta con las plazas necesarias para incorporar a todos aquellas personas interesadas en cursar las distintas carreras que se ofrecen en esta casa de estudios. Podría ampliarse la cobertura y aumentar el porcentaje de ingreso según la demanda si el Estado asumiera la importancia de las instituciones autónomas para el desarrollo del país y se solventaran situaciones como carencia de espacios físicos, presupuestos deficitarios para mantenimiento y ampliación de infraestructura, dotación de laboratorios, aulas y materiales requeridos para la docencia y la investigación, limitados recursos para reponer cargos docentes en las distintas disciplinas, sueldos poco atractivos para la responsabilidad que corresponde a un docente asumir, son variables que limitan cada vez más la atención de la demanda de ingreso. La Universidad se ha visto en la necesidad de aplicar procesos de admisión con criterios académicos y sociales orientados a garantizar el ingreso a quienes muestren conocimiento y habilidades hasta cubrir el número de plazas ofrecidas para cada carrera, quedando un importante contingente de aspirantes que


94

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

no pueden cubrir sus expectativas de ingreso en la máxima Casa de Estudios del país.

III.- BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS MODALIDADES DE INGRESO A LA UCV

La UCV fundamenta su política de ingreso en el artículo 109 de la Constitución Nacional que hace referencia a la autonomía universitaria, en la Ley de Universidades vigente en su Artículo 26 donde se señala que son los Consejos Universitarios que fijan el número de estudiantes para el primer año y establecen mecanismos de ingreso, y en el Reglamento de Ingreso de Alumnos a la UCV aprobado en el año 2000, actualmente en revisión y actualización. Más de cuatro décadas de experiencia en la materia muestra las capacidades y el conocimiento que la UCV, junto a las demás universidades autónomas, ha generado sobre el tema de la admisión y el ingreso. En tal sentido, la Universidad ha desarrollado, mejorado y ampliado los principios fundamentales para orientar las modalidades de ingreso: universalidad, pertinencia, transparencia, oportunidad, equidad, calidad y diversidad. Estos principios se revisan con regularidad y sirven de parámetros para evaluar los procesos de admisión que adelanta la universidad. Como resultado, se han desarrollado diversas iniciativas, metodologías, acciones, propuestas, que han permitido avanzar en la mejora de las políticas de ingreso ampliando algunas de ellas con participación de las facultades, de otras universidades especialmente mediante el Núcleo de Secretario. La política de admisión de la Universidad ofrece diversas modalidades, que en general consideran las variables académicas como las fundamentales para establecer índices desde los cuales seleccionar. Estas son: Prueba interna años 2009-2010, Evaluación Diagnóstica por Área de Conocimiento año 2011, Programa Samuel Robinson, Cursos propedéuticos o de inducción e ingreso por cualidades deportivas de alta competencia y por participación en actividades culturales. Adicionalmente, ofrece mecanismos para los que condición de ingreso no está establecida por criterios académicos, Convenios diplomáticos y culturales, Ingreso de Personas con discapacidad, Convenios laborales de la UCV con gremios y sindicatos: APUCV (gremio docente), SINATRA (sindicato personal administrativo), APUFAT (gremio personal profesional) y SUTRAUCV (sindicato personal obrero). De las modalidades es importante destacar que la UCV destina el 30% de las plazas previstas de nuevos ingresos a la asignación del organismos nacional CNU-OPSU para todas las carreras; un 60% de ingresos de los mejores índices obtenidos por la Prueba Interna de Admisión y la Evaluación Diagnóstica por


Modalidad de ingreso a la universidad…

95

Áreas de Conocimiento y 10% para lo que se ha dado en llamar ingreso por situaciones especiales que agrupa las siguientes modalidades: Programa Samuel Robinson con un promedio anual de aprobados para su ingreso directo a carrera de 82 bachilleres; el 1% de las plazas para convenios diplomáticos porcentaje y culturales con un promedio anual no mayor a 10 estudiantes, el 5% de las plazas para ingreso por cualidades deportivas y culturales que se logra alcanzar en las carreras de mayor demanda como Medicina, Psicología, Idiomas Modernos, Administración, el 1% mínimo para personas con discapacidad y los convenios laborales con un promedio de ingreso en cifras absolutas de 182 bachilleres anuales distribuidos en diferentes carreras.

1.- Prueba Interna de Admisión y Evaluación Diagnóstica por Área de Conocimiento Las Pruebas Internas de Admisión como modalidad de selección de nuevos aspirantes a ingresar a la UCV se iniciaron desde las Escuelas y posteriormente fueron centralizadas por cada Facultad, hasta que a partir del año 2011 se transformaron en evaluaciones diagnósticas por áreas de conocimiento. Esta modalidad (PIA/2009-2010) se llevaba a cabo en las diferentes Facultades y Escuelas de la UCV, de acuerdo a las especificidades y requerimientos de cada una. Mediante su aplicación, según lo expuesto por Sarco Lira (2009) se evalúa en los individuos aquellos conocimientos básicos obtenidos en la Educación Media vinculados a la carrera a la cual se postula. Igualmente se explora las actitudes, potencialidades y rasgos psicoemocionales, enmarcados dentro del perfil deseado para cada carrera. Todas las pruebas contenían compresión de lectura y razonamiento lógico y adicionalmente incluían áreas específicas según las carreras (cultura general, matemáticas, espacial, entre otras) Luego de varios estudios realizados sobre los resultados de las PIA, la Secretaría General de la UCV, dependencia que coordina los procesos de admisión de la institución, propuso ante el Consejo Universitario la eliminación de las pruebas internas para ser sustituidas por evaluaciones diagnósticas por áreas de conocimientos que integren distintas facultades afines. La misma, contempla una serie de instrumentos psicométricos cuyo propósito es explorar las aptitudes, conocimientos y actitudes hacia el aprendizaje que poseen los aspirantes. A través de esta evaluación, se seleccionarán a aquellos individuos que iniciarán estudios en las distintas carreras. Se organizó en cuatro áreas de conocimiento que unifican en un solo instrumento de evaluación aspirantes a ingresar en las carreras de las facultades que conforman a cada una de las áreas y expresan todas las posibilidades que ofrece la UCV, estas son:


96

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

-

Ciencias Sociales: que integra las carreras de las Facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas, Ciencias Económicas y Sociales y Humanidades y Educación.

-

Ciencia y Tecnología: integrada por las carreras de las Facultades de Ciencias, Ingeniería y Arquitectura.

-

Ciencias de la Salud: que agrupa las carreras de las Facultades de Medicina, Odontología y Farmacia.

-

Ciencias del Agro: incluye las carreras de las Facultades de Ciencias Veterinarias y Agronomía.

Se considera evaluación diagnóstica dado que ofrece información para conocer el estado actual del manejo de información básica necesaria de los estudiantes que aspiran ingresar. Es por ello que resulta de interés tanto para el aspirante que pueda identificar el nivel de conocimiento obtenido de la educación media, sus fortalezas y sus debilidades que debe mejorar, a la Facultad para identificar el índice de formación que traen los estudiantes y para la universidad en tanto contribuiría a diseñar políticas de ingreso asistido como nivelación para garantizar una prosecución y culminación adecuada en su carrera. El proceso iniciado en 2011 deberá ser analizado luego de cuatro años de aplicación para reconocer los logros y los problemas o limitaciones que la experiencia pueda evidenciar y de ese modo mejorar las políticas internas de admisión. Esta modalidad representa una oportunidad de ingreso para aquellos estudiantes que no cuentan con los promedios exigidos por la OPSU para definir el Índice Académico de ingreso. Es un mecanismo que coloca a todos los aspirantes frente a la posibilidad de fortalecer su formación para medir sus conocimientos al momento de participar de la Evaluación Diagnóstica, sin tomar en cuenta su promedio de notas del bachillerato indicador que no goza del nivel predictivo esperado dado los problemas de formación en algunas instituciones públicas de educación media con carencias profesores en determinadas asignaturas que son exoneradas para los estudiantes. A ello se suma el mínimo esfuerzo que hacen los estudiantes del nivel de educación media, en tanto el sistema educativo actual obliga a los docentes aplicar tantas evaluaciones de recuperación que sean necesarias para que todos los cursantes sean promovidos para el año escolar siguiente o culminen su educación media sin rezagos ni materias pendientes, comprometiendo la calidad de la formación y el aprendizaje.

2.- Programa Samuel Robinsón El Programa Samuel Robinson representa una modalidad de admisión desde la cual la Secretaría trata de influir en el problema de la exclusión, constitu-


Modalidad de ingreso a la universidad…

97

yéndose en un modelo de ingreso a la UCV para estudiantes del último año del Ciclo Diversificado y Profesional, procedentes de liceos públicos principalmente de la Región Capital y los Estados Amazonas y Delta Amacuro. Es un programa multidimensional y, en consecuencia, va más allá de las carencias de información y capacitación que pudieran tener esos estudiantes, para avanzar en una visión integral de la formación con sensibilidad social y apego institucional. Se inició en 1997 como proyecto presentado en mayo de ese año al Consejo Universitario y fue en 2002, luego de 5 años de experiencia y crecimiento que se convirtió en Programa con recursos presupuestarios asignados y adscrito a la Secretaría General de la UCV y se plantea como principal objetivo el ingreso de bachilleres provenientes de estratos sociales bajos que no han tenido la oportunidad de ingresar por otras modalidades a esta Casa de Estudios. La organización interna cuenta con tres subprogramas: a) Admisión Integral dirigida a la formación de los aspirantes a ingresar a carreras en la UCV; b) Samuel Robinson va al Liceo dirigido a la formación de los docentes y c) Convenios Regionales suscritos con las gobernaciones de los Estados Delta Amacuro y Amazonas. Los aspirantes de liceos públicos son invitados a participar mediante convocatoria dirigida por la Secretaría de la UCV a los Directores de los liceos seleccionados, de manera simultánea los docentes de estas Instituciones son invitados a cursos de formación diseñados de acuerdo a las diferentes asignaturas que dictan. A los aspirantes luego de su inscripción en el Programa se les convoca para la aplicación de una prueba de selección donde se mide el nivel de conocimientos básicos y la disposición y actitudes para asumir el reto de ingresar a la UCV mediante una exploración vocacional, motivacional y psicológica. Como resultado de este proceso, se seleccionan a los que van a participar del curso de formación que se les ofrece en la universidad y que cuenta con tres fases durante 10 meses donde se les da contenidos generales y luego se va orientando la formación hacia el área que corresponde la carrera de su preferencia. El soporte fundamental lo constituye un grupo de profesionales de la UCV, profesores de diferentes Facultades que en cada fase se encargan de brindar asistencia técnica y académica a los aspirantes. Su propósito es contribuir a la democratización de oportunidades de estudio en la Universidad Central de Venezuela, a través de un proceso de selección que permita el ingreso y prosecución de estudiantes de estratos sociales de bajos recursos, altamente motivados y con potencial intelectual. De igual modo prevé el mejoramiento del perfil de formación de los estudiantes de los liceos públicos, mediante un proceso de formación de sus docentes, selección y for-


98

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

mación de los estudiantes y actualización de docentes orientadores y directivos, de los Liceos de las regiones con las que la Universidad mantiene convenios. En la actualidad esta fase del Programa denominada ―Samuel Robinson va al Liceo‖, no se ejecuta dado que el Ministerio de Educación no les otorga los permisos correspondientes a los docentes, orientadores y directivos de los planteles, cerrando sus posibilidades de participar en los planes de capacitación profesional que sin duda incidiría en la mejora de la formación de los estudiantes de este nivel educativo.

3.- Ingreso por cualidades deportivas y culturales El ingreso de artistas que participan en actividades o instituciones y organizaciones de reconocida trayectoria y deportistas de alta competencia, para los cuales las Facultades reservan un número de plazas no mayor al 5% en cada periodo lectivo. La preselección de los aspirantes por estas dos ramas, la realizan las Direcciones de Deportes y de Cultura de la UCV a través de los criterios y mecanismos establecidos para tal fin. Los expedientes son consignados en la Secretaria General para su evaluación. Luego de esta preselección, la Secretaria de la UCV revisa el record académico de la educación media y aplica el factor 1.5, que se resta del promedio de notas de la educación media del último aspirante asignado por la OPSU para cada carrera y de ese modo se selecciona quien tenga el promedio igual o mayor al resultado de operación y de acuerdo a la disponibilidad de cupos por carrera, según lo establecido en el Reglamento de Ingreso de Alumnos a la UCV. Además de este criterio, para que los aspirantes ingresen deben ser bachilleres, tener credenciales de deportista o artista de alto potencial, tener un estudio vocacional.

4.- Convenios laborales de la UCV con gremios y sindicatos: APUCV, SINATRA, APUFAT y SUTRA Esta modalidad de ingreso se orienta según las convenciones colectivas establecidas entre la UCV y las distintas representaciones de los sectores que hacen vida en la universidad: personal docente, administrativo, profesional, técnico y de servicios y obreros. Están dirigidos tanto al propio trabajador activo que tenga interés en cursar estudios en la UCV como a sus hijos. En el caso del trabajador o hijos de personal administrativo, técnico y de servicio se exigen 15 años de servicios y de los obreros 10 años de servicios ininterrumpidos. Para los docentes existe una vin-


Modalidad de ingreso a la universidad…

99

culación entre los años de servicio y el escalafón: Instructores y asistentes 15 años de servicio; agregado, asociado y titular a partir de 10 años de servicio. Gozan de tal beneficio los hijos de profesores, empleados y obreros que estén jubilados, pensionados o fallecidos, para los dos últimos casos que hayan cumplido con el tiempo de servicio exigido. La Secretaría establece el cronograma de eventos del proceso anual y la modalidad de inscripción y consignación de documentos, revisa los expedientes y aprueba a los que cumplan con los requisitos, notifica a cada trabajador por el sistema creado para tal fin su estatus: aprobado o negado, prepara y remite la listas de aprobados para cada Facultad.

5.- Cursos propedéuticos o de inducción Esta modalidad se aplica para el período en estudio en las Facultades de Ingeniería, Farmacia, Odontología, Agronomía, Veterinaria, Ciencias Económicas y Sociales, esta última en las Escuelas de Estadísticas, Sociología y Trabajo Social, se aplicó en Medicina hasta el año 2006. Algunos son de carácter obligatorio, sin embargo en general los que aprueban estos cursos son los que ingresan a carrera, aunque les ofrecen una oportunidad adicional de cursar para facilitar el ingreso. Son de carácter introductorio, remedial, nivelatorio y permite al estudiante iniciar su proceso de adaptación a las exigencias y dinámica universitaria. Se ofrece a los estudiantes conocimientos en las áreas básicas requeridas para el desempeño académico de su formación en la carrera seleccionada. Son cursados en períodos previos a los ingresos a semestre o año según sea el régimen de estudios con una duración promedio de 16 semanas y cuenta con el apoyo de los docentes de las escuelas de las Facultades.

6.- Otras modalidades de ingreso Con una participación poco significativa en el total de los nuevos ingresos, la UCV cuenta con la modalidad de admisión para hijos de diplomáticos que vienen a Venezuela a cumplir con una misión en las embajadas o consulados, todo ello para garantizar la continuidad de estudios. Son postulados por el máximo representante del cuerpo diplomático en el país y debe presentar notas, títulos traducidos y pasaporte diplomáticos que certifiquen su condición para aplicar a esta modalidad. Adicionalmente, se mantienen convenios culturales con algunos países (República Dominicana, Haití, Brasil) que se traducen en intercambio de estudios


100

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

por un período de un año, de extranjeros en la UCV y de ucevistas en otras universidades en el exterior. Este convenio se ha extendido en los últimos años por las Facultades de Arquitectura e Ingeniería en países europeos. A modo de ejemplo según los datos que arroja el sistema, se puede indicar que la mayor preferencia de estudios por este Convenio ha estado orientada hacia las carreras de Arquitectura, Ingeniería, Medicina y Estudios Internacionales, sin embargo, poco significativo desde el punto de vista cuantitativo el ingreso anual bajo esta modalidad. En otro orden contamos con el ingreso de personas con discapacidad que de acuerdo a la Ley aprobada en 2006 sobre la materia, debe ser de un mínimo del 1% de la plaza de cupos que ofrece la UCV. Estos bachilleres ingresan bien por asignación directa del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria o por la Comisión de Integración Universitaria adscrita al Vicerrectorado Académico de la UCV. En todos los casos deben contar con la credencial que los certifica y dependiendo del tipo de discapacidad se asignan a determinadas carreras y no exclusivamente a las carreras de su preferencia, por lo que se aplica un proceso de reorientación para garantizar su prosecución y desempeño académico apropiado.

IV.- ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN SOBRE RENDIMIENTO ACADÉMICO POR MODALIDAD DE INGRESO A LA UCV AÑOS 2009, 2010 Y 2011

En este punto haremos un recuento de los admitidos por modalidad de ingreso para cada año del período en estudio y reflejaremos los datos obtenidos del promedio general de notas según modalidad de ingreso y año de inscripción en la UCV. Así, en los años de 2009 a 2011 el número de ingresos considerando modalidades externas e internas fue de 6961 para el año 2009, 8123 para 2010 y 6804 para 2011, a continuación se vera de forma detallada en los siguientes cuadros. Tabla 3. Número de ingresos años 2009-2010-2011 Modalidad Año 2009 Año 2010 Año 2011 (2) Prueba Interna 3583 3971 3580 Asignación CNU-OPSU 1804 1713 1276 Cursos Propedéuticos 599 757 654 P Samuel Robinson 110 81 65 Convenios Laborales 161 192 193 Otros (1) 704 1409 1036 Totales 6961 8123 6804 Fuente: Elaboración propia. (1) La categoría Otros incluye convenios diplomáticos, convenios culturales, ingreso por competencias deportivas y culturales, por condición de discapacidad además de reconsideración. (2) Este año se desarrolló por primera vez la Evaluación Diagnóstica por Área de Conocimiento


Modalidad de ingreso a la universidad…

101

1.- Promedios general de notas según modalidad de ingreso En materia de rendimiento académico, la información disponible es el promedio de notas y la eficiencia en una escala de 0 a 1 que se obtiene del número de créditos inscritos y números de créditos aprobados. En tal sentido podemos adelantar que la eficiencia de los años estudiados es de 0,61 siendo 1 el mayor índice. En primer lugar, se expondrá el rendimiento de los ingresos para los años 2009, 2010 y 2011. Es importante aclarar que cuando hablamos de año de ingreso nos referimos al período en el cual fue seleccionado y formalizó su inscripción por Secretaría para iniciar estudios bien en el periodo II (septiembrediciembre) o período I del año siguiente (enero-junio). Por lo tanto el tiempo de estudio oscila entre uno o dos semestres o años cursados. Para la fecha en la cual se recabó la información octubre-noviembre de 2012, tenemos que los ingresos del año 2009 cursaron un estimado de 6 semestres o tres años según el régimen de la carrera; los ingresos del 2010 presentan un estimado de 4 semestres o dos años y los ingresos de 2011 presentan 2 semestre o 1 año cursado. Se puede observar en la siguiente tabla, el comportamiento del rendimiento para los años 2009 2010 y 2011 de los que ingresaron por prueba interna, CNUOPSU, cursos propedéuticos, Programa Samuel Robinson y por la modalidad de artistas y deportistas destacados. Tabla 4. Promedio general de notas por modalidad de ingreso años 2009-2010-2011 Modalidad de ingreso Año 2009 Año 2010 Año 2011 Prueba interna 11,52 11,45 13,01 CNU-OPSU 12,12 11,36 13,72 Introduc/propedeu 11,42 12,72 13,96 Samuel Robinson 12,76 14,37 13,39 Artista Nac destacados 9,07 13,71 13,86 Deportista Nac destacados 10,35 12,81 13,14 Fuente: Elaboración propia.

En primer lugar, se observa que el promedio de notas por modalidad de ingreso presenta pocas diferencias, lo que pareciera indicar que en términos generales el desempeño académico de los estudiantes es similar para todos los que ingresan a las carreras en la UCV de acuerdo a las modalidades aquí indicadas y se ha mantenido durante los tres años menos para los que ingresaron como artistas y deportistas en lo que se observa incremento progresivo en el promedio de notas.


102

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

En segundo lugar, el propedéutico que tiene una duración no mayor a 16 semanas, se puede evidenciar una mejora entre 2009 y 2011 lo que demuestra el nivel de exigencia en contraste con la formación deficitaria que traen los estudiantes de la educación media. Sin embargo, la expectativa es que los estudiantes reciban del propedéutico las herramientas que le garanticen la prosecución de estudios y la formación de calidad en las carreras de sus preferencias. En tercer lugar, el Programa Samuel Robinson (PSR) muestra el más alto promedio general de notas con respecto a las otras modalidades de ingreso, atendiendo la naturaleza del Programa, tanto en su concepción como en su ejecución que permiten hacer un mejor acompañamiento a los estudiantes cursantes de ese programa. No obstante el promedio no es más alto de lo que se debería esperar, el análisis por año muestra un aumento de 1,6 puntos en el 2010 con respecto a 2009, al reportar un promedio general significativo de 14,37 puntos. Sin embargo, llama la atención como en el año 2011 bajó el promedio en 0.98 puntos, siendo la única modalidad de ingreso que reporta una disminución del promedio en ese año. En este sentido, al analizar los promedios de notas para los años 2009, 2010 y 2011, los rendimientos son disimiles en el caso de los programas como Samuel Robinson o la modalidad de propedéutico de un año a otro, por ello se plantea la revisión de esas modalidades y la propuesta de un modelo alterno de formación inicial que garantice el ingreso al conocimiento con la calidad y niveles de excelencia que exige la máxima Casa de Estudios. En este orden de ideas, se puede observar que el rendimiento de los artistas y deportistas para el año 2009 fue muy bajo, si los comparamos con las otras formas de ingreso a la UCV (prueba interna, CNU-OPSU), se encuentran debajo del promedio que oscilaba entre 11,42 y 12, 76. De igual modo, se aprecia que los artistas nacionales tuvieron menor promedio que los deportistas. Ahora bien, para los años 2010 y 2011 hubo mejora en el promedio de notas de los beneficiarios del artículo 25, es decir, ambos grupos no sólo se mantuvieron entre el promedio, sino que los deportistas estuvieron por encima del promedio de notas de quienes ingresaron por prueba interna (11,45) y CNU (11,36) para el mismo año. Esto se puede explicar atendiendo que no sólo se escogen a los artistas y deportistas por los méritos en sus áreas sino también se toma en cuenta el rendimiento académico de acuerdo a las notas obtenidas en la educación media.

2.- Promedios de notas de beneficiarios acta convenio para los años 2009, 2010 y 2011 Analizamos el comportamiento del promedio general de notas de los que ingresaron por Acta Convenio laborales, con el propósito de realizar una comparación


Modalidad de ingreso a la universidad…

103

entre sindicatos de empleados, sindicato de obreros y gremio docente en virtud de lo que los datos reflejan, para tal fin establecimos una escala de medición que va desde muy bajo, bajo, medio y alto. La escala fue construida para alcanzar un análisis que permita comparar el rendimiento según el tipo de personal beneficiario por año de ingreso. Es importante aclarar que esta modalidad no evalúa previamente la condición académica del estudiante, léase conocimientos básicos, promedio de notas de bachillerato, aptitudes y vocación, se centra únicamente en el tiempo de servicio del trabajador según los acuerdos y compromisos gremiales y sindicales suscritos con la UCV. Tabla 5. Promedio de notas ingreso Acta Convenio. Año 2009 Año de inscripción

2009 Promedio total Tipo de ingreso 1. Muy bajo 2. Bajo 3. Medio 4. Alto Total general Convenio SINATRA (Empleados) 61,54% 27,69% 10,77% 0,00% 100% Convenio APUCV (Profesores) 40,35% 31,58% 22,81% 5,26% 100% Convenio SUTRA (Obreros) 79,49% 17,95% 2,56% 0,00% 100% Total general 58,39% 26,71% 13,04% 1,86% 100% Fuente: Elaboración propia.

De esta tabla se puede apreciar que los promedios muy bajo y bajo para los tres casos son significativos, 97% para los beneficiarios del Convenio SUTRAUCV, 89% para los beneficiarios del Convenio SINATRA Y 72% para los de la APUCV. Sin embargo, este último presenta un 28,07% para el promedio medio y alto, a diferencia de SINATRA Y SUTRA que no alcanzan el promedio alto. Tabla 6. Promedio de notas ingreso Acta Convenio. Año 2010 Año de inscripción

2010 Promedio total Tipo de ingreso 1. Muy bajo 2. Bajo 3. Medio 4. Alto Total general Convenio SINATRA-UCV (Empleados) 57,65% 34,12% 7,06% 1,18% 100% Convenio APUCV (Profesores) 39,19% 36,49% 20,27% 4,05% 100% Convenio SUTRA (Obreros) 72,73% 24,24% 3,03% 0,00% 100% Total general 53,13% 33,33% 11,46% 2,08% 100% Fuente: Elaboración propia.

El mayor porcentaje de los promedios de notas bajos se concentran en los ingresos de hijos o trabajadores adscritos a SUTRAUCV que agrupa a todos los obreros que prestan servicio en la UCV, con un 96,97% entre muy bajo y bajo, SINATRA que presenta el 91,77 % de sus promedios muy bajo y bajo, en contraste con los hijos de docentes con un 75,68 % de promedios entre muy bajo y


104

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

bajo y 24,32 entre medio y alto, representando estos últimos los más significativos de los tres grupos. De los bajos rendimientos de los beneficiarios de los convenios SUTRA UCV y SINATRA, podemos inferir que obedece tanto a la influencia que ejerce el entorno familiar en los hábitos de estudio, ya que diversas investigaciones demuestran que existe una correlación entre rendimiento y entorno familiar2, como a las deficiencias de formación en áreas específicas como matemáticas, física, química, biología y razonamiento verbal, a esta problemática se suma la situación que presentan algunas instituciones de educación media, sobre la exoneración de materias a los alumnos3. Adicionalmente, se puede inferir para todos los casos y muy especialmente para los hijos de los docentes que los rendimientos bajos y medios se deba entre otras razones a una inadecuada orientación para la escogencia de la carrera, la imposición por parte de los representantes de cursar carreras no escogidas por los beneficiarios, y la baja motivación de los cursantes al logro en las carreras seleccionadas. Es de hacer notar que para el caso de SUTRAUCV no obtuvo ningún beneficiario por acta convenio que entrar en la categoría de promedio de notas alto, se puede reafirmar la hipótesis planteada anteriormente respecto a las condiciones que pueden incidir en el bajo rendimiento de estos estudiantes. Tabla 7. Promedio de notas ingreso Acta Convenio. Año 2011 Año de inscripción

2011 Promedio total

Tipo de ingreso

1. Muy bajo

2. Bajo

3. Medio

4. Alto

Total general

Convenio SINATRA-UCV.(Empleados)

80,00%

16,47%

2,35%

1,18%

100%

Convenio APUCV (Profesores)

49,21%

33,33%

14,29%

3,17%

100%

Convenio SUTRA(Obreros)

82,22%

17,78%

0,00%

0,00%

100%

Total general

70,47%

22,28%

5,70%

1,55%

100%

Fuente: Elaboración propia.

2

Entre otros se puede leer el trabajo de Castro y Regattieri (2012: 7): interacción Escuela-Familia, editado por la UNESCO donde señalan lo siguiente: ―…el origen y los apoyos familiares –que van desde las expectativas positivas hasta la inversión de tiempo y de financiación en la carrera escolar de los hijos– tienen una influencia decisiva en el desempeño escolar de niños y jóvenes‖. 3

Antonio Castejón ex director de la OPSU para el 2010 señaló que el déficit de profesores para física y matemática para liceos públicos y privados ascendía a 10 mil (http://www.agenciadenoticias.luz.edu.ve/index.php?option=com_content&task=view&id= 1870&Itemid=159).


Modalidad de ingreso a la universidad…

105

Se observa que el porcentaje de bajo rendimiento para los beneficiarios del convenio SUTRA-UCV aumentó de manera significativa a un 82,22% y el convenio SINATRA-UCV que agrupa empleados administrativos de la UCV, le sigue de cerca con un 80%. Es un dato que llama la atención debido a que en el año 2010, obtuvieron un porcentaje significativo de bajo rendimiento 57,65%, y aumentó en un 22,35%. Los beneficiarios de APUCV mantienen los mejores porcentajes en los promedios bajo, medio y alto, teniendo 33,33%; 14,29% y 3,17%. Y en el caso de SUTRA no obtiene ningún beneficiario entre los promedios altos. Se puede inferir que los hijos de profesores obtienen mayores calificaciones por cuanto cuenta con el apoyo y recursos que podrían mejorar sus condiciones de aprendizaje y un ambiente familiar de estudio y trabajo académico e intelectual por la naturaleza de la función docente. Del análisis del comportamiento del promedio de estudiantes que ingresaron por Convención Colectiva podemos señalar que es imperativo redefinir de manera concertada con los sindicatos y el gremio docente un programa de formación especial y de orientación vocacional para los que reciben este beneficio que ingresan directo a carrera, dado que esa condición no se traduce en un estímulo para obtener rendimientos importantes en la educación media y mejorar sus condiciones de ingreso a la UCV ya que tienen el ―cupo asegurado‖ porque la institución está obligada a asignarlo a la carrera de su preferencia toda vez que cumplan con los requisitos exigidos en las Actas Convenio y los tiempos establecidos por la Secretaría para las solicitudes y las inscripciones correspondientes.

CONCLUSIONES

El ingreso a las distintas universidades del país se hace mediante la gestión e implementación de Políticas de Admisión, las cuales se consideran fundamentales para definir el tipo de sistema que atienda de forma directa y pertinente los procesos de ingreso y prosecución que deben ir en concordancia con la misión, la visión, los valores y planes de desarrollo de la institución. Ahora bien, el tema de la admisión para ingresar a una carrera en una institución de educación universitaria es complejo y multifactorial por lo tanto se analiza desde una perspectiva integral. Indicamos en la primera parte de este artículo como a principios de la década del 70 del siglo pasado, hace poco más de 4 décadas, la selección de estudiantes según su vocación, conocimientos y capacidades era considerada como política nacional y así lo desarrolló la Oficina de Planificación del Sector Universitario. Junto a este organismo, las universidades además de prestar apoyo al Sistema Nacional de Ingreso, establecieron sus propios mecanismos de admisión con el propósito de ofrecer las plazas disponi-


106

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

bles a aquellos estudiantes que muestren conocimiento y el mejor rendimiento para cursar estudios universitarios. En la Universidad Central de Venezuela se ha estudiado el tema de la admisión muy especialmente desde la década del 80. La investigación que aquí referimos relaciona el ingreso y rendimiento académico y forma parte del conjunto de estudios que se han venido adelantando con el propósito de contribuir con la mejora de las modalidades de ingreso que esta institución ofrece a los aspirantes. En este sentido, el Reglamento de Ingreso de Alumnos a la UCV, específicamente su Artículo 5º, establece como normas de ingreso: La asignación a través del Sistema Nacional de Admisión que se rige bajo la dirección de la OPSU (Capítulo II Artículos 6 al 8), asignación mediante procesos internos de Facultades o Escuelas (Capítulo III, Artículos 9,10) ingresos por reincorporación (Capítulo IV, Artículos 11 y 12), ingresos por equivalencias (Capítulo V, Artículos 13 al 17) e ingresos por situaciones especiales (Capítulo VI, Artículos 18 al 27). A su vez, para la UCV se considera como otras modalidades de ingreso, el Programa Samuel Robinsón, la integración de personas con discapacidad, los cuales a pesar de no encontrarse establecidos dentro del Reglamento Universitario no dejan de tener relevancia. Los datos que hemos mostrado dan cuenta de un rendimiento similar, sin mayores diferencias, entre las modalidades de ingreso para los tres años seleccionados. Es decir, la asignación CNU-OPSU, las pruebas internas, los convenios labores, culturales y diplomáticos, entre otras modalidades, evidencian un comportamiento equiparable. Sin embargo, mención especial merece al Programa Samuel Robinson en el cual el promedio de notas si bien no difiere en gran medida del resto de las modalidades se observa por encima de la media, es importante considerar que se trata de estudiantes provenientes de planteles públicos o subvencionados que no han tenido la oportunidad de ingresar a la educación superior, por lo tanto el esfuerzo de estos estudiantes se evidencia tanto en el proceso de formación previa que durante 10 meses los preparan para ingresar a carreras como en los promedios de notas en ocasiones superiores a los que ingresan por procesos como el multivariable que aplica la OPSU, de evaluación interna, o por beneficios que los convenios otorga a los seleccionados. A decir por el promedio general de notas que se observa en el estudio durante los tres años 2009, 2010 y 2011, es importante redefinir y fortalecer los procesos de admisión que garanticen seleccionar a los aspirantes para que accedan al conocimiento de calidad en las disciplinas seleccionadas. Ahora bien, repensar la política de admisión en la UCV pasa por considerarla en el marco nacional del ingreso a la educación universitaria.


Modalidad de ingreso a la universidad…

107

En tal sentido, las políticas se definen desde una visión integral que vincule el ingreso con la permanencia y egreso del sistema universitario, al tiempo de que ofrezca a los aspirantes transitar y elegir desde las diferentes opciones de carreras e instituciones. El punto de partida es concebir el ingreso al conocimiento y a la formación integral del estudiante, y de esta manera poner de relieve la vocación y las aptitudes del aspirante; la diversidad de modalidades de ingreso; la calidad expresada en el ingreso con garantía de permanencia, prosecución y egreso; la equidad y pertinencia o preparación según las exigencias para las carreras. La Universidad desde esta visión se concibe como un espacio para la formación a través de la transmisión, producción, la apropiación y socialización de conocimientos y saberes, donde la actualización de la información con bibliotecas dotadas, laboratorios equipados y las unidades de producción e investigación, son condiciones claves para el fortalecimiento de la investigación y la formación de profesionales que se requieren para el desarrollo del país. Es por ello que proponemos mantener y potenciar la Evaluación Diagnóstica por Área de Conocimiento como estrategia que acompañe al proceso de inserción universitaria; esta Evaluación debe identificar tanto las potencialidades como las deficiencias en la formación del estudiante con el propósito que sean atendidas para ofrecerles mejores condiciones y oportunidades de ingreso. Es importante asumir además que todo aspirante tiene derecho a saber cuáles son sus fortalezas y limitaciones para abordar su formación. En el mismo orden de ideas, consideramos de importancia la creación de un programa de acompañamiento que apoye tanto a la formación en la educación media como a la inserción de los estudiantes al sector universitario y facilite su permanencia en la institución y la prosecución en la carrera. En este caso y durante la prosecución, se puede reforzar, revisar o ajustar las situaciones, dudas o desviaciones con respecto a la vocación ―inicial‖. El esfuerzo debe estar orientado a garantizar que los bachilleres puedan seleccionar las carreras sin más limitaciones que sus intereses, aptitudes y capacidades. En ello reside la importancia de definir la política de admisión concertada, que ofrezca diversidad de opciones y oportunidades para responder a una sociedad con exigencias cada vez más elevadas de información, conocimiento y de aprendizajes continuos y permanentes.


108

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Cristian Puig, Amalio Sarco Lira, Ruth Díaz Bello, Pablo Ríos Cabrera (2010) ―Sistema de Ingreso a la Educación Superior‖, CNU, Núcleo de Vicerrectores Académicos, Núcleo de Secretarios, diciembre, Caracas. Castro y Regattieri (2012), Interacción Escuela-Familia, editado por la UNESCO. Centro Interuniversitario de Desarrollo (2007), Educación Superior en Iberoamérica, Informe, Chile. Carmen García Guadilla, Leonardo Montilva, María Lourdes Acedo, Beatriz Lepage, Sergio Otero (2006), Informe Venezuela del Proyecto CINDA, Educación Superior en Iberoamérica, www.carmengarciaguadilla.com/.../2006_EducSup_en_Iberoamerica.pdf (consulta: 12-03-2016). Castejón Antonio (2010) Sobre el déficit de profesores, http://www.agenciade noticias.luz.edu.ve/index.php?option=com_content&task=view&id=1870&Itemid=159 (consulta: 9-9-2014). Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) Gaceta Oficial Extraordinaria No. 36.860 de fecha 30 de diciembre de 1999, Título III, De los Derechos Humanos y Garantías, y de los Deberes, Capítulo VI De los Derechos Culturales y Educativos, Artículo 109. González Jesús (2008), Deserción y Repitencia en la UCV, Ediciones del Vicerrectorado Académico-UCV, Caracas. Ley de Universidades (1970), Gaceta Oficial No. 1429, Extraordinario, 8 septiembre de 1970, Ley de Universidades. Gaceta Oficial No. 1429, Extraordinaria, del 8 de septiembre de 1970, Título III De las Universidades Nacionales, Capítulo I. De la Organización de las Universidades, Sección Primera del Consejo Universitario, Artículo 26. Narváez, Eleazar (2007), La Educación y la Universidad in extremis, Ediciones Vicerrectorado Académico-UCV, Caracas. Sarco Lira, Amalio (2009), El proceso nacional de admisión y la asignación a la Universidad Central de Venezuela. Años 1990-1999. Sesgos e Iniquidades, UCV-FHE (Trabajo especial de grado para optar al título de Magister Scientiarium en Educación. Mención Educación Superior). — (2007), El acceso de estudiantes de pregrado a la Universidad Central de Venezuela, UCV / IESALC-UNESCO, Caracas. Reglamento de Ingreso de Alumnos a la Universidad Central de Venezuela (2000), Capítulo I. Disposiciones Generales. Artículo 5. Capítulo II. De los Ingresos por Procesos


Modalidad de ingreso a la universidad…

109

Internos de Facultad o Escuela Artículos 9 y 10. Capítulo VI, del Ingreso por Situaciones Especiales, Artículos 18, 19, 21, 22, 23, 24, 25 y 26 Víctor Morles, Eduardo Medina Rubio, Neptali Alvarez Bedoya (2003), ―La Educación Superior en Venezuela‖, Informe 2002 a IESALC-UNESCO, unesdoc.unesco. org/images/0013/001315/131594s.pdf (Fecha de consulta 9 de abril de 2016)


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2016, Vol. XXII, No. 1 (ene-jun), pp. 111-134 recibido: 21-05-2016 / arbitrado: 26-05-2016

LA MEDICIÓN DEL BUEN VIVIR RURAL. ESTUDIO DE CASO EN EL CANTÓN PUCARÁ, PROVINCIA DE AZUAY, ECUADOR1 Francisco Alexander Arias Pallaroso PYDLOS, UNIVERSIDAD DE CUENCA, ECUADOR

Mauricio Phélan Casanova** IIES, FACES, UCV Resumen: El Buen Vivir es un concepto en proceso de construcción que se trabaja simultáneamente entre su conceptualización y su medición. La aproximación para medir el Buen Vivir se realiza dentro de lo que se denomina “cuarta generación de indicadores” caracterizados por la multidimensionalidad; complementariedad entre lo subjetivo y objetivo; desagregación territorial; y, construcción participativa. Con estos elementos se evalúa el Buen Vivir en el cantón Pucará, provincia del Azuay, en Ecuador, zona caracterizada por una lógica campesina-rural que constituye una de las varias posibilidades de reproducción social, económica, política, ambiental. Los principales resultados indican un ideal de Buen Vivir campesino-rural en el que se prioriza el acceso a los derechos sociales y económicos; heterogeneidades territoriales objetivas y subjetivas en el acceso a derechos; un elevado optimismo que dista de las condiciones reales evidenciándose una paradoja de las aspiraciones y preferencias adaptativas. Palabras claves: Buen vivir, indicadores sociales, indicadores locales, mediciones alternativas del desarrollo, Ecuador.

1.- INTRODUCCIÓN

El presente artículo expone resultados parciales de una investigación desarrollada en el marco de una alianza entre el Consorcio del Jubones, los municipios de Nabón y Pucará de la Provincia de Azuay en Ecuador, y el PYDLOS, Universidad de Cuenca. La finalidad de este trabajo es contribuir con las mediciones del Buen Vivir, sobre el entendido de que es un concepto en construcción. Si bien no hay un marco conceptual delimitado existen ciertos consensos 1

Este artículo presenta resultados parciales de la tesis de Maestría en Desarrollo Local con mención en Población y Territorio denominada “Generación de un sistema de indicadores con el enfoque del Buen Vivir en el cantón Pucará, provincia del Azuay, Ecuador, al año 2012”, el mismo fue presentado como ponencia en FLACSO, Ecuador en el III Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales en agosto de 2015. 

alexarias55@yahoo.com /

**

mauphelan@gmail.com


112

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

sobre las condiciones requeridas para monitorear la concreción del Buen Vivir en los territorios y sobre los lineamientos para su medición. En ese sentido, la riqueza del Buen Vivir radica en la capacidad de expresar las diferencias territoriales y, dentro de esto, el Buen Vivir Rural como una de las varias posibilidades de reproducción social, económica, ambiental que existen en Ecuador. De esta manera, las métricas que se diseñan deben estar acordes a la cosmovisión que se tiene en aquellos territorios rurales que se enfrentan a un proceso de transición entre la modernidad y la ancestralidad, aspectos éstos que generan tensiones en los imaginarios individuales y colectivos. Un funcionamiento armónico de la territorialidad rural requiere una serie de condiciones que aquí se proponen examinar, mediante una aproximación metodológica que se podría inscribir dentro de lo que se denomina la cuarta generación de indicadores, superarando las limitaciones heredadas de la métrica tradicional del desarrollo. Como antecedentes cabe recalcar que Quinti y Abruzzini citados por (Phelán & Guillén, 2012) manifiestan que los indicadores sociales o índices del desarrollo han pasado por tres generaciones: (1) indicadores económicos tales como el PIB; (2) indicadores sociales con económicos tales como el Cualidad Material de la Vida –ICFV, el cual asocia la esperanza de vida con la mortalidad infantil y el alfabetismo; y, (3) índices agregados como el Índice de Desarrollo Humano (IDH) y sus índices asociados. Este trabajo tiene como objetivo la construcción de indicadores alternativos del desarrollo que sirvan de insumo para la planificación territorial parroquial con los lineamientos del Buen Vivir, y la identificación de las diferencias territoriales existentes entre los territorios del cantón Pucará en términos de los componentes del Buen Vivir identificados. El trabajo se estructura en cuatro partes. En una primera sección se realiza una aproximación al Buen Vivir como paso necesario para su medición. En una segunda parte se enuncian las garantías y derechos necesarios para la concreción del Buen Vivir rural-campesino, además de una explicación del diseño muestral usado. En una tercera sección se exponen los resultados locales en lo referente a aspectos prioritarios del Buen Vivir, indicadores objetivos y subjetivos; análisis de asociación y dependencia. Finalmente se exponen algunas reflexiones y consideraciones surgidas del estudio.

2.- ALGUNAS CONSIDERACIONES PARA LA MEDICIÓN DEL BUEN VIVIR

Como primer aspecto es necesario exponer lo que entenderemos por Buen Vivir. La mayoría de autores que plantean el Buen Vivir coinciden en que esta propuesta pasa por una reivindicación y un acceso efectivo a los derechos humanos y a la naturaleza; conjugar lo humano con lo territorial. Como lo manifiesta León M, “El Buen Vivir en su formulación básica pone el acento en la relación


La medición del buen vivir rural…

113

armónica e integral entre los seres humanos y la naturaleza” (León, 2010: 35). Como el Buen Vivir implica una nueva forma de convivencia armónica que supera la dicotomía hombre-naturaleza, esto a su vez plantea una reconsideración de los aspectos constitutivos de las formas de vida no sustentables de la sociedad actual y, por lo tanto, llama a una deconstrucción de lo que significa el desarrollo. El Buen Vivir como paradigma en construcción es una propuesta que emerge con base a los postulados de la vida ancestral indígena andina conjuntamente con el pensamiento occidental. Se trata de alcanzar una sociedad que viva en armonía entre seres humanos, sociedad y naturaleza. Uno de los autores de la corriente post-desarrollista2 sobre el Buen Vivir, Alberto Acosta (2011), señala que el Buen Vivir o buen con-vivir incorpora los siguientes principios: 1- armonía entre los seres humanos; 2- armonía con la naturaleza; 3- lo público, no como suma de intereses privados; 4- lo colectivo, sin negar lo individual; 5- diversidad en clave universal; 6- existencia de equidades tales como las de género, étnicas, sociales, económicas, generacionales, regionales; 7- plurinacionalidad e interculturalidad; 8- libertad, igualdad, solidaridad, reciprocidad, relacionalidad. Es importante destacar que el Buen Vivir en su proceso de construcción establece un diálogo con otras corrientes de defensa de los derechos humanos, de posiciones ecologistas, de justicia social, de concepciones diferentes de la cultura; en este sentido se expresa: “…ofrece un anclaje histórico en el mundo indígena, pero también en principios que han sido defendidos por otras corrientes occidentales que permanecieron subordinadas durante mucho tiempo. Responde a viejos problemas como remontar la pobreza o conquistar la igualdad, junto a otros nuevos, como la pérdida de biodiversidad o el cambio climático global” (Acosta & Gudynas, 2011: 81). El Buen Vivir cuestiona el crecimiento económico como fin principal, en desmedro de otros aspectos como la destrucción del ambiente y el relegamiento de las dimensiones social y política. Por ello aboga por un esquema de vida multidimensional lo cual implica, adicionalmente, cuestionar los sistemas de indicadores dominantes basados principalmente en el crecimiento económico. El Buen Vivir aun siendo, como algunos autores señalan, un concepto en construcción, precisa su operativización por dos razones fundamentales. La primera de orden metodológico “…para poder medir hará falta definir y que la definición podrá ser favorecida por los intentos de medición. Eso es lo que se 2

(Cubillo y otros, 2014) mencionan tres corrientes del pensamiento ecuatoriano sobre el Buen Vivir; nos referimos a las corrientes (1) indigenista; (2) socialista-estatista y (3) postdesarrollista-ecologista.


114

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

quiere decir con el “caminar con los dos pies”. Ni la “gran teoría” ni el “empirismo abstracto” sino apoyo mutuo entre definición y medida” (Tortosa, 2009: 17). Es una manera de aproximarnos a la conceptualización. La segunda razón tiene que ver con su puesta en práctica para poder orientar la implementación de las acciones públicas como el seguimiento, la evaluación y el análisis. Pero en el proceso de medición del Buen Vivir está implícito, como aspecto previo, la universalidad y la especificidad. En lo que concierne a la universalidad del Buen Vivir deben haber unos indicadores referenciales que sean evaluados por todas las sociedades pues su cumplimiento garantiza una vida digna, en este caso, el marco referencial que se toma en este estudio son los derechos del Buen Vivir enunciados en la Constitución Ecuatoriana de 2008 en sus dimensiones sociales, económicas, políticas, ambientales, colectivas, de libertad. Por su parte, sobre la especificidad, las mediciones se diseñan dependiendo de la particularidad de las sociedades acorde a sus condiciones territoriales, culturales, ambientales, sociales, políticas. Es decir, hay unos satisfactores específicos para cada uno de estos derechos, acorde a los territorios. En este último aspecto cabe mencionar a Fernando Vega (2013) quien señala cuatro tipos de Buen Vivir en el Ecuador: Buen Vivir Urbano; Buen Vivir Campesino-Rural; Buen Vivir de los pueblos aislados; Buen Vivir de los pueblos y nacionalidades; de manera tal que se deben generar mediciones adecuadas para cada uno de estos “Buenos Vivires”. La medición del Buen Vivir, como proceso en construcción, apunta a una métrica con características que definen a la cuarta generación de indicadores como son: la complementariedad subjetiva-objetiva, la multidimensionalidad de derechos, la participativa y desagregada territorialmente. La complementariedad subjetiva-objetiva está referida, en palabras de Antonio Alaminos, a la combinación de las perspectivas EMIC-ETIC. La perspectiva EMIC es una visión desde las personas en su propio contexto, con sus valores, reglas y categorías, expresando creencias, valores, percepciones sobre sí mismas y su realidad; es de carácter micro. Mientras que la perspectiva ETIC es un punto de vista externo y es común para establecer comparaciones entre naciones o culturas (Alaminos y López, 2009: 12). Las mediciones del desarrollo en este sentido deben ser realizadas considerando la perspectiva del sujeto. En segundo término, la multidimensionalidad apunta a superar indicadores tradicionales orientados a la generación de condiciones materiales y de infraestructuras, teniendo un enfoque eminentemente cuantitativo y unidimensional, descuidando perspectivas más holísticas como elemento definitorio del Buen Vivir. Puesto que el Buen Vivir implica un acceso a los derechos humanos y de la naturaleza 3, 3

Art. 275, Constitución ecuatoriana 2008 “El buen vivir requerirá que las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades gocen efectivamente de sus derechos, y ejerzan


La medición del buen vivir rural…

115

las mediciones multidimensionales deben tener como marco de referencia los derechos que, bajo el esquema del Buen Vivir, son “[…] interdependientes y de igual jerarquía’’4, es decir, superan la concepción de que unos derechos o unas dimensiones son más relevantes que otras. En tercer lugar lo participativo, entendiendo que se trata de un proceso en el cual la población se involucra para delinear el proyecto de vida que aspira materializar, haciendo posible la construcción de los “Buenos Vivires locales” y, por ende, las mediciones pertinentes territorialmente. Es un ejercicio de construcción de abajo hacia arriba que debe emerger desde la población de manera que no predomine una concepción tecno-política. Finalmente, la desagregación territorial trata de romper con la homogeneización cultural que implica pensar en un desarrollo nacional en el que las particularidades se diluyen de manera tal que se mide y planifica sin atender a las especificidades territoriales; de ahí que las nuevas mediciones deben procurar rescatar lo local para visibilizar las especificidades de los territorios. La conjunción de estos cuatro elementos metodológicos permite plantear los indicadores para el territorio de Pucará en función de su territorialidad rural y en la medida en que lo permitió el cuestionario y las variables del estudio.

La perspectiva territorial La territorialidad entra a ser un elemento determinante en la búsqueda de nuevos referentes de medición pues los indicadores deben estar en capacidad de reflejar la dinámica de reproducción de las sociedades o la forma de construcción del territorio. Las continuas luchas por reivindicaciones que se han dado en el entorno rural, tales como la reforma agraria, el constante reclamo por la universalización de servicios, los derechos colectivos, son expresiones de una disputa en la que la población rural sigue reclamando mejores opciones de vida en sus territorios. En tal sentido, la coyuntura actual basada en un Buen Vivir que enfatiza el acceso a derechos procesados territorialmente, refleja una lucha política por transitar hacia un enfoque de concesión efectiva de derechos en la territorialidad rural, de manera que se brinden oportunidades para unas mejores posibilidades de reproducción; e implica, por lo tanto, una medición que recoge aquellos elementos que permiten hacer efectiva una territorialidad rural.

responsabilidades en el marco de la interculturalidad, del respeto a sus diversidades, y de la convivencia armónica con la naturaleza”. 4

Art. 11, numeral 6, Constitución ecuatoriana 2008.


116

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

3.- EL BUEN VIVIR RURAL

El Buen Vivir de Pucará se enmarcaría dentro de lo que se denomina “Buen Vivir Campesino y Rural”, donde se deben cumplir una serie de demandas que señalan tanto la Constitución de Ecuador, como el Plan Nacional del Buen Vivir del mencionado país. Entre ellas se destacan la posesión de la tierra; una soberanía alimentaria que genere excedentes para la comercialización; el apoyo productivo agropecuario (insumos, sistemas de riego, capacitaciones, mecanismos de comercialización, formas de organización socioeconómicas); vialidad; un entorno ambiental adecuado que favorezca sus actividades productivas; siendo estos los ámbitos en los que históricamente han existido los mayores déficits. Adicionalmente, habría que procurar el cumplimiento de garantías vinculadas a salud, educación, vivienda, servicios básicos, alimentación, trabajo, que son derechos universales que aplican para el resto de “Buenos Vivires locales” como sería el caso del contexto rural.

Pucará Pucará es un cantón rural de la sierra sur-andina que tiene una vocación agrícola como su principal fuente de subsistencia, el 70% de su población se ubica en la rama agropecuaria. Tiene una población de 10.052 habitantes donde predomina la población mestiza; ha tenido un descenso de 12,59% en su población en el periodo intercensal 2001-2010; es una comunidad que experimenta un proceso de transición hacia la modernización, en el que sus referentes de reproducción se están resignificando constantemente. La ubicación del cantón en la provincia se puede ver en el mapa 1. Mapa 1. Ubicación geográfica de Pucará y de sus zonas de planificación

Fuente: Cartografía INEC, Ecuador, 2010 (gráfico realizado en ArcGis).


La medición del buen vivir rural…

117

El estudio y sus características Los datos del presente estudio fueron recabados mediante una encuesta por muestreo llevada a cabo por PYDLOS de la Universidad de Cuenca, conjuntamente con personal del Municipio de Pucará de la provincia del Azuay. El muestreo que se aplicó fue del tipo estratificado con afijación proporcional al interior del estrato de acuerdo a los sectores censales 5. A su vez, dentro de cada sector censal en la parte de centros poblados, se seleccionaron los hogares de manera sistemática y en la parte de población dispersa se hizo de manera aleatoria. Se calculó una muestra para cada estrato que representa una zona de planificación, es decir, 4 muestras independientes entre sí (ver tabla 1). El estudio tiene representatividad estadística para las 4 zonas de planificación de Pucará. Hay que recalcar, en este sentido, que la planificación municipal se realiza en función de 3 zonas (Zona Alta, Zona Media y Zona Baja) obedeciendo esta zonificación a temas de carácter cultural, conectividad y altitudes. Para este estudio se ha desagregado la Zona Alta en dos secciones (Zona Alta Mayor 6 y Zona Alta Menor) constituyendo esto un aporte para visibilizar de una manera más detallada las demandas territoriales. El cuestionario se diseñó entre personal de PYDLOS de la Universidad de Cuenca y representantes del Municipio de Pucará en varias sesiones de trabajo. Se aplicó una prueba piloto que permitió depurar el cuestionario. La encuesta definitiva estuvo compuesta por 160 preguntas, 139 cerradas y 21 abiertas. Las encuestas se realizaron en las viviendas particulares y ocupadas con personas presentes y la unidad de información en la que se efectuó el levantamiento fue a nivel de hogares. Para el procesamiento de los datos se usaron tablas de contingencia, técnicas de asociación y correlaciones, a través del paquete PASW Statistics 18. Para la medición del Buen Vivir se tomaron 6 derechos, 16 dimensiones y 51 variables entre objetivas y subjetivas (ver cuadro anexo). Las fuentes para dicha propuesta provienen principalmente del título II de la constitución ecuatoriana de 2008 referido a derechos en el que se plantean (1) los derechos del Buen Vivir que se basan en los derechos sociales y económicos, (2) derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades (derechos colectivos), (3) derechos de participación, (4) derechos de libertad y (5) derechos de la naturaleza (ambientales). Además estos derechos tienen elementos que provienen de los aspectos mencionados por la población como determinantes para su Buen Vivir que se mencionan en la tabla 2 y que le otorgan un carácter participativo a las mediciones; así como de los tópicos relevantes detectados en la revisión teórica efectuada. 5 6

Un sector censal corresponde a la unión de 80 a 120 viviendas.

La definición de Zona Alta Mayor y Zona Alta Menor es una denominación que se ha hecho para este estudio y se relaciona con el hecho de que la Zona Alta Mayor tiene una mayor cantidad de comunidades que la otra zona.


118

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Tabla 1. Diseño muestral 8% de error y 95 % de nivel de confianza p=0,5 y q=0,5 (probabilidad de éxito y fracaso estandarizada) Censo 2010 Ecuador Zonas de planificación Encuestas levantadas Zona Baja 121 Zona Alta Menor 63 Zona Media 125 Zona Alta Mayor 137 TOTAL 445 4. LOS RESULTADOS

Aspectos prioritarios del Buen Vivir Según la tabla 2, la población encuestada de Pucará considera que para alcanzar su imaginario de Buen Vivir es necesaria primeramente la dimensión salud, la cual es señalada en un 28% de los casos. Esta opción comprende tanto la salud personal como aquellos servicios (infraestructura, personal y medicinas) que permiten hacer efectivo su acceso. En segundo lugar se encuentra la dimensión trabajo, además de incentivos como apoyo productivo agropecuario que coadyuvan en el empleo. Con una gran diferencia respecto de las dos opciones antes señaladas los encuestados mencionaron los servicios básicos, elegidos por el 11% de los casos. Estos servicios comprenden agua potable, alcantarillado, luz, alumbrado público y vialidad. Le siguen las dimensiones vivienda, el sentido de colectivo vinculado con expresiones alusivas a vecindad/comunidad, la familia, compañía, amistad, entre otros. En las últimas posiciones de esta jerarquización se encuentran las dimensiones de economía e ingresos; educación e infraestructuras de educación; la alimentación; las ayudas a grupos vulnerables y otras opciones. Hay por lo tanto un imaginario del Buen Vivir Rural en el que se priorizan los aspectos sociales y económicos, siendo su posible explicación las carencias experimentadas históricamente por la población. Es de destacar que es un imaginario fragmentado en el cual los aspectos políticos, ambientales se quedan en un papel secundario, señalando que las prioridades de la población rural actualmente no se inclinan hacia la democracia, hacia la sustentabilidad ambiental, como tampoco hacia los aspectos colectivos y organizativos.


119

La medición del buen vivir rural…

Tabla 2. Aspectos prioritarios del Buen Vivir para los habitantes de Pucará (en orden de importancia) Primera opción declarada por la persona

Salud/Servicios de salud (infraestructura, personal y medicinas) Trabajo/Apoyo productivo agropecuario Servicios básicos (agua potable, alcantarillado, luz, alumbrado público, vialidad) Vivienda Sentido de colectivo Economía e ingresos Educación/Infraestructuras de educación (Escuelas, colegios) Alimentación Ayudas a grupos vulnerables (Discapacitados, adultos mayores, adictos, pobres, enfermos) Otras opciones (Buenas autoridades, tranquilidad, bienes para el hogar, vivir bien, medio ambiente sano) Total

Zona Alta Mayor 37,96%

Zonas de planificación Pucará Zona Alta Zona Media Menor 24,59% 27,42%

Zona Baja Total Pucará 20,17%

28,34%

21,17%

16,39%

33,87%

23,53%

24,72%

5,11%

22,95%

8,87%

12,61%

10,66%

6,57% 8,03% 7,30% 3,65%

18,03% 4,92% 0,00% 4,92%

4,84% 7,26% 4,03% 4,03%

7,56% 7,56% 6,72% 7,56%

7,94% 7,26% 5,22% 4,99%

5,84% 2,19%

3,28% 1,64%

4,03% 4,84%

5,88% 5,88%

4,99% 3,85%

2,19%

3,28%

0,81%

2,52%

2,04%

100,00%

100,00%

100,00%

100,00%

100,00%

Fuente: Elaboración propia a partir de la Encuesta de bienestar del cantón Pucará, 2012.

Indicadores objetivos Los indicadores objetivos han permitido encontrar diferencias entre las zonas de planificación denotando que la medición local permite una compresión más específica de las territorialidades. La Zona Alta Menor es la que presenta mayores privaciones objetivas en lo que respecta a alcantarillado, acceso a agua de red pública, niveles de hacinamiento, salud, tecnologías de la información y comunicación, seguridad social, ingresos, comercialización de bienes agrícolas tenencia de tierra agrícolas, sistemas de riego, participación y seguridad (ver tablas 3 y 4). A nivel cantonal las mayores privaciones se dan en el acceso a alcantarillado, agua de red pública, hacinamiento, nivel de educación, capacitación, acceso a las tecnologías de la información y comunicación, acceso a la seguridad social, niveles de ingreso, recepción de ayudas económicas, producción y venta agríco-


120

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

la/artesanal, posesión de tierras agrícolas, prácticas ambientales del hogar, participación en instancias representativas, percepción sobre el funcionamiento de la policía como ente que garantiza la seguridad, participación colectiva (ver tablas 3 y 4). Hay elementos que le otorgan mayor especificidad a las necesidades rurales y que van definiendo su territorialidad, tal es el caso de la posesión de la tierra agrícola que constituye un referente identitario de la población rural y a la que accede un 56% de los hogares. La población restante, que no tiene acceso a este recurso, debe insertarse en el mercado de trabajo y dada la poca capacidad de absorción de la economía pucareña, muchos se ven obligados a emigrar y, como consecuencia de aquello empiezan las tensiones permanentes entre los imaginarios más occidentales que se adquieren en otros territorios y el imaginario rural de Pucará. Es interesante la composición de las tierras agrícolas pues un 56% tiene extensiones que oscilan entre las 5 y 50 hectáreas lo que habla de un potencial productivo endógeno; un 26% se podrían catalogar como minifundistas pues sus terrenos son menores a una hectárea y en los que es complicado obtener rendimientos productivos considerables y, por ende, ingresos suficientes (ver tabla 3). En el ámbito productivo la mitad de los hogares con tierras agrícolas tienen acceso a riego (tecnificado o no tecnificado). La seguridad alimentaria que es una de las funciones que definen la territorialidad rural, en ese sentido, apenas un 20% de los hogares, aproximadamente, cumple satisfactoriamente la necesidad de alimentación. Otro elemento importante, muy ligado a la cohesión social, tiene que ver con las prácticas organizativas vinculadas a los derechos colectivos. Un 61% de los hogares encuestados manifiestan haber participado en trabajos comunitarios, en las denominadas “mingas”7. Es importante señalar que estas formas de organización social son expresiones de convivencia colectiva que indican la presencia de remanentes importantes de la cultura originaria y que las relaciones sociales no están mercantilizadas del todo, a pesar de ser una sociedad con un significativo influjo del componente occidental. Cabe destacar que la organización comunitaria productiva es débil pues solo un 15% de los hogares pertenece a alguna organización productiva (ver tabla 4).

7

La minga (mink'a o minga en quechua), denota trabajo colectivo y voluntario para alcanzar un resultado individual o común de carácter reciproco, asociado a la agricultura o construcción. Implica cooperación popular. Es común en muchos países de Latinoamérica; en Venezuela es conocido como cayapa.


121

La medición del buen vivir rural…

Tabla 3. Pucará: Sistema de indicadores del Buen Vivir Derechos

Variables

Indicadores Con acceso a alcantarillado

Vivienda

Alimentación Sociales

Zonas de planificación Pucará Zona Zona Zona Zona Total Alta Alta Media Baja Pucará Mayor Menor 22.63% 3.17% 27.20% 23.14% 21.30%

Con acceso a agua de red 74.81% 11.11% 54.40% pública Techos con materiales 97.81% 96.83% 100.00% resistentes y sanitariamente adecuados Paredes con materiales 99.27% 82.26% 100.00% resistentes y sanitariamente adecuados 27.94% 41.94% 27.64% Hogares con hacinamiento

65.52% 57.40% 98.35% 98.43%

95.87% 96.18%

17.36% 26.92%

Seguridad alimentaria

17.52% 20.63%

16.80%

Educación universitaria

2.19%

4.76%

0.80%

2.48%

91.24% 88.89%

85.60%

77.69% 85.65%

2.40%

3.31%

82.61%

81.25% 81.08%

Educación/Capacitación Hasta primaria Hogares con capacitación 4.38% 3.17% para la actividad que realizan Personas con alguna enfer- 89.66% 33.33% Salud medad con acceso a un tratamiento profesional Hogares con acceso a celular 74.45% 47.62% Tecnologías información Hogares con acceso a internet y comunicación Hogares con teléfono convencional Población con acceso a Seguridad social seguridad social Ingresos mensuales hogares $1 a $292 Ingresos mensuales hogares $596 a $ 1032 Hogares que reciben ayudas Situación financiera económicas (bono) Hogares que producen y venden bienes agrícolas Hogares con tierras agrícolas que venden organizadamenEconómicos te sus productos

25.62% 19.96% 2.24% 3.36%

63.20%

68.33% 65.84%

1.59%

1.61%

6.67%

21.90% 3.17%

13.60%

16.67% 15.51%

55.30% 13.56%

33.33%

52.25% 42.41%

51.85% 58.73%

45.60%

45.45% 49.32%

10.37% 9.52%

14.40%

8.26% 10.81%

81.76% 65.00%

79.83%

65.29% 74.44%

28.47% 17.46%

21.60%

26.45% 24.44%

0.73%

5.26%

0%

0%

Hogares con tierras agrícolas 64.80% 66.10% 50.88% Hogares con tierras agrícolas 23,50% 23,10% 32,80% (menores a una hectárea) Hogares con tierras agrícolas 56,80% 51,30% 50,00% (1 y menos de 5 hectáreas) Factores productivos Hogares con tierras agrícolas 19,80% 25,60% 17,20% (Desde 5 a 50 hectáreas) Acceso a sistemas de riego 42.39% 36.59% 49.23% (tecnificados y no tecnificados) en hogares con tierras agrícolas Fuente: Elaboración propia a partir de la Encuesta de bienestar del cantón Pucará, 2012.

6.25%

2.70%

3.74%

45.94% 55.99% 23,50% 25,80% 66,70% 56,30% 9,80% 17,90% 60.34% 47.37%


122

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Tabla 4. Pucará: Sistema de indicadores del Buen Vivir Derechos Variables

Indicadores

Zonas de planificación Pucará Zona Zona Zona Zona Alta Alta Media Baja Mayor Menor

% de personas que Prácticas ambien- opinan que existe quema 27,61% tales que la gente de chaparro en su comuconsidera que se nidad producen en su % de personas que opicomunidad nan que existe tala de 27,61% bosques en su comunidad Ambientales Hogares que usan pesti75,27% cidas en sus tierras Prácticas Hogares que permiten ambientales que el ganado se acerdel hogar 58,06% que a fuentes de agua en sus tierras Hogares que participan en Juntas Parroquiales 14.08% Hogares que participan Participación Participación en Asamblea Cantonal 28.89% Hogares que participan en Organizaciones productivas 12.60% Frecuencia de asaltos en su comunidad local (Va1.59% rias veces al año / Todos los meses) Personas que opinan que Libertad Seguridad la respuesta de la policía 37.90% es buena para apoyar en seguridad Personas que consideran que se debe tomar justi- 24.63% cia por mano propia Participación de miembros del hogar en trabaColectivos Comunidad 51.13% jos comunitarios en los últimos 3 meses

Total Pucará

57,14% 25,00% 14,29% 27,50%

46,03% 34,40% 27,73% 32,20% 43,90% 57,97% 44,26% 58,71%

55,00% 58,82% 27,87% 50,76%

22.23% 38.40% 25.84% 25.28% 28.57% 35.20% 29.17% 30.70%

14.29% 17.60% 16.52% 15.31% 0.00%

6.03% 5.50% 3.71%

13.33% 40.83% 26.50% 32.07%

35.48% 26.05% 35.59% 29.56%

70.69% 73.98% 52.63% 60.75%

Fuente: Elaboración propia a partir de la Encuesta de bienestar del cantón Pucará, 2012

La participación como un derecho político es escasa en el cantón lo que impide el ejercicio de una democracia profunda; las tres instancias más representativas son las Juntas parroquiales, la Asamblea Cantonal y las Organizaciones Productivas, existiendo en todas una baja participación de la población encuestada (ver tabla 4). Es preocupante la alta dependencia económica de ayudas estatales (bono) encontrada en un 74% de hogares, lo que indica que la población no es autosu-


La medición del buen vivir rural…

123

ficiente, no es una sociedad autopoiética que genera sus propias fuerzas y capacidades (ver tabla 3). Haciendo un recuento de las deficiencias mencionadas no existen, por tanto, las condiciones para un apuntalamiento de la economía social y solidaria que permitan desplegar opciones de vida en lo productivo, social, político, de manera tal que posibiliten anclar a las personas en los territorios y realizar proyectos de vida sostenibles.

Indicadores subjetivos Un elemento que configura la territorialidad rural son las manifestaciones subjetivas sobre sus condiciones de vida. Los resultados del estudio arrojan que hay un número elevado de opiniones con altos grados de satisfacción. Niveles de aceptación que, desde la perspectiva de los investigadores, lucen contradictorias con las condiciones observadas. Algunos casos que sirven de ejemplo reflejan que un 74% de personas se declaran altamente satisfechas con su vivienda, a pesar de que solo el 57% tiene agua de red pública o entubada y un 21% servicio de alcantarillado. Otro ejemplo lo constituye el 81% de personas que se declaran altamente satisfechas con su alimentación a pesar de que solo el 20% pertenece a hogares que tienen seguridad alimentaria garantizada. Un 74% que tienen satisfacción alta con su trabajo\ocupación mientras solo un 42% tiene acceso a seguridad social (ver tablas 4 y 5). En el tema ambiental un 80% de las personas están altamente satisfechas con este ámbito a pesar de que tan sólo el 41% de los hogares a los que pertenecen no usan pesticidas en sus tierras y un 49% no permite que el ganado se acerque a las fuentes de agua. En el tema de seguridad 84% tiene satisfacción alta a pesar de que sólo el 32% considera que la respuesta de la policía es la oportuna (ver tablas 4 y 5). Se detectan en el estudio diferencias en la percepción subjetiva de las personas a nivel de zonas. Así, en términos generales, si se promedia la satisfacción alta8 de las 22 variables se tiene que la Zona Baja y la Zona Media son las más optimistas pues en promedio la satisfacción alta es de 78% y 77% en sus variables; mientras que en las Zona Alta Mayor y Zona Alta Menor la satisfacción alta promedio es de 72% y 68% respectivamente. En el caso de la Zona Alta Menor que es la más pesimista, esta escasa satisfacción alta puede deberse a que es la zona con mayores privaciones en aspectos sociales, económicos y 8

La satisfacción se mide en tres niveles: alta, media y baja.


124

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

ambientales respecto de las otras zonas, siendo las inequidades espaciales, ambientales, políticas entre los territorios las que contribuyen a configurar estos distintos grados de subjetividades territoriales (ver tabla 5). Tabla 5. Pucará: Satisfacción alta según tipo de derechos y variables Derechos

Variables

Indicadores Satisfacción alta

Con la vivienda Con la calidad de agua que Vivienda recibe Con el espacio para dormir Alimentación Con la alimentación Con la educación alcanzada Con la educación que se da en su territorio Educación Con la distancia a un centro Sociales de enseñanza Con la infraestructura de educación Con el estado de salud de los miembros del hogar Con la distancia a un centro de salud Salud Con la infraestructura de salud Con la calidad profesional del personal de salud Con su trabajo/ocupación Trabajo Económicos Situación Con su situación financiera financiera Con el medio ambienAmbientales Ambiente te/entorno natural Libertad de Con la libertad de elegir y elegir control sobre la vida Con sus creencias espirituaReligión les, religiosas o filosóficas Libertad Con su situación familiar Familia Seguridad Con la seguridad local Colectivos

Tiempo libre Con su tiempo libre Con la vida social y convivenComunidad cia comunitaria Satisfacción Con todas las cosas en su global conjunto

Zonas de planificación Pucará Zona Alta Zona Alta Zona Zona Total Mayor Menor Media Baja Pucará 74.45% 64.52% 78.23% 73.55% 73.87% 57.66%

38.71% 50.40% 69.42% 56.18%

72.99% 80.29% 43.07%

68.25% 72.80% 79.34% 73.99% 80.95% 80.80% 81.67% 80.90% 38.71% 38.71% 39.47% 40.27%

63.36%

61.67% 84.75% 82.41% 74.10%

69.70%

68.85% 89.83% 86.84% 79.76%

66.67%

50.82% 77.59% 80.00% 70.88%

59.12%

71.43% 67.20% 76.67% 67.87%

57.66%

16.13% 46.40% 50.83% 46.85%

67.65%

55.74% 82.26% 82.91% 74.20%

61.76%

71.43% 84.80% 88.03% 76.64%

70.07%

76.19% 75.81% 76.03% 74.16%

55.47%

50.79% 56.45% 58.68% 55.96%

76.64%

84.13% 79.84% 80.99% 79.78%

91.97%

87.30% 95.16% 89.26% 91.46%

91.97%

87.30% 94.35% 93.39% 92.36%

85.40% 81.02%

77.78% 87.10% 82.64% 84.04% 84.13% 86.29% 84.30% 83.82%

86.86%

87.30% 90.32% 87.60% 88.09%

89.05%

90.48% 92.74% 91.74% 91.01%

83.58%

76.19% 85.95% 83.05% 83.03%

Fuente: Elaboración propia a partir de la Encuesta de bienestar del cantón Pucará, 2012.

Dos interrogantes surgen de las respuestas subjetivas expresadas por los encuestados y que pueden servir como un buen termómetro de la falta de correspondencia o asociación entre las mediciones objetivas y las subjetivas. La primera es relativa a la variable libertad de elegir y al control sobre su vida la


125

La medición del buen vivir rural…

cual viene a representar la autonomía o las restricciones que siente la persona para concretar su imaginario de vida. Esta variable indica que un 91% tiene satisfacción alta en esta variable (ver tabla 6). La segunda variable clave está representada por la satisfacción global que permite determinar en qué medida se están concretando satisfactoriamente los distintos ámbitos del Buen Vivir considerados por la población y que nos indica que 83% de la población tiene satisfacción alta con todas las cosas en su conjunto. Por lo tanto, a nivel cantonal, ocho de cada diez personas están altamente satisfechas con la vida que llevan, pudiéndose decir que son personas que “sienten que tienen un Buen Vivir o se acercan al Buen Vivir” (ver tabla 7). Tabla 6. Satisfacción con la libertad de elegir y control sobre la vida

Satisfacción baja Satisfacción media Satisfacción alta Total

Zona Alta Mayor 2,19% 5,84% 91,97% 100%

Zonas de planificación Pucará Zona Alta Zona Media Menor 7,94% 1,61% 4,76% 3,23% 95,16% 87,30% 100% 100%

Zona Baja

Total Pucará

6,61% 4,13% 89,26% 100%

4,04% 4,49% 91,46% 100%

Fuente: Elaboración propia a partir de la Encuesta de bienestar del cantón Pucará, 2012.

Tabla 7. Satisfacción con todas las cosas en su conjunto (satisfacción global)

Satisfacción baja Satisfacción media Satisfacción alta Total

Zona Alta Mayor 2,24% 14,18% 83,58% 100%

Zonas de planificación Pucará Zona Alta Zona Media Zona Baja Menor 6,35% 0,83% 4,24% 17,46% 13,22% 12,71% 85,95% 83,05% 76,19% 100% 100% 100%

Total Pucará 2,98% 13,99% 83,03% 100%

Fuente: Elaboración propia a partir de la Encuesta de bienestar del cantón Pucará, 2012.

Si bien se puede hablar de contradicciones en la subjetividad rural, habría que considerar los elementos culturales que configuran la percepción del entorno rural y, en función de eso, se pueden entender las preferencias adaptativas, concepto enunciado por Amartya Sen (PNUD, 2011), Sen manifiesta que cualquier medida de bienestar subjetiva debería considerar que las valoraciones de las personas sobre sus circunstancias obedecen a su marco de referencia, las expectativas que tienen de sí mismos, ocasionando que, en el caso de personas pobres, estas puedan adaptarse rápidamente a sus circunstancias. En el caso de Pucará lo que sucede es que los niveles de satisfacción sobreestiman las verdaderas condiciones objetivas materiales en los distintos tipos de derechos, a la larga las personas han aprendido a lidiar con sus carencias y limitaciones y terminan resignándose a sus circunstancias.


126

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Otro elemento articulado a las preferencias adaptativas es el de la paradoja de las aspiraciones (BID, 2008) para lo cual se examina la opinión de la población según su nivel educativo sobre dos aspectos del contexto educativo: educación del territorio e infraestructura educativa encontrándose que no hay diferencia entre los grupos y que la población con menor preparación es benevolente en sus apreciaciones sobre política pública, en relación con los grupos de mayor capital humano (ver gráfico 1). Gráfico 1. Porcentaje de personas con satisfacción alta en aspectos educativos

Fuente: Elaboración propia a partir de la Encuesta de bienestar del cantón Pucará, 2012.

Tiene un papel muy importante la conciencia crítica que se pueda ir despertando, pues el dotar de mayores oportunidades educativas a la población desencadena en mayores niveles de exigencia de sus derechos tanto en acceso como en calidad y de eso es lo que se trata el Buen Vivir, de ser sujeto y protagonista de los derechos. Esto revela la complejidad de la territorialidad rural en la que los imaginarios y los estándares de satisfacción están permeados por las tradiciones y las costumbres.

Análisis de asociación y dependencia Con la finalidad de obtener más luces sobre la falta de correspondencia entre las condiciones objetivas y subjetivas se procedió a realizar un análisis de dependencia a través de la prueba Chi cuadrada9 Xi2 y de asociación mediante 9

2

Para que la prueba Xi indique dependencia entre las variables se tienen que cumplir dos condiciones: (1) que el valor p o de significación sea menor a 0,05 y (2) que las frecuencias esperadas mayores a 5 no sobrepasen el 20%.


La medición del buen vivir rural…

127

la correlación de Spearman10 que permiten respaldar estadísticamente los resultados. Para ello se cotejaron las variables subjetivas referenciales11 contra variables objetivas y subjetivas relacionadas a un dominio específico. En el caso de la prueba de Chi Cuadrada se encuentra que la dependencia entre las variables es prácticamente nula, son pocos los casos en los que ambas variables (referenciales y explicativas) se relacionan y cuando esto sucede mayormente es a nivel cantonal. Lo anterior demuestra que la realidad social y, más concretamente la subjetividad, es compleja a niveles territoriales pequeños (ver tabla 8). Entre las variables subjetivas referenciales que se relacionan al menos con una de las variables explicativas tenemos el caso de la satisfacción con la vivienda que se relaciona con la satisfacción con el espacio para dormir. Otros casos en los que sucede esto son alimentación, estado de salud de los miembros del hogar, situación financiera, seguridad local (ver tabla 8). La relevancia encontrada en las variables sintomáticas probadas para evaluar la calidad de vida de las personas por dimensiones, puede ayudar a definir de mejor manera que es lo que realmente configura los derechos del Buen Vivir en los contextos locales. En las variables referenciales en las que no se encuentra dependencia con otras variables explicativas se encuentran la satisfacción con la educación alcanzada, el trabajo/ocupación, el medio ambiente, la libertad de elegir y control sobre la vida.

10

La correlación de Spearman es una medida de asociación lineal o correlación entre dos variables medidas en escala ordinal, siendo precisamente esta la restricción para esta parte del estudio es que sólo se analizarán correlaciones entre variables que estén medidas en dicha escala. Utilizaremos la escala propuesta por (León D., 2014) quien manifiesta los puntos de corte para el coeficiente de correlación de Spearman (r): <0,25 No hay asociación; 0,25 - 0,4 asociación leve; 0,4-0,8 asociación moderada; >0,8 asociación alta. 11

Llamamos referenciales a cada una de las 9 variables de satisfacción por dominios (vivienda, alimentación, educación, salud del hogar, trabajo/ocupación, situación financiera, medio ambiente, libertad de elegir, seguridad local) a partir de las cuales se mide la relación con el resto de variables explicativas de ese dominio.


128

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Tabla 8. Variables significativas en el análisis de dependencia12 Zonas de planificación Pucará Zona Zona Zona Zona Alta Alta Mayor Menor Media Baja

Satisfacción con la vivienda

Material de paredes Material de techo Acceso a alcantarillado Acceso a agua de red pública Hacinamiento Satisfacción con la calidad del agua Satisfacción con espacio para dormir

Satisfacción con la alimentación

Seguridad alimentaria hogares

Total Pucará

Nivel de educación cursado Satisfacción distancia a un centro de enseSatisfacción con ñanza la educación Satisfacción infraestructura existente de alcanzada educación Satisfacción con la educación que se da en su territorio Satisfacción con la distancia a un centro de salud Satisfacción con Satisfacción con la infraestructura de salud el estado de salud Satisfacción con la calidad profesional del de los miembros personal de salud de su hogar Acceso a tratamiento profesional de personas enfermas Satisfacción con Ocupación principal su trabajo /ocupación Acceso a seguridad social Ingresos mensuales del hogar Rol de ayudas económicas en el hogar Satisfacción con su situación Condición de venta de productos agrícolas en financiera el hogar Modalidades de venta de la producción Quema de chaparro en su comunidad Tala de bosques en su comunidad Satisfacción con Permite que el ganado se acerque a fuentes el medio ambiente de agua en sus tierras Uso de pesticidas en sus tierras Satisfacción con las creencias espirituales, religiosas o filosóficas Satisfacción con su situación familiar Satisfacción con Satisfacción con su tiempo libre la libertad de Satisfacción con todas las cosas en su elegir y control sobre su vida conjunto Respuesta oportuna de la policía Satisfacción con Frecuencia de asaltos en su comunidad local la seguridad local Opinión sobre que la gente debe tomar la justicia por sus propias manos

Fuente: Elaboración propia a partir de la Encuesta de bienestar del cantón Pucará, 2012.

12

Se entiende por significativas aquellos cruces de variables marcados de gris y que corresponden a (a) aquellas variables cuyas frecuencias esperadas mayores a 5 no sobrepasen el 20% y (b) que el valor sig. sea menor a 0,05.


129

La medición del buen vivir rural…

En el caso del análisis de correlación, la intensidad de las asociaciones va de leve a moderada, es decir de 0,25 a 0,8; en este sentido, las relaciones más relevantes se producen entre la satisfacción con la vivienda respecto al material del techo y el espacio para dormir; la satisfacción con la alimentación diaria consumida y la seguridad alimentaria de los hogares; la satisfacción con la educación alcanzada y el nivel de educación (ver tabla 9). Otra relación importante que se presenta es entre la satisfacción con el estado de salud de los miembros del hogar y las variables de satisfacción referidas a la infraestructura existente de salud, y a la calidad profesional del personal de salud; de igual manera, la satisfacción con la libertad de elegir y las variables subjetivas referidas a creencias espirituales, religiosas o filosóficas; situación familiar, tiempo libre y la satisfacción global. Tabla 9. Correlaciones relevantes13 Zonas de planificación Pucara Zona Zona Alta Alta Zona Zona Mayor Menor Media Baja

Satisfacción la vivienda

Satisfacción con la alimentación diaria

Satisfacción con la educación alcanzada

Satisfacción con el estado de salud de los miembros de su hogar Satisfacción con la situación financiera Satisfacción con la libertad de elegir y control sobre su vida 13

Material de paredes Material de techo Satisfacción con la calidad del agua que recibe Satisfacción con el espacio para dormir

Total Pucará

0,250**

0,506** 0,506** 0,410** 0,371**

Seguridad alimentaria hogares 0,468** 0,270** Nivel de educación cursado 0,411** 0,272** 0,314** 0,278** Satisfacción con la distancia a un centro de enseñanza Satisfacción con la infraestructura de educación Satisfacción con la educación que se da en su territorio Satisfacción con la distancia a un centro de salud Satisfacción con la infraestructura de salud 0,366** Satisfacción con la calidad profesional del personal de salud 0,276** Ingresos mensuales del hogar Rol de ayudas económicas en el hogar Satisfacción con las creencias espirituales, religiosas o filosóficas 0,433** 0,742** 0,278** 0,339** 0,446** Satisfacción con su situación familiar 0,404** 0,405** 0,285** Satisfacción con su tiempo libre 0,387** 0,720** 0,463** 0,409**

Se presentan aquellas correlaciones de 0,25 en adelante.


130

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Satisfacción global Respuesta oportuna de la policía Satisfacción con Frecuencia de asaltos en la comunila seguridad local dad Tomar la justicia por las propias manos ** La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral). * La correlación es significativa al nivel 0,05 (bilateral).

0,699** 0,273** 0,472** 0,408**

5.- A MODO DE REFLEXIÓN

Priorización de aspectos del Buen Vivir La propuesta teórica para la medición del Buen Vivir se sustenta en una concepción holística compuesta de una serie de derechos sociales, económicos, políticos, civiles, ambientales, individuales y colectivos, todos en un mismo plano de importancia y sin ningún tipo de jerarquización de uno sobre otro. Sin embargo, esta igualdad esperada en la importancia entre derechos no se corresponde por completo con la realidad del cantón Pucará; hay una filosofía de vida, un ideal de Buen Vivir campesino rural, una forma de construcción social del territorio en el que se prioriza el acceso a los derechos sociales y económicos, entendible, quizás, porque hay falencias en estos ámbitos, mientras que existe un vacío en los otros derechos como los políticos, de libertad, ambientales y colectivos que no tienen mucha importancia para la población encuestada en el rango de sus preferencias. La inclinación por elegir los aspectos sociales y económicos tales como salud, trabajo, servicios básicos, economía e ingresos, educación, devela el temor así como la vulnerabilidad en la que se siente la población rural al no disponer de aquellos elementos que les permitan una vida digna y segura. Lo contradictorio pasa por el hecho de que en estos ámbitos priorizados existen escalas altas de satisfacción en algunas variables que harían entender que estos derechos están garantizados. Quizás en la medida en que se vayan solventando los derechos sociales y económicos, se puede ir adquiriendo una mayor conciencia colectiva de cómo ir dotando de otro contenido al resto de los derechos, como el caso de la democracia y la participación, el ambiente, la seguridad, la espiritualidad, entre otros, que por ahora aparecen en un segundo plano de importancia y que en las condiciones actuales no tienen restricciones para su ejercicio, estando garantizados de alguna manera. Es entendible, en ese sentido, la posición de la población en priorizar los derechos económicos y sociales pues no son titulares de estos derechos; por lo tanto ¿cómo pedirles que valoren otras dimensiones


La medición del buen vivir rural…

131

del Buen Vivir cuando las condiciones básicas de subsistencia no han sido satisfechas plenamente?

Indicadores del Buen Vivir Los indicadores propuestos como una aproximación al Buen Vivir (multidimensionales de derechos; locales, complementarios entre subjetivos y objetivos, participativos) se ubican en el debate actual sobre la medición del desarrollo y han demostrado ser un insumo muy potente que ha permitido captar heterogeneidades, aunque sutiles pero dignas de resaltar, en la concepción del Buen Vivir en los ámbitos sociales, económicos, ambientales, políticos, colectivos, de libertad, entre las zonas del cantón Pucará. Complementariedad subjetiva-objetiva Con respecto a la complementariedad subjetiva-objetiva cabe destacar que si bien en el Buen Vivir es importante respetar la autodeterminación de los pueblos y, por ende, su valoración subjetiva, existe el imperativo de seguir profundizando en el papel simultáneo de estas dos dimensiones, sobre todo considerar aquellas dimensiones que ponen en riesgo la integridad y supervivencia de las personas. En estos casos se debe buscar la manera para acoger la subjetividad de las personas en la planificación. Es un ejercicio complementario que sólo en un proceso de diálogo con las personas se pueden concertar soluciones conciliadoras entre la percepción de la población y la parte técnica, de manera tal que se modifiquen los usos, costumbres sin afectar la satisfacción de las personas respetando sus contextos y su cultura. El respeto por los valores universalmente aceptados (el respeto a la vida y a la dignidad) debe ser el marco referencial de todo proceso de diálogo para no caer en un relativismo cultural excesivo que defienda las particularidades y absolutismos a ultranza; propiciar un diálogo intercultural de manera que no se termine imponiendo la visión de un determinado contexto a otros colectivos. En general, el elevado optimismo o sesgo cultural y la baja insatisfacción nos indican que estamos ante una población mayoritariamente satisfecha con su vida a pesar de las dificultades y contratiempos; se evidencian indicios de una paradoja de las aspiraciones o de preferencias adaptativas. Nos encontramos ante un modelo de vida; formas de organización social, colectiva, económicaproductiva, de provisión de servicios básicos, de satisfacción de necesidades elementales, que hacen que la mayoría de las personas encuestadas perciban


132

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

que gozan del Buen Vivir anhelado, aunque las condiciones reales sean deficitarias, quedándose en deuda principalmente con la dimensión ambiental y política. Análisis de asociación y dependencia La falta de asociación estadística entre ciertas variables plantea dudas respecto a los criterios más relevantes que deban definir una dimensión pues hay variables que de antemano se suponen con efectos sobre otras pero resulta que no las tienen; además, reflejan la falta de correspondencia entre las condiciones objetivas y lo que se reporta subjetivamente. El análisis de correlaciones estadísticas presenta mayores asociaciones a niveles locales (zonales), aunque sean de intensidad leve, en comparación al análisis de dependencia y en el que predominan las relaciones a nivel cantonal. En este sentido, se podrían tomar las correlaciones entre leves o moderadas de cada zona como insumos para la planificación pública local pues recogen de mejor manera la complementariedad cuali-cuanti.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Acosta, A. (2011), Material de la Maestría en Desarrollo Local en PYDLOS-Universidad de Cuenca, Cuenca. Acosta, A., & Gudynas, E. (2011), El buen vivir mas allá del desarrollo, DESCO, 70-81, Lima. Alaminos, A., y López, B. (2009), La medición del desarrollo social, 11-24, Universidad de Alicante, Instituto Universitario de Desarrollo Social y Paz, Alicante. Banco Interamericano de Desarrollo(BID) (2008), Calidad de vida. Más allá de los hechos, Edita BID, Washington. Constitución del Ecuador (2008), Art. 11, numeral 6. Cubillo, P., Hidalgo, A. L., & Domínguez, A. (2014), “El pensamiento sobre el Buen Vivir. Entre el indigenismo, el socialismo y el posdesarrollismo”, Revista del CLAD Reforma y Democracia, 27-58. León, D. (2014), Academia Ciemonline, https://www.youtube.com/watch?v=Sl9-WZ7kmr0 (consulta: 10-02-2014) León, M. (2010), El “buen vivir”: objetivo y camino para otro modelo, I. León y otros, Sumak Kawsay / Buen Vivir y cambios civilizatorios (105-124), Quito.


La medición del buen vivir rural…

133

Phelán, M., & Guillén, A. (2012), Aproximación metodológica para la medición subjetiva del buen vivir (Sumak Kawsay) A. Guillén, & P. Mauricio, Construyendo el Buen Vivir (181-196), Edita PYDLOS, Cuenca. PNUD (2011), “¿Para qué medir el bienestar subjetivo y psicológico?”, Revista Latinoamericana de Desarrollo Humano, 1-7. Tortosa, J. M. (2009), Sumak Kawsay, Suma Qamaña, Buen Vivir, Alicante. Vega, F. (2013), Buen vivir, territorio y cultura, Mimeo, Cuenca.

ANEXO

Dimensiones y variables seleccionados para el Buen Vivir Dimensiones

Vivienda

Alimentación

Educación/Capacitación

Salud

TIC´s

Trabajo/seguridad social

Situación Financiera

Factores productivos

Derechos Sociales Satisfacción con la vivienda Hogar con acceso a alcantarillado Hogar con acceso a agua de red pública, entubada Satisfacción con la calidad del agua que recibe Material de techo de la vivienda Material de paredes de la vivienda Hacinamiento Satisfacción con el espacio para dormir Seguridad alimentaria del hogar Satisfacción con la alimentación diaria consumida Satisfacción con la educación alcanzada Nivel de educación cursado Satisfacción con la educación que se da en su territorio Satisfacción con la distancia a un centro de enseñanza Satisfacción con la infraestructura de educación (edificios, aulas) Hogares con capacitación para la actividad económica que realizan Satisfacción con el estado de salud de los miembros del hogar Personas con alguna enfermedad con acceso a un tratamiento profesional Satisfacción con la distancia a un centro de salud Satisfacción con la infraestructura de salud Satisfacción con la calidad profesional del personal de salud Disponibilidad de internet en el hogar Disponibilidad de teléfono en el hogar Disponibilidad de celular en el hogar Derechos Económicos Satisfacción con su trabajo/ocupación Acceso a seguridad social Satisfacción con su situación financiera (ingresos y patrimonio) Ingresos del hogar Recepción de ayudas económicas en el hogar (bono) Producción y venta de bienes agrícolas del hogar Hogares con tierras agrícolas que venden organizadamente sus productos Tierras agrícolas Acceso a sistemas de riego viene


134 Dimensiones

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura Derechos Sociales Derechos Ambientales Cont.

Satisfacción con el medio ambiente, entorno natural Personas que consideran que existe quema de chaparro en su comunidad Ambiente Personas que consideran que existe tala de bosques en su comunidad Uso de pesticidas en sus tierras Permiten que el ganado se acerque a fuentes de agua Derechos de Participación Participación del hogar en Juntas Parroquiales Participación Participación del hogar en Asambleas Cantonales Participación del hogar en Organizaciones Productivas Derechos de Libertad Libertad de elegir Satisfacción con la libertad de elegir y control sobre su vida Religión y creencias Satisfacción con sus creencias espirituales, religiosas o filosóficas Familia Satisfacción con su situación familiar Satisfacción con la seguridad local Frecuencia de asaltos en la comunidad Seguridad Respuesta oportuna de la policía para apoyar en seguridad Justicia por las propias manos Tiempo libre Satisfacción con su tiempo libre Derechos Colectivos Participación de miembros del hogar en trabajos comunitarios Comunidad Satisfacción con la vida social y convivencia comunitaria Fuente: Elaboración propia a partir de la Encuesta de bienestar del cantón Pucará, 2012.


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2016, Vol. XXII, No. 1 (ene-jun), pp. 135-158 recibido: 06-05-2016 / arbitrado: 11-05-2016

THE APPLICATION OF MULTIDIMENSIONAL POVERTY MAPS TO HIGH-INCOME COUNTRIES: A PROJECT PROPOSAL FOR ALLEN COUNTY, INDIANA, USA Augusto De Venanzi Donna Holland INDIANA UNIVERSITY-PURDUE UNIVERSITY FORT W AYNE Abstract: In high-income countries poverty maps are typically applied to represent concentrations of poor populations according to a single demographic variable, such as race. Notwithstanding, in low to mid-income countries these maps are used to maximum effect in that they represent different gradations of adverse living conditions understood as unmet basic needs. Our aim in this paper is to offer a model for the study of multidimensional poverty in high-income countries –Allen County, Indiana– that is able to capture the ways in which problems of need in housing, education, health, employment, nutrition, and environmental safety combine to produce households with joint disadvantages. We believe that multidimensional poverty maps constitute a superior way to grasp the needs of populations than single variable maps or poverty line methods. Data gathering will proceed by mailing a questionnaire to a sample of 3500 households in Allen County. Data will be processed through the application of cluster analysis and GIS mapping techniques. The presentation of these detailed estimates in the form of maps is a powerful communication tool that is readily understandable by a wide audience; further, mapping creates an important opportunity for different actors to join in the public debate on poverty. Key words: High-income countries, multidimensional poverty maps, basic unmet needs, GIS mapping. My first attempt was to enumerate the mass of the people of London in classes according to degrees of poverty or comfort and to indicate the conditions of life in each class. In connection with this attempt I mapped out the streets in colours and endeavoured to show by sample descriptions the kind of persons dwelling therein, their habits and the manner of their lives (Charles Booth).

INTRODUCTION

The present project inscribes itself within a long tradition of poverty studies: those initiated by Charles Booth in England during the latter part of the XIX and early part of the XX centuries. Booth (2012) administered household surveys in the poorest areas of East London whereby he gathered a great deal of information regarding issues such as the occupation and income of the city’s population. Booth’s work is an early example of social cartography, whereby each street is colored to indicate the income and social class of its inhabitants1. 

dvenanzi@ipfw.edu /  hollandd@ipfw.edu

1

On-line free access to Booth’s maps in http://booth.lse.ac.uk


136

Revista Venezolana de AnĂĄlisis de Coyuntura

Booth’s (2012) maps were limited in that they only showed the spatial distribution of occupation and income in the city of London. Yet, in spite of these confines, Booth’s efforts went beyond the mere estimation of poverty thresholds, and hence constitute a definite and valuable move towards the multidimensional study of poverty. Today, poverty maps are not simply graphic representations of where the poor live: in their most complex versions they reveal the multifaceted ways in which different adverse living conditions interact with each other, thus identifying specific needs and problems in different communities and/or neighborhoods. The present project aims to spatially map the gradations of adverse living conditions understood as unmet basic needs, as these present themselves in Allen County, Indiana. We intend to realize this project through the application of advanced statistical analysis and GIS software packages. The project aims to gather information regarding five basic dimensions of need: housing, education, income and employment, nutrition and health, and environmental safety. For each one of these areas we will identify a number of indicators, and collect the related data through the administration of a mailed household survey. Cluster analysis will reveal the manner in which unmet needs group together.

1. THE POVERTY LINE: THE U.S. AND THE STATE OF INDIANA

The poverty line is a measure of the amount of money society believes is necessary for a person to live at a minimum level of subsistence or at a level consistent with a socially decent standard of living. Once we have an aggregate consumption indicator for each household, we need to judge whether the amount defines the members of the household as poor. We calculate a poverty line, the threshold below which individuals and households are considered poor and above which they are considered non-poor. A poverty measure is mostly used in three different ways: first, as a tool for looking into the extent and character of poverty; second, as a tool in the analysis of policy decisions; and third, as a reference point around which to form judgments on the cash benefit level of various programs. Poverty lines can be estimated following two different methodologies: -

Absolute poverty line: when the line is defined in absolute terms, as the minimum cost of a reference living standard.


The application of multidimensional poverty‌

-

137

Relative poverty line: when the line is defined relative to some measure of welfare for the entire population (distribution).

The absolute poverty line is set as an absolute level below which consumption is considered to be too low to meet the minimum welfare level acceptable. Absolute poverty lines are typically used in low or middle-income countries. In these countries, where some groups may be unable to reach minimum standards, an absolute poverty line is usually preferred to identify those in ―absolute‖ need of interventions. For instance, the absolute poverty line could provide relevant information in the case of Vietnam, where 27% of the population is poor, but would be of little use in the U.S or Britain. Yet, the absolute poverty line can be used for within country comparative analysis. In practice, the cost of a basic food basket (or Economy Food Plan) necessary to attain the minimum energy intake is calculated. An allowance for non-food expenditure is then added. In Latin American Countries the trend is to multiply the cost of the food basket by two: the resulting cash amount will be the poverty threshold (De Venanzi, 1996). However, in the U.S, since families tend to spend a third of their after-tax income on food, the poverty level was set three times the cost of a nutritional but low cost diet for each person in the household (Meyer and Sullivan, 2012). For its part, the relative poverty line is set in relation to the overall distribution of income or consumption in a country/region of reference. Example: set the poverty line at 50 per cent of the mean consumption in the country, or at 50 per cent of the median consumption. As countries become better off, they have a tendency to revise the poverty line upwards. Relative lines are typically used in high-income countries, except in the USA. Below we present a more detailed account of the way in which the U.S Department of Health and Human Services estimates the poverty line. The U.S. Census Bureau updates the poverty thresholds each year. The budget includes: earnings, unemployment compensation, workers' compensation, Social Security, Supplemental Security Income, public assistance, veterans' payments, survivor benefits, pension or retirement income, interest, dividend, rents, royalties, income from estates, trusts, educational assistance, alimony, child support, assistance from outside the household, and other miscellaneous sources. Noncash benefits (such as food stamps and house subsidies) do not count. Income is before tax income. If a person lives with a family, the income of all family members is added (non-relatives, such as housemates, do not count).


138

Revista Venezolana de AnĂĄlisis de Coyuntura

Following are the 2014 poverty guidelines for the 48 contiguous states and DC2: -

$11,770 for individuals

-

$15,930 for a family of 2

-

$20,090 for a family of 3

-

$24,250 for a family of 4

-

$28,410 for a family of 5

-

$32,570 for a family of 6

-

$36,730 for a family of 7

-

$40,890 for a family of 8

Programs using these guidelines fully or partially in determining eligibility include: Head Start, the Supplemental Nutrition Assistance Program (SNAP), the National School Lunch Program, the Low-Income Home Energy Assistance Program, and the Children’s Health Insurance Program. Note that, in general, cash public assistance programs (Temporary Assistance for Needy Families and Supplemental Security Income) do not use the poverty guidelines in determining eligibility. The Earned Income Tax Credit program also does not use the poverty guidelines to determine eligibility. The Johnson Administration adoption of a measure of poverty has lost much of its meaning and usefulness over time. In response to this criticism, the US Census Bureau released a secondary estimate: The Supplemental Poverty Measure (SPM). The SPM defines resources to count not just cash income, but also food stamps, tax credits, and other government benefits. It subtracts costs such as tax liabilities, childcare, and out-of-pocket medical expenses. It also has different poverty thresholds for renters and homeowners, and adjusts thresholds in response to regional variations in the cost of living (Meyer and Sullivan 2012). The new measure also serves as an additional indicator of well-being and provides a deeper understanding of economic conditions and policy effects (U.S. Census Bureau, 2014). Nevertheless, the official poverty line is not to be replaced by the Supplemental Poverty Measure, for the official measure is sometimes identified in legislation regarding program eligibility and funding distribution. The SPM is simply designed to provide information on aggregate levels of economic need at a national level or within large subpopulations or areas and, as such, the SPM 2

U.S Source Department of Health and Human Services.


139

The application of multidimensional poverty‌

will be an additional macroeconomic statistic providing further understanding of economic conditions and trends (Census Bureau, 2014). Table 1 shows the differences between the items included in the official and the supplemental measures of poverty (see also Short, 2014; 2015). Table 1. Poverty measure concepts: Official and supplemental Official Poverty Measure

Supplemental Poverty Measure

Measuring Units

Families and unrelated individuals

All related individuals who live at the same address, and any coresident unrelated children who are cared for by the family and any cohabiters and their relatives

Poverty Threshold

Three times the cost of a minimum food diet in 1963

The mean of the 30th to 36th percentile of expenditures on food, clothing, shelter, and utilities (FCSU) of consumer units with exactly two children multiplied by 1.2

Threshold Adjustment

Vary by family size, composition, and age of householder

Geographic adjustment for differences in housing costs by tenure and a three-parameter equivalence scale for family size and composition

Updating Thresholds

Consumer price index

Five-year moving average expenditures on FCSU

Resource Measure

Gross before-tax cash income

Sum of cash income, plus noncash benefits that families can use to meet their FCSU needs, minus taxes, minus work expenses, minus out-of-pocket medical expenses, minus and child support paid to another household

Source: US Census Bureau, 2014.

of


140

Revista Venezolana de AnĂĄlisis de Coyuntura

For its part, table 2 shows the poverty measures produced by each one of the methods outlined above. Table 2. Two adult, two child poverty thresholds: 2012 and 2013 (in dollars) Measure 2012 Standard Error X Official Poverty Measure 23,283 Supplemental Poverty Measure Owners with a mortgage 25,784 368 Owners without a mortgage 21,400 233 Renters 25,105 398

2013 Standard Error X 23,624 25,639 21,397 25,144

289 337 400

Source: Bureau of Labor Statistics, 2014.

The United Way of Allen County-Indiana estimated an alternative measure it calls the ALICE Threshold. The ALICE Threshold is the average level of income that a household needs to afford the basics defined by the Household Survival Budget for each county in Indiana. This threshold represents a realistic measure for income inadequacy in Indiana that takes into account the current cost of basic necessities and geographic variation. The Household Survival Budget calculates the actual costs of basic necessities (housing, child care, food, health care, and transportation) in Indiana, adjusted for different counties and household types. The rationale of producing an alternative poverty line is linked to the fact that (United Way, 2014: 1): the official U.S. poverty rate, which was developed in 1965, has not been updated since 1974, and is not adjusted to reflect cost of living differences across the USA

Also, the official poverty rate does not tell us anything about the financial stability of families. According to United Way (2014), the official poverty measure is so understated that many government and nonprofit agencies use multiples of the Federal Poverty Line (FPL) to determine eligibility for assistance programs. For example, eligibility for SNAP (formerly Food Stamps) in Indiana is 130 per cent of the FPL, and the Indiana Energy Assistance Program (EAP) uses 150 per cent as a threshold. Even Medicaid and the Children’s Health Insurance Program (CHIP) use multiples of the FPL to determine eligibility across the country (United Way, 2014). United Way (2014) also estimates a Stability Budget. This measure is greater than the Household Survival measure and reflects the cost for household necessities at a modest but sustainable level. It adds a savings category, and is adjusted for different counties and household types. The Stability Budget allows for family self-sufficiency.


The application of multidimensional poverty…

141

The particular focus of the Report compiled by United Way (2014) is those families, ALICE families, with income above the federal poverty line, but below the basic cost of living. United Way estimates that these families’ income is 23 percent short of the income needed to reach the ALICE threshold. However, the United Way Report presents standard-of-living figures for all kinds of households in Indiana. Table 3. Allen County (Indiana) survival budget and stability budget for a single adult and a married couple (in us dollars) Housing Food Transportation Healthcare Miscellaneous Savings Tax Monthly Total Annual Total

Single adult Married couple Survival budget Stability budget Survival budget Stability budget 477 648 507 699 170 318 354 647 341 330 681 660 130 226 259 504 130 152 354 251 0 152 0 251 180 215 229 259 1,427 2,041 2,113 3,271 17,126 24,494 25,352 39,251

Source: United Way (2014). Indiana Study of Financial Hardship. The survival budget is based: Two BR apartment; home-based childcare; Thrifty food plan; two vehicles; Uninsured out-of-pocket money; no savings. The Stability Budget is based on: Median home cost; Licensed childcare; Moderate food plan; Two vehicles; Employer health plan; Savings

Measures of poverty based on the poverty line are relatively straightforward 3 and simple to use . Some experts argue, however, that such measures are simplistic and do not capture the multidimensional complex nature of poverty. A common alternative measure to an absolute measure of poverty is a relative measure of poverty. Relative-income measures of poverty are characterized by comparing one income or standard of living to the living standard of a reference group, commonly the mean or median national income of a similarly structured household (World Bank, 2007).

2. POVERTY MAPS

Small area estimation poverty maps with highly specific geographic data that has been disaggregated are frequently used in poverty studies (World Bank, 2007).

3

However, estimating the cost of a food basket can be a quite complex task. See for instance: Citro C. and R. Michael (Editors) (1995). Measuring Poverty: A New Approach, chapter 3: Adjusting Poverty Thresholds. National Academy Press, Washington DC.


142

Revista Venezolana de Anรกlisis de Coyuntura

Poverty maps rank areas from poorest to richest based on poverty estimations, although one needs to bear in mind that the estimates may have a corresponding standard error. Poverty maps may likewise be an important tool for decentralized governments whereby local authorities can identify the poorest districts, townships, or neighborhoods. Detailed data representing a multitude of poverty estimates from communities (towns, villages, etc.) presented on maps are visually appealing and understandable by most people. When the data are presented in a map that contains a lot of data in just one page, it enhances the inter-item relationships among data by showing the spatial relationships among the variables across geographic locations, a significant and unique representation of the data compared to tabular data format (World Bank, 2007). Targeting antipoverty spending accurately is a sizeable motivation for the development of these poverty-mapping techniques. Areas with the highest poverty rates and the greatest number of poor people (not always the same occurrence), are identified using these maps. Therefore, policies and programs would be able to make more effective use of limited resources. Poverty maps have a much wider impact than simply being a valuable tool for targeting programs. The maps have also informed the planning process at the subnational level. Poverty patterns revealed by maps may support the regional planning efforts that consider poverty in a particular areas and in neighboring areas and assess how these areas may be economically linked (World Bank, 2007). Poverty level estimations for smaller areas require combining detailed household survey data with comprehensive coverage of a national census. Similarly, poverty maps provide another tool to examine the geographical determinants of poverty. Poverty maps can be combined with other spatial data including natural geography and climate (for example, elevation, rainfall, and temperatures), and infrastructure (such as, roads, railways, and markets) and thereby visually display poverty levels and various other types of data in a geographic area (World Bank, 2007). The desire for more accurate targeting has been one of the motivating factors for engaging in small area estimation analyses. However, poverty maps have influenced policy in some unexpected ways. These impacts include (World Bank, 2007). -

A deeper understanding of poverty in a country;

-

A radical shift in the dialogue on poverty, including the motivation for new strategies and approaches;


The application of multidimensional poverty‌

143

-

The elaboration of the operational details of specific programs;

-

Increased accountability among governments; and, last but not least,

-

The development of capacity and interest in evidence-based policy making

Small area estimation poverty maps create an opportunity for social awareness of poverty issues by displaying very detailed information in particular geographic areas. Poverty dialogue relying on small area estimation poverty maps inherently include the discussion of the visually displayed heterogeneity of poverty and visual imagery of poverty in areas less likely to surface when relying on the percentage of the population below the poverty line, for example, poverty located in otherwise upscale neighborhoods. Small area estimation poverty maps may also provide visual imagery to support previously suspected patterns of poverty in a given geographic area, even if less well documented (World Bank, 2007). Once there is a group in a country that is able to apply the small area estimation methodology, it then becomes possible, with guidance from experts in this methodology, to produce small area estimations for other indicators besides poverty, such as nutrition or HIV/AIDS prevalence. It also becomes possible to adapt the method to undertake small group estimations for non-geographical disaggregation of poverty. Many important population subgroups are statistically invisible in typical household surveys because they constitute a relatively small percentage of the population. Common examples of such subgroups are the disabled, orphans, or certain occupational classifications. Analyzing the poverty status of these subgroups separately may be useful for planning purposes in various ministries. Producing poverty maps may be technically complicated, however, they are useful in creating a better understanding of unmet basic needs by a broad audience. The maps, therefore, work to create a venue for more stakeholders to participate in the dialogue about the determinants of poverty, policy implication, and the consequences of poverty. Moreover, small area estimation poverty maps are of great interest to local leaders and activists (World Bank, 2007). Poverty maps often elicit a wider debate regarding the definition of poverty. A platform for comprehensive discussions on poverty measures and a particular national definition often occur as a result of the amplification of the maps. There are several examples where agreement in ranking of households is inconsistent across regions. The appropriate cut-off value that identifies the poor from the non-poor is commonly disputed. Hence, poverty maps are valuable instruments for fostering debate and analysis of a. What it means to be poor; b. How to adequately and appropriately measure poverty; and c. A number of perspectives on


144

Revista Venezolana de Anรกlisis de Coyuntura

measures which may enhance the understanding of poverty. Poverty maps, while reflecting the complexities of poverty measurement, have often produced agreement on official measures of well-being and poverty thresholds, (World Bank, 2007). In conclusion, the most common motivations for estimating highly disaggregated poverty indicators and producing associated poverty maps are: a. Opening new dialogues on poverty; b. Designing interventions tailored to local needs, and c. Promoting evidence-based decision making.

3. POVERTY MAPS AND THE VALUE OF GEOGRAPHIC INFORMATION SYSTEMS (GIS)

Integrating the small area estimates with geo-referenced information has allowed countries to analyze social programs, resource allocations and efficiencies. Using GIS, data also allows for the location and the characteristics of points of service and networks. Yet, challenges arise when attempting to gain significant discernment on the spatial correlates of poverty using most aggregate poverty maps. Historically, the poverty data were at a much lower resolution than other spatial data, creating errors in GIS analyses. The increased accuracy of GIS techniques allows for the integration of different units of analysis, which provides unique opportunities for examining, understanding, and addressing the realities of poverty. Indeed, many countries have been able to acquire a deeper understanding of poverty and its determinants by combining data from different sources and levels of analyses. As governments increase their understanding of the interrelations between these units they may consider adopting alternative approaches to fight poverty. In Sri Lanka, for instance, GIS analyses have been able to target more geographical isolated areas for which the government has designed special policies. It is important to note that GIS analyses do not establish causal relationships among variables. Their objective is to highlight the clustering of indicators to study further (World Bank, 2007). GIS analyses are ideal for studying phenomena that exhibit spatial patterns. This is because GIS software incorporates detailed poverty data together with poverty correlates to create visually combined maps. The benefits of GIS analysis may be applied to spillover effects (when an intervention has effects beyond its immediate area), diffusion patterns (when knowledge, techniques, or practices are passed from one area to neighboring areas), other factors related to proximity and spatial interaction. Infrastructure, education, topography, and health data are some examples of data that may be integrated with small area poverty data through the use of GIS analysis. Additionally, a GIS analysis also allows of multiple item correlations even when several factors are included on maps. A primary feature of GIS analysis is the merged information of multi-level data, such as


The application of multidimensional poverty…

145

district level poverty estimates and weather data that follow ―natural‖ patterns rather than political or administrative boundaries, physically represented on maps (World Bank, 2007). For instance, a GIS may include data on: -

Points of service delivery such as schools, health centers, or boreholes.

-

Networks of infrastructure such as roads, electricity, or telecommunications.

-

Areas of administration or livelihood such as enumeration areas, districts, or communities.

-

The environmental situation of neighborhoods and townships.

For each of these types of data and situations, the GIS can include data on location (geographical coordinates) and may include data on the status of the item (such as the quality of a health center, the number of teachers in a school, the condition of a road, and so on). If the poverty maps are available for more than one point in time, it becomes possible to examine temporal changes in poverty at a level that heretofore was not possible. In addition to exploring changes in poverty over the given time period, one may also examine how these changes and changes in other variables during the same time period are correlated. For inter-temporal comparisons to be useful, it is critical that the welfare measures and poverty thresholds are consistent over time.

4. MULTIDIMENSIONAL APPROACHES TO POVERTY: IDENTIFYING HOUSEHOLDS WITH JOINT DISADVANTAGES

By including and weighting a diverse set of social indicators that go beyond well beyond income, multidimensional approaches to poverty allow for a comprehensive and far reaching understanding of the social condition of a population. Multidimensional methods for measuring poverty are also known as indirect or relative methods. These indirect methods have been implemented with measures of relative deprivation in Europe, measures of hardship in the U.S, and official measures of Unsatisfied Basic Needs in Latin America. It was developed seeking to overcome a number of limitations negatively affecting the traditional poverty line method: -

First, the poverty line level of income does not guarantee that a person will meet his or her minimum needs;


146

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

-

Second, different people may face different prices, reducing the accuracy of the poverty line;

-

Third, the ability to convert a given amount of income into certain functionings varies across age, gender, health, location, climate and conditions such as disability – i.e. people’s conversion factors differ.

-

Fourth, participatory studies indicate that people who experience poverty describe their state as comprising deprivations in addition to low income.

The indirect method aims to provide a multidimensional view of the realities of poverty. Its first key message is that we need to address the deprivations that trap people in poverty together. This is because by being interconnected, acceleration in one goal often speeds up progress in others (OPHI, 2010). One of the main advocates for the implementation of multidimensional measures of poverty is Amartya Sen, Nobel Laureate in Economics whose work underpins the concept and has argued powerfully for the need to take a multidimensional approach to poverty as well as development: ―Human lives are battered and diminished in all kinds of different ways, and the first task… is to acknowledge that deprivations of very different kinds have to be accommodated within a general overarching framework‖ (Sen, 2000). We can identify two approaches to the manner in which the indirect method is employed. The first is a combination of direct and indirect methods. A number of unmet basic needs are weighted and then a single index is produced which points to different levels of poverty. The work of the Oxford Poverty & Human Development Initiative (OPIH, 2010) illustrates this approach. According to this organization, no one indicator alone can capture the multiple aspects that constitute poverty. Multidimensional poverty is made up of several factors that constitute poor people’s experience of deprivation-such as poor health, lack of education, inadequate living standard, lack of income, disempowerment, poor quality of work and threat from violence. Thus, a multidimensional measure can incorporate a range of indicators to capture the complexity of poverty and better inform policies to relieve it (OPIH, 2015). The Global Multidimensional Poverty Index (MPI) is an index of acute multidimensional poverty. It reflects deprivations in very rudimentary services and core human functionings for people across 104 countries. Although somewhat constrained by data limitations, the MPI reveals a different pattern of poverty than income poverty, as it illuminates a different set of deprivations. The MPI comprises three dimensions: health, education, and standard of living. These dimensions give way to ten social indicators:


The application of multidimensional poverty‌

147

-

First dimension. Health. Indicators: Nutrition and child mortality

-

Second dimension. Education. Indicators: Years of schooling and school attendance

-

Third dimension. Living standard. Indicators: Cooking Fuel, sanitation, running water, electricity, flooring, and assets.

Poor households are identified and an aggregate measure constructed using the methodology proposed by Alkire and Foster (2007, 2009). Each dimension is equally weighted; each indicator within a dimension is also equally weighted. In sum, indirect or relative methods for measuring poverty tend to disclose quite distinct poverty structures (or compositions) between areas of the same country or even between relatively close communities and localities. Additionally, the MPI can be unfolded to show different patterns of interlocking deprivations. By using the OPHI method we can ultimately know: -

How people are poor (which deprivations strike people at the same time)

-

Where the poorest people live – by region or social group

-

The intensity of the deprivations experienced by those living in poverty.

In addition to measuring poverty and wellbeing, OPHI’s method can be adapted to target services and conditional cash transfers or to monitor the performance of social programs. A similar approach to measuring multidimensional poverty is used by the United Nations Development Program (UNDP). According to the United Nations, development, like poverty is multidimensional-but this is traditionally ignored by money metric measures of poverty. The UNDP Multidimensional Poverty Index (MPI) was published for the first time in 2010; it complements monetary measures of poverty by considering overlapping deprivations suffered by people simultaneously. The index identifies deprivations across the same three dimensions as the Human Development Index4 4

The Human Development Index (HDI) is a summary measure of average achievement in key dimensions of human development: a long and healthy life, being knowledgeable and have a decent standard of living. The HDI is the geometric mean of normalized indices for each of the three dimensions. The health dimension is assessed by life expectancy at birth component of the HDI is calculated using a minimum value of 20 years and maximum value of 85 years. The education component of the HDI is measured by mean of


148

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

and shows the number of people who are multi-dimensionally poor (suffering deprivations in 33 per cent of weighted indicators) and the number of deprivations with which poor households typically have to contend with. The Index can be deconstructed by region, ethnicity and other groupings as well as by dimension, making it an apt tool for policymakers (PNUD, 2013; UNDP, 2014). -

Education: Children’s years of schooling

-

Health: Malnourishment and infant child mortality rate

-

Standard of living: access to electricity, sanitary infrastructure, access to running water, quality of flooring (dirt vs. cement or other solid material), access to cooking fuel, possessions such as means of transport, refrigerator, radio, telephone and television set.

Households are classified as poor or non-poor according to the number of unmet basic needs. The most comprehensive multidimensional method for measuring poverty to date is that developed by the Economic Commission on Latin America and the Caribbean ECLAC, a United Nations agency, and released in their report titled Social Panorama of Latin America 2014 (UNDP, 2014). The method includes thirteen indicators of poverty grouped in five dimensions: housing, basic services, living standards, education, and employment and social protection. Results from the application of this method revealed that that approximately 28 per cent of the Latin American population lives in multidimensional poverty, with highest levels in Nicaragua, Honduras and Guatemala, and lowest levels in Chile, Argentina, and Uruguay. The governments of Mexico, Colombia, and Chile have already adopted official national multidimensional poverty measures –incorporating dimensions of poverty that are relevant to their countries– enabling them to design effective poverty-reduction programs. Many other countries are now lining up to fight poverty nationally, using multidimensional poverty measures as a tool to align management and policy; table 4 below shows the various dimensions included in the ECLAC method.

years of schooling for adults aged 25 years and expected years of schooling for children of school entering age. The standard of living dimension is measured by gross national income per capita.


149

The application of multidimensional poverty‌

Table 4. Multidimensional poverty index - urban areas Dimensions Dwelling Makeshift building materials Overcrowding Insecure housing tenure

Deprivation Indicator Dirt floor, waste material Three or more people per room Living as squatters, living in borrowed or ceded housing

Basic services Lack of access to improved water sources Households obtaining water from unprotected wells, tanker truck, bottled water, river, and rainwater Lack of improved sanitation Waste not connecter to sewer, shared toilet, and no sanitation Lack of source of energy No electricity, or using firewood, coal, or waste for cooking Living standard Insufficient resources Households with insufficient per-capita income to meet food and non-food needs Lack of durable goods Household without: vehicle, refrigerator, and washing machine Education Non-attendance at school Household has at least one child (6 to 17 years old) who does not attend school Schooling gap Household with at least one child or adolescent who is two years or more behind schooling grade for age Low educational attainment House has: nobody aged 20 years old or above with minimum level of schooling, Persons 20 to 59 years of age with no complete secondary education, and persons aged 60 and above with no completed primary education Employment and social protection Unemployment Household has at least one person aged 15 to 65 in the following situation: Unemployed, employed without pay, or discouraged worker Lack of social protection Household where no one contributes toward a co-payment health insurance, no one is affiliated to social security system, and no one has income from a pension or contributory-based retirement scheme Source: ECLAC (2014). Social Panorama of Latin America. Santiago de Chile.


150

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Even though the ECLAC method is generally employed to understand the complexity of poverty in Latin American countries, a review of the categories of need typically included in these studies can provide some insight regarding the selection of poverty conditions to be encompassed in our own project. This implies looking into the categories of need used in such projects –such as education, housing and others– yet identifying the actual ways in which these living standard shortcomings are likely to show in highly developed countries such as the USA the following section of this project will deal with this critical issue.

5. AN ALTERNATIVE MULTIDIMENSIONAL METHOD APPROACH TO POVERTY: CLUSTER ANALYSIS THROUGH GIS MAPPING TECHNIQUES

As was stated at the beginning of this proposal the present research does not aim to produce a new measure of poverty, or to simply show geographical areas with different concentrations of poverty, usually according to race or ethnicity. Instead, it purports to map patterns and combinations of unmet basic needs as these occur in the various areas of Allen County. We aim to produce a visual representation of the complex ways in which different adverse living conditions interact thus, creating specific needs and problems in different communities and/or neighborhoods of the county. It is expected that the knowledge obtained through the application of this methodology will be instrumental in helping direct or redirect public and private resources to alleviate poverty in a more efficient and targeted manner. In short, we aim at producing knowledge relevant for the social policy planning activity of the city. The application of cluster analysis to our data will allow us to organize observed data (social indicators) into meaningful structures. As cluster techniques simply discover structures in data without explaining why they do exist, they allow for further experimentation of cause-and-effect relationships between the indicators included in the study. In the next section of this paper we proceed to identify the dimensions of poverty and the types of indicators to be included in the household survey. As seen earlier, multidimensional studies of poverty include indicators regarding social dimensions such as housing, health, employment, income, possession of material goods, and education. However, the methods reviewed in the previous sections of this project mostly refer to living conditions of populations as they present themselves in developing countries. This means that we have to identify alternative indicators for such dimensions, which are able to produce meaningful


The application of multidimensional poverty‌

151

information concerning the living conditions of populations in an advanced economy such as exists in the USA.

6. DIMENSIONS OF NEED AND SOCIAL INDICATORS TO BE INCLUDED IN THE STUDY

Housing Housing is a primary and fundamental human need. We aim to understand the housing patterns in Allen County, Indiana. We not only include typical measures of housing, (i.e., type of housing, rent or own, etc.), but also include expanded measures of housing. Going beyond the typical measures of housing provides insight into the quality of housing characteristics that allow for comparison with international patterns of housing that are not usually asked of US residents. Including these expanded items allows us to understand if people have functional restroom facilities, dirt floors, working utilities such as water and electric, and a heat source. These types of housing questions are not uncommon in other countries. However, they are seldom asked of residents in the US possibly creating the presumption that very poor housing conditions do not exist. When we ask the questions, we may find that some population in the US has housing that mirrors economically deprived countries. One aspect of the environment is the ratio of people per bedroom in the household. By considering the ratio of people per bedroom, a clearer picture of basic needs may emerge. Generally, more than three people in a bedroom are considered to be cases of overcrowding. Overcrowding in a household is associated unmet basic needs and poses other risks to members of the household. Overall, our goal is to fully understand the housing patterns and characteristics Allen County, including whether very poor housing conditions exist. To fully assess housing patterns we ask respondents the following housing indicators. We ask respondents to indicate their living situation (for example, apartment rental, single family, apartment rental, multiple family, own my home, rent a home, currently homeless, living in shelter, currently homeless: living with friends, currently homeless, living outdoors, currently homeless: living with family, living in a hotel / motel, multiple family home, squatters, or transitional housing). We inquire about the square feet of living space, the type of and availability of air conditioning and heat sources (for example, wood heat, geothermal heat, electric heat, propane heat, no heat, or natural gas), number of bedrooms, number of people in the household, type of flooring (such as, wood, carpet, dirt, no floor covering, etc.) and type of water (for example, city / county water, no running


152

Revista Venezolana de AnĂĄlisis de Coyuntura

water, private well, other, or unsure). We also inquire about the type of waste system used (for example, septic system with filter bed, septic system with tanks, city or county waste system, no waste system, unsure, or other). Additionally, we ask about the type of cooking fuel most often used in the household (for example, natural gas stove / oven, hot plate, electric stove / oven, wood, no stove / oven / or other cooking appliances, or propane stove / oven). We assess the functionality of restroom facilities and utilities such as water and electric, and heat source. In relation to housing and utilities we also ask how many times respondents needed assistance to pay for housing and utilities and from where they received the support for their housing and utility needs. We also ask how many of the following items are in the household: television, computer, refrigerator, car / truck / van, and standalone freezer. Finally, we use zip codes from respondents to use in mapping geographic location in Allen County.

Transportation Because transportation is highly related to meeting basic needs, we ask a few questions about transportation. We ask about the usual form of transportation (for example, own car / truck / van, bicycle, a borrowed car / truck / van, bus, relative, walking, friend, horse, or taxi) and if the form of transportation is reliable.

Education We previously highlighted the differences in education measures typically used in developing countries (see table 4.) In developing countries a youth going to school is a ―success‖. We include primary and secondary measures of education often used in poverty studies in developing countries, but also include measures beyond primary and secondary indicators of education attainment. We include on typical indicators of education used in poverty studies in the US. These indicators include highest level of education completed and which educational categories people present in the household have (i.e. graduate/professional school, college, high school, elementary, kindergarten, preschool, and less than three years old). It is important to consider the role of education to understand patterns of unmet basic needs in Allen County, Indiana. Generally, lower education levels are associated with higher risk of unmet basic needs. However, in Fort Wayne, Indiana there is a sizeable group of Burmese refugees and other similarly situated people. Refugees hold a special category regarding education because many of their degrees may not be recognized or useable in a host country.


The application of multidimensional poverty…

153

Thus, a percentage of the population may have higher risks of unmet basic needs regardless of education attainment. The indicators of education are twofold. We ask the highest level of education completed (such as, less than high school, high school / GED, some college, 2-year college degree, 4-year college degree, masters degree, doctoral degree, or professional degree (JD, MD). We also consider the educational categories that children have (such as, less than 3 years old, nursery school or preschool, kindergarten, elementary: grades 1-4, elementary: grades 5-8, high school: grades 9-12, college: undergraduate, or graduate or professional school). We also ask if children attend school.

Health We include health as a key focus variable following the ―probabilistic cascade‖ as presented by Bartley (1999). This notion of probabilistic cascade captures the essence of the immediate and ongoing cumulative negative or positive effects of social class on factors such as health (Blane, 1999). Social determinants of health are considered as these play a major role in access to health care, quality of care, and overall health. So, here, while we measure health independent of other variables, we concur that health is complicated, compromised, or strengthened by social indicators of health, such as having higher education levels. But, to assess health, we rely on a health needs assessment scale and a food security scales as each contribute to overall health. The health needs assessment scale asks about individual health in the prior year by specifically asking about types of illnesses and access to healthcare. We ask respondents if they have medical insurance, an ongoing medical provider, access to needed medications, distance traveled to obtain medical care and treatment, affordability of medical care and treatment, obstacles to health care, and about their overall health status. We continue to understand health through understanding food security. To assess food security we use a common food security scale developed and used by the USDA (see Coleman et all, 2013) and we also ask additional food-related questions. We ask how many times in the last year adult(s) ever cut the size of meals or skipped meals, they ate less than they felt they should, if they were hungry but didn't eat because they couldn't afford it, if they’ve lost weight, if they have not eaten for a whole day, if they’ve cut the size of children’s meals, if the children have been hungry, if the children have skipped meals, and if the children have not eaten for a whole day. To garner more insight we use the following indicators of food security. We inquire how many times in the past year they worried food would run out before they got money to buy more, they bought


154

Revista Venezolana de AnĂĄlisis de Coyuntura

food that didn't last and they didn't have the money to get more, they couldn't afford to eat balanced meals, they relied on few kinds of low-cost food to feed children, they couldn't feed the children balanced meals, and their children were not eating enough. We use additional indicators of access to food by asking the following questions: how many times in the last week have you purchased groceries, where respondents typically obtain their food (for example, grocery store, farmers' market, food pantry / food bank, church, gas station, garden, restaurant / fast food), how far they travel to purchase food, if they received SNAP or WIC benefits in the previous 30 days, if anyone receives free or reduced-price lunch benefits, and if they have received emergency food from a food pantry in the previous year).

Income Similar to education, prior research on poverty in developing countries rely on income measures that assess meeting food and non-food needs (see table 4). The current includes income measures similar to research on poverty in developing countries but goes beyond the measure of income. We also incorporate typical indicators of income frequently used in US poverty studies. These additional indicators of income include annual income range, total combined household income, and how many people are dependent upon the household income. We ask what are all sources of income in the household. We also ask how respondents manage emergency financial situations. We ask what respondents do in order to meet expenses (for example, seek permanent employment, seek temporary employment, (if already employed do they seek more hours either at their current job or by adding an additional employer), try to reduce expenses, seek free food sources at food banks, seek government assistance by applying for programs such as food stamps, housing assistance, TANF (temporary assistance for needy families) etc., apply for emergency assistance from the Township Trustee, seek monetary or housing assistance etc. from a non-governmental organization, such as a church etc., take out student loan money, put expenses on a credit card, seek a loan from a family member or friend, seek a gift of money or other items such as food from a family member or friend, move in with a family member or friend, other and don’t know).

Employment We rely on typical indicators of employment by asking if the respondent is employed, and if so, in what industry (for example, forestry, fishing, hunting or agriculture support, work from home, mining, utilities, construction, manufactur-


The application of multidimensional poverty‌

155

ing, wholesale trade, retail trade, transportation or warehousing, information, finance or insurance, real estate or rental and leasing, professional, scientific or technical services, management of companies or enterprises, administrative, support, waste management or remediation services, educational services, health care or social assistance, arts, entertainment or recreation, accommodation or food services, other services (except public administration), or unclassified establishments) and who in the household is unemployed.

Environment Key to the current study is the inclusion of environment measures. Prior studies of poverty in developing countries tend not to include environment measures (see table 4). Participants will be asked questions about their perceptions of safety and risks pertaining to their environment. It is important to include measures of perception of safety and risk of their environment as a pattern of clustering may emerge during mapping of basic unmet needs. We aim to understand two branches of environmental conditions: a. Environmental issues within the home and physical setting of the home, and b. Environmental issues beyond the home, such as neighborhood / community / and work settings. The first series of environmental questions relate directly to the home. We will ask questions regarding the overall safety of the home environment, such as lead paint exposure. We will also ask about the known and perceived risks in the neighborhood (such as crime victimization/fear of crime, exposure to toxins, etc.) and in the broader community, such as adequacy and safety their water, and what perceived and known toxins they have been exposed to in their places of employment. We will also apply environmental issues that have been previously documented in the townships of respondents to all mapping analyses.

Leisure Traditional poverty maps on developing countries do not include indicators of leisure (see table 4). Here, we rely on a commonly used leisure scale in US based research. The scale is comprised of several questions. The questions ask about motivation for engaging in leisure activities, in what activities they participate, and how often and why they participate in these activities. It is important to consider how people spend their leisure time in Allen County. Mapping leisure activities with housing, education, income, health and employment may reveal patterns of clustering wherein people who lack basic needs are more or less engaged in healthy leisure activities.


156

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Demographics Because the analysis will consider demographic characteristics, we ask several questions to garner demographic data (for example, with which gender do you identify, age, race, age of children in the home, family structure, and language spoken in the home).

CONCLUSIONS

In summary, this study aims to understand poverty at the local level by conducting a household survey of a representative sample of Allen County, Indiana residents. The key contribution of the study is to map basic needs in the community with additional social, environmental and health factors. This mapping technique may display particular geographic areas with the most unmet basic needs. Policy implications include the ability to provide targeted services by NGO's and health care providers and food suppliers in the areas with the greatest unmet basic needs. The primary contribution of this project is to reformulate poverty maps to make them applicable to high-income countries. By incorporating multi-level data derived from the household survey and the inclusion and overlay of additional data at the state, county, and local areas, more informed, insightful visual displays of poverty in Allen County, Indiana will emerge. This visual GIS map of local poverty may reveal areas of poverty not otherwise expected, such as poverty found in wealthier areas, poverty in areas with high concentrations of refugees, and poverty concentrations throughout the county. By applying a definition of poverty commonly used in low-income countries as well as poverty measures typically used in high-income countries, a new discourse on poverty may result. The policy implications of this study are paramount. Practitioners throughout the county may take the maps and use them for discourse on life in poverty, how to resolve poverty, and other social services distributions in particular local areas.

REFERENCES

Alkire, Sabine and James, Foster (2007), ―Counting and Multidimensional Poverty Measurement‖, OPHI Working Papers 7. — (2009), ―Multidimensional Poverty Measurement‖ OPHI Working Papers 32. Bartley, Mel; Blane, David; Dave Smith [Editors] (1998), The sociology of health inequalities, Oxford: Blackwell.


The application of multidimensional poverty…

157

Blane, David (1999), ―The Life Course, the Social Gradient and Health‖, Marmot, M. and Wilkinson, R., Social Determinants of Health, Oxford: Oxford University Press. Booth, Charles (2012), Life and labor of the people in London, London: Forgotten Books Editors, Vols. I-II. Citro Constance; Robert Michael (Editors) (1995), ―Adjusting Poverty Thresholds‖, Mea suring Poverty: A New Approach, Washington DC, National Academy Press. Coleman-Jensen, Alisha; Christian Gregory; Anita Singh (2014), Household food security in the United States in 2013: Statistical Supplement, USDA-ERS, Administrative Publication No. AP-066. De Venanzi, Augusto (1996), ―El concepto de pobreza en la sociología Latinoamericana. El caso de Venezuela‖, Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2(2) Caracas. ECLAC. Economic Commission for Latin America and the Caribbean (2014), Social panorama of Latin America, Washington, D.C.: United Nations Development Program. Meyer, Bruce; James Sullivan (2012), ―Redrawing the Poverty Line‖, Wilson Quarterly 36(4): 86-87. OPHI. Oxford Poverty and Human Development Initiative (2010), The global multidimensional poverty index, Oxford: University of Oxford Press. — (2015), The global multidimensional poverty index, Oxford: University of Oxford Press. PNUD (2013), Informe sobre Desarrollo Humano, Washington, DC. Sen, Amartya (2000), Development as freedom, New York, Random House. Short, Kathleen (2014), ―The supplemental poverty measure: 2013‖, Current Population Reports, U.S. Census Bureau. — (2015), ―The Supplemental Poverty Measure: 2014‖, Current Population Reports, U.S. Census Bureau. UNDP. United Nations Development Program (2014), Social panorama of Latin America, Washington, DC. United Way (2014), ALICE study of financial hardship. Indiana-polis, IN: United Way. U.S. Census Bureau (2014), Income and poverty in the United States US, Bureau of Labor Statistics, september.


158

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

U.S Department of Health and Human Services (DHHS) (2015), ―2015 poverty guidelines for the 48 contiguous States and the District of Columbia‖, Federal Register, vol. 80, no. 14, p. 3236-7. World Bank (2007), Using poverty maps to design better policies and interventions, Washington D.C.


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2016, Vol. XXII, No. 1 (ene-jun), pp. 159-174 recibido: 21-01-2015 / arbitrado: 15-08-2015

ESTIGMATIZACIÓN ASOCIADA A LA SEXUALIDAD EN LA POBLACIÓN MASCULINA DE 40 A 50 AÑOS, CON DISCAPACIDAD VISUAL ADQUIRIDA EN EL DISTRITO CAPITAL Yetzaly Olivera Pagua Alexander Albarrán** ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL, UCV Resumen: En la cotidianidad está presente el estigma hacia las personas con discapacidad, (a efectos de la investigación, discapacidad visual adquirida) debido a mitos que se insertan en la colectividad, llevando a prácticas (ritos) discriminatorias que se transforman con el pasar del tiempo, en valores que se transmiten culturalmente e impiden la expresión de la sexualidad, aunado a que esta última también es percibida socialmente como una prohibición. Así pues, desde la escuela de Trabajo Social se busca generar conocimiento, para desmitificar a este grupo social tan importante, que merece ser incluido en todos los ámbitos de la vida social. Palabras claves: Estigmatización, discapacidad visual, sexualidad, mitos.

A partir del interactuar en la sociedad, el individuo con discapacidad es categorizado según atributos negativos, que socialmente se asignan, de esta forma se construye un estigma. Se entiende a la persona como “disminuida” en comparación con los demás individuos presentes en su entorno, que no poseen una discapacidad. Aunque el individuo lleva a cuestas un estigma asociado a su discapacidad, el mismo se inserta en la dinámica diaria de la sociedad; así es como interviene el “mundo de vida cotidiano”, donde los elementos que se desenvuelven alrededor de la persona con discapacidad lo afectan, así como su presencia y acciones también llegan a influir en su entorno y por supuesto en esta interacción estarían presentes los estigmas que establece la colectividad. La sociedad “discapacitadora”, no considera las necesidades de este grupo, creando medidas para los mismos sin consultarles primero, a su vez se les culpa de poseer una condición diferente, obligándoles a esforzarse y adaptar

Trabajo Especial de Grado para obtener al Título de Licenciada en Trabajo Social, año 2014, mención Publicación. Tutor: Dr. Alexander Albarrán. 

Lulatango@hotmail.com /

**

alexanderalbarran@gmail.com


160

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

se a un sistema que no le termina de aceptar, imponiendo barreras para su desenvolvimiento. Así como se establecen barreras sociales sobre la discapacidad, también existen sobre la sexualidad. Estos son conceptos que unidos, socialmente no se piensan. Por esta razón, si bien se aborda en materia de sexualidad a las personas con discapacidad visual adquirida, primero es necesario advertir que esos dos elementos culturalmente no tienden relacionarse. Es relevante mencionar que la sexualidad en la sociedad ante todo está en función de la procreación, las personas con discapacidad no son incluidas, ya que se cree que los mismos no deberían reproducirse y mucho menos beneficiarse de una sexualidad plena y responsable. En este trabajo de investigación, la sexualidad se entiende como un elemento humano que va más allá del estricto acto sexual, ya que está presente en todos los seres humanos a lo largo de la vida. Así pues, se halla como la experiencia de ser hombres o mujeres, como aquello que determina la forma que cada persona vive sus propios valores, actitudes e influencias culturales asumidas según el sexo con el cual se nace. En la realización del estudio, se optó por una población masculina de edades comprendidas entre los 40 y 50 años presentes en el Distrito Capital (Caracas), con discapacidad visual adquirida. El motivo de trabajar con una población con discapacidad visual adquirida se origina en que estas poseían una experiencia en cuanto una etapa de su vida en la que la capacidad de visión estuvo presente, y a partir de la pérdida de este sentido la vida se transformó, así como también la percepción y sociabilidad de los demás hacia ellos. Desde la perspectiva de la sociedad, el hecho de tener una condición distinta, degrada a la persona, y de no tener la discapacidad, su imagen ante el colectivo sería diferente. Entonces, el hecho de que una persona con discapacidad haga pública su sexualidad, es decir, adopte todas aquellas características del ser humano sexuado, es aún más extraño para ese colectivo, convirtiéndolo en una persona doblemente estigmatizada, pero que a su vez posee las mismas concepciones del mundo, que aquellos que le estigmatizan por su condición. Por todo lo anterior, se planteó realizar una descripción de la estigmatización asociada a la sexualidad en población masculina con discapacidad visual adquirida con un rango de edades entre 40 y 50 años que estuviera presente en el Distrito Capital.


Estigmatización asociada a la sexualidad…

161

REFERENTE METODOLÓGICO

En la investigación realizada, se seleccionó el enfoque cualitativo, el porqué del mismo está en la condiciones que el propio estudio exigía. Ahora bien, fue necesario darle sentido según el área donde se deseaba aplicar, por esta razón, entre los autores se seleccionó a Pujadas Muñoz (1992), pues el mismo presenta el método biográfico de las ciencias sociales, enfocado en prestar atención a las experiencias que reflejan dimensiones psicológicas, sociales y contextuales de los sujetos entrevistados. El diseño de campo representó la forma en que se logró abordar a los tres informantes involucrados. En virtud de ello, se acudió a las fuentes vivas tomando en cuenta las subjetividades presentes en los sujetos. En el diseño de campo también cuenta la cotidianidad de los informantes, esto fue relevante para determinar el paradigma fenomenológico de Alfred Schütz y Luckmann (2003), como la manera de entender las realidades abordadas. Dicho autor presenta el “mundo de vida cotidiano”, tratándose de un proceso intersubjetivo que supone reciprocidad, en el que las prácticas y percepciones de un sujeto influyen sobre su entorno y viceversa a partir de la interacción social constante. En efecto, el mismo explica que este proceso es dado gracias a que ambos (sujeto-entorno) poseen vivencias comunes que pertenecen al mundo externo; tratándose entonces de la realidad fundamental del individuo como ser social. Por otra parte, entre sus propuestas de abordaje, el autor Pujadas Muñoz presenta la técnica de relatos biográficos paralelos. Para ello es necesario que él o la investigadora encuentre sujetos con vivencias o eventos en común, para luego reunir lo descrito por los mismos y seguidamente identificar elementos significativos que den respuesta a los objetivos planteados; en el caso de esta investigación, los sujetos debían poseer discapacidad visual adquirida, ser de sexo masculino y tener edades entre 40 y 50 años. Seguidamente de los encuentros pautados con los informantes a partir de la aplicación de entrevistas focalizadas (Frida Ortiz Uribe, 2007), tomando como base eventos o experiencias que afectaron a los involucrados, se procedió a identificar aquellos elementos que tuvieran correspondencia entre sí (razón para aplicar la técnica de relatos biográficos paralelos). La clave para encontrar aspectos significativos en los relatores está en leer detenidamente lo que exponen y encontrar frases, términos y coincidencias vivenciales que a veces simplemente el investigador o investigadora consigue por haber creado la suficiente confianza para generar un espacio en el que el sujeto reflexiona sobre su propia vida, siendo entonces un trabajo de investigación que cumple con lo cualitativo, respetando aquellas subjetividades de las experiencias


162

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

individuales, comprendiendo el mundo de vida cotidiano donde se ve afectado por el contexto en el cual se desenvuelve, entendiendo que este también comprende cómo lo asume dicho entorno. Resultó interesante encontrar que a pesar de que los entrevistados fueron criados bajo estándares tradicionales que encuentran la sexualidad como una prohibición, los mismos exponían su inconformidad con la percepción social hacia este aspecto presente en la vida del ser humano, esto es atribuible a que los participantes conocían muy bien la tendencia social de discriminar y señalar negativamente aquello que se desconoce, ello por su discapacidad, en la cual está presente el entender la realidad con el sentido de la vista y luego aprender y adaptarse a cómo es la misma a partir de no poseer la capacidad visual.

ELEMENTOS TEÓRICOS REFERENCIALES

Los elementos teóricos referenciales contribuyen a configurar de qué se trata aquello que se desea presentar. Acerca de la sexualidad y su vinculación con la discapacidad visual como un estigma, resultó un tanto difícil encontrar información exacta, pero aun así se halló material de diversas investigaciones previas, arrojando elementos que de alguna manera tienen correspondencia con el problema; estos aspectos teóricos tomados en consideración resultan importantes para la interpretación de lo obtenido a través de las entrevistas realizadas. Es así como en este escenario se hizo necesario presentar elementos que expliquen a profundidad el problema. Pues bien, se inicia con la estigmatización según Goffman (1995), quien expone que esta se trata de una “ideología” para inferiorizar al otro, dando a entender a la sociedad que el estigmatizado representa una amenaza o peligro con respecto a la “normalidad”. En su práctica, el estigma sobre algo o alguien se identifica a través del discurso cotidiano, imágenes, metáforas, entre otros, específicamente asociados al estigma sin dar cuenta con su significado real. Las relaciones y en general la cotidianidad, traen consigo todo aquello que rechaza la sociedad. En el caso de las personas con discapacidad, se dice que están “marcadas” de cierta forma, y que no deben ser aceptadas totalmente. De dicha resistencia al cambio, es decir, aceptar e incluir a las personas con discapacidad, emerge la idea de asociar este tema de investigación dentro del modelo social de la discapacidad. En el transcurso del siglo XX, la discapacidad era considerada como defectuosa. Esta significaba una tragedia para quien la poseía y el sujeto era considerado como no productivo para la sociedad. Este modelo se fundamenta primeramente en que las razones de la discapacidad no


Estigmatización asociada a la sexualidad…

163

son religiosas ni científicas, sino sociales. Las dificultades individuales no son las raíces del problema, sino las limitaciones de la propia sociedad. La sociedad coloca barreras mediante la categorización, entendiéndose como la acción de ubicar al sujeto en el grupo donde pertenece según atributos negativos o diferentes al común. Aquella persona con discapacidad, es juzgada según sus características para diferenciarlo del resto de la colectividad, de esta manera se le aparta, segregándose al grupo con atributos particulares al que “corresponde”. La teoría de Goffman sirve para conocer si la identidad de la persona con discapacidad ha sido disminuida o censurada socialmente en la actualidad, si de alguna forma ha influido en sus decisiones y expresiones sobre la sexualidad. Así pues, el estigma puede darse a partir de la multiplicación de mensajes que trascienden a cada generación y que se insertan en el pensamiento colectivo, erigiendo un mito. El mito, es una construcción social que se introduce en la cotidianidad desde el aprendizaje de patrones discriminatorios. En un principio la información se transmite a través de los sentidos (sobre todo la vista y el oído), la absorción de aprendizaje se puede dar por medio de canciones, juegos, conversaciones, e interacción social en general; ejemplo de ello es cuando se utilizan a las personas ciegas, asociándolas a características y atributos negativos por medio del discurso cotidiano, ejemplo de ello son las siguientes refranes populares: “el que no sabe es como el que no ve”, “no hay peor ciego que el que no quiere ver”, “algo daría el ciego por tan siquiera ser tuerto”. Estos mensajes son ejemplos de construcciones sociales que involucran a la neocorteza (o cerebro nuevo, el cual se atribuye solo a la especie humana), ya que se generan a partir de la imaginación y la creatividad (hemisferio derecho), estructurándose y formando parte del pensamiento racional del individuo (hemisferio izquierdo); esta información se transmite de un lado a otro (izquierdaderecha) por medio del cuerpo calloso que los conecta (De Beauport y Díaz, 2008). Cuando dicho aprendizaje se repite constantemente interviene el sistema reptil o cerebro básico (asociado a las especies reptiles que solo reaccionan por instinto), aquí se instalan las prácticas discriminatorias. En el cerebro básico se retienen e internalizan de manera muy firme comportamientos y costumbres en la niñez, aprendidos por medio de los padres y el ambiente donde se desarrolla el individuo, que probablemente se repetirán a lo largo de la vida. En el cerebro básico se concentran características que pueden servir de respuesta para lo que significa el rito, ya que de este se desprenden los rituales


164

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

personales diarios, y actos supersticiosos (simbolismos, ceremonias, entre otros). Elaine De Beauport en colaboración con Aura Sofía Díaz (2008: 256) presenta las “…características de los comportamientos reptilianos y humanos…” dentro de esta figuran la imitación, y la “rutinización”, elementos que representaron la respuesta detrás del rito, que conducen a desarrollar un estigma aplicado a determinado sujeto. La imitación es puesta en práctica para conservar la auto preservación, y la procreación, así como también se imita para agruparse en pueblos, tribus, países, entre otros, pero, ¿qué relevancia tiene este aspecto de la inteligencia humana con el tema de investigación? Pues bien, cuando en alguna cultura se imita y se acostumbra a rechazar determinada situación, fenómeno o grupo social, esto se repite como un patrón en cada persona que aprende dicha costumbre y es cuando aquello que no le es agradable al grupo se tiende a aislar o discriminar, generando un estigma para quien posee aquel atributo negativo, ¿la respuesta de esto? la simple interrupción de un rito, es decir, realizar algo fuera de la rutina moviliza a quien la ejecuta. Entendiendo que el cerebro básico es el instintivo, su conducta suele ser programada por una herencia de millones de años, por lo tanto es muy resistente a los cambios; esto podría ser una explicación de por qué resulta tan difícil el proceso de inclusión a las personas con discapacidad en las instituciones de toda índole, porque de alguna forma se está invadiendo la seguridad, la rutina y el territorio donde por costumbre no interactúan e intervienen las mismas. La percepción sesgada sobre la sexualidad como una prohibición (instalada en el imaginario colectivo mediante el aprendizaje reptiliano o básico), se presenta motivada a que se tiende a asociar a prácticas pecaminosas, que provienen de creencias culturalmente arraigadas (mitos), de cualquier forma, ha llegado a repercutir negativamente en la expresión sexual de las personas con discapacidad. En este orden de ideas Masters y otros (1987) presentan los mitos asociados a la sexualidad masculina y la edad. Popularmente se cree que el varón a partir de los 40 años experimenta la necesidad de probarse a sí mismo y a la sociedad que no ha “perdido” su virilidad, a esto se le denomina “crisis de la mediana edad”, dando a entender que experimenta un “ocaso sexual”, esto puede ser razón para que se generen mitos alrededor del individuo en estas edades específicas, pero lo que por otra parte se ignora, es que si bien es posible que algún grupo de hombres desee experimentar en esta etapa de su vida por miedo a “perder” su virilidad condicionada por una respuesta sexual naturalmente disminuida, también es cierto que para este momento posee la experiencia y madurez


Estigmatización asociada a la sexualidad…

165

sexual, razón por la cual el placer sexual se ha transformado y se le hace importante demostrar aspectos como el emocional y afectivo (Hide y otros, 2006). Por tal razón se comparte la percepción de Giraldo Neira (1986: 12) cuando expone que la sexualidad se entiende por “el conjunto de fenómenos de comportamiento determinados idiosincrásica y culturalmente, a través de los cuales se manifiesta y satisface el impulso sexual en cada individuo”. A partir de lo relatado por los informantes y de las fuentes bibliográficas consultadas, se concluye que la sexualidad socialmente se trata de prohibir desde la infancia, como si fuera un factor ajeno al ser humano. Esto se comprendió cuando se hacía referencia a que los padres (de los informantes) eran personas ignorantes al respecto y que era un tema tabú en su dinámica familiar; la religión intervenía como una imposición, para esconder la sexualidad, es decir, se satanizaba, pero a su vez se daba un proceso contradictorio desde los medios de comunicación y la interacción social que conducen e incentivan a la promiscuidad, por medio de programas, propagandas y mensajes erróneos sobre qué es la sexualidad. Entonces, es posible deducir que las personas con discapacidad, vienen siendo víctimas de una creencia social errónea que define la sexualidad como una simple práctica coital. Así pues, se reflexionó que el estigma asociado a la discapacidad de esta población proviene de ideas y conceptos mal aplicados, vinculando la sexualidad con la supuesta funcionalidad “normal” del ser humano, que cuando estos patrones no se lograban “adaptar” a las personas con discapacidad, se les consideraba asexuados o imposible de que mantuvieran ese aspecto en sí. Ahora bien, el asumir esta perspectiva sobre la sexualidad, no es total responsabilidad de la población que tiene esas creencias preconcebidas, ya que es un proceso que se transmite de generación en generación y se internaliza a través de mitos, en la conciencia colectiva. Como lo presenta Schütz y Luckmann (2003), en el mundo de vida cotidiano las experiencias son intersubjetivas, es decir, aquello que se vive de manera individual afecta a los demás, esto se debe a que en el entorno siempre se manejan modelos y patrones que frecuentan a un individuo y a todos los que intervienen de una manera u otra en la cotidianidad del mismo, esto influye en las acciones de todos los que componen una sociedad. Por eso la idea errada de la sexualidad se encuentra en muchas personas, con o sin discapacidad, ya que se trata de un proceso recíproco, así es como actúan el mito y el rito.


166

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

De Beauport y Díaz (2008), introducen el mito como un elemento de aprendizaje que lleva a mantener creencias preconcebidas. Para quien suscribe, estas desembocan en actos que maltratan la imagen y percepción de las personas con discapacidad en la sociedad, estos actos vendrían siendo los ritos que practica la colectividad para apartar y crear barreras, es decir, interviene la neocorteza en este proceso, ya que se crean los mitos en el hemisferio derecho, un ejemplo de esto, es cuando el segundo informante relató que las demás personas le preguntaban cómo realizaba el acto sexual, esto lleva a comprender que no se concibe a las personas con discapacidad visual adquirida, como individuos que llevan a cabo las mismas prácticas que el resto de las personas, sino que se mitifica a partir de la imaginación. Luego, esto pasa a las estructuras de la racionalidad (hemisferio izquierdo) y se asume ese mito como real y lógico, para un sujeto con estas creencias, lo más lógico es pensar que las personas con discapacidad poseen otras formas ajenas al común sobre mantener relaciones sexuales o que no son seres sexuados.

INFORMACIÓN RECOLECTADA Y ANÁLISIS DE RESULTADOS

En función a interpretar los elementos obtenidos a través de las entrevistas focalizadas, fue necesario hallar los segmentos significativos expuestos por los informantes. Así pues, la propuesta de la codificación abierta según Strauss y Corbin (2002) representaron la línea guía para llevar a cabo el proceso de descubrir qué aspectos contribuían a responder el objetivo de esta investigación. Tomando en consideración las ideas de Goffman sobre el estigma, la propuesta de Elaine de Beauport sobre mitos y ritos y el mundo de vida cotidiano según Schütz y Luckmann (2003) para la comprensión de las realidades, entre otros, las interrogantes hacia los informantes se centraron en conocer su apreciación sobre la sexualidad, saber si efectivamente percibían el estigma desde la sociedad hacia ellos y conocer la comprensión del mundo como hombres con discapacidad visual adquirida, considerando aspectos propios de la sexualidad en el varón específicamente en los rangos de edad mencionados con anterioridad. A continuación se presentan los puntos de coincidencia que se hallaron sobre la situación planteada, lo cual se logró por medio de un proceso que suponía coherencia entre lo descrito por los informantes, los objetivos trazados y los referentes teóricos que se consideraron para realizar la investigación. Mediante las entrevistas, se obtuvo que los informantes se asuman como personas que no permiten marginación desde la sociedad hacia ellos, pues poseen fortalezas que les permiten rechazar esas formas de discriminación. Fue posible identificar a través del discurso de los mismos que sí hay presencia del


Estigmatización asociada a la sexualidad…

167

estigma, es decir, al expresar que no conceden a los demás que les agredan se afirma que el fenómeno de la estigmatización está presente. Se hallaron factores que hacían alusión a que los sujetos también se ven influenciados por la creencia de que se les ha etiquetado como individuos raros, extraños, diferentes al común e incapaces. Sobre este punto en concreto el primer informante luego de decir que no permitía que la sociedad lo rechazara expresó: “a veces sí, te pueden catalogar como alguien extraño, alguien raro…”. Aunado a lo anterior el informante #2 amplía la idea comentando lo siguiente: “…sí existe esa percepción de que nosotros somos algo fuera de lo común, por no decir extraño…”. Cuando socialmente se establecen las pautas de la cotidianidad sin incluir a los sujetos con discapacidad, estos se ven forzados a adaptarse dentro de sus posibilidades a las condiciones impuestas. En el compartir de ideas con los individuos entrevistados, se encontraron secciones que hacen referencia a lo antes descrito. Sobre esto el tercer informante comentó: “… pero claro es cuestión de la sociedad también, porque yo puedo hacer todo lo posible, pero mientras la sociedad no cambie ese patrón que tiene de que las personas con discapacidad no pueden [haciendo referencia a incapacidad asociada a la discapacidad]…”. Lo anterior se relaciona con el modelo social de la discapacidad ya que se enfoca en que las causas que generan la discapacidad son en su mayoría sociales y no son las limitaciones individuales las que originan el problema. Estos segmentos de las entrevistas muestran que efectivamente las personas con discapacidad están conscientes de la presencia de la estigmatización, que las barreras actitudinales y arquitectónicas representan un gran obstáculo para su desenvolvimiento. En el plano de la sexualidad, la propuesta de Schütz y Luckmann (2003) se puede vislumbrar fácilmente. Las experiencias que son resultado de las construcciones culturales que pasan de generación en generación afectan también a las personas con discapacidad, entre estos, los sujetos entrevistados. Se encontraron elementos que hacen alusión a la educación tradicional y conservadora que concibe a la sexualidad como un tabú. Sobre este tema el informante #1 comentó lo siguiente: “…porque cuando los padres son ignorantes, porque tampoco ellos aprendieron, también ellos son hijos de abuelos que no le explicaron; entonces ellos no tienen los argumentos, no tienen las herramientas para los hijos…”.


168

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Más adelante el mismo informante #1 dijo que, “…Lamentablemente yo creo que no hay educación sexual para los padres para que enseñen a sus hijos, y los hijos se crían con muy poca información (…) eso acondiciona a la persona, y lamentablemente nuestra educación esta absoleta [obsoleta]…”, luego comentó: …Lamentablemente yo formo parte de esa familia donde la sexualidad no era considerada, no era hablada, era algo muy elitesco, muy privado, eeeeh, yo llegue a saber de la sexualidad bien sea porque llegó a mí de manera instintiva, un día viendo una novela…

Acerca de la tendencia de asociar la sexualidad desde una visión negativa también se encontró (informante #2): …mis padres eran muy, como decirte muy…que veían el sexo como un tabú. Y si un niño hablaba de eso, una pregunta de eso, lo mínimo que te podían dar era una mala respuesta ¿no?...y entonces eso te cohibía de, de volver a preguntar nada sobre eso ¿no? Y, y realmente si recuerdo haber hecho algunas preguntas y las respuestas no fueron las más adecuadas y por supuesto eso tiene consecuencias. Si…

Por su parte el informante #3 opinó lo siguiente: “…soy de los que pienso de que la sexualidad se ha satanizado, desde pequeños, porque una persona se agarra sus partes genitales y ya los padres le están pegando, porque eso es malo, porque, la ¡la ignorancia pues!, aunque nacimos por medio del sexo y la gente nos los vende pequeños como malo y cuando estamos adultos nos venden que es bueno. Si yo me agarro un dedo o me agarro la oreja o me agarro un pie no es malo, pero no me puedo agarrar mis partes genitales porque es pecado…”

Lo anterior llevó a interpretar que la sexualidad desde la colectividad es percibida como algo pecaminosa, es decir, está relacionado con las creencias religiosas que han generalizado la idea que este aspecto tan importante para los seres humanos debería ocultarse de los demás. De allí parten las experiencias vividas por los informantes, de generaciones anteriores que asumieron mitos con respecto a la sexualidad, impuestos por la cultura de sus entornos. En este orden de ideas, los informantes expusieron que entendían la sexualidad como un elemento significativo y común del ser humano, de acuerdo a esto se opinó (informante #1): “…Creo que una verdadera sexualidad es responsable, de satisfacción, de conceptos que deberían de venir desde la infancia, creo que ahí es donde se establecen los grandes miedos, los grandes tabúes, los grandes prejuicios, eeeh, la falta de información…”


Estigmatización asociada a la sexualidad…

169

Asimismo el informante #2 expresó al respecto, “…lo que pasa es que, es que eso tieneee, que se cree que es solamente el acto sexual y ya, lo que pasa es que claro, tiene muchos elementos también, todo tiene unaaa, unaaa, unas condiciones antes del acto, y otras condiciones después del acto, ¿no?...”. Más adelante el mismo informante #2 amplió: “…entonces no diría que es solo el acto sexual, hay un complemento...”. Por último para concretar esta idea, el tercer informante refirió: “…la sexualidad pa´ mi es algo muy común, que está en toda la gente pues…”. Dentro de este marco, algunos segmentos de las entrevistas contienen la visión del estigma sobre la sexualidad en los informantes. Sin embargo se dedujo que las personas con discapacidad no son diferentes a quienes no poseen una condición de discapacidad en cuanto a que tienen en sí aspectos relacionados a la sexualidad, pero que son ignorados por el resto de las personas, “…yo en lo personal, yo hago la relación con quien yo quiera y ya pase esa etapa, que yo de manera chistosa lo digo de “cazador novato”, el cazador novato como que le tira a cada cosa que se mueva, ya no, yo ahora si soy exclusivo, soy elitesco, y discrimino, que si eeehh “como es ciego”…[refiriéndose a las demás personas]. Yo a veces paso por bobo por tonto porque de repente hay personas que se me acercan, y de repente porque no me gustan o que no me llaman la atención me hago el gafo, entonces lo primero que dicen es “hay este es homosexual, este es raro”, hay momentos que etiquetan…”

El informante #2 hizo referencia a cómo la colectividad elabora mitos de la sexualidad de las personas ciegas, cuando en realidad también llevan a cabo prácticas asociadas a la sexualidad de igual forma que el resto de las personas: “…Este ummm, siempre hay como la… como decirte este…, oye, ¿cómo se enamoran? y cómo incluso de ¿cómo hacer el acto no?, el acto sexual. Y hay una pregunta que si...que ¿si prendemos la luz? Y nosotros le decimos, bueno, pero ustedes lo hacen, ¿ustedes prenden la luz?, “no que no lo hacemos” [refiriéndose a las personas sin discapacidad], entonces nooo, es igual. Es la misma situación, solo que se da entre dos personas que no ven…”

A tal efecto, se conciben a las personas con discapacidad como asexuadas, porque es el resto de la población quien establece las ideas generalizadas acerca de lo que los mismos hacen o no, por otra parte, se da a entender que se asocia la sexualidad con las relaciones sexuales específicamente. Claramente hay una vinculación con el mito, pues se manifiesta a través de las creaciones imaginarias sobre la discapacidad, tal es el caso del tercer infor-


170

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

mante cuando expresó: “…Como todo está manejado con la sociedad, este, piensan en lo…, no era capaz de, de expresarlas, o sea creen que uno no vive eso… [refiriéndose a la sexualidad]”. Otro factor que se destacó durante las entrevistas, fue la alusión al imaginario visual de los hombres con discapacidad visual adquirida. Siempre se tendrá la memoria visual del momento en que estaba presente el sentido de la vista, es decir, en la discapacidad visual adquirida la persona posee una marco referencial del mundo, anterior a la discapacidad, lo que lo coloca con diferencias con respecto a las personas con discapacidad visual congénita; a partir de esto se buscó entender cómo se modificó la cotidianidad de los informantes con esta condición además cómo han lidiado con las normas sociales que tienden a discriminar. En efecto, lo anterior es relevante para la vida cotidiana de los informantes, asimismo se pudo identificar que comentaban experiencias desde sus recuerdos visuales mencionando al sexo opuesto. A continuación lo expuesto por los mismos (informante #1): “…Cuando pierdo la vista esteee, creerme queeee a veces se me olvida que no veo y si yo te confieso, para qué me serviría a mí la vista o porqué me hace falta la vista te diría que me hace falta analizar dos cosas, uno para verle la cara a mi hija , que tengo una bebé, en Miami, está en Miami, y otra para ver el cuerpo de una mujer en la playa, porque obviamente el cuerpo de una mujer es hermoso, bien lindo, bien atractivo...”

Por su parte, el informante #2 relató lo siguiente: “…Cuando estudiaba, recuerdo que estudiaba con unas niñas, eran como, yo creo que eran morochas, nunca me enteré si en verdad eran morochas ¿no?, pero como las llegué a ver... y eran tan parecidas, eran muy bien parecidas… ¡Oye! de niño me gustaban las dos niñas ¿no?, y después que sufrí el accidente, ehh recuerdo que las últimas imágenes que vi fue...la cara de una de esas niñas ¿no?... …Y después que ya no vi más, siempre recuerdo que le preguntaba a mi hermano por esa muchacha, nunca más supe de ella ¿no?, y claro, eeeh siempre me quedó esa cosa, esa cosa de que si yo hubiese visto, a lo mejor hubiese terminado casándome con alguna de ellas ¿no? (risas).Si…”

Se hace, por último, referencia a experiencias que sitúan a la sexualidad como un elemento presente en la vida del informante, específicamente en relación al proceso de atracción entre el mismo y personas del sexo femenino. Es importante destacar que esta experiencia pertenece a la memoria visual del informante durante el periodo de la adolescencia, es decir, estas son significativas incluso luego de no poseer el sentido de la vista. La discapacidad adquirida no significa otra vida, sino la misma con una condición que no le aparta de sus experiencias anteriores.


Estigmatización asociada a la sexualidad…

171

“…Yo tengo unas anécdotas muy buenas, bueno habían muchachitas que eran más atrevidas. Entonces una vez en el salón me agarraron entre 4 me abrazaron me tiraron al piso y me agarraron a besos (risas), yo salí llorando, ¡yo voy a decirle a la maestra!, y las castigaron pues, bueno eso…dure yo como, no sé como 3 meses, y ellas me decían… y de la noche a la mañana me convertí en, que era su noviecito, las besaba, o sea ya cambio, no sé ni cómo pero cambió...” (informante #3).

Los hombres entrevistados a través de su discurso hicieron referencia al sexo femenino específicamente, permitiendo deducir que este aspecto de su experiencia visual les resulta relevante (cabe destacar que en algunos casos no fue necesario realizar pregustas concretas sobre este tema, ya que los mismos informantes lo compartían espontáneamente). Lo anterior indica que a través de este estudio emergieron elementos que sirven para contradecir la creencia sobre la supuesta asexualidad de las personas con discapacidad, particularmente visual adquirida y por otra parte fue posible encontrar aspectos de la cotidianidad de los hombres con discapacidad adquirida que refieren a la sexualidad, a la discapacidad y al estigma como aquel componente que interviene constantemente en sus procesos.

INTERPRETACIÓN

Como parte de lo que se identificó, está la concepción de la sexualidad como prohibición. A través del discurso de los informantes se pudo comprender, que fueron criados bajo patrones tradicionales y conservadores, sin embargo, estaban conscientes de esto, hacían reflexiones asumiendo un concepto de la sexualidad a partir de aspectos bio-psico-sociales, esto puede asociarse a la edad de los entrevistados y sus experiencias en el ámbito de la sexualidad a partir de su condición, es decir, la discapacidad visual los ha hecho descubrir elementos que una persona sin discapacidad no se siente motivada a indagar. Se presenta un estigma asignado a las personas con discapacidad visual adquirida como sujetos sexuados debido a los modelos preestablecidos que indican la no comprensión de esta población. Los informantes hicieron referencia a experiencias que involucran a la sexualidad, sin embargo, introducen ideas que suponen el estigma y esto a la vez impide la aceptación de ellos mismos para con su sexualidad. Está presente la no adaptación de las personas con discapacidad en los distintos espacios, es decir, la discapacidad se genera por las barreras impuestas por la sociedad (modelo social de la discapacidad), esto puede tener una explicación debido a la tendencia a no permitir a las personas con discapacidad dentro de la dinámica social de forma contante. Por lo antes mencionado, se


172

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

identificó que los mismos asumen atributos negativos, considerándose seres fuera de lo común, extraños, entre otros adjetivos. Lo anterior puede llegar a arraigarse de tal manera que se hacen rutinas que pueden conllevar a prácticas discriminatorias. No es necesario que lo anterior se exprese a través de la violencia física (aunque es posible), sino también por el discurso cotidiano, como referirse a las personas con discapacidad llamándoles “mochos”, “tuertos”, o “discapacitados” por hacer ejemplos. Esto se imita, de manera que se establece en la cultura, generándose un ciclo que de forma concreta derivan en estigmas hacia las personas con discapacidad (en este caso visual adquirida). Así pues, fue posible comprender que por rutina y por imitación se establecen barreras sociales que difícilmente llegan a cambiar de forma instantánea, esto es porque un hábito, rutina o valor fuertemente arraigado es muy complicado de erradicar; de allí que el modelo social de la discapacidad plantee que es la sociedad quien establece las barreras estructurales y actitudinales para impedir que las personas con discapacidad se incluyan totalmente en la sociedad. Según lo investigado, socialmente no se ha establecido de forma certera un modelo de inclusión social, pues es necesario primeramente crear conciencia a nivel colectivo, es decir, introducir la idea de que las personas con discapacidades son iguales para luego así generar respuestas estructurales que correspondan con la visión de la inclusión, de otra forma no se estaría atacando el problema de raíz.

RECOMENDACIONES

Después de considerar todos los elementos tomados en este trabajo de investigación, finalmente se cuestiona ¿cuál sería el rol del trabajador social ante un problema como el que se plantea? pues bien, desde esta profesión, se deben asumir posturas que se adapten a las condiciones de la problemática que se aborde. En un principio sería importante preguntarse ¿cuál sería el objeto concreto de la labor profesional a largo plazo?, la solución está en erradicar el mito social con respecto a la sexualidad de las personas con discapacidad. En un inicio se podría contribuir al cambio de visión cultural sobre la sexualidad como una prohibición, un aspecto que debería resguardarse. Al pensar que la sexualidad se refiere únicamente a las relaciones coitales, se incentiva a la población a concebirla como un tabú. Para detener esta falsa creencia que tienen consecuencias negativas (en todos los seres humanos con o sin discapacidad) es necesario comenzar impartiendo una mejor educación sexual. El o la trabajadora social puede asumir el papel de un educador y orientador, pero se trata de una tarea desde equipos multidisciplinarios.


Estigmatización asociada a la sexualidad…

173

Es un compromiso del Estado venezolano generar políticas públicas que aborden este tema en particular, de esta manera el trabajo social se podría incluir para actuar bajo los lineamientos establecidos por dicho ente. Resultó determinante para generar esta propuesta, un segmento de la entrevista focalizada al informante #1, quien indicó: …ahhh bueno… otra cosa, las enfermedades venéreas [infecciones de transmisión sexual], el sida, eso es lo que pasa con las personas con discapacidad, porque tu…las enfermedades venéreas las puedes ver, porque generalmente se ven, en la zona, que hay signos y síntomas, pero son visuales, por eso en la discapacidad visual sobre todo en las congénitas, hay estee… más congénitas porque por lo menos yo soy adquirida y yo tengo una…una memoria visual, yo vi y yo tengo esquemas, pero el congénito no.

Por esta razón es importante que todos (personas con o sin discapacidad) posean una educación sexual de calidad. Estos, como bien lo explica el participante de la investigación están expuestos a sufrir problemáticas cuya respuesta o solución no se adapte a su condición, como por ejemplo el contraer una infección de transmisión sexual, o por ejemplo ser abusado o abusada sexualmente, pues la discapacidad los hace más vulnerables aunado a que no hay educación sexual enfocada en el tema de la discapacidad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

De Beauport, Elaine y Díaz, Aura Sofía (2008), Las tres caras de la mente, Alfa, Caracas. Giraldo Neira, Octavio (1986), Explorando las sexualidades humanas, Trillas, México DF. Goffman, Erving (1995), Estigma. La identidad deteriorada, Amorrortu, Buenos Aires. Hide, Shibley y Delamater, John (2006), La sexualidad humana, Mc-Graw Hill, México DF. Masters, William; Johnson, Virginia; Kolodny, Robert (1987), La sexualidad humana, (Vol 2), Grijalbo, Barcelona. Ortiz Uribe, Frida (2007), La entrevista de investigación en las ciencias sociales, Limusa, Distrito Federal-México. Pujadas Muñoz, Juan (1992), El método biográfico, el uso de las historias de vida en las Ciencias Sociales, Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS,) Madrid.


174

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Strauss, Anselm y Corbin, Juliet (2002), Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada, Universidad de Antioquia, Medellín. Schütz, Alfred y Luckmann, Thomas (2003), Las estructuras del mundo de la vida, Amorrortu, Buenos Aires.


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2016, Vol. XXII, No. 1 (ene-jun), pp. 177-186

INDICADORES DE LA COYUNTURA-VENEZUELA 1ER SEMESTRE 2016 Crisis, es la expresión que recorre todas las instancias del país motivado a los desequilibrios profundos que agobian a la nación. Se viene transitando en el país un comportamiento económico sin precedentes. La errática conducción de las directrices de política económica sigue poniendo freno para el desarrollo de los sectores productivos y ya es norma para las autoridades nacionales seguir en esa línea. El país está prácticamente paralizado. El modelo económico, que se maneja actualmente en el país ha demostrado su inviabilidad derivando en un fracaso total. Basta, mencionar que como consecuencia de la aplicación de políticas de controles, estatizaciones y confiscaciones de empresas incidieron en la reducción de la producción nacional se ha creado una situación sumamente grave que ya es casi imposible que la población pueda satisfacer sus necesidades básicas. La ausencia de comida y medicamentos imprimen una carga muy pesada para la población. Los venezolanos necesitan alimentarse y con tal fin deambulan haciendo colas tanto en horarios diurnos y nocturnos en locales comerciales con la idea de hacerse de algún producto, en muchos, casos con poco éxito. Los consumidores, se ven acosados por una reducida oferta de productos, una elevada escasez, y el auge de la reventa ilegal de bienes, manejada principalmente por lo que se ha venido llamando “bachaquerismo”, una manera informal de venta a precios sobrevalorados confirmando las distorsiones severas que afronta el mercado nacional. El cuadro general, se sigue profundizando cuando sectores de la sociedad comienzan hablar de crisis humanitaria, una situación de emergencia en la que se ven amenazada la vida, salud, seguridad y bienestar de las personas que habitan un país. Esto, se debe a que la sociedad ante el drama real que se vive parece percibir que el país no cuenta con la capacidad de respuesta suficiente para enfrentar la crisis. Lamentablemente, en el corto y mediano plazo las soluciones a los grandes asuntos que agobian a la nación no están a la vista. Por demás, se observa que las autoridades nacionales persisten en aplicar las mismas recetas fracasadas. En vez, de llenar los anaqueles de productos, se mantiene la restricción de la asignación de divisas a los industriales limitando la recepción de insumos para mejorar la producción de bienes ya que la mayoría son importados. La situación del país, es tan compleja, que la sociedad ya menciona la palabra hambruna porque la población le cuesta alimentarse. El 90% de los venezolanos compran menos alimentos. Como, informaba, la consultora Venebarometro, que en abril, del presente año, el 31% de los venezolanos comían menos de 3 veces al día y 12%, lo hacían dos veces o menos. La economía está destruida y las noticias son desfavorables, no se observa reacción


178

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

debido a la paralización que el gobierno nacional le imprime con sus decisiones equivocadas y sin mostrar intenciones de cambiar su orientación y solo mantener el interés de permanecer en el poder. Ahora, con menos recursos, la credibilidad de las autoridades está en su nivel más bajo. La bonanza petrolera se acabó y no hay precios del petróleo de 120 dólares por barril con lo que tampoco es posible la economía de importaciones. Los indicadores económicos confirman el oscuro panorama previsible por los especialistas del área. El país no puede ofrecer bienes tan básicos para la población como los alimentos y las medicinas. El comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB) muestra el desmoronamiento de la actividad económica. Después, de registrar en el año 2013, un ligero incremento de 1,3%, en el año 2014, presentó una contracción de -4,0%, en el año 2015, cerró con una baja de -5,7% y siguiendo las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) del año 2016, se espera nuevamente una contracción de -10,0%. Es claro, que sin suprimir los controles de precios, el control de cambio y la ausencia de políticas confiables para la actividad industrial y empresarial la salida del estancamiento continuará profundizándose con circunstancias desfavorables para el país. Conviene, mencionar que la tendencia contractiva de la situación económica en 2016, se mantendrá invariable, como bien se deduce de las estimaciones provenientes de firmas evaluadoras. En tal sentido, las previsiones del PIB para 2016 son: Banco Mundial (-10,1%); para Oxford Economics (-8,6%) y para la firma nacional Ecoanalitica (-11,3%), entre otros; estas estimaciones, aseguran que es imposible una reacción que impulse el desarrollo nacional en 2016. Véase, la evolución del PIB graficada con el apoyo de la previsión del FMI. PIB

Fuente: FMI-BCV.


179

Indicadores de la coyuntura…

La complejidad nacional no se detiene cuando se evalúa el Comportamiento de los Precios. La alta velocidad con la que se desplazan los precios ha ocasionado una extrema distorsión en los precios relativos. Hay, un desequilibrio en la estructura de los niveles de precios que impacta de manera brutal a los consumidores cada vez que se acercan a los comercios para la compra de los productos necesarios y encontrarse con precios inaccesibles. Altos niveles de precios, indican la elevada magnitud de inflación, como nunca antes había ocurrido en el país. La población, ha sido impactada por el mayor crecimiento de precios que haya ocurrido recientemente en el mundo. Para, el año 2015, la inflación según la cifra del INPC divulgada por el BCV, registró un crecimiento de 180,9% constituyéndose en un record en la historia de los resultados del Índice de Precios en el país, siendo resaltante los alimentos y bebidas no alcohólicas con un incremento de 315,0%. Así también, según datos extraoficiales, referidos al mes de marzo de 2016, relataban que la inflación de ese mes fue de 16,2% y la acumulada del 1er trimestre 2016 (enero-marzo) fue de 57%, entre tanto, que la tasa acumulada marzo16/marzo15, daba un aumento de precios de 355,0%. Ya, para el cierre del mes de junio de 2016, medios de informativos se referían a fuentes cercanas al BCV señalando que el INPC registró 22,3% en ese mes, superando el mes de mayo que dio 21,8%. Por otra parte, en el seguimiento inflacionario, se mencionaba que la inflación subyacente, la que mide la evolución de los precios de los bienes menos volátiles y no regulados se estimaba en 940,0%. Todo ello, viene a reconfirmar la desbocada aceleración de precios en el país. Cuando, se consulta las previsiones del FMI, este organismo multilateral, refiere que la inflación para 2016, será de 720,0%, entre tanto, que para la perspectivas del año 2017 prevé un incremento inflacionario de 2.200%. Un panorama muy oscuro que contablemente lleva al país directamente a la indeseable hiperinflación. INPC


180

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

No obstante, la política que impide la divulgación de cifras oficiales de inflación, por intermedio, de fuentes extraoficiales y medios de prensa, se pudo conocer información mensual del INPC para 2016. Las variaciones intermensuales en lo que va del presente año, son ciertamente significativas. Véase, los resultados que se muestran. INPC mensual

Fuente: El Nacional Web

En el campo de los Salarios los trabajadores sienten como sus ingresos disminuyen y comprueban la poca capacidad de compra para adquirir los bienes básicos que satisfacen sus necesidades precisamente por los efectos inflacionarios. Se conforma una combinación de factores que juegan en contra del presupuesto familiar. A decir, los controles de precios que favorecen la escasez de productos lo cual hace que en los establecimientos haya poco inventario de bienes disponibles aumentando las penurias de los consumidores quienes complementan la compra en los mercados informales dominados por los llamados “bachaqueros” donde se sobrevaloran los precios de los productos y diluyen la capacidad de compra del salario. El salario mínimo, se encuentra en Bs 15.051,15 pero si el mismo es relacionado con el costo de la Canasta Alimentaria, que calcula el Cendas, cuyo valor para el mes de mayo fue de Bs 226.462,17, se necesitarían 15 salarios mínimos para comprar los alimentos. Se verifica, su bajo poder adquisitivo, a pesar de los reiterados aumentos que el Ejecutivo Nacional realizó en su intento de mejorar el ingreso real, sin lograrlo. Relacionando, el salario mínimo con el crecimiento del INPC general, se observa que cada vez el salario va perdiendo su capacidad adquisitiva, no obstante que INPC, es un promedio. La debilidad del salario mínimo es más evidente


181

Indicadores de la coyuntura…

cuando se asocia con la canasta alimentaria como se relató previamente. Véase, la tendencia del salario mínimo, en la gráfica siguiente. INPC

Fuente: Notilogia.Com – Cálculos propios.

La generación de riqueza, se promueve con mayor empleo, pero en el país el Mercado Laboral también recibe los efectos de las políticas gubernamentales. Según voces de Conindustria, afirman que en el país operan 40.000 empresas industriales pero para atender estándares internacionales se deberían crear 26.000 empresas más para abastecer a los 30 millones de venezolanos. El mercado nacional, está funcionando con limitaciones y la percepción es que el empleo se ha reducido. No obstante, según las cifras oficiales, el desempleo se ubica en una tasa de 6,7% al cierre de 2015, igual a la del mismo semestre de 2014. Pero, cuando se evalúa los datos disponibles para abril del presente año, la tasa de desocupación sube a 7,3% lo que se encuadra con la versión difundida de que muchas empresas han desaparecido y es de suponer que el mercado laboral también ha sido afectado. En este sentido, los datos del INE, muestran que en abril, la población ocupada se situó en 13.089.081personas, entre tanto, la población desocupada se ubicó en 1.035.238 personas. Por su parte, cuando se analiza la fuerza de trabajo según la formalidad. El sector Formal, engloba una población de 7.899.160 personas, mientras que en el sector Informal, se registraron 5.189.921 personas.


182

Población Ocupada 13.089.081

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Fuerza de Trabajo - abril 2016 Tasa de Población Tasa de Población Ocupación Desocupada Desempleo S. Formal 92,7

1.035.238

7,3

7.899.160

Población S. Informal 5.189.921

Fuente: INE.

Venezuela, requiere dinero para reactivar el sector industrial pero sufre una severa sequía de Reservas Internacionales, luego de la baja de precios del petróleo y los errores en que incurrió el país con los manejos desatinados de grandes recursos. Para, el mes de julio de 2016 (22-7-16), las reservas se situaron en 11.935 millones de dólares una caída de -27,09% con respecto a los 16.370 millones de dólares que se disponían en el pasado mes de diciembre de 2015. Una disminución de 4.453 millones de dólares en apenas 6 meses que puede asociarse al cumplimiento de compromisos de pago deuda externa. Reservas Internacionales

Fuente: BCV.

Si bien, se observa una tendencia de contracción de las reservas su evolución seguirá impactada por la expansión de la Liquidez Monetaria (LM). Ciertamente, la LM que se ubicó en el mes de diciembre de 2015 en 4.015.681.959 miles de bolívares pasando a 5.144.679.907 miles de bolívares en junio de 2016, un incremento de 28,1%. Es claro, que ese crecimiento, refuerza la presión sobre los precios que inciden directamente en la inflación por la emisión desbordada de dinero con poco respaldo.


183

Indicadores de la coyuntura…

Liquidez Monetaria Miles de Bs Dic.15 Ene.16 Feb.16 Mar.16 Abr.16 May.16 Jun.16 4015681959 4175624430 4299154799 4449081494 4577747271 4877896297 5144679907 Fuente: BCV.

En cuanto, a la Balanza Comercial, las exportaciones y las importaciones han disminuidos respecto al comportamiento regular que se venía observando. Ciertamente, las exportaciones en 2015 registraron 22.162 millones de US$ en relación a 74.714millones de US$ de 2014. Así mismo, las importaciones de bienes de 2015, fueron de 27.978 millones de US$ mientras que en 2014 se registró 47.508 US$ millones; esto demuestra la tendencia decreciente de la balanza comercial luego de la disminución de las reservas internacionales del país. En este sentido, se puede mencionar, que en el caso de la relación Venezuela y Estados Unidos, el intercambio comercial para el cierre del 1er trimestre del año 2016 fue de US$ 3.249 millones, entre tanto, que para el 1er trimestre de 2015 fue de US$ 6259, lo que representa un determinante decrecimiento de -51,9% confirmando el distanciamiento comercial entre ambas naciones. Así, se representan los últimos datos que divulgó el BCV sobre exportaciones y de importaciones. Exportaciones - Importaciones

Fuente: BCV.

El Mercado Cambiario se mantiene con la política de control que caracteriza la línea trazada por la actual administración. Se autoriza, un tipo de cambio de Bs 10/Dólar (Sicad/Dipro), entre tanto, que se establece un segundo tipo de


184

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

cambio que se intenta aproximar a un mercado del tipo flotante (Simadi/Dicom) que ya ha alcanzado más de Bs600/Dólar. Este, segundo tipo de cambio, se convierte prácticamente en casi el único mecanismo para que el sector privado pueda proveerse de las divisas necesarias. Se ha mencionado, que ante la velocidad de aumento del nivel del Simadi/Dicom, el objetivo de ese esquema es equipararse con el tipo de cambio paralelo lo que viene augurar expectativas de más devaluación y mayor inflación en el país. La baja de los Precios del Petróleo mantiene en alerta permanente a las autoridades nacionales en razón de que los ingresos se han visto disminuidos. Ya, en julio 2016, en la semana del 18 al 22 del mes, el precio del petróleo se situó en 37,60 Dólares/barril una caída de -57,48%con respecto al precio de 88,42 Dólares/barril que se registró en el año 2014. Para, el país este comportamiento es muy desfavorable ya que la nación no cuenta con otras fuentes de ingresos significativas distintas a la que proporciona la actividad petrolera. Precio Petróleo

Fuente: Min de Petróleo y Minería. PERSPECTIVAS DE VENEZUELA CON OTROS PAÍSES

La economía de América Latina y el Caribe, en general, deberá cerrar, en 2016, con un retroceso de -0,4% esperando que pueda recuperarse en 2017 con un crecimiento de 1,6%. Para, Venezuela, las expectativas son muy desfavorables debido a la incertidumbre y a una baja claridad que le confieren muy poco


185

Indicadores de la coyuntura…

margen de maniobra política a la nación, tal como se reporta, en el informe de abril 2016 del FMI. La poca claridad, es evaluada a partir de la deuda bruta del gobierno general de 2015, que se ubica entre 35%- 45% del PIB. Así también, se menciona una política monetaria con poco margen ya que la inflación supera el rango de la meta de inflación esperada y una ínfima inversión privada. La economía nacional, se encuentra sin reacción y sin incentivo para la dinamización por lo que se encuentra en situación desventajosa con respecto a otros países de la Región. Los datos que siguen dan cuenta de cómo cerraría el desempeño del país en 2016, en relación con países cercanos. Con los indicadores del PIB y la Inflación el país tiene poca competitividad. Perspectivas Venezuela y otros países 2016 PIB

Inflación

Argentina Bolivia

-1,0 3,8

25,0 5,0

Barsil Chile Colombia Ecuador Paraguay Perú

-3,8 1,6 2,5 -4,5 2,9 3,7

7,1 3,5 5,3 0,8 4,5 3,4

Uruguay Venezuela

1,4 -10,0

9,1 720,0

Fuente: FMI. BREVES

-

-La producción de vehículos en el mes de febrero de 2016 fue de 225 unidades que en relación a las 1573 unidades de 2015, se determina una caída de 85,70%.

-

-Prevén que producción de crudo venezolano continuará descendiendo y afectará mucho más el flujo de caja de la nación. La producción cayó 120 millones de barriles diarios con lo que llega a una producción total de 2,37 millones de barriles diarios.

-

-Según cálculos del mes de julio 2016, a cada dólar de la Reservas Internacionales le corresponden Bs 438,56 del dinero que está en circulación.


186

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

-

-La fabricación de billetes de Bs 100 se ha multiplicado. En el 1er semestre de 2016, el BCV puso en circulación 2.139 millones de piezas, un incremento de 500% respecto al mismo lapso de 2015.

-

En lo que va de año el gobierno ha vendido 131 toneladas de oro, el 36% de sus depósitos.

-

China ha prestado a Venezuela US$ 85.000 millones desde 2005.

Fuentes para este reporte: BCV, INE, el Nacional Web, el Universal Web, el Estímulo Web, Notilogia.com, Reporte de la economía, Conindustria, Venamcham, Min. Energía y Petróleo, FMI.

Preparado por: Nelson Morillo Estadístico


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2016, Vol. XXII, No. 1 (ene-jun), pp. 189-192

ABSTRACTS

The Crisis of the The FDI as part of the solution Andrés Santeliz & José Contreras

Venezuelan

economic

growth:

The present study tries to explore some of the interpretations of the possible causes that explain why the Venezuelan economy is characterized by the phenomenon defined as the trap of the average income. In the study, it is proposed as an alternative, the diversification of production and exports, as well as, the elements of economic policy and the need for a discussion on how to manage the resources of the oil sector as a strategy for the output of the trap and create an environment for attracting investment. The goal is based on a documentary and econometric analysis. Keywords: the Trap of average income, development trap, inequality trap, diversification, oil, investment, labor productivity.

Presidents of Venezuela (1811-2012). A statistical analysis-descriptive José Gregorio Petit Primera The overall objective of this work characterize the presidents of Venezuela from 1811 to 2012 in terms of different variables both quantitative and qualitative. To this end, a sample of 54 observations was selected and a methodology that did the study was applied using descriptive statistics and also as a reference: H.E Goemans, Kristian Skrede Gleditsch and Giacomo Chiozza (2009): Archigos. A Data set on leaders 1875-2004, University of Berkeley. The main finding that emerges from this study is that there are important differences and similarities in the presidents who have ruled Venezuela for 200 years in terms of the following characteristics: age, duration in power, type of leadership, the way how they entered and they came to power and the fate they lived around a year to deliver the command. Keywords: Presidents of Venezuela, political leadership, descriptive statistics, qualitative variable, quantitative variable.


190

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Use of multiple intelligences in the solution of the complex problems of the new management in the organizations of the 21st century Sergio Teijero Páez Defines the complexity such as agitation, confusion, inability to define a particular situation in a clear and simple way. It emphasizes in the thought complex, as it capacity of interconnect different dimensions of it real. Addresses the subject of 21st century organizations established by management structures that will enable it to be competitive. Is highlights that the change must produce is low the leadership of the new management, but with the work of all the members of the organization. Is the subject of intelligences from the model of Howard Gardner, multiple intelligences which allows to discuss multiple intelligences for organizational management model designed by Sergio Teijero. Keywords: Organizations of the 21st century, complexity, complex thought, new management, multiple intelligences.

The UCV foundation’s behavior as the science and technology park of Venezuela Central University Migdalia C. Perozo Bracho Introducing the performance, cooperation and bonding agents of the UCV Foundation as the Science and Technological Park of Venezuela Central University, reviewing links and references in the international context. It goes through the establishment of the national science, technology and innovation system, as well as the academic and research networks in question. It is a documentary research based upon experiential issues. The conclusions address research capacity development, strategic alliances and the academic research advances and cooperation between the existing research networks and the UCV Foundation. Keywords: Research Networks, Science and Technology Park, Strategic Alliances, Experiential Issues, Cooperation.

Modality for entry the Central University of Venezuela and academic performance. Years 2009-2010-2011 María Angelina Rodríguez Gallad The objective is to analyze the behavior of the demand for quotas modalities income and its relationship to academic performance of students in the years


Abstracts…

191

2009-2010-2011.El design is not experimental and documentary indicators and analyzes from defined categories, policies, programs, regulations and student records. It is concluded that the performance is similar between the modalities of admission, with one important difference of Samuel Robinson Program showing an overall average above the average of the various modalities notes and highlights the importance of previous training to ensure the continuation and completion successful in careers that offers the UCV. We propose to strengthen the modalities income to analyze and evaluate knowledge. Keywords: Income, modalities income, academic achievement, knowledge, study opportunities.

The measurement of the rural Buen Vivir. Case study in Pucará, Azuay Province, Equator Francisco Alexander Arias Pallaroso & Mauricio Phélan Casanova Phelan The Well-being/living well (Buen Vivir) is an under construction concept, which works simultaneously between conceptualization and measurement. The approach for measure the Buen Vivir is performed within what is called “fourth generation of indicators”, which are characterized by the multidimensionality of dimensions; the complementarity between the subjective and objective variables; the territorial breakdown and participatory construction. With these elements the Buen Vivir in Pucará, Province of Azuay in Ecuador is evaluated. This is a Canton characterized by a peasant-rural logic which is one of several possibilities of social, economic, political, environmental reproduction. The main results indicate an ideal of Buen Vivir under the peasant-rural context in which access to social and economic rights is a priority; objective and subjective heterogeneities for the access to rights; a high optimism which is far from actual conditions demonstrating a paradox of aspirations and adaptive preferences. Keywords: Buen Vivir, social indicators, local indicators, alternative measure for development, Ecuador.


192

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

La aplicación de mapas de pobreza multidimensionales en países de alto ingreso económico. Una propuesta para el condado Allen, Estado de Indiana, EE.UU. Augusto De Venanzi & Donna Holland En países de alto ingreso económico la aplicación de los mapas de pobreza suele representar concentraciones de población pobre según un indicador demográfico, tal como la raza. Por el contrario, en los países de ingreso medio y bajo, los mapas de pobreza suelen ser multidimensionales y señalan diversos grados de pobreza según un conjunto de necesidades básicas insatisfechas. El presente trabajo ofrece un modelo para la medición multidimensional de la pobreza en regiones ubicadas en países de alto ingreso económico –Condado Allen, Estado de Indiana, EE.UU– que captura la forma en que diversas insuficiencias de vivienda, educación, salud, nutrición y condiciones medioambientales adecuadas se combinan para producir hogares afectados por múltiples necesidades insatisfechas. Una encuesta será aplicada a una muestra de 3500 hogares ubicados en el condado de Allen, estado de Indiana. Los datos serán procesados mediante un análisis de conglomerados (cluster analysis) y técnicas de mapeo gráfico GIS. Se estima que este tipo de representación gráfica, facilita el debate público y comunitario sobre la pobreza y sus posibles soluciones. Palabras claves: Alto ingreso económico, mapas de multidimensionales, necesidades básicas insatisfechas, mapeo GIS.

pobreza

Description of stigmatization associated with sexuality in the male population visually impaired aged 40 to 50 years of the Capital District Yetzaly Olivera Pagua & Alexander Albarrán Stigma against people with disabilities (for research purposes , acquired visual disability) is present in the daily lives of this population, because of the myths that are inserted in the community , causing practices (rituals) discriminatory transformed into values that are transmitted culturally and prevent the expression of sexuality as time goes on, which it is socially perceived as a prohibition. Thus, the School of Social Work seeks to generate knowledge to demystify this important social group that deserves to be included in all areas of social life. Keywords: Sexuality, disability, myths, rituals, stigmata.


Revista Venezolana de

ANÁLISIS DE COYUNTURA Volumen XXII, No. 1, enero – junio 2016

Depósito Legal pp. 199502DF22 ISSN: 1315-3617 Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales Residencias 1-A, Piso 3, Ciudad Universitaria, Los Chaguaramos Caracas 1051A. Apdo. 54057. Telf.: 605-25-61 Correo electrónico: analisisdecoyuntura@gmail.com http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ac/index http://www.faces.ucv.ve/instituto/ranalisis.htm http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/HomRevRed.jsp?iCveEntRev=364


UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA RECTORA Cecilia García A. VICERRECTOR ACADÉMICO Nicolás Bianco VICERRECTOR ADMINISTRATIVO Bernardo Méndez SECRETARIO Amalio Belmonte

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales DECANA (e) Adelaida Struck COORDINADOR ACADÉMICO Francisco Javier Fernández COORDINADORA ADMINISTRATIVO Naike Moya COORDINADORA DE EXTENSIÓN Sandra Pinto

Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales «Dr. Rodolfo Quintero» DIRECTOR Carlos Peña COORDINADORA DE LA PUBLICACIÓN Thaís Ledezma CONSEJO TÉCNICO Alicia Ortega de M., Elia Lagrange, Carlos Peña, Javier Seoane, Alba Carosio, Bibiano Figueroa, Nelson Guzmán, José V. Machado


REVISTA VENEZOLANA DE ANÁLISIS DE COYUNTURA Volumen XXII, No. 1, enero – junio 2016

DIRECTORA Thaís Ledezma COMITÉ EDITORIAL Cristina Mateo • José R. Zanoni • Leonardo Vera Sary Levy C. • Félix Gerardo Fernández • María Antonia Moreno COMISIÓN ASESORA Absalón Méndez • Alberto Camardiel • Alejandro Puente • Rafael Ramírez Manuel F. Garaicoechea • Betty Pérez • Luis Mata • Edgardo Lander Guillermo Ramírez • Guillermo Rebolledo • Maritza Landaeta-Jiménez Isbelia Lugo • Jorge Rivadeneyra • Luis Beltrán Salas • Miguel Bolívar Humberto García • Maura Vásquez • Rigoberto Lanz • Seny Hernández Oscar Viloria H. • Trino Márquez • José R. Zanoni RESPONSABLE DE EDICIÓN Milagros Becerra León PORTADA Andrés García López CORRECCIÓN DE ESTILO Milagros Becerra L.

La REVISTA VENEZOLANA DE ANÁLISIS DE COYUNTURA es una publicación semestral del INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES «DR. RODOLFO QUINTERO», arbitrada e indizada en las siguientes Bases de Datos: LATINDEX, CLASE, RedALyC, REVENCYT, Scielo, DOAJ Fundada en 1981 como Boletín de Indicadores Socioeconómicos, el actual nombre se adoptó en 1995

Es una publicación auspiciada por el Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la Universidad Central de Venezuela y por el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación



Contenido EDITORIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7

ARTÍCULOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La crisis del crecimiento económico venezolano: La inversión extranjera directa (IED) como parte de la solución The Crisis of the Venezuelan economic growth: The FDI as part of the solution . . . . . Andrés Santeliz y José Contreras

9

11

Presidentes de Venezuela (1811-2012). Un análisis estadístico-descriptivo Presidents of Venezuela (1811-2012). A statistical analysis-descriptive.

..........

47

José Gregorio Petit Primera Uso de las múltiples inteligencias en la solución de los problemas complejos de la nueva gerencia en las organizaciones del siglo XXI Use of multiple intelligences in the solution of the complex problems of the new management in the organizations of the 21st century. . . . . . . . . . . . . . . . . .

....

57

Sergio Teijero Páez Comportamiento de la fundación UCV como el parque científico tecnológico de la Universidad Central De Venezuela The UCV foundation’s behavior as the science and technology park of Venezuela Central University. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

....

75

...

85

The measurement of the rural Buen Vivir. Case study in Pucará, Azuay Province, Equator

111

Migdalia C. Perozo Bracho Modalidades de ingreso a la universidad central de Venezuela y rendimiento académico. Años 2009-2010-2011 Modality for entry the Central University of Venezuela and academic performance. Years 2009-2010-2011. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

María Angelina Rodríguez Gallad La medición del Buen Vivir rural. Estudio de caso en el cantón Pucará, Provincia de Azuay, Ecuador Francisco Alexander Arias Pallaroso y Mauricio Phélan Casanova


The application of multidimensional poverty maps to high-income countries: A project proposal for Allen County, Indiana, USA La aplicación de mapas de pobreza multidimensionales en países de alto ingreso económico. Una propuesta para el condado Allen, Estado de Indiana, EE.UU . . . . . . . .

135

Augusto De Venanzi y Donna Holland Estigmatización asociada a la sexualidad en la población masculina de 40 a 50 años, con discapacidad visual adquirida en el Distrito Capital Description of stigmatization associated with sexuality in the male population visually impaired aged 40 to 50 years of the Capital District. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

159

Yetzaly Olivera Pagua y Alexander Albarrán INDICADORES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

175

Indicadores de la coyuntura-Venezuela 1er semestre 2016. . . . . . . .

177

ABSTRACTS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

189


EDITORIAL Editorial 1-2016 Con mucha satisfacción presentamos el contenido del primer número de la Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, Enero-Junio de 2016. La sección de artículos se inicia con una primera contribución de, Andrés Santeliz y José Contreras, titulada, “Del crecimiento económico de venezolano: La IED como parte de la solución”, los autores hacen una interpretación de las causas de origen de una economía venezolana caracterizada por el fenómeno definido como la trampa del ingreso medio (AGRE GAR EXPLICACION ). Mediante un análisis documental y econométrico, proponen discutir sobre la forma de administrar los recursos petroleros como una salida de ésta trampa, donde se le dé prioridad a la diversificación productiva y de las exportaciones. Seguidamente, en un ámbito histórico, José Gregorido Petit, hace un análisis descriptivo de algunas variables relacionadas con los presidentes de Venezuela desde 1811 hasta el 2012. El objetivo es caracterizar mediante variables cuantitativas y cualitativas a los presidentes de Venezuela en el período 1811-2012. Las variables cuantitativas consideradas fueron: edad y tiempo de duración en días, y las variables cualitativas, tipo de liderazgo; manera cómo, el líder, entró al poder y cómo salió del poder, así como también su destino después de salida del poder. Pasando a otro tema, Sergio Teijero, en su artículo titulado, “Aproximación al uso de las múltiples inteligencias en la solución de los problemas complejos que afecta la nueva gerencia de las organizaciones del siglo XXI”, aborda el tema sobre las organizaciones del siglo XXI y las nuevas gerencias. Estas deben ser estructuras gerenciales competitivas con personal responsable capaz de cumplir con sus labores satisfactoriamente. El nuevo gerente debe estar capacitado para concebir y adoptar decisiones con gran acierto, es decir, adoptar el modelo de inteligencias múltiples de Howard Gadner (inteligencia intrapersonal o emocional y inteligencia interpersonal o social) y la discusión del modelo de múltiples inteligencias para la gerencia organizacional diseñado por Sergio Teifero (inteligencias: emocional, social, creativa y espiritual). A continuación, en el ámbito universitario nacional, tenemos un primer artículo elaborado por, Migdalia Perozo, donde nos describe el “Comportamiento de la Fundación UCV como el Parque Científico Tecnológico de la Universidad Central de Venezuela (UCV)”. Se trata de una investigación documental trabajada conjuntamente con aspectos vivenciales de los agentes de vinculación, cooperación y comportamiento de la Fundación UCV como Parque Científico y Tecnológico de la UCV. Las conclusiones tratan del desarrollo de capacidades de investigación, alianzas estratégicas, avances de investigación, cooperación de las redes y de la Fundación UCV como Parque Científico y Tecnológico. En un segundo artículo, dentro de este bloque, María Angélica Rodríguez, analiza la “Modalidad de Ingreso a la UCV y el Rendimiento Académico en los años 2009 -2010 y 2011”, trata de una investigación documental y de campo donde se analiza el rendimiento académico de las estudiantes de pregrado admitidos en la UCV por las diferentes modalidades de ingreso, externo e interno, durante los años 2009,2010 y 2011. Investigación financiada por Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico (CDCH) de la UCV y realizada desde la Secretaria General de la UCV. En el trabajo se concluye que no se observan mayores diferencias en el rendimiento según las modalidades de ingreso. El último bloque temático de artículos se refiere a investigaciones de medición social realizadas en otros países de América, específicamente la primera de ellas en Ecuador, donde, Francisco Arias


y Mauricio Phelan, tratan en su estudio sobre “La Medición del Buen Vivir rural “ , analizan los resultados del caso del Cantón Pucará, provincia Azuay en ese país. La medición del Buen Vivir es un proceso de construcción que trabaja simultáneamente con su conceptualización y su medición, en el denominado “Cuarta Generación de Indicadores” caracterizado por la multidimensionalidad, donde se complementan: lo subjetivo con lo objetivo, la desagregación territorial y la contribución participativa. Entre las conclusiones de esta investigación se evidenció una paradoja entre las aspiraciones y las preferencias adaptativas en la población estudiada. Seguidamente, Augusto De Venanzi y Donna Holland, nos presentan una propuesta de proyecto para el condado de Allen Indiana, Estados Unidos de una “Aplicación Multidimensional del mapa de la pobreza en países de altos ingresos económicos”. Las investigaciones relacionadas con estudios del Mapa la pobreza que se realizan en los países de altos ingresos económicos por lo general se concentran en comunidades geográficas donde prevalece la variable racial, sin embargo, en los países de ingresos bajos y medios se han utilizado los Mapas de pobreza de una manera más generalizada para medir Necesidades Básicas Insatisfechas en las poblaciones. El objetivo propuesto fue ofrecer un modelo para el estudio multidimensional de la pobreza en los países de altos ingresos económicos que permita capturar la forma de obtener información de diversas insuficiencias en la vivienda, educación, salud, empleo, nutrición y condiciones ambientales, las cuales se combinan para producir hogares afectados por múltiples necesidades insatisfechas. Finalizamos la Sección de Artículos, con la contribución de, Yetzaly Olivera y Alexander Albarrán, “Estigmatización asociada a la sexualidad en la población masculina de 40 a 50 años, con discapacidad visual adquirida, en el Distrito Capital” En el estudio se utilizó el método biográfico y la técnica de relatos de vida en paralelo para analizar el problema y se concluyó que las personas con esta discapacidad son sujetos sexuados, pero están limitados para ejercer la misma por los diferentes modelos de concepción de la discapacidad existente en la sociedad venezolana. En la Sección de Indicadores; se muestra el comportamiento del Producto Interno Bruto de los precios y de los salarios, el Mercado Laboral, las Reservas Internacionales, Las Balanza Comercial, el Mercado cambiario, los Precios del Petróleo y las Perspectivas de Venezuela con otros países. Culminamos ésta editorial comunicando una noticia de interés; el decanato de FACES nombró como director de la Revista al Dr. Pedro García Avendaño y se propuso como tema central para la próxima Revista “Universidad, Ciencia y Tecnología en épocas de crisis”. Le deseamos mucho éxito. Como siempre se espera seguir cumpliendo con la principal labor de la Revista, divulgar de conocimiento científico, y, se agradece a nuestros contribuyentes, revisores y lectores su constante respaldo.


ArtĂ­culos



Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2016, Vol. XXII, No. 1 (ene-jun), pp. 11-46 recibido: 06-11-2015 / arbitrado: 30-11-2015

LA CRISIS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO VENEZOLANO: LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (IED) COMO PARTE DE LA SOLUCIÓN Andrés Santeliz* INVESTIGADOR INVITADO DEL BCV

José Contreras** INVESTIGADOR SENIOR DE ECONOMÍA, BCV Resumen: El trabajo propone una metodología que permite estudiar los determinantes del Valor Agregado sectorial, y los factores que pueden influir en la productividad total de factores. La investigación concluye que se requiere, poner en el debate nacional la necesidad de elevar, de forma acelerada, la productividad de la economía venezolana. Que es inaplazable la revisión de los marcos institucionales en aspectos como la inseguridad personal, la corrupción, efectividad del gobierno, la ineficiencia aduanera y la capacidad de coordinación en la búsqueda de complementariedad y la infraestructura como sinónimo de productividad, desarrollo económico, integración, mejora de la calidad de vida, equidad e inclusión social. Palabras claves: crecimiento económico, productividad total de factores, determinantes de valor agregado, acervo de capital. Clasificación JEL: D33, E6, O4, Q3.

INTRODUCCIÓN 1

El PIB real per cápita creció sostenidamente entre 1950 y 1977, según se muestra en el gráfico 1. Allí mismo puede verse que en 1978 se inició el declive del crecimiento, que se prolongó por ocho años consecutivos, hasta 1985. Desde entonces el crecimiento económico ha fluctuado, capturado en una trampa de 2 3 desarrollo , , pues, con el colapso, la economía redujo sus dimensiones respec*

**

asanteli@bcv.org.ve / joscontr@bcv.org.ve

1

Se trata de las series del PIB en precios de 1957, 1968, 1984 y 1997 llevadas a la estructura de precios de 1997 según el método de empalme por variaciones. 2 Las trampas de desarrollo surgen de las bajas tasas de rendimiento del capital, lo que desincentiva la inversión y, por ende, el crecimiento económico (Ros, 2004: 443). 3

Luego del colapso de 2003 el PIBrpc mostró un crecimiento importante hasta 2008, de 8,2% interanual. Esto fue el resultado de la aplicación de un importante influjo de ingresos a la financiación del consumo privado mediante políticas de ingreso (salarios, precios y


12

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

to del alto acervo de capital, hasta un nivel que no permite aprovechar los rendimientos crecientes con las escalas de producción. Esta ineficiencia llevó a que las remuneraciones de los factores se tornaran relativamente bajas, lo que desincentivó la inversión en capital físico y en el factor humano. De esta forma los mermados pagos a los factores productivos determinaron un mercado lo suficientemente estrecho como para impedir el aprovechamiento de los rendimientos crecientes con las escalas de producción, que es lo que cierra y define a la trampa de desarrollo (Ros, 2004). Este fenómeno, de agotamiento en el ritmo de crecimiento económico venezolano, también puede ser interpretado desde la perspectiva de la tesis de la trampa del ingreso medio. En general, este enfoque trata de explicar el por qué muchas de las economías en desarrollo, luego de experimentar una fase de rápido crecimiento, detienen su ímpetu y no siguen avanzando hasta convertirse en economías desarrolladas (Foxley, 2013). Es más, en cierta forma, estos enfoques pueden resultar complementarios. Gráfico 1. PIB real y per cápita

Fuente: BCV, Sistema de cuentas nacionales. INE, Encuesta de Hogares por Muestreo, EHM. Cálculos propios.

Asida en la trampa, el crecimiento de la economía se hizo esporádico y fluctuante, como lo muestra el gráfico 1. Para evaluar el costo que esto representa para la sociedad y la economía nacional conviene hacer un par de comparaciones: -

Si la economía venezolana hubiese mantenido la tasa de crecimiento que tuvo entre 1950 y 1977, de 2,7% interanual, en 2013 el nivel del PIB real per

transferencias) y de inversión social, especialmente por parte del sector público. Este crecimiento fue posible en términos reales por la existencia de recursos ociosos (la tasa de desocupación laboral en el primer semestre de 2003 fue de 19,2% y el índice de volumen de la producción manufacturera base 1997 fue de 73,4% en 2003) y la expansión del ingreso petrolero, el mayor endeudamiento y la utilización de las reservas internacionales.


La crisis del crecimiento económico venezolano…

13

cápita hubiese sido 6.043.110 bolívares de 1997 por habitante y no los 2.063.776 bolívares de 1997 por habitante que en efecto fueron. - Esto es, Venezuela hubiese tenido un PIB real per cápita 193% más elevado que el efectivamente alcanzado en 2013. -

Entre 1977 y 2013, el PIB real per cápita decreció 8,6%, indicando que la economía se hizo, productivamente, menos eficiente con el transcurrir del tiempo. - Esto es equivalente a un decrecimiento interanual de 0,3% en el PIB real per cápita, lo que implica que el PIB real creció a una tasa menor que la tasa de crecimiento de la población, 2,2%, lo que implica un decrecimiento del ingreso real de los factores y un aumento de la pobreza. - De prolongarse esta dinámica, para el 2020 el PIB real per cápita será de 2.027.846 bolívares de 1997 por habitante, es decir, 35.929 bolívares de 1997 por habitante más bajo que el tenido en 2013.

Como se observa, después de 1977, las condiciones cambiaron, dramáticamente. No hay viento, entonces, hay que remar muy fuerte para poder sostener un alto crecimiento por varias décadas. ¿Por qué quedarse en un punto de ingreso medio en vez de saltar a otro nivel sostenido de ingreso? En este trabajo se tratan algunas de las explicaciones de la persistencia de la trampa de desarrollo, así como el tema de la industrialización como una alternativa y, además, se exploran algunas condiciones para la viabilidad del financiamiento de un plan industrial. Asimismo, se examinan los argumentos que permiten calificar a la economía venezolana como capturada en la trampa del ingreso medio. Se acepta que ambas explicaciones tienen fundamentos diferentes para calificar la situación, sin embargo, estos no son directamente excluyentes entre sí. Habrá, sí, que ponderarlos en función de los hechos y acontecimientos que deben ser explicados. Más adelante se introducirá el concepto de trampa de desigualdad como otra manera de explicar la situación de declive y estancamiento del crecimiento económico venezolano. La procura será mostrar que en el caso venezolano estas nociones pueden ser complementarias y puede decirse que en ciertos aspectos se superponen.

EXPLICACIONES DE LA PERSISTENCIA EN LA TRAMPA DEL INGRESO MEDIO

Las explicaciones de las posibles causas de la captura en la trampa del ingreso medio se ordenan en aquellas de orden global y las específicas de cada país. Las de orden global: Foley (2013) clasifica estas causas en tres categorías:


14

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

-

Desaceleración del crecimiento por mal manejo macroeconómico, falta de regulación financiera, incapacidad de introducir mejoras continuas en la competitividad y la productividad, baja calidad de la educación y lenta transferencia de conocimientos e ideas innovadoras.

-

Un freno al desarrollo por la excesiva desigualdad y la desprotección de los grupos vulnerables.

-

Un impacto institucional por la incapacidad de proveer estabilidad y buena calidad de gestión y transparencia.

En el orden específico del país: Para Venezuela pueden considerarse como causas del declive nacional aspectos como los siguientes:

Inestabilidad de las políticas económicas Esta explicación tiene que ver con la idea, que ha marcado la política venezolana, de comenzar todo de nuevo y ha sido una de las fallas históricas por la incapacidad de dar continuidad y persistencia en una trayectoria de alto crecimiento.

La caída de la productividad de trabajo En el gráfico 1 se muestra el comportamiento del PIB real por ocupado, variable que es tomada como indicador de la productividad laboral. Destaca en este caso que la declinación de esta variable se inició en 1974, tres años antes de que se iniciara la contracción del PIB real per cápita. La caída de la productividad laboral iniciada en 1974 prosiguió hasta 2003, con tres breves y leves interrupciones: entre 1990 y 1992, en 1997 y en el 2000. La explicación de esta tendencia a reducir la creación de producto en la medida que se incorporan nuevos trabajadores tiene que ver con los cambios en la estructura sectorial del empleo, de la economía y la menor productividad del sector petrolero. Los sectores económicos y actividades productivas más dinámicas en la creación de empleos fueron los de productividades menores, incluso por de4 bajo del promedio nacional . Además, la población que se incorporó al trabajo, con menores calificaciones y destrezas, debió producir con un menor incremento de la dotación de capital por trabajador (gráfico 2), dada, primero (1974), la restricción a la importación impuesta por la incapacidad de la infraestructura de 4

La tasa de informalidad pasó de 31,7% en 1980 a 41,3% en 1983, a 49,4% en 1995 y a 53,0% en 2000.


La crisis del crecimiento económico venezolano…

15

puertos y aeropuertos para ingresar los enormes volúmenes de bienes adquiridos, incluidos los medios de producción. Más tarde las políticas contra inflacionarias y de “enfriamiento” de la economía incidieron, además, frenando el ritmo del crecimiento económico y transformándolo, desde 1978, en caída del PIB real 5 per cápita y del ingreso real de los factores . Gráfico 2. Formación Bruta de Capital Fijo por ocupado, según sectores institucionales

Fuente: BCV, FBCF. INE, EHM. No incluye trabajadores por cuenta propia y otras categorías.

Impacto del sector petrolero El comportamiento que venía experimentando el negocio petrolero y su nacionalización en 1976, indujo importantes ineficiencias en la economía nacional. Estas resultaron del ajuste que debió hacerse en la producción petrolera, pues hubo que recortar la producción, desde cerca de cuatro millones de barriles dia6 rios a menos de dos millones de barriles , con el propósito de extender la duración teórica de las reservas petrolíferas. La situación del fisco nacional se vio afectada negativamente por la caída en el cobro de regalías e impuestos, tanto por la menor producción como por los menores rendimientos de escala y el mayor peso de los costos fijos sobre las utilidades del negocio. A los menores ingresos, fiscales y de divisas, se agregó un mayor gasto por el pago por indemnización que debió afrontarse al adelantar la fecha de vencimiento de las 5

La formación bruta de capital fijo real por ocupado (excluidos los trabajadores por cuenta propia no profesionales) pasó de 8,4 millones de bolívares de 1997 en 1977 a 1,5 millones de bolívares de 1997 en 1990 y a 1,1 millones de bolívares de 1997 en 2003. 6

En 1970 la producción de crudo fue de mmb/d 3,708 cayendo hasta mmb/d 2,166 en 1978 y hasta mmb/ 1,681 en 1985 (MENPET, 1971, 1980, 1987).


16

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

concesiones. Además, la empresa nacionalizada debió asumir el programa de inversiones destinado a aumentar las reservas probadas hasta el nivel que posibilitara retornar a los volúmenes de producción previos a la nacionalización 7 (Santeliz, 2007) . La pérdida de la capacidad contributiva del petróleo en la financiación del 8 gasto y de la inversión pública tuvo consecuencias severas sobre la actividad productiva nacional, adicionales al impacto negativo que de por sí trajo el recorte de la producción sobre proveedores y clientes de la industria petrolera. Así las cosas, las consecuencias negativas del recorte de la producción se derramaron sobre la economía nacional bajo la forma de ineficiencias técnicas (existencia de costos fijos, relaciones área volumen y discontinuidades técnicas) y pecuniarias (horizontales y verticales) que se registran, finalmente, como un menor nivel del PIB real per cápita. El gráfico 3 muestra el comportamiento de las exportaciones petroleras per cápita, en dólares de 1983, antes y después de la nacionalización del negocio petrolero, en 1976.

7

La participación fiscal total petrolera pasó de Bs. 39.720 millones en 1974 a Bs. 25.196 millones en 1978. En el caso de los recursos aplicados se pasó de Bs. 5.690 millones en 1974 a Bs. 12.560 millones en 1976 y Bs. 9.322 millones en 1977 (aumentos en el capital de trabajo por Bs. 5.843 millones en 1976 y de Bs. 6.676 millones en 1977, inversiones en activos fijos Bs. 2.109 millones en 1977 y Bs. 4.000 millones en 1978). El origen de los recursos aplicados en 1976 fueron: Bs. 3.761 millones de utilidades netas, Bs. 1.500 millones por aumento de capital y Bs. 6.125 millones provenientes de “Otras Fuentes” (Dirección de Planificación y Economía de Hidrocarburos, 1978: 176). 8

“Durante los años sesenta (antes del primer boom petrolero), el Estado venezolano recibía el equivalente (a precios de hoy) de 506 mil bolívares anuales por habitante en contribuciones fiscales del sector petrolero. En la década de los setenta, esa cifra aumentó a 1,08 millones de bolívares. Durante el año 2002, alcanzará apenas 238 mil bolívares.” (Rodríguez F., 2003: 2-3). El ingreso fiscal petrolero promedió entre 1970 y 1979 el 15,1% del PIB, entre 1980 y 1989 el 13,2% del PIB y entre 1990 y 1999 el 9,8% del PIB. Como proporción del ingreso fiscal total, en estos lapsos, pasó de 70,1% a 60,7% y finalmente a 47,4% respectivamente (Artavia y otros, 2006).


La crisis del crecimiento económico venezolano…

17

Gráfico 3. Exportaciones petroleras venezolanas per cápita, en US$ de 1983

Fuente: BCV, exportaciones petroleras. INE, población. US Bureau of Labor Statistics, IPC de los EE.UU. Cálculos propios.

En el caso de las ineficiencias pecuniarias verticales, los efectos se transfieren al resto de la economía y, particularmente, al sector industrial, en las relaciones cliente proveedor. En el caso de las horizontales, será mediante los mercados adyacentes (financieros y cambiarios, en el sector laboral, etc.) por donde se propaguen las ineficiencias. No queda al margen de la afectación negativa el propio sector público en lo que respecta a trasmisión de las ineficiencias, por discontinuidades técnicas asociadas a la menor producción de infraestructuras (Pineda & Rodríguez, 2009) y del menor gasto social, consecuencia del menor ingreso fiscal de origen petrolero y no petrolero y sus incidencias sobre el ingreso nacional. Así, un año después de nacionalizada la industria petrolera, el crecimiento de la economía llegó a su fin y se produjo, entre 1978 y 1985, el colapso de la economía nacional. El costo fiscal de la indemnización pagada por la anticipación del vencimiento de las concesiones, el recorte de la producción física y la menor eficiencia que de ello resulta implicaron una pérdida importante en la capacidad pública para continuar con los planes de inversión y las políticas de fomento industrial y de apoyo a la economía privada. Asimismo, se ajustó el gasto social real con secuelas sobre el bienestar de los hogares y el potencial productivo de los trabajadores.


18

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

La estructura de propiedad del sector petrolero La literatura reciente encuentra una relación muy estrecha entre la estructura de propiedad del sector petrolero y la debilidad de los regímenes fiscales (Luong & Weinthal, 2010). En Venezuela puede caracterizarse la estructura de propiedad antes de la nacionalización como de propiedad extranjera privada (PEP). Es decir, una situación en el que las compañías extrajeras privadas tiene el derecho a desarrollar la mayoría de las reservas y mantener la mayoría accionaria (>50%), usualmente, vía concesiones. Pero, después de la nacionalización se caracteriza por la propiedad estatal sin control privado (PESCP); es decir, el Estado posee todos los derechos para explotar las reservas y poseer la mayoría accionaria (>50%). Las multinacionales tienen participación limitada que restringe la participación administrativa y opera9 cional. Generalmente, bajo las figuras de Joint Ventures o contratos de servicios . ¿Qué implicaciones pueden asociarse con el tipo de propiedad del sector petrolero? Esencialmente, una implicación es el efecto sobre la estructura del régimen fiscal. En efecto, la estructura de propiedad estatal sin control privado (PESCP) sugiere la existencia de contratos muy flexibles, con poder de negociación por parte del Estado. En este caso, el Estado actúa como el guardián del interés público y, por lo tanto, se generan expectativas sociales de que el estado debe contribuir con esos recursos, de la riqueza petrolera, para prevenir las disparidades entre la población. El Estado responde mediante subsidios universales de grandes dimensiones tanto en bienes como servicios e incrementos en el gasto para satisfacer las expectativas sociales poniendo resistencia a cualquier política de gasto de sostenibilidad de largo plazo y a la creación de fondos de recursos provenientes de la actividad petrolera sostenibles. Así, los gobiernos con estructuras PESCP necesitan demostrar que no sólo extraen petróleo, sino que distribuyen estos beneficios entre los participantes de la sociedad. Por lo tanto, las compañías nacionales petroleras tienen una doble función: producir petróleo y asegurar las obligaciones de gasto del Estado. Por lo tanto, la satisfacción de las fuertes expectativas sociales lleva al estado a regímenes fiscales poco transpa9

Existen otras estructuras de propiedad: propiedad estatal con control privado (PECCP) y propiedad doméstica (PD). En el primer caso, el Estado posee los derechos para desarrollar la mayoría de las reservas y posee la mayoría accionaria en el sector petrolero, pero las multinacionales están permitidas operar en formatos como “producction-sharing agreement”, acuerdos de distribución de la producción. En este caso las multinacionales tienen cierto control administrativo y operacional. En el segundo caso las compañías domésticas poseen los derechos para desarrollar la mayoría de las reservas y poseen la mayoría de acciones en el sector petrolero.


La crisis del crecimiento económico venezolano…

19

rentes, insostenibles porque el objetivo es maximizar la discreción sobre los ingresos. Además, se presenta una fuerte contradicción entre desarrollo y crecimiento. En efecto, se muestran avances importantes en el gasto con aspiraciones del desarrollo (escuelas, universidades, centros de salud, becas, entre otros) en detrimento de la diversificación productiva. Pues los efectos, por el incremento de la capacidad de compra, producto de la distribución de los ingresos petroleros, deben suplirse con importaciones. Por lo tanto, debe mantener una política cambiaria con los precios de las importaciones mucho más competitivos que los bienes de origen nacional. En contraste, la forma propiedad extranjera privada (PEP) tiene como objetivo maximizar las ganancias. Las multinacionales tienen el poder de negociación y los contratos son más estables. En efecto, estas empresas deben mostrar 10 indicadores conservadores ante instancias internacionales como la SEC . Por lo tanto, buscan firmar contratos con regímenes fiscales más estables para generar estados de resultados más controlables. Esto implica que los gobiernos tienen mayores incentivos para gastar por presupuestos con responsabilidad de evitar más allá de lo sostenible, puesto que disminuye las expectativas sociales al no ser el Estado el que produce los recursos sino que actúa como un intermediario entre las multinacionales y los habitantes. Las negociaciones se dan basadas en las preferencias entre los Estados y las multinacionales que negocian impuestos y regalías. Los resultados son ingresos más estables. La hipótesis del efecto de la estructura de propiedad PESCP del sector petrolero en los regímenes fiscales sugiere una revisión de la ingeniería institucional actual para adaptarla a un diseño institucional que permita lograr un crecimiento estable y de largo plazo con miras a salir de la trampa del ingreso medio. En síntesis, una de las causas básicas del colapso del crecimiento económico nacional está en las ineficiencias que se generaron como consecuencia de la forma y el contenido que se dio al proceso de nacionalización del negocio petrolero. Entre estas ineficiencias cabe destacar la pérdida de capacidad contributiva del sector petrolero en la financiación del gasto de inversión pública y en la provisión real de divisas. La contracción de la economía que resultó de esta pérdida la llevó hasta un tamaño tal que quedó capturada en una trampa de desarrollo, en particular, una trampa de desigualdad. Se dice que es una trampa de desigualdad en razón de que con la nacionalización del negocio petrolero el conflicto distributivo existente entre las ex concesionarias extranjeras y estado nacional se transformó en un conflicto distributivo entre nacionales en un entorno contractivo del ingreso. De la procura por aumentar la participación nacional en el cre10

Securities and Exchange Commission, SEC.


20

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

ciente excedente de explotación del sector petrolero se pasó a la discusión sobre la mejor distribución de ese excedente, en contracción, entre los diversos sectores de la sociedad venezolana. La propiedad, en el sentido de la capacidad para decidir qué uso darle al recurso, quedo en manos del Estado. Y el Estado se hizo el objeto de la disputa (Arenas, 2012).

LA CRISIS DE LA DEUDA EXTERNA

Las economías industrializadas con base en un petróleo barato y abundante entraron en crisis inflacionarias cuando los acontecimientos políticos provocaron restricciones en el abastecimiento del recurso y, consecuentemente, saltos en el precio del petróleo (1973-1974 y 1979-1981). La repentina obsolescencia tecnológica de la industria que esto provocó, los forzó a iniciar procesos de reindustrialización con impactos fuertes en el nivel de sus precios internos, consecuencia de la menor productividad total y de los factores (Baily, 1981). La FED, el Sistema de Reserva Federal de los EE.UU., decidió hacerle frente al 11 estallido inflacionario mediante la elevación de las tasas de interés , generando la depresión de su economía y una reasignación de los flujos internacionales del 12 capital, con los cuales financiar el rediseño de su estructura industrial . Simultáneamente, el sistema bancario estadounidense se vio en crisis cuando, como consecuencia de las altas tasas de interés, varios de los países en desarrollo, que habían adquirido préstamos baratos con propósitos de industrialización, declararon que no estaban en capacidad de cumplir sus compromisos (Sachs & Larraín, 1994). Esto significó la interrupción de los flujos de capital hacia estos países y la exigencia de sobretasas por riesgos que encarecieron el pago de los intereses (Stiglitz, 2003). Para Venezuela se agravaron las consecuencias de la nacionalización del negocio petrolero, pues a las restricciones de ingreso y los mayores gastos, se añadieron menores influjos de capital y más 11

La tasa prime en los inicios de la década de 1980 alcanzó el 20% anual (LeRoy & Pulsinelli, 1992). “Para calcular la tasa de interés real aplicada a la deuda de América Latina, Sebastián Edwards resta de la tasa de interés nominal (LIBOR) la tasa de inflación de las exportaciones latinoamericanas. Esta manera de calcular es pertinente porque América Latina reembolsa la deuda con sus ingresos de exportación. Según S. Edwards „en el caso de América Latina, la tasa de interés real pasó de un promedio de -3,4% (tasa negativa), entre 1970 y 1980, a una tasa de +19,9% en 1981, +27,5% en 1982 y +17,4% en 1983‟ (Edwards, 1997: 35)” tomado de Toussaint (2004: 120). La referencia bibliográfica señala (Edwards S., 1997), pero la bibliografía al final del texto señala (Edwards S., 1995). 12

“El fuerte aumento operado (en las IED) desde mediados de los años 80‟s estuvo acompañado de un significativo cambio en la orientación geográfica de las inversiones, teniendo como principal accionista a la economía estadounidense que se convirtió en una gran importadora neta de capitales productivos” (Wolf, 2011: 11), paréntesis nuestro.


La crisis del crecimiento económico venezolano…

21

elevados pagos por intereses sobre las deudas contraídas. Las disponibilidades de recursos fiscales y de divisas para atender las exigencias de la demanda interna se vieron, así, aún más disminuidas (Sachs & Larraín, 1994). Los préstamos tomados para la inversión en la transformación industrial y la ampliación de la capacidad de exportación (V Plan de la Nación) se hicieron impagables ante la necesidad de ajustarse a una menor demanda internacional. Los costos fijos y los gastos financieros afectaron la viabilidad de los negocios y el estado nacional debió asumir parte importante de los costos del capital, disminuyendo aún más las disponibilidades del sector público para atender sus responsabilidades propias, de aplicar gastos para el crecimiento económico y el 13 desarrollo social . Lo peor no fue quedar a cargo de empresas no aptas para la exportación, dados sus costos fijos, frente a una demanda disminuida, sino que estaban al margen del cambio tecnológico en marcha, que procuraba ajustarse a los nuevos parámetros de consumo energético y de materias primas y de las demandas de preservación ambiental, surgidas de las crisis de la década de 1960 (Baily, 1981) y de las denuncias del Club de Roma sobre los límites del crecimiento, en 1972 (Meadows, Meadows, Randers, & Behrens, 1972).

DISTRIBUCIÓN DE LA DOTACIÓN DE FACTORES Y EFECTOS DEL PATRÓN DE CRECIMIENTO VENEZOLANO

La consecuencia inmediata de la nacionalización del negocio petrolero fue la ampliación de las desigualdades en la distribución de la dotación de factores en favor del sector público, lo que estuvo asociado al patrón de crecimiento, especializado en la exportación de recursos naturales. Pero también ocurrió que la desigualdad en la distribución factorial del ingreso se amplió de manera importante, según puede apreciarse en el gráfico 4; allí puede verse que el nivel máximo de participación de la remuneración de empleados y obreros, REO, se alcanzó en 1978, cuando fue de 49,1% de PIB. En 2011 esta participación re14 presentó el 29,7% del PIB, prácticamente 20 puntos porcentuales menos . Siendo un cociente, las fluctuaciones se explican por variaciones tanto en el numerador como en el denominador. La caída de 1974 fue por el salto en el denominador y la subida en 1978 es por reducción del denominador. Importa ver 13

No se pierda de vista que los cuantiosos ingresos petroleros percibidos entre 1979 y 1981 salieron del país como resultado de las políticas de “enfriamiento” de la economía. Más aún, la salida de divisas entre 1976 y 1985 supera el total del ingreso captado con el endeudamiento externo (Sachs & Larraín, 1994), (Rodríguez, 1985). 14

Antes de 1997 no se medía el ingreso mixto. Alguna proporción del ingreso mixto corresponde a la remuneración del factor trabajo en las unidades de producción no constituidas en sociedades, pero no es posible determinar su cuantía.


22

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

la tendencia decreciente de la serie REO/PIB según la cual la REO crece a una tasa menor que el PIB. Gráfico 4. Distribución Factorial de Ingreso

Fuente: BCV. Series en precios corrientes. Series en bases 1957, 1968, 1984 y 1997 empalmadas por variaciones y homologadas en la base 1997. Cálculos propios.

La nueva distribución de los factores pareció la oportunidad para, además, emprender la diversificación de la economía nacional y reducir su dependencia del ingreso petrolero. Para tal propósito se diseñó el V Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación. Los proyectos en él contenidos obtendrían los recursos para su financiación, cuando no de los remanentes del sector petrolero, de préstamos tomados de la banca internacional, garantizados con petróleo. Más todavía: se nacionalizaron empresas industriales extranjeras explotadoras de recursos naturales y se estatizaron empresas nacionales productoras de bienes y servicios calificados como de interés estratégico para el desarrollo económico y social nacional. En definitiva, el proceso en marcha consistió en la ampliación del sector público y de la propiedad empresarial del Estado Nacional. Sin embargo los resultados no fueron prometedores, como lo muestra el siguiente gráfico 5, donde se mide la tasa de industrialización. El gráfico muestra la debilidad del sector industrial para generar bienestar.


La crisis del crecimiento económico venezolano…

23

Gráfico 5. Tasa de industrialización sin refinación base 1997

Fuente: BCV. Cálculos propios.

EL TEMA DE LA ESTRUCTURA FISCAL

En el caso del tema fiscal, el sistema de incentivos prevaleciente, que resultó de la adopción, por parte de los gobiernos, de un enfoque sobre la relación del estado con la ciudadanía según la cual el ingreso petrolero debe entregársele a la población bajo la forma de beneficios distribuidos sin contrapartida en impuestos o en esfuerzos de alguna naturaleza, puesto que a este derecho se le confiere un atributo de derecho primario (Arenas, 2012). Esto está dicho, asimismo, muy claramente por Rómulo Betancourt (1956): “Si los impuestos percibidos de las actividades económicas más rentables [es decir, la industria petrolera] cubrían el mayor porcentaje de los gastos públicos, era de conveniencia nacional que se disminuyeran los impuestos directos sobre rentas de empleados, de empresarios medios y pequeños, de las capas más débiles, en síntesis, de la economía venezolana. Esa medida fue complementada con la eliminación de un número apreciable de impuestos indirectos.” [corchetes nuestros]

El diseño del sistema tributario, en los distintos niveles de gobierno, responde, en lo fundamental, a esa visión. El único impuesto que en realidad importa es el que se recauda de la actividad petrolera. La mayoría de las instancias subnacionales y locales de gobierno derivan lo fundamental de sus ingresos de las transferencias venidas desde el gobierno central, que es quien recibe el ingreso por las ventas externas del petróleo, situación que impide incentivar la diversificación productiva, tanto a nivel local como regional. Lo mismo puede decirse de los niveles y las estructuras de los gastos públicos. Es así que el nivel y la estructura de la provisión y el financiamiento de los servicios públicos y de algunos privados son, en general, decididos y subsidiados mediante la aplicación de


24

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

recursos extraídos del excedente de explotación del sector petrolero. De esta manera, no existen incentivos para desarrollos industriales que generen recursos independientes del petróleo. De manera que los regímenes legales que rigen la materia fiscal, la organización de la institucionalidad nacional, la estructura (presidencialista) de gobierno, el alto grado de centralización de la administración pública y la conducta ciudadana frente al Estado se acoplan a esta visión, de reparto del excedente petrolero. La organización del estado y toda su infraestructura jurídica e institucional responde al hecho de que el petróleo es la fuente principal del ingreso de recursos externos y el fundamento de la actividad fiscal. En el gráfico 6 puede verse que la participación del consumo privado en el PIB supera, de manera creciente, a la participación de la remuneración de empleados y obreros. De manera que no es con sus remuneraciones con las que los trabajadores financian su consumo, es con las transferencias que van desde el excedente de explotación principalmente el petrolero, al consumo privado, por más de 27 puntos del PIB en 2012. La cifra es, seguramente, algo menor puesto que en el ingreso mixto una parte financia consumo, pero en cualquier caso, se trata de transferencias a los hogares de por lo menos 20 puntos del PIB. Gráfico 6. Participación del consumo privado, la remuneración de empleados y obreros y el ingreso mixto en el PIB

Fuente: BCV. Cálculos propios con series en precios corrientes.

La estrategia industrializadora se fundamentó, casi exclusivamente, en la aplicación de los aportes financieros provenientes del petróleo. En el gráfico 7 puede verse que la participación del excedente de explotación en el PIB es relativamente estable pues desde 1978 y hasta 2012 tiene una participación promedio de 39,4% en el PIB. Sin embargo, la participación de la formación de capital bruta fija es decreciente, promediando en ese lapso 26,8% del PIB, pero partiendo en 1979 de 49,9% del PIB para llegar a ser de 20,3% del PIB en 2012; una reducción de 29,6 puntos porcentuales. El petróleo es eso,


25

La crisis del crecimiento económico venezolano…

una fuente para la financiación, de manera que la estrategia para la industrialización no consideró como opción la industrialización de los recursos naturales. Serán las inversiones extranjeras directas las que se encarguen de procesar los recursos naturales para reducirles peso y volumen facilitando su traslado al exterior en donde serán transformados en producción final. Gráfico 7: Participación del excedente de explotación y de la formación de capital bruta fija en el PIB

Fuente: BCV. Cálculos propios.

LA ESCAPADA DE LA TRAMPA DEL INGRESO MEDIO

Resulta claro que Venezuela debe tomar el camino de la diversificación productiva para lo cual el continuar con el desarrollo del proceso de industrialización resulta clave. Él tendrá formas distintas en la medida en la que se produzcan cambios en el nivel del ingreso, los que, a su vez, resultarán del avance logrado en el desarrollo del proceso de industrialización. Pero es importante considerar que entre el nivel del ingreso y las estructuras de la economía y de la industria en Venezuela hay cierta disociación que es resultado, como se mostró, de la muy alta especialización en la exportación de crudos como también de la baja elasticidad de sustitución de los factores en la función de producción por la alta tasa de 15 beneficio del sector petrolero en contraste con los sectores no petroleros . Para el nivel del ingreso per cápita venezolano la participación de las actividades industriales en el conjunto de la economía nacional resulta baja, por debajo de lo previsible en los modelos de crecimiento (Chenery & Taylor, 1968) Haraguchi & Rezonja, 2011). Más todavía, la elevada participación de la indus15

La tasa de beneficio se define como: r 

EE . Donde EE representa el excedente de K

explotación neto del consumo de capital fijo e impuestos a la producción y K el nivel de capital fijo no residencial.


26

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

tria alimentaria y de bebidas y tabaco en el valor agregado industrial venezolano (INE, 2013) es típica de economías con niveles de ingresos per cápita muy inferiores al promedio venezolano, y la muy baja participación de las actividades industriales productoras de los bienes de inversión hace parecer al ingreso per cápita venezolano como inferior al que efectivamente es. En el gráfico 6 (pág. 24) puede apreciarse que la remuneración del factor trabajo es baja y decreciente, lo cual hace que el gasto dedicado a la compra de bienes y servicios sea relativamente poco y, en lo fundamental, se dedique a la adquisición de los bienes y servicios básicos, como los alimentos y el vestido. El consumo privado, en ascenso, financiado mediante transferencias, directas e indirectas, tienden a estar dirigidos hacia los sectores más severamente afectados por las bajas remuneraciones, lo que supone una orientación hacia los bienes y servicios más elementales, como la alimentación y la salud (BCV, 2011). Por otra parte, el bajo nivel promedio de las remuneraciones niega incentivos a la inversión en el recurso humano, llevando a que los niveles de calificación y destrezas de la fuerza laboral sean relativamente bajos. De esta manera, las industrias se concentran en la producción de alimentos, bebidas y tabaco, que son actividades que no tienen requerimientos de calificación de la fuerza de trabajo de mayor significación. El ahorro disponible es equivalente al exceso de ingresos sobre el consumo: S=Y-C. El ahorro disponible está en niveles relativamente altos dado el bajo nivel del consumo financiado con la remuneración del trabajo, pero, además, una proporción alta del ingreso se recibe directamente en moneda extranjera. El ahorro disponible tiene dos usos posibles, financia la formación de capital (inversión) o la cuenta corriente de la balanza de pagos: S=I+CC. Dado el pequeño tamaño del mercado doméstico y la estructura de la fuerza laboral, los requerimientos de inversión son bajos, haciendo que el exceso de ahorro sobre las necesidades de inversión busquen rentabilizarse en el resto del mundo bajo la 16 forma de monedas y depósitos . Esto se ve facilitado por el hecho de que buena parte de ingreso se percibe directamente en dólares: Y-C=I+CC. Esta identidad puede escribirse como: Y-(C+I)=CC. Ella permite comprender el porqué del superávit crónico de la cuenta corriente de la balanza de pagos venezolana: un bajo nivel de absorción relativo al nivel del ingreso. Esta explicación sugiere que existen suficientes ahorros para financiar la diversificación productiva.

16

Entre 1997 y 2013 en la cuenta Moneda y Depósitos del sector privado se acumularon entradas por el orden de los 152.614 millones de dólares.


27

La crisis del crecimiento económico venezolano…

Posibilidades de crecimiento del sector industrial y fuentes de financiamiento Al evaluar las posibilidades de crecimiento de la economía venezolana se utilizó el modelo SIDEV (Sistema integrado de evaluación de políticas del desarrollo). Con él se realizó un experimento en el que se consideraron tres variables: el crecimiento del PIB real, la productividad y la relación inversión-PIB en términos nominales. Para realizar el experimento se partió de la construcción de escenarios base definidos por el comportamiento histórico de las variables, según el cual: -

Para el lapso 1981-2010, con una tasa de inversión total promedio estimada 17 en 23% del PIB, el PIB creció a una tasa de 2,1% interanual .

-

Para el lapso 2003-2010, con una tasa de inversión total promedio estimada 18 en 28% del PIB, el PIB creció a una tasa de 3,4% interanual .

-

Experimento: Con una productividad total de los factores de 0,26% por año y una relación de inversión total del 32% del PIB se alcanza un crecimiento económico interanual del 3,4%.

En conclusión: dado un nivel de productividad total de factores constante de 0,26%, la economía venezolana necesitaría una inversión de entre 28% y 32% del PIB para que la actividad económica crezca a un ritmo sostenido de 3,4% interanual. Sin embargo, una tasa de crecimiento del 3,4% interanual no es significativa considerando que el crecimiento promedio de la población venezolana ha sido de 1,4%. Lo que arroja una tasa de crecimiento del producto per cápita 19 de 2,0% . En consecuencia, a este ritmo de crecimiento la economía tardaría, 20 aproximadamente, 35 años en duplicar el valor del ingreso per cápita .

17

Según cifras de la CEPAL y cálculos propios. Aunque estos valores pueden estar sesgados al incluir en las series los datos correspondientes a los años 1983-1984, cuando se produjo la crisis de la deuda externa. 18

Según cifras de la CEPAL y cálculos propios. Aunque el promedio de crecimiento del 3,4% pudiera estar sobrestimado al incluir los valores de 2003, inmediatamente posterior (año de recuperación) a la coyuntura política y económica de 2002; es decir, en condiciones “normales” se necesitaría una mayor inversión al 28% del PIB reportado en ese lapso para obtener una tasa de crecimiento de 3,4% interanual. 19

20

.

. Pn

0,69 0,69  Po ent , si Pn  2 Po  2  ent  1n (2)  nt  n   34,6 años. t 0,02


28

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Fuentes para satisfacer las necesidades de financiamiento Las exportaciones petroleras son la principal fuente de divisas de la economía y, en gran medida, origen de los recurrentes superávits corrientes en la balanza de pagos. De esta manera, las exportaciones contribuyen a la aparición de un elevado nivel de recursos disponibles utilizables en la financiación de la formación de capital requerida en los planes de desarrollo y diversificación de la economía nacional y la adquisición de activos externos. Los ingresos netos en divisas se han incrementado significativamente desde 1970, pasando de US$ 2.500 millones en ese año a más de US$ 78.000 millones en 2012. Sin embargo, este último no fue el nivel más alto del ingreso neto de divisas, en 2011 fue de más de US$ 89.500 millones. Esta misma tendencia creciente en el nivel del ingreso neto se tiene en el nivel del gasto neto de divisas (aunque con fluctuaciones más pronunciadas), al pasar de US$ 3.200 millones en 1970 a US$ 74.500 millones en 2012, siendo 21 este último su valor histórico más elevado . Desde 1970 y hasta 1989 se fueron alternando posiciones de ahorros y desahorro; luego de este último año se hizo predominante el superávit en cuenta corriente, con un promedio de aproxima22 damente US$ 11.500 millones anuales (ver gráfico 8).

21

Los ingresos netos en divisas están constituidos por la suma de las exportaciones totales de bienes, las cuentas por cobrar de la nación y los préstamos recibidos por el sector público, total al que se le descuenta las importaciones petroleras. Los gastos netos están compuestos por la suma de las importaciones no petroleras, las transferencias corrientes y los saldos respectivos en las cuentas de rentas y servicios de la balanza de pagos. El ahorro disponible es la diferencia entre los ingresos netos y gastos netos así calculados. 22

Este superávit en cuenta corriente (exportación de ahorros) es aplicable a la financiación de la formación de capital (inversión), incrementándola en esa magnitud promedio anual. Pero tiene que aparecer en el país la demanda de recursos de inversión como alternativa a la rentabilización del ahorro en el exterior.


La crisis del crecimiento económico venezolano…

29

Gráfico 8. Formación del ahorro disponible en Venezuela entre 1970-2012

Fuente: BCV. Cálculos propios.

Los elevados niveles de ahorro disponible son significativos tanto en términos absolutos como en proporción del producto interno, siendo, en promedio, para el lapso 1996-2012, de 25% del PIB (gráfico 9). En contraste, la necesidad estimada de inversión, de entre 28% y 32% del PIB, sugiere requerimientos de financiamiento de entre 3% y 7% PIB. Cabe resaltar que el ahorro disponible para financiar las inversiones corresponde, predominantemente, al ahorro interno, es decir, que las exportaciones petroleras generan un nivel de recursos tal que, a pesar de ser un país en desarrollo, no muestra interés en atraer flujos de capitales internacionales para impulsar los planes de desarrollo de otras actividades económicas. Por el contrario, el país exporta ahorros (el superávit de la cuenta corriente de la balanza de pagos). Gráfico 9. Composición del ahorro de Venezuela entre 1980-2010 (% PIB)

Fuente: CEPAL.


30

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

En la actualidad los ingresos por concepto de exportaciones petroleras no parecen ser una fuente de recursos disponibles suficientes para satisfacer las necesidades de financiamiento de la inversión dadas las metas de crecimiento propuestas para la economía nacional (gráfico 3, pág. 17). Las exportaciones petroleras han mostrado una tendencia decreciente, desde mmb/d 2,3 en 1994 hasta mmb/d 2,4 en 2012, aproximadamente. Por su parte, los precios promedios de la cesta de exportación, a pesar de su volatilidad, presentaron una tendencia creciente entre 1994 y 2012, al ascender desde US$/b 13,2 a US$/b 103,4 aproximadamente, de ahí en adelante el precio ha oscilado un poco por debajo de los US$/b 100. En consecuencia, el ingreso petrolero nominal en dólares fluctúa en forma casi idéntica a los cambios en el precio, creciendo desde US$ mmm 11,4 en 1994 hasta los US$ mmm 93,6 en el 2012, cayendo desde entonces. De manera que para los años próximos no se estima una elevación en los ingresos petroleros de la nación. Por un lado, por la incapacidad de la industria petrolera nacional de aumentar los niveles de exportación, ya que no han podido recuperarse los niveles de producción anteriores a la coyuntura política y económica de 2002. Por otro lado, la política petrolera exterior en los últimos años se ha enmarcado en el cumplimiento de las cuotas de producción establecidas en los acuerdos de la OPEP para la defensa de los precios del crudo. Así mismo, el mercado petrolero internacional atraviesa un proceso de transformación geopolítico impulsado con el desarrollo de la producción de petróleo de esquisto, cuyas reservas mundiales alcanzan los 345 billones de barriles, liderada por Rusia con 75 billones, seguida por EE.UU. con 58 billones y China con 32 billones. La explotación de este recurso genera una expansión en la oferta de crudos que frena y genera presiones a la baja de los precios internacionales del combustible fósil. Dado que los recursos provenientes de la exportación del recurso natural no son infinitos y que no se estima que continúen creciendo para los próximos años, la implantación de un plan de desarrollo industrial impone la necesidad de apelar a fuentes de financiamiento alternativas, como bien pudieran ser: -

El ahorro que los residentes venezolanos mantienen en el exterior.

-

Reinversión, por parte de los no residentes, de sus utilidades no distribuidas obtenidas por sus actividades en el país.

-

La IED del tipo de nuevas inversiones o que incrementen la capacidad pro23 ductiva de las empresas que operan actualmente en el país .

23

Los efectos de la IED sobre el desarrollo ha sido un elemento de gran controversia. En primer lugar, se encuentra la tendencia dominante o consenso de Washington, en segun-


La crisis del crecimiento económico venezolano…

31

Corresponde examinar las condiciones que permitirían atraer a la inversión en el país los recursos provenientes de estas fuentes. Particularmente importa la atracción de las IED en razón de las transferencias tecnológicas, la formación y capacitación de la fuerza laboral, la dotación de capital físico y financiero, el acceso a mercados de exportación y, en general, los incrementos en la eficiencia por los efectos de empuje y arrastre que se producen sobre las economías receptoras.

LOS DETERMINANTES DE LA IED EN VENEZUELA

Los influjos de IED hacia América Latina y El Caribe estuvieron fuertemente influenciados por las expansiones colosales de la IED mundial en las décadas de 1980 y 1990. Sin embargo, la localización estuvo determinada por el conjunto de características propias y adquiridas específicas de las distintas economías de la región, desembocando en altos niveles de concentración en un pequeño grupo de economías con características muy similares. Venezuela, a pesar de estar entre las principales economías de la región y del incremento del atractivo regional como destino de las IED, no ha podido captar flujos de IED crecientes y estables y, mucho menos, integrarlos como elemento fundamental en los planes de desarrollo nacional. Dado que se quiere saber qué factores o elementos han determinado esta situación de niveles relativamente bajos de captación de IED, se ha diseñado un modelo econométrico que permita evaluar cuáles han sido tales factores o elementos. Para la construcción del modelo se tomó como referencias los trabajos de (Esquivel & Larraín, 2001) y de (Ramirez Torres, 2002). En el primero de ellos se consideran como factores importantes en la determinación de la IED al tamaño del mercado, la apertura comercial, el costo unitario del trabajo y las características de la fuerza laboral, la disponibilidad de recursos naturales, la ubicación geográfica y los factores políticos e institucionales. En el segundo se consideran relevantes el costo de los factores de producción, el nivel do lugar, la tendencia desarrollista y, finalmente, la que postula que la IED es un flujo de anti cooperación (Carrión y otros, 2012) (Naim, 1981). La “nueva generación” tiende a enfocar las políticas de inversión hacia el largo plazo, que a su vez, implica el desplazamiento de las actividades económicas hacia las economías emergentes; demanda una participación muy activa de los gobiernos en la economía, indistintamente del grado del desarrollo de la nación; requiere de coordinación internacional eficaz en el diseño e implementación de las políticas nacionales e internacionales de inversión (como estrategia para no afrontar solo y/o contradecir los retos de la economía mundial); y exige una reflexión exhaustiva sobre el “nuevo paradigma del desarrollo”, que implica poder equilibrar los objetivos de crecimiento económico y desarrollo sostenible e incluyente dentro del actual contexto económico, político, social y ambiental (UNCTAD, 2012).


32

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

de empleo, el tamaño y pautas de crecimiento del mercado, la incertidumbre, el tipo de cambio, la acumulación de capital extranjero y la apertura comercial.

METODOLOGÍA PARA LA ESTIMACIÓN ECONOMÉTRICA

Si bien el comportamiento de los flujos de IED hacia Venezuela no es exclusivo del país, muestra un muy alto grado de volatilidad que solo persiste en muy pocos países (incluso, la serie de la IED no es estacionaria en nivel). Para llevar a cabo la estimación de la ecuación se utilizó el método de los Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO), el cual consiste en minimizar la suma de los residuos al cuadrado, siendo los residuos la diferencia entre los datos observados y los valores del modelo, que de cumplir con los supuestos básicos del Modelo Clásico 24 de Regresión Lineal (MCRL) arrojará resultados consistentes y óptimos . Con el modelo no se pretende realizar predicciones sobre el comportamiento de la IED, solo se intenta encontrar indicios de los posibles factores o elementos que determinaron la localización de la IED en el territorio venezolano. Para el estudio, dadas las dificultades para encontrar series estadísticas con otra periodicidad, se utiliza información anualizada, comprendida entre 1957 y 2012. Dada la existencia de factores determinantes de la IED que generan su retiro del país y que no han podido capturarse en una serie estadística, se omiten del estudio los datos correspondientes a los lapsos 1960-1964, 1966-1967, 1970-1977, 2006 y 2009 en los que se registraron desinversiones de capital extranjero. Finalmente todas las series utilizadas en el modelo tienen como año base 1997.

Caracterización de las variables a utilizar en el modelo empírico Como preámbulo al análisis econométrico se presenta la información relativa a las variables utilizadas en el modelo, tales como: la justificación de su introducción en el modelo, el método de construcción de la serie, las fuentes de la serie estadística, el signo esperado de la relación con la variable dependiente y la gráfica de la serie sin ningún tipo de transformación.

La variable endógena La variable que queremos determinar en el modelo es el logaritmo neperiano de la IED (LNIED) (gráfico 10). Para ello se tomaron los flujos agregados de 24

Básicamente los supuestos de no multicolinealidad entre las regresoras, la homocedasticidad de las perturbaciones y la normalidad de las perturbaciones.


La crisis del crecimiento económico venezolano…

33

entradas de IED expresados en millones de dólares de los EE.UU. (US$ mm). Se tomaron en logaritmos con el propósito de suavizarla (apaciguar la volatilidad que por su naturaleza cuenta esta variable). Gráfico 10. Serie de la variable dependiente logaritmo neperiano de la IED entre 1957-2012

Fuente: BCV. Cálculos propios.

Variables exógenas Apertura Comercial (APC): Para medir la apertura comercial de Venezuela se utilizó la proporción del comercio exterior (exportaciones más importaciones) con el PIB, es decir, fico 11.

. Todas variables en términos corrientes, ver grá-

Se parte de la hipótesis de que un país atraerá mayor flujo de IED mientras mayores sean sus relaciones comerciales con el resto del mundo. Se asume que desde ese país podrá importarse más fácilmente materias primas y bienes intermedios de aquellos países que presenten ventajas comparativas en la elaboración de tales bienes. También una economía abierta puede servir como plataforma de exportación hacia otros mercados. Por ende, se espera que el coeficiente de esta variable presente signo positivo.


34

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Gráfico 11. Serie de la variable independiente Apertura Comercial, entre 1957-2012

Fuente: BCV; cálculos propios

Costo Unitario del Capital (CUK): Para medir el costo unitario del capital en Venezuela se utilizó el cociente entre el excedente de explotación de la economía y la formación bruta de capital fijo, BCV (gráfico 12).

. Ambas series tomadas del

Este representa el costo al inversionista de cada unidad monetaria que tiene invertido en bienes de capital, es decir, la porción del rendimiento del capital destinada a la formación de capital bruta fijo. De manera que mientras más alto sea el valor del indicador mayor será la proporción del pago a la ampliación y reposición del capital, lo que, a su vez, desincentiva la realización de inversiones. Es por ello que se espera que el coeficiente del costo unitario del capital presente signo negativo.Gráfico 12. Serie de la variable independiente Costo Unitario del Capital entre 1959-2012

Fuente: BCV. Cálculos propios.


35

La crisis del crecimiento económico venezolano…

Costo Unitario del Trabajo (CUL): Para medir el costo unitario del trabajo se calculó el cociente entre la remuneración a empleados y obreros y el valor agregado real de la economía,

. Ambas series tomadas del BCV

(gráfico 13). Gráfico 13. Serie de la variable independiente Costo Unitario del Trabajo entre 1957-2012

Fuente: BCV. Cálculos propios.

En esta oportunidad se asume que las empresas se internacionalizan por la búsqueda de mano de obra barata para disminuir costos. Mientras mayor sea el costo del factor trabajo en el país menores serán los flujos de IED atraídos por la economía, pues, los inversionistas preferirán ubicar sus actividades en otra localidad en donde los costos del factor trabajo sean más bajos. Es por ello que, se espera una relación negativa entre el costo unitario del trabajo y el LNIED. Desarrollo de Infraestructura (DIN): Para medir el desarrollo de la infraestructura nacional se utilizó como indicador la formación bruta de capital fijo como proporción del PIB, es decir, (gráfico 14).

. Ambas series tomadas del BCV


36

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Gráfico 14. Serie de variable independiente Desarrollo de Infraestructura entre 1957-2012

Fuente: BCV. Cálculos propios.

Se asume que una mayor dotación de infraestructuras generará un incremento en la productividad y por ende en la rentabilidad de la inversión. La disponibilidad de infraestructura facilita el acceso a servicios indispensables, como electricidad, agua, transporte, actividades empresariales, inmobiliarias y de alquiler, etc., para llevar a cabo los procesos de producción y distribución incentivando la atracción de mayores flujos de capital. Por ende la relación esperada entre el desarrollo de infraestructura y el LNIED es positiva. Estabilidad Macroeconómica: El incremento sucesivo y mantenido de los precios es un claro indicio de inestabilidad macroeconómica. A mayor inflación mayor es el grado de inestabilidad presente y un panorama económico inestable genera desconfianza y, por ende, reducción de los flujos de IED. Esta variable se mide por medio de dos indicadores, uno de ellos es el Deflactor del Producto Interno Bruto (DPIB): El indicador fue calculado con el cociente entre el PIB en términos corrientes y el PIB en términos contantes,

(gráfico 15).


37

La crisis del crecimiento económico venezolano…

Gráfico 15. Serie de la variable independiente Deflactor del Producto Interno Bruto entre 1957-2012

Fuente: BCV. Cálculos propios.

El otro es el Índice de Precios al Consumidor (IPC): cuya serie se obtiene directamente de la fuente oficial. Todas las variables son extraídas del BCV. De esta manera se espera que el coeficiente de la estabilidad macroeconómica resulte de signo negativo (gráfico 16). Gráfico 16. Serie de la variable independiente Índice de Precios al Consumidor entre 1957-2012

Fuente: BCV.

Existencia de Recursos Naturales (ERN): El indicador sobre existencia de recursos naturales fue construido con el cociente entre las exportaciones petroleras y las exportaciones totales de la economía, tomadas del BCV (gráfico 17).

. Ambas series


38

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

En los países en desarrollo y sobre todo en Latinoamérica, la existencia de los recursos naturales suele ser muy llamativa para los inversionistas extranjeros ya que su posesión puede dar ventajas con respecto a los competidores, al garantizar la provisión de materias primas para la producción. Por consiguiente, se espera que el coeficiente de la existencia de recursos naturales sea positivo. Gráfico 17. Serie variable independiente Existencia de Recursos Naturales entre 1957-2012

Fuente: BCV; cálculos propios.

Logaritmo Neperiano del Producto Interno Bruto (LNPIB): Este indicador se obtiene de la aplicación de la función logaritmo a la serie de PIB en términos constantes disponible en el BCV (gráfico 18). El Producto Interno Bruto es el indicador más común del grado de desarrollo económico de una nación. Por un lado, el incremento genera indicios de expectativas de auge en la actividad económica, por otro lado, el incremento del producto interno hace llamativa la instalación de procesos productivos para captar una porción del crecimiento del ingreso que se le asocia. En consecuencia, se espera que exista una relación positiva entre el LNPIB y el LNIED.


La crisis del crecimiento económico venezolano…

39

Gráfico 18. Serie de la variable independiente Logaritmo Neperiano del Producto Interno Bruto entre 1957-2012

Fuente BCV. Cálculos propios.

Logaritmo Neperiano del Tipo de Cambio Real (LNTCR): Para obtener el tipo de cambio real se calculó el producto entre el promedio simple del tipo de cambio nominal y el cociente entre el IPC de los Estados Unidos y el IPC de Venezuela,

. El promedio del tipo de cambio nominal y el IPC

de Venezuela tomados del BCV y el IPC de EE.UU. del Departamento de Trabajo de ese país. Se tomó en logaritmos para suavizarla (gráfico 19). Gráfico 19. Serie de la variable independiente Logaritmo Neperiano del Tipo de Cambio Real entre 1957-2012

Fuente: BCV; Departamento de Trabajo de EE.UU. cálculos propios.


40

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

El tipo de cambio real no es más que una relación entre el precio, en moneda local, de los bienes comercializables internacionalmente y su precio en el mercado nacional, por ende, un incremento en el tipo de cambio real (una depreciación real) genera un encarecimiento de los bienes y de los activos localizados en la economía en moneda local respecto de su precio internacional, disminuyendo así la captación de inversiones internacionales. Conformemente, se espera que el coeficiente del tipo de cambio real presente signo negativo. Tamaño del Mercado (TM): El cálculo del indicador del tamaño del mercado se realizó por medio de la proporción de la diferencia de las importaciones y las exportaciones nacionales respecto del PIB, es decir, estadísticas fueron tomadas del BCV (gráfico 20).

. Las tres series

Este indicador refleja que un incremento de las importaciones o disminución de las exportaciones, aunado a un incremento o mantenimiento del nivel del producto, se genera como consecuencia del incremento de la demanda interna a satisfacer. El incremento de la demanda podría atraer IED para producir los bienes y servicios que la satisfagan. En consecuencia, se espera una relación positiva entre el TM y el LNIED. Gráfico 20. Serie de la variable independiente Tamaño del Mercado 1957-2012

Fuente: BCV; cálculos propios.

Logaritmo Neperiano del Producto Interno Bruto Per Cápita (LNPIBpc): Para obtener el PIBpc se calculó el cociente entre el PIB en términos constantes y la estimación anual de la población venezolana, . El PIB fue tomado del BCV y la serie poblacional estimada de la Encuesta de Hogares por Muestreo, del Instituto Nacional de Estadística (INE) (gráfico 21).


La crisis del crecimiento económico venezolano…

41

Este es el indicador del nivel de ingreso promedio poblacional, en consecuencia, del poder adquisitivo de los residentes de la economía. Cuando el nivel de ingreso promedio de la población se incrementa se asume que igualmente incrementará el consumo, por lo que se presenta un nuevo (o más grande) mercado como destino de los bienes y servicios producidos por los inversionistas internacionales. Por ello, se espera que el coeficiente del LNPIBpc resulte positivo. Gráfico 21. Serie de la variable independiente Logaritmo Neperiano del Producto Interno Bruto per cápita entre 1957-2012

Fuente: BCV. EHM. Cálculos propios.

RESULTADOS OBTENIDOS DE LA ESTIMACIÓN

Una vez realizadas estimaciones de forma iterativa el modelo preferido dentro de los que cumplen con los supuestos del Modelo Clásico de Regresión Lineal se muestra en el cuadro 1. Del mismo se tiene lo siguiente: De las variables propuestas para el modelo solo cinco resultaron estadísticamente significativas al nivel de confianza de 5% y con el signo esperado. Dichas variables fueron el logaritmo neperiano del Producto Interno Bruto rezagado en un periodo (LNPIB (-1)), el costo unitario del trabajo rezagado en un periodo (CUL (-1)), el tamaño de mercado (TM), el logaritmo neperiano del tipo de cambio real (LNTCR) y la inversión extranjera directa rezagada en un periodo (AR (-1)). Empíricamente, el logaritmo del PIB rezagado en un periodo posee un impacto positivo sobre el logaritmo de la IED, tal y como se estipula en la teoría económica. Cuando el LNPIB se incrementa en 1% para un determinado periodo, céteris páribus, el LNIED se incrementa en el periodo siguiente en 1,35%, aproximadamente.


42

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

El costo unitario del trabajo rezagado en un periodo posee un impacto negativo sobre el logaritmo de la IED, tal y como se estipula en la teoría económica. Cuando el CUL aumenta en 1% durante un periodo, céteris páribus, el LNIED decrece en el periodo siguiente en 16,19% aproximadamente. Por su parte, el tamaño de mercado genera un efecto positivo sobre el logaritmo de la IED, en concordancia con la teoría económica. Cuando el TM crece en 1%, céteris páribus, el LNIED crece aproximadamente en 4,30%. En cambio, el logaritmo del tipo de cambio real de la economía genera un efecto negativo sobre el logaritmo de la IED, cumpliendo con la teoría económica. Cuando el LNTCR aumenta en 1%, céteris páribus, el LNIED disminuye aproximadamente en 1,43%. Finalmente, el logaritmo de la IED rezagada en un periodo posee un impacto positivo sobre sí misma para el periodo siguiente, cumpliendo con la premisa teórica. Cuando el LNIED se incrementa en 1% para un determinado periodo, 25 céteris páribus, el LNIED para el periodo contiguo aumenta en 0,65% . Estas cinco variables de manera conjunta explican el comportamiento del logaritmo de la IED en un 83,86%; es decir, que aproximadamente el 16,14% restante del comportamiento de la variable dependiente es explicado por el componente estocástico o por variables que no se han incluido en el modelo. Adicionalmente, el alto valor del estadístico Durbin Watson, de 2,2, la menor suma de residuos cuadrados, de 16,61, y el cumplimiento de las pruebas de los 26 tres supuestos básicos del Modelo Clásico de Regresión Lineal , permiten afirmar que la ecuación estimada expresa una relación de largo plazo.

25

Cabe considerar que el coeficiente que acompaña al LNIED(-1) determina la velocidad de ajuste de la variable dependiente, que en esta oportunidad es de 0,65. Resulta positivo porque la inversión realizada para un periodo determinado genera rendimientos que son registrados y, posiblemente, reinvertidos para el periodo siguiente. 26

De autocorrelación mediante el estadístico H de Durbin, de heterocesdasticidad por medio del test de White y la normalidad de los residuos por medio del Jarque-Bera. Para el test de raíz unitaria se usó DICKEY FULLER.


43

La crisis del crecimiento económico venezolano…

Cuadro 1. Estimación de función del logaritmo de la inversión extranjera directa en Venezuela entre 1957-2012 Dependent Variable: LINIED Method: Least Squares Date: 13/13/13 Time: 14:46 Sample: (adjusted): 00030041 Included observations: 39 after adjustments Convergence achieved after 8 iterations Variable Coefficient Std. Error t-Statistic LNPIB(-1) 1.351229 0.226344 5.969811 Cul(-1) -16.19671 3.928216 -4.123173 TM 4.309571 1.607194 2.681426 LNTCR -1.439383 0.506939 -2.839362 AR(1) 0.652318 0.124973 5.219681 R-squared 0.855626 Mean dependent var Adjusted R0.838641 S.D. dependent var squared 0.699057 Akaike info criterion S.E. of regression 16.61516 Schwarz criterion Log likelihood -38.70031 Hannan-Quinn criter Durbin-Watson 2.206023 stat Inverted AR Roots .65

Prob. 0.0000 0.0002 0.0112 0.0076 0.0000 6.069016 1.740270 2.241041 2.454319 2.317563

La ecuación estimada con sus coeficientes se especifica a continuación:

En definitiva, cualquier medida que se procure implantar para incrementar el atractivo del país como anfitrión de flujos de IED debe considerar significativamente los siguientes aspectos: el crecimiento del sector industrial, representado por el LNPIB(-1) y el TM, la estabilidad cambiaria, expresada en el modelo por medio del LNTCR, y una inflación moderada, expuesta por el CUL(-1).

CONCLUSIONES

A partir del comportamiento del PIB real per cápita y la productividad el trabajo se concluye que la economía venezolana, por la baja rentabilidad del capital, se encuentra en una trampa de desarrollo. Asimismo, al ampliar el análisis de las características de la economía y la sociedad se concluye que se está en la trampa del ingreso medio. Más todavía, el colapso del crecimiento económico puede explicarse como consecuencia de que con la nacionalización del negocio petrolero, en 1976, luego del salto en el precio internacional del petróleo, en


44

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

1974, se colocaron en manos del Estado venezolano recursos de capital en magnitudes que excedieron su capacidad para administrarlos eficientemente. Lo que en la literatura del desarrollo se define como trampa de desigualdad. Son varias las explicaciones de la persistencia en la trampa de desarrollo, del ingreso medio o de desigualdad: la inestabilidad de las políticas económicas, la caída de la productividad de trabajo, el impacto del sector petrolero, la estructura de propiedad del sector petrolero, la crisis de la deuda externa, la distribución de la dotación de factores y la estructura fiscal. Como un instrumento para salir de las trampas se plantea la hipótesis de que Venezuela debe tomar el camino de la diversificación productiva, para lo cual el continuar con el desarrollo del proceso de industrialización resulta clave. Pero un plan industrial necesita de fuentes de financiamiento, lo que plantea el incentivar el regreso del ahorro externo de los venezolanos y la atracción de la inversión extranjera directa. Con el fin de analizar cuales variables pueden incentivar el ingreso de capitales se propuso un modelo econométrico cuyas variables explicativas se encuentran, por un lado, aquellas con las que se esperaba una relación positiva con la variable dependiente: la existencia de recursos naturales, la apertura comercial, el PIB, el desarrollo de infraestructura, el tamaño del mercado y el PIB per cápita. Por otro lado, aquellas con las que se esperaba una relación negativa con la variable dependiente: el costo unitario del trabajo, el costo unitario del capital, la estabilidad macroeconómica (representada por el índice de precios al consumidor y el deflactor implícito del PIB) y el tipo de cambio real. De todas las anteriores, solo cinco resultaron estadísticamente significativas al nivel de confianza en un 5%, estas fueron: logaritmo neperiano del PIB rezagado en un periodo (LNPIB (-1)), costo unitario del trabajo rezagado en un periodo (CUL (-1)), tamaño de mercado (TM), el logaritmo neperiano del tipo de cambio real (LNTCR) y la IED rezagada en un periodo (AR (-1)). Los principales aportes consistieron en considerar altamente importante la obtención de niveles de inflación moderada, el alcance de crecimiento sostenido del sector industrial y el logro de estabilidad cambiaria, frente a la implementación de cualquier política con la finalidad de mejorar la imagen de la economía nacional frente a los inversionistas internacionales.


La crisis del crecimiento económico venezolano…

45

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arenas, N. (2012), “La Venezuela rentista: imaginario político y populismo”, Cuadernos del CENDES, Vol. 29, núm. 80, mayo-agosto. Baily, M. (1981), “Productivity and services of capital and labor”, Brookings: Brookings Papers on Economic Activity, 1. BCV (2011), Informe Económico 2010, Caracas. Betancourt, R. (1956), Venezuela, política y petróleo, México: Fondo de Cultura Económica. Carrión, J., Fernandez, F., Marco, I. (2012), “¿Favorece la Inversión Extrantjera Directa (IED) el Desarrollo Humano Sostenible?”, Oservatori del Deute en la Globalitzacio. Chenery, H., & Taylor, L. (1968), “Development patterns: among countries and over time”, The Review of Economics and Statistics, 50 (4), 391-416. Edwards, S. (1995), Crisis y reforma en América Latina, Emecé, Buenos Aires. — (1997), Mexico 1994: Anatomy of an emerging-market crash, Carnegie Endowment for International Peace (Co-edited with M. Naím). Esquivel, G., & Larraín, F. (2001), ¿Cómo atraer inversión extranjera directa?, CAF. Foxley, A. (2013), La trampa de ingreso medio: ¿Válida para America Látina?, Seminario Internacional “Asuntos emergentes para America Latina 2015-2020”, CIEPLAN, Santiago de Chile. Haraguchi, N., & Rezonja, G. (2011), Emerging patterns of manufacturing structural change,Vienna: United Nations Industrial Development Organitation, UNIDO. INE (2013), Encuesta de grandes empresas industriales, Caracas. LeRoy, R., & Pulsinelli, R. (1992), Moneda y banca, segunda edición, McGraw Hill, Bogotá. Luong, P., & Weinthal, E. (2010), Oil is not a Curse, Cambridge University Press, New York. Meadows, D., Meadows, D., Randers, J., & Behrens, W. (1972), Los límites del crecimiento: informe al club de Roma sobre el predicamento de la humanidad, Fondo de Cultura Económica, México. Naim, M. (1981), Multinacionales: economía política de las inversiones extranjeras, Monte Avila Editores C.A., Caracas.


46

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Ramirez Torres, A. (2002), Inversión extranjera directa en México: Determinantes y pautas de localización, Ballaterra-Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona. Rodríguez, M. A. (1985), “El verdadero origen del endeudamiento externo venezolano”, Revista CEV, segunda época, No. 10, abril, Federación de Colegios de Economistas de Venezuela. Ros, J. (2004), La Teoría del desarrollo y la economía del crecimiento, Fondo de Cultura Económica, México. Sachs, J., & Larraín, F. (1994), Macroeconomía en la economía global, Prentice Hall Hispanoamericana, S.A., México. Santeliz, A. (2007), “La economía venezolana y sus tendencias”, G. Castro, Debate por Venezuela, Alfa, Caracas. Stiglitz, J. (2003), “El rumbo de las reformas. Hacia una nueva agenda para América Latina”, Revista de la CEPAL, 80, agosto. Toussaint, E. (2004), “La crisis de la deuda del tercer mundo durante el período 19801990”, La bolsa o la vida. Las finanzas contra los pueblos, Eric Toussaint,2ª. Ed., CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales Buenos Aires. UNCTAD (2012), Informe sobre las inversiones en el mundo. Panorama general. Hacia una nueva generación de políticas de inversión, ONU, Nueva York. Wolf, G. (2011), “Estado, crisis financiera y vulnerabilidad local: Doscientos años después”, CAEI, Centro Argentino de Estudios Internacionales, “working Papers # 17”, Programa de Economía Internacional, Buenos Aires.


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2016, Vol. XXII, No. 1 (ene-jun), pp. 47-56 recibido: 14-04-2015 / arbitrado: 14-08-2015

PRESIDENTES DE VENEZUELA (1811-2012). UN ANÁLISIS ESTADÍSTICO-DESCRIPTIVO José Gregorio Petit Primera1 IIES, UCV Resum en El objetivo de este trabajo es caracterizar a los presidentes de Venezuela desde 1811 hasta 2012 en cuanto a diferentes variables tanto cuantitativas como cualitativas. Para tal fin, se seleccionó una muestra de 54 observaciones y se aplicó una metodología utilizando la estadística descriptiva y también como referencia el estudio que hicieran Goemans y otros (2009). El principal hallazgo que se desprende de este estudio es que existen diferencias y similitudes importantes en los presidentes que han gobernado a Venezuela en 200 años en cuanto a las s iguientes características: edad, duración en el poder, tipo de liderazgo, la manera de cómo entraron y salieron al poder, así como el destino que les tocó vivir a la vuelta de un año de entregar el mando. Palabras claves: Presidentes de Venezuela, liderazgo político, estadística descriptiva, box plot.

I.

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene como propósito fundamental aplicar las herramientas de la estadística descriptiva a un fenómeno o tema de interés político. Para tal, fin se escogió un aspecto del sistema político venezolano, como lo es el abordar un estudio de los presidentes venezolanos desde 1811 hasta 2012, es decir, caracterizar a los gobiernos de los líderes políticos de Venezuela, luego de la firma del Acta del Independencia en 1811, desde el primer presidente que 2 tuvo la naciente República como lo fue Cristóbal Mendoza hasta llegar al go3 bierno del fallecido Hugo Chávez Frías . En ese sentido, se seleccionó una muestra de 54 observaciones y se caracterizó a los líderes, a través de 2 variables cuantitativas, como son la edad y tiempo de duración en el poder y 4 variables cualitativas entre ellas, tipo de liderazgo (constitucional, democracia participativa, democracia representativa, dictadura civil, dictadura militar, gobierno civil, gobierno federal, presidente interino y presidente provisional), la manera de cómo el líder entró al poder (congreso, elecciones indirectas, golpe de Estado, elecciones directas y Asamblea Nacional), la manera de cómo el líder 1

j.g.petit@ucv.ve

2

https://es.wikipedia.org/wiki/Crist%C3%B3bal_Mendoza

3

En el momento que se emprendió este estudio el entonces fall ecido Hugo Chávez estaba en la presidencia, por lo que las variables o categorías “salida del poder”‟ y „‟destino de los líderes después de un año al salir del poder‟‟ se codifican como “en progreso”.


48

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

salió del poder (transición legítima, renuncia, transición ilegítima, muerte, salud, suspensión y en progreso) y el destino del líder al año de haber salido del poder (exilio, militar, muerte, embajador, senador vitalicio, arresto domiciliario, pres idente congreso, presidente, vicepresidente, en progreso).

II.

METODOLOGÍA

La metodología a utilizar toma como referencia el estudio que hicieran Goemans y otros (2009), la cual es una base de datos donde se recopila información en relación a líderes de 188 países desde 1874 hasta 2004. Se establecen variables cualitativas y cuantitativas para determinar características de los pres identes. En este ámbito de ideas, seleccionamos a Venezuela como país piloto para caracterizar a los presidentes desde 1811 hasta 2012, estableciéndose las siguientes variables: -

Número de observaciones: 54

-

Nombre del líder: variable categórica

-

Edad: variable cuantitativa (intervalos 30-40,40-50, 50-60,70-80,80-90)

-

Duración del liderazgo (variable cuantitativa), cuantificada en días

Tipo de liderazgo (variable cualitativa): Tomando como parámetros la operacionalización de los sistemas políticos y formas de gobierno. En este orden, se estableció los siguientes tipos de liderazgo: gobierno civil, dictadura militar, presidente provisional, gobierno federal, presidente interino, constitucional, dictadura civil, democracia representativa y democracia participativa. Entrada al poder (variable cualitativa): En este tipo se codifica la manera de cómo el líder llegó a la presidencia. Como por ejemplo: Designado directamente por el Congreso, golpe de estado, elecciones indirectas, elecciones directas o si fue nombrado por la Asamblea Nacional. Salida del poder (variable cualitativa): Aquí se codifica la manera de cómo el líder político entrega la primera magistratura, es decir, si hubo una transición legítima, transición ilegítima, renuncia, muerte, salud o en progreso. Destino del líder después de un año de la salida del poder (variable cualitativa), como por ejemplo: Militar (rango activo que conservaban los presidentes de origen castrense una vez que dejaban el poder), exilio, arresto domiciliario, muerte, presidente del Congreso, Senador Vitalicio, Vicepresidente o nuevamente la investidura de Presidente.


49

Presidentes de Venezuela (1811-2012…

Desde 1811 cuando Venezuela declara y firma la independencia de la Corona Española hasta el presente han transcurrido 200 años. Lapso histórico, en el cual han gobernado gran cantidad de líderes políticos. En ese sentido, nos hacemos la siguiente interrogante: ¿Existen diferencias significativas que caracterizan a los diferentes presidentes que ha tenido Venezuela en 200 años en cuanto a edad, duración, tipo de liderazgo, la manera de cómo entraron y salieron del poder, finalmente, al destino que ellos vivieron a la vuelta de un año de salir del poder? Tabla 1. Base de datos de la muestra Nᵒ observación 1 2 1 4 1 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35

Líder

Edad

Duración

Tipo de Liderazgo

Entrada

Salida

Destino

Cristobal Mendoza F. De Miranda Simón Bolívar (1) Simón Bolívar (2) J.A. Páez (1) J.M. Vargas C. Soublette (1) J.A. Páez (2) C. Soublette (2) J. Tadeo Monagas Gregorio Monagas J. Castro P. Gual (1) M.F. Tovar P. Gual (2) J.A. Páez (3) J.C. falcón J.R. Monagas Guzmán Blanco (1) J. Gutiérrez Linares Alcántara Guzmán Blanco (2) Joaquín Crespo (1) Guzmán Blanco (3) Hermogenes López Rojas Paul Andueza Palacio Tell Villegas Joaquín Crespo (2) Ignacio Andrade Cipriano castro J.V. Gómez López Contreras Medina Angarita R. Betancourt (1)

39 61 30 36 40 49 47 49 54 63 56 53 76 56 78 71 43 37 41 69 52 50 43 57 57 62 44 67 51 59 41 51 52 44 37

360 30 360 3960 1800 360 1080 1800 1800 3960 1800 360 120 1080 120 1080 2520 360 2520 30 210 1800 720 720 360 600 360 60 1200 570 570 9720 2160 1800 1080

Congreso Congreso Congreso Elecciones Indirectas Elecciones Indirectas Elecciones Indirectas Congreso Elecciones Indirectas Elecciones Indirectas Elecciones Indirectas Elecciones Indirectas Golpe de Estado Congreso Elecciones Indirectas Congreso Golpe de Estado Elecciones Indirectas Golpe de Estado Congreso Elecciones Indirectas Elecciones Indirectas Elecciones Indirectas Elecciones Indirectas Elecciones Indirectas Congreso Congreso Elecciones Indirectas Golpe de Estado Golpe de Estado Elecciones Indirectas Golpe de Estado Golpe de Estado Congreso Congreso Golpe de Estado

Transición Legitima Renuncia Renuncia Renuncia Transición Legitima Renuncia Transición Legitima Transición Legitima Transición Legitima Transición Legitima Transición Legitima Transición Legitima Transición Legitima Renuncia Transición Legitima Renuncia Renuncia Renuncia Transición Legitima Muerte Muerte Transición Legitima Transición Legitima Renuncia Transición Legitima Transición Legitima Transición Legitima Renuncia Transición Legitima Transición Legitima Salud Muerte Transición Legitima Transición Legitima Transición Legitima

Exilio Prisión Exilio Exilio Militar Exilio General General General General General Muerte Exilio Exilio Exilio General General Exilio Exilio Muerte Muerte General General General Exilio Exilio Exilio Exilio General Exilio Exilio Muerte General Exilio Exilio

36

R. Gallegos

64

270

Elecciones Directas

Transición Legitima

Exilio

37 38 39

Delgado Chalbaud Pérez Jiménez W. Larrazábal

39 36 47

720 2160 300

Golpe de Estado Golpe de Estado Golpe de Estado

Muerte Transición Legitima Transición Legitima

40

R. Betancourt (2)

51

1800

Elecciones Directas

Transición Legitima

41

Raúl Leoni

58

1800

Gobierno Civil Dictadura Militar Dictadura Militar Dictadura Militar Dictadura Militar Gobierno Civil Dictadura Militar Dictadura Militar Dictadura Militar Dictadura Militar Dictadura Militar Dictadura Militar Gobierno Civil Gobierno Civil Presidente Provisional Dictadura Militar Dictadura Militar Dictadura Militar Dictadura Militar Presidente Provisional Dictadura Militar Gobierno Federal Gobierno Federal Gobierno Federal Presidente Interino Gobierno Civil Gobierno Civil Gobierno Federal Dictadura Militar Gobierno Civil Dictadura Militar Dictadura Militar Constitucional Constitucional Presidente Provisional Democracia Representativa Dictadura Militar Dictadura Militar Dictadura Militar Democracia Representativa Democracia Representativa

Elecciones Directas

Transición Legitima

Muerte Exilio Embajador Senador Vitalicio Senador Vitalicio Cont.


50

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Nᵒ Líder observación

Edad

Duración

Tipo de Liderazgo

Entrada

Salida

Elecciones Directas

Transición Legitima

Elecciones Directas

Transición Legitima

Elecciones Directas

Transición Legitima

Elecciones Directas

Transición Legitima

Destino vien.

Democracia Representativa Democracia Representativa Democracia Representativa Democracia Representativa Democracia Representativa

42

Rafael Caldera (1)

53

1800

43

Carlos A. Pérez (1)

52

1800

44

Luis Herrera

54

1800

45

Jaime Lusinchi

60

1800

46

Carlos A. Pérez (2)

71

1530

47

Octavio Lepage

70

30

Presidente Interino

48

R.J. Velázquez

77

240

49

Rafael Caldera (2)

78

1800

50

Hugo Chávez (1)

45

450

51 52

Pedro Carmona Diosdado Cabello

61 39

2 1

53

Hugo Chávez (2)

48

1800

54

Hugo Chávez (3)

53

2160

Elecciones Directas

Suspensión

Congreso

Transición Legitima

Presidente Provisional

Congreso

Transición Legitima

Democracia Representativa Democracia Representativa Dictadura Civil Presidente Interino Democracia Participativa Democracia Participativa

Elecciones Directas

Transición Legitima

Elecciones Directas

Transición Legitima

Golpe de Estado Asamblea

Senador Vitalicio Senador Vitalicio Senador Vitalicio Senador Vitalicio Arresto Domicilio Presidente del Congreso Senador Vitalicio Senador Vitalicio Presidente

Transición Legitima Exilio Transición Legitima Vicepresidente

Asamblea

Transición Legitima

Presidente

Elecciones Directas

En progreso

En progreso

Fuente: Elaboración propia.

III.

FRECUENCIA Y DISTRIBUCIÓN DE LAS VARIABLES

En cuanto a la distribución del número de períodos de gobierno para los presidentes venezolanos (1811-2012) para una muestra de 54 líderes, el 79% ha mandado 1 solo período, el 14% 2 períodos (Simón Bolívar, Carlos Soublette, Pedro Gual, Joaquín Crespo, Rómulo Betancourt, Rafael Caldera y Carlos Andrés Pérez) y el 7% con 3 períodos (José Antonio Páez, Antonio Guzmán Blanco y Hugo Chávez). En el gráfico 1 esta distribución queda de la siguiente manera. Gráfico 1. Distribución del número de períodos de gobierno

Fuente: Elaboración propia.


Presidentes de Venezuela (1811-2012…

51

En promedio la edad de los líderes en el gobierno es de 54 años (cálculo con la fórmula para datos agrupados), con una desviación estándar de 12 años para un coeficiente de variación de 22% , asimismo; la mitad de los presidentes han mandado a los 53 años, 15 de los líderes han gobernado entre los 51 y 58 años, lo que representa un 28% del total de la muestra, 10 han gobernado entre los 37 y 44 (19%), 9 entre los 44 y 51 (17%), 8 entre los 58 y 65 (15%), 5 entre los 65 y 72 (9%), 4 entre los 72 y 79 (7%), finalmente 3 entre los 30 y 37 (6%). En el gráfico 2 de barras se muestr la distribución de las edades de los presidentes. Gráfico 2. Frecuencia y distribución de la variable edad

Fuente: Elaboración propia.

En cuanto a la variable duración en el gobierno 31 de los líderes han gobernado entre 1 y 1389 días (4años), lo que representa un 57% del total de la muestra de 54; 21 líderes entre 1389 y 2777 días (8 años) para un porcentaje de 38% del total; 1 líder entre 2777 y 4165 días (11 años) y otro líder entre 8329 y 9720 días (27 años), con un porcentaje de 1% para cada uno, respectivamente. Al realizar el cálculo de la moda para datos agrupados nos arroja que el dato que más se repite son 1800 días (5 años). En el caso de la mediana, se obtuvo que la mitad de los presidentes han gobernado 1080 días (3 años); en el caso de esta variable, el promedio de duración en el gobierno es de 1291 días (3.5 años) para una desviación estándar de 1.507 días, lo que representa un coeficiente de variación de 116%. En este sentido, la mediana representa una mejor medida de tendencia central para esta variable. Al calcular el rango intercuartil obtenemos un valor de 1440 días y un intervalo de (-1.0; .4680), por lo que el valor 9720 días queda fuera de ese intervalo, es decir, es un outsider o valor atípico, el cual está representado por la dictadura del General Juan Vicente Gómez, la cual tuvo una duración de 27 años. En el gráfico 3 se observa la distribución de la variable duración en el gobierno para los presidentes.


52

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Gráfico. 3. Duración en el gobierno de los presidentes

Fuente: Elaboración propia.

En relación a la variable cualitativa tipo de liderazgo, observamos que en Venezuela desde 1811 hasta 2012, han predominado las dictaduras militares, en ese sentido, 21 de los gobiernos han sido con esa característica, lo que implica un porcentaje de 39% del total, seguido de la categoría democracia representat iva con 10 para un 19%, luego Gobierno civil con 7 para un 13%, las categorías Gobierno federal y Presidente Provisional con 4 cada una para un 7%, seguido de la categoría Presidente interino con 3 para un 6%, las categorías Constitucional y Democracia participativa con 2 cada una para un 4% cada una, respect ivamente, por último; la categoría dictadura civil con 1 para el 2%. El siguiente gráfico 4 muestra la distribución de la variable tipo de liderazgo. Gráfico 4. Tipo de liderazgo

Fuente: Elaboración propia.


Presidentes de Venezuela (1811-2012…

53

En cuanto a la variable cualitativa de cómo los líderes llegaron al poder, t enemos que 16 llegaron por elecciones indirectas, lo que representa un total de 29%, 13 asumieron por decisión del Congreso lo que representa un 24%, 12 líderes tomaron el poder por Golpe de Estado lo que significa un 22%, 11 llegaron a la presidencia por elecciones directas, para un 20% y por último, 2 tomaron posesión por la Asamblea Nacional, lo que representa un 3% del total. En el gráfico de barras 5, la variable entrada de los líderes al gobierno, queda representada de la forma. Gráfico 5. Llegada de los líderes al poder

Fuente: Elaboración propia.

En cuanto a la categoría salida del poder de los líderes, 27 lo hicieron por transición legítima, lo que representa un 50% del total; entre tanto, 10 renunciaron, lo que significa un 18%, asimismo; otros 10 lo hicieron por transición ilegít ima para otro 18%, 4 líderes dejaron el poder por muerte para un 7% del total, 1 fue suspendido del cargo, 1 dejó el poder por salud y 1 actualmente su gobierno está en progreso. Estos 3 últimos representan un porcentaje de 1% cada uno, respectivamente. En gráfico 6 de barras se puede observar cómo ha sido la distribución de la categoría salida del poder en términos porcentuales . Gráfico 6. Salida del poder de los líderes

Fuente: Elaboración propia.


54

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

En cuanto la variable destino de los líderes después de un año de haber s alido del poder la categoría exilio es el valor con mayor frecuencia. Del total de 54 que es la muestra, 20 de los líderes han estado en el exilio, lo que representa un porcentaje de 37%, seguido por la categoría militar (General), 13 de los líderes tenían rango militar de General al año de entregar el mando, lo que representa un 24%, luego le sigue la categoría Senador Vitalicio con 8 para un 14%, asimismo 5 de los presidentes murieron al año de salir del mando, lo que significa un 9%, 2 líderes mantuvieron la figura de Presidente para un 3%. En el gráfico 7 de barras se puede se observar la manera de cómo se distribuye la categoría destino de los líderes. Gráfico 7: Destino después de un año al salir del poder

Fuente: Elaboración propia. CONSIDERACIONES FINALES

En cuanto a la distribución del número de períodos de gobierno para los presidentes venezolanos (1811-2012) para una muestra de 54, el 79% de los líderes han mandado 1 solo período, el 14% 2 períodos (Simón Bolívar, Carlos Soublette, Pedro Gual, Joaquín Crespo, Rómulo Betancourt, Rafael Caldera y Carlos Andrés Pérez) y el 7% 3 períodos (José Antonio Páez, Antonio Guzmán Blanco y Hugo Chávez). En promedio la edad de los líderes en el gobierno es de 54 años (cálculo con la fórmula para datos agrupados), con una desviación estándar de 12 años para un coeficiente de variación de 22%, asimismo, la mitad de los presidentes han mandado a los 53 años, 15 de los líderes han gobernado entre los 51 y 58 años, lo que representa un 28% del total de la muestra, 10 han gobernado entre


Presidentes de Venezuela (1811-2012…

55

los 37 y 44 (19%), 9 entre los 44 y 51 (17%), 8 entre los 58 y 65 (15%), 5 entre los 65 y 72 (9%), 4 entre los 72 y 79 (7%) y finalmente 3 entre los 30 y 37 (6%). En cuanto a la variable duración en el gobierno 31 de los líderes han gobernado entre 1 y 1389 días (4años), lo que representa 57% del total de la muestra de 54, 21 líderes entre 1389 y 2777 días (8 años) para un porcentaje de 38% del total, 1 líder entre 2777 y 4165 días (11 años) y otro líder entre 8329 y 9720 días (27 años), con un porcentaje de 1% para cada uno, respectivamente. Al realizar el cálculo de la moda para datos agrupados nos arroja que el dato que más se repite son 1800 días (5 años). En el caso de la mediana, se obtuvo que la mitad de los presidentes han gobernado 1080 días (3 años). En el caso de esta variable, el promedio de duración en el gobierno es de 1291 días (3.5 años) para una desviación estándar de 1.507 días, lo que representa un coeficiente de variación de 116%. En este sentido, la mediana representa una mejor medida de tendencia central para esta variable. Al calcular el rango intercuartil obtenemos un valor de 1440 días y un intervalo de (-1.0; .4680), por lo que el valor 9720 días queda fuera de ese intervalo, es decir es un outsider o valor atípico, el cual está representado por la dictadura del General Juan Vicente Gómez, la cual tuvo una duración de 27 años. En relación a la variable cualitativa tipo de liderazgo, observamos que en el país desde 1811 hasta 2012, han predominado las dictaduras militares, en ese sentido, 21 de los gobiernos han sido con esa característica, lo que implica un porcentaje de 39% del total, seguido de la categoría democracia representativa con 10 para un 19%, luego gobierno civil con 7 para un 13%, las categorías gobierno federal y presidente provisional con 4 cada una para un 7%, seguido de la categoría presidente interino con 3 para un 6%, las categorías constitucional y democracia participativa con dos cada una para un 4% cada una, respectivamente, por último, la categoría dictadura civil con 1 para el 2%. En cuanto a la variable cualitativa de cómo los líderes llegaron al poder, tenemos que 16 llegaron por elecciones indirectas, lo que representa un total de 29%, 13 asumieron por decisión del Congreso lo que representa un 24%, 12 líderes tomaron el poder por golpe de estado lo que significa un 22%, 11 llegaron a la presidencia por elecciones directas, para un 20% y por último, 2 tomaron posesión por la asamblea nacional, lo que representa un 3% del total. En cuanto a la categoría salida del poder de los líderes, 27 lo hicieron por transición legítima, lo que representa un 50% del total, entre tanto, 10 renunciaron, lo que significa un 18%, asimismo, otros 10 lo hicieron por transición ilegítima para otro 18%, 5 líderes dejaron el poder por muerte para un 7% del total, 1 fue suspendido del cargo y 1 dejó el poder por salud. Estos 3 últimos representan un porcentaje de 1% cada uno, respectivamente.


56

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

En cuanto la variable destino de los líderes después de un año de haber s alido del poder la categoría exilio es el valor con mayor frecuencia. Del total de 54, que es la muestra, 20 de los líderes han estado en el exilio, lo que representa un porcentaje del 37%, seguido por la categoría militar (General), 13 de los líderes tenían rango militar de General al año de entregar el mando, lo que representa un 24%, luego le sigue la categoría senador vitalicio con 8 para un 14%, asimismo 5 de los presidentes murieron al año de salir del mando, lo que significa un 9%, 2 líderes mantuvieron la figura de presidente para un 3%. Finalmente, del análisis se desprenden las siguientes apreciaciones: 1.

El tiempo de duración de los líderes en el poder no está asociado estadíst icamente con la edad.

2.

Los tipos de liderazgo de democracia representativa han entrado al poder por elecciones directas.

3.

La edad de los líderes no influye en la forma de cómo entraron y s alieron del poder.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arias, Fidias (2004), El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica, 6ta edición, Episteme, Caracas. Goemans, Kristian; Skerede, Gleditsch; Giácomo Chiozza (2009), Archigos. A data set on leaders 1875-2004, Universidad de Berkeley, California. Lind D, Marchal W.; Wathen S. (2005), Estadística aplicada a los negocios y a la economía, Mc Graw Hill Interamericana, Madrid. https://es.wikipedia.org/wiki/Crist%C3%B3bal_Mendoza (consulta: 11 -02-2012).


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2016, Vol. XXII, No. 1 (ene-jun), pp. 57-74 recibido: 13-05-2016 / arbitrado: 25-06-2015

USO DE LAS MÚLTIPLES INTELIGENCIAS EN LA SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS COMPLEJOS DE LA NUEVA GERENCIA EN LAS ORGANIZACIONES DEL SIGLO XXI Sergio Teijero Páez1 FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN, UCV Resum en: Se define la complejidad como turbación, confusión, incapacidad para definir de manera simple y clara una determinada situación. Se enfatiza en el pensamiento complejo, como la capacidad de interconectar distintas dimensiones de lo real. Se aborda el tema de las organizaciones del Siglo XXI constituidas por estructuras gerenciales que le permitan lograr ser competitivas. Se destaca que el cambio debe producirse bajo el liderazgo de la nueva gerencia, pero con el tr abajo de todos los miembros de la organización. Se presenta el tema de las inteligencias a partir del modelo de inteligencias múltiples de How ard Gardner, lo cual permite disc utir el modelo de múltiples inteligencias para la gerencia organizacional diseñado por Sergio Teijero. Palabras claves: Organizaciones del siglo XXI, complejidad, pensamiento complejo, nueva gerencia, múltiples inteligencias.

INTRODUCCIÓN

Tradicionalmente ha tratado de entenderse el proceso de cambio organiz acional como planificado e implementado, en función del diagnóstico previo que se tiene de la organización. Sin embargo, es necesario estudiar en profundidad los pasos que deben darse por parte de la gerencia, para producir el cambio organizacional que se requiere. Entre ellos, la adaptación al entorno, con base a las características intrínsecas de la organización; el liderazgo, como habilidad gerencial para transmitir y lograr una actitud positiva del personal; así como, la gestión del cambio para implementar y controlar dicho proceso. Todo ello, debe conducir a determinadas condiciones que debe poseer un gerente para convertir a la institución en una organización que “aprende”, lo cual constituye el ingrediente fundamental en el proceso de cambio. Para ello, es necesario convertir primeramente, el conocimiento tácito de los miembros de la organización en conocimiento explícito, para posteriormente, sobre la base de seguir incrementando ese conocimiento, obtener como ventaja competitiva el conocimiento inst itucional que conduzca al éxito.

1

steijero@gmail.com


58

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Todo este proceso en las organizaciones del siglo XXI se desarrolla en el marco de la complejidad como modo de pensar, que desde el punto de vista gerencial se podría entender, como un modo de pensar para ejercer una mejor gerencia. Morín (2005), afirma que si quieres saber qué es el pensamiento complejo debes empezar complejizando tu propio pensamiento. Es típico en el mundo de la gerencia organizacional decir, que una determinada situación, para la que cuesta trabajo tomar una decisión, es compleja porque se encuentran dificultades para comprenderla. Esto permite entender una de las principales características de la complejidad, relativa a que generar múltiples y nuevas relaciones con las diferentes partes, objetos y situaciones en una organización, genera complicación. La complejidad en términos generales alude a una situación o pensamiento del cual sólo se tiene una idea parcial, que resulta difícil reducir y entender para ser comprendida de inmediato. Esto suele suceder en las situaciones que a diario se presentan en las organizaciones. Por ello es necesario primero, comprender la complejidad, como dificultad de comprensión de una situación, que se rebosa intelectualmente y segundo, como una cualidad inherente a la situación presentada. Además, el liderazgo de un gerente no sólo está basado en entender la complejidad de una situación, aún consiente que el pensamiento complejo se desarrolla condicionado por un autoconocimiento. El sujeto debe introducirse de una manera autoreflexiva en el conocimiento de sus objetos y esto exige un principio de conocimiento más rico que el principio de simplificación / disyunción / reducción, que se puede llamar el principio de la complejidad (Morín, 2005). En tal sentido, el gerente debe utilizar este conocimiento autoreflexivo para controlar sus emociones, comportarse socialmente de manera correcta con sus compañeros y subordinados, saber tomar decisiones, así como ser creativo en la forma de conducir la organización. En el marco de estas ideas, y con el propósito de encontrar una nueva forma de gerenciar las organizaciones en el siglo XXI, es propósito de este artículo proporcionar herramientas de comportamiento humano al gerente, para facilitar y hacer exitoso su trabajo en la organización en el marco de las múltiples intel igencias para la gerencia organizacional definidas por el autor como: inteligencia emocional, como aquella que le permite al gerente desarrollar la capacidad para tomar conciencia de sí mismo y conocer sus aspiraciones; la inteligencia social, como la capacidad que desarrolla el gerente para sentir distinciones y relacionarse adecuadamente con sus subordinados; la inteligencia ejecutiva, como aquella que organiza a todas las demás inteligencias y tiene como objetivo dirigir bien la acción, aprovechando los conocimientos y emociones del ser humano, así como la inteligencia creativa, que trata de resolver un problema de una manera nueva y eficiente.


Uso de las múltiples inteligencias…

59

En la pirámide de estas inteligencias, y completando el modelo de múltiples inteligencias para la gerencia organizacional, se ubica la inteligencia espiritual, considerada la más nueva y a la vez la más antigua de las inteligencias. Hay reportes muy específicos de ella por lo menos de hace 2.500 años, cuando el Buda la llamó visión cabal o Vipassana. La señaló como la capacidad de visión penetrativa para comprender la realidad profunda de los fenómenos y ver las cosas como son. Esta comprensión era considerada como la base para superar la ignorancia, el sufrimiento y alcanzar la verdadera felicidad. El Apóstol Pablo de Tarso en la carta a los Colosense en el Cap. 1: 9-10 ora pidiendo inteligencia espiritual y la describe como la capacidad dada por Dios para vivir plenamente en congruencia con la fe cristiana proclamada. La inteligencia espiritual, es la que brinda la forma de cultivar y desarrollar el espíritu y la espiritualidad. Es la que permite entender el mundo, a los demás y al ser humano mismo, desde una perspectiva más profunda y llena de sentido. Es la que ayuda a trascender el sufrimiento. Considerada por Teijero (2015; 2016a), como aquella inteligencia que origina en el ser humano un estado de relajación que se logra cuando el espíritu se acerca al cuerpo y se produce la multiplicación del poder de la mente. Es en este momento, cuando el ser humano se activa, pierde el miedo y baja los niveles de estrés, siendo capaz de unir lo espiritual con lo material y llevar una vida más feliz. Se convierte en un ser humano dispuesto a enfrentar la vida, asumir riesgos, vivir, sentir y brindar placer a sus semejantes. Es la conversión de un ser humano normal a uno creativo, eminentemente inteligente y sobre todo eminentemente espiritual. Son estas inteligencias las que le van a permitir al gerente, a pesar de la complejidad, matizada por la incertidumbre, que caracteriza a las situaciones gerenciales en las organizaciones del siglo XXI, conducir la organización hacia el éxito.

COMPLEJIDAD Y PENSAM IENTO COMPLEJO

La complejidad expresa turbación, confusión, incapacidad para definir de manera simple y clara una determinada situación. Es complejo aquello que no puede resumirse en una palabra maestra, que no puede retrotraerse a una ley, lo que no puede reducirse a una simple idea, Será necesario encontrar un modo de pensar o un método, capaz de estar a la altura del desafío de la complejidad. No se trata de retomar la ambición del pensamiento simple de c ontrolar y dominar lo real. Se trata de ejercitar un pensamiento capaz de tratar de dialogar y negociar con lo real. Es necesario para lograr el verdadero conocimiento de las situaciones, poner orden en los fenómenos, rechazando el desorden, descartan-


60

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

do lo incierto, es decir seleccionar los elementos de orden y certidumbre, quitar la ambigüedad, clarificar, distinguir y jerarquizar (Morín, 2005). Por otra parte, el pensamiento complejo se refiere a la capacidad de interconectar distintas dimensiones de lo real. Ante la emergencia de hechos u objetos multidimensionales, interactivos y con componentes aleatorios, el sujeto se ve obligado a desarrollar una estrategia de pensamiento que no sea reductiva ni totalizante, sino reflexiva. El concepto se opone a la división disciplinaria y promueve un enfoque transdisciplinario y holístico (Morín, 2005). El holismo, es una tendencia o corriente que analiza los eventos desde el punto de vista de las múltiples interacciones que los caracterizan y supone, que todas las propiedades de un sistema no pueden ser determinadas o explicadas como la suma de sus componentes. En otras palabras, el holismo considera que el sistema completo se comporta de un modo distinto que la suma de las partes, destacando la interdependencia entre estas, aunque sin abandonar la noción que las partes const ituyen el todo. Los trabajos desarrollados por Edgar Morín están basados en su aspiración constante de querer integrar o articular saberes dispersos, que lo han llevado a ubicarse entre la ciencia y la filosofía, asumiendo aspectos de cada una de ellas, que le han permitido tratar de establecer una comunicación entre ambas. Al respecto, Morín (2005: 140), plantea creer en la tentativa de desarrollar un pensamiento lo menos mutilante posible y lo más racional permisible. Y afirma, “Lo que me interesa es respetar los requisitos para la investigación y la verific ación propios del conocimiento científico, y los requisitos para la reflexión, propuestos por el conocimiento filosófico”. En tal sentido, se destaca la importancia de sembrar en los seres humanos la noción de incertidumbre, confusión y complicación, presente en los fenóm enos que se dan en la vida real, considerando que cualquier cosa puede pasar y en el momento menos esperado; esto implica es tar despierto ante cualquier acontecimiento que se produzca en la naturaleza. La observación humana llevará al desarrollo de un tipo de pensamiento distinto que esté pendiente de los detalles, de los procesos, de los aspectos constitutivos del todo en general, de cada una de las cosas abordadas con el razonamiento y con el pensamiento. La conciencia de la complejidad permite comprender que no es posible escapar jamás a la incertidumbre y que jamás será posible tener un saber total (Morín, 2005). De esta manera, podría desarrollarse durante la formación del ser humano, una actitud de búsqueda constante en el intento de lograr la totalidad de los saberes. Esto implica que el ser humano en su búsqueda constante, puede hacer aproximaciones consecutivas al objeto de estudio, preservando la constancia en la investigación del porqué de las cosas y de los fenómenos que se viven y se observan.


Uso de las múltiples inteligencias…

61

El planteamiento sobre el desarrollo de un pensamiento complejo aparece como una necesidad para transformar la realidad humana, así como como una especie de desafío a la hora de abordar y razonar todo lo que rodea al ser humano. Esto permite reconocer al pensamiento complejo como (Morín, 2005): -

Razonar las complicaciones, las incertidumbres y las contradicciones.

-

Pensar que la complejidad va más allá de observar lo aparente, es pensar tanto los elementos constitutivos como el todo.

-

Reconocer la necesidad que cada investigador se entrene en la observación de lo que ve y lo que no ve, sabiendo interpretar más allá de lo que está escrito en textos, periódicos y/o documentos diversos.

-

Buscar lo oculto mediante la reflexión de las verdaderas ideas que se quieran transmitir en los medios antes mencionados o a través de la comunic ación con otras personas.

Para Morín (2005: 144), la simplicidad y la complejidad están unidas, de manera que los procesos de la primera (selección, jerarquización, separación y reducción) se unen con los procesos de la segunda, que implican la comunic ación y la articulación de lo que se presenta disociado. En tal sentido, declara su convicción de la posibilidad de conocer las partes, agregando “(…) pero tengo por no menos imposible la posibilidad de conocer al todo sin conocer singularmente a las partes”. Esto le permite consolidar una visión reductora y global, en la que las partes pueden verse en el todo y viceversa. Lo anterior, produce un círculo productivo que hace posible que las personas puedan abordar el pensamiento acercándose a cualquier objeto de estudio, es decir, es la manera de conocer desde el punto de vista inductivo, obteniendo conclusiones generales a partir de alguna premisa particular y deductiva, donde se pasa de lo general a lo particular. Esto permite desarrollar en los seres humanos, desde muy temprana edad, los diversos procesos que forman parte del pensamiento humano. En conclusión, es necesario para comprender cualquier fenómeno o acontecimiento estudiar las partes y el todo al mismo tiempo, ya que los cambios que se produzcan en los elementos constitutivos originarán cambios a nivel general. La complejidad no es un fundamento, es el principio regulador que no pierde nunca de vista la realidad del tejido fenoménico, es decir que ve la realidad tal y como se muestra en la percepción, en la cual se encuentra el ser humano y que constituye su mundo (Morín, 2005). Por lo tanto, pensar desde la complejidad es acercarse al aparente mundo real y descubrir lo invisible, algo que siempre ha estado allí pero que jamás fue averiguado por la observación y el pensamiento.


62

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Investigar constantemente lo que rodea al ser humano, conscientes de la incertidumbre, comprende al mismo tiempo estar alerta de una condición nat ural con la que nace el ser humano que es la curiosidad. Es importante ubicar cualquier hecho, situación, conocimiento o información, dentro del medio en el cual tiene pertinencia. En tal sentido, situar un acontec imiento en su contexto incita a ver como éste modifica ese contexto (Morín, 2005). Un pensamiento de este tipo se vuelve inseparable del pensamiento complejo, ya que no basta con registrar todas las cosas y hechos en un marco u horizonte, sino buscar las relaciones entre todo fenómeno y su contexto, las relaciones rec íprocas entre el todo y las partes, visualizar cómo una modificación local repercute sobre el todo y una modificación del todo repercute sobre las partes. Con relación a lo anterior se observa que pensar desde la complejidad significa (Morín, 2005): -

Una tarea ardua de ejercitación como observador e investigador.

-

Estar al tanto de las variables que intervienen en la naturaleza para describirlas y comprenderlas.

-

Detallar como se dan las relaciones entre un fenómeno determinado y su contexto para ser bien interpretado.

-

Buscar la explicación del por qué se dan los eventos o fenómenos y cómo se producen; esto es lo que hará progresar el conocimiento científico, ya que dará luz nueva, en donde antes había oscuridad total o aparente, porque emergerán los detalles que antes no se veían.

Finalmente, Morín (2005) expresa que debe verse la complejidad donde uno menos crea que esté. Todo ser humano sabe por experiencia que la vida de por sí es compleja, hay que saberla llevar, interpretar y comprender. Los siete principios que guían el desarrollo de un pensamiento vinculante y permiten afrontar la incertidumbre son los siguientes (Morín, 1999: 98-101): 1. El principio sistemático u organizativo, basado en el principio de Pascal quien consideraba imposible conocer las partes sin conocer el todo y viceversa, y en la que el autor destaca que hay que estudiar las partes y el todo al mismo tiempo, ya que los cambios que se produzcan en los elementos constitutivos originarán cambios a nivel general. 2. El principio holográmico, que consiste en que el todo está inscrito en las partes, como una especie de reflejo. El ser humano es parte de la sociedad y


Uso de las múltiples inteligencias…

63

ésta última se encuentra presente en cada persona (a manera de reflejo) como un todo a través del lenguaje, las normas y la cultura. 3. El principio del bucle retroactivo o retroalimentación, el cual rompe con el principio de causalidad lineal. “(…) la causa actúa sobre el efecto y el efecto sobre la causa, como en un sistema de calefacción en el que el termostato regula el trabajo de la caldera” ((Morín, 1999: 99) y de esta manera se logra una autonomía térmica con relación a la temperatura exterior que es fría. 4. El principio del bucle recursivo, que consiste en auto producción y autoorganización. Se comporta como un bucle generador en el que los productos y los efectos son en sí mismos productores y causantes de lo que los produce. La especie humana produce a los individuos quienes luego la producirán a ella o sea, se es producto y más tarde productor de lo mismo. Igualmente, los seres humanos producen la sociedad debido a sus interacciones y al mismo tiempo la sociedad produce la humanidad de las personas al proporcionarles el lenguaje y la cultura. 5. El principio de autonomía / dependencia (auto-ecoorganización), basado en la fórmula de Heráclito donde se expresa, “(...) vivir de muerte, morir de vida” (Morín, 1999: 100), en la que los seres vivientes se regeneran a partir de la muerte de sus células para darle origen a otras nuevas y así mantener el equilibrio biológico. Los organismos autoorganizadores se autoproducen constant emente gastando energía para mantener su autonomía. En es te sentido, estos organismos son dependientes de su medio ya que éste les proporciona la energía, la información y la organización para mantener dicha autonomía. Los seres humanos desarrollan su autonomía en dependencia de su cultura y las sociedades se desarrollan en dependencia de su entorno geo-ecológico. 6. El principio dialógico, que “(...) permite asumir racionalmente la inseparabilidad de nociones contradictorias para concebir un mismo fenómeno complejo” ((Morín, 1999: 101), como la fórmula de Heráclito señalada anteriormente, que une las nociones antagónicas de vida y muerte, que se complementan en una misma realidad. Así, se comporta el principio de la doble lógica para comprender 2 nociones antagónicas como el orden y el desorden para dar origen a la organización. Esto se observa en la concepción sobre el origen del universo, donde el desorden producido por una agitación calorífica dio origen a principios de orden por encuentros al azar, favoreció la constitución de los núcleos, át omos, estrellas y galaxias. 7. El principio de reintroducción del que conoce en todo conocimiento, en el que se señala que todo conocimiento es una reconstrucción/traducción que lleva


64

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

a cabo una persona, de acuerdo a una cultura y tiempo específicos. “(...) tenemos que comprender que nuestra lucidez depende de la complejidad del modo de organización de nuestras ideas” (Morín, 1999: 101) y va a depender de la aptitud que tenga la persona para desarrollar un pensamiento de la complejidad.

COMPLEJIDAD EN LAS ORGANIZACIONES DEL SIGLO XXI. ROL DEL GERENTE COMO LÍDER

Las organizaciones del siglo XXI deben constituir estructuras gerenciales que le permitan lograr ser competitivas frente a las otras organizaciones, sobre la base de conocer el mercado y las necesidades de sus clientes con el ánimo de satisfacerlas; así como, contar con un personal responsable capaz de cumplir sus labores satisfactoriamente. Por su parte, la nueva gerencia debe ser capaz de gestionar adecuadamente la organización y el cambio; practicar los valores organizacionales e inculcarlos en sus miembros; capacitar al recurso humano en el uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), logrando la adaptación y uso de las mismas; trabajar para que el personal adquiera conocimiento en el manejo de los procesos, servicios y productos fabricados por la organización; tener una visión clara de futuro; trazar a mediano y largo plazo estrategias y objetivos organizacionales, que garanticen el éxito de la organiz ación; así como, ser un líder como gerente que le permita sistematizar, animar, incitar, escuchar y respetar a sus subordinados y colaboradores, con el propós ito de cumplir los objetivos trazados por la organización. Es preciso destacar, que el cambio en las organizaciones del siglo XXI debe producirse con una visión estratégica que rechace el principio de “hacer lo mismo” o “seguir igual”. Ese cambio requiere de la innovación y de la creatividad, de hacer algo nuevo no realizado anteriormente, apoyado en los objetivos de la organización. Además, debe tenerse en cuenta el principio sistemático u organizativo, basado en el principio de Pascal, que considera la imposibilidad de conocer las partes sin conocer el todo y viceversa, al que se agrega el planteamiento de Morín (2005), sobre la necesidad de estudiar las partes y el todo al mismo tiempo, ya que los cambios que se produzcan en los elementos constitutivos originarán cambios a nivel general. A lo anterior se une, que los cambios proporcionan en ocasiones resultados unas veces esperados y otras no, que se mezclan con el caos implícito en la complejidad lo que reclama acciones inmediatas, que no necesariamente deben esperar porque la dificultad se apodere de la situación organizacional, sino que deben irse tomando medidas que provoquen la adaptación a las realidades de la organización. La incertidumbre, crónica y progresiva acerca de la evolución de la función gerencial y de su futuro, genera una creciente ansiedad por parte de los


Uso de las múltiples inteligencias…

65

nuevos gerentes, que es posible satisfacer mediante la identificac ión de algunas características que definen su perfil para el nuevo siglo. El cambio debe producirse bajo el liderazgo de la nueva gerencia, pero con el trabajo mancomunado de todos los miembros de la organización. En la medida que todos los miembros de la organización se inmiscuyan en el cambio, mayor será su nivel de compromiso, por lo que el nuevo gerente debe estar abierto a las propuestas que proceden de los diferentes miembros, clientes y colaboradores e involucrarlos. El nuevo gerente en su actuación como líder y propiciador del cambio debe considerar todos los factores internos y externos para tomar decisiones y establecer los lineamientos de acción a favor del éxito de la organización. Esto es lo que verdaderamente le va a permitir resolver las sit uaciones complejas a las que se ve sometido su trabajo, desarrollando la capacidad de buscar alternativas de solución para tomar buenas decisiones. Lo anterior, requiere de un nuevo gerente con la capacidad de concebir y adoptar decisiones que tengan un gran acierto, garantizando el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la organización. Esto presenta como característica principal la relación con la gente que tiene bajo su mando, tratando de predecir cómo será su comportamiento y cómo reaccionarán física y emocionalmente ante las decisiones. En tal sentido, el nuevo gerente ante esta tarea deberá estar preparado emocionalmente y a la vez incidir en el comportamiento emocional individual y colectivo de su personal. Debe nutrirse de un pensamiento más profundo, que se alimente de la práctica y del conocimiento que tenga de la gente. El nuevo gerente está en la obligación de innovar para desarrollar nuevas oportunidades de negocio, enfocando los procesos de una manera nueva y diferente de hacer las cosas que se alejen de lo convencional. Tener un espíritu emprendedor para pensar en la nueva organización desde un punto de vista empresarial y no puramente administrativo, constituyendo esto una de las fac etas más exigida a los nuevos gerentes de las organizaciones en el siglo XXI. A lo anterior se une, la necesaria sensibilización con los problemas éticos, tanto internos como externos a la organización, lo cual es valorado por los inversionistas, los colaboradores, los clientes y hasta los propios empleados . Además, es necesario que motive y genere confianza en su entorno laboral; que se capacite continuamente profundizando en su formación universitaria; esté abierto a la innovación; tenga capacidad para comunicarse eficientemente; así como, poseer una visión estratégica, que le permita emprender los cambios. Todas estas facultades en la nueva gerencia del siglo XXI dibujan un nuevo estilo de liderazgo, que apunta a un perfil gerencial distinto al gerente de varias décadas atrás, cuya funciones principales radicaban en controlar y supervisar.


66

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

La nueva gerencia en las organizaciones del siglo XXI deben poseer un pensamiento profundo que oriente su trabajo hacia la interrelación con sus subordinados, que le permita obtener un conocimiento adecuado de cómo se comporta cada individuo, de manera individual y colectiva; cuáles son sus virt udes y defectos, cómo son sus emociones; así como, sus capacidades laborales e intelectuales, acopiando todos los elementos necesarios para tomar una buena decisión, que a su vez sea creativa. Debe desarrollar la capacidad de utilizar hábilmente la información que disponga y con ella guiar su pensamiento y acci ones, desplegando aptitudes en el cumplimiento de las tareas, en el trabajo con otras personas, saber juzgarse a sí mismo, actuando en conformidad con sus principios. Cumplir sus labores sobre la base de decidir qué tareas cumplir, en qué orden y cuál es el mejor modo de lograrlo. Desarrollar un pensamiento creativo que le permita tratar de resolver un problema de una manera nueva y eficiente, descubrir nuevas metas, inventar salidas cuando parece que no las hay, evitar la rutina, el aburrimiento o la desesperanza. Considerar que todo proceso creativo depende de poder optimizar el recurso humano, de una buena comunicación con la gente y de tomar una buena decisión. Debe convertirse en un ser humano dispuesto a enfrentar la vida, asumir riesgos, vivir, sentir y brindar placer a sus semejantes. Convertirse de un ser humano normal a uno creativo, eminentemente inteligente y sobre todo eminentemente espiritual. Para los nuevos gerentes en las organizaciones del siglo XXI es vital comunicarse con sus subordinados, colaboradores, inversores y clientes. La base de toda comunicación está en la reacción y en la respuesta a esa reacción. Para Riveiro (1997a: 11), la vida es como un eco, si a usted no le gusta lo que recibe de los demás, preste atención a lo que usted mismo emite. De esa manera podrá ser un buen comunicador. La comunicación es la más básica y vital de todas las necesidades después de la supervivencia física. La comunicación interpersonal ha servido a lo largo de la historia, para que los seres humanos se entiendan, conversen consigo mismo y cooperen. Sin embargo, esto no basta para una buena comunicación. “Para que el conocimiento no permanezca en el fondo del océano de la mente, lo que realmente importa es la capacidad de transmitir nuestros mensajes, nuestros pensamientos y sentimientos”. La comunicación no sólo se establece con palabras, realmente ellas representan sólo el 7 por ciento de la capacidad que tienen las personas en influir en los demás. Para comunicarse correctamente se necesita, antes de pronunciar cualquier palabra, formar una estructura de pensamientos que dé más poder a la c omunicación. Se requiere del tono de voz y el lenguaje corporal (Riveiro, 1997a). Una verdadera comunicación se logra cuando utilizamos la palabra, un adecuado tono de voz y el lenguaje corporal que se ajusta a lo que queremos transmitir. Para Riveiro (1997a: 67), cualquier persona puede ser un buen comu-


Uso de las múltiples inteligencias…

67

nicador. El buen comunicador entra en sintonía con la otra persona, establece una comunicación plena y crea una conexión perfecta, al extremo que no se da cuenta del tiempo que transcurre. Además, el buen comunicador es capaz de respirar al mismo tiempo que la otra persona, logrando una simetría corporal que se comporta como un espejo. “La comunicación es como una danza. Cuando las dos personas adoptan la misma postura, comienzan a pensar de la misma forma, y la sintonía es absoluta”. En síntesis, si usted cambia sus propias reacciones, tanto internas como externas, logrará que las personas más difíciles reaccionen de forma diferente. Gritar no es una buena forma de manejar situaciones ni siquiera con la familia. Recuerde que cada uno reacciona de una forma diferente con las personas problemáticas, porque todos partimos de un puntos de vista distintos. No hay dos personas que se vean a sí mismas de la misma manera, una puede estar calmada y serena, otra demasiado segura de sí misma, mientras que otra puede padecer de baja autoestima. Usted puede determinar cuando una persona posee buena o mala autoestima. Según Riveiro (1997b), una persona con buena autoestima es ambiciosa sin ser codiciosa, poderosa sin ser opresora, auto afi rmativa sin ser agresiva e inteligente sin ser pedante.

MÚLTIPLES INTELIGENCIAS PARA LA NUEVA GERENCIA EN LAS ORGANIZACIONES DEL SIGLO XXI

La inteligencia es la capacidad de asimilar, guardar, elaborar información y utilizarla en resolver problemas. Es facilidad para aprender, aprehender o comprender, es percepción, intelecto e intelectualidad. Es calidad o capacidad de comprender y adaptarse fácilmente. Es capacidad para resolver situaciones problemáticas (Gardner, 2000 y Riveiro, 2003). Según Gardner (2000), el concepto de inteligencia como medida singular de competencia debe desaparecer. Los seres humanos tienen una gama de competencias, denominadas inteligencias, que existen en diferentes proporciones en distintas personas. De esta forma, el modelo de inteligencias múltiples queda estructurado por las siguientes inteligencias: visual-espacial, lógico matemática, musical, verbal lingüística, corporal-cinestésica, intrapersonal, interpersonal y naturista. -

Visual-espacial. Capacidad para pensar y formar un modelo del mundo en 3D.

-

Lógico-matemática. Capacidad de utilizar el pensamiento para entender la relación causa-efecto en las personas y resolver problemas que requieran de la lógica y la matemática.


68

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

-

Musical. Es totalmente abstracta y sentimental, las personas que poseen esta inteligencia tienen una excelente capacidad auditiva, pueden llevar el ritmo, el tono y el timbre, logrando combinar diferentes instrumentos que suenen en correcta perfección.

-

Verbal-lingüística. Capacidad para utilizar el lenguaje oral y escrito para comunicar sentimientos.

-

Corporal-cinestésica. Capacidad de utilizar el cuerpo humano para resolver problemas.

-

Intrapersonal. Capacidad para tomar conciencia de sí mismo y conocer sus aspiraciones.

-

Interpersonal. Capacidad para sentir distinciones entre los demás.

-

Naturista. Capacidad para percibir relaciones entre las especies.

Los trabajos de Gardner no quedaron en su modelo de inteligencias múlt iples, sino fueron más allá, cuando habla de una novena inteligencia. Definida por Gardner (2005) como la inteligencia de las grandes preguntas. Cuando los niños preguntan el tamaño del universo, cuando los adultos meditan sobre la muerte, el amor, el conflicto, el futuro del planeta, se están ocupando de cuestiones existenciales. Sin embargo, la duda de Gardner para declararla como una inteligencia totalmente estructurada, surge de su incertidumbre sobre si ciertas regiones del cerebro están dedicadas, a la contemplación de cuestiones que son muy vastas o demasiados infinitesimales para definirlas. De la teoría de que todos los seres humanos poseen ocho o nueve inteligencias relativamente autónomas se derivan tres afirmaciones (Gardner, 2000): -

Todos los individuos poseen estas ocho o nueve inteligencias, que es lo que los hace seres humanos.

-

No existen dos individuos que tengan el mismo perfil de inteligencias.

-

El tener una inteligencia no significa que el individuo se comportará moral o inteligentemente.

Partiendo del modelo de inteligencias múltiples Teijero (2016b), define su modelo de múltiples inteligencias para la gerencia organizacional, el cual queda estructurado por las siguientes inteligencias: emocional, social, ejecutiva, creat iva y espiritual. La inteligencia emocional o intrapersonal se define como la capacidad de mantener la calma y dominar la impulsividad, la capacidad de motivar a los seres humanos, a perseverar en el empeño a pesar de las posibles frustraciones, de


Uso de las múltiples inteligencias…

69

diferir las gratificaciones, a regular los propios estados de ánimo, de evitar que la angustia interfiera con las facultades racionales y la capacidad de empatizar y confiar en los demás (Goleman, 2010a). La inteligencia interpersonal o social, según Albrecht (2007), es una combinación de comprensión básica de la gente, una especie de conciencia social estratégica y un conjunto de habilidades para interactuar con éxito con ella. Para Buzan (2008b), es la que permite crear capacidades para adentrarse en el modo de vida de la gente, apreciando en profundidad su comportamiento ante la s ociedad. Según Goleman (2010b), permite crear capacidades para que la gente coopere en el intento de comprender su comportamiento. La inteligencia ejecutiva, afirma Marina (2012), es la que organiza a todas las demás inteligencias y tiene como objetivo dirigir bien la acción, aprovechando los conocimientos y emociones del ser humano. Son aquellas operaciones mentales que permiten elegir objetivos, elaborar proyectos y organizar la acción para realizarlos. La inteligencia creativa según Marina (2007; 2013), es la que trata de resolver un problema de una manera nueva y eficiente. Es la capacidad para desc ubrir metas, resolver situaciones problemáticas, inventar salidas cuando parece que no las hay, evitar la rutina, el aburrimiento o la desesperanza. Para Buzan (2003), es la habilidad de tener ideas nuevas, de resolver problemas de manera original y de destacar por encima de la medida en lo que se refiera a imaginación, conducta y productividad. Además, Marina (2013) plantea un modelo de inteligencia estructurado en dos niveles, basado en los descubrimientos de la neurociencia, la experiencia proporcionada por las investigaciones sobre inteligencia artificial y la observación psicológica, que contempla un nivel computacional generador de ideas, sentimientos, deseos, imaginaciones e impulsos y un nivel ejecutivo, que intenta controlar, dirigir, corregir, iniciar y apagar todas esas operaciones mentales, con mayor o menor éxito. El desarrollo de las inteligencias puede ser visto desde tres momentos o puntos de vista. Un primer momento, marcado por los trabajos de Gardner (2000) y su modelo de inteligencias múltiples. Un segundo momento, enmarcado en los trabajos desarrollados por Goleman (2010a), en su best seller sobre int eligencia emocional, en parte inspirado por el trabajo de Gardner sobre la inteligencia intrapersonal, y un tercer momento representado por la inteligencia espiritual.


70

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

La última de las inteligencias presentada por Teijero (2016b) en su modelo de múltiples inteligencias para la gerencia organizacional es la inteligencia es piritual. Es la forma de cómo cultivar y desarrollar el espíritu y la espiritualidad. Es la que permite entender el mundo, a los demás y a los seres humanos, desde una perspectiva más profunda y más llena de sentido; es la que ayuda a trascender el sufrimiento. Para Buzan (2008a), es la inteligencia con la que se afronta y resuelven problemas de significados y valores, con la que es posible poner los actos y la vida del ser humano en un contexto más amplio, más rico y significat ivo, la inteligencia con la que es posible dar curso a una acción, un curso significativo para la vida o la que permite determinar cuál es el camino más importante, para lograr una determinada acción, que conducirá al éxito. La inteligencia espiritual según Teijero (2015), es el estado de relajación que el ser humano logra cuando el espíritu se acerca al cuerpo y se produce la multiplicación del poder de la mente. Es en este momento, cuando el ser humano se activa, pierde el miedo y baja los niveles de estrés, siendo capaz de unir lo espiritual con lo material y llevar una vida más feliz, convirtiéndose en un ser humano dispuesto a enfrentar la vida, asumir riesgos, vivir, sentir y brindar placer a sus semejantes. Es la conversión de un ser humano normal a uno creativo, em inentemente inteligente y sobre todo eminentemente espiritual. Igualmente, expone Teijero (2015; 2016a), que la inteligencia espiritual es la capacidad de ir más allá de lo biofísico y social, del cuerpo y las emociones. Opera con el ojo de la contemplación, es una inteligencia transpersonal porque se sitúa distante del ego narcisista. Opera con visión universal. Es transracional, porque no se limita a la racionalidad instrumental mecánica de la ciencia. Es la única inteligencia que puede darle sentido espiritual a la vida, es decir, generar sentido trascendente para vivir, alimentar y potenciar la integridad de la mente. Así mismo, es posible estructurar un modelo de inteligencias, donde en un primer nivel se encuentra la inteligencia básica, como la capacidad de dirigir bien el comportamiento, eligiendo metas, aprovechando la información y regulando las emociones. Un segundo nivel, se refiere a la necesaria interrelación entre la inteligencia emocional, social, ejecutiva y creativa, así como en un tercer nivel se ubica a la inteligencia espiritual (Teijero, 2016b). Conocer y practicar las diferentes aristas de este modelo lleva por el camino de una nueva vida y conduce hacia el éxito, donde se consigue lo que se desea y se llega a la felicidad. Como se aprecia en estas definiciones, la inteligencia espiritual es la que permite entender el mundo, a los demás y al propio ser humano desde una perspectiva más profunda y llena de sentido, ayuda a trascender el sufrimiento y ver más allá del mundo material entrando en esa amplia e interconectada dimensión espiritual, tan alejada del mundo material en el que habitualmente se


Uso de las múltiples inteligencias…

71

desenvuelve el ser humano. Por este motivo, muchos autores la consideran la suprema de las inteligencias.

CONCLUSIONES

1. Se expone que la complejidad definida por Edgar Morín, expresa turbación, confusión, incapacidad para definir de manera simple y clara una determ inada situación. Es complejo aquello que no puede resumirse en una palabra maestra, que no puede retrotraerse a una ley, lo que no puede reducirse a una simple idea. 2. Se define el pensamiento complejo según Edgar Morín como la capacidad de interconectar distintas dimensiones de lo real. Enfatizando que ante la emergencia de hechos u objetos multidimensionales, interactivos y con componentes aleatorios, el sujeto se ve obligado a desarrollar una estrategia de pensamiento que no sea reductiva ni totalizante, sino reflexiva. 3. Se destaca la importancia, siguiendo los planteamientos de complejidad y pensamiento complejo, de sembrar en los seres humanos la noción de incertidumbre, que cualquier cosa puede pasar y en el momento menos esperado, lo cual implica estar despierto a cualquier acontecimiento que se produzca en la naturaleza. 4. Se reconoce al pensamiento complejo como: razonar las complicaciones, las incertidumbres y las contradicciones; pensar que la complejidad va más allá de observar lo aparente, es pensar tanto los elementos constitutivos como el todo; reconocer la necesidad que cada investigador se entrene en la observación de lo que se ve y lo que no ve, sabiendo interpretar más allá de lo que está escrito en textos, periódicos y/o documentos diversos; así como, buscar lo oculto mediante la reflexión de las verdaderas ideas transmitidas en los medios antes mencionados o a través de la comunicación con otras personas. 5. Se exponen las características de las organizaciones del siglo XXI y la labor del nuevo gerente inmerso en estas organizaciones, en el marco de la complejidad y el pensamiento complejo, afirmando que para ser competitivo es necesario propiciar un cambio con una visión estratégica que rechace el princ ipio de “hacer lo mismo” o “seguir igual”. 6. Se afirma que el cambio liderizado por el nuevo gerente, que se produce en el marco de la complejidad que caracteriza a la toma de decisiones en las organizaciones del siglo XXI, debe involucrar a todos los integrantes de la orga-


72

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

nización y caracterizarse por la innovación y la creatividad, de hacer algo nuevo no realizado anteriormente, apoyado en los objetivos de la organización. 7. Se establece que al producir el cambio debe tenerse en cuenta el principio sistemático u organizativo, basado en el principio de Pascal, que considera la imposibilidad de conocer las partes sin conocer el todo y viceversa, desatacándose el planteamiento de Edgar Morín sobre la necesidad de estudiar las partes y el todo al mismo tiempo, ya que los cambios que se produzcan en los elementos constitutivos originarán cambios a nivel general. 8. Basado en el principio del todo y las partes se determina que ante una determinada situación organizacional el nuevo gerente debe aplicar la teoría sist émica, que le permita primero, identificar el problema en su conjunto; segundo dividirlo en partes, de manera de solucionar cada una de las partes; así como, finalmente, integrar las soluciones encontradas en las partes para llegar a la solución del todo. 9. Lo anterior, permite plantear la incertidumbre, crónica y progresiva acerca de la evolución de la nueva función gerencial y de su futuro, que a su vez genera una creciente ansiedad, que es posible satisfacer mediante la identificación de algunas características que definen el perfil del gerente del nuevo siglo. Así, se precisa la necesidad de considerar todos los factores internos y externos para tomar decisiones; establecer los lineamientos de acción a favor del éxito de la organización; concebir y adoptar decisiones que tengan un gran acierto, garant izando el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la organización; predecir cómo será el comportamiento del recurso humano y cómo reaccionarán física y emocionalmente ante las decisiones; innovar y ser sensible a los problemas éticos; capacitarse constantemente; así como, poseer un pensamiento profundo que oriente su trabajo hacia la interrelación con sus subordinados. 10. Aproximándose a la relación entre la complejidad, el pensamiento complejo y las múltiples inteligencias, como herramientas para la solución de la i ncertidumbre en las situaciones organizacionales, a las que la nueva gerencia debe dar solución mediante la toma de decisiones, se destaca la necesidad de obtener un conocimiento adecuado de cómo se comporta cada individuo, de manera individual y colectiva, cuáles son sus virtudes y defectos, así como sus emociones y sus capacidades laborales e intelec tuales, lo cual implica que la nueva gerencia debe estar preparada emocionalmente para tomar conciencia de sí mismo y conocer sus aspiraciones; relacionarse adecuadamente con sus subordinados; desarrollar la capacidad de utilizar hábilmente la información que disponga, mostrado actitudes relativas al cumplimiento de las tareas, el trabajo con otras personas, saber juzgarse a sí mismo, actuando en conformidad con sus principios. Desarrollar un pensamiento creativo que le permita tratar de re-


Uso de las múltiples inteligencias…

73

solver un problema de una manera nueva y eficiente, descubrir nuevas metas, inventar salidas cuando parece que no las hay, evitar la rutina, el aburrimiento o la desesperanza. Afrontar y resolver problemas de significados y valores, con la que es posible poner los actos y la vida del ser humano en un contexto más amplio, más rico y significativo, dando un curso significativo a la acción para la vida, determinando cuál es el camino más importante para lograr una determ inada acción que conducirá al éxito. 11. Apoyado en todo lo anterior, ya dentro del campo de las inteligencias, se presenta el modelo de inteligencias múltiples de Howard Gardner, destacándose la inteligencia intrapersonal e interpersonal. Esto da pie a presentar el modelo de múltiples inteligencias para la gerencia organizacional de Sergio Teijero, integrado por la inteligencia emocional o intrapersonal, la social o interpersonal, la ejec utiva, la creativa y la inteligencia espiritual, que se presentan como las inteligencias para ser utilizada por la nueva gerencia, como herramientas para contribuir a solucionar la incertidumbre, la confusión, la incapacidad para definir de manera simple y clara una determinada situación, que el marco de la complejidad se presenta en la solución de las situaciones organizacionales, en las que se requiere de una adecuada toma de decisiones por parte de la nueva gerencia.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Albrecht, Karl (2007), Inteligencia social. La nueva ciencia del éxito, ZETA, Barcelona. Buzan, Tony (2003), El poder de la inteligencia creativa. 10 formas de despertar tu genio creativo, URANO S.A., Madrid. — (2008a), El poder de la inteligencia espiritual. 10 formas de despertar tu genio espiritual, URANO S.A., Madrid. — (2008b), El poder de la inteligencia social. 10 formas de despertar tu genio social, URANO, S.A. Madrid. Gardner, Howard (2000), Estructuras de la mente, Fondo de Cultura Económica, México D.F. — (2005), Múltiples lentes sob re la mente, trabajo presentado en la Conferencia de Expo Gestión, Bogotá. Goleman, Daniel (2010a), la inteligencia emocional, ZETA, México D.F. — (2010b), Inteligencia social, Kairos, Barcelona.


74

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Marina, José Antonio (2007), Teoría de la inteligencia creador, ANAGRAMA, Barcelona. — (2012), la inteligencia ejecutiva, Ariel, Barcelona. — y Marina, Eva Marina (2013), El aprendizaje de la creatividad, Ariel, Barcelona. Morín, Edgar (1999), La cab eza b ien puesta: Repensar la reforma, reformar el pensamiento, Nueva Visión, Buenos Aires. — (2005), Introducción al pensamiento complejo, Gedisa, Barcelona. Riveiro, L. (1997a), La comunicación eficaz , URANO, Madrid. — (1997b), Aumente su autoestima, URANO, Madrid. — (2003), Inteligencia aplicada, Planeta, Caracas. Teijero, S. (2015), Inteligencia espiritual. La suprema de las inteligencias, Colección de 10 artículos publicados en Saber-UCV, Repositorio Institucional CDCH-UCV, Caracas. — (2016a), Inteligencia espiritual. La suprema de las inteligencias, Edición propia en formato electrónico, Saber-UCV, Repositorio Institucional CDCH-UCV, Caracas. — (2016b), Múltiples inteligencias para la gerencia organizacional. Una visión empresarial para las organizaciones del siglo XXI, Edición propia en formato electrónico, SaberUCV, Repositorio Institucional CDCH-UCV, Caracas.


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2016, Vol. XXII, No. 1 (ene-jun), pp. 75-84 recibido: 31-01-2016 / arbitrado: 16-02-2016

COMPORTAMIENTO DE LA FUNDACIÓN UCV COMO EL PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA Migdalia C. Perozo Bracho1 POST-GRADO EN GESTIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO, UCV Resumen: Presentamos agentes de vinculación, cooperación y comportamiento de la Fundación UCV, como el Parque Científico Tecnológico de la Universidad Central de Venezuela, haciendo referencias y relaciones en el contexto internacional. Se trata la conformación del sistema nacional de ciencia tecnología e innovación, así mismo, la identificación de redes académicas e investigación; la metodología es de tipo documental, trabajando aspectos vivenciales. Las conclusiones tratan desarrollo de capacidades de investigación, alianzas estratégicas, avances investigativos académicos y cooperación entre redes de investigación y la Fundación UCV como el Parque Científico Tecnológico UCV. Palabras claves: Redes de investigación, parque científico tecnológico, alianzas estratégicas, aspectos vivenciales, cooperación.

En la Universidad Central de Venezuela (UCV), durante el siglo XX y lo que va de los quince años del XXI, se ha pretendido instaurar un parque científicotecnológico (PCT-UCV), inicialmente, se trabajó la propuesta en el área agrícolapecuario, en razón de una instalaciones agrarias y pecuarias que están ubicadas en Maracay, estado Aragua, generando una empresa en cooperación con el sector agrícola de la zona y la universidad, pero eso quedó en propuesta sin avance demostrativo, en razón del poco estimulo financiero que recibió. En el presente, para los años 2004 se prepararon documentos promovidos por miembros de la junta Directiva de la Fundación UCV, entre los cuales podemos mencionar a Miguel Briceño, entre los documentos se señalan, los conducentes a una propuesta de PCT-UCV, generándose variados documentos y trámites ante las instancias pertinentes en el seno de la UCV, al haber cambio de autoridades universitarias, se promovió una nueva Junta Directiva de la Fundación-UCV y se constituyó en 2008, una Comisión nueva para dicho proyecto integrada por: Genaro Mosquera, Gelvis Sequera, María Soledad Tapia, Luis Amores, Mario Gabaldón y Migdalia C. Perozo designada por la Fundación-UCV, que permitiera reorientar la producción y vinculación universitaria, como la principal fuente de investigación, desarrollo e innovación tecnológica y científica en Venezuela, en relación con otros entes del país y del mundo, promovidos por redes de investigación. Justificándose, no sólo por el trabajo sostenido de la misma institución 1

migdaliaperozob@gmail.com


76

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

en este sentido, sino también por el crecimiento intelectual y científico de su capital humano que ha alcanzado niveles de excelencia, ya que, la UCV cuenta con un número aproximado de 80 Institutos y Centros de Investigación que están de manera permanente produciendo conocimiento nuevo y soluciones puntuales que contribuyen con el desarrollo y bienestar del país y sus ciudadanos. En 2015, se ha designado una nueva Directiva de la Fundación-UCV, quienes han de continuar entre otras funciones, con la tarea de actuar y manejar el comportamiento de la Fundación-UCV, como el PCT-UCV, esta terminología y parecer es asignada por los autores de este artículo, por la concepción que hemos venido manejando de parque científico tecnológico, a lo largo de una larga trayectoria y experiencia. En la UCV, se han creado alrededor de quince empresas universitarias, así mismo, se están conformando nuevas propuestas de empresas universitarias, las cuales ya estabilizadas están en plena operatividad y gestión, contribuyendo decididamente con los procesos de transferencia tecnológica desde la universidad, ofreciendo servicios, asesoría y apoyo a un representativo sector del aparato productivo nacional en las áreas de productos biotecnológicos, dispositivos biomédicos, biomateriales, servicios en el área de salud, producción de medicamentos, alimentos, petróleo, petroquímica e impacto ambiental, tecnologías de producción agropecuaria, problemas urbano-regionales, bioanálisis, servicios de arquitectura e ingeniería, medicina, farmacia y tecnologías de información y comunicación, asistencia en investigación y desarrollo; existe una permanente actividad con notable fuerza en nueve áreas de las anteriormente señaladas: petróleo, informática, diseño urbano, publicidad, salud, agropecuaria, arte, entre otros. Se señalan algunas de las empresas adscritas a la Fundación UCV: CENEAC PRODUCCIONES CA, presta servicios en el área de informática; CORPOREA CA, producción de prótesis, implantes y dispositivos biomédicos; FACFAR CA, producción de medicamentos genéricos; BIOTERFAR CA, produce suero antiofídico y anti-escorpionicos; CLINIFAR CA, actividades de laboratorio médico; SURBCA CA, servicios de Bioanálisis; EMPREVET SA, transformar y producir productos agropecuarios; IMPRODICA CA, produce productos agroalimentarios y químicos; REFANGRO CA, proyectos aplicados a la agricultura, agroindustria y ganadería; REBOTEC CA, servicio de trasplante y reproducción animal; CORPOMENE CA, servicios y asesorías en impacto ambiental; TECNIDEC SA, sistemas e insumos de construcción; TEXNE CA, servicios de arquitectura, ingeniería y afines; INSURBECA CA, planificación urbana y regional; PROMOARTE UCV AC, comercializa las siglas y símbolos propios de la UCV, además de otras que están en trámites normativos, ante las instancias de la UCV. Sin embargo, lamentablemente, existen hoy día, unas cuatro empresas que históricamente habían mantenido un comportamiento de alto rendimiento,


Comportamiento de la Fundación UCV…

77

pero la situación económica-país ha incidido en ellas y están en proceso de cierre, debido a la baja y exigua rentabilidad y producción. El Post-grado en Gestión de Investigación y Desarrollo de la UCV, está en proceso de crear la empresa, ratificada su propuesta, en 2015, se tiene un prototipo: GID Consultores CA –nombre tentativo– para su registro, que se dedicará a la prestación de servicios, formación, asesorías, consultorías y elaboración de proyectos, de igual manera, la constitución de redes de centros de investigación, desarrollo e innovación en gestión y transferencia del conocimiento entre las universidades y empresas venezolanas, además del observatorio, dispuestos en el centro de investigación y documentación especializada; de allí que, existan varios trabajos elaborados por cursantes, grupos de trabajo e investigadores del Post-grado antes señalado, que desde 2004 a 2015, han realizado trabajos, que sirven de apoyo al proceso de diseño, montaje, análisis del entorno, estudio de factibilidad, potencialidad del sector empresarial, según estudio del parque empresarial de la zona metropolitana de Caracas, estudios prospectivos, entre otros, para la consolidación del PCT-UCV. La Fundación-UCV, con el firme propósito de hacer a la universidad un ente más productivo y de mayor impacto en la sociedad, se ha propuesto identificar, sistematizar y automatizar la oferta de recursos de posibles comercializables de la UCV para mercadearlos entre los sectores productivos nacionales e internacionales; captar, mantener y promover a docentes, investigadores y profesionales con experiencia en transferencia y mercadeo de tecnología; apoyar la organización de clusters tecnológicos y asegurar recursos financieros necesarios para el desarrollo de productos y la prestación de servicios (Perozo 2004: 122); por otra parte, cumplir con el objetivo de desarrollar mecanismos para mejorar el funcionamiento de las empresas universitarias y sus formas de relación con la Fundación-UCV, se ha decidido desarrollar este proyecto con el firme propósito de responder a gran parte de los objetivos propuestos. La Fundación UCV, consciente de su compromiso desarrolló un estudio en torno al proyecto PTC-UCV, mediante una construcción, que permitiera negociar, mediante ventanas de ofertas a los servicios y productos que se generan, mediante los institutos, centros, unidades y otros de la UCV (Perozo 1998: 20), en terrenos de su propiedad ubicados en la ciudad de Caracas pero las dificultades producto del informe del estudio de suelo, lo ha impedido; otra opción, en particular, los espacios denominados Zona Rental, correspondientes a la UCV ubicados en las adyacencias de la misma, tampoco resultaron ser una opción a poner en práctica ya que fueron ocupados por entes del gobierno nacional.


78

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Se realizó una consulta amplia con la comunidad universitaria, el sector académico, productivo, público y social, pero en especial con aquellos actores que están trabajando en las áreas de investigación, desarrollo e innovación tecnológica, para los cuales el PCTU-UCV sería un instrumento efectivo para extender sus posibilidades de comercialización y desarrollo al disponer de herramientas efectivas para el progreso de sus negocios y actividades de investigación. Se ha promovido como, un proyecto de construcción colectiva que proyecte el verdadero capital intelectual de la UCV y se establezcan mecanismos de transferencias tecnológicas eficientes, que impacten positivamente en el aparato productivo nacional, proyecten la capacidad innovadora de nuestras instituciones y contribuyan en el desarrollo del conocimiento y la productividad a nivel nacional y global. Para ello, se realizó una investigación preliminar que ha permitido definir las opciones de diseño del PCT-UCV consultando a tal efecto a los actores involucrados. En la UCV, en particular en la Fundación UCV y el Post-grado en Gestión de Investigación y Desarrollo, se ha trabajado en el orden internacional, bajo el concepto, de que la utilización eficaz de los recursos de cooperación internacional en ciencia y tecnología constituyen un factor de importancia creciente para la incorporación de los países a las nuevas formas mundiales de conocimiento. La competitividad que se sustenta en la capacidad para generar y difundir los resultados de la ciencia y la tecnología depende, de manera sistémica, de elementos en los niveles de operatividad y como resultado del funcionamiento de los sistemas educativos, productivos y de ciencia y tecnología, así como de sus interrelaciones entre ellos y el entorno socio-económico. Ahora bien, entendiendo que desde la perspectiva del conocimiento están ocurriendo fuertes diferenciaciones entre los países y de allí, entre sus desarrollos económicos y sociales, que por ende, inciden en el desarrollo científicotecnológico en cada uno, identificados fundamentalmente en particularidades de crecimiento. Estamos claros que la globalización trae consigo notables avances inmediatos y esfuerzos de cooperación entre naciones en ciencia, tecnología, innovación y desarrollo, así como complejos problemas generados por y de la competencia. Evidentemente con las redes académicas, se participa del proceso de mundialización y globalización del conocimiento, mediante diferentes formas de organización para el desarrollo, la ciencia, tecnología e innovación, lo cual, debe estar en armonía con los avances del país (Perozo, 2004:127). Debe haber tendencia a lo que consiste en la dirección de los países desarrollados, ya que promueven y facilitan la asociación para la investigación y desarrollo, que le impone la internacionalización de sus sistemas de ciencia e innovación, apoyados mediante el


Comportamiento de la Fundación UCV…

79

posicionamiento de las empresas que financian la investigación de los sectores estratégicos que dinamizan la competitividad. En el marco de las políticas nacionales y en particular, la política de la Fundación UCV, se persiguen acciones de cooperación internacionales que permitan asumir características adecuadas para comercializar en atención a las necesidades de los países en desarrollos, con la dinámica que requiere un apoyo a las comunidades locales y regionales. Evidentemente, se ha asumido que, la ciencia y la tecnología se ha reafirmado como vector clave en la dinámica local a través de su derivación en niveles de bienestar. Esta situación se ha incrementado mediante las redes académicas, intra-universitarias, inter– universitarias, al igual que extra–universitarias, además las que se constituyen con los sectores empresariales, según el área de desempeño. Apoyándonos en diversos autores, particularmente en Sebastián (2000), que trabaja aspectos de la ciencia y la tecnología como eje del desarrollo, considera que las universidades, centros e institutos de investigación, deben tener una participación directa no solo en la producción de conocimientos sino, de forma particular, en su difusión, transferencia y generación de nuevos procesos y productos, asumiendo un papel líder en lo que se ha denominado sociedad del conocimiento y economía del aprendizaje. La economía del conocimiento y del aprendizaje parte del análisis teórico evolucionista y de la estructura institucional, aportando perspectivas globales sobre los sistemas de innovación, en particular sobre el papel fundamental que juegan las organizaciones dentro del proceso de innovación. Se entiende ese nivel de participación de los entes académicos, imbricado, con las capacidades endógenas para crear y materializar potencialidades a través de la institución y los procesos de innovación; también, se considera, que estas organizaciones nacionales incorporarán procesos de conocimientos exógenos, pero que sin embargo, dependen, así mismo, del alto grado de desarrollo de la institución, local, nacional o regional, así como, de su capacidad de acción para fomentar una nueva cultura asociativa de investigación y aprovechar al máximo equipos, infraestructura, recursos humanos y financieros, información así como difusión del conocimiento (Perozo, 1998: 23). Es importante, ver el proceso de cooperación como una cultura, que no subyace de manera consolidada en los esfuerzos de cooperación de las instituciones. Ello afecta al propio proceso y su modelo de organización, porque, la cooperación internacional obedece hoy día a factores asociados a la consecución de recursos, financiamientos o para la formación. Internacionalmente existe una mayor exigencia al liderazgo de los actores, a la mejor especificación de las


80

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

demandas, a la integración en la política científica y tecnológica y al incremento de las capacidades de gestión, ello conlleva a la cooperación científica, que resulta más flexible, debido a que, se basa en la autonomía de los profesores e investigadores y la libre difusión de los resultados obtenidos. Habiendo una diferencia en la cooperación tecnológica, que usualmente, tiene que ver con la presencia de intereses empresariales o de su participación (Sebastián, 2006: 11). En atención a lo expuesto, en el marco de los enfoques y la conformación del sistema nacional de ciencia, tecnología en innovación, la relación existente entre la cooperación y el desarrollo, genera la imposibilidad de agotar su análisis en el ámbito de los organismos públicos con una sola perspectiva, ya que, nos lleva a buscar el apoyo en el principio de complementariedad para abordar un esquema de acción de mayor coherencia con participación de diferentes actores, organismos, métodos de gestión y administración, según modos alternos para responder a distintas necesidades. De allí que, se deben hacer esfuerzos de comprensión sobre las continuas relaciones que se crean y sobre las dependencias recíprocas que se establecen entre los organismos y el contexto cultural, económico, social, entre otros, lo que demandará diferentes modalidades de la cooperación para concretar los objetivos, metas, recursos y responsabilidades; la complejidad de la realidad sobre lo cual se quiera intervenir, determinará el diseño de la propuesta e interés (Perozo, 1999: 12). Al obviar aspectos como los antes señalados, se minimizan las posibilidades de generar acciones sistemáticas y estratégicas de largo plazo, vinculadas con procesos hacia una cultura de cooperación, de uso del conocimiento. Es determinante promover el valor añadido de los conocimientos científicos, aplicándolos a todos los ámbitos de la actividad humana, es decir, encaminar los esfuerzos hacia la creación de sociedades del conocimiento e impulsar el progreso social y económico del país. En el país, las estructuras centrales, es decir el Ministerio del Poder Popular de Relaciones Exteriores, Ministerio del Poder Popular de Educación Universitaria, Ciencia, Tecnología e Innovación, así como las Fundaciones de Ciencia y Tecnología, regionales (FUNDACITE), Universidades, entre otros, deben participar con apoyo a la complementariedad para una gerencia más efectiva y proactiva en términos de reconocer oportunidades, haciendo más fluida la utilización y distribución de los recursos, impulsando el plan de ciencia tecnología innovación, (2005-2030), además del Plan de Desarrollo Nacional. El sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación, enmarcado en las leyes y reglamentos nacionales en ciencia, tecnología e innovación, debe gene-


Comportamiento de la Fundación UCV…

81

rar escenarios de cooperación internacional, que tengan que ver con el propio funcionamiento del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación, ya que, los factores socio-institucionales, son un marco de actuación indiscutible en el campo estratégico para estimular un clima intelectual favorable, un sistema educativo que vivifique las oportunidades y habilidades para crear y difundir conocimiento. Entonces, debe apuntarse a una mayor articulación entre las acciones de los organismos de política y los de investigación y producción. Las universidades y las empresas, ponen de manifiesto diferentes intereses y relaciones entre competencia y colaboración en atención a lo cultural de sus organizaciones. Los elementos dominantes entre esas dos fuerzas determinará si el proceso de desarrollo de la ciencia y la tecnología será sumando o excluyendo. El mejorar las condiciones de difusión y transferencia, obliga a pensar en la utilización de espacios de acción conjunta, que se promuevan desde la cooperación y dentro de un marco de integración, los cuales aludan a fórmulas que son posibles en contexto de alto consenso social. Fórmulas que aún en Venezuela se muestran incipientes y que recientemente, están gozando de un entorno normativo proclive a la innovación y a mejorar las condiciones de difusión y transferencia, a través del reconocimiento constitucional (1999) del interés público de la ciencia y la tecnología; Ministerio de Planificación y Desarrollo Social (2000); líneas Generales del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 20012007, Ley Orgánica de Ciencia Tecnología Innovación (LOCTI), aprobada en 2001, con la última modificación en 2011, que apunta ente otras cosas a la creación del Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (SNCTI); el diseño del Plan Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (2005), PNCTI definido como un marco de acción a 25 años desde 2005 hasta el año 2030 y el nuevo Reglamento Parcial para los Aportes e Inversión en Ciencia y Tecnología, que se constituye en el instrumento para conseguir recursos desde las empresas y con ello aumentar el presupuesto destinado a actividades de ciencia y tecnología, en espera de una reformulación adecuada a la nueva Ley, producto de la modificación de la Ley en 2011. La gestión de la cooperación internacional en ciencia y tecnología dentro del principio de complementariedad, así como en redes colaborativas y académicas, es de interés en Venezuela, pero en los esfuerzos por organizar y establecer su sistema nacional de ciencia tecnología e innovación y su articulación a las nuevas formas de conocimiento mundial, pudiéramos decir que está en un estado incipiente debido a la constante rotación y variedad e inconstancia en las tomas de decisiones del país.


82

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Ahora bien, en la Ley de Universidades, (Título I. Disposiciones Fundamentales, pág.1), en el artículo 2.- reza ―Las universidades son instituciones al servicio de la nación y a ellas corresponde colaborar en la orientación de la vida del país mediante la contribución doctrinaria en el esclarecimiento de los problemas nacionales‖. Evidentemente, esos problemas de manera constante han sido y son: educación, salud y seguridad. Pero la contribución y participación permanente de la Universidad, además de doctrinaria y orientadora ha sido de prestación de servicio. En el artículo 3.- dicha Ley de Universidades, reza ―Las universidades deben realizar una función rectora en la educación, la cultura y la ciencia. Para cumplir con su misión, sus actividades se dirigirán a crear, asimilar y difundir el saber mediante la investigación y la enseñanza; a completar la formación integral iniciada en los ciclos educacionales anteriores y a formar los equipos profesionales y técnicos que necesita la Nación para su desarrollo y progreso‖. La universidad, responde a los requerimientos de la Ley y en particular la Fundación-UCV, mediante la promoción del PCT-UCV, pretende atender y cumplir con su misión, ayudando a los desarrollos investigativos del seno de la universidad, en sus diversas carreras, post-grados variados, centros, unidades, laboratorios e institutos de investigación, además de sus empresas, con pretensión de investigaciones detalladas, proyectos sociales, de salud, educación, entre otros, en competencia de otras latitudes, hacia un camino al futuro. Haciendo además, trabajos en alianzas con Petróleos de Venezuela PDVSA y otras empresas; todo ello (Perozo, 1999: 25) se realiza, a pesar de ser un proyecto que tiene varios años de motivación, sin la cristalización definitiva como parque, por falta de recursos, lo cual no ha limitado en el quehacer cotidiano en ciencia, tecnología e innovación, al servicio de las necesidades del país. Se considera de gran importancia generar oportunidades para darle consolidación al desarrollo de incubadoras de empresas, que se asocien a las redes académicas, así como posibilidades para que surjan nuevos negocios, contando con los post-grados que pueden compenetrarse en este servicio, ya que está dentro de la responsabilidad social. La situación económica por la que pasan nuestras universidades, promueve acciones emprendedoras, compenetrándose con procesos de generación capital, utilizando los recursos infinitos universitarios, además de la capacitación, generando iniciativas que puedan crecer como organizaciones exitosas, lo cual, puede redundar en beneficios para la institución y sus participantes (Sebastián 2000, 28). La UCV, mediante los Post-grados, centros de investigación, unidades, institutos, líneas de trabajo e investigación, participan de la responsabilidad social y


Comportamiento de la Fundación UCV…

83

mediante las empresas universitarias, pueden lograr que surja la cultura emprendedora con mayor fortaleza, negocios beneficiosos para el logro de ingresos extraordinarios, promover alianzas estratégicas, promoción de redes académicas, esquemas de vinculación, cooperación o participación conjunta con empresas consolidadas o bien, mediante financiamientos convenientes para las instituciones participantes. La UCV, tiene larga experiencia en creación de empresas, con exitosos resultados, adscritas a la Fundación-UCV, es el caso de TECNIDEC, que tiene su origen en 1984, asumiendo una misión de constituirse en empresa de base tecnológica, fundamentalmente en prestación de servicios y actividades de construcción, pero tal como lo señalamos anteriormente, hay una extensa experiencia con diversas modalidades, participantes, orientaciones específicas, procedimientos y modo de utilización, proyectos orientados a resultados que se esperan lograr, beneficios y estructura accionaria, modalidades de participación de los investigadores y en el caso de alianzas con otras empresas, procedimientos específicos para la participación, generando versatilidad de modalidades empresariales. Evidentemente, también se comentó la importancia cultural y financiera, entre variedad de obstáculos que sortear. Por cierto esta empresa desarrolló varios proyectos que han sido utilizados y desarrollados nacional e internacionalmente. Este comportamiento de la Fundación-UCV mediante las empresas adscritas, sustenta entre otros variados aspectos reflejados en este trabajo o no, ver dicho comportamiento de la Fundación como el PCT. Ratificamos entonces, que la iniciativa del PCT-UCV, se ha constituido en especie de redes académicas, inter-universitarias, empresariales, además de apoyos inter-gubernamentales, para ello, el FONACIT, promovió y apoyó en su época la modalidad de los PCT, dos de los apoyados financieramente y copromovidos por las instituciones universitarias, son el PT de Barquisimeto, para su creación e instauración, además se inició en el seno de la UNEP del estado Lara y el PT de Sarteneja, ubicado en los espacios de la USB. Existe además entre otros, el PT del Zulia, con el sustento de adscripción de la LUZ y el PT de los Andes, con el asiento en la UA, ambos con el soporte de sus propias universidades: LUZ y Corpo-ZULIA, en el primer caso y UA, en el otro caso, pero ambos tiene una característica en común, han sido promovidos y forman parte de su constitución, instituciones y autoridades de organizaciones locales de desarrollo regional en cada estado. En todos los casos son modalidades más o menos similares, en la búsqueda de ingresos adicionales al presupuesto público asignado por el Estado a las universidades, utilizando las diversas capacidades de las mismas, prestando servicio mediante personal calificado de las instituciones.


84

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

CONCLUSIONES

Se aspira que, el proyecto sea una construcción colectiva, la cual, proyecte el verdadero capital intelectual de la universidad, la construcción, apoyo, fomento, incremento y promoción de redes académicas y se establezcan mecanismos de transferencia tecnológica eficientes, que impacten positivamente en el aparato productivo nacional, proyecten la capacidad innovadora de nuestras instituciones y contribuyan en el desarrollo del conocimiento y la productividad a nivel nacional y global. Mediante la investigación preliminar que permitió, definir las opciones de diseño en el marco de la Fundación UCV, del PCT-UCV, asumiendo la productividad intelectual, conocimiento y producción en el seno del recinto universitario, su relación con otras instituciones universitarias locales, regionales y nacionales, así como internacionales y la vinculación, alianzas estratégicas y cooperación con la empresa nacional e internacional, que permita la comercialización, al igual que la competitividad en los productos y servicios. La contundencia en la gestión y cooperación internacional requiere apoyarse en efectivos tangibles con los cuales se participe del sistema nacional de ciencia y tecnología e innovación del país, así como, en las nuevas formas mundiales de conocimiento. Los criterios de principio de complementariedad comparten elementos de diseño, cooperación técnica, sinergia, entre otros aspectos que permitan la construcción de las redes académicas, que permitan la creación y constitución de redes de cooperación, orientados a la responsabilidad de respuesta a necesidades planteadas. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ley de Universidades (1970), Gaceta Oficial 1429, Extraordinario, 8/9/1970, Caracas. Ministerio de Ciencia y Tecnología (2005), Plan Nacional de Ciencia y Tecnología 20052030, www.fonacit.gov.ve/documentos/pncti.pdf Ministerio de Planificación y Desarrollo Social (2000), Líneas Generales del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2001-2007, http://www.mpd.gov.ve/pdeysn/pdesn.pdf Perozo Migdalia C. (1998), Estrategias de alianzas entre Estado-Educación-Empresa, FACES-UCV, Caracas. — (1999), Venezuela en positivo. Innovación, calidad y pertinencia social en la formación del recurso humano en Venezuela, FACES-UCV, Caracas. — (2004), ―Gestión del conocimiento en la capacitación para la innovación, Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, Vol. X, No. 2, FACES-UCV, Caracas. Sebastián, J. (2000), ―Modalidades y tendencias de la cooperación internacional de las universidades‖, Revista Española de Desarrollo y Cooperación, 5.


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2016, Vol. XXII, No. 1 (ene-jun), pp. 85-109 recibido: 24-03-2016 / arbitrado: 13-04-2016

MODALIDADES DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA Y RENDIMIENTO ACADÉMICO. AÑOS 2009-2010-2011 María Angelina Rodríguez Gallad1 COORDINADORA GENERAL DE LA SECRETARÍA, UCV Resumen: El objetivo consiste en analizar el comportamiento de la demanda de cupos de las modalidades de ingreso y su relación con el desempeño académico de los estudiantes, en los años 20092010-2011.El diseño no experimental y documental, analiza desde indicadores y categorías definidas, las políticas, programas, normativas y registros estudiantiles. Se concluye que el rendimiento es similar entre las modalidades de ingreso, con una diferencia importante del Programa Samuel Robinson que muestra un promedio general de notas superior a la media de las distintas modalidades y evidencia la importancia de la formación previa para garantizar la prosecución y egreso exitoso en las carreras que ofrece la UCV. Por lo que proponemos fortalecer el ingreso con modalidades que permitan analizar y evaluar el conocimiento. Palabras claves: Ingreso, modalidades de ingreso, rendimiento académico, conocimiento, oportunidades de estudio.

INTRODUCCIÓN

Las reflexiones, datos y análisis que se presentan en este artículo derivan del proyecto de investigación titulado ―Estudio del rendimiento académico de los estudiantes de pregrado admitidos en la UCV por las diferentes modalidades de ingreso externas e internas, correspondiente a los períodos 2009-2010-2011‖ financiado por el CDCH-UCV y desarrollado desde la Secretaría General de la Universidad. El propósito es contar con información que sirva de base para desarrollar una línea de investigación en la cual alimentar políticas y acciones institucionales sobre el ingreso a la educación universitaria. La admisión de estudiantes que aspiran ingresar a las universidades es un tema que ha sido estudiado desde hace décadas. Especialmente en América Latina y Venezuela ha cobrado importancia en la política educativa a partir de la década del 70 del pasado siglo, cuando los países comienzan a desarrollar mecanismos de selección de los aspirantes que cuentan con capacidades, talentos y disposición a cursar estudios universitarios, dado que la demanda supera la oferta educativa pública y privada. 1

ninarodriguez45@gmail.com.


86

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

En Venezuela desde el año 1973 la Oficina de Planificación del Sector Universitario como instancia técnica del Consejo Nacional de Universidades, estableció el registro obligatorio de todos los aspirantes a ingresar al sistema educativo superior, que incluía una exploración vocacional y la incorporación de datos socioeconómicos, acompañados posteriormente de una Prueba de Aptitud Académica (PAA) que se aplicaba a nivel nacional en los liceos, como mecanismo de selección para asignar a los aspirantes en una de las tres opciones de carreras que registraba en su solicitud. La Prueba medía habilidad numérica y razonamiento verbal con interpretación de lecturas. Este mecanismo denominado Proceso Nacional de Admisión, se acompañó de pruebas internas de admisión aplicadas por las universidades como una opción para aquellos estudiantes que no quedaban seleccionados por el Sistema Nacional de Admisión de la OPSU. En la UCV es a mediados de 1980 cuando comienzan a aplicarse pruebas de admisión por Facultades que además del razonamiento verbal y numérico se incorporaban subpruebas específicas según las exigencias de las carreras y así se mantuvieron hasta el año 2010, cuando se modifican y se organizan las Evaluaciones Diagnóstica por Áreas de Conocimiento. El ingreso se analizó desde una perspectiva integral centrada en la calidad y el acceso al conocimiento y no sólo por las disponibilidades de cupos de acuerdo a las capacidades expresadas en planta física, número de docentes, presupuesto. En tal sentido, tratar el tema del ingreso obliga a considerarlo de la mano con la prosecución y el egreso, es decir, más allá de asignar un número determinado de estudiantes por sección según el carácter teórico o práctico de la asignatura, admitir un estudiante a una carrera es ofrecerle la oportunidad de formarse para responder a una sociedad cada vez más exigente con el conocimiento, la información y el aprendizaje, es por ello que el rendimiento académico es una condición esencial que responde al capital cultural del estudiante y sus posibilidades de sostenerse dentro del sistema educativo universitario hasta alcanzar el cierre de su formación para egresar como profesional y emprender nuevos rumbos. En este artículo ofrecemos datos, resultados y análisis que relacionan la modalidad de ingreso con el rendimiento general de notas que alcanzan el total de los estudiantes según su año de inscripción en la universidad: 2009, 2010 y 2011. En el primer punto mostremos brevemente los objetivos del estudio y la orientación metodológica para que el lector comprenda cómo se obtuvo y se procesó la información recabada. Un segundo punto lo dedicamos a esbozar las políticas de admisión con especial atención a la UCV, se hará referencia a los conceptos y modelos conocidos desde los cuales comprender las modalidades de ingreso, estas últimas se describen en el tercer punto del artículo para mostrar de manera sucinta la diversidad de opciones que se ofrecen a los aspirantes a ingresar a la Universidad, tanto las que miden conocimiento, como las que


Modalidad de ingreso a la universidad…

87

generan alternativas de formación para garantizar un ingreso con prosecución y egreso exitoso, así como aquellas derivadas de convenios sin más condiciones que dar respuesta a los compromisos adquiridos y acuerdos establecidos. En el cuarto punto presentamos el análisis de los datos recabados donde relacionamos la modalidad de ingreso con el rendimiento general de notas y evidenciamos variaciones y comportamientos diversos apropiados para orientar la política de admisión a la universidad, finalmente, presentamos un conjunto de reflexiones que se derivan del análisis de la información y la importancia del tema de la admisión en estos tiempos.

1.- EL PROPÓSITO Y LA ORIENTACIÓN METODOLÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN

El debate sobre ingreso y democratización, ingreso y calidad, ingreso y exclusión, ha estado presente en los estudios, investigaciones y discursos institucionales y políticos, mostrando posturas diversas que hoy prevalecen. La política gubernamental de los últimos 16 años de creación de instituciones universitarias como es el caso de la Universidad Bolivariana de Venezuela con sede en Caracas y cuatro estados del país, la Misión Sucre y su extensión en las denominadas aldeas universitarias, las universidades territoriales, sumado a la pretensión de municipalizar a la educación universitaria, no ha resuelto el problema fundamental de las expectativas de los estudiantes y familiares de ingresar en instituciones reconocidas y con garantía de formación de calidad, lo que se evidencia en la fuerte demanda que se mantiene en los procesos nacionales de ingreso hacia las cinco universidades autónomas de alcance nacional. Diversas investigaciones y estudios realizados muestran con datos concretos la situación del ingreso en distintos períodos y dan cuenta de los conocimientos generados sobre el tema, especialmente de la década pasada. Cabe mencionar la investigación realizada por el Prof. Amalio Sarco Lira sobre el acceso de estudiantes a la UCV, tomando como referencia los meses noviembre 2005 a septiembre 2006, publicada en 2008; el estudio sobre la Educación Superior en Venezuela publicado en 2003 elaborado por Víctor Morles, Eduardo Medina Rubio y Neptali Álvarez Bedoya le dedican un capítulo a la oferta y el ingreso al sistema; el análisis de indicadores de deserción y repitencia de la UCV por el Prof. Jesús González publicado en 2008; estudio de seguimiento de egresados, por el Prof. José Isidro Roa; el Informe Venezuela del Proyecto CINDA Educación Superior en Iberoamérica 2006 elaborado por los Profs. Carmen García Guadilla, Leonardo Montilva, María Lourdes Acedo, Beatriz Lepage y Sergio Otero, para mencionar algunas, que sirven como referencia de la investigación que se presenta en este artículo. Los estudios referidos en general consideran variables para el análisis del ingreso tales como la creación institucional, orientación vocacional del estudiante, sus aspiraciones, expectativas y nivel de


88

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

formación inicial para la carrera de su preferencia, políticas de acceso, comportamiento matricular y de egreso, entre otros, lo que muestra la complejidad del tema y la importancia de ampliar su análisis hacia el desempeño académico de los estudiantes y su relación con las modalidades de ingreso Ahora bien, para la investigación que presentamos, considerada en una primera fase, se trata de identificar el promedio general de notas de los estudiantes que ingresaron en los años 2009, 2010 y 2011 según modalidad de ingreso y de acuerdo a los datos obtenidos del registro estudiantil de la Secretaría y de los expedientes académicos de los estudiantes que suministraron los controles de estudios de las Facultades. En razón de lo señalado, para esta fase de la investigación que tiene por objetivo general ―Analizar el comportamiento de la demanda de cupos de las diferentes modalidades ingreso, la oferta y el ingreso real a la UCV y su relación con el desempeño académico de los estudiantes en el período comprendido entre 2009, 2010 y 2011‖, fueron definidos los objetivos específicos como sigue: 1. Describir las diferentes modalidades de ingreso a la UCV identificando los criterios para la determinación de la oferta de cupos 2. Analizar para cada modalidad el número de ingreso correspondiente a los años del estudio. 3. Analizar la relación ingreso según cada modalidad y rendimiento académico tomando como valor el promedio general de notas. 4. Analizar la demanda y rendimiento de los ingresos bajo la modalidad Acta Convenio que suscribe la UCV con los sindicatos de empleados y obreros y el gremio docente. Abordar el tema del ingreso a la educación universitaria y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes, exige un encuentro de las dimensiones objetivas y subjetivas que desde las ciencias sociales y humanas nos permite abonar un camino para la definición metodológica en la búsqueda de respuestas a la complejidad que caracteriza el tema en estudio. Decidir sobre la operacionalización conceptual para recabar la información constituye una opción viable para contribuir con la producción de conocimiento, que coloque de relieve la solidez y firmeza de sus significados y que articule el análisis de las diferentes dimensiones de lo social. En la investigación realizada cuyo despegue fue de carácter exploratorio, se realizó el análisis documental sobre políticas, programas y normativas, los registros estudiantiles, tomando como base los indicadores sociales y las categorías definidos para su análisis. El diseño no experimental y de campo recoge datos


Modalidad de ingreso a la universidad…

89

para la comprobación de los indicadores. Esta opción metodológica que utiliza diferentes técnicas de recolección de información, permite comprender los grupos observados para una mejor interpretación de los datos. En el diseño documental y de campo, se trabajó con información primaria y secundaria a partir de las siguientes modalidades: a) análisis documental de la política de admisión, las modalidades de ingreso b) Levantamiento de información del registro estudiantil por modalidad de ingresos que dispone la Secretaría y las Facultades de acuerdo a la tabla de variables e indicadores que orienta la investigación (tabla1). El procedimiento de la sistematización se puntualiza en: a) organizar, recuperar y comunicar la información recabada; b) generar espacios de reflexión que permita el encuentro de expertos para la revisión y análisis de los indicadores diseñados y su comprobación; c) descripción de las modalidades de ingreso a la UCV; d) finalmente, difundir los resultados como referencia en la definición de políticas académicas de fortalecimiento de las capacidades y habilidades requeridas para el ingreso al conocimiento, la prosecución y el egreso. Tabla 1. Operacionalización conceptual - variables e indicadores Objetivo: Analizar para cada modalidad el número real de ingreso correspondiente a los años del estudio Variables Indicadores Modalidades Número de personas admitidas por la modalidad prueba interna 2009-2010 y Internas evaluación diagnóstica por área de conocimiento durante el período 2011 Número de personas admitidas por la modalidad Acta Convenio Profesionales durante el período 2009-2011 Número de personas admitidas por la modalidad Acta Convenio Hijos de Profesionales durante el período 2009-2011 Número de personas admitidas por la modalidad Acta Convenio de personal administrativos durante el período 2009-2011 Número de personas admitidas por la modalidad Acta Convenio Hijos de Administrativos durante el período 2009-2011 Número de personas admitidas por la modalidad Acta Convenio Obreros durante el período 2009-2011 Número de personas admitidas por la modalidad Acta Convenio Hijos de Obreros durante el período 2009-2011 Número de personas admitidas por la modalidad Acta Convenio de Docentes durante el período 2009-2011 Número de personas admitidas por la modalidad Acta Convenio Hijos de Docentes durante el período 2009-2011 Número de personas que ingresan por convenios diplomáticos, discapacidad, convenios culturales durante el período 2009-2011 Número de personas admitidas por la modalidad de Artículo 25 ―Deporte‖ durante el período 2009-2011 Cont


90

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Cont.

Objetivo: Analizar la relación ingreso según cada modalidad y rendimiento académico tomando como valor el promedio de notas Variables Indicadores Número de personas admitidas por la modalidad de Artículo 25 ―Cultura‖ durante el período 2009-2011 Número de personas que ingresan por el Programa Samuel Robinson durante el período 2009-2011 Rendimiento Índice de eficiencia promedio para los tres años de estudio Académico Promedio general de notas de los ingresos bajo la asignación CNU-OPSU para los años 2009, 2010 y 2011 Promedio general de notas de los ingresos bajo la modalidad Prueba Interna y Evaluación Diagnóstica por Área de Conocimiento para el el período 2009-2011 Promedio general de notas de los ingresos por el Programa Samuel Robinson años 2009, 2010 y 2011 Promedio general de notas de los ingresos por Acta Convenio Docentes años 2009, 2010 y 2011 Promedio general de notas de los ingresos por Acta Convenio Personal Administrativo años 2009, 2010 y 2011 Promedio general de notas de los ingresos por Acta Convenio Personal Obrero años 2009, 2010 y 2011 Promedio general de notas de los ingresos por habilidades deportivas años 2009, 2010 y 2011 Promedio general de notas de los ingresos por habilidades culturales años 2009, 2010 y 2011 Fuente: Elaboración propia.

II.- ALGUNAS NOTAS SOBRE LAS POLÍTICAS DE INGRESO

El ingreso a las universidades ha sido un tema de obligado debate desde la década del 80 hasta la actualidad. Definimos el ingreso como las opciones que ofrece el sistema educativo universitario a los aspirantes a formarse en una profesión en el área de conocimiento de su preferencia, salud, sociales y humanística, ciencia y tecnología así como agropecuaria. De acuerdo a la literatura sobre la materia existen fundamentalmente dos modelos de ingreso, es decir, irrestricto y selectivo. En el primero la única condición es que el aspirante disponga de la certificación de estudios previos para ingresar a la Universidad y la permanencia o no en el sistema educativo está condicionada por su capacidades y desempeño; y en el segundo el aspirante debe cumplir con los requisitos que el sistema establezca (pruebas de ingreso, test de orientación vocacional, promedio de notas de la educación media, entre otros) para ser admitidos en las instituciones universitarias. En ambos modelos se mantiene la discusión sobre la equidad, igualdad de oportunidades y democratización de la educación universitaria. En el ingreso irrestricto, considerado el que más se acerca a la democratización del acceso a


Modalidad de ingreso a la universidad…

91

la educación universitaria, es cuestionado en tanto la diferencia social y escolar de las instituciones de educación media afecta los niveles de conocimientos adquiridos necesarios para garantizar la prosecución y el egreso exitoso. En tal sentido, contar con el certificado de aprobación de la educación media no es suficiente, dado el nivel de exigencia y complejidad en la formación universitaria, lo que genera condición para la auto-exclusión o deserción de los estudiantes que no cuentan con las herramientas teórico-prácticas ni con las condiciones socioeconómicas para mantenerse en el sistema educativo universitario. Por su parte, el ingreso selectivo que surge por el crecimiento cada vez mayor de la demanda educativa, se orienta hacia aquellos aspirantes que alcancen los índices o las condiciones académicas establecidas para cursar estudios en las carreras universitarias de conformidad con la disponibilidad de cupos de las instituciones. Por su naturaleza selectiva es de suyo inequitativo en tanto pone en evidencia las desigualdades de formación de la educación media. En algunas instituciones esta situación se atiende ofreciendo en menor proporción, otras modalidades complementarias para la admisión, como ingresos por convenios, por méritos deportivos y culturales, por condición de población indígena, por condición de discapacidad, o mediante programas especiales de formación dirigidos a poblaciones de escasos recursos socioeconómicos, ampliando el abanico de posibilidades de ingreso. Si bien estas modalidades tienen el propósito de diversificar las opciones especialmente dirigida a determinados sectores de la población, no garantizan la permanencia, prosecución y culminación de los estudios, con la excepción de los programas especiales de formación, ya que no están sustentadas en los conocimientos, capacidades, aptitudes y habilidades, capital esencial para enfrentar el reto de la formación universitaria. Ahora bien, en el caso venezolano la demanda de estudios universitarios, especialmente a determinadas carreras, supera cada vez más la propia oferta de las instituciones de educación superior. La política nacional de diversificación institucional y disciplinar iniciada a mediados de los 70 no ha permitido reducir estas brechas. En tal sentido, tanto la Oficina de Planificación del Sector Universitario como las propias Universidades Autónomas, Privadas y Experimentales, han elaborado y ejecutado procedimientos para la selección con calidad de los aspirantes a ingresar a la Educación Universitaria. La PAA administrada por la OPSU como las Pruebas Internas que aplican las Universidades, han constituido la modalidad de selección más difundida y la que representa el más alto porcentaje de ingreso. Los dos casos han generado polémicas desde hace ya varias décadas, por un lado quienes se oponen por considerarlas discriminatorias, elitistas y excluyentes al medir conocimiento por sobre las condiciones socioeconómicas, procedencia institucional y recursos


92

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

académicos disponibles; por otro, quienes consideran que representan una oportunidad de ingreso, que si bien deben ser mejoradas ofrece la posibilidad de seleccionar a quienes están mejor preparados para cursar estudios y minimizar el fracaso escolar cuando no se disponen de herramientas cognitivas que garanticen su prosecución. De cualquier modo, las pruebas de ingreso han sido diseñadas con criterios objetivos acompañados de mediciones psicométricas, se aspiraba que sus resultados fueran predictivos del desempeño del aspirante como estudiante universitario, demostrando las aptitudes requeridas para cursar determinadas carreras, al tiempo que aportan información a las autoridades de las instituciones para las políticas de desarrollo académico. Sin duda, el promedio obtenido de la educación media no era suficiente para medir conocimientos y aptitudes, la diferencia escolar especialmente entre liceos y colegios ha sido discriminatoria para considerar una sola variable predictiva, en tal sentido, al aplicar las pruebas los aspirantes con bajo promedio tienen la posibilidad de ingresar a carreras muy demandadas. Sin embargo, las deficiencias en la formación académica cada vez más notorias de los egresados de educación media, especialmente de las instituciones públicas, dada la exoneración de asignaturas por la no disponibilidad de docentes en áreas importantes de formación como física, química, matemática y biología, han puesto en evidencia, que los mecanismos de selección para el ingreso a las universidades se hacen cada vez más discriminatorios por lo que corresponde al Estado desarrollar políticas que atienda las debilidades de formación de la educación y amplíe la cobertura con instituciones de calidad que respondan a las exigencias de formación de la sociedad hoy. La carencia de políticas públicas asertivas en materia de educación universitaria se observa en el aumento de la oferta de formación donde prevalece el proyecto político-ideológico del gobierno por encima de los criterios de calidad y excelencia académica, pretendiendo deslegitimar con discursos y acciones a las universidades autónomas por considerarles contrarias al proyecto revolucionario (García Guadilla y otros, 2006). De igual modo, se puede apreciar la falta de opciones de formación en determinadas áreas y oficios necesarios para el desarrollo productivo de la nación, que se traduzcan en oportunidades de movilidad social y condiciones laborales apropiadas acompañadas de formación continua para la mejora y ampliación de los conocimientos técnicos y tecnológicos requeridos en las labores que desempeñen.


Modalidad de ingreso a la universidad…

93

La UCV es una de las instituciones de educación universitaria de Venezuela con una alta demanda anual de la población con altas expectativas de cursar estudios universitarios en esta institución, lo que ha obligado a desarrollar política de ingreso selectivo. Ello se observa en la tabla 2, sobre la demanda histórica en la UCV para los años 2009-2011 período de estudio de esta investigación. Tabla 2. Demanda histórica de aspirantes a ingresar a la UCV. Años 2009-2011 Demanda de ingreso a la UCV 1997 a 2003 año total 2009 45092 2010 42857 2011 43944 Totales 317762 Fuente: Información Coordinación de Admisión-Secretaría de la UCV.

Las cifras permiten deducir que para los aspirantes la UCV es una institución de prestigio y garantizar una formación de calidad. En solo tres años más de trescientos mil aspirante han optado por la UCV, aunque no pocos de estos aspirantes aplican año a año al no quedar seleccionados, es evidente la representación social y cultural que la institución tiene en la familia venezolana. Ahora bien, para los años reseñados de la demanda promedio de personas por año 43.964,33, solo se admiten de acuerdo a las capacidades de la institución un promedio de 8700 anual según las previsiones de cupos aprobadas por el Consejo Universitario, lo que representa un 20% de la demanda. Ello demuestra que la UCV no cuenta con las plazas necesarias para incorporar a todos aquellas personas interesadas en cursar las distintas carreras que se ofrecen en esta casa de estudios. Podría ampliarse la cobertura y aumentar el porcentaje de ingreso según la demanda si el Estado asumiera la importancia de las instituciones autónomas para el desarrollo del país y se solventaran situaciones como carencia de espacios físicos, presupuestos deficitarios para mantenimiento y ampliación de infraestructura, dotación de laboratorios, aulas y materiales requeridos para la docencia y la investigación, limitados recursos para reponer cargos docentes en las distintas disciplinas, sueldos poco atractivos para la responsabilidad que corresponde a un docente asumir, son variables que limitan cada vez más la atención de la demanda de ingreso. La Universidad se ha visto en la necesidad de aplicar procesos de admisión con criterios académicos y sociales orientados a garantizar el ingreso a quienes muestren conocimiento y habilidades hasta cubrir el número de plazas ofrecidas para cada carrera, quedando un importante contingente de aspirantes que


94

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

no pueden cubrir sus expectativas de ingreso en la máxima Casa de Estudios del país.

III.- BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS MODALIDADES DE INGRESO A LA UCV

La UCV fundamenta su política de ingreso en el artículo 109 de la Constitución Nacional que hace referencia a la autonomía universitaria, en la Ley de Universidades vigente en su Artículo 26 donde se señala que son los Consejos Universitarios que fijan el número de estudiantes para el primer año y establecen mecanismos de ingreso, y en el Reglamento de Ingreso de Alumnos a la UCV aprobado en el año 2000, actualmente en revisión y actualización. Más de cuatro décadas de experiencia en la materia muestra las capacidades y el conocimiento que la UCV, junto a las demás universidades autónomas, ha generado sobre el tema de la admisión y el ingreso. En tal sentido, la Universidad ha desarrollado, mejorado y ampliado los principios fundamentales para orientar las modalidades de ingreso: universalidad, pertinencia, transparencia, oportunidad, equidad, calidad y diversidad. Estos principios se revisan con regularidad y sirven de parámetros para evaluar los procesos de admisión que adelanta la universidad. Como resultado, se han desarrollado diversas iniciativas, metodologías, acciones, propuestas, que han permitido avanzar en la mejora de las políticas de ingreso ampliando algunas de ellas con participación de las facultades, de otras universidades especialmente mediante el Núcleo de Secretario. La política de admisión de la Universidad ofrece diversas modalidades, que en general consideran las variables académicas como las fundamentales para establecer índices desde los cuales seleccionar. Estas son: Prueba interna años 2009-2010, Evaluación Diagnóstica por Área de Conocimiento año 2011, Programa Samuel Robinson, Cursos propedéuticos o de inducción e ingreso por cualidades deportivas de alta competencia y por participación en actividades culturales. Adicionalmente, ofrece mecanismos para los que condición de ingreso no está establecida por criterios académicos, Convenios diplomáticos y culturales, Ingreso de Personas con discapacidad, Convenios laborales de la UCV con gremios y sindicatos: APUCV (gremio docente), SINATRA (sindicato personal administrativo), APUFAT (gremio personal profesional) y SUTRAUCV (sindicato personal obrero). De las modalidades es importante destacar que la UCV destina el 30% de las plazas previstas de nuevos ingresos a la asignación del organismos nacional CNU-OPSU para todas las carreras; un 60% de ingresos de los mejores índices obtenidos por la Prueba Interna de Admisión y la Evaluación Diagnóstica por


Modalidad de ingreso a la universidad…

95

Áreas de Conocimiento y 10% para lo que se ha dado en llamar ingreso por situaciones especiales que agrupa las siguientes modalidades: Programa Samuel Robinson con un promedio anual de aprobados para su ingreso directo a carrera de 82 bachilleres; el 1% de las plazas para convenios diplomáticos porcentaje y culturales con un promedio anual no mayor a 10 estudiantes, el 5% de las plazas para ingreso por cualidades deportivas y culturales que se logra alcanzar en las carreras de mayor demanda como Medicina, Psicología, Idiomas Modernos, Administración, el 1% mínimo para personas con discapacidad y los convenios laborales con un promedio de ingreso en cifras absolutas de 182 bachilleres anuales distribuidos en diferentes carreras.

1.- Prueba Interna de Admisión y Evaluación Diagnóstica por Área de Conocimiento Las Pruebas Internas de Admisión como modalidad de selección de nuevos aspirantes a ingresar a la UCV se iniciaron desde las Escuelas y posteriormente fueron centralizadas por cada Facultad, hasta que a partir del año 2011 se transformaron en evaluaciones diagnósticas por áreas de conocimiento. Esta modalidad (PIA/2009-2010) se llevaba a cabo en las diferentes Facultades y Escuelas de la UCV, de acuerdo a las especificidades y requerimientos de cada una. Mediante su aplicación, según lo expuesto por Sarco Lira (2009) se evalúa en los individuos aquellos conocimientos básicos obtenidos en la Educación Media vinculados a la carrera a la cual se postula. Igualmente se explora las actitudes, potencialidades y rasgos psicoemocionales, enmarcados dentro del perfil deseado para cada carrera. Todas las pruebas contenían compresión de lectura y razonamiento lógico y adicionalmente incluían áreas específicas según las carreras (cultura general, matemáticas, espacial, entre otras) Luego de varios estudios realizados sobre los resultados de las PIA, la Secretaría General de la UCV, dependencia que coordina los procesos de admisión de la institución, propuso ante el Consejo Universitario la eliminación de las pruebas internas para ser sustituidas por evaluaciones diagnósticas por áreas de conocimientos que integren distintas facultades afines. La misma, contempla una serie de instrumentos psicométricos cuyo propósito es explorar las aptitudes, conocimientos y actitudes hacia el aprendizaje que poseen los aspirantes. A través de esta evaluación, se seleccionarán a aquellos individuos que iniciarán estudios en las distintas carreras. Se organizó en cuatro áreas de conocimiento que unifican en un solo instrumento de evaluación aspirantes a ingresar en las carreras de las facultades que conforman a cada una de las áreas y expresan todas las posibilidades que ofrece la UCV, estas son:


96

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

-

Ciencias Sociales: que integra las carreras de las Facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas, Ciencias Económicas y Sociales y Humanidades y Educación.

-

Ciencia y Tecnología: integrada por las carreras de las Facultades de Ciencias, Ingeniería y Arquitectura.

-

Ciencias de la Salud: que agrupa las carreras de las Facultades de Medicina, Odontología y Farmacia.

-

Ciencias del Agro: incluye las carreras de las Facultades de Ciencias Veterinarias y Agronomía.

Se considera evaluación diagnóstica dado que ofrece información para conocer el estado actual del manejo de información básica necesaria de los estudiantes que aspiran ingresar. Es por ello que resulta de interés tanto para el aspirante que pueda identificar el nivel de conocimiento obtenido de la educación media, sus fortalezas y sus debilidades que debe mejorar, a la Facultad para identificar el índice de formación que traen los estudiantes y para la universidad en tanto contribuiría a diseñar políticas de ingreso asistido como nivelación para garantizar una prosecución y culminación adecuada en su carrera. El proceso iniciado en 2011 deberá ser analizado luego de cuatro años de aplicación para reconocer los logros y los problemas o limitaciones que la experiencia pueda evidenciar y de ese modo mejorar las políticas internas de admisión. Esta modalidad representa una oportunidad de ingreso para aquellos estudiantes que no cuentan con los promedios exigidos por la OPSU para definir el Índice Académico de ingreso. Es un mecanismo que coloca a todos los aspirantes frente a la posibilidad de fortalecer su formación para medir sus conocimientos al momento de participar de la Evaluación Diagnóstica, sin tomar en cuenta su promedio de notas del bachillerato indicador que no goza del nivel predictivo esperado dado los problemas de formación en algunas instituciones públicas de educación media con carencias profesores en determinadas asignaturas que son exoneradas para los estudiantes. A ello se suma el mínimo esfuerzo que hacen los estudiantes del nivel de educación media, en tanto el sistema educativo actual obliga a los docentes aplicar tantas evaluaciones de recuperación que sean necesarias para que todos los cursantes sean promovidos para el año escolar siguiente o culminen su educación media sin rezagos ni materias pendientes, comprometiendo la calidad de la formación y el aprendizaje.

2.- Programa Samuel Robinsón El Programa Samuel Robinson representa una modalidad de admisión desde la cual la Secretaría trata de influir en el problema de la exclusión, constitu-


Modalidad de ingreso a la universidad…

97

yéndose en un modelo de ingreso a la UCV para estudiantes del último año del Ciclo Diversificado y Profesional, procedentes de liceos públicos principalmente de la Región Capital y los Estados Amazonas y Delta Amacuro. Es un programa multidimensional y, en consecuencia, va más allá de las carencias de información y capacitación que pudieran tener esos estudiantes, para avanzar en una visión integral de la formación con sensibilidad social y apego institucional. Se inició en 1997 como proyecto presentado en mayo de ese año al Consejo Universitario y fue en 2002, luego de 5 años de experiencia y crecimiento que se convirtió en Programa con recursos presupuestarios asignados y adscrito a la Secretaría General de la UCV y se plantea como principal objetivo el ingreso de bachilleres provenientes de estratos sociales bajos que no han tenido la oportunidad de ingresar por otras modalidades a esta Casa de Estudios. La organización interna cuenta con tres subprogramas: a) Admisión Integral dirigida a la formación de los aspirantes a ingresar a carreras en la UCV; b) Samuel Robinson va al Liceo dirigido a la formación de los docentes y c) Convenios Regionales suscritos con las gobernaciones de los Estados Delta Amacuro y Amazonas. Los aspirantes de liceos públicos son invitados a participar mediante convocatoria dirigida por la Secretaría de la UCV a los Directores de los liceos seleccionados, de manera simultánea los docentes de estas Instituciones son invitados a cursos de formación diseñados de acuerdo a las diferentes asignaturas que dictan. A los aspirantes luego de su inscripción en el Programa se les convoca para la aplicación de una prueba de selección donde se mide el nivel de conocimientos básicos y la disposición y actitudes para asumir el reto de ingresar a la UCV mediante una exploración vocacional, motivacional y psicológica. Como resultado de este proceso, se seleccionan a los que van a participar del curso de formación que se les ofrece en la universidad y que cuenta con tres fases durante 10 meses donde se les da contenidos generales y luego se va orientando la formación hacia el área que corresponde la carrera de su preferencia. El soporte fundamental lo constituye un grupo de profesionales de la UCV, profesores de diferentes Facultades que en cada fase se encargan de brindar asistencia técnica y académica a los aspirantes. Su propósito es contribuir a la democratización de oportunidades de estudio en la Universidad Central de Venezuela, a través de un proceso de selección que permita el ingreso y prosecución de estudiantes de estratos sociales de bajos recursos, altamente motivados y con potencial intelectual. De igual modo prevé el mejoramiento del perfil de formación de los estudiantes de los liceos públicos, mediante un proceso de formación de sus docentes, selección y for-


98

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

mación de los estudiantes y actualización de docentes orientadores y directivos, de los Liceos de las regiones con las que la Universidad mantiene convenios. En la actualidad esta fase del Programa denominada ―Samuel Robinson va al Liceo‖, no se ejecuta dado que el Ministerio de Educación no les otorga los permisos correspondientes a los docentes, orientadores y directivos de los planteles, cerrando sus posibilidades de participar en los planes de capacitación profesional que sin duda incidiría en la mejora de la formación de los estudiantes de este nivel educativo.

3.- Ingreso por cualidades deportivas y culturales El ingreso de artistas que participan en actividades o instituciones y organizaciones de reconocida trayectoria y deportistas de alta competencia, para los cuales las Facultades reservan un número de plazas no mayor al 5% en cada periodo lectivo. La preselección de los aspirantes por estas dos ramas, la realizan las Direcciones de Deportes y de Cultura de la UCV a través de los criterios y mecanismos establecidos para tal fin. Los expedientes son consignados en la Secretaria General para su evaluación. Luego de esta preselección, la Secretaria de la UCV revisa el record académico de la educación media y aplica el factor 1.5, que se resta del promedio de notas de la educación media del último aspirante asignado por la OPSU para cada carrera y de ese modo se selecciona quien tenga el promedio igual o mayor al resultado de operación y de acuerdo a la disponibilidad de cupos por carrera, según lo establecido en el Reglamento de Ingreso de Alumnos a la UCV. Además de este criterio, para que los aspirantes ingresen deben ser bachilleres, tener credenciales de deportista o artista de alto potencial, tener un estudio vocacional.

4.- Convenios laborales de la UCV con gremios y sindicatos: APUCV, SINATRA, APUFAT y SUTRA Esta modalidad de ingreso se orienta según las convenciones colectivas establecidas entre la UCV y las distintas representaciones de los sectores que hacen vida en la universidad: personal docente, administrativo, profesional, técnico y de servicios y obreros. Están dirigidos tanto al propio trabajador activo que tenga interés en cursar estudios en la UCV como a sus hijos. En el caso del trabajador o hijos de personal administrativo, técnico y de servicio se exigen 15 años de servicios y de los obreros 10 años de servicios ininterrumpidos. Para los docentes existe una vin-


Modalidad de ingreso a la universidad…

99

culación entre los años de servicio y el escalafón: Instructores y asistentes 15 años de servicio; agregado, asociado y titular a partir de 10 años de servicio. Gozan de tal beneficio los hijos de profesores, empleados y obreros que estén jubilados, pensionados o fallecidos, para los dos últimos casos que hayan cumplido con el tiempo de servicio exigido. La Secretaría establece el cronograma de eventos del proceso anual y la modalidad de inscripción y consignación de documentos, revisa los expedientes y aprueba a los que cumplan con los requisitos, notifica a cada trabajador por el sistema creado para tal fin su estatus: aprobado o negado, prepara y remite la listas de aprobados para cada Facultad.

5.- Cursos propedéuticos o de inducción Esta modalidad se aplica para el período en estudio en las Facultades de Ingeniería, Farmacia, Odontología, Agronomía, Veterinaria, Ciencias Económicas y Sociales, esta última en las Escuelas de Estadísticas, Sociología y Trabajo Social, se aplicó en Medicina hasta el año 2006. Algunos son de carácter obligatorio, sin embargo en general los que aprueban estos cursos son los que ingresan a carrera, aunque les ofrecen una oportunidad adicional de cursar para facilitar el ingreso. Son de carácter introductorio, remedial, nivelatorio y permite al estudiante iniciar su proceso de adaptación a las exigencias y dinámica universitaria. Se ofrece a los estudiantes conocimientos en las áreas básicas requeridas para el desempeño académico de su formación en la carrera seleccionada. Son cursados en períodos previos a los ingresos a semestre o año según sea el régimen de estudios con una duración promedio de 16 semanas y cuenta con el apoyo de los docentes de las escuelas de las Facultades.

6.- Otras modalidades de ingreso Con una participación poco significativa en el total de los nuevos ingresos, la UCV cuenta con la modalidad de admisión para hijos de diplomáticos que vienen a Venezuela a cumplir con una misión en las embajadas o consulados, todo ello para garantizar la continuidad de estudios. Son postulados por el máximo representante del cuerpo diplomático en el país y debe presentar notas, títulos traducidos y pasaporte diplomáticos que certifiquen su condición para aplicar a esta modalidad. Adicionalmente, se mantienen convenios culturales con algunos países (República Dominicana, Haití, Brasil) que se traducen en intercambio de estudios


100

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

por un período de un año, de extranjeros en la UCV y de ucevistas en otras universidades en el exterior. Este convenio se ha extendido en los últimos años por las Facultades de Arquitectura e Ingeniería en países europeos. A modo de ejemplo según los datos que arroja el sistema, se puede indicar que la mayor preferencia de estudios por este Convenio ha estado orientada hacia las carreras de Arquitectura, Ingeniería, Medicina y Estudios Internacionales, sin embargo, poco significativo desde el punto de vista cuantitativo el ingreso anual bajo esta modalidad. En otro orden contamos con el ingreso de personas con discapacidad que de acuerdo a la Ley aprobada en 2006 sobre la materia, debe ser de un mínimo del 1% de la plaza de cupos que ofrece la UCV. Estos bachilleres ingresan bien por asignación directa del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria o por la Comisión de Integración Universitaria adscrita al Vicerrectorado Académico de la UCV. En todos los casos deben contar con la credencial que los certifica y dependiendo del tipo de discapacidad se asignan a determinadas carreras y no exclusivamente a las carreras de su preferencia, por lo que se aplica un proceso de reorientación para garantizar su prosecución y desempeño académico apropiado.

IV.- ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN SOBRE RENDIMIENTO ACADÉMICO POR MODALIDAD DE INGRESO A LA UCV AÑOS 2009, 2010 Y 2011

En este punto haremos un recuento de los admitidos por modalidad de ingreso para cada año del período en estudio y reflejaremos los datos obtenidos del promedio general de notas según modalidad de ingreso y año de inscripción en la UCV. Así, en los años de 2009 a 2011 el número de ingresos considerando modalidades externas e internas fue de 6961 para el año 2009, 8123 para 2010 y 6804 para 2011, a continuación se vera de forma detallada en los siguientes cuadros. Tabla 3. Número de ingresos años 2009-2010-2011 Modalidad Año 2009 Año 2010 Año 2011 (2) Prueba Interna 3583 3971 3580 Asignación CNU-OPSU 1804 1713 1276 Cursos Propedéuticos 599 757 654 P Samuel Robinson 110 81 65 Convenios Laborales 161 192 193 Otros (1) 704 1409 1036 Totales 6961 8123 6804 Fuente: Elaboración propia. (1) La categoría Otros incluye convenios diplomáticos, convenios culturales, ingreso por competencias deportivas y culturales, por condición de discapacidad además de reconsideración. (2) Este año se desarrolló por primera vez la Evaluación Diagnóstica por Área de Conocimiento


Modalidad de ingreso a la universidad…

101

1.- Promedios general de notas según modalidad de ingreso En materia de rendimiento académico, la información disponible es el promedio de notas y la eficiencia en una escala de 0 a 1 que se obtiene del número de créditos inscritos y números de créditos aprobados. En tal sentido podemos adelantar que la eficiencia de los años estudiados es de 0,61 siendo 1 el mayor índice. En primer lugar, se expondrá el rendimiento de los ingresos para los años 2009, 2010 y 2011. Es importante aclarar que cuando hablamos de año de ingreso nos referimos al período en el cual fue seleccionado y formalizó su inscripción por Secretaría para iniciar estudios bien en el periodo II (septiembrediciembre) o período I del año siguiente (enero-junio). Por lo tanto el tiempo de estudio oscila entre uno o dos semestres o años cursados. Para la fecha en la cual se recabó la información octubre-noviembre de 2012, tenemos que los ingresos del año 2009 cursaron un estimado de 6 semestres o tres años según el régimen de la carrera; los ingresos del 2010 presentan un estimado de 4 semestres o dos años y los ingresos de 2011 presentan 2 semestre o 1 año cursado. Se puede observar en la siguiente tabla, el comportamiento del rendimiento para los años 2009 2010 y 2011 de los que ingresaron por prueba interna, CNUOPSU, cursos propedéuticos, Programa Samuel Robinson y por la modalidad de artistas y deportistas destacados. Tabla 4. Promedio general de notas por modalidad de ingreso años 2009-2010-2011 Modalidad de ingreso Año 2009 Año 2010 Año 2011 Prueba interna 11,52 11,45 13,01 CNU-OPSU 12,12 11,36 13,72 Introduc/propedeu 11,42 12,72 13,96 Samuel Robinson 12,76 14,37 13,39 Artista Nac destacados 9,07 13,71 13,86 Deportista Nac destacados 10,35 12,81 13,14 Fuente: Elaboración propia.

En primer lugar, se observa que el promedio de notas por modalidad de ingreso presenta pocas diferencias, lo que pareciera indicar que en términos generales el desempeño académico de los estudiantes es similar para todos los que ingresan a las carreras en la UCV de acuerdo a las modalidades aquí indicadas y se ha mantenido durante los tres años menos para los que ingresaron como artistas y deportistas en lo que se observa incremento progresivo en el promedio de notas.


102

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

En segundo lugar, el propedéutico que tiene una duración no mayor a 16 semanas, se puede evidenciar una mejora entre 2009 y 2011 lo que demuestra el nivel de exigencia en contraste con la formación deficitaria que traen los estudiantes de la educación media. Sin embargo, la expectativa es que los estudiantes reciban del propedéutico las herramientas que le garanticen la prosecución de estudios y la formación de calidad en las carreras de sus preferencias. En tercer lugar, el Programa Samuel Robinson (PSR) muestra el más alto promedio general de notas con respecto a las otras modalidades de ingreso, atendiendo la naturaleza del Programa, tanto en su concepción como en su ejecución que permiten hacer un mejor acompañamiento a los estudiantes cursantes de ese programa. No obstante el promedio no es más alto de lo que se debería esperar, el análisis por año muestra un aumento de 1,6 puntos en el 2010 con respecto a 2009, al reportar un promedio general significativo de 14,37 puntos. Sin embargo, llama la atención como en el año 2011 bajó el promedio en 0.98 puntos, siendo la única modalidad de ingreso que reporta una disminución del promedio en ese año. En este sentido, al analizar los promedios de notas para los años 2009, 2010 y 2011, los rendimientos son disimiles en el caso de los programas como Samuel Robinson o la modalidad de propedéutico de un año a otro, por ello se plantea la revisión de esas modalidades y la propuesta de un modelo alterno de formación inicial que garantice el ingreso al conocimiento con la calidad y niveles de excelencia que exige la máxima Casa de Estudios. En este orden de ideas, se puede observar que el rendimiento de los artistas y deportistas para el año 2009 fue muy bajo, si los comparamos con las otras formas de ingreso a la UCV (prueba interna, CNU-OPSU), se encuentran debajo del promedio que oscilaba entre 11,42 y 12, 76. De igual modo, se aprecia que los artistas nacionales tuvieron menor promedio que los deportistas. Ahora bien, para los años 2010 y 2011 hubo mejora en el promedio de notas de los beneficiarios del artículo 25, es decir, ambos grupos no sólo se mantuvieron entre el promedio, sino que los deportistas estuvieron por encima del promedio de notas de quienes ingresaron por prueba interna (11,45) y CNU (11,36) para el mismo año. Esto se puede explicar atendiendo que no sólo se escogen a los artistas y deportistas por los méritos en sus áreas sino también se toma en cuenta el rendimiento académico de acuerdo a las notas obtenidas en la educación media.

2.- Promedios de notas de beneficiarios acta convenio para los años 2009, 2010 y 2011 Analizamos el comportamiento del promedio general de notas de los que ingresaron por Acta Convenio laborales, con el propósito de realizar una comparación


Modalidad de ingreso a la universidad…

103

entre sindicatos de empleados, sindicato de obreros y gremio docente en virtud de lo que los datos reflejan, para tal fin establecimos una escala de medición que va desde muy bajo, bajo, medio y alto. La escala fue construida para alcanzar un análisis que permita comparar el rendimiento según el tipo de personal beneficiario por año de ingreso. Es importante aclarar que esta modalidad no evalúa previamente la condición académica del estudiante, léase conocimientos básicos, promedio de notas de bachillerato, aptitudes y vocación, se centra únicamente en el tiempo de servicio del trabajador según los acuerdos y compromisos gremiales y sindicales suscritos con la UCV. Tabla 5. Promedio de notas ingreso Acta Convenio. Año 2009 Año de inscripción

2009 Promedio total Tipo de ingreso 1. Muy bajo 2. Bajo 3. Medio 4. Alto Total general Convenio SINATRA (Empleados) 61,54% 27,69% 10,77% 0,00% 100% Convenio APUCV (Profesores) 40,35% 31,58% 22,81% 5,26% 100% Convenio SUTRA (Obreros) 79,49% 17,95% 2,56% 0,00% 100% Total general 58,39% 26,71% 13,04% 1,86% 100% Fuente: Elaboración propia.

De esta tabla se puede apreciar que los promedios muy bajo y bajo para los tres casos son significativos, 97% para los beneficiarios del Convenio SUTRAUCV, 89% para los beneficiarios del Convenio SINATRA Y 72% para los de la APUCV. Sin embargo, este último presenta un 28,07% para el promedio medio y alto, a diferencia de SINATRA Y SUTRA que no alcanzan el promedio alto. Tabla 6. Promedio de notas ingreso Acta Convenio. Año 2010 Año de inscripción

2010 Promedio total Tipo de ingreso 1. Muy bajo 2. Bajo 3. Medio 4. Alto Total general Convenio SINATRA-UCV (Empleados) 57,65% 34,12% 7,06% 1,18% 100% Convenio APUCV (Profesores) 39,19% 36,49% 20,27% 4,05% 100% Convenio SUTRA (Obreros) 72,73% 24,24% 3,03% 0,00% 100% Total general 53,13% 33,33% 11,46% 2,08% 100% Fuente: Elaboración propia.

El mayor porcentaje de los promedios de notas bajos se concentran en los ingresos de hijos o trabajadores adscritos a SUTRAUCV que agrupa a todos los obreros que prestan servicio en la UCV, con un 96,97% entre muy bajo y bajo, SINATRA que presenta el 91,77 % de sus promedios muy bajo y bajo, en contraste con los hijos de docentes con un 75,68 % de promedios entre muy bajo y


104

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

bajo y 24,32 entre medio y alto, representando estos últimos los más significativos de los tres grupos. De los bajos rendimientos de los beneficiarios de los convenios SUTRA UCV y SINATRA, podemos inferir que obedece tanto a la influencia que ejerce el entorno familiar en los hábitos de estudio, ya que diversas investigaciones demuestran que existe una correlación entre rendimiento y entorno familiar2, como a las deficiencias de formación en áreas específicas como matemáticas, física, química, biología y razonamiento verbal, a esta problemática se suma la situación que presentan algunas instituciones de educación media, sobre la exoneración de materias a los alumnos3. Adicionalmente, se puede inferir para todos los casos y muy especialmente para los hijos de los docentes que los rendimientos bajos y medios se deba entre otras razones a una inadecuada orientación para la escogencia de la carrera, la imposición por parte de los representantes de cursar carreras no escogidas por los beneficiarios, y la baja motivación de los cursantes al logro en las carreras seleccionadas. Es de hacer notar que para el caso de SUTRAUCV no obtuvo ningún beneficiario por acta convenio que entrar en la categoría de promedio de notas alto, se puede reafirmar la hipótesis planteada anteriormente respecto a las condiciones que pueden incidir en el bajo rendimiento de estos estudiantes. Tabla 7. Promedio de notas ingreso Acta Convenio. Año 2011 Año de inscripción

2011 Promedio total

Tipo de ingreso

1. Muy bajo

2. Bajo

3. Medio

4. Alto

Total general

Convenio SINATRA-UCV.(Empleados)

80,00%

16,47%

2,35%

1,18%

100%

Convenio APUCV (Profesores)

49,21%

33,33%

14,29%

3,17%

100%

Convenio SUTRA(Obreros)

82,22%

17,78%

0,00%

0,00%

100%

Total general

70,47%

22,28%

5,70%

1,55%

100%

Fuente: Elaboración propia.

2

Entre otros se puede leer el trabajo de Castro y Regattieri (2012: 7): interacción Escuela-Familia, editado por la UNESCO donde señalan lo siguiente: ―…el origen y los apoyos familiares –que van desde las expectativas positivas hasta la inversión de tiempo y de financiación en la carrera escolar de los hijos– tienen una influencia decisiva en el desempeño escolar de niños y jóvenes‖. 3

Antonio Castejón ex director de la OPSU para el 2010 señaló que el déficit de profesores para física y matemática para liceos públicos y privados ascendía a 10 mil (http://www.agenciadenoticias.luz.edu.ve/index.php?option=com_content&task=view&id= 1870&Itemid=159).


Modalidad de ingreso a la universidad…

105

Se observa que el porcentaje de bajo rendimiento para los beneficiarios del convenio SUTRA-UCV aumentó de manera significativa a un 82,22% y el convenio SINATRA-UCV que agrupa empleados administrativos de la UCV, le sigue de cerca con un 80%. Es un dato que llama la atención debido a que en el año 2010, obtuvieron un porcentaje significativo de bajo rendimiento 57,65%, y aumentó en un 22,35%. Los beneficiarios de APUCV mantienen los mejores porcentajes en los promedios bajo, medio y alto, teniendo 33,33%; 14,29% y 3,17%. Y en el caso de SUTRA no obtiene ningún beneficiario entre los promedios altos. Se puede inferir que los hijos de profesores obtienen mayores calificaciones por cuanto cuenta con el apoyo y recursos que podrían mejorar sus condiciones de aprendizaje y un ambiente familiar de estudio y trabajo académico e intelectual por la naturaleza de la función docente. Del análisis del comportamiento del promedio de estudiantes que ingresaron por Convención Colectiva podemos señalar que es imperativo redefinir de manera concertada con los sindicatos y el gremio docente un programa de formación especial y de orientación vocacional para los que reciben este beneficio que ingresan directo a carrera, dado que esa condición no se traduce en un estímulo para obtener rendimientos importantes en la educación media y mejorar sus condiciones de ingreso a la UCV ya que tienen el ―cupo asegurado‖ porque la institución está obligada a asignarlo a la carrera de su preferencia toda vez que cumplan con los requisitos exigidos en las Actas Convenio y los tiempos establecidos por la Secretaría para las solicitudes y las inscripciones correspondientes.

CONCLUSIONES

El ingreso a las distintas universidades del país se hace mediante la gestión e implementación de Políticas de Admisión, las cuales se consideran fundamentales para definir el tipo de sistema que atienda de forma directa y pertinente los procesos de ingreso y prosecución que deben ir en concordancia con la misión, la visión, los valores y planes de desarrollo de la institución. Ahora bien, el tema de la admisión para ingresar a una carrera en una institución de educación universitaria es complejo y multifactorial por lo tanto se analiza desde una perspectiva integral. Indicamos en la primera parte de este artículo como a principios de la década del 70 del siglo pasado, hace poco más de 4 décadas, la selección de estudiantes según su vocación, conocimientos y capacidades era considerada como política nacional y así lo desarrolló la Oficina de Planificación del Sector Universitario. Junto a este organismo, las universidades además de prestar apoyo al Sistema Nacional de Ingreso, establecieron sus propios mecanismos de admisión con el propósito de ofrecer las plazas disponi-


106

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

bles a aquellos estudiantes que muestren conocimiento y el mejor rendimiento para cursar estudios universitarios. En la Universidad Central de Venezuela se ha estudiado el tema de la admisión muy especialmente desde la década del 80. La investigación que aquí referimos relaciona el ingreso y rendimiento académico y forma parte del conjunto de estudios que se han venido adelantando con el propósito de contribuir con la mejora de las modalidades de ingreso que esta institución ofrece a los aspirantes. En este sentido, el Reglamento de Ingreso de Alumnos a la UCV, específicamente su Artículo 5º, establece como normas de ingreso: La asignación a través del Sistema Nacional de Admisión que se rige bajo la dirección de la OPSU (Capítulo II Artículos 6 al 8), asignación mediante procesos internos de Facultades o Escuelas (Capítulo III, Artículos 9,10) ingresos por reincorporación (Capítulo IV, Artículos 11 y 12), ingresos por equivalencias (Capítulo V, Artículos 13 al 17) e ingresos por situaciones especiales (Capítulo VI, Artículos 18 al 27). A su vez, para la UCV se considera como otras modalidades de ingreso, el Programa Samuel Robinsón, la integración de personas con discapacidad, los cuales a pesar de no encontrarse establecidos dentro del Reglamento Universitario no dejan de tener relevancia. Los datos que hemos mostrado dan cuenta de un rendimiento similar, sin mayores diferencias, entre las modalidades de ingreso para los tres años seleccionados. Es decir, la asignación CNU-OPSU, las pruebas internas, los convenios labores, culturales y diplomáticos, entre otras modalidades, evidencian un comportamiento equiparable. Sin embargo, mención especial merece al Programa Samuel Robinson en el cual el promedio de notas si bien no difiere en gran medida del resto de las modalidades se observa por encima de la media, es importante considerar que se trata de estudiantes provenientes de planteles públicos o subvencionados que no han tenido la oportunidad de ingresar a la educación superior, por lo tanto el esfuerzo de estos estudiantes se evidencia tanto en el proceso de formación previa que durante 10 meses los preparan para ingresar a carreras como en los promedios de notas en ocasiones superiores a los que ingresan por procesos como el multivariable que aplica la OPSU, de evaluación interna, o por beneficios que los convenios otorga a los seleccionados. A decir por el promedio general de notas que se observa en el estudio durante los tres años 2009, 2010 y 2011, es importante redefinir y fortalecer los procesos de admisión que garanticen seleccionar a los aspirantes para que accedan al conocimiento de calidad en las disciplinas seleccionadas. Ahora bien, repensar la política de admisión en la UCV pasa por considerarla en el marco nacional del ingreso a la educación universitaria.


Modalidad de ingreso a la universidad…

107

En tal sentido, las políticas se definen desde una visión integral que vincule el ingreso con la permanencia y egreso del sistema universitario, al tiempo de que ofrezca a los aspirantes transitar y elegir desde las diferentes opciones de carreras e instituciones. El punto de partida es concebir el ingreso al conocimiento y a la formación integral del estudiante, y de esta manera poner de relieve la vocación y las aptitudes del aspirante; la diversidad de modalidades de ingreso; la calidad expresada en el ingreso con garantía de permanencia, prosecución y egreso; la equidad y pertinencia o preparación según las exigencias para las carreras. La Universidad desde esta visión se concibe como un espacio para la formación a través de la transmisión, producción, la apropiación y socialización de conocimientos y saberes, donde la actualización de la información con bibliotecas dotadas, laboratorios equipados y las unidades de producción e investigación, son condiciones claves para el fortalecimiento de la investigación y la formación de profesionales que se requieren para el desarrollo del país. Es por ello que proponemos mantener y potenciar la Evaluación Diagnóstica por Área de Conocimiento como estrategia que acompañe al proceso de inserción universitaria; esta Evaluación debe identificar tanto las potencialidades como las deficiencias en la formación del estudiante con el propósito que sean atendidas para ofrecerles mejores condiciones y oportunidades de ingreso. Es importante asumir además que todo aspirante tiene derecho a saber cuáles son sus fortalezas y limitaciones para abordar su formación. En el mismo orden de ideas, consideramos de importancia la creación de un programa de acompañamiento que apoye tanto a la formación en la educación media como a la inserción de los estudiantes al sector universitario y facilite su permanencia en la institución y la prosecución en la carrera. En este caso y durante la prosecución, se puede reforzar, revisar o ajustar las situaciones, dudas o desviaciones con respecto a la vocación ―inicial‖. El esfuerzo debe estar orientado a garantizar que los bachilleres puedan seleccionar las carreras sin más limitaciones que sus intereses, aptitudes y capacidades. En ello reside la importancia de definir la política de admisión concertada, que ofrezca diversidad de opciones y oportunidades para responder a una sociedad con exigencias cada vez más elevadas de información, conocimiento y de aprendizajes continuos y permanentes.


108

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Cristian Puig, Amalio Sarco Lira, Ruth Díaz Bello, Pablo Ríos Cabrera (2010) ―Sistema de Ingreso a la Educación Superior‖, CNU, Núcleo de Vicerrectores Académicos, Núcleo de Secretarios, diciembre, Caracas. Castro y Regattieri (2012), Interacción Escuela-Familia, editado por la UNESCO. Centro Interuniversitario de Desarrollo (2007), Educación Superior en Iberoamérica, Informe, Chile. Carmen García Guadilla, Leonardo Montilva, María Lourdes Acedo, Beatriz Lepage, Sergio Otero (2006), Informe Venezuela del Proyecto CINDA, Educación Superior en Iberoamérica, www.carmengarciaguadilla.com/.../2006_EducSup_en_Iberoamerica.pdf (consulta: 12-03-2016). Castejón Antonio (2010) Sobre el déficit de profesores, http://www.agenciade noticias.luz.edu.ve/index.php?option=com_content&task=view&id=1870&Itemid=159 (consulta: 9-9-2014). Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) Gaceta Oficial Extraordinaria No. 36.860 de fecha 30 de diciembre de 1999, Título III, De los Derechos Humanos y Garantías, y de los Deberes, Capítulo VI De los Derechos Culturales y Educativos, Artículo 109. González Jesús (2008), Deserción y Repitencia en la UCV, Ediciones del Vicerrectorado Académico-UCV, Caracas. Ley de Universidades (1970), Gaceta Oficial No. 1429, Extraordinario, 8 septiembre de 1970, Ley de Universidades. Gaceta Oficial No. 1429, Extraordinaria, del 8 de septiembre de 1970, Título III De las Universidades Nacionales, Capítulo I. De la Organización de las Universidades, Sección Primera del Consejo Universitario, Artículo 26. Narváez, Eleazar (2007), La Educación y la Universidad in extremis, Ediciones Vicerrectorado Académico-UCV, Caracas. Sarco Lira, Amalio (2009), El proceso nacional de admisión y la asignación a la Universidad Central de Venezuela. Años 1990-1999. Sesgos e Iniquidades, UCV-FHE (Trabajo especial de grado para optar al título de Magister Scientiarium en Educación. Mención Educación Superior). — (2007), El acceso de estudiantes de pregrado a la Universidad Central de Venezuela, UCV / IESALC-UNESCO, Caracas. Reglamento de Ingreso de Alumnos a la Universidad Central de Venezuela (2000), Capítulo I. Disposiciones Generales. Artículo 5. Capítulo II. De los Ingresos por Procesos


Modalidad de ingreso a la universidad…

109

Internos de Facultad o Escuela Artículos 9 y 10. Capítulo VI, del Ingreso por Situaciones Especiales, Artículos 18, 19, 21, 22, 23, 24, 25 y 26 Víctor Morles, Eduardo Medina Rubio, Neptali Alvarez Bedoya (2003), ―La Educación Superior en Venezuela‖, Informe 2002 a IESALC-UNESCO, unesdoc.unesco. org/images/0013/001315/131594s.pdf (Fecha de consulta 9 de abril de 2016)


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2016, Vol. XXII, No. 1 (ene-jun), pp. 111-134 recibido: 21-05-2016 / arbitrado: 26-05-2016

LA MEDICIÓN DEL BUEN VIVIR RURAL. ESTUDIO DE CASO EN EL CANTÓN PUCARÁ, PROVINCIA DE AZUAY, ECUADOR1 Francisco Alexander Arias Pallaroso PYDLOS, UNIVERSIDAD DE CUENCA, ECUADOR

Mauricio Phélan Casanova** IIES, FACES, UCV Resumen: El Buen Vivir es un concepto en proceso de construcción que se trabaja simultáneamente entre su conceptualización y su medición. La aproximación para medir el Buen Vivir se realiza dentro de lo que se denomina “cuarta generación de indicadores” caracterizados por la multidimensionalidad; complementariedad entre lo subjetivo y objetivo; desagregación territorial; y, construcción participativa. Con estos elementos se evalúa el Buen Vivir en el cantón Pucará, provincia del Azuay, en Ecuador, zona caracterizada por una lógica campesina-rural que constituye una de las varias posibilidades de reproducción social, económica, política, ambiental. Los principales resultados indican un ideal de Buen Vivir campesino-rural en el que se prioriza el acceso a los derechos sociales y económicos; heterogeneidades territoriales objetivas y subjetivas en el acceso a derechos; un elevado optimismo que dista de las condiciones reales evidenciándose una paradoja de las aspiraciones y preferencias adaptativas. Palabras claves: Buen vivir, indicadores sociales, indicadores locales, mediciones alternativas del desarrollo, Ecuador.

1.- INTRODUCCIÓN

El presente artículo expone resultados parciales de una investigación desarrollada en el marco de una alianza entre el Consorcio del Jubones, los municipios de Nabón y Pucará de la Provincia de Azuay en Ecuador, y el PYDLOS, Universidad de Cuenca. La finalidad de este trabajo es contribuir con las mediciones del Buen Vivir, sobre el entendido de que es un concepto en construcción. Si bien no hay un marco conceptual delimitado existen ciertos consensos 1

Este artículo presenta resultados parciales de la tesis de Maestría en Desarrollo Local con mención en Población y Territorio denominada “Generación de un sistema de indicadores con el enfoque del Buen Vivir en el cantón Pucará, provincia del Azuay, Ecuador, al año 2012”, el mismo fue presentado como ponencia en FLACSO, Ecuador en el III Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales en agosto de 2015. 

alexarias55@yahoo.com /

**

mauphelan@gmail.com


112

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

sobre las condiciones requeridas para monitorear la concreción del Buen Vivir en los territorios y sobre los lineamientos para su medición. En ese sentido, la riqueza del Buen Vivir radica en la capacidad de expresar las diferencias territoriales y, dentro de esto, el Buen Vivir Rural como una de las varias posibilidades de reproducción social, económica, ambiental que existen en Ecuador. De esta manera, las métricas que se diseñan deben estar acordes a la cosmovisión que se tiene en aquellos territorios rurales que se enfrentan a un proceso de transición entre la modernidad y la ancestralidad, aspectos éstos que generan tensiones en los imaginarios individuales y colectivos. Un funcionamiento armónico de la territorialidad rural requiere una serie de condiciones que aquí se proponen examinar, mediante una aproximación metodológica que se podría inscribir dentro de lo que se denomina la cuarta generación de indicadores, superarando las limitaciones heredadas de la métrica tradicional del desarrollo. Como antecedentes cabe recalcar que Quinti y Abruzzini citados por (Phelán & Guillén, 2012) manifiestan que los indicadores sociales o índices del desarrollo han pasado por tres generaciones: (1) indicadores económicos tales como el PIB; (2) indicadores sociales con económicos tales como el Cualidad Material de la Vida –ICFV, el cual asocia la esperanza de vida con la mortalidad infantil y el alfabetismo; y, (3) índices agregados como el Índice de Desarrollo Humano (IDH) y sus índices asociados. Este trabajo tiene como objetivo la construcción de indicadores alternativos del desarrollo que sirvan de insumo para la planificación territorial parroquial con los lineamientos del Buen Vivir, y la identificación de las diferencias territoriales existentes entre los territorios del cantón Pucará en términos de los componentes del Buen Vivir identificados. El trabajo se estructura en cuatro partes. En una primera sección se realiza una aproximación al Buen Vivir como paso necesario para su medición. En una segunda parte se enuncian las garantías y derechos necesarios para la concreción del Buen Vivir rural-campesino, además de una explicación del diseño muestral usado. En una tercera sección se exponen los resultados locales en lo referente a aspectos prioritarios del Buen Vivir, indicadores objetivos y subjetivos; análisis de asociación y dependencia. Finalmente se exponen algunas reflexiones y consideraciones surgidas del estudio.

2.- ALGUNAS CONSIDERACIONES PARA LA MEDICIÓN DEL BUEN VIVIR

Como primer aspecto es necesario exponer lo que entenderemos por Buen Vivir. La mayoría de autores que plantean el Buen Vivir coinciden en que esta propuesta pasa por una reivindicación y un acceso efectivo a los derechos humanos y a la naturaleza; conjugar lo humano con lo territorial. Como lo manifiesta León M, “El Buen Vivir en su formulación básica pone el acento en la relación


La medición del buen vivir rural…

113

armónica e integral entre los seres humanos y la naturaleza” (León, 2010: 35). Como el Buen Vivir implica una nueva forma de convivencia armónica que supera la dicotomía hombre-naturaleza, esto a su vez plantea una reconsideración de los aspectos constitutivos de las formas de vida no sustentables de la sociedad actual y, por lo tanto, llama a una deconstrucción de lo que significa el desarrollo. El Buen Vivir como paradigma en construcción es una propuesta que emerge con base a los postulados de la vida ancestral indígena andina conjuntamente con el pensamiento occidental. Se trata de alcanzar una sociedad que viva en armonía entre seres humanos, sociedad y naturaleza. Uno de los autores de la corriente post-desarrollista2 sobre el Buen Vivir, Alberto Acosta (2011), señala que el Buen Vivir o buen con-vivir incorpora los siguientes principios: 1- armonía entre los seres humanos; 2- armonía con la naturaleza; 3- lo público, no como suma de intereses privados; 4- lo colectivo, sin negar lo individual; 5- diversidad en clave universal; 6- existencia de equidades tales como las de género, étnicas, sociales, económicas, generacionales, regionales; 7- plurinacionalidad e interculturalidad; 8- libertad, igualdad, solidaridad, reciprocidad, relacionalidad. Es importante destacar que el Buen Vivir en su proceso de construcción establece un diálogo con otras corrientes de defensa de los derechos humanos, de posiciones ecologistas, de justicia social, de concepciones diferentes de la cultura; en este sentido se expresa: “…ofrece un anclaje histórico en el mundo indígena, pero también en principios que han sido defendidos por otras corrientes occidentales que permanecieron subordinadas durante mucho tiempo. Responde a viejos problemas como remontar la pobreza o conquistar la igualdad, junto a otros nuevos, como la pérdida de biodiversidad o el cambio climático global” (Acosta & Gudynas, 2011: 81). El Buen Vivir cuestiona el crecimiento económico como fin principal, en desmedro de otros aspectos como la destrucción del ambiente y el relegamiento de las dimensiones social y política. Por ello aboga por un esquema de vida multidimensional lo cual implica, adicionalmente, cuestionar los sistemas de indicadores dominantes basados principalmente en el crecimiento económico. El Buen Vivir aun siendo, como algunos autores señalan, un concepto en construcción, precisa su operativización por dos razones fundamentales. La primera de orden metodológico “…para poder medir hará falta definir y que la definición podrá ser favorecida por los intentos de medición. Eso es lo que se 2

(Cubillo y otros, 2014) mencionan tres corrientes del pensamiento ecuatoriano sobre el Buen Vivir; nos referimos a las corrientes (1) indigenista; (2) socialista-estatista y (3) postdesarrollista-ecologista.


114

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

quiere decir con el “caminar con los dos pies”. Ni la “gran teoría” ni el “empirismo abstracto” sino apoyo mutuo entre definición y medida” (Tortosa, 2009: 17). Es una manera de aproximarnos a la conceptualización. La segunda razón tiene que ver con su puesta en práctica para poder orientar la implementación de las acciones públicas como el seguimiento, la evaluación y el análisis. Pero en el proceso de medición del Buen Vivir está implícito, como aspecto previo, la universalidad y la especificidad. En lo que concierne a la universalidad del Buen Vivir deben haber unos indicadores referenciales que sean evaluados por todas las sociedades pues su cumplimiento garantiza una vida digna, en este caso, el marco referencial que se toma en este estudio son los derechos del Buen Vivir enunciados en la Constitución Ecuatoriana de 2008 en sus dimensiones sociales, económicas, políticas, ambientales, colectivas, de libertad. Por su parte, sobre la especificidad, las mediciones se diseñan dependiendo de la particularidad de las sociedades acorde a sus condiciones territoriales, culturales, ambientales, sociales, políticas. Es decir, hay unos satisfactores específicos para cada uno de estos derechos, acorde a los territorios. En este último aspecto cabe mencionar a Fernando Vega (2013) quien señala cuatro tipos de Buen Vivir en el Ecuador: Buen Vivir Urbano; Buen Vivir Campesino-Rural; Buen Vivir de los pueblos aislados; Buen Vivir de los pueblos y nacionalidades; de manera tal que se deben generar mediciones adecuadas para cada uno de estos “Buenos Vivires”. La medición del Buen Vivir, como proceso en construcción, apunta a una métrica con características que definen a la cuarta generación de indicadores como son: la complementariedad subjetiva-objetiva, la multidimensionalidad de derechos, la participativa y desagregada territorialmente. La complementariedad subjetiva-objetiva está referida, en palabras de Antonio Alaminos, a la combinación de las perspectivas EMIC-ETIC. La perspectiva EMIC es una visión desde las personas en su propio contexto, con sus valores, reglas y categorías, expresando creencias, valores, percepciones sobre sí mismas y su realidad; es de carácter micro. Mientras que la perspectiva ETIC es un punto de vista externo y es común para establecer comparaciones entre naciones o culturas (Alaminos y López, 2009: 12). Las mediciones del desarrollo en este sentido deben ser realizadas considerando la perspectiva del sujeto. En segundo término, la multidimensionalidad apunta a superar indicadores tradicionales orientados a la generación de condiciones materiales y de infraestructuras, teniendo un enfoque eminentemente cuantitativo y unidimensional, descuidando perspectivas más holísticas como elemento definitorio del Buen Vivir. Puesto que el Buen Vivir implica un acceso a los derechos humanos y de la naturaleza 3, 3

Art. 275, Constitución ecuatoriana 2008 “El buen vivir requerirá que las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades gocen efectivamente de sus derechos, y ejerzan


La medición del buen vivir rural…

115

las mediciones multidimensionales deben tener como marco de referencia los derechos que, bajo el esquema del Buen Vivir, son “[…] interdependientes y de igual jerarquía’’4, es decir, superan la concepción de que unos derechos o unas dimensiones son más relevantes que otras. En tercer lugar lo participativo, entendiendo que se trata de un proceso en el cual la población se involucra para delinear el proyecto de vida que aspira materializar, haciendo posible la construcción de los “Buenos Vivires locales” y, por ende, las mediciones pertinentes territorialmente. Es un ejercicio de construcción de abajo hacia arriba que debe emerger desde la población de manera que no predomine una concepción tecno-política. Finalmente, la desagregación territorial trata de romper con la homogeneización cultural que implica pensar en un desarrollo nacional en el que las particularidades se diluyen de manera tal que se mide y planifica sin atender a las especificidades territoriales; de ahí que las nuevas mediciones deben procurar rescatar lo local para visibilizar las especificidades de los territorios. La conjunción de estos cuatro elementos metodológicos permite plantear los indicadores para el territorio de Pucará en función de su territorialidad rural y en la medida en que lo permitió el cuestionario y las variables del estudio.

La perspectiva territorial La territorialidad entra a ser un elemento determinante en la búsqueda de nuevos referentes de medición pues los indicadores deben estar en capacidad de reflejar la dinámica de reproducción de las sociedades o la forma de construcción del territorio. Las continuas luchas por reivindicaciones que se han dado en el entorno rural, tales como la reforma agraria, el constante reclamo por la universalización de servicios, los derechos colectivos, son expresiones de una disputa en la que la población rural sigue reclamando mejores opciones de vida en sus territorios. En tal sentido, la coyuntura actual basada en un Buen Vivir que enfatiza el acceso a derechos procesados territorialmente, refleja una lucha política por transitar hacia un enfoque de concesión efectiva de derechos en la territorialidad rural, de manera que se brinden oportunidades para unas mejores posibilidades de reproducción; e implica, por lo tanto, una medición que recoge aquellos elementos que permiten hacer efectiva una territorialidad rural.

responsabilidades en el marco de la interculturalidad, del respeto a sus diversidades, y de la convivencia armónica con la naturaleza”. 4

Art. 11, numeral 6, Constitución ecuatoriana 2008.


116

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

3.- EL BUEN VIVIR RURAL

El Buen Vivir de Pucará se enmarcaría dentro de lo que se denomina “Buen Vivir Campesino y Rural”, donde se deben cumplir una serie de demandas que señalan tanto la Constitución de Ecuador, como el Plan Nacional del Buen Vivir del mencionado país. Entre ellas se destacan la posesión de la tierra; una soberanía alimentaria que genere excedentes para la comercialización; el apoyo productivo agropecuario (insumos, sistemas de riego, capacitaciones, mecanismos de comercialización, formas de organización socioeconómicas); vialidad; un entorno ambiental adecuado que favorezca sus actividades productivas; siendo estos los ámbitos en los que históricamente han existido los mayores déficits. Adicionalmente, habría que procurar el cumplimiento de garantías vinculadas a salud, educación, vivienda, servicios básicos, alimentación, trabajo, que son derechos universales que aplican para el resto de “Buenos Vivires locales” como sería el caso del contexto rural.

Pucará Pucará es un cantón rural de la sierra sur-andina que tiene una vocación agrícola como su principal fuente de subsistencia, el 70% de su población se ubica en la rama agropecuaria. Tiene una población de 10.052 habitantes donde predomina la población mestiza; ha tenido un descenso de 12,59% en su población en el periodo intercensal 2001-2010; es una comunidad que experimenta un proceso de transición hacia la modernización, en el que sus referentes de reproducción se están resignificando constantemente. La ubicación del cantón en la provincia se puede ver en el mapa 1. Mapa 1. Ubicación geográfica de Pucará y de sus zonas de planificación

Fuente: Cartografía INEC, Ecuador, 2010 (gráfico realizado en ArcGis).


La medición del buen vivir rural…

117

El estudio y sus características Los datos del presente estudio fueron recabados mediante una encuesta por muestreo llevada a cabo por PYDLOS de la Universidad de Cuenca, conjuntamente con personal del Municipio de Pucará de la provincia del Azuay. El muestreo que se aplicó fue del tipo estratificado con afijación proporcional al interior del estrato de acuerdo a los sectores censales 5. A su vez, dentro de cada sector censal en la parte de centros poblados, se seleccionaron los hogares de manera sistemática y en la parte de población dispersa se hizo de manera aleatoria. Se calculó una muestra para cada estrato que representa una zona de planificación, es decir, 4 muestras independientes entre sí (ver tabla 1). El estudio tiene representatividad estadística para las 4 zonas de planificación de Pucará. Hay que recalcar, en este sentido, que la planificación municipal se realiza en función de 3 zonas (Zona Alta, Zona Media y Zona Baja) obedeciendo esta zonificación a temas de carácter cultural, conectividad y altitudes. Para este estudio se ha desagregado la Zona Alta en dos secciones (Zona Alta Mayor 6 y Zona Alta Menor) constituyendo esto un aporte para visibilizar de una manera más detallada las demandas territoriales. El cuestionario se diseñó entre personal de PYDLOS de la Universidad de Cuenca y representantes del Municipio de Pucará en varias sesiones de trabajo. Se aplicó una prueba piloto que permitió depurar el cuestionario. La encuesta definitiva estuvo compuesta por 160 preguntas, 139 cerradas y 21 abiertas. Las encuestas se realizaron en las viviendas particulares y ocupadas con personas presentes y la unidad de información en la que se efectuó el levantamiento fue a nivel de hogares. Para el procesamiento de los datos se usaron tablas de contingencia, técnicas de asociación y correlaciones, a través del paquete PASW Statistics 18. Para la medición del Buen Vivir se tomaron 6 derechos, 16 dimensiones y 51 variables entre objetivas y subjetivas (ver cuadro anexo). Las fuentes para dicha propuesta provienen principalmente del título II de la constitución ecuatoriana de 2008 referido a derechos en el que se plantean (1) los derechos del Buen Vivir que se basan en los derechos sociales y económicos, (2) derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades (derechos colectivos), (3) derechos de participación, (4) derechos de libertad y (5) derechos de la naturaleza (ambientales). Además estos derechos tienen elementos que provienen de los aspectos mencionados por la población como determinantes para su Buen Vivir que se mencionan en la tabla 2 y que le otorgan un carácter participativo a las mediciones; así como de los tópicos relevantes detectados en la revisión teórica efectuada. 5 6

Un sector censal corresponde a la unión de 80 a 120 viviendas.

La definición de Zona Alta Mayor y Zona Alta Menor es una denominación que se ha hecho para este estudio y se relaciona con el hecho de que la Zona Alta Mayor tiene una mayor cantidad de comunidades que la otra zona.


118

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Tabla 1. Diseño muestral 8% de error y 95 % de nivel de confianza p=0,5 y q=0,5 (probabilidad de éxito y fracaso estandarizada) Censo 2010 Ecuador Zonas de planificación Encuestas levantadas Zona Baja 121 Zona Alta Menor 63 Zona Media 125 Zona Alta Mayor 137 TOTAL 445 4. LOS RESULTADOS

Aspectos prioritarios del Buen Vivir Según la tabla 2, la población encuestada de Pucará considera que para alcanzar su imaginario de Buen Vivir es necesaria primeramente la dimensión salud, la cual es señalada en un 28% de los casos. Esta opción comprende tanto la salud personal como aquellos servicios (infraestructura, personal y medicinas) que permiten hacer efectivo su acceso. En segundo lugar se encuentra la dimensión trabajo, además de incentivos como apoyo productivo agropecuario que coadyuvan en el empleo. Con una gran diferencia respecto de las dos opciones antes señaladas los encuestados mencionaron los servicios básicos, elegidos por el 11% de los casos. Estos servicios comprenden agua potable, alcantarillado, luz, alumbrado público y vialidad. Le siguen las dimensiones vivienda, el sentido de colectivo vinculado con expresiones alusivas a vecindad/comunidad, la familia, compañía, amistad, entre otros. En las últimas posiciones de esta jerarquización se encuentran las dimensiones de economía e ingresos; educación e infraestructuras de educación; la alimentación; las ayudas a grupos vulnerables y otras opciones. Hay por lo tanto un imaginario del Buen Vivir Rural en el que se priorizan los aspectos sociales y económicos, siendo su posible explicación las carencias experimentadas históricamente por la población. Es de destacar que es un imaginario fragmentado en el cual los aspectos políticos, ambientales se quedan en un papel secundario, señalando que las prioridades de la población rural actualmente no se inclinan hacia la democracia, hacia la sustentabilidad ambiental, como tampoco hacia los aspectos colectivos y organizativos.


119

La medición del buen vivir rural…

Tabla 2. Aspectos prioritarios del Buen Vivir para los habitantes de Pucará (en orden de importancia) Primera opción declarada por la persona

Salud/Servicios de salud (infraestructura, personal y medicinas) Trabajo/Apoyo productivo agropecuario Servicios básicos (agua potable, alcantarillado, luz, alumbrado público, vialidad) Vivienda Sentido de colectivo Economía e ingresos Educación/Infraestructuras de educación (Escuelas, colegios) Alimentación Ayudas a grupos vulnerables (Discapacitados, adultos mayores, adictos, pobres, enfermos) Otras opciones (Buenas autoridades, tranquilidad, bienes para el hogar, vivir bien, medio ambiente sano) Total

Zona Alta Mayor 37,96%

Zonas de planificación Pucará Zona Alta Zona Media Menor 24,59% 27,42%

Zona Baja Total Pucará 20,17%

28,34%

21,17%

16,39%

33,87%

23,53%

24,72%

5,11%

22,95%

8,87%

12,61%

10,66%

6,57% 8,03% 7,30% 3,65%

18,03% 4,92% 0,00% 4,92%

4,84% 7,26% 4,03% 4,03%

7,56% 7,56% 6,72% 7,56%

7,94% 7,26% 5,22% 4,99%

5,84% 2,19%

3,28% 1,64%

4,03% 4,84%

5,88% 5,88%

4,99% 3,85%

2,19%

3,28%

0,81%

2,52%

2,04%

100,00%

100,00%

100,00%

100,00%

100,00%

Fuente: Elaboración propia a partir de la Encuesta de bienestar del cantón Pucará, 2012.

Indicadores objetivos Los indicadores objetivos han permitido encontrar diferencias entre las zonas de planificación denotando que la medición local permite una compresión más específica de las territorialidades. La Zona Alta Menor es la que presenta mayores privaciones objetivas en lo que respecta a alcantarillado, acceso a agua de red pública, niveles de hacinamiento, salud, tecnologías de la información y comunicación, seguridad social, ingresos, comercialización de bienes agrícolas tenencia de tierra agrícolas, sistemas de riego, participación y seguridad (ver tablas 3 y 4). A nivel cantonal las mayores privaciones se dan en el acceso a alcantarillado, agua de red pública, hacinamiento, nivel de educación, capacitación, acceso a las tecnologías de la información y comunicación, acceso a la seguridad social, niveles de ingreso, recepción de ayudas económicas, producción y venta agríco-


120

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

la/artesanal, posesión de tierras agrícolas, prácticas ambientales del hogar, participación en instancias representativas, percepción sobre el funcionamiento de la policía como ente que garantiza la seguridad, participación colectiva (ver tablas 3 y 4). Hay elementos que le otorgan mayor especificidad a las necesidades rurales y que van definiendo su territorialidad, tal es el caso de la posesión de la tierra agrícola que constituye un referente identitario de la población rural y a la que accede un 56% de los hogares. La población restante, que no tiene acceso a este recurso, debe insertarse en el mercado de trabajo y dada la poca capacidad de absorción de la economía pucareña, muchos se ven obligados a emigrar y, como consecuencia de aquello empiezan las tensiones permanentes entre los imaginarios más occidentales que se adquieren en otros territorios y el imaginario rural de Pucará. Es interesante la composición de las tierras agrícolas pues un 56% tiene extensiones que oscilan entre las 5 y 50 hectáreas lo que habla de un potencial productivo endógeno; un 26% se podrían catalogar como minifundistas pues sus terrenos son menores a una hectárea y en los que es complicado obtener rendimientos productivos considerables y, por ende, ingresos suficientes (ver tabla 3). En el ámbito productivo la mitad de los hogares con tierras agrícolas tienen acceso a riego (tecnificado o no tecnificado). La seguridad alimentaria que es una de las funciones que definen la territorialidad rural, en ese sentido, apenas un 20% de los hogares, aproximadamente, cumple satisfactoriamente la necesidad de alimentación. Otro elemento importante, muy ligado a la cohesión social, tiene que ver con las prácticas organizativas vinculadas a los derechos colectivos. Un 61% de los hogares encuestados manifiestan haber participado en trabajos comunitarios, en las denominadas “mingas”7. Es importante señalar que estas formas de organización social son expresiones de convivencia colectiva que indican la presencia de remanentes importantes de la cultura originaria y que las relaciones sociales no están mercantilizadas del todo, a pesar de ser una sociedad con un significativo influjo del componente occidental. Cabe destacar que la organización comunitaria productiva es débil pues solo un 15% de los hogares pertenece a alguna organización productiva (ver tabla 4).

7

La minga (mink'a o minga en quechua), denota trabajo colectivo y voluntario para alcanzar un resultado individual o común de carácter reciproco, asociado a la agricultura o construcción. Implica cooperación popular. Es común en muchos países de Latinoamérica; en Venezuela es conocido como cayapa.


121

La medición del buen vivir rural…

Tabla 3. Pucará: Sistema de indicadores del Buen Vivir Derechos

Variables

Indicadores Con acceso a alcantarillado

Vivienda

Alimentación Sociales

Zonas de planificación Pucará Zona Zona Zona Zona Total Alta Alta Media Baja Pucará Mayor Menor 22.63% 3.17% 27.20% 23.14% 21.30%

Con acceso a agua de red 74.81% 11.11% 54.40% pública Techos con materiales 97.81% 96.83% 100.00% resistentes y sanitariamente adecuados Paredes con materiales 99.27% 82.26% 100.00% resistentes y sanitariamente adecuados 27.94% 41.94% 27.64% Hogares con hacinamiento

65.52% 57.40% 98.35% 98.43%

95.87% 96.18%

17.36% 26.92%

Seguridad alimentaria

17.52% 20.63%

16.80%

Educación universitaria

2.19%

4.76%

0.80%

2.48%

91.24% 88.89%

85.60%

77.69% 85.65%

2.40%

3.31%

82.61%

81.25% 81.08%

Educación/Capacitación Hasta primaria Hogares con capacitación 4.38% 3.17% para la actividad que realizan Personas con alguna enfer- 89.66% 33.33% Salud medad con acceso a un tratamiento profesional Hogares con acceso a celular 74.45% 47.62% Tecnologías información Hogares con acceso a internet y comunicación Hogares con teléfono convencional Población con acceso a Seguridad social seguridad social Ingresos mensuales hogares $1 a $292 Ingresos mensuales hogares $596 a $ 1032 Hogares que reciben ayudas Situación financiera económicas (bono) Hogares que producen y venden bienes agrícolas Hogares con tierras agrícolas que venden organizadamenEconómicos te sus productos

25.62% 19.96% 2.24% 3.36%

63.20%

68.33% 65.84%

1.59%

1.61%

6.67%

21.90% 3.17%

13.60%

16.67% 15.51%

55.30% 13.56%

33.33%

52.25% 42.41%

51.85% 58.73%

45.60%

45.45% 49.32%

10.37% 9.52%

14.40%

8.26% 10.81%

81.76% 65.00%

79.83%

65.29% 74.44%

28.47% 17.46%

21.60%

26.45% 24.44%

0.73%

5.26%

0%

0%

Hogares con tierras agrícolas 64.80% 66.10% 50.88% Hogares con tierras agrícolas 23,50% 23,10% 32,80% (menores a una hectárea) Hogares con tierras agrícolas 56,80% 51,30% 50,00% (1 y menos de 5 hectáreas) Factores productivos Hogares con tierras agrícolas 19,80% 25,60% 17,20% (Desde 5 a 50 hectáreas) Acceso a sistemas de riego 42.39% 36.59% 49.23% (tecnificados y no tecnificados) en hogares con tierras agrícolas Fuente: Elaboración propia a partir de la Encuesta de bienestar del cantón Pucará, 2012.

6.25%

2.70%

3.74%

45.94% 55.99% 23,50% 25,80% 66,70% 56,30% 9,80% 17,90% 60.34% 47.37%


122

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Tabla 4. Pucará: Sistema de indicadores del Buen Vivir Derechos Variables

Indicadores

Zonas de planificación Pucará Zona Zona Zona Zona Alta Alta Media Baja Mayor Menor

% de personas que Prácticas ambien- opinan que existe quema 27,61% tales que la gente de chaparro en su comuconsidera que se nidad producen en su % de personas que opicomunidad nan que existe tala de 27,61% bosques en su comunidad Ambientales Hogares que usan pesti75,27% cidas en sus tierras Prácticas Hogares que permiten ambientales que el ganado se acerdel hogar 58,06% que a fuentes de agua en sus tierras Hogares que participan en Juntas Parroquiales 14.08% Hogares que participan Participación Participación en Asamblea Cantonal 28.89% Hogares que participan en Organizaciones productivas 12.60% Frecuencia de asaltos en su comunidad local (Va1.59% rias veces al año / Todos los meses) Personas que opinan que Libertad Seguridad la respuesta de la policía 37.90% es buena para apoyar en seguridad Personas que consideran que se debe tomar justi- 24.63% cia por mano propia Participación de miembros del hogar en trabaColectivos Comunidad 51.13% jos comunitarios en los últimos 3 meses

Total Pucará

57,14% 25,00% 14,29% 27,50%

46,03% 34,40% 27,73% 32,20% 43,90% 57,97% 44,26% 58,71%

55,00% 58,82% 27,87% 50,76%

22.23% 38.40% 25.84% 25.28% 28.57% 35.20% 29.17% 30.70%

14.29% 17.60% 16.52% 15.31% 0.00%

6.03% 5.50% 3.71%

13.33% 40.83% 26.50% 32.07%

35.48% 26.05% 35.59% 29.56%

70.69% 73.98% 52.63% 60.75%

Fuente: Elaboración propia a partir de la Encuesta de bienestar del cantón Pucará, 2012

La participación como un derecho político es escasa en el cantón lo que impide el ejercicio de una democracia profunda; las tres instancias más representativas son las Juntas parroquiales, la Asamblea Cantonal y las Organizaciones Productivas, existiendo en todas una baja participación de la población encuestada (ver tabla 4). Es preocupante la alta dependencia económica de ayudas estatales (bono) encontrada en un 74% de hogares, lo que indica que la población no es autosu-


La medición del buen vivir rural…

123

ficiente, no es una sociedad autopoiética que genera sus propias fuerzas y capacidades (ver tabla 3). Haciendo un recuento de las deficiencias mencionadas no existen, por tanto, las condiciones para un apuntalamiento de la economía social y solidaria que permitan desplegar opciones de vida en lo productivo, social, político, de manera tal que posibiliten anclar a las personas en los territorios y realizar proyectos de vida sostenibles.

Indicadores subjetivos Un elemento que configura la territorialidad rural son las manifestaciones subjetivas sobre sus condiciones de vida. Los resultados del estudio arrojan que hay un número elevado de opiniones con altos grados de satisfacción. Niveles de aceptación que, desde la perspectiva de los investigadores, lucen contradictorias con las condiciones observadas. Algunos casos que sirven de ejemplo reflejan que un 74% de personas se declaran altamente satisfechas con su vivienda, a pesar de que solo el 57% tiene agua de red pública o entubada y un 21% servicio de alcantarillado. Otro ejemplo lo constituye el 81% de personas que se declaran altamente satisfechas con su alimentación a pesar de que solo el 20% pertenece a hogares que tienen seguridad alimentaria garantizada. Un 74% que tienen satisfacción alta con su trabajo\ocupación mientras solo un 42% tiene acceso a seguridad social (ver tablas 4 y 5). En el tema ambiental un 80% de las personas están altamente satisfechas con este ámbito a pesar de que tan sólo el 41% de los hogares a los que pertenecen no usan pesticidas en sus tierras y un 49% no permite que el ganado se acerque a las fuentes de agua. En el tema de seguridad 84% tiene satisfacción alta a pesar de que sólo el 32% considera que la respuesta de la policía es la oportuna (ver tablas 4 y 5). Se detectan en el estudio diferencias en la percepción subjetiva de las personas a nivel de zonas. Así, en términos generales, si se promedia la satisfacción alta8 de las 22 variables se tiene que la Zona Baja y la Zona Media son las más optimistas pues en promedio la satisfacción alta es de 78% y 77% en sus variables; mientras que en las Zona Alta Mayor y Zona Alta Menor la satisfacción alta promedio es de 72% y 68% respectivamente. En el caso de la Zona Alta Menor que es la más pesimista, esta escasa satisfacción alta puede deberse a que es la zona con mayores privaciones en aspectos sociales, económicos y 8

La satisfacción se mide en tres niveles: alta, media y baja.


124

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

ambientales respecto de las otras zonas, siendo las inequidades espaciales, ambientales, políticas entre los territorios las que contribuyen a configurar estos distintos grados de subjetividades territoriales (ver tabla 5). Tabla 5. Pucará: Satisfacción alta según tipo de derechos y variables Derechos

Variables

Indicadores Satisfacción alta

Con la vivienda Con la calidad de agua que Vivienda recibe Con el espacio para dormir Alimentación Con la alimentación Con la educación alcanzada Con la educación que se da en su territorio Educación Con la distancia a un centro Sociales de enseñanza Con la infraestructura de educación Con el estado de salud de los miembros del hogar Con la distancia a un centro de salud Salud Con la infraestructura de salud Con la calidad profesional del personal de salud Con su trabajo/ocupación Trabajo Económicos Situación Con su situación financiera financiera Con el medio ambienAmbientales Ambiente te/entorno natural Libertad de Con la libertad de elegir y elegir control sobre la vida Con sus creencias espirituaReligión les, religiosas o filosóficas Libertad Con su situación familiar Familia Seguridad Con la seguridad local Colectivos

Tiempo libre Con su tiempo libre Con la vida social y convivenComunidad cia comunitaria Satisfacción Con todas las cosas en su global conjunto

Zonas de planificación Pucará Zona Alta Zona Alta Zona Zona Total Mayor Menor Media Baja Pucará 74.45% 64.52% 78.23% 73.55% 73.87% 57.66%

38.71% 50.40% 69.42% 56.18%

72.99% 80.29% 43.07%

68.25% 72.80% 79.34% 73.99% 80.95% 80.80% 81.67% 80.90% 38.71% 38.71% 39.47% 40.27%

63.36%

61.67% 84.75% 82.41% 74.10%

69.70%

68.85% 89.83% 86.84% 79.76%

66.67%

50.82% 77.59% 80.00% 70.88%

59.12%

71.43% 67.20% 76.67% 67.87%

57.66%

16.13% 46.40% 50.83% 46.85%

67.65%

55.74% 82.26% 82.91% 74.20%

61.76%

71.43% 84.80% 88.03% 76.64%

70.07%

76.19% 75.81% 76.03% 74.16%

55.47%

50.79% 56.45% 58.68% 55.96%

76.64%

84.13% 79.84% 80.99% 79.78%

91.97%

87.30% 95.16% 89.26% 91.46%

91.97%

87.30% 94.35% 93.39% 92.36%

85.40% 81.02%

77.78% 87.10% 82.64% 84.04% 84.13% 86.29% 84.30% 83.82%

86.86%

87.30% 90.32% 87.60% 88.09%

89.05%

90.48% 92.74% 91.74% 91.01%

83.58%

76.19% 85.95% 83.05% 83.03%

Fuente: Elaboración propia a partir de la Encuesta de bienestar del cantón Pucará, 2012.

Dos interrogantes surgen de las respuestas subjetivas expresadas por los encuestados y que pueden servir como un buen termómetro de la falta de correspondencia o asociación entre las mediciones objetivas y las subjetivas. La primera es relativa a la variable libertad de elegir y al control sobre su vida la


125

La medición del buen vivir rural…

cual viene a representar la autonomía o las restricciones que siente la persona para concretar su imaginario de vida. Esta variable indica que un 91% tiene satisfacción alta en esta variable (ver tabla 6). La segunda variable clave está representada por la satisfacción global que permite determinar en qué medida se están concretando satisfactoriamente los distintos ámbitos del Buen Vivir considerados por la población y que nos indica que 83% de la población tiene satisfacción alta con todas las cosas en su conjunto. Por lo tanto, a nivel cantonal, ocho de cada diez personas están altamente satisfechas con la vida que llevan, pudiéndose decir que son personas que “sienten que tienen un Buen Vivir o se acercan al Buen Vivir” (ver tabla 7). Tabla 6. Satisfacción con la libertad de elegir y control sobre la vida

Satisfacción baja Satisfacción media Satisfacción alta Total

Zona Alta Mayor 2,19% 5,84% 91,97% 100%

Zonas de planificación Pucará Zona Alta Zona Media Menor 7,94% 1,61% 4,76% 3,23% 95,16% 87,30% 100% 100%

Zona Baja

Total Pucará

6,61% 4,13% 89,26% 100%

4,04% 4,49% 91,46% 100%

Fuente: Elaboración propia a partir de la Encuesta de bienestar del cantón Pucará, 2012.

Tabla 7. Satisfacción con todas las cosas en su conjunto (satisfacción global)

Satisfacción baja Satisfacción media Satisfacción alta Total

Zona Alta Mayor 2,24% 14,18% 83,58% 100%

Zonas de planificación Pucará Zona Alta Zona Media Zona Baja Menor 6,35% 0,83% 4,24% 17,46% 13,22% 12,71% 85,95% 83,05% 76,19% 100% 100% 100%

Total Pucará 2,98% 13,99% 83,03% 100%

Fuente: Elaboración propia a partir de la Encuesta de bienestar del cantón Pucará, 2012.

Si bien se puede hablar de contradicciones en la subjetividad rural, habría que considerar los elementos culturales que configuran la percepción del entorno rural y, en función de eso, se pueden entender las preferencias adaptativas, concepto enunciado por Amartya Sen (PNUD, 2011), Sen manifiesta que cualquier medida de bienestar subjetiva debería considerar que las valoraciones de las personas sobre sus circunstancias obedecen a su marco de referencia, las expectativas que tienen de sí mismos, ocasionando que, en el caso de personas pobres, estas puedan adaptarse rápidamente a sus circunstancias. En el caso de Pucará lo que sucede es que los niveles de satisfacción sobreestiman las verdaderas condiciones objetivas materiales en los distintos tipos de derechos, a la larga las personas han aprendido a lidiar con sus carencias y limitaciones y terminan resignándose a sus circunstancias.


126

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Otro elemento articulado a las preferencias adaptativas es el de la paradoja de las aspiraciones (BID, 2008) para lo cual se examina la opinión de la población según su nivel educativo sobre dos aspectos del contexto educativo: educación del territorio e infraestructura educativa encontrándose que no hay diferencia entre los grupos y que la población con menor preparación es benevolente en sus apreciaciones sobre política pública, en relación con los grupos de mayor capital humano (ver gráfico 1). Gráfico 1. Porcentaje de personas con satisfacción alta en aspectos educativos

Fuente: Elaboración propia a partir de la Encuesta de bienestar del cantón Pucará, 2012.

Tiene un papel muy importante la conciencia crítica que se pueda ir despertando, pues el dotar de mayores oportunidades educativas a la población desencadena en mayores niveles de exigencia de sus derechos tanto en acceso como en calidad y de eso es lo que se trata el Buen Vivir, de ser sujeto y protagonista de los derechos. Esto revela la complejidad de la territorialidad rural en la que los imaginarios y los estándares de satisfacción están permeados por las tradiciones y las costumbres.

Análisis de asociación y dependencia Con la finalidad de obtener más luces sobre la falta de correspondencia entre las condiciones objetivas y subjetivas se procedió a realizar un análisis de dependencia a través de la prueba Chi cuadrada9 Xi2 y de asociación mediante 9

2

Para que la prueba Xi indique dependencia entre las variables se tienen que cumplir dos condiciones: (1) que el valor p o de significación sea menor a 0,05 y (2) que las frecuencias esperadas mayores a 5 no sobrepasen el 20%.


La medición del buen vivir rural…

127

la correlación de Spearman10 que permiten respaldar estadísticamente los resultados. Para ello se cotejaron las variables subjetivas referenciales11 contra variables objetivas y subjetivas relacionadas a un dominio específico. En el caso de la prueba de Chi Cuadrada se encuentra que la dependencia entre las variables es prácticamente nula, son pocos los casos en los que ambas variables (referenciales y explicativas) se relacionan y cuando esto sucede mayormente es a nivel cantonal. Lo anterior demuestra que la realidad social y, más concretamente la subjetividad, es compleja a niveles territoriales pequeños (ver tabla 8). Entre las variables subjetivas referenciales que se relacionan al menos con una de las variables explicativas tenemos el caso de la satisfacción con la vivienda que se relaciona con la satisfacción con el espacio para dormir. Otros casos en los que sucede esto son alimentación, estado de salud de los miembros del hogar, situación financiera, seguridad local (ver tabla 8). La relevancia encontrada en las variables sintomáticas probadas para evaluar la calidad de vida de las personas por dimensiones, puede ayudar a definir de mejor manera que es lo que realmente configura los derechos del Buen Vivir en los contextos locales. En las variables referenciales en las que no se encuentra dependencia con otras variables explicativas se encuentran la satisfacción con la educación alcanzada, el trabajo/ocupación, el medio ambiente, la libertad de elegir y control sobre la vida.

10

La correlación de Spearman es una medida de asociación lineal o correlación entre dos variables medidas en escala ordinal, siendo precisamente esta la restricción para esta parte del estudio es que sólo se analizarán correlaciones entre variables que estén medidas en dicha escala. Utilizaremos la escala propuesta por (León D., 2014) quien manifiesta los puntos de corte para el coeficiente de correlación de Spearman (r): <0,25 No hay asociación; 0,25 - 0,4 asociación leve; 0,4-0,8 asociación moderada; >0,8 asociación alta. 11

Llamamos referenciales a cada una de las 9 variables de satisfacción por dominios (vivienda, alimentación, educación, salud del hogar, trabajo/ocupación, situación financiera, medio ambiente, libertad de elegir, seguridad local) a partir de las cuales se mide la relación con el resto de variables explicativas de ese dominio.


128

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Tabla 8. Variables significativas en el análisis de dependencia12 Zonas de planificación Pucará Zona Zona Zona Zona Alta Alta Mayor Menor Media Baja

Satisfacción con la vivienda

Material de paredes Material de techo Acceso a alcantarillado Acceso a agua de red pública Hacinamiento Satisfacción con la calidad del agua Satisfacción con espacio para dormir

Satisfacción con la alimentación

Seguridad alimentaria hogares

Total Pucará

Nivel de educación cursado Satisfacción distancia a un centro de enseSatisfacción con ñanza la educación Satisfacción infraestructura existente de alcanzada educación Satisfacción con la educación que se da en su territorio Satisfacción con la distancia a un centro de salud Satisfacción con Satisfacción con la infraestructura de salud el estado de salud Satisfacción con la calidad profesional del de los miembros personal de salud de su hogar Acceso a tratamiento profesional de personas enfermas Satisfacción con Ocupación principal su trabajo /ocupación Acceso a seguridad social Ingresos mensuales del hogar Rol de ayudas económicas en el hogar Satisfacción con su situación Condición de venta de productos agrícolas en financiera el hogar Modalidades de venta de la producción Quema de chaparro en su comunidad Tala de bosques en su comunidad Satisfacción con Permite que el ganado se acerque a fuentes el medio ambiente de agua en sus tierras Uso de pesticidas en sus tierras Satisfacción con las creencias espirituales, religiosas o filosóficas Satisfacción con su situación familiar Satisfacción con Satisfacción con su tiempo libre la libertad de Satisfacción con todas las cosas en su elegir y control sobre su vida conjunto Respuesta oportuna de la policía Satisfacción con Frecuencia de asaltos en su comunidad local la seguridad local Opinión sobre que la gente debe tomar la justicia por sus propias manos

Fuente: Elaboración propia a partir de la Encuesta de bienestar del cantón Pucará, 2012.

12

Se entiende por significativas aquellos cruces de variables marcados de gris y que corresponden a (a) aquellas variables cuyas frecuencias esperadas mayores a 5 no sobrepasen el 20% y (b) que el valor sig. sea menor a 0,05.


129

La medición del buen vivir rural…

En el caso del análisis de correlación, la intensidad de las asociaciones va de leve a moderada, es decir de 0,25 a 0,8; en este sentido, las relaciones más relevantes se producen entre la satisfacción con la vivienda respecto al material del techo y el espacio para dormir; la satisfacción con la alimentación diaria consumida y la seguridad alimentaria de los hogares; la satisfacción con la educación alcanzada y el nivel de educación (ver tabla 9). Otra relación importante que se presenta es entre la satisfacción con el estado de salud de los miembros del hogar y las variables de satisfacción referidas a la infraestructura existente de salud, y a la calidad profesional del personal de salud; de igual manera, la satisfacción con la libertad de elegir y las variables subjetivas referidas a creencias espirituales, religiosas o filosóficas; situación familiar, tiempo libre y la satisfacción global. Tabla 9. Correlaciones relevantes13 Zonas de planificación Pucara Zona Zona Alta Alta Zona Zona Mayor Menor Media Baja

Satisfacción la vivienda

Satisfacción con la alimentación diaria

Satisfacción con la educación alcanzada

Satisfacción con el estado de salud de los miembros de su hogar Satisfacción con la situación financiera Satisfacción con la libertad de elegir y control sobre su vida 13

Material de paredes Material de techo Satisfacción con la calidad del agua que recibe Satisfacción con el espacio para dormir

Total Pucará

0,250**

0,506** 0,506** 0,410** 0,371**

Seguridad alimentaria hogares 0,468** 0,270** Nivel de educación cursado 0,411** 0,272** 0,314** 0,278** Satisfacción con la distancia a un centro de enseñanza Satisfacción con la infraestructura de educación Satisfacción con la educación que se da en su territorio Satisfacción con la distancia a un centro de salud Satisfacción con la infraestructura de salud 0,366** Satisfacción con la calidad profesional del personal de salud 0,276** Ingresos mensuales del hogar Rol de ayudas económicas en el hogar Satisfacción con las creencias espirituales, religiosas o filosóficas 0,433** 0,742** 0,278** 0,339** 0,446** Satisfacción con su situación familiar 0,404** 0,405** 0,285** Satisfacción con su tiempo libre 0,387** 0,720** 0,463** 0,409**

Se presentan aquellas correlaciones de 0,25 en adelante.


130

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Satisfacción global Respuesta oportuna de la policía Satisfacción con Frecuencia de asaltos en la comunila seguridad local dad Tomar la justicia por las propias manos ** La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral). * La correlación es significativa al nivel 0,05 (bilateral).

0,699** 0,273** 0,472** 0,408**

5.- A MODO DE REFLEXIÓN

Priorización de aspectos del Buen Vivir La propuesta teórica para la medición del Buen Vivir se sustenta en una concepción holística compuesta de una serie de derechos sociales, económicos, políticos, civiles, ambientales, individuales y colectivos, todos en un mismo plano de importancia y sin ningún tipo de jerarquización de uno sobre otro. Sin embargo, esta igualdad esperada en la importancia entre derechos no se corresponde por completo con la realidad del cantón Pucará; hay una filosofía de vida, un ideal de Buen Vivir campesino rural, una forma de construcción social del territorio en el que se prioriza el acceso a los derechos sociales y económicos, entendible, quizás, porque hay falencias en estos ámbitos, mientras que existe un vacío en los otros derechos como los políticos, de libertad, ambientales y colectivos que no tienen mucha importancia para la población encuestada en el rango de sus preferencias. La inclinación por elegir los aspectos sociales y económicos tales como salud, trabajo, servicios básicos, economía e ingresos, educación, devela el temor así como la vulnerabilidad en la que se siente la población rural al no disponer de aquellos elementos que les permitan una vida digna y segura. Lo contradictorio pasa por el hecho de que en estos ámbitos priorizados existen escalas altas de satisfacción en algunas variables que harían entender que estos derechos están garantizados. Quizás en la medida en que se vayan solventando los derechos sociales y económicos, se puede ir adquiriendo una mayor conciencia colectiva de cómo ir dotando de otro contenido al resto de los derechos, como el caso de la democracia y la participación, el ambiente, la seguridad, la espiritualidad, entre otros, que por ahora aparecen en un segundo plano de importancia y que en las condiciones actuales no tienen restricciones para su ejercicio, estando garantizados de alguna manera. Es entendible, en ese sentido, la posición de la población en priorizar los derechos económicos y sociales pues no son titulares de estos derechos; por lo tanto ¿cómo pedirles que valoren otras dimensiones


La medición del buen vivir rural…

131

del Buen Vivir cuando las condiciones básicas de subsistencia no han sido satisfechas plenamente?

Indicadores del Buen Vivir Los indicadores propuestos como una aproximación al Buen Vivir (multidimensionales de derechos; locales, complementarios entre subjetivos y objetivos, participativos) se ubican en el debate actual sobre la medición del desarrollo y han demostrado ser un insumo muy potente que ha permitido captar heterogeneidades, aunque sutiles pero dignas de resaltar, en la concepción del Buen Vivir en los ámbitos sociales, económicos, ambientales, políticos, colectivos, de libertad, entre las zonas del cantón Pucará. Complementariedad subjetiva-objetiva Con respecto a la complementariedad subjetiva-objetiva cabe destacar que si bien en el Buen Vivir es importante respetar la autodeterminación de los pueblos y, por ende, su valoración subjetiva, existe el imperativo de seguir profundizando en el papel simultáneo de estas dos dimensiones, sobre todo considerar aquellas dimensiones que ponen en riesgo la integridad y supervivencia de las personas. En estos casos se debe buscar la manera para acoger la subjetividad de las personas en la planificación. Es un ejercicio complementario que sólo en un proceso de diálogo con las personas se pueden concertar soluciones conciliadoras entre la percepción de la población y la parte técnica, de manera tal que se modifiquen los usos, costumbres sin afectar la satisfacción de las personas respetando sus contextos y su cultura. El respeto por los valores universalmente aceptados (el respeto a la vida y a la dignidad) debe ser el marco referencial de todo proceso de diálogo para no caer en un relativismo cultural excesivo que defienda las particularidades y absolutismos a ultranza; propiciar un diálogo intercultural de manera que no se termine imponiendo la visión de un determinado contexto a otros colectivos. En general, el elevado optimismo o sesgo cultural y la baja insatisfacción nos indican que estamos ante una población mayoritariamente satisfecha con su vida a pesar de las dificultades y contratiempos; se evidencian indicios de una paradoja de las aspiraciones o de preferencias adaptativas. Nos encontramos ante un modelo de vida; formas de organización social, colectiva, económicaproductiva, de provisión de servicios básicos, de satisfacción de necesidades elementales, que hacen que la mayoría de las personas encuestadas perciban


132

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

que gozan del Buen Vivir anhelado, aunque las condiciones reales sean deficitarias, quedándose en deuda principalmente con la dimensión ambiental y política. Análisis de asociación y dependencia La falta de asociación estadística entre ciertas variables plantea dudas respecto a los criterios más relevantes que deban definir una dimensión pues hay variables que de antemano se suponen con efectos sobre otras pero resulta que no las tienen; además, reflejan la falta de correspondencia entre las condiciones objetivas y lo que se reporta subjetivamente. El análisis de correlaciones estadísticas presenta mayores asociaciones a niveles locales (zonales), aunque sean de intensidad leve, en comparación al análisis de dependencia y en el que predominan las relaciones a nivel cantonal. En este sentido, se podrían tomar las correlaciones entre leves o moderadas de cada zona como insumos para la planificación pública local pues recogen de mejor manera la complementariedad cuali-cuanti.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Acosta, A. (2011), Material de la Maestría en Desarrollo Local en PYDLOS-Universidad de Cuenca, Cuenca. Acosta, A., & Gudynas, E. (2011), El buen vivir mas allá del desarrollo, DESCO, 70-81, Lima. Alaminos, A., y López, B. (2009), La medición del desarrollo social, 11-24, Universidad de Alicante, Instituto Universitario de Desarrollo Social y Paz, Alicante. Banco Interamericano de Desarrollo(BID) (2008), Calidad de vida. Más allá de los hechos, Edita BID, Washington. Constitución del Ecuador (2008), Art. 11, numeral 6. Cubillo, P., Hidalgo, A. L., & Domínguez, A. (2014), “El pensamiento sobre el Buen Vivir. Entre el indigenismo, el socialismo y el posdesarrollismo”, Revista del CLAD Reforma y Democracia, 27-58. León, D. (2014), Academia Ciemonline, https://www.youtube.com/watch?v=Sl9-WZ7kmr0 (consulta: 10-02-2014) León, M. (2010), El “buen vivir”: objetivo y camino para otro modelo, I. León y otros, Sumak Kawsay / Buen Vivir y cambios civilizatorios (105-124), Quito.


La medición del buen vivir rural…

133

Phelán, M., & Guillén, A. (2012), Aproximación metodológica para la medición subjetiva del buen vivir (Sumak Kawsay) A. Guillén, & P. Mauricio, Construyendo el Buen Vivir (181-196), Edita PYDLOS, Cuenca. PNUD (2011), “¿Para qué medir el bienestar subjetivo y psicológico?”, Revista Latinoamericana de Desarrollo Humano, 1-7. Tortosa, J. M. (2009), Sumak Kawsay, Suma Qamaña, Buen Vivir, Alicante. Vega, F. (2013), Buen vivir, territorio y cultura, Mimeo, Cuenca.

ANEXO

Dimensiones y variables seleccionados para el Buen Vivir Dimensiones

Vivienda

Alimentación

Educación/Capacitación

Salud

TIC´s

Trabajo/seguridad social

Situación Financiera

Factores productivos

Derechos Sociales Satisfacción con la vivienda Hogar con acceso a alcantarillado Hogar con acceso a agua de red pública, entubada Satisfacción con la calidad del agua que recibe Material de techo de la vivienda Material de paredes de la vivienda Hacinamiento Satisfacción con el espacio para dormir Seguridad alimentaria del hogar Satisfacción con la alimentación diaria consumida Satisfacción con la educación alcanzada Nivel de educación cursado Satisfacción con la educación que se da en su territorio Satisfacción con la distancia a un centro de enseñanza Satisfacción con la infraestructura de educación (edificios, aulas) Hogares con capacitación para la actividad económica que realizan Satisfacción con el estado de salud de los miembros del hogar Personas con alguna enfermedad con acceso a un tratamiento profesional Satisfacción con la distancia a un centro de salud Satisfacción con la infraestructura de salud Satisfacción con la calidad profesional del personal de salud Disponibilidad de internet en el hogar Disponibilidad de teléfono en el hogar Disponibilidad de celular en el hogar Derechos Económicos Satisfacción con su trabajo/ocupación Acceso a seguridad social Satisfacción con su situación financiera (ingresos y patrimonio) Ingresos del hogar Recepción de ayudas económicas en el hogar (bono) Producción y venta de bienes agrícolas del hogar Hogares con tierras agrícolas que venden organizadamente sus productos Tierras agrícolas Acceso a sistemas de riego viene


134 Dimensiones

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura Derechos Sociales Derechos Ambientales Cont.

Satisfacción con el medio ambiente, entorno natural Personas que consideran que existe quema de chaparro en su comunidad Ambiente Personas que consideran que existe tala de bosques en su comunidad Uso de pesticidas en sus tierras Permiten que el ganado se acerque a fuentes de agua Derechos de Participación Participación del hogar en Juntas Parroquiales Participación Participación del hogar en Asambleas Cantonales Participación del hogar en Organizaciones Productivas Derechos de Libertad Libertad de elegir Satisfacción con la libertad de elegir y control sobre su vida Religión y creencias Satisfacción con sus creencias espirituales, religiosas o filosóficas Familia Satisfacción con su situación familiar Satisfacción con la seguridad local Frecuencia de asaltos en la comunidad Seguridad Respuesta oportuna de la policía para apoyar en seguridad Justicia por las propias manos Tiempo libre Satisfacción con su tiempo libre Derechos Colectivos Participación de miembros del hogar en trabajos comunitarios Comunidad Satisfacción con la vida social y convivencia comunitaria Fuente: Elaboración propia a partir de la Encuesta de bienestar del cantón Pucará, 2012.


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2016, Vol. XXII, No. 1 (ene-jun), pp. 135-158 recibido: 06-05-2016 / arbitrado: 11-05-2016

THE APPLICATION OF MULTIDIMENSIONAL POVERTY MAPS TO HIGH-INCOME COUNTRIES: A PROJECT PROPOSAL FOR ALLEN COUNTY, INDIANA, USA Augusto De Venanzi Donna Holland INDIANA UNIVERSITY-PURDUE UNIVERSITY FORT W AYNE Abstract: In high-income countries poverty maps are typically applied to represent concentrations of poor populations according to a single demographic variable, such as race. Notwithstanding, in low to mid-income countries these maps are used to maximum effect in that they represent different gradations of adverse living conditions understood as unmet basic needs. Our aim in this paper is to offer a model for the study of multidimensional poverty in high-income countries –Allen County, Indiana– that is able to capture the ways in which problems of need in housing, education, health, employment, nutrition, and environmental safety combine to produce households with joint disadvantages. We believe that multidimensional poverty maps constitute a superior way to grasp the needs of populations than single variable maps or poverty line methods. Data gathering will proceed by mailing a questionnaire to a sample of 3500 households in Allen County. Data will be processed through the application of cluster analysis and GIS mapping techniques. The presentation of these detailed estimates in the form of maps is a powerful communication tool that is readily understandable by a wide audience; further, mapping creates an important opportunity for different actors to join in the public debate on poverty. Key words: High-income countries, multidimensional poverty maps, basic unmet needs, GIS mapping. My first attempt was to enumerate the mass of the people of London in classes according to degrees of poverty or comfort and to indicate the conditions of life in each class. In connection with this attempt I mapped out the streets in colours and endeavoured to show by sample descriptions the kind of persons dwelling therein, their habits and the manner of their lives (Charles Booth).

INTRODUCTION

The present project inscribes itself within a long tradition of poverty studies: those initiated by Charles Booth in England during the latter part of the XIX and early part of the XX centuries. Booth (2012) administered household surveys in the poorest areas of East London whereby he gathered a great deal of information regarding issues such as the occupation and income of the city’s population. Booth’s work is an early example of social cartography, whereby each street is colored to indicate the income and social class of its inhabitants1. 

dvenanzi@ipfw.edu /  hollandd@ipfw.edu

1

On-line free access to Booth’s maps in http://booth.lse.ac.uk


136

Revista Venezolana de AnĂĄlisis de Coyuntura

Booth’s (2012) maps were limited in that they only showed the spatial distribution of occupation and income in the city of London. Yet, in spite of these confines, Booth’s efforts went beyond the mere estimation of poverty thresholds, and hence constitute a definite and valuable move towards the multidimensional study of poverty. Today, poverty maps are not simply graphic representations of where the poor live: in their most complex versions they reveal the multifaceted ways in which different adverse living conditions interact with each other, thus identifying specific needs and problems in different communities and/or neighborhoods. The present project aims to spatially map the gradations of adverse living conditions understood as unmet basic needs, as these present themselves in Allen County, Indiana. We intend to realize this project through the application of advanced statistical analysis and GIS software packages. The project aims to gather information regarding five basic dimensions of need: housing, education, income and employment, nutrition and health, and environmental safety. For each one of these areas we will identify a number of indicators, and collect the related data through the administration of a mailed household survey. Cluster analysis will reveal the manner in which unmet needs group together.

1. THE POVERTY LINE: THE U.S. AND THE STATE OF INDIANA

The poverty line is a measure of the amount of money society believes is necessary for a person to live at a minimum level of subsistence or at a level consistent with a socially decent standard of living. Once we have an aggregate consumption indicator for each household, we need to judge whether the amount defines the members of the household as poor. We calculate a poverty line, the threshold below which individuals and households are considered poor and above which they are considered non-poor. A poverty measure is mostly used in three different ways: first, as a tool for looking into the extent and character of poverty; second, as a tool in the analysis of policy decisions; and third, as a reference point around which to form judgments on the cash benefit level of various programs. Poverty lines can be estimated following two different methodologies: -

Absolute poverty line: when the line is defined in absolute terms, as the minimum cost of a reference living standard.


The application of multidimensional poverty‌

-

137

Relative poverty line: when the line is defined relative to some measure of welfare for the entire population (distribution).

The absolute poverty line is set as an absolute level below which consumption is considered to be too low to meet the minimum welfare level acceptable. Absolute poverty lines are typically used in low or middle-income countries. In these countries, where some groups may be unable to reach minimum standards, an absolute poverty line is usually preferred to identify those in ―absolute‖ need of interventions. For instance, the absolute poverty line could provide relevant information in the case of Vietnam, where 27% of the population is poor, but would be of little use in the U.S or Britain. Yet, the absolute poverty line can be used for within country comparative analysis. In practice, the cost of a basic food basket (or Economy Food Plan) necessary to attain the minimum energy intake is calculated. An allowance for non-food expenditure is then added. In Latin American Countries the trend is to multiply the cost of the food basket by two: the resulting cash amount will be the poverty threshold (De Venanzi, 1996). However, in the U.S, since families tend to spend a third of their after-tax income on food, the poverty level was set three times the cost of a nutritional but low cost diet for each person in the household (Meyer and Sullivan, 2012). For its part, the relative poverty line is set in relation to the overall distribution of income or consumption in a country/region of reference. Example: set the poverty line at 50 per cent of the mean consumption in the country, or at 50 per cent of the median consumption. As countries become better off, they have a tendency to revise the poverty line upwards. Relative lines are typically used in high-income countries, except in the USA. Below we present a more detailed account of the way in which the U.S Department of Health and Human Services estimates the poverty line. The U.S. Census Bureau updates the poverty thresholds each year. The budget includes: earnings, unemployment compensation, workers' compensation, Social Security, Supplemental Security Income, public assistance, veterans' payments, survivor benefits, pension or retirement income, interest, dividend, rents, royalties, income from estates, trusts, educational assistance, alimony, child support, assistance from outside the household, and other miscellaneous sources. Noncash benefits (such as food stamps and house subsidies) do not count. Income is before tax income. If a person lives with a family, the income of all family members is added (non-relatives, such as housemates, do not count).


138

Revista Venezolana de AnĂĄlisis de Coyuntura

Following are the 2014 poverty guidelines for the 48 contiguous states and DC2: -

$11,770 for individuals

-

$15,930 for a family of 2

-

$20,090 for a family of 3

-

$24,250 for a family of 4

-

$28,410 for a family of 5

-

$32,570 for a family of 6

-

$36,730 for a family of 7

-

$40,890 for a family of 8

Programs using these guidelines fully or partially in determining eligibility include: Head Start, the Supplemental Nutrition Assistance Program (SNAP), the National School Lunch Program, the Low-Income Home Energy Assistance Program, and the Children’s Health Insurance Program. Note that, in general, cash public assistance programs (Temporary Assistance for Needy Families and Supplemental Security Income) do not use the poverty guidelines in determining eligibility. The Earned Income Tax Credit program also does not use the poverty guidelines to determine eligibility. The Johnson Administration adoption of a measure of poverty has lost much of its meaning and usefulness over time. In response to this criticism, the US Census Bureau released a secondary estimate: The Supplemental Poverty Measure (SPM). The SPM defines resources to count not just cash income, but also food stamps, tax credits, and other government benefits. It subtracts costs such as tax liabilities, childcare, and out-of-pocket medical expenses. It also has different poverty thresholds for renters and homeowners, and adjusts thresholds in response to regional variations in the cost of living (Meyer and Sullivan 2012). The new measure also serves as an additional indicator of well-being and provides a deeper understanding of economic conditions and policy effects (U.S. Census Bureau, 2014). Nevertheless, the official poverty line is not to be replaced by the Supplemental Poverty Measure, for the official measure is sometimes identified in legislation regarding program eligibility and funding distribution. The SPM is simply designed to provide information on aggregate levels of economic need at a national level or within large subpopulations or areas and, as such, the SPM 2

U.S Source Department of Health and Human Services.


139

The application of multidimensional poverty‌

will be an additional macroeconomic statistic providing further understanding of economic conditions and trends (Census Bureau, 2014). Table 1 shows the differences between the items included in the official and the supplemental measures of poverty (see also Short, 2014; 2015). Table 1. Poverty measure concepts: Official and supplemental Official Poverty Measure

Supplemental Poverty Measure

Measuring Units

Families and unrelated individuals

All related individuals who live at the same address, and any coresident unrelated children who are cared for by the family and any cohabiters and their relatives

Poverty Threshold

Three times the cost of a minimum food diet in 1963

The mean of the 30th to 36th percentile of expenditures on food, clothing, shelter, and utilities (FCSU) of consumer units with exactly two children multiplied by 1.2

Threshold Adjustment

Vary by family size, composition, and age of householder

Geographic adjustment for differences in housing costs by tenure and a three-parameter equivalence scale for family size and composition

Updating Thresholds

Consumer price index

Five-year moving average expenditures on FCSU

Resource Measure

Gross before-tax cash income

Sum of cash income, plus noncash benefits that families can use to meet their FCSU needs, minus taxes, minus work expenses, minus out-of-pocket medical expenses, minus and child support paid to another household

Source: US Census Bureau, 2014.

of


140

Revista Venezolana de AnĂĄlisis de Coyuntura

For its part, table 2 shows the poverty measures produced by each one of the methods outlined above. Table 2. Two adult, two child poverty thresholds: 2012 and 2013 (in dollars) Measure 2012 Standard Error X Official Poverty Measure 23,283 Supplemental Poverty Measure Owners with a mortgage 25,784 368 Owners without a mortgage 21,400 233 Renters 25,105 398

2013 Standard Error X 23,624 25,639 21,397 25,144

289 337 400

Source: Bureau of Labor Statistics, 2014.

The United Way of Allen County-Indiana estimated an alternative measure it calls the ALICE Threshold. The ALICE Threshold is the average level of income that a household needs to afford the basics defined by the Household Survival Budget for each county in Indiana. This threshold represents a realistic measure for income inadequacy in Indiana that takes into account the current cost of basic necessities and geographic variation. The Household Survival Budget calculates the actual costs of basic necessities (housing, child care, food, health care, and transportation) in Indiana, adjusted for different counties and household types. The rationale of producing an alternative poverty line is linked to the fact that (United Way, 2014: 1): the official U.S. poverty rate, which was developed in 1965, has not been updated since 1974, and is not adjusted to reflect cost of living differences across the USA

Also, the official poverty rate does not tell us anything about the financial stability of families. According to United Way (2014), the official poverty measure is so understated that many government and nonprofit agencies use multiples of the Federal Poverty Line (FPL) to determine eligibility for assistance programs. For example, eligibility for SNAP (formerly Food Stamps) in Indiana is 130 per cent of the FPL, and the Indiana Energy Assistance Program (EAP) uses 150 per cent as a threshold. Even Medicaid and the Children’s Health Insurance Program (CHIP) use multiples of the FPL to determine eligibility across the country (United Way, 2014). United Way (2014) also estimates a Stability Budget. This measure is greater than the Household Survival measure and reflects the cost for household necessities at a modest but sustainable level. It adds a savings category, and is adjusted for different counties and household types. The Stability Budget allows for family self-sufficiency.


The application of multidimensional poverty…

141

The particular focus of the Report compiled by United Way (2014) is those families, ALICE families, with income above the federal poverty line, but below the basic cost of living. United Way estimates that these families’ income is 23 percent short of the income needed to reach the ALICE threshold. However, the United Way Report presents standard-of-living figures for all kinds of households in Indiana. Table 3. Allen County (Indiana) survival budget and stability budget for a single adult and a married couple (in us dollars) Housing Food Transportation Healthcare Miscellaneous Savings Tax Monthly Total Annual Total

Single adult Married couple Survival budget Stability budget Survival budget Stability budget 477 648 507 699 170 318 354 647 341 330 681 660 130 226 259 504 130 152 354 251 0 152 0 251 180 215 229 259 1,427 2,041 2,113 3,271 17,126 24,494 25,352 39,251

Source: United Way (2014). Indiana Study of Financial Hardship. The survival budget is based: Two BR apartment; home-based childcare; Thrifty food plan; two vehicles; Uninsured out-of-pocket money; no savings. The Stability Budget is based on: Median home cost; Licensed childcare; Moderate food plan; Two vehicles; Employer health plan; Savings

Measures of poverty based on the poverty line are relatively straightforward 3 and simple to use . Some experts argue, however, that such measures are simplistic and do not capture the multidimensional complex nature of poverty. A common alternative measure to an absolute measure of poverty is a relative measure of poverty. Relative-income measures of poverty are characterized by comparing one income or standard of living to the living standard of a reference group, commonly the mean or median national income of a similarly structured household (World Bank, 2007).

2. POVERTY MAPS

Small area estimation poverty maps with highly specific geographic data that has been disaggregated are frequently used in poverty studies (World Bank, 2007).

3

However, estimating the cost of a food basket can be a quite complex task. See for instance: Citro C. and R. Michael (Editors) (1995). Measuring Poverty: A New Approach, chapter 3: Adjusting Poverty Thresholds. National Academy Press, Washington DC.


142

Revista Venezolana de Anรกlisis de Coyuntura

Poverty maps rank areas from poorest to richest based on poverty estimations, although one needs to bear in mind that the estimates may have a corresponding standard error. Poverty maps may likewise be an important tool for decentralized governments whereby local authorities can identify the poorest districts, townships, or neighborhoods. Detailed data representing a multitude of poverty estimates from communities (towns, villages, etc.) presented on maps are visually appealing and understandable by most people. When the data are presented in a map that contains a lot of data in just one page, it enhances the inter-item relationships among data by showing the spatial relationships among the variables across geographic locations, a significant and unique representation of the data compared to tabular data format (World Bank, 2007). Targeting antipoverty spending accurately is a sizeable motivation for the development of these poverty-mapping techniques. Areas with the highest poverty rates and the greatest number of poor people (not always the same occurrence), are identified using these maps. Therefore, policies and programs would be able to make more effective use of limited resources. Poverty maps have a much wider impact than simply being a valuable tool for targeting programs. The maps have also informed the planning process at the subnational level. Poverty patterns revealed by maps may support the regional planning efforts that consider poverty in a particular areas and in neighboring areas and assess how these areas may be economically linked (World Bank, 2007). Poverty level estimations for smaller areas require combining detailed household survey data with comprehensive coverage of a national census. Similarly, poverty maps provide another tool to examine the geographical determinants of poverty. Poverty maps can be combined with other spatial data including natural geography and climate (for example, elevation, rainfall, and temperatures), and infrastructure (such as, roads, railways, and markets) and thereby visually display poverty levels and various other types of data in a geographic area (World Bank, 2007). The desire for more accurate targeting has been one of the motivating factors for engaging in small area estimation analyses. However, poverty maps have influenced policy in some unexpected ways. These impacts include (World Bank, 2007). -

A deeper understanding of poverty in a country;

-

A radical shift in the dialogue on poverty, including the motivation for new strategies and approaches;


The application of multidimensional poverty‌

143

-

The elaboration of the operational details of specific programs;

-

Increased accountability among governments; and, last but not least,

-

The development of capacity and interest in evidence-based policy making

Small area estimation poverty maps create an opportunity for social awareness of poverty issues by displaying very detailed information in particular geographic areas. Poverty dialogue relying on small area estimation poverty maps inherently include the discussion of the visually displayed heterogeneity of poverty and visual imagery of poverty in areas less likely to surface when relying on the percentage of the population below the poverty line, for example, poverty located in otherwise upscale neighborhoods. Small area estimation poverty maps may also provide visual imagery to support previously suspected patterns of poverty in a given geographic area, even if less well documented (World Bank, 2007). Once there is a group in a country that is able to apply the small area estimation methodology, it then becomes possible, with guidance from experts in this methodology, to produce small area estimations for other indicators besides poverty, such as nutrition or HIV/AIDS prevalence. It also becomes possible to adapt the method to undertake small group estimations for non-geographical disaggregation of poverty. Many important population subgroups are statistically invisible in typical household surveys because they constitute a relatively small percentage of the population. Common examples of such subgroups are the disabled, orphans, or certain occupational classifications. Analyzing the poverty status of these subgroups separately may be useful for planning purposes in various ministries. Producing poverty maps may be technically complicated, however, they are useful in creating a better understanding of unmet basic needs by a broad audience. The maps, therefore, work to create a venue for more stakeholders to participate in the dialogue about the determinants of poverty, policy implication, and the consequences of poverty. Moreover, small area estimation poverty maps are of great interest to local leaders and activists (World Bank, 2007). Poverty maps often elicit a wider debate regarding the definition of poverty. A platform for comprehensive discussions on poverty measures and a particular national definition often occur as a result of the amplification of the maps. There are several examples where agreement in ranking of households is inconsistent across regions. The appropriate cut-off value that identifies the poor from the non-poor is commonly disputed. Hence, poverty maps are valuable instruments for fostering debate and analysis of a. What it means to be poor; b. How to adequately and appropriately measure poverty; and c. A number of perspectives on


144

Revista Venezolana de Anรกlisis de Coyuntura

measures which may enhance the understanding of poverty. Poverty maps, while reflecting the complexities of poverty measurement, have often produced agreement on official measures of well-being and poverty thresholds, (World Bank, 2007). In conclusion, the most common motivations for estimating highly disaggregated poverty indicators and producing associated poverty maps are: a. Opening new dialogues on poverty; b. Designing interventions tailored to local needs, and c. Promoting evidence-based decision making.

3. POVERTY MAPS AND THE VALUE OF GEOGRAPHIC INFORMATION SYSTEMS (GIS)

Integrating the small area estimates with geo-referenced information has allowed countries to analyze social programs, resource allocations and efficiencies. Using GIS, data also allows for the location and the characteristics of points of service and networks. Yet, challenges arise when attempting to gain significant discernment on the spatial correlates of poverty using most aggregate poverty maps. Historically, the poverty data were at a much lower resolution than other spatial data, creating errors in GIS analyses. The increased accuracy of GIS techniques allows for the integration of different units of analysis, which provides unique opportunities for examining, understanding, and addressing the realities of poverty. Indeed, many countries have been able to acquire a deeper understanding of poverty and its determinants by combining data from different sources and levels of analyses. As governments increase their understanding of the interrelations between these units they may consider adopting alternative approaches to fight poverty. In Sri Lanka, for instance, GIS analyses have been able to target more geographical isolated areas for which the government has designed special policies. It is important to note that GIS analyses do not establish causal relationships among variables. Their objective is to highlight the clustering of indicators to study further (World Bank, 2007). GIS analyses are ideal for studying phenomena that exhibit spatial patterns. This is because GIS software incorporates detailed poverty data together with poverty correlates to create visually combined maps. The benefits of GIS analysis may be applied to spillover effects (when an intervention has effects beyond its immediate area), diffusion patterns (when knowledge, techniques, or practices are passed from one area to neighboring areas), other factors related to proximity and spatial interaction. Infrastructure, education, topography, and health data are some examples of data that may be integrated with small area poverty data through the use of GIS analysis. Additionally, a GIS analysis also allows of multiple item correlations even when several factors are included on maps. A primary feature of GIS analysis is the merged information of multi-level data, such as


The application of multidimensional poverty…

145

district level poverty estimates and weather data that follow ―natural‖ patterns rather than political or administrative boundaries, physically represented on maps (World Bank, 2007). For instance, a GIS may include data on: -

Points of service delivery such as schools, health centers, or boreholes.

-

Networks of infrastructure such as roads, electricity, or telecommunications.

-

Areas of administration or livelihood such as enumeration areas, districts, or communities.

-

The environmental situation of neighborhoods and townships.

For each of these types of data and situations, the GIS can include data on location (geographical coordinates) and may include data on the status of the item (such as the quality of a health center, the number of teachers in a school, the condition of a road, and so on). If the poverty maps are available for more than one point in time, it becomes possible to examine temporal changes in poverty at a level that heretofore was not possible. In addition to exploring changes in poverty over the given time period, one may also examine how these changes and changes in other variables during the same time period are correlated. For inter-temporal comparisons to be useful, it is critical that the welfare measures and poverty thresholds are consistent over time.

4. MULTIDIMENSIONAL APPROACHES TO POVERTY: IDENTIFYING HOUSEHOLDS WITH JOINT DISADVANTAGES

By including and weighting a diverse set of social indicators that go beyond well beyond income, multidimensional approaches to poverty allow for a comprehensive and far reaching understanding of the social condition of a population. Multidimensional methods for measuring poverty are also known as indirect or relative methods. These indirect methods have been implemented with measures of relative deprivation in Europe, measures of hardship in the U.S, and official measures of Unsatisfied Basic Needs in Latin America. It was developed seeking to overcome a number of limitations negatively affecting the traditional poverty line method: -

First, the poverty line level of income does not guarantee that a person will meet his or her minimum needs;


146

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

-

Second, different people may face different prices, reducing the accuracy of the poverty line;

-

Third, the ability to convert a given amount of income into certain functionings varies across age, gender, health, location, climate and conditions such as disability – i.e. people’s conversion factors differ.

-

Fourth, participatory studies indicate that people who experience poverty describe their state as comprising deprivations in addition to low income.

The indirect method aims to provide a multidimensional view of the realities of poverty. Its first key message is that we need to address the deprivations that trap people in poverty together. This is because by being interconnected, acceleration in one goal often speeds up progress in others (OPHI, 2010). One of the main advocates for the implementation of multidimensional measures of poverty is Amartya Sen, Nobel Laureate in Economics whose work underpins the concept and has argued powerfully for the need to take a multidimensional approach to poverty as well as development: ―Human lives are battered and diminished in all kinds of different ways, and the first task… is to acknowledge that deprivations of very different kinds have to be accommodated within a general overarching framework‖ (Sen, 2000). We can identify two approaches to the manner in which the indirect method is employed. The first is a combination of direct and indirect methods. A number of unmet basic needs are weighted and then a single index is produced which points to different levels of poverty. The work of the Oxford Poverty & Human Development Initiative (OPIH, 2010) illustrates this approach. According to this organization, no one indicator alone can capture the multiple aspects that constitute poverty. Multidimensional poverty is made up of several factors that constitute poor people’s experience of deprivation-such as poor health, lack of education, inadequate living standard, lack of income, disempowerment, poor quality of work and threat from violence. Thus, a multidimensional measure can incorporate a range of indicators to capture the complexity of poverty and better inform policies to relieve it (OPIH, 2015). The Global Multidimensional Poverty Index (MPI) is an index of acute multidimensional poverty. It reflects deprivations in very rudimentary services and core human functionings for people across 104 countries. Although somewhat constrained by data limitations, the MPI reveals a different pattern of poverty than income poverty, as it illuminates a different set of deprivations. The MPI comprises three dimensions: health, education, and standard of living. These dimensions give way to ten social indicators:


The application of multidimensional poverty‌

147

-

First dimension. Health. Indicators: Nutrition and child mortality

-

Second dimension. Education. Indicators: Years of schooling and school attendance

-

Third dimension. Living standard. Indicators: Cooking Fuel, sanitation, running water, electricity, flooring, and assets.

Poor households are identified and an aggregate measure constructed using the methodology proposed by Alkire and Foster (2007, 2009). Each dimension is equally weighted; each indicator within a dimension is also equally weighted. In sum, indirect or relative methods for measuring poverty tend to disclose quite distinct poverty structures (or compositions) between areas of the same country or even between relatively close communities and localities. Additionally, the MPI can be unfolded to show different patterns of interlocking deprivations. By using the OPHI method we can ultimately know: -

How people are poor (which deprivations strike people at the same time)

-

Where the poorest people live – by region or social group

-

The intensity of the deprivations experienced by those living in poverty.

In addition to measuring poverty and wellbeing, OPHI’s method can be adapted to target services and conditional cash transfers or to monitor the performance of social programs. A similar approach to measuring multidimensional poverty is used by the United Nations Development Program (UNDP). According to the United Nations, development, like poverty is multidimensional-but this is traditionally ignored by money metric measures of poverty. The UNDP Multidimensional Poverty Index (MPI) was published for the first time in 2010; it complements monetary measures of poverty by considering overlapping deprivations suffered by people simultaneously. The index identifies deprivations across the same three dimensions as the Human Development Index4 4

The Human Development Index (HDI) is a summary measure of average achievement in key dimensions of human development: a long and healthy life, being knowledgeable and have a decent standard of living. The HDI is the geometric mean of normalized indices for each of the three dimensions. The health dimension is assessed by life expectancy at birth component of the HDI is calculated using a minimum value of 20 years and maximum value of 85 years. The education component of the HDI is measured by mean of


148

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

and shows the number of people who are multi-dimensionally poor (suffering deprivations in 33 per cent of weighted indicators) and the number of deprivations with which poor households typically have to contend with. The Index can be deconstructed by region, ethnicity and other groupings as well as by dimension, making it an apt tool for policymakers (PNUD, 2013; UNDP, 2014). -

Education: Children’s years of schooling

-

Health: Malnourishment and infant child mortality rate

-

Standard of living: access to electricity, sanitary infrastructure, access to running water, quality of flooring (dirt vs. cement or other solid material), access to cooking fuel, possessions such as means of transport, refrigerator, radio, telephone and television set.

Households are classified as poor or non-poor according to the number of unmet basic needs. The most comprehensive multidimensional method for measuring poverty to date is that developed by the Economic Commission on Latin America and the Caribbean ECLAC, a United Nations agency, and released in their report titled Social Panorama of Latin America 2014 (UNDP, 2014). The method includes thirteen indicators of poverty grouped in five dimensions: housing, basic services, living standards, education, and employment and social protection. Results from the application of this method revealed that that approximately 28 per cent of the Latin American population lives in multidimensional poverty, with highest levels in Nicaragua, Honduras and Guatemala, and lowest levels in Chile, Argentina, and Uruguay. The governments of Mexico, Colombia, and Chile have already adopted official national multidimensional poverty measures –incorporating dimensions of poverty that are relevant to their countries– enabling them to design effective poverty-reduction programs. Many other countries are now lining up to fight poverty nationally, using multidimensional poverty measures as a tool to align management and policy; table 4 below shows the various dimensions included in the ECLAC method.

years of schooling for adults aged 25 years and expected years of schooling for children of school entering age. The standard of living dimension is measured by gross national income per capita.


149

The application of multidimensional poverty‌

Table 4. Multidimensional poverty index - urban areas Dimensions Dwelling Makeshift building materials Overcrowding Insecure housing tenure

Deprivation Indicator Dirt floor, waste material Three or more people per room Living as squatters, living in borrowed or ceded housing

Basic services Lack of access to improved water sources Households obtaining water from unprotected wells, tanker truck, bottled water, river, and rainwater Lack of improved sanitation Waste not connecter to sewer, shared toilet, and no sanitation Lack of source of energy No electricity, or using firewood, coal, or waste for cooking Living standard Insufficient resources Households with insufficient per-capita income to meet food and non-food needs Lack of durable goods Household without: vehicle, refrigerator, and washing machine Education Non-attendance at school Household has at least one child (6 to 17 years old) who does not attend school Schooling gap Household with at least one child or adolescent who is two years or more behind schooling grade for age Low educational attainment House has: nobody aged 20 years old or above with minimum level of schooling, Persons 20 to 59 years of age with no complete secondary education, and persons aged 60 and above with no completed primary education Employment and social protection Unemployment Household has at least one person aged 15 to 65 in the following situation: Unemployed, employed without pay, or discouraged worker Lack of social protection Household where no one contributes toward a co-payment health insurance, no one is affiliated to social security system, and no one has income from a pension or contributory-based retirement scheme Source: ECLAC (2014). Social Panorama of Latin America. Santiago de Chile.


150

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Even though the ECLAC method is generally employed to understand the complexity of poverty in Latin American countries, a review of the categories of need typically included in these studies can provide some insight regarding the selection of poverty conditions to be encompassed in our own project. This implies looking into the categories of need used in such projects –such as education, housing and others– yet identifying the actual ways in which these living standard shortcomings are likely to show in highly developed countries such as the USA the following section of this project will deal with this critical issue.

5. AN ALTERNATIVE MULTIDIMENSIONAL METHOD APPROACH TO POVERTY: CLUSTER ANALYSIS THROUGH GIS MAPPING TECHNIQUES

As was stated at the beginning of this proposal the present research does not aim to produce a new measure of poverty, or to simply show geographical areas with different concentrations of poverty, usually according to race or ethnicity. Instead, it purports to map patterns and combinations of unmet basic needs as these occur in the various areas of Allen County. We aim to produce a visual representation of the complex ways in which different adverse living conditions interact thus, creating specific needs and problems in different communities and/or neighborhoods of the county. It is expected that the knowledge obtained through the application of this methodology will be instrumental in helping direct or redirect public and private resources to alleviate poverty in a more efficient and targeted manner. In short, we aim at producing knowledge relevant for the social policy planning activity of the city. The application of cluster analysis to our data will allow us to organize observed data (social indicators) into meaningful structures. As cluster techniques simply discover structures in data without explaining why they do exist, they allow for further experimentation of cause-and-effect relationships between the indicators included in the study. In the next section of this paper we proceed to identify the dimensions of poverty and the types of indicators to be included in the household survey. As seen earlier, multidimensional studies of poverty include indicators regarding social dimensions such as housing, health, employment, income, possession of material goods, and education. However, the methods reviewed in the previous sections of this project mostly refer to living conditions of populations as they present themselves in developing countries. This means that we have to identify alternative indicators for such dimensions, which are able to produce meaningful


The application of multidimensional poverty‌

151

information concerning the living conditions of populations in an advanced economy such as exists in the USA.

6. DIMENSIONS OF NEED AND SOCIAL INDICATORS TO BE INCLUDED IN THE STUDY

Housing Housing is a primary and fundamental human need. We aim to understand the housing patterns in Allen County, Indiana. We not only include typical measures of housing, (i.e., type of housing, rent or own, etc.), but also include expanded measures of housing. Going beyond the typical measures of housing provides insight into the quality of housing characteristics that allow for comparison with international patterns of housing that are not usually asked of US residents. Including these expanded items allows us to understand if people have functional restroom facilities, dirt floors, working utilities such as water and electric, and a heat source. These types of housing questions are not uncommon in other countries. However, they are seldom asked of residents in the US possibly creating the presumption that very poor housing conditions do not exist. When we ask the questions, we may find that some population in the US has housing that mirrors economically deprived countries. One aspect of the environment is the ratio of people per bedroom in the household. By considering the ratio of people per bedroom, a clearer picture of basic needs may emerge. Generally, more than three people in a bedroom are considered to be cases of overcrowding. Overcrowding in a household is associated unmet basic needs and poses other risks to members of the household. Overall, our goal is to fully understand the housing patterns and characteristics Allen County, including whether very poor housing conditions exist. To fully assess housing patterns we ask respondents the following housing indicators. We ask respondents to indicate their living situation (for example, apartment rental, single family, apartment rental, multiple family, own my home, rent a home, currently homeless, living in shelter, currently homeless: living with friends, currently homeless, living outdoors, currently homeless: living with family, living in a hotel / motel, multiple family home, squatters, or transitional housing). We inquire about the square feet of living space, the type of and availability of air conditioning and heat sources (for example, wood heat, geothermal heat, electric heat, propane heat, no heat, or natural gas), number of bedrooms, number of people in the household, type of flooring (such as, wood, carpet, dirt, no floor covering, etc.) and type of water (for example, city / county water, no running


152

Revista Venezolana de AnĂĄlisis de Coyuntura

water, private well, other, or unsure). We also inquire about the type of waste system used (for example, septic system with filter bed, septic system with tanks, city or county waste system, no waste system, unsure, or other). Additionally, we ask about the type of cooking fuel most often used in the household (for example, natural gas stove / oven, hot plate, electric stove / oven, wood, no stove / oven / or other cooking appliances, or propane stove / oven). We assess the functionality of restroom facilities and utilities such as water and electric, and heat source. In relation to housing and utilities we also ask how many times respondents needed assistance to pay for housing and utilities and from where they received the support for their housing and utility needs. We also ask how many of the following items are in the household: television, computer, refrigerator, car / truck / van, and standalone freezer. Finally, we use zip codes from respondents to use in mapping geographic location in Allen County.

Transportation Because transportation is highly related to meeting basic needs, we ask a few questions about transportation. We ask about the usual form of transportation (for example, own car / truck / van, bicycle, a borrowed car / truck / van, bus, relative, walking, friend, horse, or taxi) and if the form of transportation is reliable.

Education We previously highlighted the differences in education measures typically used in developing countries (see table 4.) In developing countries a youth going to school is a ―success‖. We include primary and secondary measures of education often used in poverty studies in developing countries, but also include measures beyond primary and secondary indicators of education attainment. We include on typical indicators of education used in poverty studies in the US. These indicators include highest level of education completed and which educational categories people present in the household have (i.e. graduate/professional school, college, high school, elementary, kindergarten, preschool, and less than three years old). It is important to consider the role of education to understand patterns of unmet basic needs in Allen County, Indiana. Generally, lower education levels are associated with higher risk of unmet basic needs. However, in Fort Wayne, Indiana there is a sizeable group of Burmese refugees and other similarly situated people. Refugees hold a special category regarding education because many of their degrees may not be recognized or useable in a host country.


The application of multidimensional poverty…

153

Thus, a percentage of the population may have higher risks of unmet basic needs regardless of education attainment. The indicators of education are twofold. We ask the highest level of education completed (such as, less than high school, high school / GED, some college, 2-year college degree, 4-year college degree, masters degree, doctoral degree, or professional degree (JD, MD). We also consider the educational categories that children have (such as, less than 3 years old, nursery school or preschool, kindergarten, elementary: grades 1-4, elementary: grades 5-8, high school: grades 9-12, college: undergraduate, or graduate or professional school). We also ask if children attend school.

Health We include health as a key focus variable following the ―probabilistic cascade‖ as presented by Bartley (1999). This notion of probabilistic cascade captures the essence of the immediate and ongoing cumulative negative or positive effects of social class on factors such as health (Blane, 1999). Social determinants of health are considered as these play a major role in access to health care, quality of care, and overall health. So, here, while we measure health independent of other variables, we concur that health is complicated, compromised, or strengthened by social indicators of health, such as having higher education levels. But, to assess health, we rely on a health needs assessment scale and a food security scales as each contribute to overall health. The health needs assessment scale asks about individual health in the prior year by specifically asking about types of illnesses and access to healthcare. We ask respondents if they have medical insurance, an ongoing medical provider, access to needed medications, distance traveled to obtain medical care and treatment, affordability of medical care and treatment, obstacles to health care, and about their overall health status. We continue to understand health through understanding food security. To assess food security we use a common food security scale developed and used by the USDA (see Coleman et all, 2013) and we also ask additional food-related questions. We ask how many times in the last year adult(s) ever cut the size of meals or skipped meals, they ate less than they felt they should, if they were hungry but didn't eat because they couldn't afford it, if they’ve lost weight, if they have not eaten for a whole day, if they’ve cut the size of children’s meals, if the children have been hungry, if the children have skipped meals, and if the children have not eaten for a whole day. To garner more insight we use the following indicators of food security. We inquire how many times in the past year they worried food would run out before they got money to buy more, they bought


154

Revista Venezolana de AnĂĄlisis de Coyuntura

food that didn't last and they didn't have the money to get more, they couldn't afford to eat balanced meals, they relied on few kinds of low-cost food to feed children, they couldn't feed the children balanced meals, and their children were not eating enough. We use additional indicators of access to food by asking the following questions: how many times in the last week have you purchased groceries, where respondents typically obtain their food (for example, grocery store, farmers' market, food pantry / food bank, church, gas station, garden, restaurant / fast food), how far they travel to purchase food, if they received SNAP or WIC benefits in the previous 30 days, if anyone receives free or reduced-price lunch benefits, and if they have received emergency food from a food pantry in the previous year).

Income Similar to education, prior research on poverty in developing countries rely on income measures that assess meeting food and non-food needs (see table 4). The current includes income measures similar to research on poverty in developing countries but goes beyond the measure of income. We also incorporate typical indicators of income frequently used in US poverty studies. These additional indicators of income include annual income range, total combined household income, and how many people are dependent upon the household income. We ask what are all sources of income in the household. We also ask how respondents manage emergency financial situations. We ask what respondents do in order to meet expenses (for example, seek permanent employment, seek temporary employment, (if already employed do they seek more hours either at their current job or by adding an additional employer), try to reduce expenses, seek free food sources at food banks, seek government assistance by applying for programs such as food stamps, housing assistance, TANF (temporary assistance for needy families) etc., apply for emergency assistance from the Township Trustee, seek monetary or housing assistance etc. from a non-governmental organization, such as a church etc., take out student loan money, put expenses on a credit card, seek a loan from a family member or friend, seek a gift of money or other items such as food from a family member or friend, move in with a family member or friend, other and don’t know).

Employment We rely on typical indicators of employment by asking if the respondent is employed, and if so, in what industry (for example, forestry, fishing, hunting or agriculture support, work from home, mining, utilities, construction, manufactur-


The application of multidimensional poverty‌

155

ing, wholesale trade, retail trade, transportation or warehousing, information, finance or insurance, real estate or rental and leasing, professional, scientific or technical services, management of companies or enterprises, administrative, support, waste management or remediation services, educational services, health care or social assistance, arts, entertainment or recreation, accommodation or food services, other services (except public administration), or unclassified establishments) and who in the household is unemployed.

Environment Key to the current study is the inclusion of environment measures. Prior studies of poverty in developing countries tend not to include environment measures (see table 4). Participants will be asked questions about their perceptions of safety and risks pertaining to their environment. It is important to include measures of perception of safety and risk of their environment as a pattern of clustering may emerge during mapping of basic unmet needs. We aim to understand two branches of environmental conditions: a. Environmental issues within the home and physical setting of the home, and b. Environmental issues beyond the home, such as neighborhood / community / and work settings. The first series of environmental questions relate directly to the home. We will ask questions regarding the overall safety of the home environment, such as lead paint exposure. We will also ask about the known and perceived risks in the neighborhood (such as crime victimization/fear of crime, exposure to toxins, etc.) and in the broader community, such as adequacy and safety their water, and what perceived and known toxins they have been exposed to in their places of employment. We will also apply environmental issues that have been previously documented in the townships of respondents to all mapping analyses.

Leisure Traditional poverty maps on developing countries do not include indicators of leisure (see table 4). Here, we rely on a commonly used leisure scale in US based research. The scale is comprised of several questions. The questions ask about motivation for engaging in leisure activities, in what activities they participate, and how often and why they participate in these activities. It is important to consider how people spend their leisure time in Allen County. Mapping leisure activities with housing, education, income, health and employment may reveal patterns of clustering wherein people who lack basic needs are more or less engaged in healthy leisure activities.


156

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Demographics Because the analysis will consider demographic characteristics, we ask several questions to garner demographic data (for example, with which gender do you identify, age, race, age of children in the home, family structure, and language spoken in the home).

CONCLUSIONS

In summary, this study aims to understand poverty at the local level by conducting a household survey of a representative sample of Allen County, Indiana residents. The key contribution of the study is to map basic needs in the community with additional social, environmental and health factors. This mapping technique may display particular geographic areas with the most unmet basic needs. Policy implications include the ability to provide targeted services by NGO's and health care providers and food suppliers in the areas with the greatest unmet basic needs. The primary contribution of this project is to reformulate poverty maps to make them applicable to high-income countries. By incorporating multi-level data derived from the household survey and the inclusion and overlay of additional data at the state, county, and local areas, more informed, insightful visual displays of poverty in Allen County, Indiana will emerge. This visual GIS map of local poverty may reveal areas of poverty not otherwise expected, such as poverty found in wealthier areas, poverty in areas with high concentrations of refugees, and poverty concentrations throughout the county. By applying a definition of poverty commonly used in low-income countries as well as poverty measures typically used in high-income countries, a new discourse on poverty may result. The policy implications of this study are paramount. Practitioners throughout the county may take the maps and use them for discourse on life in poverty, how to resolve poverty, and other social services distributions in particular local areas.

REFERENCES

Alkire, Sabine and James, Foster (2007), ―Counting and Multidimensional Poverty Measurement‖, OPHI Working Papers 7. — (2009), ―Multidimensional Poverty Measurement‖ OPHI Working Papers 32. Bartley, Mel; Blane, David; Dave Smith [Editors] (1998), The sociology of health inequalities, Oxford: Blackwell.


The application of multidimensional poverty…

157

Blane, David (1999), ―The Life Course, the Social Gradient and Health‖, Marmot, M. and Wilkinson, R., Social Determinants of Health, Oxford: Oxford University Press. Booth, Charles (2012), Life and labor of the people in London, London: Forgotten Books Editors, Vols. I-II. Citro Constance; Robert Michael (Editors) (1995), ―Adjusting Poverty Thresholds‖, Mea suring Poverty: A New Approach, Washington DC, National Academy Press. Coleman-Jensen, Alisha; Christian Gregory; Anita Singh (2014), Household food security in the United States in 2013: Statistical Supplement, USDA-ERS, Administrative Publication No. AP-066. De Venanzi, Augusto (1996), ―El concepto de pobreza en la sociología Latinoamericana. El caso de Venezuela‖, Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2(2) Caracas. ECLAC. Economic Commission for Latin America and the Caribbean (2014), Social panorama of Latin America, Washington, D.C.: United Nations Development Program. Meyer, Bruce; James Sullivan (2012), ―Redrawing the Poverty Line‖, Wilson Quarterly 36(4): 86-87. OPHI. Oxford Poverty and Human Development Initiative (2010), The global multidimensional poverty index, Oxford: University of Oxford Press. — (2015), The global multidimensional poverty index, Oxford: University of Oxford Press. PNUD (2013), Informe sobre Desarrollo Humano, Washington, DC. Sen, Amartya (2000), Development as freedom, New York, Random House. Short, Kathleen (2014), ―The supplemental poverty measure: 2013‖, Current Population Reports, U.S. Census Bureau. — (2015), ―The Supplemental Poverty Measure: 2014‖, Current Population Reports, U.S. Census Bureau. UNDP. United Nations Development Program (2014), Social panorama of Latin America, Washington, DC. United Way (2014), ALICE study of financial hardship. Indiana-polis, IN: United Way. U.S. Census Bureau (2014), Income and poverty in the United States US, Bureau of Labor Statistics, september.


158

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

U.S Department of Health and Human Services (DHHS) (2015), ―2015 poverty guidelines for the 48 contiguous States and the District of Columbia‖, Federal Register, vol. 80, no. 14, p. 3236-7. World Bank (2007), Using poverty maps to design better policies and interventions, Washington D.C.


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2016, Vol. XXII, No. 1 (ene-jun), pp. 159-174 recibido: 21-01-2015 / arbitrado: 15-08-2015

ESTIGMATIZACIÓN ASOCIADA A LA SEXUALIDAD EN LA POBLACIÓN MASCULINA DE 40 A 50 AÑOS, CON DISCAPACIDAD VISUAL ADQUIRIDA EN EL DISTRITO CAPITAL Yetzaly Olivera Pagua Alexander Albarrán** ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL, UCV Resumen: En la cotidianidad está presente el estigma hacia las personas con discapacidad, (a efectos de la investigación, discapacidad visual adquirida) debido a mitos que se insertan en la colectividad, llevando a prácticas (ritos) discriminatorias que se transforman con el pasar del tiempo, en valores que se transmiten culturalmente e impiden la expresión de la sexualidad, aunado a que esta última también es percibida socialmente como una prohibición. Así pues, desde la escuela de Trabajo Social se busca generar conocimiento, para desmitificar a este grupo social tan importante, que merece ser incluido en todos los ámbitos de la vida social. Palabras claves: Estigmatización, discapacidad visual, sexualidad, mitos.

A partir del interactuar en la sociedad, el individuo con discapacidad es categorizado según atributos negativos, que socialmente se asignan, de esta forma se construye un estigma. Se entiende a la persona como “disminuida” en comparación con los demás individuos presentes en su entorno, que no poseen una discapacidad. Aunque el individuo lleva a cuestas un estigma asociado a su discapacidad, el mismo se inserta en la dinámica diaria de la sociedad; así es como interviene el “mundo de vida cotidiano”, donde los elementos que se desenvuelven alrededor de la persona con discapacidad lo afectan, así como su presencia y acciones también llegan a influir en su entorno y por supuesto en esta interacción estarían presentes los estigmas que establece la colectividad. La sociedad “discapacitadora”, no considera las necesidades de este grupo, creando medidas para los mismos sin consultarles primero, a su vez se les culpa de poseer una condición diferente, obligándoles a esforzarse y adaptar

Trabajo Especial de Grado para obtener al Título de Licenciada en Trabajo Social, año 2014, mención Publicación. Tutor: Dr. Alexander Albarrán. 

Lulatango@hotmail.com /

**

alexanderalbarran@gmail.com


160

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

se a un sistema que no le termina de aceptar, imponiendo barreras para su desenvolvimiento. Así como se establecen barreras sociales sobre la discapacidad, también existen sobre la sexualidad. Estos son conceptos que unidos, socialmente no se piensan. Por esta razón, si bien se aborda en materia de sexualidad a las personas con discapacidad visual adquirida, primero es necesario advertir que esos dos elementos culturalmente no tienden relacionarse. Es relevante mencionar que la sexualidad en la sociedad ante todo está en función de la procreación, las personas con discapacidad no son incluidas, ya que se cree que los mismos no deberían reproducirse y mucho menos beneficiarse de una sexualidad plena y responsable. En este trabajo de investigación, la sexualidad se entiende como un elemento humano que va más allá del estricto acto sexual, ya que está presente en todos los seres humanos a lo largo de la vida. Así pues, se halla como la experiencia de ser hombres o mujeres, como aquello que determina la forma que cada persona vive sus propios valores, actitudes e influencias culturales asumidas según el sexo con el cual se nace. En la realización del estudio, se optó por una población masculina de edades comprendidas entre los 40 y 50 años presentes en el Distrito Capital (Caracas), con discapacidad visual adquirida. El motivo de trabajar con una población con discapacidad visual adquirida se origina en que estas poseían una experiencia en cuanto una etapa de su vida en la que la capacidad de visión estuvo presente, y a partir de la pérdida de este sentido la vida se transformó, así como también la percepción y sociabilidad de los demás hacia ellos. Desde la perspectiva de la sociedad, el hecho de tener una condición distinta, degrada a la persona, y de no tener la discapacidad, su imagen ante el colectivo sería diferente. Entonces, el hecho de que una persona con discapacidad haga pública su sexualidad, es decir, adopte todas aquellas características del ser humano sexuado, es aún más extraño para ese colectivo, convirtiéndolo en una persona doblemente estigmatizada, pero que a su vez posee las mismas concepciones del mundo, que aquellos que le estigmatizan por su condición. Por todo lo anterior, se planteó realizar una descripción de la estigmatización asociada a la sexualidad en población masculina con discapacidad visual adquirida con un rango de edades entre 40 y 50 años que estuviera presente en el Distrito Capital.


Estigmatización asociada a la sexualidad…

161

REFERENTE METODOLÓGICO

En la investigación realizada, se seleccionó el enfoque cualitativo, el porqué del mismo está en la condiciones que el propio estudio exigía. Ahora bien, fue necesario darle sentido según el área donde se deseaba aplicar, por esta razón, entre los autores se seleccionó a Pujadas Muñoz (1992), pues el mismo presenta el método biográfico de las ciencias sociales, enfocado en prestar atención a las experiencias que reflejan dimensiones psicológicas, sociales y contextuales de los sujetos entrevistados. El diseño de campo representó la forma en que se logró abordar a los tres informantes involucrados. En virtud de ello, se acudió a las fuentes vivas tomando en cuenta las subjetividades presentes en los sujetos. En el diseño de campo también cuenta la cotidianidad de los informantes, esto fue relevante para determinar el paradigma fenomenológico de Alfred Schütz y Luckmann (2003), como la manera de entender las realidades abordadas. Dicho autor presenta el “mundo de vida cotidiano”, tratándose de un proceso intersubjetivo que supone reciprocidad, en el que las prácticas y percepciones de un sujeto influyen sobre su entorno y viceversa a partir de la interacción social constante. En efecto, el mismo explica que este proceso es dado gracias a que ambos (sujeto-entorno) poseen vivencias comunes que pertenecen al mundo externo; tratándose entonces de la realidad fundamental del individuo como ser social. Por otra parte, entre sus propuestas de abordaje, el autor Pujadas Muñoz presenta la técnica de relatos biográficos paralelos. Para ello es necesario que él o la investigadora encuentre sujetos con vivencias o eventos en común, para luego reunir lo descrito por los mismos y seguidamente identificar elementos significativos que den respuesta a los objetivos planteados; en el caso de esta investigación, los sujetos debían poseer discapacidad visual adquirida, ser de sexo masculino y tener edades entre 40 y 50 años. Seguidamente de los encuentros pautados con los informantes a partir de la aplicación de entrevistas focalizadas (Frida Ortiz Uribe, 2007), tomando como base eventos o experiencias que afectaron a los involucrados, se procedió a identificar aquellos elementos que tuvieran correspondencia entre sí (razón para aplicar la técnica de relatos biográficos paralelos). La clave para encontrar aspectos significativos en los relatores está en leer detenidamente lo que exponen y encontrar frases, términos y coincidencias vivenciales que a veces simplemente el investigador o investigadora consigue por haber creado la suficiente confianza para generar un espacio en el que el sujeto reflexiona sobre su propia vida, siendo entonces un trabajo de investigación que cumple con lo cualitativo, respetando aquellas subjetividades de las experiencias


162

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

individuales, comprendiendo el mundo de vida cotidiano donde se ve afectado por el contexto en el cual se desenvuelve, entendiendo que este también comprende cómo lo asume dicho entorno. Resultó interesante encontrar que a pesar de que los entrevistados fueron criados bajo estándares tradicionales que encuentran la sexualidad como una prohibición, los mismos exponían su inconformidad con la percepción social hacia este aspecto presente en la vida del ser humano, esto es atribuible a que los participantes conocían muy bien la tendencia social de discriminar y señalar negativamente aquello que se desconoce, ello por su discapacidad, en la cual está presente el entender la realidad con el sentido de la vista y luego aprender y adaptarse a cómo es la misma a partir de no poseer la capacidad visual.

ELEMENTOS TEÓRICOS REFERENCIALES

Los elementos teóricos referenciales contribuyen a configurar de qué se trata aquello que se desea presentar. Acerca de la sexualidad y su vinculación con la discapacidad visual como un estigma, resultó un tanto difícil encontrar información exacta, pero aun así se halló material de diversas investigaciones previas, arrojando elementos que de alguna manera tienen correspondencia con el problema; estos aspectos teóricos tomados en consideración resultan importantes para la interpretación de lo obtenido a través de las entrevistas realizadas. Es así como en este escenario se hizo necesario presentar elementos que expliquen a profundidad el problema. Pues bien, se inicia con la estigmatización según Goffman (1995), quien expone que esta se trata de una “ideología” para inferiorizar al otro, dando a entender a la sociedad que el estigmatizado representa una amenaza o peligro con respecto a la “normalidad”. En su práctica, el estigma sobre algo o alguien se identifica a través del discurso cotidiano, imágenes, metáforas, entre otros, específicamente asociados al estigma sin dar cuenta con su significado real. Las relaciones y en general la cotidianidad, traen consigo todo aquello que rechaza la sociedad. En el caso de las personas con discapacidad, se dice que están “marcadas” de cierta forma, y que no deben ser aceptadas totalmente. De dicha resistencia al cambio, es decir, aceptar e incluir a las personas con discapacidad, emerge la idea de asociar este tema de investigación dentro del modelo social de la discapacidad. En el transcurso del siglo XX, la discapacidad era considerada como defectuosa. Esta significaba una tragedia para quien la poseía y el sujeto era considerado como no productivo para la sociedad. Este modelo se fundamenta primeramente en que las razones de la discapacidad no


Estigmatización asociada a la sexualidad…

163

son religiosas ni científicas, sino sociales. Las dificultades individuales no son las raíces del problema, sino las limitaciones de la propia sociedad. La sociedad coloca barreras mediante la categorización, entendiéndose como la acción de ubicar al sujeto en el grupo donde pertenece según atributos negativos o diferentes al común. Aquella persona con discapacidad, es juzgada según sus características para diferenciarlo del resto de la colectividad, de esta manera se le aparta, segregándose al grupo con atributos particulares al que “corresponde”. La teoría de Goffman sirve para conocer si la identidad de la persona con discapacidad ha sido disminuida o censurada socialmente en la actualidad, si de alguna forma ha influido en sus decisiones y expresiones sobre la sexualidad. Así pues, el estigma puede darse a partir de la multiplicación de mensajes que trascienden a cada generación y que se insertan en el pensamiento colectivo, erigiendo un mito. El mito, es una construcción social que se introduce en la cotidianidad desde el aprendizaje de patrones discriminatorios. En un principio la información se transmite a través de los sentidos (sobre todo la vista y el oído), la absorción de aprendizaje se puede dar por medio de canciones, juegos, conversaciones, e interacción social en general; ejemplo de ello es cuando se utilizan a las personas ciegas, asociándolas a características y atributos negativos por medio del discurso cotidiano, ejemplo de ello son las siguientes refranes populares: “el que no sabe es como el que no ve”, “no hay peor ciego que el que no quiere ver”, “algo daría el ciego por tan siquiera ser tuerto”. Estos mensajes son ejemplos de construcciones sociales que involucran a la neocorteza (o cerebro nuevo, el cual se atribuye solo a la especie humana), ya que se generan a partir de la imaginación y la creatividad (hemisferio derecho), estructurándose y formando parte del pensamiento racional del individuo (hemisferio izquierdo); esta información se transmite de un lado a otro (izquierdaderecha) por medio del cuerpo calloso que los conecta (De Beauport y Díaz, 2008). Cuando dicho aprendizaje se repite constantemente interviene el sistema reptil o cerebro básico (asociado a las especies reptiles que solo reaccionan por instinto), aquí se instalan las prácticas discriminatorias. En el cerebro básico se retienen e internalizan de manera muy firme comportamientos y costumbres en la niñez, aprendidos por medio de los padres y el ambiente donde se desarrolla el individuo, que probablemente se repetirán a lo largo de la vida. En el cerebro básico se concentran características que pueden servir de respuesta para lo que significa el rito, ya que de este se desprenden los rituales


164

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

personales diarios, y actos supersticiosos (simbolismos, ceremonias, entre otros). Elaine De Beauport en colaboración con Aura Sofía Díaz (2008: 256) presenta las “…características de los comportamientos reptilianos y humanos…” dentro de esta figuran la imitación, y la “rutinización”, elementos que representaron la respuesta detrás del rito, que conducen a desarrollar un estigma aplicado a determinado sujeto. La imitación es puesta en práctica para conservar la auto preservación, y la procreación, así como también se imita para agruparse en pueblos, tribus, países, entre otros, pero, ¿qué relevancia tiene este aspecto de la inteligencia humana con el tema de investigación? Pues bien, cuando en alguna cultura se imita y se acostumbra a rechazar determinada situación, fenómeno o grupo social, esto se repite como un patrón en cada persona que aprende dicha costumbre y es cuando aquello que no le es agradable al grupo se tiende a aislar o discriminar, generando un estigma para quien posee aquel atributo negativo, ¿la respuesta de esto? la simple interrupción de un rito, es decir, realizar algo fuera de la rutina moviliza a quien la ejecuta. Entendiendo que el cerebro básico es el instintivo, su conducta suele ser programada por una herencia de millones de años, por lo tanto es muy resistente a los cambios; esto podría ser una explicación de por qué resulta tan difícil el proceso de inclusión a las personas con discapacidad en las instituciones de toda índole, porque de alguna forma se está invadiendo la seguridad, la rutina y el territorio donde por costumbre no interactúan e intervienen las mismas. La percepción sesgada sobre la sexualidad como una prohibición (instalada en el imaginario colectivo mediante el aprendizaje reptiliano o básico), se presenta motivada a que se tiende a asociar a prácticas pecaminosas, que provienen de creencias culturalmente arraigadas (mitos), de cualquier forma, ha llegado a repercutir negativamente en la expresión sexual de las personas con discapacidad. En este orden de ideas Masters y otros (1987) presentan los mitos asociados a la sexualidad masculina y la edad. Popularmente se cree que el varón a partir de los 40 años experimenta la necesidad de probarse a sí mismo y a la sociedad que no ha “perdido” su virilidad, a esto se le denomina “crisis de la mediana edad”, dando a entender que experimenta un “ocaso sexual”, esto puede ser razón para que se generen mitos alrededor del individuo en estas edades específicas, pero lo que por otra parte se ignora, es que si bien es posible que algún grupo de hombres desee experimentar en esta etapa de su vida por miedo a “perder” su virilidad condicionada por una respuesta sexual naturalmente disminuida, también es cierto que para este momento posee la experiencia y madurez


Estigmatización asociada a la sexualidad…

165

sexual, razón por la cual el placer sexual se ha transformado y se le hace importante demostrar aspectos como el emocional y afectivo (Hide y otros, 2006). Por tal razón se comparte la percepción de Giraldo Neira (1986: 12) cuando expone que la sexualidad se entiende por “el conjunto de fenómenos de comportamiento determinados idiosincrásica y culturalmente, a través de los cuales se manifiesta y satisface el impulso sexual en cada individuo”. A partir de lo relatado por los informantes y de las fuentes bibliográficas consultadas, se concluye que la sexualidad socialmente se trata de prohibir desde la infancia, como si fuera un factor ajeno al ser humano. Esto se comprendió cuando se hacía referencia a que los padres (de los informantes) eran personas ignorantes al respecto y que era un tema tabú en su dinámica familiar; la religión intervenía como una imposición, para esconder la sexualidad, es decir, se satanizaba, pero a su vez se daba un proceso contradictorio desde los medios de comunicación y la interacción social que conducen e incentivan a la promiscuidad, por medio de programas, propagandas y mensajes erróneos sobre qué es la sexualidad. Entonces, es posible deducir que las personas con discapacidad, vienen siendo víctimas de una creencia social errónea que define la sexualidad como una simple práctica coital. Así pues, se reflexionó que el estigma asociado a la discapacidad de esta población proviene de ideas y conceptos mal aplicados, vinculando la sexualidad con la supuesta funcionalidad “normal” del ser humano, que cuando estos patrones no se lograban “adaptar” a las personas con discapacidad, se les consideraba asexuados o imposible de que mantuvieran ese aspecto en sí. Ahora bien, el asumir esta perspectiva sobre la sexualidad, no es total responsabilidad de la población que tiene esas creencias preconcebidas, ya que es un proceso que se transmite de generación en generación y se internaliza a través de mitos, en la conciencia colectiva. Como lo presenta Schütz y Luckmann (2003), en el mundo de vida cotidiano las experiencias son intersubjetivas, es decir, aquello que se vive de manera individual afecta a los demás, esto se debe a que en el entorno siempre se manejan modelos y patrones que frecuentan a un individuo y a todos los que intervienen de una manera u otra en la cotidianidad del mismo, esto influye en las acciones de todos los que componen una sociedad. Por eso la idea errada de la sexualidad se encuentra en muchas personas, con o sin discapacidad, ya que se trata de un proceso recíproco, así es como actúan el mito y el rito.


166

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

De Beauport y Díaz (2008), introducen el mito como un elemento de aprendizaje que lleva a mantener creencias preconcebidas. Para quien suscribe, estas desembocan en actos que maltratan la imagen y percepción de las personas con discapacidad en la sociedad, estos actos vendrían siendo los ritos que practica la colectividad para apartar y crear barreras, es decir, interviene la neocorteza en este proceso, ya que se crean los mitos en el hemisferio derecho, un ejemplo de esto, es cuando el segundo informante relató que las demás personas le preguntaban cómo realizaba el acto sexual, esto lleva a comprender que no se concibe a las personas con discapacidad visual adquirida, como individuos que llevan a cabo las mismas prácticas que el resto de las personas, sino que se mitifica a partir de la imaginación. Luego, esto pasa a las estructuras de la racionalidad (hemisferio izquierdo) y se asume ese mito como real y lógico, para un sujeto con estas creencias, lo más lógico es pensar que las personas con discapacidad poseen otras formas ajenas al común sobre mantener relaciones sexuales o que no son seres sexuados.

INFORMACIÓN RECOLECTADA Y ANÁLISIS DE RESULTADOS

En función a interpretar los elementos obtenidos a través de las entrevistas focalizadas, fue necesario hallar los segmentos significativos expuestos por los informantes. Así pues, la propuesta de la codificación abierta según Strauss y Corbin (2002) representaron la línea guía para llevar a cabo el proceso de descubrir qué aspectos contribuían a responder el objetivo de esta investigación. Tomando en consideración las ideas de Goffman sobre el estigma, la propuesta de Elaine de Beauport sobre mitos y ritos y el mundo de vida cotidiano según Schütz y Luckmann (2003) para la comprensión de las realidades, entre otros, las interrogantes hacia los informantes se centraron en conocer su apreciación sobre la sexualidad, saber si efectivamente percibían el estigma desde la sociedad hacia ellos y conocer la comprensión del mundo como hombres con discapacidad visual adquirida, considerando aspectos propios de la sexualidad en el varón específicamente en los rangos de edad mencionados con anterioridad. A continuación se presentan los puntos de coincidencia que se hallaron sobre la situación planteada, lo cual se logró por medio de un proceso que suponía coherencia entre lo descrito por los informantes, los objetivos trazados y los referentes teóricos que se consideraron para realizar la investigación. Mediante las entrevistas, se obtuvo que los informantes se asuman como personas que no permiten marginación desde la sociedad hacia ellos, pues poseen fortalezas que les permiten rechazar esas formas de discriminación. Fue posible identificar a través del discurso de los mismos que sí hay presencia del


Estigmatización asociada a la sexualidad…

167

estigma, es decir, al expresar que no conceden a los demás que les agredan se afirma que el fenómeno de la estigmatización está presente. Se hallaron factores que hacían alusión a que los sujetos también se ven influenciados por la creencia de que se les ha etiquetado como individuos raros, extraños, diferentes al común e incapaces. Sobre este punto en concreto el primer informante luego de decir que no permitía que la sociedad lo rechazara expresó: “a veces sí, te pueden catalogar como alguien extraño, alguien raro…”. Aunado a lo anterior el informante #2 amplía la idea comentando lo siguiente: “…sí existe esa percepción de que nosotros somos algo fuera de lo común, por no decir extraño…”. Cuando socialmente se establecen las pautas de la cotidianidad sin incluir a los sujetos con discapacidad, estos se ven forzados a adaptarse dentro de sus posibilidades a las condiciones impuestas. En el compartir de ideas con los individuos entrevistados, se encontraron secciones que hacen referencia a lo antes descrito. Sobre esto el tercer informante comentó: “… pero claro es cuestión de la sociedad también, porque yo puedo hacer todo lo posible, pero mientras la sociedad no cambie ese patrón que tiene de que las personas con discapacidad no pueden [haciendo referencia a incapacidad asociada a la discapacidad]…”. Lo anterior se relaciona con el modelo social de la discapacidad ya que se enfoca en que las causas que generan la discapacidad son en su mayoría sociales y no son las limitaciones individuales las que originan el problema. Estos segmentos de las entrevistas muestran que efectivamente las personas con discapacidad están conscientes de la presencia de la estigmatización, que las barreras actitudinales y arquitectónicas representan un gran obstáculo para su desenvolvimiento. En el plano de la sexualidad, la propuesta de Schütz y Luckmann (2003) se puede vislumbrar fácilmente. Las experiencias que son resultado de las construcciones culturales que pasan de generación en generación afectan también a las personas con discapacidad, entre estos, los sujetos entrevistados. Se encontraron elementos que hacen alusión a la educación tradicional y conservadora que concibe a la sexualidad como un tabú. Sobre este tema el informante #1 comentó lo siguiente: “…porque cuando los padres son ignorantes, porque tampoco ellos aprendieron, también ellos son hijos de abuelos que no le explicaron; entonces ellos no tienen los argumentos, no tienen las herramientas para los hijos…”.


168

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Más adelante el mismo informante #1 dijo que, “…Lamentablemente yo creo que no hay educación sexual para los padres para que enseñen a sus hijos, y los hijos se crían con muy poca información (…) eso acondiciona a la persona, y lamentablemente nuestra educación esta absoleta [obsoleta]…”, luego comentó: …Lamentablemente yo formo parte de esa familia donde la sexualidad no era considerada, no era hablada, era algo muy elitesco, muy privado, eeeeh, yo llegue a saber de la sexualidad bien sea porque llegó a mí de manera instintiva, un día viendo una novela…

Acerca de la tendencia de asociar la sexualidad desde una visión negativa también se encontró (informante #2): …mis padres eran muy, como decirte muy…que veían el sexo como un tabú. Y si un niño hablaba de eso, una pregunta de eso, lo mínimo que te podían dar era una mala respuesta ¿no?...y entonces eso te cohibía de, de volver a preguntar nada sobre eso ¿no? Y, y realmente si recuerdo haber hecho algunas preguntas y las respuestas no fueron las más adecuadas y por supuesto eso tiene consecuencias. Si…

Por su parte el informante #3 opinó lo siguiente: “…soy de los que pienso de que la sexualidad se ha satanizado, desde pequeños, porque una persona se agarra sus partes genitales y ya los padres le están pegando, porque eso es malo, porque, la ¡la ignorancia pues!, aunque nacimos por medio del sexo y la gente nos los vende pequeños como malo y cuando estamos adultos nos venden que es bueno. Si yo me agarro un dedo o me agarro la oreja o me agarro un pie no es malo, pero no me puedo agarrar mis partes genitales porque es pecado…”

Lo anterior llevó a interpretar que la sexualidad desde la colectividad es percibida como algo pecaminosa, es decir, está relacionado con las creencias religiosas que han generalizado la idea que este aspecto tan importante para los seres humanos debería ocultarse de los demás. De allí parten las experiencias vividas por los informantes, de generaciones anteriores que asumieron mitos con respecto a la sexualidad, impuestos por la cultura de sus entornos. En este orden de ideas, los informantes expusieron que entendían la sexualidad como un elemento significativo y común del ser humano, de acuerdo a esto se opinó (informante #1): “…Creo que una verdadera sexualidad es responsable, de satisfacción, de conceptos que deberían de venir desde la infancia, creo que ahí es donde se establecen los grandes miedos, los grandes tabúes, los grandes prejuicios, eeeh, la falta de información…”


Estigmatización asociada a la sexualidad…

169

Asimismo el informante #2 expresó al respecto, “…lo que pasa es que, es que eso tieneee, que se cree que es solamente el acto sexual y ya, lo que pasa es que claro, tiene muchos elementos también, todo tiene unaaa, unaaa, unas condiciones antes del acto, y otras condiciones después del acto, ¿no?...”. Más adelante el mismo informante #2 amplió: “…entonces no diría que es solo el acto sexual, hay un complemento...”. Por último para concretar esta idea, el tercer informante refirió: “…la sexualidad pa´ mi es algo muy común, que está en toda la gente pues…”. Dentro de este marco, algunos segmentos de las entrevistas contienen la visión del estigma sobre la sexualidad en los informantes. Sin embargo se dedujo que las personas con discapacidad no son diferentes a quienes no poseen una condición de discapacidad en cuanto a que tienen en sí aspectos relacionados a la sexualidad, pero que son ignorados por el resto de las personas, “…yo en lo personal, yo hago la relación con quien yo quiera y ya pase esa etapa, que yo de manera chistosa lo digo de “cazador novato”, el cazador novato como que le tira a cada cosa que se mueva, ya no, yo ahora si soy exclusivo, soy elitesco, y discrimino, que si eeehh “como es ciego”…[refiriéndose a las demás personas]. Yo a veces paso por bobo por tonto porque de repente hay personas que se me acercan, y de repente porque no me gustan o que no me llaman la atención me hago el gafo, entonces lo primero que dicen es “hay este es homosexual, este es raro”, hay momentos que etiquetan…”

El informante #2 hizo referencia a cómo la colectividad elabora mitos de la sexualidad de las personas ciegas, cuando en realidad también llevan a cabo prácticas asociadas a la sexualidad de igual forma que el resto de las personas: “…Este ummm, siempre hay como la… como decirte este…, oye, ¿cómo se enamoran? y cómo incluso de ¿cómo hacer el acto no?, el acto sexual. Y hay una pregunta que si...que ¿si prendemos la luz? Y nosotros le decimos, bueno, pero ustedes lo hacen, ¿ustedes prenden la luz?, “no que no lo hacemos” [refiriéndose a las personas sin discapacidad], entonces nooo, es igual. Es la misma situación, solo que se da entre dos personas que no ven…”

A tal efecto, se conciben a las personas con discapacidad como asexuadas, porque es el resto de la población quien establece las ideas generalizadas acerca de lo que los mismos hacen o no, por otra parte, se da a entender que se asocia la sexualidad con las relaciones sexuales específicamente. Claramente hay una vinculación con el mito, pues se manifiesta a través de las creaciones imaginarias sobre la discapacidad, tal es el caso del tercer infor-


170

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

mante cuando expresó: “…Como todo está manejado con la sociedad, este, piensan en lo…, no era capaz de, de expresarlas, o sea creen que uno no vive eso… [refiriéndose a la sexualidad]”. Otro factor que se destacó durante las entrevistas, fue la alusión al imaginario visual de los hombres con discapacidad visual adquirida. Siempre se tendrá la memoria visual del momento en que estaba presente el sentido de la vista, es decir, en la discapacidad visual adquirida la persona posee una marco referencial del mundo, anterior a la discapacidad, lo que lo coloca con diferencias con respecto a las personas con discapacidad visual congénita; a partir de esto se buscó entender cómo se modificó la cotidianidad de los informantes con esta condición además cómo han lidiado con las normas sociales que tienden a discriminar. En efecto, lo anterior es relevante para la vida cotidiana de los informantes, asimismo se pudo identificar que comentaban experiencias desde sus recuerdos visuales mencionando al sexo opuesto. A continuación lo expuesto por los mismos (informante #1): “…Cuando pierdo la vista esteee, creerme queeee a veces se me olvida que no veo y si yo te confieso, para qué me serviría a mí la vista o porqué me hace falta la vista te diría que me hace falta analizar dos cosas, uno para verle la cara a mi hija , que tengo una bebé, en Miami, está en Miami, y otra para ver el cuerpo de una mujer en la playa, porque obviamente el cuerpo de una mujer es hermoso, bien lindo, bien atractivo...”

Por su parte, el informante #2 relató lo siguiente: “…Cuando estudiaba, recuerdo que estudiaba con unas niñas, eran como, yo creo que eran morochas, nunca me enteré si en verdad eran morochas ¿no?, pero como las llegué a ver... y eran tan parecidas, eran muy bien parecidas… ¡Oye! de niño me gustaban las dos niñas ¿no?, y después que sufrí el accidente, ehh recuerdo que las últimas imágenes que vi fue...la cara de una de esas niñas ¿no?... …Y después que ya no vi más, siempre recuerdo que le preguntaba a mi hermano por esa muchacha, nunca más supe de ella ¿no?, y claro, eeeh siempre me quedó esa cosa, esa cosa de que si yo hubiese visto, a lo mejor hubiese terminado casándome con alguna de ellas ¿no? (risas).Si…”

Se hace, por último, referencia a experiencias que sitúan a la sexualidad como un elemento presente en la vida del informante, específicamente en relación al proceso de atracción entre el mismo y personas del sexo femenino. Es importante destacar que esta experiencia pertenece a la memoria visual del informante durante el periodo de la adolescencia, es decir, estas son significativas incluso luego de no poseer el sentido de la vista. La discapacidad adquirida no significa otra vida, sino la misma con una condición que no le aparta de sus experiencias anteriores.


Estigmatización asociada a la sexualidad…

171

“…Yo tengo unas anécdotas muy buenas, bueno habían muchachitas que eran más atrevidas. Entonces una vez en el salón me agarraron entre 4 me abrazaron me tiraron al piso y me agarraron a besos (risas), yo salí llorando, ¡yo voy a decirle a la maestra!, y las castigaron pues, bueno eso…dure yo como, no sé como 3 meses, y ellas me decían… y de la noche a la mañana me convertí en, que era su noviecito, las besaba, o sea ya cambio, no sé ni cómo pero cambió...” (informante #3).

Los hombres entrevistados a través de su discurso hicieron referencia al sexo femenino específicamente, permitiendo deducir que este aspecto de su experiencia visual les resulta relevante (cabe destacar que en algunos casos no fue necesario realizar pregustas concretas sobre este tema, ya que los mismos informantes lo compartían espontáneamente). Lo anterior indica que a través de este estudio emergieron elementos que sirven para contradecir la creencia sobre la supuesta asexualidad de las personas con discapacidad, particularmente visual adquirida y por otra parte fue posible encontrar aspectos de la cotidianidad de los hombres con discapacidad adquirida que refieren a la sexualidad, a la discapacidad y al estigma como aquel componente que interviene constantemente en sus procesos.

INTERPRETACIÓN

Como parte de lo que se identificó, está la concepción de la sexualidad como prohibición. A través del discurso de los informantes se pudo comprender, que fueron criados bajo patrones tradicionales y conservadores, sin embargo, estaban conscientes de esto, hacían reflexiones asumiendo un concepto de la sexualidad a partir de aspectos bio-psico-sociales, esto puede asociarse a la edad de los entrevistados y sus experiencias en el ámbito de la sexualidad a partir de su condición, es decir, la discapacidad visual los ha hecho descubrir elementos que una persona sin discapacidad no se siente motivada a indagar. Se presenta un estigma asignado a las personas con discapacidad visual adquirida como sujetos sexuados debido a los modelos preestablecidos que indican la no comprensión de esta población. Los informantes hicieron referencia a experiencias que involucran a la sexualidad, sin embargo, introducen ideas que suponen el estigma y esto a la vez impide la aceptación de ellos mismos para con su sexualidad. Está presente la no adaptación de las personas con discapacidad en los distintos espacios, es decir, la discapacidad se genera por las barreras impuestas por la sociedad (modelo social de la discapacidad), esto puede tener una explicación debido a la tendencia a no permitir a las personas con discapacidad dentro de la dinámica social de forma contante. Por lo antes mencionado, se


172

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

identificó que los mismos asumen atributos negativos, considerándose seres fuera de lo común, extraños, entre otros adjetivos. Lo anterior puede llegar a arraigarse de tal manera que se hacen rutinas que pueden conllevar a prácticas discriminatorias. No es necesario que lo anterior se exprese a través de la violencia física (aunque es posible), sino también por el discurso cotidiano, como referirse a las personas con discapacidad llamándoles “mochos”, “tuertos”, o “discapacitados” por hacer ejemplos. Esto se imita, de manera que se establece en la cultura, generándose un ciclo que de forma concreta derivan en estigmas hacia las personas con discapacidad (en este caso visual adquirida). Así pues, fue posible comprender que por rutina y por imitación se establecen barreras sociales que difícilmente llegan a cambiar de forma instantánea, esto es porque un hábito, rutina o valor fuertemente arraigado es muy complicado de erradicar; de allí que el modelo social de la discapacidad plantee que es la sociedad quien establece las barreras estructurales y actitudinales para impedir que las personas con discapacidad se incluyan totalmente en la sociedad. Según lo investigado, socialmente no se ha establecido de forma certera un modelo de inclusión social, pues es necesario primeramente crear conciencia a nivel colectivo, es decir, introducir la idea de que las personas con discapacidades son iguales para luego así generar respuestas estructurales que correspondan con la visión de la inclusión, de otra forma no se estaría atacando el problema de raíz.

RECOMENDACIONES

Después de considerar todos los elementos tomados en este trabajo de investigación, finalmente se cuestiona ¿cuál sería el rol del trabajador social ante un problema como el que se plantea? pues bien, desde esta profesión, se deben asumir posturas que se adapten a las condiciones de la problemática que se aborde. En un principio sería importante preguntarse ¿cuál sería el objeto concreto de la labor profesional a largo plazo?, la solución está en erradicar el mito social con respecto a la sexualidad de las personas con discapacidad. En un inicio se podría contribuir al cambio de visión cultural sobre la sexualidad como una prohibición, un aspecto que debería resguardarse. Al pensar que la sexualidad se refiere únicamente a las relaciones coitales, se incentiva a la población a concebirla como un tabú. Para detener esta falsa creencia que tienen consecuencias negativas (en todos los seres humanos con o sin discapacidad) es necesario comenzar impartiendo una mejor educación sexual. El o la trabajadora social puede asumir el papel de un educador y orientador, pero se trata de una tarea desde equipos multidisciplinarios.


Estigmatización asociada a la sexualidad…

173

Es un compromiso del Estado venezolano generar políticas públicas que aborden este tema en particular, de esta manera el trabajo social se podría incluir para actuar bajo los lineamientos establecidos por dicho ente. Resultó determinante para generar esta propuesta, un segmento de la entrevista focalizada al informante #1, quien indicó: …ahhh bueno… otra cosa, las enfermedades venéreas [infecciones de transmisión sexual], el sida, eso es lo que pasa con las personas con discapacidad, porque tu…las enfermedades venéreas las puedes ver, porque generalmente se ven, en la zona, que hay signos y síntomas, pero son visuales, por eso en la discapacidad visual sobre todo en las congénitas, hay estee… más congénitas porque por lo menos yo soy adquirida y yo tengo una…una memoria visual, yo vi y yo tengo esquemas, pero el congénito no.

Por esta razón es importante que todos (personas con o sin discapacidad) posean una educación sexual de calidad. Estos, como bien lo explica el participante de la investigación están expuestos a sufrir problemáticas cuya respuesta o solución no se adapte a su condición, como por ejemplo el contraer una infección de transmisión sexual, o por ejemplo ser abusado o abusada sexualmente, pues la discapacidad los hace más vulnerables aunado a que no hay educación sexual enfocada en el tema de la discapacidad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

De Beauport, Elaine y Díaz, Aura Sofía (2008), Las tres caras de la mente, Alfa, Caracas. Giraldo Neira, Octavio (1986), Explorando las sexualidades humanas, Trillas, México DF. Goffman, Erving (1995), Estigma. La identidad deteriorada, Amorrortu, Buenos Aires. Hide, Shibley y Delamater, John (2006), La sexualidad humana, Mc-Graw Hill, México DF. Masters, William; Johnson, Virginia; Kolodny, Robert (1987), La sexualidad humana, (Vol 2), Grijalbo, Barcelona. Ortiz Uribe, Frida (2007), La entrevista de investigación en las ciencias sociales, Limusa, Distrito Federal-México. Pujadas Muñoz, Juan (1992), El método biográfico, el uso de las historias de vida en las Ciencias Sociales, Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS,) Madrid.


174

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Strauss, Anselm y Corbin, Juliet (2002), Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada, Universidad de Antioquia, Medellín. Schütz, Alfred y Luckmann, Thomas (2003), Las estructuras del mundo de la vida, Amorrortu, Buenos Aires.


ARTICULO La crisis del crecimiento económico venezolano: La inversión extranjera directa (IED) como parte de la solución. Andrés Santeliz y José Contreras. Presidentes de Venezuela (1811-2012). Un análisis estadístico-descriptivo. José Gregorio Petit Primera. Uso de las múltiples inteligencias en la solución de los problemas complejos de la nueva gerencia en las organizaciones del siglo XXI. Sergio Teijero Páez. Comportamiento de la fundación UCV como el parque científico tecnológico de la Universidad Central De Venezuela. Migdalia C. Perozo Bracho. Modalidades de ingreso a la Universidad Central de Venezuela y rendimiento académico. Años 2009-2010-2011. María Angelina Rodríguez Gallad. La Medición del Buen Vivir rural. Estudio de caso en el cantón Pucará, Provincia de Azuay, Ecuador. Francisco Alexander Aria Pallaroso y Mauricio Phélan Casanova. The application of multidimensional poverty maps of to high-income countries: A Project proposal for Allen Country, Indian, USA. Augusto De Venanzi y Donna Holland. Estigmatización asociada a la sexualidad en la población masculina de 40 a 50 años, con la discapacidad visual adquirida en el Distrito Capital. Yetzaly Olivera Pagua y Alexander Albarrán.


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2016, Vol. XXII, No. 1 (ene-jun), pp. 177-186

INDICADORES DE LA COYUNTURA-VENEZUELA 1ER SEMESTRE 2016 Crisis, es la expresión que recorre todas las instancias del país motivado a los desequilibrios profundos que agobian a la nación. Se viene transitando en el país un comportamiento económico sin precedentes. La errática conducción de las directrices de política económica sigue poniendo freno para el desarrollo de los sectores productivos y ya es norma para las autoridades nacionales seguir en esa línea. El país está prácticamente paralizado. El modelo económico, que se maneja actualmente en el país ha demostrado su inviabilidad derivando en un fracaso total. Basta, mencionar que como consecuencia de la aplicación de políticas de controles, estatizaciones y confiscaciones de empresas incidieron en la reducción de la producción nacional se ha creado una situación sumamente grave que ya es casi imposible que la población pueda satisfacer sus necesidades básicas. La ausencia de comida y medicamentos imprimen una carga muy pesada para la población. Los venezolanos necesitan alimentarse y con tal fin deambulan haciendo colas tanto en horarios diurnos y nocturnos en locales comerciales con la idea de hacerse de algún producto, en muchos, casos con poco éxito. Los consumidores, se ven acosados por una reducida oferta de productos, una elevada escasez, y el auge de la reventa ilegal de bienes, manejada principalmente por lo que se ha venido llamando “bachaquerismo”, una manera informal de venta a precios sobrevalorados confirmando las distorsiones severas que afronta el mercado nacional. El cuadro general, se sigue profundizando cuando sectores de la sociedad comienzan hablar de crisis humanitaria, una situación de emergencia en la que se ven amenazada la vida, salud, seguridad y bienestar de las personas que habitan un país. Esto, se debe a que la sociedad ante el drama real que se vive parece percibir que el país no cuenta con la capacidad de respuesta suficiente para enfrentar la crisis. Lamentablemente, en el corto y mediano plazo las soluciones a los grandes asuntos que agobian a la nación no están a la vista. Por demás, se observa que las autoridades nacionales persisten en aplicar las mismas recetas fracasadas. En vez, de llenar los anaqueles de productos, se mantiene la restricción de la asignación de divisas a los industriales limitando la recepción de insumos para mejorar la producción de bienes ya que la mayoría son importados. La situación del país, es tan compleja, que la sociedad ya menciona la palabra hambruna porque la población le cuesta alimentarse. El 90% de los venezolanos compran menos alimentos. Como, informaba, la consultora Venebarometro, que en abril, del presente año, el 31% de los venezolanos comían menos de 3 veces al día y 12%, lo hacían dos veces o menos. La economía está destruida y las noticias son desfavorables, no se observa reacción


178

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

debido a la paralización que el gobierno nacional le imprime con sus decisiones equivocadas y sin mostrar intenciones de cambiar su orientación y solo mantener el interés de permanecer en el poder. Ahora, con menos recursos, la credibilidad de las autoridades está en su nivel más bajo. La bonanza petrolera se acabó y no hay precios del petróleo de 120 dólares por barril con lo que tampoco es posible la economía de importaciones. Los indicadores económicos confirman el oscuro panorama previsible por los especialistas del área. El país no puede ofrecer bienes tan básicos para la población como los alimentos y las medicinas. El comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB) muestra el desmoronamiento de la actividad económica. Después, de registrar en el año 2013, un ligero incremento de 1,3%, en el año 2014, presentó una contracción de -4,0%, en el año 2015, cerró con una baja de -5,7% y siguiendo las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) del año 2016, se espera nuevamente una contracción de -10,0%. Es claro, que sin suprimir los controles de precios, el control de cambio y la ausencia de políticas confiables para la actividad industrial y empresarial la salida del estancamiento continuará profundizándose con circunstancias desfavorables para el país. Conviene, mencionar que la tendencia contractiva de la situación económica en 2016, se mantendrá invariable, como bien se deduce de las estimaciones provenientes de firmas evaluadoras. En tal sentido, las previsiones del PIB para 2016 son: Banco Mundial (-10,1%); para Oxford Economics (-8,6%) y para la firma nacional Ecoanalitica (-11,3%), entre otros; estas estimaciones, aseguran que es imposible una reacción que impulse el desarrollo nacional en 2016. Véase, la evolución del PIB graficada con el apoyo de la previsión del FMI. PIB

Fuente: FMI-BCV.


179

Indicadores de la coyuntura…

La complejidad nacional no se detiene cuando se evalúa el Comportamiento de los Precios. La alta velocidad con la que se desplazan los precios ha ocasionado una extrema distorsión en los precios relativos. Hay, un desequilibrio en la estructura de los niveles de precios que impacta de manera brutal a los consumidores cada vez que se acercan a los comercios para la compra de los productos necesarios y encontrarse con precios inaccesibles. Altos niveles de precios, indican la elevada magnitud de inflación, como nunca antes había ocurrido en el país. La población, ha sido impactada por el mayor crecimiento de precios que haya ocurrido recientemente en el mundo. Para, el año 2015, la inflación según la cifra del INPC divulgada por el BCV, registró un crecimiento de 180,9% constituyéndose en un record en la historia de los resultados del Índice de Precios en el país, siendo resaltante los alimentos y bebidas no alcohólicas con un incremento de 315,0%. Así también, según datos extraoficiales, referidos al mes de marzo de 2016, relataban que la inflación de ese mes fue de 16,2% y la acumulada del 1er trimestre 2016 (enero-marzo) fue de 57%, entre tanto, que la tasa acumulada marzo16/marzo15, daba un aumento de precios de 355,0%. Ya, para el cierre del mes de junio de 2016, medios de informativos se referían a fuentes cercanas al BCV señalando que el INPC registró 22,3% en ese mes, superando el mes de mayo que dio 21,8%. Por otra parte, en el seguimiento inflacionario, se mencionaba que la inflación subyacente, la que mide la evolución de los precios de los bienes menos volátiles y no regulados se estimaba en 940,0%. Todo ello, viene a reconfirmar la desbocada aceleración de precios en el país. Cuando, se consulta las previsiones del FMI, este organismo multilateral, refiere que la inflación para 2016, será de 720,0%, entre tanto, que para la perspectivas del año 2017 prevé un incremento inflacionario de 2.200%. Un panorama muy oscuro que contablemente lleva al país directamente a la indeseable hiperinflación. INPC


180

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

No obstante, la política que impide la divulgación de cifras oficiales de inflación, por intermedio, de fuentes extraoficiales y medios de prensa, se pudo conocer información mensual del INPC para 2016. Las variaciones intermensuales en lo que va del presente año, son ciertamente significativas. Véase, los resultados que se muestran. INPC mensual

Fuente: El Nacional Web

En el campo de los Salarios los trabajadores sienten como sus ingresos disminuyen y comprueban la poca capacidad de compra para adquirir los bienes básicos que satisfacen sus necesidades precisamente por los efectos inflacionarios. Se conforma una combinación de factores que juegan en contra del presupuesto familiar. A decir, los controles de precios que favorecen la escasez de productos lo cual hace que en los establecimientos haya poco inventario de bienes disponibles aumentando las penurias de los consumidores quienes complementan la compra en los mercados informales dominados por los llamados “bachaqueros” donde se sobrevaloran los precios de los productos y diluyen la capacidad de compra del salario. El salario mínimo, se encuentra en Bs 15.051,15 pero si el mismo es relacionado con el costo de la Canasta Alimentaria, que calcula el Cendas, cuyo valor para el mes de mayo fue de Bs 226.462,17, se necesitarían 15 salarios mínimos para comprar los alimentos. Se verifica, su bajo poder adquisitivo, a pesar de los reiterados aumentos que el Ejecutivo Nacional realizó en su intento de mejorar el ingreso real, sin lograrlo. Relacionando, el salario mínimo con el crecimiento del INPC general, se observa que cada vez el salario va perdiendo su capacidad adquisitiva, no obstante que INPC, es un promedio. La debilidad del salario mínimo es más evidente


181

Indicadores de la coyuntura…

cuando se asocia con la canasta alimentaria como se relató previamente. Véase, la tendencia del salario mínimo, en la gráfica siguiente. INPC

Fuente: Notilogia.Com – Cálculos propios.

La generación de riqueza, se promueve con mayor empleo, pero en el país el Mercado Laboral también recibe los efectos de las políticas gubernamentales. Según voces de Conindustria, afirman que en el país operan 40.000 empresas industriales pero para atender estándares internacionales se deberían crear 26.000 empresas más para abastecer a los 30 millones de venezolanos. El mercado nacional, está funcionando con limitaciones y la percepción es que el empleo se ha reducido. No obstante, según las cifras oficiales, el desempleo se ubica en una tasa de 6,7% al cierre de 2015, igual a la del mismo semestre de 2014. Pero, cuando se evalúa los datos disponibles para abril del presente año, la tasa de desocupación sube a 7,3% lo que se encuadra con la versión difundida de que muchas empresas han desaparecido y es de suponer que el mercado laboral también ha sido afectado. En este sentido, los datos del INE, muestran que en abril, la población ocupada se situó en 13.089.081personas, entre tanto, la población desocupada se ubicó en 1.035.238 personas. Por su parte, cuando se analiza la fuerza de trabajo según la formalidad. El sector Formal, engloba una población de 7.899.160 personas, mientras que en el sector Informal, se registraron 5.189.921 personas.


182

Población Ocupada 13.089.081

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Fuerza de Trabajo - abril 2016 Tasa de Población Tasa de Población Ocupación Desocupada Desempleo S. Formal 92,7

1.035.238

7,3

7.899.160

Población S. Informal 5.189.921

Fuente: INE.

Venezuela, requiere dinero para reactivar el sector industrial pero sufre una severa sequía de Reservas Internacionales, luego de la baja de precios del petróleo y los errores en que incurrió el país con los manejos desatinados de grandes recursos. Para, el mes de julio de 2016 (22-7-16), las reservas se situaron en 11.935 millones de dólares una caída de -27,09% con respecto a los 16.370 millones de dólares que se disponían en el pasado mes de diciembre de 2015. Una disminución de 4.453 millones de dólares en apenas 6 meses que puede asociarse al cumplimiento de compromisos de pago deuda externa. Reservas Internacionales

Fuente: BCV.

Si bien, se observa una tendencia de contracción de las reservas su evolución seguirá impactada por la expansión de la Liquidez Monetaria (LM). Ciertamente, la LM que se ubicó en el mes de diciembre de 2015 en 4.015.681.959 miles de bolívares pasando a 5.144.679.907 miles de bolívares en junio de 2016, un incremento de 28,1%. Es claro, que ese crecimiento, refuerza la presión sobre los precios que inciden directamente en la inflación por la emisión desbordada de dinero con poco respaldo.


183

Indicadores de la coyuntura…

Liquidez Monetaria Miles de Bs Dic.15 Ene.16 Feb.16 Mar.16 Abr.16 May.16 Jun.16 4015681959 4175624430 4299154799 4449081494 4577747271 4877896297 5144679907 Fuente: BCV.

En cuanto, a la Balanza Comercial, las exportaciones y las importaciones han disminuidos respecto al comportamiento regular que se venía observando. Ciertamente, las exportaciones en 2015 registraron 22.162 millones de US$ en relación a 74.714millones de US$ de 2014. Así mismo, las importaciones de bienes de 2015, fueron de 27.978 millones de US$ mientras que en 2014 se registró 47.508 US$ millones; esto demuestra la tendencia decreciente de la balanza comercial luego de la disminución de las reservas internacionales del país. En este sentido, se puede mencionar, que en el caso de la relación Venezuela y Estados Unidos, el intercambio comercial para el cierre del 1er trimestre del año 2016 fue de US$ 3.249 millones, entre tanto, que para el 1er trimestre de 2015 fue de US$ 6259, lo que representa un determinante decrecimiento de -51,9% confirmando el distanciamiento comercial entre ambas naciones. Así, se representan los últimos datos que divulgó el BCV sobre exportaciones y de importaciones. Exportaciones - Importaciones

Fuente: BCV.

El Mercado Cambiario se mantiene con la política de control que caracteriza la línea trazada por la actual administración. Se autoriza, un tipo de cambio de Bs 10/Dólar (Sicad/Dipro), entre tanto, que se establece un segundo tipo de


184

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

cambio que se intenta aproximar a un mercado del tipo flotante (Simadi/Dicom) que ya ha alcanzado más de Bs600/Dólar. Este, segundo tipo de cambio, se convierte prácticamente en casi el único mecanismo para que el sector privado pueda proveerse de las divisas necesarias. Se ha mencionado, que ante la velocidad de aumento del nivel del Simadi/Dicom, el objetivo de ese esquema es equipararse con el tipo de cambio paralelo lo que viene augurar expectativas de más devaluación y mayor inflación en el país. La baja de los Precios del Petróleo mantiene en alerta permanente a las autoridades nacionales en razón de que los ingresos se han visto disminuidos. Ya, en julio 2016, en la semana del 18 al 22 del mes, el precio del petróleo se situó en 37,60 Dólares/barril una caída de -57,48%con respecto al precio de 88,42 Dólares/barril que se registró en el año 2014. Para, el país este comportamiento es muy desfavorable ya que la nación no cuenta con otras fuentes de ingresos significativas distintas a la que proporciona la actividad petrolera. Precio Petróleo

Fuente: Min de Petróleo y Minería. PERSPECTIVAS DE VENEZUELA CON OTROS PAÍSES

La economía de América Latina y el Caribe, en general, deberá cerrar, en 2016, con un retroceso de -0,4% esperando que pueda recuperarse en 2017 con un crecimiento de 1,6%. Para, Venezuela, las expectativas son muy desfavorables debido a la incertidumbre y a una baja claridad que le confieren muy poco


185

Indicadores de la coyuntura…

margen de maniobra política a la nación, tal como se reporta, en el informe de abril 2016 del FMI. La poca claridad, es evaluada a partir de la deuda bruta del gobierno general de 2015, que se ubica entre 35%- 45% del PIB. Así también, se menciona una política monetaria con poco margen ya que la inflación supera el rango de la meta de inflación esperada y una ínfima inversión privada. La economía nacional, se encuentra sin reacción y sin incentivo para la dinamización por lo que se encuentra en situación desventajosa con respecto a otros países de la Región. Los datos que siguen dan cuenta de cómo cerraría el desempeño del país en 2016, en relación con países cercanos. Con los indicadores del PIB y la Inflación el país tiene poca competitividad. Perspectivas Venezuela y otros países 2016 PIB

Inflación

Argentina Bolivia

-1,0 3,8

25,0 5,0

Barsil Chile Colombia Ecuador Paraguay Perú

-3,8 1,6 2,5 -4,5 2,9 3,7

7,1 3,5 5,3 0,8 4,5 3,4

Uruguay Venezuela

1,4 -10,0

9,1 720,0

Fuente: FMI. BREVES

-

-La producción de vehículos en el mes de febrero de 2016 fue de 225 unidades que en relación a las 1573 unidades de 2015, se determina una caída de 85,70%.

-

-Prevén que producción de crudo venezolano continuará descendiendo y afectará mucho más el flujo de caja de la nación. La producción cayó 120 millones de barriles diarios con lo que llega a una producción total de 2,37 millones de barriles diarios.

-

-Según cálculos del mes de julio 2016, a cada dólar de la Reservas Internacionales le corresponden Bs 438,56 del dinero que está en circulación.


186

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

-

-La fabricación de billetes de Bs 100 se ha multiplicado. En el 1er semestre de 2016, el BCV puso en circulación 2.139 millones de piezas, un incremento de 500% respecto al mismo lapso de 2015.

-

En lo que va de año el gobierno ha vendido 131 toneladas de oro, el 36% de sus depósitos.

-

China ha prestado a Venezuela US$ 85.000 millones desde 2005.

Fuentes para este reporte: BCV, INE, el Nacional Web, el Universal Web, el Estímulo Web, Notilogia.com, Reporte de la economía, Conindustria, Venamcham, Min. Energía y Petróleo, FMI.

Preparado por: Nelson Morillo Estadístico


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2016, Vol. XXII, No. 1 (ene-jun), pp. 189-192

ABSTRACTS

The Crisis of the The FDI as part of the solution Andrés Santeliz & José Contreras

Venezuelan

economic

growth:

The present study tries to explore some of the interpretations of the possible causes that explain why the Venezuelan economy is characterized by the phenomenon defined as the trap of the average income. In the study, it is proposed as an alternative, the diversification of production and exports, as well as, the elements of economic policy and the need for a discussion on how to manage the resources of the oil sector as a strategy for the output of the trap and create an environment for attracting investment. The goal is based on a documentary and econometric analysis. Keywords: the Trap of average income, development trap, inequality trap, diversification, oil, investment, labor productivity.

Presidents of Venezuela (1811-2012). A statistical analysis-descriptive José Gregorio Petit Primera The overall objective of this work characterize the presidents of Venezuela from 1811 to 2012 in terms of different variables both quantitative and qualitative. To this end, a sample of 54 observations was selected and a methodology that did the study was applied using descriptive statistics and also as a reference: H.E Goemans, Kristian Skrede Gleditsch and Giacomo Chiozza (2009): Archigos. A Data set on leaders 1875-2004, University of Berkeley. The main finding that emerges from this study is that there are important differences and similarities in the presidents who have ruled Venezuela for 200 years in terms of the following characteristics: age, duration in power, type of leadership, the way how they entered and they came to power and the fate they lived around a year to deliver the command. Keywords: Presidents of Venezuela, political leadership, descriptive statistics, qualitative variable, quantitative variable.


190

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Use of multiple intelligences in the solution of the complex problems of the new management in the organizations of the 21st century Sergio Teijero Páez Defines the complexity such as agitation, confusion, inability to define a particular situation in a clear and simple way. It emphasizes in the thought complex, as it capacity of interconnect different dimensions of it real. Addresses the subject of 21st century organizations established by management structures that will enable it to be competitive. Is highlights that the change must produce is low the leadership of the new management, but with the work of all the members of the organization. Is the subject of intelligences from the model of Howard Gardner, multiple intelligences which allows to discuss multiple intelligences for organizational management model designed by Sergio Teijero. Keywords: Organizations of the 21st century, complexity, complex thought, new management, multiple intelligences.

The UCV foundation’s behavior as the science and technology park of Venezuela Central University Migdalia C. Perozo Bracho Introducing the performance, cooperation and bonding agents of the UCV Foundation as the Science and Technological Park of Venezuela Central University, reviewing links and references in the international context. It goes through the establishment of the national science, technology and innovation system, as well as the academic and research networks in question. It is a documentary research based upon experiential issues. The conclusions address research capacity development, strategic alliances and the academic research advances and cooperation between the existing research networks and the UCV Foundation. Keywords: Research Networks, Science and Technology Park, Strategic Alliances, Experiential Issues, Cooperation.

Modality for entry the Central University of Venezuela and academic performance. Years 2009-2010-2011 María Angelina Rodríguez Gallad The objective is to analyze the behavior of the demand for quotas modalities income and its relationship to academic performance of students in the years


Abstracts…

191

2009-2010-2011.El design is not experimental and documentary indicators and analyzes from defined categories, policies, programs, regulations and student records. It is concluded that the performance is similar between the modalities of admission, with one important difference of Samuel Robinson Program showing an overall average above the average of the various modalities notes and highlights the importance of previous training to ensure the continuation and completion successful in careers that offers the UCV. We propose to strengthen the modalities income to analyze and evaluate knowledge. Keywords: Income, modalities income, academic achievement, knowledge, study opportunities.

The measurement of the rural Buen Vivir. Case study in Pucará, Azuay Province, Equator Francisco Alexander Arias Pallaroso & Mauricio Phélan Casanova Phelan The Well-being/living well (Buen Vivir) is an under construction concept, which works simultaneously between conceptualization and measurement. The approach for measure the Buen Vivir is performed within what is called “fourth generation of indicators”, which are characterized by the multidimensionality of dimensions; the complementarity between the subjective and objective variables; the territorial breakdown and participatory construction. With these elements the Buen Vivir in Pucará, Province of Azuay in Ecuador is evaluated. This is a Canton characterized by a peasant-rural logic which is one of several possibilities of social, economic, political, environmental reproduction. The main results indicate an ideal of Buen Vivir under the peasant-rural context in which access to social and economic rights is a priority; objective and subjective heterogeneities for the access to rights; a high optimism which is far from actual conditions demonstrating a paradox of aspirations and adaptive preferences. Keywords: Buen Vivir, social indicators, local indicators, alternative measure for development, Ecuador.


192

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

La aplicación de mapas de pobreza multidimensionales en países de alto ingreso económico. Una propuesta para el condado Allen, Estado de Indiana, EE.UU. Augusto De Venanzi & Donna Holland En países de alto ingreso económico la aplicación de los mapas de pobreza suele representar concentraciones de población pobre según un indicador demográfico, tal como la raza. Por el contrario, en los países de ingreso medio y bajo, los mapas de pobreza suelen ser multidimensionales y señalan diversos grados de pobreza según un conjunto de necesidades básicas insatisfechas. El presente trabajo ofrece un modelo para la medición multidimensional de la pobreza en regiones ubicadas en países de alto ingreso económico –Condado Allen, Estado de Indiana, EE.UU– que captura la forma en que diversas insuficiencias de vivienda, educación, salud, nutrición y condiciones medioambientales adecuadas se combinan para producir hogares afectados por múltiples necesidades insatisfechas. Una encuesta será aplicada a una muestra de 3500 hogares ubicados en el condado de Allen, estado de Indiana. Los datos serán procesados mediante un análisis de conglomerados (cluster analysis) y técnicas de mapeo gráfico GIS. Se estima que este tipo de representación gráfica, facilita el debate público y comunitario sobre la pobreza y sus posibles soluciones. Palabras claves: Alto ingreso económico, mapas de multidimensionales, necesidades básicas insatisfechas, mapeo GIS.

pobreza

Description of stigmatization associated with sexuality in the male population visually impaired aged 40 to 50 years of the Capital District Yetzaly Olivera Pagua & Alexander Albarrán Stigma against people with disabilities (for research purposes , acquired visual disability) is present in the daily lives of this population, because of the myths that are inserted in the community , causing practices (rituals) discriminatory transformed into values that are transmitted culturally and prevent the expression of sexuality as time goes on, which it is socially perceived as a prohibition. Thus, the School of Social Work seeks to generate knowledge to demystify this important social group that deserves to be included in all areas of social life. Keywords: Sexuality, disability, myths, rituals, stigmata.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.