2 de abril Máxima 56º Mínima 42º
www.impactomedia.com
DEL 2 AL 8 DE ABRIL DE 2020
A17 VOL 710
Nuestro compromiso es servirte |2
El alcalde Kenney dirige un mensaje a nuestros lectores |3
(FOTO: EFE)
AL SEPARARNOS DEMOSTRAMOS UNIDAD Manda tus imágenes a editor@ impactomedia.com |5
2
Del 2 al 8 de abril de 2020
Clima DOMINGO
5 ABRIL
Máx. : 66 º Min. : 46 º
A17 VOL 710
JUEVES 2 ABRIL Máx. : 56 º Min. : 42 º
LUNES
6 ABRIL
Máx. : 68 º Min. : 50 º
VIERNES 3 ABRIL
SÁBADO 4 ABRIL
Máx. : 57 º Min. : 44 º
Máx. : 59 º Min. : 41 º
MARTES 7 ABRIL
MIÉRCOLES 8 ABRIL
Máx. : 67 º Min. : 51 º
Máx. : 70 º Min. : 53 º
Oración El hombre prudente ve el peligro y se protege; el imprudente ciegamente avanza y sufre las consecuencias. Proverbios 22:3
Cita de Impacto En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento. -Albert Einstein
Índice
BIENVENIDA
4261 N 5th Street, Philadelphia, PA 19140 Tel. 215-324-0746 x 125 www.impactomedia.com info@impactomedia.com Editora en Jefe
Perla Lara Editora Asociada
Iris Violeta Colon Jefa de Información
Leticia Roa Nixon Jefa de Redacción
Arianne Bracho Hernández Coordinador de Escritores
Rev. Robertoluis Lugo Directora de Diseño Editoral
Julissa Ivor Medina Administrador de la Página Web
Alexandro Laurent GCTV CA.
Impacto Es una publicación independiente. Los puntos de vista expresados por los articulistas y escritores no reflejan necesariamente los de la dirección de este medio. Nuestras páginas están protegidas por la ley de derechos reservados (Copyright), y cualquier reproducción parcial o total sin autorización está prohibida.
HALF PAGE Querida comunidad y familia de Esperanza (vertical) N 5" x 9.5 " uestra nación se enfrenta a la mayor crisis que hemos visto en una generación. Todos estamos experimentando diferentes tipos de luchas y estrés en estos tiempos inciertos. Más allá de hacer todo lo posible para mantenernos saludables, nos preocupan nuestros hogares, trabajos, familias y amigos. No sabemos cuándo podremos volver a salir, cuándo la vida volverá a ser “normal”, o qué aspecto tendrá incluso después de esta epidemia. Una cosa que sabemos es que el mundo nunca será el mismo: todos nosotros y nuestros seres queridos experimentemos un impacto duradero. Debido a todo esto, la comunicación, el conocimiento, el apoyo y la compasión se han vuelto más importantes que nunca. Debemos encontrar nuevas formas de entrelazar los brazos mientras estamos a distancia. Debemos cuidarnos unos a otros y darnos fuerzas. Como vecinos que se preocupan unos por otros y por nuestra comunidad, cualquier esfuerzo que hagamos nos facilitará el camino a nosotros y a quienes nos rodean. Con el periódico Impacto, tenemos una nueva forma de contactarnos y unirnos, manteniendo nuestros lazos a pesar de la separación física. Esperanza ha adquirido y reorganizado la administración del periódico Impacto, para crear periodismo desde, sobre y para nosotros, lo que es importante para nuestra comunidad desde nuestra perspectiva latina. Nos comprometemos a obtener información valiosa para entregarla en tus manos, desde las últimas actualizaciones sobre el cierre de la ciudad, información y recursos para satisfacer sus necesidades, historias de vecinos y amigos para alentarlos e inspirarlos.
Queremos brindarte información y noticias interesantes y beneficiosas, no sólo en tiempos de crisis, sino a través de todos los altibajos de la vida como comunidad. Queremos darte una voz. Este periódico es un vehículo, una herramienta de comunicación. ¡Queremos escuchar de ti! Cuéntanos qué historias te causaron la mayor impresión. Cuéntanos qué experiencias tienes como latino en Filadelfia. Compártenos qué quieres leer, conocer o con qué recursos deseas conectarte. Dinos cuáles son tus necesidades, para que podamos tratar de abordarlas juntos. Nuestra identidad no es sólo crisis y necesidad: es riqueza, fortaleza, resistencia, sabiduría, creatividad y orgullo. Reflejaremos todo eso en las páginas de Impacto cada semana. Te invitamos a contactarnos en info@impactomedia.com y visitar nuestro sitio web y las páginas de redes sociales en www.impactomedia.com Aunque estamos relanzando el periódico Impacto durante un momento inusual en la historia, queremos establecer un estándar de excelencia y una plataforma para la voz latina, no solo para este momento, sino para las próximas décadas. Únete a nosotros para hacer de Impacto el periódico de nuestra comunidad, una mezcla de puertorriqueños, dominicanos, mexicanos, centroamericanos y sudamericanos, todos latinos como nuestra comunidad. Su servidor
Rev. Luis Cortes Presidente y CEO, Esperanza
EDITORIAL Iris Violeta Colón OPINIÓN Robertoluis Lugo
4 4
LENTE DE IMPACTO
5
VIDA DE IMPACTO
6
LOCALES IMPACTO COMUNITARIO REGIONALES
7 -10 11 12-13
IMPACTO VERDE
14
PUERTO RICO
15
ESPECIAL CORONAVIRUS ANÁLISIS INTERNACIONAL REPÚBLICA DOMINICANA INMIGRACIÓN EDUCACIÓN
16-18 19 20 21 22-23
CULTURA
24
SALUD
25
FAMILIA
26
DEPORTES
27
FINANZAS
28
AUTOS
29
CLASIFICADOS
30-31
A17 VOL 710
Del 2 al 8 de abril de 2020
Estimados residentes y lectores de Impacto:
E
stos son tiempos sin precedentes. Filadelfia, Estados Unidos y el mundo están atravesando una grave crisis de salud provocada por la pandemia del coronavirus. Filadelfia, es una ciudad de bienvenida, donde recibimos con los brazos abiertos a todos los inmigrantes que desean hacer de Filadelfia su hogar. Una de nuestras principales fortalezas es la diversidad. El acceso a la información y servicios de calidad en el idioma que hablan nuestras comunidades siempre ha sido una prioridad para nosotros. El dirigirme a ustedes en español, para mí es un privilegio. Hace más de una semana, la Ciudad emitió la orden de “Permanecer en Casa” que regula no solamente las actividades comerciales, sino también las actividades sociales que realizamos todos los días. Estas restricciones han causado incertidumbre y confusión entre los miembros de la comunidad hispana y estamos conscientes del impacto económico a corto, mediano y largo plazo. Nuestra responsabilidad es estar al lado de nuestros residentes para brindarles los recursos necesarios para atravesar esta crisis, pero es importante que usted cumpla las indicaciones del Departamento de Salud Pública y se quede en casa. Asimismo, no olvide lavar sus manos frecuentemente. Quedándose en casa, es la única forma de detener la propagación del virus. Si debe salir a la calle, recuerde mantener la distancia social. Los casos de COVID-19 en Filadelfia están aumentando rápidamente. Sabemos que existe mucha preocupación en nuestras comunidades. Los Centros de Salud de la Ciudad atienden a todas las personas, independientemente de su estatus migratorio, si tienen seguro médico o no y en cualquier idioma. Por favor, si presenta sín-
tomas de COVID-19 como fiebre o tos seca, contacte por favor a su médico de cabecera o llame al Centro de Salud de la Ciudad de Filadelfia más cercano a su domicilio. A partir del lunes 30 de marzo, veinte centros comunitarios están proporcionando comidas gratis a nuestros residentes que han sido afectados por la crisis del COVID-19. Las personas interesadas pueden recoger una caja de alimentos por hogar los lunes y jueves entre las 10 a.m. y el mediodía. Este esfuerzo es producto del trabajo en equipo entre los centros comunitarios, así como también “Philabundance” y el “Food Share Program”. Además, la Ciudad, el Distrito Escolar y sus aliados continuarán operando los sitios de comidas para estudiantes en más de 80 ubicaciones en Filadelfia. No es necesario mostrar identificación o comprobante de ingreso para obtener este beneficio. Le invito a consultar la ubicación exacta de estos centros en la página web phila.gov/covid-19. Si tiene preguntas sobre el COVID-19 puede llamar al 311. Allí le atenderán en español o si necesita servicios de traducción, el mismo está disponible en 100 idiomas a través de la Línea de Idiomas de la Ciudad. También puede hacer sus preguntas a través de la aplicación Philly311 disponible para teléfonos móviles. En estos tiempos de distancia social, seamos más humanos y solidarios. Cuidémonos los unos a los otros y demostremos que somos una ciudad resiliente, capaz de levantarse y superar la adversidad. ¡Gracias por permitirme entrar en sus hogares!
Alcalde Jim Kenney
3
4
Del 2 al 8 de abril de 2020
A17 VOL 710
EDITORIAL
Miedo
¡Q
Por Iris Violeta
ué maravilloso sería tener un arranque extra de energía todos los días! Es una sensación muy agradable saber que nuestros sentidos están alertos y nuestra mente está clara. El efecto de respirar hondamente es muy bueno, así es como tomamos más oxigeno y hacemos nuestro corazón latir un poco más rápido y entonces nuestro corazón puede enviar ese oxigeno por nuestro cuerpo; así es como nuestros ojos despiertan abriéndose y podemos ver más claramente. Esto es lo que exactamente nos pasa cuando nos ataca el Miedo. La única diferencia que hay entre el Miedo y la Emoción es cómo los definimos. El Miedo y la Emoción son una reacción emocional fisiológica. El Miedo da un giro negativo y la Emoción da uno positivo. De niños el Miedo probablemente nos salvó la vida. Ahora que ya no somos niños sabemos la diferencia entre lo que verdaderamente es peligroso y lo que simplemente nos intriga. Hoy nos enfrentamos a una Pandemia, todos estamos sintiendo Miedo y todos necesitamos usar las ventajas que nos da el Mie-
OPINIÓN
L
Por Rev. Robertoluis Lugo-Morciglio
o que hemos estado viviendo en los últimos días es insólitamente inesperado para la mayoría de las personas. Nuestro ritmo de vida ha sido radicalmente alterado. La ansiedad colectiva está dando atisbos de peligrosa conducta auto-destructora. La cuarentena colectiva se ha extendido más allá de lo esperado. Añádase a est el cierre de empresas y sobre todo el golpe financiero para miles de péquenos negociantes. El monto de infectados en nuestro país ya sobrepasa los 150,000. En Pennsylvania los casos siguen en aumento, ya sobrepasan los 5000 casos de Covid-19. Según los expertos estiman que podrían morir hasta 200,000 ciudadanos estadounidenses. Tristemente, ante situaciones así nunca faltan los incrédulos y los que se aprovechan de la
do. Basta de culpar al pasado, al gobierno, al sistema. Tu vida está en tus manos ahora. El Miedo está aquí con su regalo de energía y haciéndonos consientes de lo que ocurre. Sin duda alguna podemos, con determinación y esfuerzo, aprender todo lo que nos sea posible de esta nueva situación. El mundo está lleno de acontecimientos, unos pasados, otros por pasar y no podemos detenerlos, somos como piezas en un juego de azar. Lo máximo que podemos hacer es tener esperanzas. Una vez que verdaderamente entendemos qué es lo que tenemos que ver con lo que nos sucede, obtenemos autoridad, influencia y control sobre nuestras vidas. Ahí es cuando vemos que al cambiar nuestras actitudes y nuestras acciones podemos cambiar lo que nos sucede. La aceptación es simplemente ver algo como es. Es decir, “Así son las cosas”. No es aprobación o autenticación. La aceptación es el primer paso para realizar una acción exitosa. Si realmente no aceptas una situación tal y cómo es, tendrás dificultades para cambiarla. ¿Realmente sabes que estamos en medio de una Pandemia? ¿Entiendes en totalidad lo que significa Pandemia y la amenaza a la vida que produce? ¿Estás listo para seguir los consejos y tomar el control?
W
By Iris Violeta
Fear
ouldn’t be wonderful to have an extra burst of energy every day! Is a very nice feeling to know that our senses are sharp and our mind is alert. It’s a very good feeling to breathe deeper, this is how we get more oxygen. When we do that, our heart beat a little faster and is able to get that oxygen around our body; this is how our eyes widened a little, allowing us to see more clearly. This is exactly what happened to us when we fill Fear. The only different between Fear and Excitement is how we define them. They both are physiological emotional reaction. Fear gets a negative spin and Excitement gets a positive one. When we were children Fear probably save our lives. Now that we are not children, we know the different between the truly dangerous and the merely intriguing. Today, as we are facing a Pandemic, we are all feeling Fear and we all need to use Fear to our advantage. Enough blaming the past, the system. Your life is in your
Prudencia Moderada VS Pánico Desmesurado desinformación para hacer ganancia del miedo y la ignorancia. Ahora tenemos cantidad de “expertos” comentando y aludiendo que tienen la última nota sobre cómo combatir el virus. No faltan tampoco los profetas del desastre que se arreguindan de la ignorancia bíblica de los creyentes para atormentar a la población con mensajes que de donde menos vienen, es de Dios. Citan impresionantes textos apocalípticos y lo hacen con tal vehemencia y espiritualidad que pueden engañar hasta al más santo. Por el otro lado aparecen irresponsables políticos usando el virus como plataforma para su reelección. Políticos que brillan por el silencio de sus palabras. Se anidan en sus funciones oficiales para justificar su ausencia del latir diario de la comunidad que los eligió. En la rama ejecutiva las ruedas de prensa y los comentarios del Presidente Trump han creado más confusión que alivio. La lenta cadencia en cómo se manejó el inicio de esta
crisis ha llevado al país a una muy complicada situación económica. Han aprobado un suero económico de 2 trillones de dólares, lo cual aplaudimos, pero ya se está dando la alarma de que talvez no sea suficiente. A groso modo, este es el cuadro de cómo esta pandemia nos ha afectado. Ante este cuadro nos urge una respuesta mesurada, prudente y esperanzadora. No hace falta elaborar que el pánico no es una opción viable para manejar esta crisis. Nunca lo ha sido y las experiencias vividas nos lo confirman. Por lo tanto, la única opción sana y sabia es la mesura y la prudencia. La mesura y la prudencia tienen un amigo muy íntimo, se llama sentido común. El gran escritor colombiano, Gabriel García Márquez, decía que el sentido común era el menos común de los sentidos. Parece que ante las crisis nos alarmamos a tal nivel que nos auto-desprotegemos y ponemos en alto riesgo a nuestros seres queridos. Por naturaleza tendemos a resistir los
hands now. Fear is here with his gift of energy and heightened awareness. There’s no doubt that we can do our best and get the most in this new situation. The world is full of events, some are past others are waiting to happen, we are like pieces in a game of chance. The most we can do is hope. To the degree we know that we have something to do with what happens to us, we gain authority, influence and control over our lives. That’s when we see that by changing our attitudes and actions, we can change what happens to us. Acceptance is simply seeing something the way it is and saying, “That’s the way it is.” Is not approving or authenticating. Acceptance is the first step to successful action. If you don’t truly accept a situation precisely the way it is, you will have difficulty changing it. Are you truly aware that we are in the middle of a Pandemic? Do you truly understand what Pandemic means and the threat to life it brings? Are you ready to follow advice and take control?
cambios, pero no se trata de cambios ideológicos o políticos, se trata de la sobrevivencia de la familia, lo más sagrado que tenemos en esta tierra. Es allí donde tenemos a asumir el sentido común, lo que nos ahorrará acciones tontas y podremos distinguir lo probable y lo improbable, lo razonable y lo absurdo. Actuar con moderada prudencia y sentido común no solo nos podría evitar letales desgracias, sino que nos enseñará a obrar bien, a descubrir la virtud del bien por medio de buen obrar. Descubriremos las altas virtudes humanas, como son la solidaridad, el amor al prójimo, sobre todo al prójimo más vulnerable. Eso es lo que hace la prudencia, nos hace sabios en las cosas prácticas, nos estimula a la excelencia del carácter, a fomentar la virtud de la paz ante situaciones tan serias como la pandemia que estamos enfrentando. Es hora de sacar lo mejor de nuestro arsenal moral. Cantar, escribir poesía, buscar a quien le puedo ser útil. Que anciano o anciana podemos llevarle alimento, o esperanza, o las dos cosas. Esta crisis pandémica puede ser la pauta para descubrir el potencial humano que late en nuestras comunidades latinas, ya sean documentadas o indocumentadas. No importa, todos somos uno.
A17 VOL 710
Del 2 al 8 de abril de 2020
5
LENTE DE IMPACTO
(FOTO
: A DA T
RILLO)
(FOTOS: EFE)
6
Del 2 al 8 de abril de 2020
A17 VOL 710
VIDA DE IMPACTO
Juntos renueva su liderazgo SU PRIORIDAD ES PROTEGER A LA COMUNIDAD INMIGRANTE Por Leticia Roa Nixon
E
rika Guadalupe Núñez empezó su trabajo el 16 de marzo como Directora Ejecutiva de Juntos, una organización de inmigrantes Latinx dirigida por la comunidad en el sur de Filadelfia luchando por los derechos humanos como trabajadores, padres, jóvenes y los inmigrantes. Juntos cree que cada ser humano tiene el derecho a una educación de calidad y la libertad de vivir con dignidad, independientemente de su estado migratorio. Debido al distanciamiento social por el coronavirus, entrevistamos a Erika Guadalupe Núñez vía internet. ¿Qué es lo primero que vas a hacer como directora? “¿Cómo va ese dicho, uno propone y Dios dispone? No puedo pensar en algo más apropiado para describir mis dos primeras semanas en Juntos. Antes de empezar mi trabajo como Directora Ejecutiva, me senté y anoté una lista de tres compromisos claves, todos los programas y cambios organizacionales que quería ver en mi primer año en Juntos. Mis compromisos abarcaban desde liderazgo comunitario institucionalizado mediante comités, círculos de liderazgo
La joven activista es ahora la Directora de la organización Juntos de la que fungió como Vicepresidenta de la Mesa Directiva. (Foto: Steve Pavey).
y los principios de un modelo de membresía para expandir nuestro programa juvenil “Fuerza” para que abarque un rango mayor de edades y que sea guiado por sus participantes. Por ultimo, quería ofrecer diversas maneras para que las personas puedan participar más en Juntos, tal y como el Desarrollo de una fuerza de trabajo alternativo, talleres de arte y cultura y programas intergeneracionales para las familias sin importar su camino hacia la justicia. Como una organización de justicia social, creemos que tenemos un compromiso a la lucha, pero también tenemos nuestro compromiso de
que el bienestar de nuestra gente sea una prioridad y eso significa ofrecer programas que ayuden a crear confianza y comunidad, y que ofrezcan oportunidad para sanación y reflexión. Por su puesto, estos compromisos han cambiado debido a la propagación del coronavirus”. ¿Cómo va a ayudar Juntos a los inmigrantes impactados por el Coronavirus? “Aunque estoy profundamente comprometida a mis tres metas claves que describí previamente, el crecimiento de la pandemia del coronavirus ha cambiado las prioridades actuales de la organización
¿CON CUÁLES OTRAS ORGANIZACIONES VA A COLABORAR JUNTOS, EN TRABAJO COMUNITARIO PARA BENEFICIO DE LOS INMIGRANTES? “En las últimas semanas hemos continuado y nos hemos vuelto a comprometer a nuestras colaboraciones con varias organizaciones que realizan un trabajo importante y vital en la comuni-
dad del sur de Filadelfia y más allá. Me he sentido tan inspirada por el liderazgo y valentía de los integrantes de esas otras organizaciones y sé que trabajando juntos nos aseguraremos del bienes-
tar y sanación de nuestra gente ahora y en el futuro. En tiempos como éste, es vital trabajar juntos y nos sentimos honrados de hacerlo, sin importar cuánto dure esta pandemia, con organizacio-
para responder ampliamente a las necesidades que enfrenta nuestra comunidad inmigrante local durante estos tiempos: ayudar a crear canales para alivio crucial, seguir empujando para que el gobierno de la ciudad y los que toman decisiones, se aseguren de que nuestra gente sea incluida, que sea elegible para fondos de alivio o programas y continuar la tarea de estar pendientes de las detenciones. La semana pasada establecimos un banco telefónico que alcanzó a más de 200 personas y a través de nuestras llamadas pudimos tener una idea verdadera de como la comunidad inmigrante está siendo afectada por la pandemia. A través de las llamadas, encontramos que más del 80% de las familias con las que hablamos estaban padeciendo de inseguridad de tener alimentos, y que el 78% no estaba segura de cómo va a poder pagar su renta. La legislación federal de alivio propuesta por el gobierno no va a traer alivio a muchas familias inmigrantes y, al igual que muchas otras organizaciones locales, estamos empujando a la ciudad para expandir su ayuda monetaria, SNAP y beneficios por desempleo, nes como Puentes de Salud, el Nuevo Movimiento Santuario, la Coalición de Inmigrantes y Ciudadanía de Pensilvania, SEAMACC, MILPA, HIAS, El Proyecto del Avance, Philatinos Radio, la Coalición para Cerrar el Centro de Detención de Berks y Mijente, entre muchos otros”.
una moratoria para la renta y también a que la ciudad establezca un fondo de alivio para todos, sin importar su estatus migratorio. Además, somos parte de varias campañas locales para empujar que se suspendan las actividades de la Oficina de Inmigración y Aduanas (I.C.E.) en la ciudad y pues no debería haber redadas, detenciones o deportaciones durante una pandemia global. Mientras la epidemia se propaga, también hemos considerado la vulnerabilidad de los inmigrantes en los centros de detención locales y en la nación. En los cinco meses más recientes, 8 personas han fallecido en los centros-instituciones, conocidos por su negligencia médica y falta de transparencia. Cualquier persona detenida en un centro de detención en este tiempo es vulnerable de contagio del COVID-19, y es nuestro deber exigir su liberación”. ¿Cómo pueden las personas ser parte de Juntos como voluntarios? “Cualquier persona interesada en ser voluntaria para Juntos pueden escribir un correo electrónico a Rebecca Gonzalez, nuestra administradora de la oficina virtual a rebecca@vamosjuntos.org. Estamos buscando voluntarios que nos ayuden con medios sociales, traducción, banco telefónico y para reunir y compartir recursos”. Erika Guadalupe empezó a trabajar como organizadora comunitaria para varias campañas locales y nacionales a favor de los derechos de los inmigrantes desde 2011. Y fungió como vicepresidenta de la Mesa Directiva de Juntos.
A17 VOL 710
LOCALES
PIDEN LA EXPANSIÓN DE ENFERMEDAD PAGADA PARA APOYARLOS DURANTE ESTA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS. Por Leticia Roa Nixon
M
Fotos: Alianza de Trabajadores Domésticos de PA
son-Bey, empleado de una tienda de abarrotes, One Pennsylvania fueron quienes hablaron en pantalla. Este es parte del testimonio de María del Carmen Díaz, quien ha sido trabajadora doméstica por 24 años en Estados Unidos: “Buenas tardes. Soy María del Carmen Díaz. Tengo 54 años,
7
MÁS RECURSOS
Trabajadores de Filadelfia demandan fondo de emergencia ás de 400 personas estuvieron presentes a través de Zoom en la reunión en el Ayuntamiento de Filadelfia el 26 de marzo para demandar un fondo de emergencia de ayuda a los trabajadores tanto documentados como indocumentados. Trabajadores domésticos, conductores Uber, personal de limpieza, empleados de tiendas, restaurantes y bares, entre muchos otros trabajos, compartieron sus historias mediante sus testimonios y a través del chat. Diez concejales de los 17 del Concejo Municipal de Filadelfia los escucharon y la gran mayoría estuvo de acuerdo con sus dos demandas principales: un fondo de emergencia del alcalde y la expansión de ausencia por enfermedad pagada para apoyarlos durante esta pandemia del coronavirus. Laura, empleada de una tienda de abarrotes, Dignity; María del Carmen Díaz, limpiadora de casas y niñera, Alianza Nacional de Trabajadores Domésticos; Brian Gallagher, conductor de Uber y paseador de perros; Annie Johnson, niñera, Alianza Nacional de Trabajadores Domésticos; Denise Major, Consumer Director Homecare Worker, SEIU Healthcare PA; Dilicia de la Cruz, limpiadora, Aspira Charter School en Olney y Naseem Gib-
Del 2 al 8 de abril de 2020
soy trabajadora del hogar y una líder con la Alianza de Trabajadoras del Hogar en Pennsylvania. Tengo 25 patrones, pero he perdido todo mi trabajo por el coronavirus. Nuestro trabajo es sumamente importante porque cuidamos lo más íntimo y valorado de las personas: sus hijos, sus abuelos y sus hogares. Estamos en la primera línea para mantener a nuestras familias y comunidades saludables y por lo tanto nuestro trabajo es digno y debe ser respetado… También somos vulnerables debido a las largas horas de trabajo, los bajos salarios y la falta de acceso a servicios de salud y licencia por enfermedad remunerada. Tengo 25 patrones y sólo 5 me han ofrecido algún tipo de ayuda
durante esta crisis. Y no sé por cuánto tiempo lo harán, ya que no tengo ningún contrato y no hay ninguna ley actualmente que los obligue”. Son 16, 000 trabajadores del hogar en la ciudad, que no califican para ningún alivio federal o estatal. Los concejales presentes en Zoom fueron: Kendra Brooks, Jamie Gauthier, Mark Squilla, Katherine Gilmore Richardson, Cindy Bass, María Qiñones-Sánchez, Klissa Thomas, Derek Green, Helen Gym y Rich Lazer, Alcalde Adjunto de Trabajo. Varios concejales simpatizaron mucho con las demandas de los trabajadores domésticos, pues miembros de sus familias se ganaron la vida como tales, y en el caso de Kendra Brooks, ella fue trabajadora doméstica antes de ganar las elecciones para ser elegida asambleísta por acumulación. Los moderadores de esta reunión virtual fueron Devan Spear (Phildelphia Jobs with Justice), Marissa Pina Rodríguez (National Domestic Workers Alliance-PA), Calvin Wongus (líder de One PA y contratista independiente de una compañía de mudanza). Liliana Conde interpretó simultáneamente del inglés al español y viceversa durante la sesión, derrumbando así la barrera del idioma para que los 400 asistentes pudieran entender todo. Ahora habrá que esperar si pasan a acciones concretas.
para trabajadores en el hogar niñeras, cuidadores y limpia casas. ONSEJOS PARA C TRABAJADORES DEL HOGAR
L
a cosa más importante que podemos hacer en este momento para frenar la propagación del coronavirus es practicar el “distanciamiento social,” que significa mantener una distancia segura entre nosotras mismas y otras personas y quedarnos en casa lo más que se puede. Si tienes que seguir trabajando, ofrecemos estas sugerencias para ayudarte a mantenerte segura en el trabajo. Sobre el uso de tapabocas: El CDC NO recomienda que las personas que están bien de salud usen tapabocas para protegerse del coronavirus. Los tapabocas deben ser usados por las personas que ya presenten síntomas del coronavirus para ayudar a prevenir la propagación del virus a los demás. El uso de tapabocas especializados es recomendado para trabajadorxs de la salud y cuidadorxs que estén cuidando a personas que han presentado síntomas del coronavirus, en espacios cerrados (en casa o en una instalación de cuidado de salud). Si la persona que estás cuidando empieza a presentar cualquier síntoma del coronavirus, debes contactar a un profesional de salud inmediatamente para obtener información sobre cómo protegerte. Pueden encontrar más información sobre el uso correcto de tapabocas en esta página de la Organización Mundial de Salud.
8
Del 2 al 8 de abril de 2020
RECURSOS
Recursos para trabajadores y familias Marque el
Servicios Comunitarios. Tipos de servicios a los que puede acceder marcando el 211 • Recursos para necesidades básicas – Incluye bancos de alimentos y de vestimenta, albergues, asistencia para arriendos y para el pago de servicios básicos. • Recursos de salud, física y mental – Incluye programas de seguros de salud; Medicaid y Medicare; recursos de salud en el área de maternidad; programas de seguros de salud infantil; líneas que proveen información médica; servicios de intervención para casos de crisis; grupos de apoyo; atención psicológica e intervención en casos de drogadicción y alcoholismo y su rehabilitación. • Apoyo laboral – Incluye asistencia financiera; entrenamiento laboral; asistencia de transporte y programas educacionales. • Apoyo para estadounidenses en edad avanzada y personas discapacitadas – Incluye guarderías para adultos; comidas comunitarias; cuidado paliativo; atención de salud domiciliaria; servicios de transporte y de ama de casa. • Apoyo para menores, jóvenes y familias – Incluye guardería infantil; programas extraescolares; programas educacionales para familias de bajos ingresos; centro de recursos para familias; campamento de verano y programas recreacionales; mentoría; tutoría y servicios de protección. • Emergencia para prevención de suicidios – Derivación a organizaciones de asistencia en la prevención de suicidios. Quienes llaman también pueden marcar los siguientes números de la línea de nacional de emergencia
A17 VOL 710
LOCALES
Cuídate y cuida a tus hijos EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL PODRÍA PROVOCAR UN AUMENTO DE AGRESIONES SEXUALES Redacción Impacto
S
e sabe que mayoría de los asaltos sexuales, se realizan dentro del circulo del hogar, por eso es de vital importancia que nos mantengamos alertas para protegernos y en especial proteger a los menores. Debido a COVID-19, las oficinas de la organización WOAR están cerradas. Sin embargo esta entidad especializada en atención a los que han sufrido agresiones sexuales, sigue brindando servicios de crisis a las/los Para recibir asistencia telefónica las 24/7 línea ayuda para hablar con un proveedor de servicios a 1-800víctimas de violencia sexual 722-7112 (Foto: cortesía WOAR) y conductas inapropiadas, Otros recursos: de acoso sexual y/o agrelas 24 horas, los 7 días de la semasión sexual. na, al 215-985-3333 y en línea en • COVID-19 para Alertas de La línea directa de 24 horas to- www.woar.org texto: manda mensaje a COVIdavía está disponible junto con la Respecto a la consulta con el DPHL al número 888-777 para opción de chat y mensaje de texto. Departamento de Salud Pública, recibir noticias de última hora LÍNEA DIRECTA: L@s sobre- se suspendieron los servicios de updates vivientes que actualmente reciben acompañamiento a PSARC hasta • Greater Philadelphia Coronaservicios continuarán recibiendo nuevo aviso. Los sobrevivientes virus Helpline: Llamar a las 24/7 servicios de forma remota, ya sea que vallan a PSARC para hacer un línea ayuda para hablar con un a través de video o por teléfono. reporte tendrán la oportunidad de proveedor de servicios a 1-800WOAR alienta a aquellos sobrevi- conectarse por teléfono con un re- 722-7112 vientes que buscan comenzar con presentante de WOAR. los servicios a comunicarse con Es importante tener en cuenta Fuente: WOAR es una orgasu línea directa al 215-985-3333 y que la recolección de evidencias nización sin fines de lucro cuya sus expertos en crisis explorarán solo puede ocurrir dentro de los misión es eliminar la violencia sesus necesidades para darle el me- primeros cinco días (5) de ocurri- xual a través de servicios de tratajor servicio. do el asalto. miento especializados, programas Para los sobrevivientes con integrales de educación preventiRecuerde preguntas sobre el examen por va y defensa de los derechos de los ¡La línea directa, el texto y el agresión sexual y la recopilación sobrevivientes de agresión sexual. chat estarán funcionando como de evidencia, puede comunicarse WOAR ofrece servicios gratuitos a de costumbre! Aún puede comu- con la línea directa 215-985-3333 cualquier persona que haya expenicarse con nuestra línea directa o visitar www.woar.org para obte- rimentado violencia sexual. para recibir asistencia telefónica ner más información.
A17 VOL 710
Este fin de semana pedimos comida latina para llevar INICIATIVA “DINE LATINO TAKE-OUT WEEKEND” EN APOYO A RESTAURANTES LATINOS Redacción Impacto
L
a Cámara de Comercio Hispana del área metropolitana de Filadelfia (GPHCC por sus siglas en ingles) y socios han creado “Este fin de semana pedimos comida latina para llevar “ (“Dine Latino Take-Out Weekend” en inglés) para promover que restaurantes Hispanos ofrezcan sus servicios de comida para llevar y entrega a domicilio, con el objetivo de combatir el
impacto económico a raíz de la crisis del Coronavirus. La campaña se lleva a cabo del 3-5 de abril, 2020. Esta iniciativa se enfoca en los pequeños negocios de propietarios y emprendedores His-
panos, el objetivo es apoyar a los negocios gastronómicos, restaurantes, para que se mantengan a flote durante la disminución de ventas a consecuencia de la crisis del coronavirus.
SUS RESPUESTAS AL CENSO SON ANÓNIMAS Y PROTEGIDAS.
Los restaurantes han cerrado sus comedores y limitado sus operaciones al servicio de comida para llevar y de entrega a domicilio; el impacto en los ingresos ha sido significativo y
Del 2 al 8 de abril de 2020
LOCALES puede ser catastrófico sin una intervención inmediata. “La participación de Hispanos en las industrias de restaurantes y hospitalaria es alta y el impacto de la pandemia en este sector está afectando a comunidades vulnerables como a los inmigrantes y personas de bajos recursos..” dijo Jennifer Rodríguez, Presidente y Directora Ejecutiva de GPHCC. Este fin de semana ¡Pedimos Comida Latina para llevar! se ha creado con la esperanza de minimizar el impacto negativo para los negocios de propietarios Hispanos en el valle de Delaware, como parte de la misión de GPHCC de abogar por negocios Hispanos y alentar el avance económico de esta comunidad. Busca en internet o en nuestro directorio de negocios en la parte final de este semanario, e impacta a la economía de nuestra comunidad.
EN PENNSYLVANIA, CADA CULTURA, CADA COMUNIDAD CUENTA.
Usted hace una diferencia al participar en el censo de Los Estados Unidos Independientemente de su cultura o su experiencia, tanto si es un extranjero o un ciudadano estadounidense, su participación en el censo da forma al futuro de su comunidad. Nuestro conteo de población determina el apoyo federal que los residentes de Pennsylvania reciben durante los próximos diez años para programas como Medicaid, WIC, SNAP y más. Sus respuestas al censo son anónimas y protegidas por ley. Sé un buen vecino y participa en el censo.
Para más información, visite:
PA.GOV/CENSUS
9
Dele forma a su futuro en PA
10
Del 2 al 8 de abril de 2020
A17 VOL 710
LOCALES
U
n saludo desde el sur de Filadelfia a los lectores de Impacto, antes de cualquier cosa quiero agradecer la oportunidad de participar en la conversación entre latinos de la región a través de este semanario que promete ser un nuevo puente de comunicación propositiva. Me imagino que en todos los tiempos se ha oído o leído que por fin ha llegado el tiempo de los latinos en los Estados Unidos, y estoy seguro que así es, pues somos parte de esta nación desde su creación misma, los latinos siempre han sido parte del crecimiento continuo, en ocasiones avanzando en contracorriente, retrocediendo, y hasta en incertidumbre como en estos momentos de crisis global por el Covid-19. Seremos parte de un resurgimiento con igualdad de méritos que nuestros anteriores migrantes latinos, aun en la adversidad, la desigualdad y el menosprecio de un sector que no comprende que somos parte de esta nación que nos ilusionó con una vida diferente y que pagamos diariamente un precio elevado y hasta injusto. Pero no todo es fatalismo, durante mucho tiempo he convivido con latinos de varios sectores que trabajan arduamente y nos hacen notar que podemos aspirar a las mismas oportunidades, pero hay que tomar el reto, la preparación, el esfuerzo continuo y la responsabilidad, porque detrás de nosotros existe una creciente e imparable niñez que espera más de nosotros, para sentirse orgullosos, propositivos y competitivos. En este espacio voy a compartir información del Sur de Philly, la zona más diversas de la ciudad y en donde la comunidad mexicana y latina en general,
Comunidad mexicana compartiendo sus tradiciones
>> SOMOS PHILATINOS
Desde el Sur
ES TIEMPO DE LATINOS: UNA GENERACIÓN QUE TOMA EL FUTURO EN SUS MANOS
ha establecido sus hogar desde hace más de 20 años, llegamos para quedarnos, porque hoy un sin número de establecimientos comerciales son parte de panorama diario, somos parte del nuevo crecimiento, es ahora la casa y las escuelas de nuestros hijos y por lo tanto somos parte fundamental de la ciudad porque nuestros hijos son el futuro y debemos por lo tanto velar por esa oportunidad que les corresponde.
Somos esa comunidad que se esfuerza y que está presente compartiendo su trabajo, su cultura, su inteligencia y que hemos puesto un algo especial y diferente a la ciudad, incluyendo el sabor latino a sus comidas. Este año 2020 es un año difícil, como muchas organizaciones hemos cancelados eventos y actividades por el bien común. El Carnaval de Puebla es uno estos eventos que representa a la Comunidad del sur por14 años; la gran mayoría de nuestros negocios están cerrados por la crisis de salud y hemos cambiado drásticamente la rutina de nuestras vidas. Sin embargo, de todo esto hemos percibo una comunidad latina solidaria, fuerte y unida, deseosa de ser de utilidad a las personas más desfavorecidas, hoy más que nunca y eso debe devolvernos la esperanza, la fe y la confianza. Juntos podemos recomenzar ese crecimiento que tanto anhelamos para nosotros y para nuestras futuras generaciones. Existe ahora una generación que se está tomando el futuro en sus manos, me da gusto saber que ese grupo también habla español y se esfuerza por informarnos y prepararnos para hacerle frente a esta panorama que recién comienza pero del que juntos vamos a salir adelante. Edgar Ramirez Iniciativa Mexicanos en Philadelphia 1139 S. 13th. St. Philadelphia, PA. 19147 Cabina 215 764 6069 Whatsapp 215 303 5347 | Philatinos. com | PhilatinosRadio.com
Luis Romero comerciante de primera generación en el Mercado de la calle 9
philatinosmedia@gmail.com Philatinos.com
A17 VOL 710
Del 2 al 8 de abril de 2020
11
IMPACTO COMUNITARIO
Congreso de Latinos Unidos Responde BUSCAN FORMAS CREATIVAS DE CONTINUAR SIRVIENDO A SUS CLIENTES
¿
Redacción Impacto
Queremos saber cómo cree que el gobierno (local, estatal, federal) puede ayudarnos más en esta situación? Apreciamos que la Ciudad y el Estado continúen compartiendo recursos importantes y actualizaciones en dos idiomas. También nos complace que la Ley CARES haya sido aprobada para brindar apoyo adicional y ampliar los beneficios de desempleo que sabemos serán críticos para las muchas personas en nuestra comunidad que han perdido sus empleos o están experimentando un horario reducido debido al coronavirus. También apreciamos la inclusión de préstamos / donaciones para pequeñas empresas que también son accesibles para organizaciones sin fines de lucro. Sabemos que es crítico para el gobierno en todos los niveles, considerar las operaciones de los proveedores de servicios humanos, defender y reconocer los servicios remotos como un punto de contacto legítimo con los clientes y las familias. Este reconocimiento permitirá a los proveedores continuar facturando y pagando al personal y lo más importante, que las familias continúen recibiendo servicios críticos.
Pan American Academy Charter School, fundada por Congreso hace más de una década; distribuyó 1,200 comidas y 30 cajas de agua a nuestros estudiantes y sus familias. (Foto redes
Algunos ejemplos: • El Centro de Salud Congreso sigue funcionando y brindando atención médica a pacientes existentes a través de la telemedicina. El centro está abierto y acepta visitas sin cita previa. • El equipo de Esfuerzo, que atiende a clientes con VIH / SIDA, proporcionó cajas de alimentos a los clientes de nuestro
grupo de apoyo que normalmente recibirían desayuno y almuerzo en el Congreso 4 días a la semana. • Estamos desarrollando un taller virtual de propiedad de vivienda que se lanzará esta semana. Si bien este taller está lleno, esperamos abrirlo a clientes adicionales la semana siguiente.
¿QUÉ ESTÁ HACIENDO Y PLANEA HACER CONGRESO EN ESTA CRISIS? Estamos haciendo todo lo posible para encontrar formas creativas de continuar sirviendo a nuestros clientes de forma remota mientras nuestras oficinas están físicamente cerradas para proteger la salud y la seguridad de nuestros
clientes, personal y comunidad. Todo nuestro personal está trabajando de forma remota para continuar conectándose y apoyando a los clientes tanto como sea posible durante este momento difícil.
• Todavía estamos brindando beneficios, asesoría financiera y de vivienda virtualmente. • Algunos de nuestros programas educativos continúan con clases remotas y / o se llevan a casa el trabajo. • Continuamos apoyando a las víctimas de violencia doméstica a través de la línea directa de violencia doméstica de Filadelfia 24/7 (1-866-723-3014) en colaboración con WOAR, Mujeres contra el abuso, Mujeres en transición y Lutheran Settlement House. También continuamos brindando apoyo y consejería por teléfono a clientes existentes.
• La Pan American Academy Charter School, fundada por Congreso hace más de una década; distribuyó 1,200 comidas y 30 cajas de agua a nuestros estudiantes y sus familias. • Nuestro equipo de trabajo continúa identificando oportunidades de empleo disponibles localmente. • Continuamos compartiendo recursos disponibles para la comunidad (como oportunidades de mano de obra, actualizaciones de salud de la ciudad de Filadelfia y el gobernador Wolf, y sitios para comidas gratis) en inglés y español en todas nuestras plataformas de redes sociales, y nos pueden seguir en Facebook, Twitter, Instagram @ Congreso1977. Las personas que buscan apoyo pueden continuar comunicándose con nosotros llamando a 215-763-8870 o enviando un correo electrónico a info@ congreso.net.
¿CÓMO PUEDE AYUDARTE NUESTRA COMUNIDAD? • ¡Quédate en casa! • ¡Manténgase conectado con nosotros! • ¡Muestre aprecio por aquellos que no pueden quedarse en casa y están en primera línea para apoyar a nuestra comunidad! • ¡Mientras esté en casa, complete el censo! ¡Gracias! Congreso de Latinos Unidos
12
Del 2 al 8 de abril de 2020
>>BREVES Abren nuevas facilidades ante el COVID-19 Filadelfia PA- El campus de 800 acres de Glen Mills Schools, ubicado en Delaware County, servirá como una estación médica federal de 250 camas para albergar a pacientes de coronavirus de la región metropolitana de Filadelfia, dijo el director del Departamento de Servicios de Emergencia del condado, Timothy Boyce. Esta noticia, llega en momentos en que la ciudad enfrenta el aumento de personas contagiadas de COVID-19. La instalación se usaría primero para pacientes que no están infectados con el coronavirus y que no necesitan cuidados críticos, liberado así las camas de hospital. “Nuestro objetivo es liberar todo el espacio hospitalario en nuestras áreas primero”, dijo Boyce, y agregó que, aunque actualmente no hay escasez de camas, los funcionarios quieren estar preparados para un esperado aumento de más casos de coronavirus. La estación trataría a las personas que no pueden recibir el alta en un centro de atención a largo plazo, aquellos que no requieren cuidados críticos o aquellos que son estables pero están demasiado enfermos para ser dados de alta. Como los hospitales siguen siendo la mejor opción, solo como último recurso se usaría la estación para tratar a pacientes con coronavirus, dijo. La aprobación para convertir la escuela en una estación médica federal se produjo después de una carta bipartidista que decía que el coronavirus estaba afectando “desproporcionadamente” a los condados del sureste de Pensilvania.
A17 VOL 710
REGIONALES
Wolf, Es hora de la Acción MAS DE UN CENTENAR DE ORGANIZACIONES URGEN A QUE SE TOQUE EL CORAZÓN Redacción Impacto
B
erks PA – El COVID-19 ya llegó a una prisión privada en el condado de Delaware, la infección fue traída por un miembro del personal. Es muy probable que ocurra lo mismo en Berks. Como se extiende COVID-19, el gobernador Wolf #ShutDownBerks urge al gobernador emitir inmediatamente una orden de expulsión de emergencia para mantener a las familias seguras y a salvo. Como los casos reportados de COVID-19 en Pensilvania continúan creciendo, la Coalición Shut Down Berks exige urgentemente que el Gobernador Wolf emita inmediatamente una Orden de Retiro de Emergencia (ERO) para evitar que ICE use el Centro de Detención del Condado de Berks como prisión familiar. Los expertos en salud pública han desaconsejado las grandes reuniones de personas, y el Gobernador ha tomado medidas para cerrar el capitolio y las escuelas en todo el estado. Es por ello que 122 organizaciones le urgen que extienda las mismas protecciones a todos aquellos actualmente encarcelados, tanto en detención civil como de inmigrantes. Las cárceles, y los centros de deten-
ción son lugares estrechos e insalubres donde a las personas se les niega asistencia médica de forma rutinaria. El centro de detención del condado de Berks ya tiene una larga historia de negligencia médica y brotes, además de que la detención en sí misma es física y mentalmente dañina. COVID-19 crea condiciones que inevitablemente darán lugar a una crisis de derechos humanos en Berks y otras cárceles de Pen-
nsylvania a menos que la Commonwealth tome medidas decisivas. La coalición Shut Down Berks exige que el gobernador Tom Wolf actúe rápidamente al emitir un ERO, y trabaja con los comisionados del condado de Berks, Barnhardt, Leinbach y Rivera para hacer la transición de la prisión familiar a una instalación que brinde servicios humanos para la gente del condado de Berks. Una mayor inacción por parte del
Gobernador y los Comisionados durante esta pandemia está poniendo en riesgo la vida de las familias y los trabajadores del centro de detención. Al mismo tiempo, los funcionarios federales de inmigrantes en 2019 establecieron como política nacional negar a las personas bajo su custodia las vacunas contra la influenza. Los encarcelados no pueden practicar el distanciamiento social para protegerse del Coronavirus. Las familias detenidas sin acceso a una higiene adecuada y atención médica real combinada con hacinamiento, negligencia médica institucionalizada y ahora la amenaza del coronavirus, provocaran altos riesgos de morir. La falta de atención médica y las malas condiciones de detención ya han causado 37 muertes reportadas desde que Trump estuvo en el cargo, y ocho muertes solo en 2020, muchas de las cuales han sido niños. Es por eso que el gobernador Wolf debe emitir una orden de expulsión de emergencia de inmediato. Ninguna persona debe morir como resultado de la práctica ilegal de la detención familiar, insistieron los defensores de los derechos humanos.
A17 VOL 710
Bajan tarifas de trasporte y reducen horarios
Valles Delaware y Lehigh, PA.- Los pasajeros de autobuses LANTA tienen tarifas reducidas a partir del pasado fin de semana. Las nuevas tarifas se aplican para el sistema de autobuses de ruta fija. Las autoridades esperan que la medida aliente a los pasajeros a comprar pases de viajes múltiples a más largo plazo. También están alentando a los pasajeros a utilizar la aplicación Token Transit para acelerar el proceso y reducir las transacciones en efectivo. Las nuevas tarifas permanecerán vigentes hasta nuevo aviso. Por su parte, la empresa de transporte SEPTA, está reduciendo la cantidad de viajes en tren regional a “horario de servicio esencial”. Según los informes, la cantidad de pasajeros disminuyó más del 70 por ciento esta semana. El horario modificado se puede encontrar en el sitio web, septa.org.
Pensilvania se ve obligada a aplazar las elecciones primarias Harrisburg PA- Se re reprograman las elecciones del 28 de abril, luego del voto a favor de los legisladores estatales ante el incremento de los casos de coronavirus. Las primarias se retrasarían cinco semanas y se realizarían hasta el 2 de junio, si el gobernador demócrata Tom Wolf respalda la iniciativa aprobada en ambas cámaras. Como resultado, Pensilvania se uniría a otros estados que han retrasado las primarias ante la crisis desatada por el coronavirus en todo el país. Sin embargo, Wolf se ha negado firmemente a discutir públicamente las proyecciones de para cuándo cree que el aumento
Del 2 al 8 de abril de 2020
13
REGIONALES
A quedarse en casa al menos un mes más SI NO ENTENDEMOS POR LAS BUENAS SERÁ POR LAS MALAS
F
iladelfia PA.- El coronavirus inmovilizado a buen aparte de la población y de la economía, pero no frena a la violencia. Ante los tiroteos que se registraron al inicio de la semana donde cinco personas, incluidos dos niños, fueron heridos de bala, el alcalde Kenney tuvo que lanzar severas advertencias.. “Este incidente es horrible, pero el hecho de que haya ocurrido en medio del impacto de este virus en cada vecindario de Filadelfia es aún más desgarrador”, dijo el alcalde. “Necesitamos que todos se unan para de-
tener la violencia armada, ahora más que nunca. Ayudemos a los profesionales de la salud que luchan contra el COVID-19 todos los días, bajando las armas para que estos valientes hombres y mujeres tengan todas las camas de hospital, ventiladores y recursos que necesitan para seguir luchando contra el virus”. El alcalde señaló que la Comisionada de Policía Danielle Outlaw ha ordenado a sus oficiales que continúen reforzando la orden de la ciudad de “quedarse en casa”. “Los oficiales emitirán advertencias, y tienen discreción para
Los más ancianos en riesgo Delaware - HarborChase es la segunda instalación de vivienda auxiliar de Delaware que tiene un brote de coronavirus. “Responder a múltiples casos de COVID-19 en dichas instalaciones es una de nuestras mayores preocupaciones”, dijo la Secretaria de Salud y Servicios Sociales de Delaware, Dra. Kara Odom Walker. “Las poblaciones que viven en estas instalaciones tienen el mayor riesgo de CO-
VID-19, según su edad y las condiciones de salud subyacentes”. Los funcionarios de salud también anunciaron mas casos adicionales de COVID-19 incluidas víctimas mortales. A pesar de que no presentan tantos casos como los estados circunvecinos, desde la semana pasada el gobernador John Carney declaró una emergencia de salud pública en el estado.
citar a las personas que no cumplan con la orden”, dijo. “Todos podemos ayudar a frenar la violencia armada en nuestra ciudad. Hacemos un llamado al Fiscal de Distrito para que haga cumplir enérgicamente todos los cargos relacionados con tenencia de armas de fuego durante este tiempo de crisis. Es imperativo que enviemos un mensaje claro: la violencia armada no se tomará a la ligera. Ese es un mensaje que el Fiscal de Distrito puede reforzar en su oficina de para el tratamiento de estos casos en el futuro”, señaló el alcalde Kenney
de los casos llegará a su punto máximo. Capacitar y reclutar trabajadores electorales en medio de esa coyuntura podría resultar imposible, argumentaron los legisladores.
Trump aprueba declarar Pennsylvania en situación de desastre
Filadelfia, PA- Según informa Fox news, el Presidente Donald Trump declaró situación de desastre mayor para el estado de
Pensilvania, cuando el gobernador Tom Wolf extendió el lunes, el cierre de escuelas y negocios no esenciales por tiempo indefinido. Wolf también agregó a cuatro condados más — Carbon, Cumberland, Dauphin y Schuylkill — con la orden de mantener la distancia social y quedarse en casa hasta por lo menos el 30 de Abril.
Juez federal ordena la liberación de 13 inmigrantes detenidos en Pa. Harrisburg, A. Debido a preocupaciones del coronavirus, según reporta el Philadelphia Inquirer, un juez federal en Harrisburg ordenó 31/03, la liberación inmediata de 13 inmigrantes de centros de detención en Pensilvania, diciendo que las autoridades no han tomado medidas adecuadas para protegerlos de la amenaza de un brote de coronavirus tras las rejas. Estas personas se encuentran recluidas en las cárceles del condado que tienen contrato con ICE, y enfrentan procedimientos de deportación o solicitudes de asilo pendientes. Este parece ser el grupo más grande de inmigrantes detenidos en el país, sujetos a una liberación ordenada por la corte desde el comienzo de la pandemia. Según los abogados de la ACLU, estas personas tienen condiciones médicas que los ponen en mayor riesgo en caso de que se produjera un brote de COVID 19 tras las rejas. El juez federal de distrito John E. Jones III ordenó su liberación de las instalaciones en los condados de York, Clinton y Pike antes. “Sería despiadado e inhumano no reconocer [la] situación del peticionario”, escribió el juez.”
14
Del 2 al 8 de abril de 2020
A17 VOL 710
IMPACTO VERDE
Juntos nos levantaremos EL ROL DE LAS ONG EN TIEMPOS DE CRISIS
F
Por Gabriela Paez
iladelfia PA- En medio de una crisis como la que estamos enfrentando actualmente es normal el preguntarse qué pasará y cuando todo volverá a la normalidad. Si bien sabemos que el país y el mundo se ha puesto patas arriba por el coronavirus, también sabemos que como sociedad nos levantaremos. Las organizaciones sin fines de lucro juegan un papel extremadamente importante en la estabilización de nuestras comunidades y sin duda alguna serán columna fuerte que mantendrá nuestros vecindarios a flote en tiempos como estos. El Equipo de vivienda y Desarrollo Económico de Esperanza (EHED) está aquí para ayudar a la comunidad de Hunting Park. Esto incluye proveer asistencia a pequeños negocios en la calle 5, la Avenida Hunting Park y la Avenida Wyoming; ofrecer apoyo a los residentes para mantener sus bloques limpios y bonitos; incrementar la seguridad por medio del trabajo colectivo; y ofrecer oportunidades educativas en la ciencia, tecnología, ingeniería, y matemáticas. Parte de nuestro trabajo se enfoca en proteger el medio ambiente e incrementar el acceso a los espacios verdes. Este trabajo incluye sembrar árboles en el vecindario para ayudar a combatir las altas temperaturas en el verano y regalar árboles de patio para aquellos que tienen el espacio. En momentos difíciles como los que estamos viviendo, el equipo de EHED está en constante comunicación con los negocios locales para conectarles a recursos
Voluntarios al final de una limpieza en Hunting Park.
Voluntarios de Esperanza Tree Tenders sembrando arboles en la calle Cayuga.
Residentes y voluntarios de Hunting Park en un día de limpieza.
Ciera Williams de la Oficina de Sustentabilidad, Elsa Roig líder de Hunting Park, y Gabriella Paez de Esperanza en el jardín comunitario de la calle Cinco.
importantes para recuperarse del impacto por el coronavirus. Si usted o alguien que conoce es dueño de un negocio en Filadelfia, puede acceder a fondos por medio de la ciudad en bit.ly/Covid19BRF y por medio del estado en bit.ly/PACOVID19. También mantenemos a la comunidad al tanto de los recursos que existen para ayudar a los residentes ante la problemática del
no salir de su hogar, lo puede hacer en línea en español visitando 2020census.gov/es.html. Completar el formulario solo toma 5 minutos y su información es completamente confidencial y protegida por la ley. Si tiene niños de edad escolar, usted puede recoger comida gratis en docenas de escuelas en Filadelfia los lunes y jueves de 9:00 am a 12:00 pm.
coronavirus y demás. Para mantenerse informado síganos en Facebook @HuntingParkPlan. Estos son importantes anuncios y recordatorios: Nuestra siembra de árboles que se llevaría a cabo en abril será pospuesta para el otoño, al igual que la distribución de árboles de patio. Estas actividades han sido pospuestas en toda la ciudad. No se olvide de llenar el censo. Para
La lista completa de localizaciones se encuentra aquí: bit.ly/ comidagratisPHL. Las becas de embellecimiento de bloques NeighborCare para bloques en Hunting Park se distribuirán en el verano si el tiempo lo permite. Si está interesado en saber más, escriba a Gabriella a Gpaez@Esperanza.us o llame al 267-581-2295. ¡Pase lo que pase recuerde que juntos, nos levantaremos!
A17 VOL 710
Del 2 al 8 de abril de 2020
15
PUERTO RICO PR suma al COVID-19 la polémica por la desaparición de 500 pruebas Redacción Impacto/EFE
S
an Juan, Puerto RicoEFE. Medio millar pruebas para detectar el coronavirus, causa polémica continúa después de declaraciones sobre dónde terminaron las pruebas y quién es responsable del hipotético extravío, en un momento en el que siguen aumentando los contagiados y es apremiante detectar positivos para detener la expansión. El Ejecutivo puertorriqueño trabaja a marchas forzadas en la compra de pruebas para la detección del COVID-19, un esfuerzo que ahora corre paralelo a una polémica sobre la que, según Quiñones de Longo, ya habrían comenzado a investigar las autoridades
Personal sanitario trabaja en el Auto-Covid-19 o ”estaciones” de prueba de coronavirus en el Centro de Diagnóstico y Tratamiento de Rio Piedras en San Juan (Puerto Rico). EFE/Thais Llorca/ Archivo.
federales estadounidenses por medio del FBI. Indicó que su salida de la agencia se debió a su disconformidad
con la gestión del Gobierno con la emergencia del coronavirus, especialmente en torno a las pruebas para detectar la enfermedad.
Tanto el Departamento de Salud como el grupo de trabajo (“task force”) médico designado por el Gobierno para el coronavirus desmintieron que las pruebas se perdieran El “task force” médico aclaró que 495 pruebas provenientes de la compañía Quest Diagnostics fueron entregadas a nueve hospitales y las cinco restantes guardadas. El presidente del Partido Popular Democrático, Aníbal José Torres, catalogó como una burla de la gobernadora su pedido para que sea el Departamento de Salud quien investigue las irregularidades denunciadas por la exsecretaria interina.
Apertura de servicios clave tras nuevo toque de queda en Puerto Rico hasta día 12
S
an Juan- Puerto Rico EFE – Se amplió hasta el 12 de abril el que podría ser considerado una especie de toque de queda tras una orden firmada por la gobernadora, Wanda Vázquez, que entró en vigencia el 31 de Marzo vigor con la inclusión de la apertura de ferreterías, talleres y otros servicios clave. El nuevo toque de queda ampliado por medio de la orden ejecutiva 2020-029 extiende el confinamiento de la población en un intento de controlar la pandemia de la COVID-19. La orden ejecutiva establece que las compañías
que presten estos servicios deberán hacerlo ofreciendo su actividad telefónicamente o por correo electrónico para ser contactadas, sin necesidad de abrir un local de atención al público.
La gobernadora, Wanda Vázquez, anuncio el nuevo toque de queda ampliado por medio de la orden ejecutiva 2020-029 extiende el confinamiento de la población en un intento de controlar la pandemia de la COVID-19.
Puerto Rico entro en fase critica Expertos sanitarios apuntan que Puerto Rico entra en una fase crítica ante el avance del coronavirus y que en los próximos días se sabrá si el sistema de salud aguantará la avalancha de enfermos que se prevé pudiera colapsar el sistema sanitario, en
Puertorriqueña ganadora del premio Whiting: los libros me “salvaron la vida” Fotografía cedida por María Esquinca donde aparece la escritora puertorriqueña Jaquira Díaz, quien ha sido galardonada con el Premio Whiting 2019 dotado con 50.000 dólares en la categoría de novela de no ficción por su novela “Ordinary Girls”. EFE/María Esquinca /SOLO
buena parte en manos privadas. El Departamento de Obras Públicas (DTOP) informó ya comenzó a cobrar nuevamente en los peajes en las carreteras de la isla. La secretaria del Trabajo y Seguridad Social, Briseida Torres, informó de que la agencia ha recibido más de 98.000 solicitudes de desempleo desde que comenzó la crisis del COVID-19. Pudiera haber medidas más restrictivas Mientras, Juan Salgado, integrante del grupo de trabajo (“task force”) COVID-19, señala “Si sigue subiendo -los casos positivos- pudiera ser que se extendiera más -el toque de queda- y que fuéramos más estrictos con el confinamiento
16
Del 2 al 8 de abril de 2020
RECOMENDACIONES PARA EL RESTO DE HABITANTES DE LA CASA
Si alguien tiene COVID-19, esto Por Sabrina Emms 03/27/2020
No contactar con la persona en aislamiento.
A
USTIN KILARU Y KATIE AURIEMMA tienen un hijo de 5 meses. Ellos están dividiendo el cuidado de su hijo en estos días porque están practicando el distanciamiento social, no quieren exponer a sus padres, de los que dependen parte de la semana, y han dejado de usar a su niñera. Como muchos padres, están tratando de crear un plan: ¿qué harán si uno de ellos se enferma? Hay una gran diferencia entre esta pareja y otras. Ambos son médicos: Kilaru es médico de emergencias en University of Pennsylvania y Auriemma es médica de UCI.
Una única persona proporciona atención al paciente. Lavarse siempre las manos después de contacto o utensilios de la persona aislada. Limpiar con frecuencia las áreas de contacto: grifos, interruptores, pernos de las puertas.
Habitación ventilada con ventana a la calle y con la puerta cerrada.
A17 VOL 710
Planear si uno de ellos se enferma no es poca cosa. “En general, no tenemos una solución perfecta”, dijo Kilaru el martes. “Realmente no sabemos cuánto tiempo durará esto”, él agregó. “Para nuestra familia, tomamos la decisión de no separarnos: uno, porque uno de nosotros podría ser llamado a trabajar en el hospital, y luego, dos, esto podría continuar durante meses. Tomamos una decisión para nuestra familia, no queríamos estar separados por un largo período de tiempo “. Kilaru dijo que, afortunadamente, los niños no se enferman tanto típicamente por el coronavirus. “Pero es posible que se enfermen.
CORONAVIRUS
MEDIDAS DE AISLAMIENTO DOMICILIARIO
SIEMPRE QUE SE PUEDA, HABITACIÓN DE USO EXCLUSIVO
Para limpieza: Usar cloro (1 cucharada sopera por litro de agua).
Si necesitas salir de la habitación debes llevar mascarilla quirürgica y mantener la distancia de seguridad.
Vajilla: Lavar a alta temperatura. si es posible en lavavajillas.
Si es posible, baño exclusivo.
Ropa y sábanas usadas: Introducir en bolsa cerrada para trasladar a la lavadora.
Teléfono operativo para comunicarse.
Correcto lavado de manos: 40-60 segundos con agua y jabón.
Limite las posibles exposiciones Las noches de juego en persona y las fiestas improvisadas en casa no están permitidas de todos modos, pero no invite a nadie nuevo a su casa. Nomine a un cuidador para la persona que está enferma. A todos los que viven en la misma casa probablemente se les pedirá que se pongan en cuarentena. Eso no significa que esté enfermo también, solo significa que podría enfermarse. Estará fuera de peligro después de 14 días sin síntomas.
Digo esto para advertir a los padres y a las familias que realmente lo tomen en serio “. ¿Qué puede hacer usted si vive con una persona que es COVID-19 positiva? Para empezar, no se asuste. COVID-19 sigue siendo una enferme-
dad leve para muchas personas, y es muy probable que la persona enferma con usted pueda recuperarse en casa. A partir del 16 de marzo, Centers for Disease Control and Prevention informaron que solo el 12% de los pacientes necesitaron ser hospitalizados.
ORDEN DE QUEDARSE EN CASA indefinidamente
¿QUÉ SIGNIFICA? Todas las reuniones públicas y privadas de cualquier persona fuera de un solo hogar están prohibidas. Todos deben quedarse en casa a menos que visiten un negocio esencial o realicen una actividad esencial y personal.
Todos los negocios que no sean esenciales estarán cerrados. Los restaurantes pueden permanecer abiertos solamente si brindan servicio de entrega con órdenes previas o por teléfono. Los camiones de comida están prohibidos.
RESTAURANT
Bote de basura: Tapa automática, bolsa interior con cierre hermético.
DISEÑO: ABRAHAM RAMÍREZ
RECOMENDACIONES PARA EL RESTO DE HABITANTES DE LA CASA.
DISEÑO: ABRAHAM RAMÍREZ
Fu
A17 VOL 710
en su casa es lo que debe hacer Para el cuidador, no bese ni intercambié fluidos corporales. No comparta toallas ni cepillos de dientes. Si tiene una opción de quién será el cuidador principal, trate de elegir a alguien que no sea mayor, de alto riesgo o embarazada, según la guía de el CDC. Cuando sea posible, la persona enferma debe permanecer en una habitación y tener un baño separado. Obviamente, esto no siempre es posible (por ejemplo, las casas de fila de Filadelfia), así que en ese caso, trate
Aun así, hay pasos que usted debe seguir para protegerse a sí mismo y a los demás. Si usted vive con alguien que prueba positivo para COVID-19, considere a su casa un microcosmos de lo que está sucediendo en
A!
de mantener a las personas enfermas y no enfermas separadas y limpie agresivamente. Este es el plan para Kilaru y su esposa, pero reconoció que no es ideal. “Si uno de nosotros se enferma, intentaremos … tener habitaciones separadas, pero en una pequeña casa de Filadelfia con una sola unidad de aire acondicionado y proximidad cercana, puede ser muy difícil evitar la propagación”, él dijo.
todo el mundo. Quiere minimizar la propagación, limitar el contacto e intentar asegurarse de que, en el mejor de los casos, nadie más contrae el virus y, en el peor de los casos, si otros se van a enfermar, no sucede todo al mismo tiempo.
La infraestructura de la ciudad continuará: el transporte público y los sistemas de transporte como taxis, ubers, o lyft; la recolección de basura y de reciclaje; los servicios médicos y de atención médica, el departamento de la policía, bomberos, y servicios de ambulancia; refugios y despensas comunitarias; reparaciones urgentes de edificios y servicios públicos.
uente: vamosjuntos.org/covid-19 Para mas información: www.impactomedia.com
De hecho, si vive con alguien con COVID-19, consulte a un profesional médico. Una vez que se haya puesto su máscara de pañuelo improvisada, hay tres objetivos: limitar, contener y cuidar. Trate de contener el virus a una sola persona Lávese las manos y mantenga su hogar lo más limpio posible. Esto es importante, dijo Kilaru. “Lo más importante que pueden hacer las personas que no están en el cuidado de la salud es lavarse las manos, mantenerse socialmente distantes y limpiar las superficies”, él dijo. Frote sus manos con agua jabonosa tibia después de cual-
quier contacto con la persona enferma durante 20 segundos. Siéntase libre de también usar desinfectante de manos, pero el agua y el jabón son la defensa de primera línea. Trate de limpiar las superficies con frecuencia, especialmente en los baños. También limpie las superficies de alto tráfico, como las manijas de puertas o las encimeras. Si se está preguntando acerca de los desinfectantes, estas son sus opciones: blanqueador, agua y jabón, 70% de alcohol y desinfectantes registrados en la Environmental Protection Agency. Para el blanqueador, el CDC sugiere cinco cucharadas por galón de agua. No mezcle blanqueador con otros limpiadores. Si usa un desinfectante, límpielo con agua y jabón, luego siga las instrucciones del desinfectante de su elección. Si tiene guantes, ahora sería un buen momento para usarlos, aunque no puede volver a usarlos ni lavarlos. Para lavar la ropa, trate de usar guantes cuando toque la ropa de
FILADELFIA CON ORDEN DE QUEDARSE EN CASA ¿QUÉ SIGNIFICA ESTO? Para prevenir la propagación de el coronavirus, se le pide a la población de la ciudad mantenerse en casa y limitar contacto público lo más que sea posible. Todos los residentes de Filadelfia deben permanecer en sus hogares a menos que sea por actividades esenciales. Está prohibido tener reuniones públicas o privadas de cualquier número de personas, con excepción de los fines limitados en esta orden ejecutiva.
Para leer la orden completa en linea: Phila.gov/COVID-19
¿QUÉ SE PUEDE HACER? Actividades esenciales todavía son permitidas. Esto incluye: Comprar alimentos. Conseguir atención medica.
Cuidar familiares /amigos o mascotas en otro hogar. Entregar / obtener servicios esenciales.
Caminar al aire libre, correr, andar en bicicleta u operar una silla de ruedas. Trabajar relacionado con negocios esenciales.
Diseño: Abraham Ramírez
Del 2 al 8 de abril de 2020
17
Sobre las máscaras de cara Se ha desanimado a las personas de usar máscaras para salvarlas para los trabajadores de la salud y los enfermos. En cierto nivel, esto todavía se mantiene. Las máscaras N95 son cruciales para los trabajadores de la salud que arriesgan su propia salud en el trabajo todos los días. Kilaru dijo que son la mejor oportunidad que tiene de no enfermarse. “La medida más esencial es tener suficiente, y el correcto, equipo de protección personal en el hospital”, él dijo. Si usa una máscara, trate de no tocarla y cámbiela una vez al día o con la frecuencia que pueda. En este mundo extraño y escaso de papel higiénico, tener una máscara, y mucho menos varias, podría no parecer realista. Si no puede conseguir una máscara, en circunstancias extremas el CDC dice que puede usar una bufanda o un pañuelo. La idea de las máscaras es limitar la transmisión, así que también trate de mantenerse al menos a seis pies de distancia y siga practicando el distanciamiento social. Cualquier máscara ayudará, probablemente no necesita un N95 a menos que un profesional médico le diga que lo use. Las máscaras no son lo más importante aquí. “Las cosas más importantes son lavarse las manos, asegurándose de que está limpiando cualquier superficie como las manijas de las puertas. Creo que si alguien está activamente enfermo, tosiendo, hacer que [ellos] usen una máscara es probablemente una buena idea”, dijo Kilaru. Hable con su médico sobre la mejor opción para usted y su familia. Puede encontrar más instrucciones en el sitio web del Philadelphia Department of Public Health y a través de el CDC. Al igual que con cualquier cosa médica, consulte a un profesional de la salud si no está seguro.
18
Del 2 al 8 de abril de 2020
la persona enferma. Si no tiene guantes, trate de evitar tocar la ropa, tal vez haga que su paciente la ponga en una bolsa de plástico; luego vaciará la ropa en la lavadora y tirará la bolsa. Lave la ropa en el agua más caliente posible permitida por la etiqueta de cuidado y séquela completamente. Si lavar la ropa no es una opción, puede usar una plancha para generar vapor caliente. El CDC dice que alcance al menos 167 grados Fahrenheit. Kilaru dijo que él y Auriemma son muy cuidadosos para limitar cualquier contaminación entre el trabajo y el hogar. “Nos cambiamos de ropa en el hospital, nos lavamos las manos un millón de veces y dejamos toda nuestra ropa, y luego nos cambiamos nuevamente cuando llegamos a casa, dejando nuestra ropa en una bolsa de basura plástica. No llevo mi celular al trabajo, no llevo nada al trabajo que pueda traer de vuelta a la casa. Básicamente me estoy desnudando cuando entró por la puerta y corro arriba y tomo una ducha ”. Si no eres un trabajador de la salud, no tiene que ir tan lejos, pero la idea básica se aplica: tenga en cuenta lo que trae dentro y fuera de la habitación de la persona enferma. El cuidado en sí mismo: hidratación, medicamentos sin receta La mayoría de los casos del COVID-19 son leves. A partir el 19 de marzo, la Food and Drug Administration aún no había confirmado los informes sobre un riesgo con Kensington Voice es una de las más de 20 organizaciones de noticias que producen Broke in Philly, un proyecto colaborativo de reportaje sobre mobilidad económica. Lea más en brokeinphilly.org o sígalo en Twitter en @BrokeInPhilly. Nota de la editora: Este artículo fue originalmente publica-
ibuprofeno (Motrin, Advil), por lo que cualquier antiinflamatorio sin receta como ese o acetaminofeno (Tylenol) probablemente esté bien. Lea la etiqueta y hable con su médico. Intente pensar en soluciones creativas. Todos hemos estado usando tecnología para comunicarnos con personas fuera de nuestros hogares, así que no hay razón para no usarla para comunicarse con personas dentro de la casa. En el caso de que este no sea un caso leve del COVID-19, observe si hay la falta de aliento, tono azulado en la cara, cansancio, la dificultad para respirar o el dolor en el pecho. Si está preocupado, llame a su médico. Si no tiene un médico, considere llamar al departamento de salud local o un teledoctor, o ir a la sala de emergencias. Si está llevando a un paciente con COVID-19 a un hospital, llame con anticipación. La esperanza es que estas son decisiones que puede tomar con la ayuda de un proveedor de atención médica. Según el CDC, la mayoría de las personas mejorarán dentro de una semana. Los pacientes se consideran curados después de dos pruebas negativas seguidas, o si no tienen fiebre, generalmente han mejorado y han pasado siete días desde el inicio de los síntomas. No tenga miedo de pedir ayuda. Al quedarse en casa y mantenerse seguro, está ayudando a todos, así que pida la ayuda que necesita. Kilaru estuvo de acuerdo y dijo: “sólo porque una persona en la casa tiene el virus no significa necesariamente que todos los demás se enfermarán”. do en inglés por Sabrina Emms para WHYY. Fue traducido por Diana Cristancho y editado por Zari Tarazona para Kensington Voice.
A17 VOL 710
MENSAJE EDITORIAL ¿Habrá un antes y un después, o dejaremos que se nos olvide? IDEAS QUE SE ESPARCEN COMO MICROBIOS CON EFECTOS MACROSCÓPICOS
¡N
Por Perla Lara
o nos llamen héroes! así empieza el post de una amiga medica que se lamenta de que ahora los pongan en un pedestal, cuando el trabajar en el ámbito hospitalario sobre todo en los países emergentes o en desarrollo, es toda una proeza cotidiana. Mis pensamientos van de inmediato a las Clínicas rurales de nuestros países latinoamericanos. ¿Qué será de ellos? Para Estados Unidos la pandemia llegó hace unas semanas con tentáculos de alto alcance, que se ha ido apoderando de la “normalidad humana”. Sin embargo, yo la veía venir, en especial desde que empezó a estrangular el sistema sanitario del país que me albergó por una década. La Italia alpina está perdiendo una buena parte de una generación que sobrevivió guerras y hambrunas. La solidaridad mundial tardo en llegar a un país líder en el voluntariado internacional, pero en otros países el apoyo aún no se vislumbra y la voracidad del covid19 nos alerta a que tal vez nunca llegara, porque pareciera gritarnos ¡sálvese quien pueda! Estas semanas por primera vez en mi vida de periodista estoy seleccionando noticias cuyos titulares se repiten a nivel local, regional, nacional e internacional. Incertidumbre - miedo - precaución. Todos reportan las cifras de las victimas de un virus invisible a nuestra vista, pero omnipresente en sus efectos. Lo que sucede aquí en mi condado se repite en las capitales de esta nación de naciones y en las
capitales del mundo. Además de contar a nuestros muertos futuros, las calles se rebelan semi desiertas y en mi caso disfruto escuchar los sonidos de los animales que poco a poco se han ido apoderando de las calles de los suburbios de Filadelfia. En esta cuarentena he trascurrido estos días, en los que he aprendido a conocer más la calidad de nuestros colaboradores. En especial ratifique que en Impacto contamos con una guerrera como Directora de Diseño Editorial. A quien le mando mi reconocimiento y reitero mis condolencias por haber perdido a su cuñado por el coronavirus. —Julissa Gracias por recoger tus lagrimas y seguir hilvanando esto que hoy llega a las manos de quienes nos leen—. También conocí mejor las prioridades de los que me rodean, incluyendo colegas, empresarios y por supuesto de algunos servidores públicos. ¿Qué nos mueve, qué nos domina? Tenemos el reto de separarnos y así demostrar unidad Hubo quien me sorprendió positivamente y quien por el contrario desilusionó mis expectativas. Bien dicen que es en tiempos de crisis cuando revelamos de lo que estamos hechos. ¿Tú que has sacado hasta ahora, el cobre o el oro? Ya tendremos tiempo para ver y reportar los efectos de este que pareciera un gran experimento social. Nos depara —en este lado del hemisferio en el país mas poderoso del mundo— al menos un mes para seguir observándonos, conociéndonos, escarbándonos. Tal vez hasta después vayamos cambiando nuestras prioridades sin urgencias y sin apegos. Ante la vulnerabilidad de tener más de lo necesario y no poderlo usar, nos queda por ahora desconectarnos con el mundo, reconectarnos con el que cohabitamos y ultimadamente conectarnos con nuestro Yo —con nuestra divinidad vital— y finalmente descubrirnos seres espirituales en busca de dar y recibir A M O R. Quizá
A17 VOL 710
Del 2 al 8 de abril de 2020
19
ANÁLISIS INTERNACIONAL
Las justificadas restricciones de la libertad incitan a tiranos Por Perla Lara
M
undo Virtual - En el mundo, el coronavirus a finales de marzo ya provocado ya más de 787.000 casos y más de 37.800 fallecimientos, de acuerdo con las cifras de la Universidad John Hopkins. Al cierre de esta edición la agencia EFE reportaba que África superaba los 5.000 contagios y las 170 muertes por el coronavirus. Imágenes que quisiéramos evadir, siguen proyectándose en las pantallas de nuestros televisores, y aparatos digitales. Se han producido cientos de miles de artículos que reportan la pandemia que parece haber salido de una producción de Netflix. Hemos leído en las cadenas de nuestras redes sociales una cantidad agobiante de las más diversas teorías respecto al origen y las malignas intensiones de el ahora celebre y maldecido nuevo tipo de coronavirus. También hemos visto distintos tipos de reacciones, desde las compras de pánico, hasta las serenatas románticas entre los balcones del viejo continente. Canciones con todo tipo de ritmos, cualquier cantidad de memes, de consejos para sobre llevarla. Así como tratan de sortear la crisis los negocios pequeños y las bolsas de valores de todo el
Un trabajador de los servicios sanitarios atiende a un paciente en una acera del centro de Johannesburgo. EFE/EPA/KIM LUDBROOK
MIENTRAS TANTO EN AFRICA África sigue siendo uno de los continentes menos afectados por la enfermedad COVID-19, pero el coronavirus no da tregua y sigue propagándose a gran velocidad por el continente. De momento, sólo siete países africanos —de los 54 que hay en el continente— siguen sin anunciar contagios de coronavirus: Burundi, Comoras, Lesoto, Malaui, Santo Tomé y Príncipe, Sierra Leona y Sudán del Sur. La crisis sanitaria está allanado el terreno para una depresión económica, de ahí que mundo. Sabemos que empezó a mediados de noviembre, que para diciembre había desatado
gobernantes africanos como el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, premio Nobel de la paz en 2019, hayan pedido a las instituciones multilaterales que ayuden a África. “Las economías avanzadas están presentando paquetes de estímulo económico sin precedentes. Los países africanos, por el contrario, carecen de los medios para realizar intervenciones igualmente significativas. Sin embargo, si el virus no es derrotado en África, regresará al resto del mundo”, alertó Abiy. el pánico en Asia, y que ahora no sabemos hasta cuando permanecerá condicionándonos
la vida, porque nos asecha la vida. Sin embargo, hay muchas otras consecuencias que podrían estarse perdiendo de vista en esta encrucijada mundial, que pareciera una lucha entre el bien y el mal. Reportes de los analistas internacionales se cuestionan cómo el coronavirus puede favorecer el crecimiento y la consolidación del autoritarismo. El avance del coronavirus en todos los rincones del mundo ha llevado a numerosos jefes de estado a expandir, en nombre del cuidado de la salud pública, sus capacidades ejecutivas de manera notoria. Bajo la premisa de luchar contra el avance de la pandemia, distintos líderes mundiales han implementado medidas que amplían drásticamente sus facultades. Según recopilan diversas agencias de noticias, los ejemplos abundan: el primer ministro de Hungría, Viktor Orban, puede gobernar por decreto bajo un estado de emergencia de duración indeterminada; el gobierno interino de Jeanine Áñez, en Bolivia, ha pospuesto las elecciones; y en el Reino Unido, la administración conservadora tiene ahora la posibilidad de cerrar fronteras y puertos, prohibir manifestaciones y aislar personas por tiempo indefinido prácticamente sin tener que rendir cuentas y sin dar garantías de que no las usarán de manera autoritaria ni las re-
trotraerán una vez que pase la amenaza. “Podríamos ver una epidemia paralela de medidas autoritarias y represivas que sigan, o que sean consecuencia de la epidemia de salud”, dijo al New York Times la reportera especial contra el terrorismo y por los derechos humanos de la ONU, Fionnuala Ni Aolain. Singapur y Corea del Sur han implementado sofisticadas tecnologías para seguir el rastro de ciudadanos que contrajeron coronavirus. De esta manera, pueden identificar los lugares en los que estuvieron y las personas con las que estuvieron en contacto para mitigar la posibilidad de que estos se conviertan a su vez en focos de infección. Los ejemplos trascienden las fronteras. La llamada Ley Patriótica implementada en Estados Unidos luego de los ataques del 11 de septiembre, la cual amplió la capacidad de las agencias de seguridad gubernamentales para combatir el terrorismo, sobrevivió también en el tiempo. La prensa también ha sido atacada cuando habla de las deficiencias de los gobiernos, resaltando los caos de Hungría, Venezuela, Nicaragua y México. Douglas Rutzen, presidente del Centro Internacional de Derecho Sin Fines de Lucro en Washington, condensó el concepto: “Es muy fácil hacerse de poderes de emergencia. Pero es muy difícil deshacerse de ellos”.
20
Del 2 al 8 de abril de 2020
A17 VOL 710
REPÚBLICA DOMINICANA
Batallas Transformadoras UN LLAMADO A LA UNIDAD DOMINICANA Por Celeste Martínez Cubilette
R
eading PA- La Batalla del 19 de marzo, una de las tantas batallas que hemos librado; producto de nuestra fe, perseverancia, entrega y pasión por nuestra patria, somos un pueblo alegre, esforzado, decidido, características que nos identifican como gente que no se rinde, ha sido demostrado a través de los años. Hemos superado los desafíos que se nos ponen delante sin importar la índole. Nos encontramos en una era de “líderes influyentes” frente a los cuales, de alguna manera sostenemos una batalla social y ética, considerada con creencia firme que será ganada; cada uno desde su plataforma, sin importar bandería política, estatus económico, poniendo en alto la nación que nos entregó primero Dios y luego los padres de la patria. Enarbolando uno de los pensamientos de Duarte “Nunca me fue tan necesario como hoy te-
ner salud, corazón y juicio, hoy que hombres sin juicio y sin corazón conspiran contra la salud de la patria’’ hace pensar que en días como estos en los que se ve amenazada nuestra República Dominicana, es determinantemente necesario que gente con corazón, sano y mente juiciosa se ponga en la brecha por la tierra de Duarte, Sánchez y Mella. No podemos ignorar que muchos países de Latinoamérica son y fueron escenarios de movilizaciones sociales que pusieron a prueba la unidad, la conciencia social, la vulnerabilidad de los gobernados y que en pleno siglo XXI, hombres y mujeres han puesto en juego su integridad física a fin de preservar la justicia social y la libertad de la patria. Nosotros los dominicanos, seguimos alzando la bandera tricolor, poniendo en las manos de Dios nuestra nación donde quiera que estemos, como dice nuestro escudo “Dios, patria y libertad” y cada desafío que el Eterno nos permita,
lo superaremos con fe y haremos los cambios necesarios en nuestras vidas y nuestra nación, aun somos favorecidos con fuerza, coraje y seguiremos haciéndolo por y para la patria que es lo mismo que trabajar para nuestros hijos y para nosotros mismos. El mundo está consternado en este momento, el Covid-19 nos ha retado, sin embargo, no perdamos la fe y estemos seguros que esta batalla también la ganaremos. Procuremos conservarnos buenos, conservar nuestro corazón y nuestra cabeza, como lo citó Duarte. Las cosas están cambiando, el universo da voces, tu y yo demos gloria al Altísimo por la gracia que tenemos, Él nos ha mirado con ojos de misericordia, la cual se renueva de día en día. Confiamos en una Quisqueya renovada y bendecida con el favor de nuestro Padre. Mantengamos el pulso equilibrado, un abrazo. emma_ martinez10@hotmail.com
Mas de 20.000 detenciones en República Dominicana por violar el toque de queda Las autoridades dominicanas detuvieron a un total de 19.517 personas, para inicio de la semana, por incumplir el toque de queda impuesto el 20 de marzo como medida para evitar la propagación del coronavirus en el país ante el estado de emergencia cuyo horario de aplicación es de 5.00 de la noche a 6.00 de la mañana. Los muertos siguen en aumento, casi medio cententenar al cierre de esta edición.
El cómputo global de visitantes no residentes, incluyendo extranjeros y dominicanos, experimentó un descenso del 6,7 %, según el informe. n(Foto: Credito EFE)
El turismo acentuó su baja en República Dominicana antes del coronavirus
S
anto Domingo, (EFE).El sector turístico dominicano, que vivió un mal 2019, acentuó su tendencia a la baja en los dos primeros meses de 2020, registrando una caída del 9,0 % en el número de viajeros extranjeros, según datos oficiales publicados este martes. Un informe del Banco Central recoge que en el primer bimestre llegaron al país 962.380 turistas extranjeros, frente a los 1,05 millones de viajeros registrados en el mismo período del año anterior, dato que supuso un récord absoluto. El dato supone un empeoramiento con respecto a la tendencia de 2019, año que se cerró con una caída del 4,6 % debido a la repercusión de las noticias negativas que trataban de la muerte de varios turistas estadounidenses en los hoteles de Punta Cana. Estas noticias negativas, que el Gobierno dominicano con-
sideró como una «campaña mediática», causó una sangría en las reservas hoteleras en la segunda mitad del año, lo que afectó en especial a Estados Unidos, principal país de origen de los turistas que recalan en las playas dominicanas. Los viajes de dominicanos residentes en el extranjero subieron un 10,2 % en el primer bimestre del año, con lo que se mitigó en parte el fuerte descenso de la llegada de extranjeros. El cómputo global de visitantes no residentes, incluyendo extranjeros y dominicanos, experimentó un descenso del 6,7 %, según el informe. Las autoridades dominicanas esperan un fuerte impacto en el turismo a partir de marzo, por las medidas adoptadas para frenar la llegada del coronavirus al país, lo que ha incluido la prohibición de vuelos desde España, China, Corea del Sur e Irán. EFE
A17 VOL 710
INMIGRACIÓN
COVID-19 ES UNA SITUACIÓN MÉDICA DE EMERGENCIA
F
iladelfia. PA_ Ser inmigrante, con o sin documentos o estar de paso por los Estados Unidos, no es impedimento para que reciba tratamiento medico en caso necesario. Si siente algún síntoma de COVID-19 (fiebre, tos, falta de aliento), asegúrese de cuidarse a sí mismo, a sus familias y a su comunidad buscando la ayuda que necesita. Los programas de seguro médico gratuitos de Pensilvania Asistencia Médica, Asistencia de Emergencia y CHIP cubrirán las pruebas y el tratamiento de COVID-19 sin copago. Quién puede calificar para asistencia médica: Durante las últimas dos semanas, hemos estado brindando servicios limitados, y aprendiendo sobre asistencia remota a nuestros clientes a a través de seminarios web y en consulta con otros socios
¿DÓNDE ENCUENTRO COMIDA GRATIS Y SALUDABLE EN EL SUR DE FILADELFIA?
1. titulares humanitarios de la condición de inmigrantes (refugiados, asilados), 2. titulares de la tarjeta verde por más de 5 años, 3. titulares de la tarjeta verde que son niños menores de 21 años o adultos embarazadas) Quién puede calificar para la Asistencia médica de emergencia: 1. alguien que recientemente recibió la tarjeta verde, 2. alguien que tiene un estado temporal 3. alguien que no tiene estatus migratorio en los Estados Unidos. Las agencias de inmigración no verán negativamente el recibo de prueba, tratamiento o atención preventiva de COVID-19 en su análisis legales. La oficina de USCIS está cerrada por citas en persona, pero continúa aceptando solicitudes. Esperamos brindar asistencia legal remota en las próximas semanas.
?
?
de la regla de carga pública Si tiene más preguntas sobre cómo la regla de carga pública, o cómo recibir asistencia médica para COVID-19 afectará su caso de inmigración, no dude en comunicarse con los Servicios Legales de Inmigración de Esperanza 347 719 1402 o envíe un correo electrónico a eils@esperanza.us. Si necesita asistencia para solicitar los beneficios de Asistencia Médica, Asistencia Médica de Emergencia o CHIP, comuníquese con Carmen Fonseca a cfonseca@esperanza.us. Echa un vistazo a esta útil infografía de Protección de familias inmigrantes. fuente: https://www.uscis.gov/ greencard/public-charge. Pueden encontrar una lista de recursos del Colegio de Abogados de Filadelfia: https://www.philabarfoundation.org/news/coronavirus-covid-19-resources-civil-legal-aid
Muchas personas en Filadelfia necesitan alimentos gratis por causa del cierre de las escuelas, la perdida de ingreso o trabajo, y otros desafíos causados por Coronavirus. La ciudad de Filadelfia, en conjunto con las escuelas y los centros comunitarios, está entregado comida gratis para toda la familia o una casa entera. No necesitas prueba de ingreso ni una forma de identificación para recibir comida en cualquier de los sitios designados. Abajo hay información sobre los sitios en el sur de Filadelfia. Sitios para la casa entera Abiertos lunes y jueves de las 10am-12pm. Puedes recoger una caja de comida por casa que durará cinco días - Christ Church South Philly ( 229 Moore St., 19148) - SEAMAAC, (1711 S Broad St., 19148)
Fuente: juntoscontracovid.org Para mas información: www.impactomedia.com DIseño: Abraham Ramírez
21
¡CONOZCA SUS DERECHOS!
Todos califican para recibir tratamiento EILS
Del 2 al 8 de abril de 2020
Sitios de escuelas Publicas, Abiertos Lunes y Jueves de las 9am - 12pm. Puedes recoger tres almuerzos y tres lonches por cada niño en su casa. - South Philadelphia High School (2101 S. Broad St., 19148) - Creative Performing Arts (901 S. Broad St.,19147) - Horace Furness High School (1900 S. 3rd St., 19148) - Mastery Charter Thomas Campus (927 Johnston St., 19148) - Universal Vare Charter School (2100 S. 24th St. 19145) - Roosevelt Elementary School (430 E Washington Ln (19144)
Centros comunitarios Abiertos Lunes a Viernes de las 9am-12pm. Puedes recoger un almuerzo y lonche para llevar - Wilson Park (2500 jackson Street, 19145)
Mensajes sobre carga pública para los miembros de la comunidad Actualizado en febrero de 2020
Lucha contra el miedo con información. Usted tiene derechos en este país, sin importar dónde haya nacido. Lo invitamos a aprender más sobre su situación antes de tomar decisiones que puedan perjudicar a usted o a su familia. Obtenga información, elabore un plan y comparta esta información con los demás.
La mayoría de los inmigrantes no se verán afectados
1 2
Esta regla de carga pública no afecta a todos los inmigrantes. Los refugiados, las personas en situación de asilo, los sobrevivientes de trata, violencia doméstica y otros crímenes, y los inmigrantes humanitarios no se verán afectados. Los beneficios recibidos por las personas que tengan estos estados migratorios no los afectarán. Tampoco afecta a los residentes permanentes legales (con “tarjeta verde”), salvo que permanezcan fuera de los EE. UU. durante más de 180 días e intenten volver a ingresar.
Muchos programas públicos no se consideran en la prueba de carga pública.
Los programas de alimentos y nutrición que salvan vidas, como el Programa de Nutrición Suplementaria Especial para Mujeres, Infantes y Niños (WIC), el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP), los almuerzos escolares, los bancos de alimentos, los refugios, la asistencia para el cuidado de niños, la atención médica con financiación local y estatal, y muchos otros programas no se incluyen en la prueba de carga pública.
El uso de programas públicos no lo convierte automáticamente en una carga pública.
3 4 4
Los funcionarios de inmigración deben tener en cuenta todas sus circunstancias al determinar si es probable que usted se convierta en una carga pública en el futuro. Estas incluyen su edad, salud, ingresos, activos, recursos, educación o habilidades, la familia que debe mantener y la familia que lo mantendrá. Los factores positivos, como tener un empleo o un seguro de salud, pueden usarse para contrarrestar los factores negativos, como haber usado ciertos beneficios o tener un problema de salud. De cualquier forma, usted tendrá la oportunidad de mostrar por qué es probable que no utilice ciertos beneficios en el futuro.
Los beneficios que utilicen sus familiares no se considerarán en decisiones carga pública Loslas beneficios quedeutilicen sus familiares no se considerarán Los familiares que son ciudadanos estadounidense pueden usar los programas de en las decisiones de carga pública alimentos, nutrición o vivienda que los ayuden a progresar. Los beneficios que sus
PARALos MÁS RECURSOS, A WWW.PROTECTINGIMMIGRANTFAMILIES.ORG familiares que sonVAYA ciudadanos estadounidense pueden usar los programas de hijos reciban no se considerarán en su contra. Los beneficios que usted obtenga alimentos, nutrición vivienda que ayuden adeprogresar. Los beneficios sus para sus hijos u otrosofamiliares sonlos diferentes los beneficios que ustedque mismo hijos se considerarán en la susolicitud contra. Los beneficios que usted obtenga puedareciban recibir.no Incluir su nombre en de su hijo NO significa que usted para sus hijos ulos otros familiares sonusted. diferentes de los beneficios que usted mismo haya solicitado beneficios para pueda recibir. Incluir su nombre en la solicitud de su hijo NO significa que usted haya solicitado los beneficios para usted.
Existen leyes que protegen la información personal de quienes solicitan reciben beneficios públicos Existen leyes que yprotegen la información personal de Las leyes federales y estatales generalmente protegen la privacidad de quienes quienes solicitan y reciben beneficios públicos solicitan o reciben cobertura de atención médica o de nutrición, apoyo económico
5 5
Las leyesbeneficios federalespúblicos. y estatales la privacidad de no quienes u otros Engeneralmente las solicitudes protegen para programas públicos se debe solicitan o reciben sobre cobertura de atención médica o de nutrición, apoyo económico pedir información el estado migratorio de quien solicita beneficios para u otros beneficios públicos. En lasLas solicitudes programaspueden públicos no se debe otro miembro del grupo familiar. agenciaspara de beneficios compartir pedir información sobre el estado migratorio de quien solicita beneficiossus para información con otras agencias gubernamentales sólo para administrar otro miembro grupo familiar. Las agencias de beneficios pueden programas, condel excepciones limitadas. Usted debe proporcionar sólocompartir la información necesaria con otras agencias gubernamentales sólo para administrar sus información y nunca debe tergiversar información cuando complete programas, conbeneficios excepciones limitadas. Usted debe proporcionar sólo la solicitudes de públicos o cuando esté tratando con agencias información necesaria y nunca debe tergiversar información cuando complete gubernamentales. solicitudes de beneficios públicos o cuando esté tratando con agencias gubernamentales.
¡ACTÚE! ¡ACTÚE! Obtenga información, elabore un plan. ¡La información es poder! Existen recursos que puedeninformación, ayudarlo a determinar si usted por es esta regla. Existen Para obtener Obtenga elabore un puede plan.ser ¡Laafectado información poder! recursos más información sobrea lo que significa esta nueva ingresepor a www.keepyourbenefits.org que pueden ayudarlo determinar si usted puede regla, ser afectado esta regla. Para obtener omás https://protectingimmigrantfamilies.org/know-your-rights/ y trabaje con su abogado y su información sobre lo que significa esta nueva regla, ingrese a www.keepyourbenefits.org para determinar de qué manera usted o su familia pueden ser afectados por estos ofamilia https://protectingimmigrantfamilies.org/know-your-rights/ y trabaje con su abogado y su cambios. familia para determinar de qué manera usted o su familia pueden ser afectados por estos cambios.
Empoderémonos. Depende de nosotros proteger a nuestras familias y comunidades. Podemos hacer escucharDepende nuestrasde voces si nosproteger comunicamos con los funcionarios locales, Empoderémonos. nosotros a nuestras familias y comunidades.
estatales federales a cargo de crear las si políticas que nos afectan. Si funcionarios necesita asistencia Podemos yhacer escuchar nuestras voces nos comunicamos con los locales,legal gratuita bajo costo, busque la organización servicios legalesSimás cercana en la legal estatalesoyde federales a cargo de crear las políticasdeque nos afectan. necesita asistencia https://www.immigrationadvocates.org/legaldirectory/. siguiente gratuita odirección: de bajo costo, busque la organización de servicios legales más cercana en la siguiente dirección: https://www.immigrationadvocates.org/legaldirectory/.
PARA MÁS RECURSOS, VAYA A WWW.PROTECTINGIMMIGRANTFAMILIES.ORG PARA MÁS RECURSOS, VAYA A WWW.PROTECTINGIMMIGRANTFAMILIES.ORG
22
Del 2 al 8 de abril de 2020
>> LAS MARAVILLAS DE LAS CIENCIAS
Estamos enfrente de una gran oportunidad Por Nilsa Graciani Ph.D.
E
stamos pasando por una crisis debido a la pandemia de COVID-19. En un esfuerzo por detener o retardar el virus nos vemos forzados a quedarnos en las casas y mantener distanciamiento social. Nunca nos imaginamos, ni nos preparamos para esta situación. Sin embargo, si prestamos atención, vemos símbolos de esperanza en muchos sitios. Nuestros hogares se han convertido en oficinas de trabajo, en salones de escuela, y en lugares de adoración. Todos podemos poner de nuestra parte para sacar lo mejor de esta situación. Yo soy científica y educadora, una de mis pasiones es el compartir el amor por la ciencia con los demás. Espero que disfrutes de esta columna y que mediante su lectura puedas aprender sobre las maravillas de las ciencias. En esta esta edición me enfocaré en compartir actividades para hacer con sus niños. Que mejor oportunidad para aprender y disfrutar juntos que en estos momentos. Si tienes niños pequeños te recomiendo que visites el sitio web Ciencias en familia con PEEP. En este sitio encontrarás materiales en español, incluyendo videos, para hacer actividades por cuatro semanas. Los tópicos incluyen colores, rampas, sombras y sonidos.
Juntos pueden explorar acerca de los colores y como la luz cambia los colores. Para aprender sobre rampas pueden hacer actividades tanto dentro de la casa como en el patio. Al construir las rampas con distintas superficies e inclinaciones verán la diferencia y distinguirán los objetos que se deslizan de los que ruedan. Según el clima mejora, podrán salir y notar como las sombras cambian al transcurrir el día. En un día lluvioso o cuando prefieran estar dentro de la casa, podrán usar lámparas para cambiar la forma y el tamaño de las sombras y continuar aprendiendo. Por último, pueden experimentar con distintos niveles de sonidos y crear instrumentos musicales. En adición a los videos, el sitio también provee juegos que pueden descargarse a su dispositivo electrónico. Mi deseo es que, al finalizar este mes, estas actividades hallan ayudado a tu familia a crear enlaces más fuertes y que sus niños estén fascinados con la ciencia e interesados en aprender más. Qué bonito sería si luego de esta pandemia los recuerdos de nuestros pequeños son positivos. Que bien si estos meses los ayudan a fomentar un deseo por aprender. Este es solo el comienzo de ideas para disfrutar y aprender sobre las ciencias. En la próxima edición presentaremos ideas para niños más grandes.
A17 VOL 710
EDUCACIÓN
Los niños en casa por COVID 19 LA IMPORTANCIA DE MANTENER RUTINAS Por Carmen Marcet
F
iladelfia, PA- Por orden gobernador Tom Wolf las escuelas en Pensilvania se encuentran cerradas desde el 13 de marzo por tiempo indefinido, a raíz del COVID 19. Nuestro día a día ha dado un cambio rotundo en unas cuantas, de semanas, y los niños no entienden porque ya no pueden salir de casa, o ir a la escuela, ni a sus actividades extra escolare. Usemos palabras sencillas de acuerdo con su edad para explicarles lo que está sucediendo, que hay que estar en casa para no enfermarnos ni enfermar a otros. Ellos escuchan las conversaciones de los adultos, aunque a veces parece que no lo están haciendo, están frente al televisor, ven las noticias y están conectados al internet. Deje que su hijo exprese sus emociones, pregúntele cómo se siente, escúchelo con atención, responda sus dudas con información precisa y simple de acuerdo a su edad. Asegúrele que hay otros adultos trabajando para que esta situación se resuelva pronto. Aunque es una situación nueva para todos, los niños van a estar mejor, si los adultos los ayudamos a crear un ambiente seguro y tranquilo mientras estamos en casa. Mantenga una rutina diaria en el sueño y las horas de las comidas, tiempo para el trabajo escolar, hora de tv, para leer, para
hacer ejercicios y para jugar tanto solo como en familia. Esto ayuda a los niños a sentirse más seguros, porque saben cómo usar su tiempo, y estar ocupados. Fomente y establezca tareas en el hogar para cada niño de acuerdo a su edad, aprender a tender la cama, poner la mesa, asear su cuarto, ordenar áreas de estudios, y sus juguetes. Permita que los niños participen activamente en la preparación de las comidas para la familia. Para la lectura diaria seleccione los temas de interés para su hijo, lean juntos, conversen sobre la
lectura. Si ya leen con fluidez, pídales que les lean a los abuelitos por internet. ¡Incluso puede motivarlos a que creen sus propios libros! Juegue en familia con juegos de mesa, los rompecabezas, loterías, bingos, y juegos para armar como legos, mecanos, cajas vacías para crear construcciones, o maquetas. Es primavera en su jardín o balcón pueden plantar flores, vegetales u otras plantas. Creen manualidades, hagan origami, papel picado, piñatas, pinten, dibujen, canten, bailen, hagan ejercicios, monten bicicleta en la puerta de la casa o en el patio trasero. Cuídese usted también, duerma lo suficiente, coma sano y trate de manejar sus preocupaciones, si usted está bien emocionalmente, ayudara a que sus hijos y familia lo estén también.
A17 VOL 710
Del 2 al 8 de abril de 2020
23
EDUCACIÓN Por Lili Daliessio
Manifestando Tus Sueños, Latina Wellness Circle
C
ondado de Delaware PA- El pasado Viernes 13 de Marzo se sentia la incertidumbre en el ambiente escolar de una escuela elemental de Woodlyn, Pensilvania en el condado de Delaware, todos hablaban de la posibilidad de cerrar las escuelas del distrito por la eminente situacion con el COVID -19. Los padres de familia, maestros y hasta algunos estudiantes llenos de incertidumbre preguntaban cuando cerraran la escuela? Mientras otros padres agobiados solo de pensar lo que pasaria si cerraban las escuelas y ellos deberian ir a trabajar quien cuidaria de sus hijos?. Algunos niños me preguntaron Señora Lili si el colegio cierra nosotros no podemos quedar con ustedes? Con mucho Amor y tacto al ver sus caritas de angustia respondi desafortunadamente si el colegio cierra nuestro programa de antes y despues de la escuela tambien debe hacerlo. La respuesta de uno de los niños fue y ahora mi tia que hara?. Les respondi a todos acuerdense que siempre hay una solucion para todo. Al finalizar el dia escolar escuchamos de parte del gobernador Tom Wolf la orden que todas las escuelas y universidades debian cerrar hasta el dia Viernes 27 de Marzo comenzando el dia Lunes 16. Algunos niños tristes lloraron porque ya tenian demasiadas tareas que les habian dejado anticipando lo que se avecinaba aunque los maestros les habian dicho que ademas usarian la plataforma virtual que el distrito escolar tenia y que usarian en situaciones inesperadas como esta y asi los estudiantes no se vieran afectados
El Futuro es ahora “Cyber School”
FLUYENDO CON LA NUEVA REALIDAD VIRTUAL Y DIGITAL
por lo que esta pasando en la actualidad. La nueva era digital y virtual no es una moda es nuestro presente y futuro que ha venido a re-estructurar sistemas obsoletos y uno de ellos es la Educacion. Las escuelas virtuales, que en Ingles es Cyber Schools, son un tipo de escuela aprobado por el Departamento de Educacion de Pensilvania. Este Sistema educativo cumple con los mismos requisitos que una escuela tradicional y los estudiantes toman los mismos examenes como son PSSA, SAT, ACT y mas. Las Cyber Schools ademas de ofrecer una educacion y curriculo
basado de acuerdo a los estandares y lineamientos del Departamento de Educacion de Pensilvania tambien ofrecen actividades extra curriculares enrriquecedoras ademas de un sin numero de paseos educativos que ayudan al desarrollo integral de los estudiantes como lo son la parte mental, fisica, emocional y social. Mientras todos los niños y jovenes estan en sus casas como ordenanza de parte del Gobernador Tom Wolf para prevenir y evitar la propagacion y contagio del COVID- 19 y la gran mayoria no estan recibiendo una educacion sin interrupciones a nivel virtual, nuestro hijo Dominic de 9 años
continua con su año escolar y no se ha visto afectado por el contrario hacemos un Facebook Live de Lunes a Viernes Story Time, Spreading Love, Lectura Virtual, Contagiando Amor Bilingüe, para todos aquellos niños en casa. Dominic aprendio que es afortunado aunque como todo niño al principio preferia estar descansando fuera de su escuela virtual despues con mi ayuda entendio que es una Bendicion que nosotros podamos elegir que tipo de escuela que el puede ir y que no es un sistema educativo solo para niños con situaciones de comportamiento o academico sino que por el contrario es una alterna-
tiva flexible que nos permite a las familias vivir esta nueva era compartiendo mas en familia, escogiendo el tipo de comida saludable que El necesita comer, poder viajar a Colombia cuando mis padres han estado con situaciones de salud y El ha podido continuar con su año escolar y al mismo tiempo poder aprender mas Español y de su cultura al poder jugar e interactuar con sus primitos. Dominic fue un estudiante con notas de A + en la escuela Catolica en donde ha estudiado desde que empezo su etapa escolar y continua con las mismas notas de A+ en la Cyber School. El exito de cualquier tipo de educacion depende del Amor, apoyo y compromiso por parte de los padres de familia y del estudiante porque ningun sitema educativo funcionara si no somos entes acivos de ello. Con esta actual pandemia queda comprobado que es vital tener mas cyber schools como alternativa educativa para las familias de la nueva era. Si desean continuar la conversacion y conectarnos lo podemos hacer a traves de mis paginas de Facebook e Instagram de Manifestando Tus Sueños y Latina Wellness Circle, enviando un texto al 610.800.6583 o un email a liliddesigns@gmail.com y recuerden que si queremos generar cambios positivos en nuestro hogar, comunidad, sistemas y en nuestro planeta debemos empezar por nosotros. El mundo exterior es el reflejo de lo que hay en nuestro Corazon. Que la energia del Amor, Esperanza, Sanacion y Fe sean sus mantras de vida. Los Amo
24
Del 2 al 8 de abril de 2020
CULTURA
Tarde en casa Por Carlos José Pérez Sámano
El aire afuera disfruta nuestra ausencia, en las calles, las plantas brillan, hay música de trenes vacíos. Se terminó el capitalismo. Si tienes un rompecabezas, empiézalo. Si no, ponte a aprender a tocar un instrumento. Nadie te está aislando. Eres solo tú y tu miedo al tiempo. Querías libertad, querías tiempo. Si no sabes que hacer, imagina ranas, cubiertas de mantequilla, piensa en piedras y aprende a apilarlas.
Libro Bilingue De Niños Taino ABC LEER Y COMPARTIR CON NUESTROS HIJOS NUESTRA CULTURA, REFUERZA NUESTRA IDENTIDAD
Vasija de piel manos de conciencia. La historia se quiebra más por falta de mantenimiento que por el golpeteo constante contra el tiempo. Encerrados, encuerados, en cajas de galletas, diferentes, el hogar, ese infierno de palabras imaginarias, paraíso de poetas, y películas. ¿Cuánto durará el encierro?
A17 VOL 710
Redacción Impacto
F
Que el pavor abandone tu cuerpo, ¡hoy respiras! Aprende a cocinar, de una vez por todas, hombre, escribe cartas, pide perdón a tus padres. En algún lugar aún corren ríos de agua transparente. Cortinas suaves se inflan con la brisa de la tarde. Una fuente aún está encendida. Los niños ríen. Alma de jabón y toalla seca, eres la luz de tu familia. Mientras haya vida, hay vida. fb/carlosjoseperezsamano
iladelfia PA_ Taino ABC es un nuevo libro que se lanzará el 15 de mayo, escrito e ilustrado por dos hermanas, Lily y Vanessa Vega, nacidas y criadas en Filadelfia. Ellas forman parte del equipo de 3 chicas conocidas como las hermanas Taina. Taina Sisters es un colectivo formado para dar a conocer la cultura taína / caribeña, Su deseo es y que desean compartir su cultura con el mundo. El grupo está formado por las hermanas que crean arte, pinturas y grabados; y por Crystal Vega, que realiza reservas, planificación y diseño web para el equipo. A través de su sitio, no solo comparten su propia obra de arte, sino que también comparten el trabajo de otros artistas, músicos, videos de baile e incluso recetas puertorriqueñas, dominicanas y cubanas. Las hermanas han explorado recientemente la autoría de un libro para niños. Han investigado mucho leyendo libros, visitando diferentes sitios y asegurándose de reflejar un aporte importante a la recreación cultural. En el proceso de investigación para este libro tuvieron la idea de crear otro libro, el libro Taino ABC. Este libro presenta a
Rosita, una niña de 8 años, mitad dominicana, mitad puertorriqueña que crece en Filadelfia, y que disfruta de aventuras para aprender y enseñar sobre su cultura y raíces. Está basada en la hija de 8 años de Lily, Roselyn, a quien le encanta aprender. Este primer libro nos lleva a través del alfabeto enseñando una palabra taína, es decir. C-Cemi, y da una breve descripción de la palabra, y el resto de la página ilustra la palabra. El libro está escrito en inglés y español y estará disponible para comprar inicialmente como descarga digital.
Actualmente, el libro está disponible para pedidos anticipados en su sitio web www.tainasisters.com. El pedido por adelantado también viene con una impresión de descarga digital gratuita, que el comprador puede imprimir desde la comodidad de su hogar. Es una impresión de una bandera puertorriqueña con un coqui y símbolos taínos. Para contactar a Lily y Vanessa Vega, puedes escribirles a: TainoSisters@ gmail.com
A17 VOL 710
Del 2 al 8 de abril de 2020
SALUD
Los virus y el sistema inmune DE QUE DEPENDE QUE SE COMPLIQUE UNA INFECCIÓN Rosalba Esquivel-Cote
N
orristown Pa - La gran mayoría de los microorganismos como bacterias, hongos, protozoarios y muchos virus, no son patógenos. Además, el ser humano cuenta con el sistema inmune, el cual nos protege de cualquier agente infeccioso. El sistema inmune se compone de una red de células, tejidos y órganos que trabajan en conjunto para eliminar y proteger al ser humano de aquellos cuerpos extraños que puedan entrar al cuerpo (toxinas, sustancias químicas, bacterias, virus, etc.), también llamados antígenos. Cuando existe la infección o la amenaza, se activa una respuesta inmune, en la cual se eleva la producción de glóbulos blancos (leucocitos), acompañado de un proceso de inflamación. Los leucocitos tienen la función de eliminar al agente infeccioso o antígeno. Existen dos tipos: los fagocitos, responsables de matar a los microorganismos invasores, y los linfocitos, quienes reconocen y recuerdan a los invasores anteriores. Los linfocitos B son los encargados de producir anticuerpos específicos ante un antígeno específico. Los anticuerpos producidos quedarán en el cuerpo humano permanentemente para prevenirlo de una infección provocada por el mismo microorganismo. Es decir, en teoría, si una persona se contagia de viruela, su cuerpo producirá anticuerpos contra la viruela. Si la persona sobrevive, quedará inmune ante la viruela y no será contagiada nuevamen-
La Habana EFE- Nadie es immune a los virus a menos que ya te hayas recuperado de su infección.
te; es decir, habrá creado inmunidad. Los virus necesitan de un hospedero (animal, vegetal u otro microorganismo) para replicarse o reproducirse. Pueden infectar al ser humano por diferentes vías. A través de secreciones mucosas de ojos, nariz, boca o por contacto sexual (virus de la Influenza o el VIH). Al ingerir agua o alimentos contaminados (virus de la Hepatitis A). Por inyecciones intravenosas o por la picadura de mosquitos (virus del Nilo Occidental, del Zika o del Chikungunya). Los virus llamados coronavirus, están conformados por material genético (ARN) envuelto con
25
una capa de proteínas y una serie de glucoproteínas que asemejan pétalos o palos de golf formando una corona alrededor de la célula, dándoles la ventaja de ser muy infecciosos, y frecuentemente relacionados con padecimientos del sistema respiratorio. Una vez que el virus logra entrar a nuestro cuerpo, los anticuerpos se adhieren rápidamente a las proteínas de la superficie del virus para impedir que invadan el interior de nuestras células. Sin embargo, muchos virus del tipo ARN cambian su conformación, mutando fácil y frecuentemente. Aparentan ser diferentes a otros que ya han infectado, “engañan” al sistema inmune y provocan la infección. El sistema inmune entonces, lucha para producir los anticuerpos necesarios, pero disminuye su eficacia para combatir otros patógenos. De este modo, las personas pueden llegar a morir por enfermedades previas u oportunistas, y no propiamente por la infección viral.
Falta de profesionales de cuidados paliativos causa dolor extra a pacientes de COVID-19 Por Liz Szabo Kaiser Health News
“Debería existir un derecho a morir con dignidad, incluso en medio de una pandemia”, expresó. ara Jill Hofstede, cuA algunos expertos les ya madre de 90 años preocupa que la escasez de padece Alzheimer, las profesionales de cuidados noticias sobre el coronavirus paliativos —especializados son cada vez más aterradoras. en el dolor físico y el sufriAunque la potencial escasez miento mental y espiritual de ventiladores mecánicos y causados por una enfercamas de cuidados intensivos Noticias en español es una sección de Kaiser Health medad grave o terminal— ha sido noticia, Hofstede teme News que contiene traducciones de artículos de gran inpueda dejar a muchos paque un aumento de pacientes terés para la comunidad hispanohablante, y contenido con COVID-19 podría privar a original enfocado en la población hispana que vive en cientes de COVID-19 en una situación de angustia. su madre de algo mucho más los Estados Unidos. “La escasez ya es real, y básico en caso de que contraisólo empeorará con el auga el virus: el alivio del dolor y mento de la demanda debido a los el sufrimiento. Washington, y ella misma es maacontecimientos actuales”, expli“No quiero que muera a causa dre de cinco hijos. Pero lo más importante para Hofstede: “No có el doctor Arif Kamal, investidel virus”, dijo Hofstede, de 57 gador de cuidados paliativos de la quiero que sufra”. años, quien vive en Brush Prairie,
P
Escuela de Medicina de la Universidad de Duke. La disponibilidad de equipos de cuidados paliativos podría disminuir aún más si muchos proveedores de atención médica caen enfermos. Ya antes de que apareciera el coronavirus, el personal de cuidados paliativos no podía satisfacer las necesidades del país. El 72% de los hospitales de Estados Unidos con al menos 50 camas proporciona cuidados paliativos, según un informe del Center to Advance Palliative Care (CAPC). Ese número es dramáticamente más bajo en ciertos estados. Puedes ver la versión entera de este articulo en www.impactomedia.com en la sección de Salud.
26
Del 2 al 8 de abril de 2020
A17 VOL 710
Milenio Femenino
FAMILIA
UN SUEÑO COMPARTIDO POR MUJERES Y HOMBRES QUE CREEN Y LUCHAN POR LA IGUALDAD Y EQUIDAD Por Leticia Roa Nixon
M
ilenio Femenino es un programa de televisión difundido por PhillyCAM el primer viernes de cada mes a las seis de la tarde. Esta es la primera entrega de la colaboración con Impacto, a quien agradecemos la apertura de este espacio para Carmen Marcet, Ana Martina, Jessy Ortiz, Leticia Roa Nixon y Arianne Bracho. Equipo de milenio femenino. difundir lo que un grupo de mujeres guerreas, tiene por informar. Pensilvania y ha participado acMilenio Femenino ofrece un Este proyecto televisivo na- tivamente con sus compañer@s espacio seguro donde los entreció de un sueño de comunicar de limpieza de casas, niñer@s, vistados pueden expresar su sende la productora venezolana cuidadores de personas enfermas tir más profundo acerca de su Arianne Bracho Hernández: “Es- y de edad mayor para que el go- vida, de su trabajo, de sus obstáte sueño que es de mujeres para bierno municipal de Filadelfia culos y victorias, como es el caso mujeres y hombres que creen y aprobara la Carta de Derechos de de María del Carmen quien se ha luchan por la igualdad y equi- la alianza. dedicado a la limpieza y cuidado dad”. Hombres que entienden El 26 de noviembre de 2019, en de niños por 24 años en los Estala importancia de transformar el ayuntamiento de la ciudad, el dos Unidos. Nacida en el estado este sistema patriarcal y machis- alcalde James Kenney firmó ofi- de Guerrero, México, emigró tras ta que está acabando con la vida cialmente de la Carta de Derechos enviudar y ser madre soltera. de muchas mujeres en el mundo. de los Trabajadores Domésticos Durante el programa habló Estos programas solo aportan de Filadelfia y que entrará en vi- sobre los abusos de patrones, la un granito de arena a la sensibi- gor en mayo de 2020. barrera del idioma, el trabajo solización, a la comprensión que la Esta legislación, considerada lidario de la Alianza y el valor de igualdad de género, y que todos como una de las más solidas de exigir los derechos que merecen. tengamos las mismas oportuni- protección laboral para los traComo ella, hay más 16 mil dades y los mismos derechos hará bajadores domésticos en Estados trabajadores domésticos en Fique seamos una sociedad justa”. Unidos, incluye leyes contra la ladelfia, y ahora la meta de la de Junto con Arianne Bracho, las discriminación, acuerdos de tra- la Alianza de Trabajadores Doentrevistadoras en esta nueva fase bajo por escrito obligatorios; ali- mésticos de Pensilvania es luchar de Milenio Femenino son la Dra. mentos y descansos obligatorios; por una Carta de Derechos a nivel Jezebel Ortiz, Carmen Marcet y la creación de una mesa directiva nacional. Leticia Roa Nixon. de nueve personas que supervisaPara las personas interesadas Este mes de abril, el programa rá el cumplimiento de los están- en saber más o ser parte de esta de Milenio Femenino tiene como dares y el establecimiento de un Alianza, pueden comunicarse por invitada a María del Carmen Díaz sistema de pago transferible por correo electrónico info@padoquien es miembro de la Alianza tiempo de descanso. mesticworkers.org, o al teléfono de Trabajador@s Doméstic@s de 215-398-5978.
Preescolares de Filadelfia reciben tabletas APM LAS DISTRIBUYE PARA ESTUDIAR EN CASA DURANTE EL CIERRE DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Redacción Impacto
F
iladelfia-PA Haciendo frente al cierre de los centros educativos debido al COVID 19, desde el 30 de Marzo, la Asociación de Puertorriqueños en Marcha APM, está entregando de 638 tabletas a los niños de 3 a 5 años, que están inscritos en sus programas de educación pre-escolar. Las tabletas vienen equipadas con programas educativos para que los niños puedan seguir estudiando en la seguridad de su hogar. Existe gran preocupación sobre la accesibilidad a los servicios de enseñanza por internet en estos momentos de crisis. Esto ayudará a cerrar la brecha
de acceso al mundo digital que a menudo sienten las personas de bajos ingresos. El personal de APM entrega estas tabletas dando prioridad a aquellos niños que están a punto de entrar al Kindergarten. El plan de distribución es similar al de las grandes compañías como Amazon y Grubhub, usando mensajes de texto para hacer el seguimiento de entrega y foto del paquete en la puerta de la casa. Los fondos para la entrega de estas tabletas fueron recibidos de TruMark Financial Credit Union. Los estudiantes tendrán acceso a internet, gracias a T-Movil , los primeros 6 meses de servicio serán gratuitos.
A17 VOL 710
Del 2 al 8 de abril de 2020
27
El técnico de baloncesto puertorriqueño Flor Meléndez contagiado de COVID-19
DEPORTES
El legendario técnico de baloncesto puertorriqueño Flor Meléndez, de 73 años, reveló este domingo que está contagiado con el COVID-10, a través de un comunicado.
Redacción Impacto
la Organización 76ers está haciendo dos donaciones significativas para ayudar a los habitantes de Filadelfia. La primera donación es a Philabundance, con un financiamiento que proporcionará 20,000 cajas de alimentos que alimentarán a 160,000 personas en el área de Filadelfia. El equipo también comprometió los fondos necesarios para comprar 10,000 Chromebooks para estudiantes en el Distrito Escolar de Filadelfia. «Me dijeron que esto es solo el comienzo de lo que harán los Sixers para ayudar a nuestra ciudad y a sus residentes en este momento de necesidad», dijo el alcalde. «Agradezco a Josh Harris, David Blitzer y toda la organización Sixers por su tremendo compromiso y por ser líderes en nuestra comunidad».
M
eléndez anunció por medio de su hija Mayra la situación, para que aquellas personas que han estado en contacto físico con el en las pa-
La MLS establece una plataforma de ayuda para afectados por la pandemia de coronavirus
H
ouston (EE.UU), (EFE).- La Liga Profesional de Fútbol (MLS) de Estados Unidos presentó su plataforma “MLS Unites” en la que destaca todos los esfuerzos que jugadores, entrenadores y equipos realizan de cara a luchar en todos los niveles contra la pandemia del coronavirus. El comisionado de la Liga Profesional de Fútbol La iniciativa establecida en (MLS) estadounidense, Don Garber. EFE/Giorgio colaboración con el sindicato Viera/Archivo de jugadores, a través de la plataforma, mostrará los mensajes res, entrenadores, personal, soy programas importantes que se cios y aficionados de MLS. Mientras que el estar conectaestán llevando a cabo durante la do con los jugadores también serpandemia COVID-19, además de virá a los aficionados para dar a presentar una serie de programas conocer la relevancia que tienen que involucran a clubes, jugado-
durante el tiempo que se dé el aplazamiento en la competición. La MLS está consultando con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), Health Canada (HC), especialistas en enfermedades infecciosas y otras entidades de salud pública para recibir y compartir la información y dirección más actualizada. Un guía esencial con información sobre COVID-19 para todos los aficionados también está disponible en mlssoccer.com/2020/ covid-19, incluyendo una gráfica con seis pasos para prevenir la propagación del virus, así como
más información acerca de la salud mental, consejos de aislamiento, diferentes formas de apoyar los esfuerzos de alivio y más. La MLS se está uniendo con sus socios televisivos en Estados Unidos, Canadá y a lo largo del mundo para ofrecer una programación seria de contenido a sus aficionados en las próximas semanas. Mientras tanto, todos los equipos de la MLS, 26 esta temporada, la vigésimo quinta en la historia de la liga, siguen haciendo donaciones tantos monetarias como de entrega de alimentos a través de las distintas organizaciones benéficas locales.
sadas dos o tres semanas tomen las medidas de precaución necesarias para evitar contagiarse. El está hospitalizado desde la semana pasada porque presentó un cuadro de deshidratación. No tiene problemas de respiración pero le dio fiebre dijo Mayra. Mayra Meléndez sostuvo que su padre probablemente quedó contagiado a principios de marzo. “El médico nos dijo que tenemos que irnos hasta tres semanas para atrás, porque en las pasadas dos, cuando vino lo del ‘lockdown’, bajó de Mayagüez e hizo su cuarentena y no ha salido de su casa. Pero en la primera semana de marzo estuvo dirigiendo, contra Arecibo y San Germán, y es por eso que ya se lo informamos a la Liga, para evitar el efecto dominó”, sostuvo. “Nosotros, como familia, responsablemente, queremos comunicarlo. Papi es una figura pública y mucha gente lo quiere, y queremos que lo pongan en sus oraciones”, destacó su hija. Medalla de plata con la Selección de Puerto Rico en los Juegos Panamericanos de 1979, la larga trayectoria del técnico incluye haber entrenado a la Selección Argentina o al TDK Manresa en España.
28
Del 2 al 8 de abril de 2020
A17 VOL 710
FINANZAS
Tiempos de Solidaridad Real NECESITAMOS UNIRNOS POR UN INTERÉS COMÚN
D
Por Elssi Melo
elaware - El COVID-19 está afectando la vida y la economía de este nuestro país por elección y todos la estamos padeciendo. El gobierno lleva a cabo un sin número de propuestas cuya única finalidad es no permitir el hundimiento económico del país. Por tanto, los propietarios de pequeñas empresas en todos los estados y territorios de EE. UU. Actualmente son elegibles para solicitar un préstamo a bajo interés debido a Coronavirus (COVID-19) dichos fondos están disponibles a través del Small Business Administration. La SBA trabajará directamente con los Gobernadores estatales para proporcionar préstamos específicos de bajo interés a las pequeñas empresas y organizaciones sin fines de lucro que se vean gravemente afectadas por el efecto Coronavirus (COVID-19). Del mismo modo los hogares se verán favorecido con la aprobación de dicho plan cada hogar recibirá 1.200 dólares para una persona, 2.400 para los matrimonios y 500 dólares por niño, las pautas para el envío y recepción de estos cheques será mediante la confirmación previa de la presentación de las planillas de impuestos correspondientes a los años 2018 y 2019. Siendo así sugerimos verificar el estatus de sus impuestos a fin tomar ventajas y aprovechar al máximo las ayudas aprobadas.
COVID-19
MÁS DE $800M PARA APOYAR A LAS PEQUEÑAS EMPRESAS Y LA RESPUESTA A LA CRISIS Redacción Impacto/ Sundar Pichai, CEO de Google
G
La economía de Estados Unidos podría rescindir ante tal epidemia y repetirse la crisis financiera del 2008. Los diferentes niveles de gobierno están haciendo esfuerzos para reactivarla y que los costos sean menores. sea menor. Sin embargo, por fuerza mayor, y por la premura de los tiempos se está dejando de lado a una parte de la comunidad. Nuevas propuestas se están gestando en el congreso a favor de aquellos que son más vulnerables porque no tienen número de seguro social y padecen las mismas situaciones que quienes tenemos ese documento. Es por eso que quiero enfatizar la necesidad de demostrar empatía, sinergia —que significa cooperación— y solidaridad. Necesitamos unificar criterios y crear entendimiento. Es en estos momentos cuando nuestros criteriosdeben estar unidos. Debemos
crear un entendimiento hacia toda una comunidad que está desvalida. Unos y otros, con más o menos poder económico, atravesamos circunstancias que nos tiran hacia abajo en esta particular situación que estamos viviendo. Es vital seguir adelante, levantándonos con las mismas ganas de trabajar, continuar haciendo las cosas bien. Pues los negocios volverán a abrir y generar puestos de trabajos e ingresos para aquellas personas que están a la sombra, pero que cada día están más presentes en las empresas que necesitan de ellos. Unifiquemos nuestro criterio, seamos solidarios. Y tengamos presente la frase: «El cambio que quieres ver en el mundo». Esta en ti ¿Quiere ver un cambio? Sea usted ese cambio. Meloimport1517@gmail.com
oogle anunció un nuevo compromiso de más de $800 millones de dólares para apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PYMES), organizaciones de salud, gobiernos y trabajadores de la salud al frente de la batalla en esta pandemia global. El compromiso incluye: • 250 millones de dólares en subsidios publicitarios para ayudar a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y más de 100 agencias gubernamentales • Un fondo de inversión de 200 millones de dólares que apoyará a ONGs e instituciones financieras de todo el mundo para ayudar a proporcionar a las pequeñas empresas acceso a capital y ayudar a llenar los vacíos en la financiación de personas y comunidades desatendidas por las instituciones financieras convencionales.
• 340 millones de dólares en créditos de Google Ads disponibles para todas las PYMES con cuentas activas durante el año pasado. Las notificaciones de crédito aparecerán en sus cuentas de Google Ads y se pueden usar en cualquier momento hasta finales de 2020 las plataformas de publicidad. • Un grupo de 20 millones de dólares en créditos de Google Cloud para instituciones académicas e investigadores para aprovechar las capacidades informáticas e infraestructura a medida que estudian posibles terapias y vacunas, analizan datos críticos e identifican nuevas formas de combatir COVID-19. Además de estos compromisos, también se aumentó la donación que Google duplica a cada empleado anualmente a $10,000 de $7,500. Eso significa que los empleados ahora pueden dar $20,000 a organizaciones en sus comunidades, además de los $50 millones de dólares que Google.org ya hadonado.
A17 VOL 710
Del 2 al 8 de abril de 2020
29
AUTOS
Como desinfectar los autos en tiempos del Corona virus sin dañarlos
L
Por Roger Rivero
a mayoría de nuestras conversaciones estos días rondan alrededor del Corona virus. Una realidad poco agradable, pero inevitable a la vez. Hemos limpiado con mayor afán nuestras casas y lugares de trabajo, y observado con distintos grados de disciplina el distanciamiento social, pero … ¿qué hacer con nuestros autos? Si has visitado uno de los lugares donde hacen pruebas para el virus, un hospital o has tenido que transportar a algún familiar, vecino o amigo que tenga síntomas, lavarse las manos o usar un limpiador liquido de manos no será suficiente. Desinfectar el auto es una excelente idea, pero el riesgo de usar algunos tipos de químicos podría dañar irreparablemente algunas de sus partes. Si usted u otra persona que ha estado en su automóvil muestra síntomas de la enfermedad, debe limpiar las superficies que se tocan con frecuencia, pero incluso, como precaución, siempre que regrese de lugares públicos debe poner atención especial al volante, las manijas de las puertas, los asientos del conductor y pasajero, reposa brazos de las puertas, agarraderas y, en fin, cualquier superficie del automóvil con las que regularmente entramos en contacto, sin olvidar las pantallas táctiles. Si usted es un chófer de taxi o trabaja en alguno de los servicios de transporte compartido como Uber o Lyft, debe redoblar estas precauciones. Pero ¿Como des-
úselo primero en una superficie que sea menos visible para evitar sorpresas. En caso de que haya un problema, es mejor que esté debajo del tablero o del tapete de las alfombras que a la vista de todos. Al realizar las labores de limpieza dentro de su auto o en cualquier parte, ahora más que nunca es recomendable usar guantes. Esta es la primera barrera de protección entre la piel de nuestras manos y posibles virus, pero, aunque los use, recuerde que lavarse las manos con suficiente agua y jabón por infectar el interior de su auto sin dañarlo? Hay precauciones básicas que debemos seguir. No use bajo ningún concepto cloro o químicos basados en peróxido de hidrógeno o “peroxide” como se le conoce en inglés. Este tipo de químico con seguridad dañará la tapicería de su auto, e incluso podría dañar algunos plásticos. No use limpiadores basados en amoniaco, (ammonia en inglés) en las pantallas táctiles, pues podría provocar daños irreparables en el revestimiento de estas. La mayoría de las pieles de los automóviles y las imitaciones de piel, tienen revestimientos de uretano para protegerlas, por lo que es seguro limpiarlas con alcohol. Pero la limpieza con alcohol por tiempo prologado puede provocar decoloración o daños. Una solución sería utilizar agua y jabón para los interiores tapizados en cuero y otras superficies. Según el Centro para el control de enfermedades de Estados Unidos, el uso de agua y jabón es recomendado
para limpiar superficies duras. En el caso de los autos debe hacerse con cuidado, evitando los excesos y repitiendo la tarea con frecuencia. En esta página web pueden encontrar excelente información sobre como limpiar el cuero de sus asientos: www.nanocareproducts.com/cleaningleather-car-seats-soap-water Una toalla de microfibra sería ideal para estas labores. En superficies duras, estas toallas no arrastrarán la suciedad u otras partículas que causen rasguños, y en superficies blandas, no se desgarrarán ni se romperán en la superficie como lo harán los productos de papel. Las toallitas desinfectantes pre-empaquetadas son también muy eficientes, aunque en la actualidad puede que sea difícil encontrarlas. Simplemente revise la etiqueta para asegurarse de que todo lo que use sea seguro para el automóvil, y si nunca ha empleado un tipo de químico,
un periodo prologado de tiempo, es la mejor arma para combatir infecciones. Mantener buenas reglas de higiene en nuestras casas y autos, sobre todo para aquellos que por necesidad tengan que usarlos y más en el servicio público como chóferes de taxis, Uber y Lyft, es ahora más que nunca una prioridad. Esperemos que en unas semanas o meses todo esto no sea más que un mal recuerdo, pero en el camino, mucho vamos a aprender.
30
Del 2 al 8 de abril de 2020
A17 VOL 710
CLASIFICADOS Auto Services / Servicios de Automóviles
La Revancha Barbershop 4502 N. 5th Street 267-981-0770 Sun-Sat 10am to 9pm
Romano’s Auto Parts 4712-18 N. 5th Street 215-324-6330 Sun 10am to 4pm; Mon- Sat 8:30am to 6:30pm
La Salsa 2 Barbershop 4439 N. 5th Street 215-455-3066 Tue Sun 11am to 6pm
Sixto Tire Shop 4234 N. 5th Street 215-494-6976 Daily 8:am to 06:30pm
La Salsa Barbershop 4634 N. 5th Street 215-455-3066; 267-971-6139 Sun 10am to 5pm; Mon-Thu 9am to 9pm; Fri-Sat 9am to 10pm
Barbershops & Salons/ Barbería y Salón de Belleza Audri Beauty Salon 4201 N. Reese Street 215-324-3082 Sun 9am to 7pm; Mon-Sat 8am to 9pm
Leticia’s Beauty Salon 4449 N. 5th Street 215-329-2574; 215-806-7630; 267-679-0669 Sun 9am to 4pm; Mon-Fri 9am to 6pm; Sat 7am to 6pm
Decko’s Hair Salon 4201 N. 3rd Street 609-694-4779 Tue-Sat 9am to 4pm
Los Brothers Barber Shop 4162 N. 5th Street 215-227-0789 Sun 9am to 7pm; Mon-Sat 9:30 to 6pm
D’Rose Salon and Barber Shop 4653 N. 5th Street 215-397-0262; 267-271-2244 Mon-Thu 9am to 7pm; Fri-Sat 8:30am to 7pm Diana’s Beauty Salon 4349 N. 5th Street 215-329-9115 Tue-Sat 9am to 5pm Eduard Barbershop 898 W. Hunting Park Avenue 267-746-9834 Sun 9am to 7pm; Mon-Sat 9am to 9pm Elsa’s Unisex Hair 4509 N. 5th Street 215-457-6347; 267262-3376 Mon-Thu 9am to 6pm; Fri-Sat 8am to 7pm El Troya Barbershop 4170 N. Fairhill Street 267-531-8300 Sun-Sat 9am to 10pm Gladys’ Hair Salon 4415 N. 5th Street 215-457-3648; 215-833-5552 Mon-Thu 9am to 6pm; Fri-Sat 8am to 6pm Serrano Unisex Beauty Salon 4321 N 5th Street 267-216-7854 Mon-Fri 8am to 6pm; Sat 7am to 6pm Gorgeous Nails Salon 4427 N. 5th Street 215-457-1636 Mon-Sat 9:30am to 7pm
Los Muchachos Barbershop 4323 N. 5th Street 267-574-1902 Sun 9am to 2pm; Mon-Wed 9am to 6pm; Thu-Sat 8:30am to 6pm Monke Barbershop and Salon 4525 N. 5th Street 215-457-1958; 267-265-3197 Mon 9am to 5pm; Tue-Thu 8:30am to 5pm; Fri-Sat 7am to 5:30pm Nelly’s Place 4651 N. 5th Street, #A 215-457-5815 Mon-Thu 9am to 5pm; Fri 9am to 6pm; Sat 8am to 2pm New Flow Barber Shop 4201 N. Franklin Street Daily 9am to 9pm Rose’s Cleaners 4101 N. 5th Street 215-221-5741 Mon, Wed, Thu & Fri 10am to 5:30pm; Sat 10am to 4:30pm Salon Nuevo Estilo 4201 N. 6th Street 215-324-5574 Sun-Sat 7:30am to 4pm; Mon-Fri 7:30am to 6pm Bars /Bares Breaking Point Saloon 4500 N. 5th Street 267-981-0770; 215-954-8169 Daily 10am to 2am
Cayey Bar 4100 N. 5th Street 215-229-1905; 215-651-8790 Daily 11am to 12am El Patron 4637 N. 5th Street 267-600-0955 Sun 12pm to 2am and Fri-Sat 8pm to 2am L&G Cold Beer (Chinese Take-out Beer and Bar) 4201 N. Fairhill Street Daily 10am 1am CoffeeShops /Café Dunkin Donuts 4017 N. 5th Street 215-228-1257 Daily. 24 hours Dunkin Donuts 221 W. Hunting Park Avenue 215-329-0503; 267-402-6191; 570-807-0597 Daily 24 hours Francis Old World Donuts 4642 N. 5th Street 215-455-5195 Daily 6am to 2pm Daycare / Servicio de guardería
Aspira of Pennsylvania 4322 N. 5th Street 215-455-1300 Esperanza Academy 301 W. Hunting Park Avenue 215-4573667 Esperanza College of Eastern University 4261 N. 5th Street 215-324-0746 www.esperanza.eastern.edu Hunting Park Christian Academy 4400 N. 6th Street 215-324-1050 www.hpcaphilly.org Simple Cycle 4455 N. 6th St. (267) 428-5942 www.simplecycle.org Tues-Sat: 10am-6pm Flowers / Flores Riehs Flowers 4403 N. 5th Street 215-456-1516; 215-501-6168 Mon-Fri 10am to 6pm; Sat 10am to 4pm Electronics /Appliances Electrónicas/ Electrodomésticos
Footprints Child Development Center 4644 N. 5th Street 267-972-7265 / 267-707-4552 Daily 7am to 6pm
Boost Mobile 4103 N. 5th Street 267-928-2284 Mon-Sat 10am to 6pm
Titi’s Learning Academy 4632 N. 5th Street 267-437-4359 Mon-Fri 6am to 6pm
La Dura Inc. Appliances and Multiservice 4170 N. Fairhill Street 267-945-9522 Mon-Sat 9am to 6pm
Education / Educación Stages Community School 635-37 W. Hunting Park Avenue 267-331-6452 Mon-Fri 6am to 6pm Vocatio 633 W. Hunting Park Avenue 312-402-6969 Mon-Fri 8am to 4pm Concilio 141 E Hunting Park Avenue 215-627-3100 Mon-Fri 9:30am to 5pm
LC Techno Service 4723 N. 5th Street 267-259-0808; 267-528-5478 Mon-Sat 9am to 6pm Metro PCS 4430 N. 5th Street 267-335-2941; 267-902-7457 Sun 10am to 4pm; Mon-Sat 9am to 7pm Mr. Computer Tech 4169 N. Reese Street 215-758-0213 Sun 11am 4pm; Mon-Sat 10am to 6pm
Ritmo Wireless 4553 N. 5th Street 215-457-7500 Sun 10am to 4pm; Mon-Sat 9am to 7pm Yeny Appliances 4727 N. 5th Street 215-971-9017 / 267-506-0077 Mon-Sat 9am to 7pm FuneralServices / Servicios funerarios Compagnola Funeral Home 4405 N. 5th Street 215-324-9002; 267-495-9756 Daily 24 hours Furniture /Muebles Modern Age Furniture 4709 N. 5th Street 215-329-4710; 888-293-8035 Mon-Fri 9am to 6pm; Sat 9am to 5pm Solomon’s Custom Upholstery 4437 N. 5th Street 215-329-7590; 267-456-6998 (cell) GasStation /Gasolinera Sunoco 4160 N. American Street 215-455-6057 Sun 8am to 8pm; Mon-Sat 5am to 11pm Rite Aid 4530 N. 5th Street 215-455-7330; 215-455-3945 Sun 9am to 8pm; Mon-Sat 8am to 10pm GeneralRetail / Ventageneral Family Dollar 4607-13 N. 5th Street 215-324-8712 Daily 8am to 10pm Grocery&Deli / Supermercados y Bodegas 5th Street Deli Grocery 4501 N. 5th Street 215-455-0887; 201-737-2076; 267-615-4571 Sun 9am to 7pm; Mon-Sat 7am to 9pm
A17 VOL 710
Del 2 al 8 de abril de 2020
31
CLASIFICADOS Cousins Supermarket 4037 N. 5th Street 215-223-4000 Sun 8am to 5pm; Mon-Sat 8am to 9pm
Mohammad Arshad, DDS, Dentist 4200 N. 8th Street 215-228-2545 Mon-Fri 10am to 4pm
Family Manzanillo Grocery 4655 N. 5th Street 215-457-1419 Daily 7am to 9pm
Northeast Treatment Centers 4404 N. 5th Street 267-339-0547; 215-384-8513 Mon-Fri 9am to 5pm
Karina Grocery 4200 N. Fairhill Street 215-917-4822 Daily 7am to 11pm
Pan American Mental Health Services 4519 N. 5th Street 215-457-1620 Sun-Fri 8:45am to 7:45pm; Sat 7am to 4pm
Kim’s Grocery 4701 N. 5th Street 215-324-1482; 267-632-5347 Sun 8am to 7pm; Mon-Sat 7:30am to 9pm Los Vargas Mini Market 4171 N. Fairhill Street 215-225-3283 Daily 7am to 11pm Philli’s Food Market 4353 N. 5th Street 215-324-6143 Sun 9am to 8pm; Mon-Sat 7am 9pm Solmary Mini Market 4165 N. 8th Street Daily 7am to 11pm HealthServices / Servicios de Salud 5th Street Dental Center 4646 N. 5th Street 215-324-1950 Mon-Wed 9am to 4pm; Thu 9am to 2pm DNA Diagnostics Center 4708 N. 5th Street 215-849-0271 Mon-Fri 9am to 6pm Sat 12pm to 3pm Herbal Life 4647 N. 5th Street, 1st Floor 267-506-5236 Sun 9am to 12pm; Mon-Fri 7am-12pm & 4-8pm; Sat 8am12pm 4-7pm Fortaleza Rehab and Fitness 133 W. Hunting Park Avenue 215-455-5370 Mon, Wed, Fri 8am to 4:30pm Tue-Thu 8am to 7pm
Philadelphia Family Medical Associates 4702 N. 5th Street 215-329-4888 Mon, Tue, Thu 5am to 8pm; Fri 2pm to 5pm Sial Medical and Dental Center 4104 N. 5th Street 215-223-0200 Mon 9am to 7pm; Tue-Fri 9am to 5pm; Sat 9am to 2pm Suárez Dental Lab 4523 N. 5th Street 215-329-0917; 888-457-3470; 267-304-9037 Mon-Sat 9am to 6pm Trieu & Trieu Family Dentistry 4527 N. 5th Street 215-329-5962 Tue, Thu & Fri 9:30am to 5pm Home Care Services / Servicios de atención domiciliaria First Choice 4312-20 N. 5th Street 215-324-1414 Mon-Fri 8am to 4pm Industrial and Wholesale / Industrial y comercio al por mayor
Sieco Wholesale Distributers 4456 N. 5th Street 646-463-9437 Mon-Fri 9am to 8pm Liquor Distributor / Distribuidor de licor K & P Beer Distributor 4162 N. Darien Street 215-228-8050 Daily 9am to 1am Insurance / Seguro State Farm 4456 N. 5th Street; 646-463-9437 Mon-Thu 9am to 6pm; Fri 9am to 5pm; Sat 10am to 2pm Multi-Services Agencies / Agencias de Multi-Servicio Bristol AutoSports 4228 N. 5th Street Daily 10am to 6pm Community Multi-Services 4004 N. 5th Street 267-519-3029 Mon-Fri 9am to 6pm; Sat 10am to 3pm Corner Kings 4710 N. 5th Street 215-455-1874 Sun 9am to 4pm; Mon-Sat 9am to 8pm I Q Tax 4657 N. 5th Street 267-748-2020 Tue-Thu 12pm to 6pm Listo Envios 4636 N. 5th Street 215-455-4786 Sun 10am to 4pm; Mon-Sat 9am to 7pm
Doors Unlimited 318 W. Hunting Park Avenue 215-455-2100; 800-523-0840; 215-535-5200 Mon-Fri 9am to 5pm
Dog Comunication 4645 N. 5th Street 215-403-4594 Mon-Sat 10am to 6pm
Philadelphia Pipe Bending Company 4135-65 N. 5th Street 215-223-9420 Mon 9am to 7pm; Tue-Fri 9am to 5pm; Sat 9am to 2pm
Rebeka Envia, Centro de Llamadas 4700 N. 5th Street 215-329-7210 Sun 10am to 6pm; Mon-Fri 9am to 8pm
Party Supply and Rental / Materias y alquileres para fiestas Creations by Sabor Boricua 4719 N. 5th Street 215-455-1586 Mon-Sat 9am to 5pm Pharmacies / Farmacias Get Well Pharmacy 4511 N. 5th Street 215-457-5555 Mon-Fri 8:30am to 6:30pm; Sat 8:30am to 5pm Pharmacy of America 7 4654 N. 5th Street 215-744-0300 Sun 9am to 3pm; Mon-Fri 8am to 8pm; Sat 8am to 6pm Real Estate /Agencias de Inmobiliaria Bricks Management, Inc. 4715 N. 5th Street 215-455-8510 Mon-Fri 9am to 5pm P.L. Schumacher 4706 N. 5th Street 215-329-3610 Mon-Fri 9:30am to 4pm Restaurants / Restaurantes Carnitas Restaurant 4458 N. 5th Street 215-455-0298 Daily 9:30am to 9:30pm Empanadas Rosario 4649 N. 5th Street 267-331-6319 Daily 9am to 10pm
Imperial Garden 4200 N. 6th Street 215-455-6631 Daily 12pm to 1am KFC 4001 N. 5th Street 215-223-1608 Sun 24 Hrs Mon-Thu 10:30am to 12am; Fri-Sat 10:30am to 1am Kings Express 4529 N. 5th Street 215-455-3945 Daily 12pm to 2am La Casa Del Mofongo 4638 N. 5th Street 215-457-2222 Maria’s Restaurant 4058 N. 5th Street 215-229-3184; 267-516-8994 Daily 7am to 10pm Mhia Restaurant and Hookah Lounge 4164 N. Franklin Street 856-409-2143; 215-626-3964; 267-428-3330 Sun 6pm to 3:30am; Tue-Sat 10pm to 3:30am Old English Style Pizza 4163 N. 9th Street 215-228-2727; 215-227-3660 Sun 12pm to 11pm; Mon-Thu 11am to 11pm; Fri-Sat 11am to 12am Pizza Fina 4543 N. 5th Street 215-324-3120; 215-324-3480; Sun 12pm to 11pm; Mon-Thu 11am to 11pm ; Fri-Sat 11am to 1am Los Monkey Restaurant 4515 N. 5th Street 267-730-0003; Tue-Sun 8am to 2pm; Mon 8am to 12pm
Golden Dragon 4163 N. Darien Street 215-227-2267 Daily 12pm to 11pm
Taco Bell 4001 N. 5th Street 215-223-1608 Sun-Thu 10:30am to 12pm Fri-Sat 10:30am to 1am
Ho May House 4401 N. 5th Street 215-324-1171 Daily 12pm to 2am
Tierra Colombiana 4535 N. 5th Street 215-324-6086; 215324-0303 Mon-Thu 7am to 11pm; Fri-Sun 7am to 3am