9 de julio Máxima 90º Mínima 73º
www.impactomedia.com DEL 9 AL 15 DE JULIO DE 2020
A17 VOL 724
LA EDICIÓN 39 DE LA
"FIESTA HISPANA"
CON BRENDA K. STARR SERÁ VIRTUAL
11 DE JULIO POR PHILLYCAM
“Día de Jesse” En honor a su trayectoria
|5
Sabemos cómo volver a empezar
| 12
Luis Abinader gana en primera vuelta
| 16-17
2
Del 9 al 15 de julio de 2020
A17 VOL 724
Clima
JUEVES 9 JULIO
DOMINGO 12 JULIO
LUNES 13 JULIO
Máx. : 90 º Min. : 73 º
Máx. : 91 º Min. : 75 º
4261 N 5th Street, Philadelphia, PA 19140 Tel. 215-324-0746 x 125 267-473-5335 www.impactomedia.com info@impactomedia.com Editora en Jefe
Perla Lara Editora Asociada
Iris Violeta Colón Jefa de Información
Leticia Roa Nixon Jefa de Redacción
Arianne Bracho Hernández Coordinador de Escritores
Rev. Robertoluis Lugo Directora de Diseño Editoral
Julissa Ivor Medina Administrador de la Página Web
Alexandro Laurent / GCTV CA
Impacto Es una publicación independiente. Los puntos de vista expresados por los articulistas y escritores no reflejan necesariamente los de la dirección de este medio. Nuestras páginas están protegidas por la ley de derechos reservados (Copyright), y cualquier reproducción parcial o total sin autorización está prohibida.
Máx. : 89 º Min. : 74 º
VIERNES 10 JULIO
SÁBADO 11 JULIO
Máx. : 83 º Min. : 74 º
Máx. : 88 º Min. : 73 º
MARTES 14 JULIO
MIÉRCOLES 15 JULIO
Máx. : 88 º Min. : 73 º
Máx. : 87 º Min. : 73 º
Sabiduría divina Si no puedes ver inocentes. No sabrás amar como Jesús. Anthony De Mello
Cita de Impacto Los pueblos a quienes no se hace justicia se la toman por sí mismos más tarde o más pronto. (Voltaire)
EDITORIAL ¿Qué es democracia? Por Iris Violeta
E
l significado de la democracia siempre
viene acompañado de dudas, debates y discusiones. Toda esta polémica surge en parte por la confusión entre el ideal democrático y la realidad. Para los griegos, la democracia simplemente significaba gobernar por el pueblo; un término derivado de las palabras griegas dêmos y kratein (gente-gobernar). La realidad es que el concepto erróneo de la democracia siempre termina en contrariedad. Hoy día estamos viviendo los resultados de las ideas confusas y el mal entendimiento que muchos tenemos sobre qué es la democracia. Yo, al igual que muchos conciudadanos, me he llegado a sentir como si fuera sorda y ciega, como si estuviera sentada en un teatro en la fila de atrás, sin poder escuchar, sin poder prestar atención al espectáculo llamado “La Política”. Sabiendo muy bien que de alguna manera soy afectada por lo que está pasando: Las reglas y continuas regulaciones, los impuestos anuales y las guerras que de vez en cuando salen a la luz pública, tanto las desatadas con otros países como las desatadas entre los partidos que han juramentado servir al pueblo. Especialmente las guerras de palabras y la inquisición de la historia acompañada de la destrucción de la propiedad. La realidad es que las necesidades del pueblo parecen ser invisibles. Si los problemas que en-
frenta el pueblo son solucionados o no, todo es determinado detrás de puertas cerradas. El pueblo no sabe con certeza qué está pasando, quién lo está haciendo, o dónde se está verdaderamente llevando a cabo el intento de resolver los problemas que le afligen. Rara vez el pueblo puede comprender claramente el precio a pagar por la solución o la falta de ella. Y para el colmo, en la mayoría de los casos las resoluciones adoptadas no encajan con el pueblo. Tal vez usted como yo, sienta algunas veces que vive en un mundo que no puede ver, no entiende y es incapaz de destinar. En verdad no hay nada nuevo en el desencanto que muchos de nosotros expresamos cuando no salimos a votar, al no interesarnos por lo que cada candidato profesa. ¿Qué es democracia? Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes. ¿Democracia representativa? Democracia en la que el pueblo ejerce su soberanía a través de los órganos representativos que se eligen por votación: la democracia representativa es la que se proclama en nuestros días y supone que los ciudadanos delegan las funciones de gobierno en personas elegidas por ellos mismos... Enciclopedia Británica. Si este editorial le ha puesto a pensar, no deje entonces de ejercer su voto. “El voto no se da, el voto se presta”, Luis Muñoz Marín.
Índice EDITORI,AL Iris Violeta Colóns
2
OPINIÓN Robertoluis Lugo
3
LOCALES
4-12
REGIONALES
13-14
NACIONALES
15
REPÚBLICA DOMINICANA
16-17
PUERTO RICO
18-19
LATINOAMÉRICA
20
FINANZAS
21
JUSTICIA SOCIAL
22
SALUD
24-25
APRENDE
26
VIDA LATINA
27
ENTRETENIMIENTO
28
DEPORTES
29
CLASIFICADOS
30-31
www.impactomedia.com
A17 VOL 724
Del 9 al 15 de julio de 2020
3
OPINIÓN » PULSO COMUNAL
La diáspora y la descolonización Por Rev. Robertoluis Lugo-Morciglio
F
iladelfia, PA – Decían los abuelos tiempo atrás al acento del café y la caña, que no hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista. Pero, hay una excepción y esa excepción es Puerto Rico. Decíamos en el comentario de la semana pasada que Puerto Rico sufrió 400 años bajo el coloniaje español y lleva sufriendo 120 años bajo el coloniaje estadounidense. Me consta que este planteamiento no es muy popular en el vivir diario de la diáspora de la comunidad puertorriqueña, como tampoco en la Isla. El asunto es que después 525 años de intentar matar el alma de un pueblo, ese pueblo asume -por desinformación y deformación- actitudes y conductas que van en beneficio del colonizador y detrimento de mismo colonizado. Incluso, en el plano general de la población colonizada, esta no encuentra valor en sí misma porque tiende a asumir los valores del colonizador. Su identidad le ha sido desdibujada, el colonizador le ha hecho creer que su esperanza y progreso dependen de la benevolencia de la metrópoli colonizadora. Todo lo que hace la metrópoli por la colonia siempre girará en mayor beneficio de la metrópoli. El colonizado siempre recibirá una fracción (muy pequeña si acaso) de toda la ganancia que genera la colonia y el colonialismo. Mientras exista esa malsana relación peor le irá al colonizado. Cualquier similitud con la isla de Puerto Rico, no es coincidencia. Puerto Rico es una colonia y es la
Somos nosotros, la diáspora boricua, que ya llevamos más de cien años de presencia en este país. (Cortesía Vanessa Maria).
Diáspora puertorriqueña Fairhill Park 2019. Cortesía Vanessa Maria
más antigua del mundo. Por cuanto esa condición colonial siempre va en detrimento moral, económico, político y espiritual de los nacionales del territorio invadido, lo que se torna en una relación injusta y criminal, e incluso raya en lo diabólico. El “gobierno” de Puerto Rico, que más que gobierno es un grupo de ineptos y corruptos que payasamente intentan gobernar, y astutamente se roban el presupuesto
asignado al pueblo, dependen del fondo federal que anualmente el Congreso estadounidense le asigna para administrar su colonia. Ese “gobierno” ya para inicios de la década de los 70s, comenzó a dejar ver su costura corrupta, y para comienzos del tercer milenio (en el año 2000) la corrupción era ya su “modus operandi”. Es evidente que la colonia venía en picada política y económica, al punto que creó una deuda de más de $200 mil millo-
nes. La colonia quebró. El sueño del Estado Libre Asociado y sus grandes promesas de pan, tierra y libertad se esfumaron y dejaron al pueblo en la intemperie, a merced de un Congreso insensible y de buitres políticos, destajando así los sueños y esperanzas de nuestro pueblo. Millares de puertorriqueños se vieron forzados a salir de su patria en busca de mejores oportunidades de empleo. Es evidente que el modelo económico neoliberal-colonial ha sido un fracaso. Se impuso una Junta Fiscal, que más que fiscalizar, se impuso para cobrar. En todo este desbarajuste los puertorriqueños no tenemos la soberanía que se necesita para explorar nuevos modelos económicos, y hacer los reajustes políticos necesarios para salir de la crisis. El no tener soberanía implica que deciden por nosotros, gobiernan para nosotros; quieren lo mejor para nosotros, ¡pero sin nosotros!
Somos nosotros, la diáspora boricua, que ya llevamos más de cien años de presencia en este país. Que constituimos una comunidad de 5.6 millones de personas. Que hemos conocido el monstruo del coloniaje porque vivimos en las entrañas de ese monstruo. Que sentimos una fuerte pasión para que se haga justicia en nuestra patria. Que hemos sabido mantener y afirmar nuestra puertorriqueñidad. Hay quienes la distancia de la patria nos ha hecho amarla y añorarla más. Porque hemos aprendido a entender cómo se bate el cobre acá en los “niuyores” y en los pasillos del Congreso. Tenemos una responsabilidad histórica de levantarnos con toda la pasión y sentido de justicia, y luchar por erradicar el colonialismo de nuestra Isla. Puerto Rico tiene que ser descolonizado y en esta nuestra diáspora, cuenta en su pecho con miles de jóvenes, de hombres y mujeres, familias boricuas, que hemos tomado conciencia de nuestro rol para la eventual descolonización de Puerto Rico. Hemos probado nuestra capacidad y calidad de liderazgo. Tenemos gente nuestra en el Congreso, en la Corte Suprema, en el Consejo de nuestras ciudades, maestros y líderes en todo el espectro del liderazgo y nos hemos probado en batalla. Tenemos todos los elementos necesarios para alcanzar la necesaria y eventual descolonización de Puerto Rico. Sepa todo el mundo que sin la diáspora esto no será posible. Desde la diáspora boricua nos unimos al canto de nuestro Tony Croato, “Yo soy tuyo Puerto Rico, para lo que quieras mandar.”
4
Del 9 al 15 de julio de 2020
A17 VOL 724
ESCRITORA DE IMPACTO
Azahara Palomeque, y su visión de desmitificar el “American Dream” Por Carlos José Pérez Sámano Cuéntanos Azahara, ¿cómo te describes? ¿quién eres? ¿qué te gustaría que la gente supiera de ti? Buenas, Carlos. Gracias por la oportunidad de poder conversar con la comunidad latina de Filaldelfia a través de Impacto. Soy escritora, llevo muchos años viviendo en Estados Unidos –once exactamente–, y en esta ciudad seis. Nací en España hace tres décadas y pico y, por circunstancias tanto económicas como políticas, una mala gestión de la crisis financiera del 2008, acabé aquí, como tantos, para buscarme la vida. Debo decir que han sido unos años muy productivos que he aprovechado para estudiar, trabajar, y en los que he publicado tres poemarios y Año 9, un libro de crónicas que narra muchos de los problemas estructurales que estamos sufriendo en este país. En tu libro “Año 9. Crónicas Catastróficas en la Era de Trump” analizas con una aguda visión y unos ensayos muy bien logrados la experiencia del migrante, ¿cuál fue la idea o experiencia inicial que te hizo escribir este libro? Este libro surge de la necesidad de contar a los lectores hispanohablantes, dentro pero sobre todo fuera de Estados Unidos, cómo los inmigrantes nos enfrentamos a un universo muy hostil y cómo a su vez, dentro de ese enfrentamiento se va produciendo un desciframiento de lo que nos rodea. El li-
Dra Azahara Palomeque, escritora española radicada en Filadelfia, autora de “Año 9. Crónicas Catastróficas en la Era de Trump” Foto Cortesía.
bro parte de un enfoque personal, porque me interesaba contar que las cosas le ocurren siempre a alguien y no pretendía universalizar esa experiencia. Sin embargo, por él circulan otros personajes que me acompañan, incluidos americanos e inmigrantes, con quien voy compartiendo reflexiones y momentos vitales. Por otra parte, tenía la necesidad de desmitificar el “American Dream”, e investigar una
desigualdad sistémica que afecta a mucha gente, pero de manera más dañina a quien se encuentra en una posición vulnerable. Así, hablo del racismo institucionalizado, los tiroteos masivos, las injusticias asociadas al sistema sanitario, etc. Me parecía importante mantener una conversación pública sobre estas desigualdades. El libro fue escrito antes de la pandemia, pero precisamente ahora hemos visto
que los problemas estructurales que analizo se han hecho más visibles, porque se han exacerbado. Si pudieras llegar a cualquier persona ¿quién te gustaría que leyera tu libro y porqué? No tengo una lectora o lector ideal en mente. Creo que es un libro que admite un público muy variado porque toca varios mundos: el de salida como emigrante, el de llegada en Estados Unidos y, dentro de este país, una diversidad poblacional –racial, de género, de clase social- muy extensa. Yo provengo de una familia humilde pero, gracias a mi educación universitaria, he logrado moverme por ambientes muy exclusivos. Esto hace que la mirada se amplíe y recorra una multiplicidad de territorios, lo cual convierte Año 9 en un libro disfrutable para mucha gente. Incluso a nivel lingüístico, se observa la mezcla de un lenguaje muy pulido, a veces poético, pero que da forma a crónicas
SEMBLANZA Azahara Palomeque es una poeta y escritora española, entres sus anteriores libros esta RIP (Rest in Plastic) (RiL Editores, 2019), En la Ceniza Blanca de las Encías (Isla de Siltolá, 2017), y la plaquette bilingüe El Diente del Lobo/ The Wolf ’s Tooth (Carmina in minima re, 2014). Palomeque ha publicado numerosos poemas, cuentos y ensayos en revistas culturales españolas, estadounidenses y latinoamericanas, como Quimera, Librújula, Cuaderno Ático, Estación Poesía, Safo, Pterodáctilo, El Perro (ed. Yuri Herrera), La Noria, y El Hablador. Su obra ha sido incluida en
varias antologías –entre las que destaca Poesía sin Fronteras (Huerga y Fierro, 2018) y Diáspora. Poetas extremeños en el ‘exilio’ (Liliputienses, 2020)– y ha sido parcialmente traducida al inglés y al griego. Palomeque ha ofrecido recitales poéticos en varias universidades americanas, en la Biblioteca Pública de Nueva York y la Free Library de Filadelfia, el Instituto Cervantes de Nueva York, así como en la Feria del Libro de Madrid, la de Badajoz y el Café Libertad, entre otros. Además de su labor poética, es colaboradora habitual de la Revista Contexto (CTXT). Licenciada en
Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, posee un Máster en Estudios Luso-Brasileños por la Universidad de Tejas en Austin, y es Doctora en Literatura española y latinoamericana por la Universidad de Princeton. Palomeque reside en Filadelfia, donde está trabajando en dos nuevos libros. La traducción al inglés de su libro American Poems será publicada durante el verano de 2020 por la editorial neoyorkina Coolgrove.
periodísticas, textos cortos de fácil lectura. ¿Qué te gustaría decirle a la comunidad latina de Filadelfia? Me gustaría decirles que poseemos una riqueza cultural enorme, que pasa por la literatura pero también la lengua, nuestras tradiciones y distintas formas de producir arte. Esa riqueza debe explotarse más y debe ser más visible. Siempre se asocia lo latino a la comida, al folklore, quizá porque es lo único que el público estadounidense aprecia, pero, más allá, hacen falta iniciativas que valoricen lo que aportamos. Por ejemplo: el Ayuntamiento organizó el año pasado la primera Feria del Libro latinoamericano, en la que tuve el placer de participar. Es necesario fomentar más actividades así, robustecer el mercado editorial y de arte, legitimar la producción cultural de una comunidad que, a día de hoy, sigue siendo en muchos aspectos invisible.
A17 VOL 724
Del 9 al 15 de julio de 2020
5
VIDA DE IMPACTO Por Leticia Roa Nixon
F
iladelfia, PA – El 7 de julio se festeja el “Día de Jesse” en honor a Jesse Malpica- Bermudez, cuando se honra el trabajo arduo y dedicación a la música latina en Filadelfia durante los últimos 40 años. Fue el 6 de julio de 2015 durante la “Semana de la Salsa” en la Alcaldía, cuando se entregó un reconocimiento para “Siempre Salsa Philly” integrado por Jesse Malpica-Bermudez, Robert Bernberg y Carlos Sánchez, en manos de la concejal María Quiñones-Sánchez. Siempre hubo música en la vida y en la familia de Jesse y no olvidó su gusto por este arte. Después de servir en la marina, como marinero en un buque mercante, Jesse continuó su interés en la música a su regreso a Filadelfia. Empezó a platicar con músicos para conocer sus problemas y sus intereses. Tiempo después, 125 músicos fundaron la Asociación de Músicos Latino Americanos (AMLA) en 1982. Su finalidad era promover, desarrollar y diseminar conocimientos para el entendimiento de la música latina. Luego, la Asociación fundó la primera escuela de música latina en Filadelfia que tuvo un gran éxito desde su inicio. En aquel entonces AMLA, y su escuela, así como el Taller Puertorriqueño, estaban en el mismo bloque de la calle Cinco Norte, ahora conocido como “El Bloque de Oro”. Jesse dijo, “si el Taller Puertorriqueño es el Corazón Cultural del Barrio, La Música es el Latido del Corazón del Barrio”. Con esta analogía, Jesse también quiso decir que ambas instituciones se complementaban muy bien, el Taller brindado arte y cultura y AMLA, la música. Como fundador y director ejecutivo de la Asociación de Músicos
La Música Latina es el latido del corazón del barrio
Jesse participa en la Semana de la Salsa en Filadelfia/LuzSelenia Salas.
Latino Americanos, Jesse recuerda como los jovencitos que no tenían buenas calificaciones en la escuela, pero querían aprender música y no eran aceptados en otros lugares,
A bailar salsa /LuzSelenia Salas
acudían a la escuela que él dirigía. Por esa labor, AMLA fue reconocida como una organización que atendía a la juventud en riesgo. Jesse afirmó, “la música nutre a la
En 2015 recibiendo la proclamación de “Día de Jesse”/LuzSelenia Salas.
comunidad y ese es su propósito. Como dice la conocida frase, Las personas se sienten diferentes ¿Qué sería un pueblo sin música? cuando escuchan la música y bai- También decimos en esta ciudad lan, que cuando están pensando del amor fraternal, ¿Qué sería una solamente en sus dificultades”. Filadelfia sin AMLA con su legado Al mismo y su futuro? tiempo, con el ¡Por todo esaumento de la dito y mucho más, versidad latina en Jesse Bermudez Filadelfia, AMLA es una VIDA DE abrió las puertas IMPACTO! a músicos inmiSiempre Salgrantes nacidos sa Philly, an en países latinoainitiative undermericanos, contaken by Rob servando de esta Bernberg (Latin manera el idioma Beat Magazine), español en las Carlos Sanchez canciones de los (Orquesta del grupos miembros Orgullosamente boricua/LuzSelenia Salas Barrio), and de AMLA. Jesse Bermudez En 2006, con to grow the aula colaboración del Reverendo Luis dience for authentic salsa music in Cortés, director de Esperanza, se the City of Philadelphia through forjó una nueva organización que a series of educational and enterse llama Artistas y Músicos Latino tainment events scheduled to take Americanos que tiene su sede en el place the week of July 5th to the barrio de Hunting Park. 10th.
6
Del 9 al 15 de julio de 2020
A17 VOL 724
PROFESIONAL DE IMPACTO
Ingredientes de su éxito profesional RINDIERON FRUTO LOS ESTUDIOS, LA DEDICACIÓN Y LA ÉTICA PROFESIONAL Por Leticia Roa Nixon
F
iladelfia, PA – Tannia Solís se ha dedicado a estudiar cosmetología desde niña y literalmente tomaba cursos durante sus vacaciones a los 12 años en Milagro, provincia Guayas, Ecuador. Se mudó a Estados Unidos en 2003. Debido a que sus estudios no fueron revalidados, tuvo que comenzar de nuevo. Así con el tiempo terminó el curso y la maestría en Filadelfia. Tannia logró abrir su propio negocio “Darcris Beauty” en la Tannia Solís/Cortesía. web, mediante el cual distribuye productos para salones de belleza. requiere 500 horas de educación Cuando tuvo un accidente y a para la licenciatura de maestros causa de ese suceso no puede us- en cosmetología. ar sus brazos, muñecas y manos “Es muy importante que todas como se requiere en su trabajo, se tengan su licencia y la Asociación ha dedicado a dar clases. da a ayuda para sacar su licenCon el tiempo, su espíritu em- cia. Yo preparo a estudiantes en prendedor la llevó a fundar la -Queen Beauty Institute-, una Asociación de Cosmetólogas de escuela cercana a la Asociación. Pennsylvania el 31 de octubre Como maestra me gusta todo lo de 2019 y comenzó a operar en que puedo compartir, luego cada noviembre. “La pandemia dañó todo”, dice. “Hay 83 miembros, pero esperamos tener más”. Las cosmetólogas que ingresan a la Asociación tienen un plazo de un año para tener su licenciatura emitida por el estado de Pensilvania. La Junta Estatal de Cosmetología regula la práctica y licenciatura de los esteticistas; técnicos en uñas, cosmetólogos y maestros de cosmetología y salones y escuelas de cosmetología en el estado de Pensilvania. El examen para obtener la licencia está en español. Dicha Junta Distribuyendo despensas/Cortesía.
Trabajo en equipo es mejor/Cortesía.
estudiante se va a enfocar en lo que les interese en la cosmetología”. Durante la pandemia, Tannia quien es la presidenta de la Asociación de Cosmetólogas de Pennsylvania se ha dedicado a preparar seminarios y clases de educación continua a través de Zoom y Facebook Live. Por ejemplo, recientemente hubo una clase de bioseguridad acerca de las precauciones que se deben tener en los salones de belleza para los clientes. También hubo una presentaciones acerca de seguros para
salones de belleza y la expositora Ahida García, de State Farm, posteriormente donó una computadora y una impresora para la Asociación. La Asociación va más allá de la parte meramente de servicio estético a la comunidad, recientemente dio su apoyo a la Oficina del Censo de Filadelfia. Pedro A. Rodríguez, director de “Partnerships for Philly Counts 2020”, hizo una presentación acerca de la importancia de hacerse contar en el Censo 2020. Tannia sigue difundiendo el mensaje a través de un video. Rodríguez la
QUÉ ES COSMETOLOGÍA La cosmetología es el estudio y el arte sobre el uso de cosméticos o productos con el fin de embellecer la apariencia física. Es la aplicación de productos para mejorar la estética facial y corporal usando terapias para la piel, el pelo y las uñas. Incluye el maquillaje, cabello, estética facial, estética corporal,
estética integral, aparatología y la cosmiatría. Para las cosmetólogas interesadas en ser parte de la Asociación de Cosmetólogas de Pennsylvania, ubicada en 351 Devereaux, Philadelphia, PA 19111 en el norte de Filadelfia, pueden comunicarse con Tannia Solís al 267-432-5911 o por correo electrónico a asocospa@gmail.com.
puso en contacto con la Cámara de Comercio Hispana de Filadelfia y la ha ayudado a conseguir el estatus 501C3 para organizaciones sin fines de lucro. Por otra parte, la Asociación se ha dedicado a distribuir 250 paquetes de alimentos semanales, una ayuda de la ciudad y las cosmetólogas de la Asociación se han dedicado a repartirlas a la comunidad que tanto necesita la comida en esta pandemia. “Hemos recibido dos tipos de donaciones. Las250 semanales las personas que se han quedado sin trabajo y sin dinero. Esa donación incluye carne, leche, huevos y vegetales, entre otros. También recibimos una donación de una iglesia que son para las cosmetólogas de la Asociación que es un número más pequeño”, precisa Tannia. Por su profesionalismo en cosmetología, su espíritu emprendedor y su labor de ayuda a través de la Asociación de Cosmetólogas de Pennsylvania, Tannia Solís en una Profesional de Impacto.
A17 VOL 724
Del 9 al 15 de julio de 2020
7
LOCALES Por Carmen Marcet
F
iladelfia, PA – Llegó el verano y los chicos quieren salir; este año muchos van a extrañar los programas de verano, por lo que conversamos con algunas familias para saber cómo han solucionado el cuidado de los niños mientras ellos salen a trabajar. Silvina R. madre de Daniel de 7 años, cuenta que había planeado un viaje fuera del país para su hijo, pero ahora dice “hemos optado por los viajes por carretera, ya tenemos el lugar reservado para ir de camping en agosto a Kiptopeke State Park”. Ahora hay que cuidarse nos dice, por eso “tenemos ya una rutina en la casa y mientras trabajo, Daniel se queda en una guardería en casa de alguien autorizado donde sólo asisten tres niños”. Incluso esperaban la visita de su abuelita desde Argentina, pero todo cambió. Los ingresos económicos son una necesidad; en el caso de Erika Sánchez madre de Erick de 7 años, quien a pesar de que tiene algunos ahorros, después de casi tres meses de quedarse en casa comentó “yo llevo a Erick conmigo al trabajo, no hay muchos días, ni son muchas horas… otros años si ha ido al programa de verano, pero ahora lo que gano lo gastaría solamente en que lo cuiden”. Elena León ha tenido que ver cómo hacer de este un verano productivo para sus dos hijos adolescentes “ellos saben que si sacan buenas calificaciones en la escuela durante el verano van a México a visitar a sus abuelos, es una zona de campo y les encanta… Este año que no se puede viajar, Oscar de 16, se quedará estudiando en el programa virtual de la escuela, y Osmarilyn, que aprende violín en “Settlement Music School”, tomará sus clases virtuales y se está
Viaje en carretera Silvina, Daniel y “Chocolate”.Cortesía
Silvina, Claudio y Daniel. Cortesía
Programas de verano ¿sí o no?
LOS PADRES TIENEN NUEVOS RETOS POR RESOLVER
Si vas al programa de verano ponte la mascarilla como lo hace Ellie. Cortesía
Este verano Erick acompaña a Erika al trabajo. Cortesía.
entreteniendo con el bordado” nos contó. Madres familiarizadas con los programas de verano, saben que hay que registrarse con tiempo, es
el caso de Reyna Casares quien ya había hecho planes para balancear el trabajo con el cuidado de Ellie de 7 dijo “Me resigné en quedarme en casa, irnos a correr o caminar
por la mañana, tomar sus clases virtuales de la escuela y por la tarde, alguna actividad como música o baile”. Su plan cambió cuando el campamento de verano ECE ‘Bilingual Early Education” anunció que abrió clases presenciales “Los conozco, por eso sé cómo es su servicio, ahora dejas al niño en la puerta, se lavan las manos, se cambian los zapatos y todos usan mascarillas”. Para los adultos es difícil usar mascarillas pero Ellie se adaptó muy bien a eso y no protesta” dijo Reyna, además “este servicio me permite hacer otras actividades, y buscar trabajo”. Para Reyna lo importante es que “a Ellie le gusta estar aprendiendo, haciendo creando… estoy contenta me importa mucho la educación mental y creativa de mi hija… y se enoja si la voy a buscar temprano”. Si usted prefiere quedarse en familia los parques y áreas de recreación de la ciudad, abrieron el 6 de
julio, se exige el uso se mascarillas y mantener la distancia social. Hay 91 parques donde encontrar chorros de agua para refrescarse, estarán abiertos en las tardes y fines de semana. Aproveche que existen estos lugares para salir en familia, le recomiendo llevar protector solar, sombrero y que mantenga a los niños bien hidratados, llevarles alguna merienda y no olvidar sus mascarillas para protegerse. Campamentos del Depto de Parques y Recreación de Filadelfia Las familias pueden visitar www.phila.gov busque parks-recreation para conocer las normas de seguridad, cómo registrarse o solicitar un reembolso si su hijo no va a asistir. Programación académica para el verano del Distrito Escolar de Filadelfia El Distrito ofrecerá programas de verano para estudiantes a fin de prevenir la interrupción del aprendizaje y desarrollar las habilidades que los estudiantes adquirieron durante el año académico. Las ofertas incluyen enseñanza del idioma inglés (ELL, por sus siglas en inglés), recuperación de créditos, programas de transición de verano para estudiantes en noveno grado, preparación para la universidad y la carrera profesional. Más información en la página web del distrito escolar: https:// www.philasd.org/coronavirus/ spanish/ Bilingual Educational Services petymarcet@gmail.com 267 970 4848
8
Del 9 al 15 de julio de 2020
Por Leticia Roa Nixon
F
iladelfia, PA – El cantante Mateo Sebastian nace en Cuenca, Ecuador, el 1ro. de julio del 2003. A los 3 años fue matriculado en una escuela de karate, pero su pasión siempre fue la música, fue tanta su dedicación que se aprendió la canción “Tengo la camisa negra” de Juanes. En la escuela de karate había torneos Inter escolares a nivel nacional y con su disciplina y esfuerzo obtuvo medallas de oro y plata. En el 2008, al cumplir los 5 años, sus padres le dieron la posibilidad de escoger entre la música y el karate y con toda seguridad decide estudiar música. Mateo Sebastian no sabía leer ni escribir, pero memorizaba con rapidez las canciones que Teresa Medina, su maestra de preescolar le cantaba, y esta profesora lo seleccionó para asistir a un programa dedicado a la familia, escenario en el que cantó la canción “En vida. En el verano de ese año Mateo fue inscrito en un curso vacacional de guitarra y canto que duró 2 meses y en diciembre del propio año realizaron un concurso Inter escolar de villancicos en el Teatro Sucre de Cuenca, ese fue el primer concurso en que se presenta con éxito. Así comienza su dedicación a la música y sus padres deciden matricularle en la especialidad de canto de la escuela “Producciones del Austro”, recibiendo clases de técnica vocal con Milton Sinchi que descubre su talento y pasión por la música y decide impartirle clases privadas. Simultáneamente comenzaron a invitarle a festivales ocupando los primeros lugares de las premiaciones, razón por la cual le invitan a entrevistas en la Emisora Radial La voz del Río Tarqui y en Rumbo a la Fama de Tele Cuenca y publican artículos sobre sus presentaciones en medios de prensa, tales como El Mercurio y El Diario la Tarde.
A17 VOL 724
LOCALES
Mateo Sebastian, joven orgullo del Ecuador
Mateo Sebastian participará en la Fiesta Hispana Virtual.
Un gran hijo y buen hermano de David y Sophia.
MATEO ESTÁ TRABAJANDO EN NUEVOS ESTILOS DE MÚSICA Cursaba estudios de enseñanza media en la Escuela “Woodrow Wilson Middle School” de Filadelfia, y su maestra de música, la profesora Mrs. Carr, lo propuso para integrar el “All City Choir of Philadelphia”, coro de honores de su escuela superior, y hoy por hoy es integrante de ambas agrupaciones vocales. Actualmente cursa estudios en Kensington High School For The Creative And Performing Arts” donde forma parte de coro honores del estado de Pennsylvania. Mateo Sebastian grabó un tema inédito como su primer sencillo promocional en la ciudad de Miami: Nací para cantar, compuesto por el gran compositor español
Su madre toma la decisión de viajar a los Estados Unidos para que su carrera progresara y pudiera realizar sus sueños y se radican en Filadelfia. El 23 de marzo del 2013 canta en el Concurso de Música Nacional Ecuatoriana en Westchester
Alejandro Jaen, Pedro Morales y el propio Mateo Sebastian, quien también grabó su segundo tema, La ladrona de Diego Verdaguer al estilo Bachata, tema el cual lo llevó de gira a su país Ecuador. Recientemente acabó de grabar su tercer tema “El primero fui yo” compuesto por Jose L. Gómez al estilo bachata temas que ya están disponibles a la venta en todas las tiendas digitales de música como CDBABY, iTunes, amazon, Shazam etc…
evento en el que obtiene el primer lugar. A ese concurso le siguieron muchos, entre ellos el de “Semillitas de Talento” realizado en el Teatro “Flushing Meadow Park” de New York, interpretando el famoso tema “El triste” éxito en la voz
Con Don Francisco en Estrellas del Futuro.
del gran artista José José. Por los éxitos logrados hasta entonces, en el año 2015 Mateo Sebastian fue seleccionado para participar en el concurso titulado Estrellas del Futuro de Sábado Gigante organizado por Don Francisco en Univisión. Entre participantes de muchos países, obtiene el primer lugar en una competencia en la que conmovió a los televidentes con su voz, su talento, y su humildad. La Alianza Ecuatoriana Internacional le hizo entrega de un reconocimiento de la gran noche Cuencana como Joven Talento “orgullo cuencano” porque va dejando muy en alto el nombre de la comunidad ecuatoriana en Norteamérica. Para más información visite la página de Fans de Mateo Sebastian, YouTube como Mateo Sebastian Facebook como Mateo Sebastian y en Instagram como Mateosebastianofficial.
A17 VOL 724
Del 9 al 15 de julio de 2020
9
LOCALES
¡Celebremos La Fiesta Hispana!
NO SE LA PIERDA ESTE AÑO EN SU EDICIÓN VIRTUAL Por Leticia Roa Nixon
FIESTA HISPANA VIRTUAL
F
iladelfia, PA – El Concilio de Organizaciones Hispanoparlantes, conocido como “Concilio” celebrará virtualmente su 39ª. Fiesta Hispana/Hispanic Fiesta el sábado 11 de julio de 7pm a 8:30 pm. “Estamos emocionados de presentar a los artistas que participarán en la Edición Virtual de la Fiesta Hispana. Preparen sus bocadillos favoritos y un buen lugar enfrente de la televisión o frente a cualquier otro dispositivo móvil en su carro, en el parque, donde quiera que estén, para mirar nuestra Fiesta”, dice Adonis Banegas, director ejecutivo de “Concilio”. ¿Cómo surgió la idea de que fuera virtual? “Al igual que otras agencias, “Concilio” cerró en marzo y para mayo sabíamos que no íbamos a realizar la Fiesta Hispana en Penn’s Landing como en años anteriores. La Junta Directiva la canceló y será celebrada en vivo en 2021. Entre mayo y junio seguíamos hablando de que teníamos que hacer algo para celebrar los 39 años de la Fiesta Hispana y fue entonces cuando se nos ocurrió que fuese virtual”. ¿Cómo se escogió al elenco? “Solemos hacer un llamado a los artistas locales para que participen en el evento y este año ya teníamos los que querían participar. De hecho, Brenda K. Starr, la artista estelar, había sido invitada para La Gala de Concilio en septiembre y negociamos con ella
Estas son las plataformas de los medios sociales donde usted puede ver el evento de 7pm a 8:30 p.m el 11 de julio de 2020: #VHF2020 #Concilio #ConcilioFiesta #HispanicFiesta #VirtualEdition PhillyCam De niño, Adonis Banegas presente en la 9ª. Fiesta Hispana.
Mateo Sebastian.
para que fuera parte de la Fiesta Hispana en vez de La Gala”. ¿Cuál es la importancia de que sean artistas locales de diferentes países latinoamericanos y caribeños? “Hay tanto talento local que es parte esencial de la Fiesta Hispana. Recuerdo que mi familia y yo, que somos de Honduras, disfrutamos ir al evento durante muchos años. El Comité Organizador y la Junta Directiva de “Concilio” son los que eligen cuáles son los artistas participantes tomando en cuenta de que se representen a todas las culturas latinoamericanas y caribeñas de la ciudad y que haya una variedad de géneros musicales incluyendo salsa, bachata, merengue, música de mariachi, entre otros”, concluyó Adonis Banegas. Los artistas y músicos del elenco Los participantes de la Fiesta Hispana/ Hispanic Fiesta Vir-
Palante Dance Company.
tual son: la cantante y cantautora estelar, Brenda K Starr; Siempre Salsa -All Stars, Los Bomberos de la Calle, Mateo Sebastian, Palante Dance Company, Muévete Dance
y Asereco Dance Company. Detrás de cada Fiesta Hispana/Hispanic Fiesta hay de ocho a diez meses de preparación y trabajo previos. El resultado vale la pena cuando el
Alegría en la Fiesta Hispana en Penn’s Landing.
público latinoamericano y caribeño disfruta a plenitud el despliegue del arte y cultura que los caracteriza. Por eso, este es un Evento de Impacto.
Muévete, Dance Company.
BREVE HISTORIA DE CONCILIO El Concilio de Organizaciones Hispanoparlantes, también conocido como “Concilio” fue fundado en 1962. Es la organización latina más antigua de Filadelfia. Desde entonces ha tenido una buena reputación en proteger servicios culturalmente relevantes para el apoyo de las familias y el bienestar
de los niños. Gran parte de su misión es mejorar la calidad de vida en nuestra comunidad, mantener la herencia, historia y cultura de la comunidad. “Concilio” fue fundado para reconocer y dar voz a las necesidades de las comunidades puertorriqueñas y latinas de Filadelfia.
El actual director de “Concilio” es Adonis Banegas, graduado de la Escuela Secundaria Samuel S. Fels, con un grado académico en Regulaciones de Salud. Administración en “Pennsylvania State University” y una Maestría en Ciencia y Educación de la Salud de la Universidad Arcadia.
10
Del 9 al 15 de julio de 2020
A17 VOL 724
LOCALES Gratitud por la ayuda a las artes por el COVID-19 Por Samantha Martinez
E
“Ologunde Afro-Brazilian Dance and Percussion Ensemble”– Abril 2019 durante su presentación en el Centro de Artes. Crédito Esperanza
Se notifica que las propuestas serán aceptadas por la Autoridad de Vivienda de Filadelfia para la Solicitud No. P-004960-R – Servicios relacionados con el crédito fiscal RFP. Las propuestas deben llegar a más tardar a las 11:00 a.m. del 3 de agosto de 2020 en 2013 Ridge Avenue., Filadelfia, PA 19121. No se recibirán después de esta fecha.
l Centro de Artes de Esperanza ha sido seleccionado para recibir una subvención del “COVID-19 Arts PHL Fund”, por causa de la pandemia. El Centro de Artes es uno de los 467 grupos de arte y cultura en el área de Filadelfia que en total recibieron $4 millones tras un fondo local con varios donantes. La pandemia
COVID-19 ha afectado el sector de las artes y cultura en Filadelfia enormemente, y se han visto obligados a cancelar sus programas y buscar métodos alternativos para mantenerse viva las artes. “COVID-19 se ha presentado al Centro de Artes de Esperanza con grandes desafíos,” dice Bill Rhoads, el vicepresidente del Centro. “Además de los obstáculos que estamos enfrentando cada día en las artes, nuestros residentes Lati-
nos y Afroamericanos en el barrio de Hunting Park, tienen el desafío adicional de ser desproporcionadamente afectados por la crisis de salud y las injusticias sociales y económicas, los cuales son magnificados por la pandemia. Tenemos bastante gratitud para el COVID-19 Arts Aid PHL. Su apoyo nos ayudara a asegurar que la inequidad no crezca más, por falta de acceso a programas de arte en nuestra comunidad.”
Una copia de la solicitud debe enviarse a illiam.cook@pha.phila.gov. Los interesados también pueden visitar www.pha.phila.gov Para más detalles Haga clic en “Business Opportunity”. PHA alienta a minorías, mujeres propietarias y negocios de la Sección 3, a presentar ofertas y participar en empresas conjuntas.
Plena Libre nov 2019, durante su presentación en el Centro de Artes. Crédito Esperanza
A17 VOL 724
Del 9 al 15 de julio de 2020
11
LOCALES Por Jack Tomczuk
F
iladelfia no se traslada completamente a la fase verde del estado, el 3 de julio, como se planeó originalmente en medio de un aumento en el recuento de casos de coronavirus en los Estados Unidos y un ligero aumento local, dijeron el martes previo los líderes de la ciudad. Los comedores interiores y los gimnasios, que estaban programados para reabrir, tendrán que esperar al menos hasta el 1 de agosto. El comisionado de salud Thomas Farley dijo que la ciudad no está en curso de alcanzar todos sus objetivos para la transición a la fase verde. “Siempre es un acto de equilibrio difícil, y sentimos que esta es la decisión correcta en este momento, pero es algo que vamos a tener que seguir evaluando a medida que avanzamos”, él dijo. La ciudad ha estado promediando más de 100 casos por día, por encima de su objetivo de menos de 80. Farley dijo que las personas que están contrayendo el virus ahora tienen una mayor probabilidad de ser adolescentes y adultos jóvenes. En las últimas semanas, el 34 por ciento de los casos de la ciudad han sido en personas menores de 30 años, en comparación con el 20 por ciento de la epidemia en su conjunto. “Se ha relacionado con eventos sociales y con viajes y particularmente viajes a la costa de Jersey”, dijo Farley. Los rastreadores de contactos han entrevistado a un número significativo de personas que recientemente compartieron una casa de playa o socializaron con otros en bares y restaurantes en la playa, él dijo. Farley dijo que
Pausa a la “fase verde” NO HEMOS DERROTADO AL COVID-19
El comisionado de salud Thomas Farley dijo que la ciudad no está en curso de alcanzar todos sus objetivos para la transición a la fase verde.
AYUDA PARA LA RENTA Aplicaciones para la Fase 2 del Programa de Ayuda de Emergencia para Inquilinos durante el COVID-19: Las solicitudes para una segunda fase del programa asistencia de alquiler para inquilinos afectados por el COVID-19 son aceptadas desde el lunes 6 de julio, en PHLRentAssist.org. Las solicitudes pueden presentarse hasta el 30 de septiembre (o cuando hasta agotarse los fondos). La primera fase de la asistencia de alquiler pudo ayudar a más de 4,000 inquilinos. Sin embargo, casi 13,000 personas es más probable que el virus se propague en interiores, especial-
aplicaron para el programa. La segunda fase permitirá que unos 6.300 inquilinos adicionales obtengan ayuda. El financiamiento llega a Pensilvania por la ley federal CARES. La Agencia de Financiamiento de Viviendas de Pensilvania (Penndsylvania Housing Financie Agency, en inglés), está distribuyendo fondos a cada condado en el estado. La porción de Filadelfia es de $28.45 millones de dólares. El financiamiento se otorgará a los solicitantes calificados por orden de llegada.
mente cuando las personas no
pueden usar máscaras porque están comiendo y bebiendo. Los restaurantes podrán seguir ofreciendo comida para entrega, comida para llevar y comedores al aire libre. Los casinos abrieron, pero no pueden ofrecer alimentos, bebidas o permitir que los clientes fumen. El único casino de Filadelfia es Rivers Casino, anteriormente SugarHouse, y no se sabe cuándo planea reabrir. Farley dijo que la decisión de la ciudad fue informada por el aumento en el número de casos en todo el país, incluyendo en Pensilvania, Nueva Jersey y Delaware. En general, las infecciones en los Estados Unidos aumentaron al menos un 43 por ciento en junio, y las muertes aumentaron un 20 por ciento, según un recuento de Reuters. En algunos estados, incluyendo Florida y Texas, los casos aumentaron más del doble y, en Arizona, las pruebas positivas aumentaron casi un 300 por ciento. “Creemos que es mejor para nosotros ser cautelosos ahora que, como Texas y Florida, abrir restaurantes y arrepentirnos más tarde”, dijo Farley. Los aumentos significativos en Filadelfia podrían resultar en retrocesos, incluyendo la prohibición de algunas actividades que actualmente están permitidas, dijeron los funcionarios. “No seremos una economía completamente reanudada hasta que tengamos una vacuna”, admitió Farley. Dijo que es “bastante optimista” sobre el desarrollo de una va-
cuna y dijo que está seguro de que se implementará en 2021, posiblemente a principios de año. El alcalde Jim Kenney firmó una orden ejecutiva que ordena que las personas usen máscaras en cualquier espacio público de interior y exteriores si hay menos de 6 pies entre las personas. La orden no está siendo ejecutada por la policía. Ha habido cierta confusión acerca de cómo Filadelfia encaja en el plan de reapertura del estado con códigos de colores. El estado ha considerado que la ciudad está en la fase verde, aunque hay muchas más restricciones. “Lo llamamos verde, pero preferiría que la gente se concentre menos en el color y más en qué actividades están permitidas y cuáles no se permiten”, dijo Farley. Nota de la editora: Este artículo se publicó originalmente en inglés por Jack Tomczuk para METRO. Fue traducido por Solmaira Valerio y editado por Zari Tarazona para Kensington Voice, y adaptado para la versión impresa.
Kensington Voice es una de las más de 20 organizaciones de noticias que producen Broke in Philly, un proyecto colaborativo de reportaje sobre movilidad económica. Lea más en brokeinphilly.org o sígalo en Twitter en @BrokeInPhilly.
12
Del 9 al 15 de julio de 2020
A17 VOL 724
LOCALES Celebrando Halloween Ninos Mexicanos 2005.
Celebrando 5 de Mayo, Maestra Dalia O’Gorman.
» SOMOS PHILATINOS, DESDE EL SUR
Altar del dia de Muertos 2005 Niños Mexicanos con las maestras Dalia O’Gorman y Iraida Reyes.
Sabemos cómo volver a empezar Por Edgar Ramirez
F
iladelfia, PA – Hace algunos años, participé en una reunión comunitaria en la alcaldía; hubo participación de varios representantes étnicos, el tema fue la educación de las comunidades que estaban más adaptadas al sistema, y el aprovechamiento escolar. Gracias a un intérprete entendí que según esas estadísticas la comunidad negra estaba en el último lugar, pero alguien preguntó por los latinos y ¡sorpresa! ni siquiera figuramos en estas estadísticas, pero se sabía que estábamos en la de mayor deserción escolar. Años más tarde en 2016 se creó “Read by 4th” una campaña para que todos los niños alcancen el nivel adecuado cuando ingresen al cuarto grado. Nuestros niños latinos y de origen mexicano en el sur de Filadelfia enfrentan la dificultad de adentrarse en el sistema educativo; afortunadamente cuentan con sus hermanos mayores que pueden colaborar en su orientación sustituyendo a sus padres. Como comunidad mexicana dejamos pasar algunas oportunidades, que quizás considerábamos un lastre para el desarrollo comunitario, y el de nuestras propias vidas, pues se nos urgía a adentrarnos al nuevo entorno social, donde lo más importante
Celebrando 5 de mayo 2005, Peter Bloom de Casa de los soles - Juntos, Maestra Dalia O’Gorman.
EDUCACIÓN, BILINGÜE Y BICULTURAL PARA FORTALECER LAS RAÍCES DE LA COMUNIDAD MEXICANA EN FILADELFIA era olvidarlo todo y volver a comenzar. Hace 15 años existió un “The Preschool Project” que propuso una escuela de forma diferente para educar a los niños recién llegados a Filadelfia, fue la Maestra Dalia O’Gorman de raíces mexicanas, que encabezó el programa que consistió en realizar “viajes escolares”, festivos y celebraciones
Participando en una Posada Mexicana 2005. (Fotos Philatinos Media -Edgar Ramirez).
de ambos países (México - Estados Unidos) a fin de crecer reconociendo la importancia de ser bicultural y bilingüe, asimilando el nuevo entorno sin dejar atrás sus raíces, más bien siendo utilizado como una fortaleza para su formación académica y social . Dalia recordó hace unos días durante su visita a esta ciudad, como era esa escuela “Los niños bailaban y cantaban canciones de Cri Cri, participaban en una pastorela, o asistían a eventos comunitarios como el 5 de mayo, o la independencia de México; festejando Halloween y el Día de los Muertos” Las clases de este proyecto se impartían en un ambiente bilingüe y bicultural, una educación individualizada, pero sobre todo de calidad, poniendo especial atención en servicios sociales, salud, y sobre todo la participación de los pa-
dres, bajo un estricto programa de actividades divertidas y educativas cada día. A este proyecto asistieron niños de otras nacionalidades y culturas, quienes a su vez conocieron a sus nuevos compañeros desde otra perspectiva. Mientras duró este proyecto se pudo percibir el orgullo de padres y niños; rescatando las tradiciones y fortalezas latinas y/o mexicanas y equipándolos para su nueva realidad. El proyecto duró poco, el distrito escolar lo describió como complejo, y sin los recursos materiales y humanos para realizarlo. Una gran pérdida indudablemente. La finalidad de contar esta historia es para reflexionar si es que pudo haber sido diferente, si la participación de la comunidad mexicana hubiera sido decisiva. Parece que nos dejamos llevar por
las circunstancias del momento, nos creímos los prejuicios que impone hablar español; nos hicieron creer que lo que traemos a nuestra nueva vida era un retroceso para el desarrollo de nuestra comunidad, la urgente necesidad de adaptarse y convivir en inglés era lo apremiante. Como seres humanos completos, necesitamos entender lo que somos, utilizar los recursos, habilidades y conocimientos propios de nuestras culturas e integrarlas al entorno en donde vivimos, así ha sucedido en el trabajo, hemos aportados nuevas formas de hacer las cosas y hasta mejorándolas. Así debió ser en la educación, ser parte integrar nuestra herencia cultural para mantenernos orgullos y que eso nos permita lidiar con esa discriminación sistemática, y enfrentar y superar incluso los estereotipos o prejuicios en el que se nos ha encasillado y peor aun la que nos ha orillado las circunstancias políticas y sociales. Hoy pocos niños reconocen la historia real de sus padres, y los hermanos mayores que fungen como asesores en educación, en ocasiones a fuerza de querer pasar por desapercibidos, han olvidado u ocultado la grandeza de su historia latina. Nuestra comunidad no debe olvidar de donde viene, pues somos fuente de información para otras comunidades que desean conocernos. Y si se le asignó de manera natural a nuestros jóvenes, servir de conexión entre los demás y nuestra comunidad, es aún más importante que conozcan sus raíces mexicanas o latinas. La maestra Dalia sembró una semilla, que algunos de nuestros jóvenes pueden retomar y rescatar ya con más recursos y herramientas, sabemos de muchas organizaciones de inmigrantes que han sobrevivido y conservado sus tradiciones con orgullo siendo parte hoy de la cotidianidad comunitaria en la ciudad. ¡Sabemos cómo volver a empezar! ¡¡¡Hagámoslo!!!
A17 VOL 724
Del 9 al 15 de julio de 2020
13
REGIONALES
“Nosotros somos la Iglesia” PASTORES REPARTEN ESPERANZA EN BARRIOS LATINOS DE N.J
V
OA –Nueva JerseyCuando las autoridades de varias ciudades de Estados Unidos se replantean la ansiada reapertura económica debido a los crecientes rebrotes de contagio de coronavirus, volver a un bar o entrar a un templo se vuelve a alejar del imaginario popular, pero con ello y como fórmula para sobrevivir a la pandemia, muchos vuelven a reinventarse la vida y se aferran a la fe y a la solidaridad. Un equipo de la Voz de América fue testigo de que las iglesias están saliendo a las calles en ciudades del estado de Nueva Jersey, el segundo con la mayor cifra de enfermos y muertos por COVID-19 después de Nueva York. ¿El propósito? Entregar a las comunidades alimentos y esperanza. “Nosotros somos la Iglesia. El edificio es solo donde nos congregamos y es una bendición estar aquí”, dijo Clarence Jones, pastor de Clayton, des-
Pastor Jimmy Santiago Foto VOA
El pastor del Clayton Clarence E. Jones y su esposa. Foto Facebook.
La arzobispa Evelyn Deleon Foto Facebook.
Pastores de diferentes congregaciones, se unen cada semana en las comunidades para entregar alimentos donados por organizaciones caritativas. Las donaciones van destinadas a familias que han quedado sin trabajo debido al cierre de sectores de la economía para poner freno al coronavirus.
pués de repartir alimentos en una comunidad latina de Nueva Jersey. El coronavirus ha costado la vida a más de 15.000 habitantes de Nueva Jersey y unos 172.356 dieron positivo, según cifras del estado reportadas hasta finales de junio. Para apoyar a las comunidades más impactadas por las secuelas, como el desempleo y la falta de recursos, la arzobispa Evelyn De León decidió viajar desde Connecticut. “La mayor preocupación de nosotros es que el virus ha atacado a nuestros familiares, los templos cerrados (…) es una bendición llegar a ellos”, dijo y detrás le quedan las cajas de
comida que reparten a los que más lo necesitan. La crisis sanitaria y las medidas de cierre ordenadas para hacer frente a la pandemia ha estremecido a la economía de Estados Unidos, incluyendo el desempleo debido a los despidos masivos que ha impactado a millones de personas en todo el país. En junio, sin embargo, más estadounidenses volvieron al trabajo con la reapertura de 4,8 millones de empleos. El Departamento de Trabajo informó el el 2 de julio que la tasa de desempleo cayó en junio a 11,1% en junio desde 13,3% en mayo, pero el mercado laboral todavía ha recuperado solo una fracción de los 22 millones de empleos perdidos en la caída de marzo a abril, provocada por la crisis del coronavirus. En medio de este panorama, manos solidarias se levantan. El pastor Jimmy Santiago, de Nueva Jersey, por ejemplo, explicó que organizaciones caritativas donan cada semana hasta 5.000 toneladas de alimentos, que distribuyen en los barrios pobres. “La Iglesia está haciendo un buen trabajo, ayudando a otros en este momento de necesidad”, dijo Nilsa Burgos, una boricua que llevó a casa frutas, vegetales, leche y panes donados. “La pandemia se ha extendido y hemos sido afectados todos”, lamentó. “A través de un alimento hay un abrazo, a través de un alimento hay una frase de aliento”, concluyó Santiago.
14
Del 9 al 15 de julio de 2020
A17 VOL 724
REGIONALES
Sin sorpresas: Se realizaron las elecciones primarias en DE y NJ Impacto
L
as primarias ya tardías de Nueva Jersey fueron postergadas un mes después debido a la pandemia de COVID-19, y el gobernador demócrata Phil Murphy ordenó que la elección se realizara principalmente por correo, así que los resultados finales se sabrán hasta dentro de varios días. El brote de COVID-19 obligó a los legisladores y funcionarios estatales a preparar a las organizaciones electorales estatales y del condado para un aumento en las votaciones remotas y también retrasó un mes la primaria de junio. Biden se enfrentó al senador de Vermont Bernie Sanders en la boleta el martes 7 de julio, a pesar de que Biden ha acumulado suficientes delegados para convertirse en el presunto candidato del partido.
Los 14 votos electorales RESULTADOS PRELIMINARES EN DELAWARE de Nueva Jersey han ido a los demócratas en todas las elecciones presidenciales desde 1988. 60,703 votos 89.7% 11 delegados Una de las carreras clave en Nueva Jersey es el 2do Distrito del Congreso, 4,791 votos 7.1% 0 delegados donde el congresista Jeff Van Drew se postuló como republicano por primera vez. Abandonó el Partido 2,186 votos 3.2 % 0 delegados Demócrata el año pasado después de negarse a votar para destituir al presidente Donald Trump. La asistencia personal a Van Drew se enfrentó a Distrito 9: 31.90% del palas urnas también se realizó trón son votantes de origen latiRobert Patterson en la primaria, y se estará jugando El senador de Nueva Jersey Cory Booker recibió el 89 % de con un número limitado de no, es la Noreste del estado e inlos votos (EFE archivo). lugares de votación desde cluye partes de los condados de la silla en noviembre. las 6 a.m. y hasta 8 p.m. del Bergen, Pasaic y Hudson La votación por correo, martes. Nueva Jersey tiene conocido también como votación en ausencia, es una de Este tipo de votación está cau- una población latina de más del El presidente Trump las tres opciones que tienen los sando mucha preocupación en 12% del patrón electoral, según ganó las primarias votantes para participar de las un sector de la comunidad, por el Pew Reseach; lo que se ve re- presidenciales republicanas elecciones primarias sin tener considerarla poco fiables, ha- flejado en algunos distritos: de Delaware que hacer filas que pongan en ciendo eco a las sospechas del Distrito 6: 19.40% del patrón Biden, un antiguo senador de Trump, pero además según re- son votantes de origen latino, es Delaware antes de cumplir dos riesgo su salud. porta WHYY hay simplemente la parte oriental de Nueva Jersey mandatos como vicepresidente, desconfianza del servicio postal e incluye partes de los condados ya es el candidato presunto del por no ser tan eficientes con el de Monmouth y Middlesex. partido. correo ordinario, lo que compliDistrito 8: 48.40% del paLos resultados de las primaca tenerle confianza para emitir trón son votantes de origen la- rias de este año pueden demorar el voto, sobre todo pensando en tino, es la parte del noreste del más debido al aumento de la votodo lo que se juega en las elec- estado y de los condados de Ber- tación por correo. ciones presidenciales. gen, Essex, Hudson y Union.
Joseph R. Biden Jr. Bernie Sanders
Elizabeth Warren
CORY BOOKER GANÓ LAS PRIMARIAS POR EL SENADO EN NJ
Joe Biden, tiene ya todos los delegados para ser el candidato demócrata pero sigue obteniendo mas. FOTO EFE.
Exaspirante presidencial Booker, exalcalde de Newark, recibió el 89 % de los votos, según los resultados preliminares. El senador Cory Booker ganó el martes con apabullante ventaja las primarias demócra-
tas en la carrera por el Senado de Nueva Jersey, según las proyecciones de los resultados preliminares. El excandidato presidencial por el partido Demócrata busca su tercer mandato y se enfren-
tara a un aspirante republicano en noviembre. Booker, el exalcalde de Newark venció a su principal oponente, el progresista Lawrence Hamm, un activista y organizador comunitario.
A17 VOL 724
Del 9 al 15 de julio de 2020
NACIONALES Los latinos superan los 60 millones, pero su crecimiento se ralentiza
W
ashington, (EFE) – La población latina de Estados Unidos se ha multiplicado más de seis veces desde 1970 y el año pasado superó la marca de 60,6 millones de personas, pero su crecimiento se ha hecho más lento, según un informe divulgado este 7 de julio por el Centro Pew. La institución, que sustentó su análisis en las cifras de la Oficina del Censo, indicó que el ritmo de crecimiento se ha aminorado al disminuir la cifra anual de nacimientos en mujeres hispanas y la inmigración, particularmente desde México,
ha decrecido en años recientes. El censo de 1970 contó en el país a 9,6 millones de latinos y la cifra llegó a 35,7 millones en 2000. Entre 2010 y 2019 la proporción de hispanos entre la población de Estados Unidos creció del 16 % al 18 %, según el informe. “Los latinos contabilizaron el 52 % del crecimiento de toda la población en este período y son ahora el segundo grupo étnico más numeroso después de los blancos no hispanos”, añadió. El ritmo quinquenal de crecimiento de la población latina, que fue del 4,5 % entre 1990 y 1995, al-
canzó su cima en los cinco años siguientes llegando al 4,8 %, y desde entonces ha ido disminuyendo para ser del 1,9 % entre 2015 y 2019. “A pesar de esta disminución el ritmo de crecimiento de población latina sigue superando el de otros grupos”, señaló el informe. “La población blanca disminuyó con una tasa promedio de crecimiento que estuvo levemente por debajo de cero entre 2015 y 2019, en tanto que la población afroamericana creció en menos del 1 % por año en el mismo período”. Desde 2010 hasta el año pasado, la población latina en el sur del país aumentó en un 26 %; la del medio oeste y el nordeste subió un 18 % respectivamente; y la del oeste se incrementó en un 14 %. Pew señaló que los estados con el crecimiento más rápido de la población hispana tienden a ser los que tienen cifras relativamente pequeñas de latinos y no se encuentran en el sur.
El ritmo de crecimiento se ha aminorado al disminuir la cifra anual de nacimientos en mujeres hispanas y la inmigración. Foto ilustrativa Pexels
Así, por ejemplo, la población latina de Dakota del Norte aumentó un 129 % desde 2010 a 2019, cuando llegó a 31.500 personas, aunque ese estado y el Distrito de Columbia figuraron en el puesto 48 entre los 50 del país en la cifra de latinos. En esa década, la población latina de Dakota del Sur creció en 66 %, la de Montana en un
15
50 %, la de New Hampshire en un 48 % y la del Distrito de Columbia en un 42 %. Entre los 3.141 condados de Estados Unidos, el que tiene el mayor número de latinos es Los Ángeles, con 4,88 millones de personas que representan el 49 % de la población en esa jurisdicción, seguido por el condado de Harris, donde se asienta Houston (Texas), con 2,06 millones de personas y el 49 % de la población. Pero los condados donde los latinos son mayoría son Miami-Dade (Florida) con el 69 %, el condado de Bexar (Texas), con el 61 %, y los condados californianos de San Bernardino (54 %) y Riverside (50 %). En total, en 2019, había 11 condados con más de 1 millón de residentes latinos, incluidos Maricopa (Arizona), Cook (Illinois) y Riverside (California). Los latinos son, asimismo, uno de los grupos étnicos más jóvenes del país, aunque su edad media ha ido aumentando en la última década. En 2019 la edad media de los latinos era 27 años y en 2019 fue de 30 años, comparado con la edad media de los blancos, que en ese período subió de 42 a 44 años, y la de los afroamericanos, que envejecieron como grupo de 35 a 38 años.
Donantes de Trump entre primeros en recibir ayuda por el COVID-19
Un oficial del Departamento de Policía de Atlanta habla con personas cerca de un restaurante quemado de Wendy’s mientras está libre de manifestantes y sus pertenencias en Atlanta, Georgia, EE. UU., 06 de julio de 2020. EFE / EPA / ERIK S. MENOS
Violento fin de semana El gobernador de Georgia, Brian Kemp, declaró el estado de emergencia y ordenó la activación de un millar de efectivos de la Guardia Nacional luego de un violento fin de semana que dejó cinco muertos y más de 30 heridos en la capital, Atlanta. “He declarado el estado de emergencia y llamado a la Guardia Nacional porque la seguridad de nuestros ciudadanos está primero. Esta medida permitirá a las tropas proteger la propiedad estatal y desplegar oficiales del estado para patrullar nuestras calles”, explicó Kemp, republicano.
H
asta 273 millones de dólares en ayuda federal por el coronavirus fueron otorgados a más de 100 compañías que son propiedad u operadas por importantes donantes a la campaña electoral del presidente Trump. Muchos estuvieron entre los primeros en ser aprobados para un préstamo a inicios de abril, cuando la administración pasaba trabajos para lanzar el programa. Y solamente ocho empresas tuvieron que esperar hasta inicios
de mayo para asegurar la ayuda. Las compañías vinculadas con Trump obtuvieron los fondos a través del Paycheck Protection Program, que ayuda a negocios pequeños que pasan trabajos para sobrevivir la pandemia. Cadenas de comida rápida como Muy Brands, compañías de petróleo y gas y prestigiosas firmas recibieron una tajada de más de 659.000 millones de dólares en préstamos con intereses bajos que serán perdonados si el dinero es usado en nóminas, alquiler y
gastos similares. Entre los beneficiarios de la ayuda nombrados el lunes está el portal conservador de noticias NewsMax, que fue aprobado para un préstamo de 5 millones el 13 de abril, muestran los datos. El director general de NewsMax Christopher Ruddy ha donado 525.000 dólares a comités políticos que apoyan a Trump, de acuerdo con los documentos. Ruddy no respondió a un pedido de comentario. Con información de agencias
16
Del 9 al 15 de julio de 2020
EFE/Impacto
C
on un voto de esperanza, como lo denomina el Representante Estatal de PA. Danilo Burgos de origen dominicano, el opositor Luis Abinader arrasó en las elecciones presidenciales llevándose el triunfo en primera vuelta, y el oficialismo fue prácticamente barrido del mapa en el Senado. Las elecciones estaban inicialmente previstas para el 17 de mayo, pero fueron pospuestas debido a la pandemia. El mandatario Medina aceptó, pasada la medianoche del domingo 5 de julio día de la elección , la victoria del hombre de negocios. “Extendemos por esta vía nuestra felicitación al nuevo presidente electo @LuisAbinader”, tuiteó. El descalabro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en el poder desde 2004, es aún más sorprendente si se tiene en cuenta que el país era el líder en crecimiento económico de América Latina, con una media de un 6 % anual en los últimos siete años, y con importantes logros en la reducción de la pobreza. Estas son las principales claves que explican el hundimiento del PLD y el triunfo de Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM). 1. La fractura del PLD La crisis del PLD se desató en 2019 por la intención del presiden-
A17 VOL 724
REPÚBLICA DOMINICANA
Nuevo Gobierno por
LAS PRIMERAS ELECCIONES DURANTE L
En la imagen, el presidente de República Dominicana, Danilo Medina. EFE/Orlando Barría/ Archivo.
te Danilo Medina de reformar la Constitución para aspirar a un nuevo mandato, pero renunció a estos planes tras una llamada de Washington. El PLD se rompió definitivamente en dos en octubre pasado, tras la negativa del expresidente Leonel Fernández a reconocer su derrota en las primarias del partido oficialista, en las que denunció un fraude. Desde entonces, Fernández se empeñó en hacer la vida imposible al Gobierno de Danilo Medina, su antiguo aliado, y en hacer fracasar el proyecto de llevar a la Presiden-
cia al delfín del mandatario, Gonzalo Castillo. La división del voto del partido morado, aunque solo haya aportado el 8,82 % de los sufragios a Fernández, ha allanado el camino al Palacio Nacional a Abinader. En la noche electoral, la hija mayor de Fernández, Nicole, resumió la situación en sus redes sociales: “Papi, tú los pusiste (en el poder en 2012) y tú los quitaste, el ganador eres tú”. 2. Corrupción e impunidad Una de las grandes banderas de Abinader es la lucha contra la corrupción y la impunidad, que se han agravado en los últimos gobiernos del PLD, con escándalos como el de Odebrecht. A diferencia de otros países de América Latina, en República Dominicana todavía no ha empezado el juicio formal por las corruptelas en torno a la constructora brasileña y solo hay seis implicados, entre ellos un exministro y tres legisladores en la época de los hechos. Grupos independientes y la oposición han acusado a la Fiscalía de no ir a fondo en las investigaciones, sin si quiera colaborar con su par de Brasil. La impunidad por
los casos de corrupción ocasionó manifestaciones masivas en 2017, conocidas como la “marcha verde”; este resquemor contra el Estado volvió a tener eco en una nueva serie de protestas ocurridas el pasado febrero, desatadas por una crisis electoral. 3. Una corrosiva crisis del sistema electoral Después de las acusaciones de fraude en las primarias del PLD, la República Dominicana vivió la histórica anulación de las elecciones municipales el pasado febrero, por un fallo informático ocurrido en plena votación. Ese fallo, que sucedió en el sistema de voto automatizado que se usaba por vez primera, desencadenó protestas continuas durante dos semanas, en las que el grito más oído fue “se van”, dirigido contra las autoridades electorales y también, contra el Gobierno. La confianza en el sistema electoral ha quedado restituida en parte con los resultados de las elecciones municipales, que se repitieron en marzo, y las presidenciales y legislativas de este domingo, en ambos casos netamente favorables a la oposición.
Luis Abinader, candidato presidencial del opositor Par go en las elecciones presidenciales y legislativas, en Sa Spotorno.
4. La desigualdad y falta de oportunidades La buena salud de la economía dominicana en los últimos años no ha podido corregir problemas estructurales, como la desigualdad entre ricos y pobres y la falta de oportunidades laborales para los más jóvenes. Más de la mitad de los trabajadores están en la informalidad y el salario mínimo, de 172 dólares, es
RÉCORD DE CONTAGIOS
Un hombre vota este domingo, en las elecciones presidenciales y legislativas, en Santo Domingo (República Dominicana). EFE/ Francesco Spotorno.
Las votaciones estuvieron marcadas por la pandemia de COVID-19, en medio de una explosión de casos. Los votantes acudieron a los centros de votación utilizando mascarillas y guardando dos metros de distancia en las filas. Unos 7,5 millones de dominicanos estaban convocados a elegir presidente, vicepresidente, 32 senadores, 190 diputa-
dos y 20 representantes en el Parlamento Centroamericano. Dominicana rompió este domingo su récord de número de contagios diarios, con 1.241 casos reportados, según las autoridades sanitarias. El sábado, la cifra de casos diarios había superado por primera ocasión el millar. El país, desde el primer contagio el pasado 1 de marzo, registraba el día de
las votaciones 37.425 casos y 794 muertes por COVID-19. Un miembro de la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), que viajó a la isla desde Washington, “dio positivo” por coronavirus y se encuentra “aislado”, informó el ente continental en Twitter.
A17 VOL 724
el hartazgo
LA PANDEMIA
cas y por su espectacular enriquecimiento con su empresa de aviación, Helidosa, que se habría favorecido de contratos públicos. El candidato, con escasas dotes para la oratoria, no ha dado entrevistas y ha rehuido el debate, lo que ha sido aprovechado por sus rivales para crear en torno a él una imagen de falta de capacidad intelectual.
rtido Revolucionario Moderno (PRM), vota este dominanto Domingo (República Dominicana). EFE/Francesco
insuficiente para cubrir el valor de la canasta básica. Una encuesta reciente señalaba que el 40 % de los dominicanos emigrarían si pudiesen, uniéndose al cerca de millón de dominicanos que residen en el extranjero y al constante flujo de personas que se juegan la vida en viajes clandestinos a Puerto Rico. La mala calidad del sistema educativo público, que sitúa a República Dominicana en el fondo en la clasificación PISA, también ha alimentado el deseo de cambio en la población. 5. Un candidato sin despegar Gonzalo Castillo fue elegido candidato por el presidente Danilo Medina, pero a pesar de su éxito en las primarias, no consiguió despegar nunca en las encuestas. La oposición levantó sospechas de corrupción, no demostradas, por su gestión como ministro de Obras Públi-
Observadores internacionales Las elecciones fueron supervisadas por 151 observadores internacionales. No se vieron grandes aglomeraciones a lo largo de la jornada, una meta que había sido trazada por la Junta Electoral frente a la pandemia. Las votaciones se desarrollaron con normalidad, a excepción de un incidente aislado que dejó un muerto y un herido
CONTUNDENTE PARTICIPACIÓN DE LA DIÁSPORA La participación de la comunidad dominicana en Pensilvania fue contundente como en el resto del país. Los primeros resultados arrojaron que el PRM y aliados habían conseguido el 58.76 % de 24,025 votos válidos en 221 colegios computados de los 667 de la circunscripción 1, que comprende a Montreal y Toronto, en Canadá, y a Nueva York, Massachusetts, Rhode Island, Nueva Jersey, Pensilvania, Washington DC y Connecticut, en los Estados Unidos. Los candidatos del PRM y aliados en esta circunscripción -a la que le corresponden tres diputados de ultramar- son Norberto Rodríguez Vásquez, Servia Augusta Familia y Kenia Felicia Bidó Parra. en Santo Domingo, cuando una discusión derivó en “un tiroteo”, según informó la policía. En elecciones previas en dominicana se han registrado riñas políticas que terminan en violencia. En las municipales de febrero pasado, suspendidas por problemas técnicos, hubo dos fallecidos por disparos en Santo Domingo y Barahona (sur). Con información de Agencias
LUIS RODOLFO ABINADER CORONA Abinader asumirá la presidencia el próximo 16 de agosto, con lo que pondrá fin a 16 años del PLD en el poder. El político tiene 52 años y obtuvo el cargo por el opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM) en las elecciones presidenciales y congresuales de este cinco de julio, convirtiéndose en el segundo mandatario mas joven. Nació en Santo Domingo El líder opositor dominicano Luis Abinader celebra este domingo el resultado de las elecciones presidenciales durante un mitin en Santo el 12 de julio de 1967. Su Domingo (República Dominicana). (EFE/ Francesco Spotorno). familia es de origen libanés, con lo que lo hace también el que ha tenido la República Dominicana, segundo presidente con linaje luego de la dictadura de Rafael Leónidas del Líbano. El anterior fue el extinto Trujillo, es Leonel Fernández, político Jacobo Majluta, político que ocupó la presidencia efímeramente tras el suicidio que también participó en la contienda electoral del domingo y perdió. del mandatario Antonio Guzmán. La Fernández asumió el Poder Ejecutivo edad de Majluta era de 48 años y asumió el puesto porque era el vicepresidente a la por primera vez en 1996 con 42 años y a los pocos meses cumplió los 43, en muerte de Guzmán, quien tenía 67 años cambio cuando Abinader lo haga tendrá cuando llegó al Palacio Nacional. Hasta 53 años. el momento el jefe de Estado más joven
Del 9 al 15 de julio de 2020
17
» PULSO DOMINICANO
Por fin
Por Emma Martínez Cubilette
R
eading, PA – Si! POR FIN, exactamente así se siente el pueblo, capaz, con poder y con esperanzas. En este proceso electoral con la victoria de Luis Abinader candidato a la presidencia por parte del partido opositor PRM y el cambio de más del 60% de los congresistas después de 22 años estando bajo control de un mismo partido quedaron muchas cosas demostradas o más bien recordadas, como son el poder de la juventud, la importancia de saber elegir, que un voto hace la diferencia, que ya basta de estar en una posición y ser disfuncional, que su futuro está en sus manos, pero sobre todo quedo demostrado que el pueblo los puso y el pueblos los quita, el pueblo decide. En mi opinión me atrevo a decir que este cambio comenzó mucho antes del 5 de julio, comenzó cuando a pesar de los años todo seguía igual, con lo fácil en que salían impunes, con su bendita corrupción, con sus tan claras “botellas”, con el conflicto de loma miranda, y por último la gota que derramó el vaso, las elecciones municipales canceladas el pasado 16 de febrero en ese punto exacto el pueblo despertó, se cansó, dijo ya basta y tomo conciencia, entendió que ya era justo un cambio, y ese cambio quedó demostrado en las urnas, siendo electo Luis Abinader como presidente y destronando a muchos que ya tenían más de dos décadas en la senaduría. En definitiva, considero que poco a poco estamos aprendiendo a votar, que no son los “500 pesos”, “el pica pollo”, la gasolina para las caravanas, el color o la amistad, es el candidato como persona, lo que brinda, sus conocimientos, sus estudios, que tan capaz será de realizar la función para la que aspira, valores y la manera en que ayudará al pueblo, sé que poco a poco esto se le pasará a las futuras generaciones. El pueblo exige cumplimiento, trasparencia, funcionalidad y buena administración de los fondos del estado y ahora más que nunca, ya que recordó su poder. Sabemos que nuestro nuevo presidente enfrentará grandes retos tanto económicos por el confinamiento debido a la pandemia, así como sanitarios por el aumento de los casos del Covid-19, pero aun así esperamos que Dios lo ayude a llevar adelante este país, que el impacto de Jesús en nuestras vidas nos mantenga el pulso equilibrado. ¡Un abrazo! emma_matinez10 @hotmail.com
18
Del 9 al 15 de julio de 2020
A17 VOL 724
PUERTO RICO Tecnología de PR en vía para usarse en la NASA
S
an Juan, (EFE ) – Tecnología con origen en la Universidad de Puerto Rico (UPR) puede convertirse en la utilizada para purificar el aire que respiran los astronautas en la Estación Espacial Internacional y misiones de largo alcance, muestra del esfuerzo de los científicos de la isla, muchos de los cuales han emigrado en estos tiempos de crisis. El catedrático del Departamento de Ingeniería Química de la UPR, Arturo Hernández, explicó que la tecnología que se inventó con un material “adsorbente” creado en uno de los laboratorios del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) está cada vez más
S
an Juan, PR – EFE Un nuevo escándalo se fragua en Puerto Rico tras las alegaciones contra la gobernadora, Wanda Vázquez, de obstruir la justicia sobre unos informes en su contra por la gestión de la ayuda a los afectados por los terremotos, acusaciones que negó este 7 de julio, además de desviar la atención hacia la exsecretaria de Justicia, Dennise Longo. La política local vuelve a ganar actualidad después de que la gobernadora convocara una conferencia de prensa, a un mes de las primarias en su formación, el Partido Nuevo Progresista (PNP), para tratar de zanjar sospechas sobre su hipotético intento de obstruir una pesquisa sobre su posible implicación en la mala gestión de la ayuda a los damnificados por los sismos de enero. La supuesta obstrucción de la justicia por
Fotografía cedida por la Universidad de Puerto Rico (UPR) donde aparece Arturo Hernández, catedrático del Departamento de Ingeniería Química en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la UPR. EFE/UPR /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS
cerca de utilizarse por parte de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA) en sus misiones espaciales. La “adsorción” es un proceso por el cual átomos o moléculas son atrapadas en la superficie de un material, en contraposición a la absorción. El catedrático dijo que el material está en el camino de alcanzar el objetivo de utilizarse por la NASA tras superar resultados que superan los requisitos que establece esa agencia. Podría aplicarse en expediciones espaciales “Esta podría utilizarse en distintas aplicaciones, entre ellas, en futuras expediciones espaciales, incluso a Marte, y aplicaciones terrestres”, indicó el científico. El ingeniero químico explicó que el “adsorbente” que inventó junto con sus ayudantes cumple con el reto de purificar gases o, en
este caso específico, filtrar dióxido de carbono (CO2) en las cabinas de los astronautas y proveer mayor pureza en términos del aire que respiran. La NASA busca reducir la concentración de dióxido de carbono Detalló que la NASA busca reducir la concentración del dióxido de carbono en la estación espacial, que es de 5.000 mil partes por millón, contrario a las 400 partes por millón que se respira usualmente en el planeta Tierra. Dijo que operar misiones a ese nivel de concentración causa en los tripulantes espaciales síntomas que van desde migrañas hasta una reducción en respuestas fisiológicas. En el caso de una migraña se resuelve con medicamento para el astronauta, pero puede representar un reto en el caso de misiones que tengan una duración de varios meses.
Un nuevo escándalo se fragua tras alegaciones contra la gobernadora parte de Vázquez fue el centro de la conferencia de prensa, en la que además se trató de un asunto paralelo, la dimisión el pasado viernes de la hasta entonces titular de Justicia, cuya salida del Gobierno algunos atribuyen a querer llevar adelante la investigación contra la gobernadora. La escalada de la crispación en la escena pública llega a un mes de las primarias del PNP para conocer quién será el candidato del partido actualmente en el poder para las generales del próximo noviembre, situación que ha sido aprovechada por los rivales de la actual jefa del Ejecutivo y que aspira a continuar en el cargo a partir de 2021. “No tengo miedo”, dijo Vázquez sobre
nificados por los terremotos. “La secretaria de Justicia tiene mis instrucciones de que le envíe ese referido, si cumple con todos los requisitos de ley, a la Oficina del Panel del Fiscal Especial Independiente (OPFEI)”, indicó. Secretaria de justicia frenó entrega de informes La secretaria de Justicia en funciones, Wandymar Burgos, dio a conocer que había ordenado frenar la entrega de seis informes que iban destinados a la OPFEI. La Gobernadora de Puerto Rico Wanda Vázquez. Crédito EFE. OPFEI es una agencia estatal que la posibilidad de que se ponga en ticia que se lleve adelante el caso se encarga de la investigación de marcha una investigación en su que investigaría su supuesta par- casos contra funcionarios públicos. contra, tras anunciar que ha so- ticipación en la hipotética gestión Continúa en la pág. siguiente licitado al Departamento de Jus- irregular de las ayudas a los dam-
A17 VOL 724
Del 9 al 15 de julio de 2020
19
PUERTO RICO Viene de la pág. anterior
Este caso lo dejó preparado la ya exsecretaria de Justicia Longo, que fue obligada a abandonar el cargo el pasado 3 de julio. Vázquez aseguró que la destitución de Longo fue provocada por una supuesta intervención indebida de la exfuncionaria en una investigación federal por supuesto fraude en el programa sanitario federal de Medicaid (programa de salud para personas de bajos ingresos) entre 2014 y 2019. La gobernadora negó rotundamente que la salida de Longo estuviera relacionada con que la exfuncionaria quisiera llevarla ante la OPFEI. Matizó que la extitular de Justicia estaba inhibida de tomar responsabilidades en el caso debido a que la investigación comprende el periodo en que su madre, Concepción Quiñones de Longo, trabajó como subsecretaria del Departamento de Salud. “La razón por la que se le retira la confianza es por intervenir indebidamente en una en una investigación federal relacionada con el Departamento de Salud a cargo de la Oficina del Inspector General del sobre fraude en el Medicaid”, matizó. La gobernadora detalló que Longo era consciente de que no podía intervenir en ese caso y que, sin embargo, trató de inmiscuirse en un asunto en el que, precisamente, su madre era el centro de la investigación. La investigación en su contra fue vengativa y amañada Resaltó además que la investigación de la exsecretaria de Justicia contra ella como una “conducta vengativa y amañada”. La OPFEI comunicó oficialmente que pidió al Departamento de Justicia que, de forma inmediata,
refiera los informes a su oficina para estudiar el caso. Longo reveló que el pasado mes de marzo notificó a la OPFEI que se investigaba a Vázquez por los suministros de un almacén en la ciudad Ponce destinados a los damnificados por los huracanes de enero. La exsecretaria señaló a medios locales que previamente a la entrega de los referidos al Departamento de Justicia notificó a la OPFEI el alcance de la pesquisa que realizaba su agencia y que involucraba a la gobernadora. La presidenta de la OPFEI, la exjueza Nydia Cotto, catalogó como irregular el trámite que siguieron los referidos a su entidad contra la gobernadora Vázquez y otras cinco figuras cercanas a la mandataria por parte del Departamento de Justicia. Confirmó que el panel, compuesto por tres jueces y su presidenta, se reúnen para evaluar la solicitud que hizo la nueva secretaria de Justicia de que los referidos regresaran a su agencia cuando ya estaban a punto de ser recibidos por la OPFEI. El presidente del Senado y del PNP de la gobernadora, Thomas Rivera Schatz, pidió la renuncia de la secretaria de Justicia en funciones por, supuestamente, frenar la entrega de los documentos a la OFEI. El presidente del Partido Popular Democrático (PPD) y líder de la oposición, Aníbal José Torres, pidió a la Asamblea Legislativa que investigue los señalamientos contra la gobernadora. Algunos analistas ven ya paralelismos con la crisis que sufrió Puerto Rico el pasado verano, que tras la filtración de un “chat” con sus colaboradores más íntimos supuso la salida del exgobernador Ricardo Rosselló.
Personal sanitario trabaja en el Auto-Covid-19 o “”estaciones”” de prueba de coronavirus, el 23 de marzo de 2020 en el Centro de Diagnóstico y Tratamiento de Rio Piedras en San Juan (Puerto Rico). EFE/Thais Llorca/ Archivo
Al alza los números de contagio en la Isla del encanto
A
unque el Departamento de Salud de Puerto Rico no reporta alza en las víctimas mortales por COVID-19; si registraron 204 casos positivos confirmados, que el pasado 5 de julio había subido en 28, y 333 casos probables adicionales. Cualquier fallecimiento registrado luego de emitido el reporte, se verá reflejado en informes posteriores, aclara. Los resultados de los casos confirmados de COVID-19 corresponden a 1.030 mujeres y 1.041 hombres. El total de casos confirmados fue ajustado a 2.071, tras sumar 21 casos: dos previamente reportados como probables y que, posteriormente, tuvieron una prueba molecular positiva el 8 de abril y el 19 de mayo. Del mismo modo, se añadieron 19 casos con fecha de toma de muestra del 26 de marzo al
19 de junio. Los casos confirmados son aquellos que tienen una prueba PCR positiva. Por otra parte, se registraron 333 casos probables adicionales. En este apartado, el total es de 6.514, tras ser ajustado, al restar ocho que tuvieron una prueba molecular positiva, posteriormente. Dos de estos casos se sumaron a los casos confirmados previamente y seis se sumaron a los casos registrados como parte de este informe. De otro lado, se sumaron 119 casos probables con fechas de muestra del 13 de abril al 18 de junio. Los casos probables se dividen en 3.480 mujeres y 3.034 hombres. A través de su cuenta oficial en la red social Twitter, el Departamento de Salud hizo un llamamiento a toda la ciudadanía a “no bajar la guardia” ante el aumento en los contagios por COVID-19.
“Recuerda utilizar mascarilla, el distanciamiento físico y la utilización del ‘hand sanitizer’ (higienizante de manos)”, añade. A su vez, repitió sus consejos para “evitar contagiarte con COVID-19 durante tus visitas a la playa”. Los ajustes en totales se realizan como parte de un esfuerzo del Departamento de Salud, entidades y laboratorios clínicos para asegurar que toda muestra realizada para COVID-19 sea registrada en el Bio Portal, independientemente de la fecha en que se tomó la misma. El número de hospitalizados permanencia en torno a los 115 En cuanto a los respiradores el total disponible es de 831, de los cuales 11 están siendo usados para enfermos de COVID-19 y 281 para otras enfermedades.
20
Del 9 al 15 de julio de 2020
A17 VOL 724
LATINOAMÉRICA Juan Guaidó, gana litigio contra el Gobierno de Maduro por el control del oro
E
l Tribunal Superior de Reino Unido ha fallado esafavor del autoproclamado “presidente encargado” de Venezuela, Juan Guaidó, en su litigio contra el Gobierno de Nicolás Maduro por el control del oro venezolano depositado en el Banco de Inglaterra (BoE), unos 1.000 millones de dólares (unos 886 millones de euros). El litigio comenzó el pasado mes de mayo ante un tribunal londinense para dirimir a quién corresponde ejercer la representación del Banco Central de Venezuela (BCV), dueño de ese oro, y en consecuencia el control de los lingotes.
El Gobierno de Maduro sostiene que el único BCV legítimo es la institución presidida por Calixto Ortega, designado por su Administración, que quiere usar ese oro para financiar la lucha contra el coronavirus, según esgrimió en su momento. Por su parte, Guaidó reivindica que el BCV válido es ahora el representado por una junta directiva ‘ad hoc’ nombrada por la Asamblea Nacional que preside, al tiempo que advierte de que el ‘chavismo’ solo quiere acceder a esos recursos para usos perversos. “Solo fomentará, aún más, la corrupción”, alega. En el fondo de esta pugna judicial subyace la cuestión del reconocimiento a Guaidó como “presidente
El exmilitar venezolano José Antonio Colin, habla junto a la presidenta del grupo USA Refugees & Immigrants, Carmen Giménez, frente a la sede del consulado de Venezuela en Miami, Florida (EE.UU.). EFE/Giorgio Viera/Archivo
encargado” de Venezuela, algo que han hecho más de 50 países, entre ellos Reino Unido. El oro
venezolano, depositado en el BoE en su calidad de segundo depositario de oro a nivel mundial solo por
Fiscalía boliviana acusa a Evo Morales de terrorismo y pide su detención
L
Renuncia el vicepresidente de Ecuador Renunció el vicepresidente de Ecuador y llamó a “construir un nuevo camino” a ocho meses de las elecciones Otto Sonnenholzner agradeció al presidente Lenín Moreno por la designación y por la oportunidad de trabajar por el país. Dijo que los próximos comicios serán “los más relevantes de la historia” Empresario y economista de 37 años formado en el extranjero, el renunciante segundo mandatario del país es el tercero en la actual legislatura después de su antecesora María Alejandra Vicuña, que a su vez reemplazó a Jorge Glas, ambos salpicados por casos de corrupción.
a Paz Bolivia – La Fiscalía General del Estado de Bolivia emitió una acusación formal por supuestos delitos de terrorismo contra el expresidente del país Evo Morales, quien se encuentra en Argentina después de verse obligado a renunciar al cargo y abandonar el país por las presiones del jefe del Ejército boliviano. La acusación, emitida por la Comisión de Fiscales Anticorrupción, pide también su detención preventiva. Evo Morales es investigado en el denominado en Bolivia como caso Audio, por una grabación telefónica en la que una voz que, sin pruebas, se atribuye al expresidente insta a
El expresidente de Bolivia Evo Morales mientras habla durante una rueda de prensa en Buenos Aires. EFE/Juan Ignacio Roncoroni /Archivo
bloquear ciudades durante el conflicto político y social que atravesó el país entre octubre y noviembre del año pasado. La imputación por supuestos delitos de terrorismo y financiamiento del terrorismo se basa en una conversación telefónica con el dirigente cocalero Faustino Yucra. “De acuerdo con las investigacio-
nes, se evidenció que el exjefe de Estado y el coimputado Faustino Y.Y. mantuvieron comunicación mediante llamadas telefónicas el 14 de noviembre de 2019, desde la ciudad de México”, donde entonces estaba Morales, “hasta El Torno”, en Bolivia, según un comunicado de la Fiscalía. La Fiscalía de Bolivia admite la denuncia contra dos ministros por la compra de material antidisturbios. “Aparentemente, en esa conversación”, añade la nota, “Morales habría instruido al dirigente cocalero cometer actos ilícitos durante los hechos violentos registrados en el país a partir del 10 de noviembre de 2019”, cuando el entonces mandatario anunció su renuncia denunciando que era forzado por un golpe de Estado.
detrás de la Reserva Federal de Nueva York, quedó bloqueado a raíz de las sanciones dictadas por Reino Unido y Estados Unidos contra el Gobierno de Maduro. El abogado del Gobierno de Maduro en este asunto, Sarosh Zaiwalla, ya ha anunciado que “el Banco Central de Venezuela solicitará el permiso del tribunal para apelar este veredicto, por considerar que ignora completamente la realidad de la situación sobre el terreno… Este resultado (judicial) retrasará aún más estas gestiones en detrimento del pueblo venezolano, cuyas vidas están en riesgo” dijo. Morales tacha de “ilegal” la decisión de la Fiscalía Morales tachó de “ilegal e inconstitucional” la decisión de la Fiscalía. “De manera ilegal e inconstitucional, la Fiscalía de La Paz pretende imputarme por terrorismo con un audio alterado y sin ser notificado”, dijo Morales a través de su perfil en la red social Twitter. El exmandatario boliviano sostiene que la decisión de la Fiscalía es “una prueba más de la sistemática persecución política del gobierno de facto” en su país. “Pronto volverá la democracia y el Estado de derecho a Bolivia”, añadió Morales El audio incluye frases como “hermano, que no entre comida a las ciudades, vamos a bloquear, cerco de verdad”, que supuestamente pronuncia el expresidente desde México, donde acudió primero antes de viajar en diciembre pasado a Buenos Aires.
A17 VOL 724
Del 9 al 15 de julio de 2020
21
FINANZAS
Economías asimétricas: reunión de dos realidades que se necesitan
L
a visita del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a su homólogo estadounidense, Donald Trump, tiene como eje central la estrecha relación comercial entre ambos países, reforzada ahora por la entrada en vigor del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). “Es una relación interdependiente, asimétrica, porque Estados Unidos es un país industrializado y la economía número uno a nivel mundial. Mientras, México es un país en desarrollo”, según la coordinadora de la licenciatura de Negocios Globales de la Universidad Iberoamericana, Aribel Contreras. Estados Unidos es el primer socio de México con una amplia diferencia sobre el segundo: durante 2019, el comercio entre ambos países supuso 576.777 millones de dólares, el 62,9 % de lo comerciado por México.
con un superávit comercial con Estados Unidos”, lo que motivó a Donald Trump a renegociar el ya extinto Tratado Comercial de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En 2019, según los datos oficiales del Gobierno mexicano, el beneficio en la balanza comercial con Estados Unidos fue de 165.310 millones de dólares.
Inversión “En el comportamiento de la inversión de Estados Fotografía de archivo de unos trabajadores finalizan un trozo del muro fronterizo que separa México de Unidos a México de 2015 a 2017 hubo picos altos, pero Estados Unidos en el paso de Deconcini en Nogales (Arizona). EFE/Gary Williams/Archivo. en 2018 y 2019 bajó”, precisó LA FRONTERA Contreras. El reporte oficial de la SeLa frontera de México peatón o en vehículos no a sus centros de trabajo cretaría de Economía mexiy Estados Unidos es una motorizados (bicicletas, en las ciudades frontecana registra un máximo de de las más transitadas del sillas de ruedas) y solo el rizas estadounidenses y 19.316 millones de dólares de mundo, normalmente, 1% atraviesa en autob) los viajes por motivos inversión recibidos en 2015, alrededor de 16 millobuses. comerciales, en especial, mientras que en 2019 la cifra nes de personas cruzan Los dos motivos prin- compra de productos que se quedó en 12.655. cada mes de México a cipales de estos traslados se realizan del otro lado En el primer semestre de Estados Unidos por la cotidianos de pasajeros de la frontera. 2020, esa cifra fue de solo frontera norte. De estos, son: a) las actividades A partir de marzo de casi el 74% lo hace en sus laborales de miles de 2020, esta rutina se ha 4.018 millones de dólares, un vehículos personales (au- empleados del sector ter- visto alterada significatidato excepcionalmente bajo tomóviles y camionetas ciario, cuya residencia se vamente por el impacto Comercio “por ser tiempos de pandeencuentra del lado mexi- del COVID-19. El siguiente socio mercantil pickups), mientras que mia”. cano y viajan diariamente más importante de México en un 25% transita como “Una visita (entre presi2019 fue China, muy lejos de dentes), siempre es buena, Estados Unidos, con una cuosiempre es importante. Nos ta del 9,8 % y un intercambio por pasado tuvieron como destino el complejo intentar revertir esta conviene a los mexicanos que al valor de 90.183 millones de dóla- otro lado de la frontera norte. interdependencia con Estados presidente le vaya muy bien, esres, según los datos del Gobierno “Cuando se habla del discur- Unidos. No es lo ideal pero es lo temos de acuerdo o en desacuermexicano. so muy bonito en términos co- natural”, consideró Contreras. do con ella (...). La dependencia se hace toda- merciales de la diversificación, La experta destacó también Pero el impacto de una crisis vía más patente en cuanto a las la situación es que no podemos que “muchos estados de Estados mundial no se puede revertir con exportaciones, ya que el 80,5 % cambiar esta vecindad ni la geo- Unidos dependen en gran pro- una visita de estado, como tamde las mercancías que abando- grafía. Aunque México tiene una porción de sus exportaciones ha- poco la revertirá el T-MEC”, opinaron territorio mexicano el año posición geoestratégica, es muy cia México” y que “México cuenta nó la académica.
La embajada de México en Estados Unidos estima la inversión total de las empresas estadounidenses en México en 87.000 millones de dólares, mientras las compañías mexicanas tienen invertidos 58.000 millones de dólares en su vecino del norte. Uno de cada 4 turistas que provienen del extranjero, proviene de Mexico. Remesas Otro de los grandes canales económicos entre estos países vecinos son las remesas que inmigrantes y mexicoamericanos en Estados Unidos mandan a sus familias, la segunda fuente de divisas del país después de las exportaciones automotrices. “Varios estados de México, en ciertos momentos de crisis, han sobrevivido gracias a las remesas que vienen de Estados Unidos hacia México. Muestra de ello es que el año pasado Donald Trump amenazó con poner impuestos o cuotas máximas al envío de remesas hacia México”, apuntó Contreras. México recibió 15.537,94 millones de dólares en remesas entre enero y mayo de 2020, lo que representó un aumento del 10,42 % respecto al mismo periodo de 2019 pese a la pandemia de la COVID-19. Las remesas enviadas a México en 2019 alcanzaron los 36.048 millones de dólares y lograron un máximo histórico, con un incremento de 7,04 % respecto a la cifra registrada en 2018. Fuentes: EFE y Gobierno de México.
22
Del 9 al 15 de julio de 2020
Por Dra. Nancy Álvarez
E
mpecé a ver una película que todos me recomendaron, pero no duré ni cinco minutos. Daba náuseas ver cómo un salvaje violaba a una jovencita, dejándola en un charco de sangre. Me indignó tanto que apague la televisión. Deberían cambiarle el nombre a la TV y al cine: es un saco lleno de crímenes, sexo violento, denigración de la mujer y un gran etcétera. La violencia nos arropa a un nivel que amerita ya legislar sobre esto, o nosotros empezar a protestar. La violencia se aprende y, según los estudios, nuestros niños ven tantas muertes en sus juegos que terminan pensando que es algo natural. Después nos quejamos de lo que hemos promovido con nuestra conducta, dejando que nuestros hijos vean esos malditos videojuegos donde matan a los demás solo para verlos caer; las películas y todo un entorno que permite y aplaude esta basura. La violación sexual es un acto de violencia. Contribuye este caos que llamamos sociedad, pero además se debe, entre otras cosas, a que la mujer, por más que se diga lo contrario, sigue siendo vista como un objeto sexual. La crisis, después de una violación sexual, tiene matices diferentes para cada ser humano que la sufre. Los síntomas pueden variar, pero para todas es un hecho traumático.
A17 VOL 724
JUSTICIA SOCIAL
¿Por qué la violación sexual es un crimen?
Estos síntomas son: -Shock emocional: Desconcierto, confusión, imposibilidad de llorar y miedo. -Incredulidad: Piensa que no le ocurrió a ella, cree que fue una película. También se pregun-
ta por qué le pasó. Temor para comentarlo con la familia y amistades. -Humillación: Sensación de suciedad, se ve cómo diferente a las otras mujeres. -Depresión: Tristeza acompañada de llantos, pérdida de esperanzas en el futuro. -Culpabilidad: Cree que provocó el hecho y trata de entender lo que hizo o no hizo. Siente que no podrá retomar el control de su vida. Intranquilidad, pérdida de la noción del tiempo y angustia. -Aislamiento: Abandono del trabajo y/o estudios, se encierra en sí misma. Habla mucho, sin control, o se queda callada por mucho tiempo. -Ideas de persecución: Sensación de peligro constante. No para de pensar en el hecho, de soñar con lo ocurrido. -Somatización: Dificultad para respirar, trastornos del sueño, trastornos en los hábitos alimenticios, náuseas, problemas estomacales, pesadillas, pérdida de control de los esfínteres.
comunicar a la línea directa al 215-985-3333. Los expertos en crisis explorarán sus necesidades. ABOGACIA MÉDICA: En consulta con el Departamento de Salud Pública, está suspendida. Pero la recolección de evidencia solo puede ocurrir dentro de los cinco días (5) de un asalto. Para los sobrevivientes con preguntas sobre el examen de agresión sexual y la recopilación de evidencia, puede comunicarse
con nuestra línea directa. A medida que avanzamos en esta situación, WOAR apela a hacerlo en unidad. “Independientemente del nivel de riesgo de cualquier persona, depende de todos nosotros tomar medidas para evitar que el virus se propague a través de nuestras comunidades; nuestra responsabilidad es reducir la probabilidad de que el virus llegue a las personas más vulnerables. También es importante no permitir
(Foto Ilustrativa Pexels)
Conocer los síntomas después de una violación sexual puede ayudar a quien la sufre —y a sus familiares y amigos— a entender el proceso, y así acompañar a la víctima en su recuperación.
(Foto Ilustrativa Pexels)
Sexuales: Miedo a la vinculación erótica. Y otras personas se tornan promiscuas. La persona también sufre consecuencias físicas: Riesgo de muerte, embarazo, contagio de infecciones de transmisión sexual como VIH-SIDA, ITS (Infecciones de transmisión sexual) o lesiones físicas como heridas, hematomas y laceraciones vaginales. Por eso, es un crimen. Afecta para siempre la vida de un ser humano, en el aspecto emocional, en su sexualidad y en su capacidad de entablar relaciones con los demás. www.NancyAlvarez.com
APOYO DURANTE EL COVID-19 Ayuda en Filadelfia contra el abuso sexual En un esfuerzo por mitigar la propagación del COVID-19, WOAR (mujeres organizadas en contra del abuso sexual) por sus siglas en inglés, continúa trabajando de forma remota utilizando la plataforma virtual para proporcionar asistencia en crisis (24/7) y terapia. En un esfuerzo por continuar ofreciendo servicios de crisis a las víctimas
de abuso sexual, acoso y agresión sexuales, la línea directa de 24 horas estará abierta junto con la opción de chat y texto. 215-985-3333 y en línea en www.woar.org LÍNEA DIRECTA: Los sobrevivientes que actualmente reciben servicios continuarán recibiendo servicios de forma remota, ya sea a través de video o por teléfono. Aquellos sobrevivientes que buscan comenzar los servicios se pueden
que se propaguen los estereotipos dañinos y los mensajes racistas. Deshumanizar a las personas es parte de la raíz de la violencia sexual y es parte de nuestro trabajo luchar contra la opresión en todas sus formas”. WOAR ofrece sus servicios de manera confidencial, gratuitos, y para todas y todos los que los necesiten sin importar su condición, situación o estatus migratorio.
A17 VOL 724
Del 9 al 15 de julio de 2020
23
24
Del 9 al 15 de julio de 2020
A17 VOL 724
SALUD
Un sistema de salud devastado enfrenta más recortes en medio del Covid-19 Por Kaiser Health News & The Associated Press
CASI DOS TERCIOS DE LOS ESTADOUNIDENSES VIVEN EN CONDADOS QUE GASTAN MÁS DEL DOBLE EN VIGILANCIA POLICIAL QUE EN LA ATENCIÓN MÉDICA NO HOSPITALARIA, QUE INCLUYE LA SALUD PÚBLICA.
E
l sistema de salud pública de los Estados Unidos ha subsistido en la precariedad durante décadas y carece de los recursos necesarios para enfrentar la peor crisis de salud en un siglo. Mientras enfrentan juntos una pandemia que ha enfermado cerca de 3 millones de personas en el país, matado en torno a 140 MIL y que ha costado millones de empleos y $3 mil millones en dinero de rescate federal, a los trabajadores de salud de los gobiernos estatales y locales a veces se les paga tan poco que califican para ayuda pública. Rastrean al coronavirus en registros compartidos por fax. Trabajando los siete días de la semana por meses, temiendo que se congelen sus salarios, que los despidan, e incluso la reacción negativa del público. Desde 2010, el gasto para los departamentos de salud pública estatales ha disminuido un 16% per cápita, y el gasto para los departamentos de salud locales ha bajado un 18%, según el análisis. Al menos 38,000 empleos de salud pública locales y estatales han desaparecido desde la recesión de 2008, dejando en algunos lugares una fuerza laboral esquelética. KHN y AP entrevistaron a más de 150 trabajadores de salud pública, legisladores y expertos, analizaron registros de gastos de cientos de departamentos de salud estatales y locales, e indagaron en las legislaturas estatales. La investigación reveló que, a todo nivel, el sistema está amenazado por la falta de
En el condado de Fairfax, en Virginia, las pruebas para COVID-19 han estado disponibles sin costo y sin una orden del doctor. Oficiales planeaban hacerle la prueba a unas 1,000 personas, mientras cientos hacían fila en autos y a pie, en este sitio de pruebas al paso en Annandale.(AP PHOTO/JACQUELYN MARTIN)
financiación y medios. A lo largo del tiempo, los departamentos de salud estatales y locales han recibido tan poco apoyo que se encontraron sin dirección, ignorados e incluso vilipendiados. En medio de la recesión económica causada por la pandemia, los estados, las ciudades y los condados han comenzado a cesantear y despedir al personal, aun cuando los estados están reabriendo y comienzan a aumentar los casos de COVID. “No le decimos al departamento de bomberos, ‘lo siento. No hubo incendios el año pasado, por lo que vamos a quitarle el 30% de su presupuesto’. Eso sería una locura, ¿verdad?”, dijo el doctor Gianfranco Pezzino, oficial de salud en el condado de Shawnee, en Kansas. “Pero lo hacemos con la salud pública, día tras día”. El Departamento de Salud del condado de Toledo-Lucas, en Ohio, gastó solo $40 por persona
en 2017. Cuando atacó el coronavirus, tenía tan poco personal que las tareas de Jennifer Gottschalk, supervisora de salud ambiental, incluían supervisar las inspecciones de campamentos y piscinas, y el control de roedores, además de la preparación para brotes. Cuando Gottschalk, de 42 años, y cinco colegas se enfermaron con COVID-19, se encontró respondiendo llamadas de trabajo desde su cama del hospital. “Tienes que hacer lo que tienes que hacer para que el trabajo se haga”, expresó. “A la salud pública le encanta decir: cuando hacemos nuestro trabajo, no pasa nada. Pero nadie nos da una medalla por eso”, dijo Scott Becker, director ejecutivo de la Asociación de Laboratorios de Salud Pública. “Les hacemos pruebas al 97% de los bebés de los Estados Unidos para detectar trastornos metabólicos, y otros problemas. Testeamos el agua. ¿Te gusta nadar en el lago y no
te gusta que tenga excremento? Piensa en nosotros”. El público no ve los desastres que se evitan. Y es fácil no prestar atención a lo que no vemos.
Pero la administración Obama y el Congreso lo postergaron por otras prioridades, y ahora la administración Trump está presionando para derogar ACA, lo cual lo eliminaría. Si no se hubiera tocado, los Una historia de privaciones departamentos de salud estatales Las promesas ocasionales del y locales hubieran recibido evengobierno federal de apoyar los es- tualmente un monto adicional de fuerzos locales de salud pública $12.4 mil millones, lo que los huhan sido efímeras. Por ejemplo, biera fortalecido frente a la actual la Ley de Cuidado de Salud a Ba- pandemia. jo Precio (ACA) estableció el FonCasi la mitad de los trabajadodo de Prevención y Salud Pública, res de salud pública planean retique se suponía alcanzaría los $2 mil millones anuales para 2015. Continúa en la pág. siguiente
María Fernanda rastrea contactos de personas con COVID en el Departamento de Salud del condado de Miami-Dade, en su oficina de El Doral, en Florida, en mayo. (AP PHOTO/LYNNE SLADKY).
A17 VOL 724
Del 9 al 15 de julio de 2020
25
SALUD ¿El color importa en las ciencias? Por Nilsa R. Graciani, Ph. D.
Jennifer Gottschalk, supervisora de salud del medio ambiente del Departamento de Salud del condado de Toledo-Lucas, en su oficina en Toledo, Ohio. (AP PHOTO/PAUL SANCYA)
Viene de la pág. anterior
rarse o irse de sus organizaciones en los próximos cinco años, y la razón que encabeza la lista es una remuneración deficiente. Desde que comenzó la pandemia, líderes de salud pública estatales y locales han renunciado en masa. Desde abril, al menos 32 presentaron su renuncia, se retiraron o fueron despedidos en 16 estados, según una revisión de KHN/AP. De mal en peor En la zona rural de Missouri, Melanie Hutton, administradora del Centro de Salud Pública del condado de Cooper, dijo que su estado le dio $18,000 al servicio de ambulancias local para combatir COVID y proporcionó máscaras a los departamentos de bomberos y policía. “Para nosotros, ni una moneda de cinco centavos, ni una máscara”, contó. “Obtuvimos [cinco] galones de desinfectante de manos casero hecho por prisioneros”. La Asociación de Oficiales de Salud Territoriales y Estatales dijo que, desde que comenzó la pandemia, el gobierno federal ha asignado más de $13 mil millones para actividades de los departamentos de salud estatales y locales, incluyendo rastreo de contactos, control de infecciones y actualizacio-
nes tecnológicas. Pero al menos 14 estados ya han recortado los presupuestos o los empleos del departamento de salud, o estuvieron considerando activamente estos recortes en junio, según una revisión de KHN/AP. Las reducciones amenazan con limitar programas cruciales como clínicas de inmunización, control de mosquitos, diabetes y programas de nutrición para adultos mayores. Estos recortes pueden hacer que las comunidades ya vulnerables lo sean aún más, dijo E. Oscar Alleyne, jefe de programas y servicios de la Asociación Nacional de Oficiales de Salud del Condado y la Ciudad. Las personas que han pasado sus vidas trabajando en la salud pública temen estar viendo un patrón que les resulta familiar: los funcionarios descuidan esta infraestructura y luego, cuando surge una crisis, responden con una rápida inyección de efectivo. Si bien ese dinero temporal es necesario para combatir la pandemia, expertos en salud pública dicen que no solucionará la base erosionada, que es la encargada de proteger la salud de la nación mientras miles continúan muriendo. Este reporte fue escrito por Lauren Weber, Laura Ungar, Michelle R. Smith, Hannah Recht y Anna Maria Barry-Jester.
D
elaware, PA – El campo de las ciencias, como mucho otros, enfrenta la realidad de poca diversidad en sus profesionales. Esto se refleja a todos los niveles. El sitio web de la prestigiosa publicación científica “Nature” difundió una colección de artículos el 1 de julio sobre el deseo de lograr más diversidad en las áreas de investigación científica. Mencionan que “se le está prestando más atención al problema, y algunas instituciones y comunidades científicas están activamente buscando aumentar la diversidad. Pero se necesita hacer mucho más.” Virginia Gewin nota que un informe del Consejo de Escuelas Graduadas (CGS por sus siglas en inglés) indica que entre el 2017 y el 2018 el número de estudiantes latinos que ingresó por primera vez a programas de maestría o doctorado aumentó 6.8%. Otros grupos minoritarios también aumentaron, por ejemplo, los americanos indígenas un 8.3% y los negros12.5%. Sin embargo, al comparar el número total de estudiantes en escuela graduada, los latinos representan 11.6%, los negros son un 11.8% y los americanos indígenas menos de 1%. Si analizamos el nivel anterior, un estudio publicado en “STEAM Universe” en el 2019 revela que el 19% de estudiantes blancos comienzan sus estudios
Estudiantes de escuela superior participando de un evento en Esperanza College para fomentar su interés en el área de las ciencias. (Foto: Gabriel Garriga)
en las áreas de Ciencia, Ingeniería, Tecnología y Matemática (STEM, por sus siglas en inglés) comparado con 20% de los estudiantes latinos y 18% de los estudiantes negros. Sin embargo, el 58% de los estudiantes blancos que comienzan estudios en STEM se gradúan, comparado con solo un 43% de los latinos y un 34% de los negros. Por lo tanto, es importante desarrollar estrategias para aumentar el número de estudiantes de grupos minoritarios que se gradúan de carreras en STEM. Catherine Riegle-Crumb, una de las autoras del estudio, apunta que “en años recientes ha habido una proliferación de esfuerzos prometedores para hacer de los salones de clase de STEM más inclusivos y atractivos para todos los estudiantes, utilizando por ejemplo menos
instrucción directa e incorporando más oportunidades de hacer investigación científica y mentoría”. Otro estudio, publicado en mayo del 2020 en “Science Daily” apunta a cursos de campo como opciones que ayudan a desarrollar la autoestima y la habilidad científica, sobre todo en estudiantes que pertenecen a grupos minoritarios. Como latinos necesitamos más representación en estas áreas. Es importante alentar a nuestros jóvenes a perseguir carreras en STEM. Las oportunidades son muy buenas para todos y permitirá darles más color a las ciencias. Debemos comenzar desde una temprana edad y fomentar su interés durante los años de escuela intermedia y superior; luego apoyarlos durante sus años de universidad y escuela graduada.
26
Del 9 al 15 de julio de 2020
¿Latino o Hispano, importa? Por Dra. Rosalba Esquivel-Cote
N
orristown, PA – El otro día encontré una nota que decía: “En Estados Unidos viven más de 300 millones de personas, de las cuales el 16.4% corresponde a latinoamericanos o hispanos”, pero ¿es cierto que un latinoamericano es lo mismo que un hispano? Aunque en esta nación, las personas que venimos de Latinoamérica y hablamos español somos llamados indistintamente latinos o hispanos, lo cierto es que, tenemos orígenes un tanto diferentes. De acuerdo con la Real Academia de la Lengua Española y con la Enciclopedia Británica, Latino se relaciona con aquellos habitantes de la antigua región de Lacio, en Italia; hablantes del idioma latino o lenguas romances como español, italiano, francés, portugués y rumano. Posteriormente, el Imperio Romano conquistó tierras europeas, y a su vez países “latinoeuropeos”, colonizaron naciones de África, Asia y Latinoamérica. Por otro lado, Hispano se define como relativo a Hispania, nombre que los romanos le dieron a la Península Ibérica, región localizada al suroeste de Europa, hoy España y Portugal, donde el idioma oficial era el español. Así, un hispano es un latino, pero un latino no es necesariamente un hispano. Y ¿esto realmente importa? ¿Acaso son diferentes los derechos y obligaciones? En Estados Unidos, la diversidad racial, étnica y cultural ha sido una excusa para que a la gente se le identifique y se le etiquete
de acuerdo con su apariencia física o modo de hablar. Expresiones como blanco, caucásico, negro, afroamericano, amarillo, árabe, chino, indio, hispano, latino, etc., suelen usarse como adjetivos ofensivos o descalificativos para ejercer actos de racismo y discriminación. Sin embargo, no hay que perder de vista que “todos estamos hechos de todos un poco”. En 2015, un grupo de investigadores de la Universidad de Harvard realizó un estudio genético de la población en Estados Unidos. Los resultados revelaron que el 3.5% de la población europea estadounidense tiene más del 1% de ascendencia africana; que los llamados afroamericanos tienen 73.2% de ascendencia africana, 24% europea y 0.8% nativa americana; y que los latinos tienen un 65.1% de ascendencia europea, 18% indígena y 6.2% africana. Este estudio concluyó que la diversidad de la población estadounidense es el legado de las migraciones e interacciones de la población en los últimos cientos de años. Cierto es que, “definitivamente cada una de las etnias o razas del mundo son sólo una expresión de un mismo ancestro”, del mismo modo que mis hermanos y yo compartimos los mismos padres. Cada uno con su propia personalidad e identidad, diferentes en apariencia, pero finalmente de la misma familia. A este respecto, el 2020 nos ha mostrado algo muy importante: la mirada detrás de una mascarilla es la misma en todos nosotros. Todos aquí somos iguales, ¡blanco o negro, latino o hispano, no importa!
A17 VOL 724
APRENDE
Inglés en la Pandemia Por Humberto Caspa
U
no de los grandes sueños de las personas que llegan a Estados Unidos, es hablar inglés como una persona que ha nacido en este país. Lo cierto es que es muy difícil o tal vez imposible lograr ese cometido. Si la persona llega en su niñez o adolescencia, es muy probable que asimile el acento norteamericano, pero si llega pasado los 20, entonces la situación se torna muy difícil y es casi imposible hablar como Robert de Niro o Julia Roberts. La exuberante actriz colombiana Sofía Vergara posiblemente llegó La youtuber Superholly. Facebook. a Florida en sus 20s. Su acento pronunciado como tam- CNN, quien nació en Bombay, bién el hablado desarticulado del India, se ha convertido en uno de idioma inglés han sido motivos los conductores más connotados de burla de comediantes como de la televisión estadounidense. Ellen DeGeneres y Jay Leno. Su acento es minúsculo, pero su Empero, esas debilidades no han coherencia al hablar inglés es imsido impedimentos para que So- presionante. En nuestro ámbito, fía Vergara se convirtiera en toda la cantante Shakira también ha una diva de Hollywood. logrado sobrellevar algunos proAhora bien, si arribaste a los blemas de dicción en sus nuevas Estados Unidos pasado los 30, canciones en inglés. entonces va a ser necesario que ¿Cómo es que algunas persoimplores a Peitho, diosa de la nas extranjeras llegan a hablar persuasión y la oratoria, que te inglés sin acento? Muchos espedote de nuevas cuerdas bucales. cialistas de idiomas comentan Las que tienes, están totalmente que se necesita de un método y acostumbradas a los sonidos de la práctica constante de emitir tu lengua materna y resulta im- sonidos en este idioma; es decir posible modificarlos y adecuarlos día y noche, incluyendo en los a la emisión de otro tipo de soni- sueños. Felizmente para todos dos. los que estamos interesados en Sin embargo, no todo es color mejorar nuestro inglés, existen de hormiga. Fareed Zakaria de muchos profesores “yutuberos”
que se han convertido en verdaderos gurús del idioma. Los profesores Adam, Andrew, James, Hadar, Emma, entre otros, tienen programas en la plataforma de YouTube para todos los gustos y niveles. Hace más o menos un año, cuando estaba en el estado de Georgia, impartiendo clases en la Universidad de Columbus, casualmente localicé en el internet a Vanessa, profesora de inglés. Su dirección de YouTube me conectó a otros instructores. De todos estos maravillosos profesores encontré en Rachel (https://rachelsenglish.com/) como a la más adecuada para mi nivel y mis conocimientos de inglés. Con su enseñanza siento que cada vez estoy más cerca de hablar como una persona nativa estadounidense, a pesar de que llegué a este país en mis 20s. Su metodología es de primer orden. En este momento tiene un ejercicio llamado Ben Franklin, a través del cual enseña modulaciones, entonaciones y acentos por medio de la revisión de extractos de películas. Es una metodología inteligente, moderna y no-convencional. Mientras la pandemia del coronavirus nos ha mantenido confinados en nuestras casas, creo que es una gran oportunidad para aprender o mejorar el inglés a través de los diversos métodos que ofrecen estos profesores. Todos son excelentes. Gracias Rachel. E-mail: hcletters@yahoo.com
A17 VOL 724
VIDA LATINA La Quinua: El Grano de Oro de los Andes Por Mary Luz Marques
La Quinua lista para su cocción. (Foto: Mary Luz Marques).
hierro y zinc. También se pueden disfrutar de los diferentes colores como el blanco, el rojo y el negro que se encuentran disponibles en los supermercados alrededor del mundo. La meta es promover una lista creativa de platos para la degustación en las cocinas familiares y de estilo gourmet.
L
a historia nos indica que este pseudocereal se originó en los Andes Peruanos y Bolivianos hace más de 5,000 años; la quinua fue cultivada por las civilizaciones pre-Colombinas, convirtiéndose en una fuente alimentaria para la población indígena; además, de considerarse como un instrumento de ofrenda para sus dioses. Esta semilla se cultiva en áreas de alta elevación, aproximadamente, 4,000 metros sobre el nivel del mar. En la actualidad, alrededor de 70 países del mundo, lo cultivan reconociendo su alto valor nutricional y propiedades dietéticas. La quinua alcanzó este nivel internacional cuando la Organi-
Del 9 al 15 de julio de 2020
¡Rica ensalda de quinua! (Foto: Roman Odintsov) PEXELS.
zación para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) declarará el 2013 como “El Año Internacional de la Quinua.” Desde entonces, la curiosidad por su uso, y sus beneficios, fue aumentando entre la comunidad de comensales cosmopolita.
Su valor nutritivo. La quinua tiene un alto contenido de proteínas, grasas y fibras; entre sus cualidades nutritivas podemos encontrar vitamina E, Omega -3, Omega -6; aminoácidos esenciales, como la lisina y metionina; antioxidantes, vitaminas y minerales como potasio, magnesio, calcio, fósforo,
Recetas fáciles de preparar Existe una variedad muy grande de recetas sencillas para preparar la quinua, desde ensaladas, sopas, guarniciones, postres, barras de energía entre otros. Este pseudocereal es muy adaptable a cualquier receta y después de lavada con abundante agua fría, en un colador, su cocción es sumamente fácil. Por cada taza de quinua,
Lavanda: La hierba calmante Por Diana Sabater
E
n momentos de estrés e inquietud, no hay nada que me relaje mejor que la lavanda. Ya sea que la cocine o la use en aromaterapia; el aroma es ligero y relajante. Hay una variedad de lavandas, ¿cuáles son las mejores y para qué usos? La lavanda ha sido una gran tendencia en la cocina en los últimos dos años. Es muy versátil porque no solo puede usarlo para platos salados como carnes y verduras, sino que también puede usarlo en productos horneados. ¡Al igual que cocinarías con otras hierbas como el orégano o el perejil, puedes cocinar con lavanda y lo creas
o no, no sabrá como un ramo de flores! ¿Qué lavandas son buenas para cocinar? Una variedad de lavanda que es buena para cocinar es Lavandula angustifolia, más comúnmente conocida como lavanda inglesa. Son un poco más dulces, por lo que tienen una pequeña nota floral para que no sobrecarguen su plato y sepan a jabón. ¿Cuándo es el mejor momento para cosechar lavanda para cocinar? Debes asegurarte de cosechar antes de que se abran los brotes. Si no lo haces, se desprenderán. Cuando ves que se abren uno o
Foto Ilustrativa Por Brigitte Tohm. Pexels.
dos brotes, es cuando quieres cosechar la planta. Quieres usar los brotes enteros. Algunas recetas requerirán cogollos enteros y otras requerirán picadas. La mejor parte de la lavanda para cocinar son los cogollos, sin embargo, los tallos son excelentes para ahumar carnes. La lavanda también se usa en “herbes de provence”, comúnmente utilizada en la cocina francesa.
Historia de lavanda El nombre Lavanda se deriva del término latino “lavar”. Fue usado bastante por los romanos como vendaje en sus heridas debido a sus propiedades antisépticas. Hay muchas referencias a la lavanda en la Biblia usando el nombre “Spikenard”. De hecho, se escribió que María Magdalena usó Spikenard para lavar los pies de Jesucristo. Adán y Eva usaron Lavanda cuando escaparon del Jardín del Edén. El primer registro de propiedades medicinales en el año 77 dC se consideró una cura para todos los problemas menstruales, malestar estomacal, trastornos renales e ictericia. En la Edad Media, los monjes y las monjas eran
27
agregue cuatro tazas de agua fría y déjela hervir por 15-20 minutos; o siga las instrucciones que proviene en la empaquetadura del producto. Si desea disfrutarlo para el desayuno, puede agregarle frutas secas, una media cucharada de miel de abeja, avena cocida, a su gusto, y leche de almendras; y si, por el contrario, desea tomarlo como agua de tiempo para el día, lo puede licuar con frutas, o cualquier tipo de leche que prefiera, y lo puede beber durante el día, heladito, en época de verano. Recuerdos de mi niñez La quinua formó parte de mi alimentación diaria, especialmente, en el desayuno. Recuerdo el aroma de clavo y canela que brotaba durante su cocción llenando la cocina, de mi casa, con una fragancia muy familiar e íntima. Con los años, me acostumbre a su sabor único formando parte de mi dieta balanceada. ¡Lo invito a saborearlo! Contacto: LinkedIn @maryluzmarques Twitter @maryluz_marques
conocidos por usar Lavenda para hacer medicamentos. La lavanda fue descubierta en la tumba del rey Tut en 1922. Cuando se abrió la tumba, todavía olía a lavanda. Beneficios para la salud de la lavanda ● Reduce el estrés y la ansiedad. ● Alivia el insomnio ● Antiinflamatorio ● Ideal para el cuidado de la piel. ● Trata la infección ● Puede tratar la caída del cabello ● Reduce la presión arterial ● Ayuda a la digestión Además de los grandes beneficios para la salud y los usos de la aromaterapia, la Lavnada es una excelente manera de agregar una ligera nota floral a sus platos, ya sea salada o dulce. Sabater twitter @SabaterDianar.diana@gmail.com
28
Del 9 al 15 de julio de 2020
A17 VOL 724
ENTRETENIMIENTO
El actor Nick Cordero de 41 años murió por COVID-19
E
l actor de Broadway Nick Cordero murió El 5 de julio por complicaciones derivadas del coronavirus, tras pasar más de tres meses hospitalizado en Los Ángeles. “Mi querido esposo falleció esta mañana. Su familia lo rodeó de amor, cantando y rezando mientras salía gentilmente de esta tierra”, escribió su mujer, Amanda Kloots, en redes sociales apenas días después de anunciar que el actor había dado negativo a la prueba del COVID-19 pero con graves secuelas. El tratamiento de Cordero, de 41 años y nominado al
En la imagen, el actor canadiense Nick Cordero. EFE/Jason Szenes/Archivo.
premio Tony, ha sido muy seguido en Estados Unidos ya que era una figura reconocida en el circuito de Broadway y no tenía problemas médicos previos, según su familia. Su esposa detalló en una entrevista ue el actor habría necesitado un trasplante doble de pulmón para recuperarse de la enfermedad, por la que llegó a estar en coma y se le tuvo que amputar una pierna. Según su testimonio, la enfermedad fue tan fuerte que los médicos llegaron a temer por su vida en cuatro ocasiones anteriores. Su esposa Kloots afirmó que desconocen cómo se contagió de la enfermedad.
“Supimos que debido a la COVID-19 los pulmones de Nick están severamente dañados. Parecía que como si hubiera sido fumador durante 50 años”, añadió. Cordero era padre de un hijo de un año, llamado Elvis. “Era amigo de todos, le encantaba escuchar, ayudar y especialmente hablar. Fue un actor y músico increíble. Te amaré por siempre”, publicó su esposa. Cordero nació en Canadá y llegó a Nueva York (EE. UU.) para trabajar con actor teatral. En 2014 fue nominado al premio Tony -los Óscar del teatro- por su papel en “Bullets Over Broadway”, por el que ganó también un Theatre World Award y oun Outer Critics Circle Award. “Rock of Ages”, “Waitress” y “A Bronx Tale: The Musical” son otros de los espectáculos en los que participó. En la pequeña pantalla actuó en producciones como “Law & Order: Special Victims Unit” y “Blue Bloods”.
Julieta Venegas y Un cielo sin fronteras
C
recer entre Tijuana (México) y San Diego (EE.UU.) dio a la cantante latina Julieta Venegas una perspectiva única para comprender la realidad de las comunidades fronterizas y los retos que enfrentan los inmigrantes al tratar de llegar a Estados Unidos para tener una vida mejor. Ella y un total de 80 artistas con diferentes orígenes forman parte de la coalición “In Plain Sight” (“A plena vista”), una iniciativa que pide la abolición de los centros de inmigrantes y de la cultura del encarcelamiento en Estados Unidos, que afecta principalmente a las minorías. “Es importante generar conciencia de lo qué pasa en los centros de detención y generar sensibilización y empatía por todo lo
que sufren los inmigrantes; desde el punto de partida al punto de llegada y todo lo que viene antes y después”, señala. El lugar que la vio crecer, el linde entre Tijuana y San Diego fue el 3 de julio escenario de una “obra de arte” en el cielo, según los organizadores. Unas avionetas dibujaron en el cielo un mensaje elegido por Venegas: “No te rindas”, escribieron en el aire, para dar esperanza a los detenidos. Para la artista, el concepto de encarcelar inmigrantes al llegar al país es erróneo. Y lo justifica asegurando que la posibilidad de emigrar y de pedir refugio es “Un derecho humano… No pueden tratar a la gente así; son seres humanos que traen un bagaje emocional terrible y una experiencia de este tipo puede
romperles, no pueden hacer esto, es horrible”, dijo, preocupada. La idea de “In Plain Sight”, fundado por el artista Rafa Esparza, fue para lanzar mensajes al aire durante el fin de semana del Día de la Independencia en más de 50 lugares repartidos por California, Texas, Nueva Jersey y el estado de Nueva York. Además de Venegas, también participan en este proyecto el artista colombiano Carlos Motta o la cofundadora del movimiento “Black Lives Matter”, Patrice Cullors. “’In Plain Sight’ ayudará a romper este muro de secretismo, exponiendo al escrutinio público los sitios de los centros de detención, pagados con su dinero y operados en su nombre”, comentan los organizadores. EFE.
Julieta Venegas, Foto de archivo EFE
A17 VOL 724
Del 9 al 15 de julio de 2020
29
DEPORTES
Liverpool celebra después de 30 años Por Dario Ortiz
P
ittsburg, PA – Hace unos meses que tenía archivado un artículo sobre Liverpool y mi reciente experiencia en el estadio, tal vez uno de los más icónicos del mundo; bueno ahora tengo la oportunidad de hacer un homenaje al ahora campeón de la Premier League. Después de 30 años de sequía, al fin celebran el título que había buscado desesperadamente. Para muchos es un sueño estar presente en un estadio viendo a su club favorito, sentir la atmosfera, la emoción, como gritar un gol en estadios legendarios, en templos mundiales, como el “Camp Now” de Barcelona, “L’Allianz Stadium” de la Juventus, y la “Alliance Arena” del Bayern Múnich.Para mí era “Anfield””, el estadio de mi equipo favorito en Europa desde niño, ¡El Liverpool! Era un sueño estar ahí, más para ver un juego de “Champion league” y contra un rival como el Atlético de Madrid, los colchoneros, el equipo del Cholo Simeone. El primer juego fue en Madrid en el Wanda Metropolitano, el juego de ida terminó a favor del Atlético 1-0; sería un juego difícil en casa y sería el todo por el todo para el equipo de “Jurgen Klopp”. El día 11 de marzo del 2020, estaba el clima perfecto para que Liverpool diera vuelta a la serie; pero primero, tengo que decir que cuando llegué a Liverpool, se me olvidó de que era para el juego, y corrí a conocer el legendario sitio “The Cavern”; el club más famoso del mundo. En este sitio en 1963 Brian Epstein descubrió al famoso grupo “The Beatles”. Y si usted es amante de la música debe ir a este club; la sensación
HOMENAJE AL CAMPEÓN DE LA PREMIER LEAGUE
Estatua del legendario Bob Paisley, Leyenda del Liverpool FC.
The Cavern Club Liverpool.
Entrada Anfield Stadium Liverpool.
Tribuna llena juego Liverpool vs Atletico de Madrid.
es de escalofrío al entrar y ver la misma tarima donde se presentó el más famoso grupo de música en la historia; pero lo mejor son las bandas tributo a The Beatles, se presentan a lo largo del día. Durante el día es un bar normal en el centro de la ciudad, pero en la noche es lleno total, turistas de todas partes del mundo, se congregan para conocer este bar y sentir toda la “Beatle manía”
pura. Después de disfrutar del clima de “The Cavern” tiene que ir a “The Heaven”, otro club donde la fiesta no para, esta abierto las 24 horas. El miércoles en la tarde ya estaba en camino al juego, y de pronto encontré el estadio del Everton, el Godison Park, le pregunté al taxista el por qué, y me relató la historia. A los dos estadios los separan 5 bloques, así que Anfield stadium es en Everton. Si, el Everton empezó jugando en Anfield en el año 1878 pero por una pelea con el dueño del estadio, dejaron de jugar en Anfield y se movieron a su actual estadio “The Goodi-
son Park”; así con el terreno de Anfield vacío en 1892 se fundó el Liverpool FC y desde ese año ‘The Reds” -como se le conoce en Inglaterra- juega en Anfield. Lo que se siente en Anfield es futbol, es emoción, es esa atmosfera al escuchar a “The Kop”, quizás la más famosa tribuna del mundo, cantan sin parar, escucharlos hacen que se erice la piel, respirar el aire de futbol que se siente en una de las ciudades inglesas donde nació el deporte más hermoso del mundo no tiene precio y terminar cantando “You’ll never walk alone” mientras ver salir el equipo a la cancha. ¡Ver desde su silla a Salah, el pase cor-
to a Ox Chamberlain, el centra y de cabeza Wijnaldum anotando de cabeza! a un solo grito de gol, es impresionante la energía que se desprende en el estadio, la mística, la leyenda, el mito, ¡sí! el estadio es mítico, y el equipo lo convierte en más sensaciones combinadas, porque su futbol lo convierte en eso. El juego se perdió en extra tiempo, Liverpool fue eliminado, yo volví esa noche a “The Cavern” a beber unas cervezas con dos hinchas del Liverpool que había conocido en el estadio y a pesar de estar tristes, ellos decían, somos los campeones de Europa y del mundo y vamos a ganar esta premier league, y usted mi amigo que viene de América sintió el aire de futbol en Liverpool, cantó el himno con 54000 aficionados y vivió una noche en el mayor templo del futbol mundial, no tiene que sentirse triste, siéntase bendecido! Fue una gran noche en Anfield y nunca la voy a olvidar. Dariofdo0101@gmail.com
30
Del 9 al 15 de julio de 2020
A17 VOL 724
CLASIFICADOS Auto Services / Servicios de Automóviles Romano’s Auto Parts 4712-18 N. 5th Street 215-324-6330 Sun 10am to 4pm; Mon- Sat 8:30am to 6:30pm Sixto Tire Shop 4234 N. 5th Street 215-494-6976 Daily 8:am to 06:30pm Marco Auto Center Wyoming Avenue, 313 E. Wyoming Avenue 215-508-1881 10 AM – 5 PM/ Sundays Closed 4th Street Auto Wyoming Avenue, 400 W. Wyoming Avenue 15-455-1535 Angie’s Auto Tags Inc. Wyoming Avenue, 153 W Wyoming Avenue 215-329-8394 9 AM – 6 PM K & J Auto Wyoming Avenue, 701 E Wyoming Ave. 215-288-1300 9 AM – 5 PM RJ Distributing Wyoming Avenue 241 W. Wyoming Ave 215-297-8675 8:30 AM – 5:30 PM Barbershops & Salons/ Barbería y Salón de Belleza Audri Beauty Salon 4201 N. Reese Street 215-324-3082 Sun 9am to 7pm; Mon-Sat 8am to 9pm Decko’s Hair Salon 4201 N. 3rd Street 609-694-4779 Tue-Sat 9am to 4pm D’Rose Salon and Barber Shop 4653 N. 5th Street 215-397-0262; 267-271-2244 Mon-Thu 9am to 7pm; Fri-Sat 8:30am to 7pm Diana’s Beauty Salon 4349 N. 5th Street 215-329-9115 Tue-Sat 9am to 5pm
Eduard Barbershop 898 W. Hunting Park Avenue 267-746-9834 Sun 9am to 7pm; Mon-Sat 9am to 9pm Elsa’s Unisex Hair 4509 N. 5th Street 215-457-6347; 267-262-3376 Mon-Thu 9am to 6pm; Fri-Sat 8am to 7pm El Troya Barbershop 4170 N. Fairhill Street 267-531-8300 Sun-Sat 9am to 10pm
Monke Barbershop and Salon 4525 N. 5th Street 215-457-1958; 267-265-3197 Mon 9am to 5pm; Tue-Thu 8:30am to 5pm; Fri-Sat 7am to 5:30pm Nelly’s Place 4651 N. 5th Street, #A 215-457-5815 Mon-Thu 9am to 5pm; Fri 9am to 6pm; Sat 8am to 2pm New Flow Barber Shop 4201 N. Franklin Street Daily 9am to 9pm
Gladys’ Hair Salon 4415 N. 5th Street 215-457-3648; 215-833-5552 Mon-Thu 9am to 6pm; Fri-Sat 8am to 6pm
Rose’s Cleaners 4101 N. 5th Street 215-221-5741 Mon, Wed, Thu & Fri 10am to 5:30pm; Sat 10am to 4:30pm
Serrano Unisex Beauty Salon 4321 N 5th Street 267-216-7854 Mon-Fri 8am to 6pm; Sat 7am to 6pm
Salon Nuevo Estilo 4201 N. 6th Street 215-324-5574 Sun-Sat 7:30am to 4pm; Mon-Fri 7:30am to 6pm
Gorgeous Nails Salon 4427 N. 5th Street 215-457-1636 Mon-Sat 9:30am to 7pm La Revancha Barbershop 4502 N. 5th Street 267-981-0770 Sun-Sat 10am to 9pm La Salsa 2 Barbershop 4439 N. 5th Street 215-455-3066 Tue Sun 11am to 6pm La Salsa Barbershop 4634 N. 5th Street 215-455-3066; 267-971-6139 Sun 10am to 5pm; Mon-Thu 9am to 9pm; Fri-Sat 9am to 10pm Leticia’s Beauty Salon 4449 N. 5th Street 215-329-2574; 215-806-7630; 267-679-0669 Sun 9am to 4pm; Mon-Fri 9am to 6pm; Sat 7am to 6pm Los Brothers Barber Shop 4162 N. 5th Street 215-227-0789 Sun 9am to 7pm; Mon-Sat 9:30 to 6pm Los Muchachos Barbershop 4323 N. 5th Street 267-574-1902 Sun 9am to 2pm; Mon-Wed 9am to 6pm; Thu-Sat 8:30am to 6pm
CoffeeShops /Café Dunkin Donuts 4017 N. 5th Street 215-228-1257 Daily. 24 hours Dunkin Donuts 221 W. Hunting Park Avenue 215-329-0503; 267-402-6191; 570-807-0597 Daily 24 hours Francis Old World Donuts 4642 N. 5th Street 215-455-5195 Daily 6am to 2pm Education / Educación Stages Community School 635-37 W. Hunting Park Avenue 267-331-6452 Mon-Fri 6am to 6pm Vocatio 633 W. Hunting Park Avenue 312-402-6969 Mon-Fri 8am to 4pm Concilio 141 E Hunting Park Avenue 215-627-3100 Mon-Fri 9:30am to 5pm Aspira of Pennsylvania 4322 N. 5th Street 215-455-1300
Esperanza Academy 301 W. Hunting Park Avenue 215-457-3667 Esperanza College of Eastern University 4261 N. 5th Street 215-324-0746 www.esperanza.eastern.edu Hunting Park Christian Academy 4400 N. 6th Street 215-324-1050 www.hpcaphilly.org Simple Cycle 4455 N. 6th St. (267) 428-5942 www.simplecycle.org Tues-Sat: 10am-6pm Flowers / Flores Riehs Flowers 4403 N. 5th Street 215-456-1516; 215-501-6168 Mon-Fri 10am to 6pm; Sat 10am to 4pm FuneralServices / Servicios funerarios Compagnola Funeral Home 4405 N. 5th Street 215-324-9002; 267-495-9756 Daily 24 hours GasStation /Gasolinera Sunoco 4160 N. American Street 215-455-6057 Sun 8am to 8pm; Mon-Sat 5am to 11pm Rite Aid 4530 N. 5th Street 215-455-7330; 215-455-3945 Sun 9am to 8pm; Mon-Sat 8am to 10pm GeneralRetail / Ventageneral Family Dollar 4607-13 N. 5th Street 215-324-8712 Daily 8am to 10pm Grocery&Deli / Supermercados y Bodegas 5th Street Deli Grocery 4501 N. 5th Street 215-455-0887; 201-737-2076; 267-615-4571 Sun 9am to 7pm; Mon-Sat 7am to 9pm
Cousins Supermarket 4037 N. 5th Street 215-223-4000 Sun 8am to 5pm; Mon-Sat 8am to 9pm Family Manzanillo Grocery 4655 N. 5th Street 215-457-1419 Daily 7am to 9pm Karina Grocery 4200 N. Fairhill Street 215-917-4822 Daily 7am to 11pm Kim’s Grocery 4701 N. 5th Street 215-324-1482; 267-632-5347 Sun 8am to 7pm; Mon-Sat 7:30am to 9pm Los Vargas Mini Market 4171 N. Fairhill Street 215-225-3283 Daily 7am to 11pm Philli’s Food Market 4353 N. 5th Street 215-324-6143 Sun 9am to 8pm; Mon-Sat 7am 9pm Solmary Mini Market 4165 N. 8th Street Daily 7am to 11pm HealthServices / Servicios de Salud 5th Street Dental Center 4646 N. 5th Street 215-324-1950 Mon-Wed 9am to 4pm; Thu 9am to 2pm DNA Diagnostics Center 4708 N. 5th Street 215-849-0271 Mon-Fri 9am to 6pm Sat 12pm to 3pm Herbal Life 4647 N. 5th Street, 1st Floor 267-506-5236 Sun 9am to 12pm; Mon-Fri 7am-12pm & 4-8pm; Sat 8am-12pm 4-7pm Fortaleza Rehab and Fitness 133 W. Hunting Park Avenue 215-455-5370 Mon, Wed, Fri 8am to 4:30pm Tue-Thu 8am to 7pm
A17 VOL 724
Del 9 al 15 de julio de 2020
31
CLASIFICADOS Mohammad Arshad, DDS, Dentist 4200 N. 8th Street 215-228-2545 Mon-Fri 10am to 4pm Northeast Treatment Centers 4404 N. 5th Street 267-339-0547; 215-384-8513 Mon-Fri 9am to 5pm Pan American Mental Health Services 4519 N. 5th Street 215-457-1620 Sun-Fri 8:45am to 7:45pm; Sat 7am to 4pm Philadelphia Family Medical Associates 4702 N. 5th Street 215-329-4888 Mon, Tue, Thu 5am to 8pm; Fri 2pm to 5pm Sial Medical and Dental Center 4104 N. 5th Street 215-223-0200 Mon 9am to 7pm; Tue-Fri 9am to 5pm; Sat 9am to 2pm Suárez Dental Lab 4523 N. 5th Street 215-329-0917; 888-457-3470; 267-304-9037 Mon-Sat 9am to 6pm Trieu & Trieu Family Dentistry 4527 N. 5th Street 215-329-5962 Tue, Thu & Fri 9:30am to 5pm Home Care Services / Servicios de atención domiciliaria First Choice 4312-20 N. 5th Street 215-324-1414 Mon-Fri 8am to 4pm Industrial and Wholesale / Industrial y comercio al por mayor Doors Unlimited 318 W. Hunting Park Avenue 215-455-2100; 800-523-0840; 215-535-5200 Mon-Fri 9am to 5pm
Philadelphia Pipe Bending Company 4135-65 N. 5th Street 215-223-9420 Mon 9am to 7pm; Tue-Fri 9am to 5pm; Sat 9am to 2pm Sieco Wholesale Distributers 4456 N. 5th Street 646-463-9437 Mon-Fri 9am to 8pm Insurance / Seguro State Farm 4456 N. 5th Street; 646-463-9437 Mon-Thu 9am to 6pm; Fri 9am to 5pm; Sat 10am to 2pm Multi-Services Agencies / Agencias de Multi-Servicio Bristol AutoSports 4228 N. 5th Street Daily 10am to 6pm Community Multi-Services 4004 N. 5th Street 267-519-3029 Mon-Fri 9am to 6pm; Sat 10am to 3pm Corner Kings 4710 N. 5th Street 215-455-1874 Sun 9am to 4pm; Mon-Sat 9am to 8pm I Q Tax 4657 N. 5th Street 267-748-2020 Tue-Thu 12pm to 6pm Listo Envios 4636 N. 5th Street 215-455-4786 Sun 10am to 4pm; Mon-Sat 9am to 7pm Dog Comunication 4645 N. 5th Street 215-403-4594 Mon-Sat 10am to 6pm Rebeka Envia, Centro de Llamadas 4700 N. 5th Street 215-329-7210 Sun 10am to 6pm; Mon-Fri 9am to 8pm
Party Supply and Rental / Materias y alquileres para fiestas Creations by Sabor Boricua 4719 N. 5th Street 215-455-1586 Mon-Sat 9am to 5pm Pharmacies / Farmacias Get Well Pharmacy 4511 N. 5th Street 215-457-5555 Mon-Fri 8:30am to 6:30pm; Sat 8:30am to 5pm Pharmacy of America 7 4654 N. 5th Street 215-744-0300 Sun 9am to 3pm; Mon-Fri 8am to 8pm; Sat 8am to 6pm Real Estate /Agencias de Inmobiliaria Bricks Management, Inc. 4715 N. 5th Street 215-455-8510 Mon-Fri 9am to 5pm P.L. Schumacher 4706 N. 5th Street 215-329-3610 Mon-Fri 9:30am to 4pm Restaurants / Restaurantes Carnitas Restaurant 4458 N. 5th Street 215-455-0298 Daily 9:30am to 9:30pm Empanadas Rosario 4649 N. 5th Street 267-331-6319 Daily 9am to 10pm Golden Dragon 4163 N. Darien Street 215-227-2267 Daily 12pm to 11pm Ho May House 4401 N. 5th Street 215-324-1171 Daily 12pm to 2am Imperial Garden 4200 N. 6th Street 215-455-6631 Daily 12pm to 1am
KFC 4001 N. 5th Street 215-223-1608 Sun 24 Hrs Mon-Thu 10:30am to 12am; Fri-Sat 10:30am to 1am Kings Express 4529 N. 5th Street 215-455-3945 Daily 12pm to 2am La Casa Del Mofongo 4638 N. 5th Street 215-457-2222 Maria’s Restaurant 4058 N. 5th Street 215-229-3184; 267-516-8994 Daily 7am to 10pm Mhia Restaurant and Hookah Lounge 4164 N. Franklin Street 856-409-2143; 215-626-3964; 267-428-3330 Sun 6pm to 3:30am; Tue-Sat 10pm to 3:30am Old English Style Pizza 4163 N. 9th Street 215-228-2727; 215-227-3660 Sun 12pm to 11pm; Mon-Thu 11am to 11pm; Fri-Sat 11am to 12am Pizza Fina 4543 N. 5th Street 215-324-3120; 215-324-3480; Sun 12pm to 11pm; Mon-Thu 11am to 11pm ; Fri-Sat 11am to 1am Los Monkey Restaurant 4515 N. 5th Street 267-730-0003; Tue-Sun 8am to 2pm; Mon 8am to 12pm Taco Bell 4001 N. 5th Street 215-223-1608 Sun-Thu 10:30am to 12pm Fri-Sat 10:30am to 1am Tierra Colombiana 4535 N. 5th Street 215-324-6086; 215-324-0303 Mon-Thu 7am to 11pm; Fri-Sun 7am to 3am
Staffing Agencies / Agencias de personal Lyneer Staffing 4319 N. 5th Street 215-330-4350 Mon-Fri 8am to 4pm Transportation Services / Servicios de transporte U-Haul 101-09 W. Hunting Park Avenue 215-324-3344 Sun 9am to 5pm; Mon-Thu & Sat 7am to 7pm; Fri 7am to 8pm Travel Agencies / Agencias de Viajes Delgado Travel Inc. 4164 N. 8th Street 215-221-5228 Mon-Sat 10am to 6pm Human Services / Servicios humanitarios Ayuda Community Center 4400 N. Marshall Street 215-329-5777 www.ayudacc.org Esperanza Health Center 4417 N. 6th Street 215-302-3600 www.esperanzahealthcenter.org Mon-Fri: 9am-6pm; Sat: 9am-12pm Northeast Treatment Centers 4404 N. 5th Street 267-339-0547 netcenters.org Personal Services / Servicios personales Financial Exchange Multiservice Wyoming Avenue 409 E Wyoming Ave 215-455-1055 All Inclusive Multiservice Wyoming Avenue 442 E Wyoming Avenue 215-455-1050 Peña Express Wyoming Avenue, 142 w Wyoming Ave. • 215-457-2187 Wyoming Business Center Wyoming Avenue 435 E Wyoming Avenue 267-336-7583 Docu Service/ May Travel & Cell Wyoming Avenue 412 E Wyoming Avenue 215-456-0400 10 AM – 8 PM
Our Academic programs:
BUSINESS ADMINISTRATION COMMUNITY & HUMAN SERVICES CRIMINAL JUSTICE DIGITAL COMMUNICATION
DIGITAL MEDIA & TECHNOLOGY EARLY CHILDHOOD EDUCATION HEALTH SCIENCES MEDICAL ASSISTING
NON-DEGREE PROGRAMS In addition to our associate degrees, Esperanza College offers CDA certification, English Language courses as part of our Esperanza English Institute and summer camps for high school students.
www.esperanza.eastern.edu