3 minute read

LATINOAMÉRICA

Next Article
JUSTICIA SOCIAL

JUSTICIA SOCIAL

Celebran unidad latinoamericana

México, (EFE) – Gobiernos latinoamericanos y caribeños aplaudieron el acuerdo de México y Argentina con la Fundación Carlos Slim para producir en América Latina la vacuna de la COVID-19 desarrollada por la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

Advertisement

La Cancillería mexicana informó durante una reunión virtual de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños (CELAC), el canciller Marcelo Ebrard explicó los detalles de esta colaboración que, según dijo, permitirá que la región pueda acceder a la vacuna entre seis meses y un año antes de lo esperado.

“América Latina y el Caribe se distinguen por su histórica fraternidad, solidaridad y amistad mutua. Esta pandemia afecta a todos, sin importar postura política o ideología. Es un desafío que exige a la región poner a un lado las diferencias y trabajar por un interés común”, expresó Ebrard.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ratifco que su país, junto con México, producirá entre 150 y 250 millones de dosis de esta potencial vacuna para Latinoamérica.

AstraZeneca anunció que podrían producir su vacuna AZD1222 a partir del primer trimestre de 2021, si los resultados de la fase 3 (la que se prueba en humanos) son positivos en noviembre.

A través de Twitter, la CELAC informó del posicionamiento de diferentes gobiernos de la región, que aplaudieron el acuerdo sobre la vacuna y reivindicaron teriores de Perú, Mario López, Costa Rica, Pedro González, dijo

COOPERACIÓN DE MÉXICO Y ARGENTINA PARA VACUNA

Fotografía cedida hoy por la empresa india Scalene Cybernetics Ltd, que muestra un dispositivo para neutralizar el 99.9% la propagación aérea del virus COVID-19 (SARS-CoV-2), en Ciudad de México (México). EFE/ Scalene Cybernetics Ltd

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, participa en una rueda de prensa matutina en el Palacio Nacional de Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez/ Archivo sidad de que la región esté “unida y hermanada”, y el canciller

PREMIO AL TRABAJO CIENTÍFICO DE ARGENTINA venezolano, Jorge Arreaza, opinó que “es necesario cooperar

En opinión de Lucas Filguei- ra, la elección de Argentina para tecnología, en ciencia porque en defnitiva para tener una vacuna más allá de cualquier diferencia ideológica”. producir esta vacuna es un premio que funcione hay mil proyectos El canciller de Chile, Andrés al trabajo científco que hace este que arrancan. Allamand, pidió un instrumenpaís desde hace mucho tiempo y al trabajo biotecnológico, del que es pionera en la región, y es una señal de que hay que invertir “en Entonces cuantos más proyectos tengamos en marcha más éxito vamos a tener en algunos de ellos”. to global para afrontar futuras pandemias, el de Ecuador, Luis Gallegos, reivindicó un acceso equitativo a la vacuna y la viceministra colombiana de Asunto la unidad de la región frente a la que la iniciativa es “alentadora”, destacó el papel de la iniciativa pandemia. el ministro de Salud de Uruguay, privada en la producción de la

El ministro de Relaciones ExDaniel Salinas, enfatizó la necevacuna. Además de otros repreexpresó el deseo de que su país forme parte de la acción conjunUN APORTE MÁS DE MÉXICO ta por la vacuna, mientras que Un dispositivo que neutraliza la Rajah Vijay Kumar, presidente el canciller guatemalteco, Pedro propagación aérea del SARS-CoV-2 de “Organisation de Scalene y de Brolo, manifestó la disposición en espacios cerrados será fabricado Scalene Cybernetics Ltd”, grupo “para colaborar con la logística y distribución”. El viceministro de Salud de en México para su distribución en Estados Unidos y América Latina, siendo así el primer país autorizado para hacerlo en la región. de innovación y tecnología de la empresa india creadora del proyecto, anunció el lanzamiento del dispositivo conocido como Multilaterales, Adriana Mejía, sentantes latinoamericanos y caribeños, en el encuentro participaron la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, y la secretaria general Iberoamericana (Segib), Rebeca Grynspan, que encomiaron la cooperación regional.

Los casos globales de COVID-19 suma en el mundo más de 22 millones de contagios y cerca de 800 mil muertes, siendo el continente americano el más afectado por la pandemia.

SHYCOCAN (Scalene Hypercharge Corona Canon), el cual es similar a un ventilador y emite electrones hipercargados al aire.

No obstante, todavía están en trámite las autorizaciones sanitarias pertinentes.

This article is from: