3 minute read

INTERNACIONALES

37 millones de desplazados por “Guerra contra el terror”

Nueva York, (EFE) – La “guerra global contra el terror” iniciada tras el ataque del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, ha dejado, al menos, 37 millones de desplazados en todo el mundo; el mayor exilio debido a un conficto desde comienzos del siglo XX, a excepción de la Segunda Guerra Mundial, según un informe publicado este martes por la Universidad de Brown.

Advertisement

El mayor número de desplazados se ha dado en Irak (9,2 millones), Siria (7,1 millones) y Afganistán (5,3 millones), seguidos de Pakistán, Yemen, Somalia, Libia y Filipinas, cuyos desplazamientos a raíz de esta guerra contra terrorismo islamista han sido sobre todo internos.

El informe considera que el número real de desplazados, tanto internos como los que buscan asilo en otro país, podría estar entre los 48 y 59 millones de personas, la gran mayoría civiles que han visto cómo sus hogares, negocios y su entorno se ha desintegrado en países que han encadenado casi dos décadas de conficto.

Los investigadores estiman que unos 25,3 millones de desplazados habrían regresado, aunque eso no es sufciente para borrar el trauma del exilio forzado y no signifca que los retornados hayan regresado a una vida en seguridad o en las condiciones iniciales.

Varios millones más podrían haber también sido desplazados en otros confictos más pequeños o puntuales dentro de las operaciones contraterroristas iniciadas por George W. Bush y mantenidas e incluso ampliadas por su sucesor Barack Obama en Mali, Níger, Arabia

La difusa guerra contra los grupos musulmanes radicales ha desestabilizado a más de 10 países. (Foto: EFE).

Saudí, Túnez, Chad, República Centroafricana, Camerún, Burkina Faso o República Democrática del Congo.

El ataque con aviones de pasajeros contra las Torres Gemelas de Nueva York, el Pentágono y el derribo del vuelo 93 en Pensilvania, el 11 de septiembre de 2001, desató un conjunto de guerras para atrapar a los responsables que llevó al fn de dominio talibán en Afganistán, pero cuyos objetivos iniciales se fueron desdibujando con el tiempo y especialmente con la falsa justifcación para invadir Irak en 2003.

Con la llegada a la presidencia en 2009, Barack Obama mantuvo la guerra global contra el terrorismo, amplió los ataques con drones en Yemen o Somalia e intensifcó el despliegue en Afganistán, al que puso fn con la transferencia del control de la seguridad a Kabul en 2014. En países como Somalia, la difusa guerra contra los responsables de la muerte de más de 3.000 personas el 11S desplazó a al alrededor del 46% de la población, mientras que en Siria, Yemen o Libia desembocaron en inestabilidad y en respectivas guerras civiles que aún persisten.

Los autores del informe el “Coste de la Guerra” aseguran que es la primera vez que se cuantifca el número de refugiados de la guerra contra el terrorismo, que ha sido presentado a pocos días de conmemorarse a las víctimas de los atentados del 11S, que hace 19 años cambiaron el mundo.

Durante las presidencias de Bush y Obama, Estados Unidos dio asilo a miles de refugiados creados por este conficto, aunque esa protección a desplazados ha sido progresivamente negada por la administración del presidente Donald Trump.

Aunque Estados Unidos no es la única causa de migración desde estos países, los autores del informe consideran que el país ha tenido un rol clave en el conficto.

en en Círculos Comunid para la Sanación Círculos Comunid para la Sanación ad ad Trazando círculos Trazando círculos para todos/as: para todos/as:

Poder y Transformación Poder y Transformación Justicia Social Justicia Social

Sanación para convertirnos Sanación para convertirnos en guardianes de las en guardianes de las nuevas generaciones nuevas generaciones guiándoles desde guiándoles desde el bienestar el bienestar

Te interesa este espacio Te interesa este espacio de Educación Popular y de Educación Popular y reconexión con la reconexión con la sabiduría de tu corazón. sabiduría de tu corazón.

Solo llama o envía un Solo llama o envía un texto a Cristina Pérez texto a Cristina Pérez Tel.: (215) 606 - 8490 Tel.: (215) 606 - 8490 cristina@woar.org cristina@woar.org “Iniciamos el 9 “Iniciamos el 9 de septiembre del 2020 de septiembre del 2020 a las 6:30 p.m. a las 6:30 p.m. por ZOOM”. por ZOOM”. Esta es una iniciativa del Esta es una iniciativa del Departamento de Extensión Departamento de Extensión Comunitaria de: Comunitaria de:

This article is from: