Periódico Impacto Latin #709

Page 1

Es tiempo de pasar la antorcha

“Un boricua con corazón quebrantado”

(Pág. 3)

(Pág. 6)

www.impactolatin.com

Del 6 al 12 de febrero de 2020

PRESENTA

A17 VOL 709

Entrada gratuita para niños y estudiantes. Para más información y tickets visite TeatroEsperanza.us

¿TIENE SEGURO DE VIDA?

PORQUE NADIE TIENE LA VIDA sEgURA

Un seguro de vida puede ser la última línea de defensa para su familia

Llámenos hoy: 215-533-5550

Visítenos en 716 Adams Avenue, en Filadelfiaå


2

Del 6 al 12 de febrero de 2020

A17 VOL 709

Clima

THURSDAY 6 FEB. Máx. : 53 º Min. : 44 º

Máx. : 48 º Min. : 28 º

Máx. : 40 º Min. : 30 º

SUNDAY 9 FEB.

MONDAY 10 FEB.

TUESDAY 11 FEB.

WEDNESDAY 12 FEB.

Máx. : 51 º Min. : 39 º

Máx. : 51 º Min. : 39 º

Máx. : 53 º Min. : 46 º

Máx. : 44 º Min. : 35 º

Oración Señor Dios, que nuestros líderes políticos encuentren una vía al diálogo, y el partidismo no ponga en peligro el futuro de nuestra nación, amén.

FRIDAY 7 FEB.

SATURDAY 8 FEB.

Cita de impacto El más noble deseo cuando pasamos la antorcha, es ver que los nuevos portadores alcanzan un éxito aún mayor al nuestro. Angela Ruggiero

ESPERANZA COLLEGE SE CONVIERTE EN LA

ESTACIÓN DE CREACIÓN! SE TRAE A LA VIDA LA INGENIERÍA EN HUNTING PARK!

HAGA UNA TORRE DE MALVAVISCOS, DE UN ROBOT! Sábado, 29 de Febrero 12:00 pm–3:00 pm Esperanza College 4261 North 5th Street 3ª Planta Este es un evento de la Red de Ciencia Comunitaria de Hunting Park, La Sociedad NO IMPORTA SI UD. TIENE 1 AÑO O 101 AÑOS!

de Profesionales Hispanos en la Ingeniería, el

PASE POR LA ESTACIÓN DE CREACIÓN

Centro Lindy para la Participación Cívica de la

PARA EXPERIMENTAR CON INGENIERÍA Y

Universidad de Drexel, y Instituto Americano de

DIVERTIRSE HACIENDO Y CONSTRUYENDO!

Ingenieros Químicos

Una red de ciencia comunidad convocada por The Franklin Institute

L

Gabriella Paez

a Red de Ciencia Comunitaria de Hunting Park es una colaborativa de instituciones que sirven a la comunidad organizada por el Instituto Franklin. Juntos, estas organizaciones y el Instituto Franklin proveen oportunidades de ciencia a los residentes de Hunting Park. Comparten recursos institucionales, y amplían la capacidad para la Ciencia en la comunidad. La meta de la Red de Ciencia es incrementar las oportunidades para los niños y las familias para envolverse en actividades de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en su propia comunidad. La Red de Ciencia organiza múltiples eventos durante el año incluyendo la Estación de Creación en febrero (ingeniería), Ciencia en el Parque en abril (ciencia en general) y múltiples fiestas de estrellas (astronomía). La Red envuelve a más de 2,500 individuos en el año en las maravillas de la Ciencia, tecnología, ingeniería, y matemáticas. Los miembros incluyen a: Esperanza, Inc, El Centro Lenfest, Esperanza College, APM, Hunting Park United, Esperanza Academy, NET Community Care, y el Centro de Salud Esperanza.

Bringing Science to our Hispanic Community of Hunting Park Gabriella Paez

FLOTE UN BARCO, Y VEA DENTRO

Esperanza, Inc., Esperanza College, The Franklin Institute, Hunting Park United, the Lenfest Center, Esperanza Academy, Northeast Treatment Centers, Motivos Magazine, Community Science and Technology Education Project y APM.

Trayendo la Ciencia a la comunidad latina de Hunting Park

The Hunting Park Community Science Network is a collaborative of community serving organizations convened by The Franklin Institute (TFI). Together, these neighborhood organizations and TFI provide science opportunities for the residents of Hunting Park, share institutional resources, and build capacity for STEM in the community. Increasing opportunities for children and families to engage in STEM (Science, Technology, Engineering, and Math) activities in their own communities is the goal of the Hunting Park Community Science Network. The HPCSN hosts multiple science events and programs throughout the year including a Creation Station in February (Engineering), Science in the Park in April (general Science) and at least three Star Gazing Parties (Astronomy). The HPCSN engages over 2,500 individuals every year in the wonders of Science, Technology, Engineering, and Math. Members include Esperanza, Inc, The Lenfest Center, Esperanza College, APM, Hunting Park United, Esperanza Academy, NET Community Care, and Esperanza Health Center.


www.impactolatin.com

A17 VOL 709

Del 6 al 12 de febrero de 2020

3

Región >>CARTA A LOS LECTORES

Impacto: tiempo de pasar la antorcha E

n el año 2004 tuvimos un sueño, el de crear una voz y un espacio para los sin voz, para la comunidad latina de Filadelfia, una que por entonces luchaba por construirse un espacio y encontrar una voz resonante en la región. Ese sueño se llamó Impacto, y se convirtió muy pronto en una voz y un espacio real para los latinos del Valle Delaware, uno que no se ha acallado desde entonces. Durante todo este tiempo desde su fundación hemos sido testigos de excepción del crecimiento y florecimiento de nuestra comunidad. Hemos celebrado con ella sus triunfos, y sufrido sus tropiezos, pero sobre todo nos hemos sentido orgullosos de ser partícipes de ese proceso incierto pero necesario de crecimiento y desarrollo. Y a lo largo de esos años, Impacto se convirtió no sólo en el periódico favorito de la comunidad latina en la región, por su claro enfoque comunitario, pero también en referente de periodismo serio e innovativo. Espacio favorito para las historias de esos héroes desconocidos que día a día ganan las batallas cotidianas de la vida simple, padres, madres, estudiantes, profesores, líderes comunita-

(FOTO: CORTESÍA NAPOLEÓN GARCÍA)

rios, pequeños negociantes, inmigrantes. En una palabra, personas como tú y yo, latinos de Filadelfia, corrientes y especiales a la vez. En ese proceso nos hicimos socios de la comunidad. Aportamos nuestro espacio

editorial, el acceso que eso nos brindaba, el conocimiento de los medios de comunicación, y otras fortalezas de nuestra parte. Y logramos mucho en contraprestación. Obtuvimos, como parte de esta comunidad, el creci-

miento en muchos indicadores positivos: Más escuelas y de mejor calidad para nuestros niños, más altos niveles académicos, más chicos asistiendo a la universidad, mayor reconocimiento a nuestros líderes, más representación

política en las instancias de gobierno, más fondos para los programas de la comunidad, mayor participación en las mesas de decisión, más negocios hispanos en la región, mejores viviendas en el norte de la ciudad, y también mayor participación electoral, entre otros muchos factores de crecimiento de esta comunidad. Aunque todos esos no son logros específicos de Impacto, si lo son del trabajo comunitario y conjunto del que hemos formado parte todos estos años, el que nos hemos esmerado en apoyar y defender, y al que hemos contribuido en forma incansable desde nuestra tribuna semanal, con seriedad y compromiso por más de 700 ediciones. En el medio creamos la ceremonia de premiación de los Latinos Más Influyentes, que desde el 2006 anualmente reconoció a los 50 líderes latinos de mayor impacto cada año, ayudando a elevar el perfil de la mayoría, fortaleciendo la autoestima colectiva de esta comunidad y liderando la creación de modelos de rol para nuestros niños, tan necesitados de ellos. Hoy, 16 años después, es tiempo de pasar la antorcha. Impacto forma parte ahora de la organización Esperanza, que dirige el muy respetado Reverendo Luis Cortés, una organización con mucho lustre en los años y logros por doquier, y bajo cuyo liderato sin duda el periódico seguirá floreciendo, ampliando su alcance y cimentando su legado. Es tiempo para nueva sangre y nuevas ideas. Iniciativas frescas que ayuden a mantener a la comunidad fuerte y confiando en sus medios de comunicación, y en sus líderes y abanderados. Tras 16 años de constancia, fidelidad a los principios, y severidad editorial, este servidor se siente tranquilo de dejar a Impacto en buenas manos. Convencido que el nuevo rumbo que el periódico pueda tomar será con certeza para el bien público de sus lectores: el mismo precepto que nos ha guiado desde el comienzo de esta aventura llamada Impacto. Gracias a todos nuestros lectores y seguidores fieles que durante este tiempo nos alimentaron el alma, y sin cuyo apoyo no habríamos podido convertirnos en lo que somos, no solo un periódico semanario, pero un símbolo del éxito y la resiliencia de la Filadelfia latina. Que Dios los Bendiga. Napoleón García, VI


4

Del 6 al 12 de febrero de 2020

A17 VOL 709

Editorial

Entérate/Find out

El delicado trabajo de Editar U

Por Iris Violeta yopoesia@gmail.com

na empresa dedicada a la información escrita depende del Editor, el Escritor, el Periodista y no olvidemos la parte más importante, del Lector, pues sin éste la empresa quebraría de inmediato. El reto más grande de un editor es el encontrar material de calidad y llevarlo de manera comunicativa al lector, además de la obligación de publicarlos a tiempo. El editor respeta, considera y quiere a sus lectores, tal vez puede que sienta lo mismo por sus escritores, periodistas y colaboradores, pero es el lector quien siempre tiene la consideración máxima del editor. ¿Por qué? Sencillamente porque la mejor revista o publicación, con las mejores historias del mundo, si nadie las lee no valen nada. En realidad, el editor edita para satisfacer al lector, su trabajo es el procesar palabras aptas para ser comunicadas al lector y es por lo tanto quien tiene que conocer a fondo a su público. El trabajo del editor está en las manos del lector, pues el futuro de la publicación depende del público que la lee. Entre las muchas obligaciones que recaen sobre el editor está la de cerciorarse que hasta la mínima palabra publicada sea vista con un ojo legal, especialmente las citas y comentarios difamatorios, las alegaciones contra in-

dividuos u organizaciones. Esta obligación llega hasta el punto de considerar cuidadosamente qué impacto tendrá hasta lo mínimo publicado. Un buen editor, aunque nunca margina las ideas del autor, utilizando la excusa de editar para así hacer confrontaciones, tiene que tener suficiente confianza en sí mismo para poder decir NO a un escritor o periodista que por medio de su escritura o noticia comprometa moralmente tanto la reputación del editor como la del lector, pues algo mucho más serio que el bochorno que llega con una mala publicación, son los problemas legales que nacen de errores, declaraciones ofensivas u otro tipo de material dañino, a la reputación, privacidad, moralidad y buen nombre de un individuo, una organización o una comunidad.. Los mejores editores son personas profundamente humanas y probadamente decentes, que no quieren herir a nadie publicando materiales falsos y dañinos. Cuando un editor hace su trabajo al punto de la letra, desarrolla la habilidad de identificar errores, falsedades, bochornos, calumnias, necedades y barbaridades antes de que sean impresos y desacrediten la publicación. Y claro, mirando desde el punto de vista de nuestra comunidad, un buen editor es aquel que produce un periódico útil y nato para nuestra comunidad, ya que, como dice el refrán, “El papel lo aguanta todo”.

Dedicated to the work of editing A

By Iris Violeta yopoesia@gmail.com

company dedicated to the written information depends on the Editor, the Writer, the Journalist and let us not forget the most important part, the Reader, because without it the company would go bankrupt immediately. The biggest challenge of an editor is to find quality materials and bring them communicatively to the reader, as well as the obligation to publish them on time. The editor respects, considers and loves his readers, perhaps he feels the same way for his writers, journalists and collaborators, but it is the reader who always has the maximum consideration of the editor. Why? Simply, because the best magazine or publication, with the best stories in the world, if no one reads them are worthless. In fact, the editor edits to satisfy the reader, he works processing words always with the readers in mind. An Editor has to know his audience in depth. The editor’s work is in the reader’s hands, as the future of the publication depends on the audience who reads it. Among the many obligations that fall on the publisher is to ensure that even the lowest published word is seen with a legal eye, especially defamatory quotations and comments, allegations

>>LA NOTA ECONÓMICA 4261 N 5th Street, Philadelphia, PA 19140 Tel. 215-324-0746 215-922-6407 www.impactolatin.com Editor in Chief:

Perla Lara

plara@esperanza.us

Senior Editor:

Iris Violeta Colón Jr. Editor:

Eduardo García

editor@impactolatin.com

Design and layout:

Julissa Ivor Medina Web Design:

Alexandro Laurent Distribution:

Beatriz García

bgarcia@impactolatin.com

Impacto Es una publicación independiente. Los puntos de vista expresados por los articulistas y escritores no reflejan necesariamente los de la dirección de este medio. Nuestras páginas están protegidas por la ley de derechos reservados (Copyright), y cualquier reproducción parcial o total sin autorización está prohibida.

Crecimiento lento

E

Por Isaac Cohen*

n Davos la semana pasada, el Fondo Monetario Internacional (FMI) le dio el beneplácito a la Primera Fase del acuerdo entre China y Estados Unidos, así como al anuncio de un BREXIT menos traumático. Ambos son vistos como “señales tentativas” de que el crecimiento económico global “puede estar estabilizándose,” pero a paso lento. Ahora, el FMI estima que el crecimiento global aumentó 2.9 por ciento en 2019 y proyecta que aumentará modestamente a 3.3 por ciento en 2020, mientras que el comercio mundial puede superar el magro aumento de 1 por ciento registrado en 2019. El Fondo estima que el crecimiento en Estados Unidos alcanzó 2.3 por ciento en 2019 y proyecta un descenso a 2 por ciento en 2020. La pregunta es si este lento crecimiento bastará para superar algunos de los perjuicios infligidos por la confrontación comercial, especialmente en algu-

nos sectores como la manufactura, la agricultura y el transporte. Esos tres sectores se encuentran entre los más severamente lesionados por las disputas comerciales, en estados que contribuyeron decisivamente en 2016 a la victoria en el colegio electoral del Presidente Donald Trump. En China, antes del anuncio de la epidemia del coronavirus, el Fondo estimó crecimiento de 6.1 por ciento en 2019 y proyecta un leve descenso a 6.0 por ciento en 2020. Para otras economías de mercado emergente y en desarrollo la estimación de crecimiento para 2019 es de 3.7 por ciento y la proyección para este año es de 4.4 por ciento. Excepto en América Latina, con crecimiento casi nulo de 0.1 por ciento en 2019, proyectado a un incremento de 1.6 por ciento en 2020. *Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio, UNIVISION, TELEMUNDO y otros medios.

against individuals or organizations. This obligation goes so far as to fully consider what impact the minimum word published will have. A good editor, although it never marginalizes the author’s ideas using the excuse to edit in order to make confrontations, he has to have enough confidence in himself to be able to say NO to a writer or journalist that through his writing or news morally compromises both the reputation of the publisher and that of the reader, because something much more serious than the embarrassment that comes with a bad publication are the legal problems that arise from errors, offensive statements or other material harmful to the reputation, privacy and morality of a individual or a community. The best publishers are human and decent people, who do not want to hurt anyone by publishing false and harmful materials. When an editor does his work to the point of the letter he develops the ability to identify errors, falsehoods, embarrassments, slander, foolishness and barbarism, before they are printed and discredit the publication. And of course, looking from the point of view of our community, a good editor is the one who produces a newspaper with our community in mind, because as the saying goes, “The paper holds everything.”

Sluggish growth

I

By Isaac Cohen*

n Davos last week, the International Monetary Fund (IMF) welcomed the Phase One agreement between China and the United States and the announcement of a less traumatic BREXIT. Both are seen as “tentative signs” that global economic growth “may be stabilizing,” but at a sluggish pace. Global growth is now estimated by the IMF to increase 2.9 percent in 2019, with a modest increase to 3.3 percent projected for 2020, while global trade is expected to improve from the meager 1 percent increase registered in 2019. Growth in the United States is estimated by the Fund at 2.3 percent in 2019 and projected to slow down to 2 percent in 2020. The question is if this sluggish growth will be enough to overcome some of the damages inflicted by the trade confrontation, particularly in some sectors such as

manufacturing, agriculture and transportation. All three sectors were among the most severely hurt by the trade disputes in states which contributed decisively in 2016 to the electoral-college victory of President Donald Trump. In China, before the announcement of the coronavirus epidemic, the Fund estimated 6.1 percent growth in 2019 and projected a slight decrease to 6.0 percent in 2020. Other emerging market and developing economies are estimated to grow 3.7 percent in 2019 and projected to grow 4.4 percent this year. Except in Latin America, with almost no growth of 0.1 percent in 2019, projected to increase to 1.6 percent in 2020. *International analyst and consultant, former Director ECLAC Washington. Commentator on economic and financial issues for CNN en Español TV and radio, UNIVISION, TELEMUNDO and other media.


www.impactolatin.com

A17 VOL 709

Del 6 al 12 de febrero de 2020

5

Opinión >>PULSO COMUNAL

Tiempos de censo y elecciones C

Rev. Robertoluis Lugo-Morciglio

on esta edición comenzamos una labor periodística enmarcada en el sentir y vibrar de la comunidad puertorriqueña y latina aquí en Filadelfia. Trataremos temas que irán desde eventos locales de impacto como también asuntos políticos, sociales, culturales y teológicos que viven en el diario respirar de nuestra gente. En esta ocasión trataremos dos temas que van unidos al latir de nuestra comunidad: “El Censo y las Elecciones de noviembre 2020”. Empezamos por lo más inmediato. Es “vox populi” el tema del censo, sin embargo, es poco lo que muchos entendemos del asunto. A manera de un repaso corto sepamos que este proceso de contar la gente comenzó en 1790 y es un mandato constitucional, de que cada 10 años se haga un censo nacional (Artículo 1, Sección 2), por

lo cual responder al censo es un mandato de la ley. El propósito del censo es contar a cada individuo y donde radica. Con esta información se determina la representación en el Congreso de cada Estado. La ciudad de Filadelfia recibe más de $3 billones en fondos federales anualmente. Estos fondos son esenciales para el funcionamiento de los programas sociales de la ciudad. Si el conteo del censo no refleja la población real de nuestra ciudad, cantidad de programas sociales y médicos serían afectados (Medicaid, SNAP, programas de almuerzo, becas para educación especial, Sección 8, las becas universitarias, dinero para construir y reparar las autopistas que serpentean la ciudad.) Por cada residente que no sea contado la ciudad (nosotros) perderá $2,100dólares por los próximos 10 años. Con la información el censo también se hacen estudios para

analizar y predecir los cambios demográficos en la ciudad. Por esto es de suma importancia que se cuente todo el mundo, no importa que sea documentado o no. De no tener un conteo exhaustivo, tendremos serios problemas con los servicios sociales pues el dinero asignado no refleja la cantidad de población a la que se sirve. De ahí la importancia de que seamos contados todos los latinos en Filadelfia; más importante aún nos abre la posibilidad de desarrollar iniciativas legislativas que nos ayuden a tener una mejor y mayor representación en los cuerpos de poder, como lo son el “Consejo de la Ciudad, la Asamblea Legislativa del Estado y el Congreso de la Nación”. ¡Hay que contar hasta el gato!. Esto nos lleva al tema de las elecciones de noviembre del 2020. Estas próximas elecciones presidenciales serán la plataforma que marcará un nuevo devenir político en la comunidad latina en las próximas décadas.

>>MÁS QUE PALABRAS

Se requiere más amor que nunca Víctor Córcoba Herrero / Escritor

H

ay un viento de locura que nos está dejando sin alma, y lo que es aún peor, sin horizonte donde abrazarnos. Esto pasa, en parte, por esa ausencia de amor que ponemos en las acciones de cada día. Hacer el bien no es cuestión de palabras, sino de obras, de salirse de uno mismo para donarse e injertar un poco de alegría. Despojados del afecto no se puede edificar nada y mucho menos renacer. Tampoco es cuestión de entrar en pánico, sino de actuar con raciocinio, con la esperanza de un futuro libre de odio, rencor, extremismo y brutalidad, en el que los valores de concordia nos vinculen hermanándonos. Por ello, es importante valorar toda persona, provenga de donde provenga, unirse y reunirse con paciencia

y atención a sus desvelos, entrar en diálogo sincero, pues no hay crecimiento sin unidad. No olvidemos a esa multitud de gentes que demandan con urgencia un sitio en el planeta que les permita reasentarse y seguir adelante con sus vidas. Sin duda, esto requiere más amor que nunca, máxime en un momento de tanto desarraigo y divisiones. No caigamos en el vacío y menos en el desprecio de vidas. Sin duda, no podemos caminar sin amor, y bajo este contexto vinculante es como en realidad se fraterniza. Por desgracia hay muchas tormentas deshumanizadoras, que nos están dejando sin aliento. Bravo por esos líderes convertidos en mediadores, dispuestos a entregar lo mejor de sí para ayudar a resolver cualquier desacuerdo. Lo prioritario es aminorar los fraudes de los recursos tanto oceánicos como terráqueos, y

proceder de otra manera, pues todo se transforma interiormente, a través de una experiencia de verdad, que es lo que verdaderamente nos abre los ojos y nos insta a nuevos pasos, que deben ser desde luego más incluyentes. La cooperación internacional, a mi juicio, en los próximos años debe de ser esencial. Lo importante es cerrar brechas y acortar desigualdades, reducir burocracias y activar esa ternura compasiva que todos los moradores necesitamos para proseguir las andanzas. A propósito, la receta del poeta Amado Nervo (1870-1919), sobre “si vivir sólo es soñar, hagamos el bien soñando”, puede servirnos para tomar el anhelo de la bondad como abecedario de sintonía; y, de este modo, poder mirar unidos en la misma dirección que es como en realidad se crece. Realmente, no sé si con acierto o no, a mí lo que más me

Se estima que hoy hay cerca de 60 millones de latinos en los Estados Unidos, casi una quinta parte de la población nacional. A diferencia de las décadas anteriores hoy día tenemos mucho más latinos que se han hecho ciudadanos estadounidenses y mucho más latinos que dominan el inglés. En las elecciones de mitad del cuatrienio, se dio una situación sin precedentes. Tuvimos 6 triunfos históricos: la puertorriqueña Alexandria Ocasio-Cortez se convirtió en la mujer más joven en la Cámara de Representantes federal; Verónica Escobar y Sylvia García de descendencia mexicana son las primeras mujeres latinas en representar a Texas también en la Cámara de Representantes; Jesús “Chuy” García y Debbie Mucarsel-Powell son los únicos dos latinos en la Cámara de Representantes que nacieron fuera de EE.UU, México y Ecuador respectivamente; Antonio Delgado de ascendencia puertorriqueña y afroamericana es el primer afroamericano latino en representar el distrito 19 de Nueva York en la Cámara de Representantes federal. Seis victorias sin precedentes. Eso nos muestra el increíble potencial político que tiene la comunidad latina en los Estados Unidos. A su vez esto nos debe activar para asumir el rol histórico que tenemos aquí en Filadelfia y en todo el estado de Pennsylvania. Digo esto porque en cuanto a lo que respecta en Filadelfia todavía no hemos avanzado mucho en el

plano político en esta ciudad. El censo de 2010 arrojó que de la población total de Filadelfia fue de 1.526.006 millones. De ese número un 14.5 por ciento es latino. Sin embargo, sólo contamos con un concejal (María Quiñones) y dos representantes estatales (Ángel Cruz y Danilo Burgos). Somos el 14.5 por ciento de la población, pagamos impuestos a la ciudad y al estado no contamos con la representación debida. Los puertorriqueños somos el grupo latino de mayor presencia demográfica en Filadelfia. Nuestra participación electoral está muy por debajo del potencial que tenemos. Por el bienestar de nuestras futuras generaciones tenemos que sacudirnos de esa parálisis social que lo único que logra es hacernos cada vez más invisibles. Nuestros líderes políticos y sociales tenemos que también sacudirnos y dejar esas guerritas personales que solo llevan a un mayor distanciamiento de la participación electoral y política de nuestra comunidad. Tenemos los números y el potencial para cambiar nuestras realidades políticas y sociales, pero necesitamos la voluntad, el garbo, la humildad para desprendernos de nuestros egos y asumir el rol histórico que nos ha tocado vivir. Ese es el reto. Dirección electrónica: Lugomed@gmail.com

mueve y conmueve, no es tanto el ingenio de la gente, como su generosidad. Por eso, vuelvo a insistir que más allá de ese espíritu literario novelado del amor, hoy se busca otra realidad más concreta, centrada en protegerse y en dejarse acompañar. Hay mucho corazón endurecido, encerrado en sus miserias, que no puede amar porque no quiere querer. Le falta voluntad, cooperación entre semejantes, concurrencia de ilusiones centradas más en dar que en recibir. Son estos criterios, precisamente, los que toman cuerpo en nosotros y hacen posible los avances. Lo substancial es activar ese culto inmenso de la entrega, del compromiso personal y voluntario del rostro humano, para el cual hemos de crear condiciones generales favorables. No desvirtuemos, por tanto, el amor con una pasión de ojos cerrados, sino con el desvelo de mirada franca y oídos en abierto. Así, pues, estamos llamados a colaborar unos con otros, mediante una actitud de gran confianza. En el fondo todos nos requerimos para ese gran proyecto existencial del que formamos parte y, en conjunto, hemos de contribuir a sus logros. Una cultura que quiere contabilizarlo todo y mercadearlo

al mismo tiempo, que sitúa la relación entre los seres humanos en una especie de corsé de derechos y deberes, experimenta contradicciones. La gratuidad en el donarse es cardinal. Nuestra propia vida se destruye si todo se comercializa. Hay que poner amor en todo. De lo contrario, nada persiste. Se me ocurre pensar en quien respeta la prioridad del prójimo, el que se afana y se desvela por su análogo. De momento, acá dejo estos desconsolados datos: Del total de refugiados que precisan ser reubicados apenas el 4,5% pudo encontrar un lugar para rehacer su vida en 2019. Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido, Suecia y Alemania acogieron a la mayoría de las personas reasentadas. Ojalá aprendamos a reconocer en nuestros semejantes, al hermano o a la hermana. El egoísmo nos empequeñece; no obstante, el corazón se ensancha cuando permanece desprendido. Ahí radica el amor, más allá de los deseos y de las miradas, perseverando y permaneciendo fiel consigo mismo y leal a lo auténtico. Al fin y al cabo, amar es ponerse en el lugar del otro, lo contrario de utilizar o valerse de alguien.

Lugomed@gmail.com

corcoba@telefonica.net


6

Del 6 al 12 de febrero de 2020

A17 VOL 709

Vida de Impacto

Eliud Gautier

(FOTO: PERLA LARA)

“Un boricua con corazón quebrantado” Por Perla Lara

E

liud todavía no realiza que los cientos de miles de inmigrantes indocumentados que se encuentran residiendo en el Estado de Nueva Jersey, serán capaces de obtener una licencia de conducir luego de que a finales del 2019 el gobernador Phil Murphy firmará una ley por la que estuvo luchando arduamente desde hace casi media docena de años. Mientras Murphy firmaba el tan esperado proyecto en ley, Eliud recordaba todo el sinuoso recorrido que en un principio vivió casi solo. Algo que yo recuerdo cuando me lo llegaba a encontrar en diferentes eventos donde él aparecía a lo largo y ancho del Estado Jardín, siguiendo al entonces candidato Murphy para tratar de com-

prometer públicamente a que una vez gobernador, impulsará una ley que le diera la tranquilidad de poder manejar sin sentirse un criminal, a los muchos hispanos indocumentados que pasaron por su oficina, buscando poder comprar una casa. Ahí, fue donde conoció de la estresante vida de muchos inmigrantes que trabajan arduamente para conseguir mantenerse aquí y ayudar a sus familias en sus lugares de origen. Eliud recuerda decenas de historias y de miradas de amargura y de esperanza, que le inspiraron a abrazar un sueño ajeno, que desde entonces se convirtió en un propósito de vida. Cuando le pregunte sobre cuál era la diferencia entre él y cientos de miles de personas que saben de las tragedias que pasan las familias de los inmigrantes indocumentados, y que

los ignoran, que saben que son deportados e inclusive separados de sus hijos después de haber sido detenidos mientras circulaban en ciudades con políticas anti inmigrantes, donde los policias actuan como agentes de migración llamándolos para que su detención; Eliud con voz entrecortada me responde que no sabe, que simplemente tuvo que aceptar que el Espíritu Santo lo guiará.”Yo no lo escogí, me tocó a mi corazón y no pude hacer más nada” Eliud fue pastor y su fe en el Evangelio ha sido la columna que ha regido su vida de servicio. Originario de la ciudad de Nueva York, llegó a la ciudad de Filadelfia hace décadas y se estableció en Nueva Jersey. Aquí creció en muchos sentidos y se desempeñó en varias profesiones, entre ellas la que heredó de su familia de servicios funerarios. A pesar de convivir cotidianamente con la muerte, nunca se desensibilizar. Todo lo contrario, su lucha es por una vida digna para todos independientemente de su estatus migratorio. Ahora le llegó el tiempo de jubilarse con una gran satisfacción que le costó muchos sacrificios, e inclusive enemistades. Eliud no repara en declararse Republicano, lo que le cerraba las puertas en ambos lados de los espectros. Parecía una contradicción que un Republicano se saliera de la agenda, y algo sospechoso para los “Progresistas, Independientes o Demócratas”. “Algo oculta, le cuestionaban” …. “Está haciendo negocio y se aprovecha de la gente”. Es de lamentar que no creamos que la gente pueda luchar como él voluntariamente, por la simple razón de sentirse comprometido a hacerlo, por amor genuino al prójimo, por estar con el débil y necesitado. Eliud, estaba rodeado celebrando con canciones emotivas y cantos de “¡Sí, se pudo!” que resonaron en el edificio de Make the Road NJ en Elizabeth, una ciu-

dad que alberga a unos 70,000 latinos. Son cerca de 5.3 millones de inmigrantes indocumentados a nivel nacional serán elegibles para obtener una, de acuerdo con el Center for Migration Studies. Y Eliud será en Nueva Jer-

sey, uno de los principales activistas que se movilizaron para que una buena cantidad de ellos, puedan manejar sin que tengan que sentir un escalofrío en la nuca cada vez que pasa cerca de una patrulla. La historia de este boricua, será una de las historias que contemos en este espacio dedicado a vidas que como la suya, han sido de gran impacto. Esta historia continuará…. Si tienes una historia que compartir, escribenos a editor@impactolatin.com

DATOS SOBRE LA LEY Las comunidades a lo largo del estado han esperado por la oportunidad de obtener licencias de conducir por casi dos décadas. El primer esfuerzo por extender los privilegios de conducir falló en el 2006. En el 2015, el gobernador Chris Christie prometió que vetaría cualquier legislación. La ley entrará en efecto en enero del 2021 y también beneficia a ciertos ancianos, personas que han estado encarceladas o que han cambiado su género, personas sin hogares, veteranos y residentes de bajos recursos que no pueden pagar para obtener papeles legales. Cualquier persona que aplique para una licencia de conducir, más allá de su estatus migratorio, debe proveer documentos para pasar el examen de verificación de seis puntos. Las penalidades criminales por presentar documentos falsos o alterados también serán expandidas.

Los privilegios al conducir aumentarán la seguridad pública, sumarán millones de dólares a la economía del estado y podrían reducir las primas de seguros de vehículos a lo largo de Nueva Jersey, dado que más residentes tendrían seguro automotor. Los otros estados con una ley similar son: California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawaii, Illinois, Maryland, Nevada, Nueva York, Nuevo México, Oregon, Utah,Vermont y Washington. Además, los migrantes indocumentados también pueden sacar la licencia de manejar en Washington D.C., la capital de Estados Unidos y en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A ellos se sumó el estado de Nueva Jersey en diciembre de 2019 al aprobar una ley muy similar a la de Nueva York.

(FOTOS: CORTESÍA ELIUD GAUTIER)


www.impactolatin.com

Del 6 al 12 de febrero de 2020

A17 VOL 709

7

Impacto comunitario Business Luncheon

Join us for the 2020 Business Opportunity Luncheon — a dynamic networking event and panel discussion. Connect with meeting and convention decision makers, establish business relationships and learn how you can benefit economically from the increase in tourism activity around the Pennsylvania Convention Center. for more information and sponsorship opportunities contact Greg DeShields at greg@discoverPHL.com

***

Henry Bermudez

Please join us for Henry Bermudez’s exhibition Wilderness in Mind, artist reception. Venezuelan artist, Bermudez is an internationally recognized artist who has been living in Philadelphia since 2004. During his time in Philadelphia, he has flourished as a muralist, curator, and art instructor, he currently teaches art at Fleisher Art Memorial and Career Academy Developing Institute (CADI). He is also codirector of House Gallery 1816 in Fishtown, where he maintains an active studio and exhibition schedule. For his show at Taller, Bermudez is presenting a sitespecific installation in the center of the gallery representing a new avenue of investigation. Wilderness in Mind places in dialogue rarely seen and recent work, and is his first solo exhibition at Taller. Artist Reception February 7 @ 5:30 pm - 8:00 pm | Free, Taller Puertorriqueño.

***

PCA Artworks

Gearing up for Older Americans Month, Philadelphia Corporation for Aging (PCA) is calling on adults, ages 55 and older, to submit their artwork for the organization’s annual Celebrate Arts and Aging. This month-long celebration showcases the talents of both professional and amateur artists as they ease into their golden years. Art submissions will be accepted from now until Wednesday, March 25. All submissions will be on display in one of four locations throughout the city of Philadelphia during the

month of May. Artwork eligible for submission, include paintings, drawings, ceramics, jewelry, fabric art, mixed media and photography. Photos and submission forms can be mailed to the attention of Amanda Buonomo, special events manager, at 642 N. Broad Street, Philadelphia, PA 19130. Digital files can be sent to amanda.buonomo@pcacares. org. Submission forms and more information can be found at pcacares.org/seniorart.

***

Galleries at Moore

a census kiosk for constituents of the 180th Legislative District. “The kiosk is a place where my constituents can come to ask questions about the census, as well as fill out the form in a comfortable environment,” Cruz said. “From receiving federal money to how Pennsylvania is represented in Congress, it’s so crucial that everyone is counted. I want to make sure that no one is left out for the benefit of our communities and our state.” Constituents can stop by Cruz’s office at 3503 N. B St., Unit 7, 19134 and visit the census kiosk. They may also call 215-291-5643 with any questions.

100 Makers

The Galleries at Moore will host a walk-and-talk event with the exhibiting artists of Emerging Philadelphia on Wednesday, February 26 at 6 pm. The event is FREE to the public and is wheelchair accessible. Emerging Philadelphia will be on view during regular gallery hours through March 14, 2020.Emerging Philadelphia brings together three solo shows by emerging Philadelphia artists Shona McAndrew, Matt A. Osborn and Stacey Lee Webber, and represents a glimpse of the range of materials, experiences and backgrounds embodied by our city’s community of creative thinkers. Gallery Hours: Monday through Saturday, 11 am – 5 pm. Closed Sunday and all academic and legal holidays.

***

Congreso Gala

***

History

***

Census Kiosk

In an effort to make sure everyone is counted in the 2020 census starting April 1, state Rep. Angel Cruz’s district office is housing

***

Scholarships

The American Chemical Society (ACS) Scholars Program is offering renewable scholarships of $1,000 to $5,000 per year for African American, Hispanic/Latinx and Native American students majoring in chemistry-related fields and pursuing chemistry-related careers. Qualified students may be studying at community colleges or four-year institutions. Graduating high school seniors and college freshmen, sophomores and juniors may apply. Scholarship applications will be accepted online at the ACS Scholars Program website www. acs.org/scholars through March 1, 2020, for the academic year 2020-21. Additional information is available by calling 1-800227-5558, extension 6250, or by emailing scholars@acs.org.

***

Immigrant Affairs Einstein Medical Center Philadelphia celebrates these efforts by hosting PHILADELPHIA’S 100 HISTORY MAKERS OF THE 20TH CENTURY. The exhibition honors the legacies of Philadelphia-area African Americans from the 20th century consisting of 100 individuals from various decades who dedicated their lives to equality and come from a variety of disciplines including the arts, athletics, civil rights, politics, religion, and education. (An exhibit overview is attached). The exhibition kicks off as part of Einstein’s Day of Service on January 20, 2020 and runs through February 29, 2020 (Black History Month). We invite you to experience the exhibit which will be displayed in the main lobby of Einstein Medical Center Philadelphia (5501 Old York Road).

***

Save the date for Congreso’s biggest event of the year! Support Congreso’s mission to enable individuals and families in predominantly Latino neighborhoods to achieve economic self-sufficiency and well-being while dancing the night away at this black-tie event. When: Saturday | March 21st, 2020 | 6:30 PM. Where: The Bellevue Hotel | 200 S. Broad Street, Philadelphia, PA 19102. A special gracias to AmerisourceBergen for serving as our Premier Sponsor and PECO for serving as our Platinum Sponsor, along with Mr. Albert Morales, our Gala Honorary Chair and Chief Transformation Officer at AmerisourceBergen.

visit the organization’s website at www.TheAve.biz, or its Facebook page.

Free Concert

Enjoy a free concert by the United States Air Force ‘Heritage Brass of the USAF Heritage of America Band at the Landis Theater, on Saturday, March 14, at 3 p.m., at the Landis Theater, 830 E. Landis Ave., Vineland. This concert, presented by Main Street Vineland, is sponsored by Samuel Coraluzzo Co., Inc./ Torrissi Transport. Heritage Brass is a pioneering symphonic brass ensemble that brings the military tradition of brass and percussion to the concert stage. This ensemble of professional Airmen-musicians presents a diverse repertoire featuring orchestral transcriptions, patriotic favorites, jazz standards, new compositions, and distinctive arrangements. Enjoy hearing this ensemble in an exhilarating musical experience. For more information, call the Main Street Vineland office at 856-794-8653,

For the past year, the City of Philadelphia Office of Immigrant Affairs (OIA) has been working hard to grow the Immigrant Workers Academy. Developed in collaboration with community groups, this outreach program connects immigrant neighborhoods to trainings on workplace protections. We wanted to create a new standard where immigrants not only understood their workplace rights, but also felt supported in exercising them. From the beginning, supporters have asked that we put our workers academy materials online. For this reason, we are happy to debut OIA’s revamped resource page. In addition to citizenship and language access materials, the page includes important information on workplace protections. They are available in many languages, and we hope this affords better access to service providers, community leaders, and immigrants themselves. https:// www.phila.gov/departments/ office-of-immigrant-affairs/resources

***

Watershed Steward

Help protect our streams, rivers and environment by becoming a Penn State Master Watershed Steward. A free public information session about the Penn State Master Watershed Steward Program in Bucks County is being held Tuesday, January 14, 2020, from 6:30pm to 7:30pm at the Bucks County Extension Office auditorium, 1282 Almshouse Road, Doylestown, PA 18901. The Penn State Master Watershed Steward Program in Bucks County is training a new class of volunteers this coming spring. The program provides 40 hours of water and natural resource training for citizens that have an interest in the environment, a

willingness to learn more and a strong desire to make a difference in the community. The training program begins Thursday, April 2, 2020 and continues subsequent Thursdays from 5:45 p.m. to 8:45 p.m. through July. For more information about the Master Watershed Steward Program, costs and volunteer commitment, or to request an application for the 2020 training program, contact Master Watershed Coordinator Kathleen Connally at 267-4832020 or by email at kxc30@psu. edu.

***

PCA Donations

Philadelphia Corporation for Aging (PCA) is in need of donations to the Emergency Fund for Older Philadelphians ahead of its busiest season; winter. The Emergency Fund for Older Philadelphians provides financial assistance to low-income older adults in need that have otherwise exhausted all other sources of aid. This includes emergency funds for housing, food, medicine and utilities. Last year, assistance with heating oil made up the majority of the requests, accounting for nearly 55% of the total funds distributed. Oil requests are typically received from Nov. 1 to March 31. The emergency fund is specifically important to the older adults living in Philadelphia, which has one of the highest senior-poverty rates of the nation’s 10 largest cities. Fundraising for the emergency fund goes on year-round. Donations to the Emergency Fund for Older Philadelphians can be made by visiting pcacares.org/emergencyfund or by calling Joan Zaremba at 215-765-9000, ext. 5051.

***

Hola Eagles

Stockton Radio Station WLFR to Broadcast Eagles Pre-Games, Games in Spanish. Hola Eagles fans! Stockton’s radio station, WLFR 91.7FM, has obtained the rights to broadcast this season’s Eagles pre-game shows and regular season games in Spanish. “We are committed to serving different segments of the South Jersey population,” said WLFR General Manager Chad Roberts. “This will be very beneficial for the radio station and for our listeners.” The public can listen to WLFR at 91.7FM or through mobile apps. More information is at at stockton.edu/wlfr/. The station covers primarily Atlantic County but also reaches into parts of Cape May, Cumberland, and southern Ocean counties.

***

Resource Hub

District Attorney’s Office (DAO) First Assistant Robert Listenbee will lead an announcement of the One Stop Job and Resource Hub (The Hub), an initiative to provide Philadelphians with access to employers, trauma-informed professionals, victim services, Continúa en la pág.19


8

Del 6 al 12 de febrero de 2020

A17 VOL 709

Lente de Impacto

FotografĂ­a Ada Trillo


www.impactolatin.com

Del 6 al 12 de febrero de 2020

A17 VOL 709

9

Lente de Impacto

Ada Trillo

Retratar la realidad para desmentir y combatir la ignorancia Por: Perla Lara

que buscara que tomemos acciones coherentes con nuestros principios. El lente de Trillo a registrado como los inmigrantes sufren un éxodo cuando cruzan las fronteras de la indiferencia, en su lucha por alcanzar el sueño americano. Ella rinde testimonio de esta tragedia del nuevo milenio. “ Están expuestos a todo tipo de violencia tan pronto como abandonan sus países. He presenciado este éxodo de primera mano en mi trabajo documentando inmigrantes. Las personas que he conocido no son los delincuentes representados por Donald Trump: son padres, estudiantes y niños con las mismas esperanzas y aspiraciones que los inmigrantes europeos que luchaban contra la persecución religiosa y política a principios del siglo XIX. Al igual que los anteriores, pueden hacer de Estados Unidos un lugar mejor si se les da una oportunidad… Tengo la intención de contar sus historias de valentía, fuerza y perseverancia”. Esta historia continuara.

E

Si tienes una historia que compartir, escribenos a editor@impactolatin.com Recientemente se organizó otra caravana a pesar de las amenazas de la administración actual, que, aunque diga que está a favor de la migración legal, sus políticas hacen cada vez más difícil venir, o permanecer legalmente en la Unión Americana. Hoy en día es muy difícil regularizar un estatus migratorio de los que se encuentran indocumentados. Sin embargo, las familias latinoamericanas en la caravana han seguido empujando hacia la frontera de Estados Unidos. Esta vez la artista gráfica, regresó muy impactada por la falta de empatía de los mexicanos y la violación a los derechos humanos a estos peregrinos en busca de una esperanza de vida. Ada nos contó muchas historias desgarradoras a para las buenas consciencias, historias detrás de sus fotografías que iremos contando en una nueva sección de este semanario,

XX

ITIN

Abogados de inmigración

Plan de Emergencia

Ada Trillo es una fotógrafa documental nacida en Paso Texas y con sede en Filadelfia, Pennsylvania, y Ciudad Juárez, México. Trillo posee títulos del “Istituto Marangoni” en Milán y la Universidad Drexel en Filadelfia. El trabajo de Trillo se refiere a los problemas de derechos humanos que enfrenta la cultura latinoamericana. Trillo ha documentado la prostitución forzada en Juárez y la reciente caravana de migrantes que intenta llegar a los Estados Unidos. Trillo ha exhibido internacionalmente en la Universidad de Saint Joseph en Filadelfia, “The Photo Meetings” en Luxemburgo, “The Passion for Freedom” Art Festival en Londres, “Festival Internazionale di Fotografía” en Cortona Italia y en

la Galería Anya y Andrew Shiva en el John Jay College de Nueva York. En 2017, Trillo recibió una beca Art and Change de la Fundación Leeway. Su trabajo ha sido presentado en The British Journal of Photography, The Guardian y Smithsonian Magazine. Trillo recibió recientemente una beca CFEVA por parte del Centro para Artistas Visuales Emergentes y fue nombrada Artista Visual en Residencia por Fleisher Art Memorial en Filadelfia. Su trabajo está incluido en la colección permanente del Museo de Arte de Filadelfia. Trillo recibió el Primer Lugar en Fotos Editoriales en el International Foto Awards de Tokio.

¿ICE?

Inmigrantes

Evaluaciones Legales de Inmigración GRATIS + asistencia con planes de emergencia para inmigrantes

¿Qué?

BIOGRAFÍA ADA TRILLO

Reciba servicios gratuitos

1

ra el 16 de junio del 2015 cuando el entonces polémico magnate estadounidense Donald Trump anunció “oficialmente” que competiría para llegar a la Casa Blanca en los comicios presidenciales por el Partido Republicano. En su discurso de ese martes, resaltó sus ideas contra un cierto tipo de inmigrantes. “Cuando México envía su gente, no envían a los mejores. Envían gente que tienen muchos problemas”, dijo y agregó que los inmigrantes mexicanos “traen drogas, crimen, son violadores y, supongo que algunos, son buenas personas”. Estas palabras que agredían sus recuerdos de niña le provocaron una gran indignación, pues Ada es una mujer con alma migrante, que creció en la frontera. Esa descripción de sus orígenes mexicanos, no coincidían con lo que ella había vivido; por el contrario recuerda que veía desde un puente cruzar por el rio, a jóvenes inmigrantes que tenían fama de ser gente trabajadora, que iba a los Estados Unidos para contribuir; no para robar ni cometer crímenes. Desde ahí le surgió la inquietud de poder armarse con su cámara fotográfica y con su lente, documentar quienes eran estos migrantes, que a pesar de que se les estaba mandando un mensaje de rechazo, al ser expulsados de sus lugares de origen principalmente de centro América, desafiaban nuevos obstáculos, con el propósito de llegar a Estados Unidos y reiniciar una vida. Primero se lanzó a cubrir, casi la mitad de un tramo de la conocida ruta ferroviaria de la “Bestia”, más adelante viajaría a documentar la llamada “Caravana Madre” y de ahí extrajo imágenes que se han publicado en Europa y Asia.

Ser evaluado por posibles soluciones migratorias por abogados de inmigración, representantes acreditados y voluntarios capacitados. Crear un plan de emergencia en caso de que se enfrente con ICE.

¿Cuándo? Sábado, 8 de febrero de 2020, 11AM-2PM ¿Dónde? Ceiba: 174 Diamond St Philadelphia PA 19122 Por favor, haga su reservación llamando al (215) 634-7245 Presentado por…


10

Del 6 al 12 de febrero de 2020

A17 VOL 709

Nación

Senado exonera a Trump en juicio político Redacción de Impacto

W

ashington, - El número de senadores requerido por ley votaron “inocente” este miércoles para absolver al presidente Donald Trump de los cargos en su contra en el juicio político que por dos semanas ha centrado la atención de política estadounidense. Aunque la acusación de Trump por abuso de poder y obstrucción al Congreso quedará como una marca indeleble en su mandato –solo dos presidentes en el pasado pasaron por esto: Andrew Johnson en 1868 y Bill Clinton en 1998–, el proceso mostró que el partido republicano le es leal, un hecho muy importante, a solo nueve meses de una elección en la que Trump buscará un segundo mandato. Aún así, el resultado no ha sorprendido a nadie: la Constitución requiere una mayoría de dos tercios (67 escaños de 100) para condenar a un presidente y Trump sabía que contaba con el apoyo de prácticamente todo su partido. “Donald Trump será absuelto para siempre”, anticipó su asesora Kellyanne Conway, en respuesta a los demócratas, para quienes el Presidente seguirá siendo “acusado para siempre”. La oposición demócrata acusa al 45º presidente de Estados Unidos de haber utilizado

Tal y como se preveía, el Senado exoneró al presidente Donald Trump de los cargos que le hacía el Juicio Político. (Foto-cortesía VOA)

recursos del Estado, en particular una ayuda militar validada por el Congreso, para tratar de obligar a Ucrania a “ensuciar” a un potencial rival político, el exvicepresidente demócrata Joe Biden. Desde que estalló el escándalo, el inquilino la Casa Blanca afirma ser víctima de una “caza de brujas” orquestada por sus oponentes, a quienes acusa de

no haber digerido su sorpresiva victoria de 2016. La estrategia parecería haber valido la pena, al menos en parte: según la última encuesta de Gallup, Trump registraba 49% de opiniones favorables, un récord desde su llegada al poder. El martes por la noche, ante el Congreso en pleno para el discurso anual sobre el Estado de la Nación, Trump ennumeró logros

que presentó como un reto para la docena de demócratas que quieren desalojarlo de la Casa Blanca el 3 de noviembre. En la misma Cámara de Representantes que lo acusó, Trump barajó todos los temas de la campaña: su “poderoso muro” contra la inmigración desde México, su intención de prohibir el “aborto tardío”, además de “el gran éxito económico” de Estados Unidos.

Mitt Romney votó en contra de Trump en ‘juicio’ Redacción de Impacto

W

ashington, - El senador Mitt Romney, Republicano por Utah, se distanció más del presidente Donald Trump y anunció que votaría en su contra por las acusaciones de abuso de poder y obstrucción del Congreso. “(Es) culpable de un terrible abuso de la confianza pública”, consideró Romney, quien al inicio de la Administración Trump fue considerado para formar parte del Gabinete. “La grave pregunta que la Constitución le pide a los senadores que respondan es si el Pesidente cometió un acto El Senador Mitt Romney hace declaraciones después del Juicio. (Foto-captura video) tan extremo y atroz que se eleva al nivel de ‘alto crimen y delito bierno y apoya las acusaciones luego de pruebas por presionar menor’”. Criticó al mandatario impulsadas por los demócratas al presidente de Ucrania, Volopor cómo ha manejado su go- que lo llevaron al jucio político, dymyr Zelesnky, para investigar

al exvicepresidente Joe Biden y a su hijo Hunter, a cambio de liberar casi $400 millones de dólares en ayuda militar. Mitt Romney es senador de Utah.© Alex Wong Mitt Romney es senador de Utah. “(Es) un ataque flagrante a nuestros derechos electorales, nuestra seguridad nacional y nuestros valores fundamentales”, consideró Romney. “Corromper una elección para mantenerse en el cargo es quizás la violación más abusiva y destructiva del juramento del cargo que pueda imaginar”. El senador de Utah, junto a la Susan Collins (Maine), votaron para que el Senado llamara a más testigos, pero sus esfuerzos fueron insuficientes para convencer a más republicanos.

En ningún momento mencionó el “juicio político”, que marcó una grieta profunda entre trumpistas y demócratas. Pero era evidente que su sombra se cernía sobre el recinto. El discurso, y el desaire de Trump hacia la presidenta de la Cámara baja, Nancy Pelosi, justo antes de que comenzara la ceremonia, cuando rechazó el habitual apretón de manos, solo aumentó la ira demócrata. Segundos después de que Trump terminara, Pelosi, líder demócrata en el Congreso, rompió en pedazos su copia del discurso en un duro gesto político trasmitido en vivo por televisión. En este contexto de extrema polarización, lo único que estaba en juego en el veredicto es cuántos legisladores centristas se pasarían al banco contrario. A Trump le hubiera gustado poder decir que ningún miembro de su mayoría votó en su contra, como durante la votación de acusación en la Cámara baja. Pero MItt Romney anunció dos horas antes de la votación que se uniría a los demócratas. “Soy consciente de que hay personas en mi partido (...) que desaprobarán enérgicamente mi decisión, y en algunos sectores se me denunciará con vehemencia”, agregó el senador de Utah. Pero dijo que su “conciencia” y su “fe mormona” lo obligaban a respetar su juramento de imparcialidad, que hizo hace casi tres semanas en la apertura de este juicio histórico. Algunos demócratas, como Kyrsten Sinema o Joe Manchin, podrían darle un regalo al Presidente al declararlo inocente. La primera se destacó el martes por la noche aplaudiendo vigorosamente al presidente republicano mientras sus correligionarios escuchaban con el ceño fruncido; el segundo admitió estar “indeciso”. Más allá de Washington, el juicio también divide a los estadounidenses: 85% de los votantes demócratas apoyan la destitución del presidente, menos de 10% de los republicanos están a favor, y el promedio es ligeramente inferior al 50%. Por lo tanto, su impacto en las elecciones es difícil de predecir. Trump dice que está convencido de que los votantes penalizarán a los “demócratas que no hacen nada”. Pero ellos estiman que durante el juicio demostraron que el presidente colocó “sus intereses por encima de los del país”. Y no se detendrán allí: el congresista demócrata Jerry Nadler anunció el miércoles que la Cámara “probablemente” convocará al exasesor de la Casa Blanca, John Bolton, una vez que termine el juicio. Bolton parece tener información incriminatoria contra Donald Trump, pero los senadores republicanos se negaron a escuchar su testimonio durante el juicio. Con información de agencias.


www.impactolatin.com

Del 6 al 12 de febrero de 2020

A17 VOL 709

Nación

Discurso de la Unión: Trump se centra en sus logros W

ashington, (VOA) - En su discurso sobre el Estado de la Unión, el presidente Donald Trump ofreció este martes al Congreso una visión del país optimista, basada en los datos económicos, pero ignorando la realidad de un juicio político que mantiene dividido al país. “El estado de nuestra Unión está mejor que nunca”, aseguró el mandatario, ante la atenta mirada de la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, quien abrió la puerta a la posible destitución del presidente el pasado mes de septiembre. La comparecencia de Trump se produjo apenas un día antes de que el Senado se pronuncie sobre su posible destitución y coincide con sus cotas más altas de popularidad, al contar por primera vez con la aprobación del 49% de los estadounidenses, según Gallup. Trump justificó su visión

Tras terminar el Discurso de la Unión, la Presidenta de la Cámara, Nancy Pelossi rompió su copia del discurso ante las cámaras de televisión. (Foto-cortesía VOA)

positiva en los avances económicos conseguidos por su administración, como la reforma

impositiva, los datos de desempleo y el fin de numerosas regulaciones. Uno de los puntos en

los que Trump hizo énfasis fue la reciente firma del Tratado de Libre Comercio de América del

Guaidó: invitado sorpresa en el discurso de la Unión W

ashington, (VOA) valientes de Venzuela en — Con una ovación su lucha por la libertad y bipartidista, el prela democracia”, desveló el sidente de Estados Unidos senador por el estado de reiteró su apoyo a Juan GuaiFlorida en su cuenta de dó y su reconocimiento como Twitter. Además de Guaipresidente interino de Venedó, el exjefe de la Policía zuela durante el discurso sode Venezuela, Iván Simobre el Estado de la Unión al nóvis, también fue invitaque el líder venezolano asisdo al Congreso por la Casa tió como invitado de la Casa Blanca. Simonóvis fue enBlanca. carcelado por el entonces “Con nosotros esta noche presidente Hugo Chávez, está el presidente legítimo de en 2004, bajo cargos de Venezuela”, dijo Trump ante proteger a manifestantes el pleno de la Cámara de Reantigubernamentales que presentantes. habían sido arrestados. “Por favor lleve este Juan Guaidó, presidente del Parlamento de Venezuela y reconocido presidente interino por muLa presencia de Guaimensaje de vuelta a su país: chas naciones, estuvo presente en el Discurso de la Unión. dó en Washington coinciEE.UU. está unido con la lude con el final de su gira cha de Venezuela hacia la liber- disputa de Venezuela de ser un mencionó a Cuba y a Nicaragua por Europa, Canadá y EE.UU. tad”, subrayó el presidente, en “gobernante ilegítimo” y dijo y dijo que su gobierno también para intentar generar un nuevo medio de una larga ovación por que “el dominio de la tiranía de está apoyando las “esperanzas” impulso para la causa del departe de los senadores a Guaidó. Maduro se romperá”. de estas naciones por “restaurar rrocamiento del presidente en El presidente interino de VeGuaidó agradeció en un la democracia”. disputa de Venezuela, Nicolás nezuela se pudo ver en el balcón mensaje en su cuenta de Twitter La noticia de la llegada de Maduro. de la primera dama, Melania a Trump y al pueblo de Estados Guaidó a la capital la dio en exAunque se llegó a especular Trump, dentro de la Cámara de Unidos: “Me llevo el compromi- clusiva el medio Bloomberg y la con la posibilidad de que Guaidó Representantes. so y apoyo de los #EEUU hacia confirmó el senador republicano y Trump mantuvieran una reuEl presidente aprovechó su nuestra lucha para lograr la Li- Rick Scott. nión bilateral la semana pasada, discurso para resaltar la “cola- bertad de #Venezuela”. “¡Emocionado de ver a Juan finalmente ésta no se produjo y ción internacional” que EE.UU. Venezuela no fue el úni- Guaidó esta noche en el discurso el venezolano viajó directamenha liderado “en contra del dicta- co país latinoamericano que del Estado de la Nación! Gracias te a Florida, donde celebró un dor socialista Nicolás Maduro”. Trump incluyó en su discurso Donald Trump por su continuo multitudinario acto con miemTrump acusó al presidente en anual: el presidente también compromiso con las personas bros de la diáspora.

11

Norte (TLCAN), entre EE.UU., México y Canadá, que fue ratificado en la Casa Blanca a finales del mes pasado. Trump también celebró los avances en las negociaciones con China, que podrían poner fin en los próximos meses a la guerra comercial que mantienen ambas potencias desde que el neoyorquino asumió la presidencia. Uno de los momentos álgidos de la noche se produjo cuando Trump anunció la presencia del presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, en la sala, una noticia que fue recibida con una cerrada ovación por representantes de ambas bancadas. “Hoy tenemos aquí al presidente legítimo de Venezuela, Juan Guaidó. Por favor, señor presidente, póngase en pie”, instó Trump a Guaidó, quien no dudó en alzarse para saludar a los asistentes y en agradecerle al estadounidense su gesto. Trump se refirió al presidente en disputa de Venezuela, Nicolás Maduro, como un “dirigente ilegítimo, un tirano que trata brutalmente a su gente”. Asimismo, el presidente quiso expresar su apoyo a los pueblos de Cuba y Nicaragua a los cuales les aseguró que, al igual que en el caso de Venezuela, su administración les brindará su apoyo para que puedan “restaurar la democracia” en sus países. El presidente hizo referencia a uno de los temas que le han granjeado un mayor apoyo entre su base y se ha convertido en uno de los temas centrales de su presidencia: la inmigración. “Estados Unidos debe ser un santuario para los ciudadanos que respetan las leyes, no para los inmigrantes ilegales”, sostuvo al pedirle al Congreso que apruebe una legislación que acabe con las ciudades santuario, que son aquellas que protegen a los indocumentados frente al gobierno federal. El mandatario aseguró, además, que la construcción del muro fronterizo con México sigue avanzando y sostuvo que, a principios del año próximo, se habrán completado unas 600 millas. El comandante en Jefe de EE.UU. celebró la desaparición del califato territorial del grupo yihadista Estado Islámico y se refirió, una vez más, a la muerte de su líder, Abu Bakr al Baghdadi, a manos de las tropas americanas el pasado mes de octubre. El ataque al complejo donde se escondía el líder del Estado Islámico, Abu Bakr al-Baghdadi, el 26 de octubre de 2019 fue lanzado después de una cuidadosa recopilación de información de inteligencia. También se refirió al general iraní Qasem Soleimani, muerto en Irak a manos de las tropas estadounidenses, un acto que hizo temer a la comunidad internacional por una escalada de tensión entre Washington y Teherán.


12

Del 6 al 12 de febrero de 2020

A17 VOL 709

Nación

Coronavirus: lavarse las manos mejor que tapaboca

P

hiladelphia, (Redacción de toser o estornudar “, explica RiImpacto) – La propagación chard Seidman, jefe médico del del coronavirus, la nueva inCare Health Plan de Los Ángeles. fección que inició en China hace En ese sentido, el doctor recoapenas 3 semanas, tiene al mundo mienda el uso de las mascarillas bajo alarma, ante el riesgo de que N-95, que son las usadas por perse pueda convertir en una pandesonal médico profesional. mia. La OMS publicó una serie de La preocupación por evitar otras verdades y mitos sobre el su contagio, que ya ha afectado a coronavirus para ayudar a enmás de 20,000 personas y registender la enfermedad y descartra más de 400 víctimas fatales tar información erradas que se en 24 países, ha aumentado las distribuye principalmente por ventas de mascarillas para la boca internet. y nariz, al punto que en Amazon - ¿El coronavirus afecta a se agotaron temporalmente esos personas mayores o también a productos. jóvenes? “Personas de todas las El uso de estos dispositivos edades pueden verse infectadas es notorio en terminales aéreos y con el nuevo virus. Los adultos lugares públicos por parte de pamayores y aquellos que sufren sajeros, pero también de tripulacon otras enfermedades como el ciones y personal administrativo. asma, la diabetes o enfermedaEl proteger la boca y nariz parece Viajeros procedentes de China llegan al aeropuerto O’Hare de Chicago con mascarillas, buscando evitar el contagio del corona- des coronarias, están más vulneser la principal manera de evi- virus, el 24 de enero de 2020. (Foto-cortesía VOA) rables a enfermarse seriamente tar un contagio. Sin embargo, no con este virus”, dice la OMS. es la principal medida que los expertos importantes para detener un brote respiasegura David Heymann, quien traba- ¿Es seguro recibir paquetes o carrecomiendan. “Una de las maneras más ratorio como éste es lavarse las manos”, jó con la Organización Mundial de la tas desde China? “Sí, es seguro”, dice Salud (OMS) durante la epidemia del la Organización Mundial de la Salud. SARS, en 2002 y 2003. “El coronavirus no sobrevive mucho “Si tu tocas un paciente, si sacu- tiempo en objetos, así que las personas des tus manos, si tocas una puerta que que reciben paquetes desde China no tiene gotas con el virus, lo que teóri- están en riesgo de contraerlo”. camente puede ocurrir, luego tocas tu - ¿Pueden las mascotas propagar el cara o boca y ya estás infectado”, expli- virus? Hasta el momento, no hay evica a CNBC. dencia de que perros o gatos doméstiLos Centros para el Control y Pre- cos puedan infectarse con el virus. “Sin vención de Enfermedades de Estados embargo, siempre es buena idea lavarUnidos (CDC), que este lunes elevó a se las manos después de entrar en con11 la cifra de casos confirmados de co- tacto con los animales, lo que ayuda a ronavirus en el país, no tienen el uso de estar protegido también contra otras máscaras entre sus recomendaciones: bacterias comunes”, dice la OMS. “Los CDC no recomiendan actualmen- ¿Puede el ajo prevenir la infecte el uso de mascarillas entre el público ción del coronavirus? Aunque el ajo es general”, dice su sitio web. un alimento saludable que puede tener Profesionales médicos explican algunas propiedades anti microbiales, que una mascarilla regular que se pue- no existe evidencia de que quienes lo de comprar online no será útil para ingieren puedan estar protegidos condetener ningún tipo de virus. “¿Son tra el virus. malas las mascarillas? No. No es que te - ¿Pueden los enjuagues bucales hagan daño. ¿Pero te protegerán com- evitar el contagio? No, dice la OMS. pletamente? No. Lo mejor que puedes “No existe evidencia de que eviten hacer es lavar tus manos con frecuen- una infección de coronavirus. Algunas cia”, explica Amy Shah, experta en marcas pueden eliminar ciertos microalergias e inmunología, citada por The bios de la boca por algunos minutos, Washington Post. pero eso no significa que pueda proteLavarse regularmente las manos ger contra el virus. con jabón antibacterial por al menos La OMS también descarta que el To pre-register please email eils@esperanza.us or call us at 215-324-0746 ext 308. 20 segundos es mucho más efectivo uso de aceites de sésamo aplicado al que el uso de mascarillas, explican los cuerpo y la nariz mate al virus. Es más, Only 15 spots available. No walk-ins. doctores. Incluso, agrega Shah, usar advierte que puede ser peligroso usar guantes desechables es una forma más algunos químicos desinfectantes sobre At the information session you will: efectiva de prevenir un contagio cuan- la piel. 1. Find out if you qualify. Please bring your green card, your passport, latest tax do se está de viaje. O consumir muchos - ¿Las vacunas contra la neumonía returns, and records of any criminal or immigration history you might have. alimentos que contengan vitamina C. protegen contra el coronavirus? “No. 2. Receive information on how to apply if you are eligible. “Las verduras verdes son una gran El virus es muy nuevo y diferente por fuente (de vitamina C), incluso más lo que requiere su propia vacuna. InFor more information, please contact our intake line at (215) 324-0746 ext 308. que comer toneladas de naranjas”, dice vestigadores están tratando de desaShah. rrollarla”, explica la OMS. In collaboration with New American Campaign, Esperanza Immigration Legal Services, and Penn Law Immigrant El tipo de mascarilla también es Tampoco hay antibióticos actualRights Project. es relevante. “Las mascarillas que se mente en el mercado que puedan serencuentran en farmacias no encajan vir para prevenir la enfermedad, así tan bien y no pueden proteger contra como tampoco tratamientos u otras los virus que pueden ser expulsados al medicinas.


www.impactolatin.com

Del 6 al 12 de febrero de 2020

A17 VOL 709

Internacionales

México: ¿el país más peligroso para los periodistas? Redacción de Impacto

M

éxico, – La profesión de periodista se ha convertido en un oficio de alto riesgo en muchas regiones del mundo, ya sea porque en medio de la guerra no se respeta el oficio de los informadores, ya sea porque en muchos lugares su trabajo choca frontalmente contra la corrupción oficial o contra los criminales organizados. Pero cuál es el país donde más riesgo corre la vida de un informador? México sigue siendo el país más peligroso del mundo para ser periodista, según la Federación Internacional de Periodistas (IFJ). El último informe anual de la organización pone al país a la cabeza del triste ranking de muertes de periodistas con 10 de las 49 fatalidades a nivel global, una menos que el año pasado pero de todos modos el número más alto. Interna-

Nuevamente México aparece en el primer lugar entre las naciones más letales para ejercer el periodismo. (Foto: Redes)

cionalmente, el número es históricamente

Estudio: Salen films populares con más mujeres y minorías

N

Redacción de Impacto

ueva York — A pesar de que los próximos premios Oscar o las tendencias en Hollywood no lo demuestren, las películas más populares son cada vez más diversas, según un nuevo estudio. De acuerdo con los resultados de una investigación de la Iniciativa de Inclusión Annenberg de la Universidad del Sur de California, difundidos el martes, en 2019 hubo más películas que nunca con miembros de minorías y mujeres en papeles protagónicos. De las 100 películas más taquilleras en Estados Unidos y Canadá, 31 tuvieron protagonistas o coprotagonistas de un grupo racial infrarrepresentado, un incremento de cuatro películas respecto a 2018 y casi el triple que hace 10 años, según los investigadores de la USC. Los datos muestran incrementos similares para las mujeres. De las mismas películas, 43 tuvieron protagonistas o coprotagonistas femeninas, cuatro más que en 2018 y más del doble que las 20 de 2017. En combinación con estudios publicados el mes pasado que mostraron un notable incremento de directoras, la investigación pinta un panorama

En 2017, después de la devastación de los huracanes Irma y María, Unidos PaPR recaudó más de $ 400,000 para apoyar los esfuerzos de recuperación de base y envió casi 2 millones de libras de suministros a la isla. A medida que la isla se enfrenta a la crisis actual provocada por los terremotos de este año, se ha reactivado la organización de activistas comunitarios y líderes en apoyo de Puerto Rico. Esperanza se complace

Según la IFJ, “los cárteles del crimen organizado y la debilidad [del] poder político” se suman para generar un clima de extrema violencia y absoluta impunidad. “Resultan alarmantes las docenas de casos de asesinatos de periodistas que siguen sin ser investigados y resueltos por las autoridades mexicanas”, dijo la organización en la presentación del informe.

13

El presidente Andrés Manuel López Obrador tieneuna relación tensa con la prensa, o al menos con parte de ella. “Me parece peligroso su discurso desacreditando la labor periodística”, dice Alejandra Ibarra Chaoul, periodista mexicana y fundadora de Defensores de la Democracia, un archivo que conserva los trabajos de sus colegas asesinados. “Durante el primer año [de su presidencia, 2019], se mantuvo un nivel altísimo de asesinatos y ahora con lo de Sergio Aguayo es un problema que pasa a lo civil también”, agrega. Sergio Aguayo es un periodista mexicano que deberá pagar 10 millones de pesos (535.000 dólares) en daños al exgobernador Humberto Moreira por una columna de opinión en la que lo acusaba de corrupto. “No hay miras de que se esté condenando la persecución civil”, se lamenta Ibarra Chaoul. La protección ofrecida por el gobierno para periodistas amenazados no parece ser completamente efectiva. Según el informe, tres de los asesinados estaban bajo el cuidado del estado nacional al momento de su muerte. Según la IFJ, “los cárteles del crimen organizado y la debilidad del poder político” se suman para generar un clima de extrema violencia y absoluta impunidad. A partir de su trabajo con periodistas víctimas de violencia, Ibarra Choual ha identificado ciertos patrones en la situación. “En el interior del país hay menos visibilidad y gobiernos locales con más corrupción, lo que deja a los periodistas más expuestos. A nivel regional, el informe destaca a América Latina y el Caribe como la región más peligrosa para ejercer el periodismo, como lo fue en 2018. Además de los 10 asesinatos en México, hubo tres en Honduras, dos en Haití, dos en Brasil y uno en Colombia, es decir, un 37% del total mundial. Con información de agencias.

Sound Waves from PA to PR Date: Sunday, February 9, 2020 Time: 12 pm - 6 pm Location: Taller Puertorriqueño / 2600 N. 5th Street / Philadelphia, PA 19133 Lupita Nyong’o en una escena de la película “Us”. (Foto-cortesía Estudios Universal)

de una industria que, luego de años atrás en cuanto a representación frente y detrás de las cámaras, está dando señales de progreso. Aunque aún está lejos de reflejar a la población estadounidense (51% mujeres y cerca de 40% minorías), los investigadores lo llamaron “un año glorioso para la inclusión”. “Es claro que Hollywood está dando pasos para crear historias más inclusivas y que esas películas están conectando con el público”, dijo Stacy L. Smith, fundadora de la Iniciativa de Inclusión, en un comunicado. Con información de agencias.

en participar en este evento solidario, por medio de su promoción de este medio de comunicación que se solidariza con las causas que buscan la unidad, la solidaridad y el progreso colectivo. Este domingo 9 de febrero, Unidos PaPR se asociará con MEGARadio para un Radiothon: los fondos recaudados irán directamente al fondo dedicado en la Fundación Comunitaria Puertorriqueña. Esperanza e Impacto dicen “¡Presente!”

CALL IN:

215 423

6320

To Donate:

www.fcpr.org/UnidosPaPR/ www.facebook.com/UnidosPaPuertoRico


14

Del 6 al 12 de febrero de 2020

A17 VOL 709

Internacionales

Decenas de deportados a El Salvador son asesinados S

an Salvador, (Redacción de Impacto) — El Salvador es uno de los países que genera el constante flujo de inmigrantes que llega a la frontera sur de los EE UU, debido a los altísimos niveles de violencia que se vive en sus barrios populares y en sus campos. Un reciente informe policial ha mostrado que por lo menos 138 salvadoreños deportados en los últimos años fueron asesinados tras regresar a su país, dijo Human Rights Watch en un reporte publicado el miércoles, mientras el gobierno de Donald Trump dificulta que los centroamericanos busquen refugio en la nación norteamericana. La mayoría de los decesos documentados por HRW en el informe ocurrieron menos de un año después de que los deportados volviesen a El Salvador, y algunos incluso en cuestión de días. La organización de derechos humanos confirmó también al menos 70 casos de agresión sexual u otro tipo de violencia. Tales hechos de violencia ponen de relieve el riesgo que enfrenta la gente que es forzada a regresar por una ley estadounidense que obliga a deportar a extranjeros condenados por determinados delitos, y por las políticas del gobierno de Trump que desaniman a los solicitantes de asilo, señaló Alison Leal Parker, directora gerente del grupo en Estados Unidos. “Nuestra preocupación es que muchas de estas personas se enfrentan a una sentencia de muerte”, señaló Leal Parker. Entre 2014 y 2018, Estados Unidos deportó a alrededor de 111.000 salvadoreños a su país, que durante mucho tiempo ha sido dominado por la violencia de las maras. Naciones Unidas reportó el año pasado que los asesinatos en El Salvador, en su mayoría ligados al conflicto de las pandillas, descendieron desde su apogeo de más de 6.000 en 2015. Pero el país sigue teniendo una de las tasas de homicidios más altas del mundo. Mientras tanto, el número de salvadoreños que solicitaron asilo en Estados Unidos creció cerca de 1.000% entre 2012 y 2017, y muchos de ellos alegaron amenazas de bandas como motivo. Sólo alrededor del 18% recibió protección. Human Rights Watch confirmó las 138 muertes durante ese periodo a través de los registros oficiales, entrevistas con familias y reportes en prensa, pero cree

Un agente del orden vigilia a varios sospechosos de pertenencia a las Maras, en una barriada de San Salvador. (Foto-cortesía ElNuevoDiario-ES)

que la cifra real es mucho más alta, en parte porque algunas no se notifican por el estigma de la deportación. El número de agresiones es probablemente bajo también por la falta de denun-

cias en el país, de 6,5 millones de habitantes. La canciller salvadoreña Alexandra Hill Tinoco dijo a la prensa que algunos asesinados eran miembros de pandillas,

aunque reconoció que los deportados enfrentan estigmatización en el país. La funcionaria atribuyó la violencia en el país a disputas entre pandillas, y evitó responder directamente cuando le

preguntaron sobre las denuncias contenidas en el informe de que policías han asesinado a deportados que supuestamente formaban parte de grupos delictivos. “Miren, tenemos que tomar todo en contexto”, agregó. “Las pandillas matan niños, desmiembran, son el terror de comunidades y nosotros estamos trabajando mucho, muchísimo bajo el mandato del presidente (Nayib) Bukele”. Los homicidios mencionados en el estudio ocurrieron durante los gobiernos de Trump y Barack Obama. Trump ha convertido el control de la inmigración en una de las prioridades de su gobierno. Esto incluye la política de obligar a los solicitantes de asilo centroamericanos a esperar en México mientras sus peticiones son evaluadas y se les regresa a sus países si fueron rechazadas. Antes, muchos de los que reclaman protección habrían podido quedar en libertad condicional en Estados Unidos a la espera de una decisión que podría demorarse un año o más. El Departamento de Seguridad Nacional asegura que está intentando hacer que el proceso sea más eficiente y acabar con las solicitudes fraudulentas. “Este informe es un vergonzoso recordatorio de la política xenofóbica del gobierno de Trump de negar protección significativa a las familias vulnerables que huyen de una muerte segura en sus países”, dijo el senador demócrata Bob Menendez en un comunicado. “Estamos profundamente preocupados por el intento del gobierno de Trump de aniquilar el derecho a buscar asilo en Estados Unidos”, agregó. Con información de agencias.

Guatemala: Presidente nombra comisionado anticorrupción G uatemala, (Redacción de Impacto) — Un año atrás, el expresidente Jimmy Morales logró finalmente expulsar a la CICIG, la Comisión Internacional que combatía la corrupción en Guatemala con el aval de la ONU. El magistrado colombiano Iván Velásquez, que la presidía fue expulsado del país por Morales, que desde su llegada al gobierno le puso toda clase de trabas. Ahora, el nuevo presidente, Alejandro Giammattei, nombró el martes a Óscar Miguel Dávila Mejicanos, un experto en temas de narcotráfico, como nuevo comisionado presidencial contra la corrupción para investigar este flagelo en el poder Ejecutivo de Guatemala. Dávila, de 44 años, es abogado y se desempeñó como viceministro de Antinarcóticos entre 2016 y 2018, lo que abarcó parte del gobierno del exmandatario Jimmy Morales.

El exviceministro Oscar Dávila presidirá la Comisión Presidencial contra la Corrupción en Guatemala. (Foto-cortesía República-Gt)

Giammattei, que asumió el poder hace unas semanas, firmó un convenio para que su nuevo comisionado trabaje con el Ministerio Público, la Contraloría General de Cuentas de la Nación, la Superintendencia de Bancos y la Superintenden-

cia de Administración Tributaria. “Vamos a combatir (la corrupción) al más alto nivel, en el Ejecutivo”, dijo el presidente a la prensa. Agregó que a Dávila le apoyaría una comisión de 38 personas y que recibieron el

apoyo de organismos del gobierno estadounidense para su instalación. El gobierno del expresidente Morales fue duramente criticado por no renovar el mandato de la CICIG, que, junto a la fiscalía, desarticuló 60 organizaciones criminales vinculadas a la corrupción y otros delitos. La CICIG acusó a la Morales, a su hijo y a su hermano por delitos de corrupción. El primero fue protegido por el Congreso, evitando una investigación en su contra, mientras que los segundos fueron absuelto en juicio a pesar de que el hijo del mandatario confesó haber cometido los hechos. Su guerra personal y familiar contra la Comisión Anticorrupción le valió a Jimmy Morales la destrucción de su credibilidad moral y su interés por la institucionalidad. Con información de agencias.


www.impactolatin.com

A17 VOL 709

Del 6 al 12 de febrero de 2020

15

Salud

Elecciones 2020: guía para seguir el debate de salud Por Julie Rovner Kaiser Health News

La salud fue un tema importante en la campaña presidencial durante todo el año pasado. Los candidatos demócratas no sólo están en desacuerdo con el presidente Donald Trump, sino que también discrepan entre ellos. Los votantes se han quejado con frecuencia que el debate ha sido confuso y difícil de seguir. El foco de atención hasta ahora se ha centrado en si el país debe hacer la transición a un programa de Medicare para Todos que garantizaría la cobertura a todos los residentes de los Estados Unidos, y resultaría en impuestos más altos para la mayoría. Pero el debate sobre la salud es más que eso. La campaña ya está viviendo momentos clave: las asambleas electorales en Iowa el 3 de febrero, las primarias en New Hampshire el 11, la votación en Nevada y Carolina del Sur a finales de mes. Para el 3 de marzo, el Súper Martes, los demócratas habrán elegido un tercio de todos los delegados. Lo que sigue son seis cosas a tener en cuenta en la frenética carrera de las primarias: Cobertura o sistema universal, Medicare para Todos y el pago único no son lo mismo. La cobertura universal es cualquier método que proporcione seguro médico a los residentes de un país. Se puede establecer de diferentes maneras: a través de programas públicos, privados o una combinación de ambos. En el sistema de pagador único una entidad, generalmente, pero no siempre, el gobierno, paga por los servicios de salud. El pago único no es lo mismo que la medicina socializada. Esta última generalmente se refiere a un sistema en el que el gobierno paga todas las facturas, es dueño de las instalaciones y emplea a los profesionales de salud. En un sistema de pago único, como Medicare en los Estados Unidos, a las facturas las paga el gobierno, pero el servicio sigue estando mayormente en manos privadas. Medicare para Todos es una propuesta desarrollada a finales de los años 80. Basándose en la popularidad del programa Medicare para las personas mayores, la idea era extenderlo a toda la población. Sin embargo, dado que los beneficios de Medicare son inferiores a los de muchos seguros privados, las últimas versiones de Medicare para Todos crearían un programa completamente nuevo, y muy generoso, para todos los estadounidenses. Los votantes están más preocupados por los costos de salud que por la cobertura en sí. Mientras los demócratas luchan por la mejor manera de asegurar a más personas, la mayoría de los estadounidenses ya tienen cobertura y están mucho más preocupados por el costo. Una encuesta

reciente entre votantes de tres estados con elecciones tempranas —Iowa, Carolina del Sur y New Hampshire— encontró que les preocupa más el dinero que tienen que pagar de su bolsillo que la cobertura en sí. Son los precios, estúpido.

Hay una buena razón para que los votantes se preocupen cuando se les pide pagar por servicios médicos. El gasto en salud de los Estados Unidos es dramáticamente más alto que el de otras naciones industrializadas. En 2016, el país gastó 25% más por persona que el siguiente país

con mayores gastos, Suiza. El gasto general en salud del país es más del doble del promedio de otras naciones occidentales. Pero eso no se debe a que los estadounidenses usen más servicios de salud Continúa en la pág.18


16

Del 6 al 12 de febrero de 2020

Semana en Cartoons

A17 VOL 709


www.impactolatin.com

A17 VOL 709

www.ldc-phila-vic.org

Del 6 al 12 de febrero de 2020

17


18

Del 6 al 12 de febrero de 2020

A17 VOL 709

Salud Viene de la pág.15

que los ciudadanos de otras naciones desarrolladas. Simplemente pagamos más por los servicios que usamos. En otras palabras, como bromeó en su día el economista Uwe Reinhardt en el título de un artículo académico publicado en 2003, “Son los precios, estúpido”. Una investigación posterior confirmó que sigue siendo así.

Las compañías farmacéuticas y las aseguradoras no son las únicas responsables de los precios altos. Al escuchar muchos de los mensajes de los candidatos, puede parecer que las farmacéuticas y las aseguradoras son responsables de la mayoría, o de todos los altos gastos de salud en los Estados Unidos “Los gigantescos grupos de presión de las farmacéuticas y las aseguradoras han gastado miles de millones de dólares

en las últimas décadas para asegurar que sus beneficios se antepongan a la salud del pueblo estadounidense”, asegura el senador Bernie Sanders en su sitio web de la campaña presidencial. “Debemos derrotarlos, unidos”. Sin embargo, la mayor parte del gasto de las aseguradoras es en médicos y hospitales. Y algunas de sus prácticas son mucho más duras para los pacientes que los altos precios que cobran las

farmacéuticas, o los costos administrativos añadidos por las aseguradoras. Las empresas de Wall Street que han comprado grupos médicos están ayudando a bloquear una solución legislativa a las “facturas sorpresa”; el pago, a menudo enorme, que enfrentan los pacientes que, sin querer, reciben atención fuera de la red de proveedores de su plan. Y hospitales de todo el país aparecen en los medios de comunicación al demandar a sus pacientes por facturas que casi nadie puede pagar. Los demócratas y los republicanos tienen puntos de vista muy diferentes sobre cómo reparar el tema de salud. Cuando el tema de salud en la elección presidencial recibe cobertura periodística, la historia se centra en los desacuerdos entre los demócratas. Algunos quieren Medicare para Todos, mientras otros presionan por un cambio menos radical, a menudo descrito como “opción pública” que permitiría, pero no requeriría, que las personas compraran un plan de salud del gobierno. Sin embargo, hay divisiones mucho más profundas entre demócratas y republicanos. Entre los demócratas, casi todos apoyan que el gobierno juegue un papel más importante en la atención médica; aunque no se ponen de acuerdo sobre lo grande que debe ser ese papel. Los republicanos, en general, quieren ver menos gobierno y más fuerzas de mercado. La administración Trump ya ha implementado o propuesto diferentes maneras para disminuir la regulación de los seguros privados y se plantea permitir que los estados limiten sus gastos en programas de Medicaid. Y la mayor diferencia de todas en la próxima campaña es que la administración Trump y un grupo de estados liderados por el Partido Republicano desafían en corte, una vez más, la totalidad de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA), argumentando que es inconstitucional ya que la ley fiscal de 2017 derogó la obligatoriedad de pagar una multa por no tener cobertura de salud. La Corte Suprema ha optado por no decidir el caso a tiempo para las elecciones de 2020, pero es probable que siga siendo un tema crucial en la campaña. Hay importantes cuestiones de salud más allá de la cobertura y los costos del seguro. Si bien Medicare para Todos y los precios de los medicamentos han dominado el debate político del año pasado, otras críticas cuestiones de salud han recibido mucha menos atención. Algunos candidatos han hablado de la atención a largo plazo, que se convertirá en una necesidad cada vez mayor a medida que los “baby boomers” (los nacidos después de la Segunda Guerra Mundial) engrosen las filas de los “más mayores”. Algunos han abordado temas de salud mental y adicción, una crisis permanente de salud pública. Y unos pocos han esbozado planes para las necesidades de los estadounidenses en zonas rurales y de los discapacitados. Esta historia fue producida por Kaiser Health News, un programa editorialmente independiente de Ia Kaiser Family Foundation no relacionado con Kaiser Permanente.


www.impactolatin.com

Del 6 al 12 de febrero de 2020

A17 VOL 709

19

Impacto comunitario Viene de la pág.7

housing options, and social services. The Hub will be held on the first Thursday of every month, starting Thursday, Sept. 5th, in different parts of the city as part of the DAO’s community service mission.

***

Accelerate Latinx

Accelerate Latinx, is designed for Hispanic entrepreneurs who are ready to take their business to the next level, but not sure how to get there. This award-winning program, recommended by the World Bank and the U.S. Small Business Administration, provides business owners the practical, hands-on business knowledge, management know-how, and networks needed to think like a CEO, grow revenue, increase jobs, and be contract-capable and procurement-ready. To be eligible, business owners must have operated their business for at least two years, grossing $200k or more in annual revenue, with at least one full-time employee other than the owner. The program is bilingual and provided at no cost to GPHCC members, thanks to the generous support from our program partners

***

ESL Classes at NSC

ESL classes at NSC in Philadelphia. For nearly 95 years, NSC has remained the premier center for English language classes in the Greater Philadelphia Area. Our student-centered English as a Second Language (ESL) classes host beginning, intermediate, and advanced courses. Students’ language skills are assessed at registration and they are placed in one of seven levels of ESL classes. All of our classes are open to the public and taught on-site at NSC by highly motivated, experienced volunteer teachers who help students gain a richer understanding of US culture and society. You can find more information on our website (https://nscphila. org/english) Nationalities Service Center 1216 Arch Street, 4th Floor | Philadelphia, PA 19107 Direct: 215.609.1526 | Fax: 215.735.9718.

***

Reading Market

Celebrate every Thursday, 10 AM to 2 PM FREE Market tote bags* thanks to Riverfront Federal Credit Union. Cupcakes for everyone! On the Main Stage: Music

by Matt Gordon Check out The Reading Public Museum’s table to learn about the The Museum’s Summer Discovery Camp as you try your hand at making some super slippery slime! Learn more about the Reading Public Library & enjoy a FREE book from their book cart. Participate in The Food Trust’s nutrition lesson & demonstration to earn Berks Farm Bucks!

***

Please Donate

a safe, daily pill that dramatically reduces the risk of HIV infection by over 90%. In 2017, 496 Philadelphians were diagnosed with HIV. The campaign will appear in local newspapers and on buses, bus shelters, and corner stores throughout Philadelphia, as well as social media channels in English and Spanish. Philadelphians can access PrEP through their healthcare provide or find a doctor on PhillyKeepOnLoving.com or through the Health Information Helpline at 215-985-2437.

***

Reciclar mejor

Experiences that you have as a child stay with you for a lifetime. Your donation to Please Touch Museum makes it possible for us to keep our museum accessible to all members of our community-- no matter what their financial circumstances may be. Help us continue to provide valuable lifelong memories to every child. Your gift will keep our museum accessible to all children and their families. We invite you to donate any amount--$5 to $125 to our Second Decade Fund, which is a fund that supports play for all families. All donations are 100% tax-deductible and support low or no cost admission for families in our community.

HIV pill

***

The Philadelphia Department of Public Health launched Philly, Keep On Loving a new sexual health marketing campaign that encourages Philadelphians to consider PrEP as part of their sexual health planning. PrEP is

Republic Services lanzará una campaña de educación en Philadelphia. El esfuerzo busca llamar la atención del público debido a los altos niveles de contaminación en los programas de reciclaje residenciales y también para ayudarlos a reciclar mejor. Actualmente, uno de cada cuatro artículos que se encuentran en los botes de reciclaje en Philadelphia, pertenece al bote de basura. Estos vienen sucios con comida u otros residuos, o ni siquiera son productos reciclables. Eso significa que los productos que los residentes tenían la intención de reciclar pueden terminar en los vertederos. Para obtener más información, visita el sitio web de Republic Services en RepublicServices.com. Dale “Like” a Republic en Facebook, Facebook.com/RepublicServices y síguenos en Twitter @ RepublicService e Instagram @ republic_service.

***

Computer Sale

TeamChildren Summer Computer Sale! Do you need or know some that needs a powerful, low cost, desktop or laptop computer? Our back to school campaign has begun and our goal is to distribute 150 high quality refurbished desk-

tops ranging from ($100- $165) We also have over 100 amazing laptops (I3, I5, and I7 processors) $150- $185. We are always looking for donated computers,financial contributions, and volunteers to help further our mission! We’d love to hear from you! please see the attached application for further details. Call: (610) 666-1795 teamchildren@teamchildren. com Robert Toporek President/ Founder 960 Rittenhouse Rd Audubon PA 19403.

***

Adult Education

Be a volunteer tutor! Help adult learners gain the skills and education they need for success. The Office of Adult Education (OAE) has relocated to 1500 JFK Boulevard, Suite 1412. Our new Center City location provides convenient access to innovative volunteer trainings and workshops. This year, OAE redesigned its volunteer training programs and expanded to include Tutor Now: Technology Skills for volunteers to tutor adults in computer skills. For more Tutor Now trainings, please find more information www.philaliteracy.org.

***

Lawyer Referral

During regular work hours, the Philadelphia Bar Association offers the program -- the Lawyer Referral and Information Service (LRIS) -- which provides lawyer referrals to area residents. Staff attorneys take calls from the general public and refer callers to attorneys in private practice for a 30-minute consultation,

for which the attorney agrees to charge a drastically reduced fee of $35. If callers do not need an attorney or cannot afford one, they will be directed to a legal service organization, agency or other resource for assistance. LRIS is available Monday through Friday, 9 a.m. to 5 p.m., by calling (215) 238-6333.

***

Alcohólicos

¿Le molesta si alguien bebe demasiado? Los grupos de familia al-anon puede ayudarle. Reuniones 1116 East Luzerne St. Philadelphia Lunes 9:30 a 10:30 AM. Si necesita más información: Mirta 862-294-8683, por favor manténgalo confidencial.

***

Re-Teach!

My students need a lighting kit and a laptop to create a RETEACHING station! My students come from all over the world especially from countries that speak Spanish. My students are curious, artistic, competent and courageous. Our extracurricular activities are full of enthusiastic students eager to spend time in a caring environment away from the harsh realities of a rough neighborhood. Our goal is to create a re-teaching center in our classroom. It would include a camera, lighting kit, and a computer to edit videos. So, when a group of students feels like they’ve mastered a concept, they can re-teach it in a short video and publish that video on our YouTube page. To donate go to www.donorschoose. org/project/lights-camera-reteach/2887337/?rf=link-siteshare-2017-11-teacher_old-teach er_855949&challengeid=152925 ciudad. www.facebook.com/Masterchef/


20

Del 6 al 12 de febrero de 2020

Autos Por: Roger Rivero

S

ubaru es una marca que no vas a encontrar con frecuencia en ciudades como Miami o Los Ángeles, pero que es omnipresente donde quiera que el invierno traiga unas pulgadas de nieve. Crossovers listos para el todo terreno como el Outback y el Forester han definido al fabricante, eclipsando el único sedan en su alineación, el Subaru Legacy, que llega completamente rediseñado este año. Por dentro Es en el interior donde el rediseñado Subaru enseña musculo. La cabina bien ajustada del nuevo Legacy mantiene el diseño sencillo del viejo automóvil, pero con adornos y plásticos suaves al tacto que lo hacen parecer mucho más premium. Los pasajeros encontrarán mucho espacio en la parte delantera y trasera. Me encantó el cuero Nappa color caramelo en mi auto de prueban, un Touring, especialmente la forma en que se usa en grandes franjas en el tablero. En general, la cabina tiene un estilo elegante Y bastante funcional. Grandes secciones de material suave al tacto cubren el tablero y los paneles de las puertas, mientras que pequeñas piezas de molduras pintadas llenan los espacios. Los plásticos duros son pocos y distantes entre sí, y cada punto de contacto importante está forrado con algo agradable. La pieza central obvia de la cabina del Legacy, es la pantalla multimedia Starlink de 11.6 pulgadas, perfectamente incorporada de forma vertical es este Subaru. Equipamiento y seguridad La pantalla vertical, que sigue la tendencia que se encuentra en las camionetas RAM, Volvos y otros, es tan grande que Apple Carplay y Android Auto (que por suerte vienen de serie en todos los acabados) solo usan aproximadamente la mitad del espacio disponible. Esto deja la mitad inferior para otra información relevante, como los medios, la configuración del vehículo y ajustes de clima. La interfaz completa es muy fácil de trabajar después de un corto período de aprendizaje, con

A17 VOL 709

DESDE AFUERA

No es fácil distinguir un auto completamente nuevo para el 2020 bajo la piel del nuevo Legacy. Desde afuera el Legacy carece de la frescura y el atractivo de sus competidores. La parte delantera es más elegante, con cambios muy pequeños en el parachoques delantero y los bordes de la parrilla. Los faros lucen algo más modernos también, pero no hacen diferencia. A lo largo de los lados el único cambio notable del sedán del año pasado, es una línea de techo más empinada que se precipita hacia el maletero con rapidez. Comparado con el nuevo Toyota Camry, el Mazda 6 o el Hynday Sonata, este Legacy queda en total desventaja en atractivo visual. No es que luzca mal, pero puede quedarse fácilmente en el anonimato.

Subaru Legacy mejor que nunca antes

estructuras de menú generalmente simples. Las respuestas no son lo rápida que quisiéramos, pero no podríamos calificarlas de aletargadas. La navegación integrada está disponible en niveles de equipamiento más altos, y carece de los mapas de alta resolución acordes con una pantalla tan grande. Afortunadamente, cada 2020 Legacy viene de serie con Apple CarPlay y Android Auto para su experiencia de navegación. La otra adición importante en el Legacy es la suite de seguridad EyeSight de Subaru. El frenado de emergencia autónomo, el control de crucero adaptativo y la asistencia para mantener el carril son estándar en cada Legacy, mientras que el monitoreo

de punto ciego, la alerta de tráfico cruzado trasero, el botón de arranque con llave de proximidad y las luces antiniebla LED, están disponibles como parte de un paquete de unos $ 1,000 adicionales. Ofreciendo tanta tecnología de seguridad como equipo estándar, y manteniendo el resto accesible, Subaru muestra que está comprometido con la seguridad y que conoce a su audiencia. En la carretera Hay una nueva opción de motor turboalimentado para el Legacy 2020, que reemplaza al motor “boxer” de seis cilindros. Es el mismo cuatro cilindros turbo alimentado de 2.4 litros que utilizan en el SUV Ascent y

CONCLUYENDO Las tenues actualizaciones de Subaru al diseño exterior del Legacy y las mejoras sustanciales a su cabina y la tecnología disponible, además de su tracción total estándar, son suficientes para que sea una opción digna en la clase. No es ningún secreto, que el Legacy de séptima generación llega en un momento en el que un número cada vez mayor de consumidores, abandona los sedanes y avanza hacia crossovers y SUV. Si usted es una de esas personas que mira con desdeño a los sedanes, Subaru, sigue teniendo excelentes opciones, como el nuevo Forester o el legendario Outback. Roger Rivero es un periodista independiente, miembro de NAHJ, la Asociación nacional de periodistas Hispanos y de NWAPA, la Asociación de periodistas automovilísticos del noroeste. Los vehículos son proporcionados por los fabricantes como préstamo por una semana para fines de la reseña. De ninguna manera los fabricantes controlan el contenido de los comentarios.

el Outback, y produce 260 caballos de fuerza y 277 lb / ft de torque, acoplado a una transmisión continuamente variable o CVT y tracción total estándar, el sello distintivo de Subaru y una de las grandes ventajas frente a sus competidores. Este motor turbo no convierte exactamente el Legacy en un sedán deportivo, pero agrega un impulso notable al paso del Legacy, con mucha potencia de gama baja y media. Desafortunadamente, el Legacy exhibe el mismo tipo de aceleración agresiva que hemos experimentado en el Subaru Ascent, que luego de un estampido de potencia inicial, se desvanece a medida que aumenta la velocidad, provocando una sensación de “desaceleración”

un poco extraña. Cuesta un poco acostumbrarse a esta entrega de potencia, pero en dos o tres días de manejo, parece desaparecer… al menos de nuestros sensores. Durante el manejo en la ciudad y en la autopista, el Legacy es súper cómodo y silencioso, sobre todo en sus asientos delanteros. Encuentre una carretera sinuosa, y notará un balanceo en la suspensión y vaguedad en la dirección, pero nuevamente, este no es un automóvil deportivo. En la gasolinera La tracción total estándar y una gran carrocería no han echado a perder la economía de combustible del Legacy 2020. 30 millas por galón en manejo combinado o 27 para el modelo con motor turbo, son números relativamente cercanos a los de otros modelos de su clase, sin que lleguen a despuntar. El Honda Accord rinde un promedio de 34 millas por galón, pero recordemos que no tiene tracción total como el Legacy. Para escoger El precio del Subaru Legacy 2020 varía de $ 22,745 para un modelo base a $ 35,895 para un Touring XT bien equipado. Eso pone al Legacy, en línea con casi cualquier otro sedán mediano, aunque por supuesto, vale la pena señalar que Subaru es el único que viene de serie con tracción total. El Legacy Premium, por $ 24,995, es el primer modelo en la alineación que puedes obtener con la pantalla de 11.6 pulgadas. El vecindario La competencia en este segmento viene reducida en el 2020, con bajas por parte de Chevrolet y Ford. Sin embargo, prácticamente cualquiera de los otros fabricantes posee un sedán mediano en su alineación. El Nissan Altima, Hyundai Sonata, Toyota Camry, Honda Accord o Mazda 6 pueden considerarse como competidores. Más sobre autos en: Automotriz.TV


www.impactolatin.com

Redacción de Impacto

L

os Angeles, La llegada de Kobe Bryant a la NBA, la manera en la que se adjudicó el relevo de Michael Jordan (tomó el testigo en segunda posta y salió corriendo), su retirada, su elección de LeBron James como siguiente relevista y su despedida abrupta de este mundo componen un relato que cuesta menos relacionar con el azar que con la minuciosidad de un guionista ciertamente caprichoso. La manera de urdir lazos con Jordan, atarlos, desatarlos y volverlos a anudar con Shaquille O’Neal, los vínculos con Pau Gasol y su historia con LeBron es realmente elaborada. Philadelphia fue la ciudad que lo alumbró, como había ocurrido con su padre Joe. Toda una herencia de libertad y baloncesto. Y fue en Philadelphia precisamente donde, en febrero de 2002, conoció personalmente a LeBron James, entonces un joven de 17 años recién cumplidos que viajó desde New Jersey en coche junto a su entrenador para dejarse ver y, sobre todo, conocer a Kobe Bryant. Se vieron en el Hotel Intercontinental y Kobe le regaló un par de sus botas. LeBron James jugó al día siguiente con ellas, aunque Kobe gastara un número menos de pie. Fue precisamente en aquel evento de Philadelphia cuando, unas horas después, Kobe Bryant ganó su primer MVP en un partido de las estrellas. Pau Gasol ya lo conocía. De hecho ya se había enfrentado cuatro veces a los Lakers en aquella su primera temporada en la NBA. Gasol conoció enseguida, a la perfección, en la

A17 VOL 709

Del 6 al 12 de febrero de 2020

Deportes

Kobe Bryant: una semana de homenajes

El Staples Center de Los Angeles se convirtió en Catedral para despedir al ídolo. (Foto: Redes)

práctica y sobre la pista quién era Kobe Bryant. La primera vez que se enfrentaron, Shane Battier, compañero también novato de Pau Gasol, le amargó el partido a Kobe con su defensa. Dejó a Bryant en 13 puntos pero los Lakers ganaron. Al siguiente enfrentamiento Bryant ya había visto en vídeo en varias ocasiones los argumentos defensivos de Battier y respondió con un partido de 36 pun-

tos. Pero los Lakers perdieron. Bryant lo agendaba, lo apuntaba todo. Y al tercer enfrentamiento, sin piedad ni perdón, Kobe Bryant le metió 56 puntos a los Grizzlies de Gasol y Battier y los Lakers vencieron por 39 de ventaja. La vida sigue, el show debe continuar. Los partidos se suceden a ritmo vertiginoso y las familias de los fallecidos y los aficionados de todo el mundo

aprenden poco a poco a vivir sin ellos. Vanessa Bryant ya muestra su pesar y agradece las muestras de cariño a través de Instagram. Los días pasan, la herida sana, la cicatriz queda. Los Lakers sienten el peso de la responsabilidad y el legado mientras que su pabellón del Staples Center ha pasado de ser un recinto deportivo de lujo y moqueta a ser un santuario de rezo y recogimiento. Además, en el momento quizás de mayor desamparo de su historia como franquicia, LeBron James se ha cargado a los Lakers sobre su espalda. LeBron ya es plenamente Lakers y los Lakers son plenamente de LeBron. Solo pueden ganar porque Bryant no puede ni querría llevarse del todo los días de gloria. Y porque si no lo hacen Kobe les torcerá el gesto.

Kobe Bryant y su hija Gianna, en una imagen familiar de archivo. (Fotografía. Redes)

Los Chiefs de Kansas ganan el Super Bowl más 'latino' de la historia Redacción de Impacto

“Se trata de ver, durante meses y meses, iami Gardens, viendo a tu equipo, seFLA, (VOA) - El mana tras semana, gaequipo de Kansas nando y llegar al juego City Chiefs derrotó a los final y al más importanSan Francisco 49ers por te. Para uno que es de 31-20 en la edición 54 del San Francisco, llevamos Super Bowl, la más latina muchos sin ganar uno, y de toda la historia de la ya es momento de decir Liga de Fútbol Americano ‘vamos’”, comentaba el (NFL). ferviente seguidor de los Millones de personas 49ers. en todo el planeta siguieDe hecho, el equipo ron minuto a minuto los californiano partía como juegos de los San Franfavorito en este partido. cisco 49ers y los Kansas El conjunto rojo y doCity Chiefs en un duelo no rado ha conseguido 5 Los jugadores Patrick Mahomes y Austin Reiter celebran la victoria en el Super Bowl 54 celebrado en el apto para cardiacos. anillos en su historia: en sur de la Florida. (Foto: Redes) Hasta el estadio Hard 1982, 1985, 1989, 1990 y Rock miles de personas 1995. Los de Kansas City también disfrutaron con esta nos, especialmente mexicanos, Ángeles (California), confesó a ganaron su único Super Bowl gran final de la Liga de Fútbol viajaron expresamente hasta La Voz de América que era la en 1969. Se calcula que el partiAmericano de EE.UU. (NFL). aquí para vivir el encuentro en primera vez que vivía un Super do tiene una audiencia de unos También hubo una fuerte pre- primera persona. Bowl y reconoció que “era algo 110 millones de personas que lo sencia hispana en este recinto Roberto Díaz, natural de muy especial”. siguen por televisión. Por eso, deportivo ya que muchos lati- México pero residente en Los muchas marcas aprovechan

M

21

este tirón mediático para anunciar sus productos en comerciales en los que cada segundo cuestan, aproximadamente, unos 100.000 dólares. Se espera que varios artistas se presenten en Miami durante la semana del Super Bowl. Uno de los momentos más esperados fue la actuación de la cantante de ascendencia puertorriqueña Jennifer López y la colombiana Shakira. Las estrellas del pop prometieron que iban a poner el “sentimiento latino” por todo lo alto y lo cumplieron. En el medio tiempo, las más de 65,000 personas que acudieron al partido se pusieron de pie, y disfrutaron de los grandes éxitos de las artistas. Se habló mucho español durante esa actuación, no solo por ella sino por sus invitados especiales. El colombiano J Balvin y el puertorriqueño Bad Bunny también


22

Del 6 al 12 de febrero de 2020

A17 VOL 709

Directorio de negocios De Hunting Park Auto Services / Servicios de Automóviles Romano’s Auto Parts 4712-18 N. 5th Street 215-324-6330 Sun 10am to 4pm; Mon- Sat 8:30am to 6:30pm Sixto Tire Shop 4234 N. 5th Street 215-494-6976 Daily 8:am to 06:30pm Barbershops & Salons/ Barbería y Salón de Belleza

Los Brothers Barber Shop 4162 N. 5th Street 215-227-0789 Sun 9am to 7pm; Mon-Sat 9:30 to 6pm Los Muchachos Barbershop 4323 N. 5th Street 267-574-1902 Sun 9am to 2pm; Mon-Wed 9am to 6pm; Thu-Sat 8:30am to 6pm Monke Barbershop and Salon 4525 N. 5th Street 215-457-1958; 267-265-3197 Mon 9am to 5pm; Tue-Thu 8:30am to 5pm; Fri-Sat 7am to 5:30pm

Audri Beauty Salon 4201 N. Reese Street 215-324-3082 Sun 9am to 7pm; Mon-Sat 8am to 9pm

Nelly’s Place 4651 N. 5th Street, #A 215-457-5815 Mon-Thu 9am to 5pm; Fri 9am to 6pm; Sat 8am to 2pm

Decko’s Hair Salon 4201 N. 3rd Street 609-694-4779 Tue-Sat 9am to 4pm

New Flow Barber Shop 4201 N. Franklin Street Daily 9am to 9pm

D’Rose Salon and Barber Shop 4653 N. 5th Street 215-397-0262; 267-271-2244 Mon-Thu 9am to 7pm; Fri-Sat 8:30am to 7pm Diana’s Beauty Salon 4349 N. 5th Street 215-329-9115 Tue-Sat 9am to 5pm Eduard Barbershop 898 W. Hunting Park Avenue 267-746-9834 Sun 9am to 7pm; Mon-Sat 9am to 9pm Elsa’s Unisex Hair 4509 N. 5th Street 215-457-6347; 267-262-3376 Mon-Thu 9am to 6pm; Fri-Sat 8am to 7pm El Troya Barbershop 4170 N. Fairhill Street 267-531-8300 Sun-Sat 9am to 10pm Gladys’ Hair Salon 4415 N. 5th Street 215-457-3648; 215-833-5552 Mon-Thu 9am to 6pm; Fri-Sat 8am to 6pm Serrano Unisex Beauty Salon 4321 N 5th Street 267-216-7854 Mon-Fri 8am to 6pm; Sat 7am to 6pm Gorgeous Nails Salon 4427 N. 5th Street 215-457-1636 Mon-Sat 9:30am to 7pm La Revancha Barbershop 4502 N. 5th Street 267-981-0770 Sun-Sat 10am to 9pm La Salsa 2 Barbershop 4439 N. 5th Street 215-455-3066 Tue Sun 11am to 6pm La Salsa Barbershop 4634 N. 5th Street 215-455-3066; 267-971-6139 Sun 10am to 5pm; Mon-Thu 9am to 9pm; Fri-Sat 9am to 10pm Leticia’s Beauty Salon 4449 N. 5th Street 215-329-2574; 215-806-7630; 267-679-0669 Sun 9am to 4pm; Mon-Fri 9am to 6pm; Sat 7am to 6pm

Rose’s Cleaners 4101 N. 5th Street 215-221-5741 Mon, Wed, Thu & Fri 10am to 5:30pm; Sat 10am to 4:30pm Salon Nuevo Estilo 4201 N. 6th Street 215-324-5574 Sun-Sat 7:30am to 4pm; Mon-Fri 7:30am to 6pm Bars /Bares Breaking Point Saloon 4500 N. 5th Street 267-981-0770; 215-954-8169 Daily 10am to 2am Cayey Bar 4100 N. 5th Street 215-229-1905; 215-651-8790 Daily 11am to 12am El Patron 4637 N. 5th Street 267-600-0955 Sun 12pm to 2am and Fri-Sat 8pm to 2am L&G Cold Beer (Chinese Take-out Beer and Bar) 4201 N. Fairhill Street Daily 10am 1am CoffeeShops /Café Dunkin Donuts 4017 N. 5th Street 215-228-1257 Daily. 24 hours Dunkin Donuts 221 W. Hunting Park Avenue 215-329-0503; 267-402-6191; 570-807-0597 Daily 24 hours Francis Old World Donuts 4642 N. 5th Street 215-455-5195 Daily 6am to 2pm Daycare / Servicio de guardería Footprints Child Development Center 4644 N. 5th Street 267-972-7265 / 267-707-4552 Daily 7am to 6pm

Titi’s Learning Academy 4632 N. 5th Street 267-437-4359 Mon-Fri 6am to 6pm Education / Educación Stages Community School 635-37 W. Hunting Park Avenue 267-331-6452 Mon-Fri 6am to 6pm Vocatio 633 W. Hunting Park Avenue 312-402-6969 Mon-Fri 8am to 4pm Concilio 141 E Hunting Park Avenue 215-627-3100 Mon-Fri 9:30am to 5pm Aspira of Pennsylvania 4322 N. 5th Street 215-455-1300 Esperanza Academy 301 W. Hunting Park Avenue 215-4573667 Esperanza College of Eastern University 4261 N. 5th Street 215-324-0746 www.esperanza.eastern.edu Hunting Park Christian Academy 4400 N. 6th Street 215-324-1050 www.hpcaphilly.org Simple Cycle 4455 N. 6th St. (267) 428-5942 www.simplecycle.org Tues-Sat: 10am-6pm Flowers / Flores Riehs Flowers 4403 N. 5th Street 215-456-1516; 215-501-6168 Mon-Fri 10am to 6pm; Sat 10am to 4pm Electronics /Appliances Electrónicas/ Electrodomésticos Boost Mobile 4103 N. 5th Street 267-928-2284 Mon-Sat 10am to 6pm La Dura Inc. Appliances and Multiservice 4170 N. Fairhill Street 267-945-9522 Mon-Sat 9am to 6pm LC Techno Service 4723 N. 5th Street 267-259-0808; 267-528-5478 Mon-Sat 9am to 6pm Metro PCS 4430 N. 5th Street 267-335-2941; 267-902-7457 Sun 10am to 4pm; Mon-Sat 9am to 7pm Mr. Computer Tech 4169 N. Reese Street 215-758-0213 Sun 11am 4pm; Mon-Sat 10am to 6pm

Ritmo Wireless 4553 N. 5th Street 215-457-7500 Sun 10am to 4pm; Mon-Sat 9am to 7pm Yeny Appliances 4727 N. 5th Street 215-971-9017 / 267-506-0077 Mon-Sat 9am to 7pm FuneralServices / Servicios funerarios Compagnola Funeral Home 4405 N. 5th Street 215-324-9002; 267-495-9756 Daily 24 hours Furniture /Muebles Modern Age Furniture 4709 N. 5th Street 215-329-4710; 888-293-8035 Mon-Fri 9am to 6pm; Sat 9am to 5pm Solomon’s Custom Upholstery 4437 N. 5th Street 215-329-7590; 267-456-6998 (cell) GasStation /Gasolinera Sunoco 4160 N. American Street 215-455-6057 Sun 8am to 8pm; Mon-Sat 5am to 11pm Rite Aid 4530 N. 5th Street 215-455-7330; 215-455-3945 Sun 9am to 8pm; Mon-Sat 8am to 10pm GeneralRetail / Ventageneral Family Dollar 4607-13 N. 5th Street 215-324-8712 Daily 8am to 10pm Grocery&Deli / Supermercados y Bodegas 5th Street Deli Grocery 4501 N. 5th Street 215-455-0887; 201-737-2076; 267-615-4571 Sun 9am to 7pm; Mon-Sat 7am to 9pm

Los Vargas Mini Market 4171 N. Fairhill Street 215-225-3283 Daily 7am to 11pm Philli’s Food Market 4353 N. 5th Street 215-324-6143 Sun 9am to 8pm; Mon-Sat 7am 9pm Solmary Mini Market 4165 N. 8th Street Daily 7am to 11pm HealthServices / Servicios de Salud 5th Street Dental Center 4646 N. 5th Street 215-324-1950 Mon-Wed 9am to 4pm; Thu 9am to 2pm DNA Diagnostics Center 4708 N. 5th Street 215-849-0271 Mon-Fri 9am to 6pm Sat 12pm to 3pm Herbal Life 4647 N. 5th Street, 1st Floor 267-506-5236 Sun 9am to 12pm; Mon-Fri 7am-12pm & 4-8pm; Sat 8am-12pm 4-7pm Fortaleza Rehab and Fitness 133 W. Hunting Park Avenue 215-455-5370 Mon, Wed, Fri 8am to 4:30pm Tue-Thu 8am to 7pm Mohammad Arshad, DDS, Dentist 4200 N. 8th Street 215-228-2545 Mon-Fri 10am to 4pm Northeast Treatment Centers 4404 N. 5th Street 267-339-0547; 215-384-8513 Mon-Fri 9am to 5pm Pan American Mental Health Services 4519 N. 5th Street 215-457-1620 Sun-Fri 8:45am to 7:45pm; Sat 7am to 4pm

Cousins Supermarket 4037 N. 5th Street 215-223-4000 Sun 8am to 5pm; Mon-Sat 8am to 9pm

Philadelphia Family Medical Associates 4702 N. 5th Street 215-329-4888 Mon, Tue, Thu 5am to 8pm; Fri 2pm to 5pm

Family Manzanillo Grocery 4655 N. 5th Street 215-457-1419 Daily 7am to 9pm

Sial Medical and Dental Center 4104 N. 5th Street 215-223-0200 Mon 9am to 7pm; Tue-Fri 9am to 5pm; Sat 9am to 2pm

Karina Grocery 4200 N. Fairhill Street 215-917-4822 Daily 7am to 11pm Kim’s Grocery 4701 N. 5th Street 215-324-1482; 267-632-5347 Sun 8am to 7pm; Mon-Sat 7:30am to 9pm

Suárez Dental Lab 4523 N. 5th Street 215-329-0917; 888-457-3470; 267-304-9037 Mon-Sat 9am to 6pm Trieu & Trieu Family Dentistry 4527 N. 5th Street 215-329-5962 Tue, Thu & Fri 9:30am to 5pm


Del 6 al 12 de febrero de 2020

A17 VOL 709

www.impactolatin.com

23

Directorio de negocios De Hunting Park Home Care Services / Servicios de atención domiciliaria First Choice 4312-20 N. 5th Street 215-324-1414 Mon-Fri 8am to 4pm Industrial and Wholesale /Industrial y comercio al por mayor Doors Unlimited 318 W. Hunting Park Avenue 215-455-2100; 800-523-0840; 215-535-5200 Mon-Fri 9am to 5pm Philadelphia Pipe Bending Company 4135-65 N. 5th Street 215-223-9420 Mon 9am to 7pm; Tue-Fri 9am to 5pm; Sat 9am to 2pm Sieco Wholesale Distributers 4456 N. 5th Street 646-463-9437 Mon-Fri 9am to 8pm Liquor Distributor / Distribuidor de licor K & P Beer Distributor 4162 N. Darien Street 215-228-8050 Daily 9am to 1am Insurance / Seguro State Farm 4456 N. 5th Street; 646-463-9437 Mon-Thu 9am to 6pm; Fri 9am to 5pm; Sat 10am to 2pm Multi-Services Agencies / Agencias de MultiServicio Bristol AutoSports 4228 N. 5th Street Daily 10am to 6pm Community Multi-Services 4004 N. 5th Street 267-519-3029 Mon-Fri 9am to 6pm; Sat 10am to 3pm

Rebeka Envia, Centro de Llamadas 4700 N. 5th Street 215-329-7210 Sun 10am to 6pm; Mon-Fri 9am to 8pm Party Supply and Rental / Materias y alquileres para fiestas Creations by Sabor Boricua 4719 N. 5th Street 215-455-1586 Mon-Sat 9am to 5pm Pharmacies / Farmacias Get Well Pharmacy 4511 N. 5th Street 215-457-5555 Mon-Fri 8:30am to 6:30pm; Sat 8:30am to 5pm Pharmacy of America 7 4654 N. 5th Street 215-744-0300 Sun 9am to 3pm; Mon-Fri 8am to 8pm; Sat 8am to 6pm

Bricks Management, Inc. 4715 N. 5th Street 215-455-8510 Mon-Fri 9am to 5pm P.L. Schumacher 4706 N. 5th Street 215-329-3610 Mon-Fri 9:30am to 4pm

Maria’s Restaurant 4058 N. 5th Street 215-229-3184; 267-516-8994 Daily 7am to 10pm Mhia Restaurant and Hookah Lounge 4164 N. Franklin Street 856-409-2143; 215-626-3964; 267-428-3330 Sun 6pm to 3:30am; Tue-Sat 10pm to 3:30am Old English Style Pizza 4163 N. 9th Street 215-228-2727; 215-227-3660 Sun 12pm to 11pm; Mon-Thu 11am to 11pm; Fri-Sat 11am to 12am

Los Monkey Restaurant 4515 N. 5th Street 267-730-0003; Tue-Sun 8am to 2pm; Mon 8am to 12pm Taco Bell 4001 N. 5th Street 215-223-1608 Sun-Thu 10:30am to 12pm Fri-Sat 10:30am to 1am Tierra Colombiana 4535 N. 5th Street 215-324-6086; 215-324-0303 Mon-Thu 7am to 11pm; Fri-Sun 7am to 3am Staffing Agencies / Agencias de personal Lyneer Staffing 4319 N. 5th Street 215-330-4350 Mon-Fri 8am to 4pm

Transportation Services / Servicios de transporte U-Haul 101-09 W. Hunting Park Avenue 215-324-3344 Sun 9am to 5pm; Mon-Thu & Sat 7am to 7pm; Fri 7am to 8pm Travel Agencies / Agencias de Viajes Delgado Travel Inc. 4164 N. 8th Street 215-221-5228 Mon-Sat 10am to 6pm Human Services / Servicios humanitarios Ayuda Community Center 4400 N. Marshall Street 215-329-5777 www.ayudacc.org Esperanza Health Center 4417 N. 6th Street 215-302-3600 www.esperanzahealthcenter.org Mon-Fri: 9am-6pm; Sat: 9am-12pm Northeast Treatment Centers 4404 N. 5th Street 267-339-0547 netcenters.org

Asociación De Negocio Del Barrio De Hunting Park

Restaurants / Restaurantes Carnitas Restaurant 4458 N. 5th Street 215-455-0298 Daily 9:30am to 9:30pm Empanadas Rosario 4649 N. 5th Street 267-331-6319 Daily 9am to 10pm Golden Dragon 4163 N. Darien Street 215-227-2267 Daily 12pm to 11pm

I Q Tax 4657 N. 5th Street 267-748-2020 Tue-Thu 12pm to 6pm

Ho May House 4401 N. 5th Street 215-324-1171 Daily 12pm to 2am

Dog Comunication 4645 N. 5th Street 215-403-4594 Mon-Sat 10am to 6pm

La Casa Del Mofongo 4638 N. 5th Street 215-457-2222

Pizza Fina 4543 N. 5th Street 215-324-3120; 215-324-3480; Sun 12pm to 11pm; Mon-Thu 11am to 11pm ; Fri-Sat 11am to 1am

Real Estate /Agencias de Inmobiliaria

Corner Kings 4710 N. 5th Street 215-455-1874 Sun 9am to 4pm; Mon-Sat 9am to 8pm

Listo Envios 4636 N. 5th Street 215-455-4786 Sun 10am to 4pm; Mon-Sat 9am to 7pm

Kings Express 4529 N. 5th Street 215-455-3945 Daily 12pm to 2am

Imperial Garden 4200 N. 6th Street 215-455-6631 Daily 12pm to 1am KFC 4001 N. 5th Street 215-223-1608 Sun 24 Hrs Mon-Thu 10:30am to 12am; Fri-Sat 10:30am to 1am

Febrero 13, 2020

2:00 PM

Esperanza 4261 N 5th Street

El Departamento de Policía de Filadelfia nos dará una actualización sobre seguridad. Estaremos felicitando a los dueños de negocios que han iniciado su Proyecto de Mejora de Fachada y están comenzando su proceso de construcción.


presents

Cinema Series Después de María: Las 2 orillas (After Maria: The 2 Shores) FRIDAY, FEBRUARY 7, 2020 - 7:30PM

"Después de María: Las 2 orillas" looks at Puerto Rico eight months after the passing of Hurricane Maria. Filmmaker, Sonia Fritz exhibits the strength and sustainability of the people of Puerto Rico centered on their cultural agency and sense of community with her evocative use of cultural motifs and images of Puerto Rican/Borinquen culture. An important film not only for Puerto Ricans on the island and in the diaspora, but for anyone who simply has concern and care for the power, richness, and beauty of humanity. Puerto Rico Earthquake Recovery Fundraiser: Donations will be accepted online and on the day of the screening for earthquake recovery efforts in Puerto Rico.

Presented in partnership with Philadelphia Latino Film Festival

$10 ADULTS STUDENTS & SENIORS FREE

TICKETS & DONATIONS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.