Valor Razonable - Mediciones históricas basadas en el costo

Page 1

Mediciones Basadas en el Costo Histórico

Ricardo Vásquez Bernal Socio de Consultoría de Negocios BAKER TILLY


Agenda 1.Concepto de Mantenimiento de Capital 2.Sentido y criterio de las bases de medici贸n. 3.Cambios en el Marco Conceptual de IASB 4.Mediciones Basadas en el Costo Hist贸rico 5.Factores e Implicaciones del Costo Hist贸rico


Agenda 1.Concepto de Mantenimiento de Capital 2.Sentido y criterio de las bases de medici贸n. 3.Cambios en el Marco Conceptual de IASB 4.Mediciones Basadas en el Costo Hist贸rico 5.Factores e Implicaciones del Costo Hist贸rico


1. El Mantenimiento de Capital • Las empresas tienen vocación de continuidad y el negocio en marcha es una hipótesis fundamental del marco conceptual. • La preservación del capital es una base crítica de las organizaciones. • Las bases de medición son fundamentales para establecer qué representa rendimiento y qué representa sostenibilidad de la capacidad productiva: resultados y patrimonio.


1. El Mantenimiento de Capital

Capital Financiero

Valor Nominal Valor Constante

Capital FĂ­sico

Valor Operativo Valor Corriente


Agenda 1.Concepto de Mantenimiento de Capital 2.Sentido y criterio de las bases de medici贸n. 3.Cambios en el Marco Conceptual de IASB 4.Mediciones Basadas en el Costo Hist贸rico 5.Factores e Implicaciones del Costo Hist贸rico


2. Sentido y Criterio de las bases de medición

• La información debe permitir tomar decisiones sobre el aporte o financiación de recursos a la Entidad. • La utilidad se basa en condiciones de relevancia y representación fiel. • El valor de los recursos, de acuerdo con las definiciones de los elementos, se basa en su capacidad futura de generación o efecto, que introduce el factor de incertidumbre.


2. Sentido y Criterio de las bases de medición

• El incremento de la riqueza empresarial o patrimonio es una variación económica de los ingresos y gastos. • La variación económica de los ingreso y gastos pueden ser: • Parte del componente del mantenimiento de capital o • Parte del recurso excedente de disposición. • El objetivo de la información, las características cualitativas de utilidad y restricción del costo puede dar lugar a la selección de bases de medición diferentes.


Agenda 1.Concepto de Mantenimiento de Capital 2.Sentido y criterio de las bases de medici贸n. 3.Cambios en el Marco Conceptual de IASB 4.Mediciones Basadas en el Costo Hist贸rico 5.Factores e Implicaciones del Costo Hist贸rico


3. Cambios en el marco Conceptual de IASB.

• La medición implica cuantificar, en términos monetarios, la situación financiera información sobre los activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos de una entidad. • Una medición es el resultado de valuar un activo, un pasivo, patrimonio o una partida de ingreso o gasto sobre una base de valuación específica.


3. Cambios en el marco conceptual de IASB

Costo Histórico

Marco Actual Costo Corriente

Costo Históricode Propuesta Modificación

Valor Realizable

Valor Corriente

Valor Presente

• Valor Razonable • Valor de Uso • Valor de Cumplimiento


Agenda 1.Concepto de Mantenimiento de Capital 2.Sentido y criterio de las bases de medici贸n. 3.Cambios en el Marco Conceptual de IASB 4.Mediciones Basadas en el Costo Hist贸rico 5.Factores e Implicaciones del Costo Hist贸rico


4. Mediciones basadas en el Costo Histórico.

Activos No Financieros

Activos Financieros

Costos de Adquisición y Construcción

Costo Amortizado Costo Amortizado

Valor de la Adquisición y Construcción.

Valor de Contraprestación dada

Mas Costos de Contraprestación

Mas Costos de Transacción

Mas Costos de Transacción

Incorpora las estimaciones y cambios de valor endógenos.

EstimacionesAjustes de Valor de Medición

No Incorpora los efectos de factores exógenos

Consumo del Recurso (Depreciación y Amortización) Deterioro de Valor


4. Mediciones basadas en el Costo Histórico.

Pasivos No Financieros

Pasivos Financieros

Valor de Contraprestación Recibida

Costo Amortizado Costo Amortizado

Valor de la Contraprestación

Valor de Contraprestación recibida

Menos los Costos de Transacción

Menos los Costos de Transacción

Estimaciones de Valor

Incorpora las estimaciones y cambios de valor endógenos.

de Medición Causación de Ajustes Intereses

No incorpora los cambios de factores exógenos.

Costos de Cumplimiento del Pasivo Excesos de salida de efectivo – Contratos Onerosos


Agenda 1.Concepto de Mantenimiento de Capital 2.Sentido y criterio de las bases de medici贸n. 3.Cambios en el Marco Conceptual de IASB 4.Mediciones Basadas en el Costo Hist贸rico 5.Factores e Implicaciones del Costo Hist贸rico


5. Factores e Implicaciones del Costo Histórico. • Los activos y pasivos incurridos en transacciones que no involucran intercambios pueden no tener costos inicial y se requiere un Costo atribuido. • El costo histórico es un valor de entrada como los costos corrientes y no de salida como son los valores corrientes. • Los ingresos y gastos medidos a costo histórico pueden tener valor predictivo o confirmatorio de hechos y estimaciones. • Puede ser mas simple y menos costoso desarrollar una base de medición al costo.


5. Factores e Implicaciones del Costo Histórico. • Las medidas del costo pueden ser mas comprensible y verificables, lo cual no significa que sean más objetivas. • La base del costo histórico puede afectar la comparabilidad de activos o pasivos similares. • El costo corriente puede aplicarse como sustituto del costo histórico, ajustado a los términos que definan las normas, cuando: • La condición de inflación es alta • Se aplica un modelo de mantenimiento de capital basado en la productividad de los activos.


Muchas Gracias

Ricardo Vรกsquez Bernal Rvasquez@bakertillycolombia.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.