Scania 16

Page 1

NEGOCIOS

| VEHร CULOS | TENDENCIAS

Nยบ16/2014

#16

WWW.SCANIA.CL

Competencia Mejor Conductor:

ยกYa Tenemos

al Primer Ganador! Testimonio

Sucursales

Pรกgina 10

Pรกgina 26

UNA VIDA JUNTO A SCANIA

SERVICIO FRENTE A MAR


Octubre 2014

Í NDICE

Scania NorteSur Nº16

4 Noticas

Scania

Conoce las principales novedades e informaciones de la compañía sueca.

6 Los

Primeros Ganadores

El pasado 4 de octubre se desarrolló la primera fecha de la competencia “Mejor Conductor de Camiones de Chile” en Antofagasta.

10 Una vida junto a Scania

Elizabeth Leiva comenzó a los 12 años a manejar un Scania y hace 10 años inició su propio negocio de camiones.

12 Confianza y Satisfacción

6

Transportes Vallejos, empresa que se dedica principalmente al traslado de residuos peligrosos, confía plenamente en Scania.

14 Scania y su presencia en el Sur

Pronto a cumplir 30 años de existencia, la empresa de transporte Transarg dedica su vida al traslado de salmones en la ciudad de Puerto Montt.

16 Respondemos a las Necesidades

del Cliente

16

Scania ha desarrollado tres prestaciones de servicios con el fin de entregar una mejor atención.

20 Entre

el Fútbol y Camiones

Rafael Riquelme, cliente de la Región O’Higgins, habló sobre los beneficios de financiar con Scania Finance.

28

22


Editorial

22 Por

una Sana Conducción

Pedro Saavedra, uno de los Master Drives de Scania, nos presenta algunas recomendaciones a tener en cuenta.

26 Sucursales

Scania

Antofagasta y Puerto Montt presentan mejoras en sus

Mejor Conductor de Camiones Alejandro Luchessi Jefe de Marketing y Comunicaciones de Scania Chile

servicios de atención a clientes.

28 Costos

Operacionales

Para un buen funcionamiento del negocio, es fundamental que el cliente conozca los tipos de gastos que tendrá que afrontar.

Consejos Prácticos para Ahorrar Combustible. 30

Magnus Andersson, Director de Producto de Scania Driver Training, con vasta experiencia en el entrenamiento de conductores, indicó algunos de los comentarios de los usuarios.

Scania NorteSur Scania NorteSur es una publicación de Marketing y Comunicaciones de Scania Chile S.A. Panamericana Norte 9850, Quilicura, Santiago.

Directores y Editores: Sebastián Figueroa y Alejandro Luchessi Producción General: Carola Maureira

SCANIA VALIDA SUS CREDENCIALES COMO COMPAÑÍA, líder de transportes en el mundo, a través de una fuerte inversión en innovación de motores, en su permanente mejoramiento de cabinas y en la constante preocupación por el mejoramiento del negocio de sus Clientes, pero por sobre todo, reconoce a los conductores de camiones como uno de los actores más importantes para el desarrollo de este mercado. Ellos, son los que en definitiva cada día tienen el control de los camiones por las carreteras de norte a sur, poniendo en funcionamiento nuestra marca en las diferentes industrias de cada país donde Scania tiene presencia. Este reconocimiento hacia ellos, se hace realidad a través de la Competencia Mejor Conductor de Camiones, certamen, que hace más de 10 años, Scania implementa alrededor del mundo. En este 2014, son 40 los países que la están desarrollando y Scania Chile se suma orgullosamente, impulsando este encuentro que reunirá a los mejores conductores del país, compartiendo una competencia que resalta los valores de respeto, destreza conductiva y responsabilidad.

Colaboradores: Daniel Martínez, Leandro Hernández y Alex Barucco Fotografía: Carlos Cofré y Rodrigo Bravo Periodista: Rodrigo Bravo Diseño Gráfico: Víctor Sotelo

Estamos muy contentos de la recepción que está teniendo la competencia, un espacio inédito en Chile para celebrar a los conductores, su profesionalismo y habilidades. En este 2014 y con la primera edición, comienza la historia de competencias en Chile, para mantener y celebrar, cada dos años, la profesión que más kilómetros recorre: la de Conductores de Camiones.

Más información en www.scania.com

NorteSur es propiedad de Scania Chile S.A. Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización expresa y escrita. Las opiniones vertidas en esta revista son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no reflejan necesariamente la opinión ni pensamiento de revista NorteSur y Scania Chile S.A.

www.scania.cl

N o 16/2014 • SCANIA NorteSur 3


By xxx Photos: xxx

Noticias

Ejecutivos de Scania y Forestal Mininco visitaron Brasil Lore ipsum

Con el objetivo de conocer el funcionamiento de los bitrenes y rodotrenes, confeccionados por la empresa carrocera Randon, ejecutivos de Scania Chile y Forestal Mininco viajaron a Brasil. La comitiva estuvo compuesta por Daniel Martínez, Gerente de Ventas, Camiones y Motores de Scania Chile; Denis Hagemann, Ingeniero de Ventas; Eduardo Flores, Ejecutivo de Ventas de Los Ángeles; y Armando Zenteno, Jefe de Transportes del Área Comercial de Forestal Mininco, entre otros clientes y profesionales de Scania Brasil. El viaje de negocios llevó a los profesionales a visitar las ciudades de Porto Alegre y

compañía muy importante, un cliente que confió en

Caxias Do Sul Sao Paulo. “El objetivo principal de la

nosotros”, señaló Daniel Martínez, Gerente de Ventas,

visita fue poder comprender cómo funcionan y se

Camiones y Motores de Scania Chile.

confeccionan los bitrenes y rodotrenes en Brasil y si

Cabe mencionar, que tanto Forestal Mininco, como

es posible aplicarlo en Chile, sobre todo, en el

Scania, cuentan con la certificación FSC (Forest

segmento forestal, donde Mininco es uno de

Stewardship Council), organización internacional cuyo

nuestros principales clientes”, señaló Daniel

objetivo es promover un manejo forestal

Martínez. En el año 2005 ya hubo una primera

ambientalmente responsable, socialmente beneficioso y

incursión para traer a nuestro país bitrenes y

económicamente viable en los bosques de todo el

rodotrenes, pero hoy Scania busca, en conjunto con

mundo. “La certificación FSC tiene que ver con índices

Forestal Mininco, importar estos productos. “Forestal

de calidad y sustentabilidad y tanto Forestal Mininco,

Mininco adquirió cerca de 50 unidades Scania que

como nosotros, la tenemos, así que estamos

trabajarán en la zona de Los Ángeles. Es una

completamente alineados”, indicó Daniel Martínez.

Lore ipsum

Conozca las ventajas de trabajar con Scania Finance Conocimiento del mercado y atractivas soluciones

del negocio, uso de sus vehículos, la posibilidad

nuestro equipo de ejecutivos, para

financieras, son dos puntos principales que ofrece

de dejar las líneas de crédito bancarias

requerimientos o consultas, es accesible y

Scania Finance Chile S. A., el área de

disponibles para otras inversiones, rápido

rápida. Para más información contactar a

financiamiento de Scania en Chile, que cumple ya

tiempo de respuesta y Seguro Scania, entre

Ventas Scania Finance, al teléfono

alrededor de 7 años entregando soluciones a los

otras. Además, la comunicación directa con

02-26361802.

clientes de la marca de buses y camiones Scania. Dentro de los puntos a destacar se encuentran las atractivas y flexibles soluciones de financiamiento para vehículos nuevos o usados, carrocerías, remolques y equipos auxiliares. Scania Finance conoce su negocio e intereses, e independiente de los buenos o malos tiempos, el área de financiamiento se dedica a ayudar, hacer crecer y proteger a sus clientes. Entre los principales productos que ofrecen podemos mencionar Leasing Financiero y Crédito Directo, donde ambas modalidades pueden ser pagadas en pesos chilenos, Unidades de Fomento (UF) o dólares. En cuanto a las ventajas de financiamiento se encuentran: Conocimiento especializado de la industria del transporte nacional, entendimiento

4 SCANIA NorteSur • N o 16/2014

www.scania.cl


Noticias

Dé mayor claridad a sus cuentas con “Scania Cuentas Claras” Con el objetivo hacer más eficiente la administración de las cuentas de sus clientes, Scania Chile, a través de su área de Planificación Financiera, creó el programa “Scania Cuentas Claras”. Los clientes deberán, posterior a realizar sus pagos con depósitos bancarios, transferencias electrónicas, cheques u otros, enviar un email a: casilla.recaudacion@scania.com, indicando RUT del pagador, fecha de pago, monto pagado, el número de las facturas que cancela y el nombre de la sucursal donde recibió el servicio. “Muchas veces nuestros clientes realizaban pagos a favor de Scania y no obteníamos la información bancaria necesaria para la conciliación de la

cuenta. Por eso, decidimos crear el Programa Scania Cuentas Claras para dar mayor claridad a las cuentas de nuestros clientes y mantener actualizados sus saldos en línea, señaló Ingrid Moncayo, Jefa del Departamento de Planificación Financiera de Scania Chile”. Todos los pagos deberán realizarse exclusivamente en Banco Santander, Cta. Cte. N° 0-074-0033581-2, que para efectos de Scania cumple el rol de cuenta recaudadora. Una vez realizado el pago los clientes deberán enviar el email correspondiente. “La casilla recaudación será nuestro medio de comunicación con los clientes. Este programa se llama ‘Scania Cuentas Claras’ y será una gran herramienta para todos”, indicó Ingrid Moncayo.

Listos equipos que lucharán por el cetro del “Top Team”

Con el objetivo de llegar a disputar la final mundial de mecánicos en Suecia, catorce equipos se enfrentarán por primera vez en Chile en la competencia “Top Team”, instancia dedicada exclusivamente al personal de servicio de las distintas sucursales de la compañía, el objetivo es generar pertenencia y favorecer el conocimiento general por parte de los mecánicos de Scania. Los equipos inscritos serán sometidos a pruebas teóricas y prácticas, donde probarán sus conocimientos y habilidades para reparar de manera rápida y eficiente fallas en alguna unidad. Los ganadores se disputarán el título de “Top Team” en tres finales. La primera, será a nivel nacional, la segunda, en Buenos Aires y la última etapa se disputará en la Casa Matriz de Scania, en Suecia, donde se enfrentarán los mejores. “Con esta competencia buscamos reconocer el gran trabajo de nuestro personal, su dedicación y profesionalismo”, señaló Leandro Hernández, Gerente de Servicios de Scania Chile. La primera etapa será un cuestionario teórico de 50 preguntas que se enviará por correo

www.scania.cl

electrónico. Las respuestas deberán ser cargadas a través de la plataforma TMS, este sistema arrojará los resultados a Scania Academy, quien los dará a conocer. La segunda etapa, al igual que la primera, estará conformada por un examen teórico. Todos los equipos deben pasar por estas dos etapas, el equipo que no participe en alguna de ellas, quedará descalificado. La Etapa 3 será la Final Nacional. En Chile, clasificarán 5 equipos, integrados por los que obtengan mayor puntaje en la suma de las dos primeras etapas. El equipo ganador de cada país participará en la Final Regional que se realizará en Buenos Aires, Argentina. Finalmente, el jurado para las competencias regionales, estará conformado por integrantes de Scania Academy y del Departamento de Scania “Top Team”. Los nombres de los equipos que participarán en la competencia son: Transantiago (Transantiago), Copiapó es Chile (Copiapó), Weichafe (Concepción),

Los Retornados (Temuco), Los Máquinas (Puerto Montt), Forest Truck 380 (Chillán); Los Sin Retorno, Los Magníficos Machines, Looking for a Dream, Los Toby Club (todos de Santiago), Los Turbinados (Valparaíso), Scania Returns Trucks (Talca), Los Pumas del Desierto (Antofagasta) y Los Buenos y… Nada (Iquique).

Únete y sé parte de nuestra comunidad

.com/scaniachile N o 16/2014 • SCANIA NorteSur 5


Noticias MCCC 2014

Fotografía: Douglas Araya, Sebastián Figueroa, Milton Anza, Alejandro Luchessi y Edgard Espinoza.

6 SCANIA NorteSur • N o 16/2014

www.scania.cl


ANTOFAGASTA TIENE A SU MEJOR CONDUCTOR DE CAMIONES Exponor,Antofagasta, fue la sede donde se iniciaron las pruebas del “Mejor Conductor de Camiones de Chile 2014”, organizado por Scania y en el que se recibió a 37 conductores profesionales.

L

a primera edición del certamen Mejor Conductor de Camiones de Chile 2014, realizada en Antofagasta, ya tiene a su primer finalista, Milton Anza de Transporte David Anza, Calama,

Escuchar los aplausos y gritos de los conductores, los niños motivando a sus papás... eso fue lo mejor de todo, en ese momento todos éramos amigos, aunque muchos nunca nos habíamos visto”. Milton Anza.

www.scania.cl

quien alcanzó el podio luego de superar todas las pruebas prácticas y demostrar sus increíbles habilidades tras el volante. Él, junto a Edgard Espinoza, de Constructora Angamos Limitada y Douglas Araya, de Transportes Douglas Araya, quienes obtuvieron el segundo y tercer puesto respectivamente, representarán a la región este 22 de noviembre en Santiago. El sábado 4 de octubre, uno a uno fueron llegando los conductores junto a su familia y amigos, para enfrentar este gran desafío al que Scania Chile los invitó. El grupo de 37 seleccionados para la primera regional en Antofagasta, no sólo superó las pruebas teóricas, también se comprometieron con todas sus energías para este día. Muchas fueron las emociones que se apoderaron de Exponor, lugar donde N o 16/2014 • SCANIA NorteSur 7


Noticias MCCC 2014

Queremos agradecer a Antofagasta y en general, a todo el norte de nuestro país y por supuesto, a las familias de los participantes quienes los motivaron y disfrutaron junto a nosotros de este certamen”. Sebastián Figueroa, Director General de Scania Chile. 8 SCANIA NorteSur • N o 16/2014

se realizó la competencia; orgullo, por ser uno de los seleccionados entre más de 2 mil inscritos y porque sus familias y amigos eran testigos de eso; nerviosismo, porque cada una de las pruebas de habilidades que tuvieron que enfrentar eran parte de la sorpresa. En el momento en que escuchaban el llamado de los jueces, para que se dirigieran a las pistas, los conductores inmediatamente comenzaban a sonreír, caminaban con paso firme, recibiendo palmadas en la espalda hasta el camión Scania, listo para asumir el desafío. Mientras acomodaban el asiento y se colocaban el cinturón de seguridad, se escuchaban los gritos de apoyo de sus colegas y familia. Cuando

tocaban la bocina, que indicaba que la prueba ya había comenzado, se producían unos segundos de silencio que daban paso a los gritos de ánimo. “Escuchar los aplausos y gritos de los conductores, los niños motivando a sus papás...eso fue lo mejor de todo, en ese momento todos éramos amigos, aunque muchos nunca nos habíamos visto, todos la estábamos pasando muy bien y eso se ref lejaba”, señaló Milton Anza. Una vez terminadas las pruebas prácticas, se realizó la entrega de premios a cada uno de los participantes, que luego de una jornada intensa y desafiante, recibieron sus medallas con la satisfacción de haber cumplido el objetivo. www.scania.cl


“Felicitamos a Milton Anza por su extraordinaria participación, a Edgard Espinoza y Douglas Araya, por su segundo y tercer lugar respectivamente. Además, queremos agradecer a Antofagasta y en general, a todo el norte de nuestro país y por supuesto, a las familias de los participantes quienes los motivaron y disfrutaron junto a nosotros de este certamen”, señaló Sebastián Figueroa, Director General de Scania Chile.

La novedad en esta edición 2014 fue la presencia destacada de unidades Scania P 440 LA6X4, G 440 CB8X4 y los camiones de la competencia R 440 LA6X2.

PRIMER BANCO DE ALMENTOS DE CHILE Red de Alimentos, corporación privada, sin fines de lucro, fue invitada a ser parte de cada una de las fechas de la Competencia Mejor Conductor de Camiones de Chile, organizada por Scania. Su misión es ser un puente transparente y eficiente entre los productores, comercializadores y distribuidores de alimentos y aquellos que sufren inseguridad alimentaria. En Antofagasta los participantes colaboraron con alimentos no perecibles, los que serán duplicados por Scania y distribuidos por esta agrupación a organizaciones sociales solidarias que lo necesiten. Si te interesa esta causa y necesitas más información visita www.redalimentos.cl. www.scania.cl

N o 16/2014 • SCANIA NorteSur 9


Testimonio

Elizabeth Leiva comenzó a los 12 años a manejar un Scania y hace 10 años inició su propio negocio de camiones. Oriunda de la localidad de Placilla, región de Valparaíso, hoy tiene dos empresas de transporte y se siente orgullosa de ser una de las pocas mujeres que conducen en las carreteras nacionales. 10 SCANIA NorteSur • N o 16/2014

www.scania.cl


Al primer camión que me subí fue a un Scania 111, de a poco, he ido renovando mis unidades y hoy en día tengo dos camiones Scania”. Elizabeth Leiva

M

i padre, que también es camionero, me enseñó y me traspasó el cariño por este trabajo al que me dedico hace 10 años. Al primer camión que me subí fue a un Scania 111, de a poco, he ido renovando mis unidades y hoy en día tengo dos camiones Scania. “Preferí siempre esta marca por tradición. Mi padre manejó camiones Scania, así que conocía bien su suavidad y lo económicos que son, dos características súper importantes. En el año 2004 fundé mis empresas, una es de servicio de transporte menores y la otra para traslados más grandes le puse LF, que significa La Fortuna”. “La vida del camionero muchas veces no me permite estar cerca de mi familia. Tengo dos hijas que extraño mucho cada vez que inicio una ruta. Recorro muchos lugares de Chile, por ejemplo: San Antonio, Santiago, Copiapó y Antofagasta. Me encantaría tener un camión nuevo y que sea automático, ya que los dos camiones www.scania.cl

que tengo, actualmente, son mecánicos”. “En todos los lugares que he estado me han tratado bien, nunca he tenido problemas por ser mujer, nadie me ha discriminado y mis colegas siempre se dirigen a mí con mucho respeto”. DEMO TOUR Elizabeth Leiva es cliente desde siempre de Scania. Cuando asistió al Demo Tour, efectuado en abril pasado en Valparaíso, tuvo la oportunidad de conducir el R440. “Es fabuloso, quedé encantada”, señaló. “Dos o tres veces al mes viajo a la localidad Santa Elena. Aquí lo más importante es cumplir con los tiempos y, por supuesto, cuidar la salud. Los camiones Scania me han permitido crecer en lo que hago, me entregan un valor agregado. Por ejemplo, cuando me contratan para cargar un contenedor, a los clientes les da confianza que yo tenga un Scania, saben que su carga estará segura y que llegará a su destino a buen tiempo”.

“Otro punto muy importante es la comodidad de estos camiones, duermo bien, no paso frío y estoy segura estacionada cerca de mi ruta. Mis camiones Scania, de color amarillo, llaman la atención en donde estén por lo que siempre les toman fotos. Es mi compañero, mi gran socio”.

N o 16/2014 • SCANIA NorteSur 11


Testimonio

CONFIANZA Y SATISFACCIÓN El 30% de la flota de Transportes Vallejos, empresa que se dedica principalmente al traslado de residuos peligrosos, está compuesta por camiones Scania.

J

unto a mi hermano Fernando, comenzamos muy jóvenes en este negocio. Debido al fallecimiento de mi padre (Fernando Vallejos Casanueva) tuvimos que hacernos cargo de la empresa, pese a que no estábamos del todo preparados”, cuenta Mauricio Vallejos, uno de los dueños de Transportes Vallejos, compañía dedicada principalmente al traslado de residuos químicos. Corría el año 1977 y Mauricio (20 años) y su hermano mayor Fernando (23 años), asumen el control de la empresa, heredada por su padre. “Estuvimos obligados a tomar el control del negocio, éramos jóvenes e inexpertos, por lo mismo, teníamos la necesidad de aprender rápidamente sobre transporte. Mi padre nos dejó una empresa pequeña, que estaba comenzando, con muy pocos camiones, lo bueno, es que ya estábamos trabajando para la empresa química BASF Chile y eso nos

Fernando Vallejos

12 SCANIA NorteSur • N o 16/2014

ayudó mucho”, recordó el menor de los Vallejos. Hoy en día, la empresa, oriunda de la zona de Placilla, Región de Valparaíso, tiene una flota cercana a las 30 unidades, donde el 30% son camiones Scania. “Tenemos varios clientes, pero nos enfocamos en el área química, en el transporte de residuos peligrosos; por este motivo, tuvimos que ir configurando los camiones, de acuerdo a las necesidades específicas de nuestro trabajo. Pensamos en los camiones Scania porque eran los que más se acomodaban a lo que necesitábamos”, explicó Mauricio Vallejos. Transportes Vallejos traslada sus cargas desde la localidad de Con Con, donde se encuentra la planta de BASF Chile, hacia otras ciudades del país. Sus camiones viajan a Santiago, Los Ángeles, Concepción y Puerto Montt, entre otros lugares. SOCIO DE SCANIA Mauricio Vallejos nos contó acerca de la relación que ha construido con Scania. “Comenzamos a comprar tracto camiones, unidades que se adecuaban perfectamente a nuestras cargas. Hace cinco meses obtuvimos las dos últimas unidades, que eran dos G360. Estamos satisfechos y contentos con los camiones, confiamos en ellos porque es una marca que tiene mucho prestigio. Además, sus servicios, repuestos y reventa, están a la altura”, señaló el

menor de los Vallejos. Mauricio Vallejos nos contó que siempre están renovando la flota, ya que dentro de las lógicas de su empresa, ocupan las unidades solamente 4 o 5 años y después las entregan en parte de pago para obtener camiones nuevos. “Los vendemos antes de la etapa de ajuste, no nos gusta hacer mayores reparaciones. Cuando pasa un tiempo prudente, damos los camiones en parte de pago”, explicó. Finalmente, Mauricio Vallejos, nos comentó que la competencia es bastante fuerte, pero el estar en el negocio químico, los ayuda a diferenciarse del resto. “Estamos en constante perfeccionamiento. Además, debemos cumplir muchas normas y tenemos que capacitar a nuestra gente. Llevamos cerca de 40 años con la empresa y sólo hemos tenido un siniestro, lo que avala nuestra labor de servicio y seguridad”, puntualizó.

Mauricio Vallejos

www.scania.cl


La b煤squeda del Mejor Conductor de Camiones de Chile comenz贸.


Familia Scania

SCANIA Y SU PRESENCIA EN EL SUR Transarg, que pronto cumplirá 30 años de existencia, es una empresa dedicada al transporte de salmones en la ciudad de Puerto Montt. Moisés Argel, dueño de la compañía, habló con Revista NorteSur y recordó la compra del primer Scania Opticruise en la zona.

Marcos Salgado e Iván Salgado

M

oisés Argel es un apasionado de su trabajo. Sus comienzos fueron arriba de un camión, donde manejaba largas distancias 14 SCANIA NorteSur • N o 16/2014

para llegar con la carga a sus destinos, en los tiempos acordados. En 1984 decidió formar su propia empresa, es así como el 6 de diciembre de ese año, fundó en la ciudad de Puerto Montt, la compañía

Transarg o Transportes Argel. En un comienzo, la empresa se dedicó al traslado de merluza para Alimentos Multiexport. Así también, para otros clientes, hacia transportes de sal, algas y salitre. www.scania.cl


Nosotros trasladamos smolt, alevines y a veces reproductores. Tenemos dos tipos de camiones Scania, unos con estanque de fibra y otros con estanque de acero inoxidable. Cuando comenzamos fuertemente con el traslado de smolt, quisimos probar con los camiones Scania y nos han dado muy buenos resultados”. Moisés Argel Dueño de transporte Transarg

En esta etapa Transarg tenía sólo un camión y algunas lanchas para el transporte terrestre y marítimo de las encomiendas. En 1991, junto al desarrollo de la empresa salmonera Multiexport Ltda., la vida de Moisés Argel dio un gran salto. Como la carga de salmones crecía, el empresario sureño cambió lanchas por barcazas y aumentó sus unidades de camiones. En el año 2000, con el aumento del traslado de smolt por parte de las empresas salmoneras, Transarg continuó creciendo llegando a tener, el día de hoy, 20 camiones. www.scania.cl

PRIMER OPTICRUISE “Empecé desde abajo. Al principio, tenía un sólo camión, después, llegué a tener tres unidades, pero en los últimos 6 años, mi f lota creció y llegamos a los 20 camiones. Mi principal cliente es Salmones Multiexport Ltda., muy rara vez trabajamos con otros. No nos comprometemos con otras empresas, ya que la carga de nuestro mandante principal es mucha y queremos hacer bien nuestro trabajo”, indicó Moisés Argel. “Nosotros trasladamos smolt, alevines y a veces reproductores. Tenemos dos tipos de camiones Scania, unos con estanque de fibra y otros con estanque de acero inoxidable. Cuando comenzamos fuertemente con el traslado de smolt, quisimos probar con los camiones Scania y nos han dado muy buenos resultados”, explicó. Moisés Argel, con su empresa Transarg, fue el primero en llevar a Puerto Montt el Scania con el sistema Opticruise, fue una gran apuesta que le ha entregado enormes beneficios. “Nos ofrecieron ese camión y es bastante cómodo para manejar, nos ha servido mucho para ahorrar en combustible y en tiempos de entrega. Estamos muy contentos con la marca”, reconoció. El dueño de Transportes Argel confía en los camiones Scania. Comentó que, de seguir creciendo, obviamente comprarán unidades de esta marca. Además espera, en el corto plazo, renovar algunas de sus unidades, pero todo está en período de análisis, si bien el tema del salmón es bastante fuerte, “hay momentos más bajos que llaman a

la tranquilidad”, sostuvo. Transarg dedica su vida al transporte terrestre de alevines, smolt y reproductores y al traslado marítimo de cabotaje, instalación de fondeos, instalación y retiro de mallas peceras y loberas, instalación y recuperación de pesos muertos, entre otros. Si bien, tienen un muy buen cliente, Moisés Argel dice que la competencia es dura. “Han crecido muchas empresas en la zona. Aunque compañías grandes somos tres o cuatro, hay muchas otras que tienen uno o dos camiones. Nosotros igual ayudamos a otros proveedores al traslado de sus mercancías, por ejemplo, cuando Transportes Jorquera necesita camiones, nosotros los apoyamos y viceversa. Hay una muy buena relación”, explicó Argel. Hoy Transarg se encuentra en un buen pie. Los mayores traslados por el norte llegan a la ciudad de Talca, mientras que para el sur, hasta Chiloé.

Moisés Argel N o 16/2014 • SCANIA NorteSur 15


Servicio Directo

RESPONDEMOS A LAS NECESIDADES DEL CLIENTE En búsqueda de la constante excelencia, Scania ha desarrollado tres prestaciones de servicios con el fin de mejorar los estándares de atención: Operación en el Taller del Cliente, Taller en Faena y Asesoría Técnica. 16 SCANIA NorteSur • N o 16/2014

www.scania.cl


Leandro Hernández, Gerente de Servicios de Scania Chile.

E

sta compañía, de origen sueco, produce camiones, buses y motores de excelencia, además, cada una de sus ventas está respaldada con servicios que entregan valor, confiabilidad y gran disponibilidad de operación, lo que permite obtener una mejor rentabilidad en las inversiones de sus clientes. Los servicios Scania favorecen el crecimiento de su empresa y sostienen su avance. www.scania.cl

Desde siempre, el área de servicios, ha sido una de las prioridades para Scania, por lo que se trabaja en su constante desarrollo y fortalecimiento, esto le ha permitido distinguirse en todos los mercados donde está presente. “Estamos seguros, que en estos tiempos, la necesidad de entregar un buen servicio al cliente en su lugar de trabajo, ya sea en sus propias instalaciones o en la faena donde se encuentre, es fundamental, porque esto le asegura respuestas rápidas, eficientes, que van de la mano con los buenos resultados de su negocio. Además, el personal de servicio con el que contamos, son especialistas en el producto Scania, formados desde fábrica”, explica Leandro Hernández, Gerente de Servicios de Scania Chile. OPCIONES DE SERVICIO Esta marca europea ha estandarizado los tipos de servicios que pueden entregar, como resultado, se observan tres productos. El primero, cosiste en tomar la operación completa del

taller del cliente, “esto se hace a través de un Contrato de Reparación y Mantenimiento (R&M), donde Scania pone los mecánicos, las herramientas, los repuestos, el servicio y la organización completa del taller; todo bajo los estándares de Scania. Hay en distintos niveles de cobertura, unos más amplios y otros más acotados y de esta forma el cliente no tiene que transportar sus unidades a una sucursal, porque nosotros nos trasladamos hasta su casa”, señaló

El personal de servicio con el que contamos, son especialistas en el producto Scania, formados desde fábrica”. Leandro Hernández, Gerente de Servicios de Scania Chile.

N o 16/2014 • SCANIA NorteSur 17


Servicio Directo

Leandro Hernández. Otro tipo de servicio, que también está estructurado en Scania, es el Taller en Faena. “Muchos clientes, en especial del segmento minero, petrolero o forestal, tienen sus unidades en las faenas

repuestos, entre otros. La tercera oferta, en el área de servicios, es un nuevo producto llamado Asesoría Técnica. “Hay grandes empresas que tienen vehículos Scania y también de otras marcas, en este escenario, nosotros

mineras, es ahí donde nosotros instalamos un taller de campaña. Si bien, son instalaciones más sencillas y acomodadas a las necesidades del cliente, también colocamos mecánicos, repuestos y herramientas. Al día de hoy, contamos con varios Talleres en Faena”, sostuvo Leandro Hernández. Scania, además, presenta varios talleres estándar, hay módulos para oficina, lubricación, ajustes, dormitorios y depósito de

ponemos a disposición de ellos la visita de un experto de Scania al Taller del cliente en forma regular, para asesorarlos técnicamente, en capacitación, repuestos, período de reparaciones preventivas, mejores prácticas, entre otros. Este sistema, por ejemplo, ya lo estamos aplicando en clientes de buses y mineras”, añadió el Gerente de Servicios de Scania Chile.

Todas nuestras posiciones se están cubriendo con personas que trabajaban en Scania, así, nos aseguramos de mantener el conocimiento y el ADN de la compañía”.

UN CONSTANTE DESARROLLO A ocho meses de su llegada a Scania Chile, Leandro Hernández hace un pequeño balance de su gestión: “Hemos puesto foco en capacitación técnica y comercial, donde también se han abordado temas de administración, por ejemplo, para hacer diagnósticos. Además, se ha trabajado mucho en las posiciones de liderazgo con los

responsables, tanto de faena, como de talleres. Resaltamos lo bueno, que ya existe, pero ahora con una visión de mejora continua”, nos indicó. Otra iniciativa de Scania es la creación de un área de asistencia técnica que está disponible con responsables por Zona Norte y Zona Sur. “También, me es grato señalar que hemos comenzado un programa que se llama Mentores Técnicos, donde Rogelio Baeza y Marco Navarrete, dos experimentados mecánicos eléctricos, están visitando las distintas sucursales de nuestra marca y durante una semana, trabajan y capacitan a los mecánicos en las áreas donde detectamos necesidades y no sólo en la parte teórica, también en la práctica, como refuerzo a la capacitación formal de Scania”, señaló Leandro Hernández. También ha sido importante la rotación y la movilidad interna de los trabajadores. “Todas nuestras posiciones se están cubriendo con personas que trabajaban en Scania, así, nos aseguramos de mantener el conocimiento y el ADN de la compañía. Del mismo modo, estamos haciendo mejoras en los procesos de trabajo dentro de Scania Assistance. Este 2014 ha sido un año de inicio, de trabajo en estructura y organización, pero en 2015 vamos a arrancar mejor organizados, con un plantel de mecánicos mucho más estable y un soporte técnico a la altura. Serán tiempos de cosechar lo sembrado”, afirmó el Gerente de Servicios de Scania Chile.

Leandro Hernández, Gerente de Servicios de Scania Chile.

18 SCANIA NorteSur • N o 16/2014

www.scania.cl


Noticias

www.scania.cl

By xxx Photos: xxx

N o 15/2014 • SCANIA NorteSur 19


15 SEALED WHEEL-ENDS

16 EGR MADE EASY

17 SERVICE BY THE BOOK

Scania Finance

ENTRE EL FÚTBOL Y CAMIONES Rafael Riquelme, dueño de Doña Ofelia, Don Eduardo y Transportes Rafael Riquelme, destaca la confianza que Scania Finance le entrega a su negocio

H

oy en día, Rafael, es un destacado empresario del transporte en la Región de O’Higgins, zona que conoce como la palma de su mano. Oriundo de la comuna de Coltauco e integrante de una familia de 8 hermanos, al dueño de Transportes Doña Ofelia y

Transportes Don Eduardo siempre le gustó trabajar. “Desde los 9 años colaboré en la empresa Agrosuper ayudando en las faenas o armando cajas. Nunca me gustó mucho el colegio. Seguí mis estudios en Hijuelas y Doñihue, hasta que llegué a primero medio a la ciudad de Rancagua, que era como entrar en la Universidad”, relató.

Don Rafael realizó su enseñanza media en la capital regional, en el Liceo Industrial número dos. “Siempre me gustó el deporte, en especial el fútbol, participaba todos los años en las Olimpiadas Regionales que se realizaban en el Estadio El Teniente”, comentó con orgullo el empresario.

Rafael Riquelme Dueño de las empresas Doña Ofelia, Don Eduardo y Transportes Rafael Riquelme. 20 SCANIA NorteSur • N o 16/2014

www.scania.cl


En 1970 Rafael Riquelme se destacó defendiendo por tres años a la selección de su colegio, hasta que lo invitaron a probarse a O’Higgins, el club de Primera División de la zona. “Entré a cuarta especial y en 1975 me ascendieron al primer equipo. Mi debut profesional fue en 1976 -con 17 años- frente a Deportes Concepción en el Estadio Collao”. “Cuando me empezaron a pagar por jugar, pensé en dedicarme a esa profesión. Fueron años lindos, era un deporte sano, no había televisión, pero fue complicado porque habían muy buenos jugadores, por ejemplo, Miguel Ángel Neira y Juvenal Vargas, que fácilmente podrían haber jugado en el Barcelona. Hasta fui compañero de Nelson Acosta (DT de la Selección Chilena en el Mundial de Francia en 1998). Tuve además, grandes técnicos, como Leonardo Bedoya, Armando Tomar, Nelson Oyarzún y Luis Santibáñez”, recordó nuestro entrevistado. CAMBIO DE FRENTE Como en el fútbol existe el cambio de

frente, que es cuando un jugador traslada el balón hasta el sector opuesto de la cancha, en la vida también se dan esas jugadas y eso fue precisamente lo que hizo Rafael Riquelme. “Gracias al fútbol llegué a los camiones. Luego de mi retiro, jugué algunos partidos para la empresa Agrosuper, que tenía un buen equipo amateur. En esta etapa de mi vida y gracias a mis ahorro pude comprar mi primer camión”, señaló. Manejó su camión por cerca de 8 años. Comenzó transportando pollos (en Agrosuper) en las comunas de Graneros, Requinoa, Punta de Cortés y Quinta de Tilcoco. “De a poco la empresa fue creciendo, así con los años me compré más camiones y comencé a incluir a mis hermanos en la compañía. Ahora, traslado pollos, cerdos y algunos alimentos. Al principio, fueron años duros, como manejaba mi propio camión, no dormía bien, no comía, pero todo ese sacrificio tuvo su recompensa”, agregó Rafael. Como la empresa mandante Agrosuper

Tras mi retiro, jugué algunos partidos para la empresa Agrosuper, que tenía un buen equipo amateur. Y allí, como tenía algunos pesos ahorrados, me compré mi primer camión”. Rafael Riquelme.

comenzó a crecer, el negocio de Rafael Riquelme hizo lo propio. “Debo agradecer la confianza de Gonzalo Vial (dueño de Agrosuper), él trabajó con mi padre y es una persona muy humana, confió en mí y no lo defraudé”, señaló.

RELACIÓN CON SCANIA Rafael Riquelme siempre pensó que teniendo 6 u 8 camiones, su empresa estaba tranquila. Con el crecimiento de Agrosuper, tuvo que hacer lo mismo. Hoy, con alrededor de 200 unidades, es uno de los empresarios más destacados de la zona, haciendo trabajos en las regiones V y VI. Tanto creció su negocio que debió ordenarse administrativamente. Separó en tres sus empresas. Creó las compañías Doña Ofelia -en honor a su madre-, Don Eduardo -en honor a su padre, que actualmente tiene 103 años- y Transportes Rafael Riquelme. “Mi madre murió de 90 años y siempre me preguntaba que cuándo le iba a pasar

www.scania.cl

plata por usar su nombre en mi empresa”, comentó entre risas. En 2003, Andrés Kaplan, Ejecutivo de Ventas de Scania, le ofreció el modelo 260. “Para mí fue sorpresivo, Scania es una marca prestigiosa y yo la veía súper lejana, comprar un Scania fue como pasar de tener una ‘citroneta’ a un Audi”, expresó. Hoy, Rafael Riquelme cuenta con 70 unidades Scania, donde los modelos G360 y P310 son los que más se destacan. “Los camiones han trabajado muy bien, el modelo 260 sigue operando. Tengo confianza en la marca, además, la relación precio-calidad la valoro mucho. El camión Scania tiene cualidades únicas

donde conviene gastar un poco más inicialmente”, relató. Otros de los servicios que destaca Rafael Riquelme es la relación comercial y de financiamiento con el área de Scania Finance. El empresario de la zona de Lo Miranda lleva financiadas 29 unidades a través de este sistema de leasing. “Me acomoda mucho la modalidad y agradezco a ellos haber confiado en mí. La tramitación es rápida y me da tranquilidad trabajar con la misma marca. Además, en Scania Finance conocen el negocio del transporte y saben de los vaivenes de este trabajo”, enfatizó Rafael.

o o16/2014 NN 7/2011 • SCANIA NorteSur 21


Noticias en la Conducción Seguridad Testimonios

By xxx Photos: xxx

POR UNA SANA CONDUCCIÓN En el número anterior de la revista NorteSur, se entregaron tips de conducción en base a la salud y seguridad. En esta nueva edición, Pedro Saavedra, uno de los Master Drives de Scania, nos presenta algunas recomendaciones a tener en cuenta.

Dentro de los procesos de Scania también existe el Driver Support, que es como un conductor virtual. Este conductor se conecta con el conductor natural y le va indicando en qué momento y cómo debe ir trabajando para ahorrar combustible”. Pedro Saavedra, Master Driver de Scania.

22 SCANIA NorteSur • N o 16/2014

www.scania.cl


By xxx Photos: xxx

Noticias

H

oy en día, la salud y seguridad de las personas es esencial, esto se percibe en la vida cotidiana de todos y cada vez, con mucha más fuerza, en el ámbito laboral. Sentirse sano y seguro, son los pilares para desarrollar un óptimo trabajo. A la vez, el cuidado del medioambiente, es otro de los aspectos claves para el desarrollo. Si respetamos nuestro entorno, la calidad

de vida de todos mejorará. En Scania esa premisa está clara. Como ejemplo de innovación, que apunta a la eficiencia y cuidado del medio ambiente, podemos mencionar el desarrollo de vehículos que ayudan al ahorro de combustible, un proceso que llevó años de trabajo, donde se fueron bajando los rangos de torque (potencia) de las unidades. “Hoy en día, se trabaja con unidades PGR donde el nivel de torque f luctúa entre 1000 y 1300 RPM, lo que hace que el

vehículo no consuma tanto combustible”, señaló Pedro Saavedra, Master Driver de Scania. FORMAS DE AHORRAR El ahorro de combustible es una de las preocupaciones más importantes que tienen los clientes. “En las capacitaciones que realizamos se les explica cómo lograr un mejor uso de sus unidades, economizar combustible y ser amigables con el medioambiente. Trabajamos mucho con el tema del ralentí, que es cuando el camión queda detenido, pero con el motor funcionando. Este es uno de los principales temas a considerar, ya que un par de horas significa un consumo de combustible bastante importante”, indicó Pedro Saavedra. “A través del FMS (Sistema de Gestión de Flota) , realizamos reportes semanales, quincenales y mensuales. Generalmente, el sistema nos arroja una evaluación donde el camión, sobre 100 horas de funcionamiento, estuvo 15 a 20 horas en ralentí, esto significa entre 30 a 35 litros de combustible perdidos y si se multiplica por una f lota, donde hay 20 o 30 camiones, estamos hablando de pérdidas muy significativas. Por este motivo, si ya no se necesita el camión en funcionamiento, lo ideal es apagar el motor”, explicó el Master Driver. “Dentro de los procesos de Scania también existe el Driver Support, que es como un conductor virtual. Este conductor se conecta con el conductor natural y le va indicando en qué momento y cómo debe ir trabajando para ahorrar combustible, por ejemplo, como aprovechar la inercia, cuando debe soltar el

www.scania.cl

N o 16/2014 • SCANIA NorteSur 23


Seguridad en la Conducción acelerador, entre otros”, agregó Pedro Saavedra. CUIDADO DE NEUMÁTICOS La calidad de los neumáticos es de suma importancia para obtener los resultados esperados. Hay neumáticos que se trabajan para larga distancia, otros que son exclusivamente para faenas y algunos que son mixtos. “Específicamente hay neumáticos que realizan un giro -5000 a 10000 kilómetros- y ya están completamente destruidos. Pero eso depende del cuidado y la operación. Además,

En Scania estamos certificando a los conductores y conocemos sus controles médicos, es así como nos encontramos con un alto porcentaje con problemas de salud y no sólo físicos, sino que también psicológicos. Por eso siempre son necesarios los descansos, la alimentación sana y chequeos médicos regulares”.

conocer el control de consumos (combustible, balata, neumáticos) , significa una cantidad importante de ahorro en general. Los neumáticos siempre deben estar bien alineados y balanceados”, indicó Pedro Saavedra. El Master también nos contó sobre la importancia de trabajar los neumáticos como corresponde, conocer el tipo de carga y los pesos. El conductor debe preocuparse por la presión de los neumáticos, hay que darle el tiempo de uso adecuado. El neumático de faena es el que más sufre desgastes, como también los neumáticos de tracción. PRINCIPALES LESIONES Como mencionamos, la salud de los trabajadores es primordial. Generalmente se recomienda que el conductor no conduzca más de 5 horas al día, pero la dura competencia, hace que algunos estén cerca de 10 a 12 horas al volante, lo

que no sólo genera una alimentación inadecuada, agotamiento y todo lo que eso implica, como la falta de concentración; también atenta contra su seguridad y contra la seguridad de quienes estén en su entorno. Otro problema, como consecuencia de estar muchas horas tras el volante, es la obesidad de los conductores, eso, a la larga, trae problemas lumbares y agotamiento físico en general”, explicó Saavedra. “La obesidad, por ejemplo, ha provocado temas de hipertensión y diabetes, nosotros estamos certificando a los conductores y conocemos sus controles médicos, es así como nos encontramos con un alto porcentaje con problemas de salud y no sólo físicos, sino que también, psicológicos. Por eso siempre son necesarios los descansos, la alimentación sana y chequeos médicos regulares”, advirtió el Master Driver.

Pedro Saavedra, Master Driver de Scania.

24 SCANIA NorteSur • N o 16/2014

www.scania.cl



Sucursales

Sucursal Puerto Montt

SERVICIOS FRENTE AL MAR La sucursal de Puerto Montt de Scania es la base estratégica para los clientes ubicados entre las ciudades de Osorno y Chiloé.

S

ituada a un poco más de 900 kilómetros al sur de Santiago, la ciudad de Puerto Montt, constituye el principal nexo con la Isla de Chiloé y con las regiones de Aysén y Magallanes. Es aquí, donde se ubica una de las principales sucursales de Scania en Chile y donde además, se llevó a cabo la segunda jornada clasificatoria de la competencia 26 SCANIA NorteSur • N o 16/2014

“Mejor Conductor de Camiones de Chile”. En los últimos ocho años se ha visto un notorio aumento en la venta de camiones Scania en la zona, atribuido al resultado de exitosas intervenciones comerciales y a la importancia que tiene esta sucursal como un referente para la compañía. Christian Artero, Ejecutivo de Venta de Camiones, Motores y Buses de la sucursal señaló: “Nuestro propósito es seguir

aumentando el número de unidades en la zona, para esto el trabajo es constante, considerando que el principal negocio es el salmonicultor y como muchos otros segmentos, es muy sensible en aspectos económicos”. RESULTADOS DE UN SEMESTRE Si bien, el primer semestre de este 2014 no ha sido el esperado, durante los últimos www.scania.cl


meses proyectamos aumentar las ventas, ya que es precisamente en estas fechas cuando las salmoneras comienzan con sus procesos de cosecha. “En estos meses Puerto Montt y la zona en general, empieza a generar más movimiento. Nosotros atendemos clientes de Osorno, Valdivia, Puerto Varas, Puerto Montt y Chiloé. Además, está programada la construcción del puente que unirá el continente con la isla y se necesitarán unidades especiales para el traslado de materiales”, comentó Christian Artero. Dentro de las unidades de Scania más requeridas, el ejecutivo de la compañía señala que el P310 LA 6x2, es un camión que ya tiene historia en la zona, “pero también hay clientes que son más exigentes y que requieren de unidades como el R500 LA 6x4, R400 o el G360”, afirmó. RELACIÓN CON CLIENTES La sucursal se encuentra en el camino a Pargüa, ruta que va hacia la isla de Chiloé. “Estamos muy bien ubicados y tenemos buenos accesos. En esta zona hay mucho flujo de camión y los clientes saben cómo llegar”, explicó. En la sucursal de Puerto Montt trabajan siete personas, tres mecánicos y cuatro ejecutivos, estos últimos son: Juanita Martínez, Recepcionista; Kurt Shell, Jefe de Sucursal; José Luis Jara, Ejecutivo de Venta de Repuestos; y Christian Artero, www.scania.cl

Ejecutivo de Ventas de Camiones, Motores y Buses. Finalmente, Artero nos explicó que en la sucursal hay mucha cercanía con los clientes, ya que ellos valoran la marca, el servicio y los precios convenientes. UN NUEVO CLIENTE Exactamente el 22 de julio de 2014, en la sucursal de Puerto Montt vendieron al cliente Gerardo Zúñiga la unidad P 310 LB 6x4. Este camión tiene características especiales y será ocupado para el trabajo salmonicultor en la localidad de Quemchi. Es la primera unidad Scania que compra este importante cliente del sur. “Nos contactamos con Gerardo Zúñiga para confeccionar la unidad P310, con las aplicaciones que él necesitaba. Es una venta relevante, ya que el camión tiene características más faeneras. Se configuró sobre la plataforma de un P310, con neumáticos especiales y con un chasis más alto de lo normal”, explicó Christian Artero. El contrato se cerró en mayo de 2014, luego de esto, el cliente llevó el camión con otro proveedor para instalarle el poli brazo. “Fue una exitosa venta, donde se demostró que Scania trabaja en base a las necesidades exclusivas de sus clientes”, destacó Artego.

Por su parte, Gerardo Zúñiga, cliente que adquirió la unidad con la configuración, se mostró bastante satisfecho con el resultado. “Es el primer camión Scania que compro y quise ver cómo me funcionaba. Hasta el momento, estamos muy contentos con los resultados. Si el negocio va bien, seguramente, estaremos necesitando más unidades Scania”, señaló.

Nuestro propósito es seguir aumentando el número de unidades en la zona, para esto el trabajo es constante, considerado que el principal negocio es el salmonicultor y como muchos otros segmentos, es muy sensible en aspectos económicos”. Christian Artero, Ejecutivo de Venta de Camiones, Motores y Buses de la sucursal Puerto Montt

N o 16/2014 • SCANIA NorteSur 27


Costos Operacionales

SCANIA DISMINUYE SUS COSTOS OPERACIONALES Y DE SEGURIDAD Este importante ítem es el que la empresa debe afrontar, los costos operacionales son aquellos gastos que la empresa debe afrontar, siempre con la finalidad de obtener beneficios y que no perjudiquen al buen funcionamiento del negocio. 28 SCANIA NorteSur • N o 16/2014

www.scania.cl


S

cania desarrolla cada una de las características de sus camiones, pensando en que tienen incidencia directa en los costos operacionales que deberá enfrentar el cliente, por ello busca minimizarlos con calidad, eficiencia y compromiso. Cuando un cliente toma la decisión de comprar un camión es importante que tenga claridad del “periodo de evaluación”, en Scania la vida útil de un camión es de al menos 7 años, si este se ajusta, obviamente, a los trabajos para los cuales se desarrolló. Scania ofrece una larga vida útil. Otro elemento importante a considerar y que afecta directamente a los costos operacionales, es que Scania entrega una configuración de fábrica para cada proceso específico, por este motivo, hablamos de camiones hechos a la medida del cliente, configurado para un óptimo trabajo en su escenario laboral, ya sea carretero, forestal, minero, u otro. Esta marca sueca se caracteriza por entregar eficiencia, bajo consumo de combustible, facilidad y seguridad en la conducción, ya que Scania no sólo ha realizado avances para que el conductor cada vez se sienta más seguro y cómodo en la cabina, también cuenta con profesionales especializados que se encargan de transmitir la correcta forma de manejo, lo que refleja menos costos operacionales y aumenta la vida útil del vehículo. Otro elemento a considerar son los repuestos, sus costo y disponibilidad. “Los repuestos de Scania tienen un bajo costo debido a la estandarización de componentes, además de gran disponibilidad, ya que somos fábrica, si no los tenemos llegarán rápidamente a nuestro país”, señaló Leandro Hernández, Gerente de Servicios Scania Chile. TECNOLOGÍA SCANIA Todas las tecnologías y características del camión inciden en los costos operacionales, como un ejemplo de ello, Scania posee Caja Automatizada Opticruice, que asegura una conducción eficiente, porque una mala conducción aumenta www.scania.cl

los costos operacionales y va en desmedro de la productividad. También ofrecen Freno Retarder, lo que implica, menor contaminación acústica, esto permite operar con mayor libertad, además impide el desgaste de otros sistemas, como los frenos de servicio (de tambor o de disco) y con este sistema es posible bajar pendientes inclinadas de una manera más rápida y segura. Todo, desde el cinturón, airbag, luces ambiente, hasta la calefacción, todos estos elementos son desarrollados y cuidados en pro de la seguridad de quienes conducen el camión y de la empresa, “porque velamos por la prosperidad del negocio de nuestro cliente”, sostuvo Sebastián Figueroa, Director General de Scania Chile.

demasiado cerca del carril en sentido contrario o de la marca del arcén/de la cuneta.

-SDS (Scania Driver Support). El comportamiento del conductor durante la Otros elementos que ofrece la conducción es un factor que afecta en alto grado marca y que apoyan la reducción el consumo de combustible del vehículo. Scania de costos operacionales: Driver Support se concentra en reducir el -El ESP (Programa Electrónico de Estabilidad) consumo de combustible del vehículo influenciando continuamente la técnica de permite mantener conducción establey segura manejo del conductor, mediante consejos en condiciones críticas, o maniobras bruscas, que exigen al máximo las condiciones de agarre prácticos comunicados a través del cuadro de instrumentos durante la marcha. El sistema entre los neumáticos y la superficie, como ayuda al conductor a usar todas las funciones maniobra en pavimento con lluvia, nieve e del vehículo, con la mayor seguridad y eficacia incluso hielo, manteniendo el vehículo en una posibles, pero sin causar distracción. condición de manejo establey seguro. “Al elegir un Scania, el cliente lo que está comprando es un instrumento de trabajo -AICC (Programa deVelocidad Adaptativa) Ayuda al conductor a mantener un intervalo de eficiente, de calidad y seguro. Por lo tanto, sus costos operacionales serán minimizados. Por tiempo constante al vehículo que va delante. El otro lado, el valor residual de los vehículos programador de velocidad puede configurarse con intervalos de tiempo en cinco pasos, que se Scania es alto, esto es un aspecto a considerary de mucha importancia. visualizan en el cuadro de instrumentos. El programador de velocidad adaptativo de Scania La seguridad es una de las prioridades que posee Scania en todos sus desarrollos, porque emplea el motor, el ralentizadory el freno de un conductor seguro y rodeado de un ambiente servicio para mantener la distancia ajustada. El grato, confortable, es un trabajador que sistema incluye asimismo un aviso de colisión. conduce de manera más eficiente, es más -LDW (Alerta de Cambio de Carril). Este sistema productivo, está más concentrado y por lo tanto, advierte al conductor si el vehículo está a punto cuida su entorno (al disminuir los accidentes) y por cierto, promueve el desarrollo del negocio”, de cruzar las marcas de la carretera. El sistema lee automáticamente las marcas de la carretera e afirmó Alex Barucco, Subgerente Preventas Scania Chile. indica al conductor cuándo el vehículo está N o 16/2014 • SCANIA NorteSur 29


Ruta Scania

8

consejos para ahorrar combustible

Formación de buenos conductores Especificación correcta del vehículo Predicción Activa de Scania o Scania Ecocruise * Scania Driver Support Ajuste de deflectores de aire Chequeo regular del vehículo Chequeo regular del remolque Servicio Gestión de Flota (FMS). Fuente: Laboratorio de Transporte Scania *Depende de disponibilidad de datos topográficos de cada país.

Únete a esta discusión en la página de Facebook Scania Group.

Consejos prácticos para ahorrar combustible

Consejos básicos

Recientemente, en la página de Facebook de Scania Group, se preguntó sobre cómo ahorrar combustible. Y algunos fans de la marca sueca estuvieron dispuestos a compartirlos. Magnus Andersson, Director de Producto de Scania Driver Training, con vasta experiencia en el entrenamiento de conductores, indicó algunos de los comentarios de los usuarios. Texto: Anders Nordner. Fotografías: Tobias Ohls.

30 SCANIA NorteSur • N o 16/2014

Por ejemplo, algunos de los comentarios a seguir: Murray Wood, Inglaterra: “No mantener el motor en ralentí innecesariamente”. John-Ivar Mortensen, Noruega: “Si conduce un vehículo a 80 km/h en lugar de 90 km/h, se ahorra una gran cantidad de combustible y dinero”. Jaime Cepeda, Chile: “Levantar, de vez en cuando, el pie del acelerador, y no olvidarse de comprobar la presión de los neumáticos”.

Escuela de conducción

Los comentarios también incluyen consejos sobre cómo las empresas y los propietarios de unidades pueden ayudar a mejorar la eficiencia del combustible. David Hyde, Irlanda: “Si su empresa se preocupa por el ahorro de combustible, debe enseñarle cómo hacerlo”. Magnus Andersson: “En más de 30 años, Scania ha adquirido valiosos conocimientos por parte de sus conductores en las distintas capacitaciones que realiza”.

Mantenga ojo con las revoluciones

En un comentario se destacó otra idea para la conducción eficiente: Ljupko Ruleski: “En un Scania R730, utilice Opticruise y cambie de marcha entre los 1000-1350 r/min., ya que tiene un motor de gran alcance”. “Eso es correcto”, dice Magnus Andersson, de Scania. “Siempre que sea posible, utilizar la potencia del motor y emplear filosofía de bajas revoluciones”.

www.scania.cl



Iquique

Calama

Antofagasta

Pedro Aguirre Cerda 15700, Locales 1B al 5B, Antofagasta. Tel: +56(55) 2219 597 - (55) 2214 359

Copiapó

Panamericana Norte 4481 Km 814, Copiapó. Tel: +56(52) 2235 233

Santiago

Panamericana Norte 9850, Quilicura, Santiago. Tel: +56(2) 2636 1600

Valparaíso

Ruta 68, Km 105, Curauma. Tel: +56(32) 2290 323

Talca

Longitudinal Sur Km 251, Talca. Tel: +56(71) 2241 615

Chillán

Lote 2-C Retazo Valdepeñas Sector Nebuco, Chillán Viejo. Tel: +56(42) 2263 677 – (42) 2263 946

Concepción

Camino a Penco Km 4.5, Concepción. Tel: +56(41) 2388 470

Temuco

Panamericana Sur Km 2, Padre de las Casas. Tel: +56(45) 2332 888

Puerto Montt

Panamericana Sur Km 1.025, Sector Alto Bonito, Puerto Montt. Tel: +56(65) 2313 793

Punta Arenas

Calle El Arriero 5831, Barrio Industrial Tres Puentes, Punta Arenas. Tel: +56(61) 2216 567

www.scania.cl www.youtube.com/scaniachilesa www.twitter.com/scaniachilesa www.linkedin.com/scaniachile


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.