LA LUZ
COMO ARMONIZADOR DEL ESPACIO ODALIS PALACIOS
2020
SIGNIFICADO:La luz se trasmite en forma de ondas mediante partículas llamadas fotones permitiendo que sean visibles ante el ojo humano mediante este término también podemos definir a los a la corriente eléctrica y utensilios para alumbrar.
FILOSOFÍA: La luz ha sido utilizada desde la antigüedad para medir el tiempo, los días, meses y años. Le Corbusier, Louis Khan, Mies Van Der Rohe y algunos otros exponentes de la arquitectura se interesaron en sacarle provecho a la luz natural para dar vida a sus grandes obras maestras. La luz del sol da vida a la materia a la cual la podemos apreciar y comprender el espacio que nos rodea iniciando así un pensamiento crítico, valorativo y analítico.
1
TRATADOS:
LA ILUMINACIÓN NATURAL Y LA ARQUITECTURA DEBEN SER UNO MISMO Regla 1. Presencia y ausencia la presencia de la luz y la ausencia del cuerpo que ilumina rompen los límites de la materia. Regla 2. Luz solo donde sirve luz para dirigir la atención. Regla 3. El espesor de la luz tiene espesor lo que tiene volumen y tiene volumen lo que genera sombra. Regla 4. Luz como materia para construir con demasiada frecuencia la luz se agrega en una intervención posterior: corrige, remarca y esconde lo que ya ha tomado forma. Regla 5. Elogio de la sombra en la frontera entre la claridad y las tinieblas toma forma la arquitectura. razonamos en términos de positivo y negativo: la sombra es el vacío y lo lleno, la luz. Regla 6. Luz en movimiento al moverse, la luz se torna narración y poesía. Regla 7. Luz genera color ningún objeto emana un color siempre igual a sí mismo en el transcurso de un día. la oscuridad hace desaparecer los colores porque el color es luz. Regla 8. la emoción de la nada la luz puede envolver un espacio sin manifestarse abiertamente, puede cargar de mayor significado las cosas, crear una (Vbospagna, 2015) atmósfera invisible.
CONCEPTO: La luz es sumamente importante en la arquitectura ya que mediante ella podemos resaltar espacios y hacer visible diferentes creaciones, objetos y colores de alguna construcción. Depende la luz se puede tener diferentes percepciones y significados de las construcciones, así como también pue de ayudar a evocar emociones y tensión.
2
PRÁCTICA: «NO CREO QUE LA ARQUITECTURA TENGA QUE HABLAR DEMASIADO. DEBE PERMANECER SILENCIOSA Y DEJAR QUE LA NATURALEZA GUIADA POR LA LUZ Y EL VIENTO HABLE» TADAO ANDO. Utiliza las formas puras y la luz natural para articular los espacios, y las sombras para suavizarlos y envolverlos. El uso de paredes de concreto, marcos, cámaras, vidrios, ladrillos, piedras y elementos naturales revelan un sentido del orden. La naturaleza es un referente en la arquitectura japonesa, Ando ha tomado en este sentido el concepto de la luz con un carácter abstracto que distingue la mayoría de sus obras.
El Museo Guggenheim de Bilbao
REFERENTES ARQUITECTÓNICOS:
El ICHOT (Centro Interactivo de Historia de Ostrow Tumski).
Pantheon, Roma
El edificio tiene una franja vertical de acristalamiento de arriba a abajo, que ofrece una vista impresionante de las Torres de la Catedral de Poznań y de la “ciudad vieja”. Gracias al influjo de la luz natural, podemos disfrutar de la atmósfera de la antigua Poznań incluso dentro de este moderno edificio. (Zachariasz, 2018)
De la luz cenital, el caso del Pantheon es tal vez el más sublime porque en él la luz del sol trasciende el orden humano y se convierte en un espectáculo divino. La luz sacraliza el espacio interno del Pantheon con tan sólo un sencillo gesto de arquitectura. (Flores, 2013)
Uno de los más famosos de los últimos años, es un perfecto ejemplo de cómo la luz puede ser usada para crear una atmósfera determinada dentro de un edificio. Éste, en concreto, es muy reconocido por su fachada, ya que su exterior parece frío y austero debido al uso del acero que se refleja el agua del río en numerosas ocasiones.
“LA ARQUITECTURA ES LA ORDENACIÓN DE LA LUZ; LA ESCULTURA ES EL JUEGO DE LA LUZ”
TADAO ANDO
3
ESPACIOS ICÓNICOS Casa Batlló
LA CASA BATLLÓ ES UNA OBRA MAESTRA DE FORMA, COLOR Y LUZ EN LA QUE CON SU IDEA MODERNA DE LA VENTILACIÓN GAUDÍ SE ANTICIPA A LA TESIS DEL RACIONALISMO, QUE VENDRÁ 30 AÑOS DESPUÉS.
4
Casa Koshino
LA VIVIENDA, REALIZADA POR TADAO ANDO PARA EL DISEÑADOR KOSHINO, ES UN AUTÉNTICO LABERINTO DE LUCES Y SOMBRAS.EL USO DEL HORMIGÓN, LA SENCILLEZ Y EL TRATAMIENTO DE LA LUZ, RASGOS CARACTERÍSTICOS DE LA ARQUITECTURA DEL JAPONÉS.
5
Casa La Gloria / Duque Motta & AA
MATERIALMENTE LA CASA BUSCA UN MARCO DE NEUTRALIDAD EN EL ESTUCO BLANCO, QUE ENCIERRA PLANOS DE AGUA, VEGETACIÓN, HORMIGÓN NEGRO, Y MADERA; Y RESALTA CARPINTERÍAS DE ACERO EN BARANDAS, VENTANAS Y LUCARNAS.
6
Odalis Palacios
7
CONCLUSIONES GRÁFICAS