Industria Acuícola Edición 10.3

Page 1




Contenid

ArTículos

36

04

Catán ALTERNATIVAS

08

Policultivo y crecimiento de la tilapia del Nilo Oreochromis niloticus (Linnaeus) con camarones Litopenaeus vannamei (Boone) en agua de mar INVESTIGACIÓN

12

Caveat Emptor: recomendado como una solución estratégica para el EMS/AHPND INVESTIGACIÓN

14

Biotecnología para la producción masiva de juveniles del botete diana Sphoeroides annulatus inducción hormonal y cultivo larvario INVESTIGACIÓN

24

Importancia de los ácidos grasos en la nutrición de los peces marinos INVESTIGACIÓN

28

Condiciones para el desarrollo de granjas perleras y producción de perlas estado del arte, potencial y perspectivas INVESTIGACIÓN

42

Los sistemas de raceway ofrecen herramientas para el manejo del EMS/AHPND INVESTIGACIÓN

46

Efecto antibacteriano del aceite esencial de orégano (Lippia berlandieri) en bacterias patógenas de camarón Litopenaeus vannamei

44

53

Exportaciones Ecuatorianas - 2013 ESTADÍSTICAS

CIRCULACIÓN Y SUSCRIPCIONES

54

Mercado de tilapia - Enero 2014 MERCADOS

www.industriaacuicola.com

56

Mercado del camarón – Enero 2014 MERCADOS

ventas@industriaacuicola.com

DIRECTOR/EDITOR Biol. Manuel Reyes Fierro manuel.reyes@industriaacuicola.com

3 41 60 62 64 64 64 64

Secciones fijas

Editorial Libros

ARTE Y DISEÑO LDG. Alejandra Campoy Chayrez diseno@industriaacuicola.com VENTAS Verónica Sánchez Díaz ventas@industriaacuicola.com

Noticias Nacionales Noticias Internacionales Directorio de publicidad Congresos y Eventos

MATRIZ De Las Torres No. 202 Col. José Gordillo Pinto C.P. 82136 Mazatlán, Sinaloa. Tel/Fax (669) 981-8571

DIRECTORIO CONTABILIDAD Y FINANZAS C.P. Alejandrina Zavala Osuna administracion@industriaacuicola.com COLABORADOR Biol. Ricardo Sánchez Díaz COMENTARIOS Y SUGERENCIAS manuel.reyes@industriaacuicola.com

OFICINAS

SUCURSAL Coahuila No. 155-A Norte Col. Centro C.P. 85000 Cd. Obregón, Sonora, México Tel/Fax (644) 413-7374

Receta Caricatura...

La publicidad y promociones de las marcas aquí anunciadas son responsabilidad de las propias empresas. La información, opinión y análisis de los artículos contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores y no refleja, necesariamente, el criterio de esta editorial. INDUSTRIA ACUÍCOLA, Revista bimestral, Marzo 2014. Editor responsable: Manuel de Jesús Reyes Fierro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100211233500. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11574 y número de Certificado de Licitud de Título: 14001, emitidos por la Secretaría de Gobernación. Registro Postal PP25-0003. Domicilio de la Publicación: De Las Torres No. 202, Col. José Gordillo Pinto C.P. 82136, Mazatlán, Sinaloa. Impresión: Imprenta El Debate.


Editorial L

a duda y el desconcierto prevalecen entre los productores de camarón de cultivo del noroeste de México, al momento del cierre de esta edición, debido a la incertidumbre que provoca la falta de información oficial respecto a los apoyos federales para apoyar a los acuicultores de los estados de Sinaloa, Sonora y Nayarit, ocasionado porque aún no se publican las reglas de operación para acceder a dichos recursos a pesar que ya estamos a mediados de Marzo y la presión cada día aumenta mientras pasa el tiempo y la burocracia camina a otro ritmo que no favorece el desarrollo de la industria. Hace falta un verdadero liderazgo que empuje a la industria a fortalecerse y caminar unidos hacia un desarrollarse robusto y de manera constante y se necesitan canales de comunicación reales donde se informe de manera rápida y concisa. Existen muchas dudas aún a estas alturas de cuál es el mecanismo para acceder a los apoyos supuestamente autorizados. Los productores que engordan camarón están luchando por sobrevivir, ante la falta de un crédito oportuno y sin seguros acuícolas, están a merced de los coyotes que prestan dinero con tasas altas arriesgando su patrimonio familiar, hay que analizar que la mayoría son productores medianos y pequeños con problemas eternos de cartera vencida que no pueden subsanar con sus proveedores ¿dónde están nuestros diputados y nuestros senadores? ¿Por qué no han tomado la rienda de estos problemas? ¿A caso es una industria que no interesa al país? Los productores más politizados o con más poder económico son los que tienen más facilidad para acceder a los recursos mientras los otros solo ven pasar las oportunidades de fortalecer sus empresas. Las instituciones de gobierno encargadas de la sanidad solo están presionando para cumplir cabalmente con algunas exigencias que por logística son difíciles de cumplir, pero no hay propuestas reales de como solucionar el problema a corto o mediano plazo, el hilo está por romperse y las autoridades no tienen esa visión, los laboratorios productores de postlarva de camarón están trabajando con casi nula liquidez apoyados por créditos cortos de los proveedores, sin un apoyo crediticio real y seguros acuícolas los productores de camarón se sienten desprotegidos, al final los que regularan la industria serán los proveedores que cerraran la llave del crédito desde las empresas transnacionales que surten a los proveedores locales, ante esta situación que se avecina, solo queda esperar que no llegue el EMS, o la mancha blanca, pero esta actividad no es cuestión de actos de fe es de acciones concretas para lograr un objetivo. Biol. Manuel Reyes Fierro DIRECTOR/EDITOR


ALTERNATIVAS

Catán Nombre común: Catán. Nombre científico: Atractosteus spatula (Lacepéde, 1803). Nivel de dominio de biotecnología: Reproducción y cultivo larvario completa. Engorda y producción experimental. Origen: Nativa de Norteamérica desde los ríos Ohio, Missouri, hasta Veracruz, México. Mercado: Nacional y extranjero. Limitantes técnico-biológicas de la actividad: Abastecimiento de reproductores para cautiverio (domesticación), mejoramiento genético y disponibilidad de huevo todo el año.

Antecedentes de la actividad acuícola El catán (Atractosteus spatula) es el pez dulceacuícola de mayor tamaño en las aguas continentales del Golfo de México. Estos peces son capturados tradicionalmente en la región Noreste del país, sonde son muy apreciados por la calidad de su carne y su tamaño. Como consecuencia de la sobrepesca comercial y deportiva, las poblaciones de catán han declinado drásticamente. Adicionalmente, las capturas se realizan durante su temporada natural de reproducción, afectando el reclutamiento de nuevos juveniles. De igual forma, las áreas de anidación están dañadas por la expansión agrícola urbana, así como por la construcción de presas. Desde 1982, se han emprendido varios esfuerzos para controlar la producción en cautiverio y poder obtener una producción satisfactoria de larvas. Actualmente, se domina la producción y el cultivo larvario, aunque los esfuerzos se centran en la repoblación en el ambiente natural y en menor medida a su cultivo en fase experimental. Información biológica Distribución geográfica: En los estados de Veracruz, Nuevo León y Tamaulipas. Morfología: Pez de gran tamaño que puede alcanzar 300 cm de longitud. Cuerpo alargado y cilíndricos, cubiertos de escamas duras y rómbicas, llamadas ganoideas. Las aletas no presentan espinas, pero tienen fuertes radios, delineados anteriormente por fulcras biseriadas que les proporcionan cierta dureza, Presentan una sola aleta dorsal, opuesta a la anal. Aleta caudal sencilla con borde convexo y se desarrolla de la cara ventral de la columna vertebral. Ciclo de vida: Maduración y reproducción. Huevo 48

h de incubación, larva con vitelo fija al sustrato cinco días, cría, juvenil y adulto. Loa machos maduran a partir de los tres años y las hembras después de cinco años. Hábitat: Aguas de movimiento lento, como lagos, ríos mayores, estuarios, esteros y marismas. Alimentación en medio natural: Son peces carnívoros, se alimentan de pequeños crustáceos y peces. Cultivo-engorda Biotecnología: Parcial, engorda y producción experimental. Sistemas del cultivo: Semi-intensivo. Características de la zona de cultivo: Esta especie ha sido cultivada a través de la siembra de crías en ríos y lagos. Artes de cultivo: Estanques rústicos y de fibra de vidrio (ver anexo, “Artes de cultivo”). Promedio de flujo de agua para el cultivo: No determinada, aunque no es esencial. Densidad de siembra: No determinada. Tamaño del organismo para siembra: Generalmente se siembran crías de cinco cm pero la sobrevivencia es muy baja. Se recomienda sembrar juveniles de 15 cm para incrementar la sobrevivencia. Porcentaje de sobrevivencia: ND Tiempo de cultivo: cuatro meses. Tamaño promedio de Cosecha: 30 cm. Pie de cría Origen: Nacional Procedencia: Centro Acuícola Tancol en Tamaulipas y Laboratorio de Ecofisiología, UANL. Centros Acuícolas Federales en el país Centro Acuícola Tancol

Estado

Producción (miles de crías)

Tamaulipas

276,500

Alimento No existe alimento específico para la especie. Sin embargo, en juveniles las pruebas con alimento balanceado para trucha presentan mejores resultados que en otras especies. Tasa de conversión alimenticia 0.6 a 0.9 y Tasa de Crecimiento Específico en promedio 2.5 g/día con un máximo de 3.184 g/día. Sanidad y manejo acuícola Importancia de la Sanidad Acuícola: Se desconocen los posibles agentes patógenos que pueden ocasionar problemas en el mantenimiento y engorda del catán



Normatividad

Producción Nacional de Catán (2000-2008) 60 50 40 30 20 10

Toneladas

Acuicultura Pescadería

0

00

01

02

03

04

Año

05

06

07

08

350 300 250 200 150 100 50 0

1.2 1.0 0.8 0.6 0.4

06

07

08

Año

09

10

0.2 0.0

Centro acuícola

Miles de crías

Producción Nacional de crías de catán en el Centro Acuícola Federal “Tancol” (2006-2010)

en condiciones de cultivo. Enfermedades reportadas: Se reporta que el catán es parasitado naturalmente por el tremátodo bucefálido Rhipidocotyle lepisostei. Además, se registra a Ergasilus sp. a nivel de branquias. En el manjuarí (A. tristoechus), una especie relacionada con el catán, se reporta la incidencia de una enfermedad bacteriana denominada “emblanquecimiento de la piel”, la cual surge en forma masiva durante la captura y traslado de los animales, llegando a provocar mortalidades masivas. Igualmente, se mencionan mortalidades de manjuarí por Oodiniasis causada por Oodinium. Buenas prácticas de producción acuícola: No existe un manual específico para la especie. Aunque se recomienda tomar n cuenta los lineamientos para cualquier actividad acuícola. La importancia de aplicar las BMP en los cultivo, reside en reducir riesgos para disminuir la incidencia de enfermedades entre los organismos y obtener un producto inocuo y de calidad para el consumidor. Parámetros físico-químicos Parámetro Temperatura Oxígeno disuelto Dureza pH Nitrito Nitrato Amonio Alcalinidad

Óptimo 20 – 30 °C ND. ND. ND. Menor a 0.55 mg/l Menor a 100 mg/l Menor a 0.012 mg/l ND.

Mercado Presentación del producto: Entero, troncho (entero sin cabeza) y desconchado (sin cabeza y descamado). Precios del productor: ND. Talla promedio de presentación: >100 cm. Mercado del producto: La comercialización se enfoca principalmente a mercados regionales. Puntos de ventas: Corredores turísticos (ej. Tampico) y restaurantes regionales.

Ley o norma NOM-009-PESC-1993 NOM-010-PESC-1993 NOM-011-PESC-1993 NOM-024-PESC-1999 NOM-033-PESC-2003 NOM-034-PESC-2004 NOM-043-PESC-2003 NOM-046-PESC-2005 LEY DE BIOSEGURIDAD DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS

Fecha D.O.F. 04 03 1994 D.O.F. 16 08 1994 D.O.F. 16 08 1994 D.O.F. 09 02 2000 D.O.F. 28 05 2004 D.O.F. 27 05 2004 D.O.F. 20 07 2006 D.O.F. 21 07 2006 D.O.F. 18 03 2005

Información y trámites www.conapesca.sagarpa.gob.mx www.senasica.gob.mx www.semarnat.gob.mx www.cna.gob.mx www.oeidrus-portal.gob.mx Directrices para la actividad -El cultivo de fomento de esta especie debe regularse por la ley general de Pesca y Acuicultura Sustentables y su reglamento. -Establecer unidades de producción acuícola rurales de cultivo de catán. Realizar estudios que permitan establecer el estado actual de las poblaciones del catán, llevando a cabo programas de marcado-recaptura, determinación de las tallas y épocas de captura más adecuadas. -Establecer cuotas de captura. -Implementar una veda para permitir la recuperación de las poblaciones y emplear artes de pesca selectivos. Investigación y biotecnología Nutrición: Estudios que definan los requerimientos nutricionales de la especie. Técnicas de cultivo: Establecer densidades óptimas en jaulas y estanques, así como redimensionar los policultivos. Genética: Manipulación de sexos, selección de variedades y producción de poliploides. Sanidad acuícola: Estudios sobre parásitos e infecciones cutáneas que puedan mermar la calidad del producto acuícola. Repoblación: Efectos de la repoblación y productividad de los embalses, densidad de crías para repoblamiento y sitios de repoblación y capacidad de carga de embalses. Tecnología de alimentos: Elaboración de productos con valor agregado, desarrollando nuevos productos y presentaciones para incrementar su consumo. Biotecnología: Utilidad de la especie como indicador de contaminación acuática. Enfermedades reportadas: La enfermedad bacteriana más común en esta especie es el Síndrome de la pata roja producido por la Aeromona hydrophila, que provoca la necrosis de las ancas hasta causar la muerte del animal; por lo cual se recomienda desechar el lote de organismos enfermos y desinfectar las instalaciones. Fuente: Carta Nacional Pesquera 2012


confianza en crecimiento

PROGRAMA GÉNESISSEGURO Post-Larva con MAYOR

supervivencia y crecimiento oxígeno

Bioseguridad

huesped

ambiente

patógeno

Tratamiento de Agua

huesped alimento

+ ambiente

patógeno

Manejo de oxígenos arriba de 3ppm

ambiente huesped patógeno enfermedad

G1

Híbridos seleccionados

G2 Nii PL

G1

G3 Nii PL

G2 Nii PL

G1 Nii PL

G1-a Nii PL

G3 Nii PL

G2

Nii PL

Nii PL

Nii PL

G3

GT Nii PL

G1-a Nii PL

G3

GT

G1-a

G3 Nii PL

NO patógeno = NO enfermedad

Nii PL

G3

GT Nii PL

Nii PL

Pro-biótico - Aplicación para remediación de suelo - Alimentación del camarón y fertilización del estanque.

Allende No. 1032 Ote. Altos, Col. Centro Cd. Obregón, Sonora, México

Tel: (644) 414-8080 ventaslarvas@larvasgenesis.com www.larvasgenesis.com


INVESTIGACIÓN

Policultivo y crecimiento de la tilapia del Nilo Oreochromis niloticus (Linnaeus)

con camarones Litopenaeus vannamei (Boone) en agua de mar

S

e estudió el policultivo y el crecimiento de 181 tilapias del Nilo Oreochromis niloticus (Linnaeus 1757) en un estanque con agua de mar (30-37‰) a una densidad de 50 peces/m3 en seis meses (octubre a abril) con 30 camarones Litopenaeus vannamei (Boone 1931) a una densidad de 8 camarones/m3 en dos meses (diciembre-febrero) en un tanque abierto de 3.6 m3. Fueron alimentados “pellets” Camaronina at libitum en la mañana. El fondo del estanque fue sifonado cada tercer día, se mantuvo con aireación constante. El intercambio de agua fue del 80% cada dos semanas. El rango de temperatura varió de 18 a 32° C. La tilapia creció de 72mm a 220mm, y de 7g a 232g, la supervivencia fue del 92%. La biomasa total fue de 38.6 kg. El camarón creció de 6.8 g y 102 mm a 11.5 g y 121 mm. La tasa de supervivencia fue del 100%. La biomasa total fue de 219g. La tasa de conversión alimenticia (FCR) fue 1,3:1,0 en ambas especies. No hubo ningún problema entre las especies, se recomienda un policultivo de ambas.

La tilapia se clasifican dentro del grupo de peces con alto potencial comercial, su período de crecimiento es relativamente más corto que otras especies y tiene una alta capacidad de adaptación a diferentes ambientes de producción (Granados et al., 2002). A nivel mundial, la tilapia es el segundo grupo más importante de peces. Josupei (2010) estima una producción de 3,9 millones de toneladas en 2010 y para 2015 será de 5,0 millones de toneladas. Gillett (2008) menciona que la reciente captura de camarón en el mundo es de unos 3,4 millones de toneladas por año. El camarón es el grupo más importante de la acuicultura, en el año 2008 (FAO), la industria del camarón está en auge con más de 45 000 hectáreas de cultivo en México, va en aumento con nuevos desarrollos, la capacidad de expansión aumenta en más de 1 500 Ha (GutiérrezVenegas, 2006). En un estudio de mercado nacional de Nicaragua, realizado por la Universidad Centroamericana en diciembre de 2005 registró un aumento del 50% del mercado de tilapia, lo que significa una

demanda actual de 75%, Saavedra (2006) menciona una mayor preferencia del público por este producto, sugiere un aumento de la producción actual de tilapia. APT-Aquaculture Production Technology Ltd. (2012) menciona que la tilapia se puede cultivar al mismo tiempo, junto con el camarón en el mismo estanque. Cada organismo ocupa un nicho ecológico diferente dentro del estanque; la tilapia se desarrolla en el volumen de agua mientras que el camarón en el fondo del estanque. La relación no es competitiva (en alimentación y el territorio), pero compatible. Se ha demostrado de manera concluyente que la presencia de tilapia en estanques de camarón aumenta la eficiencia de crecimiento de los camarones. En una granja intensiva de camarones a una salinidad baja Martínez (2008) menciona que la tilapia introducida en un cultivo mixto con camarones, la tilapia alcanzó un peso entre 341 y 679g, con un 1.6 de FCR y una supervivencia de 78%, mientras que el camarón alcanzó un promedio de 13 g en 123 días y una supervivencia de 57%.



200

El objetivo es calcular el crecimiento y la supervivencia de la tilapia del Nilo ((Oreochromis niloticus) en policultivo con camarón (Litopenaeus vannamei) en agua de mar y detectar problemas entre ambas especies.

150

Materiales y métodos

300

Longuitud total (mm)

250

Fig.1. Variación de la longitud total en el tiempo. Se muestran los puntos calculados ( ). Las constantes de la ecuación de Bertalanffy son las siguientes: K = 0.4618, L ∞= 249.32, T0 = 0.12. Las líneas verticales muestran los años 2005 to 2006

100 50 0 05-Sep

500

14-Dic

02-Feb

24-Mar

13-May

02-Jul

13-May

02-Jul

Fig.2. Cambio del peso total en el tiempo. Se muestran los puntos calculados ( ) con la ecuación de la relación peso-longitud Wt (g) = 0.0000165Lt 3032 que se basa en la longitud en el tiempo obtenida a intervalos constantes usando la ecuación de Bertalanffy; como sigue tiempo (t) 1 = 68g, 2 = 58g, 3 = 119.7g, 4 = 175g, 5= 298.5 g. Las líneas verticales marcan los años 2005 to 2006.

400

Peso total (g)

25-Oct

300

200

100

0 05-Sep

500

Peso total (g)

400

25-Oct

14-Dic

02-Feb

24-Mar

Fig.3. Relación peso-longitud de la tilapia desarrollada en un tanque 3.6 m3 en seis meses. P= 1.65E-05L3.03.32 R2= 0.994

300

200

100

0

13

0

50

100

150 200 Longuitud total (mm)

250

300

Fig. 4. Relación longitud-peso de los camarones. W= 0.0000047L3.075 R2= 0.968

Resultados

Peso total (g)

11

Se utilizó el modelo de von Bertalanffy para calcular la longitud total y el peso total de crecimiento de los peces en el tiempo (Fig. 1 y 2) con una media de 190 mm ± 58.4 SD y un peso total de 170 g ± 112.1 SD, aunque hubo tilapia 280mm con 480g; la biomasa total fue de 36 kg en seis meses a una densidad inicial 50 peces/m3. La supervivencia se estimó en 92% con 167 peces. El FCR fue de 1.3:1.0.

9

7

5

3

En 2005 y 2006 en el laboratorio de la Unidad Académica Mazatlán, se utiliza un tanque de concreto al descubierto 1.66 x 3,64 x 0.6 m con un volumen de 3.63 m3 de agua de mar para cultivar tilapia (Oreochromis niloticus; se inició con 181 tilapias a una densidad de 50 peces/m3 durante seis meses; antes se aclimataron al agua salada en cuatro días, el aumento de la salinidad fue gradual de 0-37‰ con agua de mar, el primer día se inició con 0‰ el segundo día con 18‰, el tercer día con 26‰, el cuarto día ya estaba con 35-37‰ (Ortega-Salas et al., 2005) Las tilapias se iniciaron con un promedio de 72mm de longitud total y un peso promedio de 7g comenzó el 7 de octubre del 2005 al 27 abril 2006. Además se añadieron 30 camarones Litopenaeus vannamei de diciembre 12 a febrero 15 del 2006 a una densidad de 8 camarones/ m3 con un promedio de 102 mm y 7 g. Pescado y camarones se alimentaron con pellets de Purina, “camaronina” (con 40% de proteína) proporcionado en dos bandejas de comida una vez al día, según lo requerían de acuerdo a la comida encontrada en las bandejas. La cantidad de alimento proporcionado fue aproximadamente de 193g, al finalizar el experimento se calculó FCR para ambas especies. El fondo del estanque se sifoneó cada dos días y se intercambió el agua casi el 80% por lo menos cada 15 días, se midió la salinidad con un refractómetro, los valores oscilaron entre 30 y 37‰, de requerirse, se añadió agua fresca para equilibrar la evaporación. La temperatura se midió con un termómetro de cubeta que oscila entre 18 y 32º C. Se midieron 10 peces y 5 camarones con una regla y se pesaron (mensualmente con una balanza Ohaus 480 (0.001 g). Se utilizó el paquete Excel para el cálculo y gráficos y el modelo de von Bertalanffy (Bertalanffy 1938) para calcular el crecimiento total de la longitud de los peces en el tiempo (Fig. 1), teniendo en cuenta la media en intervalos sucesivos en el tiempo, este modelo fue la base para utilizar la regresión peso total-longitud total (Fig. 3) para calcular el peso total de la longitud total en el tiempo (Fig. 2). La supervivencia se calculó al final del experimento teniendo en cuenta el número inicial de organismos y los cosechados.

80

90

100 110 120 Longuitud total (mm)

130

Teniendo en cuenta la media en intervalos sucesivos en el tiempo, la relación peso total-longitud total de tilapia (Fig. 3) se utilizó para calcular el peso total a


través del tiempo (Fig. 2) sobre la base del cálculo de crecimiento mediante la longitud total en el tiempo con el método de von Bertalanffy. En 60 días, el camarón creció de 102mm (0.6mm/ día) con 6.8 g (0.16 g / día) a 121 mm y 11.5 g aunque hubo camarones de 121mm con 13.6 g, la biomasa aumentó de 129g a 138g, aunque la densidad es baja de 8 shrimps/m3, es representativo, si se tiene en cuenta la densidad de tilapia. La supervivencia del camarón fue del 100%, con 30 camarones. Su relación longitud total-peso total fue como sigue: P (g) = 0.0000047 L (mm) 3075 R2 = 0.97 (Fig. 4). Discusión Muchas especies de tilapia son eurihalino, aunque los resultados de pre-aclimatación a alta salinidad dan una mejor supervivencia en todas las especies comerciales de Oreochromis spp (Al-Amoundia, 1987). En este trabajo, el crecimiento y la supervivencia a 35‰ de salinidad fue la correcta. Respecto a esto MenaHerrera et al. (2002) obtuvo a salinidades de 35‰ un peso promedio de 358.58 g a las 27 semanas y una ganancia de peso de 1.49 g por día, también menciona una tendencia a disminuir el peso medio al aumentar la concentración de sal. En este trabajo el aumento de peso total por día fue 1.22 g y 217g se obtuvieron en 24 semanas, aunque excepcionalmente, una tilapia alcanzó 280 mm y 480 g, la densidad fue de 50 peces/ m3 en el tanque de agua al aire libre de 3.6 m3. Suresh (1999) menciona que en condiciones ambientales favorables la tilapia puede ganar 30-40

g en el intervalo de 2-4 meses, lo que implica una ganancia de 0.5 g por día, mientras que Cabrera et al. (2001) mencionó que salinidades de entre 28 y 36 ‰ el crecimiento de los juveniles de tilapia son más eficientes cuando la temperatura oscila de 27 a 32° C. Los resultados de esta investigación indican que la salinidad varió desde 30 hasta 37‰ y la temperatura de 18 a 32° C se tuvo una ganancia de 1.22 g por día en seis meses, las temperaturas fueron similares y la densidad fue alta en un tanque pequeño. En este estudio, se tuvo una supervivencia del 92% y aproximadamente 1.3:1.0 el FCR en tilapia y camarón; el camarón alcanzó un peso total promedio de 11.5g y 100% de supervivencia a los 60 días. Estos resultados muestran un beneficio mutuo por lo que se recomienda se tengan más tanques como este al aire libre, además ambas especies estuvieron muy sanas. El estudio demuestra que es posible realizar un cultivo mixto de tilapia con camarones en agua de mar, tienen una buena tasa de crecimiento y supervivencia en condiciones más que intensivas. A. A. Ortega-Salas*, L. A. Rendón M., R. Beltrán-AlvarezA and A. TintosGómezB *Unidad Académica Mazatlán, Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM. Calzada Joel M. Camarena s/n, Mazatlán 82040, Sinaloa, México. Apdo. Post. 811. A Laboratorio de Limnología y Pesquerías de Agua Dulce, FACIMAR, UAS. Paseo Clausen S/N Col. Los Pinos, Mazatlán, Sin. México. B Facultad de Ciencias Marinas, Universidad de Colima. AGRADECIMIENTOS Agradecemos el apoyo técnico de A. Nuñez Pastén y S. Rodríguez Rendón.


INVESTIGACIÓN

Caveat Emptor: recomendado como una solución estratégica para el EMS/AHPND

L

a enfermedad es el resultado de interacciones interrelacionadas entre un hospedero, el ambiente y el patógeno. Como en otras enfermedades, el síndrome de la mortalidad temprana en camarón involucra un proceso complejo en el desarrollo de la enfermedad, así que una única solución es poco probable. El desarrollo de la prueba de detección de la bacteria causante del EMS por la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) es importante, pero hasta que se confirme con pruebas más a fondo la identificación específica del Vibrio del EMS, la confirmación de presuntos positivos por bioensayos es un prudente paso intermedio para asegurar la patogenicidad. “Caveat emptor” en latín significa “dejar que el comprador tenga cuidado”, y es una frase con la que la mayoría de nosotros estamos familiarizados. Mientras que algunos pueden tomar esto como algo en lo que no se puede confiar, creo que con prudencia aconseja a todos, entre otras cosas, no para buscar soluciones fáciles a problemas complejos. Los gobiernos hacen ciertas prácticas ilegales, y donde los impactos sobre los consumidores pueden ser sustanciales, esto hace cumplir los requisitos de etiquetado; como ejemplo, se asegura que los compradores entiendan que puede haber riesgos asociados con el uso de algunos productos. No obstante, este adagio sigue siendo en gran medida algo común en el mundo actual.

Mientras que se requiere una aireación adecuada para no causar un estrés por bajos niveles de oxigeno disuelto, los altos niveles de nutrientes pueden permitir esto al permitir la proliferación de algas verde azules.

Soluciones a las enfermedades Con cada brote importante de enfermedad en el cultivo de camarón, ha habido aquellos que están comprensiblemente sobre un posible gran beneficio que ofrecería una solución generalizada. Sin embargo, yo no tengo conocimiento de un solo caso en el que las herramientas ofrecidas impacten significativamente al proceso de una enfermedad a largo plazo y se mantenga en uso común. Las herramientas que proporcionan soluciones de larga duración y alcance no son una norma para el control de enfermedades en el camarón de cultivo. Muchos compuestos matan bacterias y virus, y cada vez se encuentran más productos. Desinfectantes, químicos y compuestos basados en iones, entre otros, se unen a una variedad de extractos de plantas, cloro, ozono y otras bacterias como soluciones documentadas para eliminar diferentes tipos de bacterias, incluyendo al Vibrio implicado en el síndrome de la mortalidad temprana (EMS).

Es importante reconocer que la muerte de las bacterias bajo condiciones controladas en un laboratorio no es equivalente al control de los procesos que permiten que una enfermedad se produzca en las granjas. Si matar a las bacterias era todo lo que se necesitaba para prevenir o detener la infección, el uso de cloro en primer lugar podría haber evitado que el problema de AHPND se desarrollara. Algunos han especulado que el uso excesivo de algunas de las herramientas de desinfección utilizados habitualmente puede haber creado nichos que han permitido que las bacterias, tales como el agente etiológico del EMS, evolucionen y prosperaren. La desinfección a gran escala de ecosistemas acuáticos podría ser útil en algunos casos, pero en un panorama general, esto no es una práctica sostenible. Entendiendo el proceso de una enfermedad La comunidad acuícola mundial está todavía en las primeras etapas de la comprensión del proceso de la enfermedad del AHPND. La patología está bien documentada y los científicos han


sido capaces de aislar el patógeno e infectar camarones para reproducir la patología característica. Sin embargo, a pesar de que los científicos puedan reaislar la bacteria y en varias ocasiones conseguir un proceso de la enfermedad patognomónico, el proceso de la enfermedad en el campo puede no ser tan simple. El entorno del laboratorio está altamente controlado, mientras que el campo está sujeto a un gran número de variables. La enfermedad es el resultado de las interacciones entre el huésped (camarones en este caso), el medio ambiente y el patógeno. La genética del huésped, la especie, la etapa de vida y el estado libre de patógenos son todos factores que contribuyen. El entorno en el que se producen los animales está cambiando constantemente y es bastante complejo, además de la presencia del estrés como una constante. La presencia de nutrientes que favorece el crecimiento de una especie bacteriana sobre las demás, una gran variedad de subproductos metabólicos y los productos finales, además de los parámetros físico-químicos del agua son también elementos de susceptibilidad a una enfermedad. El propio patógeno puede tener un mecanismo preferido para producir una enfermedad y que afecte su virulencia. Hay pocas razones para pensar que el EMS/AHPND cuenta con un simple proceso para producir la enfermedad. No hay evidencia de que el Vibrio detrás del EMS sea un patógeno obligado que produzca la enfermedad simplemente con su presencia. Hay niveles en el umbral por debajo del cual no se

ve una enfermedad aguda, y es probable que esté presente en muchos de los ecosistemas donde no se observa la enfermedad. Esto es normal para la mayoría de las enfermedades. Una simple solución que lo abarca todo, solo para AHPND es poco probable. Caveat emptor! Detección del patógeno Algunos artículos recientes mencionan que la disponibilidad de una herramienta para detectar al patógeno responsable del EMS nos ayudará a “solucionar” el problema. Desafortunadamente esto es un malentendido, y mientras que la detección del patógeno es de importancia crítica para aprender a como convivir con ella, esta solo es una herramienta de detección y no una solución. Esta herramienta, conocida como la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) permite realizar copias de ADN de secuencias específicas, haciendo fácil la detección de muy bajas concentraciones de ADN. Esta tecnología utiliza secuencias específicas de ADN, y nos permite la rápida detección de un organismo de interés y no otro. La secuencia amplificada deberá ser única y específica para el organismo que se está monitoreando. El agente etiológico del EMS es una variante de la común bacteria marina, Vibrio parahaemolyticus. Este organismo es casi omnipresente en los medios marinos, existen innumerables cepas y aun más en caracterización. Mientras que la PCR es una herramienta muy valiosa, hasta que ésta sea de uso generalizado, y las pruebas confirmen la identificación especí-

fica del Vibrio causante del EMS, sigue existiendo un espectro que no detectará sólo la forma patógena. Caveat emptor! Perspectivas La precaución es el fin por el momento. Actualmente un número de sondas para PCR están disponibles y en uso, y existe la posibilidad de falsos positivos. La mera presencia de un aislado reactivo-PCR podría causar pánico en las zonas donde no se ha identificado claramente la enfermedad. La confirmación mediante bioensayos de presuntos positivos para asegurar la patogenicidad es un paso intermedio prudente, que se debe tomar hasta que se dispongan de datos más definitivos. Es importante tener en cuenta que a pesar de que el EMS/AHPND parece haber estado presente en las granjas durante al menos cuatro años, se sigue diseminando, y todavía estamos en las primeras etapas de la comprensión de lo que está ocurriendo. Si es similar a otros patógenos, podemos esperar que la solución al EMS no será sencilla. Y puesto que es causada por una bacteria, no un virus, es poco probable que veamos un desarrollo de tolerancia al AHPND en el futuro próximo. “Que el comprador tenga el cuidado” es un enfoque prudente para encaminarnos hacia soluciones rápidas. Stephen G. Newman, Ph.D. President and CEO AquaInTech Inc., 6722 162nd Place Southwest Lynnwood, Washington, 98037-2716 USA. sgnewm@aqua-in-tech.com Fuente: Newman S.G. “Caveat Emptor’ Recommended For EMS/AHPN Management Solutions”. Artículo publicado en la revista Global Aquaculture Advocate. Edición Marzo/ Abril 2014, Vol. 17, Numero 2. Páginas 22-23.


INVESTIGACIÓN

Biotecnología para la producción masiva de juveniles del botete diana Sphoeroides annulatus

inducción hormonal y cultivo larvario

E

l botete diana Sphoeroides annulatus es un pez marino con alto valor en el mercado mexicano con potencial para su cultivo. Las investigaciones sobre los aspectos reproductivos y cultivo de larvas de esta especie, iniciaron en México a partir de 1997 en el Centro de Investigación y Alimentación (CIAD), Unidad Mazatlán. El presente trabajo describe el desarrollo de la biotecnología para la producción masiva de juveniles; la cual incluye los protocolos para la inducción hormonal, desove, fertilización e incubación de huevos, cultivo de alimento vivo y cultivo de larvas.

México es un país que tiene un enorme potencial para el cultivo de peces marinos; cuenta con especies con un alto valor comercial y con condiciones medioambientales apropiadas para desarrollar una maricultura sustentable. Sin embargo, hasta la fecha sólo el cultivo de camarón y de algunos moluscos se realizan a escala comercial. En cuanto al cultivo de peces marinos en el litoral del Pacífico se han desarrollado recientemente algunas biotecnologías para la producción de juveniles para su engorda en jaulas como es el caso del botete diana Sphoeroides annulatus (Jenyns, 1842), una especie que se distribuye desde San Diego, CA hasta Perú. Las especies del género Sphoeroides poseen un cuerpo alargado, grueso, robusto y relativamente suave. Su nombre común

se debe a los patrones característicos en la piel de la especie que simulan un blanco de tiro (dianas) (Thomson et al. 2000). Se localizan en la zona costera, principalmente en zonas protegidas, estuarios, lagunas costeras y otras áreas salobres; así como sobre corales y en interfaces rocoso arenosas. Es una especie fecunda que se reproduce a finales de la primavera en zonas cercanas a la costa (AmezcuaLinares 1996). Son preferentemente carnívoros y contienen una toxina llamada tetrodotoxina, que se encuentra principalmente en el hígado (Mallard et al. 1982, Nuñez-Vázquez et al. 2000). Son organismos gonocóricos (sexos separados), la fecundación es externa y los huevos fertilizados son esféricos, demersales y adhesivos (Abdo de la Parra et al. 2001, Martínez-Palacios et al. 2002,


Duncan et al. 2003). El botete diana presenta varios aspectos biológicos favorables para la acuicultura, es un pez que se adapta a distintas condiciones ambientales, es eurihalino, de fácil adaptación al cautiverio y manejo (Abdo-de la Parra & Duncan 2002, Duncan & Abdo de la Parra 2002, Duncan et al. 2003). Es una especie muy apreciada en el mercado nacional, ya que posee un filete blanco, de excelente sabor, buena consistencia, sin espinas y con un alto valor comercial, su filete alcanza costos hasta de 110,00 pesos kg-1. Por todas estas características, se ha considerado como una especie apropiada para la acuicultura. Sin embargo, la principal limitante que se presenta en el desarrollo del cultivo de peces marinos es la reproducción controlada y el cultivo de larvas para poder obtener una fuente confiable de juveniles para su engorda (Tucker 1998). El desarrollo de la biotecnología de cultivo a escala experimental del botete diana se inició a finales de los 90 en el Centro de Investigación de Alimentación y Desarrollo (CIAD), Unidad Mazatlán. En la actualidad se cuenta con la biotecnología a escala piloto para la producción de juveniles. El presente trabajo describe el conocimiento actual sobre los principales aspectos reproductivos y cultivo de larvas del botete diana obtenidos a lo largo de 16 años de investigación en la planta piloto de producción de juveniles de peces marinos del CIAD, Unidad Mazatlán. Reproductores El banco de reproductores se formó a partir de individuos capturados en el medio natural en los meses de febrero a junio cuando migran para desovar en aguas cercanas a la costa y en lagunas costeras. Se capturaron por medio de anzuelos (pesca artesanal), en la boca del estero de Teacapán, Sinaloa y se transportaron a las instalaciones de investigación del CIAD, Unidad Mazatlán. Antes de colocarlos en los tanques de aclimatación se sometieron a tratamientos de agua dulce para disminuir o eliminar la gran diversidad de parásitos que presentan. A este respecto, se han logrado avances muy significativos en cuanto a la identificación y control de los parásitos que presenta el botete diana (Fájer & Chávez, 1999, Ho et al. 2001, Fájer et al. 2003, 2004, 2008, 2011). En los primeros años de experimentación, el lote de reproductores se mantenía bajo condiciones ambientales en tanques circulares de fibra de vidrio de 3 m3 con flujo constante de agua (400% volumen dia1) filtrada a 20 µm. Se alimentaban 2 veces al día, el 50% de la ración con un alimento comercial para trucha (El Pedregal, Silver Cup, Toluca México) y el otro 50% con un alimento balanceado elaborado en CIAD, basado en los requerimientos nutricionales del botete tigre (Kanasawa 1991, Abdo de la Parra & Duncan, 2002, Duncan & Abdo 2002, Duncan et al. 2003, MartínezChávez et al. 2003, Komar et al. 2004). Actualmente, el lote de reproductores está formado por ejemplares silvestres adaptados al cautiverio y por peces nacidos en cautiverio criados para este fin (generaciones F1 y F2), que se mantienen en tanques circulares de fibra de vidrio de 7 m3, con aireación y flujo de agua constante, con fotoperiodo y temperatura ambiental. Se


las hembras que presentan un tamaño mínimo de ovocitos de 0,5 mm y con el núcleo situado cerca del micrópilo; la dosis se aplica según el peso de la hembra seleccionada (50 µg < 1000 g, 75 µg = 1000 g, 100 µg >1000 g). Las hembras producen 1,246,845 ± 130,090 huevos por kg de peso (Abdo & Duncan 2002, Abdo de la Parra et al. 2010, Duncan & Abdo 2002, Chávez-Sánchez et al. 2008, García-Aguilar et al. 2009, Rodríguez-Ibarra et al. 2010a, 2011). Fertilización, descripción de los huevos fertilizados y desarrollo embrionario

alimentan con una mezcla a base de alimento fresco compuesto de pescado, camarón y calamar y alimento comercial para reproductores (INVE Fish Breed) al 3% de su biomasa (Álvarez-Lajonchere et al. 2008, García Aguilar et al. 2009). Inducción hormonal El primer desove exitoso se obtuvo en 1997 de una hembra madura recién capturada del medio natural, tras presión abdominal para obtener los ovocitos, que fueron fertilizados artificialmente con esperma obtenido de 2 machos silvestres maduros también recién capturados en la costa cercana a Mazatlán, Sin. (Martínez-Palacios et al. 2002). A partir de entonces se inició la investigación para lograr la maduración del botete diana en cautiverio. Machos Rodríguez-Montes de Oca (2001) evaluó el efecto de la hormona LHRHa en la calidad del esperma de S. annulatus, reportando que el volumen espermático aumenta significativamente al aplicar la hormona, sin afectar la calidad del esperma. Sin embargo, los mismos autores demostraron que los machos sin inducir maduran en cautiverio y producen suficiente volumen para fertilizar varios desoves; por lo tanto, para reducir costos, actualmente los

machos del lote de reproductores del CIAD no son inducidos hormonalmente para su reproducción, sólo se seleccionan los machos que presenten esperma con un porcentaje mínimo de motilidad del 90% y un tiempo promedio de duración de actividad de 150 s (Abdo-de la Parra et al. 2010, Rodríguez-Ibarra et al. 2010a, 2011). Hembras El primer protocolo desarrollado en el CIAD para la inducción hormonal de las hembras en cautiverio constaba de 2 inyecciones intramusculares de la hormona LHRHa, la primera de 20 µm kg-1 y la segunda de 40 µm kg-1 o de la aplicación de implantes intramusculares de liberación rápida E VACs (Ethylene-Vinyl Acetate copolymer, University of Maryland Biotechnology Institute, Centre of Marine Biotechnology Baltimore,MD, USA) de la misma hormona, ambos métodos mostraron buenos resultados (Duncan et al. 2003). Posteriormente se evaluó la aplicación del implante vía intraperitoneal (García-Aguilar et al. 2009) un procedimiento que mejora significativamente el porcentaje de eclosión y tamaño de la larva recién eclosionada. A partir de entonces, este protocolo es el que se utiliza para inducir a las hembras de S. annulatus del lote de reproductores del CIAD. Se induce a

Para llevar a cabo la fertilización artificial, los huevos se extraen de las hembras inducidas aplicando presión abdominal y se colocan en recipientes limpios y secos; los espermatozoides también se extraen por presión abdominal y se colectan por medio de jeringas estériles. Para fertilizar entre 10 a 20 g de huevos se añade un mililitro de esperma y 500 ml de agua de mar esterilizada con UV y se mezcla suavemente durante un minuto. Posteriormente se elimina el exceso de líquido y se añade agua nuevamente para enjuagarlos. Los porcentajes de fertilización obtenidos son de 97 ± 2%. Los huevos fertilizados de S. annulatus son esféricos, miden alrededor de 0,7 ± 0,03 mm de diámetro. Son demersales, transparentes y poseen una capa adherente. El saco vitelino contiene varias gotas pequeñas de aceite (Abdo de la Parra et al. 2001, 2010, 2012, Martínez-Palacios et al. 2002, Abdo & Duncan 2002, Rodríguez-Ibarra et al. 2010a, 2011, 2012). Martínez-Chávez et al. (2003) demostraron que no hay diferencia en la calidad de los huevos procedentes de hembras silvestres o en cautiverio, en cuanto al porcentaje de fertilización, tamaño de los huevos y porcentaje de eclosión, mantenidas bajo las condiciones que dichos autores mencionan. El desarrollo embrionario fue descrito por Duncan et al. (2002)1 y Martínez-Palacios et al. (2002). Los huevos fertilizados se adhirieron a portaobjetos y se observaron bajo un microscopio ocular para describir el desarrollo embrionario y tomar fotografías. La primera división celular ocurre 1:18 horas después de la fertiliza-


ción (HDF). A las 3:35 HDF se forma el blastómero. La notocorda se observa a las 9:40 HDF. La cabeza y la cola se distinguen a la 13:53 HDF. A las 21:29 HDF el embrión aumenta de talla y son visibles algunas vértebras alrededor del tubo neural. Después de las 27 HDF se observan los primeros movimientos del embrión y se aprecian algunos melanóforos en la superficie ventral del embrión. El corazón se observó latir desde las 51 HDF. Los ojos se observan pigmentados a partir de las 68 HDF y las vértebras cubren completamente la longitud del tubo neural. A las 76 HDF da inicio la eclosión. Eliminación de la capa adherente del huevo Como ya se mencionó, los huevos fertilizados del botete poseen una capa adhesiva translúcida alrededor del corion compuesta principalmente por proteínas y azúcares (Woynarovich & Horvath 1980, Sikkel 1990, Fujita & Honma 1991), que sirve para que los huevos se adhieran a determinados sustratos. En los primeros protocolos de incubación del botete diana, los huevos eran sembrados en placas de vidrio (Abdo-de la Parra & Duncan 2002, Komar et al. 2004), pero se adherían unos a otros formando masas sólidas, provocando altas mortalidades por anoxia y/o por la presencia de agentes patógenos como hongos y bacterias (Rodríguez-Ibarra et al. 2009, RodríguezIbarra et al. 2010a). En especies como la carpa, bagre y el esturión que son cultivadas con éxito en el mundo, se han desarrollado técnicas para el mejoramiento de gametos, a fin de garantizar la obtención de una gran cantidad de larvas (Kowtal et al. 1986, Gela et al. 2003, Demska-Zakés et al. 2005). Entre estas técnicas se encuentra la eliminación de la capa adherente de los huevos, utilizando productos químicos (enzimas, sales, ácido) y naturales (frutas, arcilla, leche, talco), muy efectivas para disminuir y/o eliminar la adherencia de huevos de peces dulceacuícolas (Billard et al. 1995, Gela et al. 2003, Linhart et al. 2003, Linhart et al. 2004, Thai & Ngo 2004, Demska-Zakés et al. 2005,

Linhart et al. 2006). Estas técnicas se estandarizaron para poder aplicarlas en huevos de botete diana (Rodríguez-Ibarra et al. 2010a), ya que por ser una especie de origen marino posee características diferentes a las especies dulceacuícolas antes mencionadas (tamaño, tiempo de incubación, etc.); por lo que el proceso de incubación debe manejarse de diferente manera. En relación a los productos químicos aplicados, se determinó que los mejores porcentajes de eclosión se obtuvieron con la enzima proteolítica proteasa y el ácido tánico, métodos sencillos y rápidos de aplicar (RodríguezIbarra et al. 2009, Rodríguez-Ibarra et al. 2013). En el caso del ácido tánico se ha observado que hay que manejarlo con mucho cuidado debido a su toxicidad ya que puede dañar al embrión cuando se hace una sobreexposición de los huevos; por lo tanto no es muy recomendable su uso (Woynarovich 1983, Thai & Ngo 2004, Demska-Zakés et al. 2005, Rodríguez-Ibarra et al. 2010a, Rodríguez-Ibarra & Abdo-de la Parra 2012). Los métodos para eliminar la capa adherente aplicados a los huevos de botete diana han mejorado el proceso de incubación dentro del protocolo del cultivo larvario de esta especie y se ha reflejado en los elevados porcentajes de eclosión (96,47 ± 2,03%) y supervivencia larvaria (19,34 ± 1,98%) hasta el

día 45 después de la eclosión (DE), en particular cuando los huevos son desgomados con la enzima proteasa (Rodríguez-Ibarra et al. 2010a, 2013). La aplicación de productos naturales en el desgomado de huevos de botete diana ha traído beneficios, tanto al manejo de los huevos, como en los costos de la producción de larvas. Los productos que se utilizaron fueron arcilla, leche, talco, piña y papaya; sin embargo, sólo los 2 últimos lograron eliminar la adherencia de los huevos, debido a las abundantes enzimas que contienen dichos frutos (bromelina y papaína, respectivamente), que desnaturalizan los compuestos proteicos que recubren el corion del huevo, eliminando así su adherencia (López- Lago et al. 1996, Thai & Ngo 2004, Rodríguez-Ibarra et al. 2009, Rodríguez-Ibarra et al. 2010a). Se ha demostrado que al usar estas técnicas para desgomar los huevos de botete diana, el tiempo de incubación disminuye ya que las larvas eclosionan antes de las 72 HPF; Rodríguez-Ibarra et al. (2013) evaluaron el efecto del desgomado de huevos con enzima proteolítica y jugo de piña en el crecimiento y supervivencia de las larvas de botete diana y observaron que las larvas eclosionaron a las 60 HPF, presentaron ausencia


mortalidades en los embriones, disminuyendo el porcentaje de eclosión (Rodríguez-Ibarra & Abdo-de la Parra 2012). Incubación en jarras McDonald

de pigmentos y poco movimiento; sin embargo, el desgomado de los huevos, no afectó el crecimiento de las larvas y se logró aumentar la supervivencia de las larvas a 19% hasta el final del cultivo larvario (45 DDE), lo que representa uno los mayores logros obtenidos hasta la fecha en el desarrollo de la biotecnología del cultivo larvario de esta especie. Desinfección de huevos El uso de desinfectantes durante la incubación intensiva de huevos de peces es primordial,

ya que reducen la carga bacteriana presente y evita mortalidad de los embriones durante este periodo, aumentando los porcentajes de eclosión y supervivencia larvaria. Rodríguez-Ibarra et al. (2011) evaluaron la acriflavina, formalina y glutaraldehído como agentes desinfectantes en huevos de botete diana; y concluyeron que no es recomendable el uso de desinfectantes en huevos desgomados de botete diana, ya que al eliminar la capa adherente, el corion queda más delgado y por lo tanto, es más sensible al efecto del desinfectante, causando altas

Dentro de la optimización de métodos de incubación de huevos de botete diana, se evaluó el uso de las jarras McDonald, con resultados positivos, registrándose porcentajes de eclosión más altos que los que se obtienen con los tanques de fibra de vidrio, que desde los inicios del cultivo de esta especie ha sido utilizados en las instalaciones del CIAD (Rodríguez-Ibarra et al. 2010a, b). Las jarras McDonald son un sistema de incubación para especies dulceacuícolas como la carpa, bagre y tenca donde los huevos son previamente tratados con químicos para disolver la membrana adhesiva (Thai & Ngo 2004, Linhart et al. 2004, Carral et al. 2006) al igual que los huevos del botete diana, por lo tanto, este tipo de incubación es muy eficiente y económica ya que se pueden incubar gran cantidad de huevos en un espacio muy reducido. En el agua para la incubación de huevos de botete diana se evaluó experimentalmente el efecto de diferentes temperaturas (22, 25, 28 y 31ºC) y salinidades (entre 0 y 60, con intervalos

1997 Artificial 80±2,3%

2001 Artificial 90±2,2%

2005 Artificial 97 ± 2,1%

Cantidad de huevos (sin desgomar) no conocido. Flujo continuo con agua filtrada con UV en 50 L 22-28°C. Alrededor de 80% Tanques de 300 L en agua esterilizada con UV. Aireación constante.

20 g de huevos (sin desgomar) tanque- l. Sistema estático con agua UV, aireación constante en 300 La 27-28°C. Alrededor de 80% Tanques de 600 L en agua verde (100,000 cél. ml-1. Aireación constante.

Alimentación de larvas

Sin definir cantidades de rotíferos y nauplios de Artemia.

5 rotíferos ml-1, Nauplios de Artemia sin enriquecer 0,5 ml-1 Destete a 29-30 DDE.

Supervivencia a los 45 DDE Desarrollo de las larvas

Sin datos Sin datos

1,0% Presencia de deformidades, hongos y enfermedad de la burbuja.

I0 g de huevos (sin desgomar) tanque 1 Sistema estático con agua UV, aireación constante en 300 La 27-28°C. 85 a 90% Tanques de 600 L en agua verde (I 00,000 cél. ml-1. Adición de copepodos. Nauplios de Artemia enriquecidos. I0 rotíferos ml-1, 0,5 copepodos ml-1 metanauplios de Artemia enriquecidos 1 ml-1. Destete a los 30 DDE. 3,0% Normal, sin presencia de hongos, mayor crecimiento al incluir copepodos, altas mortalidades al inicio de la alimentación exógena y destete.

Fertilización de huevos Incubación de huevos

Eclosión Cría de larvas

2012 Artificial 97 ± 2,0% 5 g de huevos desgomados en jarras McDonald, con agua UV, aireación constante. 27-28°C. Arededor de 97% Tanques de 3000 L en agua verde (500,000 cél. ml-1. Adición de copepodos. Aireación constante. Mayor crecimiento. 20 rotiferos ml-1 0,5 copepodos ml-1 metanauplios de Artemia enriquecidos 4 ml-1. Destete a los 26 DDE. 19,0% Normal, sin presencia de parásitos, menor mortalidad al inicio de la alimentación exógena y destete.

Tabla 1. Comparación de los protocolos de cultivo y resultados obtenidos a través de los años en la larvicultura del botete diana (Sphoeroides annulatus) en el CIAD, Mazatlán


de 5. Se determinó que a 22ºC el embrión no logró desarrollarse; a 31ºC la eclosión inició a las 48 HPF; sin embargo, las larvas eclosionadas estaban deformes, manifestando encorvamiento de la notocorda y ojos sin pigmentar; en el resto de los tratamientos, la eclosión se inició a las 72 HDF, pero a 25ºC el porcentaje de eclosión fue muy bajo (20%). El mayor porcentaje de eclosión de larvas normales se obtuvo a 28ºC. La salinidad también tuvo un efecto sobre el desarrollo embrionario del botete diana, a 0, 50, 55 y 60 los embriones no se desarrollaron, a salinidad 5 las larvas eclosionadas no sobrevivieron al entrar en contacto con el agua y los mejores porcentajes de eclosión se obtuvieron entre 25 y 35. Se concluyó que la temperatura y salinidad del agua pueden afectar el tiempo de incubación, desarrollo embrionario y supervivencia de las larvas recién eclosionadas del botete diana (Abdo de la Parra et al. 2012). Komar et al. (2004) realizaron

DDE

0

5

10

15

20

0.2-0.5

Recambio de agua vol. d ía -l

Nannochloropsis oculata cél.ml-1

500,000

Isochrysis sp. cél.ml-1

50,000 10

Rotíferos m-1 Copepodos ml-1

20

®

Nauplios de Artemia sp.ml-1 Dietas Lansy NRD

3.0

2/4 4/6 5/8 8/2

Figura 1. Protocolo de alimentación actual en el cultivo larvario del botete diana (Sphoeroides annulatus). (DDE: días después de la eclosión)

un experimento para determinar el efecto de la aireación y tratamiento del agua en la incubación de huevos sin desgomar de botete diana y demostraron que el porcentaje de eclosión larvaria se incrementa al incubar los huevos con aireación constante y en agua

Mejora la absorción de lipidos y funcionalidad del hepatopancreas. Mejora la atracción y la palatabilidad.

SALUD

Bad bugs control! ®

2.2

45

0.5 1 2 3 4 3 2 1

programa

SANACORE GM

1.5

40

0.5

Weight gainer! AQUABITE S

1.0-1.5

35

10

MEJORA EN RENDIMIENTO

®

30

Diario

Sifoneo

programa

AQUAGEST S

25

Promotor natural de la salud con base en la modulación de la micro flora intestinal.

QS

TECHNOLOGY

Mayores informes: Nutriad México (México y Centroamérica) info.mexico@nutriad.com Tel: +52 (462) 693 0328

www.nutriad.com

filtrada a través de un filtro de 5 µm y expuesta a dos lámparas de UV. Cultivo de alimento vivo Para llevar a cabo la larvicultura del botete diana es necesario


contar con cultivos paralelos de alimento vivo como microalgas (Nannochloropsis oculata e Isochrysis sp.), rotíferos (Brachionus rotundiformis) y Artemia sp. Las microalgas fueron cultivadas en el laboratorio de alimento vivo del CIAD-Mazatlán, por medio de inóculos sucesivos. Las cepas se mantuvieron en tubos de ensayo y se escalonó a partir de los tubos, a matraces de 250 mL, posteriormente a matraces de 2 L y luego a garrafones de 20 L, bajo condiciones controladas de luz (iluminación continua con lámparas de luz de día) temperatura (20 ± 1oC) y salinidad (34-35), usando como medio el F/2 (Guillard 1975). Los garrafones se sembraron al exterior en columnas de 80 L, a partir de que se sembraron columnas de 700 L, para finalmente sembrar tanques de 7000 L. A partir de la etapa en garrafón, todos los cultivos llevaron aireación continua. Los tanques de microalgas fueron cosechados para alimentar rotíferos y para mantener el cultivo de larvas en agua verde. Los rotíferos Brachionus rotundiformis fueron cultivados también por inóculos sucesivos. La cepa se mantuvo en matraces de 1 L a una temperatura de 25 ± 1oC y el cultivo se escalonó a partir de los matraces, sembrando en garrafones de 20 L a temperatura ambiente en tanques de 200 L para finalmente sembrar nuevamente en tanques cilindrocónicos de 1200 L. Los rotí-

feros fueron alimentados con la microalga Nannochloropsis oculata (15-30 x 106 células mL-1). Cuando los cultivos alcanzaron densidades superiores a los 100 rotíferos mL-1, fueron cosechados, luego el producto se enjuaga y filtra a través de un tamiz de 35 mm de luz de malla, para ser resembrados o bien utilizados para alimentar las larvas de botete (Abdo- de la Parra et al. 2010, Abdo-de la Parra et al. 2011). Por otro lado, Artemia sp. no fue cultivada en las instalaciones de larvicultura de peces marinos del CIAD Mazatlán, sino que se obtiene eclosionando los quistes que facilita el mercado comercial y los nauplios se cosechan y enriquecen siguiendo las indicaciones de Velasco-Blanco & Abdo-de la Parra (2013). Larvicultura a escala experimental La larvicultura a escala experimental (Tabla 1) se realiza en tanques circulares de fibra de vidrio de color negro con una capacidad de 600 L, con un drenaje central al cual se le coloca un tubo de pvc de 50 mm cubierto con malla para evitar la salida de los peces y a la vez permitir la limpieza del tanque. Cada uno cuenta con aireación y suministro de agua continuos y regulables en forma independiente; el agua de mar se bombeó desde la playa Brujas de Mazatlán y es filtrada a través de filtros de arena con

capacidad de retención de partículas de 16 μm de diámetro y por un sistema de irradiación UV de flujo continuo con una potencia mínima de emisión de 60 mJ cm2. Los primeros experimentos para desarrollar los protocolos para la larvicultura se llevaron a cabo con huevos sin desgomar, adheridos a placas de vidrio que se colocaban en los tanques descritos, en sistemas estáticos; es decir, sin recambio de agua. Las larvas eclosionaron a las 72 HPF y midieron entre 1,98 a 2,08 mm de longitud total (LT). El cultivo larvario se llevó a cabo con la técnica de agua verde incluyendo 100,000 células ml-1 de Nannochloropsis oculata e Isochrysis sp. desde el día 0 hasta el día 11 DE. Las larvas se alimentaron con rotíferos Brachionus rotundiformis (5 a 10 ml-1) a partir del día 2 hasta el día 26 DE; del día 21 al 34 DE se les suministraron 0,1 a 1 nauplios de Artemia ml-1. El destete se realizó a partir del día 29 DE con una dieta experimental. La supervivencia obtenida fue de 1,0% y a los 34 días después de la eclosión (DDE) midieron 18,2 ± 0,8 mm (Abdo de la Parra et al. 2001, 2010, García-Ortega et al. 2003). Actualmente la larvicultura (Tabla 1) a escala experimental se realiza a partir de larvas procedentes de huevos desgomados incubados en jarras McDonald (Rodríguez-Ibarra et al. 2010b, 2012), el protocolo que se sigue se describe en la Figura 1. El cultivo larvario se lleva a cabo entre 27 a 29°C, salinidad de 33 a 35 y a una concentración de oxígeno disuelto de 4,5 a 5,0 mg L-1. En cada tanque se siembran alrededor de 31.300 larvas en aproximadamente 200 L de agua. Al inicio del cultivo larvario no hay flujo continuo de agua; sólo se sifonea el fondo y cada día se le añaden 50 L de agua hasta completar la capacidad del tanque. El flujo de agua se inicia el día 13 DE recambiando 0,2 volúmenes día-1 hasta el día 16 DE. Del día 17 al día 20 se recambian 0,5 volúmenes día-1. Del día 21 al día 30 se recambia un volumen de 0,8 a 1,0 día-1. Del día 31 a día 45 DE, el recambio aumenta de 1 a 3 volúmenes día-1. Al inicio del cultivo larvario, el flujo de aire es de 0,5 L min-1. A partir del día 16 DE se incrementó a 1 L min-1 hasta el día 28 y a partir del inicio del


destete (día 29) hasta el 45 se aumentó a 2 L min-1. Los primeros días de cultivo el fotoperiodo es de 24 h luz para propiciar el crecimiento de las microalgas suministradas, extender el tiempo de alimentación e incrementar el crecimiento larval. La intensidad de luz durante todo el cultivo se mantiene alrededor de 2500 lux. A partir del día 13 DE el fotoperiodo es de 12 h luz/12 h obscuridad (Abdo de la Parra et al. 2011). A partir del día 1 y hasta 13 DDE se añadió a los tanques de cultivo una mezcla de 500,000 células ml-1 de N. oculata y 50,000 células ml-1 de Isochrysis sp. Del 2 hasta 6 DDE se añaden 10 rotíferos ml-1, previamente enriquecidos con microalgas (Álvarez- Lajonchère & Hernández-Molejón 2001). Esta cantidad aumentó a 20 rotíferos ml-1 a partir del día 7 hasta 15 DE. Además, a partir de 2 DDE se añadieron copépodos (Tisbe monozota) obtenidos del laboratorio de nutrición del CIAD (Puello Cruz et al. 2004) a una concentración de 0,5 ml-1 hasta 15 DDE. De 16 a 29 DDE la cantidad de rotíferos se redujo a 10 ml-1 y se añadieron 0,5 nauplios de Artemia ml-1, y se incrementaron gradualmente hasta 4 nauplios ml-1. El alimento vivo presente en cada tanque se contó diariamente para ajustarlo a la cantidad requerida. El destete se realiza en los mismos tanques de larvicultura a partir del día 29 DE, con una dieta comercial microparticulada (Lansy 2/4, INVE Aquaculture México, Mazatlán, Sinaloa, México) para terminar el día 38 DE, reduciendo gradualmente el número de metanauplios de Artemia ml-1, hasta sustituirlos completamente por la dieta artificial (García-Ortega et al. 2003, Abdo de la Parra et al. 2011). Siguiendo este protocolo, la supervivencia a los 45 DDE aumentó de uno hasta el 15%. Abdo-de la Parra et al. (20052) demostraron que el uso de copépodos (Tisbe monozota) en la alimentación de la larvas de botete diana aumenta significativamente el crecimiento y la supervivencia de las larvas. Las larvas alimentadas con rotíferos y copépodos hasta los 21 DDE midieron 7,4 ± 0,3mm de LT y se obtuvo una supervivencia de 38,5 ± 4,1%, mientras que las alimentadas sólo con rotíferos midieron 5,2 ± 0,4 mm de LT y una supervivencia de 21 6,3%. Por otro lado, García-Ortega (2007, 2009) concluyó que al alimentar las larvas de botete diana con metanauplios de Artemia enriquecidos con ácidos grasos altamente insaturados también aumenta significativamente el crecimiento y la supervivencia de las larvas en comparación con aquellas alimentadas con nauplios de Artemia sin enriquecer. Además, al alimentar a las larvas con Artemia enriquecida, el destete puede realizarse desde el día 22 DE, lo cual disminuye los costos de alimentación y la mano de obra necesaria para producir el alimento vivo (GarcíaOrtega 2007, 2009). Larvicultura a escala piloto El cultivo larvario del botete diana a escala piloto (Tabla 1) se lleva a cabo en 6 tanques circulares de fibra de vidrio con fondo blanco y paredes de color negro con una capacidad de 3000 L, con un drenaje central, sellado con un tubo de 7,5 cm; sobre la pared se encuentra una adaptación para recambio y se coloca un tubo de 10 cm ranurado y cubierto con malla fina para evitar la salida de los peces y a la vez permitir el recambio de agua. La luz de malla


lización, porcentaje y tiempo de eclosión, LT y supervivencia de las larvas. Se concluyó que la densidad de siembra no afecta al crecimiento, pero cuando la densidad es de 66 y 100 huevos L-1 la supervivencia de las larvas fue significativamente menor a la obtenida con una densidad de 33 huevos L-1. Los autores recomiendan realizar el cultivo larvario del botete diana con 30 huevos desgomados L-1 para disponer de una mayor cantidad de tanques sembrados por desove y aumentar la producción de juveniles (Abdo-de la Parra et al. 2011). Fotoperiodo en larvicultura

se cambia según el tamaño de la larva. Cada tanque cuenta con aireación y flujo de agua continuos, los cuales se regulan según se requiera (Álvarez-Lajonchere et al. 2007, 2010, 2011). El agua de mar es la misma que se utiliza para la larvicultura a escala experimental. En cada tanque se colocan alrededor de 60,000 larvas tanque-1 procedentes de la incubación de huevos desgomados en jarras McDonald (Rodríguez-Ibarra et al. 2010a y b). El cultivo larvario a escala piloto también se lleva a cabo con la técnica de agua verde; y se sigue el protocolo de alimentación descrito para la larvicultura experimental (Abdo-de la Parra et al. 2011). El cultivo se realizó a temperatura ambiente (27 a 30°C), la salinidad del agua oscila entre 33 a 35 y el oxígeno disuelto en el agua se mantiene a 5,0 mg L-1. A escala piloto la supervivencia obtenida es de alrededor de 12% (Álvarez-Lajonchere et al. 2011). El crecimiento es similar al obtenido por Abdo de la Parra et al. (2010, 2011). Descripción y crecimiento de las larvas En la larva recién eclosionada, el saco vitelino ocupa aproximadamente el 50% de la longitud de la larva; presentan ojos pigmentados y algunos melanóforos en la zona dorsal. Inmediatamente después de la eclosión las larvas flotan

en la columna del agua sin movimiento significativo. La apertura de la boca y del tubo digestivo se observa el día 1 DE iniciándose la alimentación exógena entre los días 4 y 5 DE. Después de la absorción del saco vitelino, las larvas presentan una coloración obscura y se alimentan activamente en la columna de agua y en la superficie (Abdo de la Parra et al. 2010). Martínez Palacios et al. (2002) realizaron la descripción larvaria hasta los 26 DDE. Las larvas recién eclosionadas miden entre 1,84 a 2,08 mm de LT y pesan alrededor de 24,8 ± 1,05 µg y a los 37 DDE, cuando termina el periodo de destete, miden aproximadamente 21,6 ± 2,94 mm de LT y pesan alrededor de 0,14g (Tabla 1) (Abdo & Duncan, 2002, García-Ortega et al. 2003, Abdo de la Parra et al. 2001, 2010, 2011, Rodríguez-Ibarra et al. 2010a, 2011, Rodríguez-Ibarra & Abdo de la Parra 2012). Densidad de siembra Para evaluar el efecto de la densidad de siembra sobre el crecimiento y supervivencia de larvas de botete diana, se realizó un experimento en donde se colocaron 33, 66 y 100 huevos L-1 en los tanques de 600 L, con 3 replicados por tratamiento. Los huevos fertilizados se desgomaron según el protocolo propuesto por Rodríguez-Ibarra et al. (2010a). Se determinó el porcentaje de ferti-

Estudios preliminares mostraron que el fotoperiodo influye en el crecimiento y supervivencia de las larvas del botete diana. Las larvas cultivadas con 12 h de luz crecieron significativamente mejor que las larvas cultivadas con 18 y 24 h de luz. La supervivencia fue mayor también a 12 h luz. Sin embargo, los autores recomiendan realizar más estudios al respecto, utilizando fotoperiodos más cortos como 6 h luz: 18 h obscuridad (Martínez-Chávez et al. 2009). Efecto del desgomado de huevos en la larvicultura Para evaluar el efecto de varios métodos de desgomado sobre el crecimiento y supervivencia de larvas, Rodríguez- Ibarra et al. (2013) llevaron a cabo el cultivo larvario a partir de huevos desgomados con enzima proteolítica proteasa y con jugo de piña; reportando una supervivencia de 19% en las larvas procedentes de huevos desgomados con enzima proteolítica. Este porcentaje de supervivencia es superior al reportado hasta entonces (Álvarez Lajonchere et al. 2008, Abdo-de la Parra et al. 2010, 2011). Fisiología digestiva en larvas García-Gasca et al. (2006) examinaron el desarrollo del tracto digestivo para evaluar la capacidad digestiva de larvas de botete diana desde la eclosión hasta 32 DDE. El desarrollo del tracto digestivo se analizó por histología y la actividad de la tripsina, mediante histoquímica. Se observó que el


intestino y el hígado empezaron a desarrollarse en el día 1 DE, seguido por el páncreas. La actividad de la tripsina se detectó en el día 2 DE; la expresión y actividad máxima se observaron del día 16 a 24 DE, que corresponde con el período de alimentación de nauplios de Artemia. No se observaron glándulas gástricas durante todo el periodo de estudio. A partir del día 28 DE, cuando inicia el destete, la actividad y síntesis de la tripsina empieza a disminuir, lo cual sugiere que existen otras enzimas más importantes involucradas en la digestión del alimento artificial. Algunas características del desarrollo del tracto digestivo del botete diana son similares a otros peces marinos. Canibalismo y su control en la larvicultura El canibalismo en las larvas de botete diana se ha observado desde el día 13 DE, los organismos de mayor talla cazan a los pequeños. Para disminuir o tratar de evitarlo, se inicia la alimentación a las 6:00 am y se hace necesario mantener las cantidades recomendadas de alimento vivo durante todo el día y del tamaño adecuado (incluyendo los alimentos artificiales) tratando de lograr una distribución espacial del mismo. En otras especies se recomienda una separación de tallas a través de separadores, pero en el botete diana no es tan fácil realizarla debido a que este pez, aún en estadios tempranos, tiende a inflarse cuando se siente amenazado por lo cual no logran pasar a través de la rendija del separador de tallas; otra opción es realizar una separación visual, se baja el nivel de agua del tanque, se concentran los organismos y se retiran los más grandes con una red de cuchara de malla fina, esta maniobra es muy laboriosa y puede estresar a las larvas, por lo que no sería recomendable; el control del canibalismo se puede lograr atendiendo las indicaciones anteriores respecto a la alimentación (Abdo de la Parra et al. en prensa) Estudios toxicológicos en larvas El botete diana posee una tetradotoxina presente en la piel y en algunos órganos como hígado, gónadas e intestino; la toxina no

está presente en el músculo, por lo que el filete puede consumirse cuando se cocina apropiadamente (Nuñez-Vázquez et al. 2000). En los últimos 40 años han ocurrido 37 muertes de humanos por el consumo de botete diana (PootDelgado et al. 2011). Estudios en otras especies de botete han demostrado que los organismos cultivados contienen muy poca o nula concentración de la toxina, lo que demuestra que la presencia de la toxina depende de la dieta del pez en su medio ambiente natural (Matsui et al. 1982, Lin et al. 1998, Noguchi et al. 2006). Recientemente se realizó un estudio para determinar la concentración de tetradotoxina en huevos sin fertilizar, esperma, embriones, larvas, juveniles y adultos cultivados de botete diana y se concluyó que al igual que otras especies de botete en cultivo, no presentan concentraciones de la toxina que puedan poner en riesgo la salud humana (Núñez-Vázquez et al. 2012). Estudios en proceso Uno de los principales problemas que presenta esta especie, al igual que algunas especies de su familia, es un crecimiento lento; varias investigaciones han demostrado durante la etapa de pre-engorda una tasa de crecimiento lenta (Abdo de la Parra et al. 2006, García-Ortega 2009), esto ha generado inseguridad para un desarrollo pleno de la maricultura de esta especie en México. Por lo tanto, uno de los grandes retos es acelerar dicha tasa de crecimiento, para lo cual una de las líneas de investigación actuales en el CIAD está enfocada en este importante aspecto. El crecimiento muscular es regulado negativamente por diversos factores; entre los que se encuentra el factor de diferenciación de crecimiento 8 (GDF8) también conocido como miostatina, pertenece a la familia del factor de crecimiento transformante beta (TGF-β) (Stewart & Rittweger 2006, Lee 2010). En peces, la miostatina no sólo regula el crecimiento muscular, sino también otros procesos como son la regulación osmótica y la reproducción (Lee et al. 2009). Actualmente, se está realizando un estudio para entender la función de la miostatina en la regulación

del crecimiento muscular en larvas y juveniles de botete diana en condiciones de cultivo o cautiverio, para posteriormente bloquear la miostatina y evaluar el crecimiento en larvas y juveniles (Com. pers. García-Gasca3). Conclusiones A través de los años de investigación se ha logrado la domesticación de la especie, los reproductores maduran en cautiverio, aunque se recomienda inducir hormonalmente a las hembras para la maduración final y asegurar la producción de huevos. El ciclo reproductivo se ha cerrado y actualmente se cuenta con organismos F1 y F2, que se han criado en las instalaciones del CIAD, Unidad Mazatlán para incorporarlos al banco de reproductores. Se mejoró el porcentaje de eclosión de larvas con la aplicación de métodos de desgomado e incubación de huevos; se mejoró el crecimiento de larvas al alimentarlas con copépodos y al enriquecer el alimento vivo con ácidos grasos poliinsaturados (PUFA); la supervivencia de las larvas hasta los 45 DDE se ha incrementado de 1,0% hasta 19,0% aplicando los conocimientos adquiridos en cuanto a incubación, fotoperiodo, densidad de siembra, alimentación larvaria y destete, entre otros. Se demostró que los juveniles de botete diana producidos en cautiverio, no presentan tetradotoxina o su presencia es casi nula. La presente revisión demuestra la factibilidad de la producción masiva de juveniles de botete diana. El próximo reto será determinar la factibilidad biológica y económica para su engorda en estanques y/o jaulas María Isabel Abdo de la Parra1 L. Estela Rodríguez-Ibarra1 Noemí García-Aguilar1 Gabriela Velasco-Blanco1 Leonardo Ibarra-Castro1 1 Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C., Unidad Mazatlán Av. Sábalo Cerritos s/n, CP. 82010, Mazatlán, Sinaloa, México. abdo@ciad.mx

AGRADECIMIENTOS Los autores agradecen a V. Williams por su colaboración en la traducción del resumen. A Ibarra y J Huerta por su apoyo técnico.


INVESTIGACIÓN

Importancia de los ácidos grasos en la nutrición de los peces marinos

L

os peces marinos tienen una dieta muy variada de alimentación, pudiendo llegar a ser desde carnívoros, herbívoros u omnívoros, y además presentar diferentes estrategias para conseguir su alimento. Sin embargo, cualquiera que sea el mecanismo de alimentación de los peces, estos tienen que satisfacer cierto requisitos nutricionales, entre los cuales se encuentran los ácidos grasos que juegan un papel muy importante tanto en la nutrición, como en el estado de salud de los peces. La importancia de éstos, radica en que están involucrados en diversos procesos metabólicos, desde la producción de esteroides, el desarrollo gonadal hasta la producción de feromonas que estimulan la conducta sexual e influyen directamente sobre la fertilización. La mayoría de los ácidos grasos son compuestos de carbono que forman una cadena lineal, insolubles en agua, y muy ricos en energía metabólica; frecuentemente se encuentran constituidos por un número par de átomos de carbono, la longitud de la cadena llega a variar desde 2 hasta 80 pero normalmente se

encuentran entre 12 y 24 (Fig 1) Los ácidos grasos que comúnmente existen en la naturaleza, contienen un grupo COOH (grupo carboxilo) y una cadena de carbono (C) recta sin ramificaciones, la cual puede no contener dobles ligaduras a lo que se le conoce como ácido graso saturado, o tener más de una doble ligadura conocidos como ácidos grasos poli-insaturados (AGPI). El grado de saturación influenciará en gran medida sus propiedades, de una manera general se puede decir que los ácidos grasos no saturados son químicamente más reactivos y presentan puntos de fusión más bajos que sus correspondientes ácidos grasos saturados. La capacidad de sintetizar o transformar ácidos grasos va a depender del tipo de organismos, por ejemplo en la naturaleza se ha visto que los vegetales poseen la capacidad de sintetizarlos un novo, en las posiciones ω-6 y ω-3 (esto se refiere a la posición en la que se encuentran las dobles ligaduras dentro de la cadena carbonada); mientras que el resto de los organismos deben consu-

Figura 1. Se muestra como ejemplo un ácido graso saturado de 16 átomos de carbono en su estructura molecular y química.

Figura 2. Se muestra el esquema de cómo los ácidos grasos (ACG), son digeridos por el pez y transformados a ACG esenciales como el EPA, DHA y ARA., y como estos benefician al pez con sus diferentes funciones.

mirlos de una manera directa o indirecta. En el caso de los peces marinos los ácidos grasos los obtienen por medio de su alimentación, la cual dependerá de su hábitat así como la disponibilidad de alimento y otros factores como la estacionalidad. Los peces consumen ácidos grasos esenciales, como el Ac. Linoléico (c 18:2 ω-6) y el Ac. Linolénico (c 18:3 ω-3), que después de digerirlos en el estómago, estos son capaces de sintetizar cadenas de ácidos grasos saturados a partir del acetato (Acetil coenzima A) y del Ac. Palmítico (c 16:0), o de adicionar 2 unidades de átomos carbono al grupo carboxilo de un ácido, así como adicionar más dobles ligaduras a la molécula original, los cuales se llevan a cabo en el hígado atreves de procesos de síntesis de elongación y desaturación, Castell et al. (1994) (Fig. 2). Generalmente los aceites de origen marino especialmente los que provienen de los peces, son una fuente importante de ácidos grasos poliinsaturados de la familia ω-3 (HUFA), como son el ácido eicosapentaenoico 20:5 ω-3 (EPA) y el ácido docosahexaenoico 22:6 ω-3 (DHA), los cuales se considera que juegan un papel


Figura 2. Se muestra el esquema de cómo los ácidos grasos (ACG), son digeridos por el pez y transformados a ACG esenciales como el EPA, DHA y ARA., y como estos benefician al pez con sus diferentes funciones.

importante tanto en la estructura, como en la función de las membranas celulares (Sargent et al,. 1997) ya que presentan un efecto beneficioso en la prevención de accidentes cardiovasculares. Los ácidos grasos poliinsaturados ω-3 constituyen alrededor del 25 % de los ácidos grasos presentes en el aceite de pescado. La acción principal de los ácidos grasos ω-3, sobre las lipoproteínas plasmáticas consiste en reducir los niveles de triglicéridos (grasas). Esta acción se ejecuta en el hígado donde interfieren en la incorporación de los triglicéridos a las partículas de VLDL (lipoproteínas), lo que produce una disminución de la cantidad de triglicéridos secretados a la circulación. (Fig. 2) En el CIBNOR (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., campus la Paz Baja california Sur, México), se han estado llevando a cabo una serie de experimentos en tanques de fibra de vidrio con flujo abierto (Fig. 3), con el fin de evaluar los requerimientos nutricionales de los peces que se encuentran en cautiverio, como ha sido el caso del de huachinango del pacífico, Lutjanus peru (Fig. 4), cabrilla sardinera, Mycteroperca rosácea (Fig. 5) y pargo amarrillo Lutjanus argentiventris (Fig. 6), donde se ha llegado a observar que proporcionándoles una dieta enriquecida con ácidos grasos esenciales, se puede lograr mejorar la

nutrición de los peces, al punto que estos sean igual a los que se encuentran en el medio silvestre (García Hurtado, 2008; Maldonado et al., 2012). Sin embargo, en el caso de las larvas se ha visto que presentan una incapacidad para convertir el ácido linolénico 18:3 ω-3 a 20:5 ω-3 (EPA) y posteriormente a 22:6 ω-3 (DHA). Esto se debe a una deficiencia en la enzima (ω-5-desaturasa) responsable de alargar y desaturar ácidos grasos poli-insaturados (PUFA) (Sargent et al. 1997). Por esta razón, existe un requerimiento esencial del DHA ya que participa en la formación de membranas y en la función del tejido nervioso y visual; además cumple funciones regulatorias en el sistema inmunológico. Por lo que se está tratando de implementar y formular dietas que abastezcan de los requerimientos necesarios de estos ácidos grasos. Por ejemplo se han propuesto diferentes alternativas de dieta considerando características tales como la textura, flotabilidad y principalmente de palatabilidad. Se ha observado que factores ambientales como la alimentación, la época de captura y la temperatura del agua, además de algunas diferencias biológicas tales como edad, sexo y tamaño de las especies afectan la composición en ácidos grasos y se ha encontrado que los requerimientos de DHA son mayores que los del EPA debido a su importancia en diversas funciones fisio-


lógicas que evitan un efecto negativo en los sistemas neurológicos y visuales (Sargent et al., 1999), como norma general la formulación de dietas artificiales en el suministro de DHA y EPA es de 2:1 (DHA:EPA); por otro lado existe otro ácido graso que resulta esencial, como es el ácido araquidónico (ARA) o 20:4 ω-6, este es el principal precursor de las prostaglandinas y de leucotrienos, que son sustancias hormonales de actividad paracrína importantes en la respuesta fisiológica al estrés y en los procesos de coagulación y anti-inflamación, se sabe que el aceite de pescado contiene aproximadamente 1% de ARA, con respecto a los ácidos grasos totales (Castell et al. 1994; Sargent et al. 1997). Por lo tanto, la formulación de una dieta que esté enriquecida con AGC esenciales deberá considerar que, los altos niveles de EPA pueden inhibir la producción de prostaglandinas a partir del ácido araquidónico. Por ello, es importante tener en cuenta que al manipular la proporción de DHA:EPA, la proporción de EPA:ARA también se ve afectada

Figura 4. Huachinangos del pacífico (Lutjanus peru) alimentados con dietas especiales para su optimo crecimiento en el CIBNOR. Figura 5. Cabrillas sardineras (Mycteroperca rosácea) alimentadas con dietas especiales para su óptimo crecimiento en el CIBNOR.

pudiendo llegar a causar daños filológicos en los peces en cautiverio. Existen diferentes métodos para el análisis, extracción, cuantificación e identificaron de los ácidos grasos procedentes de muestras biológicas o de alimentos, implican generalmente varias etapas como son: la extracción de lípidos, la conversión de los lípidos a ésteres metílicos de ácidos grasos (FAME) y análisis de los FAME para determinar finalmente el perfil de los ácidos grasos por medio de cromatografía gas-líquido (GC). En la actualidad existen varios métodos para la extracción de las grasas (lípidos totales), estos procedimientos emplean solventes orgánicos para la extracción. La forma más adecuada de llevar a cabo la recuperación cuantitativa de la compleja mezcla lipídica es la utilización de mezclas de solventes polares tales como el cloroformo-metanol de Folch et al. (1956) o el procedimiento de Bligh y Dyer (1959). Los lípidos procedentes de plantas y tejidos fotosintéticos son muy propensos a sufrir degradación cuando se extraen con cloroformo-metanol. La mejor manera de evitar este problema es agregar un antioxidante como el BHT (Butil hidroxitolueno). Posteriormente los lípidos extraídos se esterifican por medio la técnica de Sato y Murata (1988), en cuya reacción se extraen los ácidos grasos de los lípidos y se le adiciona un grupo metilo. Una vez esterificados los ácidos grasos estos son analizados en un Cromatógrafo de Gases, e identificados por comparación de los tiempos de retención de una mezcla de compuestos de estándares secundarios como muestra patrón contra los ácidos grasos de la muestra de interés. Del análisis y la interpretación que se obtengan de estos resultados, servirán para asentar las bases y los requerimientos que se necesitan para la formulación y evaluación de los requerimiento nutricionales de los peces en cautiverio. Agradecimentos Agradecemos a los técnicos de apoyo en la producción de peces marinos en el CIBNOR Enrique Calvillo Espinoza, Jorge Angulo Calvillo, Marco F. Quiñones Arreola, Francisco Encarnación Ramírez, José Gilberto Colado Durán y Jorge León Sandoval Soto. Las fotografías presentadas en este artículo fueron tomadas por Minerva Maldonado García y Aldo Joaquín Vargas Mendieta en las instalaciones acuícolas del CIBNOR- La Paz, y Gerardo R. Hernández García por el diseño de las figuras. René Rodolfo Rebollar-Prudente1, Minerva Maldonado-García1*, Gerardo R. Hernández García1

Figura 6. Pargo amarrillo (Lutjanus peru) alimentado con dietas especiales para su optimo crecimiento en el CIBNOR.

*Corresponsal: minervam04@cibnor.mx 1 Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, La Paz, Baja California Sur, México., Instituto Politécnico Nacional No. 195, Col. Playa Palo de Santa Rita. Apdo. Postal, La Paz, Baja California Sur, México. C.P. 23090. Tel: +052-612-1238411.



INVESTIGACIÓN

L

Condiciones para el desarrollo de granjas perleras y producción de perlas

estado del arte, potencial y perspectivas

as granjas productoras de nácar y perlas con ostras perleras, abulones, náyades, y algunos caracoles y bivalvos de concha atractiva, destacan por su factibilidad general y el valor comercial de los productos. Para alcanzar rentabilidad aceptable se requiere un proceso de validación técnicaoperativa y asimilación en condiciones reales, que aplica en escenarios multivariados donde la planeación presenta diferencias radicales incluso a escala puntual. La perlicultura aparece como un valor agregado que depende del suministro de juveniles viables y manejo eficiente de los ciclos de producción. En este trabajo se presenta al arte de inducir perlas como una habilidad práctica con entrenamiento accesible para cualquier productor que logre continuidad en los procesos de cría. El desarrollo histórico de la perlicultura, desde las milenarias Perlas de Buda a las perlas in vitro, se ha dado en eventos lineales a través del perfeccionamiento manual y de medios mecánicos. La gran difusión de las granjas perleras se apoya en episodios de historia ambiental a través de particulares coincidencias en las regiones. El examen de estos procesos de transformación, estudio e interpretación de evidencias, y evaluación de los potenciales en el siglo XXI, son analizados bajo argumentos objetivos en términos de ventajas, desventajas y perspectivas, de uno de los mercados suntuarios más sensibles por sus características de riqueza natural, dependencia a dinámicas regionales y globales, y dificultades que implica poner en obra un proyecto tecnológico de alto riesgo con resultados impredecibles.


La información científica y técnica para operar una granja perlera -casi con cualquier molusco susceptible de producir perlas- se encuentra sistematizada desde hace más de un siglo y disponible en las bases de datos bibliográficos. Solamente en temas relacionados con ostras perleras el número de publicaciones formales sobrepasa las 2,000 (Gervis 1991, Cariño & Monteforte 2006, Southgate & Lucas 2008, Monteforte & Bervera 2011); con la suma en abulones, mejillones perleros o náyades y otros, serían miles adicionales. La abundancia y diversidad de datos, especialmente su utilidad en condiciones reales, varía dependiendo de cada especie o región. Sin embargo, los procedimientos de cría en laboratorio y/o en campo tienen similitudes entre especies emparentadas, cambiando relativamente poco el manejo de instalaciones y artes de cultivo, aunque haya diferencias considerables en niveles de conocimiento, logística y eficiencia operativa en función de cada especie y de la idiosincrasia de cada localidad, así como en el tamaño y complejidad de los proyectos. Esto significaría comparar cultivos de gran amplitud, desde una granja pilotodemostrativa de cultivo extensivo o de tipo recolecta-encierro, a un sistema cerrado de mono o policultivo industrial usando biotecnología nutricional e ingeniería genética, considerando la extensa gama de infraestructura, equipo y materiales que ofrece el mercado acuícola para sostener un determinado proyecto. No obstante, la perlicultura es una tecnología hoy accesible al público y relativamente sencilla, por lo que la proporción económica que ocupa el proceso de apropiación de este conocimiento en la planificación de una granja perlera, es mucho menor a lo que cobran ciertos supuestos expertos por transferir el ‘secreto’. Si bien en este trabajo se pretende desmitificar el concepto exclusivista de las granjas perleras y la perlicultura, también se intenta presentar un análisis crítico sobre las condiciones y dificultades que confrontaría un nuevo productor al fundamentar un plan de negocios en el mercado suntuario moderno, especialmente

el de nácar y perlas. La factibilidad técnica en algunas especies, con diferentes grados de dominio o perfeccionamiento de diferentes modalidades de producción, y el virtual positivo de las expectaciones financieras, sin duda son un tentador aliciente. Sin embargo, el éxito no se mide en número de perlas sino con base en estrategias de mercadotecnia donde rigen exigentes estándares de calidad en el manejo de las granjas y las características de los productos (Muller 2005, 2009; CIBJO 2010). Tan simple como aprender las manipulaciones para inducir perlas en los moluscos perleros, un presunto emprendedor y/o actuales productores debieran considerar los trabajos experimentales y antecedentes históricos de este negocio acuícola: los indicadores de éxito son rigurosos e inflexibles en todas las etapas (niveles técnicos/ económicos de eficiencia y de asimilación práctica, mortalidad acumulada, crecimiento, estado de salud, calidad de nácar/carne, características del nácar y las perlas como tamaño, color, oriente, etc.), y la validación técnica-operativa de los ciclos de producción implica riesgos e imprevistos, costos y tiempo, que no cualquier interesado puede enfrentar, solventar o resolver por sí solo. Se cuenta hoy con tecnologías demostradas, ejemplos de éxito y diversos niveles de perfeccionamiento de cultivo y perlicultura en numerosos moluscos perleros, por lo que los indicadores financieros clásicos tienden a minimizar las condiciones reales. Considerando esta premisa, las dificultades propias al manejo productivo de estos animales, adquieren otro tipo de dimensiones donde la perlicultura representa un valor agregado totalmente dependiente de la eficiencia en el proceso completo de cría. La línea de investigación que corresponde a este trabajo parte del interés, tanto académico como empresarial, que se ha mantenido constante por diferentes grupos y entidades en el mundo, en ejercicio o en deseo de iniciar una aventura en el dominio de los moluscos perleros. La argumentación de este estudio apunta hacia 3 objetivos estrechamente interrelacionados: 1) conocer el entorno general de los moluscos perleros

como actores en la historia de las sociedades y el desarrollo tecnológico; 2) discutir conceptos, estado de conocimiento y situación mundial, mediante un examen crítico sobre la evolución y representación de las granjas perleras, y 3) con base en la evaluación de potenciales, inferir las perspectivas de este particular mercado suntuario en el siglo XXI. En parte, un apretado compendio de eventos y coincidencias, una diagnosis de fortalezas y debilidades, este trabajo aborda el estudio de los moluscos perleros y sus diferentes modalidades de granja en un marco global examinando su incidencia en cierto tipo de escenarios cuya dinámica en espacio, tiempo y actores puede variar hasta escala local. El mensaje entrelíneas en la estructura de esta revisión se dirige en especial a valorar la situación del territorio al sur de la frontera estadounidense hasta Tierra del Fuego, considerando que el subaprovechado potencial perlero de esta amplia región empieza a cobrar nuevo interés por parte de grupos académicos y empresariales, tanto como moluscos marinos como dulceacuícolas. Origen y desarrollo de las tecnologías La historia ambiental de las regiones perleras presenta diferencias -algunas radicales- entre episodios particulares, por ejemplo los de índole geográfico discriminan a nivel de especies y regiones, así como en aspectos sociales, políticos, económicos, científicos y tecnológicos, hasta étnicos, culturales y de identidad local. La evolución de la pesca hacia el cultivo se integra así durante miles de años en los perfiles de su relación con las sociedades, desde la escala regional (zonas pesqueras, manejo del recurso, formas de comercialización, etc.) a la puntual (tipos de granja, modalidades de operación y tecnologías de cultivo y perlicultura, etc.) (Cariño & Monteforte 2006). El estudio de estos pasajes y transiciones ha colmado el quehacer de la investigación en áreas multidisciplinarias y multisectoriales generando gran cantidad de información en todo tipo de media, hoy disponible vía internet.


fera cumingii, y en el abulón europeo, Haliotis tuberculata (Boutan 1894). Granja perlera

Las granjas perleras nacerían poco tiempo después con 4 experiencias que son clave en la conformación de esta industria: 1. William Saville-Kent en Thursday Island, Australia (1895-1905), con la madreperla gigante, P. maxima, en modalidad de recolecta-encierro a pequeña escala. Se le reconoce como el verdadero inventor de la cirugía para perla libre nucleada, indebidamente conocida como la maniobra ‘MiseNishikawa’ que fue patentada por Kokichi Mikimoto en situación controvertida (Cariño 1996, George 2008, Taylor & Strack 2008, Monteforte & Cariño 2012). Es un interés común el valor económico que se les adjudica a los moluscos perleros: concha, perla, carne en algunas especies, su capacidad de ser cultivadas en varias modalidades, su respuesta al ser inducidas manualmente con herramientas y estímulos mecánicos para la formación de perlas. De hecho la perlicultura aprovecha la capacidad natural de las especies para formar concha (nácar/aragonita o calcáreo de color). Bajo ciertos estímulos (Bell 2006, Taylor & Strack 2008), los animales a veces responden formando protuberancias, gránulos o ampollas de ‘concha’ enquistados en membranas viscerales o adheridos a la cara interna de la concha (e.g., gastrópodos malacófagos pueden hacer perforaciones, así como el dátil de mar Lithophaga spp.; poliquetos barrenadores, como Polydora spp. y Boccardia spp. practican galerías en la cara interna; la fijación de esponjas como Cliona spp. y Halycliona spp., y algunos percebes Chthamalus spp. y Balanus spp. también pueden provocar granulaciones). De tal manera se forman tapones de tipo ampolla, asperezas y relieves, redes de galerías nacaradas, o singulares objetos como el esqueleto nacarado de un pez (Encheliophis dubius) en una valva de Pinctada mazatlanica, la pinza de Cáncer recuperada en un ejemplar de Haliotis rufescens, la perla Peregrina. En algún monasterio Budista en la zona de los grandes ríos de China, se comprendió por primera vez cómo inducir la formación de perlas, iniciándose así la tecnología acuícola quizá más antigua del mundo. Según diferentes autores, el origen de la perlicultura se ubicaría entre el siglo V A.C. y la primera década del siglo D.C. Las Perlas de Buda se producían implantando1 figurines fabricados en piedra, porcelana, madera, marfil, plomo, etc., en las valvas de las náyades o mejillones perleros, Hyriopsis cumingii y Cristaria plicata, tal vez bajo modalidad de recolectaencierro. A medida que noticias y objetos del Celeste Imperio fluían hacia Europa, el descubrimiento de estas perlas motivó en los 1790s a Carl Linnaeus para hacer los primeros ensayos de perlicultura en Unio pictorum, una de las grandes náyades europeas. Se puede apreciar la ingeniosa adaptación que hizo Linnaeus sobre la técnica china en las colecciones de la Linnaean Society of London. Casi un siglo más tarde, Louis Boutan consiguió producir perlas ‘Mabé’ en la madreperla de las islas Tuamotu, Pinctada margariti-

2. Gastón Vives y la Compañía Criadora de Concha y Perla en Bahía de La Paz, México (1902-1914), con la madreperla P. mazatlanica, primer desarrollo de cultivo extensivo a la mayor escala hasta ahora conocida (10 millones de madreperlas anualmente). El principal producto comercial era la concha, de alta demanda en la Europa de aquella época para la industria botonera y de incrustación. Las perlas eran de incidencia natural, numerosas y de excelente calidad, gracias a la alta densidad y buenas condiciones de cultivo. Las instalaciones de la empresa fueron saqueadas y destruidas en 1914 víctimas colaterales de la Revolución Mexicana, cesando con esto el considerable aporte larvario de la granja para el repoblamiento de los bancos naturales (Cariño & Monteforte 1999). 3. Cyril Crossland en Dongonab Bay, Sudán (19071922) con P. margaritifera erythrensis en su empresa, Pearl Shell Company. Probablemente retomando la experiencia de Vives en La Paz, Crossland adaptó sus propias técnicas logrando cosechar 4 millones de madreperlas poco antes de que el gobierno sudanés requisara las instalaciones. En esta granja, además de comercializar la concha, se hizo perlicultura de Mabé a pequeña escala aplicando la antigua experiencia china, y no se descarta que Crossland haya probado cirugías para inducir perla libre (Cariño & Monteforte 2006, 2009). 4. En 1928-1930 en el lago Biwa, Japón, con la náyade perlera entonces endémica, Hyriopsis schlegelii. En la literatura se menciona a Masayo Fusia2 (científico investigador en Pinctada martensii) como el primero en desarrollar la cirugía para inducir perlas ‘Biwa’ comercialmente. Evolución de las granjas perleras y la perlicultura La historiografía de cómo estos conocimientos fundadores se desarrollaron hasta conformar la industria acuícola más rentable del mundo, comprende una extensa crónica donde se empalman procesos, personajes y escenarios coincidentes, a la par de un intenso quehacer científico y tecnológico de casi 100 años que desde los 1950s ha sustituido completamente los azares de la pesca con granjas de cultivo, y la explotación de los pescadores indígenas con


técnicos entrenados. Las tecnologías de cultivo y perlicultura de estos pioneros, el alcance de su obra y el desarrollo retomado por sus sucesores en otras regiones y especies, han sido analizados en diversas obras, por ejemplo, Cariño & Monteforte (1999, 2006, 2009), Monteforte & Cariño 2012 y Southgate & Lucas (2008). Resaltan eventos clave y sincronías que convergieron en divulgar el procedimiento quirúrgico de la perla libre, contribuyendo a fortalecer la instalación de granjas perleras fuera de Japón. Probablemente lo más distintivo desde tal punto de vista fue la Segunda Guerra Mundial y el consiguiente reporte de Cahn (1949), con los detalles de la tecnología japonesa de cultivo (extensivo) y perlicultura en P. martensii. Al mismo tiempo se abrieron y se tradujeron muchos ‘archivos perleros’ de publicaciones de la pre-guerra, entre estos, 11 trabajos clave (1905-1948) relacionados con estos temas que apunta Cahn (1949), además de la descripción de 65 patentes de cultivo y perlicultura registradas por Mikimoto Pearls. Posteriormente se fundó el National Pearl Research Institute en cuyo boletín (1956-1978) los científicos japoneses se dedicaron a publicar los resultados de investigaciones en ciencia y tecnología sobre el cultivo y la perlicultura en esta especie, además de avanzados estudios de genética y biotecnología. Todo con amplia información gráfica y tablas, la mayoría traducido al inglés en los resúmenes, varios en texto completo y/o las referencias bibliográficas.

nuaron otros investigadores, hacia finales del siglo XX había permitido la instalación de cerca de 1,500 granjas ostras perleras de talla grande en modalidad de cultivo extensivo produciendo 40 ton de perla libre de lujo anualmente (diámetro mayor de 10 mm, genéricamente conocidas como Golden o Silver South Seas en Pinctada maxima y Black Pearls en P. margaritifera) (Hisada & Fukuhara 1999, Muller 2005, 2009; Ponia 2006, Shor 2007, Taylor & Strack 2008, Tisdell & Poirine 2008) (Tabla 1). Adicionalmente, en el sur de Japón se concentran más de 3,500 granjas de P. martensii, la mayoría en la misma modalidad anualmente producen cerca de 50 ton de perlas más pequeñas y de menor precio, conocidas como Akoya (diámetro menor de 10 mm, lo más común entre 6 y 8 mm) (Japan Atlas 20124).

En la transformación de la pesca a la tecnología acuícola consta el agotamiento mundial del recurso, la sustitución del nácar por plástico, y la aceptación de las perlas cultivadas por Mikimoto Pearls en el mercado, hasta entonces bajo la férula de capitales europeos supeditados a la pesca (Cariño 1996). Mikimoto y sus concesionarios conservaron control de la técnica de perla libre y del comercio hasta finales de los 1960s que comenzaron a prosperar tecnologías regionales de cultivo en Polinesia Francesa y Australia, extendiéndose rápidamente a India y el Indo-Pacífico. Al avanzar el perfeccionamiento en el manejo de las granjas, el aprendizaje de perlicultura en especies grandes dejó de ser controlado por los carteles japoneses. Este aporte de lujo al mercado perlero llegó a cotizar en el orden de los billones de dólares (Fassler 1994). En el proceso de desarrollo destacan actores de primera línea en la historia de las granjas perleras, como Denis George en Australia y México; Phillipe Cabral, Terry Seaman y Martin Coeroli en Polinesia Francesa, y Quasim Alagarswami, Sri Dharmaraj, A.C. Victor, Daniel Dev y otros en la región de Tuticorin, Tamilnadu, India, donde se logró el desarrollo propio del cultivo de ciclo completo en laboratorio de la madreperla Lingha, Pinctada fucata, así como la perlicultura con instrumentos y núcleos fabricados localmente. En este punto es importante resaltar la gran labor del grupo científico de Tuticorin hacia el entrenamiento de mujeres y la difusión de conocimiento a través de la impartición de cursos abiertos para entrenamiento en técnicas de cultivo y perlicultura. No obstante, la competitividad de P. fucata en el mercado perlero de las especies chicas es numéricamente baja en comparación a Japón y China.

Retomando la experiencia de Fusia, China comenzó a producir ‘perlas de arroz’ masivamente a partir de los 1960s con sus 2 especies tradicionales, H. cumingii y C. plicata. Japón continúa produciendo las perlas Biwa originales a pequeña escala; en los 1970s introdujeron la hibridación de la casi extinta especie del lago Biwa, H. schlegelii, y su pariente china, H. cumingii, cosa que al mismo tiempo copiaron los chinos en sentido contrario. China aporta el 95% (1,500 ton anuales o más) al mercado mundial de estas perlas (Dan & Ruobo 2002, Fiske & Shepherd 2007a, Zuhui & Huaping 2010). El resto se compone de pequeños productores (con una docena de náyades nativas, la mayoría en modalidad de recolecta- encierro) desperdigados en otros países asiáticos: India, Bangladesh, Filipinas, Vietnam, Tailandia, así como en el sureste de Estados Unidos. En términos del total del mercado perlero, las perlas de agua dulce cuentan por aproximadamente la mitad de la producción mundial de perlas (Fiske & Shepherd 2007a, Taylor & Strack 2008, Muller 2005, 2009). Cabe señalar que la cirugía de inducción a Biwa es diferente a la clásica de perla libre nucleada (ver comparativamente: Alagarswami & Dharmaraj 1984, Pagcatipunam 1986, CMFRI 1991, Victor et al. 1995, Dan & Ruobo 2002, Haws 2002, INDG 20125, Monteforte & Bervera 2011). Desde hace algunos años se ha estado probando el uso perlas Biwa como núcleo (Bloom 2011). Paralelamente a la hibridación de H. cumingii x H. schlegelii a escala industrial, la oferta de China al mercado perlero ya incluye bellas perlas esféricas multicolores que se venden en engarces por metro o por peso en bolsas, en amplia gama de tamaños y a precio de turista en los muchos barrios-bazares de ciudades como Shanghai, Xiyuan, Beijing, etc. Atractivas piezas de joyería con estas perlas son cada vez más frecuentes en los mercados

El desarrollo científico y tecnológico que conti-

Por su parte, China ha logrado desarrollar masivamente el cultivo de ciclo completo de P. chemnitzi combinando semilla de laboratorio y cultivo en campo, con lo cual en los últimos años ha introducido al mercado más de 20 ton de perlas ‘Akoya’ a bajo precio que compiten en calidad con las originales japonesas. Esto ya está dejando ver su efecto en el mercado mundial de perlas y en las perspectivas de las granjas perleras, en todos los canales de talla en las especies (Muller 2005, 2009; Ponia 2006, Fiske & Shepherd 2007b, Shor 2007, Tisdell & Poirine 2008, Monteforte & Cariño 2012).


Especie talla común

Zona comercial

Modalidad de cría, talla/edad (t/e) pre-perlicultura (*)

Característica de perla (*), tiempo formación (*)

HALIOTIDAE Pinctada maxima 280-300 mm

Pteria penguin 240-290 mm

Pinctada margaritifera 160-200 mm

Pinctada mazatlanica 140-180 mm Pteria sterna 120-160 mm Pteria colymbus-hirundo 90 mm Pinctada imbricata-radiata 80-90 mm Pinctada martensii 70-80 mm Pinctada fucata 70-80 mm Pinctada chemnitzi 70 mm

Myanmar, Asia del Sureste, Archipiélago Malayo, Australia noroeste. Amplia dispersión Asia del Sureste, Archipiélago Malayo, Australia noreste. Amplia dispersión Islas e islotes del Pacífico centraloccidental. Amplia dispersión Golfo de California Puntual (La Paz y Guaymas) Golfo de California Puntual (La Paz y Guaymas) Venezuela 1 granja experimental Quintana Roo, México 1 granja demostrativa Japón India sureste China

Recolecta-encierro la más común. Algunas granjas con laboratorio. Repoblamiento puntual por laboratorio y cultivo extensivo. Mabé post-cosecha de perla libre. T/E 3-4 años perla libre o Mabé. Cultivo extensivo, recolecta-encierro. Investigación laboratorio en Australia y Tonga. T/E >3 años Mabé. Cultivo extensivo. Laboratorio en estado experimental, no comercial. Mabé post-cosecha de perla libre T/E 2 años perla libre o Mabé. Cultivo extensivo. Se aprovecha poco. T/E 18-22 meses perla libre; >24 meses Mabé. Cultivo extensivo. T/E 16-18 meses perla libre; >20 meses Mabé. Cultivo extensivo experimental T/E 12-14 meses perla libre Cultivo extensivo, pequeña escala, incipiente. T/E 12-14 meses perla libre. Laboratorio y extensivo. T/E 10-12 meses perla libre. Laboratorio y extensivo T/E 10-12 meses perla libre Laboratorio industrial. T/E 10-12 meses perla libre

Perla libre 14-18 mm: 4 años. Mabé >20 mm: aprox. 3 años

Mabé >18 mm: 3 años.

Perla libre 11-16 mm: 2.5-3 años Mabé >16 mm: aprox. 2 años Perla libre 9-13 mm 2-2.5 años Mabé >16 mm: 20-22 meses Perla libre 8-12 mm:2 años Mabe >14 mm: 16-18 meses Perla libre 6-9 mm: 18-20 meses Mabé <12 mm: 10-12 meses Perla libre 6-9 mm: 18-20 meses Mabé <12 mm: 10-12 meses Perla libre 6-9 mm: 16-18 meses Mabé <11 mm: 8-10 meses Perla libre 6-9 mm: 16-18 meses Mabé <11 mm: 8-10 meses Perla libre 6-9 mm: 16-18 meses Mabé <11 mm: 8-10 meses

HALIOTIDAE Haliotis rufescens 300 mm / Haliotis fulgens 230 mm Haliotis gigantea 80-200 mm

Haliotis rubra 200 mm

Haliotis midae 200 mm

Haliotis laviegata 180 mm

Haliotis iris 160 mm

Haliotis discus hannai 150 mm Haliotis kamtschatkana 150 mm

Haliotis asinina 120 mm

Haliotis tuberculata var.norte 100 mm

California, Baja California 1 granja en CA, 1 en BC California, Baja California 1 granja en CA Japón, Corea 1-2 granjas en Japón, demostrativo. En Corea tuvo poca duración Australia, Tasmania Dos o tres experiencias en total de corta duración Sudáfrica. Hay datos de un par de cosechas demostrativas por una granja Australia, Tasmania Dos o tres experiencias en total de corta duración, demostrativas Nueva Zelanda 1 granja comercial

Laboratorio, cría en tierra. Repoblamiento. Pesca turística en CA, comercial en BC y BCS T/E >70 mm, 5 años Laboratorio, cría en tierra. Repoblamiento. Pesca turística en CA, comercial en BC y BCS T/E >70 mm, 4.5 años Laboratorio, cría en tierra. Repoblamiento. Veda permanente T/E >70 mm, 4.5 años

Japón, China, Corea Algunas experiencias, mercado demostrativo British Columbia 1 granja demostrativa

Laboratorio,cría en tierra y mar. Repoblamiento. Pesca comercial T/E >60 mm, 3 años Laboratorio, cría en tierra. Repoblamiento. Veda permanente T/E > 60 mm, 4 años.

Asia Sureste (Tailandia, Indonesia, Vietnam). Unas cuantas granjas han hecho o hacen perlicultura. Mercado demostrativo. Bretaña, Galicia. Experimental no comercial.

Laboratorio, cría en tierra. Repoblamiento. Pesca comercial T/E >60 mm, 3.5 años

Laboratorio, cría en tierra y mar. Repoblamiento. Pesca turística T/E >70 mm, 4.5 años

Laboratorio, cría en tierra. Repoblamiento. Pesquería desordenada T/E > 70 mm, 4.5 años Laboratorio, cría en tierra y mar. Repoblamiento. Pesca turística T/E >60 mm, 4 años

Laboratorio, cría en tierra y mar. Repoblamiento. Pesca comercial.T/E >60 mm en 2 años.

Laboratorio, cría en tierra y mar. Repoblamiento. Veda permanente T/E >60 mm, 3 años

Perlicultura en inds. cultivados Mabé Mrg 10-12 mm: 24 meses Mabé Apx 14 mm: 28 meses Pericultura en inds. cultivados Mabé Mrg 10-12 mm: 24 meses Mabé Apx 12-14 mm: 26 meses Perlicultura en adultos >160 mm (talla legal). Mabé Mr: 18-20 mm: 36 meses Mabé Apx 20-22 mm: 40 meses Perlicultura en adultos >160 mm (talla legal). Mabé Mrg 18-20 mm: 36 meses Mabé Apx 20-22 mm: 40 meses Perlicultura en adultos >140 mm (talla legal). Mabé Mrg 18-20 mm: 36 meses Mabé Apx 20-22 mm: 40 meses Perlicultura en adultos >140 mm (talla legal). Mabé Mrg 16-18 mm: 34 meses Mabé Apx 18-20 mm: 38 meses Perlicultura en adultos >120 mm (talla legal). Mabé Mrg 14-16 mm: 34 meses Mabá Apx 16-18 mm: 38 meses Perlicultura en inds. cultivados Mabé Mrg 10 mm: 24 meses Mabé Apx 12 mm: 30 meses Perlicultura en adultos >120 mm (talla legal). Mabé Mrg 14-16 mm: 36 meses Mabé Mrg 16-18 mm: 40 meses Perlicultura en adultos >100 mm (talla legal). Mabé Mrg 12-14 mm: 30 meses. Mabé Apx 14-16 mm: 34 meses

Perlicultura en inds. cultivados Mabé Mrg 10 mm: 24 meses Mabé Apx 12 mm: 30 meses

Tabla 1. Principales especies de moluscos perleros marinos que se utilizan en Ia perlicultura, zonas de cultivo e informacion sobre Ia modalidad de cultivo y los tipos de producto. Se excluyen las miyades perleras, debido a que sola mente una especie (Hyriopsis cumingii x H. sch/egelii) es Ia mas representativa en el cultivo de perlas de agua dulce (ver texto)


populares de algunas ciudades europeas y americanas, donde gozan amplia aceptación por parte de la clientela. Con respecto a las náyades en el mundo, la pesca intensiva sobre el valor de su concha nacarada también suministró durante siglos buena parte de la ávida demanda por las industrias de botonería e incrustación (Cocker 1919). Luego estos moluscos ganarían central importancia en la manufactura de los núcleos de prácticamente todas las perlas esféricas producidas en las granjas perleras marinas del mundo desde mediados del siglo XX a la fecha, cuando se empiezan a producir núcleos (y perlas tipo Biwa en menor escala) en la cuenca del Mississipi, Estados Unidos, en modalidad de recolecta y encierro de las grandes náyades Megalonaias nervosa, Quadrula quadrula y Fusconaria ebena. John Latendresse fundó así la American Pearl Company, en la actualidad hay 6 o 7 granjas recolectoras que surten núcleos grandes -ya con dificultades- al canal de la perla libre de 10 mm de diámetro o mayor (P. maxima y P. margaritifera, y otras especies de tamaño grande como Pteria penguin, P. m. erythrensis, P. mazatlanica, Pteria sterna, así como abulones). Con el desarrollo del cultivo de abulón en condiciones controladas a finales de los 1980s (Hahn 1988), en la mayoría de los países abuloneros se practica una combinación de pesca, cultivo y repoblamiento, bajo normas por lo general draconianas (Fisheries Victoria 2002, 2005; Prince 2004, 2005; Hutchins 2004, Mitchell & Baba 2006, Rothaus et al. 2008, Strauss et al. 2009, Plagány & Butterworth 2010, Cook & Gordon 2010, FAO 2012). No obstante, la pesca mundial ha caído drásticamente de 20,000 ton en los 1970s a menos de 10,000 ton en 2008. La declinación no se ha detenido, sumando zonas con veda permanente y especies amenazadas, mientras la pesca clandestina cobra una buena tajada en las poblaciones naturales, en ocasiones igual o superior a la pesca legal (Cook & Gordon 2010, FAO 2012). Sin embargo, la producción en granja ha ido sustituyendo a la pesquería, registrando un acelerado creci-

miento hasta más de 30,000 ton (Cook & Gordon 2010, FAO 2012). Aproximadamente 15 especies de Haliotis se producen en condiciones de granja por algunos miles de productores dispersos en China, Taiwan, Japón, Corea, Tailandia, Australia, Tasmania, Sudáfrica, Nueva Zelanda, España, Francia, Canadá, Estados Unidos, México y Chile. China y Taiwan concentran respectivamente 300 y 400 granjas (Stevens 2003, Cook & Gordon 2010). Se observan cultivos de ciclo completo continental (unidades de producción de semilla y alimento, con tinas y cisternas cubiertas o descubiertas y diferentes sistemas cerrados o semi-abiertos), y otros donde se combinan artes de cultivo en campo de diseño especial para el caso del abulón por su perfil vágil y necesidad de proveer alimentación a mano de algas frescas. En el mercado predomina la talla medallón o ‘babyabalone’ (especies chicas y/o animales jóvenes cultivados) y por lo general se presenta enlatado, mientras que la pesquería de individuos de mayor talla/edad aun provee producto gourmet de alto precio. Algunos productores han explorado la perlicultura con Mabé únicamente (Tabla 1), intimidados por la supuesta hemofilia y el alto costo de prueba/error en una curva de aprendizaje quirúrgico individual, de alto riesgo (Monteforte & Bervera 2011). Llama la atención el trabajo pionero de La Place Bostwick en California (Boone 1935, Orcutt 1939) con los primero ensayos positivos de cirugía de perla libre nucleada en H. fulgens y/o H. rufescens. En la actualidad, menos de una docena de granjas con 3 o 4 especies (Tabla 1) producen entre 200 mil y 300 mil piezas de Mabé anualmente (Hutchins 2004). La perla libre aun no se ha logrado a nivel comercial en Haliotis, aunque no hay razones para suponer que los animales ‘se desangran hasta morir’ si se les hiere o lastima, sino más bien que la mortalidad se debe a niveles de tolerancia a diferentes grados de traumas, por ejemplo el uso de fierros en la pesca para desprender a los abulones del fondo (Gibson et al. 2002). Armstrong et al. (1971) y Aquilina & Roberts (2000) demostraron que anestésicos adecuados


Consiste en introducir un cuadrito de manto y un núcleo esférico dentro de las vísceras de un molusco perlero. Se apunta a la gónada, al asa intestinal, o a espacios inter-viscerales. El procedimiento es delicado y requiere aprendizaje con varios miles de animales sacrificables. La aptitud es personal y no hay garantía de éxito

y pequeñas heridas controladas no afectan la supervivencia, respectivamente en H. cracherodii y H. iris. Los resultados exitosos obtenidos en experimentos haciendo cirugía de perla libre nucleada en H. rufescens adicionan más dudas acerca de esta idea, toda vez que desde el punto de vista médicoveterinario y técnico, este procedimiento es factible (Monteforte & Bervera 2011). El avance tecnológico de cultivo en laboratorio y campo incluye otras especies marinas atractivas para la perlicultura, por ejemplo, el abulón europeo H. tuberculata (SUDEVAB 20107) y el caracol reina, Strombus gigas (Corral & Ogawa 1987, Ogawa & Corral 1987, Navarrete 2001, Davis 2003). También se conocen experimentos positivos en la producción de Mabé y Icon- pearls con Astrea undosa, A. gibosa y Trochus niloticus (Paul Cross, GEO of Island Pearls, LCC, observ. pers.). Igualmente, se está explorando el potencial en otros grandes bivalvos marinos con nácar coloreado como Nodipecten subnudosus (Wight 2008). Estado de avance técnico de la perlicultura La perlicultura se aplica actualmente con diferente escala comercial, mediante adaptaciones diversas de implantación (Mabé, Icon-pearl) y/o cirugía (perla libre con o sin núcleo) en alrededor de 12 especies de moluscos marinos (7-8

ostras perleras, 4-5 abulones, y el caracol reina del Caribe) (Tabla 1), y 4 o 5 náyades perleras. La tecnología y manipulaciones de inducción han evolucionado hacia prácticas más sofisticadas: aplicación de terapias con drogas y anestésicos para relajar al animal y herramientas modernas para trepanar o cortar la concha, así como productos adhesivos para sujetar a la concha en cualquier medio, e.g., 3/4 de núcleo o figura-icono fabricadas en plástico, resina, cerámica, acero inoxidable, etc. (Fankboner 1993, Monteforte et al. 1998, 2004; Acosta- Salmón et al. 2005, Haws et al. 2006, Ruiz-Rubio et al. 2006, Acosta-Salmón & Davis 2007, 2010; Monteforte & Bervera 2011). Para la cirugía perlera hay suministro de los instrumentos quirúrgicos especiales (base de operación, copas nucleadoras, porta-injerto, bisturís circulares, retractor-guía, etc.) y núcleos en Estados Unidos, Australia, Polinesia Francesa, India, Tailandia, Japón, China. Con maquinaria y material adecuados los instrumentos se podrían fabricar localmente, como en India desde los 1970s. Los procedimientos de cirugía son de dominio público en una gran diversidad de fuentes documentales (Pagcatipunan 1986, Alagarswami & Dharmaraj 1984, CMFRI 1991, Victor et al. 1995, Dan & Ruobo 2002, Haws 2002, INDG 20124, Monteforte & Bervera 2011), incluyendo la colección completa del Bulletin of the National Pearl Research Laboratory en varias bibliotecas del mundo (e.g., Univ. British

Columbia en Vancouver, Canadá; UCSD-SIO en San Diego, California; MNHN en Paris, Francia). Es pertinente considerar aquí las 65 patentes de Mikimoto para el cultivo y la perlicultura en P. martensii, que se describen por Cahn (1949). Si bien los sistemas de cría (en campo, y especialmente en laboratorio), son más proclives a innovaciones patentables -lo cual se puede comprobar en internetno obstante muchos investigadores han logrado patentar diferentes adaptaciones de la milenaria técnica china de implante principalmente en abulones (K. Uno en 1957, H. Gotho en 1975, P. Fankboner en 1993) (Monteforte & Bervera 20118). Por su parte, la cirugía de las diferentes perlas libres no ha sido objeto de variantes sustancialmente diferentes de las registradas por Mikimoto o el procedimiento de Fusia, excepto un procedimiento mecánico para acceder al cuerpo de Strombus gigas perforando la concha (Acosta-Salmón & Davis 2010). Fuera de China las granjas de náyades perleras no se han desarrollado plenamente por lo difícil y costoso que resulta el perfeccionamiento tecnológico efectivo, aunque en los últimos años se han logrado importantes adelantos en la propagación de peces artificialmente infestados con gloquidias ‘ordeñadas’ de hembras grávidas adultas y en la cría de ciclo completo en sistemas cerrados (Neves 2004, Barnhart 2006, Kovitvadhi et al. 2008, 2009; Degerman et al. 2009, Thomas et al. 2010). Para la perlicultura, las especies de náyades deben cumplir con ciertos requisitos: ser grande y con manto grueso, nácar atractivo, disponibilidad, tecnología, etc., sin descartar la sanidad y grado de manejo de los cuerpos de agua. Cada receptor puede recibir hasta 25 o más de injertos en total por sesión; los granos de nácar se recuperan mediante el mismo procedimiento (generalmente en 2-2,5 años). Gracias a su longevidad, los animales pueden recibir nuevos tratamientos varias veces en su vida, se dice que hasta 50 en los híbridos chinos. Por su bajo precio y oferta, las ‘perlas de arroz’ empiezan a emplearse como núcleo de perla libre marina


en P. chemnitzi, así como para uso en los mismos mejillones perleros (Fiske & Shepherd 2007 a, b, Bloom 2011). Perlas nucleadas esféricas y sub-esféricas de la náyade híbrida china ya se observan en abundancia en el mercado compitiendo ventajosamente con las perlas marinas tradicionales por su amplio rango de tamaños, variedad de colores (teñidos), precios económicos e indudable atractivo ornamental. Ante la escasez de núcleos esféricos grandes, resultado de los impactos en las áreas propicias a las grandes náyades perleras y sus peces huésped, principalmente en Estados Unidos (Lindenmayer et al. 2009, Thomas et al. 2010), desde hace algunos años se han explorado alternativas en la concha de otros moluscos con excelentes resultados (Tridacna spp. y algunos caracoles Trochidae y Strombidae), así como en la bironita (Ventouras 1999), y en la aplicación de técnicas de encapsulado metálico al vapor en núcleos dañados o de baja calidad (Paul Cross, CEO, American Bio-Gem). Además, la perlicultura in vitro empieza a considerarse como innovación técnica factible (Dharmaraj & Suja 2010). Mientras tanto, perlas libres de S. gigas han empezado a aparecer en el mercado (Rose Pearl, LCC., desde 2010) y las Icon-pearls están creando un canal atractivo (Island Pearls, American Bio-Gem, desde 2010). Aspectos técnicos, costos, curvas de aprendizaje El principal reto para crear una granja perlera no radica exclusivamente en la producción de perlas, sino en asegurar un suministro constante de animales cultivados viables y sacrificables con los que se pueda practicar y aprender las técnicas de perlicultura (Monteforte 2013). Esto implica alcanzar una validación técnica-operativa bien definida en el manejo de la granja y sus ciclos de producción (e.g., indicadores de eficiencia al menos en la media, en condiciones reales). Para esto, se necesita dedicación y paciencia para desarrollar las curvas de un aprendizaje cuya complejidad, costo y duración varían en función de un sinnúmero de factores: especie y diferentes necesidades de infraestructura y

equipo en campo o laboratorio y sus servicios de soporte (producción de alimento, sistemas de agua, etc.), instalaciones cubiertas o descubiertas de cría en tierra (estanquería, tinas, embalses, etc.), tipo de artes de cultivo en campo en su caso; eficiencia de la tecnología disponible (viabilidad de semilla/juvenil de laboratorio, dominio de manejo en campo, etc.); tipo de sitio y condiciones logísticas (geomorfología, hidrooceanografía, distancias, tipo de embarcaciones, acceso, comunicación, servicios, etc.), nivel de apropiación de los usuarios (diferente si son empresas o comunidades de pescadores), así como permisos, licencias o concesiones, y eventuales pagos de asesoría, consultoría y/o entrenamientos y transferencias tecnológicas. Por lo demás, los resultados difícilmente son predecibles incluso a corto plazo, en particular bajo las condiciones globales imperantes donde el comercio de ornamentos de lujo y productos gourmet tiene lugar en otra suerte de prioridades. La puesta en obra y el entrenamiento de ciclo completo se ajusta a ritmos de tiempo y grados de complejidad diferente. El primer aspecto a tomar en cuenta es el aseguramiento de una fuente constante y suficiente de animales adultos aptos para la perlicultura, de preferencia sin incidir en la recolecta sobre las poblaciones naturales. La técnica de implantación (Mabé, Icon-pearl) es sencilla, no intrusiva, y mediante manipulaciones adecuadas los animales pueden ser re-implantados después de una cosecha. Sin embargo, el entrenamiento de cirugía para perla libre implica ensayos de prueba/error con sacrificio. Al parecer las perlas Biwa se consiguen con pocos ensayos (Pagcatipunam 1986, INDG 20124); para la perla nucleada en las ostras perleras varían entre 3,000 en las especies chicas a 10,000 en grandes y gigantes (com. pers. durante el Congreso Internacional Pearls’94,Hawaii: Dra. Daisy Ladra, Dr. Phillipe Cabral y Dan Emery; Victor et al. 1995, Haws 2002). Expertos en Pt. sterna ocuparon alrededor de 7,000 ensayos (Nava et al. 2000), y en Pt. penguin aún no se conocen noticias de resultados en este aspecto. En abulón


Condiciones de planificación para una granja perlera

Esta serie de fotos es la VALIDACIÓN ORIGINAL de la cirugía para perla nucleada en abulón, desarrollada por Mario Monteforte y Horacio Bervera, autoría en el marco del proyecto CIBNORFondos Mixtos CONACYT-BC 2003-2006., Ejido Eréndira, BC. Tamaño de ensayo: 40 Haliotis rufescens. Resultado: desconocido

y otros gastrópodos podrían ser números menores (Monteforte & Bervera 2011). Aunque la presencia de un maestro entrenador puede influir en la curva de aprendizaje, cada aprendiz debe alcanzar y demostrar superación respecto a una marca en la tasa de éxito de perlas con características de tamaño y calidad pre-establecidas en los exigentes estándares del mercado perlero (Tabla 1). La rentabilidad mínima aceptable, con un valor virtual por perla contra el balance financiero de un proyecto perlero, oscilaría entre 33 y 36% de perlas de calidad comercial que se deben obtener en un tiempo y número de ensayos razonables, según la especie, la capacidad de la granja en suministrar lotes de animales sacrificables y el número de aprendices simultáneos (panorama de selección). La probabilidad de perfeccionamiento a nivel personal raramente es predecible y no hay garantía de éxito. Si existiese alto suministro de animales procedentes de laboratorio con talla/edad adecuada para la perlicultura, esto ayudaría en el factor tiempo y disponibilidad de animales sacrificables para ensayos, y en el menor costo acumulado de

la curva de aprendizaje. En teoría, el dominio de la producción en ciclo completo y de la perlicultura en los moluscos perleros abre escenarios de negocio en otro tipo de entramado, aunque esta opción presenta algunas desventajas que se describirán más adelante. Considerando que existen diferencias anatómicas relacionadas con la implantación y/o la cirugía entre las especies, la curva de aprendizaje presenta otras características además de la aptitud personal. Un técnico perlicultor en una especie, necesariamente debe adaptarse a otra nueva, modificando la forma y tamaño de los instrumentos y las manipulaciones. Esto ocupa tiempo y animales sacrificables, y tampoco hay garantía inmediata. En el caso de granjas perleras con abulón, caracol reina, náyades y otras que ocupen producción de semilla o cría en condiciones de laboratorio (e.g., estanquería, sistemas cerrados, etc.), las perspectivas de incidir en el mercado perlero implican dominar tecnología más complicada y mayor costo de producción, con lo cual se elevan riesgo y valor de las curvas de aprendizaje en general.

Aunque la información es abundante, cada granja posee sus propias estrategias de manejo (algunas más complejas y costosas que otras), las cuales a su vez dependen de los insumos y conocimientos disponibles en una región dada. Es evidente que el discriminante primario en la planificación financiera de una granja perlera radica en el origen de la semilla (captación por colectores o producción controlada en laboratorio), y en la modalidad de cría (en tierra, tipo de sistema y/o artes de cultivo, duración y carga de trabajo en el ciclo). Las unidades de producción de alimento (microalgas, probióticos y otras dietas) o la alimentación a mano (abulones y otros gastrópodos perleros) representan una importante sección de los aspectos financieros. El manejo de los ciclos de producción ocupa mano de obra intensiva y bien entrenada en todos los casos. En el cultivo extensivo existe dependencia a ciclos de reclutamiento natural que son poco predecibles y no se pueden controlar; la ventaja es que la semilla o juveniles capturados en el medio muestran mejor desempeño general que las generaciones de laboratorio, especialmente en las ostras perleras grandes cuya industria se apoya casi por completo en la captación de semilla (Monteforte 2013). La recolecta de adultos silvestres para practicar perlicultura no es recomendable, considerando que se aplica en recursos escasos y vulnerables9. Es un hecho, que son hipersensibles a las manipulaciones y son poco resistentes a una intervención agresiva como la cirugía. Por su parte, el suministro de alta abundancia de semilla por técnicas de laboratorio y la aptitud o viabilidad de estas generaciones para incorporarse al crecimiento comercial de una granja, depende del perfeccionamiento de tecnología costosa que demanda alta especialización, y cuya sensibilidad a riesgos se maneja con umbrales de tolerancia muy estrechos: la mortalidad acumulada es alta y por lo general se manifiesta temprano, esto define principalmente la relación entre el tamaño de producción, la capacidad de recepción



inicial y los clareos posteriores en las artes de cultivo, esto 2 últimos factores son denso- dependientes (de hecho esta condición es válida para toda especie sometida a manejo acuícola comercial). En el caso de las ostras perleras grandes, la aportación de efectivos de laboratorio al mercado perlero es mínima, a escala experimental y en proceso de estudio. Más que a la perlicultura, los supervivientes se destinan al repoblamiento, aunque esta práctica también se encuentra sujeta a controversias en torno a su efecto en la diversidad genética y sanidad en las granjas, en particular en las lagunas cerradas de los atolones en el Pacífico (Arnaud-Haond et al. 2003) El principal problema de las generaciones de laboratorio subsiste en la mortalidad masiva desde las etapas tempranas de cría, y es común que los sobrevivientes presenten deficiencias que no favorecen la aptitud para la perlicultura (Rose & Baker 1994, Doroudi et al. 1999a, b; Doroudi & Southgate 2000, Pit & Southgate 2000, Taylor et al. 2004, Yu & Chu 2006, Kvingedal et al. 2008, Linard 2011, Yuewen et al. 2011). Síntomas que se pueden observar: concha delgada y frágil, ornamentos superficiales y marginales defectuosos o ausentes, talla/ edad menor y aspecto débil general con respecto a adultos originarios de semilla colectada (e.g., saco gonadal subdesarrollado, nácar opaco y sin oriente, poca resistencia a anestesia y manipulaciones, etc.). Evidentemente además, siendo descendientes de unos cuantos reproductores, hay monotonía en la diversidad de color del nácar -color de fondo o dominante, y tonos primarios y secundarios). En el abulón al parecer no hay diferencias notables en cuanto las características del nácar de generaciones cultivadas en laboratorio y los animales naturales (Gray & Smith 2004, Auzoux-Bordenave et al. 2010), pero no se ha comprobado efectivamente en las perlas. Resulta interesante notar que la perlicultura (Mabé) en abulón se aplica mayormente en adultos de pesquería de talla/edad al menos igual a la reglamentaria (Tabla 1). La perlicultura de Mabé y perla libre en estos moluscos se ha visto retrasada por razones más de índole económico y administrativo que por dificultades técnicas o médico- veterinarias relacionadas con una supuesta hemofilia o intolerancia funcional de los animales hacia este tipo de cirugía (Hutchins 2004, Monteforte & Bervera 2010a, b, 2011).

Envío de artículos Editor: Manuel Reyes manuel.reyes@industriaacuicola.com Tel/Fax: +52 (669) 981 85 71

Las consideraciones anteriores implican que la evaluación de un modelo realista con potencial rentable en torno a granjas perleras puede variar significativamente según la fuente de materia prima (producción en laboratorio, cultivo extensivo, recolecta, o combinación de éstas), y en los factores numerales obligatorios de un proyecto tecnológico y/o plan comercial, cualquiera que sea su perfil de puesta en obra o sus proyecciones a futuro. Al final de la línea, la factibilidad integral se mide poniendo en balanza el costo acumulado, y el número y valor virtual de las perlas obtenidas, eventualmente adicionando los costos de venta y mercadotecnia (e.g., diseños y fabricación de joyería). De tal manera, la recuperación efectiva de la inversión y la generación de ganancias pudieran no ser tan satisfactorias o rápidas como lo previsto en el escritorio. Discusión La oferta tecnológica de una granja perlera moderna en principio debiera asegurar por lo menos el dominio completo de todas las etapas de producción, incluyendo el suministro de semilla viable y la curva de aprendizaje (tanto del cultivo en campo como de la perlicultura), así como las estrategias adecuadas para la mercadotecnia y comercialización del producto. Una estimación realista del tiempo en que una granja perlera alcanza rentabilidad oscilaría entre 4 y 10 años, según la especie y las condiciones en que se desarrollaría un determinado proyecto productivo. En tal contexto, la tecnología de laboratorio es un desarrollo independiente per se, el cual una vez definido coadyuvaría al suministro de animales sacrificables para el entrenamiento simultáneo de varios técnicos perlicultores, y más a tarde al aseguramiento económico-operativo de planes de negocio de diferente escala. Hipotéticamente, considerando las implicaciones globales, el perfeccionamiento de esta tecnología, aun muy incompleta en casi todos los moluscos perleros, proveería enorme potencial de crecimiento. A pesar de los obstáculos, el atractivo económico de la industria perlera continúa siendo una motivación por parte de diversos emprendedores acuícolas en muchas regiones del mundo que poseen especies valiosas y oportunidades para poner en obra granjas perleras en el mar o en cuerpos de agua continentales. No han cesado de aumentar los estudios aplicados al desarrollo tecnológico del cultivo apuntando a la producción de perlas, tanto en las especies tradicionales como en otras nuevas, aún a costa de introducir especies foráneas como en Chile con los abulones H. rufescens y H. discus hannai (Flores-Aguilar et al. 2007). En todos los casos los proyectos tecnológicos se diseñarían en diversos escenarios de operación e inversión a partir de cantidad de parámetros de manejo - y de sus respectivos límites de sensibilidad- que deben estar plenamente identificados en todas y cada una de las variables en juego, considerando además que la manufactura, instalación y manejo de las granjas en condiciones reales, sea de laboratorio o campo, demanda carga intensiva en mano de obra con entrenamiento especializado (Monteforte 2013). El estudio de los ejemplos de éxito juega un papel importante en


la planeación de una nueva iniciativa, pero la adaptación y validación son requisitos indispensables y diferentes en cada experiencia. En el caso concreto de las especies que ocupan tecnología de laboratorio, en la mayoría hay mucho camino por recorrer para llegar al estado de dominio demostrable, toda vez que el costo de montar un laboratorio eficiente (con técnicos especializados, sistemas de soporte, etc.), podría ser inalcanzable para un productor que deberá pagar caro por una adaptación tecnológica propia, o aceptar asociaciones poco ventajosas y sin garantía de éxito por servicios de transferencia y entrenamiento, derechos de patente y contratos por lo general abusivos. En el siglo XXI se cuenta con el conocimiento científico y tecnológico más avanzado disponible actualmente, y con la perspectiva de que el crecimiento y diversificación de las granjas perleras es técnicamente factible, concediendo potencial competitivo a las regiones donde existen o se pueden aplicar tecnologías en sus especies nativas. Pero se enfrentarán a un mercado elitista con altos estándares de tamaño y calidad, donde el nácar y las perlas han pasado a ser simples ornamentos de producción comercial, por lo que es de esperar que en los próximos años las granjas perleras se vean envueltas a nivel global en una dinámica difícilmente predecible. Las lecciones a aprender y las tendencias en el mercado perlero moderno, sugieren a los productores reales y potenciales considerar alternativas, en primer lugar en función de tecnologías disponibles, sus tiempos y costos de adaptación, perfeccionamiento y/o grado de dominio; en segundo lugar, la diversificación al policultivo y los esquemas de maricultura turística integral (Monteforte & Cariño 2011) parecen ser una derivación lógica ante las crisis globales y los vaivenes de calidad, oferta y demanda, en especial en el mercado de nácar y perlas. El repoblamiento, conservación y buenas prácticas de cultivo, y el mantenimiento de alta calidad en los productos, representan lineamientos de retroalimentación a la rentabilidad de las propias granjas. Conclusiones Sin duda el simbolismo del nácar y las perlas ha sido y continúa siendo un impulso primario en el desarrollo socioeconómico de muchas regiones del mundo que poseen ventajas y oportunidades en este aspecto. El aprovechamiento sustentable beneficiaría de diferentes maneras a comunidades costeras y empresarios. Al desarrollar ciencia aplicada útil para el cultivo de ciclo completo, el bono de valor agregado con perlicultura y joyería podría apuntalar la conversión productiva de la pesquería a la maricultura integral y proveer soluciones a problemas que son comunes en estas regiones, como la sobrepesca, declinación de las poblaciones, e impactos acumulados en la vulnerabilidad de las comunidades de pescadores ribereños (Alcalá 2011, Monteforte & Cariño 2011). La definición de proyectos tecnológicos de cultivo y perlicultura, podría actuar como una fórmula de crédito bancario a largo plazo en los planes financieros, considerando que el suministro de efectivos y la curva de aprendizaje completa concentran gran parte de la sensibilidad en los modelos de negocio, donde los factores de riesgo son abundantes y variados, y los criterios de


Procedimiento sencillo y no agresivo. Consiste en adherir una pieza de algún material duro a la cara interna de la concha. 1. Perlas de Buda en náyade de China; 2. Perla de Buda en Pinctada fucata; 3. Perla de Buda moderna en dije; 4. Joyería de Mabé y concha de Pinctada mazatlanica; 5. Mabé en concha, Pteria sterna y P. mazatlanica; 6. Mabé marginal en Haliotis rufescens; 7. Mabé apex en H. iris. 8. Dije con Perla-icono de P. mazatlanica.

mínimos aceptables son intransigentes. Una granja acuícola comercial establecida -de cualquier especiegeneralmente comenzó a escala demostrativa, validando a pasos los ciclos de producción y la perlicultura. Sin duda los esquemas son extremadamente variables en cuanto al tamaño de la inversión y los resultados esperados, no obstante, calculando modelos coherentes, los indicadores financieros clásicos (TIR, VAN, C/B, Proformas, etc.) son positivos incluso en escenarios de eficiencia media. De hecho, en la planeación virtual de los valores agregados, el límite de una granja perlera radicaría en la capacidad de concebir utopías, aunque la entrada, permanencia, crecimiento y diversificación en el mercado perlero moderno está encontrando dilemas en los nuevos conceptos de sustentabilidad y adaptación, aunado a una creciente oferta, saturación de la actividad y del mercado, y diversas influencias incluso de contexto global en fluctuaciones climáticas, desequilibrio en las economías y crisis de valor en las sociedades, cultura e identidad. Es evidente que en América Latina y en otros países aun existen localidades propicias en costas y cuerpos de agua interiores donde no se ha aprovechado cabalmente la riqueza perlera con las oportunidades disponibles, adelantos de conocimiento y valor de las especies nativas. Sin embargo, un análisis sumario de los razonamientos examinados en este trabajo final-

mente parece sugerir que los modelos tradicionales verticales ya establecidos y/o las iniciativas de nuevo ingreso contienen variables directas y colaterales impredecibles, donde la línea divisoria entre la especulación y la realidad a veces no se distingue. El estancamiento en la generación de ciencia útil para desarrollo e innovación de tecnologías productivas, la marginación de comunidades vulnerables a favor de intereses empresariales, y la auto-promoción de tecnólogos vendiendo grandes negocios, son síntomas que resaltan en este contexto. Iniciar una granja perlera es en este momento un objetivo totalmente factible para un grupo de profesionales afines a la materia, o en todo caso un empresario privado puede manejar su capital propio y crear empleos de responsabilidad mediante contratos y/o asociaciones bien equilibradas. En algunos países existen canales o programas nacionales accesibles para apertura de fondos destinados a fomentar el desarrollo regional y/o facilidades crediticias para la vinculación de capitales con proyectos tecnológicos generados por instituciones públicas como universidades o centros de investigación. Mediante la creación de sinergias más amplias, por ejemplo con entidades de gobierno, grupos civiles, comunidades, etc., se puede involucrar a organismos como FAO, BID, PNUD, entre otras, o bien fundaciones, las cuales por lo general pueden aliarse con las Organizaciones no Gubernamentales (ONGs) de la localidad.

Naturalmente, un proyecto perlero moderno se puede fundamentar sobre la seguridad técnica de que en cierto tiempo la primera generación criada producirá perlas comercializables. El tamaño de inicio y el esperado de crecimiento, imaginativamente no tiene límites más que en el tamaño de inversión que se logre inyectar y la inventiva de los promotores. No obstante, la adaptación de las tecnologías de cultivo en condiciones reales no es tarea fácil en estas fases donde ocurren la mayor parte de los fracasos, sin contar el efecto de externalidades que pueden variar desde situaciones de gobierno en los países hasta mortalidades masivas por enfermedades y derrames contaminantes, o aspectos relacionados o no con el cambio climático. De todas maneras, el concepto actual del ‘mito perlero’, sin haber perdido su raíz crematística, se aplica en un momento en que la tecnología de cría de los moluscos perleros ha adquirido un papel indispensable como intermediario para lograr acceder a los beneficios económicos en uno de los mercados más cuadrados y sensibles que existen actualmente en el área de la acuacultura y/o la venta de ornamentos. La recomendación más pertinente que podemos aportar sobre la base del presente trabajo y el historial de experiencia acumulada en la materia, es analizar con mucha cautela las fortalezas regionales disponibles, las alternativas a tomar, y las características distintivas de las regiones y sus especies nativas, en comparación a la situación actual de la industria y las perspectivas que brevemente hemos revisado en este documento. Mario Monteforte1 y Micheline Cariño2 1 Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (CIBNOR), Av. Instituto Politécnico Nacional Nº 195, Col. Playa Palo de Santa Rita, La Paz, Baja California Sur, CP 23090, México. montefor04@ cibnor.mx 2 Departamento de Humanidades, Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Km. 5.5 Carretera al Sur, Col. El Mezquitito, La Paz, Baja California Sur, CP 23080. México. marthamichelinecarino@ gmail.com


Libros de Acuicultura $263

$555

Alimento vivo para organismos acuáticos Castro, 2003

$428

$435

Bases biológicas para el cultivo de organismos acuáticos de México. Arredondo-Ponce 2011

$300

Camaronicultura Avances y Tendencias Martínez, 2002

$323

La contaminación por nitrógeno y fósforo en Sinaloa

Caspeta, Cabañas y Mendoza, 2009

$255

Vega-Villasante, 2006

Morales, 2003

Lagler, Bardach, Miller, Passino, 1990

Ecología de los Sistemas Acuícolas Martínez, 1998

Introducción a la identificación automática de Organismos y estructuras microscópicas y macroscópicas Álvarez - Chávez, 2008

Cortés, 1998

Morales, 1999

Rodriguez, Paez y Gárate, 2004

Páez, 2001

El Robalo. Avances biotecnológicos para su crianza Escárcega, 2005

$400

La Jaiba. Biología y manejo Palacios, 2002

$500

Las Mareas Rojas

Camaronicultura y Medio Ambiente

$300

El fitoplancton su importancia en la camaronicultura y larvicultura

$398

$420

La Rana. Biología y Cultivo

Morales, 1998

$250

$550

$203

La Langosta de Agua Dulce. Biología y Cultivo

Biología, cultivo y comercialización de la Tilapia

Páez, Ramírez, Ruíz y Soto, 2007

Ictiología

$400

Biología, ecología y producción de la Langosta de Agua Dulce

$585

$630

Helmintos parásitos de peces dulceacuícolas Mexicanos

$585

Ruiz 2011

CONTACTO

$398

Técnicas de evaluación cuantitativa de la madurez gonádica en peces

Piscicultura y Ecología en Estanques Dulceacuícolas

$180

$500

Rodriguez, 1992

Guía de prácticas de campo, protozoarios e invertebrados estuarinos y marinos. Aladro, 1992

$375

Catálogo de Macroalgas de las Lagunas Costeras de Sinaloa

De la Lanza, 1991

$315

Pargo flamenco (Lutjanus guttatus)

Alvarez, Garcìa, Puello 2011

Metales en camarón de cultivo y silvestres Páez Osuna, 2011

$260

$630

Catálogo de Microalgas de las lagunas costeras de Sinaloa

Nemátodos parásitos de peces de agua dulce en México

Páez Osuna, 2008

Caspeta, 2010

Enfermedades del Camarón Detección mediante análisis en fresco e histopatología Morales, 2010

La tilapia en México biología, cultivo y pesquerías Morales, 1991

$428

Los Peces de México Torres, 1991

Manual de Hidrobotánica. Muestreo y análisis de la vegetación acuática Ramos, 2004

Envíos a todo el mundo

Mazatlán, Sin. Manuel Reyes Tel. (669) 981-8571 manuel.reyes@industriaacuicola.com

$300

Navarrete, 2004

$315

La Acuicultura en Palabras

Ochoa, Aguilar y Aguilar 2007

$400

Avances en acuicultura y manejo ambiental

$160

Cd. Obregón, Son. Verónica Sánchez Tel. (644) 413-7374 ventas@industriaacuicola.com

Depósito Bancario: BANORTE Aqua Negocios SA de CV Cta. No. 017 101 7498 Vía electrónica: 072 744 001710174988

Enviar comprobante de pago, dirección de envío y datos de facturación. *Sumar $100.00 M. N., por costo de envío, al precio publicado.


INVESTIGACIÓN

Los sistemas de raceway ofrecen herramientas para el manejo del EMS/AHPND

L

os sistemas en tanques y raceways altamente controlados, pueden ayudar a los acuacultores a criar postlarva de camarón a tallas más grandes antes de la siembra en los estanques de engorda. Las altas densidades y el cero recambio de agua en los raceways típi-

La infraestructura de un raceway y los métodos varían regionalmente. Las adaptaciones locales son necesarias para lograr un éxito operativo.

cos, nos demandan un incremento en la bioseguridad, alimentos de alta calidad, el uso de probióticos y cuidadosos métodos de transferencia. Los raceways se han implementado recientemente para reducir los impactos del síndrome de la mortalidad temprana. En México, no se

presentaron brotes de EMS en los raceways que utilizaron bajas densidades de siembra, un cultivo extendido en este sistema y períodos de engorda en estanquería más cortos. El enfoque se dirige a obtener camarones más pequeños y más ciclos de engorda.


La tecnología de los raceways para camarón ha sido depurada durante los últimos ocho años con la finalidad de mejorar la eficiencia de los sistemas de producción. De manera paralela, el interés de los productores se ha incrementado, debido a que estos sistemas pueden mitigar o contrarrestar los efectos adversos de las enfermedades y un ambiente pobre. En los primeros años, el concepto del raceway se utilizó con el objetivo de aclimatar organismos para las condiciones de los sistemas de engorda. Desde entonces el concepto ha evolucionado y se ha enfocado en controlar la salud de los organismos y las condiciones de la calidad del agua, en optimizar y mejorar la eficiencia alimentaria, en mejorar la sobrevivencia durante los primeros días de cultivo y prevenir la exposición de los camarones a vectores de enfermedades que puedan provocar brotes tempranos en los estanques. Requerimientos en los Raceways Los camarones son transferidos de los laboratorios de producción en estados postlarvales (PL 6 a PL 12), dependiendo de la salinidad de la granja, y en vez de ser sembrados directamente a los estanques, son depositados en diferentes tanques en la granja a densidades más altas que en los estanques de engorda. Los raceways típicamente operan con cero recambio de agua y fuertes densidades, por tal motivo este sistema requiere de alta tecnología, buena infraestructura, fuertes medidas de bioseguridad, medidas de control y herramientas.

Factores Clave

Crustabay

M.R.

ESTANQUES ACUÍCOLAS BIOSEGUROS, LIBRES DE PARÁSITOS Y VECTORES

PondDtox

M.R.

MEJORA LA CALIDAD DE AGUA DEL ESTANQUE, ELIMINA EL SULFURO DE HIDRÓGENO

Virkon S M.R.

ESTANQUES, PECES Y CAMARONES DESINFECTADOS

PondPlus

M.R.

CRECIMIENTO ESTABLE Y MAYOR RENDIMIENTO

PP-AH-049

Una vez que la infraestructura adecuada del raceway está colocada, se debe considerar un factor muy importante que se debe a la experiencia en los diferentes países donde esta tecnología ha sido utilizada, y es que el personal encargado de los raceways debe tener un antecedente formativo en laboratorio de larvas con el fin de mantener un alto nivel de control. La aplicación de los probióticos, microorganismos que traen beneficios a la salud cuando se consumen, es un componente clave en estos sistemas. Los protocolos para los diferentes probióticos deben ajustarse en función de la biomasa, la condición de la calidad del agua y de los animales.

Primer paso para una Acuicultura Sustentable

Reg. CONAPESCA IAC 2002-035-001, DGSA-DSAP-CSAUA-004-(2)/2011, Reg. SAGARPA Q-0615-072, DGSA-DSAP-CSAUA-005-(2)/2011.

Los raceways requieren de sistemas de filtración, aireación eficiente, buena calidad de agua, el uso de microorganismos, sifoneo, control de temperatura, estructura de invernadero y alimentos especiales; todo con la finalidad de mantener un ambiente estable y organismos sanos y fuertes. Otro beneficio de estos sistemas se relaciona con el crecimiento compensatorio que se presenta en Litopenaeus vannamei cuando se siembra finalmente en estanques de engorda. El crecimiento compensatorio reduce la duración del ciclo y mejora la conversión alimenticia.

Probióticos

Para hacer frente a componentes orgánicos, por

Líder en BioSeguridad

Programas Bayer de BioSeguridad

Acuicultura


ejemplo, se deben aplicar de 1 a 3 ppm de probiótico cada 72 horas; para reducir agentes tóxicos, se añaden de 2 a 5 ppm de probiótico cada 48 horas. Para patógenos en el agua, se deben agregar de 5 a 10 ppm de probiótico hasta que se controlen los patógenos. Para agentes patógenos en el intestino, se debe agregar de 1 a 4 g de probiótico/kg de alimento. Los alimentos utilizados en raceways tienen que ser de calidad y especiales para estos sistemas. El tratar de utilizar alimento para engorda impacta la calidad del agua y posteriormente se traduce en problemas bacteriológicos, que pueden conducir a un bajo rendimiento en la producción y organismos débiles. El último componente clave es tener las herramientas y conocimientos adecuados para transferir correctamente a los animales de los raceways a los estanques. Los animales deben estar sanos y fuertes antes de la transferencia. De lo contrario, todo lo que se obtuvo en la etapa anterior se puede perder. Mucha de la tecnología se ha desarrollado enfocada en este aspecto. Al principio, las transferencias se realizaban a distancias cortas con organismos húmedos. En la actualidad, se realizan transferencias de una distancia hasta de 2 km, del raceway al estanque, todo ello mediante bombas especialmente diseñadas que reducen al mínimo el estrés en los animales y las mortalidades. La tendencia actual en los raceways es sembrar densidades más bajas con el fin de lograr un mayor peso. Se han alcanzado biomasas de hasta 7 kg/m3. Los resultados para el peso promedio, supervivencia a diferentes densidades de siembra y períodos de cultivo se resumen en la Tabla 1.

Raceways en México Los impactos en México por el síndrome de la mortalidad temprana/necrosis hepatopancreática aguda (EMS/AHPN) han sido graves. La producción se redujo aproximadamente un 50 % en 2013. Con base en la experiencia previa con el síndrome de la mancha blanca (WSS), la mayor parte de las granjas trataron de lograr animales de talla grande después del brote de EMS, como solían hacer después de un brote del WSSV en las granjas afectadas. Sin embargo, con la enfermedad del EMS, las poblaciones de los estanques siguieron disminuyendo y se redujo la tasa de sobrevivencia final. De acuerdo a la información suministrada por Proaqua México, líder proveedor de equipos especializados para acuacultura y alimentos, no se han presentado brotes de EMS en raceways, sin importar el tiempo de permanencia en estos sistemas. Sin embargo, la mortalidad se presenta una vez que los organismos son sembrados en los estanques. Con esta experiencia y aprovechando la gran infraestructura de raceways en México, algunos grupos cambiaron la estrategia de producción para el segundo ciclo. Bajaron las densidades poblacionales, extendieron los días de cultivo en raceways y acortaron los ciclos de engorda en estanquerías para lograr talla de camarones más pequeños y más ciclos de engorda. Algunas de estas granjas sembraron en sus raceways un promedio de 1.5 camarones/L durante 55 días, logrando organismos con un peso de 4.5 g y 80% de supervivencia. Cuando se sembraron en los estanques un promedio de 6.5 animales/m2, el

Densidad (Camarón/l)

Día

Sobrevivencia (%)

Peso promedio (g)

1.8 1.8 2.0 4.0 8.0 12.0 22.0

57 45 35 35 35 35 35

86 89 87 85 80 78 74

4.00 2.00 1.00 0.80 0.48 0.30 0.25

Tabla 1. Resultados promedio de camarón cultivado en raceways a diferentes densidades de siembra y diferentes periodos de cultivo.

camarón alcanzó de 16 a 18 g en 30 días de cultivo. Los animales cosechados mostraron un factor de conversión alimenticia (FCA) de 0.6 y una tasa de sobrevivencia promedio del 85 %. Las granjas que realizaron cuatro ciclos de engorda en estanques con este enfoque, produjeron más de 3,000 kg/ha durante el año 2013, con menos días de cultivo y un bajo FCA. Implementación en otros lugares Varios intentos de transferir este concepto a países del sudeste asiático han arrojado diversos resultados. Los acuacultores han intentado construir raceways en las granjas, pero con una deficiencia en bioseguridad, herramientas y tecnología, además se encontraron con problemas de variación en tallas, la sobrevivencia y métodos de transferencia. Por tal motivo, pusieron en marcha ideas alternativas. Durante los primeros 30 días sembraron en jaulas en estanques sin contacto con el suelo, según los informes evitando los brotes del EMS. Además, separaron a los organismos juveniles dentro de una sección del 20 a 30 % del estanque con una red y luego los soltaron al resto del estanque después de 20 a 30 días. En Malasia se ha reportado una experiencia exitosa con la implementación de raceways, logrando un buen rendimiento en la producción, una transferencia exitosa a los estanques de crecimiento y buenas cosechas en un ciclo más corto. Aun hay espacio para seguir enriqueciendo el sistema, ajustando regímenes de alimentación, protocolos de probióticos y condiciones de temperatura con el fin de mejorar el rendimiento en los raceways. Fernando García, Epicore BioNetworks Inc. 4 Lina Lane, Eastampton, New Jersey 08060 USA. fernando.garcia@epicorebionetworks.com Fabrizzio Vanoni, William Long, Dirk LorenzMeyer, Epicore BioNetworks Inc. Fuente: Garcia F., Vanoni F., Long W., LorenzMeyer D. “Raceway Systems Offer Tools For EMS/AHPN Management”. Artículo publicado en la revista Global Aquaculture Advocate. Edición Marzo/Abril 2014, Vol. 17, Num. 2. Páginas 14-16.



INVESTIGACIÓN

Efecto antibacteriano del aceite esencial de orégano (Lippia berlandieri ) en bacterias patógenas de camarón Litopenaeus vannamei

U

na alternativa al uso de antibióticos comerciales son los extractos de aceites vegetales con actividad antimicrobiana no específica. En el presente estudio, se evaluó la concentración mínima inhibitoria (CMI) así como la capacidad de inhibición en placa del aceite esencial de orégano Lippia verlandieri, con fracción alta en timol (FT) y fracción alta en carvacrol (FC), comparados con antibióticos comerciales, para las bacterias Aeromonas hydrophila, A. salmonicida, Pseudomonas putida, P. fluo-

rescens, Vibrio mimicus, V. alginolyticus, V. fluvialis y V. vulnificus, aisladas de camarón blanco Litopenaeus vannamei. Además, se determinó la supervivencia de camarones infectados con V. alginolyticus tratados con las fracciones FT, FC y Enrofloxacina. Las CMI de las FT y FC fueron de 50 a 100 µg/mL, mientras que el antibiótico comercial presentó una CMI de 10 a 50 µg/mL. La bacteria V. alginolyticus presentó el más alto (p ≥ 0.05) grado de sensibilidad (50 a 56 mm de halo de inhibición) con FC y Enrofloxacina.

Por otro lado, la supervivencia de ca- marón fue de 70, 50 y 50% con la aplicación de FC, FT y Enrofloxacina, respectivamente. Ambas fracciones del extracto de aceite esencial de orégano tienen la capacidad de controlar el crecimiento in vitro de bacterias patógenas en camarón. Se concluye, que la fracción alta en carvacrol de aceite esencial de orégano es una alternativa viable o un complemento a los antibióticos comerciales para el control de Vibrio spp., patógenos en camarones peneidos.



La incidencia de enfermedades infecciosas ocasionadas por bacterias es uno de los principales problemas en la producción acuícola de camarones peneidos (Hettiarachchi et al., 2005; Gracia-Valenzuela et al., 2011). Un método de control para enfermedades infecciosas en organismos acuícolas ha sido la aplicación de antibióticos como la Enrofloxacina, Florfenicol y Oxitetracicli- na entre otros (Roque et al., 2001; Xu et al., 2006; Santiago et al., 2009).

60

Dimensi[on de halo de inhibición (mm)

Algunos compuestos fenólicos obtenidos de extractos ve- getales, se han reportado como alternativas viables a los anti- bióticos para el tratamiento de agentes infecciosos en la acui- cultura (Citarasu, 2010). En este contexto, componentes químicos del aceite esencial de orégano (AEO), han mostrado capacidad antibiótica sobre bacterias patógenas que afectan a peces (Paredes-Aguilar et al., 2007; Rattanachaikunsopon & Phumkhachorn, 2010). Bajo condiciones de cultivo, las bacterias del género Vibrio y Pseudomonas son los principales agentes infecciosos en camarones peneidos (Hettiarachchi et al., 2005; Citarasu, 2010). Es posible que estas bacterias patógenas para el camarón también sean susceptibles a los compuestos antimicrobianos del aceite esencial de orégano.

Aeromonas hydrophila A. salmonicida Pseudomonas fluorescens P. putida Vibrio alginolyticus V. fluvialis V. mimicus V. vulnificus

b

FT FC

50

EN

a 40

b

b

a a

30

a

b

b

a a

b

a

a

b a

a a

a

a

a

a

20

10

0 AH

AS

PF

PP

VA Bacterias

VF

VM

VV

Figura 1. Inhibición de crecimiento colonial de bacterias aisladas de camarón Litopenaeus vannamei, evaluada mediante la difu- sión en placa y la medición (en mm) del halo de inhibición, en comparación con los antibióticos naturales de distintas fracciones del aceite esencial de orégano: fracción con alto contenido de timol (FT), fracción con alto contenido de carvacrol (FC) y el an- tibiótico comercial Enrofloxacina (EN). Bacterias Aeromonas hydrophila = AH, A. salmonicida = AS, Pseudomonas fluorescens = PF, P. putida = PP, Vibrio alginolyticus = VA, Vibrio fluvialis = VF, Vibrio mimicus = VM, Vibrio vulnificus = VV. Comparación estadística entre tratamientos con similar especie bacteriana, por análisis de distribución no paramétrica de Kruskal-Wallis. N = 6 colonias por tratamiento en cada especie de bacteria.

uso común en la acuicultura. Materiales y métodos Extracto de aceite esencial de orégano. Los extractos de aceite esencial de orégano Lippia verlandieri Schauer fueron facilitados por el Centro de Investigación de los Recursos Naturales (CIRE- NA), en Salaices, Chihuahua, México. Se evaluaron dos fracciones, la fracción alta en timol (FT), que contiene 23% de carvacrol y 48% de timol; y la fracción alta en carvacrol (FC), con 40% carvacrol y 25% de timol.

El objetivo del presente estudio, fue comparar la capacidad antibiótica de dos fracciones de aceites esenciales de orégano (AEO), una fracción con alto contenido de carvacrol (FC) y la otra de timol (FT), en condiciones in vitro ante algunas especies de bacterias patógenas de camarón. Además, evaluar la capacidad anti-infectiva in vivo en el camarón, comparada con un antibiótico comercial de Bacteria

b

b

Concentración mínima inhibitoria (CMI) de antibióticos en bacterias. Se determinó la CMI para los antibióticos naturales FT y FC, y los antibióticos comerciales Enrofloxacina, Florfenicol, Fosfomicina Cálcica y Oxitetraciclina

(AvimexTM), a concentraciones de 2.5, 5, 10, 50 y 100 µg/mL (en medio Mueller-Hinton, DIFCOTM con 2.5% de NaCl), rango comúnmente usado para probar actividad antibacteriana (Roque et al., 2001; Paredes-Aguilar et al., 2007). Las especies de bacterias evaluadas fueron: Aeromonas hydrophila (Chester, 1901) Stanier, 1943; A. salmonicida (Lehmann & Neumann, 1896) Griffin et al., 1953; Pseudomonas putida (Trevisan, 1889) Migula, 1895; P. fluorescens (Migula, 1895); Vibrio mimicus Davis et al., 1982; V. alginolyticus (Miyamoto et al., 1961) Sakazaki, 1968; V. fluvialis Lee et al., 1981 y V. vulnificus (Reichelt et al., 1979) Farmer, 1980; aisladas de camarones blancos Litopenaeus vannamei (Boone, 1931). La identificación de las bacterias se llevó a cabo mediante determinaciones fenotípicas con el kit comercial

FT

FC

Enrofloxacina

Florfenicol

Fosfomicina cálcica

Oxitetraciclina

50 100 50 50 100 50 50 50

50 50 50 50 50 50 50 50

50 10 10 10 50 50 10 50

10 5 10 10 50 50 50 10

5 5 5 5 10 10 5 5

100 100 100 100 100 100 100 100

Tabla 1. Concentración mínima inhibitoria de fracciones de aceite esencial de orégano con alto contenido de timol (FT), de carvacrol (FC) y antibióticos comerciales a diferentes concentraciones (µg/mL); en el crecimiento en bacterias patógenas aisladas de camarón. n = 3 tubos de crecimiento. Los datos son el número modal de tres réplicas en cada grado de dilución.



concentración de oxígeno disuelto de 4.5 a 5.5 mg/L y pH de 7.5 a 8.

% de sobrevivencia

100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

FT FC EN CP CN 0

2

4

6 8 10 Días Figura 2. Porcentaje de supervivencia acumulativa de camarones L. vannamei pre-infectados con Vibrio alginolyticus y ex- puestos a antibióticos adicionados en el alimento peletizado. Tratamientos: (FT) = Alimento impregnado con aceite esencial de orégano de alto contenido en timol, (FC) = Alimento con aceite esencial de alto contenido en carvacrol, (EN) = Alimento con antibiótico comercial Enrofloxacina, (CP) = Control positivo, alimento sin antibióticos y camarones no preinfectados con V. alginolyticus, (CN) = Control negativo, alimento sin antibióticos y pre-infectados con V. alginolyticus. N = 20 camarones por tratamiento.

API20E y API20NE (BioMéreux) (Gómez-Gil et al., 2003); los resultados de identificación bacteriana no son mostrados en el presente trabajo. Los medios de cultivo en tubo de Mueller-Hinton se incubaron durante 24 h a 30 ºC. Posteriormente, se observó la turbidez en cada tratamiento para todas las réplicas. La CMI se definió como la concentración más baja del antibiótico que inhibió el crecimiento visible de la bacteria después de su incubación (Andrews, 2001). Grado de inhibición de bacterias en placas con aceites esenciales de orégano (AEO). Los antibióticos naturales de AEO en sus fracciones FT y FC, y el antibiótico comercial Enrofloxacina fueron utilizados para evaluar el grado de inhibición de crecimiento de las colonias de bacterias en las especies mencionadas. Con base a resultados del presente estudio de CMI, se utilizó la Enrofloxacina por mostrar valores similares de CMI en las especies de bacterias evaluadas, al compararse con las fracciones FT y FC; además de ser un antibiótico efectivo en bacterias patógenas en cultivos de camarón (Roque et al., 2001; Santiago et al., 2009). Placas de medio con agar Mueller-Hinton y 2.5% de NaCl, fueron previamente inoculadas por dispersión en toda la superficie con 100 µL de suspensión bacteriana. Posteriormente, se colocaron discos de papel estéril con diámetro de 5 mm (OxoidTM), embebidos con 20 µL de los extractos de orégano FT, FC y Enrofloxacina a una concentración de 50 µg/mL, respectivamente. Como control negativo, se utilizó solución salina al 2.5% de NaCl. Los ensayos en placas se realizaron por triplicado e incubaron durante 24 h a 30 °C. Finalmente, se midió el diámetro en mm del halo de inhibición generado por los antibióticos sobre el medio de cultivo (Roque et al., 2001). Supervivencia de camarones infectados y tratados con AEO. La capacidad anti-infectiva del extracto de AEO fue evaluado in vivo con pruebas de sobrevivencia de camarón blanco (L. vannamei) con un peso de 15-18 g, cultivados en un sistema estático con 20 camarones por acuario de 50 L. Las condiciones de cultivo se mantuvieron bajo los siguientes valores: temperatura de 23 a 25 ºC, salinidad de 34 a 36 UPS,

La infección en los camarones se realizó con la bacteria Vibrio alginolyticus, para lo cual, el agua de cultivo fue inoculada con la bacteria en fase de crecimiento exponencial a fin de obtener una concentración final de 106 unidades formadoras de colonia por mL (UFC/mL). Posteriormente, los camarones fueron alimentados con base en 5 tratamientos (20 camarones por cada tratamiento). En todos los tratamientos se utilizó el mismo tipo de alimento; así como igual volumen (5 mL) y concentración de antibiótico o fracción, los cuales fueron previamente mezclados con lecitina de soya como agente disolvente a una proporción 1:1. Tratamiento FT: alimento comercial para camarón (Purina 35 TM, México) impregnado por aspersión con 5 mL de fracción de timol (a concentración de 50 µg/mL/g de alimento). Tratamiento FC: alimento con fracción de carvacrol. Tratamiento EN: alimento con Enrofloxacina. Tratamiento CP (control positivo): alimento comercial con agente disolvente sin antibiótico y sin inóculo de V. alginolyticus. Tratamiento CN (control negativo): alimento con agente disolvente sin antibiótico, con inoculo de V. alginolyticus. La sobrevivencia se registró diariamente hasta el décimo día de cultivo. Análisis estadístico. Los resultados de los grados de inhibición de bacterias en placas entre los distintos tratamientos, fueron analizados mediante una prueba de distribución de Kruskal- Wallis, con el programa Statistica Versión 6. Resultados Concentración mínima inhibitoria de antibióticos en bacterias. La Fracción FC de AEO mostró una CMI de 50 µg/mL en todas las especies de bacterias evaluadas. La CMI para la FT presentó valores en el rango de 50 a 100 µg/mL en todas las especies. El antibiótico comercial Enrofloxacina presentó una CMI entre 10 a 50 µg/mL, mientras que la Fosfomicina Cálcica y el Florfenicol mostraron las menores CMI con 5 a 50 µg/mL en las 8 especies de bacterias evaluadas (Tabla 1). La Oxitetraciclina exhibió una CMI de 100 µg/mL en cada cepa evaluada, siendo este el más alto valor detectado para todos los antibióticos probados. Grado de inhibición de bacterias en placas con AEO. En cuanto a la inhibición en placas, la FC y Enrofloxacina fueron es- tadísticamente similares (p ≥ 0.05) en todas las especies excepto con Aeromonas hydrophila, en donde la Enrofloxacina mostró una mayor inhibición en el crecimiento, con un halo de 36.7 a 37.3 mm. En las especies de Aeromonas, la FT mostró una menor capacidad inhibitoria con respecto a FC y EN (p ≤ 0.05), en contraste, la FT in- hibió significativamente solo sobre P. fluorescens con 24.9 a 25.1 mm de halo (p ≤ 0.05). Por otro lado, la Enrofloxacina en reto con V. mimicus mostró una inhibición menor a las FT y FC, esto es 17 a 24 mm de halo (p ≤ 0.05) (Fig. 1). De acuerdo a la clasificación de los grados de sensibilidad bacteriana a los antibióticos, en relación al diámetro de inhibición en placas (≤ 8 mm no


sensible, 9-14 mm sensible, 15-19 mm muy sensible, ≥ 20 mm extremadamente sensible) propuesto por Celikel & Kavas (2008), todas las especies de Vibrio evaluadas fueron sensibles ante los extractos de FT, FC y Enrofloxacina; además, el grado de sensibilidad fue diferente según la especie de bacteria y el tipo de antibiótico aplicado. La respuesta de inhibición de FC y Enrofloxacina en V. alginolyticus resultó “extremadamente sensible” y significativamente mayor comparada al resto de los tratamientos en todas las especies (p ≤ 0.05), con halos de inhibición de 50 a 56 mm de diámetro; excepto para A. salmonicida con FC (Fig. 1). Los tratamientos evaluados (FT, FC y EN), al ser comparados dentro de cada una de las especies: P. putida, V. fluvialis y V. vulnificus (Fig. 1), resultaron estadísticamente similares (p ≥ 0.05) y estuvieron acorde a lo observado en la evaluación de las CMI. Sobrevivencia de camarones infectados y tratados con AEO. La sobrevivencia de camarones en cultivo con 10 días de tratamiento con FC fue del 70%, significativamente mayor a la obtenida con FT (50%), Enrofloxacina (50%) y el tratamiento con- trol negativo (45%). Los camarones no infectados presentaron el 100% de sobrevivencia (Fig. 2). En el tratamiento FC, el 100% de los camarones se mantuvieron vivos hasta el día cinco, en contraste con los tratamientos FT y EN donde sobrevivieron hasta el día dos y en el tratamiento CN solo durante el primer día (Fig. 2). Discusión Los resultados de la CMI en las bacterias evaluadas frente a los antibióticos comerciales Florfenicol y Enrofloxacina, 5 a 50 µg/mL y 10 a 50 µg/mL respectivamente, mostraron concentraciones superiores a las reportadas por Roque et al. (2001) para bacterias del género Vibrio, aisladas de camarones enfermos cultivados en el noroeste del Pacífico mexicano, con valores de 1.79 y 0.45 µg/mL. Por otro lado, la Oxitetraciclina presentó menor CMI con 100 µg/mL en el presente estudio comparado con los 304 µg/ mL reportado por los mismos autores. Los resultados mostrados anteriormente con valores variables de CMI ante los antibióticos, pueden ser considerados como una propiedad de amplia variabilidad sensitiva en las bacterias del género Vibrio (Santiago et al., 2009). La aplicación de las dos fracciones de aceite esencial de orégano fue efectiva en la inhibición de Vibrio mimicus, V. alginolyticus, V. fluvialis y V. vulnificus a una concentración mínima de 50 mg/L. Paredes-Aguilar et al. (2007), estudiaron el efecto antimicrobiano de cinco fracciones de AEO (con diferentes pro- porciones de carvacrol-timol), sobre las especies de Vibrio algi- nolyticus, V. cholerae No-01, V. mimicus, V. parahaemolyticus y V. vulnificus, utilizando concentraciones de 50 a 600 mg/L; sus resultados mostraron efecto antibacteriano en todas las fracciones, sin encontrar diferencias entre las CMI de las especies de Vibrio evaluadas, con concentraciones de 100-200 mg/L. Dichos resultados de CMI fueron mayores a los obtenidos en este estudio. La diferencia en los valores de las CMI entre ambos, pudo


ser causada por el manejo distinto en las variables experimentales como la concentración bacteriana del inóculo y la concentración del inhibidor (Lambert, 2000). En este contexto, se ha reportado que el efecto antibacteriano en la fracción con alto contenido de timol (26% carvacrol, 54% timol) es mayor comparado con la fracción con alto contenido de carvacrol (81% carvacrol, 3% timol) (Paredes-Aguilar et al., 2007). Sin embargo, en el presente estudio, los resultados indicaron un mayor efecto antibacteriano en la fracción con alto contenido de carvacrol (FC, 40% carvacrol, 25% timol) que en la fracción de bajo contenido (FT, 23% carvacrol, 48% timol). Según Lambert et al. (2001) existe un efecto de inhibición aditivo de la mezcla de carvacrol y timol, pero no un efecto si- nérgico ni antagónico. Además de los dos principales antibacterianos, puede existir una sinergia con otros compuestos menores (en cuanto a concentración) como el cimeno, otro de los componentes principales del orégano y que puede potenciar la actividad antibacteriana del carvacrol en patógenos acuícolas (Rattanachaikunsopon & Phumkhachorn, 2010). Los resultados de CMI y la capacidad anti-infectiva de AEO ante patógenos de camarón, evaluados con base en la super- vivencia, también sugieren una capacidad inhibitoria efectiva de este aceite esencial. No obstante, se desconocen los me- canismos específicos por los cuales se lleva a cabo el efecto inhi-

bitorio. La respuesta de inhibición de crecimiento o efecto bactericida por diferentes fracciones de AEO está relacionada con la forma de acción química de los compuestos carvacrol y timol ante las células bacterianas; toda vez que la composición, la estructura, así como el grupo funcional de los aceites juegan un papel importante en la determinación de su actividad antimicrobiana (Celikel & Kavas, 2008). El carvacrol y el timol actúan en la bicapa de fosfolípidos de la membrana celular, provocando su desestabilización e incrementando su permeabilidad (Ultee et al.,2002; Lambert et al., 2001). La actividad antibiótica de fracciones de AEO está influida además, por la temperatura (Paredes-Aguilar et al., 2007; Burt, 2004), el pH (Juven et al., 1994), la concentración de oxígeno disuelto, el sinergismo entre los componentes antibióticos presentes en la fracción de aceite esencial (Burt, 2004) y la complejidad de las poblaciones bacterianas en donde actúan (Ortega-Morente et al., 2010). En éste estudio, se encontraron diferencias entre los experimentos in vitro e in vivo. In vivo la sobrevivencia fue mayor en la fracción alta en carvacrol mientras que la fracción alta en timol se comportó de manera similar al antibiótico sintético y sin mucha ventaja sobre el control negativo. Adicionalmente, se observó un efecto de la solubilidad tanto del carvacrol como del timol en los diferentes medios. De esta manera dado que el carvacrol es ligeramente más soluble en agua que el timol (Lide, 1998), por ello puede difundirse más rápidamente en el medio de cultivo y por tanto una mayor área de exposición para el contacto con las bacterias. Esta cualidad puede coadyuvar en el mayor efecto antibacteriano observado de la fracción rica en carvacrol (FC) comparado con los resultados de la fracción rica en timol (FT) en las pruebas tanto in vitro como in vivo. Se considera necesario realizar otros estudios sobre el mecanismo de acción de los componentes antibacterianos presentes en los extractos naturales y su respuesta específica ante las comunidades bacterianas potencialmente patógenas en ambientes de cultivo, con el fin de conocer su efectividad y alcance como aditivo en alimentos, para la sanidad acuícola. En conclusión, ambas fracciones del extracto de aceite esencial de orégano tuvieron la capacidad de inhibir el crecimiento in vitro de bacterias patógenas del camarón. Además, se corroboró que el extracto esencial de orégano con alto contenido de carvacrol, es una alternativa profiláctica o complemento viable a los antibióticos comerciales, para el tratamiento de camarones en cultivo contra bacterias patógenas u oportunistas principalmente del género Vibrio. Martina Hilda Gracia-Valenzuela1, César Orozco-Medina2 y Carmen Molina-Maldonado1 1 Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui, A. P. 797, Block 611, Valle del Yaqui, Mpio. de Bácum, Sonora. 85276. México 2 Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora, Carretera a Huatabampo Km 6.5 y Periférico, Col. Juárez. Navojoa, Sonora. 85800. México e-mail: hgracia@itvalledelyaqui.edu.mx AGRADECIMIENTOS Esta investigación fue apoyada por el proyecto SEP-DGEST con clave 3417.10-P. Los autores agradecen al M.C. Ramón Silva Váz- quez del Centro de Investigación de los Recursos Naturales por facilitar las fracciones del aceite esencial de orégano.


ESTADÍSTICAS

Exportaciones ecuatorianas - 2013

Exportaciones de camarón Ecuatoriano a EUA de Enero de 2011 a Diciembre de 2013 180,000,000

60,000,000

160,000,000

50,000,000

140,000,000 120,000,000

40,000,000

100,000,000

30,000,000

80,000,000

20,000,000

60,000,000 40,000,000

10,000,000

20,000,000

0 en e 1 fe 1 b 1 m 1 ar 11 ab r m 11 ay 1 jun 1 11 jul 1 ag 1 o 1 se 1 p 1 oc 1 t1 no 1 v1 en 1 e 1 di 2 c 1 fe 1 b 1 m 2 ar 12 ab r m 12 ay 1 jun 2 12 jul 1 ag 2 o 1 se 2 p 12 oc t1 no 2 v1 di 2 c 1 en 2 e 13 fe b 1 m 3 ar 13 ab r m 13 ay 1 jun 3 13 jul 1 ag 3 o 1 se 3 p 13 oc t1 no 3 v1 di 3 c 13

0

Exportaciones de tilapia Ecuatoriana a EUA de Enero de 2011 a Diciembre de 2013 7,000,000

3,000,000

6,000,000

2,500,000

5,000,000

2,000,000

4,000,000 1,500,000

3,000,000

1,000,000

2000,000

500,000

1,000,000

m

fe

en

e

11

b 11 ar 11 ab r m 11 ay 1 jun 1 11 jul 1 ag 1 o se 11 p 1 oc 1 t1 no 1 v1 en 1 e 1 di 2 c 1 fe 1 b 1 m 2 ar 1 ab 2 r1 2 m ay 12 jun 12 jul 12 ag o se 12 p 1 oc 2 t1 no 2 v1 di 2 c 1 en 2 e 13 fe b 1 m 3 ar 1 ab 3 r m 13 ay 1 jun 3 13 jul 1 ag 3 o se 13 p 1 oc 3 t1 no 3 v1 di 3 c 13

0

0

Fuente: Aqua cultura Sept.-Oct.2013


mercados

Mercado de tilapia - Enero 2014 gran medida por una mayor demanda por parte de los mercados de África y Medio Oriente. Unión Europea

S

e reporta que la producción en China actualmente está un 30 % por debajo, mientras que otros productores en Asia, África y América Latina siguen intensificando el cultivo de tilapia. La demanda se mantiene firme, lo que ayudará a mantener precios fuertes y estables. Las cifras oficiales de la producción de tilapia aún no han sido liberadas, se estima una producción de 1.5 millones de toneladas en 2012, frente a los 1.4 millones de toneladas en 2011, esto en respuesta al aumento de la demanda interna y externa de mercado. Sin embargo, fuentes de la industria reportan al menos una disminución del 30 % en la producción hasta la fecha y lo atribuyen a las limitaciones financieras que tienen los acuacultores para reponer los estanques que fueron afectados por las condiciones climáticas adversas en 2012. Durante los primeros seis meses de 2013, las exportaciones totales de tilapia procedentes de China alcanzaron 161,200 toneladas, un 7 % más que el año anterior. El valor de las exportaciones de tilapia de China se incrementó en un 11 %, logrando un valor cercano a los 543 millones de dólares (USD). La categoría del filete congelado tomó la mayor parte de las exportaciones de tilapia (45 %), pero registró un crecimiento negativo en volumen (-7 %) y valor (3,6 %). Las exportaciones de filetes congelados a los EUA, el mercado principal, se redujeron en un 18 %, mientras que México importó un 34% más. Las exportaciones de filetes congelados también se incrementaron en los mercados de la UE, España (32 %), Polonia (62 %) y Alemania (19 %). En América Latina, Costa Rica, Perú y Colombia también importaron más, mientras que las exportaciones a Irán y el sudeste asiático (Malasia, Vietnam y Tailandia) se incrementaron en un 138 % para cada uno. En contraste, las exportaciones de tilapia entera congelada experimentaron un aumento del 24 % en volumen, mientras que en valor, aumentaron un 44 % (124 millones de USD). Esta categoría también tuvo una mayor proporción del volumen total de las exportaciones con un 36 % frente al 32 % registrado en el período anterior. El crecimiento se vio facilitado en

Las importaciones de filete congelado de tilapia se incrementaron un 13 % durante los primeros seis meses de 2013, continuando con la tendencia positiva del primer cuarto. Los exportadores de Asia dominaron el mercado, ofertando el 99 % de las importaciones con China a la cabeza seguida por Indonesia, Vietnam y Tailandia. Las importaciones se incrementaron en todas las fuentes de Asia menos en Malasia. Durante este período, la UE-27 importó 8,353 toneladas de filete congelado de tilapia. La Provincia China de Taiwán Taiwán exportó un 32% más de tilapia congelada durante el período de enero a junio de 2013, logrando las 18,400 toneladas, en comparación con 2012; la tilapia congelada entera tuvo una participación del 90 %. Las exportaciones de esta categoría (16,564 toneladas) aumentaron en casi todos los mercados excepto en Arabia Saudita, Japón y Qatar. Como parte de un proyecto acuícola entre Belice y Taiwán, este último ha donado 651,725 USD al Ministerio de Agricultura de Belice, siendo esta la segunda donación para el proyecto de tilapia que durará cinco años y tendrá un costo aproximado de 5 millones de dólares de Belice (BZD). El proyecto tiene como objetivo proporcionar alevines de tilapia machos a los acuacultores de pequeña escala en todo el país. EUA Una menor producción en 2013 en China (hasta en un 30%) empujó los precios al alza en medio de un renovado interés en el mercado de EUA. Según informes, los compradores aseguraron productos para el fin de año y así evitar la escasez. Fuentes de la industria dicen que la actividad de compra corriente es fuerte y hay una escasez de tallas, de 7-9 oz/pc los compradores fueron por la talla 3-5 oz/pc en su lugar. A pesar del interés actual, los precios promedio de importación disminuyeron de USD 3.78/kg durante enero - junio de 2012 hasta USD 3.65/kg en el mismo período de 2013. La alta demanda de filete de tilapia fresco/refrigerado (flujo de aire) continúa creciendo a pesar del aumento de los precios. Durante los primeros seis meses de 2013 las importaciones de filete de tilapia fresco/refrigerado se dispararon a 14,092 toneladas con un valor de 102,1 millones USD (65 % en volumen y 71 % en valor), frente al mismo período del año pasado. La disminución de oferta de filete congelado de China e Indonesia también fue citada como la razón principal de la tendencia. Honduras superó a Ecuador como el mayor proveedor de filete fresco de tilapia del mercado, seguido por Costa Rica. Ambos


países lograron aumentar sus envíos en un 53 % y 180 %, respectivamente, en 2013, mientras que la oferta de Ecuador se redujo en un 3.2 %. Estos tres países aportaron casi el 75 % del total de las importaciones de filete de tilapia fresco/refrigerado al mercado de EUA.

pescado importado anualmente, con un consumo de pescado combinado de 1.3 millones de toneladas. El proyecto creará 900 nuevos puestos de trabajo en 2015 y se espera que contribuya al país con un estimado de 33 millones de dólares en los próximos 10 años.

La oferta de tilapia congelada durante el primer semestre de 2013 disminuyó 16 % respecto al mismo período del año anterior, mientras que el valor de las importaciones se redujo en un 18 %. La oferta de filete congelado de China fue significativamente menor (-21 %) debido a que una parte se desvío hacia los mercados africanos como tilapia entera congelada. Los mercados internos en la mayoría de los países proveedores también absorbieron más producto para atender la demanda local.

Colombia

Uganda La tilapia de Uganda pronto estará disponible en el mercado en Alemania, lo que se traduce en más ingresos para los acuacultores comerciales de peces y pescadores locales. La demanda de tilapia está en aumento a pesar de que la perca del Nilo está ampliamente disponible en el mercado interno. Durante el período de enero a mayo de 2013 Alemania importó 1,170 toneladas de filete de tilapia congelado, con un 80 % proveniente de China e Indonesia. Mientras tanto, los planes de vinculación entre los sectores pesqueros de Uganda y Alemania están en marcha para permitir el intercambio de conocimientos técnicos y la inversión estratégica. Más de 15,500 toneladas de pescado se exportaron principalmente a Europa en 2011, y la perca del Nilo fue la especie con mayor porcentaje. Sin embargo, la demanda de tilapia ha empujado los precios al alza en los últimos meses. Trinidad/Tobago De acuerdo al diario Guardián de Trinidad y Tobago, el gobierno de ese país anunció recientemente incentivos para fomentar al sector de la producción de pescado de agua dulce, y así aumentar las iniciativas de cultivo de peces locales. El consumo de tilapia se encuentra en unas 135 toneladas al año, pero sólo 22 toneladas provienen de la producción local y el resto es principalmente importado de China. Uno de los incentivos anunciados por el gobierno es la oferta de alimentos para tilapia a precio de costo para los piscicultores. África El Banco Africano de Desarrollo (AFDB) está proporcionando financiamiento para un proyecto agroindustrial con la finalidad de aumentar el cultivo de tilapia en el Lago Kariba en Zimbabwe. El ambicioso proyecto espera aumentar siete veces la producción actual de tilapia para 2015 y producir 20,000 toneladas de pescado. La demanda de tilapia está creciendo en los países vecinos de Zimbabwe. La República Democrática del Congo, Zambia, Sudáfrica, Malawi y Angola requieren de 100,000 toneladas de

La producción local de especies de agua dulce se ha incrementado sustancialmente, alcanzando en 2011 un total de 61,500 toneladas; de las cuales la tilapia ocupaba el 78 %. Las regiones de Huila, Valle del Cauca, Tolima y Meta son los principales centros de producción. El principal producto de exportación es el pescado congelado, el cual en 2011 excedió las 41,000 toneladas. Casi el total de las exportaciones de tilapia de Colombia entraron al mercado de EUA. Perspectiva El cultivo de tilapia está generando más atención a nivel mundial, particularmente para atender la demanda local en las regiones donde la producción es posible. A pesar de que la producción en China, el mayor proveedor, reporta un declive a principios de 2013, el incremento de la oferta de otros países productores mantiene el mercado firme. Fuente: © FAO GLOBEFISH


mercados

Mercado del camarón – Enero 2014

E

n la actualidad la baja oferta y los altos precios son las características del comercio internacional del camarón La baja producción de camarón de cultivo asociado con los problemas de enfermedades en Asia y América Latina durante la primera mitad del año y las pobres previsiones de suministro para el resto del año, empujaron a los más altos precios de camarón en el mundo. Los compradores de Estados Unidos están influyendo en los precios del mercado con una fuerte demanda, mientras que las importaciones japonesas son bajas debido a la debilidad del yen. Los altos precios del camarón también han hecho que la demanda de importación en los mercados europeos sea más baja.

Suministro El suministro de camarones de granja no aumentó mucho en Asia o en América Latina durante la temporada alta de producción de mayo a septiembre. El síndrome de la mortalidad temprana (EMS) sigue causando problemas en Tailandia, por tal motivo la producción de este año probablemente será de la mitad del volumen del año pasado. En Vietnam la oferta global durante el primer semestre del año se redujo debido a los persistentes problemas de enfermedades en las provincias del centro y también en el área del Delta del Mekong. Sin embargo, la producción de vannamei se incrementó como resultado de un cambio de camarón tigre negro a vannamei. La producción en Indonesia ha sido relativamente estable, pero los precios de las materias primas casi se han dupli-

cado en comparación con el año pasado, como consecuencia de la escasez de la oferta en el sudeste asiático y la depreciación de la rupia frente al dólar de EUA. Aunque se ha obtenido una buena producción en la India, los disturbios en el principal estado productor Andhra Pradesh han dado lugar a graves perturbaciones en las cosechas, el transporte y los movimientos de la mano de obra, por lo que el suministro de materias primas para el procesamiento de exportación fue bastante difícil. En EUA las capturas internas acumuladas hasta junio sumaron 18,366 toneladas, hubo una disminución del 2 % en comparación con el mismo período en 2012. Para el camarón silvestre argentino “siete barbas” (Penaeus muelleri) capturado, se presento un buen año en 2013. Los desembarcos obtenidos durante el período de enero hasta julio de 2013, estaban por encima de las 31,000 toneladas, lo que indicó una fuente estable ese año. Tendencias del mercado en el primer semestre del año La escasez de materias primas en todo el mundo mantuvo firme el precio del camarón con un debilitamiento temporal durante mayo y junio. Durante la primera mitad del año, el crecimiento de las importaciones se estancó en los dos grandes mercados occidentales de la UE y EUA. En Japón, no hubo una recuperación real en la demanda de los consumidores, de igual forma los costos de importación aumentaron; todo esto asociado a una debilidad en la moneda yen. La escasez de suministros desde el origen y la fuerte demanda de los compradores en Estados Unidos impulsaron los precios del camarón a niveles

récord. Japón - la demanda de camarón crudo en el mercado japonés El mercado japonés es totalmente dependiente de los suministros importados de camarón y con un yen debilitado, el aumento de los costos de flete y de los precios internacionales, contribuyeron a una situación difícil. La demanda de camarón crudo está sufriendo y la preferencia por las importaciones de camarón procesado se ha incrementado. Los importadores japoneses tienen que competir con los compradores de Estados Unidos, y la debilidad del yen hace que esto sea difícil. De ahí que las importaciones se desaceleraron, en particular para el camarón congelado. El bajo suministro de camarón con cáscara de Tailandia, así como los altos precios afectaron la demanda de camarón en el comercio de supermercado. La importación de camarón procesado es una mejor opción en la situación actual. La demanda del consumidor decayó después de las vacaciones de verano, pero los precios aumentaron en el comercio al por mayor, como consecuencia de la caída de los inventarios nacionales y las previsiones del pobre suministro de los países productores. Los precios de exportación también aumentaron en el sur y los países productores del sudeste asiático ya que muchas de estas monedas se debilitaron frente al dólar de EUA y los precios de las materias primas seguirán aumentando. Importaciones Las importaciones durante el período de enero hasta junio de 2013 cayeron por debajo de lo obtenido durante el año pasado, debido a una menor oferta de productos congelados. Sin


embargo, las importaciones de camarón procesado aumentaron, lo cual es un reflejo del mercado ya que los costos de reprocesamiento nacional aumentaron en Japón. Las importaciones de camarón congelado en el período de enero a junio fueron 1.38 % inferiores, aunque los suministros de Indonesia, Vietnam y la India aumentaron. La importación de camarones procesados aumentó un 2.18 % en comparación con el mismo período del año pasado. Los suministros de camarón cocido congelado y camarón para sushi fueron de 6.13 % y 32 % mayor, respectivamente. Las tendencias mercado

mundiales

de

De acuerdo a una encuesta reciente, el precio de importación del camarón vannamei de Tailandia se incrementó en casi un 50 % (en términos de yenes) en julio, en comparación durante el mismo mes del año pasado, esto fue el resultado del debilitamiento del yen y el aumento de los precios de exportación de origen. Las importaciones acumuladas de camarón congelado de Tailandia también estaban en un mínimo histórico (-33 %), de enero hasta julio de 2013 en comparación con el mismo período del año pasado. Los precios nacionales de venta han aumentado. A finales de agosto, los precios mayoristas de camarón vannamei fueron un 6 % superiores a los de julio, a pesar de que la máxima demanda por los días de vacaciones había terminado a mediados de agosto. A finales de agosto, los precios de contrato para vannamei descabezado de la India aumentaron en casi un 20 %, USD 15.70/kg, en comparación con USD 13.10/ kg en junio. Los precios de exportación de camarón tigre negro de India también aumentaron casi en la misma proporción, alcanzando USD 15.50/kg, Consejo de Relaciones Exteriores de Japón. La competencia de los compradores de Estados Unidos también es fuerte, mientras que la demanda de camarón en Europa también está mejorando. No hay derechos compensatorios para los países involucrados.

La Comisión Internacional de Comercio de EUA (USITC) ganó cuatro a dos, a favor de abandonar la imposición de derechos compensatorios al camarón importado de aguas cálidas de siete países que habían sido acusados de subsidiar sus industrias camaroneras. Los países involucrados son Ecuador, China, India, Vietnam, Tailandia, Indonesia y Malasia; la USITC no constató que hubiera un daño real para la industria camaronera doméstica de EUA. Los productores de camarón del Golfo de México suministraron sólo una décima parte del camarón consumido en EUA. Ellos todavía tienen que decidir si apelan el caso. Los productores argumentaron que los costos del combustible han dificultado la competencia con las granjas de camarón en Asia, ya que “reciben el apoyo del gobierno”, y que las subvenciones públicas en el extranjero amenazan con destruir el negocio del camarón doméstico. Importaciones de Estados Unidos En general, los suministros de camarón al mercado de EUA son más bajos tanto por el EMS en Asia, como por la alta incidencia de la enfermedad de mancha blanca en los países latinoamericanos, principalmente México. La escasez de suministro de Tailandia fue del 32 % en el período de enero a junio comparado al mismo período del año pasado. Ecuador sigue en segundo lugar, pero la diferencia se ha reducido considerablemente este año. El suministro de la India durante este período aumentó en un 82 %, pasando del noveno lugar en 2009 al tercero este año en importaciones semestrales. A pesar del aumento de las importaciones de la India, las importaciones en general durante la primera mitad del año fueron de cerca de 16,000 toneladas, es decir un 7 % menos que el año pasado. Sin embargo, en términos de precio y volumen de importaciones, EUA sigue dominando el comercio internacional de camarones. Europa – un mercado reservado en el primer semestre del año El mercado europeo de camarón tuvo un comportamiento silencioso durante los primeros seis

meses del año. Una baja demanda interna y los altos precios del camarón, debido a la escasez, impulsaron a muchos compradores europeos a retirarse del mercado internacional, ya que no podían competir con los compradores de otros países. Las actividades de compra se centraron principalmente en las necesidades inmediatas. Solamente en los últimos dos meses se han realizado esfuerzos concretos para comprar constantemente y poder pagar los precios competitivos, con la finalidad de volver a llenar los inventarios agotados. La lenta demanda se reflejó en las bajas importaciones de camarón a la UE. Durante los primeros seis meses del año las importaciones totales de camarón en la UE-27 se redujeron en un 7 %, mientras que los envíos de los países terceros (extra-comerciales) se redujeron en un 7.7 % en el año. Hubo una fuerte caída en los suministros procedentes de Tailandia (-33.3 %), China (-12.4 %), Ecuador (-5.7 %) y también de Vietnam (-4.5 %). El incremento de los suministros procedentes de la India (12.5 %), Groenlandia (7.4 %) y Dinamarca (11.2 %) no pudieron compensar los descensos. Las importaciones de camarón en los principales mercados europeos también registraron crecimientos negativos a excepción de Italia, que creció marginalmente en casi un 4 % a medida que se registraron más envíos de España (13.9 %) y Argentina (36.8 %). Las importaciones procedentes de Ecuador, el mayor proveedor, bajaron ligeramente en un 2.1 %. Alemania es altamente dependiente de los suministros de camarón de Asia y el país más afectado ya que las importaciones alemanas cayeron bruscamente en más del 16 %, teniendo menores envíos de Tailandia (-27.8 %), Vietnam (-23.4 %) y Bangladesh (-21.6 %). Sólo la India envió más a este mercado (9 %). India y Bangladesh son los dos principales países productores asiáticos que no han sido afectados por el problema del EMS, y en general les fue bien en los principales mercados. Las importaciones procedentes de la India


y Bangladesh en el mercado del Reino Unido, aumentaron considerablemente en un 13.5 % y 27.6 %, respectivamente. Sin embargo los envíos de Tailandia, el principal proveedor, cayeron un 24.5 %. Las importaciones de camarón en Francia también se redujeron ligeramente en un 1.6 % en 2013, esto como consecuencia de una menor oferta por parte de Tailandia (-47.1 %), que no pudo ser compensado por el aumento de los suministros procedentes de Ecuador (+21.9 %), Bangladesh (+44.4 %), India (+3.2 %) y también de Vietnam (+4.8 %). España es el mercado de camarón más grande de la UE, y continúa con una tendencia a la baja. Las importaciones se redujeron en un 11.6 % mientras que las exportaciones cayeron casi un 8 % durante el período de enero a junio de 2013. La oferta de todas las fuentes disminuyeron, tal es el caso de los tres mayores proveedores Argentina, Ecuador y China, con una caída del 2.6 %, 20.7 % y 16 % respectivamente. Dinamarca se ha beneficiado con la escasez de oferta en Asia, pues hasta cierto punto es el principal productor de camarón y exportación de los países de la UE. Las exportaciones de Dinamarca aumentaron un 9.0 % mientras que las importaciones, principalmente de materia prima para su reprocesamiento, se incrementaron ligeramente hasta un 1 % con más oferta procedente de Groenlandia (8 %). Las importaciones de los Países Bajos y Bélgica disminuyeron un 21.7 % y 15.3 % respectivamente. También se vieron afectadas las actividades de reexportación desde estos dos países. Durante el período de reportes las exportaciones de camarón de los Países Bajos se redujeron en un 15.5 %, mientras que en Bélgica la caída fue del 11.1 %. Asia – la demanda de china continúa creciendo Los compradores de China han estado comprando activamente camarón de los principales países productores de Asia, particularmente de la India. Las compras fueron hechas a precios competitivos, incluso coincidiendo con los de los compradores de EUA. Como resultado, las importaciones

de camarón a China de enero a junio de 2013 crecieron significativamente en un 16.4 %, con mas oferta proveniente de fuentes de Asia y América Latina. La oferta de Ecuador y la India se incremento en un 117.6 % y 130.8 %, respectivamente; mientras que las importaciones de Groenlandia subieron un 53 %. Canadá permaneció como el principal proveedor de China, aunque los envíos cayeron un 14.7 % en 2013. Aunque la demanda en el extranjero ha sido muy fuerte y los precios han ido aumentando rápidamente, las empacadoras de camarón de la India han tenido que enfrentar tanto problemas ambientales como problemas políticos. La materia prima se escaseó debido a las bajas cosechas, las fuertes lluvias, la enfermedad de la mancha blanca; y además los problemas políticos en Andhra Pradesh trajeron como consecuencia una baja entrega de camarón de granja a las plantas de procesamiento por los problemas con el sistema de transporte. Como resultado, los precios en granja de camarón vannamei en Andhra Pradesh saltaron de INR 200-300/kg (USD 3.3-4.9/Kg) del año pasado, a INR 400-500/kg (USD 06.05 a 08.02), en agosto de 2013. La Asociación de Camarón de Tailandia menciona que ha habido señales alentadoras de que el EMS pueda mitigarse y se espera que la oferta de camarón en el segundo semestre de este año pueda mejorar. Las empresas camaroneras tailandesas han estado importando materias primas de otros países, como Ecuador y la India, para mantener sus plantas de procesamiento al corriente. La asociación pronosticó que las exportaciones de camarón de Tailandia pueden caer en un 50 % este año debido a las bajas cosechas. Antes Tailandia enviaba un promedio de 350,000 ton. anuales. La asociación pidió a la UE extender la tarifa preferencial para el camarón tailandés bajo el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), citando que las enormes pérdidas de la industria se deben al EMS. Se programó que el camarón tailandés perdiera su SGP a partir del 1 enero de 2014 y el arancel de importación aumentara hasta al 12 %.

A pesar de tener un problema similar al de Tailandia, las exportaciones de camarón de Vietnam generaron 1,670 millones de dólares (USD) durante los primeros ocho meses de 2013, un aumento del 18 % respecto al mismo período del año anterior. Según la Asociación de Exportadores y Productores de Marisco de Vietnam (VASEP), la proporción de las exportaciones del camarón tigre negro y camarón vannamei fue más o menos igual en términos de cantidad. Perspectiva El factor excesivo de la situación de oferta en Asia fue la baja producción en Tailandia, la cual alcanzó alrededor de 300,000 toneladas en 2013. Por el contrario, la oferta en la India e Indonesia se espera a que sea mayor que el año pasado. Se espero que la producción de Indonesia en 2013 fuera a estar por encima de las 500,000 toneladas. La decisión final de la USITC sobre los derechos compensatorios terminó con la especulación en el mercado. Ahora las decisiones sobre las estrategias para las futuras compras serán capaces de realizarse. Sin embargo, hay resistencia a la compra por parte de restaurantes y minoristas. Por lo tanto, en los próximos meses la demanda real podría reducirse en velocidad. Si eso sucede, algunos precios se estabilizarán o incluso disminuir. De esta manera, los consumidores pueden influir en direcciones mercado. El déficit de oferta de camarón crudo continuará en el mercado japonés, lo que tendrá un impacto negativo en el consumo de camarón per cápita. Es probable que persista la tendencia positiva en las importaciones de camarón con valor agregado. En la UE, desde el pasado septiembre se observó un renovado interés por parte de los importadores de camarón. Sin embargo, el alto precio será el factor que limite la demanda en muchos mercados europeos. El reciente debilitamiento de las monedas del sudeste asiático contra el dólar de EUA tendrá un impacto en la demanda regional de camarón. Fuente: © FAO GLOBEFISH



Noticias Nacionales Camaroneras quedan sin seguro ni crédito, a un mes de la siembra

E

n un artículo publicado por el matutino El Economista se da cuenta que este año, los productores de camarón no podrán asegurar sus cultivos, no podrán adquirir un crédito con la banca de desarrollo y no podrán sembrar la misma superficie que ciclos pasados. En abril comenzará el nuevo periodo de siembra de camarón y Agroasemex, la aseguradora del gobierno federal, se niega a ofertar productos de aseguramiento al sector acuícola, específicamente para las granjas que producen el crustáceo. Una de las consecuencias directas de la ausencia de cobertura es que a los productores no les será posible acceder a financiamiento. En octubre de 2013, la empresa aseguradora envió un documento a los Fondos de Aseguramiento Agropecuario, para informar que suspendería el reaseguro acuícola. En un informe informe distribuido a los representantes del sector, la compañía argumentó que “la operación de estos seguros ha dado resultados negativos

para los Fondos de Aseguramiento y para el reaseguro otorgado por Agroasemex, debido a la elevada siniestralidad ocasionada por el virus de la mancha blanca del camarón, situación se agravó en el ejercicio del 2013, por la combinación de este organismo con otros agentes patógenos”. Además, explicó que las compañías reaseguradoras internacionales manifestaron que no respaldarán ni asumirán la retrocesión de estos riesgos para el ejercicio 2014. El año pasado, en las granjas camaroneras mexicanas se detectó un brote del síndrome de mortalidad temprana (EMS, por sus siglas en inglés). Esta enfermedad afectó en alrededor de 32.000 hectáreas de un total de 72.000 cultivadas en 2013, con pérdidas que se calcula superarían los MXN 3.000 millones (USD 226 millones), según la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados. Del total de hectáreas de cultivo de camarón, sólo el 13% cuenta con un seguro, y de éstas, 6.000 resultaron afectadas por el EMS.

Agroasemex explicó que, sobre la base del análisis de los resultados operativos de 2013, sus proyecciones indican que podría sufrir una pérdida de MXN 882 millones (USD 66,5 millones). Por ello, considera que “resulta insostenible su operación para el riesgo de enfermedades en los siguientes ejercicios”, informa El Economista. Es importante notar que hasta 2012, las aseguradoras más conocidas, como Mapfre, General de Seguros y ProAgro, ofrecían pólizas para los productores de camarón, pero han dejado de hacerlo por motivos similares a los esgrimidos por Agroasemex. Ante este panorama, los productores acuícolas se encuentran en una situación sumamente complicada, que podría derivar en una drástica caída de la producción de camarón en el ejercicio 2014-2015. Nacional, 28 de Febrero de 2014 Fuente: www.fis.com

Evaluará INAPESCA zonas con potencial productivo acuícola con vehículos aéreos no tripulados

E

l INAPESCA utilizará tres equipos de vuelo no tripulados (drones) para obtener información sobre zonas propicias para el desarrollo acuícola. El funcionamiento de estos equipos de alta tecnología hará posible la medición de variables químicas, físicas y microbiológicas del agua, entre otros parámetros, que contribuyan a determinar. Las imágenes obtenidas estarán disponibles para investigadores del INAPESCA, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) y Secretaría de Marina (SEMAR), entre otras. El Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA), organismo descentralizado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), dispondrá de tres equipos de vuelo no tripulados (drones), para obtener información sobre zonas susceptibles de desarrollo acuícola en el territorio nacional. La información recabada facilitará el diseño de estrategias para dar mayor impulso a la actividad acuícola, sobre todo en aquellas regiones de difícil acceso, o alejadas de las costas en litorales del Pacífico y Golfo de México. Se consideran también las zonas de aguas interiores como lagos, lagunas, entre otros cuerpos acuíferos. El funcionamiento de estos equipos de alta tecnología hará posible, también, la medición de variables químicas, físicas y microbiológicas del agua, como son

temperatura, clorofila, oxígeno, florecimientos algales y salinidad, entre otros parámetros que contribuyan a determinar su calidad para la actividad acuícola. Los vehículos no tripulados tienen la opción de contar con una cámara de alta resolución, lo cual permitirá el trazo de caracterizaciones de ambientes marinos y costeros en términos ecológicos y de su capacidad productiva. Igualmente se determinará la forma y superficie de cuerpos de agua costeros y continentales. Otro de los beneficios del uso de estas plataformas tecnológicas, es que se recabará información reciente sobre las cualidades de los recursos acuícolas y perfiles actualizados de las corrientes marinas. Adicionalmente, con la utilización de estos equipos de percepción remota se podrán realizar estudios en áreas agrícolas de difícil acceso, a fin de obtener valiosa información para definir tipos de superficies, estatus de cultivos y detección de zonas con potencial productivo. La captura de información se integrará a una base de datos y catálogo de imágenes que estarán disponibles para investigadores del INAPESCA, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) y Secretaría de Marina (SEMAR), entre otras instituciones dedicadas a la investigación en los sectores productivos acuícola, pesquero y agrícola. Para la operación de los drones (operados remotamente) se realizan

talleres de capacitación teórica y práctica, para especialistas del INAPESCA, que participarán en la ejecución de los trabajos de investigación en cuerpos de agua y el macizo continental. Actualmente existe demanda para la operación de estos equipos, por lo que en una primera etapa se tiene planeado iniciar con los siguientes estudios: evaluación de la pesquería de bola de cañón (Stomolophus meleagris) en Sonora, y evaluación de la pesquería de Pepino de Mar en Yucatán. También se prevé la evaluación de las poblaciones de tortuga amarilla, de los cuerpos de agua interiores con descarga potencial para la acuacultura en Hidalgo, seguimiento al estatus de granjas camaronícolas y diagnóstico para la implementación de dragados en zonas costeras. Este proyecto se efectúa en el marco del Programa Sectorial de Desarrollo Agropecuario, Pesquero y Alimentario 2013 – 2018 de la SAGARPA, que, entre sus objetivos destaca el aprovechamiento de la tecnología para propiciar mayor productividad y competitividad en el sector pesquero y acuícola del país. Nacional, 9 de Marzo 2014 Fuente: Sagarpa


Van siete mil alevines de totoaba liberados en el Golfo de California

T

an solo el pasado 8 de marzo se liberaron en puertecitos 3 mil crías del pez endémico del Golfo de California, para sumar alrededor de siete mil en lo que va del año. En lo que va del año se han liberado siete mil alevines de totoaba en aguas marinas del Golfo de California, informó el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California, Matías Arjona Rydalch. Tan solo el pasado 8 de marzo se liberaron en puertecitos 3 mil crías del pez endémico del Golfo de California, para sumar alrededor de siete mil en lo que va del año. Rydalch reconoció la participación de la Universidad Autónoma de Baja California, por su contribución en el repoblamiento del ecosistema con totoabas cultivadas en el laboratorio especializado que se encuentra en el Puerto de Ensenada. A la liberación de alevines que se llevó cabo el fin de semana pasado acudió el vicerrector de la UABC en Ense-

nada Óscar López Bonilla; Luis Andrés González Agraz, Director de Acuacultura del Estado, además de estudiantes de nivel bachillerato y universitario.en Alumnos de diversas escuelas, quienes junto con las autoridades, investigadores y maestros, formaron

una cadena humana para liberar los pequeños peces en las aguas del golfo, luego de que fueron transportados desde Ensenada. Baja California, 13 de Marzo de 2014 Fuente: Milenio

Pone en marcha CONAPESCA el portal informativo acuícola Acuasesor

E

n la dirección http://acuasesor. conapesca.gob.mx la población interesada en realizar actividades acuícolas puede obtener información técnica y administrativa: comisionado Mario Aguilar Sánchez. La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) puso en operación el portal electrónico Acuasesor, que es una herramienta del Gobierno de la República que permite a la población interesada en realizar acuicultura contar con información específica del sector, tanto técnica como administrativa. En la dirección electrónica http:// acuasesor.conapesca.gob.mx se puede ingresar al portal, que es un esfuerzo que se da en el marco de la modernización emprendida por la CONAPESCA y comprende la automatización y digitalización de los catálogos y bases de datos de los trámites y títulos acuícolas y pesqueros, detalló el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sánchez. Esta actualización —anotó el funcionario del Gobierno Federal— le permite a la CONAPESCA tomar decisiones en el otorgamiento de los títulos de una manera más rápida, eficiente y precisa, así como acelerar los tiempos de respuesta y brindar un mejor servicio público a los interesados.

El comisionado Mario Aguilar Sánchez subrayó que Acuasesor es un portal de carácter informativo y es una guía precisa que permite a los interesados en emprender proyectos acuícolas saber de manera clara qué trámite tienen que realizar y ante qué autoridad. Este incentivo nacional al sector tiene lugar en un escenario internacional en el que la industria acuícola ha superado la capacidad productiva de otros sectores de producción primaria, destacó Aguilar Sánchez. Estimaciones refieren que a nivel global las pesquerías proveen de prácticamente el 20 por ciento de la proteína animal consumida por el ser humano, y que la acuicultura –como industria de producción primaria— contribuirá al suministro general de alimentos en la misma magnitud en que se incrementa la población, abundó. Información especializada al servicio de emprendedores En el portal Acuasesor, los interesados en realizar acuicultura cuentan con diversas herramientas auxiliares e información técnico-científica y administrativa para realizar proyectos acuícolas, mediante la elección de cinco variables (Grupo general, Especie, Entidad, Interés acuícola y Zona de cultivo). Al seleccionar las variables se proporciona: Información técnico-científica para realizar el cultivo de la especie de interés mediante imagen de la especie, taxonomía, ficha técnica para el cultivo, artes de cultivo y artes de colecta, así como la constante actualización de publicaciones científicas. Asimismo, información georeferen-

ciada por entidad federativa de concesiones y permisos acuícolas vigentes y en trámite, sitios Ramsar de protección a humedales, áreas naturales protegidas, y resultados de los programas de Ordenamiento Acuícola (unidades de producción acuícola, zonas de aptitud acuícola). Cuenta con diferentes aplicaciones, entre otras: la que permite verificar si alguna determinada área se encuentra ocupada con alguna unidad acuícola; la que brinda una corrida financiera a 10 años, con base en lo que se piensa invertir y ganar con el proyecto. En el Acuasesor se puede consultar qué tipo de apoyos económicos otorga la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) para el sector acuícola y qué trámite se requiere para realizar la actividad ante la CONAPESCA, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), el Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). También, si se está interesado en solicitar un permiso o concesión acuícola en el Acuasesor se podrá realizar el registro de trámite en línea. Una vez recibida, acusada y verificada la documentación legal en las oficinas centrales de la CONAPESCA, se hace llegar —vía correo electrónico— al interesado un número de folio que podrá ser ingresado en el Acuasesor para consultar el estatus del trámite en tiempo real, así como oficios requisitorios digitalizados. México, 11 de Marzo de 2014 Fuente: Conapesca


Noticias Internacionales Extracto vegetal Sangrovit tiene actividades anti-inflamatorias y antimicrobianas en el camarón blanco

L

os científicos realizaron pruebas en condiciones de laboratorio donde alimentaron a postlarvas de camarón con dietas pelletizadas que contenían Sangrovit WS a 0, 100 y 200 ppm. Científicos evaluaron el efecto Sangrovit WS en la supervivencia y crecimiento del camarón blanco (Litopenaeus vannamei); ellos también evaluaron la posibilidad de que el extracto vegetal prevenga la infección de Vibrio harveyi en los camarones. Los científicos encontraron que Sangrovit WS tiene actividades antiinflamatorias y antimicrobianas en el camarón blanco. Desde el año 2010, los camaroneros en Tailandia han experimentado el Síndrome de la Heces Blancas, seguido por el Síndrome de la Mortalidad Temprana (EMS) en el año 2012. Estas enfermedades han infringido las mayores pérdidas económicas entre los productores de camarón de toda Tailandia. Los patógenos bacterianos, especialmente del grupo Vibrio, fueron reportados como los agentes sospechosos de causar mortalidades masivas. Muchos científicos han ensayado la solución de los problemas mediante el uso de bacterias probióticas o ácidos orgánicos para reducir las bacterias patógenas en el intestino de los camarones como métodos de prevención. Sangrovit WS es un aditivo de origen vegetal extraído de la amapola (Macleaya cordata). Esta planta contiene 1.5% de sanguinarine, un alcaloide que tiene varias propiedades farmacológicas, incluidas las anti-inflamatorias y las antimicrobianas. Muchos

estudios exhiben el efecto positivo de Sangrovit en la performance del crecimiento de tilapia y lubina. Sin embargo, su uso en camarón es nuevo. Los científicos del Aquaculture Business Research Center del Kasetsart University evaluaron el efecto Sangrovit WS en la supervivencia y crecimiento del camarón blanco (Litopenaeus vannamei); ellos también evaluaron la posibilidad de que el extracto vegetal prevenga la infección de Vibrio harveyi en los camarones. Los científicos realizaron pruebas en condiciones de laboratorio donde alimentaron a postlarvas de camarón con dietas pelletizadas que contenían Sangrovit WS a 0, 100 y 200 ppm. De acuerdo con los resultados de los científicos, después de 60 días, los camarones alimentados con 100 ppm de Sangrovit WS tuvieron el mayor peso promedio. Los camarones alimentados con 200 ppm de Sangrovit WS tuvieron la mayor tasa de supervivencia, seguido por las postlarvas alimentadas con 100 ppm.

Por otro lado, de acuerdo con los resultados del estudio del número total de Vibrio spp en el intestino del camarón reveló que los camarones alimentados con 200 ppm de Sangrovit tuvieron el menor número total, seguido por el grupo alimentado con 100 ppm. Los científicos informan que observaron propiedades anti-inflamatorias en el hepatopáncreas de las postlarvas de camarón alimentadas con 100 y 200 ppm de Sangrovit WS. Ellos concluyen que sus resultados revelan los beneficios de Sangrovit WS en las actividades anti-inflamatorias y antimicrobianas en el camarón Tailandia, 10 de Marzo 2014 Fuente: aquahoy Referencia: Tirawat Rairat, Niti Chuchird and Chalor Limsuwan. Effect Sangrovit WS on Growth, Survival and Prevention of Vibrio harveyi in Rearing of Pacific White Shrimp (Litopenaeus vannamei). Kasetsart University Fisheries Research Bulletin. Volume 37 (1): JanuaryApril, 2013. http://www.fish.ku.ac.th/pdf/Bulletin37-1-3.pdf

KVAFSU transfiere tecnología de detección del virus de la mancha blanca en camarones

E

l College of Fisheries de la Karnataka Veterinary, Animal and Fisheries Sciences University ( KVAFSU), ha liberado un producto biotecnológico que detectará el virus de la mancha blanca en camarones. KM Shankar, del College of Fisheries, indicó que su organización transferirá la tecnología de detección del virus de la mancha blanca en los camarones, conocida como RapiDot Diagnostic Kit, a Virbac Animal Health Care Limited. Por su parte, S Ayyappan, Director General de Indian Council of Agricultural Research, transferirá la tecnología a una multinacional francesa que provee productos para el cuidado de la

salud de animales y peces. “El RapiDot es un anticuerpo monoclonal para su uso en la granja, basado en la tecnología del flujo, para la detección de la mancha blanca en camarones. Esta es la primera tecnología probada que ha sido desarrollada por el departamento de acuicultura y evaluado en las granjas en India y en el extranjero desde el año 2006. La tecnología ha sido desarrollada con la asistencia del departamento de biotecnología del Ministerio de Ciencia y Tecnología. La enfermedad de la mancha blanca causó pérdidas estimadas de Rs 500 crores para la industria camaronera de India” destacó Shankar. Además del RapiDot Kit para el

virus de la mancha blanca en camarones, el college también ha desarrollado cuatro anticuerpos monoclonal similares para patógenos acuáticos los cuáles están esperando su transferencia a la industria. Asimismo, una nueva tecnología de vacunación oral de bio-película, la primera en su tipo en el mundo, ha sido desarrollada con la asistencia de la International Foundation for Science (Suecia) y estandarizada con ICAR y DBT, se encuentra bajo negociación para su transferencia a M/S Virbac Animal Healtchcare Ltd. India, 10 de Marzo 2014 Fuente: Aquahoy.


Afianzan tecnología para cultivar sólo camarones de agua dulce machos

L

a empresa Enzootic esta tomando ventaja del dimorfismo sexual del camarón gigante de Malasia (Macrobrachium rosenbergii) y su capacidad de controlarlo. En base a una investigación de la Ben-Gurion University, la empresa desarrollo un método que permite a los hatcheries y los productores el control del género de los camarones que cultivan. Esto tiene una gran recompensa ambiental y comercial, dijo Assaf Shechter, CEO de Enzootic, en declaraciones al medio Israel 21c. “Estamos direccionando su energía al crecimiento”. En algunos casos, tiene más sentido cultivar solo machos en estanques artificiales y en otros sólo hembras, dijo Shechter. Pero en todos los casos, tiene más sentido criar los machos aparte de las hembras. Cuando crecen con las hembras, los machos se vuelven más agresivos y los machos dominantes suprimen el crecimiento de los otros machos. El puno final es que hay menos que cosechar. La técnica se basa en una investigación realizada por el Prof. Amir Sagi, quien es co-fundador y CTO de la empresa.

El equipo de Sagi previamente produjo una herramienta biotecnológica para la reversión sexual de los crustáceos y la producción de progenie mono sexual que fue licenciado al Tiran Groul, una empresa israeli con granjas acuícolas en China.

Sólo machos

El cultivo de machos podría incrementar en 60% los ingresos del productor, y un 45% de incremento de biomasa. También hay ganancias para los hatcheries, ellos podrían obtener mayores precios por las postlarvas monosexuales, dijo Shechter. Cuando la mano de obras es barata, como en el sudeste de Asia donde se cultiva la mayor parte de los camarones de agua dulce, algunos productores puede seleccionar de forma manual a los machos, pero este proceso requiere de tiempo y no es práctico. Shechter espera llevar esta tecnología a EEUU para proveer oportunidades a los productores de camarón de agua dulce. “Tenemos como objetivo EEUU, debido a que este país es el principal

mercado para camarones de agua dulce y camarones marinos, y queremos fortalecer a los productores en la región”.

¿Cómo trabaja la tecnología?

Justo después que Macrobrachium rosenbergii ha culminado su etapa larval, los especialistas de Enzootic les inyectan con un material basado en el ARN que les permite “elegir” el sexo de la progenie. Los métodos tradicionales emplean hormonas para la selección del sexo en los peces, pero este es el primer tratamiento no hormonal de su clase para los camarones de agua dulce, y ha probado que es seguro para el consumo humano y alivia algunas de las preocupaciones asociadas con los alimentos modificados genéticamente. “Usamos un gen temporal de silenciamiento para crear una generación de camarones de agua dulce mono sexuales usando el ARN” manifestó Shechter. Un camarón tratado de esta forma podría generar una descendencia de 100,000 postlarvas. Israel, 10 de Marzo 2014 Fuente: http://enzootic.com/

Imarpe logra por primera vez la reproducción de “Chitas” en cautiverio

C

omo un logro científico que marca un hito en la historia de la acuicultura mundial calificó hoy el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) al hecho de haber obtenido el primer desove en cautiverio de la especie conocida como “Chita” (Anisotremus scapularis), el cual se reproduce naturalmente en las costas del Perú y el norte de Chile, se informó hoy. Voceros de la entidad señalaron que este resultado fue posible en el marco del Proyecto de Ordenamiento y Desarrollo de la Acuicultura, en la que profesionales de la Dirección de Investigaciones en Acuicultura del Imarpedecidieron evaluar e investigar a esta especie a inicios del 2013 con muestras capturadas en las costas de Pisco y Callao. Durante la investigación este recurso marino mostró limitaciones al requerir diversos métodos de acondicionamiento como temperatura de agua y de luz, ya que no existe información científica al respecto, siendo esta la primera investigación en el mundo. “Estas investigaciones están orientadas a conocer mejor su biología y fisiología con el fin de preservar

su población, ya que se trata de un recurso muy apreciado en la mesa popular”, destacaron. Refirieron que hace un año se iniciaron los estudios con ensayos de acondicionamiento con proyección a estudios más específicos. De esta manera se realizó la captura de un grupo de peces reproductores silvestres para su adaptación a las condiciones del laboratorio e implementar el plantel de reproductores como parte importante en este tipo de estudios. Explicaron que durante el período de acondicionamiento son factores

importantes el tiempo de luz y la temperatura a fin de lograr la madurez reproductiva y, posteriormente, realizar los ensayos de reproducción inducida (con aplicación de hormonas) y también de manera natural para la obtención del desove. “Se espera continuar con las investigaciones a fin de tener un protocolo de cultivo de esta especie la cual pueda estar disponible para comunidad científica y el sector productivo acuícola del Perú”, subrayaron finalmente. Perú, 12 de Marzo 2014


1 Forro: Membranas Los Volcanes. 2 Forro: Proveedora de Larvas FITMAR. Contraportada: Alimentos Azteca.

Cazuela de mariscos con chile Ingredientes:

6 cucharadas de aceite 1 cebolla mediana, picada ¼ de mazo de cilantro finamente picado 2 dientes de ajo, picados 1 kg de camarón pacotilla 1 kg de pulpo, cocido y picado en cubos 500 g de almejas, limpias y sin la concha 1 kg de pescado, cocido y desmenuzado Sal y pimienta al gusto 5 chiles de árbol, sin semillas 2 chiles guajillo, sin semillas 3 chiles serranos verdes, sin semillas

2 tazas de puré de tomate (500ml) 1 taza de crema (500ml) 2 cucharadas de consomé de pollo, en polvo 300 g de queso manchego, rallado

Elaboración Calienta 4 cucharadas de aceite y sofríe la mitad de la cebolla y un ajo, añade los mariscos y el pescado, salpimienta al gusto y deja cocinar durante 5 minutos: reserva. Calienta el resto del aceite y sofríe el resto de la cebolla y el ajo, agrega los chiles y fríe ligeramente: añade el puré y deja que suelte el hervor. Licúa lo anterior con la crema y el consomé: vierte sobre los mariscos, adornar con cilantro y deja cocinar durante 5 minutos más. Agrega el queso y tapa hasta que se gratine.

6-8 Seafood Expo Global and Seafood Processing Global. Bruselas, Bélgica tfowler@divcom.com

MAYO

Proaqua. DM Tecnologías. Innovaciones Acuícolas. Génesis, Producciones Acuícolas. Grupo Acura SA de CV Acuabiomar H&Z Trading Group (TIMSEN) Aquamar Internacional. Nutriad México. Acuain Sumilab. INVE Aquaculture. Ecolarvas Isla de Piedra. Pentair Aquatic Eco-Systems, Inc. Polilainer. Bayer de México. Membranas Plásticas de Occidente. Larvmar. Frizajal. PESIN. PMA de Sinaloa. Serrano Instrumentación. Prolamar.

14-16 AQUAMAR Internacional Veracruz, México ventas@aquamarinternacional.com 28-29 Aquaculture UK 2014 Aviemore Highland Resort Hotel Aviemore, Escocia. info@aquacultureuk.com

JUNIO

1 3 5 7 9 11 13 15 19 21 25 27 35 37 39 43 45 47 49 51 53 55 59

Congresos y Eventos 2014

7-11 World Aquaculture Adelaide, Australia. Adelaide Convention Centre worldaqua@aol.com & mario@marevent. com

AGOSTO

Directorio de Publicidad

19-22 Nor-Fishing and Aqua Nor Exhibición en Trondheim mailbox@nor-fishing.no

Caricatura...




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.