CURSO FORMACIÓN DE FORMADORES EN DOCENCIA VIRTUAL INICIO: 3 DE NOVIEMBRE DE 2013 Puedes elegir los módulos que te interesen
MODALIDAD VIRTUAL ATENCIÓN PERSONALIZADA FOROS DE DISCUSIÓN
Infórmate sin compromiso en: (593-2) 3230 098 / 099 2522 186 / www.infodesarrollo.ec info@infodesarrollo.ec o bherrero@infodesarrollo.ec
GRATIS
Primer módulo
CONTENIDOS Â DEL Â CURSO
MĂ“DULO Â I
MĂ“DULO Â II
MĂ“DULO Â III
MĂ“DULO Â IV
IntroducciĂłn  a  la  educaciĂłn  en  lĂnea. Â
Aprendizaje  virtual  en  lĂnea. Â
Procesos  grupales  de  comunicaciĂłn  en  lĂnea. Â
Diseùo  de  instrucción  sistÊmica.
4 Â semanas Â
3 Â semanas
4 Â semanas
 4  semanas
GRATIS
$75
$100
$100
MĂ“DULO Â V
MĂ“DULO Â VI
MĂ“DULO Â VII
MĂ“DULO Â VIII
TecnologĂas  para  la  comunicaciĂłn  y  el  aprendizaje  a  distancia.  3  semanas
$75
TeorĂa  y  Laboratorio  en  TĂŠcnicas  de  DiseĂąo  de  cursos  en  lĂnea. 8  semanas
$200
Servicios  de  Apoyo  al  alumno.    4  semanas
$100
RealizaciĂłn  de  un   proyecto  de  E-ÂLEARNIG.      4  semanas
$100
'HVSXpV GH FDGD PyGXOR VH HQWUHJDUi XQ 'LSORPD GH $SUREDFLyQ LJXDO TXH DO ÂżQDOL]DU OD VHULH GH PyGXORV VH HQWUHJDUi XQD &HUWLÂżFDFLyQ GH 3URIHVLRQDOL]DFLyQ HQ (GXFDFLyQ HQ OtQHD
EL  CURSO  SE  DIRIGE  A  Todas  aquellas  personas  interesadas  en  adquirir  una  profesionalidad  integral  en  el  desarrollo  de  pro- cesos  de  enseĂąanza-Âaprendizaje  virtual,   nuevos  paradigmas  educativos,  capacitaciĂłn  corporativa,  tele-Âevaluaciones  e  metodologĂas  de  investigaciĂłn  con  nuevas  tecnologĂas.   METODOLOGĂ?A  DIDACTICA El  curso  serĂĄ  totalmente  en  linea,  con  un  encuentro  inicial  en  Quito  al  inicio  del  programa,  haciendo  uso  intensivo  de  las  TecnologĂas  de  la  InformaciĂłn  y  de  las  Comunicaciones  (TIC)  para  facilitar  el  proceso  educativo  y  garantizar  unos  estĂĄndares  de  calidad  educativa.   Eso  permite  al  alumno  compatibilizar  la  formaciĂłn  con  su  disponibilidad  de  tiempo  y  lugar  de  residen- cia.  Todas  las  actividades  serĂĄn  interactivas  y  participativas  a  travĂŠs  de  foros  y  recursos  de  Internet,  totalmente  integrados  al  aula  virtual,  con  participaciĂłn  diaria  en  lĂnea.
DURACIĂ“N  El  curso  completo  tendrĂĄ  8  meses  de  duraciĂłn.  Sin  embargo  es  posible  la  participaciĂłn  en  mĂłdulos  independientes.  VALOR Cada  mĂłdulo  tiene  un  valor  (consultar  en  la  pĂĄgina  anterior),  habrĂĄ  un  15%  de  descuento  para  las  personas  que  cursen  todos  los  mĂłdulos. DESCRIPCIĂ“N  DE  LOS  MĂ“DULOS 1.   IntroducciĂłn  a  la  educaciĂłn  en  lĂnea   Contenido:  PrĂĄcticas  con  la  aplicaciĂłn  de  aula  virtual  para  su  operaciĂłn.  Conceptos  bĂĄsicos  de  educaciĂłn  a  distancia.  Tareas  compartidas  y  auto  evaluaciones.  Elementos  bĂĄsicos  de  cĂłdigo  HTML  para  trabajo  con  pĂĄginas  web. 2.  Aprendizaje  virtual  en  lĂnea &RQWHQLGR 7UDEDMR JUXSDO *HQHUDFLyQ GH (TXLSRV 3HUÂżO GHO HVWXGLDQWH 3URFHVRV GH HQVHxDQ]D DSUHQGL]DMH FHQWUDGRV HQ HO HVWXGLDQWH /D ÂżORVRItD FRQVWUXFWLYLVWD 0DUFR FRQFHSWXDO VREUH HGXFDFLyQ enseĂąanza  y  aprendizaje  a  distancia,  factores  de  calidad,  interacciĂłn,  independencia  y  diseĂąos  cen- trados  en  el  estudiante. 3.  Procesos  grupales  de  comunicaciĂłn  en  lĂnea Contenido:  Los  procesos  interactivos  y  los  mĂŠtodos  efectivos  del  aprendizaje  y  comunicaciĂłn  grupal  en  lĂnea  en  ambientes  Internet/Web.  Responsabilidades  del  instructor-Âcomunicador  y  el  estudiante,  tĂŠcnicas  reales  de  facilitaciĂłn  grupal  en  lĂnea.  MĂŠtodos  interactivos  de  comunicaciĂłn  (debate  en  foros,  lectura,  estudio  de  casos,  investigaciĂłn,  etc.).  4.  DiseĂąo  de  instrucciĂłn  sistĂŠmica Contenido:  DiseĂąo  de  instrucciĂłn  sistĂŠmico:  el  concepto  de  “ISDâ€?  (Instructional  System  Design),  com- ponentes  clave  y  metodologĂa. 5.  TecnologĂas  para  la  comunicaciĂłn  y  el  aprendizaje  a  distancia Contenido:  Productos  tecnolĂłgicos  para  Internet  de  libre  acceso,  el  trabajo  en  lĂnea  y  el  apoyo  a  la  educaciĂłn  virtual.  6.  TeorĂa  y  laboratorio  en  tĂŠcnicas  de  diseĂąo  de  cursos   en  lĂnea Contenido:  TĂŠcnicas  para  implementar  un  curso  efectivo:  inicio,  desarrollo  y  cierre,  resoluciĂłn  de  pro- blemas,  desarrollo  de  conceptos,  estudio  de  casos... 7.  Servicios  de  apoyo  al  alumno Contenido:  Servicios  efectivos  de  apoyo  al  alumno  para  mejorar  su  motivaciĂłn,  autoestima  y  persisten- cia  por  medio  de  estrategias  instruccionales  y  servicios  de  orientaciĂłn.  La  evaluaciĂłn  se  realizarĂĄ  por  medio  de  un  proyecto  o  trabajo  escrito.
DOCENTE  GIANCARLO   DE   AGOSTINI  S.  EXPERIENCIA: Actualmente  presidente  de  la  FundaciĂłn  FUVIA  (http://fuvia.org),  se  ocupa  de  diseĂąo  y  facilitaciĂłn   de  cursos  de  E-Âlearing  desde  hace  XX  aĂąos. CVI,  Technological  Director  (CIO)  (http://cvi.edu.ec) Director  de  TecnologĂa  de  Colegio  Virtual  Iberoamericano,  Profesor  de  MatemĂĄticas,  computaciĂłn,   e-ÂLearning  e  informĂĄtica  en: Universidad  SimĂłn  BolĂvar  y  Metropolitana,  Caracas FLACSO,  UASB,  UDLA,  ICAM,  IAEN,  Quito +  10  proyectos  y  30  publicaciones ACADEMIA: SCUOLA  “NDIâ€?,  Roma,  Italia. Ga.  Tech.,  BSEE,  MSICS,  Atlanta,  USA. Ph.D.  studies  in  Andragogy,  UESR,  Caracas. International  Summer  Advance  Graduate  School, College  of  Librarianship  and  Information  Sciences, Aberystwyth,  Wales,  U.K. &HUWLÂżHG H /HDUQLQJ 6SHFLDOLVW University  of  Wisconsin,  Madison,  USA. &HUWLÂżHG H )DFLOLWDWLRQ '\QDPLQG $XVWUDOLD Ph.D.  in  Education,  AIU,  USA. IDIOMAS:  english,  italiano,  espaĂąol LA  CORPORACIĂ“N  RED  INFODESARROLLO Infodesarrollo  es  la  Red  Ecuatoriana  de  InformaciĂłn  y  ComunicaciĂłn  para  el  Desarrollo,  conforma- da  por  35  organizaciones,  presentes  en  mĂĄs  de  15  provincias,  representantes  de  diversos  sectores:  ONGs,  universidades,  microempresas. Su  misiĂłn  es  promover  la  generaciĂłn  e  intercambio  de  informaciĂłn,  metodologĂas,  experiencias  y  co- nocimientos  sobre  TecnologĂas  de  InformaciĂłn  y  ComunicaciĂłn  (TIC)  para  el  desarrollo. Entre  los  proyectos  que  la  Red  ha  desarrollado  estĂĄn: ‡ )RUWDOHFLPLHQWR GH OD 5HG ,QIRGHVDUUROOR ÂżQDQFLDGR SRU HO ,,&' +RODQGD
‡ (GLFLyQ GH OD UHYLVWD ³7HOHFHQWURV´ ¿QDQFLDGD SRU 7HOHFHQWUH RUJ )LOLSLQDV \ ,'5& &DQDGi
‡ 0DSD JHRUHIHUHQFLDGR GH 7HOHFHQWURV ¿QDQFLDGR SRU ,,&' ‡ 'LQDPL]DFLyQ GH $XODV )XQGDFLyQ 7HOHIyQLFD ¿QDQFLDGR SRU )XQGDFLyQ 7HOHIyQLFD ‡ 7HOHFHQWURV SDUD HO GHVDUUROOR ¿QDQFLDGR SRU 0LVLyQ $OLDQ]D GH 1RUXHJD ‡ *HVWLyQ GH HYHQWRV VREUH GHUHFKR D OD LQIRUPDFLyQ HQ FRODERUDFLyQ FRQ HO &RQVHMR QDFLRQDO        Electoral  y  FLACSO ‡ )RUPDFLyQ HQ 7,& DSOLFDGDV D H EXVVLQHV FRQ DUWHVDQRV \ PXMHUHV UXUDOHV ‡ )RUPDFLyQ HQ VHJXULGDG HQ SDQWDOODV FRQ MyYHQHV ¿QDQFLDGR SRU &KLOGUHQ ,QWHUQDWLRQDO