2 | INFU FEBRERO 2016
Capacitan para actuar en emergencias climáticas La comuna prepara una red de atención de emergencias climatológicas mediante la capacitación de profesionales y de personal municipal. Con el objetivo de lograr una mejor preparación ante esas situaciones ya comenzaron con charlas en los 18 centros comunales y los 46 centros de salud. La capacitación desarrollada por Defensa Civil y la Secretaría de Salud platense está orientada a reaccionar con eficacia ante tormentas, pero también en accidentes y otras situaciones de emergencia. Para llamar a Defensa Civil se debe marcar 103. Juan Carlos Camacho, coordinador del programa, explicó que “el secretario de Salud Alfredo Luchessi nos pidió que trabajáramos particularmente en lo ocurrido el 2 de abril de 2013, para que cada uno en su lugar esté capacitado. Es muy importante que todos sepamos qué se debe hacer, dónde concentrarnos y con quién trabajar ante ese panorama”. Explicó que de ser necesario, los comités de emergencia se reunirían en cada centro comunal y en las instalaciones de Defensa Civil comunal, en 7 entre 36 y 37. Aseguró además que está definido dónde funcionarán los centros de evacuados. En Los Hornos será en el Club Alumni, 148 entre 66 y 67 y el Polideportivo de 66 entre 152 y 153. En San Carlos, en el Club La Granja, la escuela de Cadetes de 44 y 134 y la iglesia de 138 entre 32 y 33. Los vecinos pueden interiorizarse sobre la capacitación consultando en el centro comunal o en el centro de salud más cercano. La preparación puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Se busca evitar consecuencias como las acaecidas durante las trágicas inundaciones de abril de 2013. Explicó que la capacitación “da pautas para el trabajo conjunto de enfermeros, médicos y personal municipal; y modos de contactarse con las fuerzas de seguridad, hospitales y bomberos de cada zona”.
años por asambleas barriales de víctimas de reiteradas inundaciones sufridas en la ciudad. El concejal Gastón Crespo, presidente de la comisión de Medio Ambiente del Concejo Deliberante, subrayó en la misiva la necesidad de medidas para atender la emergencia ante grandes tormentas y condiciones de desastre. El FP recordó que presentó “varios proyectos planteando la necesidad de evaluar la variación climatológica de nuestro partido, el desarrollo urbanístico y la infraestructura de contención de arroyos, desagües pluviales y crecidas”. Crespo propone definir “qué desarrollo debe tener la ciudad y analizar si el actual Código de Ordenamiento Urbano (COU) puede acompañar una ciudad sustentable que respete a los vecinos y la vida”.
Piden alerta temprana y plan de contingencia
La demorada implementación de un sistema de alerta temprana y plan de contingencia ante desastres climatológicos fue reclamada por el Frente Progresistas (FP) por carta al intendente Julio Garro. Estas medidas vienen siendo exigidas desde hace
INFU FEBRERO 2016 | 3
Obligan a grabar autopartes En la Provincia de Buenos Aires es obligatorio grabar las autopartes de los vehículos, según la nueva Ley 14.497, que apunta a evitar robos de autos para luego vender sus partes. El grabado es obligatorio para las altas de los autos y las motos cero kilómetro, y para las transferencias. Aún no se conoce el valor del trámite. La norma se suma a las vigentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en las provincias de Mendoza y Córdoba. En el caso de los autos, el grabado de las tres letras y los tres números debe ser indeleble y se realiza en el capó, baúl y las cuatro puertas. En los vehículos de dos puertas, en el parante de la puerta delantera; en colectivos, en puertas, capot y portón trasero; en camiones, en puertas, capot y frontón trasero; en camionetas, en puertas, capot y portón trasero; en motos, según modelo y características, en las 3 piezas más importantes. La obligación se cumplirá en los plazos de 1 año para vehículos con hasta 2 años de antigüedad; 2 años para vehículos con 3 a 5 años de antigüedad; 3 años para vehículos con más de 5 años de antigüedad.
4 | INFU FEBRERO 2016
INFU FEBRERO 2016 | 5
Falleció Teresita Forner
En la primera semana del año falleció Teresita Forner. Se desconoce el día exacto de su muerte porque ocurrió en su domicilio de 64 entre 153 y 154, donde vivía sola, y los vecinos no habían tenido contacto con ella desde el 31 de diciembre. Aún se investigan las causas del deceso, con hipótesis que van desde la muerte natural hasta la posibilidad de un crimen en ocasión de robo. Teresita fue la madre de Natalia Alberto Forner, la docente que falleció en 2004 cuando iba en bicicleta a dar clases de música a un jardín de infantes y fue embestida por un camión en 156 y 66. Su muerte dio origen al grupo de Vecinos Autoconvocados por el Ensanche de la Avenida 66 (AVAE-66) que encabezó su hermano Carlos Alberto Forner. A Teresita la conocimos hace muchos años. Compartimos con ella su dolor en cada festival, organizados para reclamar y conseguir el ensanche parcial de la avenida donde su hija perdió la vida. Su lucha posibilitó numerosos beneficios para la comunidad. Esa pequeña gran mujer modificó su carácter a par-
6 | INFU FEBRERO 2016
tir de la muerte de su hija y hace poco tiempo nos había contado que preparaba una casa en el casco urbano para que nadie olvide a Natalia. Reproducimos las palabras expresadas por su hijo Carlos en las redes sociales al dar a conocer la triste noticia. “Con enorme tristeza y profundo dolor Autoconvocados Ensanche Av. 66 Los Hornos informamos a la comunidad la muerte de Teresita Forner, una “Madre del Dolor”, fundadora y pilar de nuestra Asamblea, que surge con la pérdida de Natalia, su hija de 27 años, quien fuera atropellada por un camión en 66 y 156 el 23 de marzo de 2004, cuando en horas del mediodía, en su bici, iba a dar clases de música a un Jardín de infantes de la zona. Desde entonces Teresita Forner volcó las energías que tuvo para luchar con la asamblea vecinal contra la desidia de los distintos gobernantes de turno por obra pública, por el ensanche de Av. 66 para que no haya más “Natalias”, por la expropiación del predio de 66 entre 151 y 153, la construcción del centro de salud provincial, la creación del parque Julio López, la construcción del centro cultural, el polideportivo, un jardín maternal y un jardín de infantes. “Teresita, a sus 78 años, de modo infatigable participó con asistencia casi perfecta en distinto tipo de actividades en las calles, obstinada, fuerte y convencida de transformar su dolor en obras para la comunidad. Fue a todas y cada una de la marchas, radios abiertas, festivales, volanteadas, etc. Ante su dolorosa pérdida esta Asamblea se compromete a continuar la lucha más que nunca e invitamos a imitar y seguir el ejemplo que esta gran luchadora nos deja. Hasta siempre Tere!”.
Reiteran el pedido por un parque recreativo y medio su nivel original”. Exigen la corrección de esa situación “y que se preserve el carácter de humedal y de reservorio natural de esta área mediante un parque recreativo. No queremos el desmonte ni el relleno. Queremos un reservorio natural y un parque recreativo”. El proyecto incluye el saneamiento del cauce y margen del arroyo Regimiento, su ensanche y la construcción de muros de contención del cauce abierto del arroyo. El Parque Urbano Arroyo Regimiento estaría conformado por un área recreativa y cultural, una deportiva y otra de fogones, todas vinculadas por senderos peatonales de tipo natural con formas sinuosas y adaptados a la topografía del terreno existente.
El pasado 2 de enero, vecinos de 137 y 71, integrantes del Grupo Vecinal Independiente Los Hornos, reiteraron el pedido de preservación del humedal y un reservorio natural junto al arroyo Regimiento, y también la construcción allí de un parque recreativo. Al cumplirse 33 meses de la trágica inundación de 2013, el objetivo fue ”hacer saber a las nuevas autoridades que continuamos exigiendo justicia, obras e indemnizaciones”, explicaron. El proyecto del parque recreativo ya fue presentado ante el Concejo Deliberante platense, la cátedra libre “Inundación y Soberanía” de la UNLP y también a las asambleas barriales y familiares de víctimas de la inundación que luchan por justicia, subsidios y obras hidráulicas en La Plata. Tras recordar que “en nuestro barrio sufrimos una terrible inundación que llegó a los 2 metros sobre el nivel en las áreas más afectadas y dejó un saldo de varias víctimas fatales”, los vecinos denunciaron que “no sólo no se están haciendo obras para impedir que nos volvamos a inundar, sino que se está accionando para empeorar aún más la situación, porque hemos visto cómo se rellenó parte del margen del arroyo Regimiento elevando así en un metro
INFU FEBRERO 2016 | 7
8 | INFU FEBRERO 2016
Carnaval Chemusic y Ecomusic ya tienen toda la línea de instrumentos Izzo y RMV Brasil para este Carnaval. También ofrecen gran variedad en instrumentos de las principales marcas del mercado. Trabajan con todas las tarjetas de crédito y otorgan créditos personales en el acto, en cuotas fijas y en pesos. Están en 9 entre 42 y 43, teléfono 422-5978, y en 50 Nº 729 casi 10, teléfono 421-9097; e-mail: info@ecomusic.com.ar
INFU FEBRERO 2016 | 9
Revocaron más de 2000 contratos de personas que no trabajaban Centro Cultural y Polideportivo hornense
La caída de los contratos de 4500 trabajadores temporarios provocó una fuerte reacción contra la municipalidad. 2000 trabajadores fueron reincorporados después de que la secretaría general municipal recibiera el informe de cada área del gabinete con la lista del personal que realmente trabajaba. El resto quedó cesante. La reacción no se hizo esperar y hubo una toma de la planta baja del edificio municipal y dos movilizaciones en la Plaza Moreno, la primera de ellas reprimida brutalmente por Infantería de la policía provincial con balas de goma y gases lacrimógenos. Hubo veinte heridos. Se abrió una investigación para encontrar a los responsables de la represión que, aseguran, no fue ordenada por la comuna. Mientras desde la municipalidad alegan buscar transparentar la gestión y lograr un Estado más eficiente, la oposición asegura que se trata de persecución política, despidos masivos y achicamiento del Estado. El secretario general municipal Javier Mor Roig aseguró que los puestos políticos le cuestan a los platenses 188 millones de pesos anuales, es decir, 15 millones de pesos por mes. El intendente Julio Garro recibió al secretario general de UPCN Carlos Quintana, al secretario gremial del Sindicato de Trabajadores Municipales Marcelo Elvira, y al secretario general de ATE Provincia Oscar De Isasi. De los 2500 trabajadores no reincorporados, la comuna analiza 500 contratos, casos planteados por los gremios municipales. Cada gremio acercó al intendente una lista de empleados cesanteados “de manera injusta”, cuyos contratos “no fueron renovados por error o estaban de licencia o de vacaciones” cuando se tomó la decisión. Entre todos los gremialistas no reclamaron más que por 500 personas. Desde la municipalidad afirmaron que ”más de dos mil cesanteados tenían cargos políticos, eran empleados de papel. Cobraban sin trabajar”. Para definir cada caso se formó una comisión revisora de las cesantías, formada por el secretario de Gobierno Nelson Marino, el secretario general Javier Mor Roig, y el presidente del Concejo Deliberante Fernando Ponce. “La comisión se crea para juntarse con los gremios que defienden casos de trabajadores que estén en alguna situación de injusticia, no con la política. Es un tema laboral, no político”, subrayó Garro´.
10 | INFU FEBRERO 2016
El director del Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos Carlos Forner informó que “dieron la baja los contratos de todos los profesores y de los dos coordinadores que trabajan conmigo, incumpliendo un primer acuerdo básico pactado con funcionarios de cultura de la nueva gestión”. Forner dijo que les fueron cancelados los contratos a Facundo Quintana (coordinador y profesor de plástica ad honorem), Gabriel Agüero (coordinador, que se desplaza en silla de ruedas), Ezequiel Cabrera (tango), Mariel Gómez (murga), Marita Sosa (porcelana en frío), Carlos Scopel (canto/coro) y Sergio Tophan (violín ad honorem quien hace meses espera su nombramiento). Además de dirigir Forner dicta clases de guitarra y lenguaje musical ad honorem. De todos ellos “sólo ocho (folclore, danzas árabes, telar, fotografía, piano, bajo eléctrico y batería y percusión) están cobrando un aporte mínimo para mantener IOMA e IPS”, apuntó. El Centro Cultural mantiene abierta la inscripción para todas las disciplinas. Los más de 350 alumnos continuarán recibiendo sus clases, ya que todos los docentes seguirán trabajando hasta que se resuelva su situación laboral. “Una suerte de paro a lo chino, con mayor producción”, describió Forner. El director indicó que “el delegado (de Los Hornos) Ricardo Bayés en una reunión me manifestó conocer la historia del predio y su voluntad de que continúen las cosas como están, conmigo en la dirección, porque sabe lo que hacemos sin haber contado con apoyo hasta ahora. Buscamos continuidad, por eso pedí reuniones y presenté informes de mi gestión” Según Forner, los informes orales, escritos y en imágenes fueron recibidos por los funcionarios de la Secretaría de Cultura comunal Luciano Strassera, Ana Calderón y Gustavo Silva. “Expliqué y demostré que en el centro cultural no hay ñoquis, sino todo lo contrario, personas trabajando ad honorem. Y que yo desempeño mi labor correctamente y no me debo a Pablo Bruera sino a los 12 años de lucha con los vecinos autoconvocados”, manifestó Carlos Forner.
Se rescató el déficit Con dos medidas quirúrgicas, el municipio parece haber resarcido con creces el déficit con que recibió la administración local en diciembre pasado. Los 533 millones de pesos en rojo fueron superados por los 588 millones recuperados a partir de evitar intermediarios en las cooperativas y cesantear a todos los cargos políticos, es decir, la militancia rentada. El Secretario General del municipio, Javier Mor Roig, ratificó que “vamos a eliminar los puestos políticos, que le cuestan al Estado más de 188 millones de pesos por año”. Explicó que “de los 4590 cargos temporarios, hay 2500 contratos entre funcionarios políticos y gente de papel. Eso tiene un costo de más de $ 15 millones por mes”. “Recibimos una ciudad con un déficit de $ 533 millones. Eliminando los intermediarios políticos en las cooperativas ahorramos $ 400 millones y con la revisión de contratos recuperamos $ 188 millones más que salían del municipio e iban a la política rentada”. Agregó que “no despedimos a nadie”.
Basura e ilegalidad siguen en el centro de la escena La información decía que el 7 de enero “un camión fue secuestrado y seis punteros políticos quedaron demorados por personal de la Subsecretaría de Control Urbano y de la policía bonaerense, luego de que vecinos los denunciaran por haber arrojado grandes cantidades de residuos domiciliarios en la vía pública”. Se trató de una maniobra realizada en diversos barrios, tendiente a generar malestar vecinal hacia la nueva gestión municipal. La información detalló que los sujetos se desplazaban en un camión furgón “Mercedes Benz patente TDV 084, desde donde arrojaron grandes cantidades de residuos de manera malintencionada en la esquina de calle 15 y 532”. Actuaron en la instrucción del expediente que pasó a la Justicia de Faltas el secretario de Espacios Públicos municipal Juan Ignacio Martínez Ayerra y el titular de Control Urbano Roberto Digrazia, quien explicó que los sujetos demorados “nos dijeron que habían recibido dinero para recoger residuos y arrojarlos en diversas esquinas y sectores de la ciudad”. Se labraron actas por delito de daño ambiental.
Buscan erradicar un gran basural
La municipalidad encaró el mes pasado la limpieza del inmenso basural de la calle 90 a la altura de la avenida 137. Todavía quedan restos de basura, neumáticos y plásticos. Parte del material lo retiran con camiones pero otra cantidad está siendo quemada allí mismo. Se trata de materiales contaminantes, gomas y plásticos, entre otros. En el momento en que fuimos al lugar no estaban trabajando las máquinas municipales, sin embargo era notorio que se estaba llevando a cabo una limpieza en la zona. Tarea que se hará muy difícil si los vecinos continúan arrojando desperdicios, como los del Chevrolet Corsa gris oscuro -llegó por 137 y se dirigió por 90 unos doscientos metros hacia 131-del cual descendió una pareja y descargó chapas, latas, bolsas y hasta trozos de colchones. Más allá, otro con un carro y caballo buscaba elementos para recuperar o vender.
Camiones municipales en falta
La camiones y el servicio de recolección de residuos no están siendo controlados por la comuna, que por acción u omisión trabaja con unidades que no reúnen las condiciones para circular. El municipio no debe permitir que transiten vehículos sin patente, es decir, el Estado no debe violar las leyes que tiene la obligación aplicar. El camión que muestra la foto circulaba la mañana del 5 de enero por 139 y 520. Sin patentes, con neumáticos lisos, caja cargadora sin tapa posterior; dos de los cuatro obreros viajando en la caja y los otros dos en los estribos de las puertas. Evidentemente, unidades como ésta -cualquier platense las encuentra en las calles todos los días- no pasaron ni podrían sortear la VTV. Es obvio que en esas condiciones no pueden contar con seguro. A pesar de haber cambiado la gestión comunal, esta actividad ilegal permanece inalterable. De nada sirvió el choque protagonizado por uno de esos camiones en la esquina 66 y 131 el año pasado, que causó la muerte a una mujer. Además, por la ciudad circulan camiones de Esur sin patente. En la fotografía se observa el que muestra como única identificación el número 523 en el frente, la puerta y la caja de carga.
INFU FEBRERO 2016 | 11
Informática InkJet insumos y reparación, de 137 Nº 1703 casi esquina 67, brinda nuevos servicios. Realiza reballing, reworking y resoldados de BGA, pines de carga; reparación de consolas -Play 1, 2 y 3; Xbox 360-. También ofrece reparación de celulares, instalación de programas y juegos para PC, actualización y reparación de GPS, reparación de impresoras y de todo tipo de computadoras y tablets -netbook, notebook y de escritorio-; instalación de software; recarga y reciclado de cartuchos. Entre los artículos para la venta tiene cartuchos y toner originales y alternativos; y accesorios y componentes para PC. Trabaja con marcas como Vertec, Lenovo, Asus, Epson, Intel, AMD, Lexmark, Canon y HP, entre otras. Trabaja con tarjetas de crédito y débito. Atiende de lunes a sábados de 9 a 13 y de 17,30 a 20. Teléfono 456-5716; Whatsapp 221-542-5471.
INFU
®
473-3587
12 | INFU FEBRERO 2016
Inscriben para Maestro mayor de obras El miércoles 10 de febrero a partir de las 18 horas se reabrirá la inscripción para la Tecnicatura Construcciones (Maestro Mayor de Obras), en turno noche para adultos, en la escuela de Enseñanza Técnica Nº 3 Fray Luis Beltrán, de 63 y 139. La modalidad es presencial y la duración de la carrera es de 4 años. Consultar por equivalencias, no es Plan Fines. El título habilita para la ejecución de proyecto, dirección y/o construcción de edificios de hasta planta baja, un subsuelo, cuatro pisos altos y dependencias en la azotea. Se cursan materias teóricas que brindan conocimientos sobre el diseño de las construcciones, cálculo de las estructuras, cómputo de materiales, diseño de instalaciones, nuevas tecnologías, organización de la obra y estrategias de autogestión como Cooperativismo. También se realizan prácticas como ejecución de mamposterías, revoques y contrapisos, entre otras, y se realizan visitas a obras y salidas educativas a sitios de relevancia desde el punto de vista arquitectónico. Para inscribirse, presentar fotocopias de D.N.I. y de constancia de estudios. Teléfono 450-5640.
INFU FEBRERO 2016 | 13
El pésimo estado de dos calles
En la zona rural de Los Hornos, cerca de Arana, las calles 137 y 600 presentan un alarmante estado de abandono. La importancia de ser arterias por las que debe salir la producción local no parece argumento suficiente para que prioricen su mantenimiento. La 137 entre 80 y 640 tiene baches y reparaciones elevadas y ya no se sabe qué esquivar, porque tras una reparación mal hecha suele haber un pozo. Los hay en el paso de la trocha, al centro del carril, y en la división de los carriles. Las resquebrajaduras de todas la calle anuncian nuevos baches en el corto plazo. Casi todos tienen entre 5 y 10 centímetros de profundidad pero los hay también de 20. El golpe de los neumáticos en velocidad no sólo provoca daños sino que pueden producir accidentes evitables.
Al momento de recorrer la zona vimos que entre 638 y 640 casi todos los baches estaban pintados y rellenos con asfalto líquido, preparados para su reparación. Los vecinos contaron que hacía varios días que estaban así. “Los obreros trabajaron pero ya no volvieron más”, mencionó Antonio, quien trabaja en una quinta. Las huellas en zig zag de los neumáticos que pisaron esa pintura quedaron marcadas en todo el sector describiendo las largas maniobras. Lleva tantos años el mal estado de estas calles que llama la atención que los GPS no hayan incorporados los obstáculos para advertir a los conductores. Mientras tomábamos fotos y apuntes para esta nota, una Renault Duster negra nos pasó en la curva de la 90 hacia 89. Antes de retomar su carril hacia el centro se topó con baches en el carril contrario por lo que resolvió esquivarlos pisando la banquina izquierda. Tras levantar tierra y patinar en material suelto retomó su ruta evitando por pocos metros el choque con un micro que venía de frente. Por un
instante el peligro fue inminente para muchos en ese lugar. Vecinos consultados aseguraron que se trata de una escena habitual. La 137 entre 74 y 80 parece estar en buenas condiciones pero ya presenta algunos baches, hundimientos y resquebrajaduras, que delatan mala calidad de la base o del material asfáltico utilizado. Una de las depresiones más grandes se encuentra a metros de la entrada a la Colonia La Armonía. El pozo es bastante profundo, el asfalto está totalmente destruido y parte del material derretido formó una pronunciada y peligrosa elevación en la banquina. Quienes circulan por 137 y pretenden doblar hacia 600 deben circular de contramano, esquivando un bache muy profundo a continuación de un lomo de burro que ocupa todo el carril y el sector de giro. Además del transporte de verduras, por la 137 circulan muchos camiones con ganado bovino y caballos. También es muy nutrido el tránsito de motos y bicicletas. Los vecinos reportaron muchos accidentes, sobre todo de motociclistas que cayeron al pasar sobre los pozos, y de ciclistas que, al no contar con bicisendas, circulan por el asfalto y fueron atropellados. A la altura de la calle 621 una pequeña capilla recuerda a una víctima fatal del tránsito. Cerca de la 624 una serie de cinco baches que ocupan el carril ascendente obliga a circular casi cien metros de contramano. Permanentemente se observan vehículos que toman alta velocidad y van zigzagueando para esquivar pozos, circulando de contramano y muy cerca de otros que circulan en sentido contrario.
14 | INFU FEBRERO 2016
La 600 minada de baches
La calle 600 entre la 137 y la 143 está plagada de baches y parches sobre nivel del asfalto original, que provoca sacudones a los vehículos que por allí transitan, principalmente camiones -transportan varias toneladas con producción de tomates, tomates cherry, pepinos y alcahuciles de la zona-, un ramal de la línea 307 y automóviles particulares. De 143 hacia 167 la situación empeora por la gran cantidad de baches, algunos con trozos de asfalto suelto, altos pastizales y cañaverales a ambos lados. Las reparaciones constan de delgadas capas de asfalto de mala calidad, cuya base evidentemente no ha sido preparada de manera adecuada para resistir el tránsito que por allí se desplaza. Hace unos meses los vecinos recibieron la noticia de que el único transporte público de pasajeros estaba a punto de suspender el servicio debido al pésimo estado de esa calle. La reacción de la comuna fue la de siempre -una burda maniobra paliativa- tapar con material algunos pozos dejar la zona como un campo minado entre baches y elevaciones sin criterio alguno. Por momentos, evitar un bache grande significa caer en otros dos o tres de menor tamaño imposibles de eludir y tan peligrosos como el primero.
INFU FEBRERO 2016 | 15
Tapicería Tapicería Jabe, de 144 entre 66 y 67, atiende de lunes a viernes de 7 a 18, y los sábados de 7 a 13. Realizan tapizado del automotor, limpieza de tapizados e interiores de autos completos. También muebles para el hogar, restaurantes, bares y peluquerías, entre otros comercios; y restauración de muebles de estilo. Presupuestan y retiran a domicilio sin cargo. Teléfono 15-431-9407, www.tapiceriajabe.com.ar
16 | INFU FEBRERO 2016
Renovación La casa de comidas Hecho en Casa fue renovada, tanto en el área de atención al público como en la zona de cocina. En el salón incorporaron una lunchonette, bacha de calor para mantener la temperatura de las comidas. Reubicaron heladeras, cambiaron el cielorraso y pintaron. Está en 137 Nº 1408 casi 61, atiende de lunes a sábados de 11 a 14 y de 19 a 22,30. Teléfonos 456-0700, 450-8814 y 456-1951.
Los Hornos celebra 133 años “Regaló su corazón en tierra cocida” fue el lema que identificó a Los Hornos por décadas. Aunque en el cartel de bienvenida a la localidad fue cambiado el año pasado, es recordado cada 13 de febrero para homenajear la tarea de miles de trabajadores, que con el esfuerzo de sus manos y una férrea voluntad contribuyeron a levantar la ciudad de La Plata. En el año 1883 la gobernación de la Provincia de Buenos Aires promovió el traslado de los hornos de ladrillo de Ringuelet y Hernández al nuevo barrio “Villa Unión”, creado mediante un decreto del 13 de febrero, que luego sería conocido como Los Hornos. La localidad llegó a albergar 83 hornos de ladrillos, de los 85 con que contaba la ciudad. También se asentaron fábricas de tejas, cerveza y dulce de leche; y había molinos harineros y panaderías. Dos años más tarde, el crecimiento poblacional
producto de la inmigración -principalmente italiana, también española- y de la llegada del ferrocarril demandó la construcción de escuelas, un juzgado de paz, la seccional de policía, una sucursal de correo y el inicio de la obra de la parroquia San Benjamín. Hoy la localidad alberga casi 100.000 habitantes, siendo uno de los barrios de la periferia platense que más se ha desarrollado. A la expansión del centro comercial, se suma un extenso cordón verde donde se desarrollan emprendimientos agrícolas. Al cierre de esta edición no se había definido el cronograma de festejos, debido a la superposición de eventos en la ciudad el sábado 13 -Rolling Stones en el Estadio Único y la 12º Fiesta del tomate platense en Los Hornos-. La celebración podría trasladarse al viernes 12, los interesados pueden consultar la web de la comuna.
INFU FEBRERO 2016 | 17
18 | INFU FEBRERO 2016
LOS HORNOS
INFU FEBRERO 2016 | 19
20 | INFU FEBRERO 2016
INFU
速
473-3587
INFU FEBRERO 2016 | 21
Moratoria para tasas municipales
La comuna creará un registro de productores
La Agencia Platense de Recaudación (APR) lanzó un “plan de regularización de verano” para morosos, que cuenta con beneficios como la quita de intereses y la cancelación de multas por pagos adeudados. Los usuarios podrán adherirse a este programa hasta el 31 de marzo. Quienes efectúen el pago al contado de la deuda serán beneficiados con la quita del 100% de la multa y el 85% de los intereses. Mientras que aquellos que escojan planes de pagos en cuotas obtendrán distintos beneficios. En cuanto a los planes de pago que se ofrecen, se precisó que quienes paguen hasta en 3 cuotas con un anticipo del 50% de la deuda, tendrán una quita del 100% de la multa y un 70% de quinta de interés. Para quienes paguen hasta en 6 cuotas, con un anticipo del 30% de la suma adeudada, se percibirá una quita de muta del 60% y un 40% de quita de interés; hasta en 9 cuotas con anticipo del 20% de la deuda, se percibirá un 40% de quinta de multa y un 20% de quita de interés. Asimismo, desde la APR se anticipó que “serán implacable con los incumplidores”, y en este sentido, una de las primeras medidas de la nueva gestión fue iniciar 5.434 apremios judiciales a deudores de diversas tasas municipales. El organismo recaudador anticipó que contempla severas penas a los contribuyentes que adhieran a planes de pagos en cuotas e incumplan con sus compromisos asumidos. El titular de la APR Horacio Prada informó que “la nueva gestión de la Agencia de Recaudación ya comenzó a mostrar su impronta basada en ofrecer nuevas oportunidades, premiar a los buenos contribuyentes y castigar a los incumplidores”. A su vez, manifestó que “bajo la consigna de premiar al que cumple se ampliarán los beneficios de aquellos que se encuentran al día con sus obligaciones con la idea no sólo de preservar sino también de estimular esta relación entre el buen contribuyente y el municipio”.
La Municipalidad de La Plata habilitará un Registro Único de Productores para contar con vasta información acerca del área productiva de nuestra región y regular la actividad florifrutihortícola y ganadera que se desarrolla en el cordón verde platense. La iniciativa “busca obtener un panorama real de la situación en la que se encuentra el sector y conocer en detalle cuántos productores existen en la región, con qué tecnología cuentan y qué cantidades producen anualmente, entre otras características”. El director de Producción municipal Rodolfo Gentile explicó que con la creación del registro “buscamos transitar hacia la formalidad de un sector que actualmente, y desde hace años, se desarrolla dentro de planos muy informales”. Para recabar la información, un equipo de 10 personas visitará las zonas productivas y realizará un censo, que contemplará datos de producción, características de la parcela productiva, estado de la infraestructura de la zona y un detalle personal de quienes la habitan. Las principales actividades del cordón verde platense son la horticultura, floricultura, apicultura. La producción de hortalizas está destinada al consumo en fresco, siendo la lechuga el cultivo que ocupa la mayor superficie plantada. Le siguen tomate, alcahucil, acelga y espinaca. También se cosechan apio, berenjena, choclo, pimiento, chaucha, remolacha, zapallito, zapallo y otras verduras de hoja. La mayor parte de la producción florícola de la región está orientada a flores ornamentales de interior y plantines florales. Clavel, rosa, crisantemo, gladiolo, orquideas, lisianthus, lilium, aster, jazmín, limonium, freesia, azucena y yerbera, entre otras. La apicultura está asociada al cordón hortícola, brinda un servicio de polinización que asegura calidad y productividad de los cultivos. Los apicultores platenses producen diversos productos de la colmena como miel, polen y jalea real, entre otros. Consultas en el teléfono 521-7300 de 9 a 14 horas.
INFU
®
473-3587
22 | INFU FEBRERO 2016
Empalmarán dos desagües en La Cumbre El 20 de enero pasado comenzaron las excavaciones para la construcción del desagüe pluvial que circulará por la avenida 131. Los trabajos que atraviesan la plaza de diagonal 73 y 32 permitirán la construcción de dos conductos paralelos de 5 por 3,50 metros cada uno, y conectarán dos tramos que vienen siendo realizados de forma simultánea entre 524 y 532 y entre 34 y 39. El empalme de ambas obras está a cargo de la empresa Martínez de la Fuente SA. Una vez completado el corte de la plaza y el entubamiento, la obra continuará por el lateral derecho de la rambla hasta la calle 34. Los plazos están sujetos a factores climáticos y también a imponderables técnicos, como el desvío de redes de gas, cañerías de agua y tendidos eléctricos que no figuren en los planos. Desde 532, la empresa Centro Construcciones viene concluyendo la etapa a su cargo. Si bien desde las empresas no arriesgaron fechas de culminación de los trabajos, se estima que el enlace final sería en marzo.
INFU
®
473-3587
INFU FEBRERO 2016 | 23
INFU
®
473-3587
24 | INFU FEBRERO 2016
Bache en 66 y 28 La reparación de un caño de agua corriente por parte de la empresa ABSA en 66 y 28 dejó secuelas. Se trata de dos aberturas de 1,50 por 0,50 metros en el pavimento de hormigón, a la altura de la rambla separadora. Son dos peligrosos escollos que los automovilistas deben evitar al doblar hacia 28. Según Mabel, quien vive en esa esquina, la reparación fue hecha en agosto pasado. “Constantemente le agregan tierra porque si no es una trampa”, dijo. Si la empresa no lo hace, debe taparlo la municipalidad y multar a la empresa.
INFU FEBRERO 2016 | 25
Arte geométrico
El Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano (MACLA), de 50 entre 6 y 7, Pasaje Dardo Rocha, exhibe obras que abordan el amplio universo del arte geométrico. “Si el arte es discusión, la colección invita a sumergirse en ese universo en infinita expansión”, expresa la invitación. Las obras de Magariños D., Mele, Mans, Alvarez, Aguiar, Mitia, Kortsarz, Díaz Larroque y Andrade, entre otros, integran la Colección Patrimonial del Museo. De martes a viernes de 10 a 20; sábados y domingos de 14 a 22 horas, con entrada gratuita.
Perez Celis, Al dios desconocido, técnica mixta (fragmento), 1978
26 | INFU FEBRERO 2016
Inscripción en UNLP Las facultades de Ciencias Exactas, 47 y 115, y de Informática, 50 y 120, extendieron el plazo para anotarse hasta la primera semana de febrero. En Trabajo Social se inscribirá durante la segunda semana de febrero. Agronomía, 60 y 119, inscribirá hasta la primera semana de marzo; mientras que el Observatorio, ubicado en el Paseo del Bosque, anotará en sus tres carreras -Astronomía, Geofísica y Meteorología- hasta el 11 de marzo inclusive.
INFU FEBRERO 2016 | 27
Yoga La profesora de yoga Elizabeth Arce cambió los horarios de clases, serán martes y jueves a las 19 y miércoles y viernes a las 8 horas. Brinda yogaterapia, yoga para embarazadas y también reiki; asanas, pranayama y relajaciónmeditación; e instructorado de yoga. Recibe a personas de ambos sexos y de todas las edades. Está en 63 entre 135 y 136, teléfonos 491-4040 y 15-619-8410.
28 | INFU FEBRERO 2016
INFU FEBRERO 2016 | 29
Clases de música El Instituto Musical Melodía, de 137 Nº 1368 entre 60 y 61, reanudará las clases el jueves 4 de febrero. Bajo la dirección de la profesora Estela Cingolani, el instituto brinda clases de piano, órgano, guitarra, acordeón, flauta dulce y teoría y solfeo a niños desde los 7 años y también a adultos. Consultas al teléfono 450-9706. Las clases de canto, a partir de los 14 años, se dan en la sede de 137 Nº 1292 entre 58 y 59, teléfono 15-523-7106.
30 | INFU FEBRERO 2016
Mueblería Cosenza muebles infantiles y juveniles y DL colchones se fusionaron en el local que el primero posee en 137 esquina 65. Además de una amplia variedad en mobiliario para niños y jóvenes ofrece almohadones búhos, monstruos, ranas y pelotas; cuellos para bebés y niños para viajes (con microesferas de telgopor y de fibra); y almohadones de amamantar. También percheros, catres y otros accesorios. Entre los artículos para adultos tiene toda la línea de colchones de espuma y de resortes y sommiers en todas las medidas; sillón cama de 1 y 2 plazas; y almohadones. Ofrece además un sommier multifuncional de madera laqueada en colores wengue o blanco con cajoneras, bauleras, respaldo y mesas de luz incorporados. Dentro de la línea textil tiene acolchados, covers, sábanas, cortinas y ajuares para bebés. También realizan almohadones personalizados con nombres.
Juntan tapas plásticas Funda Core, fundación integrada por padres de niños intervenidos por afecciones cardíacas congénitas, está juntando tapas plásticas para adquirir un respirador pediátrico. El equipamiento será entregado a la Terapia Intensiva Cardiovascular del Hospital de Niños Sor María Ludovica. Quienes deseen donar tapas plásticas de cualquier envase deben contactarse por Facebook: Funda Core.
28º Aniversario Con una reciente renovación en los diferentes ambientes del ya tradicional local de 67 casi 137, Néstor y Lily celebran este mes su 28º aniversario en el rubro. Néstor, estilista, y Lily, depiladora, cosmetóloga y maquilladora han cosechado el respeto de una vasta clientela y otros tantos amigos en estos años dedicados con pasión a su profesión. Atienden de martes a sábados de 8,30 a 19, teléfono 450-1507.
INFU FEBRERO 2016 | 31
32 | INFU FEBRERO 2016
DE LUNES A VIERNES DE 9 A 18 HS. SABADOS DE 9 A 13 HS.
INFU FEBRERO 2016 | 33
34 | INFU FEBRERO 2016
Gym Sentite Bien, espacio de la profesora Gabriela Fidalgo, brindará sus actividades desde este mes en las instalaciones del Gimnasio El Depósito, de 140 Nº 1365 entre 60 y 61. Ofrece step local, aero local y clases intervaladas -con y sin elementos-. Las clases se darán los lunes, miércoles y viernes a las 9,30. En marzo habrá un nuevo horario a las 13,15 horas. Informes al teléfono 221-590-1710.
INFU FEBRERO 2016 | 35
36 | INFU FEBRERO 2016 pa ía
al
rm
fo
in
er
El sábado 13 de febrero de 10 a 22 horas se realizará la 12º edición de la Fiesta del tomate platense, en la Estación Experimental Julio Hirschhorn, de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, ubicada en 66 y 167. Además de venta de tomate y de semillas, habrá muestra viva para la cosecha de tomate, almacén de campo y ldiversas actividades y entretenimientos como juegos y concursos para toda la familia, y shows wn vivo. Bajo el lema “Tomate con gusto a tomate”, el Grupo de productores de tomate platense exhibe la producción, ofrece degustaciones y convoca a participar en la cosecha. Este cultivo es referente de la horticultura de la ciudad, es el “tomate con sabor a tomate”. Con más de 70 años de cultivo en nuestra zona, esta semilla está adaptada al clima y al suelo de la región, es de fácil apropiación por los productores -seleccionan su propia semilla-, y rústico. La entrada será libre y gratuita. Más información en Facebook: tomate.platense
nc
le
pa
fo
in
+
m
un is ex a rm llas + er le a ro ía l u + r nc o pa + e n m ise pa ría i n in le a + x nc for lla fo + m er ma s + le rm al n la ro ía a l pa + un rop cer l u s + ni i í s m a a in le info al ex + sex rop nc fo rm las + rm ma + a in e l lla le ro ría al u + r enc a n fo pa + ni op er l un s + ce rm ía s m r a a i in le info al ex + sex rop ía + l u nc la fo n + r m a er ma s + le rm in ma ise al + l x e n la fo ro ía a l l pa + un rop cer l u s + nce rm las + n ía m is r a + len a i in le info al ex + sex rop ía + l u c ro nc l f n p er or rm as + m a e in m ise a i ía + a + l m x nf ro ría al u + r enc al lla len fo all + a s o r m o pa + e c un n er ma s + le rm + al m is pa ría i la a in le info al ex + sex rop ía + l u r nc nc fo ni op er l un s + rm las + m a + ía s r m a er i i a l m e n in + sex rop x ro ía al u + r enc al lla len fo all f o pa + e un s + ce rm as + l orm ma + a i n e m is pa ría r + a lla le nfo i a in le info al ex + sex rop ía + l u n r nc nc fo ni op er l un s + ce rm rm las + m a + r a er in ma se a i ía + is al le rm + a l ex rop ía + l u x nf en fo nc la ro ía al lu l l n r + a or m o pa + e un s + ce rm + ai n s m is m ise pa ría ría al + len ma all le nfo al ex i i s r n a in le a + nc la ex op x ce lu s un ro r + nc for lla f m s +l er ni + is pa ría m s + l orm ma + a i e + a e ex n m in + sex rop ía + l u ro nce ro ría al u + r enc al lla len fo all fo n + a s r m a o pa + e c + ni m ise pa ría pa rí un er ma s + le rm + i a n s m a in a l l i + x in le info al ex + sex rop ía + l u fo ro nce al u las enc for lla + m nc fo n rm las + er ma s + le rm a ni + rm ma + a in m ise pa ría e l nc al lla in + sex rop ía + l u x r ro ría al u + r enc s al lla len fo all o e f ni pa rí un pa + un s + ce rm as + l orm ma + a i ni op er s m a is e í n e s m r a + a a i a l l i + ex x i nf en fo nc la al lla in le nfo al ex + sex rop ía + l u r + s o r m o e nc un fo n rm las + + cer ma s + le rm al + rm ma + a in m ise pa ría e i l la a in al lla le + sex rop ía + l u x r nc ro ría al u + r enc a n fo l f ni op er l un s pa + ni op er l un s + ce rm as + l orm ma + a i í s m a a is ía en se a m ría al + in lla le nfo al ex i + e i s r a n in le a + ex op x fo m x+ + un rop cer l u s + nce rm las + nc for lla f a le rm n i m í s + l orm ma + a i e al lla nf ma sex a in a + ise ro ría al u + r nc l l e l ro ría al u + r enc al a ll o p o e + x n un s f n o pa + e un s + ce rm as + l orm ma + a i n m is pa ría i e m is pa ría r + a in lla le nfo al ex i + sex a in le info al ex + sex rop ía + l u n l f r nc nc fo ni op er l un s + ce rm as + l orm ma + rm las + m a + ía e s r m a r + a er lla i i a l m í n e s in lla le nfo al + ex rop a + l u x ce al ro ro ía al u + r enc a n l un s f n pa + ni op er l un s + ce rm as + l orm ma + a i m ise pa ría is í n e s m r a + a a i a l l i + e x i nf in le nfo al ex + sex rop ía + l u ro nce al u las enc for lla + o m x+ nc la fo n + p r er ma s + le rm m a r + al n er ma s + le rm in ma ise a i ía + is al + l í n l r a l a as o e x c r nf l e n la u fo ro ía a l l or m x + pa + m nis opa erí un pa + un rop cer l u s + nce rm las + a is in ni ex ía m ise a ría al + len ma all i a l + e i n e f s r n a l o in le a + ex op x fo m x+ + un rop cer l u s + nce rm las + nc for lla f r n is m s + l orm ma + a i + len ma all e ex a i ía + ise ro ría al n m a nf ro ría al u + r enc al lla len fo all pa + un rop cer l u s x + a s o r m o pa + e un n + cer ma s + le rm in ma ise a i ía + nis al + l m is pa ría i ex x n e n l f a a l o in le info al ex + sex rop ía + l u n l f c ro lu s or m e ce rm as + nc la fo + n + r m a ni + m ise pa ría r + len ma all a er ma s + le rm i al + l a in + sex rop ía + l u x c r ía e nfo al n la a l fo ni op er l un s m a + un rop cer l u s + nce rm las + + í s r m a a i ni ía m ise a r + len ma all a in le info al ex + sex in al + sex rop ía + l u nc la x fo ce ro l u as + r m la f n er ma s + le rm al + ni + s + l orm ma + a i m ise pa ría í n la s r a n l en a + in o + e x c r l u s al lla len fo all fo c ro + a s r m x + pa + m nis opa erí un a pa erí un + cer ma s + le rm is in al ex a i a l i + ex í n e n l f s r a l a in + nc or lla ex op fo ce l u as un ro + m + fo m s p e m rí + a + le rm n i + a
ro
nc
le
ro
12º Fiesta del tomate platense
Farmacia La tradicional Farmacia Suárez se trasladó a un nuevo y amplio local ubicado frente al anterior, en 66 Nº 2716 entre 149 y 150. Realizan fórmulas magistrales y ofrecen variedad en artículos de perfumería. Atienden todas las mutuales y aceptan tarjetas de crédito. Abren de lunes a viernes de 8,30 a 12,30 y de 16,30 a 20,30; sábados de 8,30 a 13 horas. Teléfono 450-9364.
INFU FEBRERO 2016 | 37
Quemaron en Los Hornos el único muñeco sin pirotecnia
La tradicional quema de muñecos de fin de año en La Plata tuvo en Los Hornos un detalle muy significativo. Allí se construyó y quemó el único muñeco sin pirotecnia de toda la ciudad. Posicionado “contra la cultura del descarte”, se ubicó en el segundo lugar más votado por los vecinos. Bautizado como “Un muñeco distinto”, niños y jóvenes de Acción Católica y scouts, junto a chicos y grandes del barrio y miembros de la ONG Elegimos la Vida levantaron más que un muñeco una escena. Se trató de la figura de un hombre de cuatro metros de altura, arrodillado y con sus brazos extendidos.
38 | INFU FEBRERO 2016
De sus extremidades pendían grandes cadenas que lo sujetaban a cuatro elementos que condicionan su vida como el tabaco, la droga, el alcohol y el dinero. Fue ubicado sobre la rambla de 137 entre 66 y 67, frente a la parroquia Nuestra Señora de la Salud, que encabeza el padre Pablo Osow. “Simboliza las cosas que nos hacen mal y queremos quemar”, explicó Osow. A un lado del muñeco colocaron una caja, que también quemaron, con la leyenda “quemá lo que te quema la vida”, donde cada vecino podía arrojar paquetes de cigarrillos, blisters de pastillas o papeles escritos con lo que deseaban dejar. Antes y después de la quema hubo música a cargo de intérpretes amigos del padre Pablo -quien también toca la guitarra y canta- pero en el momento de quemar el muñeco hubo un silencio contemplativo. El párroco explicó que “no queremos pirotecnia en honor a las víctimas de Cormañón; porque nos parece un gasto innecesario -sobre todo en este barrio donde hay mucha necesidad-; y también para proteger a los niños con autismo y a los animales, que tanto sufren con las explosiones”. La idea original fue de la ONG Elegimos la Vida, que lucha por la vida desde la concepción hasta la muerte natural. “Van por todos los colegios llevando un gran muñeco que simboliza un feto de doce semanas de gestación y explican a los chicos que en ese tiempo, en el vientre materno, el bebé tiene muchas funciones humanas, por lo que se manifiestan contra el aborto”, destacó Osow. Por la ONG estuvieron Enrique Foresi y Dario Rizzutto. Al padre Pablo lo acompañaron Pancho Flores en batería y Martín Echandi en bajo, integrantes de la banda de rock Filocalia. Y participaron en la construcción de las figuras, entre otros, Ignacio García Suárez, Lucía y Francisco Princi, Magalí Campagna, Clara, Cecilia y Gabriel Svagusa, Tomás Gómez, Agustín Senatore, Emilia, Belén y Agustín Castaño, Pedro Rosito, Ayelén y Maximiliano Barbero, Lara Alvarez, Martina Obispo, Nicolás Karanikolás, Santiago Bezec, Ariel Luna, Gerónimo Donatti, Franco Quintana y Eugenia Giampieri.
INFU FEBRERO 2016 | 39
Depilación DS Estética ofrece desde este mes depilación láser Soprano XL definitiva. Las interesadas deben solicitar turno para el jueves 25. Realiza tratamientos faciales y corporales -también para celíacos-, para piernas cansadas, Sol Pleno, y ofrece vouchers Día de spa para regalar. Está en 62 Nº 2065 entre 136 y 137, teléfono 221-458-9671.
Placas Platenses
40 | INFU FEBRERO 2016
O O - DÉBIT
CONTAD
INFU
®
473-3587
INFU FEBRERO 2016 | 41
42 | INFU FEBRERO 2016
Sólo media calle Quienes transiten por 68 al llegar a 143 encontrarán que la calle se reduce a la mitad, producto del gran bache que hace meses se produjo al hundirse el asfalto, cuyo material se desplazó hacia el cordón. Los frentistas reclamaron al 0800-999-5959 en setiembre pasado, pero la reparación todavía no llegó.
INFU FEBRERO 2016 | 43
ÍNDICE DE SERVICIOS AA - Refrigeración ............. 30, 44
Lavaderos y Tintorerías ...... 30, 47
Carpinterías ................................. 45
Mantenim. del hogar ..... 39, 40, 48
Cerrajerías .............................. 30, 46 Compostura de calzados ........... 2
Marmolerías ............................... 39 Parques ........................................ 47
Electricidad ............................ 39, 45 Electrodomésticos .......... 30, 44, 49 Electrónica ................................... 45
Rep. y venta de máquinas ...... 63 Tapicerías .............................. 49, 63
Fletes ............................................ 46
Transportes ..................... 17, 26, 64
Gas / Plomería ........................... 47
Vidrierías ............................... 21, 48
44 | INFU FEBRERO 2016
Discapacidad visual La Fundación Tiflos informa que la Institución permanecerá abierta durante este mes y febrero. Cuenta con becas, asesoramiento gratuito y entrevistas sin cargos para los programas de rehabilitación básica funcional y de centro de día para adultos con discapacidad visual. Informes: de lunes a viernes en la sede social de calle 22 Nº 29 (entre 32 y 33), de 9:30 hasta las 16:30 y al 482-0931.
INFU
®
473-3587
INFU FEBRERO 2016 | 45
Libros digitales La Universidad Nacional de La Plata brinda acceso al “Portal de libros de la UNLP”, con más de 400 textos digitales elaborados por docentes e investigadores locales. Con acceso gratuito a las más destacadas publicaciones académicas y científicas, el proyecto fue impulsado desde el repositorio central de la Universidad (SEDICI UNLP). Los interesados pueden acceder a través de libros.unlp.edu.ar.
46 | INFU FEBRERO 2016
Talleres de verano Continúan este mes los talleres ‘Verano en el galpón’, organizados por el Grupo La Grieta en su sede del galpón de encomiendas y equipajes, en 18 y 71. Los jueves de 17 a 20 brindan Jungla 2, para chicos de entre 6 y 10 años. Consta de lecturas, exploraciones, catálogo de pájaros y plantas, pintura y realización. Los días 18, 19, 25 y 26 a las 17, ofrecerán El reino de María Elena Walsh, seminario sobre la autora coordinado por Gabi Pesclevi y Vero Barbera. Los viernes, sábados y domingos de 17 a 20 abre la Tienda de arte. Desde su formación en 1993, el grupo publicó revistas, libros y folletos; editó cortos de animación; organizó recitales de música y poesía, muestras de pintura, fotografía y arte correo; y programas de radio. Dan talleres anuales de plástica, literatura, objetos e invenciones, vestuario, serigrafía y grabado, y actividades de promoción de la lectura, para chicos, adolescentes y adultos. También tiene una biblioteca infantil abierta al público en general.
Papelera
Anteojos
La papelera Plásticos 60, de 60 Nº 1277 entre 20 y 21, atiende este mes de lunes a viernes de 8,30 a 15 y de 16 a 20; sábados de 8,30 a 13 horas. Tiene amplia variedad en artículos de embalaje, bolsas -camiseta, de arranque, residuos y consorcio-, papel sulfito, bandejas de cartón, plástico y aluminio. Realizan envíos a domicilio sin cargo, teléfonos 452-8416 y 490-5884.
Centro Óptico y Contactología Oasis tiene este mes ofertas en anteojos de lectura y de sol para niños, y descuentos en anteojos de sol para adultos. Realiza lentes recetados, de contacto -también semestrales- y multifocales. Además hace reparaciones. Trabaja con obras sociales y Servicios Sociales de Policía; acepta tarjetas de crédito y débito y el Plan Ahora 12. Está en 66 Nº 20271/2 entre 135 y 136, teléfono 450-3027.
INFU
®
473-3587
INFU FEBRERO 2016 | 47
48 | INFU FEBRERO 2016
Lengua de señas
Cursos
La Comisión Universitaria sobre Discapacidad y el servicio de Bibliotecas Accesibles de la Universidad Nacional de La Plata convocan a intérpretes en Lengua de Señas Argentina (LSA) para constituir un registro de aspirantes. Los interesados deben completar un formulario en goo.gl/ E5NfL3 y enviar un CV a ilsa.unlp@gmail.com.
La Asociación Pugliese de La Plata tiene abierta la inscripción para los cursos de Lengua y cultura italiana y Conversación; Internet y Computación básica para mayores. Los jueves a las 18 horas se realizan los encuentros para los viajes a Italia en Mayo-Octubre 2016-2017. Informes e inscripción de lunes a viernes de 9 a 12 al 422-5120 y de 16 a 19 al 424-7777. Calle 62 Nº 238 entre 115 Y 116. E-mail: puglieselaplata@gmail.com
OFRECIDOS
PEDIDOS -Amodil cosméticos incorpora vendedoras. T. 4538039/15-495-1029. -Maestras jardineras para jardín maternal. Presentar curriculum en 137 Nº 1573 entre 64 y 65, lunes, miércoles y viernes de 9,30 a 12 horas. -Ayudante de tapicero. T. 417-7012. -Consultora Natura, para comprar o vender los productos sms al T. 15-640-0700, Miriam.
-Asistente de ancianos y ayudante terapéutica, con referencias. T. 456-2277 /15-632-1737, Itatí Susana. -Sra. con cama para trabajos domésticos, de lunes a viernes. Con referencias comprobables, Sra. Mari. T. 15-5372032 (Sr. Claudio). -Cuidado personas mayores. Elizabeth. T. 456-1860. -Auxiliar de enfermería p/cuidado de personas mayores. Con referencias. T. 221-502-2203, Mariela. -Trabajos de limpieza. T. 456-1860, Amalia. -Sra. p/cuidado de abuelos/as y niños x hora o franquista. T. 221-317-4441, Ana. -Asistente de ancianos y ayudante terapéutica, con referencias. T. 456-2277 /15-632-1737, Itatí Susana. -Sra. p/dama de compañía de abuelas. De tarde. T. 22116178796, Patricia. -Sra. p/limpieza x hora. T. 456-1860, Matilde. -Casa de familia y planchado. T. 221-615-4853 (no msj) -Clases particulares y cuidado de chicos. T. 221-615-4853 (no msj)
INFU FEBRERO 2016 | 49
ÍNDICE DE PROFESIONALES Alergia .......................................... 52 Análisis Clínicos ......................... 53 Arquitectura ................................ 53 Cardiología ................................. 52 Centros médicos ................ 50, 51 Clínica médica ........................... 52 Dermatología ............................. 53 Diag. por imágenes ................... 54 Escribanías .................................. 55 Est. Contables ............................. 57 Estudios Jurídicos .............. 56, 57 Fonoaudiología ......................... 52 Kinesiología ................................. 50
50 | INFU FEBRERO 2016
MM de Obra ............................... 53 Nutrición-Obesidad .................. 55 Odontología ............ 25, 26, 57 a 59 Oftalmología .............................. 55 Ópticas .............................. 25, 27, 33 Ortopedia y Traumatología ....... 52 Otorrinolaringología ................. 55 Pediatría ...................................... 61 Psicología .............................. 59 a 61 Psicopedagogía ..................... 15, 52 Rehabilitación ............................ 50 Reumatología ............................. 52 Urología ....................................... 52 Veterinarias .................. 25, 27, 61
INFU FEBRERO 2016 | 51
Agradecimiento
INFU
®
473-3587
52 | INFU FEBRERO 2016
Silvia Bruno agradece a los vecinos del barrio de 60 a 58 y 141 a 143, “ especialmente a la abuelita Erminia” por la solidaridad y el apoyo, que hicieron posible que pudiera reencontrarse con su perrita Idola. La mascota es una hembra de 13 años -reconocida y querida en el barrio- que se extravió dos veces entre fines de noviembre y la celebración de Navidad.
Experiencias de vida en primera persona “Juntos a la par, hace poco más de dos años decidimos dar fin a una larga etapa de búsqueda de empleo por parte del padre de familia, sin resultados. Resolvimos hacer frente a la falta de trabajo apostando a una nueva iniciativa laboral de tipo familiar, en la cual cada uno de los integrantes decidió participar. Después de mucho analizar, investigar, estudiar el mercado, ver posibilidades y los pro y los contra de cada alternativa, decidimos insertarnos en el rubro publicitario textil. Fue necesario buscar ayuda, ya que no sabíamos bien cómo y por dónde empezar. Tras muchas averiguaciones, a través del PEI -Promoción del Empleo Independiente- del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación no sólo obtuvimos la capacitación necesaria para el armado del proyecto de trabajo, sino también la ayuda económica que necesitábamos para adquirir parte de la maquinaria. También nos brindaron la guía y el seguimiento con un tutor a través de todo el emprendimiento, que aún perdura. Continuamos con un proceso de capaci-
INFU FEBRERO 2016 | 53
tación en un rubro nunca antes visto, el de bordado. Muchas fueron las horas de práctica al tratar de diseñar los logotipos y luego bordarlos. La mayor capacitación fue la que nos proporcionó la experiencia de aprender de los errores. Nos iniciamos con el comienzo del ciclo escolar, bordando los kits de pintores y bolsitas para el jardín, y continuamos con el bordado de remeras con logos
de comercios de la zona. En la búsqueda de clientes fueron apareciendo las oportunidades laborales. Aprender a manejar las máquinas de bordar y las herramientas propias del programa y armar la publicidad de nuestro servicio para insertarlo en el mercado local fue todo un desafío. Distribuir esa publicidad constituyó todo un sacrificio, igual que la construcción de un espacio físico para el armado del taller, logrado gracias al amor de personas que nos donaron ladrillos, otros materiales y la mano de obra bajo el calor abrasador de aquel verano. El microemprendimiento familiar fue creciendo poco a poco con sacrificio y con constancia. Ampliando nuestra perspectiva comenzamos a involucrarnos en la técnica del sublimado. Hoy ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de hacer publicidad en remeras con esta técnica. Las ideas y las ganas de seguir creciendo sobran, faltan más medios para alcanzar nuestros sueños. Pero con fe y sacrificio todo se puede, así lo hemos experimentado. Hoy agradecemos por este medio a todos los clientes que han confiado en nosotros porque sin ellos todo habría quedado en la nada.” Cecilia y Ariel Giménez
54 | INFU FEBRERO 2016
Quejas por un basural
Vecinos de 68 y 146 manifestaron su preocupación por un basural que viene incrementándose desde hace meses en esa esquina.
El vecino Alberto señaló que “a las ramas que algún vecino arrojó en la esquina fueron sumándole restos de madera, envases plásticos y todo tipo de elementos y ahora ya dejan bolsas con basura”. Victoria Valenti, quien vive a pocos metros de esa esquina, comentó que “este año fue la primera vez que acá construyeron un muñeco para quemar a fin de año y los restos de la quema los dejaron en la misma esquina. Llamamos a la municipalidad pero no vienen a limpiar”. Alberto apuntó que “al propietario de la casa que construyen en la esquina le pedimos que corte el pasto de su vereda porque eso también influye para que sigan arrojando basura en la esquina, pero no lo hace y ya vemos ratas, que antes no había”.
INFU FEBRERO 2016 | 55
56 | INFU FEBRERO 2016
INFU FEBRERO 2016 | 57
Nutricionista La licenciada en nutrición Julia Cingolani comenzó a atender en Odontomédica Los Hornos, 66 Nº 2485, teléfono 4504108. Solicitar turnos de lunes a viernes de 8 a 20. Atienden también especialistas en odontología, clínica médica, cardiología, dermatología, ecografías, flebología, gastroenterología, fonoaudiología, ginecología y obstetricia, obesidad, oftalmología, otorrinolaringología, ortopedia y traumatología, pediatría, psicología, reumatología y urología.
58 | INFU FEBRERO 2016
INFU FEBRERO 2016 | 59
Licenciada en Psicolog铆a Virgolini Pamela MP 54413
Adolescentes - Orientaci贸n Vocacional Obras Sociales- Cel: (0221)15-494-6164 - La Plata Email: pamelavirgolini@gmail.com
60 | INFU FEBRERO 2016
Club de abuelos El Club de los Abuelos Los Hornos realizará dos viajes este mes, uno con fecha a confirmar a Mar del Plata y el domingo 21 a Campos Brandsen. En tanto, el domingo 7 se realizará el baile de carnaval, con almuerzo a la canasta y servicio de buffet. Los interesados pueden llamar al teléfono 456-2569 o acercarse a la sede de calle 145 entre 61 y 62.
Vacaciones Ferretería HCH, de avenida 66 Nº 3338 entre 161 y 162, permanecerá cerrado por vacaciones desde el 15 hasta el 29 de febrero inclusive. Ofrece herramientas; pinturas; sanitarios; bulones; muebles; artículos de electricidad, de bazar, para el hogar, para pesca y camping, y bicicletería. Vende repuestos de todas las marcas. Tiene ofertas en desmalezadoras y ventiladores de pie metálicos; y en media sombra y manguera en rollos. También ofrece parrillas -a medida- y discos de arado preparados para cocinar. Acepta tarjetas de crédito y débito y trabaja con el Plan Ahora 12. Atiende de martes a viernes de 8 a 12,30 y de 15,30 a 20; los sábados de 8 a 13 y de 16 a 19,30; y los domingos de 9 a 13 horas. Teléfono 450-6468; hchferreteria@gmail.com; www.ferreteriahch.com.ar; F: Ferreteria HCH
INFU FEBRERO 2016 | 61
COMPRAS -Compro TV sin funcionar y vendo con garantía. Luis. T. 15-522-5237/456-3356/456-0621. VENTAS -35 hierros (10- 8- 4,2) ideal construcción $ 2.800. T. 4563085 / 15-558-0695. -Batea, sierra, picadora y heladera cámara (todo junto). T. 221-431-9309 / 456-2277. -6 hojas de ventana de madera cedro 0,50 x 1m, vidrio repartido, con vidrios; vinilo color bronce, 6 metros. T. 221-498-7229. -Lavavajilla BGH 6 cubiertos casi s/uso completo. $ 3.000. T. 487-0017/15-523-2043. -Piano vertical alemán, impecable y afinado. T. (0221) 15-555-1470. -Bañera s/uso $2000; procesadora usada funcionando y c/accesorios $500; grabador mini disck Sony c/micrófono $950; central telefónica $1500. T. (0221) 15-455-5127. -Fiat R ‘76 $26.000. T. 451-1796. -Mundoartedeco souvenirs, cuadros, almohadones personificados. 68 y 147, T. 450-3139. -Cochecito infantil impecable. T. 221-15-538-2722. -Libro de Embriologia de Gómez Dum, usado $500;libro de Anatomía Rouviere Tomo 2, usado $600; compendio de Anatomía humana Rouviersito, usado $400; libro de Anatomía humana Compendio Testut Latarjet (Testusito ) usado $400; libro de Histología Básica Junqueira y Carneiro, usado $600. Patricia T.15-563-7140/mail patri_38vargas@hotmail.com -Bici fija $400; bici playera p/nene $400; escritorio de metal $350; cama 1plaza $300. T. 451-2234. -Casa económica ocupada. T. 456-3356/450-6774. -Elíptico muy buen estado $ 4.800. T. 15-562-0531, Juan. -Heladera mostrador 2 puertas, ideal almacén o kiosco. T. 450-6855. -Hierros 10, 8, 6. Ideal construcción. Cantidad aprox. 35 hierros. T. 456-3085. -Vendo o permuto por casa o dpto en La Plata departamento en Santa Teresita, calle 7 e/ 32 y 33. Al frente, 2 dormit, coccomedor, patio, parrilla, gas natural, AA. T. 0221-450-7115. -Cucha de perro mediana en fibra de vidrio casi sin uso. T. 15-544-0865.
ALQUILERES -Dpto. 1 hab., baño c/bañera y patio interno. Calle 32bis e/ 147 y 148 $3500. Casa 1 hab., terreno amplio arbolado y entrada p/autos $3500. A través de Inmobiliaria Fernández (0221) 15-540-6364. Gastos administrativos en 3 cuotas. -Dpto. Mar de Ajó, 1 cuadra del mar. T. 479-1401. -Consultorio oftalmológico equipado, llamar lu. 15,30 a 17,30 o ma. 15 a 17. T. 450-7998. -Consultorio odontológico, horarios disponibles. T. 15-525-5257.
INDICE GENERAL BOLSA DE TRABAJO ...................... 49 CLASIFICADOS ................................ 62 DISEÑO / IMPRESION ....................12 EDUCACION ............................. 15, 26 EL HOGAR ........ 2, 20, 32, 39, 40, 63 EMBALAJES Y BAZAR ............... 18, 31 ESTETICA ............... 36 a 38, 42, 63, 64 FARMACIAS .................................. 4, 5 GERIÁTRICOS .................................... 7 GESTORIAS ........................................ 4 GYM, YOGA, REHAB ................. 22, 37 62 | INFU FEBRERO 2016
HELADERIAS .................................... 32 INDUMENTARIA ................ 36, 37, 41 INFORMATICA ............................ 2, 13 INSTRUM. MUSICALES ............ 2, 19 INFU .................................................. 38 JUGUETES, REGALOS .......................... 31 KIOSCOS, LOTERIAS, FOTOC....... 12, 63 LA BUENA MESA ....... 3, 8, 31, 34, 35, 64 MASCOTAS .............. 24 a 27, 30, 40, 61 ORTOPEDIAS ........................... 4, 32, 33 PAGO RAPIDO ................................... 44
PRESTAMOS ......... 11, 27, 29, 30, 33 PROFESIONALES ..... 25 a 27, 33, 50 ¡QUE FIESTA! .................... 18, 19, 31 SEGUROS ........................................ 4, 32 SERVICIOS ......... 2, 30, 39 a 41, 63, 64 SOBRE RUEDAS ...................... 23, 28 TAROT ................................................ 12 TAXIS ................................................. 64 TELS Y DIRECCIONES UTILES .......13 TRANSPORTES ESCOLARES .... 17, 26 TURNOS DE FARMACIA ...................5
INFU FEBRERO 2016 | 63