E
l progreso constante es el espíritu que seguimos en Inluxus y en esta nueva edición damos un salto en una de las secciones preferidas por nuestros lectores: la de Destinos. Con el inminente lanzamiento de Recorriendo Argentina, nuestra nueva revista digital orientada al turismo dentro de Argentina, dejamos lugar al turismo internacional en Inluxus y en este número comenzamos con Naples y Marco Island, un destino pintoresco y sofisticado sobre las costas del Golfo de México en la península de Florida en Estados Unidos. Para los inquietos les mostramos una gran variedad de actividades para todos los gustos en Villa La Angostura organizadas por Spirit & Adventures, como parte de la oferta de servicios del Correntoso Lake & River Hotel. Sonia Etchart, una gran artista que nos dejó en 2016, recibe un cálido homenaje por parte de Lorena Alfonso que escribe una sentida nota sobre la artista. También les traemos otras notas como el Museo Nacional de Bellas Artes, que acaba de cumplir 120 años, el nuevo lanzamiento del Renault Captur, el reciente SUV de la firma francesa y una muestra fotográfica sobre las clásicas lanchas pesqueras de Mar del Plata y que están condenadas a desaparecer, hecho que nos movió a viajar hasta allá para hacer una producción fotográfica de estas típicas postales marplatenses. Esperamos que disfruten esta nueva edición y los esperamos en la próxima. EDG
El lujo, para mí, no es comprar cosas caras, sino vivir de una manera en la que aprecias las cosas. Oscar de la Renta Quien ha vivido encerrado poco tiene para contar. Martín Fierro Cuando no elegimos caernos, levantarnos es nuestra única opción! Guillermo Tornatore
INLUXUS - 3
66 Autos Renault Captur
34 Arte Sonia Etchart
La producción de INLUXUS quiere agradecer especialmente a Lorena Alfonso, Bettina Barbieri, Vechy Logioio, María José Gutiérrez Merode y a todos los que de diferentes maneras colaboraron con la edición del presente número. Contacto: info@inluxus.com Copyright 2017 INLUXUS - Todos los derechos reservados. El contenido del presente número no puede ser reproducido sin el consentimiento expreso de la producción de la revista. 4 - INLUXUS
76 Cultural Museo Nacional de Bellas Artes
20 Actividades Spirit & Adventures
CONTENIDO
52 Destinos Naples y Marco Island
88 FotografĂa Lanchas pesqueras
INLUXUS - 5
News CORRENTOSO LAKE & RIVER HOTEL CELEBRA SUS 100 AÑOS Desde 1917 fue el refugio de los primeros exploradores de una Patagonia virgen. Un siglo mas tarde continúa siendo el destino elegido por aventureros, gourmets y amantes de la naturaleza en estado puro. En su aniversario el Correntoso se prepara para un año lleno de actividades especiales que combinan la excelencia de sus instalaciones con las mas exclusivas experiencias que puede ofrecer la Patagonia. Correntoso Lake & River Hotel, el parador más antiguo de Villa la Angostura, cumple 100 años como el vigía indiscutible de los Andes Patagónicos. A partir de Diciembre y a lo largo del 2017, el hotel ofrecerá una serie de eventos aniversario para rememorar su historia montada a principios del siglo XX sobre un rincón estratégico, en la unión del Rio Correntoso con el Lago Nahuel Huapi. En 1917 Primo Capraro y Rosa Meier eligen para su cabaña de pescadores un sitio estratégico sobre un risco, que con el correr de los años y algunas remodelaciones se convierte en el Correntoso Lake & River Hotel. Hoy en día se desenvuelve de acuerdo a los exigentes estándares de la hotelería internacional, sin embargo, mantiene la esencia que conocieron los audaces aven-
6 - INLUXUS
tureros que llegaban a vapor a la región hace 100 años. De esta manera, el hotel Correntoso se consagra como el motor que perfila la identidad turística de Villa La Angostura. En la celebración de sus 100 años, Correntoso Lake & River Hotel inaugura la temporada de verano con travesías históricas por el Parque Nacional, que permiten recrear los circuitos de pioneros en lugares de acceso lacustre, como también eventos culturales y gastronómicos enmarcados por la aventura y el confort. A la exquisita carta de su restaurant se suma: cocciones en fuegos diversos al aire libre ya sea en el Puerto Correntoso o en la paz de un refugio de montaña. También habrá competencias en náutica, maratón, pesca con mosca, nordic walking, ciclismo y yoga, que se combinan con el sensacional espacio de placer Herbal Hammam y Spa. Los pasajeros frecuentes cuentan con especiales beneficios en esta oportunidad tan especial para el Correntoso y su gente. Más información: www.correntoso.com
INLUXUS - 7
News
DHL y la Fórmula E en el Ártico para tomar conciencia sobre el calentamiento global Con el apoyo logístico de DHL, la empresa de transporte y logística líder en el mundo, el piloto de la Fórmula E, Lucas di Grassi, llevó a cabo una proeza sin precedentes en el deporte automotor sobre una capa de hielo frente a las costas de Groenlandia. El subcampeón del Campeonato de la Fórmula E de la FIA de este año transportó su auto con DHL, socio fundador y oficial de logística de la Fórmula E, responsable de identificar y aplicar soluciones de logística sustentables que respalden la visión del campeonato automovilístico de un futuro basado en energía limpia. Mediante su apoyo a este evento, DHL y Fórmula E pretenden aumentar la conciencia sobre los problemas que plantea calentamiento global y el avance del deshielo en las regiones polares. DHL lleva la Fórmula E a través del mundo utilizando soluciones de logística amigables con el medio ambiente y es responsable del traslado de los autos, los repuestos y los equipos. Para este evento, DHL transportó el auto de Lucas di Grassi por vía terrestre hasta Alborg, Dinamarca. Desde allí, lo envió a Groenlandia y un helicóptero lo trasladó suspendido hasta el iceberg. Al evento asistió un equipo cinematográfico que realizará un documental sobre la meta del proyecto. “Este ambicioso proyecto enfatiza aspectos importantes para nosotros: la responsabilidad ambiental y los vehículos eléctricos. Como empresa comprometida con el progreso de la movilidad sustentable, esta es una oportunidad más de ampliar nuestra asociación con la Fórmula E y apoyar esta iniciativa”, señaló Ken Allen, Director Ejecutivo de DHL Express.
8 - INLUXUS
A través de su programa ambiental GoGreen, DHL fue la primera empresa internacional de logística en anunciar un objetivo medible para reducir su huella de carbono, con el compromiso de mejorar la eficiencia de CO2 de sus propias operaciones y de las de sus contratistas de transporte en un 30 por ciento sobre los niveles de 2007 para el año 2020.
INLUXUS - 9
News TRIBUTE PORTFOLIO™ DA SUS PRIMEROS PASOS EN LA ARGENTINA Con la incorporación de dos propiedades nuevas, una en la Patagonia y la otra en la tierra del vino de la Argentina, Tribute Portfolio festejó su arribo al país con un evento en las alturas. La vista panorámica de la ciudad fue el escenario ideal para el almuerzo que se llevó a cabo en el último piso del Park Tower en Retiro. La novedad principal fue el anuncio del arribo de Tribute Portfolio al país con la suma de dos hoteles independientes a su cartera en las regiones más codiciadas de la Argentina: el Arelauquen Lodge en Bariloche y el Auberge du Vin en Mendoza. Trip Barret, VP of Brand Management de Marriott International, Inc, fue el encargado de anunciar esta nueva apuesta para la firma hotelera que con mucha alegría y orgullo presentó sus novedades. La cita reunió ejecutivos internacionales, periodistas especializados, amigos de la casa y amantes del turismo en la Suite Presidencial del Park Tower. El Arelauquen Lodge, A Tribute Portfolio Hotel, en la Patagonia, cerca del fin del mundo, con inmensos paisajes de lagos y montañas, y el Auberge du Vin, A Tribute Portfolio Hotel, que está ubicado en el corazón de la región del vino de la Argentina, donde se producen algunos de los mejores vinos del mundo son las nuevas incorporaciones. La suma de estas propiedades es un paso importante en la expansión de la marca, y no solo refleja la creciente demanda global de los viajeros de experiencias independientes de viajes en todo el mundo, sino que es también una respuesta directa al deseo de los socios de sus programas de fidelidad de tener más opciones hoteleras tanto para viajes de aventuras como para destinos en regiones vinícolas. Más información: www.tributeportfolio.com
10 - INLUXUS
INLUXUS - 11
News Nueva actividad en Sheraton Colonia Golf & Spa Resort A los excelentes servicios con que cuenta este Resort se le suma una novedosa actividad mezclando dos deportes tan diferentes como el football y el golf. Con la estructura y reglamento del golf, pero con las herramientas del football es que se practica el FootGolf. Esta disciplina nace en Holanda en 2009 de la mano de Michael Jansen y comenzó a crecer sin pausa hasta hoy en día donde tiene su propio Tour Europeo desde el año 2015. Las reglas son principalmente las de golf siendo la diferencia principal la pelota Nº5 y el hoyo de 52 cm. fuera de los greens para poder preservarlos para el golf, siendo el ganador el que menos golpes efectúa para recorrer la cancha completa. No se puede ir vestido con equipo de football y es obligatoria la etiqueta del golf.
esta novedosa actividad que a simple vista es simple, tiene sus secretos y tanto los practicantes asiduos de cada uno de los dos deportes tienen que empezar a conocer. El resort suma de esta manera una actividad más a las ya destacadas como su campo de golf de 18 hoyos, piscinas tanto al aire libre como cubierta, el Real Spa y Gym, clases de Yoga, el Cava Real Restaurant y los salones para reuniones y eventos comerciales. Ubicado a 170 km de Montevideo y 45 minutos por ferry de Buenos Aires Sheraton Colonia Golf & Spa Resort es una opción muy interesante para disfrutar una escapada, reuniones comerciales o simplemente desconectarse unos días. Más información:
Sheraton Colonia Golf & Spa Resort incorpora un profesor para asistir a los huéspedes que deseen practicar
12 - INLUXUS
www.sheratoncolonia.com
INLUXUS - 13
News
FORD ANUNCIA ASOCIACIÓN CON GRANDES CIUDADES DEL MUNDO PARA INVESTIGAR SOLUCIONES DE MOVILIDAD Ford Motor Company dio inicio a un trabajo en conjunto con grandes ciudades alrededor del mundo para resolver los problemas de congestionamiento y ayudar a las personas a moverse con mayor facilidad en un futuro inmediato y a largo plazo.
“Las ciudades enfrentan globalmente los desafíos de aumento de los congestionamientos, de crecimiento de la clase media y las cuestiones ambientales que pueden ser morigerados con el desarrollo de las soluciones de movilidad específicas para cada ciudad” dijo Jim Hackett, CEO de Ford Smart Mobility LLC, empresa subsi-
La primera acción fue llevada a cabo en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos, donde la empresa cerró el acuerdo para la adquisición de Chariot, empresa de transporte con mini buses que arma sus recorridos en función de la demanda de pasajeros. También en esa ciudad comenzará a trabajar junto a Motivate. Se trata de una empresa de bicicletas compartidas para poder expandir sus soluciones de transporte a los centros urbanos. Para coordinar ese trabajo, Ford creo también una nueva área en la empresa que se denomina City Solutions. “Estamos expandiendo nuestros negocios para ser tanto una empresa de automóviles como de movilidad y la asociación con las diferentes ciudades es el siguiente paso para atender las necesidades actuales y futuras de transporte” dijo Mark Fields, CEO de Ford. “Hace más de cien años que Ford forma parte de la comunidad y una fuente confiable de transporte automotriz. Ahora, queremos trabajar con las comunidades para ofrecer aún más opciones y soluciones de transporte para las personas en las próximas décadas”. “Hoy, la mitad de la población mundial vive en las ciudades. En 2030, ese número crecerá en un 60%. Conforme la población urbana avanza, los desafíos ligados a la movilidad de las personas y los productos se intensifican. Ford está empeñada en ser parte de la solución”.
14 - INLUXUS
diaria de Ford, creada para proyectar, construir, incrementar e investigar en nuevos servicios de movilidad. “Al expandir nuestro modelo de negocios para incluir nuevas formas de transporte, desde bicicletas a servicios de mini buses, estamos trayendo nuevos clientes para Ford y creando nuevas oportunidades de ingresos y beneficios para el futuro”.
INLUXUS - 15
News
“smart electric symphony” en el Festival of Lights de Berlin Los visitantes del Festival of Lights, que tuvo lugar en los estudios del Berlin’s Union Film, pudieron disfrutar de un espectáculo de luz y sonido protagonizado por el famoso DJ internacional Chris Bekker junto a tres modelos Smart eléctricos. La Smart Electric Symphony contó con cuatro enormes bobinas Tesla, un Smart fortwo, un fortwo cabrio y un forfour. Los autos formaron parte del show donde Chris Bekker interpretó una pista especialmente compuesta para el evento. Los vehículos se movieron al ritmo de la música y fueron electrificados espectacularmente por
16 - INLUXUS
destellos de luz de las bobinas. La Smart Electric Symphony se ejecutó cuatro veces y los visitantes, antes y durante los intervalos, tuvieron la posibilidad de disfrutar de exclusivas visitas guiadas por los estudios. Siguiendo de cerca el estreno mundial de los modelos eléctricos en el Salón del Automóvil “Mondial L’Automobile” de París a principios de octubre, la Smart Electric Symphony fue uno de los primeros eventos públicos para mostrar los vehículos de la marca de próximo lanzamiento.
Actividades
20 - INLUXUS
Spirit & Adventures El Correntoso Lake & River Hotel ofrece una espectacular serie de actividades organizadas por Spirit & Adventures. Les compartimos la experiencia de varias de ellas.
INLUXUS - 21
Nordic Walking Originalmente desarrollada para entrenamiento en épocas de verano y carentes de nieve, esta es una salida de dificultad moderada, que no requiere un entrenamiento avanzado y se puede realizar con la participación de toda la familia. En esta actividad nuestro guía nos hacer comenzar con una entrada en calor con elongación junto a una breve explicación de la utilización de los bastones y la técnica que utiliza el trabajo de hombros para ayudar el paso. El trayecto es de unos cinco kilómetros con ascensos 22 - INLUXUS
y declives que, dependiendo del grupo que integre la salida, puede llevar un par de horas. Nuestro grupo era muy activo por lo que llegamos rapidamente a destino sin ningún tipo de contratiempo. Cuando arribamos a Mirador Social Club, un restobar con una envidiable vista del lago Nahuel Huapi en la zona de Puerto Arauco, disfrutamos de un refrigerio antes de emprender el regreso, que puede hacerse a pie o solicitando un transfer. Resumiendo, esta actividad es ideal para realizarla con la familia o en pareja, no tiene gran dificultad y el destino vale muchísimo la pena. No olvidarse la cámara de fotos.
INLUXUS - 23
24 - INLUXUS
DIA DE PLAYA Quieren tener su playa privada para pasar el día con un picnic exquisito y un bosque propio para explorar?, entonces este es el programa ideal. Partimos en lancha del Puerto Correntoso con destino a la playa Pinuer en el Brazo Rincón del Nahuel Huapi. Luego de un tranquilo y agradable viaje cruzando el lago arribamos a una paradisíaca playa prácticamente desierta donde, amarrando en un improvisado muelle en las rocas, descendemos para instalarnos durante todo el día. Antes de dejarnos, el capitán nos da las explicaciones de seguridad y nos lleva a recorrer los alrede-
dores donde los antiguos habitantes del lugar cultivaban frutillas y frutos del bosque, aunque hoy no quede nada de esas antiguas construcciones. Nos quedamos solos con una canasta con exquisitas provisiones como tabla de ahumados, sándwiches, frutas y bebidas, manteles y todos los detalles. Volverán a buscarnos al atardecer o cuando lo llamemos porque no hay problema de señal de celulares. Una vez alejada la lancha reina una paz total, el lugar es bien de película y los colores del lago, la playa y la vegetación nos hace agradecer esa memoria adicional para las fotos. Resumen: dificultad mínima, ideal para salida romántica aunque también es una actividad muy válida para familias o exploradores. INLUXUS - 25
SPA El SPA ofrece una serie de actividades para poder relajarnos luego de un intenso día. La piscina con agua templada rodeada de un impactante paisaje que invita a quedarse horas admirando el lugar para luego aprovechar una sesión de masajes o sauna. Según el día, hay clases de yoga que, con una serie de ejercicios de elongación, facilitan la relajación muscular y calman la mente, todo esto que ayuda a lograr una sintonía de tranquilidad. 26 - INLUXUS
INLUXUS - 27
28 - INLUXUS
TREKKING POR EL ANTIGUO CAMINO A CHILE Juan Aubert es el responsable de guiarnos a través del antiguo camino que fue utilizado por los primeros pobladores para ir hacia Chile. Por medio de un transfer arribamos al inicio del sendero. Este recorrido puede hacerse tanto a pie como en bicicleta.
mente entrenado como el de Juan ya que nosotros no los notaríamos por nuestra falta de experiencia. Al final del recorrido arribamos a la playa del Lago Espejo donde nos espera el transfer junto a una merienda que disfrutamos en la playa, comentando las anécdotas del recorrido con una maravillosa vista del lago.
Durante la caminata vamos admirando un sinnúmero de diferentes tipos de árboles como ñires, Esta actividad no reviste dificultad y, dependiendo radales y coihues, junto a una variedad de flores y del ritmo del grupo, puede llevar un poco más de pájaros que identificamos gracias a un ojo debida- cuatro horas.
INLUXUS - 29
TREKKING EN EL BRAZO MACHETE Comenzamos partiendo en lancha del Puerto Correntoso hasta la playa del Brazo Rincón, donde nos espera Juan Carlos Martínez quien va a ser nuestro guía durante el trayecto, mostrando y contándonos sobre la historia y características del lugar. No requiere un gran entrenamiento, solo ropa cómoda, buen calzado y agua para el trayecto. Juan Carlos nos va contando sobre los primeros habitantes y cómo fueron cambiando las cosas a través de los años. Cada tanto se detiene escuchando algún tipo de pájaro y trata de ubicarlo para que podamos verlo y sacarle alguna fotografía. Casi al final del trayecto nos desviamos para ver una hermosa laguna escondida dentro del bosque donde aprovechamos a descansar unos momentos. Al final del recorrido, tras un par de horas de camina30 - INLUXUS
ta, desembocamos en un antiguo aserradero abandonado junto a la costa donde aún se encuentran máquinas herrumbrándose. A poca distancia nos espera el capitán de nuestra lancha, junto a una espectacular picada para reponer fuerzas. Luego de disfrutar la exquisita comida, embarcamos y comenzamos el retorno. Aprovechando la momentánea calma del lago nos acercarnos a la isla Fray Menéndez para ver, a pocos metros de distancia, el impresionante acantilado que cae a pique sobre el lago. El capitán aprovecha y nos cuenta sobre cómo se crearon esos acantilados a partir de la era glaciar, formando el lago Nahuel Huapi. Al ir arribando al puerto cruzamos la desembocadura del Río Correntoso donde es interesante apreciar la diferencia de alturas de los lagos Correntoso y Nahuel Huapi por la caída del cauce del río.
INLUXUS - 31
32 - INLUXUS
NAVEGACIÓN AL ATARDECER El lago Nahuel Huapi tiene diferentes maneras de mostrar su belleza y una de las más interesantes es aprovechar los diferentes paisajes que brinda al atardecer con la cordillera de escenario. Comenzamos con una tranquila navegación en la que recorremos toda la zona del Brazo Ultima Esperanza disfrutando de las costas y bosques. El capitán del barco nos va contando diversas historias mientras nos vamos acercando al final del lago, para cruzar hasta los acantilados de la costa opues-
ta donde puede apreciarse mucha vegetación y fauna a escasos metros. Ya llegando la caída del sol nos adentramos al centro del lago para detener los motores y disfrutar del atardecer junto a una copa de champagne y frutos rojos convenientemente servidos en cubierta. Luego de una sesión de fotos iniciamos el regreso a Puerto Correntoso admirando los colores del cielo recortados con las montañas. Esta salida es ideal para parejas y cazadores de atardeceres y tiene una duración aproximada de dos horas. INLUXUS - 33
Paola Tonelli Responsable de Spirit & Adventures
INFORMACION GENERAL Spirit & Adventures Correntoso Lake & River Hotel, Villa La Angostura, NeuquĂŠn Tel: (011) 4803-0030 www.spiritandadventures.correntoso.com www.argentina.tur.ar
34 - INLUXUS
Arte
38 - INLUXUS
Homenaje a Sonia Etchart por Lorena Alfonso
INLUXUS - 39
Duna, 2010, dibujo, 100 x 70 cm
L
a luz diáfana de fines de agosto se colaba por los ventanales de la feria de arte. Paradas en el centro de los pocos metros que representaban el cubículo del stand entre colores verdes, azules y rojos contemplábamos el paisaje en el interior de los cuadros. Los árboles y forestas tenían una potencia contundente. Al pasar era imposible no notar su presencia. Parecían destinados a invitar al público a dejarse estar en silencio, como en una tarde de verano frente a un lago. Sonia no estaba en la ciudad. Respiraba dé40 - INLUXUS
bilmente el aire de Santiago. Nosotras, sus amigas en la travesía artística, nos arropábamos con el aroma cálido y luminoso que se paseaba a través de las líneas que formaban los troncos pintados en las telas. Cuando los visitantes nos preguntaban por la artista les contábamos sobre la naturaleza como motivo, sus influencias, sus viajes y su ya larga estadía en Chile, al otro lado de la cordillera. Sin querer, con Teresa Tedín acortábamos la distancia entre arte y biografía haciendo partícipes a los demás de nuestros recuerdos y anécdotas compartidas.
Escape, 1998 acrĂlico sobre tela 80 x 100 cm
Dibujo, 2010 50 x 70 cm
INLUXUS - 41
PolĂptico cada pieza 50 x 50cm, total 150 x150cm
42 - INLUXUS
Cuatro Ranco en madera, 35 x 35cm c/u, total 35 x 140cm)
Nos conocimos en Galeria Rubbers. Sonia Etchart venía de una larga trayectoria en el arte y formaba parte del grupo de artistas que exponía regularmente en el mítico espacio dirigido por su mentor Natalio Jorge Povarché. Con apenas veinticuatro años, yo empezaba a trabajar codo a codo junto al marchand que en los sesenta trajo una muestra de Andy Warhol a la Argentina e impulsó el reconocimiento de artistas como Xul Solar y Antonio Seguí. Corría el año 2006. Sonia llegó acarreando bajo el brazo rollos de tela para tensar que pacientemente desplegaba en la trastienda y, entre todos, preparamos su nueva muestra: invitaciones, inauguración, lista de precios, cartelitos, montaje. Lo habitual ganaba terreno pero una vez desplegadas las obras en el espacio de la galería lo
maravilloso estaba asegurado. Cruzamos palabras, compartimos días de trabajo, tardes de distracción y, con el correr de los años, nos fuimos haciendo amigas. El último día de la feria enviamos mensajes a Chile contando cómo recibían los espectadores la luz y calma de sus paisajes, sonreían y se alegraban al ver sus cuadros. Sonia no podía responder pero sabíamos que recibía los audios con alegría. Ignorábamos que en pocos días, esa morocha de ojos verdes y cejas tupidas, ya no estaría con nosotros. Su energía, calidez humana y enamoramiento por la vida prevalecen hoy en las personas que tuvieron el placer de compartir algunos momentos con ella. Las palabras que siguen son mi pequeño y humilde homenaje a su universo pictórico. INLUXUS - 43
Azul, 2012, acrílico sobre tela, 152 x 225 cm
En las obras de Sonia Etchart la naturaleza juega un doble papel: describe un exterior (bosques, arboledas, forestas, lagos y dunas) pero nos acerca un interior (“el paisaje de su propia conciencia”, en palabras del crítico Guillermo Carrasco Notario) plagado de luces y sombras, como si la naturaleza se hamacara en los vaivenes del espíritu. En sus primeras obras, la presencia de la figura humana narraba una historia dentro del paisaje que la albergaba pero, con el paso del tiempo, fueron desapareciendo los personajes para dar lugar al paisaje. “Escape”, una obra del año 1998, es sintomática de este cambio: un bosque tupido sobre el que varias mujeres ascienden del suelo, ayudadas por escaleras, para perderse en el cielo nocturno. En los inicios del siglo XXI, 44 - INLUXUS
prevalecen en su pintura los tonos oscuros: negros, naranjas, rojos, azules y verdes. Es un paisajismo que roza el minimalismo en el planteamiento de las formas básicas de los árboles y que recuerda, en el uso de los colores fuertes y saturados, al pintor francés Henri Rousseau y al arte naïve. “Estar visible es estar presente; estar ausente es estar invisible. Una voz, un perfume o algo microscópico pueden estar presentes y al mismo tiempo son invisibles, no debido al lugar en que se encuentran, sino a su naturaleza. La función de la pintura es llenar una ausencia con el simulacro de una presencia. (…) Desde la época de las pinturas paleolíticas, la función principal de la pintura ha sido contradecir las leyes que gobiernan lo visible: hacer ‘ver’ lo que no está presente.” La
Campo, 2011/12, acrílico sobre tela, 110 x 140 cm
frase, perteneciente al ensayo “El lugar de la pintura” (John Berger, 1982), resume a la perfección la importancia de las imágenes de los árboles en las obras de Sonia. Inquieta, enamorada de los viajes y cautivada por la naturaleza la artista donaba con su pintura un universo en el cuál la presencia de los árboles se introducía sobre un fondo pleno. Lejanos o cercanos, solitarios o acompañados, tupidos o libres de follaje, con horizonte o sin él, los árboles forman un conjunto visual donde no caben los humanos; están sujetos a la mirada que los contiene y los hace visibles: la propia mirada de la artista. En el año 2010, Sonia inauguró la muestra “Memoria y paisaje”. Junto a grandes pinturas exhibió dibujos a lápiz y carbonilla que había realizado en Quequén, al sudeste de
la provincia de Buenos Aires. Los llamó simplemente “Dibujos” pero contenían tal fuerza que uno se quedaba pasmado mirando los trazos que formaban dunas, pasto, troncos y follaje. En el prólogo, Guillermo Carrasco Notario describía los dibujos como las notas que forman una melodía: “No es casual que la muestra nos lleve por un camino de árboles diversos, para enfrentarnos finalmente a la fiesta luminosa y sensual de un bosque cuyos follajes se aprietan en una junta amorosa. Hay una premeditación en la disposición de las obras en la muestra, es lo que en música llaman in crescendo; desarrollo en que los dibujos del principio son la esencia de las telas del final, y en ese sentido la base melódica de toda la muestra.” En las pinturas “La pampa” y “Tormenta”, INLUXUS - 45
RANCO 55 x 190 cm
46 - INLUXUS
INLUXUS - 47
Bosque, 2
hacían su aparición cielos nublados (significativamente raros en sus obras), colmados y pesados, dando un vuelco dramático a las escenas. El cambio era elocuente. Un torbellino de nuevas experiencias se agitaba en su ser buscando atravesar ciertos estados mediante la representación de sus dudas y certezas. El cielo cubierto que antecede a la tormenta, el horizonte en la distancia con ‘brócolis’ que emergen de las dunas, tallos solitarios invadidos por sombras. “Al ser pintado, todo ello queda ordenado, colocado, como si constituyeran un interior, como si estuvieran codo a codo con lo íntimo.”, dice John Berger. Si lo visible, lo pintado, es la materia de la relación entre lo visto y el que lo ve, las pinturas de Sonia condensan con vigor y fortaleza esa experiencia. A salvo de los juiciosos que opinaban que su arte era pura simpleza Sonia Etchart seguía su camino con ahínco y probaba con varios formatos y técnicas: escultura, serigrafía, grabado, cajas con collage, lienzos redondos y trípticos. Llegó incluso a realizar unas bonitas bolsas de tela con imágenes de sus árboles. En Santiago la artista logró vivir de su arte ya que el público chileno no mira48 - INLUXUS
ba de reojo su producciones sobre papel y otros formatos. En sus últimas obras, el paisaje que mezcla lo interior con lo exterior se resquebraja. El uso de los polípticos se intensifica. Así lo apunta Guillermo Carrasco Notario en el prólogo de la muestra “Conciencia del paisaje”: “trasunto quizá de la fragmentación del ser de la propia artista, lo que es llevado al extremo en aquella pieza que es una suerte de puzle, donde los árboles se pueden de-construir casi al arbitrio del observador, y donde –principalmente esto- cada pieza es en sí misma un todo.” Una de las obras más representativa de la exposición son dos árboles fundiéndose en uno con las ramas torciendo la perspectiva y balanceándose por el viento. Se titula “Conciencia”. Otra obra es “Llifen”, un pequeño tríptico realizado sobre madera en el que vuelven a aparecer las escaleras pero esta vez sin figuras humanas. Con su legado pictórico Sonia Etchart nos puso a salvo. Pintó la naturaleza para abrigarnos con sus árboles y forestas, sus cielos azules, rojos y verdes, sus bosques carbonilla, sus lagos celestes. Somos afortunados.
2008, (Díptico), acrílico sobre tela, 190 x 155 cm Paisaje, 2011/12, acrílico sobre tela, 73 x 156 cm
Conciencia, 2014, acrílico sobre tela, 152 x 225cm
INLUXUS - 49
Foto: Pato Parodi BIOGRAFIA Sonia Etchart nació en Buenos Aires. Vivió en varios lugares de Latinoamérica antes de instalarse definitivamente en Santiago, Chile. Tuvo dos hijos: Matías y Neftali. Expuso regularmente en Buenos Aires, Chile y Miami. Sus obras se encuentran en importantes colecciones públicas y privadas del país y del exterior. Más información: www.rubbers.com.ar
50 - INLUXUS
Destinos
52 - INLUXUS
Naples y Marco Island Ubicado en el suroeste de la Florida, sobre el Golfo de MĂŠxico, es un lugar ideal para un descanso buscando playa y naturaleza que conjugue tranquilidad y elegancia.
INLUXUS - 53
54 - INLUXUS
R
ecorrer la 3rd Street South paralela a la costa, en el corazón del viejo Naples, es una hermosa experiencia ya que en esta calle se encuentran edificios que recuerdan la historia de la ciudad junto a excelentes restaurantes, galerías de arte y diversos tipos de locales. El ambiente histórico y tranquilo del vecindario se mantiene actualmente como lo crearon sus primeros colonos a fines del siglo XIX. La 5th Avenue ofrece una arquitectura más notable y una lujosa opción con sofisticados comercios y restaurantes. Sobre esta histórica calle principal están locales especiales como la Western Union Office sobre el Seminole Market, boutiques, galerías de arte, joyerías, salones de belleza, cafés, bancos y oficinas comerciales. Sus veredas están siempre llenas de visitantes y residentes disfrutando de la calma típica y sin apuro del lugar. Como dato interesante para los golfistas, esta es una de las áreas del país con mayor cantidad de canchas de golf por habitante. INLUXUS - 55
Varias galerías de arte se encuentran sobre la 5th Avenue entre las que resultó mi favorita Native Visions Gallery, que está especializada en arte sobre la vida salvaje y el cuidado del medio ambiente. Sus fundadores y propietarios, Ross Parker, originario de Zimbabwe, Africa, y su esposa Kirsten, son apasionados e incansables luchadores por la conservación de la vida salvaje y poseen varias galerías siendo marchands de talentosos pintores y escultores de Africa que llegaron a alcanzar fama mundial. Esta galería tuvo su origen en Boca Ratón, Florida, en 1987 para luego mudarse a Fort Lauderdale en 1990. Abrieron su primer sucursal en 1995 en Key West para trasladarla a la 5th Avenue de Naples en 1999. Teniendo una línea artística precisa, Native Vision Gallery es una galería muy interesante y les recomiendo visitarla. 56 - INLUXUS
INLUXUS - 57
58 - INLUXUS
Naples y Marco Island ofrecen más de 22 kilómetros de playas de suave arena blanca sobre las cálidas aguas del Golfo de México. Las playas tiene pasarelas, aéreas para pic-nic, baños, estacionamiento y senderos para explorar y dedicarse al avistaje de aves. En algunas de las playas pueden llegar a verse delfines cerca de la costa. Las costas tienen una gran cantidad de caracoles de diferentes tipos y se permite recolectar algunos ejemplares (pueden llevarse siempre que estén vacíos, sino es ilegal). Los atardeceres son increíbles y congregan a muchos admiradores que, bastante tiempo antes, van llegando y ubicándose para tan hermoso espectáculo que se complementa con aves y pescadores para una foto perfecta. INLUXUS - 59
MARCO ISLAND A unos 30 kilómetros al sur de Naples se encuentra este exclusivo lugar con espectaculares mansiones y dos inmensas playas públicas a cada extremos de la isla, Tigertail Beach y South Marco Beach. Los distintos hoteles de lujo compiten con servicios exclusivos y sorprendentes decoraciones como es el caso del JW Marriott Marco Island Beach Resort con jardines y una cascada propia en su entrada. El cuidado de la fauna del lugar es tomado muy en serio teniendo como ejemplo el de las tortugas Gopher’s con diversos carteles en la vía pública advirtiendo de multas superiores a u$s 5000.- por tocarlas o molestarlas tanto a ellas como sus crías o huevos. 60 - INLUXUS
INLUXUS - 61
62 - INLUXUS
LA NOCHE EN LA 5th AVENUE Luego del espectáculo de la caída del sol sobre el Golfo nace la noche en Naples, teniendo su principal ubicación sobre la 5th Avenue donde se congregan los mejores restaurantes, clubs y artistas callejeros con un gran nivel artístico. Recorrerla es todo un programa, parando a disfrutar de una gran variedad de pubs de diferentes estilos y también escuchando a los excelentes músicos callejeros que ofrecen muy buenas interpretaciones “a la gorra” agrupando una gran cantidad de público. La decoración de esta avenida es impactante y forma un espectáculo aparte. INLUXUS - 63
CRAYTON COVE Y EL HISTORIC WATERFRONT DISTRICT A muy pocas cuadras del centro de la ciudad se encuentra una de las zonas mas antiguas conocida como “Original Old Naples”. Esta parte del puerto posee joyas muy especiales como antiguos negocios junto a importantes embarcaciones de todo tipo. A pocas cuadras se encuentra Tin City, de clásico estilo portuario, montado en los viejos galpones ofreciendo una colorida mezcla de locales y restaurantes. Los antiguos restaurantes están sobre el mar junto a las embarcaciones y pueden verse a los pelícanos acercarse a ellas en busca de algún “botín” para llevarse. Desde aquí parten una gran variedad de tours náuticos que ofrecen paseos, pesca embarcada, botes de alta velocidad, etc. 64 - INLUXUS
INLUXUS - 65
66 - INLUXUS
AVISTAJE DE AVES Para los aficionados a esta actividad existe una gran variedad de especies tanto nativas como las que están de paso emigrando a otras latitudes. Los mejores horarios para verlas son por la mañana temprano o al atardecer. Las autoridades del lugar recuerdan que hay que mantenerse alejado de los nidos y que tampoco se puede tocar sus huevos o crías ya que los padres pueden abandonar el nido y así sus crías morirían de hambre. Tigertail Beach, en Marco Island, es un paraíso con ejemplares variados como halcones, águilas calvas y pelícanos tanto en la laguna que se produce por las mareas como en los manglares que se encuentran junto a la costa. INLUXUS - 67
68 - INLUXUS
INLUXUS - 69
Renault Captur La firma francesa acaba de lanzar este SUV de alta gama con un revolucionario diseño.
L
a primera aparición del Renault Captur fue a principios de 2011 en el Salón de Ginebra. Allí, dentro de la estrategia de diseño de Renault, desarrollada por Laurens Van den Acker como una flor, el Renault Captur se ubica en el pétalo “Explorar”. Captur tiene un mensaje bajo su nombre. ¿Cuántas veces pasamos desapercibidas las cosas bellas? La aventura debe convertirse en una parte cotidiana de la vida, en una mentalidad. La mentalidad Captur es animar a todos a tomar un viaje al descubrimien70 70 -- INLUXUS INLUXUS
to de los buenos momentos de la vida, para “capturarlos” con el fin de vivirlos al máximo. Con su atractivo diseño, que combina innovación y funcionalidad, “Captur” da una visión positiva de lo que viene en el camino. El 2 de agosto de 2016, Carlos Ghosn, CEO del Grupo Renault, develó la nueva línea de S.U.V. de la marca para Latinoamérica. Con esta nueva y agresiva oferta, Renault busca un rápido crecimiento en toda la región del segmento S.U.V.
Autos
INLUXUS - 71
72 - INLUXUS
DISEÑO DE VANGUARDIA Inspirado en el concept car del mismo nombre, el diseño de Renault Captur se expresa a través de líneas suaves, fluidas y equilibradas. Logra un diseño expresivo y robusto que es a la vez dinámico, elegante y sofisticado. El nuevo Renault Captur adopta la identidad frontal de la marca a nivel global. La pieza central es un logotipo Renault grande, fijado verticalmente contra una superficie oscura, con el fin de destacar la mayor claridad posible. Con los genes del diseño de Renault, este nuevo vehículo adopta faros de LED en forma de C.
Dentro de esta versión se podrá elegir entre seis combinaciones disponibles y los espejos exteriores replican el color del techo. En el interior, el nuevo volante de diseño ergonómico integra los comandos para el control de velocidad crucero, limitador de velocidad y el mando a distancia del centro multimedia MediaNav. El Renault Captur marca el debut del nuevo tablero. Se destaca el óvalo con un velocímetro digital y dos satélites en forma de medialuna en cada lado, donde se muestran las revoluciones del motor y el indicador de combustible en modo analógico. Por encima se encuentra una completa computadora de a bordo. INLUXUS - 73
74 - INLUXUS
VERDADERO SUV Sus principales características radican en la distancia al suelo sobreelevada, grandes ruedas y terminaciones de diseño especiales. El nuevo Renault Captur posee dimensiones propias de un SUV y se ubica como el modelo más largo, más ancho y con mayor distancia entre ejes del segmento. Con una posición de conducción elevada y cinco plazas interiores, el Renault Captur ofrece un gran portón trasero para acomodar objetos en su baúl de 437 litros de capacidad. El conductor puede encontrar fácilmente una posición de manejo ideal gracias al ajuste en altura del asiento y la columna de dirección. El puesto de conducción asegura una visibilidad óptima, gracias a su generoso parabrisas, y facilita la identificación de obstáculos alrededor del vehículo, lo que garantiza una mayor seguridad. MOTOR Y TRANSMISIÓN El Renault Captur se ofrece con una sola motorización. Se trata de la 5ª generación del ya conocido F4R 2.0L 16v de 143 CV con el sistema ECO que permite reducir hasta un 10% el consumo de combustible. Esta motorización se encuentra asociada a una caja manual de seis velocidades. INLUXUS - 75
SEGURIDAD El nuevo Renault Captur incorpora en toda su gama el sistema de sujeción ISOFIX para las sillas de niños. Además, se destacan los sistemas ESP (control de estabilidad) y ASR (control de tracción), disponibles, también, en todas las versiones. El sistema ESP garantiza mayor seguridad en las curvas, al corregir movimientos que saquen al vehículo de su trayectoria normal. En tanto, el sistema ASR confiere mayor adherencia en distintos tipos de superficies. Forman parte del equipamiento inicial para to76 - INLUXUS
das las versiones, las luces diurnas LED (DRL), frenos con sistemas ABS (antibloqueo de ruedas), AFU (asistencia al frenado de urgencia), EBD (distribución electrónica de frenado), EAB (encendido automático de balizas). Todas estas herramientas son de suma utilidad en aquellas situaciones donde el freno es exigido con mayor intensidad, garantizando de esta manera mayor seguridad a bordo del vehículo. A esto se le suma la asistencia al arranque en pendiente HSA (Hill Start Assist), un sistema que ayuda al conductor, manteniendo frena-
do el vehículo e impidiendo el retroceso del mismo. Otro novedoso ítem de seguridad son las luces de esquina, Cornering Lights, integradas en los faros antiniebla delanteros. Las mismas se accionan automáticamente al girar el volante, brindando una mejor visibilidad en áreas de baja luminosidad haciendo que las maniobras de estacionamiento y giro durante la noche, sean más seguras. Por otra parte, el nuevo Renault Captur ofrece cuatro airbags (dos frontales y dos laterales de tórax), brindando una buena protección a
todos los pasajeros. Los cinturones de seguridad, de 3 puntos inerciales en las cinco plazas, cuentan además con pretensores pirotécnicos en las plazas delanteras y limitador de esfuerzo en todas las plazas. El modelo también cuenta con alarma de olvido de cinturón y 3 apoyacabezas tipo “coma”, regulables en altura para las plazas traseras. Por último la cámara de retroceso y los sensores de estacionamiento traseros permiten guiar e informar al conductor sobre la presencia de obstáculos cercanos. INLUXUS - 77
TECNOLOGร A Y CONFORT El centro multimedia es el ya reconocido MediaNav con pantalla tรกctil de 7 pulgadas y navegador integrado. El sistema incorpora la cรกmara trasera para contar con asistencia en maniobras de estacionamiento. Incluye conectividad por USB, entrada auxiliar, Bluetooth e indicador de temperatura exterior. Los programas Eco-Coaching y Eco-Scoring indican cรณmo hacer mรกs eficiente la conducciรณn y mejorar el consumo promedio. Ofrecen consejos personales (de acuerdo al estilo de manejo) y gestionan una calificaciรณn de Eco Conducciรณn de acuerdo a cada comportamiento a travรฉs de un grรกfico claro durante el uso. Siempre teniendo como objetivo una conducciรณn mรกs responsable, segura y eficiente que permita asimismo reducir costos de mantenimiento. El nuevo Renault Captur, cuenta con la funciรณn Eco Mode, que se activa con sรณlo pulsar un botรณn en forma instantรกnea y sin esfuerzo debajo del mรณdulo de la palanca de cambios. Con esta funciรณn se modifican determinados patrones de uso y se optimiza el consumo de combustible con un ahorro de hasta un 10%. Como complemento ideal, el Gear Shift Indicator (GSI / Indicador de Cambio de Marcha) alerta con precisiรณn cuรกl es 78 - INLUXUS
el momento indicado para seleccionar un cambio ascendente o descendente según la condición de marcha, las rpm del motor y la posición del pedal del acelerador. Toda la gama incluye de serie el control de velocidad crucero que trabaja conjuntamente con el limitador de velocidad, ideal para despreocuparse si se conduce por una zona de velocidad controlada. Éste moderno SUV cuenta también con la tarjeta llave “smart card”. Ésta tarjeta inteligente permite abrir, encender las luces, arrancar y cerrar el vehículo con la tarjeta en el bolsillo sin ningún otro tipo de acción. Además cuenta con la función global closing que acciona el cierre automático de todos los vidrios en forma simultánea. Renault Captur suma sensor crepuscular, un sistema inteligente que capta la luminosidad del ambiente y enciende las luces automáticamente según la necesidad. Además, el sensor de lluvia activa el limpiaparabrisas en caso de ser necesario. Sus espejos retrovisores laterales son rebatibles eléctricamente y ofrece apoya brazo delantero para el conductor, climatizador automático, velocímetro digital y levantavidrios impulsionales en las cuatro puertas. INLUXUS - 79
Mรกs informaciรณn: www.renault.com.ar
80 - INLUXUS
Museo Nacional de Bellas Artes Creado en 1896, reúne una de las colecciones artísticas más importantes de Latinoamérica.
E
l mayor museo público de la Argentina, creado hace 120 años, posee un patrimonio de más de 12.000 mil piezas de arte de diversos orígenes y tiempos, desde el período prehispánico hasta el siglo XXI. Cerca de 1200 de estas obras se exhiben de forma permanente, siguiendo un relato cronológico, en las 42 salas de exposición con que cuenta su actual sede, antigua Casa de Bombas de Recoleta, donde se almacenaba el agua que luego se distribuía a la ciudad. Algunos de los autores fundamentales del mundo occidental presentes en la colección son el Greco, Tiziano, Goya, Degas, Renoir, Monet, Manet, Courbet, Gauguin, Van Gogh, Rodin, Kandinsky, Picasso, Chagall, Modigliani, Klee, Rothko y Pollock, a los que se suman maestros argentinos como Pueyrredón, Della Valle, Cándido López, Sívori, Berni, Xul Solar y Fontana, entre otros. El museo también cuenta con un pabellón destinado a muestras temporarias, y durante todo el año organiza actividades culturales y educativas para diferentes públicos, además de visitas guiadas en inglés y en portugués. 82 - INLUXUS
Museos
INLUXUS - 83
Texto de presentación de “120 años de bellas artes” En la Navidad de 1896, abría sus puertas el Museo Nacional de Bellas Artes. Su creador, Eduardo Schiaffino –pintor, crítico, historiador del arte, fundador de la Sociedad Estímulo de Bellas Artes y del Ateneo–, postulaba la autonomía del arte nacional. Dueño de una personalidad formidable, impetuosa 84 - INLUXUS
y polémica, característica de la Generación del 80, hablaba incluso de un estilo argentino, motivo por el cual llegó a batirse a duelo con el crítico español Eugenio Auzón, quien consideraba esta posibilidad una entelequia. Bajo su impulso, nacía una institución que inició en el país un camino para construir la memoria visual propia, núcleo basal que documenta las derivas del arte argentino, al tiempo que propone un diálogo con la escena artística mundial. La colección inaugural constaba de 163 obras desplegadas en cinco salas del Bon Marché (hoy Galerías Pacífico), un elegante sitio de una Buenos Aires que apenas estaba dejando de ser la gran aldea para convertirse en una ciudad cosmopolita y moderna, capital cultural del Cono Sur. A partir del legado de Adriano E. Rossi, que siguió al realizado por Juan Benito Sosa en 1870, además de obsequios y donaciones de sus amigos, Schiaffino consiguió reunir un conjunto notable que permitía mostrar lo que, por entonces, se entendía como el desarrollo de las principales etapas del arte internacional. En ese acervo, se destacaban piezas procedentes de los Países Bajos, Italia y Francia, de los siglos XVII y XVIII, así como obras producidas en el ámbito nacional, tales como esculturas provenientes de los talleres jesuíticos de las misiones del área guaranítica y algunas pinturas de los primeros artistas argentinos, entre ellas, las de los becarios que, en Italia, buscaron aprender las modernas técnicas y estilos de trabajo.
Han transcurrido 120 años, durante los que la idea original de Schiaffino se ha ido completando y enriqueciendo desde el Estado, y con la colaboración de artistas y generosos conciudadanos. De este modo, se ha logrado formar una colección de más de 12.000 piezas, conservadas bajo los más altos estándares internacionales de preservación, en las que es posible admirar expresiones de diferentes escuelas de todas las épocas. La exposición conmemorativa de estos 120 años, curada por Ángel Navarro –integrante del Área de Investigación del Bellas Artes–, celebra el grupo fundacional de obras, la acción del creador del Museo y los donantes de entonces, así como también el rol central del Estado en la consolidación institucional y el
trabajo realizado desde hace 85 años junto con la Asociación de Amigos. El arte nacional ha encontrado aquí no solo el lugar adecuado para estudiar, guardar e interpretar sus expresiones más conspicuas, sino también para establecer un diálogo fructífero con las tradiciones universales. Este objetivo se ha logrado gracias a la labor de las diversas gestiones que guiaron los destinos del Museo y a los equipos de trabajo, que a lo largo de más de un siglo, con profesionalismo y compromiso, han hecho y hacen posible este buen presente y auguran un promisorio futuro. Andrés Duprat Director del Museo Nacional de Bellas Artes
INLUXUS - 85
86 - INLUXUS
“La hora del almuerzo”, de Pío Collivadino, 1903, óleo sobre tela, 160,5 x 252 cm.
“Le lever de la bonne” (“El despertar de la criada”), de Eduardo Sívori, óleo sobre tela, 1887, 198 x 131 cm.
“Composición vibracionista”, de Rafael Barradas, acuarela sobre cartulina, 45 x 49 cm. INLUXUS - 87
“Reposo”,
“Sin pan y sin trabajo”, de Ernesto de la Cárcova, 1894, óleo sobre tela, 125,5 x 216 cm.
“Vista interior de Curuzú mirado de aguas arriba (norte a sur) el 20 de septiembre de 1866”, de Cándido López, óleo sobre tela, 1891, 48,2 x 152,4 cm.
88 - INLUXUS
, de Eduardo Schiaffino, óleo sobre tela, 1889, 109 x 200 cm.
“La vuelta del malón”, de Ángel Della Valle, óleo sobre tela, 1892, 186,5 x 292 cm. INLUXUS - 89
Museo Nacional de Bellas Artes: exposición ladas de modo especial en las salas de la insti120° aniversario tución. A estas obras primigenias, se agrega la última llegada al Museo, una nueva donación La celebración del 120° aniversario de la aper- que enriquece el patrimonio y pone de manitura del Museo Nacional de Bellas Artes es el fiesto este medio, que fue fundamental para motivo de esta exposición concebida a partir el acrecentamiento del patrimonio. El catálodel trabajo conjunto de diversas áreas de la go original es el punto de referencia fundainstitución. Creado por decreto del 16 de ju- mental de la presente exposición. Redactado lio de 1895, el Museo abrió sus puertas el 25 de diciembre de 1896 en los salones del Bon Marché, galería ubicada en el centro de la ciudad. Su colección inaugural se componía de alrededor de 160 obras de artistas nacionales e internacionales, formada mediante donaciones realizadas por un grupo de ciudadanos interesados en la creación de un espacio capaz de servir de ilustración y aprendizaje tanto al público en general como a artistas y estudiantes. Este proyecto de exposición intenta evocar ese primer Museo a través de una selección de 46 de las obras fundacionales, de las cuales 18 rememoran la presentación original de las salas del Bon Marché, mientras que otras 28, que en la actualidad integran la colección permanente, son seña-
Sala 4, “Dibujo”, hacia 1900, donde se ve Arlequín danzando, de Edgar Degas, junto a Los vencedores de Salamina, de Fernand Cormon. Fotografía Fondo Eduardo Schiaffino 90 - INLUXUS
Sala 8, “Arte decorativo”, hacia 1906. Fotografía Fondo Eduardo Schiaffino, Museo Nacional de Bellas Artes.
Schiaffino en el Museo Nacional de Bellas Artes
normas museológicas habituales en ese tiempo y que el director, Eduardo Schiaffino, conocía bien. Siempre tuvo in mente la edición de uno razonado, que no llegó a concretar. Es muy probable que fuera el propio crecimiento de la colección el hecho que actuó en contra de la publicación de ese nuevo catálogo, para el cual aún quedan notas en el Fondo Eduardo Schiaffino, que se conserva en la institución. Cuando Schiaffino dejó la dirección en 1910, el número de obras, según el inventario realizado ex profeso, se había elevado a 3715, producto, como dijimos, de donaciones y adquisiciones, entre las que se deben contar aquellas procedentes de los viajes llevados a cabo con ese especial propósito por el director. Se incluye, además, una sección dedicada a mostrar algunos hechos salientes en la historia del Museo Nacional de Bellas como un catálogo topográfico, enumera las Artes, como los cambios de sede e ingresos obras según la sala donde estaban exhibidas, importantes, por medio de documentos, foconsignando su autor y título, dimensiones tografías y material de archivo. y técnica de publicación, además de la mención del o de los donantes, seguidas a veces Ángel Navarro, por un breve comentario. Responde así a las Curador de “120 años de bellas artes” INLUXUS - 91
“La ninfa sorprendida”, de Édouard Manet, óleo sobre tela, 1861, 144,5 x 112,5 cm.
92 - INLUXUS
“Femme a la mer”, de Paul Gauguin, óleo sobre tela, 1892, 92,5 x 74 cm.
Premier deuil” (El primer duelo), de William Adolphe Bouguereau, 1888, óleo sobre tela, 203 x 250 cm.
INLUXUS - 93
“Le Mouline de la Galette” de Vincent van Gogh, óleo s/ papel entelado ca. 1886-1887, 61 x 50 cm.
INFORMACION GENERAL Museo Nacional de Bellas Artes Av. del Libertador 1473, Buenos Aires, Argentina Tel: (011) 5288-9900 info@mnba.gob.ar www.bellasartes.gob.ar Martes a Viernes, de 11:00 a 20:00 hs. Sábado y Domingo, de 10:00 a 20:00 hs. Lunes cerrado Entrada libre y gratuita Las imágenes corresponden a la colección permanente del Museo Nacional de Bellas Artes como también las fotografías de esta nota.a. 94 - INLUXUS
Lanchas pesqueras En el puerto de Mar del Plata resisten a la extinciรณn unas 29 lanchas pesqueras timoneadas por familias pesqueras de tradiciรณn.
96 - INLUXUS
Fotografía
INLUXUS - 97
98 - INLUXUS
INLUXUS - 99
D
iversas crisis fueron castigando de forma lenta y constante a estas clásicas lanchas amarillas, que son parte de la postal típica del puerto de Mar del Plata. Inicialmente estaban en la playa Bristol y desde hace más de 100 años que estás apostadas en el puerto de la ciudad. Hoy día pueden verse en la Banquina de Pescadores, las escasas 29 embarcaciones -llegaron a ser más de 300-, desde donde salen pocos días al mes a tratar de obtener una pesca que cubra sus costos. De escasos 13 metros, y con capacidad muy limitada de carga, estas lanchas fueron cons100 - INLUXUS
truidas inicialmente por algunos de los primeros pescadores marítimos profesionales que llegaron de España e Italia a principios del siglo XX, y que transmitieron de generación en generación las técnicas de la pesca artesanal. La crisis comenzó en los ’90 y siguieron otras peores hasta hoy que, obligadas a incorporar el sistema de posicionamiento satelital prácticamente les declaran la desaparición. La pesca costera de lanchas amarillas fue declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante de Mar del Plata en 2008. Ya ahí se dejó por sentado la necesidad de “preservar su patrimonio cultural”.
INLUXUS - 101
102 - INLUXUS
INLUXUS - 103
Agradecemos especialmente a Honda Motor de Argentina por acompaĂąarnos en la producciĂłn de esta nota. www.honda.com.ar
104 - INLUXUS