Las Buenas Noticias
Año 5 / Núm. 199 / del 24 de Feb al 01 de Mar de 2012 / Precio al público $ 3.00
@lasbnasnoticias
Que cada día sea una buena noticia
Guanajuato se endulzará con Ferrero Rocher El Economista
Con una inversión de 190 millones de dólares, el presidente Felipe Calderón anunció la nueva planta del Grupo Ferrero en el municipio de San José Iturbide, Guanajuato. La empresa italiana, tercera productora de chocolates y la cuarta de dulces a nivel global, estima generar cerca de 500 empleos directos. El centro productivo tendrá capacidad para la elaboración de 35,000 toneladas de productos, como chocolates Ferrero Rocher, el huevito Kinder Sorpresa, Kinder Chocolate, Nutella y Tic Tac, entre otros. El presidente de Ferrero Angloamérica, Giuseppe D’Angelo, dijo que la construcción de la planta será inmediata, pues se preve que comience actividades de producción en mayo del 2013. “La fábrica ocupará 500 empleados, que se suman a los más de 600 ya operativos de la parte comercial, alcanzando un total de más de 1,100 trabajadores. Se tiene previsto llegar a 1,500 empleados en los próximos años”, comentó. Felipe Calderón se congratuló de que la firma apostara por México para expandir su negocio. Destacó: “Ferrero tiene 20 años de presencia en el país. Cuenta con 27 centros de distribución, pero el paso que están
México acumula 114,000 mdd en IED: Calderón El presidente Felipe Calderón dio a conocer que en los últimos cinco años han llegado al país 114,000 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED), aun "con todos los problemas que hemos tenido", lo cual evidentemente le ha dado una gran fortaleza económica a México. Tras conocer el anuncio de inversión de la empresa Ferrero Rocher por 190 millones de dólares, destacó que en 2011 México exportó productos por 350,000 millones de dólares, al enviar más manufacturas que todos los países de América Latina juntos, incluyendo Brasil. El Ejecutivo federal subrayó que "hemos hecho de la nuestra una economía muy competitiva" y expresó que su gobierno le desea éxito a todas las empresas, mexicanas o extranjeras, que invierten en el país.
El Economista
Asimismo dio a conocer que cree "firmemente" en la capacidad generadora de bienestar de las empresas y los empresarios, por los empleos generan, y destacó las virtudes de la economía mexicana para atraer inversiones. Resaltó que la economía mexicana creció el año pasado casi a 4%, que México tiene una de las tasas más bajas de desempleo de los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y que la inflación se ha ubicado en los niveles más bajos en los últimos siete sexenios. En forma adicional refirió que la deuda total es de apenas 32% del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que las reservas internacionales alcanzan los 148 mil millones de dólares y representan el doble de la deuda del gobierno.
Descubren un nuevo planeta compuesto en su mayoría de agua Un grupo de astrónomos descubrió la existencia de un nuevo tipo de planeta, compuesto en su mayoría de agua y con una delgada atmósfera de vapor, indicaron el martes pasado el Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian (Cambridge, noreste de Estados Unidos) y la NASA. Se trata del planeta fuera de nuestro sistema solar denominado GJ1214b, descubierto en el 2009 gracias al telescopio espacial Hu¬bble de la NASA. Según recientes estudios de un grupo de astrónomos, “una enorme fracción de su masa” está compuesta de agua, se afirma un comunicado conjunto de las dos instituciones. En nuestro sistema solar existen tres tipos de planetas: rocosos y terrestres (Mercurio, Venus, Tierra y Marte), gigantes gaseosos (Júpiter y Saturno) y gigantes de hielo (Urano y Neptuno). Por otro lado, existen planetas variados que orbitan en torno de estrellas distantes, entre los cuales hay mundos de lava y “júpiters” calientes.
Notimex
“Observaciones del telescopio espacial Hubble de la NASA han agregado este nuevo tipo de planeta”, indicaron el Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian y la NASA en su comunicado, texto que explica los estudios efectuados por el astrónomo Zachory Berta y un grupo de colegas. GJ1214b, situado a 40 años luz de la Tierra, es considerado una “super Tierra”, con 2.7 veces el diámetro de nuestro planeta y siete veces su peso. Situado a 40 años luz de la Tierra, orbita cada 38 horas alrededor de una estrella roja enana y tiene una temperatura estimada de 450 grados Fahrenheit (232 grados Celsius). En el 2010, un grupo de científicos encabezado por Jacob Bean había informado que la atmósfera de GJ1214b debería estar compuesta en su mayoría por agua, tras medir su temperatura. Sin embargo, sus observaciones también podían tener como razón la presencia de una nube que rodeaba por completo al planeta.
dando hoy en Guanajuato es fundamental”. Crece mercado de confitería El director general de ProMéxico, Carlos Guzmán Bofill, expuso que el mercado de confitería en México tendrá una tasa de crecimiento promedio anual cercana a 5% en los próximos cuatro años. Dijo que México es el quinto exportador global de confitería y el segundo proveedor de chocolates para Estados Unidos. “Por si fuera poco, nuestro país es uno de los principales consumidores a nivel mundial de varios productos de Ferrero, por lo que sin duda México es un punto estratégico para la compañía”, comentó. Refirió que -según un estudio de la consultoría KPMG- el país cuenta con los costos más competitivos para inversiones agroalimentarios, en comparación con más de 10 naciones líderes, entre las que se encuentran Alemania e Italia. El gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez, destacó que la planta de Ferrero tendrá varias ventajas: integración al Tratado de Libre Comercio de América del Norte, reducción de costos de transporte y la oportunidad de desarrollar nuevos proveedores en el sector de alimentos. “Ferrero consolida al sector alimentos
Inflación quincenal, con menor alza en 6 años El Economista
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.07% en la primera quincena de febrero del 2012 con respecto al mes previo. Según el documento publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el dato es menor al compararse con el aumento de 0.21% registrado en la misma quincena del 2011 y la variación más baja desde el año 2006. La inflación anualizada se ubicó en un
4.01% hasta la primera mitad de febrero, en línea con lo estimado por el Banco de México (Banxico) que espera cerrar el año con un resultado de entre 3 y 4 por ciento. El comportamiento del indicador se debe a que el índice de precios subyacentes creció 0.26%, variación mayor a la de 0.22% de igual periodo de 2011, y al del índice de precios no subyacente que disminuyó 0.54 por ciento.
Hallan diamante rosa más grande del mundo Notimex
Los diamantes rosas son una de las más valiosas joyas en el mundo, por lo que mineros del grupo Rio Tinto, en Australia, quedaron sorprendidos al desenterrar el más grande jamás encontrado en el país y probablemente de los más grandes del mundo. La compañía minera Argyle, propietaria de Rio Tinto, situada en la región de Kimberly, produce un asombroso 90 % de los diamantes rosas del mundo, pero describió este hallazgo como "sin precedentes", de acuerdo con reportes del diario australiano The Age. La preciosa joya descubierta, de 12.76 quilates, fue nombrada como Jubileo Rosa Argyle y los corredores de apues-
tas estiman que su valor alcanzaría los 39 millones de dólares, anunció este miércoles Argyle.
de Guanajuato como el cuarto más importante a nivel nacional y el primero en producción de lácteos. Tendrá un alto impacto en la cadena alimentaria regional, al convertirse en un fuerte comprador y generador de valor agregado con muchos insumos: leche, azúcar, grasas vegetales, cacao, otros”, dijo. México, polo de inversión De gira por Guanajuato, al hacer efectivo el anuncio de inversión, el Jefe del Ejecutivo consideró que en estos tiempos de crisis financiera internacional todos los países se “están disputando” las inversiones porque con ello se generan empleos. “Esta inversión no es obra de la casualidad, es fruto de una deliberación de negocio que da muestra de cómo una de las principales empresas internacionales ve a México como un excelente lugar para invertir”, externó. Presumió que México recibió por Inversión Extranjera Directa 114,000 millones en cinco años. En números 20 años de presencia tiene la firma en México. 40 países son sedes de Grupo Ferrero a nivel mundial. 18 plantas tiene la compañía italiana a escala internacional. 21,900 empleados forman parte de la plantilla laboral de Ferrero en el mundo.
Carta editorial. Esta semana hablamos de las nuevas tendencias en la decoración, desde la valiosa y novedosa información de Inna Segal y sus cartas de colores para lograr el bienestar y la salud en los espacios, hasta la variedad de materiales que vienen propuestos como mejores opciones para crear los espacios más agradables. Una de las grandes ventajas de estos tiempos, son las mezclas de estilos, lo que nos permite conservar lo que tenemos e incluir una o dos piezas de vanguardia para que nuestros espacios se vean totalmente actúales, poca inversión, un aire nuevo al espacio.
Consejo Editorial
Mexicana de 14 años estará en Londres
El Economista
Un diamante de este calibre no tiene precedentes en 26 años de trabajos de la empresa y será muy difícil un hallazgo similar, afirmó la administradora de minera Josephine Johnson en una declaración.
Fue hace cuatro años. Era el 2008, en la televisión se proyectaban las imágenes de las clavadistas Paola Espinosa y Tatiana Ortiz, quienes en los Juegos Olímpicos de Beijing alcanzaban la medalla de bronce en la plataforma sincronizada.
El diamante será cortado y pulido, después clasificado por expertos internacionales y exhibido a nivel mundial, antes de ser vendido en la venta anual de la compañía, conocida como Annual Diamond Tender, más adelante este año.
Entonces Carolina Mendoza, de apenas 10 años, miraba asombrada la sonrisa de las clavadistas y veía ondear la bandera nacional desde el televisor. Probablemente nunca imaginó que apenas un ciclo olímpico después se codearía con ambas medallistas y, mucho menos, que a unos meses de los Juegos Olímpicos le arrebataría la oportunidad de volver a una justa olímpica a Tatiana Ortiz. Pero lo hizo. El pasado martes la clavadista mexiquense dio cuenta de su talento y aprovechó la falta de confianza que ha caracterizado a Tatiana tras haber regresado del retiro (en Juegos Panamericanos perdió ante Paola Espinosa el oro en el último clavado) y se adjudicó el segundo boleto para Londres 2012.
Petróleo mexicano logra su precio más alto en el año En línea con sus pares en el mundo, la mezcla mexicana de crudo de exportación cerró con números positivos, al venderse en 112.54 dólares por barril, luego de un avance de 1.16 dólares respecto a su cotización del viernes 10 de febrero, dado el feriado del lunes en Estados Unidos, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). Con este incremento el petróleo nacional alcanzó su nivel más alto en lo que va del año; al ubicarse 27.64 dólares por encima de lo presupuestado por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público. Los crudos de referencia fueron impulsados por los temores sobre los suministros de Irán; además del segun-
Notimex
do paquete que recibió Grecia como parte del programa de ayuda financiera internacional para reducir su deuda, informó Bursamétrica. Así, el West Texas Intermediate terminó la jornada del martes pasado en 105.84 dólares por tonel; en tanto que el Brent, de referencia en Europa, avanzó a 121.44 dólares.
“Tengo cuatro años practicando clavados, al inicio fue como un juego pero cuando vi que los resultados se daban y que me iba muy bien en la Olimpiada Nacional, empecé a tomarlo más en serio. Me gusta mucho, disfruto entrenando y compitiendo porque sé hasta dónde puedo llegar”, aseguró Mendoza justo antes de partir a la Copa del Mundo que se celebra en Londres, Inglaterra. Mendoza Es quinta, Tatiana queda en sitio 11 Ortiz inició en el top 10 en los primeros clavados, mientras que Mendoza se ubicó 12 tras las dos primeras rondas. Pero la mexiquense vendría de atrás para ubicarse en el puesto cinco a falta de un salto. Finalmente, en su último tiro no pudo mejorar su ubicación y se quedó fuera de las medallas pero con el boleto en la bolsa y prometió: “Regresaré por mi presea”. Al final, la calificación para Carolina Mendoza fue de 346.85 puntos, suficientes para acceder a la justa olímpica, y Tatiana Ortiz se quedó en el lugar 11 con 324.40 unidades.