Las Buenas Noticias
Año 5 / Núm. 201 / del 09 al 15 de Marzo de 2012 / Precio al público $ 3.00
@lasbnasnoticias
Que cada día sea una buena noticia
Empresa leonesa ejemplo de sustentabilidad a nivel mundial El 5 de junio de este año, se cumplen dos décadas de la reunión sobre medio ambiente de Río de Janeiro, Brasil, donde se da a conocer y se concreta la idea de “Desarrollo Sustentable.”
Cámara de Comercio México - EU
Caborca cuenta con una serie de reconocimientos nacionales e internacionales y la realización de una serie de actividades que la ponen en el mercado como una empresa Sustentable que genera bienestar social, ambiental y económico en su región.
Para este 2012 se tiene contem- El más reciente reconocimiento obtenido plado una nueva reunión mun- por Botas Caborca, fue el entregado el 29 de febrero de 2012 en la ciudad de dial denominada “Río+20.” El objetivo de dicho evento es evaluar y analizar que se ha hecho y que resultados se han logrado en materia de sustentabilidad por todos los actores involucrados (gobierno, empresas y sociedad en general) en estos 20 años. En México, y precisando en la Ciudad de León Guanajuato, cuenta con un caso de éxito sobre el tema de Desarrollo Sustentable. Este caso se presenta en la empresa -Botas Caborca-, dedicada a la fabricación de botas de piel exótica y cuyo mercado principal es el de exportación hacia los E.UA. Dicha empresa con un personal de 310 personas ha logrado demostrar que los beneficios económicos obtenidos por su proceso productivo pueden ir de la mano con los beneficios sociales y ambientales. Botas
Quinto informe de gobierno estatal El pasado 1º de marzo en la capital de Guanajuato en representación del gobernador, Juan Manuel Oliva Ramírez, el secretario de Gobierno, Héctor López Santillana, entregó al presidente de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, diputado, Eduardo López Mares, el Quinto Informe de Resultados de la Administración Estatal.
seguros del país.
Sexenio
El gobernador, Juan Manuel Oliva Ramírez, recalcó que en este sexenio hay manejo responsable de recursos públicos y se mantuvo buena calificación crediticia que las ubica entre las 4 primeras entidades a nivel nacional, con una deuda razonable y pagadera, sin comprometer participaciones Conforme al artículo 78 de la Constitu- federales. ción Política del Estado de Guanajuato, el documento del Quinto Informe de Infraestructura para la Calidad es uno Resultados se entrega al Poder Legisla- de los logros de este sexenio, ya que logró colocar al Estado como uno de tivo para su glosa y análisis. los mejores conectados del país, con “La ruta del Guanajuato de vanguardia 576 kilómetros de carreteras nuevas y modernizadas, además de conservar la trazamos con 6 estrategias: en buen estado, un total de 2 mil 696 1.- Ampliar el sistema carretero para el kilómetros de la red carretera estatal. desarrollo competitivo. También, en un hecho sin precedentes, 2.- Consolidar el desarrollo regional se pavimentaron 660 kilómetros de 3 mil 387 calles en todos los municipios y para la atracción de inversiones. se construyeron 49 puentes y 3.- Fortalecer la infraestructura social libramientos. para el desarrollo humano sustentable. La atracción de inversiones ha sido uno 4.- Aumentar la infraestructura hospita- de los logros más trascendentes de laria para llevar los servicios a las esta administración, al alcanzar 7 mil 40 millones de dólares que representan familias. más de 62 mil 750 empleos ejercidos o 5.- Incrementar la oferta de educación, comprometidos y 184 empresas de 18 particularmente más prepas, más países ubicadas en 31 municipios de la universidades, para arraigar a nuestros entidad. jóvenes y mejorar sus oportunidades. Sin duda, agregó el Mandatario, el 6.- Fortalecer la infraestructura y coordi- sector automotriz-autopartes merece nación de seguridad para mantener a mención especial, ya que Guanajuato Guanajuato como uno de los estados se ha convertido, por esfuerzo propio, en el Detroit de México e ícono más seguros del país. automotriz de América Latina. Todo esto, lo conseguimos juntos. Al término de esta administración, se Actualmente, uno de cada 10 vehículos habrán invertido más de 84 mil millones que se hacen en México, se fabrican en de pesos para el desarrollo. Una cifra Guanajuato, y en el próximo lustro, extraordinaria, una cifra histórica, una serán uno de cada cinco. De esta cifra única en el devenir y en la historia forma, las exportaciones de la industria en la entidad llegarán a los 11 mil de nuestro estado. millones de pesos y el sector pasará de La meta sexenal, era atraer 5 mil ser el 10 por ciento de la economía millones de dólares de inversión. Y estatal, al 13.5 por ciento. miren nomás, hasta este día, hemos conseguido 7,040 millones de dólares La seguridad del estado también que nos han permitido garantizar, 62 mil registra avances, ya que se ubica como 750 empleos ejercidos o comprometi- uno de los estados más seguros del dos. 184 empresas de 18 países ubica- país, al colocarse por debajo de la media nacional en incidencia delictiva. das en 31 municipios de la entidad.” Al rendir su Quinto Informe de Resultados, el Mandatario Estatal destacó que cuando termine su administración, se habrán invertido más de 84 mil millones de pesos para el desarrollo, una cifra histórica en la entidad. En la ruta del Guanajuato de vanguardia, se trazaron seis estrategias principales: la ampliación del sistema carretero para el desarrollo competitivo; la consolidación del desarrollo regional para la atracción de inversiones y el fortalecimiento de la infraestructura social para el desarrollo sustentable. Además, destaca el aumento en infraestructura hospitalaria; el incremento en la oferta de educación y el fortalecimiento y coordinación en seguridad, que mantienen a Guanajuato como uno de los estados más
Sin duda, los resultados en educación y salud son los más renombrados, ya que en este sexenio se han construido 25 nuevas universidades, 38 preparatorias y la construcción de 5 mil 600 espacios en las escuelas de nivel básico. Además, se construyeron 40 hospitales y unidades médicas para atender a las familias que más lo necesitan y más de 3 millones de afiliados al Seguro Popular.
Rally México es económico para los equipos del WRC
El Economista
La experiencia y economía que para los equipos implica correr en nuestro país son par de argumentos principales que distinguen al Rally Guanajuato México 2012 que desde este jueves y hasta el domingo se llevará a cabo como parte de su tercer fecha en el calendario de la World Rally Championship (WRC). Juan Suberville, presidente del Comité Organizador del Rally Guanajuato México, platicó con El Economista, acerca del porqué para los distintos equipos de la WRC resulta conveniente, desde el punto de vista monetario, la justa que se efectúa en el Bajío. “La primer razón es porque México está muy bien conectado a Europa en cuanto a barcos y aerolíneas con vuelos directos; compañías que ofrecen paquetes atractivos para desplazar a un número amplio de mecánicos y pilotos”, afirma. El segundo motivo que el directivo expuso tiene que ver con el precio accesible del alojamiento en la ciudad de León. “La hotelería, siendo de un muy buen nivel, es de precios razonables internacionalmente. Cuartos de 80 y hasta 100 dólares que en otros rallies son de 200 y hasta 250 dólares, con un calidad inferior”, relata. Suberville puntualiza que las “buenas”
osefina Vázquez Mota rendirá protesta el domingo próximo como candidata electa del PAN a la Presidencia de la República, en tanto que el 17 de marzo solicitará su registro ante el Instituto Federal Electoral (IFE), informó el vocero de esa fuerza política, Juan Marcos Gutiérrez En rueda de prensa, Gutiérrez González precisó que al primer acto fueron invitados el presidente Felipe Calderón Hinojosa y su esposa Margarita Zavala, así como gobernadores, legisladores y los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) panista. El vocero panista dijo que a la toma de protesta, que se llevará a cabo en el Estadio Azul y cuyos costos serán absorbidos por el partido, se prevé que asistan entre 30,000 y 40,000 militantes activos y adherentes. El también secretario General Adjunto del Partido Acción Nacional (PAN) informó que el 5 de marzo pasado se notificó de manera formal y por escrito de la realización del acto al secretario Ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo Molina. El funcionario electoral a su vez notificó al partido que “toma nota del evento” y
El más reciente reconocimiento obtenido por Botas Caborca, fue el entregado el 29 de febrero de 2012 en la ciudad de México por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la Unión Europea y el Instituto Mexicano de Certificación y Normalización denominado “FLOR EUROPEA.” Este reconocimiento se le otorga a las empresas que comercializan productos o servicios en Europa y que demuestran que están elaborados con el menor o casi nulo impacto ambiental negativo al medio ambiente. Su director general Luis Angel Sánchez Ramírez y su coordinador ambiental Ing. Sergio Ponce López, fueron los encargados de recibir el reconocimiento.
Carta editorial.
condiciones del terreno ayudan a que los vehículos dosifiquen el desgaste de neumáticos y, a su vez, haya un impacto positivo en el consumo de combustible: “Lo compacto de nuestro rally hace que los coches no deban circular tanto y por ende no gastan tanta gasolina. Cabe recordar que el litro de gasolina que se usa para el rally tiene un precio de 6 euros”. Más de 350 millones en beneficios En la edición anterior, la Secretaría de Desarrollo Turístico de Guanajuato informó que la derrama económica que dejó el evento fue de 151 millones de pesos y la visita de 64,000 personas, la primer cifra fue 16% mayor a lo obtenido en el 2010. Para la competencia de esta semana, Juan Suberville se muestra optimista y declaró que se podrían superar los 350 millones de pesos. “Los hoteles a partir del miércoles tendrán una ocupación de 90%, lo que significa que habrá 25% más de gente que el año anterior”, sostiene. El mes pasado, durante la presentación del Rally Guanajuato en el World Trade Center, el comité organizador proyectó que a las zonas de Silao, León y Guanajuato, se presentarían 410,000 asistentes, 70,000 de éstos procedentes del extranjero.
Josefina rinde protesta como candidata en el Estadio Azul
México por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la Unión Europea y el Instituto Mexicano de Certificación y Normalización denominado “FLOR EUROPEA.”
Notimex
le dio a conocer los lineamientos “a los que deberá ajustarse ese acto” conforme al Acuerdo CG92/2012, aprobado por el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE). Por ello, aseguró que tanto el PAN como la virtual candidata panista se sujetarán en todo momento a esos lineamientos que establecen, entre otros puntos, que los actos anticipados de campaña “quedan prohibidos a partir del 16 de febrero de 2012 y hasta el inicio de las campañas”. Además, prohíbe también “la promoción del voto a favor o en contra, la exposición de plataformas electorales, y evitar mensajes alusivos al Proceso Electoral Federal 2011-2012”. En torno al registro de Vázquez Mota ante el IFE, Gutiérrez González señaló que su representante ante el instituto, Rogelio Carbajal, informó que ella acudirá a registrar su candidatura el sábado 17 de marzo a las 12:00 horas. “Todavía estamos viendo con el partido cuántas tomas de protesta podrá haber, probablemente algunos senadores, quizá algunos candidatos a gobernador, todavía se está analizando”, comentó el vocero panista.
Esta semana la dedicamos a la Tierra y a los esfuerzos humanos por respetarla, por cuidarla, por renovarla, por admirarla. Con un espíritu sustentable, caminar como personas, empresas, países y continentes, para preservar una Tierra, un mundo al que amamos.
Consejo Editorial
Reavivar tradición católica latina, intención del viaje del Papa a México El Informador
La intención primordial del Papa Benedicto XVI en su próximo viaje a México es reavivar la tradición católica de los pueblos latinoamericanos, afirmó hoy el funcionario del Vaticano Guzmán Carriquiry. El secretario de la Pontificia Comisión para América Latina aclaró que el obispo de Roma buscará que la fe en Cristo se radique cada vez más en los corazones de las personas, en las vidas de las familias y en las culturas de las naciones. En la presentación de su libro "El bicentenario de la independencia de los países latinoamericanos", en la sede del Instituto Italo-Latinoamericano, el pensador uruguayo se refirió a la visita de Benedicto XVI a México y Cuba, prevista del 23 al 28 de marzo. Recordó que ese viaje fue anunciado durante la celebración de una misa de "fuerte resonancia latinoamericana", con motivo del aniversario de la emancipación de los países de aquel continente, que tuvo lugar en la Basílica de San Pedro el 12 de diciembre pasado. Destacó que la primera ceremonia litúrgica del Papa con el pueblo mexicano tendrá lugar en un parque dedicado al Bicentenario de la independencia y ponderó que ante obispos de la región Joseph Ratzinger se dirigirá a toda América Latina. "No se debe olvidar la originalidad histórica cultural de América Latina continente del cual el 80 por ciento de los habitantes, aproximadamente, está bautizado en la Iglesia católica", insistió. Recordó que en esa región vive casi la mitad de los católicos de todo el mundo, a los cuales se pueden anexar los hispanos en "impresionante crecimiento" en Estados Unidos donde, en 2030, serán la mitad de los católicos del país. "Si esta tradición católica no se vuelve alma, inteligencia, fuerza propulsiva, horizonte de un auténtico desarrollo y crecimiento en humanidad, entonces sufrirán nuestros pueblos", observó. "Vale la pena seguir entonces con atención el próximo viaje apostólico de Benedicto XVI con la convicción de que la Virgen de Guadalupe guiará sus pasos y le abrirá el corazón de sus fieles", ponderó