Las Buenas Noticias no. 203

Page 1

Las Buenas Noticias

Año 5 / Núm. 203 / del 23 al 29 de Marzo de 2012 / Precio al público $ 3.00

@lasbnasnoticias

Que cada día sea una buena noticia

Que Dios ilumine tu camino

¡Bienvenido a León!

Periódico digital

Su Santidad Papa

Benedicto XVI 23-26 marzo 2012 Premian a León en Foro Mundial del Agua Marsella, Francia. En el marco del 6º Foro Mundial del Agua, el Consejo Mundial del Agua otorgó a la ciudad de León, por segunda ocasión consecutiva, el Premio Compromiso México 2012, por el programa impulsado por el Presidente Municipal, Lic. Ricardo Sheffield Padilla “50 Tomas Públicas” para los fraccionamientos en proceso de regularización. León obtuvo el segundo lugar de este premio, compartido con la municipalidad de Santana de Ipanema, Brasil y el reconocimiento fue entregado por el Sr. Eugene Caselli, presidente de la Comunidad Urbana de Marsella. Lo recibieron el Ing. Emiliano Rodríguez Briceño, director general de Sapal y el Lic. Carlos Caballero, director general del IMUVI.

SAPAL

Otras autoridades presentes en el evento de premiación fueron: JeanClaude Gaudin, Alcalde de Marsella, Loic Fauchon, presidente del Consejo Mundial del Agua, y Pierre Victoria, gobernador del Consejo Mundial del Agua y coordinador del Proceso de las Autoridades Locales y Regionales del 6to. Foro Mundial del Agua. La primera ocasión en que León, a través de Sapal recibió el Premio Compromiso México fue en el año 2009, en Estambul, ocasión en la que la provincia de Guangzhou, China, obtuvo el primer lugar; y Lima, Perú, el tercer lugar. El premio es entregado cada tres años durante la celebración del Foro Mundial del Agua. Para su segunda edición en 2012, nuevamente durante la “3ª. Conferencia Internacional de Autoridades Locales y Regionales para el Agua en Marsella, Francia” se llevó a cabo la entrega de esta presea con la participación de cerca de 400 autoridades locales y regionales.

El Ing. Jorge Videgaray Verdad, presidente del Consejo Directivo de Sapal destacó la importancia de este premio e hizo extensiva una felicitación al Consejo Directivo y al personal del Organismo Operador, señalando que este programa es un ejemplo de las obras y acciones que lleva a cabo el Para la presente edición en el SecretaOrganismo Operador con un alto riado del Premio recibieron 40 propuestas de todas partes del mundo; entre sentido social. los países participantes destacan: El Presidente del Consejo Directivo Suiza, Brasil, Ecuador, Moldavia, expresó que en este programa en el Mongolia, México, India y Uruguay. que el Organismo colaboró con el Instituto Municipal de la Vivienda, tiene Cada una de las propuestas fueron como sustento hacer realidad el remitidas a un jurado internacional derecho al agua, reconocido por la nombrado por el Consejo Mundial del Organización de las Naciones Unidas, Agua, el cual se conformó con base en como un derecho humano básico, y que la amplia experiencia y conocimiento posteriormente fue plasmado en la de las personalidades e instituciones del sector así como bajo un balance Constitución Política de nuestro país. geográfico que comprende América, Mencionó que en este programa 50 Asia, Europa y México. tomas públicas, recibieron un beneficio directo para 9 mil familias y se estudia- En el marco de la sesión “Local and rá, conjuntamente con el IMUVI, la Regional Authorities” (LRA) Conferenmanera de extenderlo a otras zonas de ce, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de la presea “Compromiso la ciudad que así lo requieran. México Water Prize”, en esta segunda El primero y tercer lugar correspondie- edición se contó con la participación ron a la Comisión Estatal del Agua como jurado de la UNESCO-IHE, la (CEA), de Querétaro, y a la Empresa Agencia del Agua de Normandía, el Pública Metropolitana de Agua Potable Instituto Mexicano de Tecnología del y Saneamiento (EPMAPS), de Quito, Agua y el ICLEI-Local Goverment. Ecuador, respectivamente.

Casas inteligentes, la clave del futuro En lo cotidiano, cuando uno piensa en tecnología inmediatamente relaciona el término con computadoras, smartphones, tablets, etc. Sin embargo, cada vez más, los aparatos inteligentes rodean nuestras vidas y favorecen a nuestro trabajo diario y al consumo de energía. En la edición número 26 de la CeBit, la feria más grande de la industria de la tecnología mundial que se celebró en Hannover, Alemania, entre el 6 y el 10 de marzo, se lanzaron nuevos dispositivos que harán nuestras vidas un poco más sencillas e incluso ahorrar unos pesos. Una de las reinas de la feria fue la llamada “Smart Home”. Fabricadas por la empresa E.ON, estas casas inteligentes ofrecen seguridad y confort con un importante ahorro en el consumo de energía. La compañía destaca en su sitio web que “el suministro de energía electrónica, electrodomésticos, movilidad, seguridad y de los consumidores serán cada vez más integradas en casas inteligentes”. Y pronostica que “las ‘smart homes’ con revolucionarios sistemas de ahorro energético y las tecnologías avanzadas de control”

Carta editorial. Notimex

serán la clave del futuro. Mediante una aplicación desde una PC, una tablet o un smart phone, se puede monitorear el funcionamiento de los dispositivos aplicados en la casa que disponen de una tecnología wireless (sin cables) y no requieren de baterias ya que se recargan con la energía solar provenientes de los paneles instalados en el techo de la casa. Estos dispositivos son los que monitorean que la calefacción y/o refrigeración del hogar se encuentren al nivel deseado y dan un alerta de aviso si es que una ventana de un segundo piso se encuentra abierta, por ejemplo. En torno a la seguridad, la ‘smart home’ puede detectar y dar alarma si hay algún movimiento extraño en una de las plantas de la casa, entre otras funciones. Todos los aparatos que ‘vigilan’ el consumo de energía, seguridad, movilidad, etc, de la casa se venden como una unidad y rondan los 350 euros. Hasta el momento, dos ciudades europeas, como la alemana Hannover y la británica New Castle, instalaron estas ‘smart homes’ con bastante éxito.

Crean en el Cinvestav calentador solar más eficiente y barato que los del mercado

Cinvestav

Investigadores de la Unidad Mérida del Cinvestav (Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional) diseñaron un calentador solar de agua con innovaciones tecnológicas que le permiten generar 15 grados centígrados más de temperatura y 40 por ciento más baratos a los ya existentes, informó Andrés Iván Oliva Arias, adscrito al Departamento de Física Aplicada Las innovaciones tecnológicas del calentador son básicamente dos: la primera fue cambiar el tubo circular de cobre, por un tubo del mismo material pero de forma elíptica; es decir, usar un tubo un poco aplastado y alargado, con la idea de aumentar el área de captación de radiación solar, así se logró incrementar en un 46 por ciento el área de captación de energía. La segunda innovación, que le da al calentador una cantidad extra de rendimiento térmico, es el empleo de una pintura negra especial, que se conoce como negro de humo, la cual se genera a partir de la combustión incompleta de un elemento orgánico como la parafina; es decir, “usamos el humo u hollín, que aquí le llamamos tizne, producido al quemar un elemento orgánico”, explicó Oliva Arias. Esta pintura también se puede generar utilizando un soplete de soldadura oxiacetilénica, en la cual se le pone

menor cantidad de oxígeno para la combustión, con el propósito de realizarla de manera incompleta para obtener una flama amarillenta que produce un color negro en la punta y este elemento se usa como si fuera una brocha para pintar los tubos. Con pruebas de reflectancia y absorbencia realizadas en el negro de humo, los investigadores lograron conseguir un 99.98 por ciento de absorbencia; es decir, prácticamente es posible absorber toda la radiación solar incidente. Sumando las dos innovaciones tecnológicas el calentador pudo conseguirse un incremento de eficiencia térmica de entre 7 y 9 por ciento, frente a los tradicionales de sección circular y los de fabricación china.

Esta semana la dedicamos a las vacaciones y al uso de nuestro tiempo libre y a descubrir que estos espacios donde no estamos dedicados específicamente a nuestras responsabilidades directas tenemos la oportunidad de crecer, de aprender, de dar a los demás nuestro aprendizaje. Sobre todo son oportunidades de amar , de amarnos a nosotros mismos, a los demás y a la vida, a la naturaleza. De dialogar con la belleza y con la paz y la armonía, son tiempos para hablar de lo valioso y transmitirlo a nuestros hijos y amigos y recibir de ellos lo valioso que tienen , desde sonrisas y risas hasta lo más profundo de sus corazones. Las playas y las montañas, las calles y los cafés, son perfectos lugares de encuentros de las personas y de sus verdaderos tesoros, ¡¡¡que disfrute sus vacaciones!!!

Consejo Editorial

Vargas Llosa apoya candidatura de Josefina Vázquez Mota

Notimex

El escritor peruano Mario Vargas Llosa expresó su respaldo público a la candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN) de México, Josefina Vázquez Mota, a quien calificó como "una mujer inteligente y demócrata profunda”. Mario Vargas Llosa enfatizó que para que la lucha contra "la violencia, la corrupción y el narcotráfico que ha dado con tanto coraje el presidente (Felipe) Calderón no ceda el paso, es necesario que Josefina Vázquez llegue a la Presidencia de México". Josefina Vázquez Mota dijo estas palabras al introducir la participación de Vázquez Mota en el Primer Seminario Internacional América Latina y sus Desafíos, en el encuentro, organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL), el Nobel de Literatura 2010 agradeció la asistencia de la aspirante presidencial mexicana, de quien dijo tiene una trayectoria política "impecable". También elogió la "huella profunda que ha dejado Vázquez Mota en el Congreso mexicano, lo que a su juicio le permitió" crecer dentro del escalafón y alcanzar 2 secretarías, en las que -aseguró- se desempeñó "de manera admirable y respetable. El autor de Conversación en la catedral señaló que Josefina Vázquez Mota "ha contribuido a la democratización de su país después de tantos años de dictadura perfecta... felizmente no era tan perfecta, era imperfecta y la prueba es que hoy día México es una democracia".


2

Encuesta para el tiempo libre Una invitación a hacer mejor uso del tiempo entre jóvenes

Universidad Anahuac

1.-para ti ¿qué es el tiempo libre? -El que queda después del trabajo o estudio. -El que queda libre de las necesidades y obligaciones cotidianas. -El que se emplea en lo que uno quiere. -El que se emplea en tendencias artísticas. -El que se emplea en el desarrollo físico e intelectual. 2.-¿cuántas horas al día tienes para aprovechar tu tiempo libre? -Menos de una hora. -De 1 a 3 hrs. -De 4 a 6 hrs. -De 6 hrs. en adelante. 3.-¿cómo empleas ese tiempo libre? -En mi casa. -Con amigos o familiares. -Haciendo deporte. -En algún medio de comunicación (radio, t.v, internet, cine, etc) -Leyendo o estudiando. 4.-¿consideras que aprovechas adecuadamente tu tiempo libre? -Sí -No

En una encuesta que realizó la Universidad Anahuac, sacaron entre muchas otras conclusiones, las siguientes:

5.-¿crees que le podrías sacar un mayor provecho a tu tiempo libre? -Sí -No

La mayor parte de los jóvenes aprovechan su tiempo libre para convivir con sus amigos y familiares en eventos sociales.

6.-¿realizas actividades de labor social en tus tiempos libres? -Sí -No

La mayoría esta consciente de que no le dan la utilidad que realmente le podrían dar y creen que algunos cambios serían buenos para aprovecharlo mejor.

7.-¿sientes que los jóvenes malgastan su tiempo libre? -Nunca -Casi nunca -A veces -Casi siempre -Siempre

Los jóvenes piensan que no siempre aprovechan al máximo este tiempo libre, sienten que podrían utilizarlo en actividades más productivas ya que muchas veces solo lo utilizan para el óseo, cosas triviales y actividades que realmente no les dejan mucho.

8.-¿qué te gusta del tiempo libre? -Dormir -Hacer obras de caridad -Hacer algo por los demás -Ver la t.v. -Estar con los amigos -Estar contigo mismo -Otras

Preguntarnos sobre el uso que le damos al tiempo nos da la oportunidad de mejorarlo antes de que se pase desapercibido y sin los frutos deseados realmente.

El tiempo libre y los niños Paideia

Nuestros hijos son parte importante de nuestras vidas y nosotros somos también parte muy importante de la de ellos. Vivimos en una sociedad que tiende a ocuparnos a ocupar a los niños desde pequeños, que busca invitarnos a una actividad continua que no permite muchos tiempos de contemplación o de convivencia si nos descuidamos. El tiempo que tenemos para convivir con nuestros hijos es el tiempo que vale oro para transmitirles de palabra, de acción, de gesto y de sonrisas, de caricias y de abrazos, todo el amor que les tenemos y además todo aquello que consideramos valioso. La transmisión de los valores de padres a hijos es el legado más grande que se puede hacer, tenemos la

oportunidad de mostrarles un mundo acorde a estos valores o dejarlos libres sin guía a dejarles que ellos interpreten todos los estímulos que les lleguen sin un previo orden o conceptualización. Estamos rodeados de estímulos y podeos aprender de ellos y enseñarles a nuestros hijos su valor y uso : • Enseñarlos a concentrarse • Entender la trascendencia de la vida, la espiritualidad • A enseñarles a orar , a meditar • A tener sueños que beneficien a los demás • A respetar la diversidad • A creer y crear sueños • A amar a la familia, a los demás, a la vida, a la naturaleza • A saberse queridos y valiosos

• A inspirarles el deseo de avanzar, de construir un mundo mejor Los llamados tiempos libres son las oportunidades para transmitir todo esto a nuestros hijos, de manera divertida, juguetona, en una vacación, en horas de tráfico en una carretera, en una alberca o en una montaña, en cualquier lugar existe la oportunidad de transmitir la verdadera herencia, los valores y creencias de la familia. El tiempo libre para los padres será grandemente la transmisión de ello a los hijos y por otra parte la ocupación en crecer y en ampliar esas oportunidades de expandirse a la vida.

Licenciado en Administración del tiempo libre UNITEC

Las áreas donde puede desarrollarse el Licenciado en Administración del Tiempo Libre son: • Organizaciones públicas y privadas en las áreas de servicios sociales y recursos humanos. • Instituciones de asistencia privada. • Instituciones educativas. • Instituciones bancarias y comerciales. • Fideicomisos de recreación para trabajadores • Hospitales y clínicas. • Clubes deportivos. • Hoteles. • Campamentos. • Centros turísticos y vacacionales. • Agencias de animación y eventos especiales. • Centros de readaptación social. • Cines y teatros. • Cruceros. • Parques recreativos. • Casas de cultura. • Centros de desarrollo comunitario. tario.

1er cuatrimestreión

a la Administrac • Introducción aplicadas a las • Matemáticas inistrativas Ciencias Adm la Contabilidad a • Introducción de la Investigación • Metodología ología • Anatomía y Fisipo Libre I Tiem del ría • Teo

2do cu atrime stre

• Proces • Estad o Administr ística ativo • Econom • Inform ía Empresa rial • Biom ática ec • Teoría ánica del Ej del Tiem erci po Librecio II

3er cu atrime stre

• Conta • Didác bilidad de C • Teoría tica del Tiemostos • Clásicode la Recrea po Libre • Fisiot s de la Filosoción fía • Gimn erapia as Físicos ia y Program as

4o cua trimes tre

• Admin Merca istración d • Sociol dotecnia e la • Prograogía del Tiem Libre mación del Ti po Libre empo • Fund • Nutrioamentos de Animac • Progra logía ión Depor mas Predep ortivos tivos y

El tiempo libre en las empresas

5o cuatr imestre

• Análisi Financ s de los Estado s • Legislaieros • Progra ción Empres • Taller demas Sociocularial • Primer la Creativid turales • Prepar os Auxilios ad ación Fí sica

6o cuatrimestre

anizacional • Sociología Org Estratégica • Planeación Recreativos • Programas Filosófica • Antropología n de Personal • Administració gramas • Natación y Pro Acuáticos

7o cuatrimes tre

• Administraci • Desarrollo ón Financiera • Programas Organizacional • Axiología al Aire Libre • Desarrollo • Seguridad Comunitario y Salvament o Acuático

8o cuatrimestre • Reingeniería de Procesos • Educación Ambiental • Relaciones Públicas Empresariales • Psicología Organizacional • Turismo Alternativo • Buceo Libre y Scuba

9o cuatrimestre • Evaluación de Proyectos • Desarrollo de Habilidades de Liderazgo • Administración de la Calidad Total • Ética • Espíritu Emprendedor y Empresas Pequeñas y Medianas • Seminario de Investigación

Esfera de palabras

Ing. Antonio Vargas Navarro

Normalmente se valora a las personas como parte de la empresa y se les asignan ciertas horas de trabajo o ciertas metas a cumplir. Como si el proceso de trabajar en una empresa fuese sólo un proceso depositario de talentos y con un tiempo plano. Las nuevas empresas tenderán a tener organizado los tiempos de ejecución, con los tiempos de aprendizaje, con los tiempos de creación de más valor para la

empresa, con los tiempos de interiorización , silenciosos, con los tiempos de producción. Las horas de una empresa no se concebirán como planas sino como un sistema de acciones-percepciones-inyección de tiempo y espacio para la empresa. El tiempo con más dimensiones que sólo la del trabajo operativo. En su empresa actual valore cómo concibe el tiempo del personal • Qué tanto tiempo de su día resta para crecer o aprender lo nuevo • Qué tanto tiempo de sus actividades requieren de alta concentración, qué tanto se saben concentrar y por cuánto tiempo • Qué tanta capacitación están recibiendo en capacitación y uso de su tiempo • Qué tan motivados están en la segunda mitad de la jornada para seguir trabajando con energía • Qué mecanismos tiene instalados en su empresa para mantener niveles de motivación y de energía altos. • Qué tanto tiempo dedica a su capacitación El uso del tiempo abarca el tiempo común llamado de producción y el uso del tiempo de una manera más interesante y completa, más multifacética. El tiempo de trabajo es una suma de diferentes calidades de tiempo aprender a organizarnos para dar lo mejor de cada uno en esos diversos tiempos es un nuevo estudio de las empresas de vanguardia.

Tiempo libre, Armonía, Los demás, Crecer, Aprender, Disfrutar, Reír, Leer, Amor

El tiempo libre en las empresas es un tema de nuevo valor. Los días se pasan en gran parte dentro de una organización, por tanto el tiempo en ella no sólo se trata del tiempo dedicado a la actividad profesional al servicio de al empresa, se trata de espacios de interacción entre los miembros de la misma empresa, de espacios de ocio, de descanso y de regeneración de valor. Este es un nuevo concepto aplicable a los tiempos libres de la empresa. Se necesita estructurar un sistema de tiempos donde: 1. Existan tiempos de alta concentración, especialización 2. Tiempos de relajación, tiempos de silencio sin convivencia 3. Tiempos de concentración media, cosas rutinarias 4. Tiempos de creación, parte propositiva y co-creativa de la empresa.

Que cada día sea una buena noticia

¡Anúnciate con nosotros! Publicidad con Principios y Valores, la mejor inversión INFORMES Y VENTAS: CP Guillermo Torres Picasso (477) 161 40 88 - 52*15*22256

buenasnoticiasventas@hotmail.com

Servicios Corporativos Argos, S.A. de C.V., es una firma especializada en: Administración de la Tecnología, Innovación, Control de la Calidad, Planeación Estratégica, Valores y Aprendizaje en la Organización. Teléfono 783-80-34, correo: antonio.vargas@argos-baltus.com

¿Te gustaría recibir el periódico digital directo en tu e-mail?

Envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net ¡y recíbelo gratis cada semana!


3

Stop

Paideia

En un letrero de stop, para todo se detiene, en un letrero de Go, anda todo avanza. La vida va y viene si no la detenemos, avanzará sin rumbo si no la dirigimos podrá detenerse en una época o en un asunto o en un tiempo por años, si no nos percatamos. Más inteligente es avanzar, deteniéndose a pensar, Pensar y ponerse a avanzar Y aun más importante es pedir ayuda a quién más da A Aquel que todo lo sabe y Todo lo da Sobre el camino a caminar.

Cuánto más te concentres en las cosas externas menos feliz serás Paramahansa Yogananda

La mula que transporta sobre el lomo un saco de oro desconoce el valor de su carga. Del mismo modo, el ser humano está absorto en acarrear el fardo de la vida- con la esperanza de obtener algo de felicidad al final del camino-, que no se da cuenta de que lleva dentro de sí la bienaventuranza suprema y eterna del alma. Al buscar la felicidad en las “cosas”, acaba ignorando el tesoro de la felicidad que ya posee en su interior.

“Si te concentras en buscar la belleza interior , serás capaz de ver la belleza en todas partes.” -Paideia Satura cada cosa, cada momento de tu vida, con tu pensar en Dios. Toma conciencia de que el Señor es el centro de todo cuanto existe. -Paramahansa Yogananda

Así actúan la literatura y la poesía sobre el cerebro

muyinteresante

Silencio atronador, muerto viviente, dulce amargura, noche blanca o monstruo hermoso son ejemplos de oxímoron, una combinación de dos palabras de significado opuesto que al unirse originan un nuevo sentido. Un estudio español publicado en la revista NeuroImage revela que estas figuras literarias generan una intensa actividad en el área frontal izquierda del cerebro. Según los autores del estudio, del Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL) de San Sebastián, los políticos en sus discursos, los generales en sus arengas y los amantes en sus poemas han utilizado desde siempre ciertas figuras retóricas para convencer, infundir valor o seducir. Lo que hasta ahora no se había logrado era medir empíricamente la capacidad de una figura literaria para generar actividad cerebral en las personas. “Nuestra investigación demuestra el éxito a nivel retórico de las figuras literarias, y la razón de su efectividad es que atraen la atención de quien las escucha” más que otras expresiones, explica Nicola Molinaro, autor principal del estudio. Concretamente, "se activa la parte frontal del cerebro y se emplean más recursos de lo habitual en procesar a nivel cerebral esa expresión". El investigador señala que el resultado de los experimentos se relaciona "con la actividad que requiere procesar la abstracción de figuras retóricas como el oxímoron, que tratan de comunicar cosas que no existen". Para los experimentos, Molinaro y sus colegas crearon varias listas de frases incorrectas, neutras, oxímoron y pleonasmos (vocablos innecesarios que añaden expresividad), empleando el mismo sustantivo como sujeto: la palabra ‘monstruo’. Concretamente, los investigadores han utilizado ‘monstruo geográfico’ como expresión incorrecta, ‘monstruo solitario’ como expresión neutra, ‘monstruo hermoso’ como oxímoron, y ‘monstruo horrible’ como pleonasmo. Después, se les mostraron estas listas a personas de entre 18 y 25 años y se midió su actividad cerebral cuando las procesaban por medio del electroencefalograma. Los resultados muestran que cuanto menos natural es la expresión más recursos requiere para ser procesada en la parte frontal izquierda del cerebro. La frase neutra ‘monstruo solitario’ es la que menos recursos cerebrales necesita para procesarse. En cuanto a la expresión incorrecta ‘monstruo geográfico’, 400 milisegundos después de percibirla, el cerebro reacciona al detectar que hay un error.Sin embargo, en el caso de los oxímoron, como ‘monstruo hermoso’, 500 milisegundos después de percibirse la expresión se midió una intensa actividad cerebral en la parte frontal izquierda del cerebro, un área íntimamente relacionada con el lenguaje que los seres humanos tienen muy desarrollada en comparación con otras especies. Molinaro ya ha comenzado a repetir este experimento con la resonancia magnética, para obtener imágenes de la actividad cerebral cuando se procesan figuras retóricas. El siguiente objetivo es estudiar las conexiones entre dos áreas muy implicadas en el procesamiento del significado: el hipocampo y el área frontal izquierda.

A reír y a disfrutar Una y otra vez hay que reír Y si no me acuerdo Hazme reír. Y si ya he reído De nuevo hazme recordar Que la vida es la ligera sonrisa de La Deidad.

Paideia

Los yaks desmemoriados

Paideia - Cuento

Que si estás conmigo y contigo estoy no hay más que disfrutar de esta Creación. Compartamos la sonrisa de las flores Y del sol de la mañana. Compartamos el gozo de las aves y la fortaleza de las montañas Compartamos los rostros de la diversidad Y las alegrías de los niños Compartamos el vaivén del mar Y la intensidad de los momentos de felicidad. A reír y a disfrutar Que el Universo entero está aquí para nuestro deleite y el de los demás. A reír y a disfrutar los dones de la humanidad las oportunidades de vivir las posibilidades de crear,… A reír y a disfrutar del momento y de la eternidad en un mismo suspirar…

Respirar…

Doreen Virtue

Toma una respiración profunda, y exhala despacio para despertar tu energía y borrar viejos patrones. En tiempos de estrés tendemos a detener nuestra respiración , como sabes, la respiración es esencial para oxigenar la mente, cuerpo, espíritu y la vida misma. Escribe una nota recordatoria que diga que respires profundo, como ayuda para tomar aire profunda y continuamente. Haz viajes lugares donde el aire está limpio. Puedes darte cuenta que en lugares con agua como el mar o los lagos tienen mejor su calidad de aire. También en la regadera puedes hacer una buena conexión con el agua y el viento.

Estaban un grupo de yaks que vivían en los Himalayas, todas las mañanas se levantaban temprano al salir el sol, porque así lo habían aprendido de sus padres. Luego se estiraban y se quedaban sin hacer nada, uno de ellos recordaba que su papá “algo” hacía después de levantarse pero no recordaba bien qué era, sólo que se paraba frente al sol y decía una serie de cosas. Los demás decían que sus padres hacían lo mismo pero no habían puesto atención a qué era. Pasó un día por esas montañas un yak de otra tribu, venía muy alegre, cantaba, caminaba con mucha energía, platicaba de la vida y de las maravillas de las montañas,… comparado con todos los demás yaks era muy activo. Pasó una noche entre ellos y al día siguiente se levantó temprano junto con todos, giró al sol y se puso a decir: -“Sol de la mañana que abres el alba, dame tu luz para ver mi día con claridad, te agradezco tu luz para vivir un día feliz, te cantaré a ti y a la creación toda la mañana y te compartiré todas mis experiencias. Hazme un yak feliz y que pueda hacer feliz a los demás”. Al escucharlo los demás yaks comenzaron a recordar que sus papás hacían lo mismo, qué esa era la canción , la oración de los yaks y que por no poner atención ya la estaban olvidando. Los días cambiaron mucho para todos estos yaks, aun después de que se fue el yak visitante, todos lograron entonar las alabanzas a la creación y mejorar su vida, su alegría, despertar con más ánimo y ayudarse unos a otros en alegre convivencia, se hicieron más activos e hicieron divertidas cosas en sus montañas.

Los padres educan con el ejemplo, hay que estar atentos a qué están haciendo para ser plenos, para ser felices, para vivir y para amar y preguntarles cómo lo hacen.


Evita la depresión comiendo alimentos sin procesar 4

Consumir una dieta con cantidades elevadas de alimentos procesados aumenta las posibilidades de sufrir depresión. A esta conclusión han llegado científicos de la Universidad de Londres tras analizar los datos de 3.500 empleados públicos con una edad promedio de 55 años. "Los resultados sugieren que frutas, vegetales y pescado podrían ofrecer protección contra el desarrollo de síntomas depresivos", explican los autores en la Revista Británica de Psiquiatría. Por el contrario, señalan, "una dieta rica en carne procesada, chocolates, postres azucara-

muyinteresante

dos, comida frita, cereales refinados y lácteos altos en grasa podría aumentar la vulnerabilidad a dicha enfermedad". Durante el estudio, los participantes se dividieron en dos grupos. Los que siguieron una dieta basada en alimentos completos (frutas, vegetales y pescados) mostraron un 25% menos de riesgo de depresión futura que quienes se alimentaron principalmente a base de alimentos procesados. Esta investigación confirma los datos de otro estudio español reciente que mostraba que las personas que se alimentan con la llamada dieta mediterránea tienen un 30% menos de riesgo de desarrollar depresión.

El corazón de la mujer resiste más

muy interesante

Las mujeres tienen mayor supervivencia tras un infarto que los hombres, según un estudio sobre insuficiencia cardiaca y género realizado por cardiólogos del Hospital Universitario Gregorio Marañón (Madrid).

aportados por varios estudios que siguieron la evolución de más de 40.000 pacientes tres años después de sufrir un infarto. Además, el estudio ha tenido en cuenta otros factores como la edad, la función sistólica del ventrículo izquierdo, la etiología, y la diabetes.

El trabajo, que se publica en la revista European Journal of Heart Failure, revela que los hombres tienen un 31 por ciento más de riesgo que las mujeres de fallecer tras un infarto. "El sexo del paciente es un elemento decisivo en cuanto al pronóstico de la insuficiencia cardiaca ya que en estos pacientes, el corazón de la mujer responde mejor que el del hombre", ha explicado Manuel Martínez-Sellés, autor principal del estudio. Aunque no están claras las razones de este mejor pronóstico en las mujeres, los autores piensan que puede deberse a una mejor preservación del ventrículo derecho, una mayor protección contra las arritmias y una mejor recuperación de la cicatrización del corazón tras sufrir un ataque cardiaco.

Aquello que parecía inalcanzable de saber y controlar , hoy se conoce como lay de causa efecto y como algo manejable por uno mismo, el gran cambio es que la salud pasó de ser responsabilidad de los doctores a ser responsabilidad de los pacientes, es decir, pasamos de pacientes a personas que estamos aprendiendo a manejar nuestras emociones, pensamientos y acciones hacia un futuro próspero, saludable. Y los doctores pasaron a ser profesionales en sus campos cada vez más especializados y estudiosos de métodos alternativos además de sus profesiones que les den herramientas para conocer al ser humano de manera más holística y entender el origen de los padecimientos y las soluciones a ellos desde más amplias perspectivas.

Aquello tan drástico que podíamos catalogar como enfermedad, hoy es , gracias a estos libros y a toda la información que se ha ido descubriendo, un camino de regreso a recuperar la salud, una situación de acción reacción que no resultó favorables y que hoy la podemos cambiar con las herra-

mientas que ellos nos proponen . Toda una nueva era de la salud; de la conciencia de lo que comemos, de lo que ejercitamos, de lo que pensamos y de lo que decimos y hacemos, del aprendizaje a manejar las emociones y a escuchar a nuestro cuerpo; maestro que nos va mostrando físicamente cómo estamos lidiando con todo ello. Con ayuda de médicos tradicionales, de la medicina alternativa y de métodos de autosanación como los mencionados hoy más que nunca estamos al alcance de vivir sano, está en nuestras manos. Según los maestros de yoga, la sanación es un paso más en el camino hacia el descubrimiento del ser humano y de todas sus capacidades, entre ellas las de auto- sanación y las de evitar enfermedades con mente positiva, acciones positivas, actitudes positivas y fe. El ser humano es capaz de liberarse de este tipo de ataduras. Aprendamos a ser personas sanas, hoy tenemos herramientas al alcance de nuestras manos para lograrlo, para transmitir a nuestros hijos la idea de que ellos serán responsables de su salud y a darles las mejores herramientas para ello, educar en la salud.

Entusiastamente presentamos la siguiente Noticia; ¡Inna Segal publica en español!

¿Qué son las grasas 'trans'? muy interesante

Científicos de la Universidad de Pennsylvania (EE UU) han identificado una molécula que es más abundante en las calvas que en las zonas cubiertas de cabello, y que podría conducir al desarrollo de cremas y medicamentos para poner fin a la calvicie masculina.

del cabello. Un experimento posterior en ratones a los que se aplicó esta proteína en forma de crema sobre la piel mostró que la molécula les hacía perder el pelo. Y un análisis de diecisiete sujetos con alopecia reveló que la calvicie progresa en las zonas del cuero cabelludo afectadas por un exceso de PGD2.

Para llegar a esta conclusión, George Cotsarelis y su equipo analizaron la actividad de más de 20.000 genes en el cuero cabelludo de cinco hombres de entre 40 y 65 años que se habían sometido a un trasplante capilar. Así identificaron 81 genes más activos en las zonas con calva que en las áreas pobladas de cabello, según revelan en el último número de la revista Science Translational Medicine. El gen más activo era el responsable de fabricar la proteína prostaglandina D2 (PGD2), que inhibe el crecimiento

Dado que la PGD2 inhibe el crecimiento del cabello porque interactúa con un receptor llamado GPR44, para el que ya existen decenas de fármacos experimentales capaces de bloquearlo, el hallazgo podría ser el primer paso hacia un tratamiento efectivo (y definitivo) contra la alopecia androgénica, que deja sin pelo al 80% de los hombres europeos. Según los autores del estudio, aún queda pendiente averiguar si el bloqueo de los receptores podría revertir la calvicie o si solamente la prevendría.

Meditar es bueno para el cerebro

muy interesante

Las personas que practican meditación durante muchos años refuerzan las conexiones de su cerebro y presentan una mayor cantidad de plegamientos en la corteza del mismo, según indica un estudio publicado en la revista Frontiers in Human Neuroscience.

Los tiempos y la relación con nuestra salud se han modificado grandemente en los últimos 100 años. Hemos pasado del misterio de enfermedades venidas de la nada y aparecidas en las personas a un redescubrimiento de la salud como regulador y notificador de nuestras actitudes ante la vida, de el manejo de sentimientos, de emociones y de pensamientos.

Libros completos dedicados a enseñarnos a entender nuestro cuerpo, a saber las conexiones entre éste , nuestras emociones y nuestros pensamientos son los que nos están abriendo las puertas en esta nueva época de auto-sanación o mejor dicho de recuperar nuestro equilibrio y de poder expandirnos a nuevas y maravillosas experiencias que la vida tiene para nosotros, como dice Inna Segal.

Los investigadores han empleado los datos

¿No más calvos?

Una nueva

Estas características se relacionan con una mayor memoria y con la habilidad para procesar información y tomar decisiones. Además, el trabajo demuestra la plasticidad del cerebro, es decir, su capacidad para adaptarse a los cambios ambientales. Las personas que practican meditación durante muchos años refuerzan las conexiones de su cerebro y presentan una mayor cantidad de plegamientos en la corteza del mismo, según indica un estudio publicado en la revista Frontiers in Human Neuroscience. Estas características se relacionan con una mayor memoria y con la habilidad para procesar información y tomar decisiones. Además, el trabajo demuestra la plasticidad del cerebro, es decir, su capacidad para adaptarse a los cambios ambientales.

Las grasas trans son un tipo de grasa que se forma cuando el aceite líquido se transforma en una grasa sólida añadiendo hidrógenos. Este proceso se llama hidrogenación y sirve para incrementar el tiempo de vida útil de los alimentos. Así se obtienen grasas y aceites para freír que son muy útiles para la industria alimentaria, puesto que ayudan a mejorar la perdurabilidad, el sabor y la textura de los productos. Algunos alimentos, como la carnes de cerdo y de cordero, así como la mantequilla y la leche, contienen de manera natural cantidades pequeñas de estas grasas hidrogenadas. Sin embargo, la mayoría de las grasas trans de nuestra alimentación provienen de alimentos procesados preparados con aceites vegetales parcialmente hidrogenados: margarinas, bollería industrial, galletas, patatas fritas y otros snacks... Investigaciones recientes han indicado que este tipo de grasas pueden ser nocivas para la salud, fundamentalmente debido a que elevan el

muy interesante

colesterol ‘malo’ (LDL) y los triglicéridos. Las grasas trans tienen otros inconvenientes. Por ejemplo que, como han demostrado hace poco investigadores de la Universidad de Navarra y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, su ingesta aumenta el riesgo de sufrir depresión. Por el contrario, el aceite de oliva protege frente a esta dolencia.

Siesta es clave en el desarrollo del niño

serpadre.es

La siesta es un momento importante del día para todos los niños menores de 4 ó 5 años. Es un factor básico para su buen desarrollo, tanto físico como psíquico. Cuando falta, aparece la intranquilidad, el nerviosismo y la irritabilidad. La siesta reduce el nivel sanguíneo de colesterol y adrenalina en el niño, lo cual contribuye a que esté más tranquilo.

¡No hay que quitar la siesta en el colegio! Por eso, es un verdadero desatino la costumbre de algunas guarderías o escuelas de suprimir la siesta a los niños menores de 5 años, pensando que de esa manera dormirán mejor por la noche: al contrario, sin siesta estarán cansados e irritados, con dificultades de conducta y, por ello, con más problemas para dormir.

Deberíamos pensar en la siesta como el momento que aprovecha el organismo del pequeño para eliminar toda la tensión y el cansancio que ha acumulado durante la mañana.

Otra cosa es la pérdida esporádica de la siesta, eso no debe preocuparnos.

Así estará preparado para las actividades de la tarde de una manera más armónica y tranquila.

Como padres, debemos exigir que en el hasta los 5 años se les deje dormir la siesta en el colegio, y que los centros tengan las infraestructuras necesarias para ello al menos en los dos primeros cursos del segundo ciclo de Educación Infantil.

Software calcula riesgo de deficiencias Dormir bien ayuda a quemar grasas cardiovasculares

muy interesante

muy interesante

Un software desarrollado por científicos de la Universidad de Granada permite calcular el riesgo que tiene una persona de sufrir una enfermedad cardiovascular. El programa permite, además, analizar el riesgo de forma masiva, por lo que puede ser de utilidad para la prevención primaria de estas enfermedades. Los investigadores, que publican los resultados de su trabajo en la revista Journal of Evaluation in Clinical Practice, probaron el programa con datos de tres mil pacientes que presentaban obesidad, hipertensión, diabetes y alteraciones en el perfil lipídico. Estas afecciones son consideradas factores de riesgo de sufrir una enfer-

medad cardiovascular, y son algunos de los parámetros que emplea la nueva herramienta para, a partir de diferentes ecuaciones, cuantificar la probabilidad de presentar un trastorno cardiovascular en un futuro próximo. "Durante la última década, hemos asistido a un importante cambio en la orientación de las actividades de prevención cardiovascular, pasando de intervenciones aisladas sobre los factores de riesgo modificables a un modelo integrado de estrategias de intervención basado en la cuantificación previa y estratificación del riesgo de enfermedad cardiovascular", apuntan los investigadores. .

De acuerdo con un estudio de la Universidad de Chicago, mientras hacemos una dieta para adelgazar, dormir durante toda la noche hace que se pierda más cantidad de grasa. Concretamente, si reducimos nuestro sueño a sólo 5,5 horas perdemos el mismo peso que tras un sueño de 8,5 horas, pero la quema de grasas se reduce a la mitad. Las diferencias se deben a que, cuando se restringe el sueño, aumentan los niveles de grelina, una hormona que estimula el hambre y reduce el gasto energético, además de “promover la retención de grasas”, según explica Plamen Penev, director del estudio.

"Por primera vez, tenemos evidencias de que el número de horas de sueño puede marcar diferencias en el resultado de una dieta de adelgazamiento”, asegura Penev. Y añade que “si tu objetivo es perder grasa, saltarte horas de sueño es como pinchar las ruedas de tu bicicleta”.


5 Qued an p días... ocos

a era para la salud Inna Segal

Guia escencial para la salud y el bienestar Publican libro de “El Lenguaje Secreto de tu Cuerpo” de Inna en español. El bestseller de Inna segal sale a la luz estos días en español, una guía completa que nos ayuda a comprender el funcionamiento de nuestro cuerpo, nos ayuda a develar el secreto de sus mensajes a entender las causas mentales, emocionales y energéticas que se ocultan en los asuntos de salud. Este libro es un manual que profundiza en las posibles razones de las enfermedades de cada área del cuerpo, presenta un método paso a paso, explicado de manera muy sencilla y comprensible, para pasar de la enfermedad a la salud, para que el cuerpo recupere su salud. Este método ya ha sido comprobado por muchas personas alrededor del mundo, se trata de alentarte a conectarte con la inteligencia divina innata y llamar a la capacidad intrínseca que tiene tu cuerpo de curarse solo. Inna te guía amablemente en un viaje motivador y transformador que te cambiara tu percepción de la vida: • Sanaras las causas mentales, emocionales y energéticas de los padecimientos físicos. • Utilizarás ejercicios fáciles, rápidos, y prácticos para sanar tus órganos • Aprenderás el idioma secreto de la enfermedad, así como poderosos procesos de sanación. • Comprenderás y liberarás los pensamientos y emociones limitantes • Descubrirás cómo utilizar los colores para sanar tu vida. • Pondrás al descubierto y aplicarás los mensajes que tu cuerpo tiene para enseñarte. Este libro es una guía referencial básica

¿Trasnochas o madrugas?

muy interesante

¿Eres búho o alondra? ¿Tu momento de máximo rendimiento llega cuando se pone el sol, o eres de los que son mucho más eficientes a primera hora de la mañana? Un nuevo estudio con imágenes cerebrales podría ayudar a explicar por qué algunas personas están más alerta por la mañana y otras se desenvuelven mejor por la noche. Según explica el neuropsicólogo belga Philippe Peigneux en un estudio publicado hoy en Science, nuestra capacidad para mantenernos alerta y concentrados se ve afectada tanto por la cantidad de tiempo que permanecemos despiertos como por el momento del día, debido a los ritmos del reloj circadiano interno. Pero ¿es igual la respuesta en todos los individuos? Las imágenes del cerebro de sujetos madrugadores y trasnochadores indican que no. Según ha comprobado Peigneux con ayuda de la resonancia magnética funcional, los trasnochadores pueden permanecer despiertos durante más tiempo que los madrugadores antes de rendirse ante la fatiga mental. En concreto, después de diez horas en vela, los madrugadores muestran una menor actividad en las áreas cerebrales vinculadas a la atención en comparación con los trasnochadores, además se sentir más somnolencia y realizar las tareas de forma más lenta, mientras las capacidades de los trasnochadores se mantienen prácticamente intactas. “Las 'personas búho' tienen ventajas a nivel cerebral”, afirma Peigneux. Lo malo es que el ritmo que impone la sociedad no siempre les permite aprovecharlas. Según el investigador, muchas personas que tienen alto rendimiento durante la noche se ven obligadas a ir a la escuela o trabajar muy temprano, en contra de su ciclo natural. Peigneux asegura que es la genética la que marca si somos madrugadores y transochadores extremos (15% de la población), neutros (70%) o madrugadores y trasnochadores moderados (15%).

para practicantes de salud tradicionales y alternativos, y para cualquier persona interesada en el funcionamiento interno de su cuerpo, su propia sanación y bienestar. “Sanador, invita a reflexionar, profundamente intuitivo, son todas las palabras dignas de este brillante libro” Mike Dooley , autor del Bestseller del New York Times Infinite Possibilities. “ Guía de las personas a un nuevo nivel de sabiduría y sanación. ¡Conmovedor, inspirador y muy efectivo!” Marci Shimoff autora del bestseller del New York Times Feliz porque Sí. “La guía básica para que tu cuerpo regrese a su estado más saludable y te ayude a sanar tu vida” Bernie S. Siegel, M.D. autor del bestseller del New York Times Amor, medicina milagrosa”.

¡Apa rta tu lugar!

Encuentra la armonía para una vida equilibrada. Aprende a sanarte desde tu alma El curso de Visionary Intuitive Healing® te llevará a experimentar reales transformaciones benéficas y durables en tu vida. El objetivo de aprender a utilizar las técnicas de este método es que, posteriormente, los puedas realizar de manera práctica en tu vida cotidiana.

• Liberar creencias negativas. • Desarrollar capacidades para leer los mensajes

Abrirse a la práctica de Visionary Intuitive Healing® te permitirá alcanzar la calidad de vida que deseas, con más confianza y con gran facilidad.

• Limpiar los cordones energéticos y ver tus rela-

Este curso esta dirigido a cualquier persona que quiera aprender estas técnicas para ayudarse a sí mismo, pero si eres un terapeuta debutante o confirmado, ¡este curso te será de gran apoyo en tus terapias!

Durante estos 6 días de formación en Visionary Intuitive Healing® , aprenderás a :

• Conectarte a tu propia Inteligencia Divina de Sanación.

• Sanar los dolores físicos, mentales y emocionales.

del cuerpo.

• Acceder a tus increíbles facultades de inteligencia, y de sanación.

• Extender el campo de tu conciencia y adquirir conocimientos inestimables.

• • • • • • • • • •

ciones personales resplandecer. Liberarse des bloqueos tóxicos. Liberarse del estrés y vigorizarse. Anular los pactos de alma y los votos negativos. Incrementar la autoestima. Aprender como funcionan los 9 chakras, y trabajar con ellos. Reactivar el sistema inmunológico. Liberarse de emociones tóxicas como : la depresión, la agresividad, la ansiedad, la culpabilidad, los miedos, etc. Dejar de ser víctima de tus energías negativas. Armonizar e integrar tus energías. Regenerar tu cuerpo.

Una terapia Revolucionaria Procedente de Australia La sanación reside en la profundidad de tu corazón. Cuando percibes la fuente del amor en tu interior, Todas las limitaciones se disipan Y descubres tu integridad Inna Segal INNA SEGAL, ha creado Visionary Intuitive Healing®.Es la autora del libro « El Lenguaje Secreto de tu Cuerpo » La guía esencial para la salud y el bienestar. Editorial Tomo. Es una terapeuta australiana reconocida, conferencista profesional y periodista. A los 20 años, Inna sufría de un intenso dolor de espalda. El dolor se volvió tan fuerte que ya no podía caminar. Consecuencia de ello, Segal consultaba todos los días a un quiropráctico. Fue entonces cuando Inna comenzó a orientarse hacia poderosas técnicas curativas, liberándose así de viejas memorias celulares que se manifiestan en el cuerpo en forma de dolores crónicos y enfermedades. Ellas desarrolló sus capacidades intuitivas y aprendió a modificar sus modos de comportamiento, a liberarse de las creencias limitantes, bloqueos del dolor y las luchas internas y a activar la abundancia. Poco después de haber descubierto estas poderosas técnicas curativas, Inna fue capaz de sanar completamente su espalda.Inna aprendió a «ver» intuitivamente en el cuerpo de las personas y a compartir con ellas lo que estaba ocurriendo. Durante una sesión de sanación, Inna trabaja con la fuente del amor incondicional, con el fin de liberar las viejas informaciones, generalmente patológicas, que no son útiles para el individuo. Permitiendo así, el desarrollo de nuevas células, libres de cualquier disfunción.La intención de Inna es ofrecer a cada persona que lo desee, la posibilidad de tener acceso a sus propias capacidades de sanación,enseñándoles cómo comunicarse con su propio cuerpo.


6

Sobre la Meditación

Casa Tibet México

No creas que los pensamientos y las emociones deben desaparecer cuando meditas. Déjalos que surjan y espera a que se desvanezcan como lo hacen las olas en el océano. Meditar no es eliminar los pensamientos; lo que sí es, es conseguir que el intervalo que hay entre un pensamiento y otro se alargue más y más.

Y, por favor, no esperes tener visiones, percibir luces o ser testigo de algún milagro. Lo que obtendrás es algo ordinario, pero útil: notarás que tu mente, tus emociones y tu cuerpo, experimentarán una transformación sutil.

La cuestión no es cuánto dura tu meditación. Lo que cuenta es si la práctica te lleva a cierto estado de presencia mental. A veces, cinco minutos de meditación son más valiosos que veinte de adormecimiento.

Tomado de El libro tibetano de la vida y de la muerte

Sogyal Rimpoché

Lo verdaderamente importante no es sentarse y meditar; lo que cuenta es el estado mental que se adquiere después de la meditación. No salgas de la meditación demasiado aprisa. Permite que la calma que se generó con la práctica impregne los momentos inmediatos y que el efecto que se produjo se extienda por todo el día. Como decía Dudjom Rimpoché: «No te levantes de un salto para salir corriendo; haz que el estado mental que lograste con la meditación se mezcle con la cotidianeidad de la vida».

No más lágrimas pelando cebollas Olvídese de las lágrimas que derrama cada vez que corta una cebolla. Un equipo de investigadores japoneses y neozelandeses acaba de obtener unas cebollas transgénicas que no le harán llorar más. Según uno de los directores de la investigación, el doctor Colin Eady, la nueva hortaliza mantiene el sabor y el aspecto convencional, pero contiene 500 veces

muyinteresante

menos cantidad del componente irritante que provoca el llanto. Para lograrlo, los científicos han silenciando el gen responsable de la producción de la enzima que se libera cuando cortamos la cebolla, y que es responsable de la irritación de las glándulas lacrimales de los ojos. Los investigadores pusieron a prueba el invento aplastando un gran número de cebollas en el laboratorio, sin que a ninguno de ellos le cayera una sola lágrima, según informó a principios de 2008 el diario New Zealand Herald.

Viajes Existen viajes ya organizados por empresas especificas que ayudan a tener al alcance los destinos de nuestro interés de manera sencilla y rápida, basta solo aplicarse en resolver cuales es nuestro destino deseado, nuestro presupuesto, nuestros tiempos… y existen otro tipo de viajes mas personalizados, organizados de acuerdo a nuestros intereses, desde viajes de catas de vinos, de visitas a jardines botánicos o parques protegidos, visitas culturales y artísticas dedicadas a profundizar en obras de museos, visitas de diversión y fiestas, destinos familiares de fáciles instalaciones para los pequeños, etc. Aquí proponemos un estilo de viajes tan especifico como el de los arquiviajes, como ejemplo de la diversidad que existe para conocer el mundo desde nuestros gustos y deseos , desde nuestros hobbies o profesiones.

Aunque para probar el nuevo alimento transgénico habrá que esperar una década, el invento está ya en boca de todos.

Una ecoetiqueta marca la cantidad de CO2 generada en la producción de los alimentos

Son viajes diseñados y guiados por arquitectos, pero no solamente para arquitectos. Los amantes del arte moderno y contemporáneo, y aquellos que deseen aprender a "ver" un edificio con ojos renovados, encontrarán en nuestros Arquiviajes un auténtico universo de posibilidades.

muyinteresante

Precios, ofertas, nutrientes, contenido en gluten, apto para vegetarianos, ... pero de la huella ecológica ni rastro. Gracias a un estudio gallego podría surgir una ecoetiqueta que mostrase cierta información medioambiental, como la cantidad de CO2 generada en su fabricación. Esta investigación se basa en un trabajo previo desarrollado en la departamento de Medioambiente del Puerto de Gijón. El biólogo J.L Domenech desarrolló un trabajo denominado "método compuesto de las cuentas contables (MC3)" con el que se estima la huella ecológica y de carbono en organizaciones. A partir de este trabajo, Adolfo Carballo, investigador principal del estudio, ha conseguido adaptarlo para evaluar la huella de los bienes y servicios hasta que llegan a los consumidores. De esta manera, analizando cada una de las fases de

Si lo sabes todo sobre Le Corbusier, Frank Lloyd Wright, Mies van der Rohe y Alvar Aalto, te sorprenderemos con piezas desconocidas o imposibles de visitar (salvo si viajas con nosotros: abrimos casi todas las puertas...). Y si quieres iniciarte en el fascinante mundo de los viajes inspirados por la arquitectura y el paisaje.

su ciclo de vida, se podría llegar a un valor numérico que vendría plasmado en una etiqueta ecológica en los alimentos. Así los consumidores, al consultarla conocerían el daño que la producción del alimento produce al medio ambiente. Como explica el propio Carballo, "este estudio expone una alternativa para comunicar de modo eficiente la información ambiental a empresas, consumidores y partes interesadas: el ecoetiquetado. Esta es una herramienta consolidada para informar a la sociedad sobre las cargas ambientales de los bienes que consumidos, diferenciar los productos de empresas y organizaciones, y que permitirá escoger, en un futuro, aquellos productos que contaminan menos". Además apunta que "ofrecer información medioambiental al consumidor es fundamental para informar sobre su modo de producción y que empresas y organizaciones puedan realizar una gestión ambiental eficiente".

Lagartos gecko y gusanos, a la conquista del espacio Unos lagartos gecko se convertirán en insólitos cosmonautas y viajarán al espacio en la nave espacial rusa Bion-M. Para que los intrépidos cosmonautas se alimenten bien, también viajarán a la órbita unos gusanos. Dado que los geckos comen gusanos vivos, se creará para estos un ambiente separado con sus propias fuentes de alimento, agua y calcio. El equipo espacial gecko estará formado por 15 hembras que tienen tan solo cuatro meses y permanecerán en la orbita durante un mes. Con este experimento los biólogos esperan estudiar el impacto de la ingravidez en los reptiles. Los científicos señalan que el vídeo de la órbita que grabará el comporta-

RT

miento de los reptiles será analizado segundo a segundo. "El programa experimental que se llevará a cabo en la nave espacial Bion-M es único. Es la primera vez en la práctica mundial que podemos hacer estudios fisiológicos no solo durante un vuelo orbital, sino también en los momentos más críticos y complicados -durante el lanzamiento y el aterrizaje", dijo en un comunicado uno de los dirigentes del proyecto. Según el centro espacial Progreso, el lanzamiento del vehículo espacial Bion-M está programado para el tercer trimestre de este año desde Baikonur. Aparte de los lagartos gecko en la misión espacial participarán otros animales pequeños, advierten los científicos.

Logran enviar mensaje mediante neutrinos RT

Investigadores de las universidades de Rochester y Carolina del Norte lograron, por primera vez, enviar un mensaje utilizando un haz de neutrinos, diminutas partículas prácticamente sin masa y que recorren el Universo a la velocidad de la luz. El mensaje fue enviado a través de 240 metros de sólida roca. Al recibirlo, los científicos pudieron leerlo sin problemas. El texto decía 'Neutrino'. El experimento abre la posibilidad a nuevos sistemas de comunicaciones en los que no serían necesarios cables ni satélites. El mensaje enviado usando el haz de neutrinos fue traducido, primero, a código binario (la palabra 'neutrino' se representó con una serie de '1' y '0' en los que '1' correspondía al envío de grupos de neutrinos y '0' a la ausencia de envío de grupos de neutrinos. Los neutrinos, además, fueron 'disparados' en grandes grupos pues debido a su naturaleza evasiva, incluso el enorme detector MINERvA sólo lograba captar una sola de estas partículas por cada 10 mil millones de neutrinos 'disparados'. Cada vez que se producía una detección, una computadora instalada en el lado receptor del mensaje traducía de nuevo el código binario al inglés. El resultado fue la correcta recepción de la palabra 'neutrino'. Los neutrinos tienen una masa tan escasa que apenas interactúan con el resto de la materia y viajan a velocidades muy cercanas a la de la luz, de este modo pasan a través de sustancias (incluyendo planetas enteros) sin ser interferidos ni siquiera por uno de sus átomos. Billones de ellos procedentes del Sol atraviesan cada centímetro de la Tierra como si fuera vacío. Tampoco tienen carga eléctrica, por lo que no están sujetos a alteraciones magnéticas de ninguna clase y no son alterados por la fuerza de la gravedad; es decir, se mueven libremente en cualquier clase de

ambiente y condición. Esta capacidad ha hecho a muchos teorizar sobre la posibilidad de utilizar a los neutrinos para las comunicaciones; convertir a estas partículas en una alternativa de 'mensajería' sin cables ni satélites. Los investigadores enviaron el mensaje utilizando uno de los aceleradores de partículas más potentes del mundo en el Fermilab (Fermi National Accelerator Lab), capaz de crear haces de neutrinos de alta densidad a base de acelerar protones alrededor de un anillo de más de tres kilómetros de circunferencia y hacerlos chocar contra un bloque de carbono, y el detector de partículas de cinco toneladas de peso MINERvA, instalado en una cueva a más de cien metros de profundidad. "La comunicación por neutrinos es mucho más compleja, pero puede tener importantes usos estratégicos", dice Dan Stancil, de la Universidad de Carolina del Norte y autor principal del estudio. En la actualidad la mayor parte de las comunicaciones se basan en el envío y recepción de ondas electromagnéticas. Es así como las radios, los móviles o los televisores pueden funcionar. Pero estas ondas no atraviesan con facilidad los obstáculos, como montañas y cuerpos de agua. Sin embargo, hoy la mensajería por neutrinos también resultaría muy cara, por lo que aún le queda un largo camino. "Con la actual tecnología se necesita una enorme cantidad de equipos de última generación para transmitir un mensaje usando neutrinos, lo que no resulta práctico. Pero el primer paso hacia lo que un día podría ser el uso de neutrinos para las comunicaciones en un sistema práctico es precisamente demostrar que eso es posible con la tecnología actual", comenta Kevin McFarland, participante en el experimento.


Estas vacaciones tenemos la oportunidad de disfrutar de muchas cosas, de vivir nuevas experiencias, de practicar hobbies, de aprovechar el tiempo libre. Proponemos alguna maneras de ocupar este tiempo

Picnics Para hacer esta temporada de calor más entretenida, te recomiendo almorzar sobre el pasto. Es una experiencia muy agradable porque es una excusa ideal para capear la rutina y disfrutar del aire libre. Además lo puedes transformar en un momento romántico si decides comenzar tu picnic cuando el sol está bajando y se encienden las luces de la ciudad.

5. Botellas pequeñas, lleva cajas de jugo o botellas chicas para que no abulten tanto. Dos horas antes de partir al picnic, mételas al refrigerador y las congelas, así cuando llegues al lugar seguirán frías. 6. Protector solar y lentes, en este tiempo el sol está muy fuerte y si vas a estar toda la tarde en el pasto, te aconsejo que te protejas la piel y los ojos. 7. Picaduras, para evitar la picazón 8. Sobre una manta, lleva un mantel o algo similar para que te sientes sobre él y pongas tu comida encima. Así no te ensucias, ni te enfrías con la humedad del césped. Lo bueno de un picnic, es que lo puedes hacer en cualquier lugar: un parque, el cerro, la playa, el patio de tu casa, en la montaña, a la orilla de

una piscina, etc. Sólo tienes que salir a disfrutar de la comida al aire libre.

Hobbies

Consejos básicos para elaborar un picnic de verano: 1. Usa las manos, lleva alimentos que puedas comer con los dedos. Es mucho más práctico, así no te tienes que preocupar por cubiertos ni platos. Puedes preparar sandwich, llevar queso cortado en cubos, galletas y vegetales y fruta que puedas comer fácilmente como aceitunas, champiñones, frutillas, etc. 2. Hazlo liviano, es posible que tengas que caminar un rato hasta decidir dónde hacer el picnic, por eso te aconsejo que lleves una canasta liviana. No es necesario tener alimentos pesados dentro, tampoco necesitas botellas grandes. Trata que los utensilios (vasos, platos, etc.) que uses sean de plástico, para que no te pesen tanto. 3. Lo justo, lleva pocas cosas para que no desperdicies comida si se echa a perder. Calcula cuánto va a comer cada uno y prepara pocas cosas para comer. Si cocinas más de la cuenta, va a sobrar y no es la idea porque después del picnic te querrás quedar un rato en el parque y no es bueno dejar comida mucho rato sin refrigerar. 4. Mantén en frío, si tienes un cooler o una mochila térmica, llévalos para que la comida se mantenga fresca y los jugos helados. Son muy buenos estos elementos cuando te sobra comida, así te pueden durar un poco más los alimentos si es que calculaste mal la cantidad.

Cada quien tiene algo que le gusta hacer, algo en donde su concentración le permite pasar horas y el tiempo vuela, donde cuando esta haciendo su hobbie se siente feliz, pleno, algo que disfruta mucho. Las vacaciones son una gran oportunidad de vivir nuestros hobbies. Compartir el tiempo con los demás , enseñarles algo diferente, hablar de lo que nos apasiona y escuchar a los demás sobre su expertise.

-Leer -Correr -Nadar -Bailar -Actuar -Esquiar -Patinar -Escribir -Fotografiar -Cantar -Escalar -Caminar -Aeromodelismo -Automodelismo -Helicópteros -Modelismo Naval -Ferromodelismo -Maquetas -Plastimodelismo -Militaria -Talla en Madera -Filatelia -Colecciones Varias -Mercado de Ocasión -Pintura -Scrapbooking -Deporte extremo -Cine -Teatro -Poesia -Ir de compras

Cursos Retiros espirituales Masajes y temazcales

Uno de los temas mas importantes de el tiempo libre es la oportunidad de convivir con la familia y con los amigos mas cercanos, la manera de hacerlo es lo que le da el toque divertido, entretenido, profundo,… cada quien va sintiendo hacia donde gira la vela de su vida, si hacia las playas de nuestro país o hacia las montañas de nuestro alrededor, si hacia las profundidades de nuestro interior o hacia el colorido de un ambiente liberando un viejo espacio y actualizándolo alegre para nuestra vida diaria. Cambio, cambio, cambio, la vida es dinámica y la hacemos aun mas dinàmica en la vacaciòn. Relajarnos, hacer pausas en nuestras vidas, cambios de actividades nos ayudan a conocer otras maneras de vivir la vida y a abrir nuestros criterios a mas y mas cosas de este mundo. La belleza que ofrecen las flores y los campos, los mares y los cielos esta al alcance de todos , solo que a veces no nos damos el tiempo de verlos y vivirlos. Estas vacaciones son una buena oportunidad de hacerlo, de admirar la Creaciòn y de unirnos a su espíritu de grandiosidad.

La multitarea mejora pasando la mañana ¿Cuánto mide el Sol? muyinteresante

La multitarea – hacer varias cosas a la vez – resulta mucho más difícil para nuestro cerebro a primera hora de la mañana y a última hora de la noche, según un estudio realizado por Daniel Bratze, de la Universidad de Tubinga (Alemania). Según Bratze, su investigación demuestra que la hora del día afecta a la velocidad del procesamiento cognitivo. Incluso la destreza manual y la fuerza de agarre, dos indicadores de la habilidad motora, son sensibles al ritmo circadiano, alcanzando el punto más bajo por la mañana y un pico de máximo rendimiento a última hora de la tarde, según revelan estudios anteriores. En experimentos con 6 sujetos que se mantuvieron despiertos durante 28 horas seguidas, desarrollando tareas cognitivas cada dos horas,

Bratze y sus colegas observaron que el tiempo de reacción aumenta (se hace más lento) a medida que avanza la noche, alcanza su punto más bajo a primera hora por la mañana, y a continuación se acelera. Esto guarda relación con la secreción de melatonina, una hormona fundamental en la regulación del reloj biológico. Por otra parte, al pedir que los sujetos hicieran dos tareas de forma simultánea, las interferencias entre ambas también eran mayores al amanecer que durante el resto de la jornada.

Científicos de Hawái, Brasil y California calcularon el radio del Sol utilizando un satélite de la NASA para cronometrar los tránsitos del planeta Mercurio (el más pequeño del Sistema Solar y cercano a la estrella, conformado por roca y hierro) frente la cara del astro rey entre 2003 y 2006. El resultado es que el radio del Sol tendría 696,342 kilometros (su diámetro sería 1.392.684 km), con un margen de error de sólo 65 km.

Según afirman los investigadores, esto explica también por qué conducimos más lento por la mañana y por qué hay más accidentes de tráfico a primeras horas del día. “Nuestras reacciones son más lentas y la eficiencia del cerebro está disminuida”, aclaran.

Esto se logró mediante el telescopio solar a bordo del Observatorio Solar y Heliosférico de la NASA (SOHO), para evitar la falta de nitidez que se produce cuando, debido a la atmósfera terrestre, las observaciones se realizan desde la superficie del planeta.

Tanya Dergal 7 disputará el KIA Classic El Informador

La golfista mexicana Tanya Dergal participará en el KIA Classic, correspondiente al LPGA Tour, que se disputará en Carlsbad, California, y que reparte un millón 700 mil dólares en premios. Esta es la segunda temporada de Tanya Dergal en la LPGA, aunque es la primera como jugadora de tiempo completo, por lo que, con más experiencia, buscará obtener un buen resultado en el torneo que se disputará en La Costa Resort and Spa. Dergal, de 27 años, tuvo un arranque complicado de temporada, al no pasar el corte en Arizona, sin embargo, espera que en el KIA Classic la historia sea distinta, con la ayuda de su entrenador, quien, además, fungirá como su caddie. "Después de hacer algunos ajustes con mi coach John Leary, siento que esta semana será muy buena", explicó. "El tener a John como caddie me dará mucha tranquilidad y confianza". "Los fairways son muy angostos y el rough es muy alto, por tal motivo será de suma importancia tratar de mantenerme en el fairway. Los greens, por su parte, son pequeños, además de que es un campo donde sopla mucho el viento, así que habrá que tener cuidado con no cometer errores", concluyó.

muyinteresante

"Los tránsitos de Mercurio ocurren 12 o 13 veces por siglo, de ahí que observaciones como ésta nos permiten mejorar nuestra comprensión de la estructura interna del Sol y las conexiones entre la actividad del Sol y el clima de la Tierra", explicó Jeff Kuhn, del Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái. El equipo observará el tránsito de Venus delante del Sol el 5 de junio, a fin de mejorar aún más la precisión en la medición del tamaño del Sol.


data Bio. Paulo Coelho Hemos elegido a Paolo Coelho en biografía del tiempo libre por ser una persona que intentó de todo tipo de experiencias de vida, que utilizó su tiempo libre de la manera más superflua y sin resultados benéficos para nadie y cómo logró convertirse en otra persona totalmente gracias a muchos factores, entre ellos el mejor uso de su tiempo libre que se convirtió en su propio tiempo valioso y en oro espiritual para muchas personas, en su tiempo libre. Transformó las lecturas superfluas de una playa por las profundas indagaciones de viajes interiores y transmitió a través de su obra , al mundo entero, la visión de una persona observadora de la vida , estudiosa de la vida, e invita a hacer lo mismo con la de cada uno. De haber seguido haciendo mal uso de su tiempo, no hubiera aparecido en ninguna página ni en ningún idioma, … El buen uso del tiempo libre nos puede llevar a ser personas especiales, únicas valiosas, profundas, trascendentes para los demás. Paulo Coelho nació el 24 de agosto de

1947 en Rio de Janeiro, Brasil. Proviene de una familia muy religiosa de clase media. Novelista, director, actor y compositor, en la actualidad, es uno de los escritores más leídos del mundo con más de 50 millones de libros vendidos en 70 lenguas diferentes. Después de estudiar en un colegio de Jesuitas, a los 23 años abandona sus estudios de derecho para realizar un viaje por Sudamérica, Europa y África. Durante esta época se adentra en el mundo hippie y vive experiencias de todo tipo, en una búsqueda de su propia identidad. Inicia varios proyectos literarios que no salen adelante. En 1972 regresa a Brasil y comienza a escribir letras para las canciones de famosos músicos del país como Rita Lee o Raúl Seixas. Comienza a ganar dinero y sienta la cabeza. Todas estas experiencias de su juventud le hacen forjar un carácter muy reflexivo y espiritual. Su ambición le hace trabajar también como periodista y director de obras de teatro. A finales de los 70 viaja de nuevo a Europa. En Holanda y Reino Unido, consolida su visión

humanista y religiosa que marcará el resto de sus obras. En España realiza el Camino de Santiago, de gran influencia para él. En esta década de los 80 escribe algunas de sus mejores obras como ‘El Alquimista’ y ‘El diario de un mago’.Los expertos lo consideran algo más que un simple escritor, sus obras tienen un carácter muy profundo con muchas señales cargadas de significados. Narra experiencias personales y la interpretación espiritual que él les da. El éxito de ‘El Alquimista’ lo consagra como escritor de fama en todo el mundo. A partir de este momento recorre diversos países continuando con su obra. ‘La quinta montaña’, ‘Verónika decide morir’ o ‘El demonio y la señorita Prym’, son algunas de sus obras que recibieron la aprobación de la crítica. Con un gran número de galardones a sus espaldas, miembro de la Academia Brasileña de las Letras, y embajador de paz de la ONU, Paulo Coelho es un ejemplo de qué hacer con el tiempo. Deja de pensar en la vida y resuélvete a vivirla.

Un niño siempre puede enseñar tres cosas a un adulto: a ponerse contento sin motivo, a estar siempre ocupado con algo y a saber exigir con todas sus fuerzas aquello que desea. En toda historia de amor siempre hay algo que nos acerca a la eternidad y a la esencia de la vida, porque las historias de amor encierran en sí todos los secretos del mundo Cuando quieres algo, todo el universo conspira para que realices tu deseo. Las decisiones de Dios son misteriosas, pero siempre a nuestro favor ¿Cómo entra la luz en una persona? Si la puerta del amor está abierta. La razón teme la derrota, pero la intuición disfruta la vida y sus desafíos. Cuando todos los días resultan iguales es porque el hombre ha dejado de percibir las cosas buenas que surgen en su vida cada vez que el sol cruza el cielo.

Data. 60 Minutos por México Para Data, hemos elegido esta empresa de 60 minutos por México, como una propuesta por un mexicano para ocupar el tiempo libre en hacer cosas útiles por los demás. Si bien tiene poco tiempo que empezó, promete ser una gran empresa si muchos se unen al buen uso del tiempo libre y aunque su espíritu es mejorar el país, en realidad es una invitación a mejorarnos a nosotros mismos a nuestras formas de vida y a beneficiar al mundo entero. Cuando alguien se ocupa de vivir mejor, todos salimos ganando. ¿Que pasaría si donaras a México 60 minutos de tu tiempo cada semana? 8.5 Minutos diarios. 12 minutos si sólo quieres donar de lunes a viernes o 30 minutos si sólo decides hacerlo por el fin de semana, 30 minutos el sábado y 30 minutos el domingo. Si eres de los que prefiere hacer las cosas de un jalón puedes pensarlo en 4 horas al mes o si de plano eres muy intenso en 48 horas al año. La manera de distribuirlo es cosa de cada quien. Si finalmente un día tiene 1440 minutos, una semana tiene 10,080 minutos. Es exactamente el 0.59% de tu tiempo a la semana. Te imaginas las consecuencias que tendría que se activara el 5% de la población mexicana y se comprometiera a dar el 0.59% de su tiempo a la semana. Serían 5 millones de mexicanos, el equivalente a 240,000,000 (millones) de horas de voluntariado anuales. ¿Cuantas cosas podrían mejorar en ese tiempo? 0.59%. ¿De que lado te ves tú? ¿Estás dentro o fuera de ese 5%? Debería de ser posible alcanzar el 5%. Visualiza la cara de vergüenza de nuestros gobiernos cuando se den cuanta que lo que no pudieron hacer ellos lo estamos haciendo nosotros. Es la suma de nosotros y nuestros recursos (intelectuales, económicos, sociales, etc.) cuando los enfocamos a nuestro entorno lo que hace que el beneficio sea exponencial. Por esta razón les propongo “60 minutos por México”: Este grupo quiere plantear una plataforma para reflexionar sobre el gran impacto que tiene la creación e implementación de micro-acciones en

la ciudadanía. Las “reglas” son: 1 ) Este grupo es abierto a todo el mundo que se quiera involucrar en el mejoramiento social del país de manera respetuosa. 2 ) Participa respondiendo cualquiera (o todas) de las siguientes preguntas y comparte tus respuestas en el muro de este grupo: - ¿Qué podría hacer por México si donara 8.5 minutos diarios? - ¿Qué podría hacer por México si donara 12 minutos de lunes a viernes? - ¿Qué podría hacer por México si donara 60 minutos durante el fin de semana? - ¿Qué podría hacer por México si donara 4 horas al mes? - ¿Qué podría hacer por México si donara 48 horas al año? 3 ) Las respuestas pueden ser a título personal o como grupo. 4 ) Escribe cuantas ideas se te ocurran, incluso si no la puedes realizar, quizá alguien más al verla la pueda realizar. Recuerda, estás donando tu tiempo y creatividad para generar y ejecutar micro-ideas de cambio. 5 ) Si quieres ser voluntario, exprésalo y dinos cuantos minutos a las semana podrías donar y si hay alguna causa específica o general en la que te interese participar. 6 ) Si eres parte de una fundación, ONG, Gobierno, o simplemente un ciudadano involucrado, busca voluntarios para unirse a tu causa. Propón algo concreto que pueden hacer en 60 minutos a la semana o la acumulación de ese tiempo en sus otros formatos (4 horas al mes,48 horas al año, etc.) 7 ) Cuando hayas hecho algo concreto en este formato de 60 Minutos por México, comparte tu experiencia en este muro con texto, fotos, video o lo que quieras. 8 ) Invita a 1 persona diaria a unirse a este grupo de 60 Minutos por México.

R = Recolectar lo que pueda en 12 minutos: latas de comida, ropa, cobijas, etc entre amigos por internet, teléfono, personalmente, etc. Cada mes usar 60 minutos de una de las semanas para entregar la donación. - ¿Que podría hacer por México si donara 60 minutos durante el fin de semana? R = Recolectar links para conseguir becas para estudiantes de escasos recursos y hacer un blog donde estén todos estos links compilados y compartir mi blog. - ¿Que podría hacer por México si donara 4 horas al mes? R = Enseñar a alguien algo que yo se hacer bien y que ha sido muy útil en mi vida. Por ejemplo, tocar guitarra, el gusto por la lectura, etc. Como dicen por ahí: “El mundo necesita más gente que ame lo que hace”. En fin, el límite es nuestra propia creatividad. Estamos buscando gente para colaborar en alguna causa social o colaborativa que mejoren algún aspecto del País. La idea es hacerlo con acciones pequeñas pero masivas. No tengo la menor duda que cuando la gente se empiece a juntar por su propia voluntad y por sus causas, las cosas van a mejorar. Sobra decir que las mejores amistades e incluso parejas que he conocido surgen de compartir el gusto por hacer algo parar mejorar su entorno y por ende ayudar a los demás.

Algo muy importante es entender que lo que podemos donar es tan diverso como la gente misma. Es decir, simplemente el enfocar tu pensamiento en alguna problemática social es una donación de tu tiempo y de tus recursos biológicos e intelectuales que puedes contar dentro de tus 60 minutos por México a las semana. En este tiempo estás siendo voluntario. Por ejemplo, en lugar de perder tiempo navegando internet sin rumbo, utiliza tu conexión de internet y esos 8.5 o Por ejemplo: 12 minutos diarios para buscar información o difundir - ¿Que podría hacer por México si donara 8.5 la labor de los demás de manera que sea útil para minutos? álquien. Si lo piensas, estas donando tu electricidad, tu R = Contactar a dos amigos para ir a plantar un árbol infraestructura y lo más importante, tu tiempo y tu el fin de semana. capacidad creativa. La idea es colaborar concretamen- ¿Que podría hacer por México si donara 12 minutos? te. La definición (incompleta claro) de colaborar es trabajar juntos para lograr un objetivo. El objetivo:

Mejorar las condiciones de vida en México. Si logramos enfocar nuestra atención en las soluciones, no en quien es culpable de que, todos vamos a salir beneficiados. Estoy convencido que la manera más enérgica de reclamar a nuestro gobierno es brindándole nuestra ayuda. Necesitamos parar esta separación absurda entre gobierno y sociedad. Los dos queremos exactamente lo mismo que es bienestar en el amplio sentido para todos sus ciudadanos. Dentro y fuera del país. Edgar Barroso | http://minutospormexico.org/

FASES LUNARES / DEL 23 AL 29 DE MAR 2012 Vie

Sab

Dom

Lun

Mar

San Toribio

Sta. Catarina

San Dimas

San Braulio

San Ruperto

23

24

25

26

27

Mie

28

San Castor

Jue

29

San Eustasio

Semanario Las

Buenas Noticias El semanario Las Buenas Noticias es una publicación de Innova Inmobiliaria, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. Presidente de INNOVA Guillermo Velasco Velázquez Certificados y registros en trámite. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: CP Guillermo Torres Picasso (477) 161 40 88 52*15*22256


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.