Las Buenas Noticias
Año 5 / Núm. 203 / del 23 al 29 de Marzo de 2012 / Precio al público $ 3.00
@lasbnasnoticias
Que cada día sea una buena noticia
Que Dios ilumine tu camino
¡Bienvenido a León!
Periódico digital
Su Santidad Papa
Benedicto XVI 23-26 marzo 2012 Premian a León en Foro Mundial del Agua Marsella, Francia. En el marco del 6º Foro Mundial del Agua, el Consejo Mundial del Agua otorgó a la ciudad de León, por segunda ocasión consecutiva, el Premio Compromiso México 2012, por el programa impulsado por el Presidente Municipal, Lic. Ricardo Sheffield Padilla “50 Tomas Públicas” para los fraccionamientos en proceso de regularización. León obtuvo el segundo lugar de este premio, compartido con la municipalidad de Santana de Ipanema, Brasil y el reconocimiento fue entregado por el Sr. Eugene Caselli, presidente de la Comunidad Urbana de Marsella. Lo recibieron el Ing. Emiliano Rodríguez Briceño, director general de Sapal y el Lic. Carlos Caballero, director general del IMUVI.
SAPAL
Otras autoridades presentes en el evento de premiación fueron: JeanClaude Gaudin, Alcalde de Marsella, Loic Fauchon, presidente del Consejo Mundial del Agua, y Pierre Victoria, gobernador del Consejo Mundial del Agua y coordinador del Proceso de las Autoridades Locales y Regionales del 6to. Foro Mundial del Agua. La primera ocasión en que León, a través de Sapal recibió el Premio Compromiso México fue en el año 2009, en Estambul, ocasión en la que la provincia de Guangzhou, China, obtuvo el primer lugar; y Lima, Perú, el tercer lugar. El premio es entregado cada tres años durante la celebración del Foro Mundial del Agua. Para su segunda edición en 2012, nuevamente durante la “3ª. Conferencia Internacional de Autoridades Locales y Regionales para el Agua en Marsella, Francia” se llevó a cabo la entrega de esta presea con la participación de cerca de 400 autoridades locales y regionales.
El Ing. Jorge Videgaray Verdad, presidente del Consejo Directivo de Sapal destacó la importancia de este premio e hizo extensiva una felicitación al Consejo Directivo y al personal del Organismo Operador, señalando que este programa es un ejemplo de las obras y acciones que lleva a cabo el Para la presente edición en el SecretaOrganismo Operador con un alto riado del Premio recibieron 40 propuestas de todas partes del mundo; entre sentido social. los países participantes destacan: El Presidente del Consejo Directivo Suiza, Brasil, Ecuador, Moldavia, expresó que en este programa en el Mongolia, México, India y Uruguay. que el Organismo colaboró con el Instituto Municipal de la Vivienda, tiene Cada una de las propuestas fueron como sustento hacer realidad el remitidas a un jurado internacional derecho al agua, reconocido por la nombrado por el Consejo Mundial del Organización de las Naciones Unidas, Agua, el cual se conformó con base en como un derecho humano básico, y que la amplia experiencia y conocimiento posteriormente fue plasmado en la de las personalidades e instituciones del sector así como bajo un balance Constitución Política de nuestro país. geográfico que comprende América, Mencionó que en este programa 50 Asia, Europa y México. tomas públicas, recibieron un beneficio directo para 9 mil familias y se estudia- En el marco de la sesión “Local and rá, conjuntamente con el IMUVI, la Regional Authorities” (LRA) Conferenmanera de extenderlo a otras zonas de ce, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de la presea “Compromiso la ciudad que así lo requieran. México Water Prize”, en esta segunda El primero y tercer lugar correspondie- edición se contó con la participación ron a la Comisión Estatal del Agua como jurado de la UNESCO-IHE, la (CEA), de Querétaro, y a la Empresa Agencia del Agua de Normandía, el Pública Metropolitana de Agua Potable Instituto Mexicano de Tecnología del y Saneamiento (EPMAPS), de Quito, Agua y el ICLEI-Local Goverment. Ecuador, respectivamente.
Casas inteligentes, la clave del futuro En lo cotidiano, cuando uno piensa en tecnología inmediatamente relaciona el término con computadoras, smartphones, tablets, etc. Sin embargo, cada vez más, los aparatos inteligentes rodean nuestras vidas y favorecen a nuestro trabajo diario y al consumo de energía. En la edición número 26 de la CeBit, la feria más grande de la industria de la tecnología mundial que se celebró en Hannover, Alemania, entre el 6 y el 10 de marzo, se lanzaron nuevos dispositivos que harán nuestras vidas un poco más sencillas e incluso ahorrar unos pesos. Una de las reinas de la feria fue la llamada “Smart Home”. Fabricadas por la empresa E.ON, estas casas inteligentes ofrecen seguridad y confort con un importante ahorro en el consumo de energía. La compañía destaca en su sitio web que “el suministro de energía electrónica, electrodomésticos, movilidad, seguridad y de los consumidores serán cada vez más integradas en casas inteligentes”. Y pronostica que “las ‘smart homes’ con revolucionarios sistemas de ahorro energético y las tecnologías avanzadas de control”
Carta editorial. Notimex
serán la clave del futuro. Mediante una aplicación desde una PC, una tablet o un smart phone, se puede monitorear el funcionamiento de los dispositivos aplicados en la casa que disponen de una tecnología wireless (sin cables) y no requieren de baterias ya que se recargan con la energía solar provenientes de los paneles instalados en el techo de la casa. Estos dispositivos son los que monitorean que la calefacción y/o refrigeración del hogar se encuentren al nivel deseado y dan un alerta de aviso si es que una ventana de un segundo piso se encuentra abierta, por ejemplo. En torno a la seguridad, la ‘smart home’ puede detectar y dar alarma si hay algún movimiento extraño en una de las plantas de la casa, entre otras funciones. Todos los aparatos que ‘vigilan’ el consumo de energía, seguridad, movilidad, etc, de la casa se venden como una unidad y rondan los 350 euros. Hasta el momento, dos ciudades europeas, como la alemana Hannover y la británica New Castle, instalaron estas ‘smart homes’ con bastante éxito.
Crean en el Cinvestav calentador solar más eficiente y barato que los del mercado
Cinvestav
Investigadores de la Unidad Mérida del Cinvestav (Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional) diseñaron un calentador solar de agua con innovaciones tecnológicas que le permiten generar 15 grados centígrados más de temperatura y 40 por ciento más baratos a los ya existentes, informó Andrés Iván Oliva Arias, adscrito al Departamento de Física Aplicada Las innovaciones tecnológicas del calentador son básicamente dos: la primera fue cambiar el tubo circular de cobre, por un tubo del mismo material pero de forma elíptica; es decir, usar un tubo un poco aplastado y alargado, con la idea de aumentar el área de captación de radiación solar, así se logró incrementar en un 46 por ciento el área de captación de energía. La segunda innovación, que le da al calentador una cantidad extra de rendimiento térmico, es el empleo de una pintura negra especial, que se conoce como negro de humo, la cual se genera a partir de la combustión incompleta de un elemento orgánico como la parafina; es decir, “usamos el humo u hollín, que aquí le llamamos tizne, producido al quemar un elemento orgánico”, explicó Oliva Arias. Esta pintura también se puede generar utilizando un soplete de soldadura oxiacetilénica, en la cual se le pone
menor cantidad de oxígeno para la combustión, con el propósito de realizarla de manera incompleta para obtener una flama amarillenta que produce un color negro en la punta y este elemento se usa como si fuera una brocha para pintar los tubos. Con pruebas de reflectancia y absorbencia realizadas en el negro de humo, los investigadores lograron conseguir un 99.98 por ciento de absorbencia; es decir, prácticamente es posible absorber toda la radiación solar incidente. Sumando las dos innovaciones tecnológicas el calentador pudo conseguirse un incremento de eficiencia térmica de entre 7 y 9 por ciento, frente a los tradicionales de sección circular y los de fabricación china.
Esta semana la dedicamos a las vacaciones y al uso de nuestro tiempo libre y a descubrir que estos espacios donde no estamos dedicados específicamente a nuestras responsabilidades directas tenemos la oportunidad de crecer, de aprender, de dar a los demás nuestro aprendizaje. Sobre todo son oportunidades de amar , de amarnos a nosotros mismos, a los demás y a la vida, a la naturaleza. De dialogar con la belleza y con la paz y la armonía, son tiempos para hablar de lo valioso y transmitirlo a nuestros hijos y amigos y recibir de ellos lo valioso que tienen , desde sonrisas y risas hasta lo más profundo de sus corazones. Las playas y las montañas, las calles y los cafés, son perfectos lugares de encuentros de las personas y de sus verdaderos tesoros, ¡¡¡que disfrute sus vacaciones!!!
Consejo Editorial
Vargas Llosa apoya candidatura de Josefina Vázquez Mota
Notimex
El escritor peruano Mario Vargas Llosa expresó su respaldo público a la candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN) de México, Josefina Vázquez Mota, a quien calificó como "una mujer inteligente y demócrata profunda”. Mario Vargas Llosa enfatizó que para que la lucha contra "la violencia, la corrupción y el narcotráfico que ha dado con tanto coraje el presidente (Felipe) Calderón no ceda el paso, es necesario que Josefina Vázquez llegue a la Presidencia de México". Josefina Vázquez Mota dijo estas palabras al introducir la participación de Vázquez Mota en el Primer Seminario Internacional América Latina y sus Desafíos, en el encuentro, organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL), el Nobel de Literatura 2010 agradeció la asistencia de la aspirante presidencial mexicana, de quien dijo tiene una trayectoria política "impecable". También elogió la "huella profunda que ha dejado Vázquez Mota en el Congreso mexicano, lo que a su juicio le permitió" crecer dentro del escalafón y alcanzar 2 secretarías, en las que -aseguró- se desempeñó "de manera admirable y respetable. El autor de Conversación en la catedral señaló que Josefina Vázquez Mota "ha contribuido a la democratización de su país después de tantos años de dictadura perfecta... felizmente no era tan perfecta, era imperfecta y la prueba es que hoy día México es una democracia".