Las Buenas Noticias No. 209 "Zen"

Page 1

Las Buenas Noticias

Año 5 / Núm. 209 / Del 11 al 17 de Mayo de 2012 / Precio al público $ 3.00

@lasbnasnoticias

Que cada día sea una buena noticia

Mirar el futuro con optimismo nos hace felices Muy Interesante

Dos nuevas investigaciones australianas revelan que mirar con optimismo hacia el futuro ayuda a alcanzar la felicidad. Paul Frijters, autor de uno de los estudios, trabajó con una muestra de 10.000 australianos durante nueve años para llegar a la conclusión de que las personas se sienten mejor si albergan la esperanza de que sucedan cosas positivas a largo plazo. “En contra de lo que solemos creer, los seres humanos tendemos a pensar que el futuro nos deparará una sorpresa agradable”, asegura el científico, que da a conocer sus resultados en la revista Journal of Economic Psychology. Tanto la salud actual “real” como las expectativas acerca de nuestra salud futura afectan a nuestro estado anímico, concluyen los investigadores, que también han encuestado a 17.000 chinos para sondear sus niveles de felicidad y optimismo al pensar en el futuro. En este país asiático, los datos muestran que más del 65% de las personas que viven en entornos rurales son felices o muy felices, pero que solo el 56% de los “urbanistas” se declaran felices. Además, por término medio, los chinos son tan felices como muchos europeos, a pesar de los altos niveles de pobreza. Frijters asegura que los altos niveles de felicidad en China pueden atribuirse a las expectativas “extremadamente altas” sobre cómo mejorarán sus vidas (y sus ingresos) en el futuro.

India arranca negocio petrolero con México 10 Mayo, 2012 - Nueva Delhi.- Indian Oil Corp., la principal refinería de India, hizo su primera compra de crudo mexicano de la variedad Maya, dijo el jueves una fuente comercial.

Reuters

Industries, es propietaria del complejo de refinación más grande del mundo.

"Si el Maya se adecua al sistema de IOC y da un mejor rendimiento, la refinería podría considerar la compra La firma india controlada por el Estado de petróleo de México con regularibusca diversificar sus compras de dad", dijo la fuente. crudo debido a mejoras en su capacidad y a la reducción de las importacio- India busca elevar su capacidad de nes desde Irán debido a las sanciones refinación frente a sus 4.3 millones de que enfrenta Teherán por su programa bpd actuales a alrededor de 6.22 millones de bpd para el ciclo nuclear. 2016/2017. Esta siendo procesado por Reliance

Pide Vázquez Mota a madres de México mirar hacia el futuro México, D.F., mayo 10 - La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia Josefina Vázquez Mota pidió a todas las mujeres del país, "a todas las mamás" que le acompañen "a lograr y construir la victoria a la Presidencia de México".

"Las invito a mirar hacia el futuro, que está aquí, y que casi podemos tocarlo", dijo. Dijo que sólo con ellas podrá lograrlo. "Sólo juntas podemos hacer esta diferencia, porque nosotras sí cuidamos a nuestras familias, porque nosotras sí luchamos por la justicia, porque nosotras sí queremos lo mejor para México". Pero en un mensaje difundido por su equipo de campaña, con motivo del 10 de mayo, Día de la Madre, Vázquez Mota adelantó que atenderá la urgencia de tener un sistema de procuración e impartición de justicia, que sea capaz de garantizar la seguridad de las mujeres y sus hijos.

Modificación a ley laboral apoyaría a madres de familia: Coparmex 10 Mayo, 2012 - De aprobarse la reforma laboral que ofrece condiciones de flexibilidad en la contratación de personal femenino, permitiría que madres de familia con deseo de desarrollar diversas actividades industriales, profesionales o bien de utilidad de su tiempo libre, encuentren trabajo de medio tiempo, sin las cargas brutales que hoy pesan sobre las empresas, apostó el sector patronal. El sector de los patrones destacó que la mayoría de las mujeres trabajadoras, deben atender una doble jornada laboral, esto es, además del trabajo remunerado, aportan a las labores domesticas, que según la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2009, las féminas dedican al trabajo doméstico 42 horas 18 minutos en promedio a la semana; mientras que los hombres en las mismas condiciones sólo aportan 15 horas 18 minutos a este tipo de actividad. La Coparmex ha apostado desde hace más de 15 años por que en México exista una reforma laboral de fondo que promueva, además de empresas, beneficios directos a las madres trabajadoras a través de cambios jurídicos concretos, tales como: pago por hora, periodos de prueba, contratos de capacitación inicial, trabajo de temporada y por supuesto, la reestructuración de los descansos para alimentar a los hijos y la flexibilización de los periodos pre y postnatales.

"Ser mujer en México es sinónimo de progreso, de entrega y de lucha incansable. Y a la hora de trabajar, esa es la diferencia.”

El Economista

Y es que el dirigente capitalino explicó, a través de su mensaje semanal, que la reforma laboral, la cual se han venido posponiendo desde hace 10 años en el Congreso, ayudaría a que los actuales dos periodos de descanso de media hora cada uno para alimentar a sus hijos, pudiesen cambiarse por una reducción temporal de la jornada (dos horas diarias) para brindar cuidados a sus hijos. Describió que el cambio a la Ley Federal del Trabajo permitiría, también flexibilizar el goce de los periodos pre y postnatales, es decir, cambiar el actual espacio de tres meses por el descanso pre y postnatal de seis meses y que la madre trabajadora lo disfrute distribuyéndolo en la forma que más le convenga con la autorización del médico que la atiende.

Adelantó varias propuestas para mujeres. Dijo que en su gobierno triplicará el número de estancias

El Universal

infantiles que hay actualmente, para que pasen de nueve mil a 27 mil. "Voy a establecer 30 mil escuelas de tiempo completo”, anotó. Vázquez Mota dijo que para cumplir los anhelos de millones de mujeres por tener un empleo, estar mejor preparadas y capacitadas, y tener oportunidades económicas que mejoren su calidad de vida, va a ampliar en 10 mil millones de pesos, es decir, 50% más de lo que hay ahora, el presupuesto de los programas de financiamiento para mujeres trabajadoras y emprendedoras. "Reformaré los 41 programas de empleo y apoyo productivo a fin de que efectivamente lleguen a las mujeres" prometió. Y para eliminar la discriminación que muchas mujeres sufren en el acceso, permanencia, y trato en su lugar de trabajo, y mejores condiciones que concilien su vida familiar y laboral, impulsará, dijo, una reforma laboral en la que se prohíba exigir a las trabajadoras certificados médicos de no embarazo para el ingreso, permanencia o ascenso en el empleo. "No se podrá despedir a las mujeres por estar embarazadas, por cambio de estado civil o por tener a su cuidado hijos menores.”

Repuntó 11.7% Inversión Fija Bruta en México en febrero México, 8 May. (Notimex).- La Inversión Fija Bruta en México aumentó 11.7 por ciento en febrero de 2012 respecto a igual mes de un año antes, impulsada por un mejor desempeño de las importaciones de bienes de capital, informa el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En su reporte mensual, el organismo detalla que al interior de este indicador se incrementaron los gastos en maquinaria y equipo total en 20.4 por ciento y los de construcción en 6.0 por ciento. Señala que con base en cifras desestacionalizadas, la Inversión Fija Bruta aumentó ligeramente en 0.03 por ciento en el segundo mes de 2012 respecto al nivel registrado en similar periodo inmediato anterior. Por componentes, anota, las cifras ajustadas por estacionalidad indican que los gastos realizados en maquinaria y equipo total se elevaron 4.39 por ciento (los de origen importado se incrementaron 5.88 por ciento y los nacionales crecieron 1.85 por ciento), en tanto que los de construcción bajaron 2.47 por ciento en febrero de

Carta editorial.

Notimex

este año respecto a enero previo. El organismo precisa que de acuerdo con los resultados por componentes en su comparación anual, la Inversión Fija Bruta en maquinaria y equipo total creció 20.4 por ciento en febrero pasado. Indica que los gastos de origen importado avanzaron 24.8 por ciento en febrero, como consecuencia de los incrementos anuales en la adquisición de aparatos mecánicos, calderas y sus partes; máquinas y material eléctrico; vehículos terrestres y sus partes, y vehículos y material para vías férreas, entre otros. En cuanto a los gastos en maquinaria y equipo de origen nacional, refiere que éstos se elevaron 10 por ciento anual en febrero, debido a la alza en las compras de automóviles y camionetas; camiones y tractocamiones; maquinaria y equipo agrícola y para la construcción; y motores de combustión interna, turbinas y transmisiones, principalmente. De esta forma, el INEGI señala que en el primer bimestre de 2012, la Inversión Fija Bruta se incrementó 10.2 por ciento comparado con el mismo lapso de 2011.

Esta semana la dedicamos al estilo de vida zen, un ejemplo de vida sencilla, simple, clara, positiva, enriquecida por valores profundos que ayudan a vivir más ligero. Con muchos cuentos y anécdotas de los maestros zen, esperamos que disfrute de estas lecturas.

Consejo Editorial

México llena sus arcas de oro

El Universal

MÉXICO, D.F., mayo 4 (EL UNIVERSAL).México cuenta con 3.5% de la producción mundial de oro al comprar 93.3 toneladas del metal precioso durante febrero y marzo, con un valor actual de mercado de 4 mil 638 millones de dólares. En enero, las reservas, de acuerdo con estadísticas del Banco de México (Banxico), se encontraban en 0.22 millones de onzas (troy) de oro fino y para marzo llegaron a 3.22 millones de onzas. En términos monetarios, la cifra pasó de 294 millones de dólares a 4 mil 638 millones de dólares. De acuerdo con informes del Fondo Monetario Internacional (FMI), las arcas de oro del país llegaron a 100.15 toneladas, saltando hasta el puesto número 33 del ranking mundial de países por volumen de reservas de oro. Estados Unidos, con 8 mil 133 toneladas, posee las mayores reservas del metal preciso del mundo.

Encienden fuego olímpico de Londres 2012 EFE

Ni la crisis ni la incertidumbre política en Grecia impidieron que Apolo encendiese el fuego sagrado de los Juegos Olímpicos de Londres en la antigua Olimpia, sede de los primeros juegos, para que llegue puntual a su cita en la capital británica el 27 de julio. La actriz Ino Menegaki, en el papel de Gran Sacerdotisa de Olimpia, escoltada por otras diez mujeres en representación de las Vírgenes Vestales, entregó la llama -lograda con un espejo parabólico- al campeón olímpico de natación Spyros Yanniotis. La ceremonia tuvo lugar con la presencia del presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el belga Jacques Rogge, y el presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Londres, Sebastian Coe, entre otras muchas personalidades. "Con esta ceremonia empieza la cuenta atrás a un sueño", subrayó Rogge. Los anfitriones han sido el presidente del Comité Olímpico Griego, Spyros Kapralos, y el presidente del recorrido de la Antorcha Olímpica, Spyros Zaniás. "La antorcha olímpica es un símbolo de amistad, paz y convivencia", ha subrayado Kapralos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.