Año 5 / Núm. 216 / Del 06 al 12 de julio de 2012 / Precio al público $ 3.00
Las Buenas Noticias
@lasbnasnoticias
Que cada día sea una buena noticia
2 millones de empleos
generados al cierre del presente sexenio El Economista
5 Julio, 2012 - El sexenio del presidente Felipe Calderón cerrará con la creación de entre 1.8 y 2 millones de empleos, cifra superior a la registrada en el sexenio del Presidente Vicente Fox, que concluyó con 1.1 millones de empleos formales, según datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Al dar detalle del comportamiento del empleo formal, la titular de la STPS dijo que en lo que va del año, se tiene un registro de 500,000 empleos, cuyo mayor dinamismo está en los sectores de la transformación, construcción y los servicios, mientras que en el 2011 se crearon poco más de 620,000 empleos formales. Asimismo, destacó que el mes de junio fue el mejor, al registrar un crecimiento de 91,564 trabajadores asegurados -permanentes y eventuales-, llegando a una cifra total de 15 millones 705,849 “es la variación más alta en un mes de junio desde 1998”.
En conferencia de prensa conjunta, los secretarios de Hacienda, José Antonio Meade; del Trabajo, Rosalinda Vélez, y el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, Daniel Karam, coincidieron en que el próximo semestre habrá buenos resultados en materia económica, lo que se reflejará en un buen cierre del 2012 con 800,000 puestos de trabajo formales.
El Director General del IMSS informó que las empresas de más de 1,000 empleados fueron las que más contrataciones hicieron en junio, con 35% del total. Datos de la STPS indican que en el sexenio del Presidente Fox se crearon 922,699 empleos permanentes y 201,876 eventuales; mientras que en la administración que está por concluir la cifra –hasta el mes de junio- es de 1.2 millones de permanentes y 534,874 eventuales.
Foto: El Economista
Por su parte, el titular de Hacienda destacó: “Desde el punto de vista de la generación de empleos, desde el nivel del empleo que teníamos en el 2008, al punto más bajo de la crisis, efectiva-
mente, se perdió un número de empleos importante; estos empleos se recuperaron al año siguiente en el que la crisis encontró su punto más álgido y desde entonces para acá ha habido una ganancia neta de empleos importante”.
Inventan un horno solar para tortillerías
Presentan premio en honor a Carlos Fuentes
El Universal
3 Julio, 2012 - Puebla, Pue. La empresa Leanmatics Inspección y Analisis, con sede en Tlaxcala, fabrica hornos para tortillerías que funcionan con energía solar, los cuales generan un ahorro de hasta 80% en el consumo de gas, aseguró el director general de la firma, Marco González Cerón.
3 Julio, 2012 - Para honrar el talento e importancia del escritor, se diseñó el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español.
costo por kilogramo de tortilla, por lo que no emplear este insumo y sólo energía solar directa puede generarle mayor rentabilidad al dueño del expendio.
“Su nombre en un premio a la palabra escrita y a la literatura en español es una gran noticia y Carlos lo aceptaría con gusto y satisfacción”, explicó su viuda Silvia Lemus, quien hace una semana apenas se enteró de la creación de dicho premio.
Destacó que en Tuxpan, Veracruz, es donde han comenzado a realizar las pruebas de los equipos, que pueden Comentó que la idea del proyecto costar 70,000 pesos aproximadamensurgió hace año y medio, cuando te, dependiendo del tamaño y el detectaron que las tortillerías obtenían modelo. menos ganancias y gastaban más en insumos –gas y luz- por su actividad. González Cerón afirmó que la máquiMencionó que el gas para la cocción na no requiere de alguna instalación específica. del producto representa 2 pesos del
Por su parte, Consuelo Sáizar, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) reveló que ya se venía valorando la idea del premio en honor a Carlos Fuentes (1928-2012) desde hace mucho tiempo. El reconocimiento que lleva el nombre de Carlos Fuentes se entregará cada año, justo el 11 de noviembre (día del cumpleaños del escritor) con un premio de 250,000 dólares, diploma, una escultura creada por Vicente Rojo y la publicación del discurso de aceptación.
Transición, alternancia, cambio
Gerardo Mosqueda
Cuando estés leyendo esta colaboración editorial, ya habrá pasando la jornada electoral. En el País se manifiesta la voluntad ciudadana de elegir a sus gobernantes. Entiéndase que gobernante es igual que servidor de todos, no hay duda que el perfil de quien gobierna se distingue por su visión de servicio.
El servidor de todos no es igual a el empleado de todos, la esencia no está ahí. Es igual a mandar sirviendo, es decir ejercer la autoridad, apegado al respeto hacia los ciudadanos, hacia la ley, el orden, la honestidad y el bien para todos. Si se da alternancia, que esta tenga que ver con el origen partidista del ganador o ganadora, no con la visión de servir.
todo, erradicar el hambre. Grandes retos que exigen congruencia en los compromisos de servir a todos los mexicanos. Si se van a dar procesos de alternancia en los gobernantes, es decir serán de otros partidos a los que actualmente gobiernan, que sea porque los ciudadanos decidieron, por libre voluntad, de ahí proviene la legitimidad de su autoridad, por el período que se establece. Si se ven afectados los intereses particulares, no es lo deseable, pero, afectar los intereses de todos; es inaceptable.
Notimex
“Para Carlos, un premio era una sorpresa feliz y él aceptó varias sorpresas felices en su vida. Aunque su mayor premio era levantarse todas las mañana a escribir, su vida estaba dedicada a la literatura”, aseguró Lemus. El premio se otorgará anualmente a los escritores o escritoras de habla hispana que por el conjunto de su obra hayan contribuido a enriquecer el legado literario de la humanidad. Consuelo Sáizar expresó: “Un país es grande cuando honra a las mujeres y hombres que contribuyeron a su grandeza. Carlos Fuentes fue un escritor que amplió las fronteras de nuestro idioma”. La recepción de candidaturas al Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español cierra el 14 de septiembre del 2012 a las 6 de la tarde.
México fue más que un anfitrión: Hacienda 4 Julio, 2012 - México eligió ser artífice de la agenda global más que un anfitrión durante la Cumbre de líderes y jefes de Estado del G-20 en Los Cabos, con lo cual se ganó su lugar en la mesa, afirma la titular de la Unidad de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Hacienda, Vanessa Rubio Márquez.
¿Cómo hacerle para que todos los mexicanos salgamos ganado en éste proceso electoral? RESPETANDO la voluntad de los ciudadanos expresada en las urnas. Habrá recursos de impugnación, diferentes maneras de interpretar el comportamiento electoral, de acuerdo, pero apegados al marco constitucional, a la razón jurídica, al sentido común.
Si hay autoridades que perdieron el enfoque de servicio a la sociedad, cambiemos, será mejor hacer una nueva relación entre ciudadanos y autoridades, que dejar que se vicie esa relación y termine afectando a la sociedad poniendo en riesgo el bien común, por un bien No habrá otro México el día 2 de julio, particular. quizá habrá otras autoridades electas, ningún sentido tendrá aferrarse a la La transición en nuestro País demanda imaginación de quienes operaron la que se respete el Estado de derecho, la logística de estos procesos. gobernabilidad democrática, los valores cívicos, los espacios de oportunidad para Hasta la próxima en PROSPECTIVA. el desarrollo de los mexicanos y , sobre
Entrevistada por El Economista, destaca lo más relevante de la reunión. Considera que ahí no acabó el papel de nuestro país, ya que aún faltan por llevarse a cabo varios seminarios y encuentros antes de entregar la Presidencia a Rusia. “Nuestro país fue artífice de la agenda internacional, delineó las prioridades, estableció los temas y, al mismo tiempo, le dio sentido de pertenencia a diferentes países y organismos interna-
El Economista
cionales en cada uno de los componentes de la agenda”, asegura. Así, se puede elegir entre ser anfitrión de las reuniones o el creador de la agenda. De ahí que la funcionaria atribuya el éxito de la cumbre al no quedarse sólo en el papel de organizador, que implica una serie de cuestiones como infraestructura, logística, planeación y el protocolo. “Creo que también el éxito que tuvo la reunión fue el ánimo de cooperación y resultados muy concretos medibles en Los Cabos. Y eso hizo que tuviera un papel preponderante en la agenda”, puntualiza. Para reforzar sus aseveraciones, Vanessa Rubio refiere el comentario que hizo un experto internacional sobre la reciente cumbre: “México se ganó su lugar en la mesa”, lo que refleja que tomamos un papel sumamente proactivo.
¡Felicidades!
1
2
A los ciudadanos por fortalecer la democracia ejerciendo su derecho y su obligación de votar.
A los representantes o funcionarios de casillas, gracias a ustedes se garantiza el proceso democrático que demanda el país actuando con certeza, legalidad, autonomía y transparencia.
Carta editorial. Esta semana la dedicamos al viento, al aire, al etéreo elemento que nos rodea y que nos comparte su fuerza y su vitalidad. En el día a día , podemos ir aprendiendo a respirar mejor y a conocer los beneficios de hacerlo, y también en la visión de un planeta en busca de caminos renovables ; estar informados de los grandes esfuerzos de la humanidad por utilizar la energía eólica para seguir transformando este mundo de manera más limpia y ecológica. Tomarse un respiro para disfrutar de la vida y aprender de ella, vale la pena.
Consejo Editorial
Más atractivo México para inversionistas extranjeros
El Economista
4 Julio, 2012 - El panorama negativo en los mercados internacionales ha provocado que los inversionistas fijen su mirada en mercados emergentes como México, estimó el grupo financiero Bx+. La institución financiera explicó que las economías emergentes mantienen una tasa de crecimiento constante ante las adversidades en el entorno mundial, además de que se aprecia seguridad en su ambiente nacional, lo que podría facilitar la inversión. Este martes se dio a conocer en el país la información sobre la subasta primaria de valores, la cual mostró resultados positivos. Ve por más (Bx+) precisó en un documento que estos desplazamientos en la tasa de interés reflejan una mayor confianza de los inversionistas ante un mejor escenario de la economía global. “Esperamos que esta tendencia a la baja en las tasas de interés se mantenga en las subastas en el transcurso del mes, pero debemos estar alerta, ya que puede haber ciertos disturbios político-sociales en el interior del país que inquieten a los inversionistas extranjeros”. Por otra parte, en Estados Unidos, la tasa de rendimiento de los bonos a 10 años se vio con ligeros cambios a la alza; en Europa, la de España volvió a crecer tras revelar problemas en el sistema de seguridad social.
3
4
5
Al IFE por ser una institución cada vez más sólida con la encomienda de vigilar los intereses de la ciudadanía, haciendo cumplir los principios rectores y que la voluntad ciudadana sea respetada en las urnas.
A los candidatos de todos los partidos políticos que participaron en el proceso electoral en aras de un México mejor.
A los candidatos electos en el Congreso, Presidencia, Gobernaturas, Alcaldías y Ayuntamientos, que han tenido el honor de ser electos por los mexicanos, es un gran compromiso y una gran responsabilidad que esperamos sea asumida por convicción y amor por México.
2
¿Qué es la energía eólica? Energía limpia:
Este tipo de energía es limpia, con esto se quiere decir, que no produce desperdicios como las energías convencionales (carbón, petróleo, etc.) que liberan gran cantidad de gases nocivos para la salud humana y para el correcto funcionamiento de los ciclos naturales.
Energía más barata:
Se puede obtener tanto de forma particular (molinos pequeños para un hogar) o se pueden crear parques eólicos, los cuales pueden sustentar energía para ciudades e industrias.
Aprovecha la fuerza del viento:
Se produce gracias al fenómeno mediante el cual el aire se calienta, tiende a subir e inmediatamente el aire frío ocupa su lugar. Este fenómeno tan simple origina los vientos, y por lo tanto, genera la energía eólica.
Energía para ciertos lugares:
Es poco contaminante pero irregular por lo que se requieren estudios que indiquen los mejores lugares en los que emplazar estas instalaciones. Es necesario buscar lugares lo más alejados
Posgrado en Energía Eólica Masterenergiasrenovables
El Postgrado en Energía Eólica, es un curso dirigido a los profesionales con titulación universitario de grado medio o superior, interesados en profundizar sus conocimientos y especializarse en el mantenimiento de la energía eólica.
viento. También se ha puesto mucho énfasis en los diferentes tipos de aerogeneradores y las aplicaciones de energía eólica que se utilizan para la producción de distintas materias, como la electricidad, el bombeo eólico, entre otros.
Objetivo: Tiene como objetivo preparar profesionalmente a los participantes impartiendo los conceptos técnicos y prácticos que se requieren para llevar a cabo el mantenimiento de parques eólicos, instalaciones de molinos de viento, entre otras actividades similares.
Entre los distintos módulos de enseñanza programados para el Postgrado en Energía Eólica, podemos destacar algunos temas: •el mantenimiento de sistemas híbridos, •la planificación de sistemas eólicos, • el desarrollo de proyectos (respetando las fases de su ejecución), • los sistemas de parques eólicos, •la influencia de la energía eólica en el medio ambiente, •Si deseas mayor visita la página web de Carman Consultoría Avanzada.
Los estudiantes cuentan con la oportunidad de aprender sobre el proceso evolutivo que se establece durante el aprovechamiento de la energía eólica, recurriendo a la potencia generada por factores naturales como el
Portal de empleo de la industria eólica marina Sea discovery
La empresa Navingo BV, con sede en Rotterdam, ha puesto en marcha un nuevo portal de empleo de alcance mundial especializado en la industria eólica marina.
ción mundial de energía, ha disparado la demanda de trabajadores cualificados en este campo, convirtiéndose en un sector independiente dentro de la industria general offshore.
El portal “OffshoreWIND.Jobs” pretende ser un punto de encuentro entre demandantes de empleo y de posibles contratistas, siempre relacionados con el sector de la energía eólica marina, ofreciendo a las empresas una plataforma para la contratación de personal y para situar su perfil de empresa ante un numeroso grupo de profesionales de la energía eólica marina.
El Departamento de Energía y Cambio Climático (DECC) del Reino Unido, por ejemplo; sostiene que lograr el objetivo de energía renovable para 2020 requerirá 100 mil millones de libras de inversión, y unos 500.000 puestos de trabajo en todo el sector. Esta apreciación se ve confirmada por la Comisión Europea, que señala que las energías renovables representarán tres millones de empleos en toda la UE para el año 2020. “OffshoreWIND.biz” es una página que ofrece noticias y artículos sobre el sector de la energía eólica marina.
El desarrollo de la industria de generación eólica offshore y su enorme potencial de crecimiento debido a su creciente participación en la produc-
El camino a la transformación ¿Cuántas veces hemos observado que nuestra realidad no es lo que deseamos? Considero que más de las que quisiéramos aceptar, sin embargo las veces que hemos actuado con oportunidad y acierto para mejorarla a lo mejor no son la mayoría. Iniciar el camino hacia una verdadera transformación requiere primeramente de aceptar las cosas como son, no cómo quiséramos que fueran. No es un proceso de recriminación, hacia terceros o hacia nosotros mismos, sino simplemente de aceptar que las cosas no nos gustan como están, que no nos sentimos cómodos o satisfechos con ello. En el plano de la Metafísica se dice que las cosas se nos presentarán de una misma manera hasta que hayamos aprendido la lección que ello tiene para cada uno de nosotros. Por lo que si hacemos siempre lo mismo, no es de extrañar que tengamos siempre las mismas comprometedoras consecuencias. El siguiente paso es definir lo que en realidad deseamos, tratando de ponerlo lo más claro posible, aterrizándolo preferentemente como una serie de objetivos, metas e indficadores a alcanzar. El tercer paso consiste en tomar responsabilidad sobre lo que deberemos atender, sabedores que cada uno
es el constructor de su propio destino. Podremos en el camino apoyarnos de muchas personas y ocupar muchas herramientas, pero es importante asumir siempre la responsabilidad sobre nuestra situación. Los grandes cambios o transformaciones en la vida se logran apartir de los compromisos que cada quien asume con ello, no hay de otra forma. Dicho compromiso nos une a nuestra meta, y es parte de nuestra motivacion para lograr lo deseado. Una persona comprometida y motivada tiene poder, por lo que puede hacer que otras personas también se unan a su causa, lo que va haciendo que aquello deseado se pueda manifestar, y que al hacerlo lo haga de forma más rápida y plena.
posible de los sitios habitados. Aeromotores: son las máquinas eólicas que utilicen directamente la energía mecánica del viento se llaman aeromotores. Aerogeneradores: máquinas eólicas que usan la energía del viento para accionar un generador eléctrico se denominan aerogeneradores. Rotor: Es el elemento más importante de una máquina eólica, es su sistema de captación. Su objetivo es transformar la energía del viento en energía mecánica utilizable posteriormente. La energía mecánica que se produce en el rotor debe transmitirse de algún modo para poder ser aprovechada en una determinada tarea.
La energía eólica
además diseña un aerogenerador que cambiaba la orientación en función de la dirección del viento para aprovechar con más intensidad la energía de éste.
La energía eólica en la producción de electricidad Las primeras experiencias datan del final del siglo XIX; Charles F. Brush construyó en Estados Unidos durante 1880 una turbina eólica de 12 kW para producir electricidad en corriente continua; esta energía se almacenaba en 12 baterías.
El futuro de la energía eólica Prevén un futuro prometedor para la eólica, principalmente porque el consumo ha sido creciente y se mantendrá así durante los próximos años. La energía eólica es una fuente poco contaminante y agresiva con el medio ambiente.
En Europa el precursor de la eólica fue el danés Paul La Cour que a partir de turbinas eólicas provocaba electrolisis para circuitos eléctricos a principios del siglo XX; durante las primeras décadas de este siglo Dinamarca conservó la tradición eólica e incluso hoy es el cuarto país del mundo en potencia instalada y el primero por número de habitantes. En la mitad del siglo XX un holandés, Johannes Jull introduce dos variaciones importantes, modifica los generadores para producir electricidad en corriente alterna y
Otra razón que influyó mucho en el progreso de la energía eólica fue el desarrollo de las preocupaciones ambientales a partir de la década de los ochenta; las energías renovables no tienen fecha de caducidad, a diferencia del carbón, gas natural o petróleo el consumo no emite gases de efecto invernadero, son fuentes
En el desarrollo de la eólica influirá decisivamente la eólica marina. Su principal ventaja es que en el mar la velocidad del viento es mayor por existir apantallamiento por la tierra; el precio de una instalación eólica en el mar y del mantenimiento son superiores que en tierra pero los parques offshore tienen una vida útil más larga y la producción de electricidad es un 20% mayor que en tierra, así la rentabilidad en el mar es superior que en tierra. Hay varios parques eólicos funcionando en países del Norte de Europa como Dinamarca, Suecia o Gran Bretaña.
Esfera de palabras Ing. Antonio Vargas Navarro
El camino a la transformación nunca termina, dado que una vez que hemos logrado un cambio, también la realidad se habrá modificado, por lo que será necesario comenzar una nueva transformación. Transformarse continuamente, buscando siempre ser más plenos, será de aquí en adelante una cualidad por demás valiosa para cualquier profesionista o institución. Romper la inercia normalmente es la parte más complicada, sin embargo todo nuevo trayecto (cambio) comienza con el “primer paso”.
Que cada día sea una buena noticia
El siguiente paso tiene que ver con la acción, el lograr que sucedan las cosas es un proceso dinámico. Reflexiono pero también actúo, planeo pero me pongo en acción, repongo las fuerzas pero regreso a la carga.
¡Anúnciate con nosotros! Publicidad con Principios y Valores, la mejor inversión INFORMES Y VENTAS: CP Guillermo Torres Picasso (477) 161 40 88 - 52*15*22256
Todos podemos ser expertos en algún campo de acción, sin embargo, para ello es necesario practicar, practicar y practicar. Es una de las mejores estrategias para sobesalir en cualquier campo. Ese actuar requiere de constancia y paciencia, la cual es mucho más fácil de lograr cuando uno sabe a dónde se dirige, y cuándo uno sabe que ya está andando en la dirección correcta.
Fernando Blanco
Los orígenes Sus primeras aplicaciones fueron las velas de los barcos, de las que se tiene noticias en el año 5.000 a.C. en Egipto y Mesopotamia. Los molinos de viento son otra aplicación clásica, datan de unos 2.000 años y se empleaban para producir sonidos; posteriormente se usan para moler grano, los primeros que se fabricaron tenían el eje vertical. Otro dispositivo que funciona gracias a la energía eólica son las aerobombas para elevar la presión del agua usando energía del viento.
Viento, Aire, Respirar, Eolico, Planeta, Energia, Ecologico
Se refiere a la energía producida por los vientos- En nuestros tiempos se utiliza la misma mecánica que utilizaban los hombres de la antigüedad para obtener energía de las corrientes atmosféricas, las aspas o hélices de los modernos molinos de vientos transmiten la energía eólica a través de una serie de engranajes a una turbina eléctrica.
buenasnoticiasventas@hotmail.com
¿Te gustaría recibir el periódico digital directo en tu e-mail? Servicios Corporativos Argos, S.A. de C.V., es una firma especializada en: Administración de la Tecnología, Innovación, Control de la Calidad, Planeación Estratégica, Valores y Aprendizaje en la Organización. Teléfono 783-80-34, correo: antonio.vargas@argos-baltus.com
Envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net ¡y recíbelo gratis cada semana!
3
El aire que respiro
Paideia
El aire que respiro del suspirar divino impregna cada célula de prana celestial. El aire que respiro da vida a mis sentidos emoción a mi acciones profundidad a mi mente ritmo a mi corazón,... El aire que respiro detiene prisas y estrés en un pausado inhalar, exhalar,... El aire que respiro es mi conexión, mi momento de reflexión mi vínculo secreto con la atmósfera universal. El aire que respiro, Al igual que el que respiras tú, se expande al son de los sueños y se detiene en los más valiosos. Para mí, aquellos meditativos dónde el viento se vuelve luz y el latido paz infinita... allí es donde el aire que respiro, deja de ser aire y deja de ser respiro.
Que sólo viva yo en el Eterno Presente
Mi amigo eres tú Santiago Avelino Valdés
Paramahansa Yogananda
¡Oh Señor del Tiempo y de la Eternidad! Enséñame a vivir sólo en el presente, y no en el futuro. dame sabiduría para que todo lo que haga yo hoy, lo haga de la mejor manera que me sea posible, sin mirar al día siguiente. Quiero meditar hoy, ser amable con todos hoy, y ver tu Presencia resplandeciente en todas partes, hoy.
Haz que a toda hora esté yo sintonizado contigo, y que con absoluta confianza en Ti lo acepte yo todo con humildad y devoción, dondequiera que me pongas, y hagas lo que hagas de mí. Que me dé yo cuenta de que todo lo que me sucede viene de Ti, y que Tú no me lo envías para debilitarme, sino para darme fortaleza, paciencia y sabiduría.
Que dependa yo menos del alimento y más de la luz cósmica
Paramahansa Yogananda
¡Oh Divina Energía Vital que directamente alimentas mi cuerpo! Tú transformas y espiritualizas mis alimentos- los sólidos, los líquidos y el aire- convirtiéndolos en tus rayos vivificantes. Enséñame ¡Oh Espíritu! A depender cada vez menos de la burda materia y cada vez más de la luz cósmica.
Y, de pronto, me encontré delante del molino que giraba y giraba y giraba, y entonces le pregunté, ¿te gusta girar? Me gusta bailar con el viento. Me gusta correr con el viento. Me gusta jugar con el viento. ¿No trabajas? Ayudo a lavar y planchar. Ayudo a aprender y a enseñar. Ayudo a construir e innovar. ¿Nunca descansas? Me paro cuando me asusta el viento. Me paro cuando se cansa el viento. Me paro cuando se duerme el viento. ¿Tienes amigos? Me gusta iluminar tu casa. Me gusta calentar tu casa. Me gusta vivir en tu casa. Mi amigo eres tú.
Tu fuerza está presente en la lámpara de mi cuerpo y con Tu vida omnipresente renuevo mi carga de energía.
Caballos y autismo infantil Muy Interesante
Los animales han ayudado a que niños con autismo mejoren su habla y habilidades sociales, pero estos casos siempre habían sido aislados. Ahora, un primer estudio científico de la terapia equina ha descubierto que ésta es muy beneficiosa para pacientes infantiles con autismo, y que tiene que ver con el ritmo. En una investigación con 42 niños con autismo, de seis a 16 años de edad, se encontró que al montar y asear caballos puede mejorar significativamente los síntomas de comportamiento que caracterizan a estos niños.
Comparado con niños que han participado en terapias sin animales, aquellos expuestos a caballos mostraron un mejoramiento en las habilidades sociales y motrices, calificados mediante evaluaciones y sondeos estándar de comportamiento, de acuerdo al estudio publicado en la edición de febrero de Research in Autism Spectrum Disorders.
repetitivo y dificultad para comunicarse, según Robert Isenhower, investigador de la Universidad Rutgers, quien no estuvo envuelto en el estudio.
El psicólogo Robin Gabriels de la Universidad de Colorado, en Denver, y quien lideró el estudio, especula que la calma y el movimiento rítmico de los caballos juegan un rol en estos efectos. Problemas de coordinación rítmica están al fondo de los síntomas del autismo, incluyendo comportamiento
Este discapacidad afecta al comportamiento social inconsciente, que el resto de las personas usa sin darse cuenta, como la pausa después de las preguntas o caminar al mismo paso que otros. "Creo que el caballo puede servir como un sistema de motor sustituto para individuos con autismo" dijo Isenhower a Scientific American.
Usando juegos de percusión, Isenhower ha encontrado que los niños con autismo batallan más para mantener el ritmo que cualquier niño típicamente desarrollado.
4
¿Son más felices las personas madrugadoras? Muy Interesante
R para e
Las personas que se despiertan de forma natural cuando sale el sol y se espabilan incluso antes de tomarse un café cada mañana son más felices y se sienten más satisfechas con sus vidas, según un reciente estudio de la Universidad de Toronto, publicado en la revista Emotion, basado en más de 700 adultos .
Además, quienes tienden a acostarse y despertarse temprano duermen mejor, se sienten más alerta durante el día y tienen el sistema inmune más fuerte. Todo apunta a que parte de la culpa la tiene que las personas trasnochadoras tienden a sufrir jet lag social, es decir, que su reloj biológico no está sincronizado con el "reloj social", es decir, el horario o la agenda que impone la sociedad moderna.
Hablar por videoconferencia evita la emisión de toneladas de CO2 muy interesante
Las conferencias de audio, web y vídeo realizadas en 2011 evitaron la emisión a la atmósfera de más de 800.000 toneladas de CO2 frente a si las mismas reuniones se hubieran celebrado de forma presencial, según se desprende de un estudio realizado por la empresa Arkadin. El informe recuerda que el aumento sostenido de la emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) provocará un incremento de dos grados centígrados para 2052 y de 2,8 grados centígrados para 2080 y añade que las emisiones de GEI crecieron un 2,4 por ciento en 2010 a causa de la recuperación económica en varios países europeos, según datos recientes de la Agencia Europea del Medio Ambiente.
¿A qué hora es mejor tomar el sol? Muy Interesante
Exponerse a los rayos ultravioleta a primera hora de la mañana es mejor para evitar desarrollar cáncer de piel, tanto si optamos por un baño de sol matutino como si acudimos a una cabina de bronceado, según revela un reciente estudio de la Universidad de Carolina del Norte (EE UU).Esto se debe a que existe una proteí-
exponen a radiaciones ultravioleta por la mañana el riesgo de contraer cáncer es un 500% mayor que si reciben las mismas dosis de rayos UV por la tarde. Y se debe a que el ciclo de actividad de las proteínas reparadoras es el contrario al de los seres humanos.
na llamada XPA, responsable de reparar los daños sufridos por el ADN a causa de la radiación ultravioleta, que alcanza su máxima actividad durante la jornada matutina.
Siempre se ha creído que comer chocolate representaba un peligro para la salud dental, pero una investigación en Japón lo desmiente. Según Takashi Ooshima, de la Universidad de Osaka, el chocolate puede incluso proteger la dentadura. La caries se produce cuando la bacteria Streptococcus mutans produce una molécula viscosa, el glucano, que facilita su anclaje en la pieza dental. Ésta y otra bacteria convierten los azúcares en
muy interesante
ácidos, que horadan las cavidades en la superficie del diente. El científico japonés asegura que una parte de la semilla del cacao posee un bactericida que compensa los altos niveles de azúcar del chocolate, e impide la formación de la molécula viscosa. En la vaina de la semilla del cacao, que a menudo se desecha, aún hay más cantidad de este bactericida, por lo que se podría utilizar como componente de la pasta de dientes. No obstante, los dentistas creen que para evitar la placa dental vale más observar una correcta higiene que atracarse de chocolate.
Cafeína frente al cáncer de piel RT Actualidad
Los alimentos que contienen cafeína como el chocolate, el café, el té e incluso la cola pueden reducir el riesgo de desarrollo del cáncer de piel. Según el estudio realizado por científicos de Harvard Medical School, en Boston, la cafeína impide el desarrollo del carcinoma de células escamosas (uno de los tipos más comunes de cáncer de piel). A pesar de que el tumor en sí muestra un crecimiento lento, la enfermedad es muy grave. A lo largo de más de 20 años de estudio participaron aproximadamente 113.000 voluntarios, a 22.800 de los cuales se les desarrolló el carcinoma de células escamosas. La probabilidad de cáncer de piel se ha visto reducida en los sujetos que tenían en su dieta una gran cantidad de productos con cafeína.
Cuando respiramos acelerado; es el resultado de la tensión, del miedo, de estar nervioso, de no estar en paz. Este ritmo de respi-
ración no permite ver con claridad ni tomar decisiones adecuadas. Es recomendable estar atento a nuestra respiración; es una clave para saber cómo se encuentra nuestro interior. Depende de esa respiración, el ánimo ante una situación. Si ésta se encuentra acelerada, mejor es buscar calmar su ritmo con respiraciones profundas, con música relajante, con pensamientos positivos, oraciones, decretos, yoga, meditación... entonces la respiración
¿Sabías que los yoguis miden la duración de la vida humana por el número de respiraciones? En muchas culturas la respiración es fundamental no sólo como técnica que permite mejorarla sino en muchos ámbitos de la vida. •En los Estados Unidos se ha puesto de moda el Breathing, incluso puedes hacer test on line sobre si respiras correctamente existiendo numerosas páginas sobre este tema Swami Sivananda dice de la respiración yóguica: "El cuerpo se vuelve fuerte y sano: el exceso de grasa desaparece, el rostro resplandece, los ojos centellean y un encanto particular se desprende de toda la personalidad. La voz se vuelve dulce y melodiosa. El adepto ya no es presa de la enfermedad. La digestión se hace con facilidad... Todo el cuerpo se purifica...."
Un motor inventado por médicos rusos deja 'descansar' al corazón enfermo
Curiosamente los científicos han demostrado que a los roedores les ocurre lo contrario: si se
¿El chocolate provoca caries?
De acuerdo a la manera como respiramos late el ritmo de nuestras vidas. Si respiramos profundo, calmado, consciente, logramos estar en el presente, en el momento y vivir más relajados, con claridad mental, con visión, con paz.
Los investigadores hicieron hincapié en la importancia de la cafeína, ya que el café descafeinado no registró resultados positivos. También recomendaron no aumentar el consumo de estos productos ya que las cantidades excesivas de cafeína afectan a la salud de las personas con enfermedades de corazón y tendencia a la diabetes. Los expertos recuerdan que en el estudio anterior llevado a cabo en roedores de laboratorio ya se había demostrado la posibilidad de bloquear el crecimiento de los tumores cancerosos con la ayuda de la cafeína. Sin embargo, los mismos científicos hablan de la necesidad de investigaciones adicionales en seres humanos.
Un invento revolucionario de un grupo de médicos rusos podría hacer innecesarios los trasplantes de corazón. Un motor diminuto que ayuda a la circulación de la sangre es capaz de reemplazar a los carísimos órganos artificiales regalando una 'segunda vida' a miles de personas. “Un corazón sano siempre es mejor que un motor. Pero un corazón enfermo asistido por esta bomba ayuda al funcionamiento del cuerpo y restablece la circulación sanguínea”, explica Gueorgui Itkin, jefe del laboratorio biotecnológico del Centro de Trasplantología de Órganos de Moscú. El nuevo dispositivo tiene un nombre complejo para explicar su función: 'Aparato del sistema circulatorio basado en la implantación de una bomba de eje'. Estas palabras pueden causar algo de temor a los pacientes que buscan sanar este órgano vital, pero la esperanza de que un corazón semiartificial pueda regalar una nueva vida vence a todos los miedos. La bomba no reemplaza al corazón por completo, sino que potencia su funcionamiento dejándole descansar mientras el aparato cumple con sus funciones. “Dependiendo de la enfermedad del corazón se puede esperar una recuperación parcial e incluso, en ocasiones, total de la función del miocardio, porque cuando está en ese estado privilegiado no cumple con su función y descansa”, afirma el director del Centro, Serguéi Gotié. El proceso consiste en un sencillo paso: un pequeño motor se introduce
RT Actualidad
en el ventrículo izquierdo del paciente y ayuda a la circulación de sangre. Cuando termina la operación, el día a día del paciente cambia drásticamente. Los chequeos médicos pasan a parecerse a un diagnóstico del mantenimiento de la maquinaria.
El dispositivo es un motor eléctrico cuyo rotor es una turbina que bombea la sangre. Tiene una entrada y una salida: dos tubos especiales, uno de los cuales se implanta en el ventrículo izquierdo y otro en la aorta ascendente. Y con su ayuda la sangre se bombea del corazón a la aorta. La bomba está alimentada por una batería que se recarga por un cable flexible que pasa a través de la superficie de la piel del paciente y sale al exterior de su cuerpo. El invento pesa unos 200 gramos y su temperatura es similar a la del cuerpo humano. Los pacientes dicen que no hace ruido ni causa dolores. Además, al enfermo le dan una bolsa que tiene que llevar siempre consigo con todo lo necesario para que el funcionamiento de la máquina sea perfecto. Los especialistas ven en esta innovación una posibilidad de acabar, en el futuro, con los trasplantes de corazón.
¡A respirar bien!
5
Método Yóguico para saber respirar bien
Eurosidentes
Respirar, la clave el ritmo de la vida
a respiración completa es la unificación de las tres respiraciones La abdominal, la costal y la clavicular.
Espiración. Es el primer aire en salir... Respiración Completa: 1.Prepararse. Tómese algún tiempo ejercitándose en cada una de las tres respiraciones. Tome conciencia del acto que realiza cada vez que respira con el abdomen, caja torácica y clavículas. 2.Objetivo: un solo movimiento integrando las tres respiraciones. 3.Consejos: oIntegre los tres movimientos en uno sólo. oRespire por la nariz e intente hacerlo profundamente. oHágalo despacio, relajada y silenciosamente... oNo fuerce nada, siéntase cómodo... oMientras aprenda busque un lugar tranquilo, su habitación, su cama, una manta en el suelo. Pero puede y debe respirar así siempre que se acuerde (en la oficina, paseando, trabajando...). oLos expertos en yoga aconsejan doble tiempo en la espiración que lo que ha durado su inspiración de aire. Si inspira 6 segundos, retenga el aire dos otros segundos y comience una espiración muy lenta: 12 segundos. Más adelante pruebe 8´´ (inhalar), 4´´ (retener) y 16´´ (exhalar) (8x4x16). oNo deje de practicar cada día como mínimo 1/2 hora... mucho mejor más tiempo (no se preocupe si a veces siente vértigo... desaparecerá)
Inspiración. Hay que comenzar por una inspiración lenta intentando cubrir sus tres fases: •Vaciar bien los pulmones con una profunda espiración •Llenar los pulmones con el descenso del diafragma (abdominal) •Dilatar las costillas y que entre todo el aire que pueda (costal) •Por último levante las clavículas (clavicular) •No se hinche como un balón... debe ser una respiración relajada.
Eurosidentes
se tranquiliza y nuestro interior también. Respirar con intención: Cada vez que respiramos podemos poner una intención en la respiración de aspirar cosas positivas con la inhalación y deshacernos de cosas negativas con la exhalación. Esto permite limpiarnos mentalmente, emocionalmente y físicamente; lo que se convierte en una actividad muy completa y nos mantiene con un nivel de energía y de ánimo mucho mejor. Desde la antigüedad se ha creído que el respirar es alimentarnos
con prana, un alimento sagrado que va más allá de el oxígeno; incluye la energía vital divina, incluye partículas de éter mágico que entra por nuestra respiración y llega a todo nuestro cuerpo nutriéndolo con energía directa, como el sol a una planta. La próxima vez que respire puede incluir toda esa magia y misticismo en el acto de respirar y descubrirá como la vida tiene muchos momentos maravillosos en lo cotidiano, en el simple hecho de respirar con intención.
¡10 a la Respiración profunda! Holisticonline
Respirar profundo tiene muchos beneficios: 1.Un aumento en la cantidad de sangre, debido a su mayor oxigenación en los pulmones. Esto favorece la eliminación de toxinas del sistema. 2.Una mejor capacidad del cuerpo para dirigir y asimilar los alimentos. Los órganos digestivos, como el estomago, reciben mayor cantidad de oxígeno y, por lo tanto, su funcionamiento es más eficaz. 3.Una mejora en el estado del sistema nervioso, incluyendo el cerebro, la columna, los centros nerviosos y los nervios. 4.Un rejuvenecimiento de las glándulas, sobre todo las pituitarias y pineales 5.Masaje: A través de los movimientos de la diafragma durante los ejercicios de respiración profunda, los órganos abdominales - el estomago, el intestino, el hígado y el pancreas - reciben un masaje
Comer pescado nos vuelve más pacíficos
muy interesante
Según el psiquiatra Joseph Hibbeln, el cambio de hábitos alimentarios puede hacer mella en toda una sociedad. Sus estudios demuestran que la incidencia de depresión severa, e incluso de homicidios, es mucho menor en los países donde se consume mucho pescado, como Japón, especialmente si es rico en omega-3
6.Los pulmones logran ser sanos y fuertes, lo que supone un buen seguro contra futuros problemas respiratorios 7.La respiración yogui lenta y profunda reduce la carga de trabajo del corazón. Esto produce un corazón más eficiente y más fuerte, que funciona mejor y dura más tiempo 8.La respiración profunda y lenta le ayuda a controlar su peso. Si tiene exceso de peso, el suministro extra de oxigeno ayuda a quemar las grasas. 9.La relajación mental y corporal. La respiración lenta, profunda y rítmica provoca un estímulo reflejo del sistema nervioso parasimpático 10.Los ejercicios de respiración producen un aumento en la elasticidad de los pulmones y el tórax. Esto crea un aumento en la capacidad de respiración durante todo el día, no solo durante el ejercicio. Por lo tanto, todos los citados beneficios permanecen durante todo el día.
Pranayama
El arte De la respiración consciente
regular la energía vital. “Como los radios de una rueda se ajustan en el eje, así todo se halla ajustado • Conjunto de técnicas que regulan el proceso a este aliento vital. La vida se mueve al respiratorio. compás del aliento vital...” B.K.S. Iyengar “Cuando hay respiración hay vida, cuando cesa la respiración también Dentro del Yoga, el Pranayama es el arte de la cesa la vida, por lo tanto controla tu respiración consciente que pretende regular la respiración.” energía o fuerza vital en nuestro cuerpo, Hatha Yoga Pradipika explorar la relación íntima entre el cuerpo y la mente y proporcionar un acceso consciente y voluntario a las fuentes mismas de la Vida.
PRANA AYAMA : Aliento, Respiración, Energía vital (Energía básica que anima todas las formas de vida) • Ciencia yóguica del control de la respiración. • Es la prolongación consciente de la inspiración, retención y espiración. • Es el proceso de captación, acumulación y control consciente de las energías vitales en nuestro cuerpo. • Es el nexo de unión entre el cuerpo y el alma. • Ciencia especial del aliento que pretende
Con el Aire me siento vivo
Estás en el Bosque, estás en casa...
(el salmón, la sardina, el atún y la caballa). “El omega-3 aumenta la producción de serotonina, la hormona del bienestar. Por eso, la violencia pandémica en la sociedad occidental podría estar relacionada con la alimentación”, señala el especialista norteamericano, haciendo alusión a que consumimos mucha carne y poco pescado. Varios estudios han respaldado sus hallazgos. El omega-3 del pescado también actúa como antídoto contra el estrés. Una investigación de la Universidad de Lausana, en Suiza, concluyó que tomar suplementos diarios de esta sustancia durante tres semanas reducía drásticamente la fabricación de hormonas relacionadas con el estrés, sobre todo de cortisol y adrenalina. La Asociación Británica para el Control de la Ira sostiene que una dieta abundante en este ácido graso poliinsaturado reduce la hostilidad hacia los compañeros de trabajo y hasta evita que gritemos a otros conductores.
En el Bosque Country Club de Gran Jardín, el paisaje compuesto de grandes espacios verdes, conjuntos arbolados, lagos, fuentes, colinas y una espectacular vista a las montañas, se entremezcla con amplias avenidas, casas, fairways y greenes, logrando un perfecto diálogo con la naturaleza que hace del desarrollo una urbanización excepcional. ·Terrenos desde 1000 m2 ubicados entre los verdes del green y las montañas. ·Amplias áreas verdes con hermosos trabajos de arquitectura de paisaje. ·Calles pavimentadas con pórfido. ·Instalaciones eléctricas ocultas, agua y drenaje.
nuestro grupo de asesores le atenderá con mucho gusto
(477) 104
8686
elbosquecountryclubgranjardin.com
MR
6
Inventos híbridos: sistemas eólicos-solares
Inventos con la ene eRenovable
Nuevos sistemas que pretende aprovechar tanto la energía del sol como la energía eólica producida por el viento en un único dispositivo.
El Desalinizador eólico Siempre que sopla el viento se potabiliza el agua
Bluenergy ha desarrollado una turbina de diseño vanguardista que utiliza la energía del sol y del viento combinadas. “Por qué tenemos usar una sola energía ¿y si el viento no sopla o el sol no brilla? ¿Por qué no utilizar dos fuentes de energía al mismo tiempo?”Así nace la idea de combinar la energía solar y la eólica. Es una turbina eólica vertical (tipo Savonius) basada en la tecnología de las velas de los barcos. El rotor a viento gira movido por dos paletas con forma de espiral. Para un mejor rendimiento, estas paletas se recubren con células solares, de manera que con el sol y el viento se produzca electricidad como si se tratara de un sólo elemento.
Con el problema de abastecimiento del agua, qué mejor que un sistema que le quite la sal al agua de mar y que no consuma energía de la red. Este desalinizador es un sistema que potabiliza el agua mediante la técnica de ósmosis inversa, que la realiza aprovechando la acción del aire. Este tipo de sistemas canalizan a través de un molino la energía eólica, de forma que siempre que sople viento, se potabiliza el agua. El funcionamiento de la potabilización por ósmosis inversa a través de energía eólica se puede ver en el esquema. La energía del viento es aprovechada para ejercer presión sobre una columna de agua salada, que al estar en contacto con una lámina semiimpermeable, sólo permite que pase al depósito de la derecha, agua pura y lista para ser bebida. Aunque existen también algunas plantas desalinizadoras que aprovechan la energía solar, este tipo de sistemas son más eficientes, pudiendo trabajar las 24 horas del día en zonas de vientos constantes, y en las que hay problemas para obtener energía del sol.
Farol con energía eólica y solar
Energía eólica en el mar
Unos diseñadores chinos, pretende aprovechar tanto la energía del sol como la energía eólica producida por el viento en un único dispositivo.
Ya los hay en las costas, en aguas poco profundas, pero estos están diseñados para flotar en aguas de mar adentro, y aprovechar así los fuertes vientos marinos.
Las Nature Power Light son unas farolas, aunque aún conceptuales, creadas por los diseñadores industriales Zhou Qian y Tao Ma, y sobre las que han tratado de incorporar dos de las grandes tecnologías generadoras de energías renovables, como son la energía solar fotovoltaica y la energía eólica. Su idea es recoger energía durante las 24 horas del día y con todo tipo de climatología, no importando si el día estaba nublado o si durante el día el viento brillaba por su ausencia. El sistema viene en forma de trébol, con los tres pétalos (aspas) equipados con paneles solares fotovoltaicos y una turbina de viento, obviamente. Sea cual sea la energía que genera, se va almacenando en las baterías de a bordo, que posteriormente transmite a conjunto de luces LED de la farola.
Reloj que funciona con energía eólica Los gadgets que usamos cotidianamente puedan aprovecharse igualmente de las energías que nos rodean. Puedes pensar aquí en pequeños paneles solares instalados en la superficie de un teléfono móvil, pero también en curiosidades como éste reloj que incluye un pequeño generador basado en energía eólica. El reloj está diseñado por el francés Julien Moise y está compuesto por una esfera rodeada por una turbina que gira cuando recibe aire, ya sean corrientes de aire que corren de forma natural o tú mismo soplando sobre su superficie. Teniendo en cuenta que un reloj no requiere una gran cantidad de energía, posiblemente una idea como esta sería suficiente para que funcionara eternamente olvidándote de recargar baterías o cambiar pilas internas.
Crean un sistema que ayudaría a los paralíticos a “escribir con la mente” RT Actualidad
Un equipo de investigadores neerlandeses desarrolló un dispositivo que puede permitir a personas totalmente privadas de movimiento e incapaces de hablar, tener conversaciones con otra gente. Este trabajo científico fue llevado a cabo en la Universidad de Maastricht (Países Bajos), y fue publicado en la revista Current Biology. La nueva tecnología permite a un tetrapléjico deletrear palabras mentalmente. Se basa en un uso innovador de las imágenes por resonancia magnética funcional (fMRI, por su sigla en inglés), destinado a analizar la conciencia de personas en estado vegetativo. De esta manera, los investigadores neerlandeses lograron codificar pensamientos letra por letra, según explica la científica Bettina Sorger, quien encabezó el estudio. Los participantes del análisis seleccionaban letras en una pantalla al azar. Para cada carácter específico, se les pidió que realizaran
una tarea mental particular por un período de tiempo determinado. Esto produjo 27 patrones cerebrales distintos: 26 de ellos correspondían a una letra del alfabeto latino, y uno era equivalente a un espacio entre palabras. Posteriormente, los modelos creados podían ser decodificados de forma automática en tiempo real. En cada experimento los participantes mantuvieron una corta conversación, la que constaba de dos preguntas y sus respuestas. De esta manera, por medio de señales cerebrales, los participantes escribieron las respuestas a preguntas del tipo: "¿Cómo te llamas?" y "¿cuál fue la última película que viste?". Obviamente, la decodificación automática no es igual a teclear palabras con los dedos, pero es un enorme paso hacia adelante para ayudar en el acto comunicativo a las personas con discapacidad.
En Japón inventan la pantalla más fina del mundo a partir de una burbuja de jabón RT Actualidad
Científicos de la Universidad de Tokio crearon la pantalla más fina del mundo a partir de una burbuja de jabón, la que es capaz de proyectar imágenes de colores vivos e intensos. A diferencia de las pantallas no transparentes, la película de jabón tiene diferentes índices de transparencia y de capacidad de reflexión. Los investigadores japoneses pudieron controlar estas características con la ayuda de ondas ultrasónicas que modifican la textura de la pantalla. Así, modificando la transparencia de las membranas y proyectando diferentes imágenes en cada una de éstas se
puede crear una proyección holográfica. Las membranas están hechas de coloides lo que las hace muy resistentes y protege de eventuales roturas. La resistencia del material de la pantalla permite al usuario una interacción con la misma. Los diseñadores de la pantalla señalan que una de las posibles áreas de aplicación de su invento puede ser el arte. Gracias a la transparencia de la pantalla, la proyección parece flotar en el aire, lo que le da un toque adicional de extravagancia. Asimismo, diferentes museos vinculados con el espacio podrían usar estas pantallas para ilustrar modelos planetarios.
Ventaja 1:Por un lado aprovechar los potentes vientos que existen en alta mar, que al ser mucho más fuertes que los que existen en las costas llegarían a producir hasta el doble de energía que un aerogenerador corriente. Ventaja 2: es la reducción del impacto ambiental en las costas y lugares donde se instalan parques eólicos.
Turbinas de viento para edificios
La empresa Green Energy Technologies desarrolló unos túneles de viento que no tienen más de tres metros de alto, y pueden ser colocados en lo alto de edificios o centros comerciales, y tendrían la capacidad de alimentarlos por completo con energía renovable. Se trata en realidad de dos las aplicaciones: el WindCube y el WindMAX. El WindCube captura el viento y lo envía al centro del cubo donde está la turbina, en el proceso se incrementa la velocidad del viento para propulsar las aspas que generan la electricidad. El aumentar la velocidad del viento es de mucha ayuda, ya que a veces no suelen ser tan potentes en lo alto de los edificios. Esta tecnología es ideal para grandes edificios, monoblocks, centros comerciales, etc., ya que pueden alimentar al edificio completo, sin que tenga necesidad de comprar electricidad de la red. El WindCube tiene una medida de 7×7×4 metros. Con ese tamaño y un viento de unos 22 km/h, puede producir unos 160 mil kilowatts anuales. Al parecer también están trabajando en turbinas WindCube de menor tamaño, que podrían ser utilizadas hogar.
Descubrimiento sin precedentes: elaboran en Rusia una nanofibra universal Los científicos rusos han desarrollado una sustancia universal denominada ´nanomembrana´, que cicatriza las heridas graves y quemaduras de diferentes grados sin causar sensaciones dolorosas y después se deshace fácilmente sin dejar marcas. Pero esta nueva materia tiene aún más ventajas. Los investigadores de la Universidad Estatal de Sarátov (Rusia) junto con los especialistas de la empresa Rusmarko han logrado obtener una nanofibra especial tras tratar los hilos de biopolímero quitosano con un campo eléctrico. En resultado produjo una forma de quitosano que permite utilizar sus cualidades naturales al máximo. Los hilos, que son 200 veces más finos que el cabello humano, pueden ser empleados en
RT Actualidad
diferentes ámbitos. Se pueden hacer vendajes que reducirán el plazo de cicatrización de las heridas más graves, dado que la célula expuesta a la ´nanomembrana´ se aclimata y empieza a crecer. Además la biomateria se deshace fácilmente, sin causar sensaciones dolorosas al paciente.
A partir de este elemento, que goza de casi un 100% de protección antimicrobiana, se puede producir ropa especial para los médicos. Además la nanofibra puesta en los filtros de cigarrillos reduce unas 28 veces el contenido de las sustancias dañinas en el humo de tabaco, mientras que los aparatos respiratorios dotados con ella funcionan unos 15 minutos más que los ordinarios. La ´nanomembrana´, que empezará a ser producida en el parque tecnológico de Moscú (Strogino), ya ha sido considerada como un verdadero descubrimiento revolucionario en el campo de medicina y las tecnologías modernas.
Atracción milagrosa: montaña rusa ayuda a tratar un cáncer Ir al parque de atracciones salvó la vida a una británica que estuvo a punto de morir por un enorme tumor cerebral. La historia se dio a conocer solo ahora, pero el ‘milagro’ pasó hace 8 años cuando Emma Bassett, que entonces tenía 12 años, comenzó a mostrar síntomas preocupantes, por lo que tuvo que ir al hospital donde le realizaron diversas pruebas. Días después los médicos le diagnosticaron cáncer, se trataba de un tumor del tamaño de una mandarina que había estado a punto de matarla bloqueando el riesgo sanguíneo . Lo que pasó luego asombró a los especialistas: de repente detectaron la liberación de presión en su cráneo, hecho que
RT Actualidad
le dio un par de días más de vida, los suficientes para permitir una operación de urgencia y salvar a la joven. Resulta que la salvación fue posible gracias a que unos días antes, en el periodo de tiempo trascurrido entre el momento en que fue sometida a las pruebas y el día en que recibió la 'sentencia' de muerte tras encontrar el tumor, Emma se había montado con sus amigos en la montaña rusa de Thorpe Park (Reino Unido). La agitación y los giros fuertes de la atracción permitieron que el líquido circulara libremente por el cerebro, lo que fue descubierto para desconcierto de los médicos en una fase de pruebas posterior. Afortunadamente la operación salió bien y 8 años después los médicos aseguran que la joven se recuperó por completo y está a salvo.
7 Han desarrollado unas México podría ventanas que remedian ganar tres preseas en clavados de JO: la depresión
ergía eólica
Alberto Acosta
RT Actualidad
La generación de adictos a la red no suele pasar mucho tiempo en actividades recreativas en aire libre. La falta de luz del día provoca déficit de vitamina D, desequilibrio hormonal y depresión. Científicos alemanes ofrecen un nuevo remedio contra este mal: unas ventanas. Especialistas de Fraunhofer ISC en Würzburg (Alemania), uno de los 59 institutos que forman la Sociedad Fraunhofer, la mayor organización de investigación en Europa orientada a las ciencias aplicadas, están en la última fase del diseño de una capa especial para las ventanas.
Puente peatonal con turbinas eólicas Otra forma de aprovechar el viento y transformarlo en energía se le ocurrió a Michael Jantzen, que es el inventor del Wind Tunnel Footbridge, puente que aparte de transportar a la gente de un lado a otro de las autopistas funciona como generador de electricidad gracias a sus turbinas de viento. Es un nuevo tipo de puente peatonal hecho de acero y aluminio, que es activado por el viento. Cuando este sopla, las cinco turbinas que acogen al puente giran a diferentes velocidades en derredor de la gente que pasa caminando. Tres de las cinco ruedas giran en una dirección mientras que las otras dos giran para el lado contrario. Cuando el viento las gira en diferentes sentidos y velocidades producen sonidos electrónicos diferentes. Y lo más importante, al menos para nosotros, es que produce y almacena tanta energía como un molino de viento. Jantzen lo inventó como una atracción arquitectónica para ser construida en ciertas avenidas o autopistas.
Se trata de una cinta transparente no orgánica de tan solo 0,1 micrómetros de grosor (1 micrómetro equivale a una millonésima parte de un metro) que colocada encima de los cristales minimizará su capacidad de reflexión en la parte azul del espectro visible y del ultravioleta cercano (el ojo humano no es capaz de percibirla y empieza a verla solo cuando algunos materiales la reflejan). En otras palabras, la innovación permite que la ventana deje pasar el máximo de luz del día, y lo más importante, el máximo de la parte azul de su espectro visible.
Indicó que en ocasiones resulta preferible ejecutar un clavado no tan complicado "pero que sabes que lo harás bien y sumarás puntos, a realizar un salto que si te sale bien te puede meter a las medallas pero que si te sale mal te deja fuera de competencia". No obstante, declaró que "entiendo que a veces hay que arriesgar, pero hay que entender que clavados es un deporte de repetición". Indicó que para poner un ejemplo de esto, los juveniles Germán Sánchez e Iván García trabajan para tener clavados de alto grado de dificultad, tanto en lo individual como en los sincronizados, "pues saben que al momento que ellos ejecuten constantemente bien dichos saltos estarán de forma más seguida en el podio".
El color principal del espectro visible es el verde y las ventanas convencionales no impiden que un ser humano lo perciba en grandes cantidades. Sin embargo, es el azul y sus matices los que controlan los biorritmos del organismo humano y, por consiguiente, el estado de ánimo. Cuando el hombre percibe la parte azul del espectro, los receptores ubicados en el nervio que conecta la retina del ojo y el hipotálamo (el centro integrador del sistema nervioso vegetativo) reciben un estímulo y dan una señal a nuestro reloj biológico de que debemos dejar de dormir.
Turbinas de viento para uso hogareño La energía eólica solía estar alejada del hogar, al contrario que la solar que uno puede tener acceso con sólo instalar unos paneles en el techo. Un grupo de ingenieros de Hong Kong hizo unas micro turbinas de viento que pueden generar electricidad con vientos tan lentos como de dos metros por segundo. Son tan pequeñas que pueden ser colocadas en cualquier techo, o incluso en balcones. Lucien Gambarota, el principal inventor de esta tecnología, dijo que las turbinas pequeñas son ideales para ciudades con mucha gente porque pueden ser instaladas en los techos o en los balcones. La energía generada por las pequeñas turbinas se almacena en una batería.Aparte de ser pequeñas, tienen la ventaja de ser fáciles de instalar, y relativamente baratas.
Comentó que a la vicepresidencia de clavados le tranquiliza el hecho de que en estos momentos se cuenta con un equipo de clavados de gran talento y calidad y además muy joven, "esto ayuda a que podamos trabajar varios años con ellos". Finalmente, Acosta recalcó que "no podemos encasillarnos con esta generación que, además de ser muy joven, es brillante, y ya trabajamos con los próximos y hay varios clavadistas muy interesantes a lo que hay que irlos llevando poco a poco".
En consecuencia, se suprime la producción de la melatonina, la hormona que regula el ciclo diurno/nocturno. En cuanto su concentración se reduce (de noche suele ser hasta unas 30 veces mayor que de día), empezamos a ser más activos, tenemos menos sueño, se producen más esteroides sexuales y nuestro estado de ánimo mejora mucho. Los creadores de los innovadores cristales acentúan que estos serán capaces de propagar hasta un 79% de la luz de fuera -el mejor resultado que existe hoy en día es un 66%-. Los diseñadores alemanes se comprometen a que la fabricación industrial de las ventanas no se hará esperar y pronostican que su producto no solo mejorará el ambiento psicológico, sino que también aumentará la productividad laboral.
Energía eólica casera Energy Ball es un complemento y un complemento de otras fuentes de energía. Con una velocidad media anual del viento de 7 m / s (condiciones estándar de referencia) V200 produce alrededor de 1750 kWh / año. Esto representa aproximadamente el 35-50% de la electricidad de la casa de un hogar medio.
Notimex
México, 4 Jul. (Notimex).- El vicepresidente de la Federación Mexicana de Natación (FMN), Alberto Acosta, aseguró que en los Juegos Olímpicos Londres 2012, los clavadistas mexicanos podrían conseguir tres preseas, sin especificar de qué metales. En entrevista, Acosta recordó que por trayectoria y por historia, los clavados le han dado a México medallas en Juegos Olímpicos, por lo que en esta ocasión "no es descabellado creer que se podría lograr tres podios, en especial en las competencias de clavados sincronizados".
Descubierta una nueva partícula subatómica que podría ser el bosón de Higgs RT Actualidad
Científicos de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) encontraron una nueva partícula subatómica que encaja con la teoría del bosón de Higgs, la única pieza que faltaba por descubrir en el rompecabezas de las partículas elementales, aunque aún no lo confirmaron con certeza científica. "Puedo confirmar que la partícula descubierta encaja con la teoría del bosón de Higgs", dijo John Womersley, director ejecutivo del Consejo de Instalaciones Tecnológicas y Científicas del Reino Unido. Joe Incandela, portavoz de uno de los dos equipos que trabajan en la búsqueda de la partícula de Higgs dijo que "se trata de un resultado preliminar, pero creemos que es muy fuerte y muy sólido". "Los resultados son preliminares, pero la
señal de 5 sigmas alrededor de 125 GeV que estamos viendo es dramática. Es realmente una nueva partícula. Sabemos que debe ser un bosón y es el bosón más pesado jamás encontrado", explicó Incandela. Para el físico, "las implicaciones son muy significativas y es precisamente por esta razón por lo que es preciso ser extremadamente diligentes en todos los estudios y comprobaciones". El director general del CERN, Rolf Heuer, recordó que aunque en la conferencia los experimentos ATLAS y CMS del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) mostraron datos muy cercanos al descubrimiento de la partícula "siempre se necesita tiempo para saber si es el Bosón de Higgs buscado durante mucho tiempo o si se
Residencias
trata de una forma más exótica de esta partícula de que podría abrir la puerta a una nueva física". “Hemos alcanzado un hito en nuestro entendimiento de la naturaleza, el descubrimiento de una partícula consistente con el bosón de Higgs abre el camino a estudios más detallados, que requieren más estadística. Estos trabajos concretarán las propiedades de la partícula y probablemente arrojarán luz sobre otros misterios de nuestro universo”, concluyó Rolf Heuer. Los físicos de partículas mantienen un consenso general acerca de lo que se puede considerar un 'descubrimiento': un nivel de certeza de 5 sigmas. Hasta la fecha los científicos han podido comprobar los datos teóricos con un margen de error de un 0,13 %, considerado alto para tales afirmaciones. En
1964, el británico Peter Higgs y sus colegas dedujeron la existencia del bosón, que pasó a ser considerado como la partícula que brinda su masa a todas las demás dentro del Modelo Estándar de la Física de Partículas del Universo, que describe todas las partículas y fuerzas que lo componen. Limitada hasta el día de hoy a una existencia teórica, la partícula podría explicar cómo se formaron los soles y los planetas después del 'Big Bang'. Para reconstruir los bosón de Higgs, los especialistas del LHC están tratando de simular las condiciones que existían 13.000 millones de años después de la Gran Explosión, chocando las partículas elementales entre sí a velocidades cercanas a la velocidad de la luz.
Agata
RESIDENCIA
1004 M2 DE TERRENO / 390 M2 DE CONSTRUCCIÓN
En el Bosque, está un mundo de joyas entre sus paisajes; sus Residencias
RESIDENCIA CUARZO
RESIDENCIA AMATISTA
RESIDENCIA RUBÍ
RESIDENCIA ZAFIRO
RESIDENCIA ESMERALDA
RESIDENCIA JADE RESIDENCIA ÁMBAR
RESIDENCIA CITRINO RESIDENCIA ÓPALO
RESIDENCIA MALAQUITA
Crédito Directo con Innova: 20% de enganche Saldo a 5 años con el 1% de interés mensual sobre saldos insolutos
RESIDENCIA DIAMANTE
RESIDENCIA ÁGATA
RESIDENCIA TURQUESA
(477) 104 8686
elbosquecountryclubgranjardin.com
MR
data Bio. La energía eólica una historia a favor del planeta
EL SER HUMANO SIGUE BUSCANDO MEDIOS PARA PODER VIVIR EN ESTE MUNDO POR MEDIO DEL USO Y REUSO DE EL AGUA, EL VIENTO, LA TIERRA, EL FUEGO. EL VIENTO, LA HISTORIA DE LA ENERGIA EOLICA ES LA SUMA DE LOS ESFUERZOS POR OBTENER DE ESTE ETÉREO ELEMENTO, UNA GRAN CANTIDAD DE ENERGIA, DESDE LA ANTIGÜEDAD. •La energía eólica es una de las formas de energía más antiguas usadas por la humanidad. •Con la llegada de la electricidad, a finales del siglo XIX los primeros aerogeneradores se basaron la forma y el funcionamiento de los molinos de viento. Sin embargo, hasta hace poco tiempo no la generación de electricidad a través de aerogeneradores no ha jugado un gran papel. •Con la primera crisis del petróleo en los años 70, sobre todo a partir de los movimientos contra la energía nuclear en los años 80 en Europa, se despertó el interés en energías renovables. Se buscaron nuevos caminos para explotar los recursos de la Tierra tanto ecológicamente como rentables económicamente.
•Los gobiernos internacionales promovieron la energía eólica en forma de programas de investigación y de subvenciones, la mayoría de las mismas aportadas por los gobiernos regionales. •Se crearon institutos como el Instituto Alemán de la Energía Eólica (DEWI) o el Instituto de Investigación Danés (Risø), que poco a poco han llevado a cabo una estandarización de las instalaciones y de los métodos de seguridad ha llevado y está llevando a cabo un mejor rendimiento económico de las instalaciones. •Los altos costes de generación de electricidad a partir del viento se redujeron considerablemente en 1981 al 50% con el desarrollo de un aerogenerador de 55 kW. Las organizaciones ecológicas consideran la energía eólica una de las fuentes de energía más económicas si incluimos los costes externos de generación de energía (por ejemplo, los daños del medio ambiente). •Los aerogeneradores modernos generan actualmente una parte importante de la energía electricidad mundial. Alemania, USA y España son los tres países con más energía eólica instalada del mundo. •FUTURO DE LA ENERGÍA EÓLICA La probabilidad de que las energías renovables sigan su proceso de ascenso es cada vez mayor, por lo que el sector de la energía eólica tiene todas las papeletas para tener su futuro asegurado.
Data. Parques eólicos
Horse Hollow Wind Energy Center Tehachapi Pass Wind Farm San Gorgonio Pass Wind Farm Altamont Pass Wind Farm Sweetwater Wind Farm Peetz Wind Farm Buffalo Gap Wind Farm Maple Ridge Wind Farm Whitelee Wind Farm Thorntonbank Wind Farm Stateline Wind Project King Mountain Wind Farm Alto Minho Parque Eólico Wild Horse Wind Farm Blue Canyon Wind Farm Roscoe Wind Farm Maranchon Parque Eólico Fenton Wind Farm New Mexico Wind Energy Center Vankusawade Wind Park
Poul la Cour (1846-1908), meteorólogo danés. Se le considera el padre de la energía eólica moderna. Sus primeros aerogeneradores comerciales se instalaron después de la primera guerra mundial, como consecuencia de la escasez de combustibles. Fundó la primera academia de energía eólica, de donde salieron los primeros ingenieros especializados. Paralelamente fundó el primer periódico exclusivo con esta temática. Albert Betz (1885-1968), Físico alemán. En su etapa de director del instituto aerodinámico en Göttingen, formuló la ley Betz, que establecía el máximo valor que se puede aprovechar de la energía cinética del viento, 59,3%. Su
Palmer Cosslett Putnam (1910-1986), ingeniero americano, desarrolló en 1941 el aerogeneradr Smith Putman, de 1,25MW. Éste aerogenerador trabajó hasta 1945 sin interrupciones, hasta que un fallo en el material hizo que dejase de funcionar. En aquella época no existían materiales en el mercado aptos para este objetivo. Ulrich W Hüttner (1910-1990), ingeniero alemán. Su aerogenerador StGW-34 en el año 1957 se considera la primera piedra de la tecnología eólica moderna. Johannes Juul (1887-1969), ingeniero danés. Estudiante de Poul la Cour. Construyó el primer aerogenerador para corriente alterna de 200 kW, en Dinamarca, en 1957. Es el predecesor de los aerogeneradores actuales. Los 70 y los 80: Pioneros alemanes y daneses desarrollaron los primeros aerogeneradores rentables económicamente, que llevaron a una revolución de la energía eólica, tanto en el aspecto industrial como en el tecnológico.
Data. Granjero chino crea
su propio automóvil eólico
Hemos elegido a los parques eólicos, como indicadores de una realidad en la utilización de las energías del viento al servicio de la humanidad. La mayoría de las plantas de mayor poder se encuentran en los Estados Unidos, siendo el Horse Hollow Wind Energy Center en Texas, el parque eólico más grande del mundo con 421 turbinas que generan electricidad suficiente para alimentar a 250.000 hogares al año. Estos son los parques eólicos más grandes del planeta. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
LOS PIONEROS DE LA ENERGÍA EÓLICA teoría sobre la formación de las alas todavía sirve de fundamento para la construcción de aerogeneradores.
Charles F. Brush (1849-1929), uno de los fundadores de la compañía eléctrica americana. En el verano de 1887-88 construyó una máquina considerada actualmente como el primer aerogenerador para generador de electricidad. Las dimensiones eran para aquella época enormes: Diámetro de rotor de 17m y 144 hojas de rotor de madera de cedro. Estuvo en funcionamiento durante 20 años, durante los cuales alimento una batería colocada en su sótano. A pesar de las dimensiones del rotor, la potencia del aerogenerador era solamente de 12kW.
Este granjero chino que ha creado su propio automóvil alimentado por energía eólica.
736 MW (Estados Unidos) 690 MW (Estados Unidos) 619 MW (Estados Unidos) 606 MW (Estados Unidos) 505 MW (Estados Unidos) 400 MW (Estados Unidos) 353 MW (Estados Unidos) 322 MW (Estados Unidos) 322 MW (Reino Unido) 300 MW (Bélgica) 300 MW (Estados Unidos) 281 MW (Estados Unidos) 240 MW (Portugal) 229 MW (Estados Unidos) 225 MW (Estados Unidos) 209 MW (Estados Unidos) 208 MW (España) 206 MW (Estados Unidos) 204 MW (Estados Unidos) 201MW (India)
MR
Un residente de Beijing de 55 años de edad ha construido este vehículo ecológico usando una cantidad de materiales con valor total de $1600 dólares. Como habrán notado, el vehículo lleva en la parte delantera un ventilador de tamaño considerable que sirve para generar energía eléctrica, la cual después obviamente es usada para alimentar las baterías del automóvil. Tal vez este auto no sea muy adecuado para conducir por la ciudad, pero seguramente a este hombre le sirve para trasladarse en su granja y en los alrededores.
FASES LUNARES / DEL 06 AL 12 DE JUL 2012 Vie
Sab
Dom
Lun
Mar
Mie
Jue
San Rómulo
San Fermín
San Edgardo
Sta. Verónica
Sta. Amelia
Sta. Olga
San Nabor
06
07
08
09
10
11
12
Semanario Las
Buenas Noticias El semanario Las Buenas Noticias es una publicación de Innova Inmobiliaria, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. Presidente de INNOVA Guillermo Velasco Velázquez
Certificados y registros en trámite. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: CP Guillermo Torres Picasso (477) 161 40 88 52*15*22256
Inspirada en la Toscana italiana, EL ARTE DE VIVIR se trata de un estilo excelso y En CASA BRUNELLO elegante, privilegiando fuertemente el uso de elementos Construcción 399.50 naturales como: rocas y piedras en terreno DE 400M2 naturales, teja y madera, que junto con la belleza de sus jardines y el entorno, logra un ambiente especialmente cálido.
MR
(477) 104 86 86
www.lacampiñadelbosque.com
IMAGEN CONCEPTUAL DE UNO DE LOS PROYECTOS
En Clusters con pabellón privado: terraza, amplios jardines, alberca, cancha de futbolito, cancha de tenis y cancha múltiple (baloncesto / voleibol)* *Cada pabellón privado se ajustará al área asignada en su Cluster