Las Buenas Noticias No.216

Page 1

Año 5 / Núm. 216 / Del 06 al 12 de julio de 2012 / Precio al público $ 3.00

Las Buenas Noticias

@lasbnasnoticias

Que cada día sea una buena noticia

2 millones de empleos

generados al cierre del presente sexenio El Economista

5 Julio, 2012 - El sexenio del presidente Felipe Calderón cerrará con la creación de entre 1.8 y 2 millones de empleos, cifra superior a la registrada en el sexenio del Presidente Vicente Fox, que concluyó con 1.1 millones de empleos formales, según datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Al dar detalle del comportamiento del empleo formal, la titular de la STPS dijo que en lo que va del año, se tiene un registro de 500,000 empleos, cuyo mayor dinamismo está en los sectores de la transformación, construcción y los servicios, mientras que en el 2011 se crearon poco más de 620,000 empleos formales. Asimismo, destacó que el mes de junio fue el mejor, al registrar un crecimiento de 91,564 trabajadores asegurados -permanentes y eventuales-, llegando a una cifra total de 15 millones 705,849 “es la variación más alta en un mes de junio desde 1998”.

En conferencia de prensa conjunta, los secretarios de Hacienda, José Antonio Meade; del Trabajo, Rosalinda Vélez, y el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, Daniel Karam, coincidieron en que el próximo semestre habrá buenos resultados en materia económica, lo que se reflejará en un buen cierre del 2012 con 800,000 puestos de trabajo formales.

El Director General del IMSS informó que las empresas de más de 1,000 empleados fueron las que más contrataciones hicieron en junio, con 35% del total. Datos de la STPS indican que en el sexenio del Presidente Fox se crearon 922,699 empleos permanentes y 201,876 eventuales; mientras que en la administración que está por concluir la cifra –hasta el mes de junio- es de 1.2 millones de permanentes y 534,874 eventuales.

Foto: El Economista

Por su parte, el titular de Hacienda destacó: “Desde el punto de vista de la generación de empleos, desde el nivel del empleo que teníamos en el 2008, al punto más bajo de la crisis, efectiva-

mente, se perdió un número de empleos importante; estos empleos se recuperaron al año siguiente en el que la crisis encontró su punto más álgido y desde entonces para acá ha habido una ganancia neta de empleos importante”.

Inventan un horno solar para tortillerías

Presentan premio en honor a Carlos Fuentes

El Universal

3 Julio, 2012 - Puebla, Pue. La empresa Leanmatics Inspección y Analisis, con sede en Tlaxcala, fabrica hornos para tortillerías que funcionan con energía solar, los cuales generan un ahorro de hasta 80% en el consumo de gas, aseguró el director general de la firma, Marco González Cerón.

3 Julio, 2012 - Para honrar el talento e importancia del escritor, se diseñó el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español.

costo por kilogramo de tortilla, por lo que no emplear este insumo y sólo energía solar directa puede generarle mayor rentabilidad al dueño del expendio.

“Su nombre en un premio a la palabra escrita y a la literatura en español es una gran noticia y Carlos lo aceptaría con gusto y satisfacción”, explicó su viuda Silvia Lemus, quien hace una semana apenas se enteró de la creación de dicho premio.

Destacó que en Tuxpan, Veracruz, es donde han comenzado a realizar las pruebas de los equipos, que pueden Comentó que la idea del proyecto costar 70,000 pesos aproximadamensurgió hace año y medio, cuando te, dependiendo del tamaño y el detectaron que las tortillerías obtenían modelo. menos ganancias y gastaban más en insumos –gas y luz- por su actividad. González Cerón afirmó que la máquiMencionó que el gas para la cocción na no requiere de alguna instalación específica. del producto representa 2 pesos del

Por su parte, Consuelo Sáizar, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) reveló que ya se venía valorando la idea del premio en honor a Carlos Fuentes (1928-2012) desde hace mucho tiempo. El reconocimiento que lleva el nombre de Carlos Fuentes se entregará cada año, justo el 11 de noviembre (día del cumpleaños del escritor) con un premio de 250,000 dólares, diploma, una escultura creada por Vicente Rojo y la publicación del discurso de aceptación.

Transición, alternancia, cambio

Gerardo Mosqueda

Cuando estés leyendo esta colaboración editorial, ya habrá pasando la jornada electoral. En el País se manifiesta la voluntad ciudadana de elegir a sus gobernantes. Entiéndase que gobernante es igual que servidor de todos, no hay duda que el perfil de quien gobierna se distingue por su visión de servicio.

El servidor de todos no es igual a el empleado de todos, la esencia no está ahí. Es igual a mandar sirviendo, es decir ejercer la autoridad, apegado al respeto hacia los ciudadanos, hacia la ley, el orden, la honestidad y el bien para todos. Si se da alternancia, que esta tenga que ver con el origen partidista del ganador o ganadora, no con la visión de servir.

todo, erradicar el hambre. Grandes retos que exigen congruencia en los compromisos de servir a todos los mexicanos. Si se van a dar procesos de alternancia en los gobernantes, es decir serán de otros partidos a los que actualmente gobiernan, que sea porque los ciudadanos decidieron, por libre voluntad, de ahí proviene la legitimidad de su autoridad, por el período que se establece. Si se ven afectados los intereses particulares, no es lo deseable, pero, afectar los intereses de todos; es inaceptable.

Notimex

“Para Carlos, un premio era una sorpresa feliz y él aceptó varias sorpresas felices en su vida. Aunque su mayor premio era levantarse todas las mañana a escribir, su vida estaba dedicada a la literatura”, aseguró Lemus. El premio se otorgará anualmente a los escritores o escritoras de habla hispana que por el conjunto de su obra hayan contribuido a enriquecer el legado literario de la humanidad. Consuelo Sáizar expresó: “Un país es grande cuando honra a las mujeres y hombres que contribuyeron a su grandeza. Carlos Fuentes fue un escritor que amplió las fronteras de nuestro idioma”. La recepción de candidaturas al Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español cierra el 14 de septiembre del 2012 a las 6 de la tarde.

México fue más que un anfitrión: Hacienda 4 Julio, 2012 - México eligió ser artífice de la agenda global más que un anfitrión durante la Cumbre de líderes y jefes de Estado del G-20 en Los Cabos, con lo cual se ganó su lugar en la mesa, afirma la titular de la Unidad de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Hacienda, Vanessa Rubio Márquez.

¿Cómo hacerle para que todos los mexicanos salgamos ganado en éste proceso electoral? RESPETANDO la voluntad de los ciudadanos expresada en las urnas. Habrá recursos de impugnación, diferentes maneras de interpretar el comportamiento electoral, de acuerdo, pero apegados al marco constitucional, a la razón jurídica, al sentido común.

Si hay autoridades que perdieron el enfoque de servicio a la sociedad, cambiemos, será mejor hacer una nueva relación entre ciudadanos y autoridades, que dejar que se vicie esa relación y termine afectando a la sociedad poniendo en riesgo el bien común, por un bien No habrá otro México el día 2 de julio, particular. quizá habrá otras autoridades electas, ningún sentido tendrá aferrarse a la La transición en nuestro País demanda imaginación de quienes operaron la que se respete el Estado de derecho, la logística de estos procesos. gobernabilidad democrática, los valores cívicos, los espacios de oportunidad para Hasta la próxima en PROSPECTIVA. el desarrollo de los mexicanos y , sobre

Entrevistada por El Economista, destaca lo más relevante de la reunión. Considera que ahí no acabó el papel de nuestro país, ya que aún faltan por llevarse a cabo varios seminarios y encuentros antes de entregar la Presidencia a Rusia. “Nuestro país fue artífice de la agenda internacional, delineó las prioridades, estableció los temas y, al mismo tiempo, le dio sentido de pertenencia a diferentes países y organismos interna-

El Economista

cionales en cada uno de los componentes de la agenda”, asegura. Así, se puede elegir entre ser anfitrión de las reuniones o el creador de la agenda. De ahí que la funcionaria atribuya el éxito de la cumbre al no quedarse sólo en el papel de organizador, que implica una serie de cuestiones como infraestructura, logística, planeación y el protocolo. “Creo que también el éxito que tuvo la reunión fue el ánimo de cooperación y resultados muy concretos medibles en Los Cabos. Y eso hizo que tuviera un papel preponderante en la agenda”, puntualiza. Para reforzar sus aseveraciones, Vanessa Rubio refiere el comentario que hizo un experto internacional sobre la reciente cumbre: “México se ganó su lugar en la mesa”, lo que refleja que tomamos un papel sumamente proactivo.

¡Felicidades!

1

2

A los ciudadanos por fortalecer la democracia ejerciendo su derecho y su obligación de votar.

A los representantes o funcionarios de casillas, gracias a ustedes se garantiza el proceso democrático que demanda el país actuando con certeza, legalidad, autonomía y transparencia.

Carta editorial. Esta semana la dedicamos al viento, al aire, al etéreo elemento que nos rodea y que nos comparte su fuerza y su vitalidad. En el día a día , podemos ir aprendiendo a respirar mejor y a conocer los beneficios de hacerlo, y también en la visión de un planeta en busca de caminos renovables ; estar informados de los grandes esfuerzos de la humanidad por utilizar la energía eólica para seguir transformando este mundo de manera más limpia y ecológica. Tomarse un respiro para disfrutar de la vida y aprender de ella, vale la pena.

Consejo Editorial

Más atractivo México para inversionistas extranjeros

El Economista

4 Julio, 2012 - El panorama negativo en los mercados internacionales ha provocado que los inversionistas fijen su mirada en mercados emergentes como México, estimó el grupo financiero Bx+. La institución financiera explicó que las economías emergentes mantienen una tasa de crecimiento constante ante las adversidades en el entorno mundial, además de que se aprecia seguridad en su ambiente nacional, lo que podría facilitar la inversión. Este martes se dio a conocer en el país la información sobre la subasta primaria de valores, la cual mostró resultados positivos. Ve por más (Bx+) precisó en un documento que estos desplazamientos en la tasa de interés reflejan una mayor confianza de los inversionistas ante un mejor escenario de la economía global. “Esperamos que esta tendencia a la baja en las tasas de interés se mantenga en las subastas en el transcurso del mes, pero debemos estar alerta, ya que puede haber ciertos disturbios político-sociales en el interior del país que inquieten a los inversionistas extranjeros”. Por otra parte, en Estados Unidos, la tasa de rendimiento de los bonos a 10 años se vio con ligeros cambios a la alza; en Europa, la de España volvió a crecer tras revelar problemas en el sistema de seguridad social.

3

4

5

Al IFE por ser una institución cada vez más sólida con la encomienda de vigilar los intereses de la ciudadanía, haciendo cumplir los principios rectores y que la voluntad ciudadana sea respetada en las urnas.

A los candidatos de todos los partidos políticos que participaron en el proceso electoral en aras de un México mejor.

A los candidatos electos en el Congreso, Presidencia, Gobernaturas, Alcaldías y Ayuntamientos, que han tenido el honor de ser electos por los mexicanos, es un gran compromiso y una gran responsabilidad que esperamos sea asumida por convicción y amor por México.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Las Buenas Noticias No.216 by Grupo Innova - Issuu