Las Buenas Noticias No.217

Page 1

Año 5 / Núm. 217 / Del 13 al 19 de julio de 2012 / Precio al público $ 3.00

Las Buenas Noticias

@lasbnasnoticias

Que cada día sea una buena noticia

Kasai mexicana 12 Julio, 2012 - A 13 años de que la empresa japonesa Kasai, proveedora de respaldos, tableros, motores y descansabrazos de Nissan, haya iniciado operaciones en León, sus “visionarios inversionistas”, calificados así por el secretario de Desarrollo Económico, Ramón Alfaro, arrancaron ayer la construcción de una segunda planta, para abastecer al sector automotriz que vendrá a instalarse en el estado. Adelantándose a su tiempo, los inversionistas japoneses de Kasai, instalaron la primera planta de este corporativo en León en 1997, años antes de que fuera detonado el clúster automotriz de Guanajuato. Al día de hoy, esta empresa tiene una planta de 800 trabajadores. Para la fabricación de sus autopartes, Kasai utiliza 2 máquinas de inyección de mil 300 toneladas, y en la nueva planta serán utilizadas 6 máquinas más, que requerirán de 600 nuevos trabajadores. De acuerdo a Ramón Alfaro, la inversión asciende a los 33 millones de dólares. El segundo cliente confirmado de la nueva planta de Kasai de León, será la armadora Honda que se instalará en Celaya. “Kasai mexicana seguirá siendo

Verano dejará derrama superior a 291,000 mdp El Economista

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (ConcanacoServytur), Jorge Dávila Flores, previó una derrama económica para el sector por más de 291,706 millones de pesos durante el actual periodo vacacional de verano. Dijo que en el periodo del 6 de julio al 19 de agosto próximo se espera un movimiento de 52.5 millones de turistas en diferentes puntos del país -de los cuales 12.4 millones serán externos- y que gastarán unos 26,846 millones de pesos.

Asimismo, añadió, lugares trazados por la Secretaría de Turismo en los Pueblos Mágicos, las Rutas Gastronómicas, las Ciudades Patrimonio de la Humanidad y las Zonas Arqueológicas, anotó. De esa forma, el turismo se consolida como una de las principales fuentes generadoras de riqueza para la economía, pues aporta un 9.0% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, 2.5 millones de empleos directos y cinco millones de empleos indirectos, agregó Dávila Flores.

Además, abundó, habrá unos 40.1 millones de paseantes nacionales que erogarán casi 264,860 millones de pesos.

Durante la ceremonia de arranque, el director de Kasai México, Shuichi Sekino, aseguró que la empresa tiene una misión de crecer al ritmo de la ciudad y de las necesidades de sus clientes, un esfuerzo que agradeció el director de Nissan en el país, Ignacio Altamirano, ya que la armadora no podría avanzar a paso acelerado sin sus proveedores, aseguró este último. Por su parte, Kuniyuki Watanabe, director internacional de Kasai, afirmó que la empresa tiene grandes expectativas de que ambas plantas se conviertan en una fábrica monumental de partes interiores, con el doble de capacidad productiva que tenía su primera planta.

México, entre los países con menor desempleo: OCDE 11 julio 2012 - México se mantuvo entre los cinco países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con menor desempleo en mayo de este año, cuando registró una tasa de 5.1 por ciento.

De acuerdo con datos del organismo, aunque la tasa de desempleo en México en mayo subió ligeramente respecto al 4.9% de abril pasado, se ubica por debajo del promedio de la OCDE registrado en el quinto mes del año de 7.9 por ciento.

Promueve México fuentes renovables

Conermex

ción de sistemas fotovoltaicos de bombeo de agua para el ganado y riego por goteo. Con su ponencia: “México, acciones del uso de energía renovable y la eficiencia”, el funcionario mexicano destacó que se promueven actividades de energías renovables con la instalación de sistemas de bombeo de agua, mediante el uso de fotovoltaicos (PV) las tecnologías en la agricultura y la ganadería, incluyendo proyectos de riego por goteo y abrevadero para el ganado en ocho estados del país. Después de dos años de ejecución del proyecto, agregó, fueron instalados 867 sistemas, como un efecto multiplicador del programa al final de este, hoy en día se cuenta con dos mil 607 sistemas instalados.

A través de FIRCO, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) impulsa proyectos con energías renovables en el campo, con el apoyo de recursos del Fondo Mundial del Medio Ambiente (Global Environmental Facility: GEF), créditos del Banco Mundial por una suma de 50 millones de dolares y apoyos del Gobierno Federal, los cuales ascienden a 25 millones de dolares anualmente por un periodo de 5 años. Con estos resultados alentadores en 2009, el gobierno mexicano comenzó Al mes de marzo de 2012, se han el Proyecto de Desarrollo Rural Sosteconstruido 990 equipos que coadyuvan nible en Agronegocios con el objeto de a cuidar el medio ambiente, integrados disminuir las emisiones de gases de por 330 sistemas biodigestores y 18 efecto invernadero (GEI) a la atmósfesistemas integrales de biodigestores y ra mediante el uso de energías moto-generadores, 118 moto- genera- renovables y prácticas de eficiencia dores –para generar energía a través energética en los agronegocios. de biogás-, 11 sistemas solares térmicos, 19 sistemas fotovoltaicos, Indicó que estas actividades son bien 100 equipos para uso eficiente de la aceptados por los agricultores, toda energía y 394 sistemas fotovoltaicos vez que reducen los costos operativos para bombeo de agua. y procesos productivos, como los sistemas solares térmicos para el Durante su participación en la 18 ª calentamiento de agua, sistemas edición de la Conferencia de Montreal, fotovoltaicos para el bombeo de agua organizado por el Foro Económico y la refrigeración, sistemas para la Internacional de las Américas, en generación de electricidad, a través de Montreal, Canadá, Rodrigo Diez afirmó moto-generadores conectados a la red que se están implementando estas pública de energía y la aplicación de tecnologías en el campo para el benefi- mejores prácticas en eficiencia cio de los productores rurales y el energética para el ahorro de combustimedio ambiente, mediante la instalables.

Al final, agradeció a los inversionistas haberse instalado en León y continuar con sus planes de crecimiento 12 años después, lo que equivale, dijo el primer edil, a un ciclo lunar completo según el calendario oriental. DEVELACIÓN ESPECIAL La placa conmemorativa de la nueva planta de Kasai León, develada por los directores de la empresa y funcionarios gubernamentales, era resguardada por la réplica gigante de una hoja de origami con la forma de grulla. En Japón, la grulla representa a un ave sagrada, que de acuerdo a la creencia, llega a vivir hasta mil años. Según la tradición, quien doble mil hojas con la técnica japonesa del origami en forma de grulla y pida por cada hoja un deseo, al finalizar el millar de grullas, el deseo le será concedido.

A través de un comunicado difundió que más de 1 millón de hogares en localidades “con fuerte presencia indígena” tienen apoyos económicos bimestrales en educación, salud y nutrición. Argumentó que la población de origen indígena en México integra una cuarta parte de los padrones de beneficiarios de estos dos programas sociales destinados al apoyo de personas en condiciones de pobreza. De acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), de los 52 millones de mexicanos que viven en situación de pobreza, 10% habla alguna lengua indígena.

Carta editorial.

Notimex

Asimismo, la tasa de desempleo entre los jóvenes de México (de 15 a 24 años) se ubicó en 9.6% en mayo pasado, cifra por debajo del 9.7% registrado en abril. A su vez, la tasa de desempleo de los adultos mexicanos (personas de 25 años y más) fue de 3.9% en el quinto mes del año, ligeramente mayor al 3.8% reportado en abril. Por su parte, la tasa de desempleo para el conjunto de países de la OCDE se mantuvo estable en 7.9% en mayo de 2012, y aunque ha estado en torno a ese nivel desde enero de 2011, sigue siendo 2.1 puntos porcentuales más elevado que lo registrada hace cuatro años.

Indígenas con más apoyos: Sedesol 11 Julio, 2012 - De la población en comunidades indígenas, 93.7% es beneficiaria del Programa Oportunidades o del Programa de Apoyo Alimentario, afirmó la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

El Economista

En un breve corte de caja sobre el funcionamiento de los programas, la Sedesol, a cargo de Heriberto Félix Guerra, informó que en el ciclo escolar que concluyó recientemente hubo 1 millón 350,000 infantes y jóvenes indígenas que cursaron entre el tercer grado de primaria y el tercero de bachillerato con becas de Oportunidades. “A partir de la educación secundaria y con el propósito de evitar la discriminación en el ámbito educativo, el monto de las becas para las mujeres es mayor al de los varones”, detalló. En el sector salud, continuó, 1,200 municipios clasificados como indígenas reciben orientación para el autocuidado de la salud y un Paquete Básico Garantizado de Salud que se reparte conforme a edad y sexo. Matizó que los apoyos se distribuyen con orientación de promotores sociales bilingües, ya que varios de los beneficiarios no hablan español.

Crece 14.6% financiamiento automotriz: AMDA 11 Julio, 2012 - El financiamiento para la adquisición de vehículos automotores en el país creció 14.6% en los primeros cinco meses del año, es decir, 25,861 unidades más que en el mismo periodo de 2011, informó la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). El organismo informó que mientras de enero a mayo de 2011 se registró la comercialización bajo este esquema de 177,296 vehículos, para el mismo lapso de 2012 la cifra alcanzó los 203,157 unidades, aunque ello represente 26.5% menos que los 276,441 vehículos financiados en 2008. En el acumulado, la cifra de los primeros cinco meses también es la más alta,

El Heraldo

dosa industria. Hoy día, es una de las industrias que más se han diversificado en el municipio. En León inyectamos todo tipo de envases como lo demuestra Kasai, también piezas para el sector automovilístico, e incluso hay empresas que inyectan juguete”.

El alcalde Ricardo Sheffield, recordó que la industria de la inyección de plástico, se ha consolidado en los últimos años y representa uno de los potenciales económicos de la ciudad, como lo ha demostrado Kasai, quien vino a diversificar ese sector, a infundirle dinamismo al Bajío y a consolidar el sector automotriz y su proveeduría. “Hace unas cuantas décadas en León se comenzó a inyectar plástico para producir suelas y tacón y así pasaron muchas décadas y era lo único que inyectábamos en esa entonces nove-

Datos por género para México muestran que en mayo la tasa de desempleo en las mujeres subió a 5.1% desde 5.0% en abril, y la de hombres también aumentó a 5.0% desde 4.9% en igual lapso.

Detalló mediante un comunicado que entre los sitios más visitados se encuentran la región de la Riviera Maya, Cancún, Playa del Carmen, Acapulco, Ixtapa Zihuatanejo, Huatulco, Puerto Vallarta, Mazatlán, Manzanillo, La Paz, Los Cabos.

02 de julio de 2012 - Desde 1994, México apoya proyectos productivos y de valor sustentable que utilizan energía de fuentes renovables en el sector agropecuario y agroindustrial, aseguró el Director General el Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), Rodrigo Diez de Sollano Elcoro.

proveedor de Nissan y ha aprovechado este entorno de negocios y se está preparando para ser proveedor de Honda, que ha adelantado su calendario de inicio de operaciones, lo tenían en el segundo o tercer trimestre del 2014 y aceleraron sus planes al igual que Mazda y estará ensamblando su primer vehículo en enero del 2014”, anunció Alfaro.

Foto: El Heraldo

Fotos: Diana E. Gutiérrez

sigue creciendo con León

Notimex

luego de que en 2009 se vendieron mediante esta modalidad 168,128 vehículos; y en 2010 registró una caída a 147,560. Según datos del organismo, en mayo de 2012 la colocación de créditos para la adquisición de vehículos registró un incremento de 24.8%, lo que equivale a 8,193 vehículos adicionales a los 32,974 que se vendieron con crédito en mayo de 2011. La cifra registrada en mayo fue la más alta para este mes desde 2009 cuando se financiaron 27,097 vehículos, cifra que creció a 27,348 unidades en 2010 y a 32,974 en igual mes de 2011. Aunque es menor aún comparada con los 51 mil 501 vehículos financiados en mayo de 2008.

Esta semana la dedicamos al fuego, al sol, ese elemento que es parte básica y vital para nuestra vida y que nos rodea de su calidez y fuerza. El objetivo de este número es conocer los beneficios del fuego, un elemento clave para la supervivencia y evolución del hombre, y que va más allá del simple calor, sino de esa fuerza purificadora y cambiante que nos puede llevar a ser mejores personas en contacto con la naturaleza y la vida en sí, incluso utilizarla para cuidar el propio planeta de forma sustentable. Que lo disfruten.

Consejo Editorial

México realizó 64 mejoras regulatorias en último año Notimex

12 Julio, 2012 - De 2006 a la fecha, la apertura de una empresa en el país se redujo a la mitad del tiempo, al pasar de 36 a 15 días y en algunos estados hasta en siete, gracias a la adopción de mejores prácticas, destacó el presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE), Rafael Gutiérrez Villalobos.

En el último año se realizaron en el país 64 mejoras regulatorias, que permitirán incrementar la competitividad del país, resaltó el funcionario durante la presentación del "Doing Business en México 2012: Discusión sobre principales hallazgos y tareas pendientes". En ese sentido, Gutiérrez Villalobos expuso que si todos los estados adoptaran las cuatro mejoras nacionales por indicador en el concierto internacional, México pasaría de la posición 53 a la 20 en el estudio global Doing Business que elabora el Banco Mundial. No obstante, dijo, si se adoptaran las 12 mejores prácticas de costo, duración y trámites por indicador, México ocuparía el número uno a nivel mundial. “Creo que existen las herramientas para hacerlo, está demostrado y estos indicadores nos dicen que hoy en las 32 entidades federativas se hicieron 64 mejoras regulatorias", manifestó Gutiérrez Villalobos. En ese sentido, el funcionario hizo un reconocimiento al gobierno federal y especialmente a la Secretaría de Economía (SE) por su apoyo. Detalló que desde 2006 a la fecha la apertura de una empresa se logró reducir a la mitad del tiempo, al pasar de 36 a 15 días y en algunos estados siete días. En cuanto al registro público de la propiedad se pasó a 44 días y en otras entidades 30 días, gracias a la adopción de mejores prácticas. "Sin duda, este reporte incide en que hagamos mejor las cosas en todas las entidades federativas y nos de la oportunidad de tener un mejor México", destacó.


2

¿Y cómo el Sol produce su energía? ENESOL

El Sol está formado por casi todos los elementos de la Tabla Periódica. El más abundante es el hidrógeno, que en su estado natural consta de un núcleo con carga positiva y una órbita de carga negativa.

Al mismo tiempo, el choque emite un neutrino. Estos son partículas ligeras de alta energía sin carga eléctrica.

DOS PROTONES ACERCÁNDOSE

La enorme fuerza de gravedad hace que de cuando en cuando dos de estos protones se acerquen lo suficiente para que choquen entre sí.

Explicación simple de cómo se genera energía solar:

Con la velocidad del impacto, uno de ellos se degrada y emite su carga positiva en forma de un positrón, partícula con la misma carga eléctrica positiva del protón, pero de poca masa (partícula roja pequeña).

Mientras tanto, el neutrino queda libre.

AMBOS SE ANIQUILAN Y SE TRANSFORMAN EN ENERGÍA PURA SE DISPARA UN NEUTRINO (PARTÍCULA BLANCA)

El positrón emitido no dura mucho. Puesto que tiene alta movilidad y una gran carga positiva, se atrae hacia cualquier electrón libre -que tienen cargas negativas y por tanto la fuerza electromagnética los junta-. En cuanto hacen contacto, sus cargas opuestas se anulan mutuamente y se destruyen los dos, transformándose en energía radiante.

En condiciones normales, las partículas del mismo signo eléctrico se repelen mutuamente. En el corazón del Sol, debido a la presión de la gravedad y en un lapso de tiempo muy extenso, los núcleos de hidrógeno se pueden acercar tanto y a tal velocidad que uno de ellos se descompone en el choque:

EL MISMO PROCESO SE REALIZA EN OTROS NÚCLEOS

Esta es sólo una y la más sencilla de las reacciones helioenergéticas. En artículos siguientes explicaremos las otras reacciones y el tipo de energía que emite constantemente el Sol.

Estos protones son partículas pesadas con carga positiva. Son átomos de hidrógeno despojados de sus electrones orbitales. SI EL POSITRÓN SE ENCUENTRA CON CUALQUIER ELECTRÓN LIBRE…

Qué es un panel solar y cómo funciona

La historia del fuego

ENESOL

ENESOL

Los paneles solares están diseñados para ser capaces de captar los rayos del sol y convertirlos en energía.

muy fácil y los precios varian entre los que se usan para industrias como para fines domésticos.

Existe dos tipos de paneles solares:

¿Cómo funcionan estos paneles solares?

Los paneles de energía solar: Estos paneles también son llamados colectores solares térmicos. Son capaces de convierten la luz en calor.

Estos se basan en el denominado efecto fotovoltaico, el cual se produce cuando, sobre materiales semiconductores convenientemente tratados, incide la radiación solar y está a su vez produce electricidad.

Estos paneles a su vez de dividen en dos tipos más paneles solares térmicos: los colectores de agua y los de aire. Colectores de agua: El agua va por los tubos que en la mayoría de las veces tienen forma de aleta. Son perfectos para lugares en los cuales se requiera un agua caliente moderada. Colectores de aire: En los colectores de aire, es el aire el que circula y se calienta en contacto con los absorbentes. El aire así caliente es después ventilado en los ambientes de calefacción o utilizado en los cobertizos para el secado de los productos agrícolas. Paneles de energía fotovoltaica: Estos paneles convierten la luz en electricidad. Los paneles en su mayoría suelen ser planos y con un ancho notable. Su diseño está especialmente pensando para que su colocación sea

En el momento en que queda expuesto a la radiación solar, la luz transmite su energía a los electrones de los materiales semiconductores que, pueden romper la barrera de potencial de la unión P-N, y salir así del semiconductor a través de un circuito exterior, momento en que se produce corriente eléctrica. Conocemos por célula fotóvoltaica a la célula fotovoltaica del módulo más pequeño de material semiconductor con unión P-N y con capacidad igualmente de producir electricidad. Estas células fotovoltaicas se combinan de formas muy diferentes para lograr tanto el voltaje como la potencia que se quieren conseguir. Asimismo, se denomina panel fotovoltaico al conjunto de células sobre el soporte adecuado y que poseen los recubrimientos que le protegen de agentes atmosféricos.

Se supone que el hombre prehistórico conoció el fuego por la erupción de un volcán, un incendio de pajonales o la caída de un rayo. El fuego fue conocido por el hombre casi 500.000 años antes de Cristo. En sus comienzos, el mayor problema era cuidar ese fuego que los hombres llevaban a las aldeas, y mantenerlo encendido. Todavía no sabían encenderlo ni alimentarlo con combustibles. Cuando entraban en posesión del fuego era probable que nuevamente lo perdieran. Y había que esperar que otra vez la naturaleza les brindara la oportunidad de volver a conseguirlo. A raíz de esta necesidad, se nombraron guardianes del fuego. En Roma existió la orden sacerdotal de las vestales que cuidaban del fuego sagrado. Si una vestal dejaba apagar el fuego sagrado era sepultada viva en castigo. Cuando el hombre prehistórico logró encender el fuego, dominó uno de los elementos que más iba a servir en el avance de la civilización. Una de las huellas que aseguran el uso del fuego en la prehistoria, data de 340.000 años antes de Cristo, fue encontrada en China. Pero no se sabe con certeza si al fuego lo conservó de la naturaleza o si el hombre lo encendió por sí mismo.

¿Qué beneficios ecológicos tiene la energia solar?

caso de los espacios naturales protegidos.

Flora y fauna: la repercusión sobre la vegetación es nula, y, al eliminarse los tendidos eléctricos, se evitan los posibles efectos perjudiciales para las aves.

Producir 1KWh en nuestro País resulta en emitir 0.75Kg promedio de CO2 a la atmósfera por los hidrocarburos quemados.

Los efectos de la energía solar fotovoltaica sobre los principales factores ambientales son los siguientes:

Paisaje: los paneles solares tienen distintas posibilidades de integración, lo que hace que sean un elemento fácil de integrar y armonizar en diferentes tipos de estructuras, minimizando su impacto visual. Además, al tratarse de sistemas autónomos, no se altera el paisaje con postes y líneas eléctricas.

Suelo: al no producirse ni contaminantes, ni vertidos, ni movimientos de tierra, la incidencia sobre las características fisico-químicas del suelo o su erosionabilidad es nula.Aguas superficiales y subterráneas: No se produce alteración de los acuíferos o de las aguas superficiales ni por consumo,

Ruidos: el sistema fotovoltaico es absolutamente silencioso, lo que representa una clara ventaja frente a los generadores de motor en viviendas aisladas. Medio social: El suelo necesario para instalar un sistema fotovoltaico de dimensión media, no representa una cantidad significativa como para producir un grave impacto. Además, en gran parte de los casos, se pueden integrar en los tejados de las viviendas. Por otra parte, la energía solar fotovoltaica representa la mejor solución para aquellos lugares a los que se quiere dotar de energía eléctrica preservando las condiciones del entorno; como es el

Otro similar consistía en frotar una liana en una ranura efectuada en la madera. El método más común fue el de rotación de una punta de palo sobre una madera. También se logró encender mediante chispas producidas con piedras que contenían piritas de hierro. Además del encendido, se debió resolver el problema de dónde encender y conservar el fuego: sobre piedras, en cavernas, enterrado en un pozo, enterrado en un hueco revestido con piedras. Habría que esperar hasta 1827 (otros dan el año 1832) para lograr disponer de un invento como los fósforos, para lograr un encendido fácil.

Esfera de palabras

ni por contaminación por residuos o vertidos.

Geología: Las células fotovoltaicas se fabrican con silicio, elemento obtenido de la arena, muy abundante en la naturaleza y del que no se requieren cantidades significativas. Por lo tanto, en la fabricación de los paneles fotovoltaicos no se producen alteraciones en las características litológicas, topográficas o estructurales del terreno.

El primer método de encendido se supone que fue el del frotamiento de una punta de palo seco sobre un mismo punto de una madera seca.

Conermex

La Energia Solar Fotovoltaica, al igual que otras energías renovables, constituyen frente a los combustibles fósiles, contribuye al autoabastecimiento energético nacional y por lo tanto social, con un impacto comparativamente mucho menor que las fuentes convencionales de energía

Clima: la generación de energía eléctrica directamente a partir de la luz solar no requiere ningún tipo de combustión, por lo que no se produce polución térmica ni emisiones de CO2 que favorezcan el efecto invernadero.

PRIMEROS ÉXITOS

Un sistema solar fotovoltaico de 10KWp genera en promedio 40 KWh de electricidad a la red diariamente y elimina al año la emisión de 11 toneladas de CO2 A= 80m2 Un sistema solar fotovoltaico de 400KWp genera en promedio 1.6 MWh de electricidad a la red y elimina al año la emisión de 440 toneladas de C02 A= 4000 m2

Fuego, Sol, Energia, Cambio, Planeta, Calor, Fuerza

AL IMPACTARSE, UNO DE LOS PROTONES EMITE UN POSITRÓN Y PIERDE SU CARGA ELÉCTRICA

Que cada día sea una buena noticia

¡Anúnciate con nosotros! Publicidad con Principios y Valores, la mejor inversión INFORMES Y VENTAS: CP Guillermo Torres Picasso (477) 161 40 88 - 52*15*22256

buenasnoticiasventas@hotmail.com

¿Te gustaría recibir el periódico digital directo en tu e-mail? Envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net ¡y recíbelo gratis cada semana!


3

La oración del medio día

Paramahansa Yogananda

El sol está en el cénit. Tu mundo exterior está lleno de vigor. Haz que se manifieste a través de mí Tu vitalidad y Tu poder creador. ¡Oh Dios Invisible! Los rayos de sol están impregnados de Tu presencia y le dan nueva carga a la batería de mi cuerpo para hacerme fuerte e incansable. En el calor de las diarias actividades, abrevo Tu fuente de alegría. Tus infinitos rayos brillan en todos los sitios, vacíos o colmados. Permite que al recorrer los populosos y los desiertos senderos de la vida, también yo irradie invariablemente la luz de Tu amor.

Soy una chispa de tu fuego cósmico

La mariposa que nunca fue oruga

Paideia

Paramahansa Yogananda

Cuando las chispas de la creación empezaron a saltar de Tu seno de fuego, yo canté en el coro de las luces astrales que anunciaban el advenimiento de los mundos. Soy una chispa inmortal de tu fuego cósmico.

Estaba una mariposa con sus hijos, a todos les estaba enseñando cómo iban a cambiar de ser pequeños gusanillos a ser mariposas, cómo entrarían en sus capullos y había que hacer mucho esfuerzo para salir de allí, pero el premio era volar en los cielos y embellecer el paisaje. Esto tomaba tiempo, les platicaba. Todos los hijos ponían atención y seguían todo cuanto la mamá les decía. Casi no podían creer que un día tendrían alas y podrían andar donde los pájaros. Uno de los hijos; se puso a observar lo rápido que las nubes se transformaban de una figura a otra y pensó: “Todo lo hizo el Creador, la nube, como yo, se transforma; seguramente habrá una forma más rápida para ser mariposa que encerrarse en un capullo; me voy a transformar tan rápido como la nube”

Fuego transformador

La selva del engaño está ardiendo

Se concentró y puso todo su amor e imaginación en convertirse en mariposa. Inmediatamente las alas le crecieron azules con bandas blancos, como el cielo; y comenzó a volar. Los hermanos, que estaban ya en el capullo, asomados por un orificio que les hizo su mamá para que vieran el paisaje; veían a su hermano cante y cante, volando. Fascinados, se emocionaron tanto, que ellos también salieron del capullo más rápido que el resto de las orugas. “No se necesita del tiempo para cambiar, cantaba la mariposa azul, se necesita la voluntad y el amor a ser mejor”.

Paramahansa Yogananda Paideia

Que las llamas de lo que no es, se disipen que la energía de lo que es, se presente; que pueda yo iluminar con mi presente la vida ,regalo divino, que me fue donada.

Yo era desdichado en la selva del engaño, y le prendí fuego a las gavillas de leña de la auto-disciplina, pero sólo ardieron en rescoldo. Recé con urgencia y Tú acudiste, prendiéndoles fuego a algunas de mis flaquezas. Las llamas se extendieron rápidamente a los arbustos del error, e invadieron la tupida maleza de los espinosos deseos, alcanzando a los altivos árboles de la vanidad. Toda la inmensa jungla de mi ignorancia fue consumida por los fuegos de Tu luz. ¡Gracias te doy, oh Divino Incendiario! Permite que todos Tus demás hijos aprendan a llamarte cuando necesiten auxilio inmediato.

'El libro que no puede esperar': Un libro que 'se queda en blanco' RT Actualidad

10 julio 2012 - Una vez que el comprador quita el envoltorio, el texto de la obra comienza a desvanecerse y deja solo 60 días para leerlo. Para que los libros no tengan que esperar para ser leídos, la editorial independiente argentina Eterna Cadencia ha lanzado un original proyecto denominado ‘El libro que no puede esperar’. El texto desaparece a los 60 días de ser abierto. Los libros están sellados pero cuando el futuro lector quita el envoltorio y las hojas entran en contacto con el aire, la tinta comienza a desaparecer. En ese momento empieza la cuenta atrás y el lector tiene solo sesenta días para leer la obra antes de que las hojas se queden en blanco. La editorial emprendió este proyecto para ayudar a nuevos y jóvenes autores, para los cuales es bastante difícil abrirse camino en el mundo literario y encontrar lectores. Sin embargo, el libro ya ha sido todo un éxito y Eterna Cadencia planifica lanzar una nueva tirada con nuevos escritores. Además los lectores están fascinados con la idea, dado que la fecha de caducidad de un libro los obliga a leer más rápido y a no dejar la lectura para otro momento más favorable. La única desventaja es que con las letras desaparece también la posibilidad de volver a disfrutarlo.

Viviendo en amplitud y comodidad Incluimos en nuestros diseños detalles de vanguardia que permitan vivir el lujo de los tiempos actuales: la comodidad, la amplitud, la practicidad, la luminosidad. Nuestras áreas sociales integran salascomedores para convivir en familia, terrazas, jardines y balcones, que permiten espacios para disfrutar al aire libre desde noches estrelladas y lunas llenas hasta rojizos atardeceres que despiden el día.

(477)

104 8686

www.laslomasdegranjardin.com


4

¿Comer helado combate el mal humor?

Av

Muy Interesante

Según un estudio reciente del Centro Médico de la Universidad de Maryland, los helados contienen triptófano, un aminoácido que nos calma y reduce la agresividad, aumentando la producción de serotonina (la hormona del bienestar). Eso ayuda a combatir el estrés, a relajarnos y a dormir mejor. Por otro lado Jane

Jakubczak, dietista de la Universidad de Maryland, ha demostrado que elegimos ciertos alimentos según nuestro estado de ánimo, guiados por lo que se conoce como el “apetito emocional”. Cuando estamos contentos, tendemos a optar por un gran filete de carne a la parrilla o una pizza; la sensación de tristeza nos impulsa a comer helados y galletas; y ante el aburrimiento, solemos atiborrarnos de patatas fritas.

¿Por qué algunas personas consumen más fruta? muy interesante

Las personas con preferencia para los sabores ácidos consumen más fruta que aquellas que se decantan para los sabores dulces, según revela un estudio realizado en Polonia, Grecia, España y Países Bajos que se publicará en la revista científica British Food Journal. Además, la

investigación revela que los consumidores de sabores ácidos han mostrado otorgar poca

importancia a la comodidad y tener comportamientos de consumo de fruta más habituales que aquellos que optan por los sabores dulces. Según los científicos, el vínculo entre la preferencia por los ácidos y esta conducta rutinaria puede ser explicado en términos de educación alimentaria. Dolors Guàrdia, investigadora del Programa de Tecnología Alimentaria del Institut de Recerca i Tecnología Agroalimentaria (IRTA), asegura explica que, por lo que sabemos, “los consumidores con preferencia por los sabores más complejos, como el ácido, son consumidores habituales de fruta desde su infancia”. De hecho, los consumidores habituales de fruta están más abiertos a la hora de probar alimentos que no les resultan familiares y nuevas texturas. La investigación también destaca que existe cierta distribución geográfica en términos de preferencia por el sabor dulce, ácido y salado. En concreto, los consumidores del sur de Europa prefieren los sabores salados mientras que los de la Europa oriental se decantan por los sabores ácidos.

Para vivir plenos hay que liberarse de las preocupaciones, ponerles solución a los problemas y enfocarse a ser creativo en lo que nos gusta hacer, que como dicen los orientales, coincide con aquello para lo que somos buenos. Conviene tener mucha claridad para ponernos a diseñar nuestro futuro y luego sólo dedicarnos a vivir nuestro presente que estará compuesto de hábitos

diarios diseñados para llegar automáticamente a nuestra meta de futuro. •Para sentirnos vivos necesitamos avanzar. •Toda lo que tiene vida fluye, nosotros también tendemos a fluir, a avanzar. •Si nuestro andar está en armonía con el universo, todo fluye a nuestro favor.

Superar la preocupación P. Yogananda, La Paz Interior

Toda persona necesita soltar sus preocupaciones y sumergirse en el silencio absoluto, cada mañana y cada noche. En esos momentos, trata de pensar durante un minuto por vez, sin pensar en tus problemas y concentrándote en cambio, en la paz interior. Luego trata de concentrarte durante varios minutos por vez en esta paz interior. A continuación, piensa en algún acontecimiento feliz visualízalo y sumérgete en él; revive mentalmente esa experiencia agradable, una y otra vez, hasta que hayas desechado por completo tus preocupaciones.

¿Son más fieles las personas inteligentes? Muy Interesante

Sí, al menos según Satoshi Kanazawa, un experto en psicología evolutiva de la Escuela de Ciencias Económicas de Londres que sostiene que la fidelidad puede venir dada en gran medida por la inteligencia. De hecho, para Kanazawa los hombres más listos tienen menos aventuras y dan más importancia a las relaciones estables que aquellos que poseen un cociente intelectual bajo.Para

masculina. Así, los caballeros más inteligentes y abiertos a nuevas ideas también valorarían más la exclusividad sexual.

Algunos compuestos contenidos en las uvas pueden proteger la piel frente a los rayos ultravioletas del sol, de acuerdo con un estudio español difundido en la última edición de la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry.

llegar a esta conclusión realizó un amplio estudio en el que correlacionó las conductas sociales y el nivel de inteligencia de varones de edades diversas. Este científico ha sugerido que la explicación podría tener que ver con lo que él cree una novedad evolutiva, la monogamia

Convivir con perros protege frente a infecciones respiratorias y de oído Muy Interesante

Los bebés que pasan mucho tiempo en compañía de perros tienen menos infecciones de oído y sufren menos enfermedades respiratorias que aquellos que no conviven con animales domésticos, según un estudio que publica la revista Pediatrics.

Una posible explicación, según los autores, es que, al estar cerca de un perro que pasa por lo menos parte de su día al aire libre, el sistema inmunológico de un niño en el primer año de vida se vería estimulado y maduraría más rápido que el del resto de los bebés. Los gatos también podrían transmitir cierta protección frente a las infecciones a los bebés, aunque el efecto observado en los análisis algo más débil que en hogares con compañía canina. En concreto, la investigación, basada en 397 niños finlandeses, reveló que los bebés que crecían en hogares con perros y gatos eran un 30 por ciento menos propensos a mostrar síntomas respiratorios infecciosos –tos, sibilancias, rinitis y fiebre– y tenían aproximadamente la mitad de probabilidades de tener infecciones del oído. Además, en caso de enfermar, las infecciones duraban menos y eran menos intensas, reduciendo también el consumo de antibióticos.

Pasar menos de 3 horas al día sentado alarga tu vida Restringir el tiempo que pasamos sentados durante la vida adulta a solamente tres horas diarias puede aumentar nuestra esperanza de vida tres años, según un estudio que publica en la revista BMJ Open. La investigación, basada en 167.000 casos, revela también que ver menos de dos horas al día la televisión a diario alargaría la vida en 1,4 años. Y que abusar del número de horas que pasamos sentados o viendo la televisión se asocia con patologías como la diabetes y las enfermedades cardíacas.

Los autores del trabajo aseguran que los hallazgos corroboran lo negativo que puede llegar a ser para la salud llevar un estilo de vida sedentario. Actualmente los adultos pasan un 55% de su

¿Las uvas nos protegen de la radiación ultravioleta?

Muy Interesante

día en actitud sedentaria. “Podría cambiar si sabemos que está demostrado que un poco de actividad nos hará más longevos”, concluyen los investigadores.

Los flavonoles que contiene esta fruta, compuestos antioxidantes, inhiben la formación de las llamadas especies reactivas de oxígeno (ERO), que incluyen los radicales libres y peróxidos. Estas moléculas pueden causar reacciones químicas en el ADN, y disparan determinadas reacciones y enzimas (JNK y p38MAPK) que inducen la muerte celular, explicaron científicos de la Universidad de Barcelona y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

RT Actualidad

formación de las ERO en células epidérmicas humanas a las que se ha expuesto a radiación ultravioleta de onda larga (UVA) y media (UVB). Aunque en la actualidad ya se comercializan cosméticos y fármacos con compuestos de uva, pero hasta ahora no se conocía bien cómo actuaban en las células.

Durante el ensayo se comprobó que los flavonoles extraídos de la uva reducir la

Han descubierto por qué la piel se pone roja tras exponerse al sol Cuando nos quemamos la piel debido a la acción de los rayos ultravioleta (UV) del sol, la respuesta biológica por parte del sistema inmune da lugar a enrojecimiento, dolor, picor e hinchazón. Un equipo de investigadores de la Universidad de California, en San Diego, ha demostrado que este proceso se debe al daño que sufre el ARN de las células de la piel. Las conclusiones se publican en Nature Medicine. Usando células humanas y de ratón, Richard L. Gallo y sus colegas observaron que la radiación UVB daña los elementos no codificantes de microARN -un tipo especial de ARN en el interior de las células-. Las células irradiadas liberan este ARN alterado, provocando que las células sanas vecinas inicien una respuesta inflamatoria, con el fin de deshacerse de las células dañadas por el sol. "La respuesta inflamatoria es importante para

RT Actualidad

iniciar el proceso de curación tras la muerte celular", señala Gallo. Es más, el proceso inflamatorio puede eliminar las células con daño genético antes de que lleguen a convertirse en cancerosas. No obstante, no hay que olvidar este proceso es imperfecto, y la exposición repetida a los rayos UV ocasiona más posibilidades de que la defensa de las células sea insuficiente y se inicie un proceso canceroso. Según Gallo, aún se desconoce cómo el género, la pigmentación de la piel, y la genética individual pueden afectar a la respuesta del organismo tras una quemadura de sol. "La genética está estrechamente ligada a la capacidad de defensa contra los rayos UV; conocemos qué genes, en nuestros modelos de ratón, cambian ante las quemaduras solares. Los seres humanos tienen genes similares, pero no se sabe si estos genes influyen del mismo modo ante la quemadura solar", concluye el investigador.


5

Cómo dejar de sentirse abrumado:

Inna Segal, publicación autorizada del libro EL Lenguaje Secreto de tu Cuerpo

vanzar, avanzar, avanzar...

• Coloca las manos en la parte de tu cuerpo donde tienes con mayor intensidad la sensación de estar abrumando. • Dirige tu respiración hacia esta área durante unos momentos, al tiempo que permites que surja cualquier emoción a la superficie poniendo poca resistencia • Relaja tus manos

Paideia •Para que las cosas de la vida se coordinen con el universo, hay que estar en paz •Para estar en paz hay que olvidarnos de las preocupaciones •Para vivir necesitamos enfocarnos liberarnos del pasado, las preocupaciones; a vivir el presente, pero haber planeado con anterioridad los hábitos para construir día a día nuestro futuro.

• Di: “Inteligencia Divina Sanadora, utiliza la llama de la luz naranja-roja . por favor barre todo mi sistema limpiando todo esta fatiga y sensación de estar abrumando. • Por favor ayúdame a dejar ir las pesadas cargas que llevo y permíteme ver el lado más ligero y equilibrado de la vida. Ayúdame a transformar el caos en orden, la incertidumbre en creencia en mí mismo, y la confusión en la claridad. Permite entrar el equilibrio en mi vida, de modo que pueda abrazar y disfrutar cada paso del viaje de mi existencia. Gracias”. • Repite la palabra “LIBERAR” varias veces hasta que te sientas más ligero. • Observa cómo la luz naranja-roja, atraviesa tu mente, tus emociones y tu campo energético y cómo comienza a limpiar y disolver todos los pensamientos, palabras y sentimientos negativas donde te sientas abrumado así como todos los recuerdos e imágenes negativos de confusión , caos. • Para atraer de regreso los sentimientos de equilibrio y claridad lleva a cabo el proceso de claridad.

Para obtener Claridad en la vida

Vivir el presente P. Yogananda, La Paz Interior

El problema es que, en lugar de vivir sólo en el presente, tratamos de vivir a la vez en el futuro y en el pasado. El pasado se ha ido ¿por qué continuar llevándolo en la mente? Dejamos que la mente se haga cargo de su problema de uno en uno al igual que el cisne como únicamente el contenido sólo del líquido que recoge en su pico, nosotros debemos recordar sólo las lecciones que hayamos aprendido en el pasado y olvidar los detalles innecesarios. Esto aliviará en gran medida la mente y eliminará preocupaciones. Olvida el futuro porque se encuentra más allá de tu alcance ¡Controla el presente!¡Vive supremamente bien el ahora! Así limpiarás el oscuro pasado y obligarás al futuro a que sea brillante. Este es el camino de los sabios.

Inna Segal, publicación autorizada del libro EL Lenguaje Secreto de tu Cuerpo

•Di: “Inteligencia Divina Sanadora, infúndeme con tu radiante rayo de claridad. Descubre cualquier área gris, confusa, conflicto o preocupación que pueda yo estar sintiendo y disuelve haciendo brillar tu luz en ellas. Ayúdame a estar centrado y a tener en mi mente clara en cuanto a la dirección de mi vida, a las decisiones que necesito tomar y a las oportunidades que necesito abrazar. Ilumina mi cambio con tu sabiduría brillante para que me sienta con la confianza de hacer preguntas y esté abierto a recibir las respuestas más poderosas. Ayúdame a vivir cada día con un propósito con confianza y con alegría. Gracias”. •Repite la palabra “AMPLIFICAR” varias veces hasta que te sientas más ligero. •La claridad es un estado donde tu mente está libre de preocupación e incertidumbre. Requiere que te conozcas a ti mismo en un cierto nivel de modo que las decisiones que tomes te

motiven, y haga que tu experiencia de vida sea más profunda y más rica. Cuando necesitas claridad, enfócate a hacerte preguntas inspiradores, por ejemplo: si tomara esta decisión desde mi corazón y mi alma, para el mayor bien de todos ¡ qué decisión tomaría? •O puedes preguntar: ¿Es ésta la mejor decisión que puedo tomar? Cada persona recibe una respuesta basándose en sus percepciones eventos y experiencias de vida.

Inventan molécula que sanea la boca RT Actualidad

El producto podría aparecer en el mercado en el plazo de un año y medio. Si le duelen los dientes con solo escuchar la palabra “dentista”, puede quedarse tranquilo, ya que los científicos inventaron una molécula capaz de protegerle de la caries en tan solo 60 segundos. Se trata de la molécula Keep 32, elaborada por José Córdoba, un investigador de la Universidad de Yale en EE.UU., y Erich Astudillo, de la Universidad de Santiago en Chile. Keep 32 mata la bacteria Streptococcus Mutans, que provoca la caries, en un minuto. Los científicos empezaron sus investigaciones en el área en 2005 y afirman que estarán listos para poner su producto en el mercado dentro de unos 14 a 18 meses. Actualmente cuentan con una patente provisional en EE.UU. y después de terminar las pruebas en humanos esperan vender su producto a los gigantes que comercializan fármacos para la higiene bucal, como las pastas de dientes, enjuagues bucales, etc.

Descubren molécula contra el cáncer de piel RT Actualidad

Médicos estadounidenses comunican que han detectado una molécula en el sistema inmune que es capaz de combatir el melanoma, el tipo más peligroso de cáncer de piel. Opinan que la molécula, implicada en las vías de señalización celular, podría guiar en el futuro tratamientos inmunoterapéuticos. Según especialistas del Hospital Brigham y de Mujeres en Boston (EE.UU.), los niveles elevados de la interleucina 9, la proteína de las células inmunes que responde a ataques de alergias e infecciones, desaceleran el crecimiento del melanoma. Para poner a prueba la posible contribución de la interleucina 9 en la supresión del crecimiento del cáncer, realizaron una transferencia adoptiva (una transferencia pasiva de células inmunes en un nuevo ‘recipiente’) de las células TH9, productoras de interleucina 9, en ratones con melanoma. Como resultado, los ratones desarrollaron mayor resistencia al crecimiento del tumor. Paralelamente, los médicos descubrieron que en la sangre humana normal y en la piel se detecta la presencia de células TH9. Sin embargo, estas células estaban ausentes o tenían niveles muy bajos en los melanomas. Los especialistas estadounidenses pronostican que los resultados de su investigación podrían aplicarse al tratamiento de los humanos y se comprometen a seguir con sus experimentos.

En el Bosque Country Club de Gran Jardín, el paisaje compuesto de grandes espacios verdes, conjuntos arbolados, lagos, fuentes, colinas y una espectacular vista a las montañas, se entremezcla con amplias avenidas, casas, fairways y greenes, logrando un perfecto diálogo con la naturaleza que hace del desarrollo una urbanización excepcional. ·Terrenos desde 1000 m2 ubicados entre los verdes del green y las montañas. ·Amplias áreas verdes con hermosos trabajos de arquitectura de paisaje. ·Calles pavimentadas con pórfido. ·Instalaciones eléctricas ocultas, agua y drenaje.

nuestro grupo de asesores le atenderá con mucho gusto

(477) 104

8686

elbosquecountryclubgranjardin.com

MR


6

El fuego, con la tierra, el aire y el agua aparece en las culturas primitivas como una de los fundamentos del mundo en que habitamos, elemento imprescindible para la creación y funcionamiento de la vida en el planeta. La invención del fuego se pierde en la noche de los tiempos y no es que el hombre se lo inventara sino más bien que, al observarlo en la naturaleza, volcanes, rayos que incendian el bosque, ideó el modo de producirlo y conservarlo para encender sucesivas hogueras y encontrarle otras aplicaciones. Paso a paso se fueron codificando en su mente e incorporando a sus hábitos las aplicaciones del fuego: calienta, alumbra, purifica, funde, protege contra las fieras, adereza los alimentos. Siglo tras siglo irán formulándose después, al compás de la ciencia y de la técnica, estas equivalencias: fuego = calor = energía = desarrollo industrial = progreso humano. Paralelo al desarrollo del hombre el fuego adquiere, junto a sus significados físicos – grandilocuentes en unas ocasiones y terribles en otras – ciertas características de metáfora con el espíritu, las religiones y mitos. El fuego está relacionado con nuestro astro Rey: El Sol. Meditar con el fuego promueve la vida, la inspiración, la creatividad, la calidez, la pasión, el entusiasmo, la acción, la clarificación y la purificación. Simboliza, entre otras cosas, fervor, ímpetu y exaltación.

Meditación del paraestarbien.cl

Meditación con el fuego Momento

Preferiblemente en las mañanas, minutos después de levantarte. En esos momentos la mente aún permanece en estado “alpha”.

Duración

Los primeros días, 10 min. Después aumentas a 20 min. Con la práctica vas a notar que deseas quedarte más tiempo, entonces utiliza tu propio criterio acerca del tiempo que vas a permanecer en meditación. Cómprate un “timer” de los que se usan en la cocina. De esta manera el “timer” se encarga de avisarte cuando concluyan los minutos. Hay unos muy buenos que tienen un sonido suave, no estridente.

Preparación

Usa ropa liviana de algodón, muy cómoda. Nada que te apriete. Sin zapatos. Sin accesorios o prendas. Sin incienso. Sin música, sólo el sonido del entorno y tu propia respiración. Apaga el celular o teléfono casero. No pongas ropa a lavar antes de sentarte a meditar, ni pongas a cocinar alimentos. No debes tener nada pendiente mientras meditas. En otras técnicas de meditación se utilizan los inciensos y la música; en esta técnica no se utilizan.

Lugar

Si estás en tu casa, usa una silla o butaca cómoda en la que puedas estar sentada por largo tiempo. La silla o butaca debe tener una altura que te permita colocar cómodamente ambos pies en el piso, o sea, que los pies no queden colgando en el aire o que las rodillas no queden dobladas de manera incómoda. Si estás afuera, en contacto con la naturaleza, puedes usar una silla plástica cómoda, o sentarte sobre un paño en el piso. En este último caso consíguete un cojín que no sea demasiado elevado. Una manta o un edredón pueden hacer el trabajo muy bien en vez del cojín. Debes tener un apoyo pues el piso es muy duro y al pasar los minutos puedes sentir molestia. Debes estar solo/a, pero si estás acompañado/a, infórmale a tu familia que te permitan tener un espacio sin interrupciones.

Iluminación

Natural, pero que la luz no sea directa. Si hay poca luz, mejor aún.

Temperatura

En la que tu cuerpo se sienta cómodo. Ni muy frío

ni muy caliente.

Meditación

1. Prende una vela blanca. Observándola mientras respiras, establece tu intención de meditar, usa tu voz interna. Afirma que éste ha de ser un momento de comunión con tu espíritu. Solicita mentalmente y de manera muy sencilla el apoyo de los seres de luz, de la divinidad o de tus guías. Esto no debe tomarte más de 2 min. 2. Siéntate de manera en que tu cuerpo se sienta cómodo. Si estás en una silla, no cruces las piernas, sino que colocas ambos pies en el piso. Las manos sobre tu falda, con las palmas hacia arriba o hacia abajo, como te sientas más cómodo/a. Si practicas Yoga o asumes la posición “flor de loto”, hazlo en la manera que estás acostumbrado/a. 3. Programa el “timer” o reloj con el tiempo que deseas meditar. 4. Cierra los ojos. Recorre tu cuerpo mentalmen-

El alzhéimer podría detectarse 25 años antes de la aparición de los primeros síntomas RT Actualidad

Científicos estadounidenses afirman que han detectado cambios en el cerebro humano que pueden indicar una forma heredada del mal de Alzheimer 25 años antes de que la condición afecte al paciente.

diagnóstico y tratamiento exitoso en el futuro", declaró el doctor Eric Karran, director del Centro de Investigación del Mal de Alzheimer del Reino Unido.

Los investigadores de la Universidad de Washington en Saint Louis descubrieron cambios en el tamaño del cerebro, niveles de fluido espinal y en las placas amiloides, que eventualmente resultan dañadas por el alzhéimer. Los científicos esperan que la mejor comprensión del desarrollo de la enfermedad ayude a elaborar medicinas preventivas. "La capacidad de detectar precozmente este mal puede tener implicaciones importantes para su

Una extraña medusa gigante reaparece en el Mediterráneo RT Actualidad

Rhizostoma luteum es el nombre de una especie de medusa tan rara que los científicos incluso dudaban de su existencia, ya que, desde su descubrimiento en 1827, se había citado menos de seis veces en la literatura. Sin embargo, en lo que va de verano, la Red de Alerta de Medusas del Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha registrado más de 50 avistamientos del escurridizo animal. Hasta ahora, apenas se tenían fotografías ni dibujos de Rhizostoma luteum, y algunos investigadores cuestionaban su existencia y pensaban que podría tratarse de una variedad de alguna otra especie. Sin embargo, este verano la medusa ha hecho acto de presencia en las aguas del Mediterráneo, especialmente en aguas del litoral murciano, aunque también en playas de la costa de Almería, Granada y Málaga, y ya no cabe duda de su existencia. Ahora, los científicos se afanan en estudiar la especie en profundidad. "Estas medusas alcanzan los 40 kilos de peso y los 60 cm de diámetro, por lo que es realmente difícil manejarlas sin

dañarlas", explica Ignacio Franco, investigador responsable del estudio. A pesar de su enorme tamaño, la especie parece inofensiva y se espera que su picadura tan solo provoque una irritación de piel leve. "Nosotros ya hemos estado en contacto con alguna y no recibimos picaduras de ningún tipo", afirma el científico. Una vida muy variada El ciclo biológico de esta medusa es bastante complicado, ya que tiene tanto fase de reproducción asexual, durante la cual se fija en el fondo marino en forma de pólipo, y fase sexual, en la que la medusa nada libremente. Además, entre ambas presenta dos tipos de larvas diferentes. La especie puede confundirse con su pariente Rhizostoma pulmo, esta sin embargo es más pequeña, con un ribete morado y sin tentáculos negros. El IEO pide que la colaboración ciudadana para completar el estudio de la extraña especie y solicita que los avistamientos se comuniquen al Centro Oceanográfico de Murcia.

te, con calma. Observa si existe alguna tensión. Si descubres tensión en alguna parte, inhala la tensión y exhala. Al exhalar, la tensión se disolverá. Esto debe tomarte no más de 2 min. 5. Abre los ojos y observando la vela sin esforzarte, comienza a respirar contando hasta 10 con tu voz interna de la siguiente manera: * inhalas – cuentas 1 * exhalas – cuentas 2 * inhalas – cuentas 3 * exhalas – cuentas 4 * inhalas .cuentas 5 Continúas así hasta llegar al número 10. Comienzas nuevamente con el 1. Continúas repitiendo estos ciclos de 10 respiraciones, mientras observas la vela. Si en algún momento te equivocas o tu mente se dispersa, simplemente vuelves a comenzar por el 1 nuevamente.

6. Cuando tu ser te lo pida, puedes cerrar los ojos y continuar con la respiración y su conteo. Entonces observarás la vela con tu ojo interno. 7. Con la práctica llegará un momento en que tu mente se vacíe, que tu respiración sea casi imperceptible, entonces no necesitarás contar más, sino mantenerte en ese momento, observando la vela con tu ojo interno. 8. Si durante el proceso te llegan pensamientos, no los resistas, simplemente imagina que son objetos y les colocas una etiqueta que diga “es tan solo un pensamiento”. Notarás que los pensamientos desaparecen y pierden fuerza poco a poco, sin resistirlos. Si persiste el pensamiento, continúas colocando etiquetas. Obsérvalo como parte de la meditación, no como una interrupción, sino como un complemento del proceso. Esto suele ocurrir los primeros minutos de la meditación. Cuando se tiene

Encuentran una quinta luna en Plutón Usando el Telescopio Espacial Hubble de la NASA, un equipo de astrónomos ha encontrado una nueva luna alrededor del planeta enano Plutón. Este quinto satélite parece tener una forma irregular, mide de 10 a 24 kilómetros de diámetro y dibuja una órbita circular alrededor del planeta en el mismo plano que el resto de las lunas. De hecho, los satélites de Plutón “forman una serie de órbitas anilladas, como muñecas rusas”, según explica Mark Showalter, investigador del Instituto SETI y responsable del estudio.

Muy Interesante

sumar P5. Todo apunta a que los numerosos satélites son reliquias de una colisión entre Plutón y otro gran objeto del cinturón de Kuiper que pudo tener lugar hace miles de millones de años. Los investigadores no descartan encontrar nuevos cuerpos celestes en los límites del sistema solar cuando pongan en marcha la visión infrarroja del sucesor de Hubble, el Telescopio Espacial James Webb, que entre otras cosas medirá la química superficial de Plutón y sus lunas.

El alto número de satélites que rodea a Plutón sorprende a los astrónomos. La mayor luna de Plutón, Caronte, fue descubierta en 1978. En 2006 Hublle identificó dos más, Nix e Hydra.; y en 2011 el telescopio espacial observó el cuarto satélite, bautizado P4, al que se acaba de

Los átomos también hacen sombra RT Actualidad

Una unidad de materia tan pequeña como el átomo también tiene sombra, y por primera vez un grupo de científicos ha conseguido fotografiarla usando un microscopio de alta resolución. El hallazgo se publica en la revista Nature Communications y tendrá importantes implicaciones en la física atómica, la computación cuántica y la biomicroscopía. "No se puede ver nada más pequeño que un átomo utilizando la luz visible", ha explicado Dave Kielpinski, uno de los autores, de la Universidad de Griffith (Australia). Para conseguir fotografiar su sombra, los investigadores aislaron átomos de Iterbio en una cámara libre de fuerzas eléctricas que fueron expuestos a frecuencias específicas de luz. La sombra del átomo se enviaba a un detector y la imagen se captó gracias a una cámara digital acoplada a un microscopio de súper alta resolución. La precisión de este proceso es casi inimaginable. "Si cambiamos la frecuencia de la luz que brilla en el átomo en solo una parte por millón, la

imagen ya no puede ser vista", ha indicado Kielpinski. Más allá de la anécdota, el hallazgo tendrá aplicaciones en numerosos campos científicos. "Estos experimentos nos van a ayudar a confirmar muchas teorías de física atómica y también será útil en computación cuántica", ha afirmado Erik Streed, otro de los autores. La biología también se verá beneficiada, ya que se podrán medir muestras muy frágiles como el ADN, sensible a las radiaciones infrarrojas y ultravioletas. "Podremos predecir la cantidad de luz necesaria para observar procesos en las células sin llegar a destruirlas", ha explicado el investigador.

Observan por primera vez galaxias oscuras

RT Actualidad

Un equipo internacional de astrónomos ha logrado observar por primera vez galaxias oscuras, una etapa temprana de la formación de la galaxia, informó hoy el Observatorio Austral Europeo (ESO, por sus siglas en inglés) ubicado en la ciudad alemana de Garching. Para localizar estas galaxias los científicos utilizaron el telescopio de largo alcance (VLT, por sus siglas en inglés) del observatorio de Cerro Paranal, en Chile. Las galaxias oscuras son ricas en gas y no contienen estrellas, por eso solo ha sido posible observarlas al ser iluminadas por la luz de un quásar.

“La luz del quásar hace que la galaxia oscura se encienda en un proceso similar al que se da cuando la ropa blanca se ilumina con luz ultravioleta en una discoteca”, precisó. Además, el equipo de científicos logró determinar algunas de las propiedades de las galaxias oscuras, como por ejemplo que la masa del gas que contienen es de alrededor de mil millones de veces la masa del Sol. Según Sebastiano Cantalupo, el autor principal del estudio, su equipo ha dado “un paso crucial para revelar y comprender tanto las oscuras fases iniciales de la formación de las galaxias, como el proceso por el cual adquieren su gas”.


Los 10 países que más usan Energía Solar gstriatum.com

La energía solar se esta convirtiendo de enorme importancia en los tiempos actuales, con los problemas del calentamiento global no podemos prescindir ni olvidarnos de las energías renovables, principalmente de la energía solar y la energía eólica. Países de todo el mundo ya ven estas energías limpias con buenos ojos e invierten en ellas para tener un mejor y más limpio futuro. Echemos un vistazo a los 10 países que más utilizan la energía solar.

fuego

1. Alemania El uso total: 10.000 megavatios

mucho estrés suele ocurrir por un rato más largo. No te desesperes ni desanimes, simplemente continúa etiquetando y respirando con el conteo. El meditar en las mañanas evita o minimiza las interrupciones de pensamientos. Si meditas en las noches, las interrupciones serán más, además se hará muy difícil conciliar el sueño pues la meditación es un descanso de por sí, deja la mente despejada y muy alerta. 9. Cuando suene el timbre del “timer”, no has de sobresaltarte ni tener prisa. Prográmate mentalmente antes de comenzar para que el sonido del “timer” no te interrumpa abruptamente. Por ejemplo, puedes decirte: “Cuando suene el despertador lo apagaré y luego cerraré mis ojos nuevamente. Comenzaré a respirar más profundamente, me haré consiente de mi cuerpo y el contacto de éste con la silla y su entorno. Estiraré mi cuerpo y permitiré que este despierte a su ritmo.” Cuando sientas que es el momento, concluyes la meditación, agradeces el momento, y continúas con tus actividades del día. El agradecimiento a todo el proceso es importantísimo. Agradece a tu cuerpo, tus pensamientos, la silla, el fuego, en fin, todo; porque todo es parte de la meditación.

10. Durante el día debes estar atento/a por si surge algún pensamiento o flash de iluminación con información. Anota lo que surja en una libreta pequeña que has de llevar en tu bolso. Igualmente si notas que alguna parte de tu cuerpo físico se siente diferente también anótalo. Con el tiempo aprenderás a escuchar los mensajes de tu cuerpo. Siempre que tu cuerpo te hable, aprende a detenerte, escúchalo. Muchas veces abusamos nuestro cuerpo, el mismo está lleno de memorias a nivel celular. La meditación moverá tu energía, la pondrá en circulación… desechando los desperdicios y creando espacios para lo nuevo. Al meditar, el consciente baja la guardia y se flexibiliza. A medida que practiques diariamente experimentarás otro ritmo en tu vida, en tu percepción, pensamientos y reacciones. Ese nuevo ritmo es tu ritmo interno, personal e intransferible. Estarás sintonizada con tu reloj interno, esto es, te darás cuenta de cuando es el momento apropiado para hacer las cosas, hablar, actuar, etc… Esta es una meditación sencilla que puedes practicar en cualquier circunstancia que te permita contar hasta 10.

Alemania es el líder mundial en energía solar y su objetivo es ser totalmente 100% renovable para el año 2050. Sólo en 2009, Alemania instaló 3.806 megavatios de capacidad de energía solar, que es más que la capacidad total de España y casi ocho veces más de lo que los EE.UU. han instalado recientemente. 2. España El uso total: 3.500 MW España ha sido el líder mundial de energía solar fotovoltaica (2.605 MW) en 2008, pero se ha visto superado por Alemania. Las razones de este descenso se atribuyen a la demora y la complejidad de un programa de gobierno del nuevo subsidio y una disminución en la demanda de energía debido a la crisis económica. 3. Japón El uso total: 2.700 MW Japón ha invertido más de 9 mil millones de dólares en programas de energía solar, este año tienen un plan para instalar energía solar en más de 32 mil escuelas. 4. Estados Unidos El uso total: 1.800 MW La energía solar en este país se espera que aumente rápidamente durante los próximos años, debido a la gran cantidad de proyectos de energía solar que se tienen en puerta. 5. Italia El uso total: 1.300 MW 6. La República Checa El uso total: 600 MW 7. Bélgica El uso total: 450 MW 8. China El uso total: 400 MW China es un importante fabricante de paneles solares, pero no se ha olvidado un poco de la instalación en su propio territorio, algo que por supuesto ya esta cambiando. 9. Francia El uso total: 350 MW 10. India El uso total: 200 MW Su clima es ideal para la producción de energía solar y el gobierno indio también ha ido avanzando en gran medida de la energía limpia.

Ha ganado México 7 mucha confianza, asegura Javier Aquino Notimex

Marbella, Esp., 12 Jul. - Luego del segundo día de entrenamientos en el Marbella Football Center, el volante por derecha Javier Aquino expresó hoy que "México ha ganado mucha confianza y tenemos fe en nuestra calidad". Los tricolores dirigidos por Luis Fernando Tena se alistan para sus encuentros de preparación rumbo al torneo de futbol de los Juegos Olímpicos Londres 2012, donde quieren cumplir el sueño de ganar la medalla de oro. México enfrentará a las selecciones de Surcorea, Gabón y Suiza por el Grupo B en busca de acceder a la segunda ronda y mantenerse en la lucha por las medallas, algo que ve posible Aquino. "El equipo está para pelear las primeras posiciones, el grupo ha mostrado buen nivel, pero hay que mejorar, tratar de hacer buenos juegos en los partidos de preparación, pensar en el rival que te toca, paso a paso, sin adelantarnos y parece que estamos para pelear en lo más alto".

Afirmó que "México ha venido mostrando poco a poco su nivel y que puede pelear con rivales importantes, ha ganado mucha confianza, tenemos fe en nuestra calidad, también luchamos por lo que se quiere". El ánimo del plantel está elevado porque todavía disfrutan la coronación en el Torneo Esperanzas de Toulon, el primer título del certamen para el balompié azteca. "El nivel que se mostró en Toulon, me parece que fue grande, pero hay que mejorar con las incorporaciones de los compañeros que llegaron, estoy seguro que será un grupo de mucha calidad en el aspecto futbolístico y es en lo que hay que estar atentos, para llegar a los Juegos Olímpicos", señaló. Mencionó que sus compañeros "son grandes jugadores y grandes personas que han demostrado que se adaptan muy bien al grupo, como Israel Jiménez, Giovani (Dos Santos), (Carlos) Salcido, (Oribe) Peralta, (José de Jesús) Corona, son jugadores que aportaran experiencia y mucha calidad que hará más fuerte al grupo".

La pérdida de memoria podría tener cura RT Actualidad

El debilitamiento de la memoria es un verdadero problema que persigue a mucha gente, especialmente a las personas mayores. Científicos de la Universidad de Heidelberg, en Alemania, han podido revertir el proceso del deterioro de la memoria en experimentos con ratones. En un estudio anterior, los médicos descubrieron la capacidad que tiene la enzima Dnmt3a2 para influir en la memoria de los ratones. La enzima Dnmt3a2 está relacionada con el ADN metiltransferasa que controla la actividad de los genes haciendo cambiar su estructura.

virus inofensivo con copias del gen que codifica directamente la Dnmt3a2. Esta área del cerebro es la responsable de transferir la información de la memoria de corto a largo plazo. El virus fue capaz de introducir los genes necesarios en el material genético de los roedores. Para comprobar los cambios que había hecho la 'sobreescritura' del ADN, los investigadores les pusieron a los roedores dos objetos para que los conocieran y dos días después cambiaron la posición de uno de ellos. Los ratones jóvenes pasaron más tiempo estudiando el objeto desplazado mientras que los ratones 'ancianos' estudiaron la misma cantidad de tiempo los dos objetos, como si ambos fuesen nuevos.

Residencias

En este nuevo trabajo los investigadores alemanes inyectaron en el hipocampo del cerebro un

Después de la introducción del virus, a los roedo-

res 'ancianos' les tomaba tan solo el 70% del tiempo anterior para explorar el objeto en su nuevo lugar. Este hecho demuestra que “el cerebro de los ratones 'viejos' funciona igual que el de los roedores jóvenes después de recibir la cantidad necesaria de enzima", dijo Hilmar Bading, autor del estudio. Hasta el momento no existe un medicamento capaz de elevar el nivel de la enzima Dnmt3a2 en el cerebro humano. Bading y su equipo tienen la intención de seguir estudiando los medios posibles para restablecer la alteración de la memoria. Mientras tanto, los científicos aconsejan a las personas de todas las edades que pongan a funcionar el cerebro y lo mantengan activo el mayor tiempo posible.

Ambar

RESIDENCIA

1004 M2 DE TERRENO / 410 M2 DE CONSTRUCCIÓN

En el Bosque, está un mundo de joyas entre sus paisajes; sus Residencias

RESIDENCIA CUARZO

RESIDENCIA AMATISTA

RESIDENCIA RUBÍ

RESIDENCIA ZAFIRO

RESIDENCIA ESMERALDA

RESIDENCIA JADE RESIDENCIA ÁMBAR

RESIDENCIA CITRINO RESIDENCIA ÓPALO

RESIDENCIA MALAQUITA

Crédito Directo con Innova: 20% de enganche Saldo a 5 años con el 1% de interés mensual sobre saldos insolutos

RESIDENCIA DIAMANTE

RESIDENCIA ÁGATA

RESIDENCIA TURQUESA

(477) 104 8686

elbosquecountryclubgranjardin.com

MR


data Bio. El hombre y el fuego

Prometeo lleva el fuego a la humanidad, de Heinrich Friedrich FĂźger (c. 1817).

http://www.thinkquest.org / wikipedia.org

No cabe duda de que cuando los hombres primitivos descubrieron algo tan importante como el fuego, cayeron de rodillas y lo adoraron. Por eso, todas las culturas antiguas le dieron casi siempre un lugar en sus religiones, y a menudo el fuego fue su Ăşnico dios. Lo convirtieron en un Dios, como el Sol lo sigue siendo para muchas tribus. El fuego solĂ­a ser tan precioso que hasta las princesas consideraban un honor sagrado el cuidar que no se apagara. Por eso, durante la grandeza del imperio romano, el fuego sagrado del templo de la Diosa Vesta era custodiado por las vĂ­rgenes vestales, las mujeres mĂĄs majestuosas del mundo. Y aun hoy, los Parsis de Bombay custodian y adoran el fuego sagrado, que han mantenido ardiendo desde que los expulsaron de su paĂ­s natal, persia, hace 1400 aĂąos, donde, se dice, lo encendiĂł el fundador de su religiĂłn, hace muchos siglos. Hay muchos mitos referentes a la forma en la cual el hombre obtuvo el fuego, y curiosamente casi todas las culturas antiguas lo consideraban como un robo hecho a los dioses. Por ejemplo, los griegos pensaban que el fuego era un regalo del Dios Prometeo, quien confiĂł en hacer una buena obra al crear y salvar al hombre. Sobre todo, querĂ­a dar a la especie humana un poder mayor que el poseĂ­do por los animales. Pero no era fĂĄcil hallar dones mĂĄs maravillosos que los otorgados a los animales por su hermano Epimeteo. Los animales salvajes tenĂ­an el valor, la velocidad y la fuerza y, a veces, alas o agudas garras. ÂżQuĂŠ mĂĄs podĂ­a desear un hombre? Entonces Prometeo pensĂł en algo extraordinario que un animal ni siquiera sabrĂ­a usar, el fuego.

AgnĂ­dev es hijo de la diosa PritivĂ­ (la Tierra) y del dios Diaus Pitar (que es una derivaciĂłn del antiquĂ­simo tĂŠrmino indoeuropeo que se convertirĂ­a en el griego Zeus, el latĂ­n Deus y IĂş-piter) y el sĂĄnscrito Diaus Pitar [‘Dios padre’]). Una de las tareas de AgnĂ­dev es la de ser mensajero entre los dioses y los mortales. Protege a los hombres y a los hogares de los hombres. En su cabeza tiene un millĂłn de ojos. En la MitologĂ­a china, Zhu Rong (chino: çĽ?čž?, pinyin: ZhĂš RĂłng) es un dios del fuego de la mitologĂ­a china. VivĂ­a en un palacio en el monte Kunlun y enseùó a la humanidad a utilizar el fuego que habĂ­a creado Suiren.

En Roma Vesta era adorada como la diosa protectora de la humanidad en su conjunto, la protectora de los hogares y del fuego sagrado de Roma, representante ademĂĄs de su bienestar. En la mitologĂ­a celta, por otra parte, la diosa del fuego era conocida como Brigit, quien tambiĂŠn era la diosa del arte, la poesĂ­a y la tierra. Ella tambiĂŠn era la encargada de proteger los rebaĂąos y a las mujeres jĂłvenes, encargĂĄndose sobre todo de proteger a los niĂąos mĂĄs pequeĂąos. En hinduismo, AgnĂ­ (del vocablo sĂĄnscrito agnĂ­: ‘fuego’) es el dios vĂŠdico del fuego. Junto con Indra y Surya conforman la “trinidad vĂŠdicaâ€? (mĂĄs antigua y mĂĄs tarde olvidada y reemplazada por la trinidad purĂĄnica de BrahmÄ , VishnĂş y Ĺšiva).

En la mitologĂ­a maya Huracan o Hurakan (El de una pierna) fue el dios del fuego, viento y de las tormentas. Es representado como un ser con cola de serpiente y tambiĂŠn de aspecto reptiloide, porta un objeto humeante (posiblemente una antorcha) y una gran corona. De su nombre proviene la palabra huracĂĄn que designa al fenĂłmeno meteorolĂłgico. SegĂşn la mitologĂ­a, fue uno de los dioses que participaron en la creaciĂłn del hombre a partir del maĂ­z. Para algunos investigadores este Dios es el mismo QuetzalcĂłatl (nĂĄhuatl: QuetzalcĹ?Ä tl, ÂŤserpiente emplumadaÂť) de los aztecas y proviene de la cultura tolteca, para otros proviene de la cultura olmeca. En todo caso su origen es muy anterior a los mayas de la PenĂ­nsula de YucatĂĄn y a los ItzĂĄes, fundadores de ChichĂŠn ItzĂĄ en el siglo VI. La presencia de la serpiente emplumada como sĂ­mbolo deĂ­fico es omnipresente en toda MesoamĂŠrica. PasarĂ­a algĂşn tiempo antes de que el hombre supiera realmente de donde viene el fuego. Pero aunque los hombres de antaĂąo sĂłlo supieran del valor que el

Data. Masdar: primera ciudad 100% ecolĂłgica del mundo masdarcity.ae

La ciudad de Masdar (Abu Dhabi) es pionera en estas medidas y basa su proyecto en la integraciĂłn de los principios de sostenibilidad, asegurĂĄndose que se conjugan con los objetivos econĂłmicos, sociales y medioambientales, sin perder en progreso e innovaciĂłn.

• La ciudad estarå orientada de noreste a suroeste para obtener un equilibrio óptimo de luz solar y sombra.

El proyecto comenzĂł a construirse en 2008, bajo el objetivo de los Emiratos Ă rabes Unidos de fortalecer su posiciĂłn internacional como lĂ­deres en desarrollo de energĂ­a renovable y de baja emisiĂłn de carbono, convirtiĂŠndose en el lugar de prueba de soluciones de energĂ­a sostenible.

• Una línea de tren ligero pasarå por el centro de Masdar para conectarlo con el centro de Abu Dhabi.

• No estån permitidos los vehículos de motor a combustión. Para poder desplazarse, se creó una red de coches elÊctricos bajo la ciudad (ya que Êsta estå elevada 7 metros por el nivel del suelo).

fuego representa para el hombre, no imaginaban siquiera todo lo que ĂŠste harĂ­a por el gĂŠnero humano. SĂłlo han transcurrido cerca de dos siglos desde que se usĂł para obtener vapor y para hacer girar casi todas las ruedas y ejecutar la mayor parte del trabajo del hombre. Entonces, empezĂł a realizar el milagro de rehacer el mundo para el hombre. Es inĂştil tratar de enumerar todas las cosas que el fuego hace, eso equivaldrĂ­a a realizar una sĂ­ntesis de nuestra civilizaciĂłn. Cada tren y cada barco, cada automĂłvil y cada aviĂłn, casi todas las piezas de la vasta red de maquinaria de la cual depende el hombre se detendrĂ­an si se perdiera el conocimiento del fuego. El conocimiento que algĂşn en los tiempos de un pasado remoto.

Masdar es un minimunicipio diseĂąado para albergar hasta 50,000 personas en el desierto, muy cerca del aeropuerto internacional de Abu Dhabi y pensado como un centro para la investigaciĂłn acadĂŠmica y corporativa sobre tecnologĂ­as no contaminantes para producir energĂ­a. La primera etapa del proyecto, que estarĂĄ lista en 2013, incluye la construcciĂłn del Instituto de Masdar, un centro de investigaciĂłn universitario asociado al Instituto de TecnologĂ­a de Massachusetts [MIT].

Es necesario que las ciudades vayan encaminadas hacia construcciones sostenibles con energĂ­as renovables, y que no perjudiquen a su entorno ecolĂłgico. Siguiendo esta mĂĄxima, existen proyectos en los que los avances tecnolĂłgicos se alĂ­an con la naturaleza. FASES LUNARES / DEL 06 AL 12 DE JUL 2012 Vie

13

Sab

San Enrique

14

Dom

15

Lun

16

Mar

17

San San Ntra. Sra. San Camilo Buenaventura del Carmen Alejo

Mie

Jue

Sta. Marina

Sta. Justa

18

19

NUEVA

DiseĂąada y planeada por Foster + Partners, Masdar estĂĄ basado en el principio de cero emisiones de carbono y ningĂşn residuo.

Semanario

Presenta las siguientes caracterĂ­sticas:

Las

Buenas Noticias

• Los edificios se apiùarån como en una Kasbah y, el sistema de refrigeración, procederå de torres eólicas que recogerån las brisas del desierto y expulsarån el aire caliente.

El semanario Las Buenas Noticias es una publicaciĂłn de Innova Inmobiliaria, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar.

• Ningún edificio superarå las cinco plantas de altura.

Presidente de INNOVA Guillermo Velasco VelĂĄzquez

Certificados y registros en trĂĄmite. El contenido de los artĂ­culos es responsabilidad de quien lo escribe.

• Se estima que el 90% de la electricidad que se use serå solar y que el resto se generarå por medio de la incineración de desechos (que produce mucho menos carbono que la acumulación).

INFORMES Y VENTAS: CP Guillermo Torres Picasso (477) 161 40 88 52*15*22256

ARTE DE RECIBIR AL sol todos los dias EL

MR

CASAS CON DISEĂ‘O INNOVADOR TERRENOS DE 400M2 t "NQMJPT FTQBDJPT t $PNFEPS 1FST t 4BMB 1FST t $PDIFSB BVUPT t 5FSSB[B Z BNQMJP KBSEĂ“O

MR

(477) 104 86 86

IMAGEN CONCEPTUAL DE UNO DE LOS PROYECTOS

www.lacampiĂąadelbosque.com

En Clusters con pabellĂłn privado: terraza, amplios jardines, alberca, cancha de futbolito, cancha de tenis y cancha mĂşltiple (baloncesto / voleibol)* *Cada pabellĂłn privado se ajustarĂĄ al ĂĄrea asignada en su Cluster


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.