Las Buenas Noticias
Año 5 / Núm. 224 / Del 31 de agosto al 06 de septiembre de 2012 Precio al público $ 3.00
@lasbnasnoticias
Realizado por:
Que cada día sea una buena noticia
Descubre Pemex
mega yacimiento de petróleo
El Economista
29 Ago 2012 - El presidente Felipe Calderón Hinojosa anunció ayer el primer descubrimiento de crudo en aguas profundas del Golfo de México por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el pozo Trión-1, a 2,500 metros de tirante de agua, con lo cual se espera incorporar hasta 400 millones de barriles a las reservas 3P (probadas, probables y posibles) del país. “De confirmarse este parámetro, la cifra equivale, la que tiene este yacimiento, a un tercio de la producción nacional anual de petróleo de Pemex (…). Se trata de un gran descubrimiento”, destacó Calderón en la residencia oficial de
Los Pinos ante empresarios, directivos y exdirectivos de la paraestatal. Dado que la actual reserva 3P del país asciende a 43,000 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, con este hallazgo, localizado a 180 kilómetros de Tamaulipas, aumentarían casi 1% las reservas nacionales, las cuales desde el año pasado tienen una tasa de reposición de 100 por ciento. El pozo fue perforado con la Plataforma Bicentenario a 39 kilómetros de la frontera marítima con Estados Unidos en la provincia Salina de Bravo, dentro del proyecto Área Perdido, que en total podría tener un potencial entre 4,000 y 10,000 millones de barriles de petróleo crudo.
“Lo cual fortalece aún más nuestras reservas de hidrocarburos y permitirá a México mantener e incrementar la producción de petróleo en el mediano y en el largo plazo”, afirmó el Primer Mandatario. Acompañado por el secretario de Energía, Jordy Herrera, y el director de Pemex, Juan José Suárez Coppel, Calderón Hinojosa expuso que durante su administración se han perforado 15 pozos en aguas profundas (con un tirante de agua superior a los 500 metros) y ultraprofundas (de más de 1,500 metros) en tres provincias petroleras del Golfo de México; en total, Pemex ha perforado 22 pozos en la zona, con una tasa de éxito de 50% únicamente en gas, hasta el anuncio realizado ayer. LA IP, PRESENTE A la ceremonia de anuncio acudió el empresario Carlos Slim, quien sólo precisó en entrevista que el descubrimiento del yacimiento es una buena noticia para México “y, sobre todo, que se está invirtiendo porque es lo que le hace falta al país”. También estuvo presente Ramiro Garza Vargas, director general de Grupo R, la firma que diseñó la Plataforma Bicentenario, que inició los trabajos de perforación en junio. “Al inicio del gobierno... recibimos una empresa cuya producción estaba en declive y, hoy, dejamos una empresa cuya producción se ha estabilizado y ya registra incrementos”, dijo Calderón.
Ganancias de la banca crecen 26.7% 29 Ago 2012 - Las mejores condiciones en los mercados y una mayor colocación de créditos y captación impulsaron las ganancias netas de la banca comercial, las cuales crecieron 26.7% a julio pasado en relación con el mismo periodo de 2011. Al cierre del séptimo mes de 2012, la utilidad neta total de los 42 bancos que operaban en el sistema pasaron a 51.8 mil millones de pesos frente a los 40.9 mil millones de igual periodo del año previo, según estadísticas de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Ante dicho resultado, refirió el organismo regulador y supervisor, a julio pasado el rendimiento en flujo 12 meses sobre el capital (ROE) fue de 13.82%, cifra también mayor en 1.28 puntos porcentuales en relación con el 12.54 por ciento previo. El ROE mide cuánto ha ganado una compañía en comparación con la inversión del accionista. Es decir, las ganancias que la compañía hace con el dinero del accionista; este indicador refleja si la compañía está invirtiendo su dinero eficientemente.
Semanario
Reportó que, en lo que va del año, se superó en 5% el crecimiento de la actividad turística obtenido en el 2008, año que se consideraba como el mejor en turismo en México. También, abundó, el turismo de verano creció 10% con respecto al año 2011, lo cual indica que el turismo recupera espacios frente a otras naciones y pese a las alertas de inseguridad que emiten las autoridades estadounidenses. Entrevistada luego de la inauguración del Foro de Franquicias que organiza la Confede-
México, blindado ante turbulencia externa: Banxico El Economista
En tanto, el rendimiento en flujo 12 meses 30 Ago 2012 - La fortaleza de sus sobre los activos (ROA) –que mide las fundamentales macroeconómiutilidades como porcentaje de los activos El semanario LasenBuenas Noticias es una de la empresase ubicó 1.42 por cos, como es el caso del buen publicación de aInnova ciento, mayor que la reportada julio de Inmobiliaria, nivel de la inflación y las reserintegrado por por unciento. Consejo Editorial, que 2011, cuando fue de 1.34 vas internacionales, permiten a
presidente de la Concanaco, precisó que el mensaje de Carstens fue estar “atentos a todos los escenarios internacionales, incluyendo EU. Pero también tiene como objetivo informar, enriquecer, México enfrentar la desacelera- indicó que hay blindaje con más de inspirar. Con baseentretener en las cifrasede la CNBV, estas ción económica de Estados 160,000 millones de dólares y una utilidades se explicaron por una mejora en Presidente de INNOVAo sus Unidos, tranquilizó Agustín inflación bien controlada”. Abundó los resultados por intermediación Guillermo Velasco Velázquez Carstens, gobernador del Banco que México se ha vuelto más operaciones con valores en los mercados, competitivo en los últimos años en al registrar un aumentoyen estos ingresos Certificados registros en trámite. de México, al sector empresarial. el mercado estadounidense, al de 21.6 por ciento, al pasar de artículos nueve miles responsabiliEl contenido de los ganar espacio para que los millones adad 11 mil millones pesos. Tras una reunión privada con los productos mexicanos tengan de quien lo de escribe. consejeros de la Confederación de presencia y pasar de 9 a 12% de Y VENTAS: Así comoINFORMES por el crecimiento de 15.9 por Cámaras Nacionales de Comercio, participación. ciento enlasbuenasnoticias@in-nova.net su margen financiero –donde se Servicios y Turismo (Concanacoregistra la actividad de prestar y captar de Servytur), el titular del Banco El empresario mencionó que el una institución- el cual avanzó en el central confió en que el Congreso Consejo Coordinador Empresarial periodo de estudio de 148 mil millones a de Estados Unidos, entre republica- entregó una agenda de propuestas 172 mil millones de pesos. Mientras que nos y demócratas, se logre un económicas para que México las comisiones y tarifas cobradas sumaacuerdo sobre sus finanzas pueda repuntar el PIB a 7% anual y ron 53 mil millones de pesos, lo que públicas en noviembre próximo. generar más de 1 millón de significó un aumento de 9.9 por ciento en comparación con los 48 mil millones de empleos que incluyen las reformas Con ello, se evitaría una desacele- estructurales como condición de pesos registrados de enero a julio del año ración “brusca” que impacte a la crecimiento. “Si no damos espapasado. En julio de 2012, el saldo de los economía mexicana y reduzca las cios para generar empleos, nos activos totales del sector se ubicó en exportaciones a esa nación. cinco billones 950 mil millones de pesos, generará una presión social en presentando un crecimiento de 6.7 por informalidad, migración y crimen”, En entrevista, Jorge Dávila Flores, ciento respecto al mismo mes de 2011. alertó.
Sectur deja cimientos para ser quinto lugar en ranking mundial 28 Ago 2012 - El 2012 ya está considerado como el año de mayor dinamismo y crecimiento potencial en materia turística, con lo cual se dejan los cimientos para que el próximo gobierno federal posicione a México en el quinto lugar a nivel mundial de los sitios turísticos, aseveró Gloria Guevara Manzo, secretaria de Turismo.
Notimex
México crecerá 4.0%: Cepal Reforma
ración de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (ConcanacoServytur), la funcionaria federal destacó que los visitantes extranjeros a México vía aérea registraron en junio crecimiento de 10% contra el mismo mes del 2011 y el incremento acumulado es casi 6%, con el registro de 148 nacionalidades. En su oportunidad, el presidente de la Concanaco, Jorge Dávila, dijo que se trabaja de la mano con la Sectur para posicionar al turismo como una palanca estratégica que active otros sectores económicos, no solamente con la derrama directa que dejan los turistas nacionales y extranjeros, sino a través de la promoción de cadenas productivas, cuyos eslabones sean proveedores nacionales y regionales, con énfasis en la incorporación de las pequeñas y medianas empresas. La Confederación ya planteó a la próxima administración federal la conveniencia de darle continuidad a este acuerdo, comentó.
28 Ago 2012 - México registrará este año un crecimiento económico de 4.0%, apoyado por el dinamismo de su mercado interno y sus exportaciones, aunque enfrenta el reto de diversificar su producción y llevar a cabo cambios estructurales, aseveró la Secretaria Ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena. En entrevista, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) resaltó que la economía mexicana creció 4.3% en el primer semestre del año y mantiene a la fecha un dinamismo moderado, apoyado por su demanda interna y el crecimiento de sus exportaciones. Subrayó que el país tiene un desempeño interesante en materia económica, asociado a la economía de Estados Unidos, por lo que la
Notimex
expectativa del organismo es que registre este año un crecimiento de 4.0%, acorde con la proyección del Banco de México (Banxico). La funcionaria descartó además que el incremento en los precios de algunos productos básicos impacte de manera negativa en las expectativas de inflación, pues el banco central mexicano las tiene “bajo control”. Es una situación temporal, “una inflación importada”, afirmó. Previo a la inauguración del 34 periodo de sesiones de la Cepal, que se celebra en esta capital, Bárcena destacó a Notimex que el reto hacia adelante es diversificar la producción del país y avanzar en los cambios estructurales, densificar el tejido productivo y hacer una mayor cohesión entre la inversión territorial y la productividad.
BIENVENIDOS
Carta editorial. ¡Que no se nos vaya la vida sin darnos cuenta!, esta es una invitación a estar atentos, despiertos a observarnos y a revisar si nuestros hábitos son el material adecuado para el tipo de vida que queremos estar construyendo y hacer ajustes poco a poco para dirigirnos con más fuerza a nuestro propósito de vida, a lo que vinimos a hacer. La clave más importante es revisar nuestros hábitos espirituales, ¡hay que tenerlos! Consejo Editorial
México firma acuerdo turístico Alianza del Pacífico El Universal 29 Ago 2012 - México, Colombia, Perú y Chile, integrantes de la Alianza del Pacífico, anunciaron la conformación de un consejo empresarial que buscará promover un mayor comercio entre esas naciones. “La Alianza del Pacífico tiene por objeto avanzar hacia la consolidación de un área de integración profunda entre sus miembros con el fin de convertirse en una plataforma de desarrollo económico y comercial, con proyección al mundo, en especial, hacia la región Asia Pacífico”, dijo Bruno Ferrari, secretario de Economía. Por parte de México, el Consejo Empresarial será formado por Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de Telmex; Valentín Diez Morodo, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), Alejandro Ramírez, director de Cinépolis, y Gerardo Gutiérrez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). El anuncio de la constitución del consejo empresarial, que contará con otros 10 empresarios del resto de los países integrantes, se dio en la primera reunión del Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico, celebrada en la ciudad de México. Los ministros responsables de las relaciones exteriores y el comercio internacional informaron que aceptaron a Canadá y Uruguay como observadores de ese bloque, sumándose a Costa Rica y Panamá, que tienen el mismo estatus. Los miembros de la Alianza del Pacífico buscarán un “acercamiento” con el Foro de Cooperación Asia-Pacífico y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, “con el fin de ampliar y fortalecer nuestra participación en dichos mecanismos”, agregó Ferrari.
¿Te gustaría recibir el periódico digital directo en tu e-mail? Envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net ¡y recíbelo gratis cada semana!